PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL"

Transcripción

1 PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL 2018 Segundo debate: 20 de mayo en Tijuana, Baja California. Moderadores: Yuriria Sierra y León Krauze Este domingo 22 de abril tuvo lugar el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República. Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente; Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia; José Antonio Meade, de la alianza Todos por México, así como los independientes, Jaime Rodríguez Calderón y Margarita Zavala se dieron cita en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, en punto de las 20:00 horas para exponer sus propuestas e intercambiar sus opiniones en torno a los temas definidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para este primer ejercicio democrático, a saber, Seguridad pública y violencia, Combate a la corrupción e impunidad y Democracia pluralismo y grupos en situación y vulnerabilidad.

2 PRIMERAS PLANAS

3 ENCUESTAS Gana Meade primer debate presidencial (24 Horas) De acuerdo con un estudio realizado por la encuestadora Pauta encuestas, aplicado a 323 ciudadanos mexicanos que observaron el primer debate presidencial señaló que el 38% ve como ganador del debate a José Antonio Meade con el 38% de las preferencias, seguido de Andrés Manuel López Obrador con el 26%, Ricardo Anaya con el 20%, Margarita Zavala con el 10% y Jaime Rodríguez con el 6% de las preferencias. Ciudadanos (Reforma) El periódico Reforma publica la encuesta telefónica nacional ciudadanos que, a partir de 245 entrevistados, posiciona a Ricardo Anaya como el ganador del primer debate presidencial con el 36%, seguido de Andrés Manuel López Obrador con el 34%, José Antonio Meade con el 10%, Margarita Zavala con el 5% Y El Bronco con el 5% de las preferencias. Ven ganador al frentista (Reforma) Grupo Reforma presenta los resultados de opinión del primer debate presidencial de 903 ciudadanos participantes en CDMX, Guadalajara y Monterrey que dieron a Ricardo Anaya el 68% de las preferencias en cuanto al debate. El 50% señaló que AMLO perdió, el 47% declaró que Jaime Rodríguez Calderón El Bronco sorprendió con sus propuestas y el 38% afirmó que Margarita Zavala decepcionó con su participación en el debate. EN REDES: Durante el primer debate presidencial, la etiqueta #DebateINE se volvió tendencia en la CDMX y en el resto del país, así como a nivel mundial pocos minutos después de finalizar el evento. La presencia en redes sociales de los candidatos fue constante y ubicó al candidato Andrés Manuel López Obrador, bajo la etiqueta #MéxicoConAmlo a la cabeza con poco más de 145 mil menciones al presidenciable. En seguida se posicionó Ricardo Anaya Cortés con #JuntosConAnaya y las 14 mil menciones que obtuvo en Twitter. Los simpartizantes de José Antonio Meade ubicaron al candidato en la tercera posición con #MeadePresidente y las 8 mil menciones del candidato. No obstante, el día de hoy #MéxicoConMeade se posiciona como tendencia en el país con más de 45 mil menciones.

4 PRINCIPALES DECLARACIONES Y PROPUESTAS RICARDO ANAYA Señaló que no está funcionando la estrategia de seguridad actual, por lo que pidió cambiarla, sin embargo afirmó que la amnistía no es la opción. Declaró que se debe continuar utilizando al Ejército mientras se trabaja para tener policías profesionales. Fijó que su estrategia tendrá dos ejes en materia de seguridad. El primero se enfocará en la prevención, donde se atenderán las causas más profundas y se establecerán programas de trabajo y de apoyo al deporte, entre otras. El otro eje desmantelará a las organizaciones criminales, duplicando y certificando el tamaño de la policía. Insistió en que está a favor de un Fiscal autónomo. Comentó que la corrupción mata y presentó tres propuestas en esta materia. La primera, reformar el artículo 108 constitucional para que el presidente pueda ser juzgado por este delito. La segunda, eliminar el uso de dinero en efectivo en transacciones de gobierno. Y, en tercer lugar, cárcel y muerte civil a los corruptos, con lo cual no se permitirá que funcionarios públicos vuelvan a trabajar en el gobierno. Afirmó que los exgobernadores que han cometido actos de corrupción han sido encarcelados debido a que hubo alternancia en algunos estados. Afirmó que habrá prensa libre y una sociedad civil fuerte. Propuso que el Congreso apruebe al gabinete del presidente de la República. Avaló la revocación de mandato siempre y cuando esté legislada. Comentó que hay una sobrespotización y pidió más debates en vez de spots para que se pueda identificar con claridad qué piensa cada candidato. Aseguró que se debe reconocer una deuda histórica con pueblos indígenas, inmigrantes, discapacitados, entre otros, por lo que pidió condenar cualquier tipo de discriminación en el país. Se dirigió a las mujeres y afirmó que 7 de cada 10 ha sufrido violencia y tienen un ingreso 30% menor realizando las mismas funciones que cualquier otro trabajador.

5 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Señaló que, durante su gestión como jefe de gobierno en la capital, se redujo la incidencia criminal y el delito de secuestro en 38%. Propuso reunirse a diario con las fuerzas de seguridad pública para establecer prioridades en esta materia. Mencionó la necesidad de alcanzar la reconciliación social a través de un proceso de amnistía que permita alcanzar la paz. El proceso será a través de la consultoría de especialistas en la materia y de líderes globales, dentro de ellos contempla al Papa Francisco. Detalló que, en el combate a la inseguridad, la prioridad será el crecimiento económico para los jóvenes y los más necesitados. Declaró que, si hay más crecimiento, hay más empleo y menos inseguridad. Afirmó que el principal problema de México es la corrupción generada por la deshonestidad de los políticos y el robo de 500 mil millones de pesos al año. Presentó su propuesta de gobernar con el ejemplo para que el resto de la administración pública no sea corrupta. Afirmó que esto le permitirá limpiar el gobierno de arriba para abajo y reducir los salarios a los altos funcionarios para aumentar el salario actual a los funcionarios de nivel medio y bajo. Anunció que venderá el avión presidencial (estimado en 7,500 millones de pesos) al presidente de los Estados Unidos de quien ya espera una respuesta. Propuso vender la flotilla de aeronaves y helicópteros cuando gane la Presidencia de la República ya que no permitirá un gobierno rico con el pueblo pobre. Aclaró que ni él ni su proyecto se oponen a la creación de una fiscalía independiente. En relación con esto presentó su iniciativa de fiscal autónomo a través de la propuesta de una terna, presentada por el ejecutivo federal, que esté sujeta a la ratificación del Congreso de la Unión. Señaló que es el dirigente de un movimiento nacional que busca lograr una cuarta transformación del país, por lo que no fallará en sus valores y compromisos. Propuso una iniciativa de ley para que, en caso de incumplimiento de compromisos, se permita la revocación de mandato al ejecutivo federal cada 2 años. Precisó que su partido político no firmó el Pacto por México debido a que en ese compromiso los demás partidos políticos acordaron el aumento de impuestos y la implementación de las malas reformas estructurales.

6 JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA De dos millones de delitos cada año, sólo dos se resuelven. Propuso la creación de un código penal único e instituir una agencia de investigación especializada, además de cuadriplicar la capacidad de investigación del Estado. Señaló que para acabar con la inseguridad es necesaria la prevención, la disuasión y el combate a la impunidad. Nos hemos quedado cortos en los tres. Se pronunció en favor de dar certidumbre jurídica a las fuerzas armadas. Dijo que la despenalización de las drogas es un tema que ataca muy parcialmente al problema de la violencia. Para la seguridad se requiere un mayor esfuerzo. No basta con hablar de honestidad, hay que ser honesto y demostrarlo. [ ] En mi gobierno no habrá estafas maestras, ni moches, ni ligas, ni escándalos, ni naves industriales. Propuso la eliminación del fuero constitucional y la autonomía del Ministerio Público; hacer una declaración 7de7 obligatoria; que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sean parte del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y, asegurar total transparencia con contratos públicos abiertos. "Seguimos en el mundo de la declaración patrimonial y no de la congruencia". Dijo. El PRI por primera vez en su historia escogió un ciudadano honesto, preparado, capaz y con experiencia. Un ciudadano que puede decir con toda claridad que no tiene más compromiso que con México Lo que estamos planteando es un México en que todas las escuelas sean de tiempo completo con alimentación. Estamos planteando que los hospitales están el 100% de medicinas. Estamos planteando un México en donde no nazca un niño en pobreza extrema. La revocación de mandato le da al país poca certidumbre y poca capacidad de planear. En 20 años, AMLO no ha aportado su voz a favor de ninguna causa. En los últimos 20 años, Andrés Manuel ha caminado para dividir. No le ha apostado a que este país avance, a que este país camine. El problema profundo del país es la desigualdad. Y lo que necesitamos es un gobierno a la medida de cada uno. Nosotros lo vamos a enfrentar con cada familia.

7 JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Mencionó que es el único candidato que ha sido víctima de la inseguridad que se vive en el país. Propuso cambiar el sistema de seguridad mediante la contratación de expertos provenientes de Estados Unidos, así como crear una policía cibernética, puso el ejemplo del FBI. Declaró que los problemas de México se llaman partidos políticos. Mencionó que Morena, el PAN y el PRI no han resuelto el problema de la inseguridad, eso quiere decir que los partidos políticos no son la solución. Propuso que todas las preparatorias sean militarizadas, el ejercito irá a dar clases para ayudar a los jóvenes a alejarse del crimen. Señaló que la única manera de evitar la corrupción es a través un gobierno independiente. Propuso que el fiscal autónomo sea electo por la sociedad. Mencionó que en caso de llegar a ser presidente presentará una iniciativa de ley para que se le pueda cortar la mano a quien robe. la única forma de lograrlo es poner ejemplo. Expresó que en su gobierno se metió a la cárcel a Rodrigo Medina pero que, por la corrupción a nivel federal, un juez lo puso en libertad. Jaime Rodríguez sostiene que su candidatura es legítima y que lo va a demostrar. Expresó que no tiene propuestas concretas porque está creando una plataforma con ayuda de la ciudadanía. Se comprometió a renunciar a la Presidencia en caso de cumplir sus promesas. Se declaró de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo, mencionó que cada quien se casa con quien quiere. Apoyó la iniciativa de la revocación de mandato. es algo que se debe de debatir. Mencionó que presentará una iniciativa para modificar las elecciones, con el propósito de que exista la segunda vuelta. Se comprometió a que los 12 mil millones de pesos que se destinan a los partidos políticos serán destinados a los indígenas.

8 MARGARITA ZAVALA Propuso fortalecer la policía, además de adquirir tecnología para la inteligencia, el análisis y la investigación del Estado. Señaló que se debe combatir la impunidad, el feminicidio, la trata de personas y la desaparición de niños y jóvenes. Precisó eliminar la violencia a través de los valores. Comentó estar en contra de la amnistía al crimen organizado, es oportuno la presencia del Estado lo que se necesita para combatir la violencia con participación de la sociedad civil. Advirtió ser implacable contra los funcionarios corruptos Propuso generar una cultura de legalidad y combatir la impunidad. Comentó que la fiscalía deber ser autónoma para poder ser efectiva. Con un nuevo diseño que no corresponda al de la Procuraduría General de la República (PGR). Dijo apoyar las condiciones para el emprendimiento de mujeres y jóvenes. Precisó defender los derechos de las mujeres, grupos indígenas, campesinos y migrantes. Propuso un observatorio ciudadano para vigilar el cumplimiento de sus propuestas. Comentó que las instituciones son las que dan respaldo a la democracia, a mí me parece una artimaña la revocación para gastar mucho dinero.

9 COLUMNAS DE OPINIÓN Salvador García Soto, Serpientes y Escaleras / Postdebate: AMLO se mantiene; Anaya avanza (El Universal) Reconoce que las expectativas del debate, en cuanto a su formato, los tiempos de intervención y la participación de los moderadores, se cubrieron con bastante éxito. Los organizadores lograron un debate más ágil y entretenido para todos sus expectadores, lo que permitió definir con más claridad las propuestas de los presidenciales. Sin embargo, afirma que el evento no cambiará radicalmente las preferencias electorales y AMLO se mantendrá en el primer lugar se la intención de voto, seguido por Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Ricardo Raphael, Política Zoom / AMLO se mantiene; Anaya avanza (El Universal) Señala que, a pesar de mantenerse en un guion muy definido, AMLO no se verá fuertemente afectada su intención de voto debido al cuidado que tuvo el frente a su base más fuerte de electores. Esto, de acuerdo con el especialista, fue su fortaleza más notable durante el debate y lo posiciona como ganador del mismo. Respecto a Ricardo Anaya, asegura que logró un buen resultado debido a las propuestas concretas que presentó y a los pocos cuestionamientos por parte de sus adversarios. Señala que, si el voto del candidato José Antonio Meade y Margarita se destina al segundo lugar, aún no hay nada para nadie. Ricardo Alemán, Itinerario Político / Todos ganan! (Milenio) Detalla que todos los participantes en el debate ganan en sus respectivos rubros. José Antonio Meade gana el primer debate por presentar las propuestas más claras y hacer los cuestionamientos más acertados contra AMLO y Ricardo Anaya. Este último gana por evadir las acusaciones en su contra en el presunto lavado de dinero. Margarita Zavala gana al separarse del gobierno de su marido, el expresidente Felipe Calderón. Gana el Bronco con sus ocurrencias mediáticas y gana AMLO el último lugar de la noche. Carlos Marín, El Asalto a la Razón / La vileza se revierte (Milenio) Anuncia que los dos candidatos más atacados con un discurso de odio, tanto en redes sociales como en protestas en los alrededores del Palacio de Minería, fueron Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade. Las muestras de desacreditación y odio no se hicieron esperar contra los candidatos, pero el analista advierte la peligrosidad de estas estrategias por su posible efecto contrario en los resultados para uno u otro candidato. Diego Fernández de Cevallos, Sin Rodeos / El debate de presidenciables (Milenio) Advierte que su opinión, realizada poco antes del primer debate presidencial, puede o no coincidir con lo sucedido en el evento. Lo que sí destaca es la necesidad de organizar aún mejor los formatos y tiempos de los candidatos para que la ciudadanía sea la ganadora en este tipo de eventos y pueda escuchar, de viva voz, las propuestas en temas cruciales, como seguridad y combate a la corrupción, de sus candidatos. Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal / El primero de tres (El Financiero) Cuestiona el por qué ninguno de los candidatos, a excepción de Margarita Zavala, abordó los orígenes de la violencia en el país. Reitera que AMLO se dedicó a mantener su narrativa frente al electorado que votará por él, pero su equipo falló al no darle las cifras correctas que presentó durante el debate. José Antonio Meade no aporvechó la oportunidad de cuestionar a fondo al candidato puntero y no pudo deshacerse de las acusaciones de corrupción del gobierno federal y del PRI. Las estrategias deberán cambiar en el segundo, de tres debates establecidos, si los demás candidatos buscan generar un cambio en la intención del voto. Georgina Morett, Con Todo Respeto / El PRI dejó ir su voto duro (El Financiero) Afirma que el candidato del PRI, José Antonio Meade, perdió su oportunidad en el debate para consolidar la unión entre sus bases. Esto se debió a que no pudo ni defender ni deslindarle de la mala opinión que la ciudadanía percibe del partido político que lo mantiene como su candidato. Recuerda que, al igual que las elecciones del 2000 y 2006, los políticos priistas se encaminaron a brindar su apoyo a otros candidatos cuando el propio no logró conectar con la ciudadanía ni con sus bases al interior del partido. Salvador Camarena, La Feria / Todos contra Andrés, perdió Andrés? (El Financiero) Señala que Andrés Manuel López Obrador hizo un mal debate, con muy pocas propuestas que permitieron a sus adversarios poderlo cuestionar en todos los temas abordados en el evento. Su dicción pausada y poca especificidad en sus propuestas hicieron que se apoyara en las últimas encuestas que presentan su primer lugar en las preferencias electorales. Sin embargo, AMLO no perdió debido al guion que José Antonio Meade y Ricardo Anaya mantuvieron como candidatos del segundo lugar mediante desacreditaciones constantes y cuestionamientos a los que AMLO no respondió.

1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L de abril de 2018

1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L de abril de 2018 1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L 2 01 8 22 de abril de 2018 Resumen Ejecutivo 1er Debate Presidencial 2018 Este domingo se llevó a cabo el primero de los tres debates programados para los candidatos

Más detalles

ELECTORAL INTEGRALIA

ELECTORAL INTEGRALIA QUINTO REPORTE ELECTORAL INTEGRALIA 208 LAS ESTRATEGIAS DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES 30 de marzo 4 de mayo @Integralia_Mx www.integralia.com.mx QUÉ ENTIDADES VISITARON? EVENTOS DE REGISTRADOS ANTE

Más detalles

RENUNCIA DE MARGARITA ZAVALA A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

RENUNCIA DE MARGARITA ZAVALA A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL METODOLOGÍA *Grupo Impacto realizó, cubrió los costos, y publicará en su sitio web esta encuesta bajo la siguiente metodología. Objetivo principal: Conocer la opinión de los mexicanos respecto a la decisión

Más detalles

LA PROPUESTA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ANÁLISIS COMPARADO DE LOS 5 PUNTOS MÁS RELEVANTES

LA PROPUESTA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ANÁLISIS COMPARADO DE LOS 5 PUNTOS MÁS RELEVANTES LA PROPUESTA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ANÁLISIS COMPARADO DE LOS 5 PUNTOS MÁS RELEVANTES Más allá de lo planteado en las plataformas electorales registradas ante

Más detalles

RUMBO AL 2018 TELEFÓNICO. 17 de enero de 2018

RUMBO AL 2018 TELEFÓNICO. 17 de enero de 2018 TELEFÓNICO 17 de enero de 18 Noticia más importante de la semana La noticia más mencionada, por segunda semana consecutiva, está relacionada con las precampañas (14%). Le siguen las noticias económicas

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de

CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de 0 www.varelayasociados.com.mx OPINIÓN DE PRECANDIDATOS Qué opinión tiene de los siguientes personajes políticos? Muy buena Buena Mala Muy mala NS/NC NLC Claudia

Más detalles

Solo se reporta la escala más alta de esta pregunta y es la estimación de la participación electoral del día de la elección.

Solo se reporta la escala más alta de esta pregunta y es la estimación de la participación electoral del día de la elección. PORCENTAJE DE ENTREVISTADOS QUE AFIRMAN ESTAR TOTALMENTE SEGUROS QUE ACUDIRÁN A VOTAR EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL Análisis entre el Total de entrevistados Ene, Feb, Mzo y Abr (N= 1,070) Solo se reporta

Más detalles

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Enero, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados

Más detalles

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados: EXTERNO 125 ELECCIONES FEDERALES MÉXICO 2012 1 Bogotá, 22 de junio del 2012 Palabras clave: México, elecciones federales, política, candidatos presidenciales. El próximo 1 de julio se llevarán a cabo elecciones

Más detalles

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS 25 de junio, 2018 I. Introducción -2- Este es el último reporte de México: política, sociedad y cambio. Escenarios políticos presentado por GEA-ISA

Más detalles

Plebiscito. Nacional

Plebiscito. Nacional Plebiscito Nacional 18 abril 2018 ÍNDICE P Perfil de la muestra Plebiscito Mejores propuestas Debate Metodología Perfil de la muestra Perfil de la muestra % Casos Masculino 48.1% 534 Femenino 51.9% 668

Más detalles

Quiénes eligieron a AMLO como presidente?

Quiénes eligieron a AMLO como presidente? Quiénes eligieron a AMLO como presidente? En las pasadas elecciones los mexicanos contaron con datos del Conteo Rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional

Más detalles

Preferencias Electorales previas al inicio de la elección presidencial

Preferencias Electorales previas al inicio de la elección presidencial Preferencias Electorales previas al inicio de la elección presidencial El pasado 4 de septiembre la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la conformación de un Frente Amplio Opositor

Más detalles

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS Segunda Medición 1 METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS Metodología Población objetivo. Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en el país, que

Más detalles

Encuesta Nacional 28 de Octubre al 6 de noviembre del

Encuesta Nacional 28 de Octubre al 6 de noviembre del Encuesta Nacional 8 de Octubre al 6 de noviembre del 015 www.varelayasociados.com.mx 1 RESUMEN EJECUTIVO Los porcentajes son similares a los de mayo, lo que indica que los acontecimientos que se han suscitado

Más detalles

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS 1 METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS Metodología Población objetivo. Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en el país, que cuentan con credencial

Más detalles

José Antonio Meade. 04 de diciembre 2017

José Antonio Meade. 04 de diciembre 2017 José Antonio Meade 04 de diciembre 2017 Opinión y conocimiento Le voy a mencionar el nombre de algunas personas, dígame qué opinión tiene: muy buena, buena, mala o muy mala? Si no lo conoce, dígamelo,

Más detalles

Nuevos aires de esperanza recorren México con victoria presidencial de AMLO

Nuevos aires de esperanza recorren México con victoria presidencial de AMLO www.juventudrebelde.cu Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 02/07/2018 01:54 pm Nuevos aires de esperanza recorren México con victoria presidencial de AMLO México se va a la izquierda

Más detalles

Entre dos sopas : amnistía e intervención de recursos financieros de los narcos

Entre dos sopas : amnistía e intervención de recursos financieros de los narcos Entre dos sopas : amnistía e intervención de recursos financieros de los narcos A punto de cerrar 2017 como el año más letal para México debido a la violencia generada, en gran parte, por los grupos de

Más detalles

Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico

Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico 9 a 12 de Marzo de 2018 Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico 9 a 12 de Marzo de 2018 ÍNDICE I. Ficha Metodológica 4 II. Datos Generales

Más detalles

ENCUESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ELECCIÓN A JEFE DE GOBIERNO. Nos Mueve tu Causa

ENCUESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ELECCIÓN A JEFE DE GOBIERNO. Nos Mueve tu Causa ENCUESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ELECCIÓN A JEFE DE GOBIERNO PROCESO ELECTORAL 08 NOTA METODOLÓGICA NOTA METODOLÓGICA Población objetivo. Personas de 8 años o más que cuentan con credencial para votar vigente

Más detalles

Transparencia y rendición de cuentas

Transparencia y rendición de cuentas Encuesta Telefónica Nacional Febrero de 2018 Transparencia y rendición de cuentas Encuesta telefónica Nacional RESUMEN 2 Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados III. Metodología. 3 Con

Más detalles

Tercera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018

Tercera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 1 Junio, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO Escenarios Tercera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 2 CONTENIDO I. OPINIÓN SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL... 3 II. EVALUACIÓN DE LA LABOR DE GOBIERNO...

Más detalles

El Frente Ciudadano por México en la Opinión Pública

El Frente Ciudadano por México en la Opinión Pública El Frente Ciudadano por México en la Opinión Pública El pasado 29 de septiembre el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el registro del Frente Ciudadano por México, el cual está integrado

Más detalles

Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya

Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Publicado por Grupo Reforma el May 2, 2018 en Análisis, GOBIERNO Y POLÍTICA Lorena Becerra Tras el primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador mantiene

Más detalles

Pero, realmente inciden los debates en las preferencias de los electores? Ricardo de la Peña.

Pero, realmente inciden los debates en las preferencias de los electores? Ricardo de la Peña. Pero, realmente inciden los debates en las preferencias de los electores?. LAS ESTIMACIONES POR ENCUESTA DURANTE EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL 2 Intenciones definidas de voto por candidatura a la Presidencia

Más detalles

Segunda Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018

Segunda Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 1 Mayo, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO Escenarios Segunda Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 2 CONTENIDO I. OPINIÓN SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL... 3 II. EVALUACIÓN DE LA LABOR DE GOBIERNO...

Más detalles

Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018

Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018 Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018 A poco menos de tres años del inicio del proceso electoral donde se elegirán al próximo presidente de república, Parametría presenta información sobre

Más detalles

Esto se debe hacer, aun cuando signifique sacrificar espacios en el Congreso y no ir solos en la contienda, señala.

Esto se debe hacer, aun cuando signifique sacrificar espacios en el Congreso y no ir solos en la contienda, señala. A cuatro horas de haber sido electo como presidente y vocero nacional del PVEM, el senador Carlos Alberto Puente afirma que al partido le toca poner por delante a México e ir con José Antonio Meade, precandidato

Más detalles

El Colegio de la Frontera Norte Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C.

El Colegio de la Frontera Norte Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C. El Colegio de la Frontera Norte Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C. SEMINARIO PERMANENTE SOBRE PROCESOS ELECTORALES Tijuana, Baja California, 18 de junio de 2004. México 2006: el juego de Simon

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Noviembre de 2012 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

Plebiscito 3 Temas y Coyuntura del Tercer Debate Presidencial. Nacional

Plebiscito 3 Temas y Coyuntura del Tercer Debate Presidencial. Nacional Plebiscito 3 Temas y Coyuntura del Tercer Debate Presidencial Nacional 12 junio 2018 ÍNDICE P Perfil de la muestra Plebiscito Debate Evaluación a maestros México en 3 años Relación México-Estados Unidos

Más detalles

Encuesta de Clima Político Nacional. Reporte Gráfico

Encuesta de Clima Político Nacional. Reporte Gráfico Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico 23 al 25 de Marzo de 2018 I. Ficha Metodológica I. Ficha Metodológica Antecedentes En 2018 habrá elecciones de Presidente de la República. En este escenario

Más detalles

Encuesta preelectoral en la Ciudad de México. Mayo de 2018

Encuesta preelectoral en la Ciudad de México. Mayo de 2018 Encuesta preelectoral en la Ciudad de México Mayo de 018 Diseño metodológico Metodología Se aplicaron 1,000 entrevistas a personas de 18 años y más en la Ciudad de México. La representatividad de la encuesta

Más detalles

Factores coyunturales a considerar en la contienda electoral 2018 (al 22 de mayo)

Factores coyunturales a considerar en la contienda electoral 2018 (al 22 de mayo) rodeleon@ipade.mx Factores coyunturales a considerar en la contienda electoral 2018 (al 22 de mayo) I. LAS ENCUESTAS Y EL ESTADO DE LA CUESTIÓN Oraculus (17/05/2017) http://oraculus.mx/poll-of-polls/ Oraculus

Más detalles

GUANAJUATO Encuesta Estatal Diciembre de 2017

GUANAJUATO Encuesta Estatal Diciembre de 2017 GUANAJUATO Encuesta Estatal Diciembre de 017 1 PRECANDIDATOS DEL PAN CONOCE PRECANDIDATOS DEL PAN Conoce a los siguientes personajes públicos del Estado? Sí No Carlos Medina Plascencia 44 56 Fernando Torres

Más detalles

Reporte de Medios Rueda de Prensa: Agenda México Seguridad y Justicia. Una Cita con el México del Mañana

Reporte de Medios Rueda de Prensa: Agenda México Seguridad y Justicia. Una Cita con el México del Mañana Reporte de Medios Rueda de Prensa: Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia. Una Cita con el México del Mañana. 10-07 - 2018 22 Presencias en Medios 6 Notas impresas (Correo 1, El Sol de León 1, Milenio

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018

Primera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 1 Marzo, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO Escenarios Primera Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 2 CONTENIDO I. OPINIÓN SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL... 3 II. EVALUACIÓN DE LA LABOR DE GOBIERNO...

Más detalles

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados- Encuesta Mayo 2018 -Presentación de Resultados- Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO 2018 METODOLOGÍA Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para

Más detalles

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral PROYECTO: Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral Encuesta Nacional Buendía & Laredo / 1 Preferencia electoral Presidente Aunque todavía falta mucho tiempo para la fecha de la elección, si

Más detalles

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Rumbo al 2 6 Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Dra. Ana Cristina Covarrubias Traslosheros Andrés Manuel López Obrador continúa siendo el puntero en la contienda electoral por la Presidencia

Más detalles

Los links de transmisión fueron días antes del evento,

Los links de transmisión fueron días antes del evento, Contexto El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la realización del primer debate presidencial entre los candidatos aspirantes a cargo de presidente del país, el 22 de Abril del año en curso

Más detalles

Sistema Nacional Anticorrupción

Sistema Nacional Anticorrupción Sistema Nacional Anticorrupción La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) inaugura una nueva etapa en la vida democrática del país. El SNA requiere la coordinación de 7 instituciones y tendrán

Más detalles

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados- Encuesta Mayo 2018 -Presentación de Resultados- Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO 2018 METODOLOGÍA Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para votar vigente,

Más detalles

Transparencia y. Rendición de cuentas. Encuesta telefónica nacional. Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo

Transparencia y. Rendición de cuentas. Encuesta telefónica nacional. Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Transparencia y Rendición de cuentas Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Noviembre, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle

Más detalles

Encuesta Nacional VI 17 al 21 de Marzo del

Encuesta Nacional VI 17 al 21 de Marzo del Encuesta Nacional VI 7 al de Marzo del 08 www.varelayasociados.com.mx RESUMEN EJECUTIVOa A diez días de comenzar las campañas para presidente de la República, existe un claro primer, segundo, tercero y

Más detalles

Desapariciones forzadas

Desapariciones forzadas Encuesta telefónica nacional Agosto de 2017 Desapariciones forzadas Encuesta telefónica nacional RESUMEN 2 Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados III. Metodología. 3 El 30 de agosto

Más detalles

Respuestas de Anaya. Respuestas de Meade

Respuestas de Anaya. Respuestas de Meade Ya somos casi 50 organizaciones que suscribimos la agenda por un Presente Sostenible, gracias a esa colaboración hemos podido posicionar nuestras cuatro propuestas ante los Candidatos a la presidencia.

Más detalles

Ricardo Anaya Destape. 14 diciembre 2017

Ricardo Anaya Destape. 14 diciembre 2017 Ricardo Anaya Destape 14 diciembre 2017 Conocimiento de Alianza por México al Frente Hace unos meses se anunció la Alianza por México al Frente, formada por el PAN, PRD y Movimiento ciudadano para competir

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. PRIMER PASO DEL PROCESO DE PAZ Foros de consulta para trazar la ruta hacia el Pacto de Reconciliación Nacional

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. PRIMER PASO DEL PROCESO DE PAZ Foros de consulta para trazar la ruta hacia el Pacto de Reconciliación Nacional DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRIMER PASO DEL PROCESO DE PAZ Por qué se convocan a estos foros? El proceso de consulta es el fruto de la invitación del Lic. Andrés Manuel López Obrador que, atendiendo al mandato

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña A ocho semanas de la elección presidencial, y por primera vez en la serie de Parametría y El Sol de México, los candidatos Andrés

Más detalles

Agosto Y el PAN?

Agosto Y el PAN? Agosto 2017 Y el PAN? 1 Metodología Población objetivo. Hombres y mujeres de 18 años y más, que cuentan con credencial de elector vigente con domicilio en la Sección Electoral. Diseño de la Muestra, el

Más detalles

14 de marzo de SEGUIMIENTO POLÍTICO 100 días de gobierno de EPN

14 de marzo de SEGUIMIENTO POLÍTICO 100 días de gobierno de EPN 14 de marzo de SEGUIMIENTO POLÍTICO 100 días de gobierno de EPN I. Acuerdo político -2- Pacto por México. Balance y situación de los partidos. La firma del Pacto significó el punto de arranque del sexenio

Más detalles

Evaluación del gobierno de Mauricio Funes y del pasado proceso electoral

Evaluación del gobierno de Mauricio Funes y del pasado proceso electoral Evaluación del gobierno de Mauricio Funes y del pasado proceso electoral Error muestral nacional: +/- 2.7% Aspectos metodológicos Fecha de realización: Del 3 al 9 de mayo de 2014 Cobertura: Nacional, se

Más detalles

Margarita Zavala Candidata Independiente

Margarita Zavala Candidata Independiente 101.a Asamblea General de Socios Seguimiento 1 Compromisos urgentes para el México que queremos A continuación te presentamos las principales ideas y propuestas que nos compartieron cuatro de los candidatos

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA PREELECTORAL DEFOE-SPIN

PRIMERA ENCUESTA PREELECTORAL DEFOE-SPIN PRIMERA ENCUESTA PREELECTORAL DEFOE-SPIN OBJETIVO DEL ESTUDIO La Primera Encuesta Preelectoral DEFOE-SPIN es un proyecto de investigación sobre las campañas electorales de 2018 en México que además pretende

Más detalles

Rumbo a la elección presidencial de 2018

Rumbo a la elección presidencial de 2018 Rumbo a la elección presidencial de 2018 Aunque la próxima elección presidencial en México se muestra todavía lejana, existen ya algunos nombres de posibles candidatos que tienen una presencia importante

Más detalles

Incidencia del delito de Violación cometido contra Mujeres

Incidencia del delito de Violación cometido contra Mujeres Incidencia del delito de Violación cometido contra Mujeres La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional en

Más detalles

Opciona presenta Corruptómetro; indica que 72% de los mexicanos creen que EPN es corrupto

Opciona presenta Corruptómetro; indica que 72% de los mexicanos creen que EPN es corrupto Opciona presenta Corruptómetro; indica que 72% de los mexicanos creen que EPN es corrupto A partir de agosto de 2016, el Corruptómetro de Opciona medirá mensualmente las percepciones sobre la corrupción

Más detalles

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NUEVO LEÓN

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NUEVO LEÓN ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NUEVO LEÓN VOTO 1 DE JULIO En la pasada elección presidencial de julio de este año, fue usted a votar, o no pudo ir a votar? 78.0% 21.6% 0.2% 0.2% SÍ FUE NO FUE NO SABE NO CONTESTÓ

Más detalles

Meade como candidato

Meade como candidato Meade como candidato El pasado 27 de noviembre, José Antonio Meade presentó su renuncia como Secretario de Hacienda, el Presidente Enrique Peña Nieto aceptó la misma y habló de los logros de su colaborador,

Más detalles

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES Tema: Visión de Futuro RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES conclusiones -Fomentar la cultura cívica a jóvenes y diseñar estrategias que permitan el acercamiento. - Activar los movimientos en las colonias.

Más detalles

QUINTA ENTREGA MENSUAL PARA INFORMACIÓN, USO Y GOCE DEL PÚBLICO EN GENERAL *NO TRABAJAMOS PARA NINGUNA CAMPAÑA PRESIDENCIAL*

QUINTA ENTREGA MENSUAL PARA INFORMACIÓN, USO Y GOCE DEL PÚBLICO EN GENERAL *NO TRABAJAMOS PARA NINGUNA CAMPAÑA PRESIDENCIAL* INDEMERC PRESENTA: PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE UNA ENCUESTA TELEFÓNICA CON REPRESENTATIVIDAD NACIONAL PARA DETERMINAR LAS PREFERENCIAS ELECTORALES CON MIRAS A LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE

Más detalles

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres ANEXO II. Resumen de las categorías incorporadas a la matriz de políticas relevantes para paliar la crisis de desarrollo lento en la región y reforzar la resiliencia El Anexo III presenta el detalle las

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA A

ENCUESTA TELEFÓNICA A ENCUESTA TELEFÓNICA A SUSCRIPTORES DEL PERIÓDICO EL ECONOMISTA MAYO 2012 GRUPO CONSULTA CONSULTA MITOFSKY CD. DE MÉXICO +52 (55) 5543.5969 CONSULTA INTERNACIONAL SAN ANTONIO, TX USA + 1 (210) 782.8950

Más detalles

Encuesta Nacional IV 1 al 9 de octubre del

Encuesta Nacional IV 1 al 9 de octubre del Encuesta Nacional IV 1 al 9 de octubre del 2016 www.varelayasociados.com.mx 1 RESUMEN EJECUTIVO Margarita aventaja en careos; Eruviel adelanta a Osorio en la candidatura priista y AMLO se adueña de la

Más detalles

COMUNICADO PRIMER EXPERIMENTO DEFOE-SPIN EFECTOS DE ENCUESTAS PREELECTORALES ABRIL 2018

COMUNICADO PRIMER EXPERIMENTO DEFOE-SPIN EFECTOS DE ENCUESTAS PREELECTORALES ABRIL 2018 COMUNICADO PRIMER EXPERIMENTO DEFOE-SPIN EFECTOS DE ENCUESTAS PREELECTORALES ABRIL 2018 DEFOE-SPIN presentan su Primer Experimento que mide los efectos de las encuestas preelectorales. La información de

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero

Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero Los eventos recientes en el país nos hacen pensar de manera intuitiva que la calificación del gobierno

Más detalles

@Integralia_Mx

@Integralia_Mx @Integralia_Mx www.integralia.com.mx @Integralia_Mx www.integralia.com.mx QUIÉN GANÓ LA PRESIDENCIA? 53.1% de la votación 63.4% de participación 53.1% 22.2% 16.4% 5.2% RICARDO ANAYA JOSÉ ANTONIO MEADE

Más detalles

Resultados de Encuesta Municipal

Resultados de Encuesta Municipal Resultados de Encuesta Municipal Toluca 9 y 10 de diciembre de 2017 Ficha metodológica Población objetivo: Tipo de muestreo: Nivel de confianza: 95% Margen de error: 3% Tamaño de la muestra: Ciudadanos

Más detalles

Recopilación Anual Parametría 2016 Las 10 Cartas Paramétricas más importantes del año

Recopilación Anual Parametría 2016 Las 10 Cartas Paramétricas más importantes del año Recopilación Anual Parametría 2016 Las 10 Cartas Paramétricas más importantes del año Parametría ofrece una revisión de los estudios de opinión pública más relevantes de este año. Los resultados permiten

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Agosto de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ

ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ www.enkoll.com ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ 31 de mayo de 2018 METODOLOGÍA POBLACIÓN OBJETIVO UNIVERSO Texto DISEÑO DE MUESTRA Población de 18 años y más con credencial para votar vigente que reside

Más detalles

Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018

Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 1 Junio, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO Escenarios Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018 2 CONTENIDO I. OPINIÓN SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL... 3 II. EVALUACIÓN DE LA LABOR DE GOBIERNO...

Más detalles

Ricardo de la Peña. FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Ricardo de la Peña. FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Ricardo de la Peña

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

Encuesta. Encuesta Nacional de Preferencias Electorales. Rumbo a Abril Presentación de Resultados-

Encuesta. Encuesta Nacional de Preferencias Electorales. Rumbo a Abril Presentación de Resultados- Encuesta Abril 2018 -Presentación de Resultados- Encuesta Nacional de Preferencias Electorales Rumbo a 2018 Nota Metodológica Metodología POP Group está apegada al anexo 3 del capítulo VII del reglamento

Más detalles

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO de Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO de Mayo Presentación de Resultados- Encuesta 30 de Mayo 2018 -Presentación de Resultados- Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO 2018 METODOLOGÍA Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para

Más detalles

PRIMER REPORTE ELECTORAL

PRIMER REPORTE ELECTORAL PRIMER REPORTE ELECTORAL INTEGRALIA 2018 @Integralia_Mx www.integralia.com.mx QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN 2018? HABRÁ ELECCIONES LOCALES EN 30 DE LAS 32 ENTIDADES GRÁFICA 1. Cargos en disputa, elecciones federales

Más detalles

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 13 de octubre 2017

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 13 de octubre 2017 Margarita Zavala Renuncia al PAN 13 de octubre 2017 Índice Perfil de la muestra Opinión Noticia Margarita como independiente Mejor representante del PAN para 2018 Situación para 2018 Renuncia de Margarita

Más detalles

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL SALVADOR Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Principales atribuciones del ISDEMU: Según el Artículo

Más detalles

El candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera es puntero en casi todas las características deseables en los candidatos. El 42% de los ciudadanos del DF

El candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera es puntero en casi todas las características deseables en los candidatos. El 42% de los ciudadanos del DF Cómo vota el DF? Los electores del DF tuvieron la posibilidad de elegir a quien gobernaría su ciudad apenas hace 15 años. Los suficientes para que exhiban un comportamiento sofisticado, al favorecer en

Más detalles

Encuesta de Clima Político Nacional , Br Reporte Gráfico. meba. Mendoza Blanco & Asociados

Encuesta de Clima Político Nacional , Br Reporte Gráfico. meba. Mendoza Blanco & Asociados Encuesta de Clima Político Nacional 701.11,1111111111. Br..111111111.11.7 Reporte Gráfico meba Mendoza Blanco & Asociados 23 al 25 de Marzo de 2018 I. Ficha Metodológica 1. Ficha Metodológica Antecedentes

Más detalles

MÉXICO: ENCUESTAS DE SALIDA 4 ELECCIONES PRESIDENCIALES

MÉXICO: ENCUESTAS DE SALIDA 4 ELECCIONES PRESIDENCIALES MÉXICO: ENCUESTAS DE SALIDA 4 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2000-2018 @Mitofsky_Group /consultamitofsky www.consulta.mx consulta@consulta.com.mx ANÁLISIS DEL VOTO 2000-2018 Una de las grandes ventajas de las

Más detalles

Piden castigo a responsables de huachicoleo

Piden castigo a responsables de huachicoleo Lo nuevo Piden castigo a responsables de huachicoleo PUBLICADO POR GRUPO REFORMA EL ENE 11, 2019 EN ANÁLISIS, GOBIERNO Y POLÍTICA COMENTARIOS DESACTIVADOS EN PIDEN CASTIGO A RESPONSABLES DE HUACHICOLEO

Más detalles

Asamblea nacional de la UNORCA

Asamblea nacional de la UNORCA Asamblea nacional de la UNORCA L os días 11 y 12 de febrero de 1995, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) llevó acabo su Asamblea Nacional en Irapuato, Guanajuato,

Más detalles

Preguntas para la y los candidatos

Preguntas para la y los candidatos 1 2 3 Preguntas para la y los candidatos Cuáles serán las bases y principios que orientarán su política de combate a la pobreza y la desigualdad? Qué propone para evitar el desvío del gasto público dirigido

Más detalles

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 10 de mayo, AÑOS

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 10 de mayo, AÑOS MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS 10 de mayo, 2018 20 AÑOS Contenido -2-1. Contexto a. Indicadores de un país y un gobierno deteriorado b. Una sociedad enojada y pesimista c. Una

Más detalles

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018 Resultados encuesta Metepec 7 de abril 2018 Ficha metodológica Margen de error: 4.5% Nivel de confianza: 95% Puntos de levantamiento: Muestra total: 31 secciones 404 cuestionarios. Tipo de muestreo: Población

Más detalles

ASUNTO: CARTA AVISO DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018

ASUNTO: CARTA AVISO DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018 Monterrey, Nuevo León, a 8 de febrero de 2018 Lic. Edmundo Jacobo Molina Secretaría Ejecutiva Instituto Nacional Electoral INE PRESENTE ASUNTO: CARTA AVISO DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS

Más detalles

31 DE ENERO DE ENERO 2018

31 DE ENERO DE ENERO 2018 31 DE ENERO 2018 1 a) PRESIDENTE Se aplicará la ley con transparencia e independencia b) Gobernador Muros no, puentes sí: Manuel Velasco c) Notas Estatales/Nacionales Grandes afectaciones por lluvias y

Más detalles

Lo que nos dejó el de diciembre de ª parte

Lo que nos dejó el de diciembre de ª parte Lo que nos dejó el 2017 26 de diciembre de 2017 1ª parte ÍNDICE Rumbo del país 3 El sabor del 2017 5 Noticias más importantes del 2017 Rumbo al 2018 11 20 2 1 Rumbo del país ÍNDICE 3 Dígame, en este momento,

Más detalles

Encuesta. Última Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Encuesta. Última Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados- Encuesta Junio 2018 -Presentación de Resultados- Última Político-Electoral JUNIO 2018 METODOLOGÍA Metodología Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para votar vigente,

Más detalles

Continuidad contra cambio en el gobierno de Nuevo León,

Continuidad contra cambio en el gobierno de Nuevo León, Gráfica. Continuidad contra cambio en el gobierno de Nuevo León, 08-09. Usted considera que el próximo Gobernador debe: continuar totalmente, continuar en parte, cambiar totalmente o cambiar en parte,

Más detalles