El sector turístico europeo en la Comunidad ampliada. Las disparidades son posibilidades y oportunidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El sector turístico europeo en la Comunidad ampliada. Las disparidades son posibilidades y oportunidades"

Transcripción

1 El sector turístico europeo en la Comunidad ampliada Las disparidades son posibilidades y oportunidades Enero de 2007 Dirección General de Empresa e Industria Comisión Europea

2 Resumen El presente informe actualiza el primer análisis del sector europeo del turismo elaborado por la Comisión 1 y lo amplía al sector del turismo de la Comunidad ampliada. El informe revela que Europa es un destino turístico muy estable en comparación con otras grandes regiones del mundo. El proceso de ampliación contribuyó a ello induciendo llegadas internacionales no sólo en los nuevos Estados miembros, sino también entre los antiguos y los nuevos Estados miembros. Siguen existiendo diferencias en la renta (la figura 1 de la página 6 muestra su rápido crecimiento en los nuevos Estados miembros) y las diferencias en los hábitos de viaje, que abren una enorme serie de oportunidades de negocio y ofrecen incentivos para mejorar la competitividad. Resultados principales: La ampliación aumenta la demanda turística y crea oportunidades de negocio 1. En los primeros años del siglo XXI, Europa consolidó su posición como primer destino turístico del mundo, a pesar de un entorno internacional que supuso una amenaza para los resultados del turismo a escala mundial. Aunque las tasas de crecimiento de las llegadas internacionales en todo el mundo resultaron negativas en 2001 y 2003, continuaron creciendo en Europa. Desde 2004, las llegadas internacionales a escala mundial han aumentado de nuevo, independientemente del alza de los precios del petróleo. Esta mayor independencia de un precio tan volátil como el del petróleo constituye un buen ejemplo de que la sostenibilidad medioambiental y económica están claramente interrelacionadas. 2. El proceso de ampliación contribuyó a mejorar la posición de Europa como destino turístico. La política comunitaria para la adhesión y las políticas orientadas al mercado de los nuevos Estados miembros favorecieron el aumento espectacular, que aún continúa, de los flujos turísticos entre los antiguos y los nuevos Estados miembros. Las pernoctaciones en los antiguos Estados miembros más cercanos generadas por los tres Estados miembros más grandes (Polonia, Hungría y República Checa) crecieron un 56 % entre 1997 y 2004, y un 26 % en sentido contrario. Así pues, la importancia del turismo intraeuropeo aumentó durante el proceso de ampliación. 3. La divergencia de los niveles de precios en los nuevos y los antiguos Estados miembros aumentará sin duda la competencia. Por otra parte, las altas tasas de crecimiento del PIB de los nuevos Estados miembros favorecen el desarrollo del turismo y abren nuevos mercados y oportunidades para las empresas turísticas. 4. Debido a la diferencia de renta entre los nuevos y los antiguos Estados miembros, el número de pernoctaciones de residentes es significativamente inferior en los nuevos Estados miembros. Por el mismo motivo, la capacidad hotelera de los nuevos Estados miembros es más utilizada por no residentes. La principal razón de esta diferencia en la estructura de la demanda turística en los nuevos y los antiguos Estados miembros es la situación económica, por lo que el rápido crecimiento económico de los nuevos Estados miembros permitirá la aproximación y ofrecerá oportunidades de negocio durante el período de desarrollo de la demanda. 1 Comisión Europea: El sector turístico europeo - Un sector múltiple con mercados dinámicos (2004). En adelante, denominado «el informe de 2004».

3 5. El proceso de envejecimiento demográfico se caracteriza por un aumento del segmento de población mayor de 65 años. Los datos muestran que, sin diferencias significativas entre los antiguos y los nuevos Estados miembros, los turistas mayores de 65 años siguen viajando y no reducen drásticamente su gasto en viajes. Teniendo en cuenta que este grupo de edad prefiere los destinos nacionales, el cambio en la estructura de la demanda causado por el envejecimiento demográfico abrirá nuevos mercados, en particular para empresas turísticas más pequeñas de orientación regional, en la medida en que respondan a las necesidades y exigencias, que son mayores, de este grupo de edad en cuanto a la calidad y la accesibilidad de los servicios. Con el proceso de envejecimiento demográfico, también aumentará el número de turistas con limitaciones de actividad. Un estudio reciente calcula que asciende a 260 millones de personas, lo que representa un volumen de negocios potencial de millones de EUR. En la actualidad, el porcentaje de instalaciones turísticas que responden a sus necesidades es bastante bajo en todos los Estados miembros, por lo que atender las necesidades de este mercado provocará un aumento de la calidad del servicio e incrementará la competitividad del sector turístico en general. La aceleración del cambio estructural aumenta la competencia y la competitividad 6. La estructura de las empresas turísticas es bastante similar en los antiguos y en los nuevos Estados miembros. Más del 90 % son microempresas que emplean de 1 a 9 personas. El 95 % (de todas las empresas turísticas) pertenecen al sector de la hostelería, mientras que los organizadores de viajes suponen el 4,2 % de las empresas turísticas (el 3,5 % en los antiguos y el 7,9 % en los nuevos Estados miembros, que producen, no obstante, el 28 % del volumen de negocios del sector en los antiguos y el 19 % en los nuevos Estados miembros). 7. Como respuesta al rápido aumento de la demanda turística en los nuevos Estados miembros, el número de plazas hoteleras crece a una mayor velocidad (entre 1996 y 2004 un 36 % en los nuevos Estados miembros y un 11,3% en los EU-15). Aún cuando la media del número de hoteles por habitante es significativamente inferior en los nuevos Estados miembros respecto a los EU-15, este proceso induce un cambio estructural en el sector del alojamiento que, sin duda, aumentará la calidad y mejorará su competitividad. En cuanto a la competitividad en el sector turístico, es importante observar que, en particular para las «empresas inmóviles» del sector de la hostelería, la competitividad del destino correspondiente es el factor más importante. 8. Mientras que el número de hoteles por habitante es significativamente inferior en los nuevos Estados miembros, el número de operadores turísticos por habitante es netamente superior a la media. El hecho de que los mayores mercados de los operadores turísticos estén en los antiguos Estados miembros indica una considerable presión a favor de un cambio estructural en este subsector. El turismo contribuye a la realización de los objetivos de empleo de la estrategia de Lisboa 9. El turismo es un motor del empleo. El número de personas empleadas en el sector de la hostelería crece más rápido que el total de la mano de obra. El empleo en el sector de la hostelería contribuye particularmente al empleo de los jóvenes. El grupo de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años es más del doble (22,4 %) que en el resto de los sectores (10,3 %).

4 10. No debe malinterpretarse el hecho de que la proporción del empleo en el sector turístico sea menor con respecto al total del empleo en los nuevos Estados miembros de Europa Central y Oriental. En dichos Estados miembros, la importancia del sector de los servicios en general es aún netamente inferior que en los EU-15, lo que indica el potencial y la presión a favor del cambio estructural en curso en la proporción del empleo en el turismo dentro del sector de los servicios, y que su importancia para mitigar el cambio estructural en el mercado laboral de los nuevos Estados miembros es muy superior. 11. El porcentaje de empleos a tiempo parcial es significativamente superior en el sector de la hostelería (en particular en los EU-15) en comparación con el total de la economía y el sector de los servicios. Pese a ello, las horas de trabajo semanales en el sector de la hostelería se sitúan en una media de 2,2 horas por encima de todas las ramas y presenta grandes variaciones entre Estados miembros con respecto a la importancia del empleo a tiempo parcial. 12. La productividad del trabajo por persona empleada en el sector turístico es baja en el sector de la gastronomía, de gran intensidad de mano de obra ( EUR por persona empleada), mientras que en los hoteles es significativamente superior ( EUR). La productividad del trabajo en el sector de los operadores turísticos y de las agencias de viaje ( EUR) es incluso superior a la de los servicios comerciales en general ( EUR). Si se tienen en cuenta las diferencias salariales en los subsectores, las diferencias son mucho menores, lo que también es aplicable a la productividad del trabajo inferior a la media de los nuevos Estados miembros de Europa Central y Oriental y al nivel de los salarios de dichos países. La baja productividad del trabajo indica que existen posibilidades de mejorar la cualificación y las medidas organizativas. No debe malinterpretarse como el mejor indicador de la competitividad. La competitividad, en particular a largo plazo, depende de una multitud de otros factores ajenos a la empresa, como las infraestructuras públicas y el marco jurídico administrativo. El Foro Económico Mundial, por ejemplo, clasifica a los nuevos Estados miembros entre el puesto 20 (Estonia) y el puesto 67 (Rumanía), y a los antiguos Estados miembros entre el puesto 1 (Finlandia) y el 47 (Italia). El turismo es un sector innovador impulsado por la innovación 13. La innovación es crucial para el turismo, ya que afecta a su demanda y a su oferta. El aumento del % de las llegadas de turistas internacionales desde 1950 no habría sido posible sin las innovaciones tecnológicas en el sector del transporte que pusieron el coche y el avión al alcance de casi todo el mundo. La innovación realizada por las empresas turísticas mismas tienen por objetivo reducir los costes y mejorar la calidad del servicio para aumentar la competitividad. Lo mismo es aplicable al aumento incesante de los servicios de viaje en línea que no sólo cambian los hábitos del consumidor sino que también facilitan nuevas estrategias de comercialización en el sector de los operadores turísticos. 14. En cuanto al porcentaje de las empresas que reciben pedidos en línea, el sector turístico se sitúa por encima de la media de todas las ramas. La diferencia parece ser incluso mayor en los nuevos Estados miembros. Sin embargo, en cuanto al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para las relaciones

5 entre empresas o para la gestión, las empresas turísticas se sitúan por debajo de la media de todas las ramas. 15. En cuanto a la innovación de productos, el turismo es un sector muy innovador. Se han desarrollado muchos nuevos productos (turismo basado en la naturaleza, salud y bienestar, turismo cultural, etc.) para responder a una demanda en evolución. La calidad y la innovación del producto son factores importantes para evitar el declive de los destinos. Sin embargo, como un turista normalmente se decide por un destino que ofrece satisfacer un conjunto de deseos (alojamiento, eventos, actividades), la competitividad de los destinos sólo puede mantenerse o mejorarse cuando las distintas partes forman parte de una red y se proporciona una infraestructura pública adecuada.

6 Conclusiones 1. El informe pone de manifiesto las oportunidades de negocio para las empresas turísticas creadas durante el proceso de la ampliación. Algunos cambios en la demanda turística aumentarán la competencia, pero ante todo ofrecerán oportunidades para mejorar la competitividad. Se debe animar a la industria turística para que no deje pasar estas oportunidades y aproveche el potencial turístico ampliado de Europa. 2. Los nuevos Estados miembros han ido reduciendo su retraso desde las primeras fases de la ampliación a inicios de la década de 1990, lo que no sólo ha aumentado el número de establecimientos turísticos sino que también ha impulsado una mayor innovación y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. 3. Mientras que en el sector hostelero la concentración del mercado no pone en peligro la competencia, el cambio estructural en el sector de los operadores turísticos, en particular con respecto a las agencias de viajes virtuales, ha conducido a un grado de concentración del mercado que está siendo estudiado por la Comisión Europea. 4. Una de las peculiaridades del sector turístico consiste en que la competencia no sólo se produce entre empresas, sino también, y quizás sea más importante, entre destinos. En cuanto a la competencia entre destinos, se debería animar a todas las partes de un destino a formar una red para mejorar la variedad y la calidad de productos de su destino con el fin de responder a la demanda de los consumidores. 5. El empleo en el sector turístico contribuye a lograr los objetivos de empleo de la estrategia de Lisboa. Para aprovechar plenamente este potencial, todas las actividades comunitarias relativas al turismo deben coordinarse eficientemente, como se señaló en la Comunicación de la Comisión titulada «Una nueva política turística en la UE» ( 6. No obstante, para observar mejor los fenómenos presentes y futuros del sector turístico y para poder responder adecuadamente a los mismos, deben mejorarse las estadísticas relativas al turismo, como se contempla en la modificación de la actual Directiva sobre estadísticas en dicho ámbito 2. Asimismo, las estadísticas relativas al turismo deben completarse mediante «cuentas satélites del turismo» en todos los Estados miembros y a escala comunitaria. Sólo un sistema completo de cuentas satélites del turismo permite a las instancias decisorias evaluar exactamente los resultados del sector turístico y sus aportaciones a la economía. A largo plazo, debe extenderse a un sistema que permita la simulación de determinadas incidencias en el sector del turismo, como, por ejemplo, medidas políticas y perturbaciones externas tales como ataques terroristas o un tsunami. 2 Directiva 95/57/CE del Consejo, de 23 de noviembre de 1995, sobre la recogida de información estadística en el ámbito del turismo.

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2006 Índice Datos generales 5 Población de la Europea Renta per cápita Turismo Nacional de los Estados Miembros 7 de la

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2010 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2011 en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 4 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 6 DE

Más detalles

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Elaboración: Instituto de Turismo de la Fecha de edición: Diciembre de 2014 1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL En el año 2013 hay registrados

Más detalles

Federación de Servicios de Comisiones Obreras. JULIO 2018 Informe sobre el empleo en Hostelería y Turismo en la provincia de Huesca

Federación de Servicios de Comisiones Obreras. JULIO 2018 Informe sobre el empleo en Hostelería y Turismo en la provincia de Huesca Federación de Servicios de Comisiones Obreras JULIO 2018 Informe sobre el empleo en Hostelería y Turismo en la provincia de Huesca CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO TURÍSTICO EN ARAGÓN Y HUESCA El turismo representa

Más detalles

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS españa en europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO

Más detalles

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 1 701-07-013-8 2 Índice página Datos generales 1. Población de la Unión Europea...4 2. Renta per cápita (Paridad de

Más detalles

la rioja Resumen ejecutivo Principales conclusiones

la rioja Resumen ejecutivo Principales conclusiones IMPACTUR 2013 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA RIOJA IMPACTUR 2013 la rioja Resumen ejecutivo Principales conclusiones PIB Turístico Exceltur - Gobierno de

Más detalles

TRABAJO DOMÉSTICO LA SOLUCIÓN DEL GOBIERNO A LOS RECORTES DEL ESTADO DE BIENESTAR

TRABAJO DOMÉSTICO LA SOLUCIÓN DEL GOBIERNO A LOS RECORTES DEL ESTADO DE BIENESTAR TRABAJO DOMÉSTICO LA SOLUCIÓN DEL GOBIERNO A LOS RECORTES DEL ESTADO DE BIENESTAR VICESECRETARÍA GENERAL Departamento de Migraciones POR QUÉ EL 28 1% DEL TOTAL DEL EMPLEO DOMÉSTICO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Valencia, 17 de noviembre de 2016

Estudio Impacto Económico del Turismo Valencia, 17 de noviembre de 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo Valencia, 17 de noviembre de 2016 Qué calcula el Estudio IMPACTUR Comunitat Valenciana 2015? EFECTOS DIRECTOS (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, pequeño comercio,

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2009 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2008 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

Balance del sector turístico. en la Comunidad de Madrid y Cuenta Satélite del turismo

Balance del sector turístico. en la Comunidad de Madrid y Cuenta Satélite del turismo Balance del sector turístico COMUNIDAD DE MADRID en la Comunidad de Madrid y Cuenta Satélite del turismo Un período (2006-2010) que culmina con un año récord del turismo en la Comunidad de Madrid y cuantificación

Más detalles

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad Horrible palabra, no debe existir un solo poema que se atreva a mencionarla, suena siniestramente darwinista. Sin embargo,

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Distribución por destinos. España es uno de los principales países de exportación de tomate en fresco, con un volumen anual en torno al millón

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2013 en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento y Estudios

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO DEL VERANO Provincia de Málaga Costa del Sol

BALANCE TURÍSTICO DEL VERANO Provincia de Málaga Costa del Sol BALANCE TURÍSTICO DEL VERANO 2014 Provincia de Málaga Costa del Sol Contenido 1.Principales conclusiones 2.Oferta de alojamiento turístico 3.Llegadas de pasajeros 4.Indicadores hoteleros 5.Indicadores

Más detalles

Balance primer semestre de octubre de 2018

Balance primer semestre de octubre de 2018 Balance primer semestre 10 de octubre de Oferta Reglada de alojamiento turístico Balance 1º Semestre Oferta Reglada de Alojamiento Turístico Continua el espectacular crecimiento de la oferta reglada de

Más detalles

ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de diciembre 2009

ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de diciembre 2009 ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de diciembre 2009 OCUPACIÓN La ocupación media de los establecimientos hoteleros de la durante el mes de diciembre de 2009 ha sido del 36,38%, cifra inferior en

Más detalles

Comunitat Valenciana IMPACTUR ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

Comunitat Valenciana IMPACTUR ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO Comunitat Valenciana IMPACTUR 2017 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO Principales conclusiones IMPACTUR 2017 Comunitat Valenciana Resumen Ejecutivo > El Estudio IMPACTUR

Más detalles

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e Andalucía a y la Política de Cohesión comunitaria: balance y perspectivas Eric Dufeil Sevilla, 30 de octubre de 2008 1 Desde la creación n de la Política de Cohesión n en 1986...... España ha sido el principal

Más detalles

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS...

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... II. ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... III. INDUSTRIA... IV. ENERGÍA Y EMISIONES.... V. SECTOR

Más detalles

turismo NOTA TÉCNICA PROVINCIA DE ALICANTE septiembre 2018

turismo NOTA TÉCNICA PROVINCIA DE ALICANTE septiembre 2018 turismo NOTA TÉCNICA PROVINCIA DE ALICANTE septiembre 2018 -1,9% -2,4% -1, -6,9% -12,8% -8,1% -0,1% -6,3% -1,3% 0,7% 1,8% 2,1% 3,1% 2,4% 0, 0,5% 5,1% 4,2% 4,3% 2,9% 6,8% 7,4% 6, 6, 6, 4,5% 5,4% 5, 5,3%

Más detalles

Encuesta de Gasto Turístico de la Comunidad de Madrid

Encuesta de Gasto Turístico de la Comunidad de Madrid Encuesta de Gasto Turístico de la Comunidad de Madrid 1 Ámbito Esta encuesta se enmarca dentro de un proyecto mas amplio destinado a profundizar en las distintas facetas del sector turístico en la Comunidad

Más detalles

El turismo británico en Andalucía

El turismo británico en Andalucía 2.3.1. El turismo británico en Andalucía Reino Unido continúa siendo en 2006 el principal mercado emisor de turistas extranjeros hacia Andalucía. Durante este año se estima en 3,12 millones el número de

Más detalles

INFORME SECTORIAL RESULTADOS 1998 Y PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO ( )

INFORME SECTORIAL RESULTADOS 1998 Y PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO ( ) INFORME SECTORIAL RESULTADOS 1998 Y PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO (1999-2000) CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA CAMARA DE COMERCIO DE MALLORCA Y PITIUSAS. AGOSTO 1999 Desde 1997, el Consejo

Más detalles

Nota de Prensa. Estudio sobre la situación del Retail en Europa. GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016

Nota de Prensa. Estudio sobre la situación del Retail en Europa. GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016 Nota de Prensa Estudio sobre la situación del Retail en Europa GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016 8 de junio de 2016 Para más información sobre el Estudio GfK Retail

Más detalles

INFORME DE INDICADORES TURÍSTICOS 1ER SEMESTRE 2013

INFORME DE INDICADORES TURÍSTICOS 1ER SEMESTRE 2013 INFORME DE INDICADORES TURÍSTICOS 1ER SEMESTRE 2013 VIAJEROS Y PERNOCTACIONES EN LA PROVINCIA DE HUESCA Durante los seis primeros meses de 2013, las cifras de visitantes y pernoctaciones en nuestra Provincia

Más detalles

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2016 Economía del turismo en Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión del

Más detalles

EL IVIE CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO Y ANALIZA

EL IVIE CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO Y ANALIZA EL IVIE CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO Y ANALIZA LA ECONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DESDE SU CREACIÓN, EN 1990» En los últimos 25 años el PIB per cápita de la Comunidad Valenciana ha crecido un 27% frente

Más detalles

Región de Murcia. Consejería de Cultura y Turismo. Elaboración: Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Región de Murcia. Consejería de Cultura y Turismo.   Elaboración: Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística Sistema de Indicadores Turísticos de la Región de Murcia. Año 2007 Región de Murcia www.murciaturistica.es Elaboración: Fecha de edición: Octubre de 2008 Revisado Julio de 2009 Impacto económico del turismo

Más detalles

La oportunidad de seguir generando valor. Simón P. Barceló Vadell Presidente Alicante, a 6 de julio de

La oportunidad de seguir generando valor. Simón P. Barceló Vadell Presidente Alicante, a 6 de julio de La oportunidad de seguir generando valor Simón P. Barceló Vadell Presidente spb@barcelo.com Alicante, a 6 de julio de 2017 1 HOY HABLAREMOS DE PERO ESPECIALMENTE DE APORTACIÓN DEL RETOS Y 2 APORTACIÓN

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 22 de octubre de 2014 IMPACTUR 2013

Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 22 de octubre de 2014 IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 22 de octubre de 2014 IMPACTUR 2013 RESUMEN resultados IMPACTUR Canarias 2013 31,2% del total del PIB en Canarias 12.583 millones de euros

Más detalles

Comunitat Valenciana IMPACTUR 2015 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

Comunitat Valenciana IMPACTUR 2015 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO Comunitat Valenciana IMPACTUR 2015 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO IMPACTUR 2015 Comunitat Valenciana Resumen ejecutivo Principales conclusiones > Los resultados

Más detalles

Las actividades basadas en el conocimiento resisten mejor la crisis

Las actividades basadas en el conocimiento resisten mejor la crisis Presentación de ABACO, un proyecto de VLC/CAMPUS Las actividades basadas en el conocimiento resisten mejor la crisis - Los datos del Observatorio ABACO muestran que España cuenta con capacidades basadas

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS NACIONALES:

INFORMES DE MERCADOS NACIONALES: INFORMES DE MERCADOS NACIONALES: VIAJES DE LOS ANDALUCES EN 2014 > Fecha realización: octubre 2015 Resumen Los andaluces realizaron en 2014 algo más de 20 millones de viajes, teniendo la mayor parte de

Más detalles

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA ECONOMÍA AULA DE MAYORES CURSO 2010/2011, 2º CUATRIMESTRE Profesor: Federico Martínez-Carrasco Pleite 1. Los procesos de integración económica 2. Creación y evolución de la Unión Europea 3. Principales

Más detalles

Cuadro de indicadores del mercado único

Cuadro de indicadores del mercado único Cuadro de indicadores del mercado único Resultados por Estado miembro España (Periodo: 2016) Transposición de la legislación Este último año los Estados miembros tuvieron que transponer 66 nuevas directivas,

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. septiembre 2014

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. septiembre 2014 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Situación general SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE (Datos definitivos 75,2%) Turismo alojado En el mes de de se han alojado en Tenerife un total de 420.871 turistas, elevándose

Más detalles

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2013

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2013 MERCADO EMISOR RUSO Marzo 2013 1.- Entorno económico 2.- Características generales 3.- Turista ruso en España 4.- Turista ruso en Baleares 2 DATOS DEMOGRÁFICOS 138,7 millones de habitantes Fte: Oficina

Más detalles

El Programa Estadístico Europeo y el Plan Estadístico Nacional:

El Programa Estadístico Europeo y el Plan Estadístico Nacional: SEMINARIO-TALLER SOBRE ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA ESTADÍSTICA OFICIAL Lima 1,2 y 3 diciembre de 2010 El Programa Estadístico Europeo y el Plan Estadístico Nacional: El caso de España

Más detalles

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO DE OCIO Y TRABAJO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO DE OCIO Y TRABAJO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO DE OCIO Y TRABAJO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS INTRODUCCIÓN Euskadi ha recibido en establecimientos hoteleros 1.615.913 turistas anuales, de media, en los años comprendidos

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance junio 2016

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance junio 2016 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Balance junio 2016 Situación turística: junio 2016 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Junio 2016 (Datos 80,4% definitivo) Turismo alojado Los datos de turismo alojado en Tenerife

Más detalles

BATA. Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España.

BATA. Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España. I Trim. 09 II Trim. 09 III Trim. 09 IV Trim. 09 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. BATA Comportamiento del Turismo en Andalucía Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España. III.3. EL TURISMO

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2018

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2018 BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2018 Fuente: elaborado por el Área de Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de Frontur-Egatur y ETR-Familitur y de las

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA. ENERO 2011 6 TURISTAS

Más detalles

RETRATO DE LAS PYME 2009

RETRATO DE LAS PYME 2009 RETRATO DE LAS PYME 2009 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LAS PYME SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE DE INDUSTRIA, TURISMO POLÍTICA DE LA PEQUEÑA Y CO MERCIO Y MEDIANA EMPRESA

Más detalles

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (AGOSTO 2017)

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (AGOSTO 2017) TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (AGOSTO 2017) Fuente: elaborado por el Àrea de Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de Frontur-Egatur del INE. En

Más detalles

Balance del año turístico 2015

Balance del año turístico 2015 Balance del año turístico 1 Mejor año turístico desde los puntos de vista: 1. Del Empleo Turístico 2. De las Empresas Turísticas 3. De la Oferta Turística 4. De la llegada de pasajeros 5. De los Indicadores

Más detalles

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA. Enero

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA. Enero BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA. 2016 03-2016 Afluencia turística en alojamientos colectivos (Fuente: Encuestas de Ocupación Alojamientos Turísticos - INE) Durante el mes de enero,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO VERANO 2015 (MAYO-OCTUBRE)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO VERANO 2015 (MAYO-OCTUBRE) SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO 2015 (MAYO-OCTUBRE) 1 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Septiembre 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Septiembre 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Septiembre 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados ÍNDICE 1. ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (INE)... 3 2. ENCUESTA DE OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO

Más detalles

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2015 Economía del turismo en Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión del

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE AÑO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE AÑO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE AÑO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS. 5 GRAN CANARIA. AÑO 2010 6 GRAN

Más detalles

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo extranjero en Andalucía Año 2017 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2017 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/

Más detalles

Desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera es el mejor mes de enero registrado.

Desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera es el mejor mes de enero registrado. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. enero de 2016 (INE-EOH) En enero de 2016 la Comunidad de Madrid ha alojado un total de 774.029 viajeros en establecimientos hoteleros,

Más detalles

La demanda final turística en 2009 alcanza el 10,0% del PIB de España, cinco décimas menos que en 2008

La demanda final turística en 2009 alcanza el 10,0% del PIB de España, cinco décimas menos que en 2008 28 de diciembre de 21 Cuenta Satélite del Turismo de España Serie 2 29 La demanda final turística en 29 alcanza el 1,% del PIB de España, cinco décimas menos que en 28 Según las estimaciones de la Cuenta

Más detalles

ESTONIA. Coyuntura político-económica

ESTONIA. Coyuntura político-económica ESTONIA Coyuntura político-económica ESTONIA: Coyuntura político económica Evolución de las principales variables Cuadro 1: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2004 2005 2006 2007 PIB PIB (millones de a

Más detalles

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA Secretaría General de Economía y Comercio Consejería de Economía e Infraestructuras JUNTA DE EXTREMADURA Tasa Tasa de de paro paro de de 15 15 a 24 24

Más detalles

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH)

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH) VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH) En junio de 2016 la Comunidad de Madrid ha alojado un total de 1.029.518 viajeros en establecimientos

Más detalles

Indicadores del Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) Año 2015

Indicadores del Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) Año 2015 18 de julio de 2017 Indicadores del Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) Año 2015 Principales resultados El volumen de negocios de las empresas del sector TIC alcanzó

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ENERO 2014

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ENERO 2014 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ENERO 2014 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS PASAJEROS (VUELOS DEL EXTRANJERO)

Más detalles

El turismo supone el 11,8% del PIB en 2002

El turismo supone el 11,8% del PIB en 2002 26 de diciembre de 2003 Cuenta Satélite del Turismo de España: Serie contable 1995-2002 El turismo supone el 11,8% del PIB en 2002 El sector del turismo registra en el año 2002 una ligera ralentización

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA. FEBRERO 2011 6 TURISTAS

Más detalles

La economía del turismo en Andalucía. Año Economía del turismo en Andalucía

La economía del turismo en Andalucía. Año Economía del turismo en Andalucía La economía del turismo en Andalucía. Año 2017 Economía del turismo en Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de

Más detalles

0.- Introducción 1.- Comparativa europea

0.- Introducción 1.- Comparativa europea 0.- Introducción Otra política social es posible y necesaria. Y la política fiscal es la que vertebra y condiciona el gasto público, y por tanto, el resto de políticas. Es una cuestión de intereses y de

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS. 5 GRAN CANARIA.

Más detalles

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2012

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2012 MERCADO EMISOR RUSO Marzo 2012 1. Entorno económico 2. Características generales 3. Turista ruso en España y Baleares 2 DATOS DEMOGRÁFICOS 141,9 millones de habitantes Fte: FMI, Servicio Federal de Estadísticas

Más detalles

Mercado laboral y retiro

Mercado laboral y retiro 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 2/5 Mercado laboral y retiro 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. I semestre junio 2014

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. I semestre junio 2014 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE junio Situación general junio SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE junio (Datos provisionales 65,4%) Turismo alojado El mes de junio finaliza con un balance de 398.844 turistas

Más detalles

CAMBIOS OCUPACIONALES Y DE CUALIFICACIONES: ESPAÑA EN COMPARACIÓN CON EUROPA

CAMBIOS OCUPACIONALES Y DE CUALIFICACIONES: ESPAÑA EN COMPARACIÓN CON EUROPA CAMBIOS OCUPACIONALES Y DE CUALIFICACIONES: ESPAÑA EN COMPARACIÓN CON EUROPA Carlos García-Serrano Departamento de Economía (Universidad de Alcalá) XVII Trobada d Economía de les Terres de l Ebre Tortosa,

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN ESPAÑA DURANTE EL AÑO

EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN ESPAÑA DURANTE EL AÑO EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN ESPAÑA DURANTE EL AÑO 2018. Manuel Figuerola 1. Valoración estadística El análisis de la evolución turística en España durante el año 2018 se basará en medir las variaciones de

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO Mayo 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA 6 TURISTAS 6 PASAJEROS

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2010 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2010 COMUNITAT VALENCIANA Exceltur - Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte

Más detalles

BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO Principales conclusiones

BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO Principales conclusiones BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO 2017 Principales conclusiones diciembre de 2017 Como gran conclusión, (al igual que se señaló en 2015 y 2016), podemos afirmar que 2017 vuelve a batir récord turístico, siendo

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie

CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie CUENTA SATÉLITE DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Serie 2000-2009 Diciembre 2011 El PIB generado por el sector turístico de Castilla y León en el año 2009 fue de 6.003 millones de euros, cifra equivalente

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALUÑA.

INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALUÑA. INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALUÑA. Abril 2013 Fuente: elaborado por el Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de la encuesta Familitur del IET y de

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Abril 2014 (Datos definitivos 80,7%)

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Abril 2014 (Datos definitivos 80,7%) SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Abril 2014 (Datos definitivos 80,7%) Turismo de Tenerife Situación general Turismo alojado Durante el mes de abril se han alojado en los establecimientos turísticos Tenerife

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2014 2008 España en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS PASAJEROS (VUELOS DEL EXTRANJERO)

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO MARZO 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO MARZO 2015 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO MARZO 2015 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS PASAJEROS (VUELOS DEL EXTRANJERO)

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ABRIL 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ABRIL 2015 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ABRIL 2015 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS PASAJEROS (VUELOS DEL EXTRANJERO)

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 20 de diciembre de 2016 IMPACTUR canarias

Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 20 de diciembre de 2016 IMPACTUR canarias Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 20 de diciembre de 2016 IMPACTUR 2015 canarias RESUMEN resultados IMPACTUR Canarias 2015 31,9% del total del PIB en Canarias 13.480 millones

Más detalles

Informe Mercado Alemán. Febrero, 2018

Informe Mercado Alemán. Febrero, 2018 Informe Mercado Alemán Febrero, 2018 1. El Impacto económico y sobre el empleo del turismo alemán 2. El mercado turístico alemán: principales notas a tener en cuenta 3. Presencia de Turismo y Planificación

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2017 (ACUMULADO NOVIEMBRE Y PROYECCIONES ANUALES)

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2017 (ACUMULADO NOVIEMBRE Y PROYECCIONES ANUALES) BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2017 (ACUMULADO NOVIEMBRE Y PROYECCIONES ANUALES) Fuente: elaborado por el Área de Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de Frontur-Egatur

Más detalles

ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de octubre 2009

ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de octubre 2009 ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de octubre 2009 OCUPACIÓN La ocupación media por plazas de los establecimientos hoteleros de la durante el mes de octubre de 2009 ha sido del 52,87%, cifra inferior

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Diciembre 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Diciembre 2015 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO Diciembre 2015 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA TURISTAS PASAJEROS (VUELOS DEL EXTRANJERO)

Más detalles

Boletín Económico Marzo 2017

Boletín Económico Marzo 2017 Boletín Económico Marzo 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA La OCDE, ha publicado su informe sobre previsiones para la economía mundial, donde apunta a una suave recuperación de la actividad en línea a lo ya publicado

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

El turismo alemán en Andalucía

El turismo alemán en Andalucía Comportamiento del Turismo en Andalucía 06 2.3.2. El turismo alemán en Andalucía Según estimaciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en el año 2006 se recibieron en la Comunidad andaluza

Más detalles

1. Desarrollo socioeconómico

1. Desarrollo socioeconómico Evolución y situación de la capacidad de la economía como fuente generadora de recursos y bienestar material. Desarrollo económico Innovación, competitividad y ecoeficiencia Empleo Simbología: (..) dato

Más detalles

Cuadro de indicadores del mercado único

Cuadro de indicadores del mercado único Cuadro de indicadores del mercado único Resultados por Estado miembro España (Periodo: 2015) Transposición de la legislación Déficit de transposición: 0,4% (último informe: 0,8%). España ha reducido a

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA SECCIÓN 1. PASAJEROS EXTRANJEROS. AGOSTO 2010. 4 RESULTADOS AGOSTO 5 GRAN CANARIA 5 CANARIAS 8 ESPAÑA 9 - TURISTAS 9 - PASAJEROS

Más detalles

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo extranjero en Andalucía Año 2015 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos TURISMO EXTRANJERO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE-ABRIL)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE-ABRIL) SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO 2013-2014 (NOVIEMBRE-ABRIL) 1 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA

Más detalles

El peso del turismo alcanzó los millones de euros en 2015, lo que supuso el 11,1% del PIB

El peso del turismo alcanzó los millones de euros en 2015, lo que supuso el 11,1% del PIB 22 de diciembre de 216 Cuenta Satélite del Turismo de España. Base 21 Serie 21-215 El peso del turismo alcanzó los 119.11 millones de euros en 215, lo que supuso el 11,1% del PIB Las ramas características

Más detalles

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 1r TRIMESTRE 2017 (MAYO 2017)

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 1r TRIMESTRE 2017 (MAYO 2017) TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 1r TRIMESTRE 217 (MAYO 217) Fuente: elaborado por el Área de Competitividad (Agència Valenciana del Turisme) a partir de las encuestas Frontur-Egatur de l INE. En el

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO INVIERNO Sociedad de Planificación y Desarrollo, Sopde.es INDICE

BALANCE TURÍSTICO INVIERNO Sociedad de Planificación y Desarrollo, Sopde.es INDICE INDICE CONCLUSIONES 3 1. LLEGADAS POR EL AEROPUERTO DE MÁLAGA 6 2. CRUCERISTAS PUERTO DE MÁLAGA 8 3. PASAJEROS EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE MÁLAGA 9 4. INDICADORES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 9 5.

Más detalles