Guía para presentar CARTEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía para presentar CARTEL"

Transcripción

1 Guía para presentar CARTEL Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos de la Comarca Lagunera, A.C. Consejo Directivo MVZ EPAB. Fernando Esteban Zatarain Hernández Presidente MCV. Jesús Eduardo Luna Martínez Vicepresidente MC. Juan Luis Morales Cruz Secretario MVZ EPAB. Armando López de Loera Tesorero Invitan a Médicos Veterinarios Zootecnistas, investigadores y profesionales afines en el área de la producción lechera, a participar como expositores de Cartel en el 17 Congreso Internacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos este año en honor al MVZ Jorge Fernández Díaz de León con el tema Bienestar Animal al 100%, que se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 en Torreón, Coahuila, México.

2 El Congreso constituye un importante foro en la actualización académica y práctica profesional que incluye temas relacionados a los bovinos y caprinos. El programa científico de este 17 Congreso Internacional 2017 tendrá los siguientes ejes temáticos: Objetivos: Bienestar animal Genética y Genómica Crianza de becerras Ordeña y mastitis Sustentabilidad Administración Reproducción Nutrición Sanidad Promover la actualización en la medicina veterinaria y zootecnia de especialistas en bovinos y caprinos y su aplicación en el campo, la investigación y la docencia. Estimular la investigación científica en los bovinos y caprinos mediante la transferencia, validación y adopción de tecnologías de vanguardia fomentado su contribución en la salud y la producción animal. Presentación de trabajos libres en cartel Los interesados podrán enviar sus trabajos hasta el 16 de Octubre de 2017 a la siguiente dirección electrónica Instrucciones para los autores: ilgraf@hotmail.com Los trabajos de investigación en extenso deberán estar escritos en español, conteniendo: Título, resumen, incluyendo palabras claves al final, introducción, objetivo, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias. Los escritos serán con letra Arial 12 puntos, con margen izquierdo de 3 cm y márgenes superior, inferior y derecho de 2.5 cm; con una extensión máxima de 5 hojas carta con espacio simple (renglón corrido).

3 El título deberá estar centrado en el primer renglón y escrito con letras mayúsculas y negritas. En el siguiente renglón se escribirá el primer apellido, seguido de las iniciales del segundo apellido y nombre (s) de acuerdo al siguiente ejemplo: Leyva OC*1, Morales CJL2 y Ramírez FC3 El ponente se identificará con un asterisco (*) e incluir un correo electrónico para la comunicación de resultados. Las afiliaciones de los autores deberán comenzar en el siguiente renglón, relacionándolos con los autores con números arábigos, ver el ejemplo: 1 División Regional de Ciencia Animal, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia: sanchezng@prodigy.net El resumen será de 250 palabras como máximo. Las abreviaturas y acrónimos del texto deberán escribirse completos cuando se mencionen por primera vez, seguido de la abreviatura o acrónimo entre paréntesis. Los nombres de los medicamentos deberán ser los genéricos, para evitar nombre comerciales. Los nombres científicos y palabras extranjeras se escribirán en itálicas. El texto no deberá estar justificado ni deberá incluir instrucciones de formateo, tales como espacio entre líneas, alineación de texto o ajuste de márgenes, ni sangrías al inicio de los párrafos, porque dificultan notablemente la edición. Aquellos archivos plagados de instrucciones de formato incompatibles serán rechazados. Las referencias deberán enumerarse consecutivamente siguiendo el orden en el que se mencionan en el texto y se ajustarán al formato anexo. Unidades de medida, abreviaturas y símbolos. Las medidas de longitud, talla, peso y volumen se expresarán en unidades del sistema métrico decimal y las temperaturas en grados Celsius. Los valores hemáticos y de química clínica se presentarán en unidades del sistema métrico decimal y de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades (SI). La fecha límite para la recepción de trabajos es el 16 de octubre de 2017 No habrá prórroga, agradeceremos su comprensión!

4 Aceptación de trabajos La aceptación de los trabajos será informada a los autores a más tardar 7 días posteriores a su recepción. Para la presentación de los trabajos en Cartel en el Congreso es necesaria la presencia del autor(s), el costo del Congreso exclusivamente para el autor o uno de los autores es de $1, en caso de ser profesional, en el caso de que el autor sea estudiante con credencial vigente es de $1, por concepto de inscripción con derecho a la asistencia a las conferencias. Para la presentación del Cartel en el 17 Congreso Internacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos, se requiere la permanencia junto al mismo para la explicación a los interesados durante el tiempo programado (según el programa Científico), a su vez le exhortamos a elaborar su cartel con las medidas de 90 cm de ancho con 120 cm de largo. Formato de referencias (de acuerdo a la Revista Veterinaria México) Las referencias deberán enumerarse consecutivamente siguiendo el orden en el que se mencionan por primera vez en el texto. En éste, las referencias se identificarán mediante números arábigos entre paréntesis. Abrevie los títulos de las revistas de conformidad con el estilo utilizado en dicha publicación. Inclúyase el apellido con las iniciales del nombre de todos los autores cuando éstos sean seis o menos; si son siete o más, anótese sólo los seis primeros y agréguese et al. Ver el ejemplo: Thomas LH, Gourlay RN, Wyld SG, Parson KR, Charter N. Evidence that bloodborne infection is involved in the pathogenesis of bovine pneumonic pasteurellosis. Vet Pathol 1998;29: Hernandez-Ceron J, Zarco L, Lima-Tamayo V. Incidence of delayed ovulation in Holstein and its effects on fertility and early luteal function. Theriogenology 1993;40: Más de seis autores Parkin DM, Clayton D, Black RJ, Masuyer E, Friedl HP, Ivarlov E et al. Childhood leukaemia in Europe after Chernobyl: 5 year follow-up. Br J Cancer 1996;73:

5 Autor corporativo Organización Panamericana de la Salud. Boletín Epidemiológico. La situación del cólera en las Américas. Organización Panamericana de la Salud 1991;12:1-4. Sin autor Cancer in South Africa [editorial]. S Afr Med J 1994;84:15. Libros y otras monografías Steel RGD, Torrie JH. Principles and procedures of statics. A biometrical approach. 2nd ed. Singapore: McGraw-Hill, Organización como autor y editor Secretaría de Pesca. Sistema de aseguramiento de la calidad de los productos de pesca. México (DF): SEPESCA, Congresos o Reuniones Quiroz RG, Bouda J, Candanosa AE. Recomendaciones para el manejo de muestras para realizar pruebas de campo y laboratorio clínico. Memorias de XIX Congreso Nacional de Buiatría; 1995 agosto 24-26; Torreón (Coahuila) México. México (DF): Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, AC, 1995: Memorias editadas Bengtsson S, Solheim BG. Enforcement of data protection, privacy and security in medical informatics. In: Lun KC, Degoulet P, Piemme TE, Rienhoff 0, editors. MEDINFO 92. Proceedings of the 7th World Congress on Medical Informatics 1992 Sep 6-10; Geneva, Switzerland. Amsterdam: North-Holland, 1992: Tesis López HA. El uso del control del amamantamiento para la resolución del anestro posparto en vacas Cebú-Gyr bajo las condiciones del trópico húmedo (tesis de licenciatura). Jalapa (Veracruz) México: Univ Veracruzana, Diccionario y obras de consulta semejantes García Pelayo R. El pequeño Larousse ilustrado. Buenos Aires, Argentina: Larousse, Navarro Pruneda G. Diccionario terminológico de Ciencias Veterinarias y Zootecnia (Inglés-Español). La Habana, Cuba: Editorial Científico-Técnica, Artículo de revista en formato electrónico Morse SS. Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial online] 1995 Jan-Mar [cited 1996 Jun 5] ; 1 (1): [ 24 screens]. Available from: URL:

XXVII CONGRESO NACIONAL DE PATOLOGÍA VETERINARIA

XXVII CONGRESO NACIONAL DE PATOLOGÍA VETERINARIA LA SOCIEDAD MEXICANA DE PATÓLOGOS VETERINARIOS, A.C. Y LA FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA, A.C. INVITAN AL XXVII CONGRESO NACIONAL DE PATOLOGÍA VETERINARIA A LLEVARSE A CABO Los días 30, 31 de mayo y 1º de

Más detalles

PÁGINA ELECTRÓNICA DE LA FMVZ/UNAM: ZOONOSIS REQUISITOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE MANUSCRITOS

PÁGINA ELECTRÓNICA DE LA FMVZ/UNAM: ZOONOSIS REQUISITOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE MANUSCRITOS 1 PÁGINA ELECTRÓNICA DE LA FMVZ/UNAM: ZOONOSIS REQUISITOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE MANUSCRITOS Preparación del manuscrito Las instrucciones a los autores de contribuciones que se envíen a la Página Electrónica

Más detalles

INVITAN AL. EN LA CIUDAD DE MAZATLAN, S INALOA del 30 de mayo al 1ro. de junio del 2007.

INVITAN AL. EN LA CIUDAD DE MAZATLAN, S INALOA del 30 de mayo al 1ro. de junio del 2007. EN LA CIUDAD DE MAZATLAN, S INALOA del 30 de mayo al 1ro. de junio del 2007. Lugar: Hotel Playa Mazatlán Mazatlán, Sinaloa Socios $ 700.00 (Incluye anualidad) No socios $ 700.00 Estudiantes $ 250.00 PROGRAMA

Más detalles

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015 A.C. En el marco de las atribuciones de la bajo el auspicio del Gobierno del Estado de México y el de las siguientes instituciones y organizaciones patrocinadoras: Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas

Más detalles

A investigadores, técnicos, estudiantes, organizaciones y todos aquellos involucrados en el quehacer técnico científico, a participar en el 2do.

A investigadores, técnicos, estudiantes, organizaciones y todos aquellos involucrados en el quehacer técnico científico, a participar en el 2do. A investigadores, técnicos, estudiantes, organizaciones y todos aquellos involucrados en el quehacer técnico científico, a participar en el 2do. Foro Veracruzano de Fruticultura y Cultivos Tropicales 2014,

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz La Asociación Mexicana de Epidemiología Veterinaria, A.C. convoca: Académicos, médicos veterinarios, médicos sanitaristas, biólogos, químicos, y de otras disciplinas afines, así como estudiantes, académicos,

Más detalles

Reglamento de publicación en la Revista Sinopsis

Reglamento de publicación en la Revista Sinopsis Reglamento de publicación en la Revista Sinopsis La extensión de los trabajos no debe ser superior a los 24000 caracteres con espacios ni inferior a los 20000. Deben incluir un resumen de aproximadamente

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE LA ECOTOXICOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL EN MÉXICO.

CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE LA ECOTOXICOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL EN MÉXICO. CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE LA ECOTOXICOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL EN MÉXICO. VOLÚMEN 2 Coordinadores: Dra. Marcela Galar Martínez, Dr. Leobardo Manuel Gómez

Más detalles

Eventos Que Realizará La Daca En 2010

Eventos Que Realizará La Daca En 2010 Eventos Que Realizará La Daca En 2010 1.- 4o. Informe de Actividades de la Administración 2006 2010. Febrero de 2010. - Dar a conocer las actividades, avances y logros obtenidos durante el 4 año de gestión

Más detalles

Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería Región Orizaba-Córdoba

Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería Región Orizaba-Córdoba Convocatoria para participar en la presentación de trabajos, Modalidades C A R T E L En relación al Primer congreso internacional de investigación y segundo congreso nacional de enfermería, con tema central:

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 INSTRUCCIONES PARA LOS RESÚMENES

INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 INSTRUCCIONES PARA LOS RESÚMENES INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 Para la elaboración de los Resúmenes y Trabajos Finales de investigación para la VI Conferencia Internacional

Más detalles

CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018

CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018 CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018 Con la finalidad de fortalecer la vinculación académica con las Universidades, nuestra asociación convoca a los estudiantes de licenciatura en Medicina Veterinaria

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TRABAJOS LIBRES (ORALES O POSTERS) Y CONFERENCIAS DE CONFERENCISTAS INVITADOS REGLAMENTO DE RESUMENES Y DE TRABAJOS COMPLETOS TRABAJOS: en este Congreso son denominados

Más detalles

REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD

REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Medicina Secretaría de Licenciaturas y Cursos REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 ÁREAS DE PRESENTACIÓN.... 3 INSTRUCCIONES

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COLEGIO DE POSTGRADUADOS (CAMPUS VERACRUZ, CAMPUS CAMPECHE, CAMPUS MONTECILLO) UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PRIMERA COMUNICACIÓN

25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PRIMERA COMUNICACIÓN PRIMERA COMUNICACIÓN Entre los días 25 y 26 de octubre de 2018 se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, el 2 do ENCUENTRO DE INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Más detalles

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis-Xalapa 2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 Aula Magna de la Unidad Académica de Ciencias

Más detalles

LA SOCIEDAD MEXICANA DE TERMODINÁMICA A.C. Y LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA XXIV CONGRESO NACIONAL DE TERMODINÁMICA

LA SOCIEDAD MEXICANA DE TERMODINÁMICA A.C. Y LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA XXIV CONGRESO NACIONAL DE TERMODINÁMICA LA SOCIEDAD MEXICANA DE TERMODINÁMICA A.C. Y LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA XXIV CONGRESO NACIONAL DE TERMODINÁMICA 7 al 11 de SEPTIEMBRE DE 2009 PUEBLA, PUE. CONVOCATORIA A todos los investigadores

Más detalles

Se debe incluir un resumen de no más de 200 palabras, en español y en inglés, el texto propiamente dicho y las referencias bibliográficas.

Se debe incluir un resumen de no más de 200 palabras, en español y en inglés, el texto propiamente dicho y las referencias bibliográficas. Reglamento de publicación La longitud de estos trabajos no está, a priori, limitada. El Anuario Anxia ve con buenos ojos los artículos extensos. Desde ya, nos reservamos el derecho de pedir abreviaciones

Más detalles

Convocatoria. Ciencias de la salud anima FESC Área de Patologia general y sistémica

Convocatoria. Ciencias de la salud anima FESC Área de Patologia general y sistémica Se convoca a los alumnos a que participen en el primer seminario de casos patológicos de Patologia general y sistémica. El evento se realizara en el auditorio de MVZ los días 25 y 26 de mayo de 2017 horario

Más detalles

REQUISITOS UNIFORMES PARA MANUSCRITOS ENVIADOS A REVISTAS BIOMÉDICAS

REQUISITOS UNIFORMES PARA MANUSCRITOS ENVIADOS A REVISTAS BIOMÉDICAS REQUISITOS UNIFORMES PARA MANUSCRITOS ENVIADOS A REVISTAS BIOMÉDICAS MsC. Freddy Contreras Medico Internista Prof. Asociado Fisiopatología-FM-UCV Mayo 2013 ESTILO VANCOUVER Conjunto de instrucciones o

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA)

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA) XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA) La Academia Mexicana de Lógica (AML) El taller de Didáctica de

Más detalles

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario Convocatoria de inscripciones VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario La Red Iberoamericana de Derecho Sanitario hace pública llamada para selección de trabajos para presentación en el VII Congreso

Más detalles

Primera circular. XI Congreso Internacional AMCAL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE. Eje temático. Los animales de laboratorio y las neurociencias

Primera circular. XI Congreso Internacional AMCAL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE. Eje temático. Los animales de laboratorio y las neurociencias Primera circular XI Congreso Internacional AMCAL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE Eje temático Los animales de laboratorio y las neurociencias Instituciones que auspicien el evento: Asociación Mexicana de la Ciencia

Más detalles

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA FORMACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DEL ÁREA DE CUNICULTURA, SERVICIO SOCIAL, APOYO A LA CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN CUNÍCOLA DURANTE 24 AÑOS. MVZ UNAM M. EN C. PECUARIAS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO PRIMERO. - Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías:

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRABAJO FINAL. (Publicación Final para capítulo de libro)

INSTRUCTIVO PARA TRABAJO FINAL. (Publicación Final para capítulo de libro) Formato y estilo INSTRUCTIVO PARA TRABAJO FINAL (Publicación Final para capítulo de libro) El título de la ponencia debe estar en mayúsculas, centrado, con la fuente en negritas en Arial, 14 puntos. Al

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

En el marco del 12º Foro Nacional y 7º Foro Internacional a

En el marco del 12º Foro Nacional y 7º Foro Internacional a En el marco del 12º Foro Nacional y 7º Foro Internacional a celebrarse en el mes de junio del 2017, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración a través de la Coordinación

Más detalles

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA 17-20 de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco La Sociedad Mexicana de Ornitología AC, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA La Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Dirigido a: Médicos Veterinarios Zootecnias titulados, académicos y

Más detalles

FORMATO PISTAS EDUCATIVAS

FORMATO PISTAS EDUCATIVAS FORMATO PISTAS EDUCATIVAS Formato Pistas Educativas Con el fin de establecer un formato uniforme para la presentación y contenido de los artículos, surge la necesidad de elaborar el presente documento,

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

contenido presentación y objetivos programa de actividades temas del congreso cuotas de participación área de Exhibición de stands

contenido presentación y objetivos programa de actividades temas del congreso cuotas de participación área de Exhibición de stands contenido 01 presentación y objetivos programa de actividades temas del congreso 02 03 cuotas de participación NORMAS TéCNICAS DE PRESENTACIóN DE TRABAJOS 1. presentación de resumen 2. documento final

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE EDUCACIÓN GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS UNIVERSITARIOS

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE EDUCACIÓN GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE EDUCACIÓN GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS UNIVERSITARIOS PLANES DE TESIS, MONOGRAFÍAS, DISEÑOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION Profesora LUISA AQUIJE DE

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) PRIMERO.- Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías: Trabajos

Más detalles

FORMATOS. Portada. MP-001-PR-01-P03-F01 / F1 RI-004 Formato para publicaciones. CÓDIGO MP-A00-PR07-P04-F01 Rev. 0 PÁGINA 1 DE 11

FORMATOS. Portada. MP-001-PR-01-P03-F01 / F1 RI-004 Formato para publicaciones. CÓDIGO MP-A00-PR07-P04-F01 Rev. 0 PÁGINA 1 DE 11 FORMATOS MP-001-PR-01-P03-F01 / F1 RI-004 Formato para publicaciones Portada CÓDIGO MP-A00-PR07-P04-F01 Rev. 0 PÁGINA 1 DE 11 Contraportada CÓDIGO MP-A00-PR07-P04-F01 Rev. 0 PÁGINA 2 DE 11 Créditos y reconocimientos

Más detalles

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Disposiciones generales 1. Para ser considerado en el programa

Más detalles

DC Aurora Martínez Romero 2015

DC Aurora Martínez Romero 2015 FORMATO DE TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICAS 1. Portada principal Constará de lo siguiente: - En la parte superior izquierda se colocara el logo de la universidad - En la parte superior derecha el

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS LA SAHTA invita a todos los M.I.R. participantes en el X Encuentro de Médicos Residentes que tendrá lugar en Osuna a la publicación de los casos clínicos presentados

Más detalles

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar Campus Celaya - Salvatierra División de Ciencias de la Salud e Ingenierías Departamento de Enfermería Clínica, Enfermería y Obstetricia y sus Cuerpos Académicos: Procesos Biopsicosociales del Desarrollo

Más detalles

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el: Desde el año 2010 se han realizado anualmente, encuentros de cuerpos académicos y de investigadores para el desarrollo humano sustentable, siendo la Universidad Veracruzana a través de la facultad de enfermería

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE AGROECOSISTEMAS TROPICALES.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE AGROECOSISTEMAS TROPICALES. I CONGRESO INTERNACIONAL DE AGROECOSISTEMAS TROPICALES. 27 y 28 septiembre de 2018, Chiná, Campeche, México El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Chiná (IT Chiná) convoca

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE ARTICULOS TÉCNICOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE ARTICULOS TÉCNICOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN Dejar 2.0 cm. adicionales únicamente al principio de la página 1 (adicional a los 2.0 cm. normales del margen superior) INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE ARTICULOS TÉCNICOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Más detalles

CONVOCATORIA Para participar en el

CONVOCATORIA Para participar en el CONVOCATORIA Para participar en el V CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍA Y MEDICINA BUCAL BIENVENIDA A nombre de la AMPMB se hace una cordial invitación a participar en el concurso

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de:

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: ORGANIZADORES Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: Programa Curricular de Contaduría Pública. Maestría en Contabilidad y Finanzas. Grupo de investigación

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias

Convocatoria a la presentación de ponencias Convocatoria a la presentación de ponencias Continuando con el proceso iniciado en octubre de 2005 en el I Encuentro Nacional de Gestión Hotelera, se invita a esta séptima edición del Encuentro y a la

Más detalles

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL ENCUENTRO XI Internacional de investigación XXINACIONAL en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL EJES TEMÁTICOS

Más detalles

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CONVOCATORIA 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el 8vo Congreso Veterinario Internacional Puebla UPAEP 2016 convocan

Más detalles

II Congreso de Diversidad Biológica de la Comarca Lagunera

II Congreso de Diversidad Biológica de la Comarca Lagunera La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Facultad de Ciencias Biológicas y sus Cuerpos Académicos, hacen una cordial invitación a Investigadores y Estudiantes de instituciones académicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DEPORTES XII

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DEPORTES XII INSTRUCCIONES PARA TRABAJOS LIBRES QUE SE PUBLICARÁN EN LA MEMORIA DE ACTAS DEL XII CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Y Para envío de trabajos: Para la Facultad de Deportes

Más detalles

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados. Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS 29 de julio de 2018 Los tipos de trabajos pueden ser: 1. Experiencias, reflexiones y ensayos Trabajos escritos relacionados con la temática del Congreso,

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Ciencias Naturales a todos los interesados se les invita al XI Foro de Investigación y Posgrado Convoca NOMBRE:

Más detalles

Llamado a publicar. Call for papers

Llamado a publicar. Call for papers Revista RAITES (antes Panorama Administrativo) educativas 2017 Call for papers Llamado a publicar Revista RAITES (antes Panorama Administrativo) es una revista científico-académica interinstitucional auspiciada

Más detalles

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Red Temática de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Carne de Especies Pecuarias CONVOCATORIA 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA

Más detalles

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS Área Socioeconómica El Seminario: Implicaciones de la Globalización en las Ciencias Sociales, tiene como finalidad promover la difusión y divulgación de las investigaciones de profesionistas, así como

Más detalles

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones: CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, a través de su Cuerpo Académico de Investigación, convoca a su comunidad estudiantil, académica, investigadores, así como instituciones

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR.

SEGUNDA CIRCULAR. SEGUNDA CIRCULAR Estimad@s, A continuación encontrarán la siguiente información referida al 6to Congreso Internacional de Investigación en Psicología que se realizará los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO 1 DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS GUÍA TÉCNICA PARA LOS TRABAJOS DE TITULACIÓN CARRERAS INGENIERÌA AGRONÓMICA INGENIERÍA AGRÍCOLA MENCIÓN AGROINDUSTRIAL INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Guayaquil - Ecuador 1.

Más detalles

24, 25 y 26 de Septiembre de 2014 Hotel Venetur, Maracaibo. Maracaibo-Venezuela.

24, 25 y 26 de Septiembre de 2014 Hotel Venetur, Maracaibo. Maracaibo-Venezuela. Normativa de Participación 24, 25 y 26 de Septiembre de 2014 Hotel Venetur, Maracaibo. Maracaibo-Venezuela. NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE CARTELES Y EXTENSOS El III Congreso Venezolano y IV Jornadas

Más detalles

SOLICITUD DE EVALUACIÓN* TÉCNICOS ACADÉMICOS

SOLICITUD DE EVALUACIÓN* TÉCNICOS ACADÉMICOS COMISIÓN EVALUADORA DE LOS PROGRAMAS DE PRIMAS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE CARRERA (PRIDE) Y DE APOYO A LA INCORPORACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO (PAIPA) SOLICITUD DE EVALUACIÓN*

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio

II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio México, Ciudad de México, 8 de agosto de 2017. II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio A celebrarse en la Ciudad de México del 15 al 18 de noviembre de 2017

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES XLIX CONGRESO NACIONAL AMVEC, León, Guanajuato, del 29 de julio al 1º de agosto de 2015

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES XLIX CONGRESO NACIONAL AMVEC, León, Guanajuato, del 29 de julio al 1º de agosto de 2015 CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES XLIX CONGRESO NACIONAL AMVEC, 2015 La Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos, A.C. (AMVEC, A.C.) invita a los profesionales dedicados a la práctica de

Más detalles

GUILLERMO DE JESUS SALINAS CASTAÑON MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA POSGRADUADO EN PRODUCCION ANIMAL

GUILLERMO DE JESUS SALINAS CASTAÑON MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA POSGRADUADO EN PRODUCCION ANIMAL GUILLERMO DE JESUS SALINAS CASTAÑON MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA POSGRADUADO EN PRODUCCION ANIMAL DIPLOMADO EN DOCENCIA DIPLOMADO EN FORMACION DE CONSULTORES AGROPECUARIOS 3ª SUR ORIENTE No 133, DELEGACION

Más detalles

Instrucciones para Autores.

Instrucciones para Autores. Instrucciones para Autores. Los artículos recibidos por el Consejo Editorial serán sometidos a arbitraje sólo, si reúnen los requisitos señalados más adelante. Una vez recibidas las evaluaciones de los

Más detalles

Currículum Vitae de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Apellido Materno Esperón

Currículum Vitae de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Apellido Materno Esperón No. de profesor: Apellido Paterno Armando Enrique Fecha de Nacimiento (año/mes/día) 1944/12/17 Apellido Materno Esperón Nombre (s) Sumano Puesto en la Institución Profesor de Carrera Titular B tiempo completo

Más detalles

El Comité Organizador del 1er Congreso Nacional Políticas, programas y proyectos para el rescate del campo mexicano

El Comité Organizador del 1er Congreso Nacional Políticas, programas y proyectos para el rescate del campo mexicano El Comité Organizador del 1er Congreso Nacional Políticas, programas y proyectos para el rescate del campo mexicano CONVOCA A todos los profesionistas de las carreras vinculadas al sector agropecuario,

Más detalles

Constitución y territorio

Constitución y territorio México, Ciudad de México, 11 de mayo de 2017. II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y A celebrarse en la Ciudad de México del 15 al 18 de noviembre de 2017 Comunicado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE CHALCO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE CHALCO Letra Arial 12 puntos. Margen 3.5 cm izquierdo, 3.0 cm para derecho arriba y abajo. Interlineado 1.5 Alineación de Texto Justificado Sangría 1.27 (un tabulador), En la primera línea de cada párrafo a excepción

Más detalles

XLIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C.

XLIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS DES: CIENCIAS AGROPECUARIAS XLIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C. BIENVENIDA La Universidad Autónoma de Chiapas

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol.10, Nº 1 Enero/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010109.html La IV Conferencia internacional sobre Desarrollo Agropecuario

Más detalles

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO INSCRIPCIÓN A partir de hoy se encuentra abierta la inscripción al 3 CONGRESO LATINOAMERICANO DE REHABILITACIÓN DE FAUNA MARINA a realizarse los días 23-24 y 25 de abril de 2014 en las instalaciones de

Más detalles

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana AGROFORESTAL 2017 VII Congreso Forestal de Cuba. III Congreso Internacional de Café y Cacao VII Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores La Habana - Cuba 12 al 16 Junio 2017 Sede Palacio de Convenciones

Más detalles

EDITORIAL ARQUITECNO 9 1

EDITORIAL ARQUITECNO 9 1 Un pueblo mal informado sufre inevitablemente las consecuencias de su propio atraso, de su incomprensión de los problemas universales, de su aislamiento. Pero la información, además de la voluntad de los

Más detalles

Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH)

Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) El Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, con la colaboración del Grupo Español de la

Más detalles

CONVOCAN AL: FORO NACIONAL: LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS CUADROS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VINCULADOS AL DESARROLLO NACIONAL

CONVOCAN AL: FORO NACIONAL: LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS CUADROS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VINCULADOS AL DESARROLLO NACIONAL En el marco de la Celebración del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Foro Nacional de Colegios de Profesionistas, Federación General A.C.; el Foro Nacional de Colegios

Más detalles

El Cuerpo Académico Salud Enfermedad - Bucal de la Facultad de Odontología de la UAEMex., se complace en invitarle a participar en el

El Cuerpo Académico Salud Enfermedad - Bucal de la Facultad de Odontología de la UAEMex., se complace en invitarle a participar en el El Cuerpo Académico Salud Enfermedad - Bucal de la Facultad de Odontología de la UAEMex., se complace en invitarle a participar en el Quinto Coloquio Nacional y Segundo Simposio Internacional de Salud-Enfermedad

Más detalles

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares.

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N AC I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS DE GRADO

GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS DE GRADO GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS DE GRADO Contenido 1. Normas para la presentación de una Tesis de Grado... 3 1.1 Papel... 3 1.2 Márgenes... 3 1.3 Numeración... 3 1.4 Párrafos y Citas... 3 1.5 Referencias

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo SANTA ROSA, 09 de agosto de 2011.- VISTO: La necesidad de editar una revista que permita publicar las producciones científicas, académicas e institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica,

Más detalles

Los siguientes tipos de contribuciones serán considerados para la parte de EIDL del Congreso:

Los siguientes tipos de contribuciones serán considerados para la parte de EIDL del Congreso: La Academia Mexicana de Lógica (AML-México) El Taller de Didáctica de la Lógica (TDL-México) La Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP- México) El Mexican Cultural Centre (MCC-United Kingdom, México)

Más detalles

XXI Encuentro Anual de Nutricionistas 13 de Agosto de 2014 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

XXI Encuentro Anual de Nutricionistas 13 de Agosto de 2014 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS INTRODUCCION XXI Encuentro Anual de Nutricionistas La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas - AADYND convoca a Estudiantes y Licenciados en Nutrición de todo el país a compartir

Más detalles

La Administración ante los desafíos de la Transición en México

La Administración ante los desafíos de la Transición en México La Universidad Autónoma Metropolitana y las Coordinaciones de Estudio de la Licenciatura en Administración Invitan al: XXII Coloquio de Administración La Administración ante los desafíos de la Transición

Más detalles

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia A los académicos, médicos veterinarios, biólogos, agrónomos, químicos farmacobiólogos y demás

Más detalles

MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER

MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER De acuerdo a la Normativa sobre la elaboración y defensa de los trabajos fin de Máster en la Universidad

Más detalles

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA Al 11 Encuentro Institucional y Cuarto Interinstitucional de Tutorías, que se llevará a cabo los días 12,

Más detalles