2.3 Reducción de los Diagramas E-R a tablas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.3 Reducción de los Diagramas E-R a tablas"

Transcripción

1 2.3 Reducción de los Diagramas E-R a tablas ALUMNOS IdAlumno, Control, Nombre, Domicilio, FechaNac, CURP 1, , López Parejita, Zarco 123, , LP-11 2, , Alvarado Alberto M., Negrete 1002, , AMA-22 3, , Molina Mario, Fresno 1410, , MM-33 4, , Juárez García Benito, Patoni 100, , JGB-44 Esta representación no es una tabla. Qué es una tabla? Una tabla es una colección organizada de datos en renglones y columnas, a manera de una hoja electrónica. Tiene gran parecido con los registros de un archivo plano. Cada tabla debe tener un nombre único en una Base de Datos. Cada columna debe tener un nombre único en cada tabla. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 92 El modelo E-R básicamente es una herramienta de diseño que se emplea para producir los esquemas de las tablas de una Base de Datos. Además en la actualidad hay herramientas de software que automáticamente producen diagramas E-R e incluso DBMS s que crean las tablas a partir de diagramas E-R o UML. A cada conjunto de entidades y de relaciones corresponderá una tabla, excepto cuando hay conjuntos débiles. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 93

2 Conjuntos de Entidades Fuertes El nombre de la tabla será el del conjunto de entidades. Cada atributo del conjunto ocasionará una columna de la tabla. El nombre de cada columna corresponderá con el nombre del atributo. Los nombres de los atributos deben ser elegidos cuidadosamente en el diagrama E-R. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 94 Conjuntos de Entidades Fuertes La tabla se creará mediante el DDL del DBMS. Una vez creada, los renglones podrán ser: Añadidos. Eliminados. Modificados. Cuando contenga datos, cada renglón corresponderá a los de una entidad. Tabla ALUMNOS IdAlumno Control Nombre Domicilio FechaNac CURP López Parejita Zarco LP Alvarado M. Alberto Negrete AMA Molina Mario Fresno MM Juárez García Benito Patoni JB44 Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 95

3 La tabla deberá incluir una columna para cada llave primaria de las entidades involucradas. *IdPeriodo Inicio Fin PERIODOS Tipo ClavePer Si cuenta con atributos propios, cada uno de ellos ocasionará una columna más en la tabla. Control Nombre Domicilio FechaNac CURP Nombre *IdMateria Creditos HorPra HorTeo *IdAlumno Clave ALUMNOS CALIFICACIONES MATERIAS Nota Etapa Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 96 Tabla MATERIAS IdMateria Clave Nombre Créditos HsTeoria HsPractica Estructuras de Datos I Estructuras de Datos II Bases de Datos I Matemáticas III Bioingeniería Tabla PERIODOS IdPeriodo ClavePer Inicio Fin Tipo A 3-Feb-99 4-Jun-99 Semestre V 1-Jul-99 8-Ago-99 Verano B 12-Ago Ene-00 Semestre A 31-Ene-00 1-Jun-00 Semestre V 2-Jul-00 9-Ago-00 Verano B 13-Ago Ene-01 Semestre A 1-Feb-01 2-Jun-01 Semestre

4 Tabla CALIFICACIONES IdCalificacion IdAlumno IdMateria IdPeriodo Nota Etapa Especial Regul Regul Normal Normal Normal Como ya lo apuntamos antes, es una buena costumbre crear una llave primaria Identidad (autoincremental) para los conjuntos de relaciones, de manera similar a lo que hacemos con los conjuntos de entidades. Por lo tanto, IdCalificacion sería la llave primaria y debido a que la cardinalidad del conjunto de relaciones es N:N:1, IdAlumno+IdMateria quedará como llave candidata. Sueldo Nombre CURP Domicilio Teléfono DuraciónHs Curso Inicio *IdMaestro MAESTROS Instructor Asistente CusosActualiz Término Maestros IdMaestro CURP Nombre Domicilio Teléfono Sueldo 1 PL12 Pasteur Luis Patoni ,000 2 A00 Abraham Oriente ,000 3 A11 Aristóteles Pino Suárez ,500 4 G22 Gutenberg Negrete ,000 5 T44 Tchaikovski Zaragoza ,000 6 B99 Botticelli Juárez ,000 Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 99

5 En las tablas correspondientes a relaciones unitarias (o recursivas) el nombre del rol será el nombre de la columna. CursosActualizacion IdCurAct IdInstruc IdAsist Nombre Inicio Termino DuracHs Didáctica 03/01/ /01/ Didáctica 03/01/ /01/ Métodos de Evaluación 10/07/ /07/ Métodos de Evaluación 10/07/ /07/ Métodos de Evaluación 10/07/ /07/ Oracle 08/01/ /01/ Oracle 08/01/ /01/ Oracle 08/01/ /01/ Linux 22/01/ /01/ Linux 22/01/ /01/ Linux 22/01/ /01/ Linux 22/01/ /01/ Para evitar la redundancia en fechas, duración, e incluso el nombre del curso, se debe rediseñar usando un conjunto de entidades llamado CURSOS (ya no sería conjunto de relaciones Recursivo). Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 100 Conjuntos de Entidades Débiles Para el conjunto débil del diagrama siguiente: Nombr e CURP *IdMaestro Sueldo Domicili o MAESTROS Teléfono FechaIni HoraIni FechaFi n PermisosMaestros HoraFi n Motivo La tabla resultante tendrá las características de las tablas de un conjunto fuerte, más una columna para la llave primaria de la entidad fuerte asociada. PermisosMaestros IdPerMae IdMaestro FechaIni HoraIni FechaFin HoraFin Motivo mar :00 13-mar :00 Curso sep :00 12-sep :00 Visita Prácticas mar :00 13-mar :00 Curso nov :00 15-nov :00 Visita Prácticas mar :00 13-mar :00 Curso sep :00 21-sep :00 Asunto Personal sep :00 22-sep :00 Asunto Personal Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 101

6 Los conjuntos de relaciones entre un conjunto fuerte y uno débil no ocasionarán una tabla. CURP Sueldo Nombre Domicilio Teléfono FechaIni HoraIni FechaFin HoraFin Motivo *IdMaestro MAESTROS PermisosMaestros Por qué? Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 102 Posibles Respuestas: Las tablas de los conjuntos de entidades débiles llevan la llave primaria del conjunto fuerte, por lo que una tabla para el conjunto de relaciones sería redundante. Las tablas correspondientes a los conjuntos de relaciones deben contener columnas para cada llave primaria de los conjuntos de entidades, pero los conjuntos débiles no tienen llave primaria. El estudiante debe realizar el ejercicio indicado para el tema 2.3 publicado en ac.itdurango.edu.mx/~falanis y discutirlo en clase. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 103

7 2.4 Diseño de un esquema de Base de Datos Etapas sugeridas: 1. Entrevista con el personal. Use lenguaje simple. No use tecnicismos como cardinalidad, entidad, esquema, etc.). Haga todas las preguntas y pida todos los documentos necesarios para clarificar. 2. Identificación de los datos. Conjuntos de Entidades y Relaciones. Dominios. Restricciones. 3. Elabore un Diagrama E-R. 4. Obtenga las tablas equivalentes al diagrama E-R. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD Diseño de un esquema de Base de Datos 5. Escriba algoritmos, al menos a nivel de bloques para obtener los resultados solicitados. Use instancias de las tablas que ya creó. Considere las tablas con datos suficientes para que se dé una idea clara de cómo el algoritmo obtendrá los resultados. El resultado correcto aportado por los algoritmos le asegura que el diseño es viable (independientemente de que se programe como tal o se obtengan los resultados usando comandos SQL). Si uno de los algoritmos no aporta los resultados esperados, hay que rediseñar. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 105

8 2.4 Diseño de un esquema de Base de Datos Algunas observaciones útiles: Cualquier conjunto de entidades puede relacionarse el número de veces que sea necesario. Inclusive más de una vez con un mismo conjunto: maestro puede impartir materia. maestro imparte actualmente materia. maestro impartió materia. maestro asesora a alumno. alumno asesora a alumno. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD Diseño de un esquema de Base de Datos Se pueden definir conjuntos de relaciones de cualquier grado, solo conviene conocer ciertos casos: Si se requiere un conjunto de relaciones de 3 er grado o mayor, pero no siempre todas las entidades están presentes (es decir que una entidad a veces se combina con otra y en otras ocasiones con 2 o más), se debe hacer lo siguiente: 3 er grado definir 2 conjuntos de entidades: uno de 2º grado y el de 3 er grado. 4º grado Definir conjuntos de entidades de 2 y/o 3 er adicionales al de 4º grado. Etcétera. grado Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 107

9 2.4 Diseño de un esquema de Base de Datos Algunos DBA s opinan que el criterio anterior es excesivo ya que tiende a complicar el esquema. Sin embargo, recordemos que el esquema puede tener toda la complejidad necesaria para evitar inconsistencias, las vistas pueden simplificar el esquema mismo permitiendo crear tablas virtuales con los datos vistos de la manera mas adecuada. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD Agregación. Diseñe un Diagrama E-R para que responda a las siguientes consultas: Qué alumnos estuvieron inscritos en la materia Matemáticas II paquete 2A en el Semestre Ene-Jun de 2005?. Qué profesores impartieron Programación III en el curso de Verano de 2004?. Qué grupos, para el semestre que iniciará pronto, tienen alumnos inscritos pero aún no tienen profesor asignado?. Qué grupos se publican cada semestre o verano a los alumnos, para que puedan inscribirse?. Qué horario y que saturación (número máximo de alumnos inscritos) tiene cada grupo ofrecido?. Para simplificar el problema, no involucre al conjunto de entidades CARRERAS. No se requiere de acuerdo a como están planteadas las consultas. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 109

La relación r es subordinada. La entidad e es dominante.

La relación r es subordinada. La entidad e es dominante. Restricciones de Existencia Dado un conjunto de Relaciones R que involucra a un conjunto de Entidades E y siendo r una relación de R y e una entidad de E... La existencia de r dependerá de la existencia

Más detalles

La relación r es subordinada. La entidad e es dominante.

La relación r es subordinada. La entidad e es dominante. Dado un conjunto de Relaciones R que involucra a un conjunto de Entidades E y siendo r una relación de R y e una entidad de E... La existencia de r dependerá de la existencia de e. La relación r es subordinada.

Más detalles

Modelo Entidad - Relación

Modelo Entidad - Relación Modelo Entidad - Relación 2.1 Conceptos Básicos 2.1.1 Modelos. 2.1.3 Relaciones y Conjuntos de Relaciones. 2.1.4 Restricciones de diseño. 2.1.5 Llaves. 2.2 Diagrama Entidad-Relación. 2.3 Reducción a tablas.

Más detalles

Unidad 5 Algebra Relacional

Unidad 5 Algebra Relacional QL Unidad 5 Algebra Relacional Lenguaje de Consultas (Query Language). Parte de DML. Lenguajes de Consulta Formales Base de los QL Comerciales (SQL el más popular, SQL está orientado al usuario). Sirven

Más detalles

Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL)

Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) 1.1 Conceptos Fundamentales de BD. 1.2 Las mejores prácticas de diseño de Bases de Datos Relacionales. 1.3 Instalación de un DBMS. 1.4 Creación del esquema

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION DE COMPUTACION 2 CODIGO: 771 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

1.4 Creación del esquema de una Base de Datos

1.4 Creación del esquema de una Base de Datos Las instrucciones que conoceremos forman parte del Núcleo de SQL estándar (en realidad son instrucciones DDL pero es una error histórico decir que pertenecen a SQL). Puede verificar que cumplan con el

Más detalles

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos.

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Computación y Programación 2 CODIGO: 771 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA QUE PERTENECE:

Más detalles

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos.

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Computación y Programación 2 CODIGO: 771 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL)

Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) Unidad 1 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) 1.1 Conceptos Fundamentales de BD. 1.2 Las mejores prácticas de diseño de Bases de Datos Relacionales. 1.3 Instalación de un DBMS. 1.4 Creación del esquema

Más detalles

Unidad 2 Lenguaje de Manipulación de Datos (DML)

Unidad 2 Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) Unidad 2 Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) 2.1 Consultas 2.2 Vistas 2.2.1 From 2.2.2 Join 2.3 Funciones de agrupación, ordenamiento 2.4 Subconsultas 2.5 Operadores Set 2.6 Inserción, eliminación

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Normalización. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1

Normalización. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1 Normalización 4.1 Conceptos. 4.2 Primera Forma Normal. 4.3 Dependencias funcionales. 4.4 Segunda Forma Normal. 4.5 Dependencias Transitivas y Tercera Forma Normal. 4.6 Forma Normal de Boyce-Codd 4.7 Cuarta

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

1. Se usará la Base de Datos llamada. 2. Borrar la tabla CtasBanc anterior y crearla: 5.1 Procedimientos y Funciones Almacenados SQL Server

1. Se usará la Base de Datos llamada. 2. Borrar la tabla CtasBanc anterior y crearla: 5.1 Procedimientos y Funciones Almacenados SQL Server SQL Server 1. Se usará la Base de Datos llamada LaConsentida. use LaConsentida 2. Borrar la tabla CtasBanc anterior y crearla: create table CtasBanc (IdCuenta int identity primary key, tipo char(10), saldo

Más detalles

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1 6.1 Introducción SQL es más amigable para el usuario, a diferencia de Algebra Relacional, Aunque está basado principalmente en él. Es el lenguaje comercial más popular. Es el lenguaje estándar de las Bases

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Unidad 2 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) 2.1 Creación de base de datos. 2.2 Creación de tablas.

Unidad 2 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) 2.1 Creación de base de datos. 2.2 Creación de tablas. Unidad 2 Lenguaje de Definición de Datos (DDL) 2.1 Creación de base de datos. 2.2 Creación de tablas. 2.2.1 Integridad. 2.2.2 Integridad referencial declarativa. 2.3 Creación de índices ISC Ing. Felipe

Más detalles

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1 6.1 Introducción SQL es más amigable para el usuario, a diferencia de Algebra Relacional, Aunque está basado principalmente en él. Es el lenguaje comercial más popular. Es el lenguaje estándar de las Bases

Más detalles

Tema 5: Conceptos de Diseño en Archivos y Bases de Datos. Ing. Elizabeth Guerrero

Tema 5: Conceptos de Diseño en Archivos y Bases de Datos. Ing. Elizabeth Guerrero Tema 5: Conceptos de Diseño en Archivos y Bases de Datos Ing. Elizabeth Guerrero Introducción Conceptos: Diseño en Archivos, Bases de Datos (Campos, Registros, archivos y Bases de Batos) Diseño de interacciones

Más detalles

2da Unidad: Base de Datos

2da Unidad: Base de Datos 2da Unidad: Base de Datos La información da poder Pero sólo adquiere valor cuando se utiliza correctamente. Contenido 1. Definición 2. Terminología 3. Normalización 4. Diseño de la interfaz 5. Manejo de

Más detalles

Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos de bases de datos Licenciatura en Informática IFM - 0414 3-2-8 2.-

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso )

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso ) MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Programación Académica (curso 2017-2018) Horario: 16:00-20:30 1 23-oct 24-oct 25-oct 26-oct 27-oct INAUGURACIÓN 2370001 GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL DESDE

Más detalles

Maltrato a Estudiantes

Maltrato a Estudiantes Maltrato a Estudiantes 2014-2015 Maltrato a Estudiantes 2014 Total nacional de denuncias por Maltrato a Estudiantes según subcategoría y mes de ingreso 700 600 500 400 300 200 100 0 583 506 500 399 407

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Base de datos. 2. Competencias Implementar aplicaciones

Más detalles

Conceptos básicos de bases de datos

Conceptos básicos de bases de datos Conceptos básicos de bases de datos 1.1 Definición de base de datos Una base de datos es una colección de archivos relacionados que permite el manejo de la información de alguna compañía. Cada uno de dichos

Más detalles

Instituto Tecnológico de Morelia Gestión del Curso Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1,7.6, 8.1, 8.2.4

Instituto Tecnológico de Morelia Gestión del Curso Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1,7.6, 8.1, 8.2.4 Referencia a la Norma ISO 91:2 1, 21, 51,6, 1, 24 Depto: DEPARTAMENTO AL CUAL ESTA ASIGNADO EL DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DEL PROFESOR HORAS TEÓRICAS-HORAS PRÁCTICAS Y CRÉDITOS DE LA MATERIA

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS INSTRUCCIONES PARA INTERPRETACION DE LOS HORARIOS DE LOS GRADOS Y MASTERS DE LA EPI-GIJON INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS Desde la página web de EPI-Gijón http://www.epigijon.uniovi.es/ se puede

Más detalles

Unidad 4 Gestión de Datos. Ing. Carlos OROZCO

Unidad 4 Gestión de Datos. Ing. Carlos OROZCO Unidad 4 Gestión de Datos Ing. Carlos OROZCO Año 2012 Base de Datos Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar "Una colección de datos integrados, con

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Unidad 2. Bases de Datos Relacionales

Unidad 2. Bases de Datos Relacionales Unidad 2 Bases de Datos Relacionales El Modelo Relacional Origen Fue propuesto por E.F. Codd en los laboratorios de IBM Es un modelo lógico que establece una cierta estructura sobre los datos para luego

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCION

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCION Página: 1 de 11 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCION Elabora Revisa Autoriza Jefe del Departamento de Secretario Calidad Institucional Administrativo Jefa

Más detalles

Distribución de actividades

Distribución de actividades ÚLTIM CTULIZCIÓN: 8 de abril de 06 Distribución de actividades TE s: P s: se repiten cada semana del cuatrimestre se repiten cada semana del cuatrimestre TE* / P*/P** Las actividadeste s y P s con * o

Más detalles

Bases de datos. Contenidos. Necesidad de bases de datos. Definiciones

Bases de datos. Contenidos. Necesidad de bases de datos. Definiciones Contenidos Bases de datos Access GAP. Sistemas de Información Digitales II Curso 2004-2005 Curso 2004-2005 SID2-GAP 2 introducción introducción Necesidad de bases de datos Comparación con Hoja de cálculo

Más detalles

Introducción a las Bases de Datos UNIDAD II MODELO ENTIDAD-RELACION

Introducción a las Bases de Datos UNIDAD II MODELO ENTIDAD-RELACION Introducción a las Bases de Datos UNIDAD II MODELO ENTIDAD-RELACION Modelo E-R El modelo de datos entidad - relación (E-R) esta basado en la percepción del mundo real que consta de un conjunto de objetos

Más detalles

El Modelo Relacional. Carlos A. Olarte BDI

El Modelo Relacional. Carlos A. Olarte BDI Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDI Introducción Propuesto por Edgar Codd en 1970. (Turing Award 1981) En este modelo se basan la mayoría de DBMS modernos. Modelo simple basado en teoría de

Más detalles

Modelos de Datos. Modelo Entidad-Relación

Modelos de Datos. Modelo Entidad-Relación Modelos de Datos Diseño Lógico de Bases de Datos Modelo Entidad/Relación Modelo Relacional Paso a tablas Modelo Entidad-Relación Formulado por P.P. Chen en 1976 Modelo de datos que representa un esquema

Más detalles

Distribución de actividades

Distribución de actividades Grados en Ing. en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 26 de mayo de 2017 Distribución de actividades TE s: PA s: Las clases de teoría sin * o ** se repiten cada semana del

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Asignatura: Informática II 2do. Semestre

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Asignatura: Informática II 2do. Semestre Asignatura: Informática II do. Semestre Bloque I. Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas.. Entrega la actividad en tiempo y forma. Situación Didáctica Actividades 8, y 5 Criterios

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I

DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I PROGRAMA DE CURSO Modelo 2009 DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I PROFESIONAL ASOCIADO Y LICENCIATURA Versión

Más detalles

Procedimiento: Auditoría Interna Código: PP-DN-003 Versión: 0 Fecha: 11/12//2008

Procedimiento: Auditoría Interna Código: PP-DN-003 Versión: 0 Fecha: 11/12//2008 Procedimiento: Auditoría Interna Código: PP-DN-003 Versión: 0 Fecha: 11/12//2008 Tabla de contenido 1. PROPÓSITO:... 2 2. ALCANCE:... 2 3. REFERENCIAS:... 2 4. DESARROLLO:... 2 5. ANEXOS:... 3 6. DIAGRAMA

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS INSTRUCCIONES PARA INTERPRETACION DE LOS HORARIOS DE LOS GRADOS Y MASTERS DE LA EPI-GIJON INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS Desde la página web de EPI-Gijón http://www.epigijon.uniovi.es/ se puede

Más detalles

Definiciones Básicas

Definiciones Básicas Definiciones Básicas Base de Datos Conjunto de datos relacionados entre sí con las siguientes propiedades: representa algún aspecto del mundo real Lógicamente coherente Dirigida a un grupo de usuarios

Más detalles

Distribución de actividades

Distribución de actividades ÚLTIM MODIFICCIÓN: de mayo de 06 Distribución de actividades TE s: P s: se repiten cada semana del cuatrimestre se repiten cada semana del cuatrimestre TE* / P*/P** Las actividadeste s y P s con * o **

Más detalles

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas)

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri REPARTIDO DE CLASE Nº 2 EJERCICIO 8 Calcular los ajustes de salarios en los siguientes casos: 1. Los salarios se ajustan cada 3 meses por el

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 3: Modelo Entidad-Relación (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com La última vez E R, E R, E R DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN: ENTIDADES DÉBILES Capítulo 2 Ramakrishnan /

Más detalles

BASE DE DATOS Octubre Marzo 2017

BASE DE DATOS Octubre Marzo 2017 BASE DE DATOS Octubre 2016 - Marzo 2017 Materia: Libre Opción I (Base de datos II) Módulo: Quinto de Análisis de Sistemas Horas Semanales: 3 Créditos 48 Semestre: Primero y segundo Carácter: Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS MATERIA: Sistemas de Base de Datos HORARIO: 18:00 19:20 PROFESOR(A): Ing. Antonio Cevallos G.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Diseño de Base de Datos Ubicación: Tercer semestre Clave: 2085 Horas semana-mes:

Más detalles

5.1 Procedimientos y Funciones Almacenados. 5.2 Disparadores (Triggers).

5.1 Procedimientos y Funciones Almacenados. 5.2 Disparadores (Triggers). Unidad 5 SQL Procedural 5.1 Procedimientos y Funciones. 5.2 Disparadores (Triggers). Taller Bases de Datos ISC Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1 MySQL 1. Se usará la Base de Datos llamada LaConsentida.

Más detalles

Sistema peninsular Operación del sistema

Sistema peninsular Operación del sistema Gráficos y cuadros 5 Sistema peninsular Operación del sistema 52 Precio final en el mercado de producción 52 Mercado de producción. Precios finales y energía 53 Evolución de los precios mensuales en el

Más detalles

BASE DE DATOS Modelos de Datos

BASE DE DATOS Modelos de Datos BASE DE DATOS Modelos de Datos Autor: Lic. Jaquelina E. Escalante Desarrollo de una Base de datos 1 Análisis de requisitos, es decir, el estudio del sistema que se pretende modelar de la forma más precisa

Más detalles

Distribución de actividades

Distribución de actividades Distribución de actividades Grados en Ing. Eléctrica, Electrónica Ind. Y Autom., Mecánica, Química Ind. y Tecnologías Industriales ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 de mayo de 2017 TE s: PA s: Las clases de teoría

Más detalles

Diagrama de Clases II : tipos de relaciones entre clases

Diagrama de Clases II : tipos de relaciones entre clases Programación Orientada a Objetos Diagrama de Clases II : tipos de relaciones entre clases Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Diferentes tipos de relaciones entre clases Relaciones entre Clases Las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Unidad Académica Multidisciplinaria, Campus Calpulalpan Licenciatura en Plan 2012 PROYECTO INTEGRADOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Unidad Académica Multidisciplinaria, Campus Calpulalpan Licenciatura en Plan 2012 PROYECTO INTEGRADOR Plan 22 Julio de 24 PROYECTO INTEGRADOR PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SEMESTRE 5TO GRUPO: A Y B NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA FECHA DE ELABORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA : FECHA DE

Más detalles

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa Nombre del Profesor: Emilio Gabriel Rejón Herrera. Cuerpo académico:

Más detalles

UNIDAD I. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Conceptos Básicos

UNIDAD I. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Conceptos Básicos Costa Oriental del Lago UNIDAD I Conceptos Básicos Comandos internos y externos. Estructura básicas: entidad, atributo, base de datos, clave primaria y secundaria, registro y archivo de datos empresas

Más detalles

Esquema Relacional Pasaje a Tablas

Esquema Relacional Pasaje a Tablas Esquema Relacional Pasaje a Tablas Esquema Relacional Luego de haber realizado el análisis de la situación real, modelando la misma mediante un Esquema Conceptual (Diagrama Entidad-Relación) que la represente...

Más detalles

Esquema Relacional Pasaje a Tablas

Esquema Relacional Pasaje a Tablas Esquema Relacional Pasaje a Tablas Esquema Relacional Luego de haber realizado el análisis de la situación real, modelando la misma mediante un Esquema Conceptual (Diagrama Entidad-Relación) que la represente...

Más detalles

Normas del Proyecto de IISSI-1

Normas del Proyecto de IISSI-1 de IISSI-1 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla septiembre 2018 Objetivos del Asentar los conocimientos teóricos explicados

Más detalles

BASES PRIMERA. DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INGRESO

BASES PRIMERA. DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INGRESO CONVOCATORIA El Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial convoca a todos los servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal, a participar en el Programa de Capacitación en Tecnologías

Más detalles

Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales

Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso de Bases de Datos Relacionales

Más detalles

[CASI v.0110] Pág. 1

[CASI v.0110] Pág. 1 I. DATOS INFORMATIVOS II. SUMILLA Carrera Especialidad Curso Código : T-INF105 Ciclo : Segundo Requisitos : Ninguno Duración : 12 Semanas Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 : COMPUTACIÓN E INFORMATICA

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - SEDE BOLÍVAR P.F.G. INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - SEDE BOLÍVAR P.F.G. INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR BASE DE DATOS I Elaborado por: Prof. Gloria Pérez, Prof. Yudelys Prieto y Prof. Judith Sánchez Códig o Unidad Curricular: Base de Datos I Fecha: Julio 2012 Año Semestre

Más detalles

Prof: Ing Armando Mtz Arciniega. 2 do Semestre. GUIA para Extraordinario. Profesor: Ing. Armando Martínez Arciniega.

Prof: Ing Armando Mtz Arciniega. 2 do Semestre. GUIA para Extraordinario. Profesor: Ing. Armando Martínez Arciniega. 2 do Semestre GUIA para Extraordinario Profesor: Ing. Armando Martínez Arciniega. 1 DESARROLLO DE LA PARTE PROCEDIMENTAL DE LA GUIA B L O Q U E I Instrucciones: Responde las siguientes definiciones y conceptos.

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA IC 2003-1 5046 Bases de Datos PRÁCTICA No. 3 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Bases de Datos DURACIÓN (HORA) Modelo Entidad - Relación

Más detalles

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA 27 12 HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA 27 12 HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS FECHA feb-13 feb-13 MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. ADMINISTRACIÓN 2012 2015 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 15 de febrero de 2013 CAPACITACIÓN EVENTUAL SIN EVALUACIÓN

Más detalles

Conceptos básicos de una consulta

Conceptos básicos de una consulta Conceptos básicos de una consulta 141 Conceptos básicos de una consulta Contenido Consulta Tipos de consultas Utilidad de las consultas Creación de consultas utilizando el asistente Crear consultas con

Más detalles

Modelo Entidad Relación

Modelo Entidad Relación Modelo Entidad Relación II - Semestre 2006 1 Diseño de Base de Datos 2 Diseño Conceptual (MER) Cuáles son las entidades y relaciones de la aplicación? Qué información de estas entidades y relaciones deberían

Más detalles

Objetivos del curso sobre fundamentos de bases de datos - Examen Oracle Database Foundations

Objetivos del curso sobre fundamentos de bases de datos - Examen Oracle Database Foundations www.pue.es/educacion/oracle-academy Objetivos del curso sobre fundamentos de bases de datos - Examen Oracle Database Foundations Visión general Este curso ofrece a los alumnos una introducción a los conceptos

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS INSTRUCCIONES PARA INTERPRETACION DE LOS HORARIOS DE LOS GRADOS Y MASTERS DE LA EPI-GIJON INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS Desde la página web de EPI-Gijón http://www.epigijon.uniovi.es/ se puede

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS

INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS INSTRUCCIONES PARA INTERPRETACION DE LOS HORARIOS DE LOS GRADOS Y MASTERS DE LA EPI-GIJON INSTRUCCIONES PARA LECTURA DE LOS HORARIOS Desde la página web de EPI-Gijón http://www.epigijon.uniovi.es/ se puede

Más detalles

El ciclo de vida de un sistema de información

El ciclo de vida de un sistema de información El ciclo de vida de un sistema de información 1. Las etapas del proceso de desarrollo de software Planificación Análisis Diseño Implementación Pruebas Instalación / Despliegue Uso y mantenimiento 2. Modelos

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: INFORMATICA II SEDE: ESTATAL SEMESTRE: SEGUNDO BLOQUES: I (Corte I) PERIODO: 2018-1 COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR CDBC 8. Valora

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 90006 HERRAMIENTAS INFORMATICAS Problema No. 2 ISMAEL ANGEL ROMERO (Director Nacional) BOGGOTA Agosto de

Más detalles

Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No

Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No. 20050499 Introducción. Una actividad importante dentro de la SEPI-ESIME-Zacatenco, es el de contar con Sistema Automatizado

Más detalles

Creación y administración de Bases de datos.

Creación y administración de Bases de datos. Creación y administración de Bases de datos. 11 de abril de 2018 Presentación Ingeniero Informático por la Universidad San Jorge Área de Informática y Telecomunicaciones del CITA Alberto Relancio Rosel.

Más detalles

id_trabajador nombre tarifa_hr tipo_de_oficio id_supv 1235 F. Aguilera 12,50 Electricista A. Calvo 13,75 Fontanero N.

id_trabajador nombre tarifa_hr tipo_de_oficio id_supv 1235 F. Aguilera 12,50 Electricista A. Calvo 13,75 Fontanero N. El modelo relacional Fundamentos de diseño de bases de datos El modelo relacional Bases de datos relacionales El concepto de relación Esquema de la base de datos Instancia de la base de datos Restricciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS. CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE PERTENECE:

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS. CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE PERTENECE: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PRE REQUISITO: Laboratorio de Introducción a la Programación y Computación 2 CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA:

Más detalles

Diagrama de Clases I: asociaciones

Diagrama de Clases I: asociaciones Programación Orientada a Objetos Diagrama de Clases I: asociaciones Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Concepto de diagrama de clases Modelo de Dominio Un modelo conceptual explica los conceptos más

Más detalles

TERCER SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

TERCER SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD TERCER SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD ING. ALMA ABBYGAIL BENAVIDES ESCAMILLA ACADEMIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AGOSTO- DICIEMBRE 2017 CREAR LA BASE DE DATOS Actividad

Más detalles

Base de Datos. Docente: Ing. Francisco Rodríguez BASE DATOS. Resultados. Internet. Requerimientos

Base de Datos. Docente: Ing. Francisco Rodríguez BASE DATOS. Resultados. Internet. Requerimientos UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL Base de Datos Resultados Internet Requerimientos BASE DATOS Docente: Ing. Francisco Rodríguez Tema 3: Modelo Entidad Interrelación 1. Modelización

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS Apéndice A, Apartado 3: Glosario de términos!401" APÉNDICE A, APARTADO 3 GLOSARIO DE S Administración de la calidad Conjunto de actividades de la función general de administración que determina la política

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS BASES DE DATOS LIC.

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Normalización. CC20A 1 Computación II Auxiliar 10 Iván Bustamante. Clase Auxiliar 10 1

Normalización. CC20A 1 Computación II Auxiliar 10 Iván Bustamante. Clase Auxiliar 10 1 1 Clase Auxiliar 10 1 Normalización La normalización se usa para ver si una tabla está bien o mal diseñada. Una tabla está bien diseñada si no tiene redundancia (datos repetidos) y está mal en caso contrario.

Más detalles

EDUCACIÓN A DISTANCIA

EDUCACIÓN A DISTANCIA EDUCACIÓN A DISTANCIA CALENDARIZACIÓN PARA REINSCRIPCIÓN AL PERIODO AGO-DIC 2018 NOTAS: Favor de hacer caso omiso a la programación de reinscripción que arroja el SII. En adjunto se encuentra el orden

Más detalles

El modelo Entidad-Relación

El modelo Entidad-Relación Dra. Amparo López Gaona tación Fac. Ciencias, UNAM Construcción de una BD Pasos en la construcción de una aplicación: Construcción de una BD Pasos en la construcción de una aplicación: 1 Entender el dominio

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 4: Modelo Relacional (III) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 4: Modelo Relacional (III) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 4: Modelo Relacional (III) Aidan Hogan aidhog@gmail.com PREGUNTAS SOBRE COBERTURA Y SOLAPAMIENTO DER: Jerarquías de clases Restricciones: Solapamiento Solapamiento

Más detalles

BASES DE DATOS INGENIERÍA TÉCNICA INFORMÁTICA

BASES DE DATOS INGENIERÍA TÉCNICA INFORMÁTICA BASES DE DATOS INGENIERÍA TÉCNICA INFORMÁTICA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Impartida por: Carlos de Mesa Mansilla Sitio Web: http://decsai.ugr.es/~cdemesa/bd/ Correo electrónico: cdemesa@decsai.ugr.es

Más detalles