NACIONES UNIDAS UNDSS REPUBLICA DOMINICANA. Inspección del local para oficinas del PNUMA en Barahona.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NACIONES UNIDAS UNDSS REPUBLICA DOMINICANA. Inspección del local para oficinas del PNUMA en Barahona."

Transcripción

1 NACIONES UNIDAS UNDSS REPUBLICA DOMINICANA A: PNUMA. De: SA & LSA Fecha: junio de Asunto: Inspección del local para oficinas del PNUMA en Barahona.

2 1. Situación General El local visto para el proyecto Trinacional (DR-Haiti-Cuba) del Corredor Biológico del Caribe de la oficina del PNUMA está ubicado en la calle José Mesón 2 (arriba) en la provincia de Barahona. De acuerdo a lo que el propietario informa la zona tiene muy buena imagen pública y goza con el respeto de los moradores, sin embargo la seguridad en el entorno es la misma que se debe tomar en todos ``los lugares de Santo Domingo. El mismo informa que el local está conectado a un circuito de energía 24/7. 2. Perímetro El perímetro del local está ubicado en el segundo nivel de una pequeña plaza comercial en el primer nivel existen diferente tipos de negocios entre la que se destacan un pequeño instituto de idiomas y una oficina de abogados. El mismo colinda al lado izquierdo con un terreno libre (No habitado) así también como su parte trasera, haciendo frente con la calle y lateral derecho. A una separación de no más de 3 metros de la calle. La verja perimetral es actualmente en block y cubre todo el perímetro izquierdo y trasero. Ver en las recomendaciones lo referente a este acápite. Vista frontal Distancia entre la calle y el local

3 Vista perimetral Izquierda Entrada a parqueo Vista trasera izquierda Vista trasera derecha y entrada parqueo 2 3. Puertas y Ventanas. El local tiene un único acceso y una salida de emergencia de acceso. El acceso al mismo consta de la siguiente manera: 1 Puerta enrollable que cubre la puerta de cristal del primer nivel en donde solo tendría acceso el personal que trabajara en el segundo nivel luego de subir la escalera se encontraría la puerta de hierro y luego la puerta principal al local. Todas las ventanas poseen hierro, dándole seguridad contra intruso.

4 Entrada Primer Nivel Entrada primer nivel Escaleras

5 Entrada segundo nivel (local) Salida escalera emergencia Escalera de emergencia

6 Ventanas traseras Ventanas frontales Ventana trasera 2 Kitchenette lateral izquierdo Vista balcón

7 4. Iluminación. La iluminación externa no pudo ser observada correctamente, más el propietario asegura que la iluminación es buena en la parte exterior del edificio y el mismo proporciona la seguridad nocturna. 5. Electricidad. Actualmente el local cuenta solo con la energía eléctrica provista, más de acuerdo a las MOSS debe tener generador de emergencia e inversor para los cambios de energía, sin embargo en ocasiones anteriores el sistema energético en la región Sur del país ha dejado apagado por más de 10 horas provincias como San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona y San Juan de la Maguana, afectando de forma considerable las actividades comerciales de distintos negocios y empresas. 6. Fuego. No hay ningún sistema contra incendio instalado en el local, se debe realizar la instalación de extintores ubicados de acuerdo a las MOSS. (El código técnico, en el BD sobre seguridad en caso de incendio dice que es obligatorio tener un extintor (cito textualmente) cada 15m de recorrido en cada planta, como máximo desde todo origen de evacuación. 7. Guardias y Alarma. No tiene ningún sistema de alarma instalado, es necesario contactar las autoridades locales de modo que garanticen seguridad 24/7 o contratar un guardia privado.

8 8. Recomendaciones. Instalar Planta Eléctrica e inversor para protección de los equipos electrónicos. Subir la pared perimetral izquierda a la misma altura que las demás divisiones perimetrales. Colocar lámina en los cristales contra impacto (puede ser la misma que se usa para reducir la iluminación dentro o la que usan para los tintados de los vehículos). La escalera de emergencia no puede estar nunca obstruida. (verificar que la ruta de evacuación a establecer sea la más factible y siempre este despejada) Tiene que instalarse un sistema de seguridad 24/7. Debe haber un extintor cada 15 Mts cuadrado, ABC en los lugares en donde haya presencia de equipos electrónicos. Cambiar las cerraduras y/o colocar una adicional. Instalar base de Comunicación VHF en la oficina (la radio instalada en el vehículo debe cumplir con las MOSS). El vehículo que se utilice debe cumplir las MOSS. La operación en dicho local debería ser hasta las 6 PM. Colocar los logos de la agencia e identificar el local como oficina del Sistema de las Naciones Unidas. Nombrar un Punto Focal de Seguridad y hacer plan de evacuación. ***UNDSS no puede certificar la propiedad anti sísmica ya que carece de expertos en la materia, sin embargo el propietario informo que el local fue pensado en tal sentido ya que albergaría niños por su convicción inicial de escuela. (Pedir planos estructurales) Las presentes recomendaciones deben ser cumplidas para que el local pueda ser considerado apto como una oficina de Naciones Unidas.

9 ORIENTACIONES PARA AMINORAR EL CONTAGIO DE LA MALARIA Y EL DENGUE La malaria se transmite por la picadura de hembras del mosquito Anopheles tephensi, principalmente en zonas rurales o periurbanas y en la noche. El dengue se transmite por la picadura de hembras del mosquito Aedes Aegypti, que se reproducen en recipientes no protegidos que almacenan agua limpia y la transmisión es principalmente diurna. Ambas enfermedades se transmiten solo en localidades ubicadas por debajo de los m.s.n.m. Aedes Aegypti (hembra). Mosquito transmisor del dengue Anopheles tephensi (hembra). Mosquito transmisor de la malaria. Las principales medidas de prevención cuando se visita, permanece o se regresa de zonas de transmisión son: Para protección individual, dormir con toldillos o mosquiteros preferiblemente de larga duración tratados con insecticidas. Usar repelentes y ropas protectoras cuando se expone a la picadura de los mosquitos. Mantener cubiertos los tanques de almacenamiento de agua de uso doméstico y eliminar depósitos inservibles de aguas almacenadas o estancadas. Ante episodios de escalofríos seguidos de fiebre y sudoración, acudir al servicio de salud más cercano para que con prueba de laboratorio se confirme o descarte

10 malaria. Si la prueba resulta positiva se le debe realizar el tratamiento específico, el cual debe estar disponible para entrega gratuita a la población. Ante síntomas de fiebre, dolor de cabeza y de articulaciones, consultar al médico para confirmar o descartar dengue. Si además se presentan signos de alarma compatibles con dengue severo como gran decaimiento, dolor abdominal, vómitos, mareos o somnolencia se debe acudir de urgencia a la institución de salud. El dengue sin signos de alarma se maneja con reposo, abundantes líquidos orales y Acetaminofen para el malestar y la fiebre. Cuando se presentan signos de alarma se requiere soporte hospitalario. No existe tratamiento etiológico para el dengue. Los casos de malaria o dengue que ocurren en niños, mujeres embarazadas o adultos mayores requieren mayor cuidado para evitar complicaciones y muertes. Consulte sobre la medicación preventiva para malaria. No existe vacuna útil disponible para prevención de malaria y dengue. Cuando no hay facilidad de uso de toldillos, se recomienda que se duerma en habitación protegida con mallas para evitar la entrada de mosquitos y en lo posible fumigarla con aerosol insecticida doméstico para mosquitos una a dos horas antes de acostarse, manteniendo la puerta cerrada.

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Un VIRUS que debemos prevenir Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Qué es la enfermedad por el virus del Zika? Es una infección causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, suele

Más detalles

PREVENCIÓN DEL DENGUE

PREVENCIÓN DEL DENGUE PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti. El riesgo se manifiesta fundamentalmente durante

Más detalles

DENGUE. Particularidades del Mosquito Aedes aegypti

DENGUE. Particularidades del Mosquito Aedes aegypti Particularidades del Mosquito Aedes aegypti El mosquito pica entre las 7 am y las 11am y por la tarde entre las 3 pm y las 7 pm. Es de hábitos diurnos. El rango de vuelo del mosquito es de 100 metros,

Más detalles

Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales.

Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales. QUÉ ES EL ZIKA? Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales. Es un virus que recientemente está afectando

Más detalles

Las Escuelas Combaten al Dengue

Las Escuelas Combaten al Dengue Prof. Susana Benítez Las Escuelas Combaten al Dengue Dirección de Sanidad Escolar Dra. Shirley E. Piñeyro Buscaglia Prevengamos el Dengue Introducción El dengue es una enfermedad que es transmitida por

Más detalles

Virus Chikungunya. Conozca más de esta enfermedad

Virus Chikungunya. Conozca más de esta enfermedad Virus Chikungunya Conozca más de esta enfermedad Definición La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares,

Más detalles

PALUDISMO! El objetivo del folleto es informar a la población sobre las medidas preventivas y de tratamiento de la malaria.

PALUDISMO! El objetivo del folleto es informar a la población sobre las medidas preventivas y de tratamiento de la malaria. PALUDISMO! PALUDISMO! El objetivo del folleto es informar a la población sobre las medidas preventivas y de tratamiento de la malaria. La malaria también es conocida como paludismo o tembladera. La La

Más detalles

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue Boletín Nº 3 año 2009 Datos a tener en cuanta sobre el Dengue El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida entre los seres humanos a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. -Es una enfermedad

Más detalles

CONOCER EL ENEMIGO PRIMER PODER ANTI-DENGUE. Nuestra mosquita científicamente

CONOCER EL ENEMIGO PRIMER PODER ANTI-DENGUE. Nuestra mosquita científicamente PRIMER PODER ANTI-DENGUE CONOCER EL ENEMIGO Nuestra mosquita científicamente se llama Aedes aegypti y transporta cuatro tipos de virus de Dengue, además de CHIKUNGUYA Sabías que esta secta patipintada

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la fiebre del. chikungunya

Preguntas y respuestas sobre la fiebre del. chikungunya Preguntas y respuestas sobre la fiebre del chikungunya chikungunya Preguntas y respuestas Qué es el chikungunya? El chikungunya es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones

Más detalles

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR?

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? Recomendaciones sobre transmisión, prevención y tratamiento de la enfermedad producida por el virus Zika El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos

Más detalles

LA FIEBRE CHIKUNGUNYA

LA FIEBRE CHIKUNGUNYA LA FIEBRE CHIKUNGUNYA Es una enfermedad emergente causada por un virus (Alfavirus) de la familia Togaviridae, el virus Chikungunya. Chikungunya = aquel que se encorva o doblarse por el dolor Deriva de

Más detalles

Dengue y el Chikungunya

Dengue y el Chikungunya Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos evitas enfermedades. Recomendaciones para identificar y prevenir el Dengue y el Chikungunya Qué es el virus del Chikungunya? El virus o fiebre del Chikungunya

Más detalles

Unamos voluntades. para prevenir. el ZIKA. Manual para líderes religiosos Luchemos todos contra el ZIKA Sin zancudos no hay ZIKA!

Unamos voluntades. para prevenir. el ZIKA. Manual para líderes religiosos Luchemos todos contra el ZIKA Sin zancudos no hay ZIKA! Unamos voluntades para prevenir el ZIKA Manual para líderes religiosos Luchemos todos contra el ZIKA Sin zancudos no hay ZIKA! 1 Empecemos ya El zika ya llegó y representa un grave problema de salud pública.

Más detalles

entrelazar COMPARTIR LOS BUENOS DESEOS CON NUESTRA GENTE QUERIDA DICIEMBRE 2016 AÑO 9 - Nº99 AMOR salud PAZ MITA (6482)

entrelazar COMPARTIR LOS BUENOS DESEOS CON NUESTRA GENTE QUERIDA DICIEMBRE 2016 AÑO 9 - Nº99 AMOR salud PAZ MITA (6482) entrelazar DICIEMBRE 2016 AÑO 9 - Nº99 COMPARTIR LOS BUENOS DESEOS CON NUESTRA GENTE QUERIDA salud AMOR PAZ 0800-888-MITA (6482) www.osmita.com.ar osmita-salud LOS CUIDADOS ESENCIALES PARA COMBATIR EL

Más detalles

Boletín Epidemiológico II Trimestre 2017 (01 de abril al 30 de junio) EL DENGUE, CHIKUNGUÑA Y ZIKA

Boletín Epidemiológico II Trimestre 2017 (01 de abril al 30 de junio) EL DENGUE, CHIKUNGUÑA Y ZIKA EL DENGUE, CHIKUNGUÑA Y ZIKA Tomado de: www.ins.gov.co Son tres enfermedades virales transmitidas por un mosquito (Aedes aegyptí) infectado DENGUE Es causado por el virus del dengue, tiene cuatro variedades

Más detalles

Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika

Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika Promoviendo el cambio de comportamiento a nivel individual e colectivo para

Más detalles

Hoja de información sobre el Dengue

Hoja de información sobre el Dengue Qué es dengue? Dengue (pronunciado como den gee) es una enfermedad causada por uno de cuatro virus cercanamente relacionados (DENV 1, DENV 2, DENV 3, o DENV 4). Es común en muchas regiones de Asia, Africa,

Más detalles

LOS MOSQUITOS TAMBIÉN PICAN EN LOS LUGARES DE TRABAJO:

LOS MOSQUITOS TAMBIÉN PICAN EN LOS LUGARES DE TRABAJO: LOS MOSQUITOS TAMBIÉN PICAN EN LOS LUGARES DE TRABAJO: El IHG ante la epidemia del Dengue, y junto con él otras enfermedades trasmitidas por los mosquitos Chikungunya y Zika informa: Dengue Es una enfermedad

Más detalles

CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE PALUDISMO

CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE PALUDISMO CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE PALUDISMO PROYECTO MALARIA COLOMBIA Ministerio de la Protección Social Información para orientar la charla educativa El Proyecto Malaria Colombia y el Programa de Malaria tienen

Más detalles

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes información para padres, familiares y pacientes Luchemos contra EL DENGUE No existe vacuna La prevención es lo más importante Pichincha 1890 CP: AAM 1245 Tel. : 4308-4300 www.garrahan.gov.ar Qué es el

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA Se transmite la cartilla elaborada por el Ministerio de Salud (MINSA), con información relevante sobre el virus

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA?

INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA? INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA? El Zika es un virus transmitido por la picadura de un zancudo hembra infectado del género Aedes. También puede transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección

Más detalles

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud.

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Cuídate del Zika! En la comunidad de Atlacomulco, Alicia se encuentra con su vecina Angelita después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Alicia, cómo estás?

Más detalles

ALERTA EPIDEMIOLOGICA DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS/MUNICIPIO DE LETICIA

ALERTA EPIDEMIOLOGICA DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS/MUNICIPIO DE LETICIA ALERTA EPIDEMIOLOGICA DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS/MUNICIPIO DE LETICIA El pasado sábado 19 de febrero del 2011, el Instituto Nacional de Salud (INS), declaró la alerta epidemiológica de Dengue

Más detalles

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014 REGION SANITARIA I BOLETIN Informativo: Chikungunya agosto 2014 AUTORES: Equipo del Área de Epidemiología Sala de situación Moreno 267 - Tel.: 0291-4555110 int. 37 - saladesituacionregsan1@gmail.com -

Más detalles

GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA

GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA QUÉ ES EL ZIKA? El Zika es un virus, transmitido por la picadura del mosquito del género Aedes (infectado) que es el responsable también de la transmisión de

Más detalles

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA SALUD PÚBLICA SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA INYI KATHERINE MARTINEZ ELGA LILIANA PABON ROJAS VICTOR

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA Objetivo general Fortalecer la participación de la comunidad educativa para la prevención

Más detalles

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina 27 enero 2016 Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina Redacción BBC Mundo En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina

Más detalles

Recomendaciones para la prevención y control de influenza estacional en la vivienda

Recomendaciones para la prevención y control de influenza estacional en la vivienda Recomendaciones para la prevención y control de influenza estacional en la vivienda Haz de tu vivienda un lugar seguro Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud www.salud.gob.mx www.promocion.salud.gob.mx

Más detalles

E l dengue es la enfermedad viral transmitida por. 48 Revista Icosan. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades.

E l dengue es la enfermedad viral transmitida por. 48 Revista Icosan. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades E l dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito de más rápida propagación en el mundo. En los últimos 50 años, su incidencia ha aumentado

Más detalles

PARQUE COMERCIAL Y BODEGAS LAS BRISAS CORPORACION DE INVERSIONES RIOM, S.A.

PARQUE COMERCIAL Y BODEGAS LAS BRISAS CORPORACION DE INVERSIONES RIOM, S.A. PARQUE COMERCIAL Y BODEGAS LAS BRISAS El Parque Comercial y Bodegas Las Brisas, es un proyecto único e innovador, surgido como respuesta a la necesidad del sector empresarial del noroccidente de la Ciudad

Más detalles

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO.

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. ABC DEL VIRUS ZIKA Es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, que se aisló por primera vez en los bosques

Más detalles

CICLO DE VIDA DE LOS ZANCUDOS

CICLO DE VIDA DE LOS ZANCUDOS DENGUE CICLO DE VIDA DE LOS ZANCUDOS AEDES AEGYPTI * Origen África. * Regiones tropicales y subtropicales. * Zona Urbana y Rural. * Altura hasta 2200 m. * Transmisión 0-1800 m.s.n.m. * Desarrollo del virus

Más detalles

Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016

Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016 DOCUMENTACIÓN Nº 70 Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016 Dr. Jose Antonio Serrano. Director del Área de Salud de The Family Watch (fuente: dmedicina.com) Virus Zika Qué es El virus Zika, también

Más detalles

Problemática de Agua y Saneamiento relacionado a control de vectores

Problemática de Agua y Saneamiento relacionado a control de vectores Problemática de Agua y Saneamiento relacionado a control de vectores Herbert Schembri Especialista de Emergencias / Agua, Saneamiento y Higiene de UNICEF CONTROL DE VECTORES (a) El control de vectores

Más detalles

Información sobre dengue

Información sobre dengue Información sobre dengue Lo que usted debe saber para prevenir el dengue INFORMACIÓN SOBRE EL DENGUE Qué es el dengue? * El dengue es una enfermedad, producida por el virus (microorganismo) del dengue;

Más detalles

le demos oportunidad al Chikungunya

le demos oportunidad al Chikungunya NO le demos oportunidad al Chikungunya Manual de prevención Qué es el chikungunya? La fiebre del chikungunya es una enfermedad transmitida por un virus del mismo nombre, contagiada a través de la picadura

Más detalles

Comité de Prevención y Vigilancia contra el Dengue GRUPO SALUD

Comité de Prevención y Vigilancia contra el Dengue GRUPO SALUD Comité de Prevención y Vigilancia contra el Dengue GRUPO SALUD Apoyando al desarrollo al desarrollo integral integral de del individuo PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD Cómo evitar el contagio del Dengue y Chikungunya en las Unidades Académicas y Dependencias de la USAC? Usa el VOLTALATI y te

Más detalles

CONTROL VECTORIAL. Aedes Aegypti Vector primario. Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017.

CONTROL VECTORIAL. Aedes Aegypti Vector primario. Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017. CONTROL VECTORIAL Aedes Aegypti Vector primario Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017. objetivo Que todo el personal de la Secretaria de Salud, conozca y participe en las acciones de promoción,

Más detalles

dengue Diagnóstico de Dengue

dengue Diagnóstico de Dengue enfermedades infecciosas dengue Diagnóstico de Dengue 1. Qué es el dengue? 2. Cómo se contagia? 3. Qué puedo hacer para prevenir el dengue? 4. Cuáles son las zonas de riesgo? 5. Cómo puedo saber si tengo

Más detalles

PEQUEÑAS ACCIONES HACEN GRANDES DIFERENCIAS

PEQUEÑAS ACCIONES HACEN GRANDES DIFERENCIAS PEQUEÑAS ACCIONES HACEN GRANDES DIFERENCIAS Busquen y marquen todas las diferencias que encuentren entre las ilustraciones. La imagen muestra lugares de riesgo donde puede criarse el mosquito Aedes aegypti.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº17:

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº17: MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº17: Zika Semana Epidemiológica 17 Fecha de Elaboración: 4 de mayo 2018. 22 al 28

Más detalles

Orientaciones para la comunidad educativa sobre. Zika, Dengue y Chikungunya

Orientaciones para la comunidad educativa sobre. Zika, Dengue y Chikungunya Orientaciones para la comunidad educativa sobre Zika, Dengue y Chikungunya Orientaciones para la comunidad educativa sobre Zika, Dengue y Chikungunya Título original: Orientaciones para la comunidad educativa

Más detalles

Acciones frente al dengue. Secretaría de Salud Pública Area de la Información Area de Epidemiología

Acciones frente al dengue. Secretaría de Salud Pública Area de la Información Area de Epidemiología Acciones frente al dengue Secretaría de Salud Pública Area de la Información Area de Epidemiología COMO PODEMOS MANTENER A LA CIUDAD LIBRE DE LA ENFERMEDAD? Foto Rosario EL DENGUE Es una enfermedad viral

Más detalles

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Sistema de Certificación de Equipos de Transporte Vertical Realizado Por JVG 15 de Abril 2018 Revisado Por FAO 15 de Abril

Más detalles

Transmisión del Dengue. Tipos de Dengue

Transmisión del Dengue. Tipos de Dengue El Dengue es una enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que es de color café oscuro o negro, con manchas blancas en el tórax y en las patas. Cualquier persona

Más detalles

El Zika es un virus transmitido por la picadura de un mosquito del género Aedes, el mismo que transmite Dengue, Fiebre Amarilla, y Chikungunya.

El Zika es un virus transmitido por la picadura de un mosquito del género Aedes, el mismo que transmite Dengue, Fiebre Amarilla, y Chikungunya. El Zika es un virus transmitido por la picadura de un mosquito del género Aedes, el mismo que transmite Dengue, Fiebre Amarilla, y Chikungunya. También puede transmitirse a través de las relaciones sexuales

Más detalles

Zika en Texas. Cómo prevenir la transmisión del virus del Zika

Zika en Texas. Cómo prevenir la transmisión del virus del Zika Zika en Texas Cómo prevenir la transmisión del virus del Zika 1 Introducción 2 Zika en Texas 3 Introducción al Zika El Zika se transmite principalmente mediante picaduras de mosquitos infectados de la

Más detalles

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación del artista y no comprometen a la sociedad promotora.

Más detalles

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación del artista y no comprometen a la sociedad promotora.

Más detalles

ENFERMEDADES METAXÉNICAS

ENFERMEDADES METAXÉNICAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS B A R T O N E L L O S I S C H A G A S DENGUE LEISHMANIASIS M A L A R I A T I F U S E X A N T E M Á T I C O Enfermedades transmitidas por vectores Caso probable de dengue (sin señales

Más detalles

FONDO DE APOYO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LA MUJER EMPRENDEDORA (PROMETE).

FONDO DE APOYO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LA MUJER EMPRENDEDORA (PROMETE). SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL, ABRIL, MAYO, JUNIO 2016 FONDO DE APOYO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LA MUJER EMPRENDEDORA (PROMETE). Programa de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico de Zika Nº3: Semana Epidemiológica 3 Fecha de Elaboración: 24 de enero 2017. al 21

Más detalles

LIBRO PARA COLOREAR. Las niñas y los niños también ayudamos a prevenir el dengue, el chikungunya, el zika y otros virus transmitidos por el Aedes!

LIBRO PARA COLOREAR. Las niñas y los niños también ayudamos a prevenir el dengue, el chikungunya, el zika y otros virus transmitidos por el Aedes! LIBRO PARA COLOREAR Las niñas y los niños también ayudamos a prevenir el dengue, el chikungunya, el zika y otros virus transmitidos por el Aedes! Adaptación de la cartilla para colorear: Prevenir el zika

Más detalles

DENGUE Gerencia de Control Prestacional- Enero de 2016

DENGUE Gerencia de Control Prestacional- Enero de 2016 DENGUE HISTORIA DEL DENGUE Erradicación del Aedes aegypti en 1960 y 1970 Nuevos brotes por interrupción de las medidas de vigilancia Reinfestaciones del mosquito Nuevos brotes en Caribe, América Central

Más detalles

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado.

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado. Aedes aegypti Conócelo y elimínalo Información general sobre dengue Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue (DEN). Se conocen cuatro serotipos DEN-1,

Más detalles

SECRETARÍA DE FOMENTO SOCIAL SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA LOS ESCOLARES CONTRA EL DENGUE CINCO DÍAS, CINCO ACCIONES

SECRETARÍA DE FOMENTO SOCIAL SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA LOS ESCOLARES CONTRA EL DENGUE CINCO DÍAS, CINCO ACCIONES SECRETARÍA DE FOMENTO SOCIAL SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA LOS ESCOLARES CONTRA EL DENGUE CINCO DÍAS, CINCO ACCIONES Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Departamento de Promoción de la

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº19

MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº19 MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO Nº19 al 22: Zika Semana Epidemiológica 19 a la 22 Fecha de Elaboración: 5 de junio

Más detalles

JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM)

JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM) JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 1 Y 2 DE DICIEMBRE 2016 ÁREA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica INTRODUCCION Según la OMS El dengue se transmite a través de la picadura

Más detalles

Método de Control de Plagas

Método de Control de Plagas Método de Control de Plagas Para un adecuado método de control de plagas se deben considerar tres instancias; las dos primeras son preventivas y la tercera es curativa por cuanto se basa en la eliminación

Más detalles

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Guatemala) 6ta. Av. 3-45 zona 11 PBX: 2444-74 74 http://www.mspas.gob.gt/ Medidas de prevención de

Más detalles

Qué es el Zika y cuáles son sus síntomas? Los síntomas comunes del Zika son:

Qué es el Zika y cuáles son sus síntomas? Los síntomas comunes del Zika son: GUIA ZIKA PMI.indd 1 Qué es el Zika y cuáles son sus síntomas? El Zika es una enfermedad producida por un virus que transmite el mosquito llamado Aedes aegypti, que es el mismo del dengue y de la chikungunya.

Más detalles

En el momento en que son instaladas, deberás verificar que los cables estén protegidos con un tubo de fierro o poliducto. Contactos.

En el momento en que son instaladas, deberás verificar que los cables estén protegidos con un tubo de fierro o poliducto. Contactos. Diferentes áreas que conforman un restaurant Instalaciones eléctricas Las instalaciones eléctricas, tienen la función de conducir la energía necesaria para el servicio de alumbrado y el trabajo de aparatos

Más detalles

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado.

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado. Aedes aegypti Conócelo y elimínalo Información general sobre dengue Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue (DEN). Se conocen cuatro serotipos DEN-1,

Más detalles

Virus del Zika. Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral. junio 2016

Virus del Zika. Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral. junio 2016 Virus del Zika Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral junio 2016 Trasfondo La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) designó al virus del Zika como una emergencia de

Más detalles

Autoridades. En las Instituciones Educativas: Jornadas de Sensibilización sobre Prevención y Control del Dengue.

Autoridades. En las Instituciones Educativas: Jornadas de Sensibilización sobre Prevención y Control del Dengue. Autoridades D En las Instituciones Educativas: Jornadas de Sensibilización sobre Prevención y Control del Dengue. Fortalecer la información sobre la importancia de la Eliminación de agua acumulada en cualquier

Más detalles

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 Es una enfermedad febril aguda, de origen viral, transmitida por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus infectados con el virus

Más detalles

MOSQUITO Culicidae o cuclícidos:

MOSQUITO Culicidae o cuclícidos: Mosquito es un término genérico con el que se designa a varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros. Algunas de las familias más destacadas son:

Más detalles

Figura 1. Países y territorios con casos autóctonos confirmados de Zika (transmisión vectorial)

Figura 1. Países y territorios con casos autóctonos confirmados de Zika (transmisión vectorial) MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico de Zika Nº4: Semana Epidemiológica 4 Fecha de Elaboración: 1 de febrero 2017. 22

Más detalles

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias Prevención y Protección de Incendios en Edificios Seamos Responsables y no Víctimas Puntos Básicos Tiempos de Respuesta de Bomberos Clasificación de Ocupación Medidas de Prevención Plan de Mantenimiento

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL CÓDIGO FNS/028 Fecha: Septiembre de 2011 Revisión: 00 Página: 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Una vitrina de extracción de gases de uso general es un equipo de trabajo destinado a la experimentación química.

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación Placa de Cerámica KM 421 Para evitar accidentes y daños a la máquina lea estas instrucciones antes de su instalación o uso. s M.-Nr. 05 820 080 Indice INSTRUCCIONES IMPORTANTES

Más detalles

ANEXO 7 Distribución de extintores para sitios temporales y/o cuadrillas de mantenimiento

ANEXO 7 Distribución de extintores para sitios temporales y/o cuadrillas de mantenimiento Para la selección y distribución de extintores portátiles de sitios temporales y/o cuadrillas de mantenimiento se deberá remitirse a lo indicado en la NB 58002, NFPA 10 y/o lo indicado en el presente documento.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE Lo que usted debe saber para prevenir la FIEBRE AMARILLA Qué es la fiebre amarilla? * La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica. * Su nombre deriva por la tonalidad amarilla que adquiere

Más detalles

Como evitar el dengue, chikungunya, y zika

Como evitar el dengue, chikungunya, y zika Como evitar el dengue, chikungunya, y zika Oficina de Epidemiología e Investigación GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Arbovirus Aquellos virus que se replican en insectos como los moquitos

Más detalles

Viajero Universal. Recomendaciones por países OCEANÍA. Embajadas y consulados Españoles en Oceanía

Viajero Universal. Recomendaciones por países OCEANÍA. Embajadas y consulados Españoles en Oceanía Viajero Universal Recomendaciones por países OCEANÍA Embajadas y consulados Españoles en Oceanía Oceanía AUSTRALIA 3 ESTADOS FED. MICRONESIA 4 FIJI 5 ISLAS MARSHALL 6 ISLAS SALOMON 7 KIRIBATI 8 NAURU 9

Más detalles

Plan de la lección para el Día Mundial del Paludismo

Plan de la lección para el Día Mundial del Paludismo Plan de la lección para el Día Mundial del Paludismo Materiales necesarios: un cartel blanco un cartel con imágenes lapices de color blocs de notas para los niños un marcador para el instructor un contenedor

Más detalles

Prevención del dengue en la tercera edad

Prevención del dengue en la tercera edad Prevención del dengue en la tercera edad Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-725-01-020514-S

Más detalles

GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE

GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE CONTENIDO 1. QUE ES EL DENGUE? 2. COMO ACTUAR? 3. COMPROMISO DE NUESTRA ARP. Qué es el dengue? Es una enfermedad viral febril aguda. Se conocen 2 tipos de dengue,

Más detalles

Comisión de Salud, Higiene y Seguridad en el Medio Ambiente de trabajo. Rev. Por Daniel Herrero. Fecha: 04/12/2017 INFORME DE OBSERVACIONES

Comisión de Salud, Higiene y Seguridad en el Medio Ambiente de trabajo. Rev. Por Daniel Herrero. Fecha: 04/12/2017 INFORME DE OBSERVACIONES Lugar Tema Fecha y hora Edificio CIBA, calle Juan Domingo Péron 1278 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Observar el estado general de los pisos 5 y 6 afectados a las mudanzas 04/12/17 09:30 a 10:40 hs Miembros

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Características Generales pag. 2 El Dengue como problema de Salud Pública pag. 3 Vigilancia Epidemiológica pag. 4 Estrategias

Más detalles

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, junio de 2017

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, junio de 2017 Boletín clima y salud para la Ciudad de México, junio de 2017 SENSACIONES Y RIESGOS POR TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA, SEGÚN THOM. >50 C Peligro por golpe de calor! 48 46 44 Agotamiento dolores musculares

Más detalles

Sección Técnica. Sistema de cableado estructurado. Entrada de Servicios (EF) ANEXOS

Sección Técnica. Sistema de cableado estructurado. Entrada de Servicios (EF) ANEXOS Sección Técnica Sistema de cableado estructurado El sistema de cableado estructurado consistirá en cualquiera, o todos los siguientes subsistemas, de acuerdo con las guías ANSI/TIA/ EIA, ISO/IEC y BICSI,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO COMPONENTE PRACTICO DEL EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADA EN LABORATORIO

Más detalles

Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010

Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010 PARTE SEMANAL: 25 FECHA: 12/05//10 SE: 19 HORA CIERRE DE CASOS: 11:00 PAG. 1 Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010 I. INFORMACIÓN GENERAL Pronóstico para Asunción

Más detalles

Comité de Seguridad, Salud y Ambiente

Comité de Seguridad, Salud y Ambiente Comité de Seguridad, Salud y Ambiente Todos contra el dengue! El dengue es una grave enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, un pequeño insecto blanquinegro con rayas en

Más detalles

DENGUE. Es importante señalar que el virus no se transmite por el contacto con otra persona enferma.

DENGUE. Es importante señalar que el virus no se transmite por el contacto con otra persona enferma. DENGUE El dengue es una patología infecciosa de causa viral considerada una enfermedad tropical. Se transmite por la picadura de la hembra de un mosquito hematófago (que se alimenta de sangre), conocido

Más detalles

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA A. LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA SE INCLUYEN COMO LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA CUALQUIERA QUE SEA SU OCUPACION, LOS SIGUIENTES: LOCALES

Más detalles

Figura 1. Países y territorios con casos autóctonos confirmados de Zika (transmisión vectorial)

Figura 1. Países y territorios con casos autóctonos confirmados de Zika (transmisión vectorial) MINISTERIO DE SALUD-REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCION GENERAL DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico de Zika Nº 14: Semana Epidemiológica 14 Fecha de Elaboración: 11 de abril 2017. 2

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación Placa de Cerámica KM 451 Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. s M.-Nr. 05 818 530 2 Indice Instrucciones de Seguridad

Más detalles

CuáLes son los síntomas de la enfermedad?

CuáLes son los síntomas de la enfermedad? Medidas preventivas DENGUE El mosquito al que vamos a hacer referencia no es cualquier mosquito, sino el denominado Aedes aegypti, pequeño insecto de color oscuro, con rayas blancas en el dorso y en las

Más detalles

Hoja de Inspección de Seguridad en Laboratorios v1.0 Oficina Salud y Seguridad Recinto Universitario de Mayaguez

Hoja de Inspección de Seguridad en Laboratorios v1.0 Oficina Salud y Seguridad Recinto Universitario de Mayaguez 1 Nombre del Inspector Fecha Firma inspector Departamento Edificio Laboratorio Comentarios 1. Esta es la 1era versión de una lista extensa de inspección para laboratorios, pero no es perfecta favor de

Más detalles

REBOSE DEL TANQUE DE SUCCIÓN PARA SISTEMAS PRIVADOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

REBOSE DEL TANQUE DE SUCCIÓN PARA SISTEMAS PRIVADOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO BOLETÍN INFORMATIVO / CÓDIGO DE PLOMERÍA REFERENCIA NO.: LAMC 94.2050.0; En vigor: 01-01-2014 NFPA 22 Art. 14.6 Revisado: DOCUMENTO NO. P/PC 2014-010 Previamente publicado como: P/PC 2011-010 REBOSE DEL

Más detalles