INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES"

Transcripción

1 Deloitte & Touche, S.A. Barrio Dent, San Pedro San José Costa Rica Tel: (506) Fax: (506) INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia General de Valores, a la Junta Directiva y a los Accionistas de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias, ( la Bolsa ), que comprenden el estado consolidado de situación financiera al 31 de diciembre de 2013 y los estados consolidados de pérdidas y ganancias y otro resultado integral, de cambios en el patrimonio de los accionistas y de flujos de efectivo que le son relativos para el año que terminó en esa fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros Consolidados La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros consolidados, los cuales han sido preparados, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias dispuestas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) como se indica en la Nota 1, y por aquel control interno que la Administración determine necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de errores significativos, tanto por fraude como por error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es la de expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados basada en nuestra auditoría. Realizamos nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría y la normativa relativa a las auditorías externas de los sujetos fiscalizados por la Superintendencia General de Valores. Estas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una razonable seguridad de que los estados financieros consolidados están libres de errores significativos. Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo su evaluación del riesgo de error significativo, ya sea causado por fraude o por error. Al realizar estas evaluaciones de riesgo, el auditor considera los controles internos de la Compañía que sean relevantes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad de los controles internos de la Compañía. Una auditoría incluye también la evaluación de lo apropiado de las políticas contables utilizadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros consolidados. Member of Deloitte Touche Tohmatsu

2 Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros consolidados adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera consolidada de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias al 31 de diciembre de 2013, su desempeño financiero consolidado y sus flujos de efectivo consolidados para el año que terminó en esa fecha, de conformidad con las disposiciones reglamentarias, normas de divulgación y normativa contable emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores que se detallan en la Nota 1. Otros Asuntos Los estados financieros consolidados de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias, por el año terminado al 31 de diciembre de 2012 fueron auditados por otros auditores independientes, quienes en su informe con fecha 21 de febrero de 2013, expresaron una opinión sin salvedades. Lic. Jose A. Zúñiga Taborda - C.P.A. No Póliza No FIG 7 Vence: 30 de setiembre de 2014 Cancelado Timbre de Ley No.6663, de febrero de 2014

3 Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2013 y 2012 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

4 Nota ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo 2.e, 5 777,807, ,057,422 Inversiones en instrumentos financieros 2.d, 6 3,478,381,178 3,694,067,010 Cuentas por cobrar 7 169,075, ,353,173 Total activo circulante 4,425,264,290 3,959,477,605 Edificios, vehículos, mobiliario y equipo y mejoras a la propiedad arrendada, neto 2.g, 2.h, 8 1,030,567, ,175,476 Inversión en acciones 2.k 240,082, ,711 Impuesto sobre la renta diferido 2.j, 23 21,675,005 76,584,322 Otros activos 2.i, 10 1,135,441, ,288,076 TOTAL ACTIVOS 6,853,030,175 5,660,800,190 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVOS PASIVO CIRCULANTE: Porción circulante de la deuda a largo plazo 13 17,938,339 24,030,586 Cuentas por pagar ,959, ,368,553 Gastos acumulados y otras cuentas por pagar ,761, ,111,003 Retenciones e impuestos por pagar 112,639, ,199,328 Impuesto sobre la renta corriente por pagar ,083,902 49,592,646 Impuesto sobre la renta diferido , ,759 Total pasivo circulante 1,331,127, ,814,875 PASIVO A LARGO PLAZO Deuda a largo plazo 13 81,384, ,946,836 Provisión para contingencias 14 54,060, ,194,159 Total pasivo largo plazo 135,444, ,140,995 TOTAL PASIVOS 1,466,571, ,955,870 PATRIMONIO BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 31 de diciembre de 2013 Y 2012 (En colones sin céntimos) Capital social 15 3,500,000,000 3,349,022,000 Acciones en tesorería 15 - (364,182,125) Reservas 2.n 1,219,690,840 1,160,249,461 Utilidades acumuladas 626,962, ,150,021 Ganancia (Pérdida) no realizada por valoración de 2.p, 15 39,805,620 2,604,963 Total patrimonio atribuible a los accionistas 5,386,458,762 4,789,844,320 TOTAL PATRIMONIO 5,386,458,762 4,789,844,320 TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO 6,853,030,175 5,660,800,190 CUENTAS DE ORDEN 17, 18 5,272,142,427,761 4,903,094,074,905 MSC José Rafael Brenes MBA. Cathy Marín MBA. Javier Prendas Gerente General Contadora Auditor Interno Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. - -

5 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Y OTRO RESULTADO INTEGRAL Año terminado el 31 de diciembre de 2013 Y 2012 (En colones sin céntimos) Nota Ingresos de operación: Comisiones Bursátiles 19 1,944,976,122 1,696,337,195 Cuota de mantenimiento puestos de bolsa y emisores 20 79,506, ,362,155 Custodias y operaciones CEVAL ,395, ,751,428 Ingresos BNV Clearing 192,112, ,218,277 Servicios de compensación y liquidación 37,971,658 42,723,344 Derechos de conexión e instalación de sistemas 228,496, ,670,866 Comisiones por negociación de divisas interbancarias 21,198,320 22,698,280 Servicios de información 56,755,237 32,762,697 Cursos y seminarios 64,770,685 44,023,862 Servicios administrativos 391,881, ,665,994 Total Ingresos de operación 3,819,064,199 3,211,214,098 Gastos generales y administrativos 22 (3,389,923,638) (3,042,437,104) Utilidad de operación 429,140, ,776,994 Otros ingresos y gastos Ingresos sobre inversiones 194,025, ,417,627 Gastos financieros (10,068,355) (11,264,824) Diferencias de cambio, neto (11,849,143) 3,964,914 Otros ingresos (gastos), neto 193,484,039 57,932,770 Total otros ingresos y gastos 365,591, ,050,487 Utilidad antes de impto sobre renta 794,732, ,827,481 Impuesto sobre la renta 23 (200,318,398) (103,535,103) Utilidad neta 594,413, ,292,378 Atribuible a: Accionistas de la compañía 594,413, ,292, ,413, ,292,378 MSC José Rafael Brenes MBA. Cathy Marín MBA. Javier Prendas Gerente General Contadora Auditor Interno Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros.

6 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Año terminado el 31 de diciembre de 2013 Y 2012 (En colones sin céntimos) Nota Capital social Reservas Acciones en Tesorería Legal Especial Total Reservas Utilidades acumuladas Ganancias no realizadas por valoración de inversiones Total atribible a los accionistas Total Patrimonio Saldo al 31 de diciembre de ,500,000,000 (248,357,211) 568,058, ,361,962 1,129,420, ,066,090 (29,226,396) 4,823,902,708 4,823,902,708 Absorción de acciones en tesorería (150,978,000) 248,357,211 (97,379,211) - - Adquisición de acciones en tesorería 15 - (364,182,125) (364,182,125) (364,182,125) Utilidad del año ,292, ,292, ,292,378 Asignación a reservas ,829,236-30,829,236 (30,829,236) Traslado de reservas ,361,962 (561,361,962) Dividendos decretados (10,000,000) - (10,000,000) (10,000,000) Ajustes por valoración de inversiones 2.p, ,831,359 31,831,359 31,831,359 Saldo al 31 de diciembre de ,349,022,000 (364,182,125) 1,160,249,461-1,160,249, ,150,021 2,604,963 4,789,844,320 4,789,844,320 Capitalización de acciones en tesorería 266,728,960 - (266,728,960) - - Reducción de capital Absorción de acciones en tesorería 15 (266,728,960) 364,182, (97,453,165) Aumento de capital ,978, (150,978,000) Utilidad del año ,413, ,413, ,413,785 Asignación a reservas ,441,379-59,441,379 (59,441,379) Dividendos decretados (35,000,000) - (35,000,000) (35,000,000) Ajustes por valoración de inversiones 2.p, ,200,657 37,200,657 37,200,657 Saldo al 31 de diciembre de ,500,000,000-1,219,690,840-1,219,690, ,962,302 39,805,620 5,386,458,762 5,386,458,762 MSC José Rafael Brenes MBA. Cathy Marín MBA. Javier Prendas Gerente General Contadora Auditor Interno Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros.

7 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Año terminado el 31 de diciembre de 2013 Y 2012 (En colones sin céntimos) Nota Flujo de efectivo de las actividades de operación Utilidad neta del año 594,413, ,292,378 Partidas aplicadas a resultados que no requieren uso de fondos Provisión para litigio (107,134,159) 8,711,486 Depreciación y amortización 133,328, ,993,680 Deterioro de material didáctico 3,179,135 2,656,303 Pérdida por retiro de activos 7,632,418 1,689,958 Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio y UD, netas (16,949,412) (35,128,905) Ingresos por interes (194,025,081) (192,417,627) Gasto por impuesto de renta 200,318, ,535,101 Gastos financieros 10,068,355 11,264, ,831, ,597,198 Variación en los activos (aumento), o disminución Cuentas por cobrar (31,673,323) 30,684,141 Variación neta en los pasivos aumento, o (disminución) Cuentas por pagar 727,881,613 (281,505,577) Gastos acumulados y otras cuentas por pagar (868,319) (159,487,015) Retenciones por pagar (59,559,916) (21,948,634) 1,266,611,756 (83,659,887) Intereses cobrados 194,843, ,236,394 Impuestos pagados (102,155,842) (49,002,862) Intereses pagados (10,068,355) (11,264,824) Flujos netos de efectivo provistos por las actividades de operación 1,349,231,407 49,308,821 Flujos netos de efectivo de las actividades de inversión Disminución en inversiones en instrumentos financieros 283,125, ,239,176 Adiciones en otros activos 55,139,292 (58,946,632) Adquisición de mobiliario y equipo de oficina y vehículos (175,763,557) (56,104,704) Adquisición de activos intangibles (565,525,265) - Aumento de inversión en relacionada (239,807,719) - Flujos netos de efectivo usados en las actividades de inversión (642,832,204) 454,187,840 Flujos netos de efectivo de las actividades de financiamiento Pago de dividendos (35,000,000) (8,885,876) Compra de acciones propias - (364,182,125) Amortización de préstamo bancario (30,648,764) (23,385,136) Flujos netos de efectivo usados en las actividades de financiamiento (65,648,764) (396,453,137) Aumento (disminución) neto en el efectivo 640,750, ,043,524 Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 137,057,422 30,013,898 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 777,807, ,057,422 MSC José Rafael Brenes MBA. Cathy Marín MBA. Javier Prendas Gerente General Contadora Auditor Interno Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros.

8 Al 31 de diciembre de 2013 y Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( la Bolsa ) es una sociedad anónima constituida en agosto de 1976 bajo las leyes de la República de Costa Rica. Su propósito principal es operar una bolsa de valores cuyo objeto es organizar los mercados secundarios de valores, facilitar las transacciones con valores y ejercer las funciones de autorización, fiscalización y regulación, conferidas por la Ley Reguladora del Mercado de Valores No.7732, sobre los puestos de bolsa y agentes de bolsa. Actualmente, de conformidad con la Ley No.7732, la Bolsa otorga el derecho de explotación de puesto de bolsa a las entidades jurídicas que cumplan determinados requisitos y adquieran un paquete de sus acciones. Asimismo, está encargada de autorizar a los agentes de bolsa que realicen actividades bursátiles a nombre de los puestos de bolsa. Las actividades relacionadas con la negociación de títulos valores se rigen por lo dispuesto en la Ley Reguladora del Mercado de Valores No La Bolsa posee las siguientes subsidiarias: La Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( CEVAL ) se constituyó en mayo de 1994 bajo las leyes de la República de Costa Rica. Su propósito principal es establecer y operar una entidad de depósito de valores por medio de la cual puede prestar el servicio de depósito centralizado de valores físicos y de registro de valores representados por medio de macrotítulos. Además, CEVAL presta el servicio de administración y custodia del libro no oficial de registro de accionistas para empresas emisoras, así como el servicio de depósito o custodia de valores en el extranjero, tanto para carteras individuales como para carteras colectivas. La Bolsa tiene una participación del 100% en esta subsidiaria. El Instituto Centroamericano de Finanzas y Mercado de Capitales, S.A. cuyas principales actividades son la prestación de servicios a entidades bancarias y similares, para lo cual administra los servicios FX-BNV (Mercado de Divisas), MIB (Mercado Interbancario) y la Subasta Abierta. La Bolsa tiene una participación del 100% en esta subsidiaria. 7

9 FUNDEVAL, S.A. fue constituida inicialmente bajo la figura de fundación, el 21 de noviembre de 2003, de acuerdo con las leyes de la República de Costa Rica. El 21 de abril de 2004, la Fundación fue constituida como sociedad anónima. El objetivo de FUNDEVAL, S.A. es desarrollar programas y planes de estudio para la capacitación y actualización en el ámbito bursátil, así como promover, colaborar e incentivar programas educativos y científicos relacionados con los mercados de capitales y con las disciplinas de las ciencias económicas y sociales en general. Asimismo, tiene como fin ofrecer programas que impulsen proyectos de investigación y de servicios de consultoría para empresas privadas y públicas, tanto nacionales como extranjeras. La Bolsa tiene una participación del 100% en esta subsidiaria. Cam-X Technologies, S.A., anteriormente denominada CAM- X Central American Exchange CRC S.A. se constituyó el 21 de setiembre de 2006, con el objetivo de brindar servicios de tecnología de información e inició sus operaciones en el mes de mayo de La Bolsa tiene una participación del 100% en esta subsidiaria. Al 31 de diciembre de 2013, la Bolsa mantiene 93 empleados (89 empleados en el 2012), y se ubica en el Parque Empresarial Fórum, Santa Ana, San José, Costa Rica. En la página web: se pueden consultar los estados financieros consolidados anuales. 2. Políticas de Contabilidad a. Base para la preparación de los Estados Financieros Consolidados Los estados financieros consolidados han sido preparados con base en las disposiciones de carácter contable, emitidas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). Los estados financieros fueron autorizados para ser emitidos por el Comité de Auditoría el 20 de febrero de

10 b. Principios de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen las cuentas de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y de sus subsidiarias, las cuales se detallan a continuación: Central Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. 100% 100% Instituto Centroamericano de Finanzas y Mercado de Capitales, S.A. 100% 100% Cam-X Technologies, S.A. 100% 100% FUNDEVAL, S.A. 100% 100% Los saldos y transacciones entre la Bolsa y sus subsidiarias han sido eliminados en el proceso de consolidación. c. Moneda y transacciones en moneda extranjera. Los registros de contabilidad de la Bolsa y sus subsidiarias son llevados en colones costarricenses ( ), moneda de curso legal de la República de Costa Rica. Las transacciones en moneda extranjera se registran al tipo de cambio vigente en la fecha de la transacción. Los activos y pasivos en moneda extranjera al cierre de cada período contable son ajustados al tipo de cambio vigente a esa fecha. Las diferencias de cambio provenientes de la liquidación de los derechos y obligaciones en moneda extranjera así como del ajuste de los saldos a la fecha de cierre son registradas contra los resultados de operación del período en que suceden. Las tasas de cambio de venta y compra al 31 de diciembre de 2013, eran de 507,80 y 495,01 respectivamente, por US$1,00 ( 514,32 y 502,07 en el 2012). d. Instrumentos financieros Se conoce como instrumentos financieros a cualquier contrato que origine un activo financiero en una compañía y a la vez un pasivo financiero o instrumento patrimonial en otra compañía. Los principales instrumentos financieros incluyen: disponibilidades, inversiones, cuentas por cobrar, y cuentas por pagar. i. Clasificación Los instrumentos negociables son aquellos que la Bolsa mantiene con el propósito de generar utilidades en el corto plazo. Por regulación, esta categoría puede ser usada solamente para las inversiones en fondos de inversión abiertos. 9

11 Las cuentas por cobrar se clasifican como instrumentos originados por la Bolsa, puesto que se establecieron con el fin de proveer fondos a un deudor y no para generar utilidades a corto plazo. Las inversiones mantenidas al vencimiento son títulos de deuda con rendimientos y plazos determinados, que la Bolsa tenga la intensión y capacidad de mantener hasta el vencimiento. De acuerdo con la regulación vigente, la Bolsa no puede utilizar esta categoría para el registro de sus inversiones. Los activos disponibles para la venta son aquellos activos financieros que no son mantenidos para negociar, no han sido originados por la Bolsa ni se van a mantener hasta su vencimiento. ii. Reconocimiento La Bolsa reconoce los activos y pasivos financieros negociables y disponibles para la venta en la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero. A partir de esta fecha, se reconoce cualquier ganancia o pérdida proveniente de cambios en su valor razonable. iii. Medición Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo, incluyendo los costos de transacción. Para los activos financieros, el costo es el valor justo de la contrapartida dada. Para los pasivos financieros, el costo es el valor justo de la contrapartida recibida. Los costos de transacción incluidos en la medición inicial son aquellos costos provenientes de la compra de la inversión. Posterior a la medición inicial, todas las inversiones negociables y disponibles para la venta son registradas a su valor razonable utilizando la metodología aprobada por la Superintendencia General de Valores. Aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotización en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros métodos de estimación del valor razonable, se registran al costo más los costos de transacción menos cualquier pérdida por deterioro. Si una valoración razonable surge en fechas posteriores, dichos instrumentos son valorados a su valor razonable. Los cambios en el valor razonable de las inversiones disponibles para la venta, si los hubiese, son registrados directamente al patrimonio neto hasta que los valores sean vendidos o se determine que estos han sufrido un deterioro de valor; en estos casos, las ganancias o pérdidas acumuladas previamente 10

12 reconocidas en el patrimonio neto son incluidas en la utilidad o la pérdida neta del año. Las partidas originadas por la empresa y pasivos financieros que no son negociables, son registrados a su costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectiva. iv. Ganancias y pérdidas y mediciones subsecuentes Las ganancias y pérdidas provenientes de cambios en el valor justo de las inversiones negociables se reconocen en el estado de resultados. En el caso de las disponibles para la venta se reconocen en el patrimonio. Los intereses devengados y dividendos se reconocen como ingresos. v. Baja de activos financieros Un activo financiero es dado de baja cuando la Bolsa pierde el control de los derechos contractuales en los que está incluido el activo. Esto ocurre cuando los derechos se realizan, expiran o se ceden a un tercero. Las inversiones disponibles para la venta y las inversiones negociables que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que la Bolsa se compromete a vender el activo. La Bolsa utiliza el método de identificación específico para determinar las ganancias o pérdidas realizadas por la baja del activo. Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligación especificada en el contrato haya sido pagada, cancelada o haya expirado. vi. Deterioro de activos financieros Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado, son revisados por la Bolsa a la fecha de cada balance de situación para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro. Si existe tal tipo de evidencia, la pérdida por deterioro se reconoce, basada en el monto recuperable estimado. Si en un período subsiguiente, el monto de la pérdida por deterioro se disminuye y la disminución se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido después de determinar la pérdida, ésta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de resultados. e. Efectivo y equivalentes de efectivo Se considera como efectivo y equivalente a efectivo el saldo del rubro de disponibilidades, los depósitos a la vista y a plazo, así como las inversiones en 11

13 valores con la intención de convertirlos en efectivo en un plazo no mayor a dos meses. f. Cuentas por cobrar y por pagar Las cuentas por cobrar y por pagar se registran a su valor nominal pendiente de cobro y pago, respectivamente. g. Arrendamiento financiero Los arrendamientos son clasificados como arrendamientos financieros cuando los términos del arrendamiento transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios de la propiedad al arrendante. Todos los demás arrendamientos son clasificados como arrendamientos operativos. Cuando la Bolsa es el arrendatario, los activos bajo contrato de arrendamiento son registrados como activos a su valor justo en la fecha de adquisición. El pasivo correspondiente con el arrendante se clasifica como una obligación de arrendamiento financiero. Los costos financieros son registrados en cuentas de gastos utilizando una tasa de interés constante sobre el saldo pendiente de la obligación. h. Edificios, vehículos, mobiliario y equipo y mejoras a la propiedad arrendada Son registrados inicialmente al costo de adquisición o construcción, según corresponda, posteriormente se ajustan por cualquier deterioro, en el caso que su valor de recuperación sea menor al costo depreciado. Cualquier ganancia o pérdida resultante de la venta o retiro de estos activos, se acredita o debita contra resultados. Las adiciones y reemplazos de importancia a los activos fijos son capitalizados y los ítems reemplazados son dados de baja, mientras que los desembolsos por mantenimiento, reparaciones y renovaciones menores que no mejoran al activo, ni incrementan su vida útil, son cargados contra los gastos de operación conforme se incurren. La depreciación sobre edificios, vehículo, mejoras a la propiedad arrendada, mobiliario y equipo de oficina se determina usando el método de línea recta; para el equipo de cómputo se utiliza el método de suma de dígitos, con base en la vida útil estimada de los activos, como se muestra a continuación: Vida Útil Edificio Vehículos Mobiliario y equipo Equipo de cómputo Mejoras a la propiedad años 10 años 10 años 5 años 3 años

14 i. Plusvalía comprada La plusvalía comprada es producto de la adquisición de negocios. La plusvalía comprada representa el exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de los activos y pasivos de la compañía adquirida. El manual de cuentas aprobado por el CONASSIF, establece que debe realizarse una valoración del deterioro de la plusvalía y en el caso que se determine una pérdida, ésta debe contabilizarse en los resultados del período como una desvalorización de la plusvalía comprada. Sin perjuicio de lo anterior, a partir del 1 de julio de 2010, la plusvalía comprada debe ser amortizada, con cargo a los resultados del año, utilizando el método de línea recta, sobre una vida útil estimada máxima de 5 años. j. Impuesto sobre la renta Se determina según las disposiciones establecidas por la Ley del Impuesto sobre la Renta. De resultar algún impuesto derivado de este cálculo, se carga a los resultados y se acredita a una cuenta de pasivo. El impuesto sobre la renta diferido, se contabiliza usando el método del balance y se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de los activos y pasivos y los valores utilizados para efectos fiscales. Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable, y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible. Los activos por impuesto diferido se reconocen solo cuando existe una probabilidad razonable de su realización. k. Inversiones Permanentes Una asociada es una entidad sobre la cual se tiene influencia significativa y que no es ni una subsidiaria, ni un negocio conjunto. La influencia significativa es el poder de participar en las decisiones sobre las políticas financieras y operativas, sin llegar a tener el control absoluto sobre la misma. Estas inversiones en asociadas, inicialmente, se llevan al costo y solo reconocerán ingresos sobre la inversión a medida que reciba distribuciones de las ganancias acumuladas de la asociada. Por requerimientos regulatorios, los estados financieros adjuntos presentan las inversiones en asociadas, valuadas por el método de interés participante. l. Provisiones Una provisión es reconocida en el balance de situación cuando la Bolsa adquiere una obligación legal o contractual como resultado de un evento pasado y es 13

15 probable que se requiera un desembolso económico para cancelar tal obligación. La provisión realizada es aproximada a su valor de cancelación, no obstante puede diferir del monto definitivo. El valor estimado de las provisiones, se ajusta a la fecha del balance de situación afectando directamente el estado de resultados. m. Beneficios a empleados (i) Beneficios por despido o terminación La legislación costarricense requiere del pago de cesantía al personal que fuese despedido sin causa justa, o al momento de su muerte o jubilación. La legislación indica el pago de 7 días para el personal que tenga entre 3 y 6 meses de laborar, 14 días para aquellos que tengan más de 6 meses y menos de un año y finalmente para los que posean más de un año de acuerdo con una tabla establecida en la Ley de Protección al Trabajador, con un máximo de 8 años. De acuerdo con la Ley de Protección al Trabajador, todo patrono, aportará un 3% de los salarios mensuales de los trabajadores al Régimen de Pensiones Complementarias, durante el tiempo que se mantenga la relación laboral, el cual será recaudado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y los respectivos aportes serán trasladados a las entidades autorizadas por el trabajador. Adicionalmente, un 5,33% de los salarios pagados se traspasa a la Asociación Solidarista de Empleados, el cual es registrado como gasto del periodo en el que se incurre. Este aporte efectuado a la Asociación Solidarista de Empleados y lo aportado al Régimen de Pensiones Complementarias, se consideran adelantos de cesantía. (ii) Beneficios a empleados a corto plazo Aguinaldo La legislación costarricense requiere el pago de un doceavo del salario mensual por cada mes trabajado. Este pago se efectúa en el mes de diciembre y se le paga al empleado, independientemente si es despedido o no. La Bolsa registra mensualmente una provisión para cubrir los desembolsos futuros por ese concepto. Vacaciones La legislación costarricense establece que por cada año laborado los trabajadores tienen derecho a un número determinado de días de vacaciones. La Bolsa tiene la política de acumular los días de vacaciones con base en un estudio efectuado para 14

16 este fin. Por tal concepto se establece una provisión por pago de vacaciones a sus empleados. (iii) Otros planes de beneficios La Bolsa otorga un beneficio discrecional a ciertos ejecutivos donde éstos reciben compensaciones monetarias establecidas como un porcentaje de su salario anual, de acuerdo a criterios que la Junta Directiva y la Gerencia General establece a su entera discreción. Este beneficio se registra contablemente en el momento en que se apruebe y se realice el pago. n. Reserva legal y especial De acuerdo con la Ley Reguladora del Mercado de Valores y con las disposiciones del Código de Comercio, la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A., registran una reserva legal de un 10% (5% de acuerdo con el Código de Comercio y un 5% según el acta constitutiva de la compañía), calculada con base en las utilidades netas de cada año hasta que alcancen un 20%, del capital social. En el 2011, se realizaba el cálculo de una reserva especial, el cual era de un 10% sobre las utilidades netas del año, hasta que alcanzara un 40% del capital social. En el año 2012, este cálculo fue eliminado y la reserva existente se trasladó a la reserva legal. En el caso de Fundeval, del Instituto Centroamericano de Finanzas y Mercado de Capitales, S.A. y de Cam-X Technologies, S.A. sólo se ven afectados por la reserva legal del Código de Comercio. o. Utilidad básica por acción La utilidad básica por acción mide el desempeño de una entidad sobre el período reportado. La misma se calcula dividiendo la utilidad disponible para los accionistas comunes entre el promedio ponderado de acciones comunes en circulación durante el año. p. Ganancias no realizadas por valoración de inversiones Corresponden a la ganancia o pérdida generada por la valoración a mercado de los instrumentos cotizados en una bolsa de valores. El valor de estas inversiones se actualiza al valor razonable, para el cual se toma como referencia el valor del mercado u otra metodología de valorización reconocida por la SUGEVAL. Las ganancias o pérdidas que surgen de la variación en el valor razonable y el valor nominal son llevadas al patrimonio a la cuenta Ganancia (pérdida) no realizada por valoración de inversiones, y son incluidas en la ganancia o pérdida neta del período hasta la venta del activo financiero, a su vencimiento, o cuando se dé su recuperación monetaria, su renovación o hasta que se determine que el activo en cuestión ha sufrido un deterioro de valor. 15

17 q. Reconocimiento de ingresos y gastos Los ingresos por servicios y otros así como los intereses ganados sobre la cartera de títulos valores, documentos por cobrar y cuentas por cobrar comerciales se reconocen conforme son devengados. Los gastos se reconocen en el momento en que se incurren. r. Deterioro de activos La Bolsa realiza una revisión del valor en libros de los activos con el propósito de determinar la existencia de algún indicador de deterioro. En caso de que exista indicio de deterioro se procede a determinar el valor razonable de los activos. La pérdida por deterioro se reconoce cuando el valor en libros de los activos excede el monto recuperable, y se reconocen en el estado de resultados. s. Retenciones de impuestos por pagar De acuerdo con lo establecido por el Reglamento de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria, publicado en la Gaceta No.138, el 18 de julio de 2001, a la Bolsa le corresponde efectuar, a través del puesto de bolsa correspondiente, la retención del impuesto sobre la renta del 8% sobre los rendimientos generados por operaciones de recompra o reporto de valores, en sus diferentes modalidades. t. Uso de estimaciones La Administración de la Bolsa ha efectuado un número de estimaciones y supuestos relacionados al informe de activos, pasivos, resultados y la revelación de pasivos contingentes; al preparar estos estados financieros. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan principalmente con la determinación del valor razonable de las inversiones en instrumentos financieros, la determinación de las vidas útiles y métodos de depreciación de los activos fijos y la determinación de la provisión para litigios. 16

18 3. Activos sujetos a restricciones Los activos sujetos a restricciones se detallan como sigue según su valor contable: Activo Restringido Causa de la Restricción Otros activos 130,305, ,699,853 Efectivo en cuentas corrientes (colones y dólares) embargado por litigio Inversiones 4,950,100 - Garantía por servicios recibidos Edificios 740,490, ,210,094 Cedido a fideicomiso de garantía por préstamo bancario (Notas 8 y 12) Mobiliarios, equipo - 20,064 de oficina y cómputo Activos embargados por litigio (Nota 8) Vehículo - 15,998,329 Vehículo en arrendamiento financiero Otros activos 12,194,167 8,183,110 Garantías líneas telefónicas e internet Otros activos 223,645 5,020,700 Garantías de cumplimiento por servicios prestados y recibidos 888,163, ,132, Saldos y transacciones con partes relacionadas Los saldos y transacciones con partes relacionadas se detallan como sigue: Al 31 de diciembre de Cuentas por cobrar: A puestos de bolsa 103,298,151 91,449,803 Ingresos de operación: Comisiones mercado primario 281,091, ,770,288 Comisiones mercado secundario 1,663,884,181 1,424,566,907 Cuota mantenimiento puestos de bolsa 47,413, ,424,367 Ingresos BNV Clearing 192,112, ,218,277 Servicios de compensación y liquidación 37,971,658 42,723,344 Custodias y operaciones CEVAL 447,401, ,401,082 2,669,874,272 2,600,104,265 17

19 5. Efectivo y equivalentes de efectivo El efectivo y sus equivalentes se detallan de la siguiente forma: Al 31 de diciembre de Efectivo en caja 4,074,506 4,181,566 Bancos 25,201,403 28,072,586 Mas: Equivalentes de efectivo 748,531, ,803, ,807, ,057, Inversiones en instrumentos financieros Las inversiones en instrumentos financieros se clasifican como sigue: Al 31 de diciembre de Inversiones negociables 262,114, ,025,169 Inversiones disponibles para la venta 3,172,551,937 3,084,122,816 Productos por cobrar sobre inversiones 43,714,469 38,919,025 3,478,381,178 3,694,067,010 18

20 Al 31 de diciembre de 2013 las inversiones en instrumentos financieros se detallan como sigue: Vencimiento en meses Emisor Tasa interés Instrumento De 0 a 3 De 3 a 6 De 6 a 12 Mayor de 12 Total Negociables MULTI 4.61% Suma 31,663, ,663,513 BNCR 7.04% BN DinerFondo 109,864, ,864,147 BNCR 2.10% BN DinerFondo$ 67,651, ,651,140 MULTI 2.23% Premium 52,935, ,935,972 Sub-Total Negociales 262,114, ,114,772 Disponibles para la venta MULTI 8.85% multc 21,409, ,409,099 MULTI 4.57% mult$ 699,961, ,961,862 G 13.00% tp ,298,445 22,298,445 G 7.86% tptba ,144,360 6,144,360 G 8.28% tp 377,550, ,550,000 G 7.47% bem ,652, ,652,456 G 9.20% bem 83,621, ,621,895 G 1.50% tudes ,308,932,165 1,308,932,165 G 6.55% bde14 49,981, ,981,655 Sub-Total Disponibles para la venta 1,232,524, ,652,456 1,337,374,970 3,172,551,937 Productos por cobrar 5,036,015 38,678, ,714,469 1,499,675,298 38,678, ,652,456 1,337,374,970 3,478,381,178 19

21 Al 31 de diciembre de 2012, las inversiones en instrumentos financieros se detallan como sigue: Vencimiento en meses Emisor Tasa interés Instrumento De 0 a 3 De 3 a 6 De 6 a 12 Mayor de 12 Total Negociables MULTI 4.61% Suma 2,587, ,587,151 BNCR 7.04% BN DinerFondo 212,705, ,705,779 BNCR 2.10% BN DinerFondo$ 224,965, ,965,397 MULTI 2.23% Premium 130,766, ,766,842 Sub-Total Negociales 571,025, ,025,169 Disponibles para la venta BNCR 10.75% CDP 485,000, ,000,000 MULTI 7.07% multc 19,857, ,857,303 MULTI 1.44% mult$ 709,944, ,944,960 G 12.20% tp ,958, ,958,835 G 13.00% tp ,012,770 22,012,770 G 7.86% tptba ,126,660 6,126,660 G 1.50% tudes ,215,746,553 1,215,746,553 G 6.55% bde ,227,330 52,227,330 ICE 4.95% ice14$ ,248, ,248,405 Sub-Total Disponibles para la venta 1,214,802,263-19,958,835 1,849,361,718 3,084,122,816 Productos por cobrar 12,776,579 26,142, ,919,025 1,798,604,011 26,142,446 19,958,835 1,849,361,718 3,694,067,010 20

22 7. Cuentas por cobrar Las cuentas por cobrar se detallan como sigue: Al 31 de diciembre de Cuentas por cobrar a puestos de bolsa 103,298,151 91,449,803 Funcionarios 5,292,431 5,583,324 Anticipos de impuesto sobre la renta 34,621,402 12,921,039 Otros 25,863,267 18,399, ,075, ,353,173 Las transacciones normales operativas que se realizan con los puestos de bolsa accionistas, se efectúan en los mismos términos que si fueran con un tercero. Las cuentas por cobrar a puestos de bolsa y depositantes corresponden a comisiones devengadas debido a que el ciclo de liquidación de las operaciones bursátiles difiere de la fecha en que se pactó. Mercado primario se liquida tres días posteriores a la fecha de liquidación, mercado secundario se liquida al día siguiente del pacto de la operación. 21

23 8. Edificio, vehículos, mobiliario y equipo y mejoras a la propiedad arrendada, netos El edificio, vehículos, mejoras a la propiedad arrendada, el mobiliario y el equipo se detallan como sigue: Saldo al 31/12/2012 Adiciones Retiros Saldo al 31/12/2013 Costo: Edificio 1,099,964,531 19,287,251-1,119,251,782 Mejoras a la propiedad arrendada 8,361,786 2,060,513 (8,361,686) 2,060,613 Equipo de oficina 184,353,011 16,210,619 (693,229) 199,870,401 Equipo de cómputo 793,030,395 85,916,434 (3,538,461) 875,408,368 Vehículos 68,940,947 52,288,740 (45,709,510) 75,520,177 Biblioteca 1,001, ,001,814 Obras de arte 22,205, ,205,836 2,177,858, ,763,557 (58,302,886) 2,295,318,991 Depreciación acumulada (1,194,682,844) (120,739,199) 50,670,468 (1,264,751,575) 983,175,476 55,024,358 (7,632,418) 1,030,567,416 Revaluación: Mobiliario y Equipo 989, , , ,597 Depreciación acumulada (989,597) - - (989,597) 983,175,476 55,024,358 (7,632,418) 1,030,567,416 22

24 Saldo al 31/12/2011 Adiciones Retiros Saldo al 31/12/2012 Costo: Edificio 1,099,964, ,099,964,531 Mejoras a la propiedad arrendada 8,361, ,361,786 Equipo de oficina 197,586,859 17,980,631 (31,214,479) 184,353,011 Equipo de cómputo 837,699,772 38,124,073 (82,793,450) 793,030,395 Vehículos 68,940, ,940,947 Biblioteca 1,001, ,001,814 Obras de arte 22,205, ,205,836 2,235,761,545 56,104,704 (114,007,929) 2,177,858,320 Depreciación acumulada (1,209,927,800) (125,273,815) 112,317,971 (1,194,682,844) 1,025,833,745 (69,169,111) (1,689,958) 983,175,476 Revaluación: Mobiliario y Equipo 989, , , ,597 Depreciación acumulada (989,597) - - (989,597) 1,025,833,745 (69,169,111) (1,689,958) 983,175,476 23

25 El gasto por depreciación del período 2013 ascendió a ( en el 2012) y se cargó a los resultados del año. Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, el edificio se mantiene cedido en propiedad fiduciaria a un Fideicomiso de Garantía por préstamos bancarios (véase la Nota 12). Al 31 de diciembre de 2012, existía mobiliario y equipo por un monto de embargado por demanda interpuesta por un agente de bolsa. Al 31 de diciembre de 2013 estos activos están depreciados en tu totalidad. (véase nota 25). Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Bolsa cuenta con un vehículo adquirido mediante arrendamiento financiero, y éste se mantiene a nombre de la arrendadora. 9. Inversiones Permanentes Las inversiones permanentes se detallan como sigue: Al 31 de diciembre de Association of National Numbering Agencies 274, ,711 Interclear Central de Valores, S.A. 239,807, ,082, ,711 Interclear Central de Valores, S.A. es una sociedad anónima, compuesta por 18 accionistas, de los cuales la Bolsa Nacional de Valores, posee la participación mayoritaria (42,70%). A la fecha esta sociedad no se encuentra en operación, por lo que la Bolsa actúa únicamente como administrador de los aportes de todos los accionistas. Se espera que para el próximo año se defina el rol que desempeñará la Bolsa en el desarrollo de esta compañía, por lo que en ese momento se establecerá si existe control e influencia significativa sobre esta. 24

26 10. Otros activos Los otros activos se detallan a continuación: Al 31 de diciembre de Gastos pagados por anticipado 101,175, ,281,301 Activos intangibles 891,668, ,103,111 Otros activos 142,596, ,903,664 1,135,441, ,288,076 Los activos intangibles se detallan como sigue: Saldo al 31/12/2012 Adiciones Retiros Ajustes Saldo al 31/12/2013 Costo: Material didáctico Fundeval 26,436, ,418 (928,314) - 26,395,730 Plusvalía comprada 53,729,887-53,729,887 Infraestructura red interna 13,792,976 13,792,976 Software y licencias 338,284,470 2,599, ,884,215 Sistemas de negociación 317,945, ,945,059 Página web Fundeval 2,910, ,910,293 Obras en proceso 350,862, ,038,102 (32,191,495) 880,708,968 1,103,961, ,525,265 (33,119,809) - 1,636,367,128 Amortización acumulada (729,858,561) (15,768,198) 928, (744,698,324) 374,103, ,757,067 (32,191,495) ,668,804 Saldo al 31/12/2011 Adiciones Retiros Ajustes Saldo al 31/12/2012 Costo: Material didáctico Fundeval 26,436,626-26,436,626 Plusvalía comprada 53,729,887-53,729,887 Infraestructura red interna 13,792,976 13,792,976 Software y licencias 338,284, ,284,470 Sistemas de negociación 317,945, ,945,059 Página web Fundeval 2,910, ,910,293 Obras en proceso 324,599,649 26,262, ,862,361 1,077,698,960 26,262, ,103,961,672 Amortización acumulada (712,482,393) (17,376,168) - - (729,858,561) 365,216,567 8,886, ,103,111 25

27 Las obras en proceso corresponden al detalle de los proyectos que está realizando actualmente la Bolsa, entre los que se encuentran: Proyecto de plataforma PatronClear Proyecto de plataforma Back office para los puestos de bolsa. La plusvalía comprada corresponde al sobre precio pagado por la Bolsa en la adquisición del 30% de participación de la subsidiaria Fundeval, S.A. que se encontraba en poder de accionistas minoritarios. Esta plusvalía se amortiza en un plazo de cinco años. Al 31 de diciembre de 2013, se amortizó la suma de ( en el año 2012), correspondiente a la plusvalía comprada, la cual fue cargada a los gastos del periodo. Adicionalmente, el gasto por amortización del año de 2013 también incluye la suma de ( en el 2012) correspondiente a la estimación de deterioro de material didáctico, y se cargaron a los resultados del año. Análisis de deterioro de la plusvalía comprada a) Negocio de formación y capacitación de profesionales El valor en libros de los activos que forman parte de la unidad generadora de efectivo del negocio de formación y capacitación de profesionales asciende a Como parte de este valor en libros, existe un activo intangible de vida indefinida con un valor en libros de El resultado estimado, por medio de la metodología del valor en uso, indica que los valores de recuperación de los activos que integran la unidad generadora de efectivo son superiores a su valor en libros, por lo tanto no existe deterioro. Para el cálculo del valor en uso, se han considerado como activos formadores de la unidad generadora de efectivo todos aquellos que contribuyen con la generación de flujos de efectivo proyectados. Los flujos se proyectaron a 5 años, con base en supuestos establecidos por la entidad. La tasa de descuento aplicada a los flujos es de 5%, la cual corresponde al rendimiento promedio ponderado según la estructura de inversiones en instrumentos financieros de la Corporación. 26

28 Los principales supuestos de proyección y extrapolación de los flujos de efectivo son los siguientes: 11. Cuentas por pagar Aumento anual de 5% en tarifas a partir del año Se toma como base los cursos realizados en el año 2013 para los próximos años, considerando que se establece una participación promedio de 12 a 15 estudiantes por curso. Revisión, mejoras y seguimiento a la estructura de costos de la compañía. Las cuentas por pagar se detallan como sigue: Al 31 de diciembre de Proveedores 560,918,729 65,743,404 Funcionarios 3,375,147 - Otras cuentas por pagar 336,665,600 99,625, ,959, ,368,553 Las cuentas por pagar a proveedores se generan en su mayoría debido a la adquisición del software y las licencias a Lat Capital Solutions S.A., para el desarrollo del proyecto de servicios de back office para los puestos de bolsa, por un monto de Gastos acumulados y otras cuentas por pagar Los gastos acumulados y otras cuentas por pagar se detallan como sigue: Al 31 de diciembre de Salarios, bonificaciones, CCSS y otros 102,477,931 87,725,806 Honorarios profesionales 3,356,334 33,481,058 Prestaciones legales, aguinaldo y vacaciones 78,472,022 67,681,075 Otras provisiones 6,455,256 3,223, ,761, ,111,003 27

29 13. Deuda a largo plazo La deuda a largo plazo se detalla como sigue: Banco Estatal: Al 31 de diciembre de Corresponde a una operación a plazo, con vencimiento en octubre 2018, con una tasa de interés LIBOR a 6 meses más 5,75 puntos porcentuales, en US$ (US$ en el 2012) 99,322, ,011,924 Banco Privado: Corresponde a un arrendamiento financiero, con vencimiento en agosto 2014, con una tasa de interés del 10,03% en US$ en el ,965,498 Sub-total 99,322, ,977,422 Menos: Porción corriente (17,938,339) (24,030,586) 81,384, ,946,836 La Bolsa suscribió un préstamo con un banco estatal costarricense por US$300,000 en el año 2010, utilizado en la recuperación de capital invertido en mejoras realizadas en el edificio de Bolsa, en donde se ubican actualmente sus oficinas. Entre los principales términos del contrato de préstamo se establece: Pago de cuotas mensuales, ajustables y consecutivas, que comprenden amortización en intereses y saldo al vencimiento. La deuda devengará intereses corrientes sobre los saldos de capital adeudado. La tasa de interés será tasa LIBOR a seis meses más 5,75 puntos porcentuales. Al 31 de diciembre de 2013 la tasa LIBOR a seis meses es de 0,348%. El plazo del crédito es de ocho años a partir de la fecha del contrato. El edificio fue cedido a un fideicomiso de garantía cuyo capital fideicometido está integrado por mobiliario y equipo y por el edificio donde actualmente se encuentra la Bolsa (véanse notas 3 y 8). 28

30 Los vencimientos programados de la deuda son los siguientes: Al 31 de diciembre de Diciembre del ,030,586 Diciembre del ,938,339 23,209,132 Diciembre del ,083,398 19,343,251 Diciembre del ,301,549 20,577,987 Diciembre del ,597,459 21,891,542 Diciembre del ,401,600 20,924,924 99,322, ,977,422 El vencimiento de las obligaciones por arrendamientos financieros por pagar se detalla como sigue: Al 31 de diciembre de 2012 Cuota Intereses Seguros Amortización Menos de un año 7,826, ,297-6,938,970 De uno a dos años 5,217, ,982-5,026,528 13,043,777 1,078,279-11,965,498 Al 31 de diciembre de 2013, la deuda por arrendamiento financiero fue cancelada en su totalidad. 14. Provisión para contingencias El movimiento de la provisión para contingencias se detalla como sigue: Saldo al 31 de diciembre de ,482,673 Provisiones efectuadas 8,711,486 Saldo al 31 de diciembre de ,194,159 Provisiones reservadas (107,134,159) Saldo al 31 de diciembre de ,060,000 Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 la Bolsa enfrenta un proceso legal sobre el cual, a criterio de los asesores legales, es necesario mantener una provisión (véase Nota 26). 29

31 15. Patrimonio a) Capital social Al 31 de diciembre de 2013 el capital social está representado por acciones comunes y nominativas, suscritas y pagadas con un valor nominal de 10 cada una ( en el 2012), para un monto total de ( en el 2012). El capital máximo autorizado al 31 de diciembre de 2013 y 2012, es de En Asamblea General de Accionistas celebrada 29 de marzo de 2012 se acordó la eliminación de las acciones en tesorería por un monto total de , lo que implica la reducción del capital social en y la disminución de las utilidades disponibles por la diferencia de En Asamblea General de Accionistas celebrada 21 de marzo de 2013 se acordó la eliminación de las acciones en tesorería por un monto total de , lo que implica la reducción del capital social en y la disminución de las utilidades disponibles por la diferencia de Adicionalmente, se acuerda el pago de dividendos por la suma de b) Ganancias (Pérdidas) no realizadas por valoración de inversiones Al 31 de diciembre de 2013, el saldo de las ganancias no realizadas por valoración de inversiones es de ( para el 2012). El detalle de los movimientos durante el año del superávit por revaluación se presenta a continuación: Al 31 de diciembre de Saldo inicial 2,604,963 (29,226,396) Efecto de valoración de inversiones no realizada 42,565,557 39,488,024 Impuesto sobre la renta diferido (5,364,900) (7,656,665) Saldo final 39,805,620 2,604,963 30

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 31 de Marzo de 2016 Al 31 de marzo de 2016 Al 31 de marzo de 2016 1. Operaciones y constitución La Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. en adelante

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 30 de Junio de 2016 Al 30 de junio de 2016 Al 30 de junio de 2016 1. Operaciones y constitución La Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. en adelante

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 31 de Marzo de 2015 Al 31 de marzo de 2015 Al 31 de marzo de 2015 1. Operaciones y constitución La Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. en adelante

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015)

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 1. Operaciones y constitución Interclear Central de Valores, S.A. en adelante ( la Compañía o INTERCLEAR) se constituyó bajo las leyes de la República de Costa Rica

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al (Expresados en colones sin céntimos) Notas 2017 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al (Expresados en colones sin céntimos) Notas ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 1. Operaciones y constitución Interclear Central de Valores, S.A. en adelante ( la Compañía o INTERCLEAR) se constituyó bajo las leyes de la República de Costa Rica

Más detalles

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival, S.A., (la Compañía) inició

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 30 de Junio del 2010 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al 1. Operaciones y constitución Interclear Central de Valores, S.A. en adelante ( la Compañía o INTERCLEAR) se constituyó bajo las leyes de la República de Costa Rica

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al (Expresados en colones sin céntimos) Notas ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al (Expresados en colones sin céntimos) Notas ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al (Expresados en colones sin céntimos) Notas ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 31 de Marzo del 2010 Información Trimestral I Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Centro Corporativo El Cafetal Edificio B, piso 2 La Ribera, Belén, Heredia Costa Rica Tel: (506) 2246 5000 Fax: (506) 2246 5100 www.deloitte.com/cr INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Diciembre del 2017 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y marzo de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

Estados Financieros Separados Trimestrales

Estados Financieros Separados Trimestrales Estados Financieros Separados Trimestrales Al 31 de Marzo de 2015 1. Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( la Bolsa o la Compañía ) es una sociedad anónima constituida en

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al 1. Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( la Bolsa ) es una sociedad anónima constituida en agosto de 1976 bajo las leyes de

Más detalles

Estados Financieros Trimestrales

Estados Financieros Trimestrales Estados Financieros Trimestrales Al Balance de Situación Financiera Al (Cifras en colones) Nota Sep-2018 ACTIVO Activo Circulante: Efectivo 3 1,509,926,260.2 Inversiones transitorias 4 1,901,687,906.6

Más detalles

Estados Financieros Separados Trimestrales

Estados Financieros Separados Trimestrales Estados Financieros Separados Trimestrales Al 30 de Setiembre de 2015 1. Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( la Bolsa o la Compañía ) es una sociedad anónima constituida

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias 1. Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores,

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2015 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Con el Informe de los Auditores

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Con el Informe de los Auditores Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Centro Corporativo El Cafetal Edificio B, piso 2 La Ribera, Belén, Heredia Costa Rica Tel:

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2017 (Expresados en colones sin céntimos) Notas

Más detalles

Estados Financieros Separados Trimestrales

Estados Financieros Separados Trimestrales Estados Financieros Separados Trimestrales Al 31 de Diciembre de 2015 1. Operaciones y constitución La Bolsa Nacional de Valores, S.A. ( la Bolsa o la Compañía ) es una sociedad anónima constituida

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al Nota ACTIVO ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y equivalentes de efectivo 4 2,468,833,107 Inversiones en instrumentos financieros 5 4,216,360,904 Cuentas por cobrar

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2017 (Expresados en colones sin céntimos) Notas

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 (Expresados en colones sin céntimos)

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 30 de Setiembre del 2012 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2012 Balance General Estado de Resultados

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados Trimestrales Al Nota ACTIVO ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y equivalentes de efectivo 4 1 887 659 553 Inversiones en instrumentos financieros 5 4 479 992 711 Cuentas por cobrar

Más detalles

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios.

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios. Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Marzo 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A se encuentra

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL COOPEIDA, R.L Estados Financieros (Con la Opinión de Auditor Independiente) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL INDICE DEL CONTENIDO

Más detalles

Al 31 de Diciembre de 2013, la empresa contaba con ocho funcionarios.

Al 31 de Diciembre de 2013, la empresa contaba con ocho funcionarios. Credi Q Agencia de Seguros S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Diciembre 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Credi Q Agencia de Seguros S.A. se encuentra domiciliada en

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 439,802,798 301,228,930 406,649,113 Efectivo

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. ///A INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Quantum Advisors, lnc. los cuales

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011 Al 3 de junio de 211 Estados Financieros Intermedios Al 3 de junio de 211 San José, Costa Rica QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DE 211 (Cifras en colones sin céntimos) Quálitas

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del 2008 La información siguiente no es auditada INDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo de tres meses terminado el 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre 2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE.

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 Estados Financieros ÍNDICE Página Balances de Situación 2-3 Estados de Resultados 4 Estados de Flujos de Efectivo 5

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Estados financieros. 30 de junio de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Estados financieros. 30 de junio de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival S.A., (la Compañía)

Más detalles

Estados financieros. 31 de marzo de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Estados financieros. 31 de marzo de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival S.A. antes Valores

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 18,264,159 2,563,585 16,843,216

Más detalles

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf: (593 2) 225 1319 Quito - Ecuador Av. Tulcán 803 Telf: (593 4) 245 2770 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Con el Informe de los Auditores

Bolsa Nacional de Valores, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Con el Informe de los Auditores Estados Financieros Consolidados Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes) INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia General de Valores, a la

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados es Al 30 de Junio de 2014 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Al 30 de junio de 2014 (Expresado en miles de colones) Notas jun-14

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. 1 Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo terminado el 30 de Junio 2018 y 31 de diciembre2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados es Al 31 de Marzo de 2014 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Al 31 de Marzo de 2014 (Expresado en miles de colones) Notas mar-14

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de (en dólares sin centavos) Notas Activo Disponibilidades 5 $ 51,890 Depósitos a la

Más detalles

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC.

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Expresado en Balboas ( B/. ) 2015 2014 FLUJOS DE EFECTIVO -ACTIVIDAD DE OPERACIÓN: Pérdida neta (71,406) (131,268) Conciliación de

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de (en dólares sin centavos) Notas Activo Activos Corrientes Disponibilidades 5

Más detalles

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 1 Índice Balance de Situación Financiera...3 Estado de Resultados....4 Estado de Cambios en el Patrimonio....5 Estado de

Más detalles

Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados es Al 30 de Setiembre de 2014 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Al 30 de setiembre de 2014 (Expresado en miles de colones) Notas

Más detalles

Estados Financieros Consolidados Trimestrales

Estados Financieros Consolidados Trimestrales Estados Financieros Consolidados es Al 31 de Diciembre de 2014 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Al 31 de diciembre de 2014 (Expresado en miles de colones) Notas

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

A la Superintendencia General de Valores, y a la Junta Directiva y al Accionista de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A.

A la Superintendencia General de Valores, y a la Junta Directiva y al Accionista de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Centro Corporativo El Cafetal Edificio B, piso 2 La Ribera, Belén, Heredia Costa Rica Tel: (506) 2246 5000 Fax: (506) 2246 5100 www.deloitte.com/cr INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

La información siguiente no es auditada

La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS Al 31 de marzo del 2007 Estados Financieros ÍNDICE Página Balances de Situación 2 Estados de

Más detalles

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE Estados Financieros y Opinión de los Auditores Independiente Al 31 de diciembre de 2015 Informe

Más detalles

30 de Setiembre de 2010 1. Información General Comercial de Seguros Agencia de Seguros, S.A. (la Compañía) fue constituida bajo las leyes de la República de Costa Rica el 06 de febrero de 1996. El domicilio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Estados Financieros Separados / Año 2017 1 1 2 Estados Financieros Separados / Año 2017 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros He auditado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles