ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SARDINAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SARDINAS"

Transcripción

1 ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SARDINAS Creación Mediante decreto Legislativo No 094 del 26 de abril, publicado en el Registro Oficial No 943 del 26 de Mayo, se procede a la creación del cantón El Chaco, con la cabecera cantonal El Chaco, y las parroquias Gonzalo Díaz de Pineda, Linares, Oyacachi, Sardinas y Santa Rosa. Se encuentra ubicada al sur del cantón El Chaco Norte: parroquia El Chaco y Oyacachi Sur: parroquia San Francisco de Borja Este: parroquia Linares Oeste: Reserva Ecológica Antisana Reseña histórica Según los moradores de la parroquia, los primeros pobladores de Sardinas vinieron de: Píntag, Alangasí y Pifo; ellos fueron: Segundo Carrera, Carlos Carrera, José Ango, Silverio Minango, Miguel Lara, José Díaz y Alberto Carrera, José Amable Alquinga, quienes en 1940 bautizaron al lugar con el nombre de Sardinas, por la enorme cantidad de peces que existía en el río, posteriormente se unieron a este grupo: Antonio Aguirre, Alonso Ango, Abraham Puetate, Luis Narváez, Ruiz Franco, Andrés Alquinga (+), Manuel Llulluna, Simón Chasipanta, Andrés Ortiz, Segundo Viracucha. El ishpingo, canelo, cedro y matapalo cobijaron las bondades de la naturaleza, su gente se dedicó al cultivo de: papa china, mandi, yuca, camote, plátano; manifiesta el señor Alonso Ango, al recordar aquellos tiempos, la siembra y comercialización de la naranjilla era como una mina de oro, luego tuvimos la época del maíz, completaban su sustento, animales domésticos como: cerdos, vacas, ovejas, aves de corral; y animales silvestres: guatusas, guantas, dantas, pavos, osos, pumas, leones, venados, monos y se dedicaban a la pesca. Clima El clima de la parroquia Sardinas es agradable, y oscila entre los 02 C y 24 C. Altitud La Parroquia Sardinas se encuentra ubicada a 1489 m.s.n.m Ríos El más importante que atraviesa la parroquia es el Río Sardinas Grande ATRACTIVO # 1 CATEGORIA: SITIO NATURAL TIPO: MONTAÑA SUB TIPO: COLINA NOMBRE: SECTOR YAUCANA (CASCADA DE LA VIRGEN) Este sitio turístico se encuentra cerca de la línea que limita a la Reserva Ecológica Cayambe Coca en la parroquia Sardinas, en las coordenadas: 00 o latitud Sur y 77 o longitud Oeste. A una altitud de 1489 m.s.n.m.

2 DISTANCIA AL CENTRO URBANO MÁS CERCANO AL ATRACTIVO. Poblado Sardinas 5K. El Chaco 10Km. Cascada Gallo de la Peña a: 6 km. Se trata de un sector rodeado de montañas, de topografía muy irregular en todo el recorrido bañadas por la micro cuenca del río Sardinas Grande, junto existe una chorrera de 12 metros de altura, se le denomina a este sitio de la virgen por que antiguamente el dueño de la finca saco una formación rocosa que tenía la forma de una Virgen, el cual con el transcurso del tiempo la vendió a unos extranjeros. Uno de sus principales afluentes es el río Yaucana, su recorrido en descenso permite disfrutar de agradables paisajes, pequeños saltos de agua, a unos 800 m. del sector conocido como Las pailas o pacchas en las rocas que circundan el río se ha dado lugar a la formación de estalactitas. Las pailas, se las conoce con este nombre a una serie de formaciones naturales de roca en forma de tinas. (Cerca la unión de los Ríos Sardinas Grande y Yaucana), para visitar a este lugar se debe tomar las precauciones del caso para evitar accidentes por golpes o averías en las rocas. El sector es zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Cayambe Coca, se encuentra cerca de la línea que marca al límite de la Reserva. Por lo tanto tiene las mismas características de una zona de influencia, es decir, está rodeada de pastizales ya que la principal fuente de ingresos de la población es la ganadería y en menor escala la agricultura. Este sector cuenta la historia, que en épocas pasadas pobladores del sector tuvieron la oportunidad de observar la aparición de la imagen de la Virgen Santísima en forma rocosa, de ahí el nombre del sitio, se comenta que el dueño de la finca la vendió a unos turistas extranjeros que visitaban el sector por aquellas épocas. Pero con el pasar del tiempo dicho lugar es visitado y venerado activamente por propios y extraños que creen en las apariciones de los seres cercanos al creador. Hace muchos años atrás existía un saladero de dantas, que con el paso del tiempo, la deforestación y la cacería han inducido a que actualmente no se pueda observarlas. En proceso de deterioro CAUSA: Por las actividades agrícolas Alterado

3 CAUSA: se están desarrollando prácticas agrícolas. Desde el centro poblado de Sardinas se toma la vía lastrada hacia Yaucana 2km., en un tiempo de 5 minutos. Luego sigue por un sendero empedrado a la altura de la unión del Río Sardinas Grande con el Río Yaucana unos 800m. Siguiendo el curso del río hacia arriba hasta llegar al antiguo saladero de dantas, el recorrido a pie se lo puede hacer en 20 minutos aproximados. camioneta por un valor de 20 USD, ya sea esta de la cooperativa Ciudad del Chaco o de la compañía 30 de Agosto, esto desde el cantón El Chaco hasta la parroquia Sardinas en una distancia de 10 km. A este lugar se puede acceder los 365 días del año de 07h00 hasta las 16h00 No existen facilidades turísticas en la parroquia, se las encuentran en la ciudad de El Chaco. La parroquia de Sardinas cuenta con un sistema de agua tratada que abastece especialmente a los ATRACTIVO # 2 CATEGORIA: SITIO NATURAL TIPO: RIO SUB TIPO: RAPIDOS NOMBRE: RIO SARDINAS GRANDE Este atractivo se encuentra en la parroquia Sardinas en las coordenadas: 00 o latitud Sur y 77o longitud Oeste. A una altutitud de 1622 m.s.n.m. DISTANCIA AL CENTRO URBANO MÁS CERCANO AL ATRACTIVO. El Chaco 9Km.

4 Cascada Gallo de la Peña a: 2 km. Restos arqueológicos de Sardinas a: 1,5 km. Se origina de las vertientes de las montañas que forman parte de la Reserva Ecológica Cayambe, sobre los m.s.n.m. Recorre el Valle que lleva su nombre lo que ha permitido el asentamiento de la parroquia a su margen derecho, tiene un aproximado de 15 metros, no es muy profundo ya que apenas tiene unos 50 centímetros, es muy rocoso y a unos 200 metros junto a la tubería del OCP se forma una posa. Es uno de los principales afluentes del Río Quijos al cual desemboca a la altura del sector conocido como Brasil de Franco. Sus crecientes proporcionan material pétreo utilizado para la construcción de viviendas y caminos vecinales. Sus aguas no son totalmente cristalinas, a pesar de esto los pobladores cercanos suelen bañarse en los días calurosos con el afán de refrescarse y sentirse relajado Ya que existen dos piscinas grande adaptadas justamente para este propósito. Es un balneario local donde la gente suele acudir en los días soleados a refrescarse. En proceso de deterioro CAUSA: La ganadería de los alrededores contaminan al rio. Alterado CAUSA: se están desarrollando prácticas agrícolas. Este atractivo pasa por la parroquia Sardinas, llegar a él es fácil ya desde lapoblacion se toma una calle que conduce al rio y directamente al balneario se pasa por el centro poblado, se sigue su curso hacia arriba hasta internarse en la Reserva Ecológica Cayambe. camioneta por un valor de 20 USD, ya sea esta de la cooperativa Ciudad del Chaco o de la compañía 30 de Agosto, esto desde el cantón El Chaco hasta la parroquia Sardinas en una distancia de 10 km. A este lugar se puede acceder los 365 días del año de 07h00 hasta las 17h00

5 No existen facilidades turísticas en la parroquia, se las encuentran en la ciudad de El Chaco. La parroquia de Sardinas cuenta con un sistema de agua tratada que abastece especialmente a los ATRACTIVO # 3 CATEGORIA: SITIO NATURAL TIPO: RIO SUB TIPO: CASCADA NOMBRE: CASCADAS PUERTAS DEL CIELO Este atractivo se encuentra en la parroquia Sardinas, en la finca del señor Juan Chasipanta, en las coordenadas: 00 o latitud Sur y 77 o longitud Oeste. A una altitud de 1943 m.s.n.m. DISTANCIA AL CENTRO URBANO MÁS CERCANO AL ATRACTIVO. El Chaco 800m. Rio Sardinas: 2 km. La cascada nace de la montaña en su cauce tiene dos caídas de agua la Entre la vegetación que rodea la cascada se destacan las orquídeas. Por tener una caída de agua de bajo nivel, puede ser utilizada para fines recreativos (bañarse). Son dos cascadas pequeñas que sirven de sevadero de las aves en ciertos días de la semana, son formaciones naturales rocosas que se han formado a lo largo de la evolución del ecosistema. Recreación, observación de aves distracción familiar. En proceso de deterioro

6 CAUSA: Por la expansión de la frontera agrícola Alterado CAUSA: se están desarrollando prácticas agrícolas. Para llegar al atractivo se debe llegar al centro poblado de Sardinas, si no cuenta con vehículo propio puede alquilar una camioneta en El Chaco, es necesario hacer contacto con el Sr. Chasipanta para efectuar la visita, debido a que está dentro de su propiedad privada y existe un pequeño sendero definido hasta llegar al lugar. camioneta por un valor de 20 USD, ya sea esta de la cooperativa Ciudad del Chaco o de la compañía 30 de Agosto, esto desde el cantón El Chaco hasta la parroquia Sardinas en una distancia de 10 km. A este lugar se puede acceder los 365 días del año de 07h00 hasta las 17h00 No existen facilidades turísticas en la parroquia, se las encuentran en la ciudad de El Chaco. La parroquia de Sardinas cuenta con un sistema de agua tratada que abastece especialmente a los ATRACTIVO # 4 CATEGORIA: SITIO NATURAL TIPO: RIO SUB TIPO: CASCADA NOMBRE: CASCADAS LOS MONOS Este atractivo se encuentra en la parroquia Sardinas, junto al rio sardinas en las coordenadas: 00 o latitud Sur y 77 o longitud Oeste. A una altitud de 1657 m.s.n.m.

7 DISTANCIA AL CENTRO URBANO MÁS CERCANO AL ATRACTIVO. El Chaco 800m. Balneario rio Sardinas : 2 km. La cascada nace de una quebrada que baja por la parte alta de la montaña hacia el rio Sardinas, existe un cañón de roca por donde se debe atravesar hasta llegar a ella, está rodeada de abundante vegetación por lo que sus aguas son limpias y cristalinas. Su altura promedio es de unos 60 metros por lo que su vistosidad es magnífica, conservado CAUSA: sus aguas bajan de la RECAY Conservado CAUSA: su terreno no es apto para actividades pecuarias Para llegar al atractivo se debe llegar al centro poblado de Sardinas, si no cuenta con vehículo propio puede alquilar una camioneta en El Chaco, luego de llegar al poblado se toma una carretera hacia el sector de Yaucana a unos 5 Km. Y desde ahí se debe caminar hacia la parte baja del rio por unos 45 minutos, atravesar el rio sardinas y tomar el cañón hacia la cascada que toma unos 30 minutos hasta llegar al pie de la misma. camioneta por un valor de 20 USD, desde el Chaco h a s t a l l e g a r a l f i n a l d e l a c a r r e t e r a l a s t r a d a q u e v a h a c i a e l s e c t o r Y a u c a n a. A u n a d i s t a n c i a d e 1 5 k i l ó m e t r o s. A este lugar se puede acceder los 365 días del año de 07h00 hasta las 14h00 No existen facilidades turísticas en la parroquia, se las encuentran en la ciudad de El Chaco.

8 La parroquia de Sardinas cuenta con un sistema de agua tratada que abastece especialmente a los ATRACTIVO # 5 CATEGORIA: REALIZACIONES TECNICAS CIENTIFICAS TIPO: RIO SUB TIPO: ORQUIDEARIO NOMBRE: ORQUIDEARIO LA HORMIGA Este atractivo se encuentra en la parroquia Sardinas, en la propiedad del Sr. Edwin Ango, en las coordenadas: 00 o latitud Sur y 77 o longitud Oeste. A una altitud de 1480 m.s.n.m. DISTANCIA AL CENTRO URBANO MÁS CERCANO AL ATRACTIVO. El Chaco 10Km. Cascada Puertas al cielo: 2 km. Es un emprendimiento privado del Sr. Edwin Ango, este espacio adaptado para cultivar orquídeas consta de un pequeño sendero por donde se puede observar alrededor de 100 especies de orquídeas, y algunas bromelias. La variedad de especies son únicas donde se puede observar un gran porcentaje en floración. Esta dentro del casco urbano lo que permite fácilmente su visita. Conservado CAUSA: es un emprendimiento privado por lo que permite su conservación Alterado CAUSA: por encontrarse en el casco urbano.

9 Para llegar al atractivo se debe llegar al centro poblado de Sardinas, si no cuenta con vehículo propio puede alquilar una camioneta en El Chaco, para llegar a la población. El ingreso al lugar es de 2,00 dolares. camioneta por un valor de 20 USD, ya sea esta de la cooperativa Ciudad del Chaco o de la compañía 30 de Agosto, esto desde el cantón El Chaco hasta la parroquia Sardinas en una distancia de 10 km. A este lugar se puede acceder los 365 días del año de 07h00 hasta las 17h00 No existen facilidades turísticas en la parroquia, se las encuentran en la ciudad de El Chaco. La parroquia de Sardinas cuenta con un sistema de agua tratada que abastece especialmente a los

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE BORJA

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE BORJA ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE BORJA Creación La fecha de Parroquialización de Borja se declara el 24 de mayo Norte: Sur: Este: Oeste: cantón El Chaco (parroquia Sardinas) parroquia

Más detalles

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963. ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA Datos generales. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963. Limites Norte Con el cantón Chaco Sur Con la parroquia

Más detalles

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA. Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA. Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955. Datos generales ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955. Limites Norte Reserva Ecológica Cayambe Coca Sur

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES 1.1. Nombre Cascada y Bosque de guadua de Napoles 1.4. Corregimiento, Vereda o Localidad Calle Larga - Vereda el Cuzco 1.5. Administrador o Propietario 1.7. Teléfono/Fax 317 692 62 11 1.8. Distancia (desde

Más detalles

I.- CARACTERIZACIÓN DEL CANTÓN: PROVINCIA DEL NAPO. Fuente: SIISE DATOS GENERALES:

I.- CARACTERIZACIÓN DEL CANTÓN: PROVINCIA DEL NAPO. Fuente: SIISE DATOS GENERALES: I.- CARACTERIZACIÓN DEL CANTÓN: PROVINCIA DEL NAPO Fuente: SIISE 1.1.- DATOS GENERALES: Ubicación.- El cantón El Chaco, se encuentra ubicado en la provincia de Napo y está delimitado: al Norte por la provincia

Más detalles

Vía Papallacta Puente Simón Bolívar

Vía Papallacta Puente Simón Bolívar Vía Papallacta Puente Simón Bolívar Agricultores, ganaderos, turistas y transportistas de la región amazónica se benefician con el mantenimiento por resultados RIO SALADO Guanimburo En la provincia de

Más detalles

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

ATRACTIVOS TURÍSTICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS CANOPY ZIP LINE DE VILLA ALCIRA El Canopy Zip Line Villa Alcira ubicado en las cercanías de la comunidad indígena Tacana de Villa Alcira, consta de 9 plataformas y 8 cables con un

Más detalles

SITIOS CON POTENCIAL TURISTICO

SITIOS CON POTENCIAL TURISTICO SITIOS CON POTENCIAL TURISTICO MUNICIPIO: SAN RAFAEL DEL SUR CASCADAS NOMBRE DEL LUGAR: CASCADA LOS CHEPENOS Publica, tiene potencial para ecoturismo, se puede hacer senderismo, tiene posibilidad de hospedaje,

Más detalles

Identificación del municipio

Identificación del municipio Identificación del municipio Nombre del municipio: MUNICIPIO DE OLAYA HERRERA NIT: 800099113-1 Código Dane: 52490 Gentilicio: Olayenses Otros nombres que ha recibido el municipio: SATINGA Historia Fecha

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY JORGE ALBERTO ANGULO MORA DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 18.979 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 18.979

Más detalles

V. UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS

V. UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS V. UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS 5.1. UNIDAD BIO-ECOLÓGICA Su propósito es con la finalidad de identificar ambientes con vocación para la conservación de la biodiversidad que existen, para ello se tomara

Más detalles

Alcaldía Municipal Sabaneta. Secretaria de Medio Ambiente Romera nuestro pulmón

Alcaldía Municipal Sabaneta. Secretaria de Medio Ambiente Romera nuestro pulmón Alcaldía Municipal Sabaneta Secretaria de Medio Ambiente Romera nuestro pulmón Romera El alto La Romera es el punto de conexión entre los municipios de Sabaneta, Caldas, Envigado y El Retiro. El trayecto

Más detalles

Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA TRAMO 1 RJ17

Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA TRAMO 1 RJ17 Foto 116: Cerámica de superficie Foto 117: Cerámica decorada TRAMO 1 RJ17 El punto se encuentra en la comuna el Chuncho, el terreno es colinado, disectado por quebradas profundas, hacia el sur del punto

Más detalles

Regiones naturales del Perú

Regiones naturales del Perú Regiones naturales del Perú Debido a la cordillera de los Andes el territorio del Perú está dividido en regiones naturales que son: La región de la Costa La región de la Sierra La región de la Selva El

Más detalles

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta

Más detalles

COMIDAS TÍPICAS DE LAS REGIONES DEL ECUADOR

COMIDAS TÍPICAS DE LAS REGIONES DEL ECUADOR INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ALOASI CARRERA DE ANÁLISIS DE SISTEMAS COMIDAS TÍPICAS DE LAS REGIONES DEL ECUADOR Doc: Ing. Roberto Camana MENÚ INTRODUCCIÓN REGIÓN COSTA REGIÓN SIERRA REGIÓN ORIENTE LUGARES

Más detalles

Programa de Luna de Miel

Programa de Luna de Miel í ó Programa de Luna de Miel 3D/2N: Velo De La Princesa Nunash DÌA 1: TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS DÌA 2: ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS DIA 3: VELO DE LA PRINCESA NUNASH Itinerario: DIA 1: TINGO

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO NOMBRE DEL RECURSO ZOOLOGICO FRANCISCO JOSE DE CALDAS TIPO RECURSO Cultural - ESTADO CONDICIONES DE ACCESO UBICACIÓN DESCRIPCIÓN Alberga numerosas muestras de lo más representativo de la fauna y la flora

Más detalles

Geografía. sta reserva se localiza en la provincia de El Oro, en el suroccidente de Ecuador, muy cerca de la frontera con el Perú.

Geografía. sta reserva se localiza en la provincia de El Oro, en el suroccidente de Ecuador, muy cerca de la frontera con el Perú. 23 Provincia El Oro Extensión Año de creación 13.170 hectáreas 2001 Rango altitudinal 0 300 metros de altitud E sta reserva se localiza en la provincia de El Oro, en el suroccidente de Ecuador, muy cerca

Más detalles

Área Recreacional Los Frailes

Área Recreacional Los Frailes 2 Área Recreacional Los Frailes Historia Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador y el mundo, se encuentra localizado a 12 Km de Puerto López y 2 Km de la Parroquia.

Más detalles

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua TOPOS ZONA 2 Cocha-Uma, Zumbahua Zumbahua parroquia localizada a dos horas de Latacunga, cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, muy conocida por su cercanía a la Laguna del Quilotoa. Forma parte de una

Más detalles

Contenido. Presentación. Vegetación natural remanente y áreas protegidas. Demografía. Uso actual del suelo. Agua y proyectos hidroeléctricos

Contenido. Presentación. Vegetación natural remanente y áreas protegidas. Demografía. Uso actual del suelo. Agua y proyectos hidroeléctricos Contenido Presentación Vegetación natural remanente y áreas protegidas Demografía Uso actual del suelo Agua y proyectos hidroeléctricos Petróleo y minería Riesgos naturales Referencias bibliográficas 3

Más detalles

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla Presentación La ruta une Viu y Fragen con Torla por un camino de herradura, con un trazado muy directo y de moderada pendiente muy cómodo de recorrer y apartado del tránsito de vehículos. Recorre zonas

Más detalles

Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo.

Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo. P Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo. Se invita a los lectores a disfrutar de esta misteriosa maravilla de la

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA 1. PARTE GENERAL

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA 1. PARTE GENERAL 1.1 GENERALIDADES 1. PARTE GENERAL El municipio de San José de la Montaña está ubicado en el Norte Antioqueño, localizado sobre un amplio valle formado por la quebrada San José en el costado noroeste de

Más detalles

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 1).TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 2).AVENTURA ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3).AVENTURA TREEKING EN EL PARQUE NACIONAL (Catarata

Más detalles

TURISMO DE AVENTURA Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el

TURISMO DE AVENTURA Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el riesgo será garantizado por nuestros operadores turísticos. ESCALADA ILLINIZA

Más detalles

DOLORES HIDALGO C.I.N.

DOLORES HIDALGO C.I.N. Fenómeno Hidrometeorológico DOLORES HIDALGO C.I.N. HIDROGRAFÍA Las corrientes hidrológicas más importantes del Municipio de Dolores Hidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a Sureste por este Municipio,

Más detalles

Manantial Arteta Ultzurrun

Manantial Arteta Ultzurrun P A S E O S S A L U D A B L E S Manantial Arteta Ultzurrun Circuito por uno de los más bellos rincones del valle de Ollo, en la cabecera del río Udarbe. Agua, bosques y campos componen un paisaje excepcional

Más detalles

Presa de Villa Victoria

Presa de Villa Victoria Presa de Villa Victoria Se declara area natural protegida con categoria de Parque Estatal Santuario del Agua y Forestal, la cuenca hidroqráfica de la Presa Villa Victoria, ubicada en los municipios de

Más detalles

TRAMO 1 Inga-San Rafael ISR

TRAMO 1 Inga-San Rafael ISR No se realizan pruebas de pala debido a que la ubicación del punto se localiza en una ladera con fuerte gradiente lo que hace a la zona poco atractiva para un posible emplazamiento arqueológico. Se recorre

Más detalles

Sendero de las Riberas del Riaza

Sendero de las Riberas del Riaza Sendero de las Riberas del Riaza Milagros Torregalindo PR PRC-BU 165 A orillas del río Riaza se ubican las dos localidades que marcan este sendero. En su recorrido desde Segovia a Berlangas de Roa, lugar

Más detalles

Ficha viaje. Resumen del viaje

Ficha viaje. Resumen del viaje Tfno: 34 620 805 633 Email: reservas@ecoaventurasrd.com Web: http://www.ecoaventurasrd.com/ Ficha viaje Samaná es una provincia que impresiona por el contraste entre el verde de las colinas que la bordean

Más detalles

Rainforest Paradise. Información General. Teléfono: (506)

Rainforest Paradise. Información General. Teléfono: (506) Rainforest Paradise Ubicación Descripción Facilidades Precios Información General. Quintas Ecológicas Del Corinto 100 m. este de Puente sobre Río Corinto La Unión, Guápiles. Limón Costa Rica Quintas del

Más detalles

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SUMACO. La fecha de Parroquialización de Sumaco es la fecha 30 de abril de 1969.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SUMACO. La fecha de Parroquialización de Sumaco es la fecha 30 de abril de 1969. ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SUMACO La fecha de Parroquialización de Sumaco es la fecha 30 de abril de 1969. AL NORTE: AL SUR: AL ESTE: AL OESTE: Con la parroquia Borja. Con las parroquias de

Más detalles

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros.

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros. Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar Body: Que visitar Barranca de Urique Profundidad 1,879 metros. Se trata de la barranca más profunda de Chihuahua y de México. Se

Más detalles

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 Sendero del Monte de Cobos Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 En el Valle del Esgueva y en las proximidades de las estribaciones occidentales de la Sierra o Peñas de Cervera se asienta Pinilla-Trasmonte,

Más detalles

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS O SERVIDUMBRE ECOLÓGICA SI NO INTERÉS POTENCIAL SI NO SUPERFICIE TOTAL ESTIMADA (hectáreas)

Más detalles

TRAMO 1 San Rafael-Jivino RJ10

TRAMO 1 San Rafael-Jivino RJ10 Una vez en el área de estudio, la visibilidad y acceso al terreno es muy difícil, por lo que se decide tomar 10 puntos de control. Cabe señalar que en recorrido por el sendero de acceso, se observan restos

Más detalles

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio:

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio: 2. HIDROGRAFIA Para el análisis de la red hidrográfica, la zona de estudio se subdividió en microcuencas, las cuales están representadas en el Mapa Hidrológico. El territorio de Chipatá hace parte de la

Más detalles

TINGO MARÍA NUNASH TOURS

TINGO MARÍA NUNASH TOURS TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 08.30 Horas am Desayuno en el hotel. 09:30 Horas am partimos del Hotel con ruta al Parque Nacional Tingo María, para esto se cruzará el puente CORPAC avanzaremos por la izquierda

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López. #ViajeDeLaSemana Los Frailes Puerto López www.ecuador.travel #ViajeDeLaSemana Área Recreacional Los Frailes Puerto López Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador

Más detalles

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS Fenómeno Geológico SAN FELIPE OROGRAFÍA El Municipio presenta en su configuración marcados contrastes, al lado de altas montañas y extensas cordilleras se encuentran vastas planicies, o bien valles de

Más detalles

Las cuevas más hermosas del Mundo (+ Fotos)

Las cuevas más hermosas del Mundo (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu Cueva de Cristal, Islas de las Bermudas. Autor: 20minutos Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Las cuevas más hermosas del Mundo (+ Fotos) Cuando algún tipo de erosión de corrientes de

Más detalles

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. DÍA 01: AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD VELO DE LA NOVIA

Más detalles

1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA.

1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. 1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. Son las dos referencias necesarias para localizar un punto exacto sobre la superficie de la Tierra. Toman como referencia

Más detalles

Foto 137: Vista General del Vértice Foto 138: Prueba de Pala

Foto 137: Vista General del Vértice Foto 138: Prueba de Pala Foto 137: Vista General del Vértice Foto 138: Prueba de Pala - Non sitio 6 Coordenada: 194345E y 9975737N Cota: 1724 m.s.n.m. Tipo: Habitacional? Topónimo: - Filiación: - Cronología: s/d Área: 1600m² El

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Reserva Ecológica El Ángel

#ViajeDeLaSemana. Reserva Ecológica El Ángel Reserva Ecológica El Ángel Reserva Ecológica - El Ángel HISTORIA La región en la que se encuentra el actual cantón Espejo fue ocupada por las llamadas fases culturales de El Ángel o Piartal, Cuasmal o

Más detalles

SENDERO VEREDA UBRIQUE - ASOMADILLAS

SENDERO VEREDA UBRIQUE - ASOMADILLAS TIPO DE SENDERO: Sendero compactado o empedrado o empedrado circular de acceso libre. No recomendado para personas con movilidad reducida LOCALIDAD Y PROVINCIA:, Cádiz COORDENADAS INICIALES/FINALES: 36.444596,

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón".

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón". La zona conocida como "Nenetzingo-Calderón" se localiza en el Municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, es una región muy importante para la conservación de

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Cotopaxi

#ViajeDeLaSemana. Cotopaxi Cotopaxi Cotopaxi La provincia de Cotopaxi, representa a la cultura Panzalea, una de las tribus más antiguas de la serranía ecuatoriana. Su nombre se mantiene hasta hoy en la parroquia Panzaleo, perteneciente

Más detalles

Activos Extraordinarios en Venta. Al 31 de Diciembre de 2,017

Activos Extraordinarios en Venta. Al 31 de Diciembre de 2,017 Activos Extraordinarios en Venta Al 31 de Diciembre de 2,017 Terreno en El Pajón Ubicado en El Pajón, Santa Catarina Pinula, Guatemala Datos Generales del Terreno Terreno con topografía inclinada Total

Más detalles

Datos Generales Fecha de Decreto 15 de Abril de Administración H. Ayuntamiento de Naucalpan. Superficie 400 ha de las cuales se protegen 105 ha

Datos Generales Fecha de Decreto 15 de Abril de Administración H. Ayuntamiento de Naucalpan. Superficie 400 ha de las cuales se protegen 105 ha Los Remedios El Parque Nacional "Los Remedios" se encuentra en el extremo oeste del municipio de Naucalpan en el Estado de México al noroeste de la Ciudad de México. Este parque fue creado por decreto

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie terrestre. Los elementos del relieve se clasifican en :

El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie terrestre. Los elementos del relieve se clasifican en : Geografía de Colombia http://www.colombia-sa.com/geografia/geografia.html LAS FORMAS DE RELIEVE http://nea.educastur.princast.es/relieve/cc/data/sd1_oa1.htm l El relieve es el conjunto de todas las formas

Más detalles

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE TAURAMENA Fotografía tomada desde el Predio El Recuerdo, vereda El Oso, parte alta de la microcuenca del Río Chitamena, de propiedad del municipio. Al fondo se aprecia el encantador

Más detalles

Identificación del municipio

Identificación del municipio Identificación del municipio Nombre del municipio: SANTA BARBARA - ISCUANDE NIT: 800.099.147-1 Código Dane: 52696 Otros nombres que ha recibido el municipio: ISCUANDE Historia Fecha de fundación: 01 de

Más detalles

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria PROYECTO AMALFI Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO No. Título: JG1-10329X Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria Área del título: 2.269 hectáreas (dos mil doscientas sesenta

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

América del Norte América Central América del Sur

América del Norte América Central América del Sur América Es el segundo continente más grande. Se localiza en el hemisferio occidental, entre los 83 de latitud norte y los 56 de latitud sur. Se encuentra rodeado de océanos. Esta constituido por tres continentes:

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN Taller de Presentación y Validación de los Mapas de Aptitud Sector Turismo e Inmobiliario 22 de abril de 2009 Ordenamiento Ecológico

Más detalles

Región Amazónica. INTEGRANTES: Oriana Paredes Paula Mosquera David Morales Juan Francisco de la Ossa Alvaro Guzman GRADO : 9-4

Región Amazónica. INTEGRANTES: Oriana Paredes Paula Mosquera David Morales Juan Francisco de la Ossa Alvaro Guzman GRADO : 9-4 Región Amazónica INTEGRANTES: Oriana Paredes Paula Mosquera David Morales Juan Francisco de la Ossa Alvaro Guzman GRADO : 9-4 LOCALIZACIÓN Relieve La región amazonas abarca gran parte del territorio colombiano

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

MANEJO Y GESTIÓN DE LA RESERVA ECOLÓGICA ESTERO DE SAN JOSÉ HERMILO SANTOYO REYES

MANEJO Y GESTIÓN DE LA RESERVA ECOLÓGICA ESTERO DE SAN JOSÉ HERMILO SANTOYO REYES UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AUTÓNOMA DE DE BAJA BAJA CALIFORNIA CALIFORNIA SUR SUR MANEJO Y GESTIÓN DE LA RESERVA ECOLÓGICA ESTERO DE SAN JOSÉ HERMILO SANTOYO REYES RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL ESTERO

Más detalles

Valles Cruceños. Esta macroregión, está confromada por las siguientes provincias: Historia

Valles Cruceños. Esta macroregión, está confromada por las siguientes provincias: Historia Esta macroregión, está confromada por las siguientes provincias: Vallegrande Florida Manuel Maria Caballero Historia Se constituye como la región mas poblada después del norte integrado. Se diferencia

Más detalles

TINGO MARÍA NUNASH TOURS

TINGO MARÍA NUNASH TOURS TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 08.30 Horas am Desayuno en el hotel. 09:30 Horas am partimos del Hotel con ruta al Parque Nacional Tingo María, para esto se cruzará el puente CORPAC avanzaremos por la izquierda

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Peñoles, Oaxaca Clave geoestadística 20426

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Peñoles, Oaxaca Clave geoestadística 20426 Clave geoestadística 20426 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990

REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990 REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990 Acuerdo Ministerial 63 Registro Oficial 504 de 20-may.-2015 Estado: Vigente Acuerda: Art.

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO DEL TERRENO

ESTUDIO TÉCNICO DEL TERRENO ESTUDIO TÉCNICO DEL TERRENO 1. INFORMACIÓN GENERAL Ubicación del Terreno: El terreno se encuentra ubicado a la altura del Km. 80 de la autopista Panamericana Sur en el anexo San Vicente de AZPITIA, Distrito

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS ACCESIBLES

INFRAESTRUCTURAS ACCESIBLES INFRAESTRUCTURAS ACCESIBLES Octubre 2016 ICONOS Aparcamiento reservado minusválidos Accesible a carritos Accesible a sillas de ruedas Accesible a sillas con ayuda WC accesible Adaptado a visión reducida

Más detalles

SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA"

SENDERO CIRCULAR ARROYO DE LA VENTILLA SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA" DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO: Distancia: 3.3 km Circular Desnivel acumulado subiendo: 127 m Altitud máxima: 704 m Desnivel acumulado bajando: 127 m Altitud mínima:

Más detalles

TEMA 15 ELEMENTOS HIDROGRÁFICOS Y MARINOS GRUPO 1501

TEMA 15 ELEMENTOS HIDROGRÁFICOS Y MARINOS GRUPO 1501 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA 5 ELEMENTOS HIDROGRÁFICOS Y MARINOS TEMA 5 ELEMENTOS HIDROGRÁFICOS

Más detalles

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje:  edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa edición impresa Ayuda de viaje: Ayuda de viaje: Rutas de Acceso Mapa del Valle Mapa de Villa Gral Belgrano Paseos recomendados Datos de utilidad al turista 1 Informe: Informe: Antes de

Más detalles

DESDE LAS YUNGAS, POR LAS AGUAS DEL RÍO BERMEJO ATRAVESANDO EL GRAN CHACO

DESDE LAS YUNGAS, POR LAS AGUAS DEL RÍO BERMEJO ATRAVESANDO EL GRAN CHACO MIGRACIONES DESDE LAS YUNGAS, POR LAS AGUAS DEL RÍO BERMEJO ATRAVESANDO EL GRAN CHACO Un viaje para conocer más en profundidad esta región, compartir la experiencia y reafirmar su alto valor de conservación.

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA

PLAN DE MANEJO DE FINCA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca LA FLORIDA Sixto Pérez Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de Chilibre, Poblado Quebrada Fea. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES Nombre De

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lucas Ojitlán, Oaxaca Clave geoestadística 20232

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lucas Ojitlán, Oaxaca Clave geoestadística 20232 Clave geoestadística 20232 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

COTOPAXI magazine. Los Ilinizas: dos gemelos que cautivan y atraen el turismo.

COTOPAXI magazine. Los Ilinizas: dos gemelos que cautivan y atraen el turismo. Fue creada mediante Resolución No. 066 del 11 de Diciembre de 1996 con una superficie de 149.900 hectáreas, con suelos que van de 800 a 5.265 msnm. Su temperatura promedia es de 9 y 11 ºC con extremos

Más detalles

Tema 2. Modos de vida. El caso de las tierras altas.

Tema 2. Modos de vida. El caso de las tierras altas. Tema 2 Modos de vida. El caso de las tierras altas. Cada paisaje geográfico condiciona de manera particular el desarrollo del ser humano. El resultado ha sido la formación de diferentes modos de vida,

Más detalles

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante:

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante: 4.2 SÍNTESIS SOCIAL En esta sección se presenta a manera de síntesis los aspectos sociales más importantes en el área de influencia de la variante Cañete. La zona en estudio pertenece al valle del río

Más detalles

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA 2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA La comunidad de Condoroma, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Espinar, región Cusco, cuenta con una población dedicada principalmente a la crianza de alpacas

Más detalles

Regiones Geográficas del Perú

Regiones Geográficas del Perú Costa Regiones Geográficas del Perú Regiones tradicionales Ocho Regiones Chala Once Ecorregiones Mar Frío de la Corriente Peruana Mar Tropical Desierto del Pacífico Bosque Seco Ecuatorial Bosque Tropical

Más detalles

QUIENES HACEMOS WATERDOG TUORS TE DAMOS LA BIENVENIDA Y EXPONEMOS A CONTINUACION NUESTROS SERVICIOS:

QUIENES HACEMOS WATERDOG TUORS TE DAMOS LA BIENVENIDA Y EXPONEMOS A CONTINUACION NUESTROS SERVICIOS: QUIENES HACEMOS WATERDOG TUORS TE DAMOS LA BIENVENIDA Y EXPONEMOS A CONTINUACION NUESTROS SERVICIOS: EL CHAQUEÑO Recorrido: Linares Santa Rosa Medio Día / Half Day Precio: $35 por persona Rio: Quijos Tiempo

Más detalles

E L C E R C Ó N N O R T H E R N P A T A G O N I A L A G O C A B U R G U A T E A S E R D E V E N T A

E L C E R C Ó N N O R T H E R N P A T A G O N I A L A G O C A B U R G U A T E A S E R D E V E N T A E L C E R C Ó N N O R T H E R N P A T A G O N I A L A G O C A B U R G U A T E A S E R D E V E N T A Valuations Hotels Developments M&A Products and Destinations Real Estate Development Assessment I N V

Más detalles

PROVINCIA DEL NAPO 4.1. ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO 1

PROVINCIA DEL NAPO 4.1. ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO 1 CAPÍTULO 4 PROVINCIA DEL NAPO Las provincias del Napo y Sucumbíos son los espacios territoriales que comparten el volcán Reventador y, por tanto, las poblaciones que se localizan en ellas fueron las que

Más detalles

Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión Machupicchu - Abancay Cotaruse a 220 kv

Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión Machupicchu - Abancay Cotaruse a 220 kv 4.11. HIDROGEOLOGÍA 4.11.1. Introducción Se ha realizado el reconocimiento hidrogeológico de la línea de transmisión (LT) Machu Picchu Abancay - Cotaruse, en los lugares donde potencialmente podría haber

Más detalles

Día 1: Parque Nacional Cueva de las Lechuzas, Agua Sulfurosa, catarata Santa Carmen, Cueva de las Pavas, Mirador de la Bella Durmiente.

Día 1: Parque Nacional Cueva de las Lechuzas, Agua Sulfurosa, catarata Santa Carmen, Cueva de las Pavas, Mirador de la Bella Durmiente. Día 1: Parque Nacional Cueva de las Lechuzas, Agua Sulfurosa, catarata Santa Carmen, Cueva de las Pavas, Mirador de la Bella Durmiente. 09:00 a.m. Partimos del Hotel con ruta al Parque Nacional Tingo María,

Más detalles

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate a Ext o a nuestra línea nacional

Para mayor información ingresa a nuestra página   comunícate a Ext o a nuestra línea nacional 2 Para mayor información ingresa a nuestra página, comunícate a 7481515 Ext. 17123 o a nuestra línea nacional 018000 950123 opción 5, 2. PROGRAMACIÓN MAYO *Aplica para cualquier evento, por cada 3 boletas

Más detalles

Huasteca Sin Límites

Huasteca Sin Límites Huasteca Sin Límites 2 Días / 1 Noche DÍA 1: CD. VALLES - RAFING EN RIO AMAÓN - CD. VALLES Lo esperamos en nuestras instalaciones de Ciudad Valles para dirigirnos al ejido de anchachin, donde podrá acceder

Más detalles

CENTRO TURÍSTICO COMUNITARIO CEPLOA DATOS INFORMATIVOS

CENTRO TURÍSTICO COMUNITARIO CEPLOA DATOS INFORMATIVOS DATOS INFORMATIVOS NOMBRE: REGIÓN: PROVINCIA: RUC: CANTÓN: PARROQUIA: NACIONALIDAD: IDIOMA DE COMUNICACIÓN: DIRECCIÓN: CONTACTO: CENTRO TURISTICO COMUNITARIO CEPLOA AMAZONIA PASTAZA 1691709163001 ARAJUNO

Más detalles

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE Nombre Completo Número de Cédula de Identidad Personal Domicilio (dirección donde se le puede localizar)

Más detalles

Informe de revisión de nidos de lapas temporada 2009, Nicaragua

Informe de revisión de nidos de lapas temporada 2009, Nicaragua Fundación del Río-Centro Científico Tropical Informe de revisión de nidos de lapas temporada 2009, Nicaragua Foto: Alfredo Figueroa Elaborado por: Deyling Brenes, Alfredo Figueroa & Antonio Ruiz Revisado

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta el nacimiento del río Bastareny en el Parque Natural del Cadí-Moixeró Bagá, Alto Llobregat,

Más detalles

Barrios: Algodonal, Amarillos, Granadillo, Consaguana, El Guabo, las Villas, la Fragua, La Florida, La Chamana y La Tejería

Barrios: Algodonal, Amarillos, Granadillo, Consaguana, El Guabo, las Villas, la Fragua, La Florida, La Chamana y La Tejería PARROQUIA EL INGENIO UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se encuentra situada al noreste del Cantón Espíndola y al sur de la Provincia de Loja. La distancia desde la cabecera cantonal al Ingenio es de 26 Km. LIMITES

Más detalles

Caracterización Valoración del Paisaje. Fichas_Recursos Paisajísticos Barrancos Cauces Senderos Vias pecuarias

Caracterización Valoración del Paisaje. Fichas_Recursos Paisajísticos Barrancos Cauces Senderos Vias pecuarias estudio de paisaje de Vallada Caracterización Valoración del Paisaje Fichas_Recursos Paisajísticos Barrancos Cauces Senderos Vias pecuarias Vallada abril 2011 estudio de paisaje de Vallada RP_ SENDERO

Más detalles

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: GEOGRAFIA GRADO: 4 TEMA: RELIEVE DE MEXICO Aprendizaje esperado: Reconocer la distribución de las principales formas del relieve, volcanes

Más detalles

Cascada Diamante. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Cascada Diamante. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Cascada Diamante Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El "Santuario del Agua y Forestal Manantiales Cascada Diamantes" es una zona en la que el ambiente natural no ha sido significativamente alterado

Más detalles