Normas para el Proyecto Fin de Carrera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Normas para el Proyecto Fin de Carrera"

Transcripción

1 Normas para el Proyecto Fin de Carrera El Proyecto Fin de Carrera es un trabajo original e individual del alumno, y consiste en el desarrollo de un proyecto completo de una actuación de ingeniería competencia de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. 1. Requisitos de los alumnos para la realización del Proyecto Fin de Carrera 1.1 Tener aprobada la asignatura de Proyectos o estar matriculado en ella. 1.2 Tener aprobadas las asignaturas tecnológicas de 5º y 6º curso que estén directamente relacionadas con el objeto del proyecto, o en el caso del último curso estar matriculado en ellas. (Anejo 1) 2. Organización del Proyecto Fin de Carrera 2.1 Los alumnos interesados en realizar el Proyecto Fin de Carrera en un curso académico determinado lo harán a través de la plataforma Moodle, que se abrirá al final del curso anterior. 2.2 Se publicará una lista de los tipos de proyectos admisibles y de los tutores asignados a cada tipo, que estará en la página web. 2.3 A los alumnos que hayan manifestado su deseo de realizar el Proyecto Fin de Carrera, pero que en el plazo establecido no hayan expresado su preferencia por algún proyecto concreto, se les adjudicará tema y tutor. 3. Evaluación y defensa del Proyecto Fin de Carrera 3.1 Se establecerán unas entregas parciales del Proyecto Fin de Carrera a lo largo del curso, cuyas fechas aparecerán reflejadas en la Guía del Alumno. Si todas las entregas parciales estuvieran aprobadas, el Proyecto Fin de Carrera se considerará aprobado. 3.2 Excepcionalmente, y por motivos suficientemente justificados, un alumno podrá solicitar la defensa extraordinaria de un Proyecto Fin de Carrera que no tenga tutor asignado o no cuente con el visto bueno del mismo. 3.3 Para juzgar la presentación de un Proyecto Fin de Carrera se constituirá un tribunal. A este tribunal pertenecerá obligatoriamente, en su caso, el tutor del Proyecto Fin de Carrera. 3.4 La calificación del Proyecto Fin de Carrera no figurará en las Actas mientras el alumno no tenga aprobadas todas las asignaturas que conforman el Plan de Estudios vigente.

2 Anejo I A continuación se expone una relación de tipos de Proyectos con las asignaturas de 5º y 6º relacionadas con ellos. TIPO PROYECTO CARRETERAS FERROCARRILES PUENTES Y ESTRUCTURAS VIARIAS URBANISMO SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN ABASTECIMIENTOS Y OBRAS HIDRÁULICAS ESTRUCTURAS INDUSTRIALES, URBANAS Y DEPORTIVAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS MATR. APROBADAS.5º O APROB.6º CAMINOS Y AEROPUERTOS TRANSPORTES CAMINOS Y FERROCARRILES AEROPUERTOS TRANSPORTES CONTRUCCIÓN ESTRUCTURAS METALICAS INGENIERÍA SANITARIA OBRAS HIDRAÚLICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS PUERTOS Y COSTAS PUERTOS Y COSTAS ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES CAMINOS Y AEROPUERTOS OBRAS HIDRAÚLICAS PUERTOS Y COSTAS INGENIERÍA SANITARIA

3 INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCION PFC POR LA MODALIDAD DE TUTOR CURSO La manera habitual de cursar el PFC consiste en la asignación de un tutor, dentro de los disponibles y publicados. Para ello: - El primer periodo de preinscripción será del 1 al 10 de julio y la inscripción del 20 de julio al 2 de Septiembre. - Se abrirá otro periodo de preinscripción para que los alumnos que no hayan podido hacerlo antes y aquellos otros que ya cumplan con los criterios fijados, del 1 al 10 de septiembre, y la inscripción del 20 al 30 de septiembre. Se establecerá la lista de orden de elección según el baremo. El tutor tiene las siguientes funciones: Asignar el título y alcance del PFC que deberá redactar el alumno, de acuerdo con las Normas que lo regulan. Exponer a los alumnos los requerimientos necesarios para el correcto desarrollo del PFC, sin entrar en competencia con las materias de las distintas asignaturas que se imparten en la Escuela. Resolverle cuantas dudas se le presenten en relación con la configuración del PFC y su desarrollo. Para ello se podrán organizar tutorías individuales o en grupo tanto de manera sistemática como específica. Verificar que el trabajo del alumno es original y personal de manera que permita su correcta evaluación. Calificar las diferentes fases que efectúe el alumno (APTO/NO APTO) y asignar una nota final al PFC una vez haya superado las fases previstas. Formar parte de las comisiones que se configuren para evaluar a los alumnos que le sean asignados. Como se dispone de una capacidad limitada por tipos de proyectos y tutores es necesario ordenar al sistema de asignaciones y para ello se establecen los criterios que se deducen de la ficha de inscripción. Es por eso que la información a introducir en la ficha debe ser veraz; caso contrario, el alumno pasaría automáticamente al último lugar en la asignación y no se produciría hasta pasado el turno de los inscritos en octubre. La gestión del PFC para la modalidad de tutor se realiza a través de la plataforma Moodle. El alumno que cumpla los requisitos establecidos en las normas, de manera justificada, podrá solicitar a la Coordinación del PFC el acceso a la plataforma a través de una herramienta disponible en la página web de la Escuela. El alumno que está en disposición de inscribirse en el PFC, según las Normas aprobadas por la Junta de Escuela y que figuran en la guía del alumno, puede hacerlo en las fechas indicadas enviando a través de la plataforma Moodle la

4 siguiente documentación: - ficha de inscripción (se puede retirar en la web del PFC) con una fotografía - un expediente académico actualizado, - para alumnos que han estado de Erasmus, copia del contrato de dicha beca. Se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. En la hoja de inscripción debe hacerse constar la situación académica que se pueda documentar. 2. El alumno autoriza a poder hacer las oportunas comprobaciones en la Secretaría de la Escuela con objeto de valorar la veracidad de la información comunicada. 3. Si el alumno no cumple las expectativas de aprobar en septiembre las asignaturas que le imposibilitan cursar el PFC, o no se matricula de las asignaturas necesarias de 6º, automáticamente se anula el proceso, quedando invalidado y sin efecto. 4. Los alumnos se ordenarán según un baremo en función de su situación académica (horas para terminar la carrera y nota media hasta el momento) y del tipo de PFC. El baremo se obtendrá de acuerdo con la tabla adjunta. Se publicará la asignación de tutores y proyectos de acuerdo al baremo de cada alumno. Las alegaciones se podrán realizar en las 48 horas siguientes a la publicación. Criterio Puntos Hora matriculado para acabar estudios 1 Nota media en asignaturas cursadas Caso empate 5. Los tipos de proyectos serán exclusivamente los que figuran en la lista de proyectos, siendo necesario hacer constar el código. Se recomienda proponer varios tipos garantizándose que, siempre que sea posible, se cumplirán escrupulosamente los criterios de asignación. 6. Si existen dudas para rellenar las fichas o se quiere realizar alguna consulta, se puede efectuar por al correo pfc@caminos.upm.es.

5 INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE DEFENSAS EXTRAORDINARIAS DE PFC PFC DEFENSA EXTRAORDINARIA (LIBRE): Sólo para alumnos que tengan terminada toda la carrera. Solicitud en cualquier momento del curso. Se presenta el proyecto completo de una sola vez. Procedimiento: Pedir en secretaría el impreso de pago de tasas del PFC. Adjuntar justificante de pago de tasas del PFC a la solicitud de defensa extraordinaria y presentar ambos documentos en el registro de la Escuela (ventanilla de matrículas). Subir en ese momento el proyecto terminado al Aula Dragados. En el plazo aproximado de un mes desde la solicitud, se convoca al alumno para la defensa de su proyecto. Plazos máximos para ser incluidos en la promoción de cada curso: Solicitudes: hasta el 30 de septiembre de ese mismo curso. Defensas: se realizarán ante el tribunal durante el mes de octubre siguiente. Recomendaciones: Con el fin de evitar posibles perjuicios derivados de algunas coincidencias con otros proyectos, a los alumnos que soliciten dichas defensas, se les recomienda que, antes de iniciarlo, se solicite a la Coordinación del PFC la aceptación del título del proyecto que se pretende realizar, así como entregar un índice y un breve resumen de contenidos, sin presuponer todo ello evaluación alguna del mismo, ya que eso es competencia del tribunal.

6 PLANIFICACIÓN DE FECHAS PFC. CURSO FECHA ACTIVIDAD 01/07-10/07/2016 1ª PREINSCRIPCIÓN (PAGINA WEB PFC) 20/07-02/09/2016 1ª INSCRIPCIÓN (MOODLE) 08/09/2016 PUBLICACIÓN LISTA ORDEN 15/09/2016 1ª ASIGNACIÓN DE TUTORES Y TIPOS 22/09/2016 GESTIÓN DE CAMBIOS E INCIDENCIAS 01/9-10/9/2016 2ª PREINSCRIPCIÓN (PAGINA WEB PFC) 20/9-30/9/2016 2ª INSCRIPCIÓN (MOODLE) 7/10/2016 PUBLICACIÓN LISTA ORDEN 2ª 14/10/2016 2ª ASIGNACIÓN DE TUTORES Y TIPOS Hasta el 04/11/2016 ENTREGA DEL TÍTULO DEL PFC A REALIZAR 10/11/2016 PUBLICACIÓN LISTAS DEFINITIVAS DE TÍTULOS Y TUTORES 10/01/2017 1ª ENTREGA 01/02/2017 PUBLICACIÓN DE APTOS EN 1ª ENTREGA 22/05/2017 2ª ENTREGA Y PROYECTO COMPLETO 06/06/2017 PUBLICACIÓN DE APTOS EN 2ª ENTREGA 22/06/2017 PUBLICACIÓN DE HORARIOS PRESENTACION y 05/07/2017 PRESENTACIÓN JUNIO 11/07/ /09/ /09/2017 PUBLICACIÓN DE NOTAS DEFINITIVAS ENTREGA PFC SEPTIEMBRE PRESENTACIÓN SEPTIEMBRE

PRESENTACION DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN COOPERACION (PFC)

PRESENTACION DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN COOPERACION (PFC) U.D. COORDINACION PFC E.T.S. INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS COORDINACION PROYECTO FIN DE CARRERA PRESENTACION DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN COOPERACION (PFC) U.D. COORDINACION PFC PRESENTACION

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL ESCUELA TÉCNICA

Más detalles

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg )

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg ) REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg 25-01-07) El Plan de estudios de Ingeniero de Materiales de la Universidad de Sevilla (Resolución de

Más detalles

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012)

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012) DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012) En todos los Grados que se imparten en la Facultad de Ciencias se establece la asignatura denominada Trabajo Fin

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA ETSE-UV

INSTRUCCIONES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA ETSE-UV INSTRUCCIONES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA ETSE-UV La realización y defensa del trabajo de fin de grado permite al o a la estudiante mostrar de manera integrada los contenidos formativos y las

Más detalles

NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA. Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL

NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA. Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL Autor: E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR El Trabajo de Fin de Grado (TFG) se contempla en el Plan de Estudios de

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO DE FIN DE GRADO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LOS TRIBUNALES DE TFG. Grado Biología y Grado Biología Sanitaria

INSTRUCCIONES PARA LOS TRIBUNALES DE TFG. Grado Biología y Grado Biología Sanitaria INSTRUCCIONES PARA LOS TRIBUNALES DE TFG Grado Biología y Grado Biología Sanitaria 1-. EL TRIBUNAL 1.1 Nombramiento y composición 2-. ACTUACIONES PREVIAS 2.1 Convocatoria 2.2 Entrega del expediente 3-.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Normativa sobre Proyectos Fin de Carrera

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Normativa sobre Proyectos Fin de Carrera ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Normativa sobre Proyectos Fin de Carrera UNIVERSIDAD DE JAÉN ÍNDICE GENERAL (*) CAPÍTULO I: De la Matriculación....... pág. 3 CAPÍTULO II: Del contenido de los PFC.... pág.

Más detalles

CIENCIAS AMBIENTALES

CIENCIAS AMBIENTALES PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR El Trabajo Fin de Grado (TFG), se contempla en el Plan de Estudios de la Titulación

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012).

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012). Instrucciones para la realización del Trabajo Fin de Grado aplicable a los titulados en el Grado Ingeniería Eléctrica y Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Universitaria

Más detalles

BECAS MÁSTER URV. Bases reguladoras de la convocatoria del curso

BECAS MÁSTER URV. Bases reguladoras de la convocatoria del curso BECAS MÁSTER URV Bases reguladoras de la convocatoria del curso 2018 2019 1. Objeto y régimen jurídico 1.1.- Las becas Master URV tienen por objeto sufragar el importe de la matrícula de los estudiantes

Más detalles

NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDi, centro adscrito a la UNIVERSIDAD RAMON LLULL

NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDi, centro adscrito a la UNIVERSIDAD RAMON LLULL NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDi, centro adscrito a la UNIVERSIDAD RAMON LLULL INTRODUCCIÓN Las prácticas en la empresa tienen la función de completar y reforzar

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVO DE LA CHARLA: Describir el procedimiento que debe realizar un estudiante de Grado para cursar una asignatura de prácticas en empresa PRÁCTICAS CURRICULARES: Prácticas externas curriculares son

Más detalles

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA Las enseñanzas universitarias oficiales de Grado/Máster en Medicina concluirán con la elaboración y defensa pública de un Trabajo

Más detalles

LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS

LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO DE BIOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES GRADO DE BIOLOGÍA Coordinador: LUIS BOLAÑOS ROSA Despacho: B-011 (Edificio de Biología) Teléfono: 91 497 8272 Email: luis.bolarios@uam.es

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS DE LA CHARLA: 1.- Describir el procedimiento para cursar una asignatura de prácticas en empresa para los estudiantes de Grado 2.- Explicar la evaluación de las asignaturas de prácticas curriculares

Más detalles

Escuela Politécnica Superior

Escuela Politécnica Superior Reglamento de organización de la asignatura Trabajo Fin de Grado para el Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS DIRECTRICES Aprobado por la Comisión Técnica de Seguimiento (CTS) del grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española

Más detalles

PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO

PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO 2017-2018 PLAZOS DE MATRÍCULA I. ESTUDIANTES DE PRIMERA MATRÍCULA POR PREINSCRIPCIÓN (NUEVO ACCESO) Todos los trámites relacionados con la

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO DE FIN DE GRADO PARA EL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

NORMATIVA DE TRABAJO DE FIN DE GRADO PARA EL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid JUNTA DE FACULTAD 15/07/2014 PUNTO Nº 9 NORMATIVA DE TRABAJO DE FIN DE GRADO PARA EL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS DOBLE

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO EN LA EOI DE PINTO INSTRUCCIONES Y CALENDARIO

GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO EN LA EOI DE PINTO INSTRUCCIONES Y CALENDARIO Escuela Oficial de Idiomas de Pinto ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO Cuando matricular el TFG? Se recomienda matricular cuando se este seguro de que se pretende acabar el grado en ese curso académico.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE LEÓN NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN LOS ESTUDIOS DE GRADO

FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE LEÓN NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN LOS ESTUDIOS DE GRADO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE LEÓN NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN LOS ESTUDIOS DE GRADO Aprobado por acuerdo de la Junta de Facultad celebrada el 11 de Junio

Más detalles

Máster en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. Universidad Carlos III de Madrid

Máster en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. Universidad Carlos III de Madrid CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM El Trabajo Fin de Máster (TFM consiste en la realización de un trabajo de carácter individual bajo la dirección de un tutor o director, una vez superados

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León 1. Preámbulo. El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria en los estudios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO/MÁSTER EN MEDICINA

PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO/MÁSTER EN MEDICINA PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO/MÁSTER EN MEDICINA Introducción Para la obtención del título de Grado/Máster en Medicina por la UCA todo estudiante deberá

Más detalles

Segundo. Convalidaciones entre diversas materias del Bachillerato y determinadas asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música o de Danza.

Segundo. Convalidaciones entre diversas materias del Bachillerato y determinadas asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música o de Danza. Resolución de 13 de octubre de 2009, de las Direcciones Generales de Administración Educativa y de Política Educativa, sobre la tramitación de las convalidaciones y exenciones entre asignaturas de las

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRACTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIFP CAMINO DE LA MIRANDA.

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRACTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIFP CAMINO DE LA MIRANDA. CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRACTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIFP CAMINO DE LA MIRANDA. PALENCIA. CURSO 2015-2016 Los alumnos que deseen participar

Más detalles

Procedimiento e instrucciones de matriculación. Curso Académico

Procedimiento e instrucciones de matriculación. Curso Académico Procedimiento e instrucciones de matriculación. Curso Académico 2018-19 La matriculación en la Universidad Rey Juan Carlos se realiza a través de Internet, en un único periodo de matrícula, en las fechas

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA),

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA), NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA), centro adscrito a la Universitat Rovira i Virgili. Aprobada por la Comisión de Ordenación Académica

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2017/2018

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2017/2018 CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2017/2018 FEDERACIÓN DE TRIATLÓN DE LA CV PLAZAS CONVOCADAS Los planes de especialización deportiva van dirigidos a alumnos deportistas

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Aprobado en Junta de Centro el 13 de junio de 2013 Artículo 1. Definición

Más detalles

E.T.S. INGENIERÍA INFORMÁTICA

E.T.S. INGENIERÍA INFORMÁTICA REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA PROYECTO INFORMÁTICO PARA LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS El presente Reglamento

Más detalles

CONVOCATORIA DE JUNIO. ENTREGA NOTAS FINALES 2º BACHILLERATO(CONVOCATORIA JUNIO) Día 30 de mayo a las 19:30 h.

CONVOCATORIA DE JUNIO. ENTREGA NOTAS FINALES 2º BACHILLERATO(CONVOCATORIA JUNIO) Día 30 de mayo a las 19:30 h. CALENDARIO FINAL DE CURSO 2012-13 2º BACHILLERATO CONVOCATORIA DE JUNIO ENTREGA NOTAS FINALES 2º BACHILLERATO(CONVOCATORIA JUNIO) Día 30 de mayo a las 19:30 h. MATRÍCULA PAU Día 31 de mayo de 9:30 a 10:30

Más detalles

Instrucciones de Matrícula Primer Periodo

Instrucciones de Matrícula Primer Periodo Instrucciones de Matrícula 2013-14 - Primer Periodo FECHAS ALUMNOS QUE SE MATRICULAN POR PRIMERA VEZ DE PRIMER CURSO EN VIRTUD DEL PROCESO DE PREINSCRIPCION La matrícula se formalizará en julio entre los

Más detalles

Una red de centros que ofrecen la Educación a Distancia en horarios especiales

Una red de centros que ofrecen la Educación a Distancia en horarios especiales Estudios a Distancia PLAN DE ESTUDIOS El I.E.S. Antonio Machadoes el centro autorizado en la provincia de Soria para impartir laenseñanza a Distancia del Bachillerato. Qué es la Educación a Distancia?

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019 CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS /2019 Período ordinario de matrícula Junio / Julio Estudiantes del centro matriculados en años anteriores con todo superado en convocatorias ordinarias Consulta citación

Más detalles

Artículo 2. La Evaluación por incidencias solamente podrá llevarse a cabo en los siguientes supuestos:

Artículo 2. La Evaluación por incidencias solamente podrá llevarse a cabo en los siguientes supuestos: NORMATIVA DE INCIDENCIAS DE EXÁMENES (Texto consolidado de la Normativa aprobada en Junta de Escuela el 19 de diciembre de 2014 y modificada en Junta de Escuela el 14 de julio de 2017) Artículo 1. La presente

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA (Aprobado en Junta de Escuela el 4 de julio de 2007)

PROYECTO FIN DE CARRERA (Aprobado en Junta de Escuela el 4 de julio de 2007) PROYECTO FIN DE CARRERA (Aprobado en Junta de Escuela el 4 de julio de 2007) Como aplicación de las Normas Académicas de la Universidad Politécnica de Madrid, se establece la siguiente normativa para el

Más detalles

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG RESOLUCIÓN DEL DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS DIRECTRICES SOBRE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2014-2015 De conformidad con lo establecido

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2017/2018

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2017/2018 CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS /2018 Período ordinario matrícula Estudios Grado Junio / Julio Estudiantes l centro matriculados en años anteriores con todo superado en convocatorias ordinarias

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid ORDEN /, de de, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regula el procedimiento de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para cursar los ciclos de la Formación

Más detalles

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TRABAJO FIN DE MÁSTER, O EN LA TUTELA DEL MISMO, PARA EL CURSO 2017 / 2018 EN LOS MÁSTERES DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA El Trabajo Fin de Máster (TFM) supone

Más detalles

En cualquiera de los casos, el alumno deberá realizar la defensa oral del Trabajo Fin de Grado ante el Tribunal Calificador.

En cualquiera de los casos, el alumno deberá realizar la defensa oral del Trabajo Fin de Grado ante el Tribunal Calificador. NORMAS PARA LA REALIZACION Y PRESENTACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO, TANTO DEL GRADO DE INGENIERO CIVIL COMO DEL CURSO DE ADAPTACION AL GRADO DE INGENIERO CIVIL. CURSO 2016-2017. Para la realización del

Más detalles

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE 1 ÍNDICE 1 Preámbulo...3 2 Descripción del proceso de realización y lectura del PFG...4 3 Períodos lecturas y plazos de presentación de documentación...5 4 Evaluación del PFG...6 2 1 Preámbulo Guía de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO ACADÉMICO FAQs

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO ACADÉMICO FAQs FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE GRADO EN FISIOTERAPIA ACADÉMICO 2017-2018 FAQs GRADO FISIOTERAPIA (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) 2º 2º 2º curso Consideraciones

Más detalles

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TRABAJO FIN DE MÁSTER, O EN LA TUTELA DEL MISMO, PARA EL CURSO 2018 / 2019 EN LOS MÁSTERES DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA El Trabajo Fin de Máster (TFM) supone

Más detalles

CURSO MONITOR DE NATACIÓN DE LA R.F.E.N.

CURSO MONITOR DE NATACIÓN DE LA R.F.E.N. CURSO MONITOR DE NATACIÓN DE LA R.F.E.N. ORGANIZA: Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Natación. Federación de Natación de la Región de Murcia. COLABORA: Concejalía de Deportes

Más detalles

2. Modalidades de Prácticas Externas Las prácticas académicas externas serán curriculares o extracurriculares.

2. Modalidades de Prácticas Externas Las prácticas académicas externas serán curriculares o extracurriculares. Reglamento de Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias (Aprobado en la Junta de Facultad de 30 de Septiembre de 2013) (Modificado en la Junta de Facultad del 7 de Marzo de 2016) (Modificado en la

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2018/2019 FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2018/2019 FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Circular 81/2018 Actualización, 18 de Abril de 2018 Modificación de Hora de la convocatoria para las pruebas. Se mantiene el sábado 21 de abril pero a las 19,30 horas en el Estadio Turia. Pista Anexa de

Más detalles

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE 1 ÍNDICE 1 Preámbulo... 3 2 Descripción del proceso de realización y lectura del PFG... 4 3 Períodos lecturas y plazos de presentación de documentación... 5 4 Evaluación del PFG... 6 2 1 Preámbulo Guía

Más detalles

NORMAS GENERALES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Aprobado CGC 25/04/2013).

NORMAS GENERALES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Aprobado CGC 25/04/2013). NORMAS GENERALES SOBRE EL TRABAJO FIN DE (Aprobado CGC 25/04/2013). 1. Naturaleza y objetivos del Trabajo Fin de Máster El Trabajo Fin de Máster forma parte del Plan de Estudios del Máster. Tiene un peso

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE ESCUELA U. DE RELACIONES LABORALES DE ZAMORA (C. A. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE ESCUELA U. DE RELACIONES LABORALES DE ZAMORA (C. A. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA) CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2017-2018 DE ESCUELA U. DE RELACIONES LABORALES DE ZAMORA (C. A. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA) (Aprobado en Junta de Escuela, el 15 de junio de 2017) Grado en Relaciones

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS 1. Introducción En este documento se recoge el procedimiento correspondiente a la asignatura Prácticas Tuteladas del grado en Farmacia de la Universidad Francisco de Vitoria.

Más detalles

48 CURSOS MANUEL DE FALLA Festival Internacional de Música y Danza de Granada

48 CURSOS MANUEL DE FALLA Festival Internacional de Música y Danza de Granada 48 CURSOS MANUEL DE FALLA Festival Internacional de Música y Danza de Granada La solicitud de participación en estos talleres implica la aceptación de las presentes condiciones generales. La organización

Más detalles

ETSI DE MONTES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Reglamento del Proyecto Fin de Carrera

ETSI DE MONTES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Reglamento del Proyecto Fin de Carrera ETSI DE MONTES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Reglamento del Proyecto Fin de Carrera Aprobado en Junta de Escuela de 19 de diciembre de 2006, modificado en Junta de Escuela de 28 de junio de 2011 y

Más detalles

Normativa para alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos participantes en programas de movilidad

Normativa para alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos participantes en programas de movilidad Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Subdirección de Relaciones Internacionales Normativa para alumnos de la Escuela Técnica Superior de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO Cuando matricular el TFG? Se recomienda matricular cuando se este seguro de que se pretende acabar el grado en ese curso académico.

Más detalles

GUÍA DOCENTE del curso académico Página 139 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada

GUÍA DOCENTE del curso académico Página 139 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada GUÍA DOCENTE del curso académico 201112 Página 139 13. Homologación de Títulos Extranjeros de Educación Superior RESOLUCION DE LA DIRECCIÓN DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE LA

Más detalles

CURSO DE MONITOR DE FÚTBOL

CURSO DE MONITOR DE FÚTBOL CURSO DE MONITOR DE FÚTBOL 2009/2010 LOCALIDAD DE REALIZACIÓN AULA MODALIDAD Lorca A Presencial DATOS DE INTERÉS PLAZO DE MATRICULA: Del 15 de Diciembre de 2009 al 5 de Enero de 2010 CUOTA 300 Euros (Se

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA 1. Objetivo 1.1. El objetivo de estas directrices es la regulación del Trabajo Fin de Grado (TFG) del Grado en Estadística Aplicada,

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II JUNIO 2018

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II JUNIO 2018 La convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria, Semipresencial y con carácter federativo. 1 Este ha sido diseñado en base al modelo de Regulación de la Formación de Entrenador FEB

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Elaborado por el grupo de trabajo compuesto por: Vicerrectora de Docencia y Relaciones Internacionales (coordinación) Mercedes Ávila Francés

Más detalles

ERASMUS /2015 MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA REALIZAR PRÁCTICAS BASES DE CONVOCATORIA.

ERASMUS /2015 MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA REALIZAR PRÁCTICAS BASES DE CONVOCATORIA. ERASMUS + 2014/2015 MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA REALIZAR PRÁCTICAS BASES DE CONVOCATORIA. Plazo de inscripción: Del 7 de abril de 2014 al 30 de mayo de 2014. Lugar de presentación de solicitudes y documentación:

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. Asignación del director y del tema Trabajo Fin de Máster (TFM) El TFM deberá ser dirigido por

Más detalles

04 TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA EVALUACIÓN CURRICULAR

04 TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA EVALUACIÓN CURRICULAR . NORMATIVA de COMPENSACIÓN CURRICULAR Normativa de Ordenación Académica 04 TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA EVALUACIÓN CURRICULAR I. DEFINICIÓN La evaluación curricular constituye el fundamento de los Tribunales

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRÁCTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES JORGE MANRIQUE.

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRÁCTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES JORGE MANRIQUE. CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA PRÁCTICAS ERASMUS+ KA103 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR IES JORGE MANRIQUE. PALENCIA. CURSO 2016 2017 El alumnado que desee participar en el

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA (EIMANAR)

ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA (EIMANAR) ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA (EIMANAR) REGLAMENTO PARA (TFG) (Aprobado en Junta de Escuela de 1 de octubre de 2014) HISTÓRICO DE CAMBIOS ELABORADO/ MODIFICADO EIMANAR REVISADO

Más detalles

MATRICULACIÓN DEL CURSO INFORMACIÓN GENERAL PARA LEER ANTES DE CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO:

MATRICULACIÓN DEL CURSO INFORMACIÓN GENERAL PARA LEER ANTES DE CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO: MATRICULACIÓN DEL CURSO 2018-2019 La Matrícula on-line estará disponible desde el día 1 de julio de 2018 para el alumnado de los cursos 2º, 3º y 4º con todas las materias aprobadas en la convocatoria de

Más detalles

Reglamento de matrícula Grado en diseño curso

Reglamento de matrícula Grado en diseño curso Reglamento de matrícula Grado en diseño curso 2018-2019 I. Matrícula de estudiantes de nuevo acceso Fechas y horarios de matriculación Los estudiantes de nuevo acceso podrán matricularse siguiendo el calendario

Más detalles

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior 1. OBJETO La Escuela Técnica Superior (en adelante ETSII), ofrece en sus titulaciones la posibilidad de realizar prácticas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS BACHILLERATO Nota de cada Evaluación Parcial: Se obtendrá a partir de: - Exámenes escritos (90% de la calificación), teniendo en cuenta que: Para cada evaluación se realizarán,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL PERIODO AGOSTO 2018 JULIO 2019

CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL PERIODO AGOSTO 2018 JULIO 2019 CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL PERIODO AGOSTO 2018 JULIO 2019 A los alumnos que hayan concluido el internado de pregrado y la totalidad de los créditos del

Más detalles

I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales:

I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales: PRÁCTICUM DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL CENTRO DE MAGISTERIO LA INMACULADA (CMI) I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales: REAL DECRETO 1791/2010,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS CONVOCATORIA 2017 INFORMACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias

Más detalles

NORMATIVA DEL PROYECTO O TRABAJO FIN DE CARRERA

NORMATIVA DEL PROYECTO O TRABAJO FIN DE CARRERA NORMATIVA DEL PROYECTO O TRABAJO FIN DE CARRERA (Aprobada por Junta de Centro de 25 de abril de 2.001) 1. Objeto del proyecto fin de carrera. Siguiendo las directrices del plan de estudios, el objetivo

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO Curso GUÍA DE REFERENCIA

TRABAJO FIN DE GRADO Curso GUÍA DE REFERENCIA Curso 2016-17 GUÍA DE REFERENCIA GIAMR_TFG Contenido 1. ALCANCE... 1 2. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL... 1 3. TIPOS DE... 2 4. ASIGNACIÓN DE TUTOR Y TFG... 2 5. PRESENTACIÓN Y DEFENSA... 3 6. CRITERIOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster Curso Académico: 2017-2018 Programa: Centro: Universidad: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (ing.tel) Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA CURSO

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA CURSO FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA CURSO 2014-2015 Los alumnos deberán formalizar su matrícula a través de INTERNET. Desde la página

Más detalles

CONVOCATORIA CURSOS INTENSIVOS CUATRIMESTRALES DE LENGUA INGLESA CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

CONVOCATORIA CURSOS INTENSIVOS CUATRIMESTRALES DE LENGUA INGLESA CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CONVOCATORIA CURSOS INTENSIVOS CUATRIMESTRALES DE LENGUA INGLESA CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA El Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente convoca la Edición

Más detalles

IDIOMAS Y CURSOS OFERTADOS

IDIOMAS Y CURSOS OFERTADOS Escuela Oficial de Idiomas de Pinto ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

NORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA NORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO, APROBADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 17 DE JUNIO DE 2010 El Trabajo Fin de Grado El Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación Artículo 3. Concepto y objetivos Artículo 4. Competencias y resultados derivados del aprendizaje

Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación Artículo 3. Concepto y objetivos Artículo 4. Competencias y resultados derivados del aprendizaje Acuerdo de 5 de julio de 2013 de la Junta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza por el que se aprueba la normativa para la realización de prácticas en entidades para

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO Y COLABORACIÓN SOCIAL PARA LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL ALUMNADO DE LA

PROGRAMA DE APOYO Y COLABORACIÓN SOCIAL PARA LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL ALUMNADO DE LA PROGRAMA DE APOYO Y COLABORACIÓN SOCIAL PARA LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA CURSO 2013-2014 Qué es COMUNICO?

Más detalles

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 ÁREA JURÍDICA Y DE EMPRESA - CAMPUS DE ALCOBENDAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 ÁREA JURÍDICA Y DE EMPRESA - CAMPUS DE ALCOBENDAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 ÁREA JURÍDICA Y DE EMPRESA - CAMPUS DE ALCOBENDAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Página 2 Pautas para la matriculación de alumnos tradicionales Normas

Más detalles

ORI Facultad de Derecho. Sesión informativa Facultad de Derecho 30 de noviembre de 2018

ORI Facultad de Derecho. Sesión informativa Facultad de Derecho 30 de noviembre de 2018 ORI Facultad de Derecho Sesión informativa Facultad de Derecho 30 de noviembre de 2018 La movilidad es fundamental para vuestra formación Os animamos a que solicitéis las becas!! Cada año alrededor de

Más detalles