INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY"

Transcripción

1 INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual 2017 Año 4 Nº 4 16 de febrero de 2018 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy / Sitio web: DEE Las exportaciones uruguayas de bienes, valuadas en dólares corrientes e incluyendo las colocaciones de zonas francas, mostraron un importante dinamismo durante los diez años siguientes a la crisis de 2002 (a excepción de 2009 debido al deterioro de la coyuntura internacional). Posteriormente, las mismas permanecieron relativamente estables, en niveles elevados en la comparación histórica, para luego verificar una notoria caída a partir de Sin embargo, en el último año se observó una recuperación en las ventas externas del país. En volúmenes físicos, si bien se registra cierta caída en 2011, los niveles de exportación se mantuvieron relativamente estables hasta 2016, registrando un aumento en nuevo Gráfico 1 - Evolución de las exportaciones de bienes del Uruguay Nota: el análisis incluye exportaciones de zonas francas y excluye la devolución de aviones y exportación de energía. 1 Director: Cr. Mag. Sebastián Peréz. Equipo técnico: Ec. Mag. Valeria Cantera, Ec. Florencia Betancor, Ec. Isabel Fleitas. Secretaría: Sra. Nuria Juvé.

2 La contribución de las colocaciones externas al Producto Interno Bruto permaneció en el mínimo valor desde 2002 (15%), pese a la desaceleración del crecimiento económico de los últimos años. Gráfico 2 - Exportaciones de bienes y su participación en el PIB nacional Nota: el análisis incluye exportaciones de zonas francas y excluye la devolución de aviones y exportación de energía. y BCU Por su parte, se destaca la importancia que han adquirido en los últimos años las ventas externas de Uruguay desde las zonas francas. 1 Mientras que hace una década representaban el 8% del total de bienes exportados por el país, en 2017 la participación alcanzó el 22%. Este incremento se explica principalmente por la mayor actividad de la empresa Montes del Plata, que comenzó a producir a fines de 2014 y representa el 40% de la oferta exportable desde territorio franco. El resto de las colocaciones externas de empresas instaladas en zonas francas se reparte entre la producción de UPM (30%), Pepsi (23%) y Mega Pharma en Parque de las Ciencias (6%), la cual comenzó a exportar en La información presentada respecto a las colocaciones externas de zonas francas incluye el ajuste de exportaciones uruguayas de madera (capítulo 44 del S.A.) con destino a UPM y Montes del Plata, y productos químicos (partidas 2918, , y capítulo 30 del S.A.) con destino a Mega Pharma.

3 Gráfico 3 - Evolución de las ventas de zonas francas en la oferta exportable de bienes de Uruguay A continuación, se presenta el Índice de Herfindahl - Hirschman (IHH), que mide el grado de concentración o diversificación de las exportaciones por producto (en relación a los capítulos del Sistema Armonizado) o por mercados de destino. El índice varía entre 0 y , implicando que cuanto mayor es el resultado, mayor es la concentración. Se establece que si el resultado es superior a la concentración es alta, entre y la concentración es moderada y si el resultado es inferior a 1.000, no se considera que las exportaciones estén concentradas. Al analizar ambas dimensiones, se observa que en 2017 la concentración de mercados y productos ha sido de las más altas contando desde Respecto a 2016 se mantuvo la concentración por productos y aumentó por destino, por la creciente participación de China en las exportaciones. En línea con lo anterior, se puede observar que en los últimos seis años más del 60% de la oferta exportable nacional sin incluir las zonas francas- se concentra en tan sólo cinco productos de origen primario (carne, soja, madera, lácteos y cereales). Por tanto, el desempeño exportador del Uruguay está fuertemente influenciado por dichos commodities, que son muy vulnerables a los shocks de oferta y demanda externos.

4 Gráfico 4 - Concentración de las exportaciones de bienes por capítulo y destino Índice de Herfindahl - Hirschman (IHH) El Índice Herfindahl-Hirschman (IHH) pondera el peso de cada producto en el total exportado (a nivel de Capítulos del S.A.), haciendo que aquellos productos menos relevantes tengan poca influencia en el indicador. Para esto, la herramienta se basa en sumar el cuadrado de las participaciones de cada producto, tal como se muestra a continuación: Donde s i = X i n IHH = s i 2 indica la participación de las exportaciones del producto ien el total exportado por XT el país en un año. i=1

5 Evolución de las exportaciones en El incremento de las colocaciones externas en el último año (10%) se explica principalmente por el dinamismo en las exportaciones de vehículos (76%), soja (38%), madera (16%), carne (7%) y productos lácteos (6%). La participación de las colocaciones de carne en el total exportado por Uruguay cayó respecto a 2016, en favor de la soja, debido al gran incremento evidenciado en 2017, y de la madera, que comenzó a ganar mayor relevancia a partir del inicio de las operaciones de Montes del Plata en El aumento de las ventas externas de vehículos se explicó fundamentalmente por la recuperación económica de Brasil, ya que las colocaciones hacia ese destino se incrementaron 79% en 2017, siendo el principal mercado de exportación del sector, con una participación que alcanza el 86%. Asimismo, las ventas a Argentina también se mostraron a la suba (128%), en relación a 2016, representando el 10% del monto exportado del sector. Cabe mencionar que, en los años previos, las colocaciones externas de vehículos habían alcanzado niveles históricamente reducidos. El incremento del 38% de las ventas externas de soja se debió fundamentalmente, al crecimiento que registraron las exportaciones hacia China, mientras que, las exportaciones de las empresas Eufores hacia Zona Franca Punta Pereira y, de Muradir y Compañía Forestal Uruguaya hacia el mercado chino explicaron en gran medida el crecimiento que registraron las colocaciones externas de madera. El buen desempeño del sector cárnico también se debió en gran medida al aumento de las exportaciones hacia China (22%), destacándose las siguientes empresas: Breeders & Packers, Frigorífico Las Piedras y Frigorífico Carrasco. Por su parte, en el sector lácteo se destaca el dinamismo que tuvieron las empresas Estancias del lago y Petra, registrando incrementos en sus ventas externas del 62% y 36% respectivamente. 1 Se excluye del análisis a las zonas francas y exportación de energía.

6 Evolución de las exportaciones por contenido tecnológico 1 Las ventas externas se pueden desagregar según su contenido tecnológico, distinguiéndose cinco grandes categorías: Productos Primarios, Manufacturas basadas en recursos naturales y Manufacturas con contenido tecnológico bajo, medio y alto. Evolución de las exportaciones según contenido tecnológico En 2017 el 82% de las exportaciones uruguayas se clasificaron como productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales. Diecisiete años atrás este porcentaje era sensiblemente menor (56%), lo que se explica por la reciente orientación agropecuaria y agroindustrial de la estructura productiva nacional. Cabe destacar que ambas categorías verificaron incrementos en sus ventas externas en relación a 2016, del 11% y 15% respectivamente. Por su parte, la participación de las exportaciones de productos con contenido tecnológico bajo en el total de ventas externas del país, ha mostrado un retroceso luego del año 2004 (con excepción de 2011). En 2017, las colocaciones externas de esta categoría ascendieron a US$ 677 millones, verificando un leve incremento del 1% respecto a 2016, explicado principalmente por la suba en las ventas de tripas artificiales y preformas hacia Brasil.

7 En lo que refiere a las ventas externas de productos con contenido tecnológico medio, en 2017 mostraron un crecimiento del 19% en relación al año anterior, aumentando un punto porcentual su participación en el total de las ventas externas del país (7%), pero manteniéndose en niveles significativamente inferiores a los del 2000 (14%). Dentro de esta categoría verificaron incrementos las colocaciones externas de vehículos automóviles para el transporte de mercancías, tubos y perfiles huecos soldados, productos intermedios de hierro sin alear y fabricación de jabones y detergentes. En 2017, las exportaciones de productos con contenido tecnológico alto cayeron 13% respecto a 2016, a pesar de que la participación en el total de exportaciones del país se mantiene constante (2%). Cabe mencionar que el 84% del total exportado por dicha categoría correspondió a productos farmacéuticos, los cuales mostraron una contracción en el último año (-16%). Este mal desempeño se debió fundamentalmente a la caída de colocaciones externas de medicamentos hacia Venezuela. 1 Se excluye del análisis a las zonas francas y exportación de energía. La creciente importancia de los productos primarios en la oferta exportable del país explicó en parte la pérdida de la participación de las exportaciones industriales en los últimos años. Las mismas pasaron de representar el 79% de las exportaciones de bienes en 2001 al 64% en 2017, tendencia que se profundizó en el último año, ya que el aumento de las exportaciones resultó mayor en el caso de los productos primarios. Gráfico 5 - Evolución de la composición de las exportaciones por tipo de producto Nota: incluye exportaciones de zonas francas

8 Por otro lado, si bien en el período , las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial 2 (MOI) ganaron participación en relación a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), esto se debió al importante aumento de las ventas externas de pasta de celulosa de UPM y Montes del Plata. Sin embargo, al excluir los bienes exportados desde territorio franco, la gran mayoría de las exportaciones industriales están basadas en materias primas agropecuarias, en detrimento de aquellos bienes producidos en base a materia prima de origen industrial. En 2017, las colocaciones de MOA alcanzaron una participación récord de 74%, destacándose las ventas de carne, productos lácteos, cebada malteada y cuero. Gráfico 6 - Evolución de la composición de las exportaciones industriales Principales productos de exportación 3 Carne y sus subproductos permaneció como el principal rubro de exportación en 2017, participando en el 49% de las colocaciones de MOA y en el 22% del total de la oferta exportable del país. En términos de volumen físico, la venta de carne al exterior alcanzó el máximo nivel de los últimos diez años, y el monto exportado en dólares corrientes verificó un incremento del 7% en el último año. China continúa siendo el principal mercado de destino de la carne uruguaya, con una participación que aumentó cinco puntos porcentuales en 2017 (41%), en detrimento de 2 Excluye devolución de aviones desde el año Debido a que no se cuenta con información estadística del destino de los productos exportados desde zonas francas, no se incluyen dichas operaciones en el análisis de esta sección.

9 Estados Unidos (11%). Por detrás se ubican Holanda (10%), Israel (7%), Brasil (6%) y Alemania (4%). En 2017, el 46% de las exportaciones de carne se concentró en seis frigoríficos, lideradas al igual que en 2015 por Breeders & Packers, junto con Frigorífico Las Piedras (9%). Por su parte, Frigorífico Tacuarembó explicó el 8% de las colocaciones de carne al exterior, mientras que Pulsa y Frigorífico Canelones representaron el 7% de las mismas. Completa la lista el Frigorífico San Jacinto, con una participación del 6%. Por su parte, según estimaciones propias, la pulpa de celulosa se posiciona como el segundo producto de exportación del país. Ello se explica fundamentalmente por las exportaciones de las empresas Montes del Plata y UPM, ubicadas en las zonas francas Punta Pereira y Fray Bentos respectivamente. Cabe destacar que el 67% de las exportaciones uruguayas de madera (insumo de la celulosa) se dirigieron hacia las empresas mencionadas anteriormente. A su vez, las principales empresas proveedoras de materia prima para la producción de celulosa fueron Eufores (Montes del Plata) y Forestal Oriental (UPM) y concentraron el 57% de las colocaciones de madera. A partir de 2007, tras la apertura de la empresa UPM, las ventas externas de celulosa comenzaron a tomar relevancia, acrecentándose aún más luego del inicio de las operaciones de Montes del Plata en 2014.

10 Semillas y frutos oleaginosos fue el tercer capítulo de exportación del país en el último año, en el cual se destaca principalmente la soja. En 2017, las ventas al exterior mostraron un fuerte incremento (38%), tanto en dólares corrientes como en volúmenes físicos, recuperándose de la caída observada en 2016, aunque sin alcanzar los valores máximos de 2013 porque los precios se ubicaron en niveles más bajos. China aumentó su participación del 43% al 62% en 2017, siendo el principal destino de exportación de soja, lo que se debió principalmente a que casi duplicó el valor de sus compras, pasando de US$ 377 millones a US$ 747 millones. Continúan la lista, Zona Franca Nueva Palmira (22%), Holanda (2%), Argentina (2%), y Egipto (2%), quienes disminuyeron su participación en beneficio del mercado chino. Cabe mencionar que las exportaciones que tienen como destino zonas francas luego son finalmente colocadas

11 en otros destinos, particularmente en China, con lo cual la participación mencionada para ese país es aún mayor. En 2017, el 64% del total exportado de soja se concentró en cinco empresas: Cargill Uruguay (19%), LDC Uruguay (16%), Barraca Jorge W. Erro (15%), Nidera Uruguaya (7%) y Kilafen (6%). Por su parte, Productos lácteos fue el cuarto capítulo de exportación en 2017, manteniendo su relevancia en la participación en la categoría MOA (18%) y en el total de bienes exportados por Uruguay (8%). Si bien los lácteos registraron un incremento en sus colocaciones externas medidas en dólares corrientes, cayeron en volúmenes físicos. En relación a los mercados de destino, las ventas externas del sector continúan concentradas en un grupo cada vez más reducido de países, principalmente por la pérdida del mercado venezolano, que en 2015 representó el 21% de las colocaciones. En 2017, las exportaciones de productos lácteos con destino a Brasil disminuyeron su participación del 59% al 37%, cobrando mayor relevancia Argelia cuya representación en el total creció del 7% al 19%. Además, se destacan los mercados de Rusia (11%) y México (5%). Así como se observa una importante concentración a nivel de destino, también se verifica una alta concentración a nivel de empresas. En este sentido, Conaprole

12 aglutinó el 68% de las ventas externas del sector, seguido por Estancias del lago y Petra con un 6% respectivamente. Principales empresas exportadores de bienes del país 1 En 2017, excluyendo del análisis a las zonas francas, 27 empresas representaron el 50% del total de exportaciones de bienes del país, similar a lo que ocurrió en el año 2016 (26 empresas). Conaprole se consolidó como la primera empresa exportadora de bienes a nivel nacional, seguido por Eufores, proveedora de madera a Montes del Plata, Cargill Uruguay quien ascendió 4 posiciones respecto a 2016, y Forestal Oriental, quien suministra madera a UPM. En el quinto y sexto lugar se ubicaron SAMAN y LDC Uruguay, cuyos principales productos de exportación son el arroz y la soja respectivamente. Por su parte, las empresas Barraca Jorge W. Erro y Breeders & Packers Uruguay quedaron más rezagadas en el ranking. Cierran el listado Frigorífico Las Pierdas y Frigorífico Tacuarembó, ubicándose en la novena y décima posición respectivamente. Principales empresas exportadoras Fuente: DEE en base a SmartDATA Por otro lado, Cristalpet (fabricante de preformas pet) continúa liderando las exportaciones de manufacturas de origen industrial y se ubicó en la posición 28 del ranking, manteniéndose en el mismo lugar que en En segundo lugar, se encuentra la fábrica de productos químicos Oxiteno, que alcanzó el lugar 35 del ranking, ascendiendo una posición respecto a 2016.

13 ANEXO Cuadro 1 Principales productos de exportación por subpartida Principales subpartidas exportadas Exportaciones en mill. de Paricipación Ranking US$ LAS DEMÁS HABAS DE SOJA ,1% CARNE BOVINA DESHUESADA CONGELADA ,2% MADERA EN BRUTO, DE EUCALIPTO (EUCALYPTUS SPP) ,6% CARNE BOVINA DESHUESADA REFRIGERADA ,7% LECHE EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZUCAR NI OTRO EDULCORANTE ,4% ARROZ SEMIBLANQUEADO O BLANQUEADO ,4% LOS DEMÁS BOVINOS DOMÉSTICOS ,7% MALTA SIN TOSTAR ,4% LAS DEMÁS LANAS ,4% CUEROS SIN DIVIDIR; DIVIDIDOS CON LA FLOR ,4% LOS DEMAS CORTES (TROZOS) SIN DESHUESAR DE CARNES DE ANIMALES DE LA ESPECIE BOVINA ,4% LAS DEMÁS, MARGARINA ,1% PREFORMAS PET ,1% LOS DEMAS, DESPOJOS COMESTIBLES DE LA ESPECIE BOVINA* ,1% LOS DEMÁS QUESOS ,9% MADERA EN PLAQUITAS O PARTICULAS, DISTINTA DE LA DE CONIFERAS ,9% ANIÓNICOS ,8% ARROZ DESCASCARILLADO (ARROZ CARGO O ARROZ PARDO) ,8% LAS DEMÁS, DE PINO (PINUS SPP) ,7% TRIPAS, VEJIGAS* ,7% LOS DEMÁS TUBOS Y PERFILES HUECOS SOLDADOS, DE SECCIÓN CIRCULAR, DE ACERO INOXIDABLE ,7% PARTES DE ASIENTOS* ,7% CUEROS Y PIELES DIVIDIDOS CON LA FLOR ,7% LOS DEMÁS PESCADOS, EXCEPTO LOS HÍGADOS, HUEVAS Y LECHAS ,6% MANTECA ,6% LAS DEMÁS, MADERA CONTRACHAPADA, MADERA CHAPADA Y MADERA ESTRATIFICADA ,6% LAS DEMAS, MADERA ASERRADA O DESBASTADA LONGITUDINALMENTE* ,6% CAUCHO ,6% JUEGOS DE CABLES PARA BUJÍAS DE ENCENDIDO* ,6% LOS DEMÁS MEDICAMENTOS ,6% LOS DEMÁS CORTES (TROZOS) SIN DESHUESAR, DE CARNE OVINA CONGELADA ,6% ORO Y PLATA ,6% LAS DEMÁS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE CARNE DE LA ESPECIE BOVINA* ,5% LOS DEMÁS, TRIGO Y MORCAJO ,5% SEBO ,5% VEHÍCULOS AUTOMÓVILES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE PESO TOTAL CON CARGA MÁX. INFERIOR O IGUAL A 5 T ,5% LANA ESQUILADA ,5% LOS DEMAS ,5% LECHE EN POLVO CON UN CONTENIDO DE MATERIAS GRASAS INFERIOR O IGUAL AL 1,5% EN PESO* ,4% BOLSAS INFLABLES DE SEGURIDAD CON SISTEMA DE INFLADO (AIRBAG); SUS PARTES ,4% LANA ESQUILADA ,4% ARROZ PARTIDO ,4% MADERA ASERRADA, DE PINO (PINUS SPP)* ,4% TRIPAS ARTIFICIALES DE PROTEINAS ENDURECIDAS O DE PLASTICOS CELULOSICOS ,4% DE PINO (PINUS SPP), CUYA MAYOR DIMENSIÓN DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL SEA SUPERIOR O IGUAL A 15 CM ,4% NARANJAS ,4% CUEROS Y PIELES ENTEROS DIVIDIDOS CON LA FLOR ,4% QUESO FUNDIDO, EXCEPTO EL RALLADO O EN POLVO ,4% AUTOMÓVILES PARA TURISMO Y DEMÁS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE* ,4% LAS DEMÁS, CEBADA ,3% QUESO FRESCO (SIN MADURAR), INCLUIDO EL DEL LACTOSUERO, Y REQUESON ,3% MIEL NATURAL ,3% CARNE DE ANIMALES DE LAS ESPECIES CABALLAR, ASNAL O MULAR, FRESCA, REFRIGERADA O CONGELADA ,3% FUNGICIDAS ,3% LOS DEMAS POLÍMEROS ACRÍLICOS EN FORMAS PRIMARIAS ,3% LOS DEMAS CUEROS Y PIELES CURTIDOS "CRUST" EN ESTADO HUMEDO ,3% CIGARRILLOS QUE CONTENGAN TABACO ,3% 51 57

14 Cuadro 2 Principales empresas exportadoras Principales empresas exportadoras Principal producto exportado Exportaciones en mill. de US$ Paricipación Ranking CONAPROLE Lácteos ,4% 1 1 EUFORES Madera ,2% 2 2 CARGILL URUGUAY Soja ,2% 7 3 FORESTAL ORIENTAL Madera ,1% 3 4 SAMAN Arroz ,7% 4 5 LDC URUGUAY Soja ,7% 10 6 BARRACA JORGE W ERRO Soja ,4% 8 7 BREEDERS & PACKERS URUGUAY Carne ,1% 6 8 FRIGORÍFICO LAS PIEDRAS Carne ,1% 11 9 FRIGORÍFICO TACUAREMBÓ Carne ,1% 5 10 PULSA Carne ,5% 9 11 FRIGORÍFICO CANELONES Carne ,5% ESTABLECIMIENTOS COLONIA Carne ,4% FRIGORÍFICO SAN JACINTO NIREA Carne ,4% ONTILCOR Carne ,4% NIDERA URUGUAYA Soja ,3% AARHUSKARLSHAMN LATIN AMERICA Margarina ,2% CERVECERÍA Y MALTERÍA PAYSANDÚ Malta ,1% CLEDINOR Carne ,1% KILAFEN Soja ,1% FRIGORÍFICO CARRASCO Carne ,0% JBS LEATHER URUGUAY (EX ZENDALEATHER) Cuero ,0% INALER Carne ,0% CHIADEL Carne ,0% PAYCUEROS Cuero ,9% BILACOR Carne ,9% OLKANY Bovinos vivos ,9% CRISTALPET Plástico ,9% MALTERIA ORIENTAL Malta ,9% URUPLY (EX WEYERHAEUSER) Madera ,9% GLADENUR Bovinos vivos ,9% LORSINAL Carne ,9% EVERA Soja ,8% GARMET Soja ,8% OXITENO Químicos ,7% HERBAL PARADISE Bovinos vivos ,7% ERSINAL Carne ,7% TOPS FRAY MARCOS Lana ,7% CASARONE AGROINDUSTRIAL Arroz ,7% FORESTAL ATLANTICO SUR Madera ,7% CHS URUGUAY Soja ,7% LANAS TRINIDAD Lana ,7% URUFOR Madera ,6% PINTURAS INCA Pinturas ,6% YAZAKI URUGUAY Juegos de cables para bujías ,6% COPAGRAN Soja ,6% CINTER Tubos y perfiles huecos ,6% SIRSIL Carne ,6% GLENCORE Arroz ,6% FRIGORÍFICO CASA BLANCA Carne ,6% ADP Soja ,6% RONDATEL Carne ,6% COOPAR Arroz ,6% 43 53

15 Cuadro 3 Exportaciones por destino Principales subpartidas exportadas Exportaciones en mill. de US$ Ranking Paricipación CHINA ,4% 2 1 BRASIL ,1% 1 2 EE.UU ,8% 3 3 ARGENTINA ,4% 4 4 Z.F. PUNTA PEREIRA ,9% 5 5 Z.F. NUEVA PALMIRA ,1% 6 6 Z.F. FRAY BENTOS - BOTNIA ,9% 7 7 HOLANDA ,2% 8 8 TURQUIA ,0% 10 9 ALEMANIA ,6% 9 10 MEXICO ,5% PERU ,9% ARGELIA ,8% ISRAEL ,7% PARAGUAY ,5% RUSIA ,5% CHILE ,2% ITALIA ,1% ESPAÑA ,1% PORTUGAL ,0% SUIZA ,9% CUBA ,7% HONG KONG ,7% CANADA ,6% IRAK ,6% REINO UNIDO ,6% BOLIVIA ,5% EGIPTO ,5% VIETNAM ,4% FRANCIA ,4% TAILANDIA ,4% SUDAFRICA ,4% BELGICA, LUXEMBURGO ,3% POLONIA ,3% TUNEZ ,3% COLOMBIA ,3% SIERRA LEONA ,3% VENEZUELA ,3% BANGLADESH ,3% ZONA FRANCA PARQUE DE LAS CIENCIAS S.A ,2% NIGERIA ,2% COSTA RICA ,2% LIBANO ,2% COREA (SUR) ,2% INDIA ,2% FILIPINAS ,2% TRINIDAD Y TOBAGO ,2% ECUADOR ,2% SINGAPUR ,1% GUATEMALA ,1% TAIWAN (FORMOSA) ,1% NORUEGA ,1% IRAN ,1% JAPON ,1% MALASIA ,1% PANAMA ,1% EMIRATOS ARABES UNIDOS 8 9 0,1% 59 57

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual 2015 Año 2 Nº 2 29 de abril de 2016 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy / Sitio

Más detalles

Principales Empresas y Productos vendidos a los Principales Destinos de Exportación de Uruguay.

Principales Empresas y Productos vendidos a los Principales Destinos de Exportación de Uruguay. Principales Empresas y Productos vendidos a los Principales Destinos de Exportación de Uruguay. Diciembre, 2014 Principales Empresas y Productos vendidos a los Principales Destinos de Exportación de Uruguay.

Más detalles

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual 214 Año 1 Nº 1 19 de agosto de 215 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 264 4 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy /Sitio

Más detalles

Sólo 27,6% de las exportaciones tiene como destino países con los que hay acuerdos comerciales.

Sólo 27,6% de las exportaciones tiene como destino países con los que hay acuerdos comerciales. #1 En el acumulado del año las importaciones crecieron 11% mientras que las exportaciones sin zonas francas cayeron 2,8%. #8 #4 El 5% de las exportaciones se concentra en 5 destinos, sólo con 2 de ellos

Más detalles

#77 #10 #11 #12. En el acumulado del año las importaciones crecieron casi 10% mientras que las

#77 #10 #11 #12. En el acumulado del año las importaciones crecieron casi 10% mientras que las #1 En el acumulado del año las importaciones crecieron casi 1% mientras que las exportaciones sin zonas francas cayeron 4,9%. #8 #4 El 53% de las exportaciones se concentra en 5 destinos, sólo con 2 de

Más detalles

Más del 55% de las exportaciones tienen como destino países con los que no hay acuerdos comerciales.

Más del 55% de las exportaciones tienen como destino países con los que no hay acuerdos comerciales. #1 Las importaciones de bienes continúan creciendo a altas tasas mientras que las exportaciones sin zonas francas cayeron. #4 La mitad de las exportaciones se concentra en 5 destinos, sólo con 2 de ellos

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron una baja de 4,48% en febrero con respecto

Más detalles

Informe de exportaciones a agosto de 2015

Informe de exportaciones a agosto de 2015 Informe de exportaciones a agosto de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 9% en agosto y acumularon un descenso de 16,53% entre enero y agosto Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Informe de exportaciones a julio de 2014

Informe de exportaciones a julio de 2014 Informe de exportaciones a julio de 2014 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 2,8% en julio y acumularon suba de 6,5% en los primeros siete meses del año Página 1 Las solicitudes de exportación

Más detalles

Informe de exportaciones ene-feb 2012

Informe de exportaciones ene-feb 2012 Informe de exportaciones ene-feb 2012 Las solicitudes de exportación se incrementaron en 9,1% en febrero y 12,7% en el primer bimestre del año Página 1 El efecto de las trabas comerciales que está aplicando

Más detalles

Informe de exportaciones a setiembre de 2015

Informe de exportaciones a setiembre de 2015 Informe de exportaciones a setiembre de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 7,76% en setiembre y acumularon un baja de 15,93% en nueve meses Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Informe de exportaciones - enero 2012

Informe de exportaciones - enero 2012 Informe de exportaciones - enero 12 Las exportaciones comenzaron el año con un alza de,79% Página 1 En enero las solicitudes de exportación de bienes alcanzaron los US$ 628 millones, lo que significó un

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Informe de exportaciones a marzo de 2015

Informe de exportaciones a marzo de 2015 Informe de exportaciones a marzo de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 0,88% en marzo y acumularon un descenso de 1,51% en el trimestre Página 1 Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses 1 Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento de 5,81%

Más detalles

Informe de exportaciones a junio 2013

Informe de exportaciones a junio 2013 Informe de exportaciones a junio 203 Las solicitudes de exportación crecieron 6,4% en junio y acumularon un incremento de 6,39% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes comenzaron el año en caída, con una baja

Más detalles

Informe de exportaciones a junio de 2014

Informe de exportaciones a junio de 2014 Informe de exportaciones a junio de 204 Las solicitudes de exportación aumentaron 22,78% en junio y acumularon una suba de 7,72% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,1% en julio pero bajaron 3,9% si se toma el dato global incluyendo zonas francas Las solicitudes de exportación de bienes del mes de julio alcanzaron

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 Informe

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2015 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Resumen Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva

Más detalles

Informe de exportaciones a julio de 2015

Informe de exportaciones a julio de 2015 Informe de exportaciones a julio de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 24,5% en julio y acumularon un descenso de 17,4% entre enero y julio Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes en 2015

Informe de exportaciones de bienes en 2015 Informe de exportaciones de bienes en 2015 Las exportaciones de bienes cayeron 15,5% en 2015 y 11,1% en diciembre completando 13 meses de bajas Página 1 Las exportaciones de bienes cayeron 15,5% en 2015

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 5,5% en noviembre y acumulan una baja de 3,9% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 5,5% en noviembre y acumulan una baja de 3,9% en lo que va del año ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 sep.-18 oct.-18 nov.-18 Las solicitudes de

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 10,6% en enero y acumularon una baja de 5,4% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 10,6% en enero y acumularon una baja de 5,4% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 10,6% en enero y acumularon una baja de 5,4% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes comenzaron el año con una caída en enero de

Más detalles

Informe de exportaciones del año 2011

Informe de exportaciones del año 2011 Informe de exportaciones del año 11 Nuevo récord de exportaciones en 11 tras alza de 18,14% Página 1 En el año 11 las exportaciones de bienes alcanzaron un nuevo récord histórico, con un alza de 18,14%

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de junio alcanzaron

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 9,96% en diciembre y acumularon una caída de 8% en el año 2016

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 9,96% en diciembre y acumularon una caída de 8% en el año 2016 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 9,96% en diciembre y acumularon una caída de 8% en el año 2016 Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento de 9,96% en diciembre

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 2,8% en octubre pero acumulan una baja de 3,7% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 2,8% en octubre pero acumulan una baja de 3,7% en lo que va del año ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 set-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 set-18 oct-18 Informe de exportaciones de bienes a octubre 2018

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de agosto sumaron los US$ 722 millones,

Más detalles

Informe de exportaciones enero-setiembre 2011

Informe de exportaciones enero-setiembre 2011 Informe de exportaciones enero-setiembre 11 Las solicitudes de exportación crecieron,1% en enero-setiembre Página 1 En enero-setiembre las solicitudes de exportación de bienes relevadas por la Unión de

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes a abril 2017

Informe de exportaciones de bienes a abril 2017 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 25,9% en abril y acumularon un alza de 14,2% en el primer cuatrimestre del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron por sexto mes consecutivo

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de setiembre sumaron los US$ 779

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto pero acumulan una baja de 2,8% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto pero acumulan una baja de 2,8% en lo que va del año ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 Exportaciones Departamento de Estudios Económicos Cámara de Industrias del Uruguay En 2006 las solicitudes de exportación sumaron U$S

Más detalles

Las solicitudes de exportación cerraron el año con un aumento de 10,8% en 2017; en diciembre las solicitudes cayeron 4%

Las solicitudes de exportación cerraron el año con un aumento de 10,8% en 2017; en diciembre las solicitudes cayeron 4% Las solicitudes de exportación cerraron el año con un aumento de 10,8% en 2017; en diciembre las solicitudes cayeron 4% Las solicitudes de exportación de bienes cerraron el año en US$ 7.820 millones, con

Más detalles

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Al igual que en años anteriores, en Brasil fue el 1er. destino de las exportaciones uruguayas (sin embargo, si se

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,76% en 2018 luego de cerrar diciembre con una baja de 2,66%

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,76% en 2018 luego de cerrar diciembre con una baja de 2,66% Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,76% en 2018 luego de cerrar diciembre con una baja de 2,66% Las exportaciones de bienes sumaron US$ 7.491 millones en 2018, lo que representó una caída

Más detalles

Principales exportadores uruguayos. Primer semestre de 2015

Principales exportadores uruguayos. Primer semestre de 2015 Principales exportadores uruguayos Primer semestre de 2015 Julio, 2015 Principales exportadores de Uruguay. La relación existente entre exportaciones y competitividad es, intuitivamente, positiva y fuerte.

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año Las solicitudes de exportación de bienes cayeron por primera vez en mayo

Más detalles

Informe Mensual de Comercio Exterior

Informe Mensual de Comercio Exterior Informe Mensual de Comercio Exterior JUNIO 2017 Las solicitudes de exportación de Uruguay incluyendo zonas francas totalizaron US$ 990 millones en junio 2017, lo que representa un incremento de 18% respecto

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,5% en mayo y acumularon un incremento de 5,8% en los primeros cinco meses del año

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,5% en mayo y acumularon un incremento de 5,8% en los primeros cinco meses del año ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 Informe

Más detalles

los que no hay acuerdos comerciales.

los que no hay acuerdos comerciales. #4 #1 Las importaciones de bienes crecieron más que las exportaciones. Sólo con uno de los 4 principales destinos de las exportaciones hay un acuerdo comercial vigente (Brasil). #6 Sin considerar las zonas

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de octubre sumaron los US$ 667,8 millones,

Más detalles

Exportaciones de Bienes de Uruguay

Exportaciones de Bienes de Uruguay Exportaciones de Bienes de Uruguay TOTAL Exportado de Bienes millones de U$S Ultimo MES Acumulado Enero - Setiembre Últimos 12 Meses Sep-06 Sep-07 % Var Ene-Set 06 Ene-Set 07 % Var Oct 05-Set 06 Oct 06-Set

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 17,2% en julio y acumularon un incremento de 2,6% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 17,2% en julio y acumularon un incremento de 2,6% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

Ago-17 Ago-18 Var. % Con Zona Franca ,1% Sin Zona Franca ,7%

Ago-17 Ago-18 Var. % Con Zona Franca ,1% Sin Zona Franca ,7% En agosto 2018 las solicitudes de exportación incluyendo zonas francas totalizaron US$ 846 millones, cifra 2,1% superior con respecto a agosto 2017. Las exportaciones de carne, productos lácteos, ganado

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO ,8% Acumulado: Enero Marzo

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO ,8% Acumulado: Enero Marzo Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO 216 217 Variación % Mensual:Marzo 598 63 5,8% Acumulado: Enero Marzo 1.499 1.619 121 8,% Comparación de los datos

Más detalles

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA Informe trimestral Octubre-Diciembre 2016 Año 10 Nº 38 20 de febrero de 2017 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy

Más detalles

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay Setiembre 2011 Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay 1. Comercio exterior Uruguay-E.E.U.U. Estados Unidos es un país muy relevante para Uruguay como

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 11% en marzo y acumularon un incremento de 12% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 11% en marzo y acumularon un incremento de 12% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 25,4% en junio y acumularon un incremento de 3,6% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 25,4% en junio y acumularon un incremento de 3,6% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Inteligencia competitiva Resumen ejecutivo Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 516 millones en enero 2016, registrando

Más detalles

Informe de Comercio Exterior

Informe de Comercio Exterior Informe de Comercio Exterior Exportaciones e Importaciones de Uruguay DICIEMBRE 2 Uruguay XXI Informe de Comercio Exterior Informe de Comercio Exterior Exportaciones e Importaciones de Uruguay Exportaciones

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO 215 216 Variación % Mensual:Mayo 871 832 39 4,5% Acumulado: Enero Mayo 3.483 2.841 642 18,4% Comparación de los

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Informe Volumen de Exportación de Alimentos de Córdoba 1 Temario Exportaciones de la Provincia de Córdoba Exportaciones de Alimentos Productos

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre 215 216 Variación % 572 629 57 1,% 7.73 7.87-616 -8,% Comparación

Más detalles

Exportaciones uruguayas de bienes por departamento

Exportaciones uruguayas de bienes por departamento Exportaciones uruguayas de bienes por departamento Mayo 2018 Exportaciones Uruguayas de Bienes por Departamento Introducción Este informe cuantifica las exportaciones de bienes de Uruguay desagregadas

Más detalles

Setiembre Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2013

Setiembre Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2013 Setiembre 2 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero Setiembre 2 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay

Más detalles

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador Principales productos de la oferta exportable de Ecuador Banano y plátano Las exportaciones de este rubro en el correspondieron al 24.1% de la oferta exportable no petrolera del país. Ecuador, como proveedor

Más detalles

LAS EXPORTACIONES PROVINCIA DE CORDOBA

LAS EXPORTACIONES PROVINCIA DE CORDOBA LAS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 2003-2008 Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información Técnica y Comercial www.procordoba.org Bv. Chacabuco 1127 - (X5000IIL) Córdoba - Argentina - Tel.

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY Informe mensual Febrero 2013 Año 4 Nº38 22 de agosto de 2013 Departamento de Integración y Comercio Internacional Dirección de Investigación y Análisis En el año

Más detalles

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Inteligencia competitiva Las solicitudes de exportación de bienes del mes de febrero totalizaron US$ 626 millones en febrero,

Más detalles

Informe Mensual de Comercio Exterior

Informe Mensual de Comercio Exterior Informe Mensual de Comercio Exterior ENERO 2018 Las solicitudes de exportación, incluyendo zonas francas, totalizaron US$ 698 millones en enero 2018 1, lo que representa un crecimiento de 21% en términos

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Agosto 2014

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Agosto 2014 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Agosto 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período )

Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período ) Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período 2014-2017) Octubre, 2017 1 Instituto de Competitividad Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Periodo 2014-2017)

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES AGOSTO 2009 EXPORTACIONES FOB en millones de dólares (1) IMPORTACIONES

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual 2011 Año 6 Nº 6 11 de abril de 2012 Departamento de Integración y Comercio Internacional Dirección de Investigación y Análisis Síntesis

Más detalles

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA Informe trimestral Octubre-Diciembre 2015 Año 9 Nº 34 22 de febrero de 2016 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Informe de exportaciones a diciembre de 2014

Informe de exportaciones a diciembre de 2014 Informe de exportaciones a diciembre de 2014 Las solicitudes de exportación de 2014 superaron apenas en 0,31% a las de 2013, luego de una caída de 10,48% en diciembre Página 1 Las solicitudes de exportación

Más detalles

Informe Mensual de Comercio Exterior

Informe Mensual de Comercio Exterior Informe Mensual de Comercio Exterior FEBRERO 2018 Las solicitudes de exportación, incluyendo zonas francas, totalizaron US$ 712 millones en febrero 2018 1, lo que representa un aumento de 13% en términos

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN Informe mensual Noviembre 2015 Año 10 Nº 118 25 de enero de 2016 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy / Sitio

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1

INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1 INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1 Informe semestral 1º semestre de 2017 Año 4 Nº 9 6 de octubre de 2017 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 dee@ciu.com.uy /

Más detalles

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA Enero- Marzo 2018 Durante el primer trimestre del 2018, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 522 millones; lo cual significó un aumento de 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior En

Más detalles

Julio 2013 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero-Julio 2013 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Agosto de 2013

Julio 2013 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero-Julio 2013 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Agosto de 2013 Julio 2 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero-Julio 2 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Agosto de 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY Informe mensual Noviembre 2012 Año 3 Nº35 22 de agosto de 2013 Departamento de Integración y Comercio Internacional Dirección de Investigación y Análisis En el último

Más detalles

Enero - agosto de Exportaciones. con origen en la Provincia de Santa Fe

Enero - agosto de Exportaciones. con origen en la Provincia de Santa Fe Exportaciones con origen en la Provincia de Santa Fe ÍNDICE Página A. Evolución de los grandes rubros de exportación 3 B. Principales productos provinciales exportados 5 C. Valor y volumen de las exportaciones

Más detalles

Informe Mensual de Comercio Exterior

Informe Mensual de Comercio Exterior Informe Mensual de Comercio Exterior ABRIL 2018 Las solicitudes de exportación totalizaron US$ 785 millones en abril 2018, lo que implicó una leve retracción de 0,2% respecto al mismo mes de 2017 1. El

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

Indice. 1)Las exportaciones. 2)Los mercados exteriores. 3)Las importaciones. 4)La inserción internacional. 5)Los posibles escenarios

Indice. 1)Las exportaciones. 2)Los mercados exteriores. 3)Las importaciones. 4)La inserción internacional. 5)Los posibles escenarios Unidad temática 2. Curso de Sociedad y ambiente - 2017 Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable Instituto de Desarrollo, Innovación e Inclusión Social Centro Universitario de Tacuarembó Indice 1)Las

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores s Exportadores Buenos Aires, 6 de mayo de 2014 1. Evolución del año 2013. En el año 2013 los complejos exportadores representaron el 80,3% del total de las exportaciones. Los complejos exportadores de

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los pueblos libres ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 1- Evolución de primer semestre 2015. En el primer semestre del año 2015 los

Más detalles

Informe Mensual de Comercio Exterior

Informe Mensual de Comercio Exterior Informe Mensual de Comercio Exterior OCTUBRE 2018 En octubre 2018 las solicitudes de exportación, incluyendo zonas francas, crecieron 10% en términos interanuales, totalizando US$ 819 millones de bienes

Más detalles

CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007

CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007 CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007 El jueves 20 de diciembre de 2007, en las instalaciones del Edificio Mercosur, el Banco de la República Oriental del Uruguay junto a la

Más detalles

Informe sobre exportaciones de productos forestales de Uruguay durante el primer semestre de de julio

Informe sobre exportaciones de productos forestales de Uruguay durante el primer semestre de de julio 1. Informe sobre exportaciones de productos forestales de Uruguay durante el primer semestre de 2010 1 de julio 2010 2. Tabla de contenido 4. Madera para celulosa... 4 Chips... 4 Madera rolliza para celulosa...

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1

INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1 INFORME DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUNDIAL 1 Informe semestral 2º semestre de 2016 Año 4 Nº 8 15 de junio de 2017 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 dee@ciu.com.uy / Web:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - 2012 Marzo-2012 EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 2,718 100% 2,734 100% 16 0.6% Tercer mes se muestra un crecimiento (7.3%).

Más detalles

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA 1

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA 1 INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA 1 Informe trimestral Abril Junio 2018 Año 12 Nº 44 28 de agosto de 2018 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual Año 2016 Año 7 Nº 7 21 de junio de 2017 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy /Sitio web:

Más detalles

Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014

Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014 Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014 En el período que comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2014, Brasil se ubicó

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY Informe mensual marzo 2013 Año 4 Nº39 22 de agosto de 2013 Departamento de Integración y Comercio Internacional Dirección de Investigación y Análisis A partir de

Más detalles

Junio de Exportaciones. Con origen en la Provincia de Santa Fe

Junio de Exportaciones. Con origen en la Provincia de Santa Fe Junio de 2018 Exportaciones Con origen en la Provincia de Santa Fe ÍNDICE Página A. Evolución de los grandes rubros de exportación 3 B. Principales productos provinciales exportados 5 C. Valor y volumen

Más detalles