Dra. Consuelo Ramos De Francisco 02/03/2013 APIU/UCV EBA/UCV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. Consuelo Ramos De Francisco 02/03/2013 APIU/UCV EBA/UCV lacony@hotmail.com"

Transcripción

1 GESTIÓN DE LA EDICIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Dilemas de las Revistas Científicas Venezolanas: ISSN/ Visibilidad y Política Científica Dra. Consuelo Ramos De Francisco 02/03/2013 APIU/UCV EBA/UCV lacony@hotmail.com

2 El Tema que nos ocupa: DILEMAS de las REVISTAS ISSN / cambios

3 Investigación en países como el nuestro

4 Investigación en países como el nuestro

5

6 Revista Escuela Médica Periódico Médico quirúrgico Primera revista venezolana de corte médico Fundada por la Sociedad de estudiantes «Escuela Médica»

7 EL TEMA QUE NOS OCUPA : Dilemas de las Revistas Científicas Venezolanas: ISSN/ ISSN-L / Asignación Política científica oficial > Política científica Internacional Visibilidad/dilemas de Indización Formato papel(impreso)> Electrónico Arbitraje Calidad>cantidad de revistas Idioma: español vs ingles Publicar en el país vs fuera del país?

8 ? UNA REVISTA

9 Sistema de la literatura médica Características Búsqueda de Información/Bibliotecas Acceso / tipología de fuentes: Normas : Nacionales e Internacionales Estilo de Vancouver Normas para ediciones Uso e importancia de la cita, cita en texto Estilo de Referencias en las Revistas Bibliografía Las Revistas * (Calidad VS Cantidad)

10 SISTEMA INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES La región La comunicación científica Actividad editorial Redes, bases de datos e índices Cómo se comunica la investigación científica y técnica?

11 Crecimiento de las Revistas Científicas Se dispone de más de Revista Científicas. (según ISSN) /ISSN-L Crecimiento exponencial y cada vez más revistas especializas y multilingües revistas científicas arbitradas (refered journals) 2.5 millones de artículos publicados por año Se duplica cada 15 años Número creciente de PhD en muchas nuevas especialidades (Valor de lo publicado y requisito de grado )

12 DILEMA: «Problema o situación de los que es difícil salir porque se ofrecen dos o más soluciones o caminos» (DRAE) Encrucijada DUDA Argumento que consiste en plantear dos( o más) proposiciones contrarias para llegar a la misma conclusión TRILEMAS : A, B, C,

13 Dilemas del Editor y de los autores Qué debo hacer? Cuál decisión debo tomar? Cuál es la más acertada? Asistimos a uno de los momentos más difíciles en la vida de las revistas venezolanas y de la Investigación científica en el país

14 Editores de Revistas? A qué nos enfrentamos?

15 Dilemas del editor / autor. Ser Editor? Política Científica Nacional VS Política Internacional de Revistas científicas Dónde Indizarnos? Arbitraje quiénes arbitran? Formato Electrónico VS papel Distribución? Publicidad y Propaganda?

16 ENFRENTAMOS MUCHOS DILEMAS.INCERTIDUMBRE

17 (impacto: difusión y divulgación) GRANDES NUDOS EN LA PRODUCCIÓN Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES ACADÉMICAS 1.- PRODUCCIÓN INTELECTUAL (cultura de publicar) 2.- EDICIÓN (Imprentas ) 3.- FINANCIAMIENTO 4.- EDITOR? (cultura editorial) 5.- PERIODICIDAD (mortalidad temprana) 6.- DISTRIBUCIÓN (Indización)

18 Democratizar el conocimiento radica en revisar las políticas oficiales en materia científica (revistas científicas) ACADEMIA Y SOCIEDADES CIENTIFICAS Normas Internacionales MPPCT FONACIT LOCTI PEII EDITORES Y AUTORES

19 Acepto o no ser editor? Primer dilema?? Política Científica Internacional VS Política Nacional

20 Dilemas del Editor y de los autores Primer Dilema :??? Aceptar o no ser editor de una revista científica:???? Responsabilidad, dedicación, gerencia Qué a cambio? Reconocimiento? Prestigio? Remuneración /honorarios? Otros?

21 Política Nacional de Publicación y Visibilidad de la Ciencia? Editor frente a los parámetros Internacionales (Índices y Soc. de Editores) y las políticas de Edición y visibilidad nacional : : CLaCALIA /MPPCyT /PPII (Venezuela)

22 Política Nacional de Publicación y Visibilidad de la Ciencia Segundo Dilema:? Política Interna = Política Nacional Necesidad de una Política Coherente acorde con los parámetros internacionales (COMITÉ INTERNACIONAL DE EDITORES DE REVISTAS MÉDICAS y otros) y la Politica Nacional Políticas editoriales aprobadas por la Junta Directiva del Consejo de Editores Científicos Revistas Científicas de Corriente Principal

23 2009 Las Publicaciones Científicas (PC) nacionales constituyen parte inseparable de la Política Científica del país, ya que ellas tienen que ver con el tipo y grado de visibilidad de los resultados de la actividad de investigación «Programa dirigido a financiar parcialmente las revistas actualizadas inscritas en el RPC

24 Sistema de Investigación, Ciencia, Publicaciones, Información, Conocimientos, Bibliotecas Importancia de las revistas científicas y tecnológicas nacionales y de los programas de apoyo para su consolidación. AVECYT / ASEREME / AVERCIS / AVERAGRO

25 ASOCIACIONES DE EDITORES/Políticas internacionales La Asociación Europea de Editores Científicos (EASE) es una comunidad de orientación internacional de las personas de diversos orígenes, tradiciones lingüísticas y la experiencia profesional que comparten un interés en la comunicación de la ciencia y la edición. EASE Publications Quick Links European Science Editing Journal Science Editors' Handbook Author Guidelines EASE La Asociación Médica Mundial de Editores (WAME ICMJE (Normas de Vancouver ) American Medical Association ASEREME (Venezuela) Declaración Helsinki La Asociación Médica Mundial de Editores (WAME) (principios éticos) La membresía en WAME está abierta a todos los editores de revistas biomédicas de todo el mundo, incluidas las revistas «pequeñas» en países de escasos recursos las cuales están bien representados. «

26 LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Art 4. Concertar y ejecutar las políticas de cooperación internacional requeridas para apoyar el desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 11. Promover mecanismos para la divulgación, difusión e intercambio de los resultados de investigación y desarrollo y de innovación tecnológica generados en el país 12. Crear un Sistema Nacional de Información Científica, Tecnológica e Innovación.

27 Políticas editoriales del Consejo de Editores Científicos/Internacional I. POLÍTICA EN TORNO A LAS RESPONSABILIDADES Y DERECHOS DE LOS EDITORES DE REVISTAS CON ARBITRAJE CIENTÍFICO «Los directores de revistas científicas los jefes de redacción y otros editores que participan en la definición de políticas, incluidos los que se especializan en distintas materias tienen la responsabilidad de asegurarse de que el contenido de sus publicaciones sea de calidad, es decir, exacto, válido, fiable, verosímil, autorizado, compatible con el alcance y la misión de la revista, legible, transferible y fácil de entender».

28 Políticas Internacionales Asociación de Editores Médicos /Parámetros Declaración emitida por la Junta Directiva del Consejo de Editores Científicos, cuya sede está en Reston, Virginia, Estados Unidos de América. El texto original en inglés puede consultarse en: Forma, calidad y circulación Ensayos clínicos, Normas para las referencias, etc. Indicadores de Ciencia y Tecnología( Producción y Productividad científica) Ausencia de información Publicaciones (que debe ser publicado) Otros

29 Los editores-comunicación biomédica / Biomedical communications Los directores de revistas deben encargarse de llevar un control de los plazos fijados a lo largo del proceso de edición y producción (plazos de entrega en cada etapa, desde que el manuscrito se recibe hasta que se publica). Responsabilidad de la calidad del contenido Realidad nacional

30 Los editores-comunicación biomédica / Biomedical communications Consejo de Editores Científicos. Políticas editoriales aprobadas por la Junta Directiva del Consejo de Editores Científicos [Editorial policy statements approved by the CSE Board of Directors]. Los Editores de revistas deben tratar todos los materiales que reciben sin prejuicios, uniformemente y con la rapidez debida, procurando evitar que haya parcialidad, conflictos de interes y presiones externas a la hora de tomar decisiones editoriales. Esta es una traducción de Editorial policy statements approved by the CSE Board of Directors,

31

32 Enlaces externos Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas: Actualizado Descargar una versión en PDF del texto completo de los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas aquí. Declaración de Propósito>Acerca de la URM Usuarios Potenciales cómo utilizar el URMConsideraciones éticas> Autoría y Contributorship editori al Peer Review Conflictos de Interés de privacidad y confidencialidadprotec ción de Sujetos Humanos y Animales en la Investigación Problemas y edición Editorial>Obligación de publicar estudios negativos Correccion es autorsuperposición PublicacionesCorresp ondencia Suplemento selectronic Publishing Advertising General de Medios Obligación de registro de ensayos clínicos

33 Política científica Nacional de revistas implica: Promover la existencia de un conjunto de revistas científicas venezolanas que, además de satisfacer requisitos internacionales de calidad editorial, reúnan méritos destacables desde el punto de vista académicocientífico en los distintos campos del conocimiento. Facilitar a los autores, a los organismos que otorgan subsidios, a los evaluadores e investigadores, a las bibliotecas, a los servicios de adquisición de publicaciones y a las bases de datos internacionales, disponer de un listado de revistas ya evaluadas por pares y aceptadas por su excelencia. Seleccionar revistas para integrarlas a SciELO - Venezuela.

34 Evaluación y calidad FONACIT Programa Nacional de Evaluación y Cofinanciamiento de Revistas Científicas Nacionales 21 años ( )

35 Evaluación de Mérito QUÉ ES? Es una política Nacional de Ciencia y Tecnología. Las publicaciones científicas y tecnológicas venezolanas acreditadas en el Registro y que mantenían su periodicidad, eran sometidas periódicamente a un proceso de evaluación de mérito a través de pares y por medio de la aplicación colegiada de un instrumento que evaluaba, además de los aspectos técnicos, su calidad global, analizando para ello:

36 Cofinanciamiento de Revistas científicas/ FONACIT : (suspendida) Política Nacional de Revistas Científicas Convocatoria cada 2 años Comisión evaluadora (áreas /PPI/) Evaluación por Pares (especialistas en contenido por áreas) Cofinanciamiento versión impresa + percentil 50: Versión electrónica SciELO Listado nacional (Directorio) Núcleo revista de calidad

37 Mantenimiento de la periodicidad EVALUACIÓN DE MÉRITO. FONACIT (Suspendida) Calidad de contenido de excelencia reconocida Normas editoriales y aspectos técnicos La evaluación se realiza cada 2 años, a partir del contenido de los dos últimos volúmenes consignados por la revista. De este proceso surgía un listado de revistas jerarquizadas en orden de mérito Validación y representatividad en su área científica Otros aspectos

38 Hoy: CLaCaLIA «Es un índice de publicaciones periódicas orientado a la difusión de conocimiento emancipador y liberador, ya que se regula bajo los principios de libre acceso y democratización del saber, el cual no es exclusivamente de revistas científicas o académicas.» «Ofrecer nuevos espacios de divulgación y reconocimiento a publicaciones tradicionalmente excluidas de los circuitos de divulgación y apropiación de conocimiento. CLaCaLIA : Implica cumplir con ciertos criterios básicos en cuanto a su política editorial. Algunos son: equidad de género, equidad, étnica, territorial, periodicidad y, fundamentalmente, aceptar las políticas de libre acceso

39 Acerca de CLaCaLIA? Política Nacional de Visibilidad de la Investigación CLaCaLIA es un índice de publicaciones periódicas latinoamericanas y caribeñas de libre acceso que garantiza la democratización, distribución y socialización de diversas formas del conocimiento. Es un instrumento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñado y ejecutado a través de recursos LOCTI por el Ejército Comunicacional de Liberación, colectivo dedicado a generar, sistematizar e investigar procesos de comunicación emancipatorios y comunitarios

40 Hoy: CLaCaLIA CLaCaLIA, un nuevo paradigma en

41 Indización de publicaciones periódicas en CLaCaLIA Regístrate en CLaCaLIA y postula tu publicación para su indización. Nuestro equipo evaluará tu postulación en un tiempo máximo de dos semanas. Las publicaciones venezolanas que aprueben la indización podrán postular a los programas de financiamiento, teniendo prioridad aquellas que sean aprobadas con 60% o más del puntaje requerido.

42 Criterios de indización CLaCaLIA,Convocatoria MPPCTI Es un índice de carácter inclusivo y democrático, es por esto que propone una nueva visión del proceso de indización de publicaciones. Estos nuevos criterios garantizan que todo el conocimiento que esté a disposición de los usuarios (sin importar su grado o interés académico) sea útil, pertinente, inclusivo, liberador e integrador Manual para registro y postulación de publicaciones uctivos/op/displaypage/page_id/14/format/html/

43 Política científica Nacional de revistas debe ser clara, coherente, acorde con parámetros internacionales :? Normas nacionales COVENIN NO actualizadas

44 Dilema 3 Porque Indizarnos? Dónde Indizarnos? Ser aceptos (parámetros /evaluación) Acceso a la literatura Divulgar investigaciones Ser citado Índices de citaciones Impacto de la revista (autor /Institución) Indicadores de Producción y Productividad Científica Mayor disponibilidad de artículos (menos endogamia) Mayor número de índices (especializados y generales: Motores de búsqueda Mayor número de artículos científicos ( 60/70%)

45 Importancia de un Índice Nacional Bases de datos VISIBILIDAD

46 IMPORTANCIA DE LA INDIZACIÓN VISIBILIDAD: Ver, vernos y ser vistos Factor de Impacto Uso Factor de popularidad (FP)

47 EEUU: 84% literatura mundial citada América Latina (AL) produce 1,5 % de literatura citada A. L: revistas Científicas. 870 títulos visibles en SciELO 31 países producen 97.5 % de literatura más citada: EEUU, Alemania, Japón, Francia, Canadá, Australia, Italia, Suiza y otros 1.5 % corresponde al resto de países VISIBILIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

48 INDICES

49 Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Institutos Nacionales «Versión móvil Obtener actualizaciones por correo electrónico Suscribirse a RSS Síguenos en Twitter «PubMed incluye más de 20 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas ciencias de la vida, y los libros en línea

50 La Indización La RICYT, permite Indicadores de Productividad científica QUÉ ES LA RICYT? La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana INDICADORES e Interamericana- (RICYT), de la que participan todos los países de América, junto con España y Portugal, nació a partir de una propuesta surgida del Primer Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, realizado en Argentina en La RICYT fue adoptada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) como red iberoamericana y por la Organización de los Estados Americanos (OEA) como red interamericana. Su puesta en marcha se hizo efectiva desde Hoy la RICYT tiene como principal sostén a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia,la Tecnología y la Sociedad, del Centro de Altos Estudios Universitarios (OEI-CAEU). Cuenta también con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). OBJETIVO GENERAL de RICYT : Promover el desarrollo y el uso de instrumentos para la medición y el análisis de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica, en un marco de cooperación internacional (Indicadores)

51 BIREME

52 Tres países publican 75% de las revistas de ALyC indizadas en MEDLINE Brasil México Argentina Chile Venezuela Colombia Puerto Rico Costa Rica Cuba Jamaica Panama Peru US (OPS) Taller Editores,Jan José.Costa Rica/SciElo,2007

53 Revistas científicas de América Latina en bases de datos (2007) ALyC % Total MEDLINE 69 1, JCR Science 50 0, JCR Social Sciences 10 0, SciELO , Latindex Catálogo , Taller Editores,Jan José.Costa Rica/SciElo,2007

54 Visibilidad e Impacto Indicadores del JCR (Journal Citation Reports) Una de las fuentes de datos sobre visibilidad e impacto de las revistas científicas, a partir de las bases de datos Science Citation Index y Social ScienceCitation Index. Indizan revistas científicas de 60 países (Sesgo anglosajón) Accesible en Internet en la página del ISI WEB of Knowledge. Indicadores: Factor de impacto Citas totales en el año Artículos en el año Vida media citada

55 DILEMA 4 formato electrónico vs formato papel, otros? Ventajas > desventajas Costos * Tiempo (periodicidad) Espacio Personal (Diseño/referencias) Mantenimiento Disponibilidad tecnológica Impresión por demanda Arbitraje ágil y menos endogamia Alcance e impacto Acceso abierto? Romper hábitos INTERACTIVAS

56 Dilema 4: Formato Futuro de las Revistas Científicas Diseño del formato en línea (cambios/videos, links ) Papel VS Internet Papel + la WEB ( WEB Site) Visión global (alcance) vs. Correo postal /Páginas WEB DIGITALIZACIÓN DE LA COLECCIÓN COMPLETA Y DISPONIBILIDAD EN INTERNET

57 75% de las revistas de LILACS están en formato electrónico

58 Open access... ACCESO OJS CALIDAD IMPACTO VISIBILIDAD. Compatible con copyright y copyleft

59 Universidad de Carabobo. Publicaciones Periódicas. Biblioteca Central 1/2 REPOSITORIOS

60 Criterios Publicaciones Electrónicas Actualidad y mantenimiento Versatilidad y vínculos (links) Autoridad Contenido Cobertura Bibliografía y Referencias (Vínculos) Exactitud Objetividad Open Access Navegación y diseño gráfico Propósito y cobertura (Nuevos temas) Reconocimiento externo del formato digital de la publicación Revisores Redacción

61 Publicaciones Electrónicas Características de gestión y política editorial Navegación y funcionalidad Mención de la periodicidad * Tabla de contenidos (índice o sumario) * Membrete bibliográfico al inicio del artículo * Afiliación de los autores (lugar de trabajo)* Recepción y aceptación de originales ISSN * Definición de la revista * Sistema de selección de originales* Evaluadores externos* Autores externos (apertura institucional de la autoría de los trabajos) Apertura editorial Servicios de información Cumplimiento de la periodicidad *

62 Open access Acceso en abierto sin restricciones y de dominio público Free access Acceso libre, gratuito a la innovación, no excluye restricciones para los autores

63 Por qué Open Access.. Autores Porque los trabajos alcanzan todo el reconocimiento por la Comunidad científica por mayor visibilidad En ocasiones deben pagar por páginas, separatas, imágenes en color etc. La cesión de derechos les impide hacer un uso libre de sus propios trabajos Lectores No pueden tener acceso a toda la bibliografía que les interesa Bibliotecas(Altos costos) No pueden satisfacer las necesidades de sus lectores Sociedad Todos podemos tener acceso si los canales de la comunicación y la disponibilidad tecnológica nos lo permite

64 DILEMA 5: Idioma Español VS Inglés? Español Alcance del inglés (Revistas publicadas) Artículos en otros idiomas Revistas científicas multilingües Resumen +palabras clave y tabla de contenido en inglés y otros idiomas (todo vs parte de los elementos del articulo) Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0

65 Ej. Revistas Multilingües Acta Biológica Venezuelica Acta Botánica Venezuelica Acta Científica Venezolana Antiguo Oriente (revista Malacologia (revista) Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales (Venezuela)

66 Dilema 6: Revistas arbitradas vs No arbitradas QUÉ SIGNIFICA ARBITRADA? Sistema de Arbitraje ARBITRAR LA REVISTA (INDICES/COFIANCIAMIENTO) Arbitrar los artículos Arbitrar la revista y los autores Selección de Árbitros Arbitrar: refereed (inglés) Peer review: arbitro es un par Autoridad externa produce un veredicto

67 Revisión por Pares ARBITROS? Así ven los científicos la revisión por pares

68 6) Revistas arbitradas VS no arbitradas No arbitradas: sencillo / el editor revisa (forma), no tienen valor científico Arbitradas: Proceso editorial complejo, Comité editorial, selección de árbitros (expertos por especialidad), reconocida credibilidad. Generalmente anónimo (Consejo de árbitros) No represalias Objetividad / respeto Beneficios: Autores, revistas, árbitros: la sociedad, la academia, la ciencia

69 Mantenimiento de la periodicidad EVALUACIÓN DE MÉRITO. FONACIT (Suspendida) Calidad de contenido de excelencia reconocida Normas editoriales y aspectos técnicos La evaluación se realiza cada 2 años, a partir del contenido de los dos últimos volúmenes consignados por la revista. De este proceso surgía un listado de revistas jerarquizadas en orden de mérito Validación y representatividad en su área científica

70 Dilema 7? Financiamiento,Cofinanciamiento e Infraestructura. La Revista cuenta con un financiamiento acorde y permanente? Aumento de las impresiones Que hacer cuando no disponemos de este financiamiento?

71 Dilema 7 Publicidad y Propaganda?. Cuáles? Qué tipo? Propaganda La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto.de un argumento. Publicidad :Cuando la propaganda tiene como fin el promover el consumo y las ventas de bienes o servicios, es llamada "publicidad".

72 Dilema 8 Problemas legales? El editor frente al Derecho de autor Fraudes científicos (tipologías) Investigación El artículo Otros problemas jurídicos

73 Dilemas en los Conflictos de interés Duplicidad de publicaciones ( auto- plagio) Plagio Citas y referencias falsas Fraude en investigaciones Ensayos clínicos Arbitrajes ( conflictos, derecho de autor) Promoción de Medicamentos Vs artículos de interés Confidencialidad Otros

74 Por qué los editores de revistas científicas no quieren usar programas anti plagio y antifraude? Está creciendo exponencial la tasa de artículos de retractación FRAUDE CIENTIFICO Retracción significa una declaración oficial de que el artículo es defectuoso / 5 octubre 2011

75 En el campo de Ciencias de la salud se ha señalado una correlación entre el tipo de financiamiento y las conclusiones científicas de artículos, mostrando que el apoyo comercial (cualquier) puede sesgar conclusiones científicas (menor, 2007; Levine, 2003 «Los editores son los que tienen la «sartén por el mango «y son ellos los que deben encargarse de gestionar de forma transparente las retracciones»

76 Conviene distinguir entre la mentira y el error.ética fraude científico, copyleft Cómo controlar la calidad de los resultados informados por un investigador?

77 Scientific Red Cards Científicas Red Card.. «la comunidad científica, los investigadores, editores e instituciones de investigación, involucradas colectivamente y abiertamente en la preservación y promoción de la integridad científica Se ha constituido en colaboración la base de datos de publicaciones científicas de mala conducta de la investigación se ha evaluado, acoplado a una plataforma que integridad. «gathering and discussing misconducts!» Errores honestos. Fwww.scientificredcards.org%2F

78 Dilemas del Editor???? Del Autor. Del lector.. Cada día enfrentamos dificultades, dudas, Problemas, conflictos que debemos asumir y resolver

79 No es dilema es obligatorio Por qué el ISSN? Vital, indispensable, obligatorio, gratuito e internacional.

80 ISSN(International Standard Serial Number (Francia) Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas): ISSN Es un número internacional que permite identificar de manera única un título de una revistas o Publicación Periódica, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. (Cédula de identidad de la revista) Se reserva a las publicaciones en serie como los diarios y las Publicaciones Periódicas científicas, y no científicas (divulgación)

81 Todo sobre ISSN Qué es un ISSN-L? ISSN y publicaciones electrónicas Qué es un ISSN? ISSN (International Standard Serial Number). El ISSN es el código internacional normalizado que permite la identificación de cualquier publicación seriada, incluyendo publicaciones seriadas electrónicos, independientemente de su país de publicación, de su idioma o alfabeto, de su frecuencia, mediana, etc.. El número de ISSN, por lo tanto, precedido por las letras y aparece como dos grupos de cuatro dígitos, separados por un guión, no tiene ninguna significación en sí mismo. EJ: ISSN Número de ISSN es asignado por los centros nacionales de ISSN coordinados en una red. ISSN

82 Cómo debe aparecer el ISSN? En el ángulo superior derecho de la portada o cubierta de cada uno de los fascículos de la publicación o en un lugar visible.( TRATAR DE UBICARLO SIEMPRE EN EL MISMO SITIO) Cómo se calcula la clave de control? Se asigna una ponderación a cada posición (de 8 a 2 en sentido decreciente) y se hace la suma de los productos así obtenidos. S

83 Solicitud de ISSN Los editores deberán solicitar la asignación del ISSN para sus revistas en el Centro Nacional o Regional correspondiente a su país. En los casos en que el país no posea un centro propio, el ISSN le será otorgado a la publicación por el Centro Internacional del ISSN con sede en París. Trámite de ISSN en Centros Nacionales o Regionales Las direcciones y los nombres de los responsables de los Centros Nacionales y Regionales están disponibles en Centre.php o

84 Cuál es la relación entre ISSN y códigos de barras? Los tres primeros dígitos son el prefijo GS1 977 asignado para códigos de barras ISSN-basado Los siguientes siete dígitos son el ISSN (sin el guión y omitiendo el octavo dígito de control) que identifica el título de la serie. Mapamundi de los centros de ISSN

85 Centro Internacional del ISSN en París, Francia Se solicita en el país de origen SOLICITUD DE ISSN PARA PUBLICACIONES EN DIFERENTES SOPORTES 1. Un ISSN para diferentes soportes Los editores deberán solicitar un nuevo ISSN cada vez que editen la misma publicación en diferentes soportes: impreso, CD-ROM, correo electrónico, video, web, etc., independientemente de si lleva el mismo título en sus diferentes versiones. Cada versión llevará un ISSN y un título clave que la identifica como versión única.

86 PORTAL ISSN %3A%2F%2Fwww.issn.org%2F The-ISSN-Portal.php ISSN es también: -Una herramienta de comunicación útil y rentable entre editores y proveedores; -Una referencia al servicio de bibliotecas y centros de documentación, la comunidad científica y las organizaciones de gestión de derechos de autor; -Un criterio que da acceso a negociar tarifas postales. For more information about the ISSN Portal, please refer to the Web site of the ISSN International Centre

87 Venezuela- Biblioteca Nacional Centros Nacionales de Venezuela / Venezuela Centro Nacional ISSN Código del país: VEN Código de Centro: 24 Centro Nacional ISSN DIVISIÓN DE DEPOSITO LEGAL Biblioteca Nacional de Venezuela Parroquia Altagracia, Final Av. Panteón, Foro Libertador, Cuerpo 3, Nivel Sótano 1 Caracas 1010 Caracas Tel: / / Web: Enlace a formulario de solicitud

88 Venezuela- Biblioteca Nacional ISSN and electronic publications Centro Internacional de ISSN Paris/ Francia La 18º Asamblea General de Directores Nacionales de ISSN. En ese encuentro la asamblea general votó la conformación del nuevo governing board del sistema ISSN de la UNESCO. Más de 85 países que conforman el sistema. Este gobierno colegiado del sistema internacional está compuesto por diez países, dos representantes del Centro Internacional y un representante de UNESCO

89 linking ISSN Cuyas siglas son ISSN-L convivirá con el tradicional ISSN. El ISSN-L : sirve para conectar la versión impresa y on-line de una misma revista, cada una con su propio ISSN. Se ha decidido que el ISSN-L se elabore con el ISSN de la versión de papel de la publicación seriada, y los formatos MARC 21 y UNIMARC (formatos de transferencia de información) Bibliotecas Nacionales Deposito Legal: ISSN STRATEGIC PLAN

90 ISSN- L : ISSN-L: Integrando las Publicaciones en serie/ Norma ISO TC/ ISSN-L : establece un nuevo mecanismo el linking, que permite enlazar y relacionar las versiones en diferentes soportes de una mismo recurso continuo

91 LA NUEVA NORMA ISSN ISSN-L Se acaba de publicar una nueva edición de la Norma Internacional, ISO 3297:2007, Information and documentation International Standard serial Number (ISSN). La principal característica es el Enlace ISSN o ISSN-L. El ISSN-L: es un mecanismo que permite la vinculación o enlace entre diferentes formatos de un recurso continuo. Será posible asignar un solo ISSN-L a los diferentes formatos de un mismo título, mientras se mantiene un ISSN separado para cada uno de los formatos en que ese título se publica. Entre otras mejoras, el ISSN-L facilitará la búsqueda, la recuperación y el préstamo a través de todos los formatos de un título para servicios como OpenURL, los catálogos de bibliotecas, los motores de búsqueda y las bases de datos - Se puede solicitar donde funcione LATINDEX (los editores pueden solicitar información para gestionar el ISSN de sus publicaciones en los Centros de Acopio del Sistema Latindex NORMA ISO 3297

92 ISSN (Revistas / ISBN (libros) ISSN versión en línea ISSN versión impresa El ISBN -International Standard Book Number- (norma ISO 2108) es un número creado para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. Este número permite coordinar y normalizar la identificación de cualquier libro, utilizar herramientas informáticas para localizarlo y facilitar su circulación en el mercado editorial.

93 Conclusiones Enfrentamos en la actualidad muchos dilemas. Asistimos a uno de los momentos más complejos, difíciles y de cambios de las revistas científicas. Urge una política Nacional Oficial coherente en relación con las revistas científicas.(investigación /universidades) Los CDCHT/, Sociedades científicas, redes, bibliotecas,,academias, ASEREME, ASOVAC, FONACIT y otros deberán trabajar coordinadamente con el fin establecer mecanismos y parámetros que garanticen disponer de un núcleo de revistas de calidad (Evaluación. Catálogo, Índice, financiamiento, preservación, digitalización, cursos de formación, valoración a los editores) URGENTE El Primer requisito de una revista es garantizar su Calidad

94 Preguntas frecuentes en la gerencia de Revistas Académicas 1) Puede el editor ser responsable por una publicación que infringe derechos de autor? 2) Cómo se realiza una sesión de derechos? 3) Qué son las licencias de uso? 4) Qué requisitos debe cumplir la autorización o licencia? 5) Quién tiene derechos sobre los artículos de una revista académica o científica? 6) Para qué sirven las políticas editoriales de una publicación académica? 7) Hay que firmar contrato con cada uno de los autores? 8) Se puede subir una publicación académica a Internet? 9) Qué derechos tiene el editor de una publicación académica? 10) Qué derechos tiene el autor de un artículo académico ya publicado? 11) Puede una institución educativa o científica digitalizar y subir a Internet su archivo de publicaciones antiguas? 12) Se puede reutilizar o re-publicar un artículo ya publicado?

95

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE Versión Agosto de 2010. Antecedentes: La revista al postular a SciELO Chile, debe cumplir con un conjunto de características basadas en estudios

Más detalles

PROCESO EDITORIAL DE UNA REVISTA CIENTÍFICA.

PROCESO EDITORIAL DE UNA REVISTA CIENTÍFICA. PROCESO EDITORIAL DE UNA REVISTA CIENTÍFICA. Seminario: Publicaciones Científicas. Asamblea Nacional de Rectores 26-27 de marzo del 2012. Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad

Más detalles

ANTECEDENTES OBJETIVO

ANTECEDENTES OBJETIVO 2015 ANTECEDENTES Durante el mes de septiembre de 1993, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) hizo público el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica: OBJETIVO

Más detalles

ACUERDO NO. POR EL CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA REVISTA CIENCIA E INGENIERÍA, PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

ACUERDO NO. POR EL CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA REVISTA CIENCIA E INGENIERÍA, PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ACUERDO NO. POR EL CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA REVISTA CIENCIA E INGENIERÍA, PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA El CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA En uso de sus facultades

Más detalles

Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET seguirán apostando por el acceso abierto (OA)

Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET seguirán apostando por el acceso abierto (OA) REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 11 Noviembre/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111108.html Las revistas de Veterinaria.org REDVET y RECVET

Más detalles

DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014

DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014 DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014 Competencia CINFO1 - Buscar Reconocer una necesidad de, conocer los recursos en los que esta se puede localizar y realizar estrategias de búsqueda de manera

Más detalles

2014-2015 > CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS PRESENTACIÓN

2014-2015 > CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS PRESENTACIÓN CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS 2014-2015 >! 1 PRESENTACIÓN La actividad editorial es un componente fundamental en el proceso de fortalecimiento de las áreas misionales de la Universidad en

Más detalles

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet? Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet? Introducción Antes es importante tener en cuenta que Es importante considerar lo siguiente: Definir claramente tu actividad en Internet Establecer

Más detalles

DIEZ RECOMENDACIONES SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DIEZ RECOMENDACIONES SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIEZ RECOMENDACIONES SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 4 de noviembre de 2013 Estas recomendaciones establecen la estructura para asegurar la transparencia de los dueños

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS Artículo 1. Consideraciones generales El presente reglamento tiene como propósito regular y sistematizar las políticas editoriales de la Revista de la Asociación

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLATA,

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLATA, "2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Nava! de Montevideo" COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA coa IIANIH

Más detalles

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra La Secretaría Distrital de Salud (SDS), ente rector del sistema de salud en Bogotá, propone su revista Investigaciones en Seguridad Social

Más detalles

Las revistas científicas argentinas y el proyecto Núcleo Básico del CONICET

Las revistas científicas argentinas y el proyecto Núcleo Básico del CONICET Las revistas científicas argentinas y el proyecto Núcleo Básico del CONICET Ana María Flores Alicia Aparicio Jornada de Ciencia y Tecnología ABGRA 19 de abril de 2006 19-04-06 1 Qué es una revista científica?

Más detalles

Importancia de la revista científica en la transferencia de conocimiento

Importancia de la revista científica en la transferencia de conocimiento Importancia de la revista científica en la transferencia de conocimiento II Taller para editores novatos Universidad de Costa Rica 22 y 23 de setiembre de 2010 Saray Córdoba González Universidad de Costa

Más detalles

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA RESOLUCIÓN ECO/2898/2014, de 9 de

Más detalles

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA page 1 of 6 El propósito de este documento es establecer un modelo de servicios para estudiantes aplicable a los alumnos en línea de AU. Éstas políticas se basan en la premisa de que los servicios estudiantiles

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas. Obdulia Torres González

Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas. Obdulia Torres González Criterios de calidad para la indexación de revistas científicas Obdulia Torres González CNEAI A. Criterios que hacen referencia a la calidad informativa de la revista como medio de comunicación científica.

Más detalles

Documento Guía. Servicio Permanente de Indexación de Revistas de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombianas

Documento Guía. Servicio Permanente de Indexación de Revistas de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombianas Documento Guía Servicio Permanente de Indexación de Revistas de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombianas Base Bibliográfica Nacional - BBN Índice Bibliográfico Nacional Publindex - IBN Febrero de 2010

Más detalles

Los autores deben certificar que el artículo no ha sido publicado previamente en otra revista.

Los autores deben certificar que el artículo no ha sido publicado previamente en otra revista. CES Odontología es la publicación científica oficial de la Facultad de Odontología de la Universidad CES, su misión es promover y difundir el conocimiento por medio de escritos científicos o técnicos sobre

Más detalles

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder ofrecer en las páginas de cada número de Revista Iberoamericana

Más detalles

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección:

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección: CONVOCATORIA El comité editorial de la Revista Amazonia Investiga, invita a la presentación de artículos inéditos producto de investigaciones (básicas o aplicadas) finalizadas o en desarrollo para considerarlos

Más detalles

El sitio Web de las unidades de información: Organización, normalización y evaluación de su contenido

El sitio Web de las unidades de información: Organización, normalización y evaluación de su contenido Gamarra, Néstor El sitio Web de las unidades de información: Organización, normalización y evaluación de su contenido Palabra Clave 2006, vol. Edición especial, p. 191-195 CITA SUGERIDA: Gamarra, N. (2006).

Más detalles

PREVINIENDO Y MINIMIZANDO EL DAÑO DE LAS DROGAS

PREVINIENDO Y MINIMIZANDO EL DAÑO DE LAS DROGAS Como joven ciudadano, cuáles serían tus nuevas propuestas frente al problema mundial de las drogas en las Américas? La Voz de la Juventud de las Américas bases del concurso PREVINIENDO Y MINIMIZANDO EL

Más detalles

FORO: «Publicaciones Científicas Venezolanas: Problemas y Posibles Soluciones»

FORO: «Publicaciones Científicas Venezolanas: Problemas y Posibles Soluciones» FORO: «Publicaciones Científicas Venezolanas: Problemas y Posibles Soluciones» Ing. Fabiola Rosales (ULA): Qué es Revencyt? Dra. Elena Ryder (LUZ): Las Revistas Científicas Venezolanas y los Índices Internacionales

Más detalles

Cómo crear una revista electrónica y controlar el proceso editorial

Cómo crear una revista electrónica y controlar el proceso editorial Cómo crear una revista electrónica y controlar el proceso editorial La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y publicación de revistas Lic. Carolina De Volder 10 de Julio,

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU.

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Agencia Internacional de Acreditación Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Por tal motivo, ya en la II Asamblea de la Red -celebrada en agosto de 1997-

Más detalles

Sesión III: Políticas para el Acceso Abierto,

Sesión III: Políticas para el Acceso Abierto, Primer Seminario sobre ACCESO ABIERTO a la Información Científica Sesión III: Políticas para el Acceso Abierto, Saray Córdoba González Por qué son importantes las políticas de acceso abierto: La UNESCO

Más detalles

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014 PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (PEII) Criterios de Evaluación Convocatoria 2014 Estos criterios son válidos para todos los aspirantes NUEVOS, o cuando se ubiquen en otro nivel en

Más detalles

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial de Costa Rica Poder Judicial de Costa Rica Sistema de Gestión en línea Versión 3.2.0.0 Manual de Usuario PODER JUDICIAL Autor: Dep. Tecnología de la Información Tabla de contenido Sistema de Gestión en Línea, Consulta

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Joomla! La web en entornos educativos Guía del alumnado INTEF 2012 Joomla! La web en entornos educativos Guía Didáctica En este apartado describiremos las características

Más detalles

Programa de Voluntariado de FVS

Programa de Voluntariado de FVS fundación vidasostenible Calle Artistas 26, local-2 28020 Madrid TELÉFONO 91 446 18 34 E-MAIL fundacion@vidasostenible.org WEB www.vidasostenible.org Programa de Voluntariado de FVS Inscrita en el Registro

Más detalles

Ofrecer subsidios para la evaluación de revistas científicas nacionales con el objetivo de efecto de determinar su admisión en la colección SciELO;

Ofrecer subsidios para la evaluación de revistas científicas nacionales con el objetivo de efecto de determinar su admisión en la colección SciELO; Criterios SciELO: criterios, política y procedimientos para la admisión y permanencia de revistas científicas en la colección SciELO Versión de Octubre de 2004 1 Introducción Ese documento describe los

Más detalles

Redalyc. Contardi, Silvia

Redalyc. Contardi, Silvia Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Contardi, Silvia Reseña de "Administración de documentos y archivos: planteos para

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

INFORME ENCUESTA DIAGNOSTICO

INFORME ENCUESTA DIAGNOSTICO INFORME ENCUESTA DIAGNOSTICO NECESIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA DE LAS BIBLIOTECAS NACIONALES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS. Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina

CONVOCATORIA DE BECAS. Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina CONVOCATORIA DE BECAS Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina 1. Referencia de la publicación AlBan/CA/2004 2. Programa y fuente de financiación Programa

Más detalles

Autores en Web of Science y ResearcherID

Autores en Web of Science y ResearcherID Autores en Web of Science y ResearcherID Biblioteca Universitaria Grupo de apoyo al aprendizaje y la investigación Web of Science y ResearcherID * Se pueden unificar los nombres de autor en Web of Science?

Más detalles

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Centro De Publicaciones

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Centro De Publicaciones Manual de procedimiento para la publicación de libros revisados por pares dentro de la Universidad a través de su Centro de Publicaciones El presente Manual tiene como objetivo esencial normar la publicación

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Aprobada por el Consell de Govern el 25 de abril de 2012, acord 46/2012 La necesidad de promover la difusión de la investigación

Más detalles

Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas.

Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas. REFLEXIONES Una herramienta gratuita para administrar revistas electrónicas. Lic. Sonia Araceli Hernández Acuña. Bibliotecaria de la Universidad Virtual. shernand@itesm.mx El pasado octubre, en el marco

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN EN DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EL APRENDIZAJE. MENCIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. UNIVERSIDAD DE PLAYA

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g Gestión de la propiedad intelectual en proyectos transnacionales de I+D La participación

Más detalles

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 INTRODUCCIÓN: El contexto económico actual requiere más que nunca fomentar y apoyar el emprendimiento en nuestra sociedad, con iniciativas que faciliten que las

Más detalles

CAPITULO I. Disposiciones Generales

CAPITULO I. Disposiciones Generales LINEAMIENTOS GENERALES PARA LAS SOLICITUDES, MODIFICACIONES Y ANULACIONES DE LA ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO INTERNACIONAL ISBN-ISSN PARA LAS PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA CAPITULO I Disposiciones

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LA MALA PRAXIS

CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LA MALA PRAXIS CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LA MALA PRAXIS Sobre la ética de la publicación y la declaración de negligencia Como parte de nuestros esfuerzos para mejorar la calidad de la revista,

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL PARA EDITORES, AUTORES, ILUSTRADORES Y OTROS TITULARES DE LOS DERECHOS REVISADO EL 18.03.05 Qué es la Biblioteca Digital Infantil Internacional (International Children s

Más detalles

Idiomas: español (latinoamericano), portugués de Brasil, portugués de Portugal e italiano Plazos de entrega breves Traducciones fieles

Idiomas: español (latinoamericano), portugués de Brasil, portugués de Portugal e italiano Plazos de entrega breves Traducciones fieles CASO PRÁCTICO EMPRESA: CompTIA SECTOR: TI, asociación profesional dedicada a la formación SEDE PRINCIPAL: Oakbrook Terrace, IL INGRESOS: más de 40 millones de dólares EMPLEADOS: 140 + MATERIAL TRADUCIDO:

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género 1. Antecedentes del proyecto Desde finales de 2000, UNIFEM ha venido trabajando, en el apoyo de diversas

Más detalles

La publicación científica: calidad, impacto y visibilidad

La publicación científica: calidad, impacto y visibilidad Elsevier España La publicación científica: calidad, impacto y visibilidad José A. Mena Date: Barcelona, mayo de 2011 1 Qué factores ayudan al crecimiento de una revista? Visibilidad Gestión editorial adaptada

Más detalles

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES 35 revista transparencia Mónica López del Consuelo Documentalista Open Data Universidad de Granada 3.3.1. El filtro básico de la transparencia.

Más detalles

Jornada Revistas de Estudios Latinoamericanos

Jornada Revistas de Estudios Latinoamericanos Jornada Revistas de Estudios Latinoamericanos Revistas electrónicas, modelos de gestión editorial y Acceso Abierto en España Ramón B. Rodríguez IEDCYT - CSIC Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

Fuentes para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor: - Comerciales, de consulta mediante suscripción:

Fuentes para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor: - Comerciales, de consulta mediante suscripción: La búsqueda de citas recibidas por artículos se hace a través de varias fuentes. Hasta hace pocos años solo era posible mediante la consulta de los Citation Index del ISI (Institute for Scientific Information),

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias Universidad del Norte Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias Tercera Convocatoria de Buenas Prácticas 2015 Modelo de Gestión de la Comunicaciones Digitales Universitarias Palabras

Más detalles

BASES DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA Y MULTIDISCIPLINARIA. www.consorcio.edu.pe

BASES DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA Y MULTIDISCIPLINARIA. www.consorcio.edu.pe 2015 BASES DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA Y MULTIDISCIPLINARIA www.consorcio.edu.pe GENERALIDADES El Consorcio de Universidades desea seguir promoviendo el desarrollo de la investigación

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003 1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA DEL SINACYT - SICS

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA DEL SINACYT - SICS TICAL CONFERENCIA 2012 Segunda Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior Gestión de las TIC para la investigación y la Colaboración SISTEMA

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 6 Nombre: Podcast Contextualización Qué son los podcast? Los podcast son medios de comunicación que radican en la

Más detalles

Programas Nacionales de Formación. Información General

Programas Nacionales de Formación. Información General Programas Nacionales de Formación Información General Bases políticas la universalización y la municipalización exigen que la Educación Superior se constituya como un espacio abierto de formación permanente,

Más detalles

http://www.nicasoft.com.ni

http://www.nicasoft.com.ni BSC-RH es un sistema automatizado de planificación estratégica y gestión, utilizado en empresas para direccionar las actividades del negocio a la visión y estrategia de la organización. Mejora la comunicación

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Máster Psicología de la Educación Universidad de Murcia

Máster Psicología de la Educación Universidad de Murcia Individuo y sociedad en el mundo virtual: Análisis del uso de tecnologías para la comunicación y la formación. TAREA 2: Buscar recursos relacionados con cada uno de los temas tratados en la asignatura

Más detalles

Sistema de Administración de Recursos de Información

Sistema de Administración de Recursos de Información Sistema de Administración de Recursos de Información La Información es un aspecto de enorme trascendencia dentro de la Administración, pues de ella depende en gran parte el correcto planteamiento de sus

Más detalles

GUÍAS. Módulo de inglés Saber Pro 2015-1

GUÍAS. Módulo de inglés Saber Pro 2015-1 GUÍAS Módulo de inglés Saber Pro 2015-1 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) pone a la disposición

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE REPROGRAFÍA Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística Elaboró: Grupo de Gestión

Más detalles

Dietistas. La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son:

Dietistas. La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son: Dietistas Europeos EFAD La Voz de los Dietistas en Europa La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son: Promover el desarrollo de la profesión de

Más detalles

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA CIVIL

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA CIVIL ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 7. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA. 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS.

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Con el respaldo del La presente guía contiene información sobre los cambios que introduce la puesta en funcionamiento del nuevo sitio Web de

Más detalles

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 8CAPÍTULO 8 LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021: SOSTENER EL ESFUERZO 2O21 METAS EDUCATIVAS

Más detalles

Cómo definir un Catálogo de Servicios de TI

Cómo definir un Catálogo de Servicios de TI Cómo definir un Catálogo de Servicios de TI Elaborado por: Cecilia Mardomingo R. Para iniciar con la Gestión de los Servicios de Tecnologías de Información, es importante describir lo más completo posible

Más detalles

Arbitraje Editorial o Revisión por pares

Arbitraje Editorial o Revisión por pares Arbitraje Editorial o Revisión por pares Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE) fernando.ardito@upch.pe

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 12 Nombre: La mercadotecnia virtual Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá el uso y valor de la mercadotecnia virtual. Contextualización

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS PR-SGIA-2 1 de 5 1. PROPÓSITO Este documento tiene por objeto establecer los lineamientos para el control administrativo y operativo de los documentos internos del Sistema de Gestión Integral de Panamericana

Más detalles

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare Marta Cortina Marta.Cortina@upc.edu Mercè Mestre Mercè.Mestre@upc.edu Universitat Politècnica de Catalunya Servei de Biblioteques i Documentació

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB CONVOCATORIA RUTA N PARA DESARROLLO DE NEGOCIOS INNOVADORES Objetivo de la convocatoria Consolidar

Más detalles

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Julio 2011 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana de Redes

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ 1.- COMITÉ DE COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSION. 1.1. Difundir

Más detalles

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Marco de Gobernabilidad, Rendición de cuentas y Aprendizaje

Más detalles

Guía para la implementación de Programas Pro Bono en las Firmas de abogados de Latinoamérica.

Guía para la implementación de Programas Pro Bono en las Firmas de abogados de Latinoamérica. Guía para la implementación de Programas Pro Bono en las Firmas de abogados de Latinoamérica. Dentro del contexto de la expedición de la Declaración Pro Bono en el año 2oo7 y su entrada en vigor paulatina

Más detalles

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO : PERFILES Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO: PERFILES. 3 1. REQUISITOS ANTES DE TENER EL SITIO WEB. 4 1.1 TOMA DE REQUISITOS. 4 1.2 ANÁLISIS

Más detalles

Como seleccionar la revista para publicar su artículo.

Como seleccionar la revista para publicar su artículo. Como seleccionar la revista para su artículo. Seminario: Publicaciones Científicas Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Cusco, 26 y 27 de setiembre del 2012. Ing. Fernando Ardito Jefe de

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Flores-Alés, Andrés-J. REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del

Más detalles

C O N V O C A T O R I A 1er Premio COFECE de investigación en competencia económica. Bases de Participación

C O N V O C A T O R I A 1er Premio COFECE de investigación en competencia económica. Bases de Participación C O N V O C A T O R I A 1er Premio COFECE de investigación en competencia económica La Comisión Federal de Competencia Económica convoca a los estudiantes de las instituciones de educación superior mexicanas

Más detalles

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA Jornada FONCICYT Tratamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual en el marco de consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre México y la Unión Europea México, 10 de julio

Más detalles