Conclusiones sistematizadas de la VIII Asamblea Diocesana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conclusiones sistematizadas de la VIII Asamblea Diocesana"

Transcripción

1 Conclusiones sistematizadas de la VIII Asamblea Diocesana ÍNDICE 1.- Acción Pastoral en la Arquidiócesis Exigencias a las Parroquias Por tipos de población 3 Por dimensión Exigencias para los agentes Presbíteros 9 Religiosas 10 Laicos Proyección Líneas de Acción 12 Estrategias 13 Metas para el

2 1.- Acción pastoral en la Arquidiócesis Jueves 19 de Septiembre del Resumen de actividades que no están contempladas en el reporte de Cáritas Peregrinaciones y procesiones Vocación y misión de los laicos en las realidades temporales Retiros y ejercicios espirituales Cineforum, conciertos y teatro para la evangelización Comunicación Social (boletines, periódico mural, radio, internet) Pastoral Vocacional Misión Ad Gentes (misiones) Madres Solteras Sexo-servidoras Pastoral de la salud 2. De las respuestas pastorales que ya están dando las parroquias las más importantes son: Proceso misionero Grupos juveniles Pastoral familiar Religiosidad y piedad popular Formación de agentes, Cefalaes Pastoral presacramental Acercamiento del presbítero a su comunidad para contacto y diálogo Catequesis para adultos Consejos parroquiales 3. Las necesidades más importantes se han agrupado de acuerdo a las áreas sinodales Los rubros de mayor incidencia son: Ámbitos Destinatarios:... 40% Organización:... 28% Agentes:... 25% Medios:... 7% Pastoral familiar Formación y atención de jovenes Formación permanente e integral de laicos y sacerdotes Vinculación de fe y vida de los sacerdotes y laicos Atención a alejados Apoyo entre sacerdotes, obispos, laicos y religiosos Religiosidad popular Inculturación del evangelio Plan estratégico pastoral en las parroquias 2

3 2.- Exigencias a las Parroquias por dimensión, según los tipos de población Viernes 20 de Septiembre del 2002 Tipo de Población Dimensión Exigencias Alta marginalidad Organizativa Necesidad de acompañamiento del padre a todos los grupos Ministerial Ampliar los ministerios de caridad Ministerial Promover religiosos y religiosas en servicios de caridad Ministerial Cursos de promoción de valores humanos Tener un lugar donde celebrar Eclesial-comunitaria Ir al encuentro de ellos Centro Histórico Profética Adaptación a poblaciones flotantes Profética Combatir la indiferencia y supersticiones Apoyo a niños de la calle e indigentes y drogadictos, prostitutas Estrategia para enfrentar a los centros espiritualistas de la Torre Latinoamericana Adaptarse a horarios diversos Misionar a comerciantes Ministerial Promover calendario litúrgico con celebraciones especiales Ministerial Preparar un ministerio para atender al turismo Retomar la simbología Impulsar la participación de sectores Aprovechar impartición de sacramentos Eclesial-comunitaria Desarrollar servicios para visitantes, conciertos y arte sacro Eclesial-comunitaria Reforzar la pastoral de ambulantes Caritativa Promover ANSPAC Clase media El estilo de vida impide comprometerse y profundizar en la fe Adecuarse a los horarios Eclesial-comunitaria Aprovechar a la población más educada Eclesial-comunitaria Poco tiempo para hacer comunidad Caritativa Crear asociaciones de mujeres en situación de riesgo Colonias populares Profética Adaptarse a horarios Piedad y religiosidad Evangelizar las nuevas colonias Piedad y religiosidad Valorar la diversidad de tradiciones Piedad y religiosidad Evitar pugnas entre colonias Piedad y religiosidad Conservar religiosidad sin caer en sincretismos Coordinación con instituciones civiles para problemas de adicciones Evangelizar a las bandas Atención a necesidades primarias Piedad y religiosidad Depurar la fe contaminada de mezclas esotéricas Solidaridad a sus costumbres y creencias Eclesial-comunitaria Pastoral obrera Caritativa Crear asociaciones de mujeres en situación de riesgo Condominios Profética Superar el individualismo Profética Instalar proceso misionero Aprovechar sus estructuras de organización para evangelizar Ministerial Escasez de parroquias versus población 3

4 Continuación de Exigencias por Tipo de Población Tipo de Población Dimensión Exigencias Condominios Ministerial Utilizar como ministerio los medios de difusión (Continua) Ministerial Crear centros de oración y evangelización dentro de los conjuntos Vencer el aislamiento de las personas Eclesial-comunitaria Crear sentido de comunidad y combatir la indiferencia Eclesial-comunitaria Muchas sectas Pueblos originarios Profética Formación permanente catequistas y mayordomos Profética Religiosidad y piedad popular, medio para introducir la dimensión profética Piedad y religiosidad Evangelizar las tradiciones y que no se caiga en paganismo Piedad y religiosidad Comprensión de su cultura y tradiciones Evangelizar a las Mayordomías Intereses económicos involucrados Conocer y evangelizar cultura y tradiciones del lugar Trabajo con líderes para convertirlos en agentes Vencer ignorancia y superficialidad, prejucios Ministerial Aprovechar y concientizar mayordomías para este tipo de población Moderna estructura eclesiástica Preparar agentes de pastoral especializados en este ambiente Eclesial-comunitaria Unión entre sacerdotes y mayordomos Eclesial-comunitaria Conocimiento de la cultura local por parte del sacerdote Eclesial-comunitaria Convivencias con otros barrios, buscando la reconciliación Caritativa Conocer asociación para mujeres locales ANSPAC Residencial Profética Buscar un compromiso más allá de solo asistir a Misa Consultar con Opus Dei y Legionarios sobre el acercamiento Llegar a ellos a través de colegios particulares Crear espíritu de comunidad, no de club Involucrar a más agentes laicos Eclesial-comunitaria Permitir al personal doméstico asistir a Misa Combatir la indiferencia Desprivatizar la práctica de la fe Eclesial-comunitaria Conseguir que hagan Iglesia no solo lo social o económico Eclesial-comunitaria Promover la pastoral familiar Caritativa Apertura a compartir con los más necesitados (interparroquial) 4

5 Exigencias a las parroquias por dimensión Viernes 20 de Septiembre del 2002 Agentes Aprovechar el potencial humano y religioso Que el sacerdote y la comunidad trabajen juntos en la labor misionera Que los párrocos se sumen al proyecto misionero Involucrar más agentes laicos en la Misión Coherencia de fe Destinatarios Medios Organización Buscar humanizar su modo de vida Ganarse su confianza Evangelización de niños para cambio de mentalidad Integrar a los jóvenes Crear una mayor conciencia de la necesidad que tienen de Dios Aprovechar y purificar religiosidad y piedad popular, como instrumento evangelizador Anuncio del kerigma Promoción humana y social Continuidad a trabajos emprendidos Formar equipo misionero decanal Vivir la solidaridad rompiendo el individualismo Proceso misionero completo y sólido y apoyado por el sacerdote Multiplicar equipos misioneros Implantar el proyecto misionero Profética Agentes Aceptación por parte del párroco y sus vicarios del trabajo de diferentes grupos Apertura del sacerdote a mayor participación Coherencia entre el creer y hacer Compromiso y continuidad pastoral en cambios de párroco Suscitar conciencia de Iglesia Unidad sacerdotal Destinatarios Medios Organización Conocer la realidad Constituir con familias vecinas verdaderas comunidades Evitar cambio de religión Salir al encuentro de los alejados Activar y renovar el proceso misionero Adecuar la liturgia organizando toda una comunidad Catequesis progresiva y permanente Consolidar iniciativas evangelizadoras Aprovechar estructuras existentes Comunidades eclesiales de base Inculturar desde la pastoral profética Parroquia como una comunidad dinámica 5

6 Continuación de Exigencias a las Parroquias por Dimensión Agentes Formar comunidad y equipo litúrgico Formación y promoción de agentes Compromiso a la preparación Incorporar a los jóvenes Destinatarios Medios Organización Sobrepasar las barreras generacionales Permitir la participación activa del laico Hacer conciencia que es una Iglesia Promover la participación de todos Impulsar la Misión permanente Dar formación litúrgica permanente Celebracionas más vivas Recuperar el simbolismo de nuestra cultura Unificar las devociones Dinamizar las celebraciones litúrgicas Salir de los Templos Caritativa Agentes Acercamiento clero laicos Destinatarios Medios Organización Comprometer a parroquianos a trabajar en al comunidad Hacer un diagnóstico de la realidad Sensibilizar a la comunidad parroquial para que apoye a los más desprotegidos Atención a marginados Sensibilizar la caridad hacia el sentido comuniario Poner en contacto parroquias con ANSPAC Crear asociaciones de mujeres y padres de familia Caritas Parroquial Generar directorio de asistencia social y promoción humana de la Diócesis Ministerial Agentes Conseguir disponibilidad para servir a la parroquia Capacitación para el servicio Hacer conciencia de que es un servicio Promover la labor evangelizadora de tiempo completo y que sea remunerado Adaptación a disponiblidad de laicos Completar personal en ministerios Integración párroco laicos Que los laicos den tiempo y talentos no solo ayuda material 6

7 Continuación de Exigencias a las Parroquias por Dimensión Ministerial Destinatarios Dirigir el ministerio a las diferentes culturas Combatir el aislamiento de las personas Organización Reconocer y promover los ministerios laicales Contar con centros de formación Conseguir apoyo para la construcción de la parroquia Ministerio de difusión usando medios de comunicación adecuados Eclesial Agentes Que lleven el evangelio a su red de relaciones sociales Comunitaria Que las Iglesias de esas zonas compartan con parroquias menos favorecidas Involucrar laicos en pastoral de conjunto Destinatarios Medios Organización Integración y respeto de diferentes culturas Fortalecer la familia Convivencia humana Conciencia y solidaridad con los más necesitados Proceso misionero Lograr coherencia entre fe y vida Hacer conciencia de Iglesia Crear un proceso integral de promoción cristiana, humana apostólica Combatir la superficialidad, asumiendo la corresponsabilidad Asumir la corresponsabilidad Organizativa Agentes Conocimiento de criterios arquidiocesanos Formación permanente Reconciliación de los grupos parroquiales y líderes con el párroco Destinatarios Medios Organización Ayudar a revalorar su ser personas Promoción humana Conocer técnicas de planeación pastoral Cursos de administración parroquial Elaboración de materiales para formación permanente del laico por parte de la vicaría de pastoral Establecer la Misión permanente Consejos de Pastoral Parroquial con laicos comprometidos Desarrollar metodología Hacer un diagnóstico pastoral y encontrar prioridades Integrar las minorías y darles voz en el Consejo pastoral Integrar una comunidad para romper la desconfianza Lograr el compromiso de laicos y sacerdotes Mayor comunicación entre el CPP y los demás laicos de la comunidad Plan vicarial Que se trabaje a partir de una planeación a corto y largo plazo, con todos los grupos 7

8 Continuación de Exigencias a las Parroquias por Dimensión Piedad y religiosidad Agentes Acercarnos con humildad y sencillez Vencer la indiferencia y apatía Aprovechar al laico Involucramiento del sacerdote en la religiosidad popular Destinatarios Medios Inculturar el Evangelio Aprovecharla para evangelizar Actualizar la religiosidad popular Promoción Humana 8

9 3.- Exigencias para los Agentes Viernes 20 de Septiembre del 2002 A.- PRESBITEROS ACTITUDES Apertura a las sugerencias y ayuda Unidad de vida (entre orar, pensar y actuar) Espíritu de servicio Conversión permanente a la solidaridad y al amor Ser accesibles, amables y disponibles Docilidad al Espíritu Santo Centrar el trabajo apostólico en Cristo Eucaristía ACCIONES REFERENTES A: La comunidad Cuidar la formación permanente de los agentes y llamar a nuevos agentes Involucrase con la comunidad, además de ser la cabeza, que en ella una familia Integrarse con los laicos en su acción pastoral Que cuente y de continuidad del plan pastoral del Consejo parroquial Promover y valorar a los laicos Descubrir ministerios de servicio para cada laico Que reconozca los diferentes carismas de religiosos y religiosas Visitar a familias Su persona Formación personal, teológica y litúrgica Vida espiritual, que sean hombre de oración Reservar tiempos para oración y descanso Transmitir la santidad Forma de Trabajo Homilías preparadas y que promuevan el acercamiento Acuerdos, convivencia, y apoyo entre sacerdotes Retomar en la liturgia signos que vive el pueblo Motivar un equipo de liturgia Promover las vocaciones Poner los recursos al servicio de la misión Cuidar los tiempos en la celebración eucarística Continuadores y promotores de la misión permanente Atención permanente a los grupos misioneros Profundizar en el conocimiento de las culturas Implementar proyectos a corto y largo plazo Entender la pastoral social Cuidar decoro, limpieza del templo y de los ornamentos 9

10 Continua Exigencias para los Agentes B.- RELIGIOSOS (AS) ACTITUDES Valorarse como agentes evangelizadores, corresponsables de la misión Empatía con los ambientes de los laicos Cultura de cambio Mentalidad más abierta, espíritu de cambio y renovación Puestos y nombramientos como servicio y no como poder Eliminar el miedo a los resultados Saberse parte de la Iglesia Universal Ser más cercanos para mostrar el rostro humano de Dios Que se enamoren de Jesucristo ACCIONES REFERENTES A: Su persona Tomar en cuenta la acción del Espíritu Santo Vivencia coherente de la vocación, con sus respectivos carismas Vida espiritual profunda Formación y Actualización permanente La comunidad parroquial Participación activa en los planes de la parroquia Promover acciones sociales Dar a conocer el ministerio de los religiosos con sus carismas Búsqueda y Formación de nuevos agentes Poner sus carismas al servicio de la Iglesia Buscar nuevos métodos para evangelizar con eficacia Implementar una catequesis litúrgica Integrarse a los planes parroquiales y arquidiocesanos Insertarse en la pastoral de conjunto Trabajo con los coros parroquiales Asesoría en los diferentes ministerios Promover vocaciones a la vida consagrada 10

11 Continua Exigencias para los Agentes C.- LAICOS (AS) ACTITUDES Testimonio vivencial Compromiso y perseverancia Corresponsabilidad párroco-laico en la misión Conciencia de su compromiso bautismal y su misión como laico Tolerancia, respeto y diálogo Disponibilidad para trabajar en equipo Espíritu de Servicio Creatividad e iniciativa Renovación constante Saberse medio y no dueño Conversión constante Sentido de pertenencia a su parroquia Conocer a Jesucristo y enamorarse de Él ACCIONES REFERENTES A: La comunidad Organización de actividades aprovechando sus carismas y profesiones Construir comunidad Responsabilidad en el campo caritativo Experiencia de evangelización Invitar al sacerdote a la conversión Amar, ayudar y respetar a nuestros sacerdotes Su persona Formación permanente Vida espiritual y de oración Ser instrumento de la Palabra, rompiendo el temor Sensibilizarnos con el Evangelio Acompañamiento espiritual Vivencia de los Sacramentos Trabajo pastoral Invitación a nuevos compañeros, para crear ambientes cristianos Obediencia a superiores Reconocer el valor de la religiosidad popular Apoyo familiar a las vocaciones (Iglesia doméstica) Promover el valor del matrimonio Seguir la línea del Magisterio de la Iglesia Educar con fraternidad Estudio de los diferentes misterios Integrarse a los planes de la Arquidiócesis 11

12 4.- Líneas de acción propuestas por los sectores eclesiales Sábado 21 de Septiembre del 2002 Consejo Episcopal Conocer la realidad de las Parroquias para potenciar proyectos. Disponibilidad del sacerdote para realizar su vida y ministerio. Implementar la MISIÓN y renovar la PASTORAL HABITUAL. Tomar en cuenta: misión, proceso catecumenal como educación y la pastoral. Celebración dominical: punto de reunión de la comunidad. Reconquistar a los alejados. Sacerdotes Conversión de sacerdotes y sus colaboradores. Comunicar en forma metodológica y sistemática el mensaje evangélico Trabajo de conjunto en los planes pastorales. Realidad de la parroquia CPP, CAE. EMP Parroquia como ámbito de recepción Presencia de la parroquia como espacio de diálogo y cultura. Formación teórica y práctica de sacerdotes y laicos Elaborar un plan parroquial, vicarial y decanal. Favorecer con el testimonio lo que se predica. Conocimiento del territorio e integración de un equipo con los que ya están interesados. Que el párroco sienta la necesidad de comprometerse a la misión. Realizar acciones misionera permanentes, sólidas, perseverantes. Pastoral vocacional en las parroquias. Buscar la eficacia y la intervención del párroco en las escuelas. Apertura para que los laicos que participan no sean siempre los mismos. No sólo nos concretemos a las necesidades pastorales sino que ofrezcamos otros servicios a la comunidad (aspectos socio-caritativos y culturales). Convencer al laico que es formador de servidores, mentalizarlo para que no haga todo. Comunidad de comunidades eclesiales de vida de fe diaria de las personas y no necesariamente de las actividades del templo. Unificación de los carismas, de grupos y movimientos para que no vaya cada quien por su lado: pastoral de conjunto y articulación. Atención a los jóvenes porque de allí vendrá el futuro y la formación de sus hijos. Organizar jornadas de información para darles la visión de la misión de la Iglesia a las personas y grupos para no generar confusión y división en los grupos. Religiosas Plan pastoral tomando en cuenta organizaciones y comunidad de religiosas Respetar los planes Arquidiocesanos Trabajo de conjunto con las Vicarías Que en el Seminario Conciliar se promueva la formación en el ámbito de la vida religiosa teología de la vida religiosa- y a su vez, que la vida religiosa conozca la espiritualidad diocesana Laicos Crear y consolidar el Consejo Pastoral y Parroquial. Elaborar un Plan Pastoral Parroquial Que todos los grupos de la parroquia participen en la elaboración del Plan Pastoral Parroquial. Que el trabajo sea fortalecido en la unidad de la Eucaristía. Que las parroquias sigan y respeten el plan diocesano. Que el Plan Pastoral sirva para organizar y unificar criterios. Que se formen y promuevan nuevos líderes de parroquia y agentes de evangelización. 12

13 Estrategias para las líneas de acción propuestas Sábado 21 de Septiembre del 2002 Consejo Episcopal Promoción de Vocaciones Sacerdotales: finalidad estratégica. Aprovechar el contacto directo para promover la conciencia vocacional y la oración en las familias. Fortalecer a la comunidad a través de los líderes para hacerla misionera Laicos Continuidad y renovación de consejos, regidos bajo una misma normatividad. Utilizar adecuadamente herramientas de comunicación. (TV, Internet, etc.) Que todos los feligreses conozcan a los consejos de sus parroquias a través de organigramas y objetivos. Que los seminaristas tengan experiencia comunitaria. Dirigir una nueva relación párrocos-agentes de pastoral. Reconocer los carismas de los laicos. Continuidad del Plan Pastoral aunque haya cambio de párroco. Interrelación de grupos entre diferentes parroquias. Apoyo constante del párroco. Conocer el plan catecumenal. Preparación frecuente y formal. Evaluación trimestral del Plan Pastoral. Sacerdotes Convocar Asamblea parroquial, decanal y vicarial. Hacer una expo parroquial de cada grupo. Ayudar a que los grupos conozcan los planes de la misión. Hacer un plan parroquial que tenga como objetivo la misión permanente. Reanimar al EMP. Enviar a los grupos parroquiales a la misión. Apoyo del Decanato al plan parroquial. Dar nombramiento a los párrocos de capellanes de las escuelas Acciones comunes en lo administrativo y pastoral en la parroquias vecinas Reunir equipo de colaboradores para que el PPP se haga en grupo. Conocer la realidad parroquial. Dar tiempo al proceso misionero. Que las parroquias preparen a los laicos en el servicio de acogida y orientación de los fieles. Organizar la pastoral a partir de un plan sencillo al alcance de los fieles pero práctico. Es importante enseñar a las parroquias para hacer un plan. La capacitación de los laicos en los proyectos de formación, básica, sistemática y progresiva. Fomentar la solidaridad y fraternidad, partiendo del conocimiento de la realidad. Actitud de comunión, aprecio y valoración de las personas. Todo plan debe partir del conocimiento de la realidad para responder a las necesidades reales y no inventarlas. Que haya comunión entre todos los planes de las parroquias en el decanato y de los decanatos en las vicarías. Y es necesario darlo a conocer. Estar abiertos a una cultura de cambio y el cambio implica conversión y no se dará nada si esto no se logra, porque eso nos llevará a la comunión. Los que estamos en la asamblea estamos convencidos, pero nuestra estrategia también es convencer a los demás. 13

14 Estrategias para las líneas de acción propuestas. Continuación Religiosas o Apoyo de la vida religiosa en los grupos parroquiales Que se haga efectiva la formación del Consejo Parroquial en un clima de comunicación y diálogo que favorezca la labor parroquial Apertura de los pastores hacia el trabajo en equipo Una constancia en la formación permanente de todos los agentes de pastoral Metas propuestas para el 2003 Sábado 21 de Septiembre del 2002 Consejo Episcopal Contar, en los centros vocacionales, con los criterios fundamentales de los candidatos. Acompañamiento familiar Replantear y asumir los criterios de aceptación de manera conjunta: los promotores vocacionales, el Rector del Seminario y el Consejo Episcopal. Que cada Parroquia presente a un candidato al año Parroquias por Vicaría que trabajen especialmente en Pastoral Vocacional. Proponer un proyecto de trabajo vocacional como consecuencia de esta Asamblea. En un año convocar a los líderes, conocer sus capacidades y formar los Consejos Religiosas Para realizarla se propone que las religiosas nos integremos al proyecto pastoral arquidiocesano con espíritu de servicio, unidad y apertura al diálogo. Presbíteros Integrar más agentes laicos a la pastoral parroquial Lograr para el 2003 un compromiso de revaloración e implementación de los servicios estructurales de los EMP, CPP, CAE, que nos permitan evaluar las acciones realizadas a la luz de las ocho dimensiones de la parroquia para lograr y realizar Conformar el CPP con agentes laicos y capacitarlos para que elaboren un PPP que parte prioridades, concrete programas y acciones eficaces y evalúe resultados de cara a la Misión Permanente, opción pastoral de la Arquidiócesis. El CPP alentará la formación del EMP para impulsar y consolidar el proceso misionero. Laicos Iniciar procesos formales de renovación de la parroquia y que se incluya al Consejo Pastoral Parroquial y al Plan Pastoral Parroquial como ejes principales en el proceso de evangelización. 14

II AGENTES DE LA PASTORAL PARROQUIAL

II AGENTES DE LA PASTORAL PARROQUIAL II AGENTES DE LA PASTORAL PARROQUIAL 1. En general La Parroquia... 1.1 Forma agentes de y para los diversos ambientes de la Ciudad (HPPAM 4). 1.2 Da respuesta cuidando de la formación de Agentes, no sólo

Más detalles

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Asamblea Pastoral Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Resumen Asamblea Pastoral 2013 Superintendencia de Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo Resumen Asamblea Pastoral 2013 Cómo

Más detalles

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? NÚCLEO A 1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? Mediante las Asambleas Decanales. Que se den criterios generales para trabajar para la unidad.

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL

DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL TERCERA PRESENTACION PRIMERA FISONOMIA UNIDA 1. Desintegración familiar. 2. Urgen consejos parroquiales eficientes. 3. Unificación de criterios

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA DIMENSIÓN PIEDAD POPULAR Y SANTUARIOS Revalorar y purificar la Piedad Popular dentro de un proceso evangelizador, para conocer la riqueza, expresiones y símbolos, a partir del encuentro con Jesucristo,

Más detalles

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES 1.- IGLESIA DE TENERIFE, QUÉ DICES DE TI MISMA? La vida de Dios: fuente, vida y modelo de la Iglesia CONSTITUCIONES: 1-5....................... pag. 40

Más detalles

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa ACENTUACIONES 2017 Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa 20 años 2017 10 años 50 años VIII Sínodo 30 años UNA MISIÓN con ROSTRO DE MISERICORDIA La V Conferencia de Aparecida nos

Más detalles

PRESENTACIÓN. Bajo el impulso del Espíritu construyamos como piedras vivas el edificio espiritual que es la Iglesia.

PRESENTACIÓN. Bajo el impulso del Espíritu construyamos como piedras vivas el edificio espiritual que es la Iglesia. PRESENTACIÓN En este folleto se trata de presentar lo sustancial de la preparación y del trabajo realizado por la VIII Asamblea Diocesana, con el fin de prestar un servicio a los participantes y a los

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

PROCESO DE LA VISITA

PROCESO DE LA VISITA PROCESO DE LA VISITA 1.- PREPARACIÓN DE LA VISITA: * Reunión con los sacerdotes del arciprestazgo y elaboración de la programación. + Calendario. + Distribución de tareas. + Designación del Secretario

Más detalles

departamentos y equipos pastorales arquidiocesanos).

departamentos y equipos pastorales arquidiocesanos). XI ASAMBLEA ECLESIAL DIOCESANA 21 de octubre de 2017 Propuesta de acciones concretas paraa volver a Jesucristo y renovarr la n Resumen de las acciones concretas propuestas por los participantes de la XI

Más detalles

DIAGNÓSTICO PARROQUIAL

DIAGNÓSTICO PARROQUIAL IX Asamblea Diocesana A diez años del Decreto Sinodal Arquidiócesis de México DIAGNÓSTICO PARROQUIAL Parroquia (Rectoría) Decanato Vicaría 1 2 INTRODUCCIÓN Con este instrumento que estamos llamando diagnóstico

Más detalles

Existen algunos sitios en Internet donde se ofrecen cursos de actualización teológica para presbíteros.

Existen algunos sitios en Internet donde se ofrecen cursos de actualización teológica para presbíteros. VII PRESBÍTEROS 43 I. HECHOS 1. La modernidad plantea al ministerio presbiteral grandes problemas que no son entendidos y en muchos casos rebasan la capacidad del presbítero. Esto requiere una constante

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23 Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PRESENTACIÓN Sin sacerdotes la Iglesia no podría vivir aquella obediencia fundamental que se sitúa

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL El misterio de la santa Iglesia se manifiesta en su fundación. Pues

Más detalles

Vicaría I Guía para dar seguimiento a los programas troncales

Vicaría I Guía para dar seguimiento a los programas troncales Vicaría I Programa Unidos en Cristo hacemos más Lo hemos realizado a nivel vicaría y decanato pero aún no ha llegado a las parroquias en su mayoría. Son pocas las parroquias que han realizado estas asambleas,

Más detalles

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa 0. INTRODUCCIÓN Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa Parroquia: Iglesia peregrina en mi barrio, colonia, fraccionamiento, ejido, pueblo, lomas, privada, centro, calles 0. INTRODUCCIÓN Diócesis:

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

Resultados del segundo día de trabajo Reunión de Decanos Octubre 5 de Vicaría I

Resultados del segundo día de trabajo Reunión de Decanos Octubre 5 de Vicaría I Vicaría I Programa: Cristo, centro de las familias. Catecismo arquidiocesano que responda a las necesidades pastorales y evangelizadoras de nuestra ciudad y desencadene la vivencia misionera desde los

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ PLAN DE RENOVACIÓN DE LA VIDA Y LA PASTORAL PARROQUIAL (P.R.P.) ETAPA DOS:

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ PLAN DE RENOVACIÓN DE LA VIDA Y LA PASTORAL PARROQUIAL (P.R.P.) ETAPA DOS: DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ PLAN DE RENOVACIÓN DE LA VIDA Y LA PASTORAL PARROQUIAL (P.R.P.) ETAPA DOS: 2016-2017 OBJETIVO DEL PLAN QUINQUENAL 2014-2018 Objetivo general: Impulsar a todo nivel en la parroquia

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

XIII Asamblea Diocesana

XIII Asamblea Diocesana VI OBISPOS I. HECHOS 1. Por lo general, al obispo se le ve más ligado con celebraciones litúrgicas y tareas administrativas. Su presencia entre los fieles se reduce a pocos momentos, como son en las fiestas

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA. Revisemos el objetivo de esta dimensión

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA. Revisemos el objetivo de esta dimensión Veamos nuestra Realidad... Consulta los números del 93-100. Según los números arriba señalados subraya las actividades que hemos realizado. *formación de agentes de pastoral *misas *viajes *preparación

Más detalles

Conclusiones de los trabajos sobre la Misión Permanente, de la asamblea vicarial 2016.

Conclusiones de los trabajos sobre la Misión Permanente, de la asamblea vicarial 2016. Conclusiones de los trabajos sobre la Misión Permanente, de la asamblea vicarial 2016. 1. Los agentes cautivos de pastoral, tienen conciencia misionera? DECANATO I Algunos, porque tenemos diferentes realidades

Más detalles

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO CARTILLA METODOLÓGICA PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO ARQUIDIOCESANO Objetivo del Diagnóstico El Diagnóstico es el camino metodológico que recorremos para conocer mejor la realidad

Más detalles

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto

Más detalles

4. DIMENSIÓN CARITATIVA

4. DIMENSIÓN CARITATIVA 4. DIMENSIÓN CARITATIVA Entonces el rey dirá a los que están a la derecha: «Vengan, los bendecidos por mi Padre! Tomen posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo.

Más detalles

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS Presentación Tengo el agrado de poner en sus manos las Estructuras pastorales y formativas arquidiocesanas de la Iglesia de Cuenca,

Más detalles

Sector de trabajo: A Misión rural.

Sector de trabajo: A Misión rural. Sector de trabajo: A Misión rural. Animación misionera en tiempo de misión y regularmente en las comunidades de origen. Difusión de los Grupos Misioneros. Promoción humana. Promover una mayor continuidad

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL

Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL 1. Cuáles son las FALLAS que descubres en nuestra comunicación pastoral en sus diversos niveles: parroquia, decanato, vicaría, arquidiócesis? Arquidiócesis:

Más detalles

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes

Más detalles

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 OBJETIVO: EVANGELIZACIÓN Y COMUNIÓN: El anuncio del Evangelio es inseparable del testimonio de la comunión y de la vida, don y tarea de

Más detalles

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO 2014-2018 EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES Nombre de la Parroquia: Zona pastoral: Arciprestazgo: Nombre del párroco: Nombre del vicario(s) parroquial(es): OBJETIVO 1 DEL

Más detalles

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales 1. Llamados a la Misión Permanente Los obispos de América Latina y el Caribe en el Documento de Aparecida, recordando el mandato del Señor de ir y hacer discípulos

Más detalles

Listas de Acciones Programadas por las Dimensiones Diocesanas

Listas de Acciones Programadas por las Dimensiones Diocesanas Documento Anexo No. II Del Instrumento de trabajo para la realización de la Asamblea Parroquial 2018 Listas de Acciones Programadas por las Dimensiones Diocesanas Primer Nivel Misiones. 1. Acompañar el

Más detalles

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR.

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. PASTORAL FUNCIONAL La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. La evangelización tiene como finalidad la instauración del Reino de Dios y de su

Más detalles

MOVIMIENTOS Y GRUPOS APOSTOLICOS Teniendo en cuenta que La evangelización es la vocación propia de la Iglesia, será el anuncio del Evangelio lo

MOVIMIENTOS Y GRUPOS APOSTOLICOS Teniendo en cuenta que La evangelización es la vocación propia de la Iglesia, será el anuncio del Evangelio lo Hugo Acevedo. MOVIMIENTOS Y GRUPOS APOSTOLICOS Teniendo en cuenta que La evangelización es la vocación propia de la Iglesia, será el anuncio del Evangelio lo primero que se debe proveer para todos los

Más detalles

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA!

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! HACIA LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA I. DE LA MISIÓN CONTINENTAL

Más detalles

Proceso Evangelizador

Proceso Evangelizador CAMINO DE EMAUS- Proceso de Reiniciación Cristiana CRITERIOS GENERALES 1 La Reiniciación Cristiana es un proceso intensivo de evangelización que, a través del conocimiento y experiencia de las exigencias

Más detalles

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana PLAN DE PASTOR AL GITANA 2006 2010 Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana 2 OBJETIVO GENERAL HACER PARTICÍPES, A LOS DESTINATARIOS DE LA PASTORAL, GITANA, DEL MISTERIO DE LA REDENCIÓN

Más detalles

Pastoral de la Salud

Pastoral de la Salud Pastoral de la Salud Son una guía en comunión con el Pontificio Consejo de la Pastoral de la Salud y de la guía en América Latina Introducción I. Fundamentos, motivación y aspectos de la Pastoral de la

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS EVANGELIZADORA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA Calendario de fechas y actividades DÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FE y DÍA DEL CATEQUISTA

Más detalles

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen ANIMACIÓN PASTORAL DIOCESANA VICARIA FORÁNEA Y MISIÓN PERMANENTE La Misión permanente es el modelo a seguir en nuestra segunda prioridad del Plan Diocesano; durante cuatro años se ha venido fortaleciendo

Más detalles

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE RECONOCE QUE: Ha habido un gran progreso en la Catequesis : Se dedica mayor tiempo a la preparación de los

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA OBJETIVO: Formar integralmente a los agentes de pastoral para que viviendo y anunciando el Evangelio a toda creatura, en actitud de diálogo y apertura

Más detalles

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE 1 - DESTINATARIOS - INTERLOCUTORES

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE 1 - DESTINATARIOS - INTERLOCUTORES VIERNES 30 DE NOVIEMBRE 1 - DESTINATARIOS - INTERLOCUTORES Instrucciones De las siguientes líneas de acción y sus metas, da tu voto de acuerdo a tu opinión y una valoración cuantitativa de acuerdo a su

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA Carlos Alberto Pinto, FSC TIEMPO DE CAMBIOS Estamos dispuestos a acompañar al joven siendo capaces de cambiar los tiempos? Nuevos Modos de: SER - CRECER. APRENDER.

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE LISTA DE CURSOS QUE SE OFRECEN:

PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE LISTA DE CURSOS QUE SE OFRECEN: PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE Al igual que todos los cristianos, los catequistas son llamados a la conversión y el crecimiento continuos de su fe y, por esta razón, son llamados

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL DE CONVERSIÓN:

LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL DE CONVERSIÓN: IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA SIRO-ORTODOXA DE ANTIOQUÍA ARQUIDIÓCESIS DE CENTRO AMÉRICA IGLESIA CATÓLICA ECUMÉNICA RENOVADA ICERGUA VICARÍA DEL CENTRO DE GUATEMALA EL SALVADOR LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

META PASTORAL DIOCESANA

META PASTORAL DIOCESANA DIÓCESIS DE SANTA ROSA DE OSOS AÑO LITÚRGICO PASTORAL 2017 PROGRAMACIÓN PARROQUIAL (Enero 21- febrero 3) Finalizamos la segunda fase: de la fe 2017, año de la fe celebrada y año jubilar del centenario

Más detalles

FORMACIÓN PERMANENTE DEL PRESBÍTERO

FORMACIÓN PERMANENTE DEL PRESBÍTERO FORMACIÓN PERMANENTE DEL PRESBÍTERO 1.1 Implementar un proceso arquidiócesano claro y preciso de formación permanente de los agentes ordenados en el que se incluya la capacitación para dialogar con la

Más detalles

EVALUACIÓN PASTORAL PARROQUIAL AÑO 2016

EVALUACIÓN PASTORAL PARROQUIAL AÑO 2016 EVALUACIÓN PASTORAL PARROQUIAL AÑO 2016 VICARÍA SANTISIMA TRINIDAD ARCIPRESTAZGO SAN MATEO PARROQUIA SAN MIGUEL ARCANGEL PÁRROCO LUIS MARTIN VARGAS FORERO Pbro. ASPECTOS PASTORALES 1. La vivencia de la

Más detalles

Acompañamiento de Facilitadores

Acompañamiento de Facilitadores Acompañamiento de Facilitadores Plan de Formación para Facilitadores Vicaría Episcopal para los Laicos Arquidiócesis de México Marzo 2010 QUÉ ES EL PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO DE FACILITADORES? Es un proyecto

Más detalles

ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA)

ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA) IGLESIA CATÓLICA ECUMÉNICA RENOVADA EN GUATEMALA COMUNIÓN SANTA MARÍA DEL NUEVO ÉXODO ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA) OBJETIVO, CARRERAS QUE OFRECE, ESTRUCTURACIÓN Y CALENDARIZACIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS En el Año de la Fe, el 3 Congreso de Educación Marianista nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra misión evangelizadora en la

Más detalles

Los Sinodales. Capítulo V. Constitución y Reglamento de la Asamblea Sinodal

Los Sinodales. Capítulo V. Constitución y Reglamento de la Asamblea Sinodal De Los Sinodales Capítulo V. Constitución y Reglamento de la Asamblea Sinodal Artículo 1.- El Sínodo Diocesano es una asamblea de sacerdotes y de otros fieles (miembros de Institutos de Vida Consagrada,

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles

Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles Jubileo de la Misericordia Centenario del Nacimiento del P. Menard VISIÓN: PLAN PASTORAL 2016-2018 Ser instrumentos para formar líderes al servicio de

Más detalles

Informe Pastoral a julio del 2017

Informe Pastoral a julio del 2017 Informe Pastoral a julio del 2017 1 Estado de situación Acentuaciones Pastorales 2017 2 Para elaborar este estado de situación de las Acentuaciones Pastorales 2017, se invitó a los Decanos a compartir

Más detalles

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Perfil de los padres de un colegio marianista Los buenos padres dan la

Más detalles

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN EL PUERTO DE SANTA MARÍA Núcleo VI El Espíritu Santo y la Iglesia Tema 24. El Espíritu Santo da vida a la Iglesia. Tema 25. Hoy, nosotros somos la Iglesia. Tema 26. Nos encontramos

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Texto Bíblico (Lucas 6, 31-36) PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO 2016 1. Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Hace ya casi 20 años nuestra Diócesis asumió en comunión y participación

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS (Aportaciones a la Guía Práctica para las Parroquias) P. Stanislav Zontak, C.M. & P. Eli Chaves, C.M. La Asamblea General de 2010

Más detalles

Presentación del esquema de trabajo

Presentación del esquema de trabajo 7 Presentación del esquema de trabajo Presentación General 9 Con mucho gusto les presentamos este material, nacido para compartir la fe y para crecer en el compromiso cristiano. Son unos temas pensados

Más detalles

1 - MEDIOS DE EVANGELIZACIÓN

1 - MEDIOS DE EVANGELIZACIÓN 1 - MEDIOS DE EVANGELIZACIÓN Sábado 1º de Diciembre Instrucciones De las siguientes líneas de acción y sus metas, da tu voto de acuerdo a tu opinión y una valoración cuantitativa de acuerdo a su importancia.

Más detalles

CAPITULO I DENOMINACION Y CAMPO DE ACCION

CAPITULO I DENOMINACION Y CAMPO DE ACCION ESTATUTOS ESTATUTOS Página 2 CAPITULO I DENOMINACION Y CAMPO DE ACCION 1. La promoción y la coordinación del apostolado de los laicos en la Arquidiócesis de Monterrey, la asigna el Obispo Diocesano a una

Más detalles

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO Sexenio 2012-2018 DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO UNIÓN EUCARÍSTICA REPARADORA Delegación Nacional Queridos asesores presidentas y miembros de la UNER: Curso 2012-2013 Al comienzo de un nuevo

Más detalles

Calendario de fechas y actividades

Calendario de fechas y actividades 12 Calendario de fechas y actividades LÍNEAS DE ACCIÓN: OBJETIVOS Y MEDIOS Línea 1: UNA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Impulsar y promover la obra de la nueva evangelización para la

Más detalles

Cursos y talleres. Programa de Actividades Publicaciones

Cursos y talleres. Programa de Actividades Publicaciones Cursos y talleres Programa de Actividades 2018 2019 Publicaciones Es un Instituto de pastoral perteneciente a la asociación clerical Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y tiene como objetivos

Más detalles

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL

Más detalles

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Discípulos misioneros de Jesucristo al servicio de la vida OBJETIVO Desde el

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS Comprometidos con la Nueva Evangelización PREFACIO 1. Quién prescribió la

Más detalles

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes Qué es el RICA? El Rito de la Iniciación Cristiana se destina a los adultos que, al oír el anuncio del misterio de

Más detalles

SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES

SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES REUNIÓN CON PRESIDENTES DE LA CAL SECTORIZACIÓN Y ESTRUCTURAS PASTORALES ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY VICARÍA DE PASTORAL Sectorización La sectorización en la Iglesia no es algo nuevo sino que ha existido

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION Comisión Episcopal Presidente: Mons. Edmundo Valenzuela Arzobispado de la Santísima Asunción, Paraguay Miembros de la Comisión: Mons. Pierre Dumas Diócesis Anse-À-Veau

Más detalles

Aportaciones del grupo

Aportaciones del grupo PLAN PASTORAL DIOCESANO DE EVANGELIZACIÓN Documento de trabajo Aportaciones del grupo QUÉ HACER CON ESTE CUADERNO Este cuaderno debe recoger las aportaciones del grupo. Cuenta con cuatro temas iguales

Más detalles

Elementos fundamentales

Elementos fundamentales Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible

Más detalles

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

1ª Parte. ser sal y luz del mundo. Misión n Católica de lengua española 1ª Parte ser sal y luz del mundo. ser sal y luz del mundo. El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano 1 Abriendo los ojos. 1. La pasividad

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO MUESTRANOS SEÑOR TUS CAMINOS Discernir los caminos, recorrer tus huellas, encontrar al hermano Introducción Con llegada de nuestro Señor

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA)

PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PROYECTO DE PASTORAL COLEGIO NTRA.SRA DEL ROSARIO PATERNA (VALENCIA) PRESENTACION El Plan de Pastoral del Colegio Ntra. Sra. de Rosario (Fundación Educativa P.Coll) de Paterna (Valencia). Quiere responder

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre INTRODUCCIÓN Fecha:

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTA ROSA DE OSOS DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN

PROYECTO FORMATIVO SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTA ROSA DE OSOS DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN DIMENSIÓN HUMANO-COMUNITARIA La dimensión humano-comunitaria es aquella que busca cultivar en los seminaristas la necesaria madurez humana, la cual se comprueba, sobre todo, en una personalidad equilibrada,

Más detalles

PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS

PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS PASTORAL EDUCATIVA Y CATEQUETICA DIOCESIS DE GIRARDOTA 2016 2016-2022 SIETE AÑOS PARA: LA RENOVACIÓN, EJECUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PORCESOS PASTORALES EN LA DIÓCESIS DE GIRARDOTA Integrantes del equipo

Más detalles

Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF

Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF PARROQUIA EVANGELIZADORA A la luz de la Exhortación (La alegría del Evangelio) . Introducción: 50 años de parroquia. Breve resumen de la Evangelii gaudium: Introducción:

Más detalles

FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS »»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD

FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS »»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS»»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD O PCIÓN prioritaria Laicos al encuentro con LAS CULTURAS DE LA CIUDAD S omos Mujeres y hombres del mundo en

Más detalles

MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN PRESIDENTES DE LAS ASAMBLEAS DOMINICALES EN ESPERA DE PRESBÍTERO

MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN PRESIDENTES DE LAS ASAMBLEAS DOMINICALES EN ESPERA DE PRESBÍTERO MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN PRESIDENTES DE LAS ASAMBLEAS DOMINICALES EN ESPERA DE PRESBÍTERO DOCUMENTOS Y NORMATIVA MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN Código de Derecho Canónico, canon

Más detalles

Hacia la XX Asamblea Diocesana

Hacia la XX Asamblea Diocesana Hacia la XX Asamblea Diocesana Documento de iluminación Configuremos una nueva etapa en la Misión Permanente de la Arquidiócesis de México Cardenal Norberto Rivera (OP 2014, 51) Cómo quisiera encontrar

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles