Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia"

Transcripción

1 Ortopedia y Lesiones deportivas Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia

2 DIRECTORIO Facultad de Medicina DR. GERMÁN FAJARDO DOLCI Director de la Facultad de Medicina DRA. IRENE DURANTE MONTIEL Secretaría General DRA. ROSALINDA GUEVARA GUZMÁN Jefa de la División de Investigación DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES FERNÁNDEZ ALTUNA Secretaria de Servicios Escolares DRA. ALICIA HAMUI SUTTON Secretaria de Eduación Médica DR. ALBERTO LIFTSHITZ GUINZBERG Secretario de Enseñanza Clínica e Internado Médico DR. ARTURO ESPINOSA VELASCO Secretario del H. Consejo Técnico Licenciatura en Fisioterapia DRA. LAURA PEÑALOZA OCHOA Coordinadora de la Licenciatura MTRO. IGOR SALINAS SÁNCHEZ Jefe de la Unidad de Evaluación y Formación Académica L.T.F. LUIS ALBERTO LUJA RAMÍREZ Jefe de Enseñanza Clínica LIC. KAREN AYDEÉ REYES MARTÍNEZ Jefa de Evaluación Docente L.T.F. SACBÉ ARENAS VARGAS Jefa de Control Docente

3 PRESENTACIÓN La Titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México, es el último proceso cuyos objetivos son: valorar en conjunto los conocimientos generales del sustentante en su carrera; que éste demuestre su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y que posee criterio profesional. 1 La obtención de un Título Universitario es un acontecimiento que tiene una relevancia en el ámbito personal para cada uno de los nuevos profesionistas formados en nuestra Universidad, así como para la sociedad, que recibe personas preparadas para atender los problemas sociales de nuestro país. Opciones de titulación Reglamento general de exámenes de la UNAM Art. 18. Los objetivos de las distintas opciones de titulación son: valorar en conjunto los conocimientos generales del sustentante en su carrera; que éste demuestre su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y que posee criterio profesional. 2 La opciones de titulación aprobadas para la Licenciatura en Fisioterapia son: Opción A de titulación: Titulación por actividades de investigación Podrá elegir esta opción el alumno, inscrito en AFINES o que presente evidencia de su participación en artículos publicados en revistas indizadas, que se incorpore al menos por un año a un proyecto de investigación registrado en el mismo programa. Deberá entregar un trabajo escrito que podrá consistir en una tesis, una tesina, un artículo aceptado para su publicación en una revista arbitrada e indizada. En el caso de la tesis o de 1 Artículo 18, Capítulo VI del Reglamento General de Exámenes de la UNAM. 2 Modificado y adicionado en la sesión del H. Consejo Universitario del 7 de julio de 2004.

4 la tesina, la réplica oral será realizada conforme se establece en los artículos 21, 22 y 24 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM. En el caso del artículo publicado, la evaluación se realizará conforme a lo dispuesto en el artículo 23 del mismo. Opción B de titulación: Titulación mediante examen general de conocimientos Comprenderá la aprobación de un examen escrito, que consistirá en una exploración general de los conocimientos del estudiante, de su capacidad para aplicarlos y de su criterio profesional. Opción C de titulación: Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico Podrán elegir esta opción los alumnos que cumplan los siguientes requisitos: o Haber obtenido un promedio mínimo de 9.5; o Haber cubierto la totalidad de los créditos de su plan de estudios en el período previsto en el mismo; o No haber obtenido calificación reprobatoria en alguna asignatura o módulo. Opción D de titulación: Titulación por estudios en posgrado El alumno que elija esta opción deberá: o Ingresar a una maestría o doctorado impartido por al UNAM, cumpliendo los requisitos correspondientes. o Acreditar las asignaturas o actividades académicas del primer semestre del plan de estudios del posgrado.

5 La presente guía esta diseñada para la opción de titulación B: Comprenderá la aprobación de un examen escrito, que consistirá en una exploración general de los conocimientos del estudiante, de su capacidad para aplicarlos y de su criterio profesional. Podrá efectuarse en una o varias sesiones. La normatividad que regule esta opción será determinada por el Comité de Carrera de la Licenciatura en Fisioterapia. Para presentar el examen se requiere la liberación del Servicio Social. Características: En computadora. Reactivos de opción múltiple. Tres opciones de respuesta. Conocimientos que debe poseer el estudiante para egresar de la Licenciatura en Fisioterapia. 350 Reactivos; 300 de conocimientos generales y 50 de área de profundazación (divididos en dos días de aplicación).

6

7 Ciencias Básicas y de la Conducta Fisiológica Morfológicas Ciencias Físicas Biofísica Área Sub área Tema Subtemas Fisiología articular Kinesiología Análisis artrocinemático del movimiento Función de los músculos durante el movimiento Biomecánica Columna Extremidades Osteología Anatomía del Sistema Base Músculo Esquelético Artrología Miología Procesos Bioquímicos y Función Muscular Metabolismo energético Fisiología muscular Aparato cardiovascular y sistema linfático Anatomofisiología Humana Aparato respiratorio Sistema tegumentario Sistema Modulador del Movimiento Neuroanatomía

8 Valoración Disciplinar y Práctica Clínica Bases de la Fisioterapia Psicología Nosología Fisiología del sistema nervioso Sinapsis y transmisión sináptica Sistema somatosensorial, vestibular y visual Sistema motor Ganglios basales, cerebelo y movimiento Agentes Biológicos y Enfermedad Conceptos Básicos de Inmunología Historia natural de la enfermedad Mecanismos de defensa Psicología Psicopatología Expediente clínico Fisioterapia de Primer Contacto Signos vitales Metas internacionales de seguridad del paciente de la OMS 2004 Fundamentos de Fisioterapia Ergonomía y fisioterapia Conceptos Valoración de la Función Articular y de la Postura Referencias anatómicas para la medición articular por segmentos Técnica de medición del arco del movimiento

9 Diagnóstico Rango de movimiento articular normal y anormal Escalas de valoración de la fuerza muscular Valoración de la Función Muscular y la Marcha Valoración de músculos de cara, cuello, tronco y extremidades Valoración funcional muscular durante la marcha Análisis postural normal y sus alteraciones Clínica Propedéutica Análisis de la marcha Coordinación y equilibrio Evaluación de la sensibilidad Fuentes energéticas en el ejercicio Respuestas y adaptaciones hematológicas y cardiovasculares Fisiología del Ejercicio Respuestas y adaptaciones pulmonares Fatiga, dolor muscular y sobrentrenamiento Fisiología del ejercicio en la clínica Dolor Semiología Sistema cardiovascular Sistema pulmonar

10 Intervención Trastornos reumáticos Neurología Ortopedia Diagnóstico Diferencia con el diagnóstico nosológico Diagnóstico funcional Medicamentos Reacciones adversas según el mecanismo de acción del medicamento Cinesiterapia Intervención a Través del Ejercicio Terapéutico Ejercicios de coordinación y equilibrio Ejercicios correctivos del raquis Agentes térmicos superficiales Ultrasonido terapéutico Intervención a través de los Agentes Físicos Corrientes eléctricas Hidroterapia Luminoterapia (luz polarizada, rayo láser, rayos IR- UV) Prótesis Educación Somática Imagen, esquema y conciencia corporal

11 Integración Cadenas musculares Reeducación Muscular y Ejercicios de Resistencia Progresiva Cadenas cinéticas Reeducación muscular Ejercicios de resistencia progresiva Pliométricos Ejercicios Funcionales Ejercicios funcionales Entrenamiento para el uso de auxiliares de la marcha Clasificación Masaje Efecto del masaje en aparatos y sistemas Técnicas de masaje Neurofacilitación Fisioterapia Neurológica Manifestaciones neurológicas Valoración neurológica funcional Fisioterapia en Ortopedia y Reumatología Intervención fisioterapéutica en pacientes neurológicos Intervención fisioterapéutica en pacientes ortopédicos Intervención fisioterapéutica en pacientes reumatológicos

12 Investigación Bases de la Investigación Envejecimiento fisiológico Evaluación funcional del adulto mayor Fisioterapia en Geriatría Incontinencia urinaria Caídas frecuentes Enfermedad de Parkinson Intervención fisioterapéutica en pacientes geriátricos Neurodesarrollo Fisioterapia en Pediatría Parálisis cerebral infantil Enfermedades neuromusculares Traumatismo cráneo-encefálico en el niño Fisioterapia Cardiopulmonar Fisioterapia cardiaca Fisioterapia pulmonar Metodología de la Investigación Enfoques y alcances de la investigación científica Diseños de investigación Análisis Crítico de la Literatura Científica Estructura de un artículo científico

13

14 Fisioterapia en Ortopedia y Lesiones Deportivas Área Sub área Tema Subtema Antropometría y Evaluación Funcional Áreas de Aplicación de la Fisioterapia en el Deporte Bioquímica, Fisiología y Nutrición en el Deporte Técnicas de Fisioterapia más Utilizadas en el Ámbito Deportivo Flexibilización y Elasticidad Muscular Biomecánica Deportiva Lesiones Deportivas Fisioterapia en el Alto Rendimiento Fisiología del Ejercicio Principios de Prevención en el Entrenamiento y Después de una Lesión Fisiopatología Deportiva Intervención de la Fisioterapia en Lesiones Deportivas Intervención de la Fisioterapia en Lesiones Deportivas de Miembro Superior Intervención de la Fisioterapia en Lesiones Deportivas de Miembro Inferior Otras Lesiones Deportivas Ortopedia General Alteraciones ortopédicas Ortopedia Esqueleto Axial Articulación Temporomandibular Columna

15 Tronco Hombro Miembro Superior Codo Mano y Muñeca Cadera y Muslo Miembro Inferior Rodilla Tobillo y Pie

Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia

Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia Fisioterapia Neurológica Guía de estudio para el examen profesional de la Licenciatura en Fisioterapia 2018-1 DIRECTORIO Facultad de Medicina DR. GERMÁN FAJARDO DOLCI Director de la Facultad de Medicina

Más detalles

EXAMEN LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

EXAMEN LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA INSTRUCTIVO Instructivo para el Examen Profesional 2019-1 para el EXAMEN PROFESIONAL 2019-1 LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA

Más detalles

PROFESIONAL isioterapia en. Licenciatura INSTRUCTIVO. para el

PROFESIONAL isioterapia en. Licenciatura INSTRUCTIVO. para el INSTRUCTIVO para el PROFESIONAL 2018-1 Licenciatura isioterapia en UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES Facultad de Medicina DR. GERMÁN FAJARDO

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA Unidad Académica: Facultad de Medicina Plan de Estudios: Licenciatura en Fisioterapia Área de Conocimiento: Ciencias Biológicas,

Más detalles

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía a Tiempo Completo (para no sanitarios) 5 años de formación 7592 horas de trabajo - 3037 horas presenciales 300 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año

Más detalles

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS.

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS. Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año 6º año ECTS 1. Ciencias fundamentales

Más detalles

Modelo Tipo 2 Plan de Estudios en Osteopatía a Tiempo Parcial (para Sanitarios) 6 años de formación 4.630 horas de trabajo - 1.872 horas presenciales 185 créditos ECTS Modelo Tipo 2. Plan de Estudios en

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan 30 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año, con

Más detalles

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Fisioterapia Licenciatura en Fisioterapia Sede donde se ofrece Puebla Teziutlán Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA OBJETIVO DEL CURSO Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso. Conocer la anatomía humana. Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares,

Más detalles

PRIMER CICLO N COD. AREA ASIGNATURA CRED HT HP TH H/SEM PRE-REQ 1 ANS006 EFG ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD

PRIMER CICLO N COD. AREA ASIGNATURA CRED HT HP TH H/SEM PRE-REQ 1 ANS006 EFG ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD PRIMER CICLO 1 ANS006 EFG ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD 3 2 2 4 72 2 MAT007 EFG MATEMÁTICA BÁSICA 4 2 4 6 108 3 LLI004 EFG SEMINARIO TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 3 2 2 4 72 4 EDU042

Más detalles

Modelo Tipo 2 Plan de Estudios de Osteopatía para Sanitarios 6 años de formación Más de 2000 horas 293 créditos ECTS.

Modelo Tipo 2 Plan de Estudios de Osteopatía para Sanitarios 6 años de formación Más de 2000 horas 293 créditos ECTS. Modelo Tipo 2 Plan de Estudios de Osteopatía para Sanitarios 6 años de formación Más de 2000 horas 293 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año 6º año ECTS 1. Ciencias fundamentales

Más detalles

Facultad de Medicina Secretaría de Educación Médica

Facultad de Medicina Secretaría de Educación Médica Facultad de Medicina Secretaría de Educación Médica EXAMEN PROFESIONAL LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Marzo 2017 Reseña histórica Examen Profesional Tesis (disertación) Décadas 40s, 50s y 60s Examen ente

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS OFICIALES NO UNIVERSITARIOS (MODULO SUPERIOR) EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INSTITUTO ENSEÑANZA SUPERIOR

Más detalles

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 10artic.pdf Oposiciones de Fisioterapia Luis Bernal Ruiz, 2012 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Diseño de portada a partir de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,

Más detalles

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES 1 CICLO CURSO DENOMINACIÓN ASIGNATURAS EN QUE LA UNIVERSIDAD, EN SU CASO, ORGANIZA/DIVERSIFICA MATERIA TRONCAL 1. MATERIAS TRONCALES VINCULACION A AREAS DE 1 2º Actividades de la vida diaria y actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA E INTERNADO MÉDICO.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA E INTERNADO MÉDICO. PROGRAMA DE ASESORIA ACADÉMICA SERVICIO SOCIAL MODALIDAD RURAL DIRECTORIO DE LA Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci Dra. Irene Durante Montiel Dr. José Halabe Cherem Dra. Rosalinda Guevara Guzmán Dra. Alicia

Más detalles

REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO 6169

REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO 6169 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: El envejecimiento se ha definido de manera genérica como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo,

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2018

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2018 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Abril 2018 Datos curriculares Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

MONITOR DE GERONTOGIMNASIA

MONITOR DE GERONTOGIMNASIA MONITOR DE GERONTOGIMNASIA Duración 60h OBJETIVOS En la actualidad, el envejecimiento de la población en las sociedades avanzadas es una realidad. La esperanza de vida crece constantemente, lo cual genera

Más detalles

Grado en. Fisioterapia. Facultad de Enfermería y Fisioterapia Avda. Ana de Viya, Cádiz / 89

Grado en. Fisioterapia. Facultad de Enfermería y Fisioterapia Avda. Ana de Viya, Cádiz / 89 Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Avda. Ana de Viya, 52 11009 - Cádiz 95019088 / 89 decanato.enfermeriayfisioterapia@uca.es http://enfermeriayfisioterapia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Abril 2017 Datos curriculares Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA III

KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA III KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA III (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016) La asignatura Kinesiología y Kinesiterapia III tiene como cometido interpretar los datos de la evaluación, desarrollar

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Terapia Ocupacional 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Terapia Ocupacional c) Espacio donde se imparte Facultad de

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto La mayor riqueza del ser humano es la salud. Si te interesa contribuir a que esta riqueza de las personas aumente y se conserve, ingresa a nuestra carrera. Un terapetua

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año,

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P11

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P11 UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P11 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL TECNOLOGÍA MÉDICA: ESPECIALIDAD TERAPIA 2016-2020 ELABORACIÓN

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN FISIOTERAPIA + MÁSTER EXPERTO EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA MEDI004

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN FISIOTERAPIA + MÁSTER EXPERTO EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA MEDI004 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN FISIOTERAPIA + MÁSTER EXPERTO EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA MEDI004 DESTINATARIOS La doble titulación máster experto en fisioterapia + máster experto en rehabilitación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Terapia Física 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Terapia Física c) Espacio donde se imparte Facultad de Medicina d)

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del programa Licenciatura en Terapia Física, 2004 Título que otorga Licenciado (a) en Terapia Física Espacio donde se imparte Facultad de Medicina Duración total de la

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo cenciatura en Terapia Física y Rehabilitación Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez

Más detalles

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION IFBB Módulo I Tema I Conceptos básicos del sistema músculo esquelético Estructura y función del sistema esquelético (óseo); Estructura y función del sistema articular;

Más detalles

MAPA CURRICULARDE LA LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA Y REHABILITACION PLAN 2016

MAPA CURRICULARDE LA LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA Y REHABILITACION PLAN 2016 Clave: TERF1303 Clave: TERF 1304 Clave: TERF2310 Clave: INT2322 Clave: TERF3301 Clave: INT3344 Clave: TERF4301 Clave: INT4391 Introducción a la terapia física y rehabilitación Neuroanatomía Neuropatología

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

DIPLOMADO DE FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA.

DIPLOMADO DE FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA. DE FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA. 2018 2019 PRESENTACIÓN El papel del fisioterapeuta en el campo de la madre y su bebé cada día es más necesario ya que la evidencia científica disponible hasta

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO Sede Tenerife

EXPERTO UNIVERSITARIO FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO Sede Tenerife EXPERTO UNIVERSITARIO FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO Sede Tenerife 1 30 ECTS Noviembre 2018- Junio 2019 Horario de fin de semana: Sábado y domingo 2 CONTENIDOS: TERAPIA MANUAL, ECOGRAFÍA

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2853

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2853 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Fisioterapia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Terapia Manual Avanzada Tipo: Optativa Créditos

Más detalles

Graduado en Fisioterapia

Graduado en Fisioterapia Graduado en Fisioterapia FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA Avda. Ana de Viya, 52 11009 - Cádiz Teléfono: (95) 01 9088/89 Fax (95) 01 9011 Itinerario Curricular recomendado ENSEÑANZAS DE GRADO PRIMER

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR entrenador personal CURSO entrenador personal FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 250 Créditos (ECTS) 10 A través de Con opción a Reconocimiento Internacional de Plazo de realización MoDALIDAD 1 año Titulación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), UNAM ALUMNOS ACEPTADOS PARA PRESTAR SERVICIO SOCIAL EN LA MODALIDAD

Más detalles

1. ENFERMERÍA COMUNITARIA_ INTERNADO ROTATIVO EN SALUD PÚBLICA I Y II_ TRABAJO DE GRADO I Y II

1. ENFERMERÍA COMUNITARIA_ INTERNADO ROTATIVO EN SALUD PÚBLICA I Y II_ TRABAJO DE GRADO I Y II UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CINECIAS DE LA SALUD CONTENIDOS DE ASIGNATURAS CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICION 1. ENFERMERÍA COMUNITARIA_ INTERNADO ROTATIVO EN SALUD PÚBLICA I Y II_ TRABAJO DE GRADO

Más detalles

Experto Universitario en Enfermería Deportiva

Experto Universitario en Enfermería Deportiva Experto Universitario en Enfermería Deportiva Experto Universitario en Enfermería Deportiva Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad CEU 25 ECTS Horas lectivas: 625 h. Acceso web:

Más detalles

EXAMEN PROFESIONAL INSTRUCTIVO. para el UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES

EXAMEN PROFESIONAL INSTRUCTIVO. para el UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES INSTRUCTIVO EXAMEN PROFESIONAL para el 2017-2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES Facultad de Medicina DR. GERMÁN ENRIQUE FAJARDO DOLCI Director

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Terapia Ocupacional, 200 Título que se otorga Licenciado/a en Terapia Ocupacional Espacio donde se imparte Facultad de Medicina

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Fisioterapia

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Fisioterapia Página 1 de 6 Anatomía Humana Especial Anatomía Humana General Biomecánica y Física Aplicada Bioquímica Cinesiterapia Comunicación y Salud Cuidados Básicos de los Pacientes Dietética y Nutrición Documentación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en en lesiones deportivas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Habilidades de investigación, habilidades cognitivas, Capacidades metodológicas. Capacidad individual,

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación

Más detalles

E. U. DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA

E. U. DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA E. U. DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA CARÁCTER: TRONCAL CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 CRÉDITOS PRÁCTICOS:

Más detalles

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial Centro adscrito Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial Descripción El Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneocervical y Orofacial cubre la demanda de formación sobre el dolor

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Terapia Física y Rehabilitación Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas

Cronograma de Actividades Prácticas GRADO en PODOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Cronograma de Actividades Prácticas PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD

Más detalles

Opciones de titulacio n ENEO UNAM

Opciones de titulacio n ENEO UNAM Opciones de titulacio n ENEO UNAM a) Titulación mediante tesis o tesina y examen profesional. Comprenderá una tesis individual o grupal o una tesina individual y su réplica oral, que deberá evaluarse de

Más detalles

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II CICLO FORMATIVO: TÉCNICO DE FÚTBOL NIVEL II MÓDULO: Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. CURSO: 2014-2015 Duración: 35 h (30 teóricas y 5 prácticas).

Más detalles

EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Duración: 840.00 horas Páginas del manual: 800 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario. Cuenta con la acreditación opcional de ESSSCAN siendo:

Más detalles

POSTGRADO EN PERSONAL TRAINING Y FITNESS

POSTGRADO EN PERSONAL TRAINING Y FITNESS POSTGRADO EN PERSONAL TRAINING Y FITNESS Duración 150h OBJETIVOS Formación de carácter práctico que capacita para ejercer profesionalmente como Monitor de Musculación, Entrenador Personal, Preparador Físico,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad

Más detalles

Salud. Experto en Quiromasaje Formacion Online

Salud. Experto en Quiromasaje Formacion Online CP Formacion Online Descripción del Curso El masaje tiene numerosas virtudes, tranquilizadora, relajante, energizante, descontracturantes. En un mundo cada vez más bullicioso, es preciso contar con profesionales

Más detalles

Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada

Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: Este curso en Terapia Ocupacional Aplicada le ofrece una formación especializada en la materia.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Terapia Física Asignatura/Módulo: Técnicas Posturales Código: 555 Plan de estudios: N0 Nivel: Sexto Prerrequisitos:

Más detalles

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA:

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA: Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología Curso Académico 2014-2015 1 er Semestre ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD PÚBLICA NOTA:

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO 2018-2019 BLOQUE I: Organización básica del cuerpo humano Tema 1. La organización básica de los seres

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: BIOMECÁNICA I CARRERA: TERAPIA FÍSICA NIVEL: Tercero No. CREDITOS: 4 (cuatro) CREDITOS TEORIA: 4 (cuatro)

Más detalles

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria

Más detalles

SEMINARIO I: Generalidades de la Fisioterapia Manual Día y mes Horario Contenido Profesorado

SEMINARIO I: Generalidades de la Fisioterapia Manual Día y mes Horario Contenido Profesorado CRONOGRAMA: SEMINARIO I: Generalidades de la Fisioterapia Manual 23/10/2015 24/10/2015 24/10/2015 1-Historia de la Fisioterapia Manual: -Siglo IV a.c- XV d.c. -Siglo XVI -Siglo XIX -Siglo XX -Siglo XXI.

Más detalles

licenciatura en kinesiología El futuro es nuestro

licenciatura en kinesiología El futuro es nuestro licenciatura en kinesiología El futuro es nuestro Por qué UCG? Área de rehabilitación y fisioterapia Área de mecanoterapia y gimnasio Tanque terapéutico Área multidiciplinaria con asesoría nutricional

Más detalles

1

1 OBJETIVO DEL CURSO El curso tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos necesarios para el diagnóstico, valoración y tratamiento del niño con patología neurológica, apoyándose en los últimos

Más detalles

TITULACIÓN: Grado de Fisioterapia. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado de Fisioterapia. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado de Fisioterapia CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FISIOLOGÍA NEUROMUSCULAR Y DEL EJERCICIO FÍSICO

Más detalles

1. Identificar los diversos métodos y técnicas de rehabilitación, analizando sus conceptos básicos y sus indicaciones.

1. Identificar los diversos métodos y técnicas de rehabilitación, analizando sus conceptos básicos y sus indicaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Rehabilitación Rotación C Año: Clave: Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología BIOMECÁNICA Mg.Lic.Klgo. Christian Forno Docente-UPV Descripción de la Asignatura Línea de formación Especializada Hrs. semanales: - 4 hrs. Teóricas

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuatrimestre

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuatrimestre Cinesiología I Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter:

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El

Más detalles

1634 Jueves 11 enero 2007 BOE núm. 10 UNIVERSIDADES

1634 Jueves 11 enero 2007 BOE núm. 10 UNIVERSIDADES 1634 Jueves 11 enero 2007 BOE núm. 10 ES 660 RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2006, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se publica el plan de estudios de Diplomado en Fisioterapia. Previa

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Enfermería a todos los interesados en cursar el Diplomado Introducción a la rehabilitación deportiva Convoca NOMBRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Biblioteca del campus de Alcorcón Planta baja: Mostrador, sala de descanso, aula de formación y puestos con ordenador.

Biblioteca del campus de Alcorcón Planta baja: Mostrador, sala de descanso, aula de formación y puestos con ordenador. Planta baja: Mostrador, sala de descanso, aula de formación y puestos con ordenador. Sala de juntas Despachos Dirección biblioteca Muelle de carga Aula de formación Colección de ocio Ascensor Puerta principal

Más detalles

TITULACIÓN MÍNIMA EXIGIBLE A LOS ALUMNOS DEL CURSO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de Fisioterapia.

TITULACIÓN MÍNIMA EXIGIBLE A LOS ALUMNOS DEL CURSO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de Fisioterapia. OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica

Más detalles

POSTGRADO EN CARDIO BOX: INSTRUCTOR SUPERIOR DE CARDIOBOX + AEROBIC + STEP

POSTGRADO EN CARDIO BOX: INSTRUCTOR SUPERIOR DE CARDIOBOX + AEROBIC + STEP POSTGRADO EN CARDIO BOX: INSTRUCTOR SUPERIOR DE CARDIOBOX + AEROBIC + STEP Duración 150h OBJETIVOS El presente curso de Postgrado Especialista en Cardio Box: Instructor Superior de Cardio Box adquiere

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), UNAM ALUMNOS ACEPTADOS PARA PRESTAR SERVICIO SOCIAL EN LA MODALIDAD

Más detalles

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO 3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE+GRADO EN FTP

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE+GRADO EN FTP CURSO 2015-16. 1 ER CURSO GRUPO 2. 1 ER SEMESTRE. SEDE: VILLAFRANCA DEL CASTILLO. CAPACIDAD DEL AULA (25 ALUMNOS). AULA C 1.4 09:00 10:00 Informática y Técnicas de la Información y Comunicación Bases teóricas

Más detalles

3 Aprobación del preuniversitario UMED 101 Física Médica 3 Aprobación del preuniversitario 3 Aprobación del preuniversitario

3 Aprobación del preuniversitario UMED 101 Física Médica 3 Aprobación del preuniversitario 3 Aprobación del preuniversitario FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA: MEDICINA MATERIAS DEL PENSUM ACADEMICO CON SUS PRERREQUISITOS Área o Campo de Estudio : Ciencias Básicas UMED 100 Biología Celular 3 Aprobación del UMEP 100 Biología

Más detalles

Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales

Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales AUTOR Christy Cael EAN: 9789500602815 Especialidad: Anatomía Páginas: 460 Encuadernación: Rústica Formato:22 cm

Más detalles

"Importante: Leer antes de imprimir los capítulos"

Importante: Leer antes de imprimir los capítulos "Importante: Leer antes de imprimir los capítulos" Este material fue creado por estudiantes de la carrera Lic. en fisioterapia en un proceso que llevo entre redacción, capitulación y corrección aproximadamente

Más detalles

La rehabilitación en el deporte. A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz

La rehabilitación en el deporte. A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz La rehabilitación en el deporte A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz Prefacio El continuo desarrollo de la asistencia de los ejercicios desde puntos de vista funcionales y la introducción de métodos especiales

Más detalles

KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2

KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2 KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2 La técnica de vendaje fue desarrollada en 1973, por Kenzo Kaze, quiropráctico japonés. El doctor Kenzo Kaze creó un material al que llamó Kinesio tape que sirve de soporte a

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE KINESIOTERAPIA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE KINESIOTERAPIA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE KINESIOTERAPIA I 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,

Más detalles