ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI"

Transcripción

1 ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI Dirección de Redes del Conocimiento Grupo de Apropiación Social del Conocimiento Ángela Patricia Bonilla R Grupo Apropiación Social del Conocimiento Sistema de Indexación y Homologación de Revistas Seriadas de CTeI Octubre, 2012

2

3 Estrategia Nacional de ASCTeI

4 Principios de la ASCyT

5 Definición Apropiación social del conocimiento es un proceso de comprensión e intervención de las relaciones entre tecnociencia y sociedad; construido a partir de la participación activa de los diversos grupos sociales que generan conocimiento.

6 Características Este proceso tiene las siguientes características: 1. Es organizado e intencionado. 2. Constituido por una red socio-técnica en la que participan grupos sociales, expertos en ciencia y tecnología y los distintos sectores que intervienen en la constitución de estos procesos que generan mediaciones. 3. Es un proceso donde la sociedad civil se empodera a partir del conocimiento.

7 Objetivo general de la estrategia Ampliar la comprensión de las dinámicas de producción y uso del conocimiento más allá de las sinergias entre sectores académicos, productivos y estatales; incluyendo a las comunidades y grupos de interés de la sociedad civil.

8 Actores que promueven la ASCTI

9 Líneas de Acción para la Apropiación OBJETIVOS DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS INDICADORES Y METAS Transferencia e Intercambio del Conocimiento Participación ciudadana en CTI OBJETIVOS DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS INDICADORES Y METAS Semana Nal CTeI Redes OBJETIVOS DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS INDICADORES Y METAS Gestión del conocimiento para la apropiación Comunicación CTS OBJETIVOS DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS INDICADORES Y METAS

10 COMUNICACIÓN CTS Entender la Comunicación como MEDIACIÓN Ir más allá del trabajo de divulgar conocimientos científicos a través de materiales que sean posibles de leer, escuchar, observar. MEDIACIONES Procesos reflexivos y contextualizados que permitan una articulación, un proceso por el cual se relacionan diferentes actores, que al relacionarse se transforman: ninguno es igual a lo que era antes de ponerse en relación.

11 PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEMOCRATIZAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Implica una ciudadanía consciente de que el conocimiento científico no es una construcción al margen de la sociedad, ni en su producción, ni uso. Involucrar a la ciudadanía en los procesos de construcción de Políticas en CTI. Creación de espacios de diálogo y entendimiento entre grupos de expertos y la sociedad civil Fortalecer las capacidades de los ciudadanos para tomar decisiones y resolución de conflictos.

12 TRANSFERENCIA E INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO GENERACIÓN Y EL USO DEL CONOCIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS Prácticas reflexivas y simétricas en torno a la generación y uso del conocimiento, que hagan de éste un instrumento para el desarrollo social y económico de las comunidades. Fomentar proceso organizacional y social que producen conocimiento que son incorporadas por la sociedad.

13 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MECANISMOS DE COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS RELACIONES TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD Implica, formación de recursos humanos Instrumentos de medición que permitan comprender las complejidades de la sociedad de forma amplia, periódica, diferenciada y sistemática. Generar metodologías que permitan leer las diversas formas de ser apropiado el conocimiento científico y técnico en la sociedad, por los diversos grupos.

14 Revistas Especializadas de CTeI Colombianas Presente y Futuro

15 Antecedentes 1995 Inicia el desarrollo del concepto de indexación Se establece el primer conjunto de condiciones y requisitos para medir la calidad de las publicaciones seriadas Decreto 1279 de 2002 designó a Colciencias como la entidad nacional responsable de indexar y homologar las publicaciones especializadas de CTI en 4 categorías (C, B, A2 y A1). Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología el Servicio Permanente de Indexación de Publicaciones Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación PUBLINDEX

16 Políticas El Sistema Nacional de Indexación de Revistas Especializadas de CTeI Función Criterios calificar y categorizar calidad editorial y científica, visibilidad y accesibilidad. Promover, fortalecer, dar visibilidad y reconocimiento a las revistas científicas nacionales y a la organización académicoadministrativa de las mismas. Construir y representar las dinámicas nacionales de la investigación que deja su registro en las publicaciones especializadas.

17 Sistemas de Indexación y Resumen - SIR SIR se identifican de la siguiente manera: Índices bibliográficos de citaciones IBC (2) Índices bibliográficos IB (3) Bases bibliográficas con comité científico de selección BBCS (21)

18 Revistas indexadas _ _1 Indexadas Nuevas

19 Revistas indexadas en Publindex según áreas de la ciencia OCDE I Área de la ciencia Ciencias naturales y exactas Ingeniería y tecnología Ciencias médicas y de la salud Ciencias agrícolas Ciencias sociales Humanidades Multidisciplinarias Total

20 Revistas indexadas en Publindex I según categoría Categoría A A B C Total

21 Revistas indexadas en Publindex según tipo de institución editora, _ I _1* A1 A2 B C IES privadas IES públicas Asociaciones y agremiaciones profesionales Centros de investigación y desarrollo tecnológico Entidades gubernamentales Hospitales y clínica Empresas públicas, privadas y mixtas IPSFL al servicio de las empresas Total

22 Revistas indexadas por departamento Bogotá D.C Antioquia Santander Valle del Cauca Atlántico Caldas Boyacá * Risaralda Bolívar Nariño Norte de Santander * Hasta 2010 todas las publicaciones correspondían a la UPTC, en el primer corte de revista pertenece a UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS sede Boyacá

23 Revistas indexadas en Publindex Presentes en Ulrich's a (1) 2007 (2) 2008 (3) 2009 (4) 2010 (5) 2011_1* Revistas Indexadas en Publindex Revistas registradas en Ulrich s

24 Revistas Colombianas de Ciencias Sociales en Web of Knowledge 2011 Titulo ISSN Citas Factor de impacto Artículos Category Name Total Journals in Category Journal Rank in Category ACAD MANAGE REV BUSINESS Q1 ACAD MANAGE J BUSINESS Q1 J INT BUS STUD BUSINESS Q1 J MANAGE STUD BUSINESS Q1 INNOVAR-REV CIENC AD BUSINESS Q4 INNOVAR-REV CIENC AD BUSINESS Q4 ACAD-REV LATINOAM AD BUSINESS Q4 ACAD-REV LATINOAM AD BUSINESS Q4 CANCER NURS X NURSING 87 2 Q1 BIRTH-ISS PERINAT C NURSING 87 3 Q1 NURS RES NURSING 87 4 Q1 ONCOL NURS FORUM X NURSING 87 5 Q1 AQUICHAN NURSING Q4 AQUICHAN NURSING Q4 CLIOMETRICA HISTORY 43 2 Q1 J GLOBAL HIST HISTORY 43 4 Q1 J AFR HIST HISTORY 43 5 Q1 HIST CRITICA HISTORY Q4 HIST CRITICA HISTORY Q4 ANNU REV PSYCHOL PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q1 PSYCHOL BULL PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q1 PSYCHOL REV X PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q1 AM PSYCHOL X PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q1 PERSPECT PSYCHOL SCI PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q1 UNIV PSYCHOL PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q2 REV LAT AM PSICOL PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q4 REV LAT AM PSICOL PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Q Quartile

25 Revistas Colombianas de Ciencias Sociales en Ranking Scopus 2011 H index Total Docs. (3years) Total Cites (3years) Citable Docs. (3years) Title Total Refs. Ref. / Doc. Country Área Total Journals Journal Rank SJR in Category in Category Annual Review of Psychology ,79 United States Psychology (miscellaneous) Q1 0,928 Psychological Science in the Public Interest, Supplement United Kingdom Psychology (miscellaneous) Q1 0,484 Psychological Bulletin United States Psychology (miscellaneous) Q1 0,425 Behavioral and Brain Sciences ,63 United Kingdom Psychology (miscellaneous) Q1 0,412 Revista Latinoamericana de Psicologia Colombia Psychology (miscellaneous) Q3 0,032 Universitas Psychologica ,45 Colombia Psychology (miscellaneous) Q3 0,029 Acta Colombiana de Psicologia Colombia Psychology (miscellaneous) Q4 0,027 Journal of Economic Methodology ,8 United States Economics, Econometrics and Finance Q1 0,095 Urban Ecosystems ,87 United Kingdom Economics, Econometrics and Finance Q1 0,076 Structural Equation Modeling ,46 United States Economics, Econometrics and Finance Q1 0,073 Journal of the European Economic Association ,57 United States Economics, Econometrics and Finance Q1 0,072 Experimental Economics ,1 Netherlands Economics, Econometrics and Finance Q1 0,067 Revista de Economia del Rosario Colombia Economics, Econometrics and Finance Q4 0,025 Revista de Economia Institucional Colombia Economics, Econometrics and Finance Q4 0,025 Cuadernos de Economia Colombia Economics, Econometrics and Finance Q4 0,025 Omega ,58 Netherlands Strategy and Management Q1 0,09 Journal of Financial Economics ,2 Netherlands Strategy and Management Q1 0,084 Journal of Operations Management ,62 Netherlands Strategy and Management Q1 0,079 Academy of Management Review ,04 United States Strategy and Management Q1 0,076 Journal of Management ,43 United States Strategy and Management Q1 0,072 Cuadernos de Administracion Colombia Strategy and Management Q4 0,026 Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Colombia Strategy and Management Q4 0,025 Environment and Urbanization ,14 United Kingdom Urban Studies 45 1 Q1 0,067 Journal of the American Planning Association United States Urban Studies 45 2 Q1 0,051 Urban Studies ,48 United Kingdom Urban Studies 45 3 Q1 0,042 Journal of Planning Education and Research ,77 United States Urban Studies 45 4 Q1 0,038 Letters in Spatial and Resource Sciences ,32 Germany Urban Studies 45 5 Q1 0,038 Bitacora Urbano Territorial ,46 Colombia Urban Studies Q4 0,025 Developmental Review United States Education Q1 0,203 CBE Life Sciences Education ,3 United States Education Q1 0,126 Academic Medicine ,28 United States Education Q1 0,126 Energy Education Science and Technology Part B: Social Turkey Education Q1 0,102 and Educational Studies Advances in Health Sciences Education ,38 Netherlands Education Q1 0,098 Journal of Science Education Colombia Education Q4 0,025 Population and Development Review ,35 United Kingdom Sociology and Political Science Q1 0,396 Sociological Methodology ,6 United Kingdom Sociology and Political Science Q1 0,224 Journal of Personality and Social Psychology ,61 United States Sociology and Political Science Q1 0,187 American Sociological Review ,59 United States Sociology and Political Science Q1 0,104 Annual Review of Sociology ,32 United States Sociology and Political Science Q1 0,092 Analisis Politico Colombia Sociology and Political Science Q4 0,025 Colombia Internacional ,71 Colombia Sociology and Political Science Q4 0,025

26 Logros es un sistema de información especializado nacional y regional que da cuenta del desarrollo de las publicaciones colombianas, construido con criterios de selección reales - verificables y acordes con los intereses nacionales y regionales. La política de indexación ha sido exitosa como herramienta de fortalecimiento, visibilidad y reconocimiento de las comunidades científicas nacionales a nivel local e internacional. La indexación ha permitido: estandarizar las publicaciones de CTeI promocionar la evaluación por pares como práctica institucionalizada y aceptada aumento cualificado de la producción nacional publicada en las revistas internacionalización de los medios de circulación promoción de la exogamia visibilidad nacional e internacional a través de la integración de sires establecer el grado de desarrollo de las revistas científicas herramienta para toma de decisiones.

27 Logros Progresivamente le ha permitido a la revistas construir sus características específicas, integrar normas, definir su propia audiencia, asegurar su estabilidad, ganar reconocimiento y visibilidad en los grupos sociales a los que pretende satisfacer con su saber certificado. Profesionalizar la labor del editor que ha ganado reconocimiento social y valor dentro de la comunidad científica. El reto es hacer cada vez mejor la publicación.

28 Procesos que apoya Publindex Medición y clasificación de grupos de investigación reconocidos por Colciencias Número productos año 2008 Número productos año 2010 Productos asociados a consultoría cualificada Trabajo de 0% grado Tesis MsC 6% 3% Tesis PhD 1% Secreto industrial 0% Normas 0% Empresas I+D 0% Modelo de Utilidad 9% Patentes obtenidas 9% Productos de divulgación 15% libros de investigación 9% capítulos en libros de investigación 5% Artículos 43% Trabajo de grado 7% Tesis MsC 4% Tesis PhD 1% Secreto industrial 0% Normas 0% Empresas I+D 0% Productos asociados a consultoría cualificada 0% Productos de divulgación 17% Modelo de libros de Utilidad investigación 0% 18% Patentes obtenidas 0% capítulos en libros de investigación 11% Artículos 42%

29 Procesos que apoya Publindex Calidad y acreditación de los programas de pregrado y posgrado en IES por parte del MEN Selección de profesores para los programas de maestría y doctorado acreditados como de alta calidad por el MEN Publindex contribuye con otros sistemas de visibilidad. SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea) Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal): Cengage Learning (Estados Unidos)

30 Objetivo Estratégico Incrementar y fortalecer la calidad, cantidad, visibilidad, consumo, uso y reconocimiento de los artículos científicos publicados en revistas académicas y científicas nacionales

31 Tipología Artículos 1. Artículo de investigación científica y tecnológica Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación terminados. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro partes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 2. Artículo de reflexión Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. 3. Artículo de revisión Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Artículo de Investigación e Innovación Producción original e inédita, publicada en una revista de contenido científico, tecnológico o académico, producto de procesos de investigación, reflexión o revisión, que haya sido objeto de evaluación por pares.

32 Calidad Científica Incrementar la cantidad de artículos de las revistas especializadas del país, a fin de se creen y fortalezcan redes colaborativas de autores y comunidades investigativas, y se abran mayores espacios de publicación. Número de «artículo de investigación e innovación» publicados. Con el propósito de aumentar su visibilidad, difundir sus resultados de investigación nacional e internacionalmente, y motivar a la comunidad científica a contribuir con más producciones. Categoría C deben publicar mínimo doce (12) artículos al año Categoría B, quince (15) al año; Los «artículo de investigación e innovación» cuyos autores son los investigadores de la institución editora. Categoría C, de los mínimo doce (12) de estos artículos que deben publicar al año, máximo tres (3) pueden ser de investigadores vinculados a la entidad editora; Categoría B, de los mínimo quince (15) artículos, cuatro (4) al año.

33 Visibilidad Incrementar la visibilidad internacional de la producción científica nacional a través del análisis y categorización de los SIR identificados y reconocidos por su calidad científica Dividir en 2 la categoría B, en B1 y B2, dado que, por una parte, los SIR que aplican a esta categoría miden a su interior condiciones de calidad científica que marcan diferencias importantes en el desarrollo y consolidación de las revistas seriadas y, por otra, porque los índices regionales no han desarrollado todavía análisis de citación. Modificar los parámetros de medición de visibilidad de acuerdo con los cuartiles (Q) que presentan hoy los índices citacionales (ISI-SCOPUS). El cuartil (Q) es una de cuatro partes en el que las revistas, según su especialidad, se pueden ubicar por su factor de impacto, y se especifica de la siguiente manera: Q1 (cuartil uno): Q2 (cuartil dos): Q3 (cuartil tres): Q4 (cuartil cuatro): 25% superior. 25% medio-superior. 25% medio-inferior. 25% inferior.

34 SIR reconocidos y analizados Índices Bases Bibliográficas Tipología de los SIR Nombre del SIR Categoría JCR-SCI: Q1 JCR-SSCI: Q1 A1 SJR-SCOPUS*: Q1 JCR-SCI: Q2 o Q3 Índices Bibliográficos Citacionales (IBC) JCR-SSCI: Q2 o Q3 A2 SJR-SCOPUS*: Q2 o Q3 JCR-SCI: Q4 JCR-SSCI: Q4 SJR-SCOPUS*: Q4 Índices Bibliográficos Generalistas (IBG) A&HCI* B1 Index Medicus PsycINFO Índices Bibliográficos Generalistas Scientific Electronic Library on Line - SciELO Regionales (IBGR) Redalyc* Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts Bases Bibliográficas con Comité Científico de Selección (BBCS) Biosis Biological Absracts Commonwealth Agriculture Bureau: Chemical Abstracts Plus Current Index to Statistics Economic Literature Index Educational Research Abstracts Fuente Académica GeoRef INSPEC International Bibliography of the Social Sciences International Pharmaceutical Abstracts Linguistics & Language Behavior Abstracts Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde Mathematical Reviews Database Metadex Philosopher's Index Sociological abstracts Zentralblatt für Didaktik der Mathematik B2 (dos BBCS) C (una BBCS)

35 Ajustes (Nueva Política) Articular componente del sistema nacional de información de CTeI con otros sistemas de información de países de la región. Promover e impulsar la creación de redes colaborativas para desarrollar revistas con altos estándares de calidad científica y con proyección internacional. Implementar TIC en la administración y producción de revistas especializadas de CT+I. Promover la cultura Open Access entre las revistas científicas nacionales y su inclusión en bases de datos de acceso abierto y en repositorios.

36 Sugerencias para fortalecer el impacto de las publicaciones científicas nacionales 1. Cuidar de la calidad en los resultados más que la cantidad. 2. Escribir en varios idiomas. 3. Fortalecer los comités de árbitros. 4. Cuidar la autonomía de los comités científicos, editoriales, árbitros, para garantizar la calidad en la producción de la revista. 5. Publicar artículos en colaboración con investigadores nacionales e internacionales. 6. Utilizar bibliografía los más reciente posible nacional e internacional (apoyarse en bases de datos de la especialidad de la revista). 7. Enviar artículos a revistas extranjeras que estén muy bien posicionadas. 8. Escribir sobre temáticas actuales y relevantes según sea el área. 9. Reconocer el trabajo de otros investigadores locales y regionales.

Título. Texto complementario. Estrategia de Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación

Título. Texto complementario. Estrategia de Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Estrategia de Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Nuevo Modelo de Indexación de Publicaciones Seriadas de CTI Publindex Título Ángela Patricia Bonilla Coordinadora

Más detalles

DOCUMENTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INDEXACIÓN Y RESUMEN - SIR

DOCUMENTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INDEXACIÓN Y RESUMEN - SIR DOCUMENTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INDEXACIÓN Y RESUMEN - SIR Bogotá, Abril de 2017 Elaborado por: Dirección de Fomento a la Investigación de Colciencias Contenido Antecedentes... 1 Introducción...

Más detalles

PUBLINDEX: MÁS QUE UN PROCESO DE INDEXACIÓN 4.

PUBLINDEX: MÁS QUE UN PROCESO DE INDEXACIÓN 4. Página inicial: 29 - Página final: 41 TIPO DE ARTÍCULO: de Investigación PUBLINDEX: MÁS QUE UN PROCESO DE INDEXACIÓN 4. PUBLINDEX: MORE THAN A SIMPLE INDEXING PROCESS. Recibido: Junio 2014 Revisado: Agosto

Más detalles

Consolidación de las capacidades para la CTeI: Caso Colombiano. Liliana Castro Vargas, Dirección de Fomento a la Investigación Septiembre de 2017

Consolidación de las capacidades para la CTeI: Caso Colombiano. Liliana Castro Vargas, Dirección de Fomento a la Investigación Septiembre de 2017 Consolidación de las capacidades para la CTeI: Caso Colombiano Liliana Castro Vargas, Dirección de Fomento a la Investigación Septiembre de 2017 1. Propósitos 2. Definiciones principales 3. Premisas conceptuales

Más detalles

Panorama de la producción psicológica en Colombia

Panorama de la producción psicológica en Colombia Panorama de la producción psicológica en Colombia Julio César Ossa Ph.D Universidad de San Buenaventura, Cali-Colombia VII Encuentro de la RED de Investigadores en Psicología Bogotá (sep-2014) Agradecimientos

Más detalles

El desafío de la calidad, visibilidad e impacto de las revistas científicas de las universidades dominicanas

El desafío de la calidad, visibilidad e impacto de las revistas científicas de las universidades dominicanas SEMINARIO LAS UNIVERSIDADES DOMINICANAS FRENTE A LOS RANKINGS INTERNACIONALES 9 y 10 de agosto de 2012 Santo Domingo, República Dominicana Biblioteca Pedro Mir Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Más detalles

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos Coordinación de Fomento a la Investigación Dirección de Investigación 22 de septiembre de 2016 Unitrópico Búsqueda

Más detalles

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica Emilio Delgado López Cózar* *catedrático de Metodología de Investigación

Más detalles

Vol. 21 No. 1 veáse en:

Vol. 21 No. 1 veáse en: Ciencia e ingeniería neogranadina Bogotá : Universidad Militar Nueva Granada 0124-8170 Desde: 2006 - Hasta: 2011 Indexada en: Índice Bibliográfico Nacional Publindex (IBN) de Colciencias en categoria C,

Más detalles

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN Pablo Jiménez Ayora, PhD Investigador PROMETEO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Marzo 2016 Agenda Bases científicas y motores de búsqueda

Más detalles

Las revistas académicas de la UNAM. Saúl Armendáriz Sánchez

Las revistas académicas de la UNAM. Saúl Armendáriz Sánchez Las revistas académicas de la UNAM Saúl Armendáriz Sánchez asaul@bcct.unam.mx Lista de revistas analizadas Acta Poética* Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas* Anuario de Letras* Atmósfera

Más detalles

Capítulo 3. Investigación

Capítulo 3. Investigación Capítulo 3 Investigación En la DACS se trabaja con la firme convicción de desarrollar la investigación a través de la innovación y creatividad para aplicar el conocimiento científico que permita aportar

Más detalles

Productos resultado de actividades de nuevo conocimiento o de desarrollo tecnológico e innovación Clase de producto: TOP

Productos resultado de actividades de nuevo conocimiento o de desarrollo tecnológico e innovación Clase de producto: TOP Anexo 4 Listado de productos según su tipología y calidad establecidos en el modelo de medición de grupos de investigación desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del

Más detalles

Importancia de los índices y

Importancia de los índices y Importancia de los índices y bases de datos Dra. Daisy Arroyo Mora Gestora de calidad de revistas Vicerrectoría de Investigación Universidad de Costa Rica Basado en: Córdoba González, S. (2012). Los índices

Más detalles

MODELO DE CLASIFICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS PUBLINDEX TITO CRISSIEN BORRERO

MODELO DE CLASIFICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS PUBLINDEX TITO CRISSIEN BORRERO MODELO DE CLASIFICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS PUBLINDEX TITO CRISSIEN BORRERO DIAGNÓSTICO ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO NACIONAL PUBLINDEX 542 revistas científicas nacionales reconocidas por el IBN-Publindex

Más detalles

Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings)

Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings) Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings) 24 de abril de 2015 Sonia María Valencia Grajales 1- Inquietudes

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO PARA AUTORES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS EN EL AÑO 2014 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO PARA AUTORES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS EN EL AÑO 2014 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO PARA AUTORES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS EN EL AÑO 2014 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO 1. Antecedentes La difusión de los resultados de la

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios Vicerrectoría de Investigación La UN en los rankings universitarios 18 de marzo de 2016 La Universidad Nacional en en los rankings Colombia Repositories 1 Top portals 1 y 2 1 1 2 América Latina 5-15 17

Más detalles

Prácticas y Requerimientos Administrativos

Prácticas y Requerimientos Administrativos GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO A LA PRODUCCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Código: GC-GA-01 Versión: 1.0 Fecha: 7/04/2014 Hoja: 1 de 8 Prácticas y Requerimientos Administrativos Proceso: Gestión del Conocimiento

Más detalles

Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia. GLORIA MERCEDES DÍAZ 1

Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia. GLORIA MERCEDES DÍAZ 1 Editorial Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia. GLORIA MERCEDES DÍAZ 1 1 Editor Revista TecnoLógicas, Instituto Tecnológico Metropolitano,

Más detalles

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN 2004-2013 Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT. Carrera 15 # Bogotá D.C.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT.   Carrera 15 # Bogotá D.C. PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2019 OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT Carrera 15 # 37-59 Bogotá D.C. - Colombia www.ocyt.org.co info@ocyt.org.co Tabla de Contenido Quiénes somos?...4 Qué

Más detalles

Para publicar en la Revista EAN

Para publicar en la Revista EAN Para publicar en la Revista EAN 1. Presentación de la revista EAN. La Revista EAN (ISSN 0120-8160), es una publicación semestral de la Universidad EAN de carácter técnico, científico y cultural, de circulación

Más detalles

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 1 Hoy Bases de Datos Publicar en revistas indexadas Contexto Primeros pasos La importancia de lectura y pensamiento crítico

Más detalles

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017 HUB 2017 Esdras Garrido Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017 HUB 2017 Clarivate Analytics colabora de forma directa con más de 200 instituciones en México incluyendo instituciones

Más detalles

una mirada desde regiones

una mirada desde regiones UNIVERSIA-CISC RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (REDIB) Investigación Científica: una mirada desde regiones Iván Palomo Dirección de Investigación Vicerrectoría Académica Chile,

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES ESPAÑOLAS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 12 SEMANA DE LA CIENCIA: INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN, GRUPOS DE TRABAJO Y CONVOCATORIAS EUROPEAS

Más detalles

Endogamia editorial y científica, tasas de rechazo y visibilidad de las revistas científicas

Endogamia editorial y científica, tasas de rechazo y visibilidad de las revistas científicas Jornada de difusión de la I Evaluación de la calidad de las revistas científicas españolas FECYT Fundación Española de Ciencia y Tecnología Madrid, 12 de junio de 2008 Endogamia editorial y científica,

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España REDVET está indexada en Academia Journals Database REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria,

Más detalles

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO TALLER PARA EDITORES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18, 19 y 20 julio 2012 LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com LA REVISTA ARBITRADA

Más detalles

Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada REVISTAS DE IMPACTO

Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada REVISTAS DE IMPACTO INTRODUCCIÓN Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada REVISTAS DE IMPACTO Uno de los aspectos más importantes del proceso de Investigación Desarrollo es la divulgación de los resultados científicos

Más detalles

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS TALLER PARA EDITORES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18, 19 y 20 julio 2012 INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com Una revista indizada Es

Más detalles

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN 2005-2014 Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES INVESTIGACIÓN 2005-2014 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

ndoc (número de documentos)

ndoc (número de documentos) 1 Introducción La cantidad de publicaciones que produce una institución es una medida indicativa de su tamaño científico y generalmente guarda relación con la cantidad de recursos destinados a las actividades

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS Milena Rodríguez C. Profesional. Programan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Ciencias Sociales y Humanas. 2011 Sistema Nacional de CT+I Infraestructura

Más detalles

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación Vicerrectoría de Investigación - Universidad de Antioquia E-Mail: viceinvestigacion@udea.edu.co

Más detalles

PROTOCOLO PARA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

PROTOCOLO PARA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES Página 1 de 7 1. Preámbulo En virtud de lo establecido en el Punto 2 del Artículo 13. Tesis Doctoral, del Real Decreto 99/2011 de 28 de Enero (BOE de 10 de Febrero de 2011), serán las universidades, a

Más detalles

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista. Título:

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista. Título: Acta colombiana de psicología Bogotá : Universidad Catolica de Colombia 0123-9155 Desde: 1998 - Hasta: 2012 Categoría A1: Indexada en COLCIENCIAS Anuario de psicología Madrid : Paidós 0066-5126 Desde:

Más detalles

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia Universidad & Empresa ISSN: 0124-4639 editorial@urosario.edu.co Universidad del Rosario Colombia Cardona, Diego La evolución de la investigación en la Facultad de Administración, 1964-2010 Universidad

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC

Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC México - Mérida Centro de Convenciones Yucatán 5 y 6 de octubre de 2015 Caracterización de la colección de revistas científicas que integran el IMRC Dr. Atilio Bustos-González Scimago Research Group El

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría de Investigación y ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS-

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA ANEXO 6 - DESCRIPCIÓN DE LOS

Más detalles

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Agenda Presentación del Capítulo de Doctorados Desafíos de los Doctorados en Ingeniería en Colombia Actividades

Más detalles

Simposio: Investigación en una Facultad de Administración: Múltiples dimensiones, compleja realidad ASCOLFA- Universidad de los Andes

Simposio: Investigación en una Facultad de Administración: Múltiples dimensiones, compleja realidad ASCOLFA- Universidad de los Andes Simposio: Investigación en una Facultad de Administración: Múltiples dimensiones, compleja realidad ASCOLFA- Universidad de los Andes María Lorena Gutiérrez B. Facultad de Administración. Universidad de

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015 ANEXO 6. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (PRODUCTOS)

Más detalles

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación Dirección general Dolly Montoya Castaño, Vicerrectora de Investigación Autores Viviana

Más detalles

Apropiación Social del Conocimiento Dirección de Redes del Conocimiento

Apropiación Social del Conocimiento Dirección de Redes del Conocimiento Apropiación Social del Conocimiento Dirección de Redes del Conocimiento Foro la apropiación social del conocimiento: una dimensión de la responsabilidad social universitaria Pontificia Universidad Javeriana

Más detalles

La divulgación científica en Venezuela: retos e impacto social

La divulgación científica en Venezuela: retos e impacto social República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Vicerrectorado Académico Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico CONDES II Núcleo de CDCHT s y Equivalentes de las Universidades

Más detalles

Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas.

Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas. Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas. Mag. Isabel Recavarren Sub Dirección de Gestión de la Información y el Conocimiento, CONCYTEC PRODUCCIÓN CIENTÍFICA PERUANA CON

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS DE LAS REVISTAS INCLUIDAS EN EL PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS COMPLUTENSES

REQUISITOS MÍNIMOS DE LAS REVISTAS INCLUIDAS EN EL PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS COMPLUTENSES REQUISITOS MÍNIMOS DE LAS REVISTAS INCLUIDAS EN EL PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS COMPLUTENSES La revista publicará fundamentalmente trabajos de investigación originales. La revista será promovida por

Más detalles

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489;

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489; Áreas del conocimiento y temas que se visibilizan en la clasificación, Publindex (2017-2019) Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid mmvalle@elpoli.edu.co ; (4) 3197900 ext

Más detalles

ADENDA No. 3 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

ADENDA No. 3 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Vicerrectoría de Investigación - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede Palmira

Más detalles

Análisis y evaluación de las revistas UNED. (febrero 2018)

Análisis y evaluación de las revistas UNED. (febrero 2018) Análisis y evaluación de las revistas UNED (febrero 08) Criterios para la Evaluación de las Revistas de la UNED La evaluación del impacto y la calidad de las revistas académicas es un elemento determinante

Más detalles

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INGENIERIAS -2015 ANEXO 5 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (PRODUCTOS)

Más detalles

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos: Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 4 (2012) 1 Introducción Las bases de datos y otros repertorios de difusión de la literatura publicada desempeñan un rol central como vehículos que contribuyen

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS POLÍTICA EDITORIAL Y NORMAS PARA LOS AUTORES FINNOVA - REVISTA CIENTÍFICA DEL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Elaborado por: María

Más detalles

ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017)

ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017) ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017) «Por el cual se aprueba el Reglamento de Estímulos a la Productividad Académica de la Universidad Libre». La Honorable Consiliatura de la Universidad Libre, en uso de las atribuciones

Más detalles

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PLAN DE ACCIÓN EDITORIAL 2015

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PLAN DE ACCIÓN EDITORIAL 2015 1. Nombre de la Revista: Enunciación El Plan de Acción Editorial que se desarrollará durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2015 pretende consolidar la publicación de las revistas como

Más detalles

Servicio Permanente de Indexación de Revistas Científicas y Tecnológicas Colombianas

Servicio Permanente de Indexación de Revistas Científicas y Tecnológicas Colombianas Servicio Permanente de Indexación de Revistas Científicas y Tecnológicas Colombianas Base Bibliográfica Nacional Índice Bibliográfico Nacional Publindex Agosto de 2005 La constitución del Sistema Nacional

Más detalles

BOLETÍN N 2 3 DE FEBRERO DE 2016 CONVOCATORIAS EXTERNAS

BOLETÍN N 2 3 DE FEBRERO DE 2016 CONVOCATORIAS EXTERNAS BOLETÍN N 2 3 DE FEBRERO DE CONVOCATORIAS EXTERNAS PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS COLCIENCIAS N Nombre Convocatoria Objetivo OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN 1 2 Convocatoria de formación para estudios de maestría

Más detalles

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Defensa del Diploma de Estudios Avanzados Programa de Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Científica Director: Dr. Víctor Herrero Solana Autora:

Más detalles

Servicio Permanente de Indexación de Revistas CT+I Colombianas

Servicio Permanente de Indexación de Revistas CT+I Colombianas Servicio Permanente de Indexación de Revistas CT+I Colombianas Base Bibliográfica Nacional - BBN Publindex Índice Bibliográfico Nacional Publindex IBN Publindex Agosto de 2006 La constitución del Sistema

Más detalles

La importancia de medir la producción científica

La importancia de medir la producción científica La importancia de medir la producción científica Anna María Prat Introducción El objetivo básico de la actividad de investigación es la creación de nuevo conocimiento y de nuevos productos y servicios.

Más detalles

Publicaciones y Bases de Datos con Factor de Impacto. Lic. Javier Oziel Flores Mendoza

Publicaciones y Bases de Datos con Factor de Impacto. Lic. Javier Oziel Flores Mendoza Publicaciones y Bases de Datos con Factor de Impacto Lic. Javier Oziel Flores Mendoza Contenido 1. Bases de datos 2. Porqué usar las bases de datos? 3. Identificadores de documentos 4. Porqué hacer un

Más detalles

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales 2ª Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales Javier Guallar. Estudios de Información y Comunicación Clara Riera.

Más detalles

REVISTAS CIENTÍFICAS DEL MUNDO EN WEB OF SCIENCE: UNA BREVE GUIA

REVISTAS CIENTÍFICAS DEL MUNDO EN WEB OF SCIENCE: UNA BREVE GUIA REVISTAS CIENTÍFICAS DEL MUNDO EN WEB OF SCIENCE: UNA BREVE GUIA Vladislav Dimitrov Geovanny Arauz Michael Feldman Basado de datos actuales de Thomson Reuters LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN EPOCA

Más detalles

Análisis y evaluación de las revistas UNED. Mayo 2018

Análisis y evaluación de las revistas UNED. Mayo 2018 Análisis y evaluación de las revistas UNED Mayo 08 Criterios para la Evaluación de las Revistas de la UNED La evaluación del impacto y la calidad de las revistas académicas es un elemento determinante

Más detalles

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014 Presentación sobre la asistencia al Congreso SciELO 15 años realizada al Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014 por la Dir. del Depto. De Biblioteca Lic. Ana de Souza y la Jefa de Sección

Más detalles

«Se es fuerte intelectualmente en la medida en que se es receptivo»

«Se es fuerte intelectualmente en la medida en que se es receptivo» «Se es fuerte intelectualmente en la medida en que se es receptivo» «No emprenderemos nada que este más allá de nuestras fuerzas, pero no dejaremos ir hasta el límite de nuestras fuerzas» Vida intelectual-

Más detalles

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación España en estado de excitación evaluativa Qué es la

Más detalles

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales.

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales. Ley 1286 de 2009 1 2 Contexto ley 1286 de 2009 - Antecedentes Aspectos de la ley 1286 de 2009 3 4 Experiencias entes territoriales Propuestas Ley 1286 de 2009 1-a Contexto Nacional 1-b Contexto Local Crecimiento

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014 Por medio el cual se establecen las Políticas de Incentivos a la Producción Investigativa para el

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios Objetivos Metas Actividades Mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje del Contar con un plan de

Más detalles

Evaluación Plan Estratégico de Desarrollo Saberes, conocimiento e investigación de alto impacto para el desarrollo humano y social

Evaluación Plan Estratégico de Desarrollo Saberes, conocimiento e investigación de alto impacto para el desarrollo humano y social Evaluación Plan Estratégico de Desarrollo 2007-2016 Saberes, conocimiento e investigación de alto impacto para el desarrollo humano y social Bogotá, noviembre de 2016 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL

Más detalles

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? WoS, JCR, Scopus y otros indicios válidos para ANECA y como conseguir mayor visibilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA PARA APOYAR y BONIFICAR LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTiGACIÓN ORIGINALES Y COMPLETOS (con fecha de publicación

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación La misión de la revista Universidad & Empresa (U&E) es publicar resultados de investigaciones originales, relevantes, rigurosas, interesantes, con una elevada contribución teórica y práctica, así como

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

Visión 2020 y plan estratégico

Visión 2020 y plan estratégico Visión 2020 y plan estratégico 2015-2020 Taller de Plan de Acción 2015 Enero de 2015 1. Formulación de la planeación estratégica y definición visión 2020 2. Avances en la construcción del Plan estratégico

Más detalles

Nota Categoria B: Indexada en: PUBLINDEX- Colciencias. Informe académico C. A. B. J. Abstracts Nutrition abstracts.

Nota Categoria B: Indexada en: PUBLINDEX- Colciencias. Informe académico C. A. B. J. Abstracts Nutrition abstracts. Acta agronómica Palmira, Valle del Cauca : Universidad Nacional de Colombia. UNC 0120-2812 Desde: 1991 - Hasta: 2012 Categoria B: Indexada en: PUBLINDEX- Colciencias. Informe académico C. A. B. J. Abstracts

Más detalles

Índice Bibliográfico Nacional Publindex

Índice Bibliográfico Nacional Publindex INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COLCIENCIAS Índice Bibliográfico Nacional Publindex El Comité Nacional de Indexación y Homologación anuncia

Más detalles

Grupo de Investigación en Estudios Internacionales.

Grupo de Investigación en Estudios Internacionales. Grupo de Investigación en Estudios Internacionales. Plan Estratégico 2015 Medellín Contenido. Introducción.... 4 Qué son los Grupos de Investigación.... 4 Principios que rigen a los grupos de investigación

Más detalles

1. Producción académica con Incentivo Económico

1. Producción académica con Incentivo Económico Plan de incentivos a la Investigación y la Publicación Universidad Icesi Documento Aprobado con actualizaciones Junta Directiva Marzo 7 de 2016 Acta 217 En el marco los objetivos estratégicos institucionales:

Más detalles

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo ULICORI BIBLIOTECA BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET Bach. Jose Murillo Jiménez Bibliotecólogo RECURSOS OPEN ACCESS MULTIDISCIPLINARIAS RECURSOS OPEN ACCESS ESPECIALIZADAS: Medicina, Salud, Ciencias

Más detalles

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 2 COLOMBIA CIENTÍFICA 3 ALIANZAS Y ECOSISTEMAS REGIONALES . HECHOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Calidad Brasil Argentina Colombia 6 Chile México 0

Más detalles

Normas para la publicación de artículos en Desafíos

Normas para la publicación de artículos en Desafíos Normas para la publicación de artículos en Desafíos El Comité Editorial de la revista Desafíos, publicada por el Centro de Estudios Políticos e Internacionales (cepi) de las Facultades de Ciencia Política

Más detalles

Capacidades de investigación. de la Universidad Nacional de Colombia

Capacidades de investigación. de la Universidad Nacional de Colombia Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2010. Vicerrectoría de Investigación Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2010. Catalogación

Más detalles

Fecha de apertura de la convocatoria: 1 de marzo de 2015 Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2015

Fecha de apertura de la convocatoria: 1 de marzo de 2015 Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2015 Convocatoria Internacional para Recepción de artículos Revista Grafía, Volumen 12, No. 2- Julio a Diciembre de 2015, Cuaderno de trabajo de los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad

Más detalles

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas LA EDICIÓN EN BIOMEDICINA HOY CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Dr. Evaristo Jiménez-Contreras Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Granada 2 Y 3 DE OCTUBRE DE 2015

Más detalles

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos La revista textos y sentidos es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica

Más detalles

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C Convocatoria de Artículos de Investigación 2013 Revista de Investigaciones en Ciencias Administrativas, económicas, contables y financieras ISSN: 2145-969X Indexada en Colciencias Publindex: Categoría

Más detalles

REVISTA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL U. P. B.

REVISTA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL U. P. B. REVISTA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL U. P. B. Pautas Editoriales y para la presentación de artículos. 1. Pautas Editoriales La Revista de la Facultad de Trabajo Social de la UPB es el órgano institucional

Más detalles

ANEXO III. Listado de recursos de información

ANEXO III. Listado de recursos de información ANEXO III Listado de recursos de información Recursos Multidisciplinares WEB OF SCIENCE: Proporciona los investigadores, administradores, profesores y estudiantes, el acceso a las principales bases de

Más detalles