Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank"

Transcripción

1 Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank Estados financieros al 30 de junio de 2013 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2012(auditados) y por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012

2 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 30 de junio de 2013 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2012(auditados) y por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012 Contenido Estados financieros Estado de situación financiera Estado de resultados Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

3 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estado de Situación Financiera Al 30 de junio de 2013 (no auditado) y al 31 de diciembre de 2012 (auditado) Nota Nota Activo Pasivo y patrimonio neto Disponible - 4 Obligaciones con el público 10 17,505,939 14,502,568 Caja y canje 1,329,333 1,509,256 Fondos interbancarios 186,758 9,310 Depósitos en el Banco Central de Reserva del Perú 4,921,669 3,543,296 Depósitos de entidades del sistema financiero 137, ,342 Depósitos en bancos del país y del exterior 426, ,968 Adeudos y obligaciones financieras 11 3,398,025 3,170,594 Fondos sujetos a restricción 178,550 80,131 Valores, títulos y obligaciones en circulación 12 2,960,808 2,707,275 Provisiones y otros pasivos 9 954, ,842 6,856,342 5,349,651 Total pasivo 25,143,924 21,164,931 Patrimonio neto 14 Fondos interbancarios 127, ,026 Inversiones a valor razonable con cambios en resultados 11,743 27,840 Capital social 1,680,226 1,423,525 Inversiones disponibles para la venta, neto 5 2,049,361 1,496,300 Acciones en tesorería (33,910) (33,910) Cartera de créditos, neto 6 16,666,464 15,058,436 Reservas legales y especiales 397, ,085 Inversiones en subsidiarias y asociadas 7 133, ,782 Resultados no realizados (25,590) 74,246 Inmuebles, mobiliario y equipo, neto 8 433, ,243 Resultado del ejercicio 333, ,446 Otros activos, neto 9 1,164, ,765 Activo diferido por impuesto a la renta, neto 13 50,898 29,280 Total patrimonio neto 2,350,950 2,374,392 Total activo 27,494,874 23,539,323 Total pasivo y patrimonio neto 27,494,874 23,539,323 Cuentas de orden 16 Cuentas de orden 16 Contingentes deudoras 17,490,778 15,879,332 Contingentes acreedoras 17,490,778 15,879,332 Cuentas de orden deudoras 43,173,913 39,006,836 Cuentas de orden acreedoras 43,173,913 39,006,836 60,664,691 54,886,168 60,664,691 54,886,168 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado.

4 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estado de Resultados Por los periodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012 (no auditados) Nota Ingresos por intereses 17 1,124,572 1,095,063 Gastos por intereses 17 (282,623) (248,753) Margen financiero bruto 841, ,310 Provisión para créditos de cobranza dudosa, neta 6(e) (183,449) (210,327) Margen financiero neto 658, ,983 Ingresos por servicios financieros , ,104 Gastos por servicios financieros 18 (92,760) (75,693) Margen financiero neto de ingresos y gastos por servicios financieros 784, ,394 Resultados por operaciones financieras , ,751 Gastos de administración 20 (508,503) (478,345) Depreciación de inmuebles, mobiliario, equipo 8(a) (35,153) (34,011) Amortización de intangibles 9(d) (14,676) (10,907) Amortización de prima por intereses (1,625) (3,247) Margen operacional neto 433, ,635 Provisiones para contingencias y otros (5,652) (4,690) Utilidad de operación 427, ,945 Otros ingresos, neto 21 20,413 9,035 Utilidad antes del impuesto a la renta 448, ,980 Impuesto a la renta 13(b) (114,939) (91,550) Utilidad neta 333, ,430 Utilidad por acción básica y diluida (en Nuevos Soles) Número de acciones promedio ponderado en circulación (en miles de unidades) 22 1,661,839 1,661,839 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado.

5 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estado de Resultados Integrales Por los periodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012 (no auditado) Resultado neto del ejercicio 333, ,430 Otro Resultado Integral: Ganancia (perdida) neta en inversiones disponibles para la venta 18,579 67,575 Perdida por coberturas de flujo de efectivo (41,730) (35,423) Participación en Otro Resultado Integral de subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos (837) 1,955 Impuesto a la renta (1,602) 5,439 Otro Resultado Integral del ejercicio, neto de impuestos (25,590) 39,546 Resultado integral total del ejercicio 307, ,976 Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado consolidado.

6 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estado de cambios en el patrimonio neto Por los periodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012 (no auditados) Número de acciones Emitidas En tesorería Capital social Acciones en tesorería Reserva especiales y legales Resultados no realizados Resultados acumulados Utilidad del ejercicio Total patrimonio neto Saldos al 01 de enero del ,172,563 18,387 1,172,563 (33,910) 294,055 (13,222) 536,072 1,955,558 Transferencia, nota 14(c) ,607 - (53,607) - Capitalización de utilidades, nota 14(a) 250, , (250,962) - Dividendos declarados y pagados, nota 14(a) (231,503) (231,503) Variación en los resultados no realizados de inversiones, neta de impuesto a la renta, nota 14(d) , ,215 Variación en la valorización de instrumentos financieros con fines de cobertura, neta de impuesto a la renta, nota 14(d) , ,114 Variación neta de las ganancias no realizadas de subsidiarias y asociadas, nota 14(d) (2,560) - - (2,560) Utilidad neta , ,430 Saldos al 30 de junio de ,423,525 18,387 1,423,525 (33,910) 347,662 39, ,430 2,062,254 Saldos al 01 de enero del ,423,525 18,387 1,423,525 (33,910) 340,085 74, ,446-2,374,392 Transferencia, nota 14(c) 57,045 (57,045) - Capitalización de utilidades, nota 14(a) 256, ,701 (256,701) - Dividendos declarados y pagados, nota 14(a) (256,700) (256,700) Variación en los resultados no realizados de inversiones, neta de impuesto a la renta, nota 14(d) (85,185) (85,185) Variación en la valorización de instrumentos financieros con fines de cobertura, neta de impuesto a la renta, nota 14(d) (9,020) (9,020) Variación neta de las ganancias no realizadas de subsidiarias y asociadas, nota 14(d) (5,631) (5,631) Utilidad neta 333, ,094 Saldos al 30 de junio de ,680,226 18,387 1,680,226 (33,910) 397,130 (25,590) - 333,094 2,350,950 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado.

7 Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estado de flujos de efectivo Por los periodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2013 y 2012 (no auditados) Conciliación de la utilidad neta con el efectivo proveniente de las actividades de operación Utilidad neta 333, ,430 Ajustes a la utilidad neta Más (menos) Provisión para créditos de cobranza dudosa, neta de recuperos 183, ,327 Depreciación y amortización de intangibles 49,829 44,918 Ganancia por venta y valorización de inversiones, neta (109,518) (23,733) Ganancia neta por participación patrimonial en inversiones en subsidiarias y asociadas (24,295) (15,067) Ganancia por venta de bienes realizables, recibidos en pago adjudicados e inmuebles, mobiliario y equipo (2) (165) Otros, neto 2,264 8,723 Cargos y abonos por cambios netos en el activo y pasivo Aumento neto en la cartera de créditos (1,774,580) (564,768) Aumento neto de inversiones (526,290) (218,796) Aumento neto de obligaciones con el público 2,996,527 2,231,645 Aumento (disminución) neto de depósitos del sistema financiero 4,585 (21,631) Aumento de rendimientos devengados (21,485) (10,156) Aumento de intereses por pagar devengados 15,331 7,348 Aumento de otros activos (464,229) (92,217) Disminución de otros pasivos 299,739 42,125 Efectivo proveniente de las actividades de operación 964,419 1,883,983 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado.

8 Estado de flujos de efectivo (continuación) Flujos de efectivo utilizado en las actividades de inversión Adiciones de activo fijo (31,746) (31,781) Adiciones de intangibles (15,461) (16,676) Venta de bienes recibidos en pago y adjudicados 2 1,417 Efectivo utilizado en las actividades de inversión (47,205) (47,040) Flujos de efectivo proveniente de (utilizado en) las actividades de financiamiento Aumento neto en adeudos y obligaciones financieras 223, ,808 Aumento neto de valores, títulos y obligaciones en circulación 249, ,445 Disminución (aumento) neto de fondos interbancarios activos 64,077 (157,559) Aumento (disminución) neto de fondos interbancarios pasivos 177,448 (7,002) Cobro de dividendos, neto de disminución de inversiones en subsidiarias y asociadas 33,698 8,976 Pago de dividendos (256,700) (231,503) Efectivo proveniente de (utilizado en) las actividades de financiamiento 491, ,165 Aumento neto de efectivo 1,408,214 2,218,108 Saldo de efectivo al inicio del ejercicio 5,267,784 2,359,048 Saldo de efectivo al final del ejercicio 6,675,998 4,577,156 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado.

9 Banco Internacional del Perú S.A.A. Interbank Notas a los estados financieros Al 30 de junio de 2013 (no auditado) y al 31 de diciembre de 2012 (auditado) 1. Actividad económica El Banco Internacional del Perú S.A.A. Interbank (en adelante el Banco ) es una subsidiaria de Intercorp Financial Services Inc., antes Intergroup Financial Services Corp. (en adelante IFS ), una entidad constituida en Panamá en setiembre de 2006, que a su vez es Subsidiaria de Intercorp Perú Ltd., antes IFH Perú Ltd. El Banco está autorizado a operar como banco múltiple por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP SBS, de acuerdo con los dispositivos legales vigentes en el Perú. Las operaciones del Banco están normadas por la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros y Orgánica de la SBS, Ley N y modificatorias (en adelante la Ley de Banca y Seguros ), que establece los requisitos, derechos, obligaciones, garantías, restricciones y demás condiciones de funcionamiento a las que se encuentran sujetas las personas jurídicas de derecho privado que operan en el sistema financiero y de seguros. La sede del Banco está localizada en Av. Carlos Villarán 140, Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima, Perú. Al 30 de junio de 2013, el Banco tenía 268 oficinas y una Sucursal constituida en Panamá (262 oficinas y una Sucursal constituida en Panamá al 31 de diciembre de 2012). Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 han sido aprobados por la Junta General de Accionistas realizada el 25 de marzo de Los estados financieros al 30 de junio de 2013 adjuntos han sido aprobados en sesión de Directorio el 23 de julio de Principios y prácticas contables En la preparación y presentación de los estados financieros adjuntos, la Gerencia del Banco ha observado el cumplimiento de las normas de la SBS vigentes en el Perú. Los principios y prácticas contables al 30 de junio de 2013, no han variado respecto de los principios seguidos al 31 de diciembre de 2012, resumidos en el informe auditado de fecha 19 de febrero de En el marco del proceso de armonización de las normas contables emitidas por la SBS con las NIIF, el 19 de setiembre de 2012, la SBS emitió las siguientes resoluciones: (i) Resolución SBS N , la cual entró en vigencia a partir de enero de 2013, derogando a partir de dicha fecha el Reglamento de Clasificación y Valorización de las Inversiones de las Empresas del Sistema Financiero aprobado por la Resolución SBS Nº La principal modificación contenida en dicha Resolución es la introducción de una metodología estándar para la identificación del deterioro de los instrumentos financieros clasificados como inversiones disponibles para la venta e inversiones a vencimiento. La metodología contempla un análisis a dos filtros, estando el primero referido a una

10 disminución significativa del valor razonable hasta estar por debajo del 50 por ciento del costo y una disminución consecutiva durante los últimos 12 meses, que sea por lo menos del 20 por ciento. El segundo filtro está referido a aspectos cualitativos del emisor. (ii) Resolución SBS N , que establece modificaciones al Manual de Contabilidad para las empresas del sistema financiero a partir de enero de 2013; los principales cambios son: - Establece la opción de depreciar el rubro inmuebles, mobiliario y equipo por elementos separados. Asimismo, solo está permitido el modelo del costo y las instalaciones en propiedades alquiladas bajo plazos contractuales mayores a un año deben cumplir con los lineamientos de la NIC Separación de los ingresos y gastos financieros en el estado de resultados, de los otros ingresos o gastos provenientes de las operaciones de tesorería. - Las comisiones por créditos indirectos, realizados a partir del 2013, se devengarán en el plazo del contrato. - Los saldos iniciales del ejercicio 2013 deben ser ajustados a las nuevas políticas contables, contabilizando dicho efecto en las cuentas de resultados acumulados, en el mes de enero de 2013, a excepción de los nuevos criterios para el reconocimiento de ingresos de créditos indirectos que se aplicarán para los contratos celebrados a partir de Con fecha 30 de noviembre de 2012, mediante Oficio Múltiple N , la SBS requirió a las empresas supervisadas un plan de implementación y un cronograma de actividades para la implementación de la indicada Resolución. Dicha información fue presentada por el Banco dentro de los plazos autorizados por la SBS. Por otro lado, si bien la Resolución entró en vigencia el 01 de enero, la SBS mediante el Oficio múltiple mencionado en el párrafo anterior, postergó la entrada en vigencia para algunas modificaciones de la Resolución hasta el 31 de mayo de 2013, para las entidades que así lo soliciten. El Banco se acogió a dicha ampliación. En ese sentido a partir de junio de 2013 el banco implementó los siguientes cambios: - Los créditos por operaciones de arrendamiento financiero y descuentos se registran y presentan por el importe desembolsado. - Las comisiones por créditos indirectos se devengarán en el plazo del contrato. En opinión de la Gerencia la adecuación a ambas Resoluciones, no tendrán un efecto significativo en sus operaciones ni en sus estados financieros. Estados financieros al 31 de diciembre de Cuando ha sido necesario, ciertos importes del año anterior han sido reclasificados para hacerlos comparables con la presentación del año corriente. 2

11 3. Transacciones en moneda extranjera y exposición al riesgo de cambio Las operaciones en moneda extranjera se efectúan a las tasas de cambio del mercado libre. Al 30 de junio de 2013, el tipo de cambio promedio ponderado del mercado libre publicado por la SBS para las transacciones en dólares estadounidenses era de S/ por US$1 para la compra y S/2.783 por US$1 para la venta (S/ y S/ al 31 de diciembre de 2012, respectivamente). Al 30 de junio de 2013, el tipo de cambio para la contabilización de las cuentas del activo y del pasivo en moneda extranjera fijado por la SBS era de S/ por US$1 (S/ al 31 de diciembre de 2012). A continuación se presenta el detalle de la posición del Banco en moneda extranjera, expresadas en dólares estadounidenses: US$(000) US$(000) Activos Disponible 1,418,806 1,065,925 Fondos interbancarios 37,001 54,511 Inversiones disponibles para la venta, neto 209,634 86,741 Cartera de créditos, neta 2,630,522 2,656,214 Otros activos, neto 96,023 61,014 4,391,986 3,924,405 Pasivos Obligaciones con el público (2,558,048) (2,231,737) Fondos interbancarios (38,002) (3,651) Depósitos de entidades del sistema financiero (18,720) (25,683) Adeudos y obligaciones financieras (870,040) (913,595) Valores, títulos y obligaciones en circulación (912,627) (902,888) Provisiones y otros pasivos (86,197) (66,581) (4,483,634) (4,144,135) Posición neta forwards 43, ,057 Posición neta swaps de moneda (51,283) (42,763) Posición pasiva neta (99,667) (144,436) La posición neta de derivados por contratos forwards al 30 de junio de 2013, corresponde a operaciones de compra y venta de divisas a plazo cuyos montos de referencia son por aproximadamente US$1,103,167,000 y US$1,059,903,000, equivalente a S/.3,069,013,000 y S/.2,948,651,000, respectivamente (operaciones de compra y venta de divisas a plazos por US$1,046,382,000 y US$928,325,000, equivalente a S/.2,668,275,000 y S/.2,367,229,000, respectivamente, al 31 de diciembre de 2012), nota 16. 3

12 La posición neta de derivados por contratos swaps de moneda al 30 de junio de 2013, corresponde a operaciones de intercambio de compra y venta de divisas a plazo (nuevos soles por dólares estadounidenses y viceversa) cuyos montos de referencia son por aproximadamente US$119,755,000 y US$ 171,038,000, equivalente a S/.333,159,000 y S/.475,829,000 (operaciones de intercambio de divisas a plazo cuyos montos de referencia son por aproximadamente US$79,617,000 y US$122,380,000, equivalente a S/.203,024,000 y S/.312,069,000 al 31 de diciembre de 2012), nota 16. Al 30 de junio de 2013, el Banco había otorgado créditos indirectos (operaciones contingentes) en moneda extranjera por aproximadamente US$871,452,000 equivalentes a S/.2,424,381,000 (US$ US$847,572,000, equivalentes a S/.2,161,310,000 al 31 de diciembre de 2012), nota Disponible Al 30 de junio de 2013, el rubro Disponible del estado de situación financiera incluye aproximadamente US$ 1,197,498,000 y S/.2,006,715,000 (US$940,937,000 y S/.1,651,874,000 al 31 de diciembre de 2012), que representan el encaje legal que el Banco debe mantener por sus obligaciones con el público. Estos fondos están depositados en las bóvedas del propio Banco y en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y se mantienen dentro de los límites fijados por las disposiciones legales vigentes. Los fondos de encaje mantenidos en el BCRP no generan intereses, excepto por la parte del encaje exigible en moneda extranjera y moneda nacional que excedan del encaje mínimo legal. Al 30 de junio de 2013, el exceso mensual en moneda extranjera ascendió aproximadamente a US$107,133,000 equivalentes aproximadamente a S/.298,044,000 y devengó intereses en dólares a una tasa promedio de 0.05 por ciento anual (US$263,045,000, equivalentes aproximadamente a S/.670,765,000, y una tasa promedio de 0.11 por ciento anual al 31 de diciembre de 2012), mientras que el exceso en moneda nacional ascendió aproximadamente a S/.38,163,000 y devengó intereses en soles a una tasa promedio de 1.50 por ciento anual (S/.68,122,000, y devengó intereses en soles a una tasa promedio de 1.70 por ciento anual al 31 de diciembre de 2012). Los depósitos en bancos del país y del exterior corresponden principalmente a saldos en nuevos soles y en dólares estadounidenses, son de libre disponibilidad y generan intereses a tasas de mercado. Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, el rubro incluye fondos restringidos por aproximadamente S/.178,550,000 y S/.80,131,000, respectivamente, los cuales corresponden, principalmente, a requerimientos efectuados por las contrapartes en operaciones con derivados, ver nota 9(c)(iii), y efectivo proveniente de las remesas recibidas por el banco vía mensajes SWIFT que garantizan los pagos de las notas negociables emitidas por IBK DPR Securitizadora, una entidad de propósito especial domiciliada en Bermuda y que es consolidada por IFS, ver mayor detalle en nota 11(c) y 11(d). 4

13 5. Inversiones negociables y disponibles para la venta, netas (a) A continuación se presenta la composición del rubro: Inversiones negociables disponibles para la venta - Certificados de depósito negociables emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú (b) 871, ,999 Certificados de depósito reajustables emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú (c) 425,696 - Acciones del sector privado peruano y del exterior (d) 283, ,042 Bonos Soberanos de la República del Perú (e) 259, ,947 Bonos corporativos y financieros (f) 191, ,490 Participaciones en fondos mutuos y de inversión 10,846 15,313 Acciones Royalty Pharma (h) - 191,007 Bonos del Tesoro Americano - 10,102 Bonos Globales de la República del México - 9,754 Bonos Globales de la República de Chile - 5,053 2,041,794 1,490,707 Más Rendimiento devengado de inversiones negociables 7,567 5,593 Total 2,049,361 1,496,300 (b) Los Certificados de Depósito Negociables fueron emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú (CDN BCRP) y están denominados en nuevos soles. Al 30 de junio de 2013 presentan vencimientos entre agosto de 2013 y mayo de 2014 (entre enero y diciembre 2013 al 31 de diciembre de 2012), y devenga una tasa efectiva de interés entre 3.9 y 4.2 por ciento anual (3.66 y 4.02 por ciento anual al 31 de diciembre de 2012). Al 30 de junio de 2013 y 2012, el ingreso por rendimientos reconocido por los CDN BCRP ascendió a aproximadamente S/. 13,832,000 y S/.32,054,000, respectivamente, y se incluye en el rubro de Ingresos por intereses del estado de resultados, nota 17. (c) Los Certificados de Depósito Reajustables fueron emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú (CDR BCRP) y están denominados en nuevos soles. Estos valores se reajustan en función de la variación del tipo de cambio del dólar de los Estados Unidos de América registrado entre la fecha de colocación y la de vencimiento. Al 30 de junio presentan vencimientos entre julio y agosto Al 30 de junio de 2013, el ingreso por rendimientos reconocido por los CDR BCRP ascendió a aproximadamente S/. 24,000 y se incluye en el rubro de Ingresos por intereses del estado de resultados, nota 17. (d) Al 30 de junio de 2013 corresponde, principalmente a 3,077,240 acciones de Intercorp Financial Services Inc. (su principal accionista) ascendente a aproximadamente S/.282,509,000 y 5

14 S/.280,921,000 a sus valores de mercado al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012, respectivamente. (e) Los Bonos Soberanos de la República del Perú están denominados en nuevos soles y, al 30 de junio de 2013, presentan vencimientos que varian entre agosto de 2020 y agosto de 2037 (en setiembre de 2023 al 31 de diciembre de 2012), y devengan tasas efectivas de interés anual entre 5.20 y 6.70 por ciento (4.09 por ciento anual al 31 de diciembre de 2012). Al 30 de junio de 2013 y 2012, el ingreso por rendimientos reconocido por estos instrumentos financieros ascendió a aproximadamente S/. 1,273,000 y S/.497,000, respectivamente, y se incluye en el rubro de Ingresos por intereses del estado de resultados, nota 17. (f) A continuación se presenta el detalle de los bonos corporativos y financieros que mantiene el Banco: Emitidos por entidades peruanas Banco de Crédito del Perú S.A. 37,875 44,372 BBVA Banco Continental 22,031 23,837 Volcan Compañía Minera S.A.A. 12,555 13,272 Pluspetrol Camisea S.A. 9,603 10,842 Perú LNG S.R.L. 8,482 10,461 Enersur S.A. 5,438 5,707 Pesquera Exalmar S.A. 5,268 - Chinango S.A.C. 5,096 5,142 Otros 19,974 18,280 Emitidos por entidades del exterior Banco Latinoamericano de Exportación 31,453 31,819 Corporación Andina de Fomento - CAF 30,815 32,475 Bancolombia S.A. 2,960 5,926 Aje Corp - 13,833 Banco de Bogotá - 5, , ,490 (g) Las notas emitidas por las sucursales del Credit Suisse Bank (CSB) en Nassau y Londres fueron emitidas en dólares estadounidenses, no eran líquidas y tenían un componente de rendimiento fijo (bono cupón cero) y un rendimiento variable en base a las participaciones de Royalty Pharma Cayman Partners LP (en adelante Royalty Pharma ) adquiridas con la emisión de las notas. Durante su vigencia, las notas pagaron un rendimiento equivalente a los dividendos que cobró CSB sobre la participación en Royalty Pharma adquirida. Al 30 de junio de 2012 el Banco recibió por este concepto aproximadamente US$2,292,000 equivalente aproximadamente a S/.6,098,000, importe que se incluye como rendimiento de inversiones en el rubro Ingresos por intereses del estado de resultados. 6

15 Para fines de valorización, se separó la parte relativa al rendimiento fijo (cupón cero) y al variable (acciones) y; en consecuencia, se reconoció intereses devengados del cupón cero por aproximadamente S/.1,241,000 al 30 de junio de En agosto de 2012, el Banco ejecutó la opción de prepago establecida en las condiciones de esta nota. En consecuencia, de acuerdo a lo estipulado, el Banco recibió la suma de aproximadamente US$15,259,000 (equivalente a aproximadamente S/.39,825,000) correspondiente al bono cupón cero liquidado, más 229,734 y 1,050,041 participaciones de Royalty Pharma y de Royalty Pharma Investment; dicha liquidación generó la realización de una pérdida ascendente a US$5,927,000 (equivalente aproximadamente a S/.15,528,000) que fue registrada como parte de los resultados por la venta y valorización de inversiones, neto en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. (h) Como consecuencia de la ejecución de prepago de las notas CSB explicada en el párrafo (g) anterior, en agosto de 2012 el Banco recibió 229,734 y 1,050,041 participaciones de Royalty Pharma y de Royalty Pharma Investment. En agosto de 2012, el Banco vendió a Intercorp Financial Services Inc., su principal accionista, 32,825 y 150,033 participaciones de Royalty Pharma y Royalty Pharma Investment, respectivamente, por aproximadamente US$11,210,000 (equivalente a aproximadamente S/.29,237,000) a sus valores de mercado; dicha venta generó una utilidad total de US$5,997,000 (equivalente aproximadamente a S/15,653,000) que fue registrada como parte de los resultados por la venta y valorización de inversiones, neto en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. En marzo de 2013, el Banco vendió a terceros 450,000 participaciones de Royalty Pharma Investment, por aproximadamente US$32,553,000 (equivalente a aproximadamente S/.84,280,000) a sus valores de mercado; dicha venta generó una utilidad total de US$12,857,000 (equivalente aproximadamente a S/33,287,000) que fue registrada como parte de los resultados por la venta y valorización de inversiones, neto en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. En mayo de 2013, el Banco vendió a terceros 196,909 y 450,008 participaciones de Royalty Pharma y Royalty Pharma Investment respectivamente, por aproximadamente US$44,526,000 (equivalente aproximadamente a S/119,151,000) a sus valores de mercado, dicha venta generó una utilidad total de US$16,211,000 (equivalente aproximadamente a S/.43,543,000) que fue registrada como parte de los resultados por la venta y valorización de inversiones, neto en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. Al 30 de junio de 2013, el Banco recibió dividendos por estas participaciones por aproximadamente US$2,420,000, equivalente aproximadamente a S/.6,246,000, importe que se incluye como rendimiento de inversiones en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. 7

16 El valor estimado de mercado de las participaciones al 31 de diciembre de 2012 ha sido determinado por la Gerencia del Banco en base al NAV (Net Asset Value) proporcionado por los administradores de los Fondos; el cual es revisado por la Gerencia del Banco, concluyendo que es una estimación razonable de su valor de mercado. (i) Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, la Gerencia ha estimado el valor de mercado de las inversiones disponibles para la venta sobre la base de las cotizaciones disponibles en el mercado o, de no existir, descontando los flujos de efectivo esperados a una tasa de interés que refleje la clasificación de riesgo del título. La Gerencia del Banco ha determinado que las pérdidas no realizadas al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 son de naturaleza temporal. El Banco ha decidido y tiene la capacidad de mantener cada una de las inversiones que presentan pérdida no realizada por un periodo de tiempo suficiente para permitir una recuperación anticipada en el valor razonable, lo que puede ocurrir en el vencimiento de las mismas; por lo que considera que las pérdidas no realizadas no califican como un deterioro en el valor de estas inversiones que deba reconocerse en los resultados del ejercicio. (j) A continuación se presenta el saldo de las inversiones disponibles para la venta al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 clasificado por vencimiento contractual: Hasta 1 mes 16,750 46,366 De 1 mes a 3 meses 568, De 3 meses a 1 año 728, ,494 De 1 a 5 años 82, ,970 De 5 años a más 351, ,295 Acciones (sin vencimiento) 293, ,362 2,041,794 1,490,707 8

17 6. Cartera de créditos, neto (a) A continuación se presenta el detalle de la cartera de créditos: Créditos directos Préstamos 11,951,966 10,589,618 Tarjeta de crédito 2,105,545 2,114,453 Arrendamiento financiero 2,043,430 1,920,252 Documentos descontados 423, ,767 Operaciones de factoring 224, ,492 Sobregiros y avances en cuenta corriente 71,048 8,086 Créditos refinanciados 113, ,294 Créditos vencidos y en cobranza judicial 322, ,156 17,256,013 15,616,118 Más (menos) Rendimientos devengados de créditos vigentes 152, ,282 Intereses por devengar e intereses cobrados por anticipado (13,184) (9,821) Provisión para créditos de cobranza dudosa (e) (728,544) (683,143) Total créditos directos 16,666,464 15,058,436 Créditos indirectos (c), nota 16 (a) 4,055,687 3,854,002 Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, el 51 por ciento del saldo de la cartera de créditos directos e indirectos se concentró en aproximadamente 734 y 850 clientes, respectivamente. Los créditos se han concedido principalmente a empresas localizadas en el Perú o cuyos accionistas realizan inversiones principalmente en el Perú. 9

18 (b) Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, la distribución de la cartera de créditos directos por sectores de actividad económica es la siguiente: Número de Saldo Número de Saldo Sector deudores deudores Industria manufacturera 2,224 2,276,416 2,238 1,891,993 Comercio 7,507 1,553,644 7,808 1,593,478 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 1,017 1,052, ,190 Transportes, almacenamiento y comunicaciones 1, ,642 1, ,518 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura , ,557 Intermediación financiera , ,198 Construcción , ,566 Minería , ,991 Electricidad, gas y agua , ,262 Hoteles y restaurantes , ,537 Pesca 38 94, ,226 Enseñanza 95 77, ,409 Servicios sociales y de salud , ,258 Otras actividades , ,948 Otros créditos Créditos de consumo 1,028,703 5,306,598 1,078,965 5,212,532 Créditos hipotecarios 32,159 3,432,297 30,064 2,985,455 Total 1,074,640 17,256,013 1,123,049 15,616,118 10

19 (c) De acuerdo con las normas de la SBS, al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 la cartera de créditos del Banco está clasificada por riesgo como sigue: Categoria de Riesgo Credito Directos Creditos Indirectos Total % % % Normal 16,009, ,000, ,010, Con problema potencial 460, , , Deficiente 219, , , Dudoso 302, , Pérdida 263, , , Total 17,256, ,055, ,311, Categoria de Riesgo Credito Directos Creditos Indirectos Total % % % Normal 14,410, ,783, ,194, Con problema potencial 464, , , Deficiente 192, , , Dudoso 316, , Pérdida 231, , , Total 15,616, ,854, ,470, (d) Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, las entidades financieras en el Perú deben constituir su provisión para créditos de cobranza dudosa sobre la base de la clasificación de riesgo indicada anteriormente y utilizando los porcentajes indicados en la Resolución SBS N y en la Resolución SBS N , respectivamente, según se detalla a continuación: Tipos de Crédito Tasa fija Componente procíclico (*) % % Corporativos Grandes empresas Medianas empresas Pequeñas empresas Microempresas Hipotecarios para vivienda Consumo revolvente Consumo no revolvente

20 (i) Para los créditos clasificados en la categoría Normal : (*) En el caso que el crédito otorgado cuente con garantías preferidas autoliquidables (CGPA), el componente procíclico será de 0%, 0.25% ó 0.30%, dependiendo del tipo de crédito. La SBS, mediante Circular SBS N B de fecha 28 de setiembre de 2010, informó a las empresas del sistema financiero la reactivación de las tasas del componente procíclico de las provisiones sobre los créditos directos e indirectos de deudores clasificados en la categoría normal, debido a que las condiciones macroeconómicas que activan esta regla se habían cumplido a partir de dicho mes. Anteriormente, la regla procíclica estuvo vigente hasta el 30 de agosto de (ii) Para los créditos clasificados en las categorías Con problema potencial, Deficiente, Dudoso y Pérdida, según se trate de Créditos sin Garantías (CSG), Créditos con Garantías Preferidas (CGP), Créditos con Garantías Preferidas de Muy Rápida Realización (CGPMRR) o Créditos con Garantías Preferidas Autoliquidables (CGPA). Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, se utilizan los siguientes porcentajes: Categoría de riesgo CSG CGP CGPMRR CGPA % % % % Con problema potencial Deficiente Dudoso Pérdida Para los créditos que presentan montos afectos a sustitución de contraparte crediticia, el requerimiento de provisiones depende de la clasificación de la respectiva contraparte, por el monto cubierto, independientemente de la clasificación del deudor; utilizando los porcentajes indicados anteriormente. (e) El movimiento de la provisión para créditos de cobranza dudosa (directos e indirectos) fue como sigue: (*) (*) Saldo al inicio del periodo 743, , ,876 Provisión reconocida como gasto del ejercicio (incluye provisiones procíclicas) 229, , ,083 Recupero de provisiones de períodos (45,778) (74,534) (43,756) anteriores Recupero de cuentas castigadas 49,990 80,342 36,883 Castigos, condonaciones y ventas (204,356) (382,911) (175,542) Provisión inicial de cartera adquirida Diferencia en cambio neta 15,541 (8,720) 1,366 Saldo al final del periodo 787, , ,910 12

21 (*) El saldo de la provisión para créditos de cobranza dudosa incluye la provisión para créditos indirectos y para riesgo crediticio asociado a sobreendeudamiento por aproximadamente S/.59,161,000 y S/.59,938,000 al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, respectivamente, que se presentan en el rubro Provisiones y otros pasivos del estado de situación financiera, nota 9. En opinión de la Gerencia del Banco, la provisión para créditos de cobranza dudosa registrada al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, está de acuerdo con las normas de la SBS vigentes en esas fechas. (f) Los intereses que genera la cartera de créditos son pactados libremente teniendo en cuenta las tasas de interés vigentes en el mercado. (g) A continuación se presenta la cartera de créditos directos al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, según su vencimiento: Por vencer Hasta 1 mes 2,216,057 1,882,023 De 1 mes a 3 meses 2,032,845 1,846,090 De 3 meses a 1 año 3,330,670 3,296,252 De 1 a 5 años 6,163,263 5,493,828 De 5 años a más 3,190,697 2,806,769 16,933,532 15,324,962 Vencidos 227, ,934 En cobranza judicial 94,862 76,222 17,256,013 15,616,118 13

22 7. Inversiones en subsidiarias y asociadas (a) A continuación se presenta el detalle de las inversiones en subsidiarias y asociadas Porcentaje de Participación Valores en Libros % % Inversiones en subsidiarias - (b) Interfondos S.A. Sociedad Administradora de Fondos Mutuos (c) ,758 67,585 Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A. (d) ,657 32,626 Titulizadora S.A. - Intertítulos S.T ,919 5,012 Contacto Servicios Integrales de Crédito y Cobranzas S.A ,830 3,833 Compañía de Servicios Conexos Expressnet S.A.C.(e) ,701 7,233 Inversiones HuancavelicaS.A , ,389 Inversiones en asociadas (b) Procesos MC Perú S.A ,460 21,350 Compañía Peruana de Medios de Pago S.A.C. - Visanet ,061 5,733 La Fiduciaria S.A ,214 3,282 Otras Menores - - 2,048 2,028 29,783 32,393 Total 133, ,782 (b) Durante los periodos terminados al 30 de junio de 2013 y 2012, el Banco registró ingresos netos como resultado de aplicar el método de participación patrimonial en sus subsidiarias y asociadas por aproximadamente S/.24,295,000 y S/.15,067,000, respectivamente, que se incluyen en el rubro de Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. Al 30 de junio de 2013 y 2012, el Banco recibió dividendos de sus subsidiarias y asociadas por aproximadamente S/. 8,018,000 y S/.6,874,000, respectivamente. (c) Interfondos S.A. Sociedad Administradora de fondos (en adelante la Sociedad Administradora ) fue constituida en julio de 1994, con el objeto de dedicarse a la administración de fondos mutuos y fondos de inversión autorizados a operar por la Superintendencia de Mercados y Valores SMV). Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 administraba fondos mutuos y de inversión con valores patrimoniales totales de aproximadamente S/.2,704 y S/.2,367 millones, respectivamente. 14

23 (d) Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A. (en adelante la Corporación ) fue constituida en julio de 2000, con el objeto de dedicarse a actividades vinculadas al negocio inmobiliario e industria de la construcción. Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, el total de sus activos están constituidos principalmente por disponible y una cuenta por cobrar a una vinculada. (e) Compañía de Servicios Conexos, Expressnet S.A.C. (en adelante Expressnet ) fue constituída en abril de 2000 con el objeto de dedicarse a actividades vinculadas a la prestación de servicios relacionadas con operaciones de tarjeta de crédito o productos identificados con la marca American Express. Durante el 2012, el Banco se convirtió en el único accionista de Expressnet. 15

24 8. Inmuebles, mobiliario y equipo, neto (a) A continuación se presenta el movimiento del rubro al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012: Terrenos Inmuebles e instalaciones Mobiliario Vehículos Mejoras en locales alquilados Unidades por recibir y obras Total Total Descripción y equipo en curso Costo Saldo al 1 de enero 72, , , ,921 28,688 1,070,702 1,020,902 Adiciones y transferencias - 4,615 20,122-8,675 (1,665) 31,747 74,808 Retiros y castigos - (8,489) (65) - (8,554) (25,008) Saldo al 30 de junio 72, , , ,531 27,023 1,093,895 1,070,702 Depreciación acumulada Saldo al 1 de enero - 311, , , , ,619 Depreciación del año - 7,170 21,253 6,730-35,153 68,917 Retiros y castigos - (7,560) (6) - (7,566) (23,077) Saldo al 30 de junio - 318, , , , ,459 Valor neto en libros 72, , ,124-22,968 27, , ,243 (b) Las entidades financieras establecidas en el Perú están prohibidas de dar en garantía los bienes de su activo fijo. (c) La Gerencia revisa periódicamente el método de depreciación utilizado, con la finalidad de asegurar que sean consistentes con el beneficio económico los activos fijos. En opinión de la Gerencia, no existe evidencia de deterioro de los activos fijos mantenidos por el Banco al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de

25 (d) El Banco, con autorización de la SBS, registró en años anteriores revaluaciones voluntarias de ciertos activos fijos a sus valores de mercado determinados por un perito independiente, por un importe ascendente a S/.61,140,000; lo que generó un pasivo diferido por impuesto a la renta. El valor de dichas revaluaciones, neto de su depreciación acumulada, al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 asciende a aproximadamente S/.39,467,000 y S/.40,181,000, respectivamente. 9. Otros activos, provisiones y otros pasivos (a) A continuación se presenta la composición de los rubros: Otros activos Crédito fiscal por IGV (b) 235, ,609 Cuentas por cobrar por instrumentos financieros derivados (c) 211,719 56,915 Cuenta por cobrar por venta de inversiones 192,018 17,147 Participación en fondo de inversión ( d) 126, ,008 Activos intangibles, netos (e) 111, ,505 Cuentas por cobrar diversas, neto 99,103 71,018 Cargas diferidas 72,584 66,923 Operaciones en trámite (f) 62,604 37,577 Derechos pagados a vinculada (g) 27,481 29,401 Comisiones por cobrar por tarjeta de crédito 12,281 12,589 Prima por intereses, neto (h) 4,960 6,585 Alquiler pagado por anticipado 4,683 5,109 Impuesto pagado por recuperar 1,770 22,917 Otros 1,357 1,462 1,164, ,765 Provisiones y otros pasivos Cuentas por pagar por instrumentos financieros derivados (c) 225,888 83,083 Cuentas por pagar diversas 202, ,495 Operaciones en trámite (f) 173, ,361 Cuenta por pagar por compra de inversiones 170,560 16,974 Participaciones y remuneraciones por pagar 63,158 53,948 Provisiones para créditos contingentes y para riesgo crediticio asociado a a sobreendeudamiento, nota 6 (e) 59,161 59,938 Provisión para contingencias (i) 10,651 11,583 Otros 48,948 49,460 Total 954, ,842 17

26 (b) (c) Corresponde al IGV resultado de la compra de bienes destinados a operaciones de arrendamiento financiero que realiza el Banco y que se recupera a través del cobro de las cuotas correspondientes a dichas operaciones. El siguiente cuadro muestra el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, registrados como activos o pasivos, junto con sus montos de referencia (nominal). El monto de referencia es el monto nominal del activo subyacente del derivado y es la base sobre la cual los cambios en el valor de los derivados son medidos. Los montos de referencia indican el volumen de transacciones pendientes al final de año y no son un indicador del riesgo de mercado ni del riesgo crediticio, nota 16. Activo Pasivo Monto de referencia Derivados para negociación (i) 211, ,613 6,788,207 Derivados designados como cobertura de flujos de efectivo (ii) , , , ,888 7,379, Monto de Activo Pasivo referencia Derivados para negociación (i) 43,745 57,298 5,546,454 Derivados designados como cobertura de flujos de efectivo (ii) 13,170 25, ,568 56,915 83,083 6,137,022 (i) Los derivados de negociación corresponden a contratos de compra y venta a futuro (forward) en moneda extranjera, operaciones de intercambio (Swap) de moneda y tasa de interés y operaciones de opción sobre moneda, relacionados principalmente con clientes y son usualmente compensados con otras contrapartes. Al 30 de junio de 2013, los ingresos netos por los contratos forward y swap de moneda y tasa de interés ascendieron a S/.54,007,000 (ganancia ascendente a S/. 212,000 al 30 de junio de 2012) y se incluyen en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. (ii) Al 30 de junio de 2013, la operación cubierta contra riesgos de tipo de cambio generó perdidas ascendentes a S/.13,743,000 (ganancias ascendentes a S/.1,250,000 al 30 de junio de 2012), las cuales fueron compensadas por las pérdidas netas generadas en la operación de cobertura por el mismo importe y se registraron como parte de la diferencia de cambio neta en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. Al 30 de junio de 2013 y 2012, se liquidaron los intereses de las operaciones 18

27 de cobertura de tasa de intereses, que se indican en la nota 16(d), los cuales representan un mayor gasto por intereses de aproximadamente S/.6,404,000 y S/.8,578,000, respectivamente. En marzo de 2013 venció una operación cubierta contra riesgos de tipo de cambio generando una perdida por aproximadamente S/.1,848,000 que fue registrada en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, las pérdidas no realizadas por las operaciones de cobertura de flujos de efectivo se encuentran registradas en el patrimonio, netas de su efecto impositivo, por un monto ascendente a aproximadamente S/.29,211,000 y S/.20,192,000, respectivamente, ver nota 14(d). Al 30 de junio de 2012 el Banco reconoció una ganancia por disminución de la inefectividad de estas coberturas ascendente aproximadamente a S/.280,000 registrada en el rubro Resultados por operaciones financieras del estado de resultados. (iii) Del total de operaciones con derivados al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, existen operaciones forwards de moneda extranjera y swaps de intercambio de moneda y de tasas de interés que, de acuerdo a los contratos firmados, han requerido la constitución de depósitos en garantía por aproximadamente S/.130,786,000 y S/.39,723,000 respectivamente, ver nota 4. (d) Corresponde a certificados de participación que el Banco mantiene en un fondo de inversión dedicado a otorgar arrendamientos a empresas locales. En atención a la naturaleza de la operación, y de acuerdo a las normas de la SBS, estos certificados se mantienen registrados al costo amortizado. 19

28 (e) El movimiento de los activos intangibles al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 fue como sigue: Descripción Software Total Total Software por recibir Costo Saldo al 1 de enero 189,128 23, , ,303 Adiciones y transferencias 21,900 (6,439) 15,461 38,565 Retiros - - (668) Saldo al 30 de junio 211,028 16, , ,200 Amortización acumulada Saldo al 1 de enero 101, ,695 78,699 Amortización del año 14,676-14,676 23,664 Retiros - (668) Saldos al 30 de junio 116, , ,695 Costo, neto 94,657 16, , ,505 La gerencia revisa periódicamente el método de amortización utilizado, con la finalidad de asegurar que sean consistentes con el beneficio económico de los intangibles. En opinión de la Gerencia del Banco, no existe evidencia de deterioro de los intangibles mantenidos por el banco al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de

29 (f) Las operaciones en trámite están relacionadas con transacciones de depósitos recibidos los últimos días del mes, otorgamiento y cobranzas de créditos, transferencias y operaciones similares, que son transferidas a sus cuentas contables correspondientes en el mes siguiente. La regularización de estas transacciones no afecta los resultados del Banco al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de (g) En diciembre de 2003, el Banco firmó con Supermercados Peruanos S.A., una entidad vinculada, un contrato de concesión en usufructo de espacios para la instalación de módulos de servicios financieros y otros en los locales de Supermercados Peruanos S.A. por un plazo de 15 años. El monto pagado fue equivalente a S/.32,323,000, incluyendo el Impuesto General a las ventas (IGV), que viene siendo amortizado en un plazo de 15 años. Adicionalmente, durante el 2009, se celebró un nuevo contrato de concesión en usufructo por los nuevos espacios cedidos al Banco en nuevos locales de Supermercados Peruanos S.A. pagando aproximadamente S/.16,494,000, el cual viene siendo amortizado en el plazo del contrato que es de 6 años y 8 meses. Al 30 de junio de 2013 y 2012 el gasto registrado fue aproximadamente S/.2,384,000, el cual se incluye en el rubro Gastos de administración del estado de resultados. (h) (i) La prima por intereses corresponde a la prima generada por las adquisiciones de las carteras hipotecaria y de consumo realizadas en setiembre de 2007, diciembre de 2011 y agosto de 2012; las cuales se amortizan según el método de línea recta en un período no mayor de cinco años. El vencimiento final de dichas carteras adquiridas son 2020 y Al 30 de junio de 2013, el Banco reconoció un gasto por la amortización de la prima por interés de aproximadamente S/.1,625,000 (gasto de aproximadamente S/.3,246,000 al 30 de junio de 2012). Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, incluye provisiones por las diversas contingencias legales originadas por demandas que el Banco mantiene dada la naturaleza del negocio. El Banco realiza las provisiones correspondientes cuando, en opinión de la Gerencia y de sus asesores legales internos, es probable que el pasivo sea asumido por el Banco y la suma puede ser estimada razonablemente. 21

30 10. Obligaciones con el público (a) A continuación se presenta la composición del rubro: Depósitos a plazo 7,767,977 5,818,517 Ahorros 4,870,861 4,340,612 Cuentas corrientes 4,079,684 3,555,515 Obligaciones con el público restringidas (*) 745, ,883 Otras obligaciones 5,736 5,583 17,469,737 14,473,110 Interés por pagar 36,202 29,458 Total 17,505,939 14,502,568 (*) Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, incluye, principalmente, depósitos entregados en garantía por clientes en respaldo de créditos directos e indirectos otorgados por el Banco por un importe ascendente a aproximadamente S/.520,865,000 y S/.547,152,000, respectivamente. (b) Las tasas de interés aplicadas a las diferentes cuentas de obligaciones con el público son determinadas por el Banco considerando las tasas de interés vigentes en el mercado peruano. (c) Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, del total de los depósitos y obligaciones, aproximadamente S/.5,269,468,000 y S/.5,040,065,000, están cubiertos por el Fondo de Seguros de depósitos, respectivamente. (d) A continuación se presenta el detalle de depósitos a plazo según su vencimiento: al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012: Hasta 1 mes 2,264,083 1,246,320 De 1 mes a 3 meses 576, ,653 De 3 meses a 1 año 3,692,277 3,203,364 De 1 a 5 años 1,234, ,180 7,767,977 5,818,517 22

Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2013 (auditados) y por el período de nueves meses terminados el 30 de

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 30 de junio de 2016 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2015 (auditados) y por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 31 de marzo de 2018 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2017 (auditados) y por el periodo de tres meses terminados el 31 de marzo

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 30 de Junio de 2017 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2016 (auditados) y por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 561,923 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,013

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2016 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 620,035 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 4,066 2,140

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 DISPONIBLE 150,751 639,460 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja Obligaciones

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 DISPONIBLE 4 409,670 432,699 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,183

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 4 500,597 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,280

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Notas Notas PASIVO

Notas Notas PASIVO ACTIVO BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 PASIVO

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de 2014-1 - BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO Estado Financieros Consolidados

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Interbank RESUMEN Resultados del 2T13 La utilidad neta de Interbank fue S/. 169.3 millones en el 2T13, un incremento de 3.4% TaT y 18.5% AaA. El aumento trimestral

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados 30 de setiembre de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros Consolidados 30 de setiembre de 2018 y 31 de diciembre de 2017

Más detalles

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN EN U.S.DOLARES ENTIDAD REPORTANTE: CODIGO DE LA ENTIDAD

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Contenido

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 PASIVO DISPONIBLE 22,837,563

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BALANCE GENERAL Al 31 de marzo de 2012

BALANCE GENERAL Al 31 de marzo de 2012 ACTIVO DISPONIBLE 2,268,018.91 5,636,573.05 7,904,591.96 Caja Banco Central de Reserva del Peru Bancos y otras empresas del sistema financiero del pais Bancos y otras Instituciones Financieras del Exterior

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 PASIVO DISPONIBLE 3 18,080,157

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 DISPONIBLE 3 16,866,874 20,800,985

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2018 2017 Notas 2018 2017 DISPONIBLE 3 12,162,415 15,310,317 OBLIGACIONES CON

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2018 2017 Notas 2018 2017 DISPONIBLE 3 14,816,264 15,310,317 OBLIGACIONES CON

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 ACTIVO PASIVO DISPONIBLE 3 15,310,317

Más detalles

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio.

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio. AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CIRCULAR SB: No. 018 / 10 A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio. Asunto : Modificación Formatos para la Presentación de Estados Financieros.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) ACTIVO Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 DISPONIBLE 3 20,213,048 14,523,652 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 8 43,622,943 38,555,172 Caja 2,340,928 2,992,256 Obligaciones a la Vista 14,887,868 12,280,162 Banco

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 1F0101 DISPONIBLE 3 16,346,629

Más detalles

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$) BALANCES GENERALES Al 31 de Diciembre de ACTIVOS Fondos disponibles (nota 5) Caja 45,355,885 34,133,288 Banco central 528,385,517 442,785,773 Bancos del país 37,021,043 50,632,397 Bancos del extranjero

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 PASIVO DISPONIBLE 3 21,008,528

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 138,031,394,083 93,522,472,431 10010000 DISPONIBILIDADES 6,992,178,489

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 38,856,123,463

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 37,706,690,086

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

PASIVO. Derivados de cobertura , , Cartera de créditos (neto) 5 25,953,751 24,983,639. Cuentas por pagar a asegurados

PASIVO. Derivados de cobertura , , Cartera de créditos (neto) 5 25,953,751 24,983,639. Cuentas por pagar a asegurados ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponibles 3 20,888,598 23,432,484 BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

PASIVO. Derivados de cobertura 15 71, , Cartera de créditos (neto) 5 25,072,955 24,983,639. Cuentas por pagar a asegurados

PASIVO. Derivados de cobertura 15 71, , Cartera de créditos (neto) 5 25,072,955 24,983,639. Cuentas por pagar a asegurados ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponibles 3 19,752,527 23,432,484 BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles

Más detalles

Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 (no auditados) y 2012 (auditados) y por los años terminados el 31 de diciembre de 2013 y de 2012.

Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 (no auditados) y 2012 (auditados) y por los años terminados el 31 de diciembre de 2013 y de 2012. Intercorp Financial Services Inc. (antes Intergroup Financial Services Corp.) Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 (no auditados) y 2012 (auditados) y por los años terminados el 31 de diciembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Codigo 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros. 30 de setiembre de 2018 y 31 de diciembre de 2017

BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros. 30 de setiembre de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros 1 1. Identificación y Actividad Económica A. Identificación BBVA Banco Continental S.A. (en adelante el Banco) es una subsidiaria de Newco Perú S.A.C. (entidad constituida en Perú),

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1- BBVA BANCO CONTINENTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (En miles de Nuevos

Más detalles

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101 Anexo 10.5.1 APLICABLES A PARTIR DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 112 Valores 113 Gubernamentales Inversiones en

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011-1- BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles