BASES DE CONCURSO APÉNDICE 3. Aspectos Financieros. CONCURSO PÚBLICOINTERNACIONAL número CNA-SGAPDS-OCLSP-JAL- GTO CP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DE CONCURSO APÉNDICE 3. Aspectos Financieros. CONCURSO PÚBLICOINTERNACIONAL número CNA-SGAPDS-OCLSP-JAL- GTO CP"

Transcripción

1 BASES DE CONCURSO APÉNDICE 3 Aspectos Financieros CONCURSO PÚBLICOINTERNACIONAL número CNA-SGAPDS-OCLSP-JAL- GTO CP OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN POR 25 AÑOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, OPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CONSISTENTE EN EL ACUEDUCTO EL ZAPOTILLO LOS ALTOS DE JALISCO LEÓN, GUANAJUATO Y PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO HIDRÁULICO, CONSISTENTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN BLOQUE POTABILIZADA AL MUNICIPIO DE LEÓN EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y LA PREPARACION DE LOS SITIOS DE CONEXIÓN PARA LOS MUNICIPIOS DE LOS ALTOS DE JALISCO EN EL ESTADO DE JALISCO, QUE SERÁ INTEGRADA POR LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN, DOS PLANTAS DE BOMBEO, UNA PLANTA POTABILIZADORA, UN TANQUE REGULADOR EN VENADEROS Y UN MACROCIRCUITO DISTRIBUIDOR CON 10 SITIOS DE ENTREGA EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO. ORGANISMO DE CUENCA LERMA, SANTIAGO PACÍFICO Guadalajara, Jalisco, a [*] de [*] de 2010.

2 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL MONTO TOTAL DE INVERSIÓN DEL PROYECTO PRESUPUESTOS DEL PERIODO DE OPERACIÓN FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO CONTRAPRESTACIÓN PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARTICIPACIÓN DE SAPAL GARANTÍAS SEGUROS PENAS CONVENCIONALES SUPERVISIÓN

3 Para los efectos del presente Apéndice, los términos establecidos en mayúsculas en el mismo tendrán el mismo significado que se les atribuye en el Apéndice 1 de las BASES DE CONCURSO, salvo que expresamente se indique lo contrario. Las definiciones se utilizarán en plural cuando se haga referencia conjunta a los conceptos o personas que cada una de ellas define, sin que por eso se modifique su significado. 1. Información general. En este Apéndice se detallan los aspectos tanto económicos como financieros que debe de tomar en cuenta cada CONCURSANTE en la preparación de su PROPOSICIÓN ECONÓMICA, cuyo contenido se encuentra claramente especificado en el apartado de Contenido de la proposición económica del Apéndice 5, Contenido de la PROPOSICIÓN de las BASES DE CONCURSO. La información y documentos requeridos en la PROPOSICIÓN ECONÓMICA deberán presentarse a valores del último INPC conocido previo a la fecha de presentación de las PROPOSICIONES. 2. MONTO TOTAL DE INVERSIÓN del PROYECTO El MONTO TOTAL DE INVERSIÓN del PROYECTO, incluye los siguientes conceptos, que se deberán cotizar a PRECIO FIJO: COSTO DEL PROYECTO 1. PROYECTO DE INGENIERÍA LÍNEA DE CONDUCCIÓN PLANTAS DE BOMBEO TANQUE REGULADOR EN VENADEROS PLANTA POTABILIZADORA MACROCIRCUITO DISTRIBUIDOR y SITIOS DE ENTREGA CAMINOS Total 1 PROYECTO DE INGENIERÍA 3

4 2. Construcción y Equipamiento del PROYECTO LÍNEA DE CONDUCCIÓN PLANTAS DE BOMBEO TANQUE REGULADOR EN VENADEROS PLANTA POTABILIZADORA MACROCIRCUITO DISTRIBUIDOR y SITIOS DE ENTREGA CAMINOS Total 2 Construcción y Equipamiento 3. PRUEBAS DE CAPACIDAD Y PUESTA EN MARCHA 4. SUPERVISIÓN de conceptos 1, 2 y 3 5. COSTO DEL PROYECTO ( ) 6. Honorarios del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN 7. Costos de la Carta de Crédito, Seguros y Fianzas 8. Comisiones Financieras 9. MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN ( ) 2.2. Exclusivamente para efecto de evaluación de las PROPOSICIONES, los CONCURSANTES deberán considerar en el MONTO TOTAL DE INVERSIÓN los siguientes costos de honorarios fiduciarios del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN: Costo de aceptación fiduciaria (una sola vez): $100, (cien mil pesos 00/100 M.N.) a valores del mes que corresponde al último INPC conocido previo a la presentación de PROPOSICIONES Costo mensual: $110, (ciento diez mil pesos 00/100 M.N.) a valores del mes que corresponde al último INPC conocido previo a la presentación de PROPOSICIONES Accesorios financieros, seguros y fianzas Los CONCURSANTES deberán considerar en el MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN los costos relativos a la obtención de la carta de crédito, seguros, fianzas y comisiones financieras, y en su 4

5 caso, la contratación de un derivado de tasas de interés para cubrir el riesgo de fluctuaciones en éstas durante el PERIODO DE INVERSIÓN Los costos correspondientes a la obtención y al mantenimiento en vigencia de los seguros y fianzas deberán ser estimados por el CONCURSANTE en los términos de las presentes BASES DE CONCURSO, del TÍTULO DE CONCESIÓN y del CPS. 3. Presupuestos del PERIODO DE OPERACIÓN. El CONCURSANTE deberá incluir en su PROPOSICIÓN ECONÓMICA los presupuestos del PERIODO DE OPERACIÓN del PROYECTO. En dichos presupuestos se deberán tomar en consideración todos los costos y gastos relacionados con la operación, mantenimiento y conservación del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO, tanto fijos como variables durante el PERIODO DE OPERACIÓN y que cubran, entre otros, los rubros listados a continuación: 3.1. Costos fijos mensuales de operación Personal. Será responsabilidad del CONCURSANTE estimar el costo del personal necesario para operar, mantener y administrar el PROYECTO y prestar el SERVICIO HIDRÁULICO, de conformidad con los requisitos establecidos en el Apéndice Energía eléctrica. Será responsabilidad del CONCURSANTE estimar el consumo y costo de la energía eléctrica necesaria para la operación óptima del PROYECTO y la prestación del SERVICIO HIDRÁULICO en términos del CPS, siempre sujetándose a los detalles y especificaciones contenidos en el Apéndice 2. Los CONCURSANTES deberán considerar la tarifa establecida por la Comisión Federal de Electricidad que se describe en el numeral del Apéndice Mantenimiento. El CONCURSANTE deberá presentar la estimación de la parte fija de los costos mensuales de mantenimiento del 5

6 PROYECTO, cumpliendo con los requerimientos y especificaciones contenidos en el Apéndice Medios y recursos materiales. Será responsabilidad del CONCURSANTE estimar el costo de todos los medios y recursos materiales necesarios para la operación óptima del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO en términos del CPS, siempre sujetándose a los detalles y especificaciones contenidos en el Apéndice Honorarios fiduciarios. Los CONCURSANTES deberán de considerar dentro de sus costos fijos de operación un monto mensual de $110, (ciento diez mil pesos 00/100 M.N.) valores del último INPC conocido previo a la fecha de presentación de las PROPOSICIONES para cubrir los honorarios fiduciarios del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN durante el PERIODO DE OPERACIÓN Seguros y fianzas. El CONCURSANTE GANADOR deberá elaborar, por su propia cuenta, los estudios de riesgo que considere necesarios para definir y adquirir las pólizas de seguros y sus coberturas correspondientes, de conformidad con lo establecido en el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS. Todos los gastos y costos derivados de este proceso deberá de incluirlos el CONCURSANTE en su presupuesto. La cobertura de los seguros y fianzas que deberán estar vigentes durante PERIODO DE VIGENCIA DE LA CONCESIÓN y del CPS, deberán ser considerados por los CONCURSANTES para la elaboración de sus PROPOSICIONES ECONÓMICAS Indirectos y utilidad. Los CONCURSANTES deberán estimar de manera separada dentro de su presupuesto de los costos fijos mensuales de operación, el valor de los costos indirectos que puedan generarse y la utilidad que pretendan obtener de acuerdo a sus expectativas de riesgo en la operación del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO. 6

7 3.2. Costos variables de operación Energía eléctrica. Será responsabilidad de los CONCURSANTES estimar el consumo y costo de la energía eléctrica necesaria para la operación óptima del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO, en términos del CPS, siempre sujetándose a los detalles y especificaciones contenidos en el Apéndice 2. Los CONCURSANTES deberán considerar la tarifa establecida por la Comisión Federal de Electricidad en media tensión que se describe en el numeral del Apéndice 2. Los CONCURSANTES deberán utilizar el costo por kw/h que se indique en la JUNTA DE ACLARACIONES Materiales. Será responsabilidad de los CONCURSANTES estimar el costo de todos los materiales utilizados para la INFRAESTRUCTURA y necesarios para la operación óptima del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO en términos del CPS, siempre sujetándose a los detalles y especificaciones contenidos en el Apéndice Productos químicos. Será responsabilidad de los CONCURSANTES estimar el costo de todos los productos químicos necesarios para la operación óptima del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO en términos del CPS considerando en todo momento términos y especificaciones contenidos en el Apéndice Indirectos y utilidad Otras erogaciones. Los CONCURSANTES deberán estimar de manera separada dentro de su presupuesto para los costos variables mensuales de operación, el valor de los costos indirectos que puedan generarse y la utilidad que pretendan obtener de acuerdo a sus expectativas de riesgo en la operación del PROYECTO y prestación del SERVICIO HIDRÁULICO en términos del CPS. 7

8 Los CONCURSANTES deberán considerar también dentro de sus erogaciones el pago de los DERECHOS FEDERALES al Gobierno Federal. 8

9 4. Financiamiento del PROYECTO APOYO FNI. El CONCURSANTE considerará el APOYO FNI para el COSTO DEL PROYECTO, mismo que se otorgará de conformidad con la autorización del Comité Técnico y las Reglas de Operación de FNI, según se establece en las BASES DE CONCURSO, tomando en cuenta que se deberán cumplir las siguientes condiciones: La constitución de un FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN que, entre otros, celebrará el CONVENIO DE APOYO FNI El APOYO FNI será un apoyo no recuperable de hasta por el 49.0% del COSTO DEL PROYECTO resultante del CONCURSO o $2,626,000, (dos mil seiscientos veintiséis millones de pesos 00/100 M.N.) a precios de octubre de 2005, lo que resulte menor. Dicho apoyo se actualizará conforme al INPC de acuerdo a lo establecido en el Anexo PE- FF del Apéndice El APOYO FNI deberá destinarse a financiar exclusivamente los conceptos considerados dentro del COSTO DEL PROYECTO Los derechos y obligaciones relativos al APOYO FNI no estarán sujetos a negociación El FNI en ningún momento y por ninguna circunstancia será responsable del proceso del CONCURSO derivado de las BASES DE CONCURSO El FNI tendrá la facultad de conocer la estructura de costos directos, costos indirectos y utilidades que el CONCESIONARIO tendrá en el PERIODO DE INVERSIÓN, así como el PRESTADOR DE SERVICIOS en el PERIODO DE OPERACIÓN del SERVICIO HIDRÁULICO presentados en la PROPOSICIÓN ECONÓMICA El CONCURSANTE garantizará su aportación de CAPITAL DE RIESGO, con la GARANTÍA DE APORTACIÓN DEL CONCESIONARIO, en los términos establecidos en estas BASES DE CONCURSO El CONCURSANTE considerará en la PROPOSICIÓN ECONÓMICA la utilización de los recursos del APOYO FNI, en los términos establecidos en estas BASES DE CONCURSO. 9

10 El FNI no proporcionará recursos financieros para cubrir el costo del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN, ni comisiones e intereses, ni de la carta de crédito, ni el costo de los seguros y fianzas, ni la contratación de un derivado de tasas de interés, señalados en el MONTO TOTAL DE INVERSIÓN, por lo que el CONCURSANTE financiará dichos costos a través de CRÉDITO y/o CAPITAL DE RIESGO APORTACIÓN DEL CONCESIONARIO El CONCESIONARIO será responsable de cubrir todos aquellos costos y gastos generados durante el PERIODO DE INVERSIÓN que no sean cubiertos por el APOYO FNI El desembolso de los recursos para la INFRAESTRUCTURA se llevará a cabo en peso a peso (pari-passu) con el APOYO FNI. Para ello, el CONCESIONARIO deberá asegurarse de la compatibilidad de los tiempos de gestión y de implementación del financiamiento, con el objeto de facilitar la ejecución de la INFRAESTRUCTURA. Lo anterior significa que no habrá anticipo del APOYO FNI EL CONCESIONARIO deberá considerar la aportación de por lo menos el 25% del COSTO DEL PROYECTO con recursos propios, mismos que deberá garantizar aportando recursos líquidos o mediante la GARANTÍA DE APORTACIÓN DEL CONCESIONARIO a favor del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN y a satisfacción de FNI El CONCESIONARIO deberá considerar en su caso la contratación de un CRÉDITO para complementar el financiamiento del PROYECTO. El CRÉDITO que obtendrá el CONCESIONARIO de alguna institución financiera será de su exclusiva responsabilidad Las condiciones del financiamiento presentado deberán reflejar las contenidas en la carta de intención otorgada por la Institución Financiera. La CONAGUA, el GOBIERNO DEL ESTADO, la CEAG o el SAPAL, no asumirán ninguna clase de responsabilidad respecto del CRÉDITO que en su caso contrate el CONCESIONARIO incluyendo cualquier riesgo de tipo cambiario o de refinanciamiento en que se incurra por la estructura del CRÉDITO diseñada por el CONCESIONARIO y sus acreedores. 10

11 El CONCESIONARIO será responsable de que ninguna disposición contenida en los contratos de CRÉDITO eluda, haga nugatoria o contravenga disposición alguna del TÍTULO DE CONCESIÓN o el CPS, y responderá frente a la CONAGUA, al GOBIERNO DEL ESTADO, la CEAG y el SAPAL de los daños y perjuicios que, en su caso, causare el incumplimiento de esta obligación. 5. CONTRAPRESTACIÓN La CONTRAPRESTACIÓN que tendrá derecho a percibir el CONCESIONARIO en su carácter de PRESTADOR DE SERVICIOS en términos del CPS por la prestación del SERVICIO HIDRÁULICO, tendrá una periodicidad de pago mensual y reflejará a través de sus distintos componentes la recuperación del MONTO TOTAL DE INVERSIÓN así como los costos de operación fijos y variables según se describen en el modelo de CPS incluido en el Apéndice 7 de estas BASES DE CONCURSO. 6. Participación del GOBIERNO DEL ESTADO El Acuerdo de Entendimiento para el suministro, entrega de agua en bloque, forma de pago y garantía, firmado entre el GOBIERNO DEL ESTADO por conducto de la CEAG, el MUNICIPIO DE LEÓN y el SAPAL establece que el GOBIERNO DEL ESTADO por conducto de la CEAG pagará el 56% de la tarifa T1 de la CONTRAPRESTACIÓN ofertada por el CONCURSANTE GANADOR. A efecto de garantizar dicha obligación el GOBIERNO DEL ESTADO constituirá el FIDEICOMISO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. 7. Participación de SAPAL El Acuerdo de Entendimiento referido en el numeral anterior establece que SAPAL se compromete a pagar la CONTRAPRESTACIÓN ofertada por el CONCURSANTE GANADOR, más el IVA correspondiente, descontado lo que se haya cubierto de dicha CONTRAPRESTACIÓN con recursos del GOBIERNO DEL ESTADO La obligación de pago de SAPAL estará respaldada por la LÍNEA DE CRÉDITO que obtendrá dicho organismo, además de contar con la deuda solidaria del MUNICIPIO DE LEÓN. 11

12 8. Garantías Las fianzas requeridas en términos de las BASES DE CONCURSO, el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS deberán ser otorgadas por una institución afianzadora mexicana o extranjera autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), para realizar dichas operaciones en México Las cartas de crédito requeridas en términos de las BASES DE CONCURSO, el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS deberán ser otorgadas por una institución de crédito mexicana autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o por una institución financiera extranjera, confirmada por una institución de crédito debidamente autorizada para operar en México En caso de que en términos de las BASES DE CONCURSO, el TÍTULO DE CONCESIÓN y/o el CPS cualquiera de las obligaciones garantizadas se prorroguen, la vigencia de la garantía respectivas deberán ser prorrogadas para cubrir el periodo correspondiente a la ampliación y su monto respectivo deberá ser actualizado Las garantías requeridas de conformidad con las BASES DE CONCURSO, el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS se listan a continuación en el entendido de que los términos y condiciones específicos se incluyen en el documento específico que la requiere GARANTÍA DE SERIEDAD GARANTÍA DE APORTACIÓN DEL CONCESIONARIO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DURANTE EL PERIODO DE INVERSIÓN GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL TÍTULO DE CONCESIÓN DURANTE EL PERIODO DE OPERACIÓN GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CPS GARANTÍA DE TERMINACIÓN DE LA CONCESIÓN. 12

13 9. Seguros El CONCESIONARIO incluso en su carácter de PRESTADOR DE SERVICIOS, responderá de los daños y perjuicios que se cause a la CONAGUA, el GOBIERNO DEL ESTADO, la CEAG y el SAPAL o a terceros, con motivo de la ejecución de la INFRAESTRUCTURA, así como por la operación, mantenimiento, conservación del PROYECTO y la prestación del SERVICIO HIDRÁULICO. Para efectos de lo anterior, se obliga a contratar y mantener vigentes los seguros establecidos en el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS durante la vigencia de los mismos y con estricto apego a las características descritas en dichos documentos En términos del TÍTULO DE CONCESIÓN y con objeto de cubrir los riesgos inherentes a la INFRAESTRUCTURA, su operación, conservación, mantenimiento de forma que se asegure la prestación del SERVICIO HIDRÁULICO, el CONCESIONARIO está obligado a contratar un estudio de riesgos con una empresa especializada de reconocida solvencia y experiencia, en el cual se deberán indicar las pérdidas máximas probables para cada uno de los riesgos a que está expuesta la INFRAESTRUCTURA y demás bienes y personas, así como la responsabilidad civil, durante (i) el PERIODO DE INVERSIÓN, y (ii) el PERIODO DE OPERACIÓN. Los resultados que emanen de los respectivos estudios de riesgo servirán de base para determinar las cantidades que deberán establecerse como sumas aseguradas, coberturas y para la definición de las condiciones de cobertura de los seguros que el CONCESIONARIO deberá contratar En la preparación de su PROPOSICIÓN ECONÓMICA, deberán considerar que el CONCESIONARIO está obligado en términos del TÍTULO DE CONCESIÓN a contratar las pólizas de seguro que se deriven del estudio de riesgos, así como por lo menos las que enunciativamente se señalan a continuación requeridas en el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS, en el entendido que la totalidad de dichos seguros deberá mantenerse en pleno vigor y efecto, por la cobertura total y cubrir al menos los límites mínimos de responsabilidad señalados en el estudio de riesgos antes aludido y cumpliendo con los términos y condiciones establecidos en dicho estudio, el TÍTULO DE CONCESIÓN y el CPS Seguros durante el PERIODO DE INVERSIÓN del PROYECTO Seguro contra todo riesgo Seguro de responsabilidad civil. 13

14 Seguros durante el PERIODO DE OPERACIÓN del PROYECTO Seguro contra todo riesgo Seguro de responsabilidad civil Seguro de interrupción de negocio 9.4. Las pólizas deberán ser emitidas por una compañía de seguros registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Dicha compañía de seguros deberá tener reaseguradores que cumplan con una calificación de A+ para los líderes y a los demás participantes de, al menos BBB, de acuerdo a los estándares de la agencia calificadora Standard & Poor s o su equivalente en las agencias calificadoras A.M. Best; Moody s; y Duff and Phelps, y se encuentren registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Tanto la compañía de seguros como sus reaseguradoras deberán contar con la conformidad de la CONAGUA y del SAPAL, este último respecto del seguro de interrupción de negocio. 10. Penas convencionales Tanto en el TÍTULO DE CONCESIÓN como en el CPS se establecen las penas convencionales a cargo del CONCESIONARIO y el PRESTADOR DE SERVICIOS según corresponda por el atraso y/o incumplimiento de sus obligaciones. La forma de pago, sea en efectivo o deducida de la CONTRAPRESTACIÓN, se especifica en dichos documentos. 11. SUPERVISIÓN En términos del TÍTULO DE CONCESIÓN, el FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN, con cargo al patrimonio fideicomitido y con el visto bueno de la CONAGUA y del FNI, contratará la SUPERVISIÓN. La SUPERVISIÓN tendrá dentro de sus principales obligaciones (i) la verificación parcial y/o total del PROYECTO DE INGENIERÍA, para permitir la obtención de la NO-OBJECIÓN de la CONAGUA, a través del RESIDENTE DE OBRA, sobre el mismo, (ii) vigilar que los desembolsos con cargo al patrimonio del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN se hagan estrictamente conforme al avance de la ejecución de la INFRAESTRUCTURA, y (iii) supervisar que la INFRAESTRUCTURA se realice conforme al PROYECTO DE INGENIERÍA, al TÍTULO DE CONCESIÓN y a las LEYES APLICABLES. 14

15 11.2. Las funciones detalladas de la SUPERVISIÓN se incluyen en el TÍTULO DE CONCESIÓN para consideración de los CONCURSANTES y observancia del CONCESIONARIO. 15

BASES DE CONCURSO APÉNDICE 1. Definiciones. CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL No. CNA-SGAPDS-OCLSP- JAL-GTO CP

BASES DE CONCURSO APÉNDICE 1. Definiciones. CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL No. CNA-SGAPDS-OCLSP- JAL-GTO CP BASES DE CONCURSO APÉNDICE 1 Definiciones CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL No. CNA-SGAPDS-OCLSP- JAL-GTO-10-001 CP OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN POR 25 AÑOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INGENIERÍA,

Más detalles

ORGANISMO DE CUENCA LERMA, SANTIAGO, PACÍFICO BASES DE CONCURSO

ORGANISMO DE CUENCA LERMA, SANTIAGO, PACÍFICO BASES DE CONCURSO ORGANISMO DE CUENCA LERMA, SANTIAGO, PACÍFICO CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL número CNA-SGAPDS- OCLSP-JAL-GTO-10-001 CP BASES DE CONCURSO OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN POR 25 AÑOS PARA LA ELABORACIÓN DEL

Más detalles

CONTRAPRESTACIÓN CALENDARIZADA

CONTRAPRESTACIÓN CALENDARIZADA Anexo [4] Ingresos de la Concesión Para los efectos de este Anexo [4], las palabras que se escriban con mayúscula inicial tendrán el mismo significado que se les atribuye en el CONTRATO DE CONCESIÓN para

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO

Más detalles

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años.

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años. Oficial del Estado de Tabasco, el día 13 de diciembre del año 2012, el Gobierno del Estado suscribió un Contrato de Apertura de Crédito Simple con la Institución denominada Banco Interacciones, Sociedad

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 154 POR EL QUE SE AUTORIZA AL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, POR CONDUCTO DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, DEL ESTADO DE QUINTANA ROO,

Más detalles

ANEXO 7 Actualización de las Estimaciones, Ajuste y Deducciones a la Contraprestación

ANEXO 7 Actualización de las Estimaciones, Ajuste y Deducciones a la Contraprestación ANEXO 7 Actualización de las Estimaciones, Ajuste y Deducciones a la Contraprestación I. Actualización de las Estimaciones. Durante el Periodo de Inversión, el Prestador de Servicios presentará a la Supervisión

Más detalles

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria - San Fernando FORMATO AEF/15

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria - San Fernando FORMATO AEF/15 FORMATO AEF/15 LINEAMIENTOS QUE DEBERÁ CUMPLIR LA CARTA DE CRÉDITO POR UN MONTO MÍNIMO DE $1,500,000,000.00 PESOS. De acuerdo con lo señalado en el numeral 2.1.2 del Apéndice 2 Apartado de Aspectos Económicos

Más detalles

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN Contenido 1. Formatos de la Condición Quinta del Título de Concesión, relacionados con

Más detalles

CONTRATOS APP. 1. Estructura Tarifaria. La estructura tarifaria se compone de al menos tres tarifas:

CONTRATOS APP. 1. Estructura Tarifaria. La estructura tarifaria se compone de al menos tres tarifas: CLAUSULAS DE LOS CONTRATOS APP Y SECCIONES EN BASES JURÍDICAS RELEVANTES SUGERIDAS A CONSIDERAR EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 92 DE LA LEY APP Y 107 DE SU REGLAMENTO CONTRATOS APP CLÁUSULA

Más detalles

Proyecto para la Sustitución del Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar, mediante un esquema de Asociación Público Privada

Proyecto para la Sustitución del Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar, mediante un esquema de Asociación Público Privada Proyecto para la Sustitución del Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar, mediante un esquema de Asociación Público Privada VII. Las estimaciones de inversión y aportaciones, en numerario y especie,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA, PARA LA PRESTACIÓN

Más detalles

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 326 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, AUTORIZA AL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO, DENOMINADO COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS

ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS Anexo 22 del Contrato APP Página 1 de 8 Contenido 1. Formato de Solicitud del Certificado de Inicio de Construcción Parcial o Total 2. Formato de Solicitud del Certificado

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico. CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe Alcance de la revisión (%)

Grupo Funcional Desarrollo Económico. CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe Alcance de la revisión (%) Comisión Nacional del Agua Construcción del Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable Zapotillo para la Ciudad de León, en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 16-5-16B00-04-0404

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA,

Más detalles

I.- Registro de Propuestas

I.- Registro de Propuestas INVITACIÓN PORTAL ADQUISICIONES (2510) PRODUCTOS QUIMICOS BASICOS GUANAJUATO, GTO., A 14 DE ABRIL DE 2015 Fundamento: artículo 48, fracción I de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato;

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda Resultados de la Política de Deuda Situación de la deuda directa La deuda directa es aquella que contrae el Poder Ejecutivo del Estado como responsable directo y al 31 de diciembre de se compone de la

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda PODER EJECUTIVO Resultados de la Política de Deuda Situación de la deuda directa La deuda directa es aquella que contrae el Poder Ejecutivo del Estado como responsable directo y al 30 de septiembre de

Más detalles

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios DEL FIDEICOMISO CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios Con fecha 7 de diciembre de 2013, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el "Acuerdo por el que se emite Resolución que

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA, PARA LA

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Deuda Situación de la deuda directa Resultados de la Política de Deuda La deuda directa es aquella que contrae el Poder Ejecutivo del Estado como responsable directo y al 31 de diciembre de 2017 se compone de

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO BANCO DE MEXICO CIRCULAR 17/2014, dirigida a los Almacenes Generales de Depósito, Instituciones de Fianzas, Instituciones de Seguros, Casas de Bolsa, Instituciones de Banca Múltiple, Instituciones de Banca

Más detalles

POLITICAS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS POLITICA OP/01 INFRACCIONES

POLITICAS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS POLITICA OP/01 INFRACCIONES POLITICA OP/01 INFRACCIONES LA PROCURADURIA PODRA APLICAR INFRACCIONES AL CONTRATISTA EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: 1. SI LA CONTRATISTA EMPLEARE MATERIAL DE MALA CALIDAD O NO EJECUTARE LAS OBRAS CONFORME

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES LICITACIÓN PÚBLICA QUE TIENE POR OBJETO LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS DE USO Y APROVECHAMIENTO ACCESORIO Y TEMPORAL Y DEMÁS INSTRUMENTOS REQUERIDOS CONFORME

Más detalles

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 193 POR EL QUE SE AUTORIZA AL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, PARA CONSTITUIRSE COMO GARANTE, AVALISTA, DEUDOR SOLIDARIO, SUBSIDIARIO O SUSTITUTO DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 251 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 251 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 251 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA AUTORIZA AL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

Proyecto Autopista Siglo XXI SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

Proyecto Autopista Siglo XXI SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V I I 18 SECCIÓN III 3 CONVOCATORIA SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO RESUMEN DE CONVOCATORIA

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA, PARA LA

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 1 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Presentación para la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 14

Más detalles

Calificación de Cartera de Uniones de Crédito

Calificación de Cartera de Uniones de Crédito Calificación de Cartera de Uniones de Crédito De la Cartera Crediticia Comercial Artículo 1.- Las Uniones de Crédito al calificar la Cartera Crediticia Comercial evaluarán, entre otros aspectos: I. La

Más detalles

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ORGANISMO REGULADOR DEL TRANSPORTE MASIVO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA.

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ORGANISMO REGULADOR DEL TRANSPORTE MASIVO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ORGANISMO REGULADOR DEL TRANSPORTE MASIVO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. SIT-ODT-01-18 PARA EL OTORGAMIENTO DE UN TÍTULO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. CES-07-PB-15 SEGUNDA CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. CES-07-PB-15 SEGUNDA CONVOCATORIA EL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO (CESAVEG), EN CUMPLIMIENTO CON LAS REGLAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE LOS ORGANISMO AUXILIARES DE SANIDAD VEGETAL

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

DEUDA PÚBLICA CUENTA PÚBLICA 2017

DEUDA PÚBLICA CUENTA PÚBLICA 2017 En el Plan Estatal de Desarrollo de Tabasco 2013-2018, se sientan las bases para el saneamiento de las finanzas del Estado, es por ello, que a partir de 2013 y hasta la fecha, las finanzas estatales se

Más detalles

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaa).

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaa). (25) ANEXO 13 FORMATO DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, SOCIEDAD DISTRIBUIDORA O SOCIEDAD VALUADORA

Más detalles

Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización

Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización Documentación Carta de seriedad garantizada (Carta de Crédito Standby) Anexos 14A o 14B de la

Más detalles

Resultados de la Política de Deuda

Resultados de la Política de Deuda Resultados de la Política de Deuda Límite de endeudamiento autorizado para este ejercicio El artículo 3 de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del año 2008 señala:

Más detalles

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Desarrollo Carretero

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Desarrollo Carretero Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Desarrollo Carretero Concurso Público Internacional No. APP-009000062-C87-2015 Formatos Económico - Financieros AEF/01. Formato de Oferta Económica

Más detalles

RESULTANDO CONDICIONES

RESULTANDO CONDICIONES PERMISO PROVISIONAL GN/12963/P/TRA/DUC/2015 DE TRANSPORTE POR DUCTO DE ACCESO ABIERTO DE GAS NATURAL SIN PROCESAR PARA EL SISTEMA ALTAMIRA OTORGADO A PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN RESULTANDO Este Permiso

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, DECRETO NÚMERO: 220 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, AUTORIZA AL MUNICIPIO DE

Más detalles

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN Para los efectos del Contrato y Título de CONCESIÓN del Servicio de Alumbrado Público, en este anexo se establecen las REGLAS a las que deben sujetarse El AYUNTAMIENTO y

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-01 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

Secretaría de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 177

Secretaría de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 177 Secretaría de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación Decreto Número 177 Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, a sus habitantes

Más detalles

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008 Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008 En esta edición: 1. BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE Y Numero: 55312004-043-08 Convocatoria: 009 2. BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA

Más detalles

Gerencia de Negocios. Oficial de Atención al Usuario. Gerencia de Negocios / Oficial de Atención al Usuario. CRE-TAR-OCR-002

Gerencia de Negocios. Oficial de Atención al Usuario. Gerencia de Negocios / Oficial de Atención al Usuario. CRE-TAR-OCR-002 La presente información es proporcionada de conformidad a la Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros (Ley Nº 28587), el Reglamento de Transparencia de

Más detalles

APÉNDICE 4 DE LA CONVOCATORIA APARTADO DE ASPECTOS ECONÓMICO - FINANCIEROS

APÉNDICE 4 DE LA CONVOCATORIA APARTADO DE ASPECTOS ECONÓMICO - FINANCIEROS FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA LIBRAMIENTO DE VILLAHERMOSA APÉNDICE 4 DE LA CONVOCATORIA APARTADO DE ASPECTOS ECONÓMICO - FINANCIEROS 22 DE OCTUBRE DE 2015 CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO

Más detalles

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL Actualizado al 0/0/015. CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL CrediWarmi Líquido. CrediWarmi PYME. Rural Líquido. PRODUCTOS Credito Rural con cobertura de garantia liquida de 100%, dirigido exclusivamente

Más detalles

Proyecto Autopista. Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan- Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Proyecto Autopista. Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan- Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO No. 00009076- SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR,

Más detalles

ANEXO 26. Un apego a lo dispuesto en el manual de crédito y demás políticas y procedimientos de la propia Institución.

ANEXO 26. Un apego a lo dispuesto en el manual de crédito y demás políticas y procedimientos de la propia Institución. ANEXO 26 REQUISITOS PARA AUTORIZAR METODOLOGÍAS DE CALIFICACIÓN INTERNAS, DEFINICIONES, CRITERIOS Y REQUISITOS QUE DEBERÁN OBSERVARSE A FIN DE OBTENER AUTORIZACIÓN PARA CALIFICAR CARTERA CREDITICIA COMERCIAL,

Más detalles

MODELOS DE FIANZAS POR EL BUEN USO DE LOS ANTICIPOS, CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS.

MODELOS DE FIANZAS POR EL BUEN USO DE LOS ANTICIPOS, CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS. LICONSA, S.A. DE C.V. Oficinas Centrales MODELOS DE FIANZAS POR EL BUEN USO DE LOS ANTICIPOS, CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS. NOTA: Estos formatos serán aplicables: solo para el participante adjudicatario

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N D I C I O N E S

R E S U L T A N D O C O N D I C I O N E S PERMISO PROVISIONAL P/19198/TRA/DUC/2016 DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETRÓLEO OTORGADO A PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PARA EL SISTEMA DE DUCTOS DE CONDENSADO TERRESTRE SUR R E S U L T A N D O Este Permiso

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2016 DEUDA PÚBLICA

CUENTA PÚBLICA 2016 DEUDA PÚBLICA En el Plan Estatal de Desarrollo de Tabasco 2013-2018, se sientan las bases para el saneamiento de las finanzas del Estado. A partir de 2013 y hasta la fecha las finanzas estatales se han conducido con

Más detalles

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura ÍNDICE. Número Tema Página SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 INTRODUCCIÓN.

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS Núm. PL/11055/ALM/2015 PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA Este Permiso definitivo de almacenamiento de petrolíferos autoriza

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS UTZMG-LIC-08/2017 CONCRETO CONVENCIONAL PREMEZCLADO FC200 Y CEMENTO GRIS SACO DE 50 KG

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS UTZMG-LIC-08/2017 CONCRETO CONVENCIONAL PREMEZCLADO FC200 Y CEMENTO GRIS SACO DE 50 KG ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Partida Descripción del Bien o Servicio Unidad de Medida Cantidad 1 Concreto convencional con resistencia f'c200, con servicio de bombeo directo

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U. APROBADO: DACyRRII REFERENCIA: P.GARANTÍAS EDICIÓN: 01.05.2014 INTRODUCCIÓN Las Condiciones Generales de Contratación

Más detalles

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 1 CÓMO NACE EL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA? FINFRA FARAC Fondo Nacional de Infraestructura Desincorporación de activos Financiamiento

Más detalles

EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA

EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA A las Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, Centros de Investigación, y Parques Tecnológicos del Estado

Más detalles

Proyecto APÉNDICE I. Definiciones

Proyecto APÉNDICE I. Definiciones APÉNDICE I Definiciones Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y demás legislación aplicable, para todos los efectos de la presente Concesión y para efectos

Más detalles

PETROQUIMICA PAJARITOS, S.A. DE C.V.

PETROQUIMICA PAJARITOS, S.A. DE C.V. TITULO DE PERMISO DE COGENERACION DE ENERGIA ELECTRICA NUM. E/076/COG/98 OTORGADO A PETROQUIMICA PAJARITOS, S.A. DE C.V. 13 de febrero de 1998 PERMISO DE COGENERACION DE ENERGIA ELECTRICA E/076/COG/98

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS GENERALES DEL SEGURO DE CALIDAD DE LA VIVIENDA.

CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS GENERALES DEL SEGURO DE CALIDAD DE LA VIVIENDA. 2017 INFONAVIT CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS GENERALES DEL SEGURO DE CALIDAD DE LA VIVIENDA. Contenido 1. Antecedentes... 2 2. Características Generales del SEGURO DE CALIDAD DE LA VIVIENDA... 2 3. Criterios

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., 253936 SEP-218 8-4U, 8-5U i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde

Más detalles

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO PROYECTO Construcción del Hospital General Regional de 260 Camas en el Municipio de García, Nuevo León Versión Pública CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. VIABILIDAD

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Es materia de esta ley el establecimiento de bases para la concertación y contratación de empréstitos y créditos;

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA Dirección General 28/05/2010 DIRECCIÓN FIDUCIARIA 150000 Misión Promover la eficiencia de todas las etapas del proceso fiduciario y asegurar que la administración

Más detalles

b) Los apartados de los programas federales;

b) Los apartados de los programas federales; III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende: a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO CONVOCATORIA

LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO CONVOCATORIA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO CONVOCATORIA El Gobierno del Estado de México, a través del Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Finanzas (el Estado ), en cumplimiento

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa). (43) ANEXO T FORMATO DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR O PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO

CONSIDERANDO PRIMERO José Martín García Martínez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, con fundamento en los artículos 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

D. O. F. 13 de enero de 2006.

D. O. F. 13 de enero de 2006. CIRCULAR 1/2005 BIS 1, QUE CONTIENE LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO; CASAS DE BOLSA; INSTITUCIONES DE SEGUROS; INSTITUCIONES DE FIANZAS, SOCIEDADES

Más detalles

Mayo Esquema de Participación Privada Progresivo en Sector Agua y Sanemiento

Mayo Esquema de Participación Privada Progresivo en Sector Agua y Sanemiento Mayo 2015 Esquema de Participación Privada Progresivo en Sector Agua y Sanemiento Esquema de PSP Alternativo Mercado Objetivo Aplica a proyectos que por las condiciones específicas justifica un esquema

Más detalles

TÍTULO DE PERMISO BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA MEXICALI

TÍTULO DE PERMISO BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA MEXICALI TÍTULO DE PERMISO DE IMPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NÚM. E/282/IMP/2003 OTORGADO A BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA MEXICALI 28 de noviembre, 2003 PERMISO DE IMPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Núm. E/282/IMP/2003

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles