10 GRANDES INICIATIVAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 GRANDES INICIATIVAS"

Transcripción

1 10 GRANDES INICIATIVAS ( ) Octubre de 2012, Chihuahua, Chih. México

2 RESUMEN DE LA PRESENTACIÓN 1. Iniciativas Adoptadas para Desarrollar la Nanotecnología en el CIMAV - Planeación Estratégica (2005) - Sec. de Economía (2008) - NaNoTeCh (2009) - PNCS-Nanotecnología (2010) - Colaboraciones - Equipamiento - Contrataciones 2. Unidad Monterrey - Parte de la estrategia para el desarrollo de la Nanotecnología en NL 3. Ejemplos de Proyectos Industria/CIMAV en Nanotecnología 4. Conclusiones

3 2005 VISIÓN Ser un centro de clase mundial, que eleve el nivel científico, Investigación Científica-Tecnológica tecnológico y de innovación del ámbito regional y nacional, Formación de Científicos y Tecnólogos en las áreas de Materiales, Energía y Medio Ambiente. Programas Institucionales Comercialización y Transferencia de Tecnología Nanotecnología y Energías Renovables OBJETIVOS ACCIONES INDICADORES METAS Investigación Científica-Tecnológica MERCADO/EMPRESAS Formación de Científicos y Tecnólogos Transferencia y Comercialización de Tecnología Nanotecnología y Energías Renovables Identidad y Cultura Organizacional MACROESTRATEGIAS P E R S O N A L R E C U R S O S E I N F R A E S T R U C T U R A

4 Oportunidad de conocer capacidades A c ademia + I n d ustria Definió bases para el despliegue de inisiativas

5 CAPACIDADES ACADÉMICAS 6-IPN 8 - UNAM 3- Instituciones de Investigación Sectorizadas 14- Sistema CONACYT 25- Otras Instituciones 56 Instituciones CINVESTAV México 2. CINVESTAV Mérida 3. CINVESTAV Querétaro 4. CINVESTAV Saltillo 5. CIITEC -IPN 6. ESFM -IPN 7. IF- UNAM 8. IQ- UNAM 9. CIE- UNAM 10. IIM-UNAM 11. CFATA-UNAM 12. CCADET- UNAM 13. FC- UNAM 14. CCMC- UNAM 15. IMP 16. ININ 17. CENAM 18. CIMAV 19. CIQA 20. CIDESI 21. CIATEC 22. CICY 23. CICESE 24. CIAD 25. CIATEJ 26. CIBNOR CIDETEQ 28. CIO 29. CIATEQ, A.C. 30. COMIMSA 31. IPICYT 32. BUAP 33. UACH 34. UACJ 35. UANL 36. UASLP 37. UADY 38. UAEH 39. UAM- Azcapotzalco 40. UAM-Iztapalapa 41. UDG 42. UG 43. UNISON 44. UMSNH 45. UV/MICRONA 46. ITC 47. ITS 48. ITH 49. ITQ 50. UDEM 51. UDLA 52. UAMS 53. UTM 54. UPChiapas 55. UAZ 56. ITZ

6 ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN NANOTECNOLOGÍA EN MÉXICO 91 COMPAÑIAS HACIENDO NANOTECNOLGÍA % 4% 4% 3% 2% 1% 1% 1% 25% Nuevo León Jalisco Guanajuato Coahuila D.F. Estado de México Chihuahua 6% Baja California Querétaro Tamaulipas NL 7% 7% 14% San Luis Potosi Zacatecas Hidalgo Sinaloa Veracruz 8% 11% UBICACIÓN GEOGRÁFICA PRODIAT Programa para el desarrollo de Industrias de Alta Tecnología Nanotecnología, Biotecnología y TICs

7 Planes y proyectos en nanotecnología en las empresas mexicanas 101 Proyectos

8 Demanda posible de nanomateriales y nanopartículas en las empresas

9 Valor agregado ($/kg) MAPA DE VALOR DE PRODUCTOS NANOTECNOLÓGICOS Cuidado personal Alimenticia Óxidos metálicos Tratamiento agua Productos/mercados de media-baja tecnología Sectores con potencial en México (Focalización de esfuerzos por CIMAV) Materiales dieléctricos Materiales Vidrio Catálisis Composición resinas Polímeros empaque Elastómeros termoplásticos Fuentes de luz Purificación Agua-aire Biotecnología Materiales cemento Inhibidores proteasa Láser beams Displays Capas dieléctricos Sustratos Semiconductores Capas aislantes Fibra Óptica Productos/mercados de media-alta tecnología Acero Índices refractivos Ácidos nucleicos Productos/mercados de alta tecnología Cristales líquidos Sistemas ópticos Fibras Textiles Composiciones Farmacéuticas Aparatos semiconductores Películas delgadas Sistemas de imagen Soluciones acuosas Patentes Registradas 70% 25% 5% Complejidad científico/tecnológica

10 Octubre 2008 inauguración 20 Millones CONACYT 10 Millones Gobierno del Estado 10 Millones CIMAV

11 LABORATORIOS NACIONALES Objetivo General Creación de un Laboratorio Nacional de Nanotecnología con niveles de excelencia y competitividad QUE IMPULSE: Formación de Recursos Humanos de Excelencia Investigación Científica y Tecnológica en Nanociencia y Nanotecnología Generar un espacio de colaboración y apoyo para las Instituciones Académicas y el Sector Productivo del País Apoyos Instituciones: UACH UACJ UANL CIQA CINVESTAV-Qro IIM-UNAM CFATA CNyN UAZ UAS IPICyT Universidad del Istmo CICY Universidad Veracruzana Instituto Tecnológico de Cd. Madero Instituto Tecnológico de Cancún UAEM UABC U. de G. Instituto Tecnológico de Parral UAQ UASLP

12 APOYOS: Tenaris Tamsa Sofi Honeywell Delphi Visteon Markem-Imaje Electrocomponentes de México Jabil Circuit de Chihuahua Pioneer Automotive Technologies Pondercel Nanomateriales, SA de CV DIA BRAS Emerson T. de F. Superior Industries de México Porcelanite ILAS México Maxitile Ind. Lutron Arrow International de Chihuahua Ford Motor Company XOMOX Chihuahua Sumidenso Mediatech Mexico GCC SETC de México BD Medical-Medical Surgical Systems Buehler Motor de México Autopartes y Arneses de México WESCO distribution de México Vitromex Agriestrella Cummins Cascabel Heinrichs U. A. de C. Interceramic ZF Electronics de México CAV Aerospace Bloom Energy Magnelec Pace Industries Intermetro de México TRW Steering Wheel Systems Panachemicals Macdermid México Columbus Industries de México Bosch Systems Automotrices CIAD Premet Bourns de México Manufacturas Estampadas Nellcor Puritan Bennet México Labinal de México Aceites y Lubricantes de Chihuahua Valeo Ingenio Santa Ana Electrolux Home Products de México Armendáriz Morán Consultores Papelera de Chihuahua Foxconn Emycsa Stoneridge Ted de México Productos Químicos AR Home Interiors de México

13 PUNTO NACIONAL DE CONTACTO SECTORIAL EN NANOTECNOLOGÍA Y NUEVOS MATERIALES Inventario de capacidades en México y el mundo Se identificó el grupo de talentos mexicanos en el extranjero así como estudiantes. Difusión. Distribución de carteles y trípticos Colaboración con otras Redes (GNN, PNN, NanoAsia) Sitio Web ww.nanotecnologia.mx

14 Monto asignado 11 millones de euros Fondo CONACYT-EU: 20 millones de euros. Convocatoria conjunta de nanociencias, nanotecnologías y nuevos materiales (C ) publicada en julio Propuestas Aprobadas 1. Nano-structured copper coatings, based on Vitolane technology, for antimicrobial applications (CuVito) 3. New high-quality mined nanomaterials mass produced for plastic and wood-plastic nanocomposites (MINANO) Servicios Industriales Peñoles S.A. de C.V. Centro de Investigación en Materiales Avanzados Centro de Investigación en Química Aplicada Owens Corning Mexico de Rl De Cv Universidad Autónoma de San Luis Potosí Centro de Investigación en Química Aplicada Metal Técnica S.A. de C.V. Universidad de Guanajuato 2. Development of new nanocomposites using materials from mining industry (NANOMINING) Universidad Autónoma de Cd. Juárez Centro de Investigación en Materiales Avanzados Centro de Investigación en Química Aplicada Tamuse Systems S. de R.L. de C.V. 3. Functionalities of Bismuth-based nanostructures (BisNANO) UNAM / Instituto de Investigaciones en Materiales CINVESTAV CINVESTAV / U. Querétaro Centro de Investigaciones en Óptica Farmaquímica, S.A. de C.V Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Sadosa S.A. de C.V. Centro de Investigación Nacional de Metrología Universidad Autónoma Metropolitana UNAM / Facultad de Química

15 Proyecto Institución responsable monto solicitado Desarrollo de Materiales para Tecnologías de Energías Renovables Multiferroicos nano estructurados Desarrollo de sistemas de liberación de fármacos basados en dendrímeros, nanogeles y nanopartículas poliméricas. Nanotecnología aplicada a ensambles membrana-electrodos para celdas de combustible mejoradas Estudio de transistores nanométricos para su aplicación en circuitos analógicos Desarrollo de nanobiomateriales y sistemas de liberación de fármacos para aplicaciones en medicina NANOPARTICULAS Y MEDIO AMBIENTE: Impacto de las nanopartículas en muestras ambientales síntesis y caracterización de óxidos nanoestructurados a base de ceria y alúmina com aplicaciones catalíticas em la reformación y deshidratación del glicerol Hidrogeles inteligentes nanoestructurados para el suministro controlado de fármacos Desarrollo de Nuevos Sistemas Nanoestructurados para Aplicacion en Medicina y Control Ambiental CAMeN INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL $6,000, CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. (Qro.) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA $3,000, $1,944, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS $2,977, CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. $624, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUAREZ $4,045, CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS $3,240, UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA $855, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS $2,997, $3,000, TOTAL $22,683, Aportación Mexicana

16 Vitual Center Mexico-Argentina in Nanotechnology Call open for binational projects Selected projects will receive funding in October/2012

17 Futura Colaboración México-Cuba en Nanotecnología Creación del Centro Virtual Cubano-Mexicano Agenda Visita a la Habana Sep/2012 Grupo de Mexicanos Expertos

18 ACUERDOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONALES (Institucionales con aportaciones financieras) 2007 Center for Integrated Nanotechnologies [ CINT ] Sandia National Laboratories [ SNL ] Los Alamos National Laboratory [ LANL ] 2008 North American Cluster of Nanotechnology State University of New York at Albany [ SUNY ]

19 Personal con Doctorado de reciente contratación con especialidad en Nano 1. ALVAREZ CONTRERAS LORENA Nanocatálisis 2. LEAL QUEZADA LUZ OLIVIA Medio ambiente 3. PEREZ GARCIA SERGIO ALFONSO Física de superficies 4. LICEA JIMENEZ LILIANA Nanocompuestos poliméricos 5. BONILLA CRUZ JOSE Nanocompuestos poiméricos 6. ARIZMENDI MORQUECHO ANA MARIA Recubrimientos nanoestructurados 7. SANCHEZ VAZQUEZ MARIO Modelación molecular y de nanoestructuras 8. MARTINEZ GUERRA EDUARDO Oxidos funcionales nanoestructurados 9. AGUIRRE TOSTADO SERVANDO Nanoelectrónica 10. HURTADO MACIAS ABEL Nanoindentación 11. HERRERA RAMIREZ JOSE MARTIN Micro y nano fibras 12. LARA CENICEROS TANIA ERNESTINA Nanocompuestos poliméricos 13. OLIVE MENDEZ SION FEDERICO Materiales Nanoestructurados 14. HORLEY PAUL Nanoelectrónica & nanoóptica 15. ALVAREZ QUINTANA JAIME Procesos térmicos en Nanoestructuras 16. SANCHEZ DOMINGUEZ MARGARITA Sintesis Nanoestructuras 17. RENTERIA VILLALOBOS MARUSIA Medio Ambiente 18 TORRES TORRES DAVID Nanoindentación 19. GARCIA GARCIA ALEJANDRA Nanotubos de carbon 20. RUIZ FACUNDO Sinyesis de nanoestructuras 21. LUNA VELASCO MARIA ANTONIA Nanobiotecnología 22. FELIPE BARRERA MENDEZ Nanobiotecnología 23. ALFREDO MORALES SÁNCHEZ Nanooptoelectónica 24. ANDRÉS M. GARAY TAPIA Termodinámica comput. aplicada a nanotecnología 25. RICARDO BELTRAN CHACON Solar Térmica

20 Obra Civil dedicada a Nanotecnología Unidad Monterrey NaNoTeCh Inversion 47 Millones MN + 22 en proceso de obra Inversión 2.5 Millones MN

21 MICROSCOPIOS ELECTRÓNICOS JEOL-2200FS HR-FE-TEM 200 kv, Resolución punto a punto: 0.1 TEM, 0.08 nm STEM, corrector de berración esférica, filtro de energía tipo Omega, EDS, EELS. Chihuahua y Monterrey JEOL-7401F FE-SEM Alto vacio,1nm resulución, EDS, STEM Chihuahua Nova 200 NanoSEM HR-FE-SEM Alto y edio vacío, I nm resolución, EDS, STEM Monterrey Inversión 4.7 M$US

22 NANOSCOPIO & NANOINDENTACIÓN M. de Fuerza Atómica modo contacto, y tapping Espectroscopia de tunelamiento (STM) Modulación de Fuerza Microscopía de Fuerzas Eléctricas Microscopía de Fuerzas Magnéticas Microscopía de Fuerza Lateral Microscopía de Fuerza Atómica modo Conductivo Inversión 0.3 MUS$

23 PREPARACIÓN DE MUESTRAS Plasma Etching Cortador de disco diamantado y pulidoras metalográficas. Cortador ultrasónico para muestras de 3 mm de diámetro. Pulidora Minimet, con control de adelgazamiento. Recubridor metálico de muestras (sputtering) Evaporador de carbono Pulidor mecánico (Dimpler) Pulidor electrolítico Struers Pulidor iónico de precisión PIPS Pulidor iónico de secciones transversales CP FIB-JEOL-9320 Inversión 0.7 MUS$

24 ANÁLISIS QUÍMICO ICP-Óptico ICP-Masas Espectrómetro Raman XPS monocromado micro enfocado, AES, UVPS, SEM, REELS Inversión 2.7 MUS$

25 DIFRACCIÓN DE RAYOS-X Chihuahua Monterrey Chihuahua Polvos, película delgada, bajo ángulo, platina a 1500C, haz intenso, cinetica de procesos lentos Inversión 1.2 MUS$

26 MEDICIONES FÍSICAS (PPMS) Características Varias Sondas Liquefactopr de helio K, 9 Teslas Lazos de histéresis Termomagnetogramas Susceptibilidad AC Resistividad Calor específico Efecto Hall Curvas IvsV Tc superconductores Inversión 0.45 MUS$

27 INTERNACIONALIZACIÓN DEL DOCTORADO EN EL CIMAV (Grado Dual) 1. Convenio CIMAV-The University of Texas at Dallas (Nanotecnología) 2. Convenio CIMAV, CIQA e IPICyT Universidad de Sao Paulo (Nanotecnología y Materiales) 3. Convenio CIMAV Universidad de Chalmers Gotenburgo Suecia (Nanotecnología y Materiales)

28 Apoyo a la Formación de RH Calificados Altamira Veracruz Chihuahua Ciudad Juárez Coahuila Guerrero Cuernavaca Fidel Velázquez (Morelos) Gral. Mariano Escobedo Gutiérrez Zamora (Veracruz) Hermosillo Huasteca Hidalguense (hidalgo) Huejotzingo (puebla) Jalisco León Metropolitana (jalisco) Morelia Netzahualcóyotl (edo. Mex) Norte de Aguascaliente Puebla Querétaro San Juan del Río (Querétaro) Santa Catarina(NL) Sierra Hidalguense Sur Edo de México Suroeste de Guanajuato Tamaulipas Norte Tabasco Tecámac (edo. Mex) Tecamachalco Tijuana Tlaxcala Torreón Tulancingo Tula Tepeji Usumacinta Valle del Mezquital Valles Centrales de Oaxaca Xicotepec de Juárez Zacatecas Zona Metropolitana de Guadalajara 10 Sedes Relación de Universidades y de Docentes 41 Universidades 160 Docentes

29 Red de Innovación en Nanotecnología en NL Definición de Prioridades Industriales

30 TRIPLE HÉLICE CLÚSTER de NANOTECNOLOGÍA de NUEVO LEÓN GOBIERNO ACADEMIA INDUSTRIA 2009 se instala el Clúster de Nanotecnología de Nuevo León

31 CLUSTERS ESTRATÉGICOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

32 Basado en estudio del Clúster: Plan Maestro a 5 años 1. Definición de sectores industriales estratégicos (Nano) Polímeros, concretos, vidrio, metales, empaques, papel, textiles, pinturas y recubrimientos 2. Roadmaps para cada sector Análisis estratégico para el desarrollo de productos y aplicaciones de la nanotecnología para los miembros del Clúster 3. Elementos clave Recursos humanos calificados Fortalecimiento de competencias clave en Nanotecnología Creación de infraestructura especializada Desarrollo de proyectos estratégicos de nanotecnología Vigilancia tecnológica

33 INCUBADORA DE NANOTECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Edificio: 1,500 m 2 de Infraestructura Experimental Inversión en Infraestructura: 7M USD Personal Técnico: 3 PhDs, 1 MC, 4 Eng.

34 Papel de la Incubadora de Nanotecnología en la Red de Interface entre la Investigación y el Mercado El Mercado Plantea Necesidades y Oportunidades CIMAV Incubadora de Nanotecnología Investigación Científica Básica Investigación Aplicada Escalamiento Piloto: Processo Y Producto Desarrollo de Producto y Proceso Nuevos Productos y Negocios MERCADO CONOCIMIENTO DE FRONTERA CONOCIMIENTO CON APLICACION PROTOTIPO DE PRODUCTO-PROCESO ESCALAMIENTO INDUSTRIAL APLICACIÓN COMERCIAL NUEVOS PRODUCTOS Y NEGOCIOS DE ALTO VALOR AGREGADO DE LA INCUBADORA ETAPA PRECOMERCIAL ETAPA COMERCIAL LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO GENERA SOLUCIONES

35 Síntesis de Nanopartículas Incubadora de Nanotecnología de Nuevo León Síntesis de NTC Nanocompuestos I2T2 Sol-Gel Modificado (Químico) Físico-Químico Recubrimientos Nanoestructurados Características: Kgs/día En suspensión/polvo Funcionalizadas ZnO, SiO 2, Mg(OH) 2, Ag, Au/Pd, 2, Ni, Bi, Ca(CO) 3, CdSe, etc

36 Nano Monterrey Industrial Applications of Nanotechnology Monterrey, NL, 9 y 10 de nov./ a Edición Noviembre 29y 30/2012 Asistencia de 450 personas: 67 Empresas de 9 Estados 41 Instituciones Académicas de 21 estados

37 1. JTT Composite 2. PROLEC 3. COPAMEX 4. Grupo Gonher 5. Water Engineering Sol. 6. VITRO 7. Gruma 8. COMEX 9. Owens Corning 10.Metalsa 11.Innocatech Sol. 12.Sigma Alim. 13.Cuprum 14.Peñoles 15.Simplex 16.Whirpool 17.Johnson Controls 18.Servi-Quím. De Mty 19.Indl. Recomer 20.SISAT 21.Gpo. Regio 22.Desarr. Tec. Electrónico 23.Pyrolek 24. Nemak 25. Ind. VAGO 26. Magnekon 27. Stay Clean 28. Mesil 29. Mexssub 30. Pinturas Doal 31. SCR 32. Key Química 33. Advance BioNano Labs 34. Grupo Transpais 35. DFA-Facpya 36. Ferm. Acap. Princess 37. Cretica Químca 38. Viakable 39. Nanomateriales 40. Nano Innovación 41. Lubr. de América 42. Iron Mountain 43. León Acero 44. Gpo. Incar 45. Gpo. DETECT Nano Monterrey 2011 Empresas Participantes de 9 Estados (75 % de NL) 46. Graham Packaging 47. Poli. Adhes. y Derivados 48. Chavatek 49. Allen 50. Qualita Alimentos 51. Solvay &CPC 52. Crocsa 53. Centro Kappa 54. Cent. Médico Empresarial 55. Sylumics 56. Paper Print 57. Pinturas Sigma 58. Transimex 59. IBS del Nte 60. Ind. Saner 61. IQS 62. Hygiene 3d 63. Termolita 64. INTERCOBAMX 65. Inova 66. Panel Rey 67. Metal Técnica

38 Nano Monterrey 2011 Instituciones Académicas y Gubernamentales 1. I2T2 2. SeDeEc 3. MC&T-Brasil 4. UFRGS-Brasil 5. UTDallas 6. Korea Ins.Ceram. &Tech 7. CICY 8. CIMAV 9. CIQA 10.CIATEJ 11.CIO 12.CIDESI 13.CISESE 14.CIDETEQ 15.UNAM 16.IPN 17.UANL 18.ITESM 19.CINVESTAV 20.IMP 21.Ins. Tec. De Chi. 22. UdeM 23. Incubadora de Nano 24. U. P. Bolivariana 25. UdeG 26. UVdeM 27. UNISON 28. UASLP 29. Ins. Tec. de Dgo. 30. Col. de Mex. 31. Ins. Tec. de Cd. Madero 32. UAS 33. UAdeC 34. U. Ibero-León 35. U. Michoacana 36. ININ 37. Inst. Tec. de Oaxaca 38. U. Regimontana 39. FUMEC 40. Consulado Canadá 41. Mexican Petroleum Inst. Participan 21 Estados de la Republica

39 Nanomonterrey Mike Rocco Conferencistas Plenarios 34 Dr. Jesús González Bob Hwang Dr. Robert Chang Charles Seeney Ricardo Benavides Miguel José Yacaman Dr Françoise ROURE Dr. Gary Albach Julio Gómez Frank Schröder Oeynhaussen Dr. Gabriel M. Crean Dr. Jim Field Dr. Javier Rodriguez Viejo Dr Dr. Salvador Valtierra Dr. Gregorio Vargas Gutiérrez Dr. Miguel Arroyo Grupo Dr. Arumugam Manthiram Dr. Adalberto Fazzio Dr. Daniel Glossman-Mitnik Dr. Alfonso González Montiel Ing. Jesús Vázquez Dr. Joaquín del Prado Villasana Dra. Zuly Nagamedianov a Dr. Donald R. Paul Dr. Inocencio Higuera- Ciapara Dr. Bruce E. Gnade MC Joel Gutierrez Dr. Servando Aguirre-Tostado Dr. Manuel Quevedo Dr. Bertrand Laine Dra.Hyung Mi Lim Dr. Sílvia Stanisçuaski Guterres

40 PROGRAMA

41

42 RESULTADOS A LA FECHA

43 Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV): 4 abril 2008 Personal (2012) Investigadores: 17 TODOS con Doctorado en Nanotecnología Otras Instituciones en el PIIT: UANL CINVESTAV CIATEJ Tec de Monterrey Área del conocimiento Modelación y Simulación Computacional Síntesis de Nanoestructuras Nanocompuestos Poliméricos Óxidos Nanoestructurados Nanoelectrónica Nanobiotecnología Nanocatálisis Centro Líder en Proyectos Industriales Nano CIMAV-Monterrey

44 ENERO CENTROS PROYECTO CENTROS

45 Contribuciones del CIMAV a la Red de Innovación de Nanotecnología de NL Clúster de Nanotecnología o o o o o o Miembro del Clúster Diseño Conceptual (4 Comites) Primera Etapa en la Tras. de Tecnol. Reglas de Operación y Liderazgo Definición de Infraestructura para Innovation Presidente Fundador En 3 años más de 30 Proyectos en Nanotecnología con Empresas del Clúster de Nano de NL Incubadora o o o o Diseño de la Infraestructura (Plantas, edificio..) Administrador Personal Técnico Director de la Incubadora Capacitación de Recursos Humanos o Industriales o Académicos Doctorado en Nanotecnología Programas de Grado Dual

46 Artículos en Nanotecnología ( 37 de 115) del 2011 Factor de Impacto > 3 Título del artículo 1. A comparison of the effects of multi-wall and single-wall carbon nanotube additions on the properties of zirconia toughened alumina composites 2. Nanostructured polyethylene glycol-titanium oxide composites as solvent-free viscous Artículos electrolytes for electrochromic devices 3. PdCo supported on multiwalled carbon nanotubes as an anode catalyst in a microfluidic formic acid fuel cell 4. Tuning high aqueous phase uptake in nonionic w/o microemulsions for the synthesis of Mn-Zn ferrite nanoparticles: phase behavior, characterization and nanoparticle synthesis 5. Ultra-low thermal conductivity thermal barrier nanocoatings from recycled fly-ash cenospheres 6. Carbon nanotubes as catalyst support in a glucose microfluidic fuel cell in basic media 7. Biopolymers-based nanocomposites: Membranes from propionated lignin and cellulose for water purification 8. Surface versus volume effects in luminescent ceria nanocrystals synthesized by oil in- water microemulsion method 9. New organometallic salts as precursors for the functionalization of carbon nanotubes with metallic nanoparticles 10. Effect of gamma-irradiation on the growth of ZnO nanorod films for photocatalytic disinfection of contaminated water Revista Carbon Sol Energ Mat Solal Cells Journal of Power Sources Langmuir Acta Materialia Electrochimica Acta Carbohydrate Polymers Physical Chemistry Chemical Physics Journal of Nanoparticle Research Journal of Colloid and Interface Science Factor de Impacto

47 Situación de la Nanotecnología en Nuevo León (Estudio por la Secretaría de Economía) 2008 Conocimiento Marginal del Tema en la Industria 8 Empresas Usuarias de la Nanotecnología 12 Proyectos Industriales, Monto 16 M$ No Existían Estrategias para su Desarrollo No Había Centros de I&D Especializados No Había Formación de RH en el Área Se instala el Clúster con 9 Empresas (18 Socios)

48 2012 Logros del Estado de Nuevo León en Nanotecnología 4 años de la instalación del Clúster de Nanotecnología Educación Intensiva: Cursos, Diplomados, Maestrías y Doctorados (PNPC) 29 Empresas con Proyectos de Nanotecnología (85 % apoyo científico) 19 Proyectos Industriales (FEInn), 94 M$ (42 % del Total Nacional) Plan Estratégico a 5 Años para la Adopción de la Nanotecnología El Mejor Centro de Nanotecnología del País (CIMAV) El Único Clúster y Única Incubadora de Nanotecnología en AL La Primer Empresa Dedicada al 100 % a Nanotecnología en el País El Único Centro de I+D en Nanotoxicología Humana y Amb. (U.A.N.L.) Nano Monterrey: Aplicaciones Industriales de la Nanotecnología Microclusterización: 1,000 PyMES (50 Microclusters X 20 PYMES c/u) NL: Lider Nacional en Plicaciones Industriales de la Nano

49 INSTITUCIÓN NO. DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 13 BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 12 CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE YUCATAN 9 CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS SC 8 CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA 7 CALIFORNIA. CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO AC 7 CENTRO DE INVESTIGACION EN QUIMICA APLICADA, A.C. 6 CENTRO DVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. 4 CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. / UNIDAD QUERÉTARO 4 CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. / UNIDAD SALTILLO 4 CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN ELECTROQUIMICA SC 4 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN OPTICA AC 4 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 4 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA / INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA 3 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA / INSTITUTO TECNOLÓGICO DE 3 VERACRUZ FUNDACION UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA 3 INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFISICA OPTICA Y ELECTRONICA 3 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES 3 INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA MANUEL VELASCO SUAREZ 3 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 3 INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA A.C. 3 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO 3 UNAM / FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 3 TOTAL 155 PROYECTOS NANOCIENCIAS Fondo Sectorial: SEP-CONACyT ( ) Modalidad No. Ingenieria 41 Ciencias de la Ingeniería 37 Físico - Matemáticas 21 Invest. Multidisciplinarias 12 Quimica 8 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 7 Fisica 6 Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra 5 Biotecnologia 4 Biología y Química 4 Medicina y Ciencias de la Salud 3 Medicina 2 Nota: 13 Instituciones con 2 proyectos 13 Instituciones con 1 proyecto Fuente CONACYT

50 1 PROYECTOS en NANOTECNOLOGÍA PROGRAMA: Estímulos a la Innovación CONACYT ( ) apoyados (1.8 % del total) TOTAL MMN Para Nuevo León (Nano) 80%, apoyados por Académicos Estado Nuevo León 75 Propuestas Apoyados 33 (25 CIMAV) Edo. Mex % en CIMAV D.F Coahuila 14 5 Guanajuato 12 3 TOTAL Fuente: Dir. Tec. CONACYT

51 INSTITUCIÓN TOTAL UNAM $195,055,390 CINVESTAV $148,860,821 IPN $92,285,734 CIMAV $82,263,927 INSTITUCION % Companies 38 R&D Centers-CONACYT 28 IPN, UNAM, UAM, CINVESTAV 16 State Universities 13 ENTIDADES POR ENCIMA DEL PROMEDIO NACIONAL ENTIDAD Distrito Federal MONTO $434,286,928 Nuevo León $196,549,015 Chihuahua $108,959,252 Coahuila $98,268,222 San Luis Potosí $97,604,637 Sonora $88,929,675 Querétaro $73,085,512 Distribución Geográfica de Recursos Públicos Nanociencia y Nanotecnología hasta 2011 Financiamiento Público por Estado $100,000,000 - $434,300,000 $ 70,000,000 - $ $ 47,000,000 - $ 69,999,999 $ 30,000,000 - $ 46,999,999 $ 10,000,000 - $ 29,999,999 $ 4,400,000 - $ 9,999,999 $ 1,500,000 - $ 4,399,999 $ 1,000,000 - $ 1,499,999

52 Título Condición actual 1. Materiales compuestos con base Aluminio-nano tubos de carbono y su proceso de fabricación Patente otorgada en México MX 276, Preparation of amorphous nanoporous sulfide sieves Patente otorgada en EU US 7,132, Molybdenum Sulfide / Carbide Nano-Catalyst Patentes otorgadas en EU y México US 7,223,713 - MX 268, Nanotubos de Carbono dopados con nitrógeno, obtenidos a partir de acilonitrilo y su proceso de fabricación En examen de fondo en México 5. Micro - Dispositivo de tensión para la medición de propiedades mecánicas de nanomateriales y método de empleo del mismo Patente otorgada en México MX 287, Micro-dispositivo de tensión para la medición de propiedades electro-mecánicas de nanoprobetas, nanovarillas y nanotubos y método de empleo del mismo. Patente otorgada en México MX 289, Método y aparato para la producción continua de nanotubos de carbono. En examen de fondo en México 8. Method and apparatus for the continuous production of carbon nanotubes. PATENTES en Nanotecnología del CIMAV HISTÓRICO Patente otorgada en EU Aún sin número 9. Nanocompósito cerámico para restauraciones dentales y su método de obtención. Pasó examen de forma en México 10. Obtención de grafeno vía oxidación en fase acuosa En examen de fondo en México 11. Micro-dispositivo para la evaluación de propiedades mecánicas de muestras nanométricas y método de empleo del mismo. Pasó examen de forma en México 12. Obtención de catalizadores de MMOS2 y M/MOS2 con aditivo nanométrico de SiO2 sintetizados en solución acuosa asistida por ultrasonido Pasó examen de forma en México 13. Obtaining catalists of MMOS2 and M/MOS2 with nanometric additive of SIO2, synthetized in aqueous solution assisted by ultrasound. Pasó examen de forma en EU 14. Obtención de grafeno vía oxidación en fase acuosa Publicado vía PCT 15. Tintas poliméricas nanométricas de tipo semiconductor procesables por inyección de tinta para su aplicación en sensores de vapores ácidos y su método de síntesis. Pasó examen de forma en México 16. Proceso para remover arsénico del agua para consumo humano por medio de nanopartículas magnéticas, obtenidas por coprecipitación química. Pasó examen de forma en México 17. Método para obtención de grafeno a partir de etanol y polvo nanométrico de aluminio mediante depósito químico de vapor. Pasó examen de forma en México 18. Catalizadores másicos y soportados de sulfuro de rutenio nanométrico no-promovido con alta actividad catalítica para reacciones de hidrotratamiento de hidrocarburos y su método de Registrada en México obtención. 19. Nanocatalizadores másicos y soportados de sulfuro de rutenio promovido con alta actividad catalítica para reacciones de hidrotratamiento de hidrocarburos y su método de obtención. Registrada en México

53 Número de Proyectos Fondos de Innovación Proyectos y Monto Centros CONACYT % 50 en Nanotecnología % en Nanotecnología Monto MDP Desarrollo Tecnológico Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Sociales y Humanas

54 CIMAV: Focalización en la Nanoteciencia y Nanotecnoogía Productos Nanotecnología % Artículos Publicados % Estudiantes de Doctorado Graduados % Estudiantes de Maestría Graduados % Patentes % Proyectos (cientiíficos & tecnológicos) %

55 Proyectos de Vinculación del CIMAV con Empresas del Clúster de Nanotecnología Duración de los Proyectos de 12 a 18 Meses

56 LAMOSA-CIMAV Desarrollo de un recubrimiento antibacterial y fungicida para sanitarios y pisos cerámicos Valor Estimado del Mercado en México 30 MUSD/año PATENTE Escalamiento a nivel PILOTO en la INCUBADORA

57 OWENS CORNING-CIMAV Desarrollo de Espuma Aislante Térmica de Mayor Resistencia Mecánica Utilizando Nanotecnología (Grafénos) Innovación Mundial Escalamiento a nivel PILOTO en la INCUBADORA

58 NEMAK-CIMAV Desarrollo de Aleaciones de Aluminio con Propiedades Mecánicas Superiores a Elevadas Temperaturas, Utilizando Nanotecnología Impacto Mundial

59 VITRO-CIMAV Desarrollo de un vidrio antireflectivo (80 % trans. Vis + 80 % ref en IR&UV) de tamaño industrial con buena adherencia y resistente al rayado Escalamiento a nivel PILOTO en la INCUBADORA

60 Descripción: Desarrollo de un material ignífugo o retardante de falama para su aplicación a carton y papel. El producto podrá ser aplicado después o durante el proceso de fabricación de los materiales. 2 productos, nanopartículas + solución iónica

61 Descripción: Estudio de 3 sistemas de nanopartículas a diferentes concentraciones lograron en el producto superar la resistencia a los rayos UV de su producto de línea superando expectativas. Resultados positivos de escalado a pruebas en planta piloto dan continuación en Patente en proceso. Area: Nanotecnología (Polímeros) Cliente: Polymer Group, Inc.

62 Descripción: Desarrollo de concentrados químicos basados en nanotecnología para el tratamiento de textiles y cueros, sustituyendo la compra a fabricantes en el extranjero, así como el desarrollo de tres nuevos concentrados con una sustancial mejora en su desempeño, agregándoles atributos como mayor capacidad de repelencia a líquidos, aceites y sus derivados y con propiedades biocídas o bacteriostáticas

63 180 cm H apl =0 H apl 0 Descripción: Desarrollar un prototipo de refrigerador magnético de tamaño real, utilizando el prinipio del efecto Magnetocalórico en materiales desarrollados por el CIMAV Sm(Co,Fe)2 y FeMnPAs, con la característica de tener alta magnetización en partículas nanométricas. Calibración con Gd (4 kj/kg bajo condiciones isotérmicas, con max DT de 14 ) Es más eficiente que la refrigeración basada en ciclos de compresión-evaporación No gases dañinos que afectan la capa de ozono y provocan efecto de invernadero. Refrigeradores más compactos, ciclo termodinámico de refrigeración es un sólido Los refrigeradores magnéticos generan mucho menos ruido

64 Conclusión La suma de muchas pequeñas voluntades consigue un gran resultado

65 Chihuahua, Chih., México Gracias

Dr. Jesús González Hernández Dierctor General: CIMAV Punto Nacional de Contacto en Nanotecnología Presidente del Clúster de Nanotecnología de N.L.

Dr. Jesús González Hernández Dierctor General: CIMAV Punto Nacional de Contacto en Nanotecnología Presidente del Clúster de Nanotecnología de N.L. Dr. Jesús González Hernández Dierctor General: CIMAV Punto Nacional de Contacto en Nanotecnología Presidente del Clúster de Nanotecnología de N.L. Puebla, Pub., 10 y 11 de Octubre de 2012 SISTEMA DE CENTROS

Más detalles

CIMAV en Nanotecnología 10 Grandes Iniciativas ( )

CIMAV en Nanotecnología 10 Grandes Iniciativas ( ) CIMAV en Nanotecnología 10 Grandes Iniciativas (2005-2011) 1.Iniciativas Adoptadas para Desarrollar la Nanotecnología en el CIMAV - Planeación Estratégica (2004) - Sec. de Economía (2008) - NaNoTeCh (2009)

Más detalles

Los Clusters de Innovación como Habilitadores de

Los Clusters de Innovación como Habilitadores de Los Clusters de Innovación como Habilitadores de Tecnologías MAIN TITLE Emergentes Dr. Jesús González Hernández Presidente MONTERREY NANO CLUSTER (MNC -9 ) Director General Centro de Investigación en Materiales

Más detalles

76ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en el Exterior- Ciencia, Academia y Tecnología

76ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en el Exterior- Ciencia, Academia y Tecnología 76ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en el Exterior- Ciencia, Academia y Tecnología Dr. Jesús González Hernández Director General CIMAV Ciudad de México del 2 al 5 de junio de 2010

Más detalles

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: 665-09X bado@iteso.mx Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica,

Más detalles

Los orígenes de la enseñanza de la física en

Los orígenes de la enseñanza de la física en D I S T A N C I A S La formación de físicos en México Jaqueline Garza* *Estudiante de la Maestría en Comunicación con especialidad en difusión de la ciencia y la cultura del ITESO. 06 Los orígenes de la

Más detalles

CIMAV IPICYT UNAM INAOE CINVESTAV Irapuato. Jesús González Humberto Terrones Sergio Fuentes Alfonso Torres Jean Philippe Vielle Enrique Camps

CIMAV IPICYT UNAM INAOE CINVESTAV Irapuato. Jesús González Humberto Terrones Sergio Fuentes Alfonso Torres Jean Philippe Vielle Enrique Camps En este siglo está teniendo lugar una revolución científica y tecnológica, sustentada en la capacidad de medir, manipular y organizar la materia a escala nanométrica, esto es, entre 1 y 100 diámetros atómicos.

Más detalles

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5 CIAD Texto11: Centro de Investigación Química en Alimentación y Desarrollo, A. C. Hermosillo, Son. Ciatej Texto11: Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Desarrollo del Estado de Jalisco Guadalajara,

Más detalles

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) N Nombre de la Institución Universidades y Centros de Investigación Públicos Federales 1 CINVESTAV 2 Instituto Politécnico

Más detalles

CIFRAS DE INVENCIONES 2014

CIFRAS DE INVENCIONES 2014 CIFRAS DE INVENCIONES 2014 2000 DE MEXICANOS Solicitudes Otorgados* 1500 1,244 305 Modelos de utilidad 612 155 Diseños industriales 1,769 720 Esq. de Trazado y CI 2 0 Total: 3,627 1,180 1000 500 0 Modelos

Más detalles

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

CIFRAS DE INVENCIONES 2016 CIFRAS DE INVENCIONES 2016 SOLICITUDES TOTALES SOLICITUDES INGRESADAS 2016 Tipo de Solicitud Totales Patentes 17,413 Patentes solicitadas De mexicanos: 1,310 De extranjeros: 16,103 92% 8% Modelos de utilidad

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT

INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT Oferta Científica, Tecnológica, de Innovación y de Formación de Capital Humano NAFIN, Enero 2009 Centros CONACYT Constituyen

Más detalles

PROYECTO CONACYT

PROYECTO CONACYT FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PROYECTO CONACYT 293430 Reporte de la Reunión Nacional Periodo reportado: 1 ENERO 30 NOVIEMBRE 2018 INFORME DE LA REUNION DE REDES DE ENERGÍA 2018 Fecha: 24 al 28 de septiembre

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Aclaración al Acuerdo número 501 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES), publicado el 24 de

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Agenda La Economía en Nuevo León

Más detalles

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA)

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) ENERO 2014 SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) Acceso a 4 años de retrospectivos adicionales al año en curso de suscripción N Nombre

Más detalles

COMISIÓN DE EVALUACIÓN E INDICADORES ESTUDIO DE LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA

COMISIÓN DE EVALUACIÓN E INDICADORES ESTUDIO DE LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA Listado de Instituciones de Educación Superior que se les envió invitación por mensajería y correo electrónico 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2. Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014 RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014 PROPUESTAS APROBADAS PARA FINANCIAMIENTO 246674 COLEGIO DE POSTGRADUADOS $3,100,000 246758 INSTITUTO

Más detalles

Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 ACLARACION al Acuerdo número 501 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

Anexo IV B: Indicadores de competitividad académica (SES) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Anexo IV B: Indicadores de competitividad académica (SES) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla // Página 1 de 13 Evolución de los indicadores de competitividad académica (23-29) Programas educativos evaluables de TSU y Lic. 49 61 12 Programas educativos de TSU y Lic. con nivel 1 de los CIEES 2 4.82

Más detalles

RESULTADOS PFCE 2016 No. ESTADO INSTITUCIÓN

RESULTADOS PFCE 2016 No. ESTADO INSTITUCIÓN RESULTADOS PFCE 2016 No. ESTADO INSTITUCIÓN 1 Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes Aguascalientes 2 Universidad Politécnica de Aguascalientes 3 Universidad Tecnológica de Tijuana Baja California

Más detalles

Investigación en Nanotecnología en CIMAV (Monterrey) Dr. Eduardo Martínez Guerra eduardo.martinez@cimav.edu.mx

Investigación en Nanotecnología en CIMAV (Monterrey) Dr. Eduardo Martínez Guerra eduardo.martinez@cimav.edu.mx Investigación en Nanotecnología en CIMAV (Monterrey) CIMAV PIIT Dr. Eduardo Martínez Guerra eduardo.martinez@cimav.edu.mx El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) es una de las estrategias

Más detalles

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Mtra. Margarita Ontiveros y Sánchez de la Barquera. México D.F. a 12 de Abril de 212. CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR. GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR. GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR Nombre: Correo electrónico: Jeannete Ramírez Aparicio Jeannete.ramirez@iie.org.mx GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad: Ingeniería

Más detalles

La educación superior en cifras Salvador Malo México, D.F. diciembre 2014

La educación superior en cifras Salvador Malo México, D.F. diciembre 2014 La educación superior en cifras 2013-2014 Salvador Malo México, D.F. diciembre 2014 La matrícula total en educación superior en el ciclo escolar 2013-2014 fue de 3,882,625 estudiantes mujeres y hombres

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSGRADO E INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas El contexto

Más detalles

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO MÉXICO Para la Modalidad de Estudiantes de Pregrado en Instituciones de Educación Superior en modalidad profesional, Estudiantes de Doctorado, Profesores/as universitarios/as invitados/as e Investigadores/as

Más detalles

Asignaciones FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2012 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS (INCLUYE EQUIPAMIENTO, LABORATORIOS Y TALLERES)

Asignaciones FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2012 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS (INCLUYE EQUIPAMIENTO, LABORATORIOS Y TALLERES) Asignaciones FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2012 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS (INCLUYE EQUIPAMIENTO, LABORATORIOS Y TALLERES) Con el propósito de fortalecer la infraestructura física y el equipamiento

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Fuentes. F-9 Ciclo 24-25, Subdirección de sistematización y Análisis de Indicadores, DGESU, SEP Información CACEI,

Más detalles

Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada

Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León AGENDA Datos e información

Más detalles

ACCIONES DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

ACCIONES DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ACCIONES DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL CONSEJO MEXICANO DE EDUCACIÓN AEROESPACIAL COMEA Ing. Miguel Álvarez Montalvo Email: 52alvarez52 @gmail.com Centro de Desarrollo Aeroespacial

Más detalles

PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA CONACYT-SRE 30 de Septiembre ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA 1 Third Countries S&T Cooperation Agreements 2 OBJETIVOS FONCICYT OBJETIVO GENERAL Fortalecer las capacidades científicas

Más detalles

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT) 3a. Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT) Reynold Gonzalez Director- Infraestructura Científica -Tecnológica y Redes de Investigación PARQUE CIENTÍFICO

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación,

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR

El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR Dr. Osvaldo Vigil Galán Escuela Superior de Física y Matemáticas Instituto Politécnico Nacional (IPN), 07738 México D. F., México. 4to Congreso

Más detalles

El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica PIIT Monterrey, Nuevo León, Mexico

El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica PIIT Monterrey, Nuevo León, Mexico El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica PIIT Monterrey, Nuevo León, Mexico Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Congreso

Más detalles

Turno matutino. Presentación Regional CONRICyT. Registro de participantes. Gale Cengage Learning. Turno vespertino. Presentación Regional CONRICyT

Turno matutino. Presentación Regional CONRICyT. Registro de participantes. Gale Cengage Learning. Turno vespertino. Presentación Regional CONRICyT 2da. Presentación Biblioteca Digital del ECEST y Jornadas de Capacitación del CONRICyT Día 1 Turno matutino Presentación Regional CONRICyT 8:00-8:00 Registro de participantes 8:30-9:00 9:00-10:00 10:00-11:30

Más detalles

Dr. Salvador Palomares Sánchez, (FC) Dr. Martha Compeán Jasso (FC) M. en C. José A. De la Cruz M. (FC) Dr. Gabriel Martínez Castañón (FE)

Dr. Salvador Palomares Sánchez, (FC) Dr. Martha Compeán Jasso (FC) M. en C. José A. De la Cruz M. (FC) Dr. Gabriel Martínez Castañón (FE) 1 Dr. Salvador Palomares Sánchez, (FC) Dr. Martha Compeán Jasso (FC) M. en C. José A. De la Cruz M. (FC) Dr. Facundo Ruiz, (FC) Dr. Gabriel Martínez Castañón (FE) 2 Licenciatura en Física Licenciatura

Más detalles

Puebla, Marzo 2009 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología

Puebla, Marzo 2009 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología Escuela Superior de Física y Matemáticas Instituto Politécnico Nacional 1 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología Puebla, Marzo 2009 jjortiz@esfm.ipn.mx Escuela Superior de Física y Matemáticas

Más detalles

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México El departamento del Meta presentó la propuesta de cooperación técnica con el proyecto denominado Apoyo al Fortalecimiento y Promoción

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila Director General

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila Director General Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Dr. Jaime Parada Ávila Director General Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico

Más detalles

TOTAL 90. Series1 HOMBRES MUJERES

TOTAL 90. Series1 HOMBRES MUJERES HOMBRES 4 MUJERES TOTAL 9 7 5 4 Series HOMBRES MUJERES ALUMNOS POR ESTADO Aguascalientes Baja California Chihuahua Coahuila Colima D.F. 5 Guerrero Guanajuato 7 Tamaulipas 5 Veracruz 4 Yucatan 7 Zacatecas

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Nuestro objetivo es el de cumplir con las necesidades de nuestros clientes con un excelente servicio.

QUIÉNES SOMOS? Nuestro objetivo es el de cumplir con las necesidades de nuestros clientes con un excelente servicio. QUIÉNES SOMOS? Somos una Compañía Mexicana dedicada a la fabricación, venta y distribución de lubricantes automotrices y anticongelantes, lubricantes de uso industrial y plastificantes secundarios o aceites

Más detalles

Incubadoras de alta tecnología

Incubadoras de alta tecnología Incubadoras de alta tecnología Las incubadoras de alta tecnología se ubican en 11 entidades del país Rango Ninguna De 1 a 2 De 3 a 4 5 Fuente: FCCyT con base en Sistema Nacional de Incubación de Empresas,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente 18 y 19 de agosto de 2015 Objetivo: Distinguir a los profesores

Más detalles

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Maestría en Ciencias de los Materiales (Rediseño) Título que otorga: Maestra en Ciencias de los Materiales Maestro en Ciencias de los Materiales Introducción

Más detalles

CIMAV Overview. - Chihuahua - Monterrey - Durango. 195 Employees. Dr. Juan Mendez Nonell General Director

CIMAV Overview. - Chihuahua - Monterrey - Durango. 195 Employees. Dr. Juan Mendez Nonell General Director CIMAV Overview Dr. Juan Mendez Nonell General Director Dr. Servando Aguirre Tostado Monterrey Campus Director October 1994 Established - Chihuahua - Monterrey - Durango 195 Employees Locations 02 Institution

Más detalles

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos XI Conferencia de la Educación Superior en América del Norte, CONAHEC. Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional ( PFPN).

Más detalles

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Actualizado 2 de Octubre 2012 REF INSTITUCIÓN PROGRAMA GRADO ORIENTA NIVEL 003404 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

Participación de la UdeG en CUDI

Participación de la UdeG en CUDI Participación de la UdeG en CUDI Presencia en todas las regiones del Estado, a través de la Red Universitaria CU Temáticos Alumnos 1 CUAAD 6,241 2 CUCBA 3,541 3 CUCEA 15,550 4 CUCEI 11,536 5 CUCS 12,282

Más detalles

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería XXXII Conferencia Nacional de Ingeniería Junio de 5 Toluca, Estado de México Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Programas

Más detalles

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Octubre 2012)

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Octubre 2012) Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Octubre 2012) Competitividad Académica - PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU ACREDITADOS - PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU EN NIVEL 1 DE LOS CIEES - PROGRAMAS

Más detalles

Antecedentes creación Red OTT México

Antecedentes creación Red OTT México Antecedentes creación Red OTT México 2 Acuerdo de Creación Red OTT México 3 Acuerdo de Creación Red OTT México 4 OTT s y Distribución en Mexico PRESIDENTE CONSEJO DE ASESORES VICEPRESIDENTE DE ENLACE ANTE

Más detalles

14.1 DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE VINCULACIÓN

14.1 DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE VINCULACIÓN 14.1 DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE VINCULACIÓN Dentro de los mecanismos de vinculación del programa se cuenta con la realización de convenios de vinculación y de investigación, los cuales en la mayoría

Más detalles

OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA RECONOCIDAS POR EL FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT. Convocatoria

OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA RECONOCIDAS POR EL FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT. Convocatoria Derivado de la aprobación por parte del Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía CONACYT, de las propuestas presentadas en el marco de la Convocatoria

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MONTERREY (ANUIES) CENTRO

Más detalles

Ingeniería Licenciatura Posgrado

Ingeniería Licenciatura Posgrado Las Universidades Politécnicas, son organismos públicos descentralizados de los gobiernos estatales, y en conjunto constituyen el Subsistema de Universidades Politécnicas, éste a su vez forma parte del

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Constitución: Convenio de Colaboración y Contrato de Fideicomiso al amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología. Objetivo: Investigación aplicada, Formación

Más detalles

Semblanza del Dr. Jesús González Hernández

Semblanza del Dr. Jesús González Hernández Semblanza del Dr. Jesús González Hernández Soy físico egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN (1974). Obtuve el grado de Maestría en Ciencias en el Departamento de Física del CINVESTAV

Más detalles

Materiales Avanzados y Nanotecnología. Doncente: Dra. Sandra M. Mendoza,

Materiales Avanzados y Nanotecnología. Doncente: Dra. Sandra M. Mendoza, Materiales Avanzados y Nanotecnología UTN FRRQ 2017 Doncente: Dra. Sandra M. Mendoza, smendoza@frrq.utn.edu.ar BIBLIOGRAFÍA NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA. ENTRE LA CIENCIA FICCIÓN DEL PRESENTE Y LA TECNOLOGÍA

Más detalles

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS AGENCIA ESPACIAL MEXICANA FORO DE CONSULTA: DESARROLLO INDUSTRIAL Vinculación de los centros de investigación y docencia con la industria LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS 29 de Octubre

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Diciembre 2013

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Diciembre 2013 Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Diciembre 2013 Presentación La Dirección Adjunta de Desarrollo Regional (DADER) tiene la encomienda de consolidar la

Más detalles

Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada

Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León AGENDA Datos e información

Más detalles

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014 INFORME DE ACTIVIDADES 2014 4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014 PROYECTOS PAPIIT No. PROYECTOS PAPIIT ASIGNADO 2014 INVESTIGACIÓN EN LA ADSORCIÓN DE BIOMOLÉCULAS EN SISTEMAS METÁLICOS NANOESTRUCTURADOS

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Mesa panel: Desarrollo de Regiones Innovadoras en México: Presentación del Caso Nuevo León Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto

Más detalles

Redes de colaboración nacionales de la Universidad de Colima

Redes de colaboración nacionales de la Universidad de Colima Dirección General Relaciones Res colaboración nacionales la Universidad Colima 1 2 3 4 5 6 Fecha creación mbre la Red Convenio Ciudas IES Participantes Red Laboratorios Hidráulica en México Red Innovación

Más detalles

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Año Convocatoria Convocatoria Clave Beneficiario Modalidad Monto Ministrado Estado 2014 C0014-2014-03 247099 2014 C0014-2014-03

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios. Estadísticas al cierre de Septiembre 2012

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios. Estadísticas al cierre de Septiembre 2012 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Septiembre 2012 Presentación La Dirección Adjunta de Desarrollo Regional (DADER)

Más detalles

MEXICO. 2.Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) 8.Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

MEXICO. 2.Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) 8.Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) MEXICO 1.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2.Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) 3.Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) 4.El Colegio de la

Más detalles

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Junio 2012)

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Junio 2012) Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Junio 2012) Competitividad Académica PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU ACREDITADOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU EN NIVEL 1 DE LOS CIEES PROGRAMAS DE

Más detalles

Universidad Politécnica de Guanajuato. Universidad Politécnica del Bicentenario. REGIONAL

Universidad Politécnica de Guanajuato. Universidad Politécnica del Bicentenario. REGIONAL UNIVERSIDADES UP de Baja California UP de Sinaloa UP Mesoamericana UT de San Luis Río Colorado UP del Valle del Évora UP del Golfo de México UT de Puerto Peñasco UP del Mar y la Sierra UP del Centro UT

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA ORIGINAL: Español FECHA: abril de 22 S INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER

Más detalles

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Marzo 2013)

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Marzo 2013) Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Marzo 2013) Competitividad Académica - PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU ACREDITADOS - PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU EN NIVEL 1 DE LOS CIEES - PROGRAMAS

Más detalles

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2016

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2016 DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2016 1. Dr. Heriberto Acuña Campa 2. Dr. Olegario Alarcón Waess Departamento de Actuaría. Física y Matemáticas Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) 3. Dr. José de Jesús

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 002485 MAESTRÍA EN CIENCIAS ESTOMATOLÓGICAS 17-Mar 13:00-13:45 15 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 002435 MEDICINA VETERINARIA Y PRODUCCION ANIMAL 23-Mar

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

Del 29 de mayo al 02 de junio PROGRAMA

Del 29 de mayo al 02 de junio PROGRAMA 1 Del 29 de mayo al 02 de junio PROGRAMA 2 Lunes 29 de mayo Auditorio del CIVE 8:00-10:00 Mesa de registro 9:00-09:40 Inauguración 9:40-10:30 Conferencia Magistral Dr. José Ricardo Gómez Romero Universidad

Más detalles

XX CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO EVOLUCIÓN DEL POSGRADO DE EXCELENCIA: ÁREA TEMÁTICA 3: TIPOLOGÍAS, MODALIDADES Y DIVERSIFICACIÓN

XX CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO EVOLUCIÓN DEL POSGRADO DE EXCELENCIA: ÁREA TEMÁTICA 3: TIPOLOGÍAS, MODALIDADES Y DIVERSIFICACIÓN XX CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO EVOLUCIÓN DEL POSGRADO DE EXCELENCIA: 1991-2004 ÁREA TEMÁTICA 3: TIPOLOGÍAS, MODALIDADES Y DIVERSIFICACIÓN Juan Ignacio Reyes García Académico Sección de Estudios de Posgrado

Más detalles

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118 AMBIENTE 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608,800.00 MOR 118 I 1,656,726.00 YUC 173 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO GI 3,640,000.00 MICH 207 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Más detalles

PE: INGENIERIA EN MATERIALES. JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica QUETZALCOATL ENRIQUE SAAVEDRA ARROYO

PE: INGENIERIA EN MATERIALES. JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica QUETZALCOATL ENRIQUE SAAVEDRA ARROYO PE: INGENIERIA EN MATERIALES 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre l Docente Nivel Estudios JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica RAFAEL VARGAS BERNAL GABRIEL HERRERA

Más detalles

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla L os responsables de posgrado de las instituciones de educación superior (IES) de todas las entidades federativas del país que integran al Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado,

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Dirección de Vinculación

Dirección de Vinculación VINCULACIÓN Índice Quiénes somos? Redes Estratégicas Vinculación Proyectos y Servicios con la Industria Cédulas Satisfacción al Cliente Industria Nacional (Ejemplo) Proyectos Internacionales Centro de

Más detalles

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental MISIÓN Formar recursos humanos con conocimientos experimentales y científicos de alto nivel,

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Características y aplicaciones de los nanomateriales

Características y aplicaciones de los nanomateriales Características y aplicaciones de los nanomateriales Sevilla, 3 de diciembre 2014 Dra. Esther Campos Gómez Departamento de I+D ecampos@avanzare.es Introducción a la Nanotecnología Nanotecnología es el

Más detalles

Emprender Hoy, Para Crear el Mañana DIRECTORIO

Emprender Hoy, Para Crear el Mañana DIRECTORIO DIRECTORIO DE COORDINACIONES REGIONALES PARA PREGUNTAS Y SEGUIMIENTO Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez Universidad Tecnológica de Paquimé Universidad Tecnológica de Parral Universidad Tecnológica

Más detalles

DESARROLLO REGIONAL Retos y Oportunidades Región Occidente

DESARROLLO REGIONAL Retos y Oportunidades Región Occidente DESARROLLO REGIONAL Retos y Oportunidades Región Occidente ING. JUAN MANUEL LEMUS SOTO Director Regional Occidente DIRECCIÓN REGIONAL OCCIDENTE CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 26 septiembre 2014

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2 Fortalezas en Investigación: n: 1) Física 2) Química 3) Ciencia de Materiales 4) Ingeniería eléctrica y mecánica 5) Medicina: Toxicología, Inmunología,

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Introducción a los Nanomateriales Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAE-1014 SATCA 1 3-1 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles