INFORME HISTÓRICO, ANTROPOLÓGICO Y FORENSE SOBRE LOS PANTEONES REALES DE LA DINASTÍA ARAGONESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME HISTÓRICO, ANTROPOLÓGICO Y FORENSE SOBRE LOS PANTEONES REALES DE LA DINASTÍA ARAGONESA"

Transcripción

1 BALANCE GENERAL DEL PROYECTO Mª Begoña Martínez Jarreta (Investigadora Principal) y Carlos Laliena Corbera Universidad de Zaragoza I.Introducción A solicitud del Gobierno de Aragón, se ha desarrollado un Proyecto de Investigación sobre los restos de los reyes de Aragón sepultados en la Comunidad Autónoma. Se incluyen, por tanto, a los monarcas anteriores a la constitución de la Corona de Aragón en 1137, es decir, Ramiro I ( ), Sancho Ramírez ( ), Pedro I ( ), Alfonso I ( ) y Ramiro I ( , muerto en 1157), todos los cuales configuran un ciclo histórico decisivo en la historia aragonesa. Las fuentes escritas aseguran que los tres primeros se hallan enterrados en el panteón de San Juan de la Peña, mientras que los dos últimos se encuentran en San Pedro el Viejo de Huesca. La investigación se hizo extensiva al conjunto de los miembros de la dinastía real, en particular a las mujeres sepultadas en el sarcófago de la condesa Sancha en las Benedictinas de Jaca. Con este horizonte, se ha llevado a cabo una amplia serie de trabajos de carácter forense, antropológico, de documentación e histórico entre los años 2008 y 2011 que culminan con el Informe presentado al Gobierno de Aragón en junio del presente año. Las investigaciones han sido efectuadas por un importante equipo científico interdisciplinar cuya composición se adjunta. 1

2 Los reyes de Aragón, reencontrados San Juan de la Peña La complicadísima trayectoria del panteón de San Juan de la Peña, donde se hallan enterradas más de cuarenta personas con sus huesos muy mezclados, ha dificultado la identificación clara de los primeros reyes aragoneses. No obstante, los análisis genéticos son muy prometedores y sugieren que se han encontrado los restos de Ramiro I y tal vez de sus sucesores. Sarcófago de la condesa Sancha Las evidencias científicas e históricas confirman el enterramiento en el sepulcro de la condesa Sancha, sus hermanas Urraca y Teresa, así como la abuela de todas ellas, Sancha, madre de Ramiro I. 2

3 Panteón de San Pedro el Viejo Del mismo modo, se constata que la persona enterrada en el sepulcro de Ramiro II es este monarca. Mayores problemas suscita la tumba de Alfonso I, en la que hay sepultados varios individuos y, en particular, dos que son candidatos por diversos indicios para ser Alfonso el Batallador. De nuevo los análisis genéticos y las patologías que presenta uno de los esqueletos permiten también estar razonablemente seguros de haber localizado al rey. Este breve resumen no hace justicia a la complejidad de los trabajos realizados, pero permite afirmar que los resultados, conseguidos a partir de metodologías muy novedosas, mejoran claramente los logros obtenidos en investigaciones equivalentes en España y Europa. Nuevas fronteras científicas Este Proyecto ha permitido superar barreras consideradas infranqueables en la investigación reciente, como aquellas que afectan 3

4 al ADN antiguo, cuya recuperación y aprovechamiento tropiezan con las dificultades que plantea la mineralización de huesos de hace mil años. El esfuerzo conjunto de los laboratorios de las Universidades de Zaragoza y Oxford ha posibilitado obtener informaciones muy importantes sobre las relaciones de parentesco de las personas sepultadas en los tres panteones reales, que avalan las identificaciones propuestas. El dossier de marcadores genéticos obtenido podrá ser comparado con los de otras gentes, aragonesas y no aragonesas, dentro de las investigaciones que abordan el estudio del patrimonio genético ancestral. Las dataciones mediante los análisis de C14 y otros isótopos estables realizadas sobre estos restos óseos conservados en condiciones muy deficientes suponen también aportaciones excepcionales a la arqueología científica. Facilitan, entre otros aspectos, establecer las características de la dieta de los reyes y los integrantes de la familia real. Todos los restos han sido escaneados con aparatos de alta resolución, con lo cual pueden ser estudiados detenidamente ahora y en el futuro, sin necesidad de manipularlos físicamente. Estos procedimientos, además, han permitido obtener informaciones extraordinarias, como, por ejemplo, las características del interior de los cráneos hallados sin necesidad de alterarlos. A pesar de tratarse de una población bastante sana y con una esperanza de vida muy elevada para el periodo medieval, también se han examinado en detalle las patologías que sufrieron estos personajes y los remedios con los que contaron. Todo ello dentro de un amplio estudio antropológico del conjunto íntegro de los restos. 4

5 También en el campo de la Historia las aportaciones del Proyecto son muy considerables. Las informaciones obtenidas mediante los análisis de laboratorio ofrecen una nueva imagen de los miembros de la dinastía real, que revaloriza y obliga a reinterpretar las conseguidas a través de las fuentes históricas, en particular en lo que se refiere a la organización de la familia regia y a las políticas de prestigio llevadas a cabo por Ramiro I y Sancho Ramírez, en particular. En definitiva, es una amplia revisión de la historia de este periodo la que se impone. El futuro inmediato La entrega del Informe final no supone en absoluto la conclusión de los trabajos emprendidos por el equipo de investigación que se ha formado. Por el contrario, es necesario continuar explorando todas las posibilidades que el mecenazgo del Gobierno de Aragón e Ibercaja han abierto en estos años. Tanto en el campo de la Genética con ADN antiguo, como en los de la Antropología forense y la Historia medieval existen inéditas perspectivas que es preciso abordar progresivamente para extraer todo el potencial científico del ingente material reunido a lo largo de estos años. A medio plazo, la investigación aragonesa en estos aspectos puede convertirse en puntera a escala internacional 5

6 Iconografía Equipo de Trabajo en el Laboratorio de Genética Forense Cátedra de Medicina Legal y Forense Desde donde se ha dirigido el proyecto 6

7 Resultados Minifiler RESULTADOS Extracción: 180 y 118 pg/ul 7

8 Imagen de Cráneo trepanado Panteón Real de San Juan de la Peña Imagen de cráneo Panteón Real de San Juan de la Peña Imagen coxal Sarcófago de la Condesa Sancha 8

9 Trabajo de Radiología Escáner de MAZ 9

10 Imagen craneal en tres dimensiones (archivo digital permanente) Esqueleto sarcófago Ramiro II 10

EL ESTUDIO DEL ADN EN RESTOS ÓSEOS ANTIGUOS

EL ESTUDIO DEL ADN EN RESTOS ÓSEOS ANTIGUOS EL ESTUDIO DEL ADN EN RESTOS ÓSEOS ANTIGUOS Tras el estudio antropológico de los restos óseos, durante el cual se individualizaron los sujetos presentes en cada tumba, y realizado el análisis por escáner,

Más detalles

Anexo I. Acuerdo Reglamentario N 1332 Serie A de fecha REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE

Anexo I. Acuerdo Reglamentario N 1332 Serie A de fecha REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE Anexo I Acuerdo Reglamentario N 1332 Serie A de fecha 23-02-2016 REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE I- Finalidad del servicio de Antropología Forense: El Servicio de Antropología Forense tiene

Más detalles

La investigación técnica forense de casos relacionados con violencia sexual en el contexto del conflicto armado colombiano

La investigación técnica forense de casos relacionados con violencia sexual en el contexto del conflicto armado colombiano La investigación técnica forense de casos relacionados con violencia sexual en el contexto del conflicto armado colombiano Aportes desde la antropología forense Tribunal Simbólico Contra la Violencia Sexual

Más detalles

Curso online de identificación en Genética Forense. Aspectos técnicos y sociales

Curso online de identificación en Genética Forense. Aspectos técnicos y sociales 1 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Marque con x el tipo de título Curso Seminario x Curso Académico 2015-2016 Denominación Curso online de identificación en Genética Forense. Aspectos técnicos y sociales Duración

Más detalles

EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE (EAAF)

EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE (EAAF) EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE (EAAF) Equipo Argentino de Antropología Forense Es una institución no gubernamental e independiente sin fines de lucro. El EAAF trabaja en la investigación y documentación

Más detalles

LOS REINOS CRISTIANOS. Tema 4.B

LOS REINOS CRISTIANOS. Tema 4.B LOS REINOS CRISTIANOS Tema 4.B Reino de Navarra Pregunta 1 Qué rey reinaba en Navarra tras la Batalla de Roncesvalles? a) Sancho IV b) Íñigo Arista c) Sancho Ramírez d) Carlomagno Pregunta 2 Qué importante

Más detalles

El video cuya creatividad, diseño y edición es objeto de contratación, debe cumplir una doble finalidad:

El video cuya creatividad, diseño y edición es objeto de contratación, debe cumplir una doble finalidad: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREATIVIDAD, DISEÑO Y EDICIÓN DE UN VIDEO INSTITUCIONAL SOBRE EL DEPARTAMENTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y UNIVERSIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN. 1.-

Más detalles

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Derecho Facultad de Medicina Facultad de Ciencias Facultad de Veterinaria Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial Escuela Universitaria de Estudios

Más detalles

www.paleoymas.com 976 32 65 65 info@paleoymas.com indice Proyectos y planes directores 04 Documentación y captura de datos datos 06 Trabajo de campo 08 Laboratorio 12 Moldes y réplicas 14 Arqueología y

Más detalles

Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII

Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII Esteban Sarasa Sánchez (Coord.) COLECCIÓN ACTAS Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII h Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII De la frontera natural

Más detalles

Biología genealógica. ADN y cromosoma Y. Ana María López-Parra Maria Soledad Mesa Eduardo Arroyo

Biología genealógica. ADN y cromosoma Y. Ana María López-Parra Maria Soledad Mesa Eduardo Arroyo Biología genealógica. ADN y cromosoma Y. Ana María López-Parra Maria Soledad Mesa Eduardo Arroyo La célula Cariotipo normal de un varón. La mujer tendría dos cromosomas X en vez de un X y un Y. Componentes

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA JACA 2-3 FEBRERO 2018 Residencia Universitaria de Jaca ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) SERVICIO

Más detalles

SACANDO A LA VIDA EL COCODRILO FóSIL DE ORDESA

SACANDO A LA VIDA EL COCODRILO FóSIL DE ORDESA SACANDO A LA VIDA EL COCODRILO FóSIL DE ORDESA El Cocodrilo de Ordesa es un ejemplar único en España de un cráneo de cocodrilo marino de hace 50 millones de años encontrado en el Parque Nacional de Ordesa

Más detalles

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE PROGRAMA PROVISIONAL Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Del 27 de junio al 1 de julio de 2016 La modernización de la medicina forense necesita indudablemente

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G24 - Arqueología Grado en Historia Básica. Curso 1 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Historia Tipología y Básica. Curso 1 Curso Centro

Más detalles

URBANISMO. EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST

URBANISMO. EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST URBANISMO EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST 0001002 00YM16F HUESCA 316 1948 0003001 00YM05H HUESCA 44

Más detalles

Programa. Historia de la Corona de Aragón. Licenciatura en Historia

Programa. Historia de la Corona de Aragón. Licenciatura en Historia Programa Historia de la Corona de Aragón Licenciatura en Historia 449167 Programa de Historia de la Corona de Aragón PARTE PRIMERA. LOS PRECEDENTES 1. La desaparición del reino visigodo La presencia franca

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA JACA 2-3 FEBRERO 2018 Residencia Universitaria de Jaca ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) SERVICIO

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA JACA 2-3 FEBRERO 2018 Residencia Universitaria de Jaca ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) SERVICIO

Más detalles

Esta actuación se considera como una buena práctica porqué:

Esta actuación se considera como una buena práctica porqué: Otra buena práctica que se presenta en materia de comunicación es el proyecto Proyecto Barcelona: Innovación y creatividad, motores de competitividad, efectuado por el Ayuntamiento de Barcelona y programado

Más detalles

La miniatura y el grabado de la Baja Edad Media en los archivos españoles

La miniatura y el grabado de la Baja Edad Media en los archivos españoles M.ª del Carmen Lacarra Ducay (Coord.) La miniatura y el grabado de la Baja Edad Media en los archivos españoles COLECCIÓN ACTASa COLECCIÓN ACTAS En este volumen se reúnen las lecciones impartidas en el

Más detalles

LOS FONDOS DE CULTURA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA

LOS FONDOS DE CULTURA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA 1 LOS FONDOS DE CULTURA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA Riánsares Serrano Morales Joaquín Santoyo Buendía 1. Introducción El objetivo de la presente comunicación, enmarcada en las VI

Más detalles

Cursos

Cursos Cursos 2016-17 http://innovacioneducativa.upm.es Memoria del proyecto Generación de recursos basados en realidad aumentada y 3D para ingeniería civil Creada por MARIA CASTRO MALPICA Datos del proyecto

Más detalles

VIABILIDAD DE IDENTIFICACIÓN EN EL ENTERRAMIENTO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS

VIABILIDAD DE IDENTIFICACIÓN EN EL ENTERRAMIENTO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS VIABILIDAD DE IDENTIFICACIÓN EN EL ENTERRAMIENTO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS Los depósitos comenzaron en el año 1959, como así figura en los libros de registro del Valle, teniendo el último registro de ingreso

Más detalles

FOSA DE VALORIA LA BUENA (VALLADOLID) De cuatro vecinos de Dueñas (Palencia)

FOSA DE VALORIA LA BUENA (VALLADOLID) De cuatro vecinos de Dueñas (Palencia) INFORME ANTROPOLOGICO FOSA DE VALORIA LA BUENA (VALLADOLID) De cuatro vecinos de Dueñas (Palencia) ALBANO DE JUAN CASTRILLO Médico. Responsable de Antropología Forense de la A.R.M.H. de Palencia Con la

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZARAGOZA

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZARAGOZA BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZARAGOZA Agua pasada? : regadíos en el Archivo Histórico Provincial [catálogo de la exposición]. Zaragoza : Departamento de Educación, Cultura

Más detalles

CURRICULUM DRA. ROSALINDA MARISCAL PRESENTACIÓN

CURRICULUM DRA. ROSALINDA MARISCAL PRESENTACIÓN Nacida en Guadalajara Jalisco, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Derecho Civil y Financiero por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Derecho Administrativo por

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS ROCAS DEL APOLLO ACLARAN EL ORIGEN Y LA COMPOSICIÓN DE LA LUNA REFERENCIA: 4ACH143 La conquista del espacio! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Situación del Bien de Ciquilines IV sobre catastral

Situación del Bien de Ciquilines IV sobre catastral 12 11 13 10 1 9 2 3 5 6 7 8 4 Situación del Bien de Ciquilines IV sobre catastral 62 12 11 13 10 1 9 2 3 5 6 7 8 4 Situación del Bien de Ciquilines IV sobre topográfico 63 6.- USO ACTUAL Y RIESGOS. - VALORACIÓN

Más detalles

ORGANIZAN: COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFIA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE GRANADA, ALMERÍA Y JAÉN

ORGANIZAN: COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFIA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE GRANADA, ALMERÍA Y JAÉN Duración: 250 horas. Fecha: Del 14 de noviembre de 2013 al 20 de marzo de 2014. Colaboran: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante. ORGANIZAN: COLEGIO

Más detalles

EL GOBIERNO DE LAMBÁN DEFRAUDA A LAS ASOCIACIONES MEMORIALISTAS Y A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO:

EL GOBIERNO DE LAMBÁN DEFRAUDA A LAS ASOCIACIONES MEMORIALISTAS Y A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: EL GOBIERNO DE LAMBÁN DEFRAUDA A LAS ASOCIACIONES MEMORIALISTAS Y A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: Las deficiencias en las bases de las subvenciones del Gobierno de Aragón para 2017 y los

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles El programa de Máster en Antropología Física y Forense cuenta con las instalaciones y servicios propios de la Universidad

Más detalles

de Santo Domingo de Caleruega La Infanta Doña Leonor y el Monasterio

de Santo Domingo de Caleruega La Infanta Doña Leonor y el Monasterio de Santo Domingo de Caleruega La Infanta Doña Leonor y el Monasterio Proyecto Cultural Infanta Leonor Monasterio de Santo Domingo de Caleruega El Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega, Burgos,

Más detalles

Presidente: D. Rogelio Blanco Martínez. Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Vocales: Asisten a la reunión:

Presidente: D. Rogelio Blanco Martínez. Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Vocales: Asisten a la reunión: DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ACUERDOS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE COOPERACION BIBLIOTECARIA CELEBRADA EN JACA (HUESCA) EL DÍA 12 DE MARZO DE 2008 A LAS

Más detalles

Exhumación de una fosa común en El Baldío - Alcalá del Valle (Cádiz) Agosto de 2015

Exhumación de una fosa común en El Baldío - Alcalá del Valle (Cádiz) Agosto de 2015 Exhumación de una fosa común en El Baldío - Alcalá del Valle (Cádiz) Agosto de 2015 Plan de actuación: Desde hace varios meses, el equipo arqueológico tiene localizado un posible lugar en el que se encontraría

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto Nº 215

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto Nº 215 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Proyecto Nº 215 CREACIÓN DE RECURSOS AUDIOVISUALES PARA LA DOCENCIA. APLICACIÓN A LOS FONDOS ARTÍSTICOS Y CIENTÍFICOS DEL MUSEO DE

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES

AGENDA DE ACTIVIDADES AGENDA DE ACTIVIDADES HUESCA JUNIO-JULIO DE 2017 COMPROMETIDOS CONTIGO, HOY Y SIEMPRE En la Obra Social de Ibercaja nos comprometemos cada día a lograr una sociedad más equilibrada, con igualdad de oportunidades.

Más detalles

CAMINOS PEREGRINOS DE ARAGÓN

CAMINOS PEREGRINOS DE ARAGÓN CAMINOS PEREGRINOS DE ARAGÓN AGUSTÍN UBIETO ARTETA CAMINOS PEREGRINOS DE ARAGÓN INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Excma. Diputación de Zaragoza Zaragoza, 2016 Publicación número 3482 de la

Más detalles

Alfonso II El Gordo, Rey de Portugal.

Alfonso II El Gordo, Rey de Portugal. Alfonso II El Gordo, Rey de Portugal. Hitos de nuestra historia. El linaje de la Familia Treviño. La compilación de antología hasta hoy nunca realizada. Generales: Nombre: Alfonso II, el Gordo Conocido

Más detalles

La localidad de Caleruega y más concretamente su Monasterio de Santo Domingo de las Madres Dominicas está de celebración.

La localidad de Caleruega y más concretamente su Monasterio de Santo Domingo de las Madres Dominicas está de celebración. La localidad de Caleruega y más concretamente su Monasterio de Santo Domingo de las Madres Dominicas está de celebración. A la restauración hace dos años del sepulcro que acogió el cuerpo de la infanta

Más detalles

CAPÍTULO 4 94 LA POBLACIÓN TEOTIHUÁCANA A TRAVÉS DE SUS ENTIERROS 94

CAPÍTULO 4 94 LA POBLACIÓN TEOTIHUÁCANA A TRAVÉS DE SUS ENTIERROS 94 INTRODUCCIÓN 9 PRIMERA PARTE: HOMBRE Y MUERTE 22 CAPÍTULO 1 22 ANTECEDENTES 22 1.1 ESTUDIOS REALIZADOS EN TEOTIHUACAN Y SITIOS DEL POSTCLÁSICO 22 1.2 ALCANCES TEÓRICOS A PARTIR DE ESTUDIOS BIOCULTURALES

Más detalles

BASE DE DATOS DE «IVS FVGIT»

BASE DE DATOS DE «IVS FVGIT» APÉNDICE BASE DE DATOS DE «IVS FVGIT» M.ª Ángeles Álvarez Añaños Universidad de Zaragoza Ivs Fvgit, 10-11, 2001-2002, pp. 1157-1167 PRESENTACIÓN DE LA BASE DE DATOS En la reunión ordinaria del Consejo

Más detalles

Evolución cambio perfil genético nuevas especies

Evolución cambio perfil genético nuevas especies Evolución Biológica En el contexto de las Ciencias de la vida, la evolución es un cambio en el perfil genético de una población de individuos, que puede llevar a la aparición de nuevas especies, a la adaptación

Más detalles

CIBERDELINCUENCIA. Proyectos policiales que miran al futuro

CIBERDELINCUENCIA. Proyectos policiales que miran al futuro CIBERDELINCUENCIA Proyectos policiales que miran al futuro En concordancia con su ayuda constante a las organizaciones internacionales con el fin de fortalecer la comunidad mundial, los Emiratos Árabes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2018 (internet)

PROGRAMACIÓN DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2018 (internet) Lunes 17 de diciembre (Medios de transporte) 16:35 PUNTOS DE VISTA (+07) 21:35 OBJETIVO (+07) Presenta: Javier Gastón. 22:05 ARAGONESES POR EL MUNDO (TP) (Washington DC) 23:00 ARAGONESES POR EL MUNDO (TP)

Más detalles

La Historia de la Música cuenta con variadas fuentes de

La Historia de la Música cuenta con variadas fuentes de La Historia de la Música cuenta con variadas fuentes de documentación. Una de ellas es la iconografía musical, especialmente la representación de instrumentos musicales en las más diversas obras artísticas.

Más detalles

MONARQUÍA, CRÓNICAS, ARCHIVOS Y CANCILLERÍAS EN LOS REINOS HISPANO-CRISTIANOS: SIGLOS XIII-XV

MONARQUÍA, CRÓNICAS, ARCHIVOS Y CANCILLERÍAS EN LOS REINOS HISPANO-CRISTIANOS: SIGLOS XIII-XV CURSO MONARQUÍA, CRÓNICAS, ARCHIVOS Y CANCILLERÍAS EN LOS REINOS HISPANO-CRISTIANOS: SIGLOS XIII-XV Coordinación Esteban SARASA SÁNCHEZ Zaragoza, 19 y 20 de octubre de 2011 INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO»

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Historia del Arte

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Historia del Arte escultura española de los siglos XVIII y XIX, así como de las causas de estas características, los lenguajes formales y visuales del arte español de los siglos XVIII y XIX. Además, resulta igualmente imprescindible

Más detalles

EXPTE_PROYECTO TIPOLOGÍA DOCUMENTO Año. GIRALDILLO Documentación Técnica G_11. Catedral de Sevilla. Proyecto básico de un Giraldillo Provisional.

EXPTE_PROYECTO TIPOLOGÍA DOCUMENTO Año. GIRALDILLO Documentación Técnica G_11. Catedral de Sevilla. Proyecto básico de un Giraldillo Provisional. Inventario del Expediente del Proyecto de Intervención en la Escultura Denominada El Coloso de la Fe Victoriosa (El Giraldillo) Archivo IAPH Fecha: 09/06/2011 SERIE: Expedientes de Intervención en Bienes

Más detalles

RESULTADOS DE LA EXHUMACIO N DE SIMO N BOLIVAR

RESULTADOS DE LA EXHUMACIO N DE SIMO N BOLIVAR [Escriba el RESULTADOS DE LA EXHUMACIO N DE SIMO N BOLIVAR contenido de la barra lateral. Una barra SOCIEDAD BOLIVARIANA DEL MAGDALENA Los estudios médicos forenses, históricos, antropológicos, odontológicos,

Más detalles

Comprensión lectora 1 Qué sabes acerca de El cantar de Mio Cid? Elige la

Comprensión lectora 1 Qué sabes acerca de El cantar de Mio Cid? Elige la Actividades Comprensión lectora 1 Qué sabes acerca de El cantar de Mio Cid? Elige la respuesta más adecuada. 1 El autor es A Per Abbat. B Ramón Menéndez Pidal. C desconocido. 2 La fecha que pone en el

Más detalles

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015.

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. Desde la Obra Social de Ibercaja hemos diseñado un programa

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Historia. MASTER DE INVESTIGACIÓN EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD Plan 366 Código.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Historia. MASTER DE INVESTIGACIÓN EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD Plan 366 Código. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación La Investigación Histórica y las Ciencias Sociales Historia II Instrumentos avanzados de investigación MASTER DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

EL CATÁLOGO DE PERGAMINOS

EL CATÁLOGO DE PERGAMINOS EL CATÁLOGO DE PERGAMINOS DE SAN PEDRO EL VIEJO DE HUESCA M.ª Dolores BARRIOS MARTÍNEZ* Hace muy pocas fechas se ha finalizado el catálogo de los pergaminos que se conservan en la iglesia parroquial de

Más detalles

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE PROGRAMA Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Del 27 de junio al 1 de julio de 2016 La modernización de la medicina forense necesita indudablemente la mejora

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades Ciclo de conferencias - Barcelona 2016 Archivo de la Corona de Aragón - (Palau del Lloctinent) Sala de Conferencias C/ Comtes, nº 2 - Barcelona Organiza : Con la colaboración de

Más detalles

Los tesoros de Tutankamón

Los tesoros de Tutankamón Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas. Los tesoros de Tutankamón 1 Imagínate que eres la persona más importante de tu

Más detalles

Revista Imagofagia Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA) Nº ISSN

Revista Imagofagia Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA)   Nº ISSN De la interdisciplina al impacto social, dos puntos claves de discusión para nuestra área por Andrea Molfetta, Universidad de Buenos Aires CONICET andreamolfetta@conicet.gov.ar Este primer dossier de Imagofagia

Más detalles

6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014-

6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014- 6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014- Reunidos a las 16:00 en la sala de NATUR de SAICA Zaragoza estando presentes: Por la Parte Social: UGT: V. García, J. Fernández, J. Casajus, F. Miguel,

Más detalles

MESA DE CONTRATACIÓN

MESA DE CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO ABIERTO, CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACION, DE LOS SERVICIOS RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS ARCHIVOS MUNICIPALES EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA MESA

Más detalles

ORGANISMO AUTONOMO LOCAL DE CULTURA DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA

ORGANISMO AUTONOMO LOCAL DE CULTURA DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA 1 2 PROYECTO CULTURAL VII CENTENARIO MARÍA DE PORTUGAL CONOCE A MARÍA, REINA DE CASTILLA Y SEÑORA DE TALAVERA (1313-1357) Por Asunción Reyes Corrochano Profesora IES Juan Antonio Castro Licenciada en Filología

Más detalles

Viaje a los misterios de las momias cubanas

Viaje a los misterios de las momias cubanas www.juventudrebelde.cu Cuerpo momificado de la señora Josefa Petronila Margarita Ponce de León. Autor: Cortesía Iecim Publicado: 23/02/2018 09:47 pm Viaje a los misterios de las momias cubanas Los cadáveres

Más detalles

Atapuerca: Gran Dolina y el descubrimiento de Homo antecesor.

Atapuerca: Gran Dolina y el descubrimiento de Homo antecesor. Atapuerca: Gran Dolina y el descubrimiento de Homo antecesor. Isabel Ruiz Pérez La sierra de Atapuerca en Burgos, España, está formada, geológicamente, por calizas marinas que dieron lugar a típicos relieves

Más detalles

Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales

Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales 13.Ira - 15.Ira Kod. B5-17 Edizioa 2017 Jaduera mota Ikastaroa Data 13.Ira - 15.Ira Kokalekua Miramar

Más detalles

VISITA AL PECIO DE ORANJEMUND (NAMIBIA)

VISITA AL PECIO DE ORANJEMUND (NAMIBIA) MINISTERIO DE CULTURA Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales Subdirección General de Museos Estatales Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas

Más detalles

Investigadores del CITA detectan nuevos genes asociados con la estacionalidad reproductiva en ovino

Investigadores del CITA detectan nuevos genes asociados con la estacionalidad reproductiva en ovino Nota de prensa Pág. 1 de 2 2014 Investigadores del CITA detectan nuevos genes asociados con la estacionalidad reproductiva en ovino CITA informa Dentro del proyecto Innpacto, liderado por Oviaragón y Grupo

Más detalles

"Muchos estudiosos creen que el Cenáculo --la habitación en la que tuvo lugar la Ultima Cena-, y el Santo Cáliz eran propiedad de la

Muchos estudiosos creen que el Cenáculo --la habitación en la que tuvo lugar la Ultima Cena-, y el Santo Cáliz eran propiedad de la "Muchos estudiosos creen que el Cenáculo --la habitación en la que tuvo lugar la Ultima Cena-, y el Santo Cáliz eran propiedad de la familia de san Marcos, el evangelista, que hizo de intérprete de san

Más detalles

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017 Curso académico 2016-2017 Memoria Social y derechos humanos: Ciencias sociales y forenses ante los conflictos contemporáneos del 13 de febrero al 23 de diciembre de 2017 (fechas según módulos) Características:

Más detalles

Estado de la cuestión

Estado de la cuestión La iglesia de San Pedro de Siresa, en el alto Valle de Hecho (Huesca), por sus dimensiones y peculiaridades arquitectónicas ha despertado el interés de los estudiosos (fig. 1). Relacionada por unos con

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: Ley Fecha de disposición: 26 de diciembre de 2001 Fecha de Publicacion: 16/01/2002 Número de boletín: 7 Organo emisor: PRESIDENCIA Titulo: LEY 24/2001, de 26 de diciembre,

Más detalles

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA SER SOCIAL Y SOCIEDAD GLOSARIO ELABORÓ HUGO ROJANO PAREDES NORMA: Es aquello que obliga e impone un determinado comportamiento en la esfera de la moral para afirmar que hemos

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA HUESCA ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA Y FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA 12:00 Presentación del programa Los Archivos de Sijena e inauguración de la exposición Las Señoras de Sijena, nobleza

Más detalles

LA ANTROPOLOGÍA COMO CAMPO PARA NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINAR. Dr. Andrés Darío Izeta

LA ANTROPOLOGÍA COMO CAMPO PARA NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINAR. Dr. Andrés Darío Izeta LA ANTROPOLOGÍA COMO CAMPO PARA NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINAR Dr. Andrés Darío Izeta El Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) se constituye como una de las tres unidades

Más detalles

EDIFICIOS QUE DEBERÁN CUMPLIMENTAR LA ITE EN (construidos entre y 1.955)

EDIFICIOS QUE DEBERÁN CUMPLIMENTAR LA ITE EN (construidos entre y 1.955) URBANISMO EDIFICIOS QUE DEBERÁN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2.014 (construidos entre 1.946 y 1.955) REFERENCIA CATASTRAL AÑO CONST DIRECCION Nº 0001002 00YM16F 1948 PD AFUERAS HUESCA 316 0003001 00YM05H 1950

Más detalles

PATOLOGÍA QUÍSTICA RADICULAR EN LA POBLACIÓN DEL DOLMEN DE AIZIBITA (CIRAUQUI, NAVARRA) Claudio ALBISU ANDRADE *

PATOLOGÍA QUÍSTICA RADICULAR EN LA POBLACIÓN DEL DOLMEN DE AIZIBITA (CIRAUQUI, NAVARRA) Claudio ALBISU ANDRADE * Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra. 9, 2001, págs. 278-283 PATOLOGÍA QUÍSTICA RADICULAR EN LA POBLACIÓN DEL DOLMEN DE AIZIBITA (CIRAUQUI, NAVARRA) Claudio ALBISU ANDRADE * RESUMEN: Se dan

Más detalles

Exposición y Coloquio sobre la memoria zapatista. en ocasión del centenario de la Convención Revolucionaria ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO

Exposición y Coloquio sobre la memoria zapatista. en ocasión del centenario de la Convención Revolucionaria ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO ZAPATA VIVE! Exposición y Coloquio sobre la memoria zapatista en ocasión del centenario de la Convención Revolucionaria (1916-2016) 22 y 23 NOVIEMBRE DE 2016 zapatavive.colmex.mx EL COLEGIO DE MÉXICO Exposición

Más detalles

PRIMER SEMESTRE : PRIMER CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Literatura. Hª del Arte Cristina Cañamares

PRIMER SEMESTRE : PRIMER CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Literatura. Hª del Arte Cristina Cañamares PRIMER SEMESTRE : PRIMER CURSO 15-16 Literatura Inglés I Hª del Arte Lengua 17-18 Cristina Cañamares Roberto Martínez 17- Lengua Hª del Arte Literatura Cristina Cañamares Inglés I Roberto Martínez 19-20

Más detalles

Necrópolis del Maipés

Necrópolis del Maipés Ficha de yacimiento Necrópolis del Maipés Siglos:VIII al IX Municipios:Agaete Autor(es): La Necrópolis del Maipés, es un amplio espacio funerario, conformado, por más de medio millar de sepulcros construidos

Más detalles

como: la política monetaria, las casas de moneda, la circulación monetaria y pensamiento

como: la política monetaria, las casas de moneda, la circulación monetaria y pensamiento ahora, a la luz de los conocimientos actuales, bien para conocer datos nuevos, bien para plantear nuevas interpretaciones. El libro viene acompañado de un CD en el que figuran los apéndices documentales,

Más detalles

INDICE. 1. Presentación. 2. Productos y Servicios. 3. Actividad Avalista. 4. Cifras Significativas. 5. Cuentas Anuales

INDICE. 1. Presentación. 2. Productos y Servicios. 3. Actividad Avalista. 4. Cifras Significativas. 5. Cuentas Anuales INFORME ANUAL 2015 INDICE 1. Presentación. 2. Productos y Servicios. 3. Actividad Avalista. 4. Cifras Significativas. 5. Cuentas Anuales 1. PRESENTACIÓN 1.1. Carta del Presidente 1.1. Carta del Presidente

Más detalles

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular

Más detalles

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o PERSONAJES E U R O D I P U T A D O E S P A Ñ O L. C O M I S A R I O E U R O P E O. N A C H I B. J A D I C H A. M I M U N U N A C E R. L A R B I. G U A R D I

Más detalles

SAN MARTÍN DE FROMISTA UNA JOYA DEL ROMÁNICO CASTELLANO, por Angel García Omedes

SAN MARTÍN DE FROMISTA UNA JOYA DEL ROMÁNICO CASTELLANO, por Angel García Omedes SAN MARTÍN DE FROMISTA UNA JOYA DEL ROMÁNICO CASTELLANO, por Angel García Omedes Fachada principal Situada en pleno Camino Jacobeo, Frómista es referente obligado en el románico palentino y español merced

Más detalles

TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO ( )

TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO ( ) TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO (1031-1250) 1. Realiza un mapa conceptual sobre el predominio cristiano en la Península Ibérica. 2. Define los siguientes términos: Presura, Concejos,

Más detalles

7.2. EMISIONES POR CONTAMINANTE

7.2. EMISIONES POR CONTAMINANTE Capítulo 7 Resultados del Inventario 7.2. EMISIONES POR CONTAMINANTE 7.2.1. Emisiones de monóxido de carbono (CO) En la Tabla 7.4 se muestran las emisiones totales de monóxido de carbono para cada uno

Más detalles

ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010

ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010 CURSO SOBRE ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010 Director Miguel Beltrán LLORIS Zaragoza, 2-25 de noviembre de 2010 Cátedra «GALIAY» INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Organismo autónomo

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 I n f o r m e s LA ENERGÍA EN ARAGÓN Sonia Soto Sánchez Servicio de Estudios Económicos y Documentación Departamento de Economía, Hacienda y Empleo (Gobierno de

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

ACTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA ACTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Reunida la Comisión de Selección de esta Universidad compuesta, de acuerdo con lo previsto en el artículo 68.2 de los Estatutos

Más detalles

Organiza: Facultad de ciencias Humanas y de la Educación de Huesca

Organiza: Facultad de ciencias Humanas y de la Educación de Huesca UNIVERSIDADDEZARAGOZA. Campus de Huesca Agenda universitaria: 10 al 30 de junio de 2015 -Música -Concierto de coros de IES de Huesca Coros de los IES Ramón y Cajal, Lucas Mallada y Sierra de Guara Campus

Más detalles

LABORATORIO DE PATOLOGIA COMPARADA del I+CS y la Universidad de Zaragoza

LABORATORIO DE PATOLOGIA COMPARADA del I+CS y la Universidad de Zaragoza LABORATORIO DE PATOLOGIA COMPARADA del I+CS y la Universidad de Zaragoza Alba De Martino Rodríguez Zaragoza, 20 de mayo de 2011 XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y División Española

Más detalles

Investigaciones sobre Desaparición Forzada en el Perú

Investigaciones sobre Desaparición Forzada en el Perú Investigaciones sobre Desaparición Forzada en el Perú (08 de setiembre del 2001) Regulaba la Investigación Fiscal frente al hallazgo de fosas con restos humanos que guardaban relación con graves violaciones

Más detalles

2. Departamento de Enfermería

2. Departamento de Enfermería 1. Departamento de Anatomía, Biología Celular y Zoología TUTOR TEMA/TÍTULO Nº Raquel Mayordomo Acevedo Estudios anatómicos y/o bibliográficos de la estructura y función de la extremidad inferior 1 Estudios

Más detalles

ea arqueológica de Culiacán, Sinaloa, sitio del ejido de Los Mezcales* Arqueólogo Héctor V. Gálvez, 1968

ea arqueológica de Culiacán, Sinaloa, sitio del ejido de Los Mezcales* Arqueólogo Héctor V. Gálvez, 1968 186 ARQUEOLOGÍA 29 enero-abril 2003 Informe preliminar de los trabajos realizados en el área ea arqueológica de Culiacán, Sinaloa, sitio del ejido de Los Mezcales* Arqueólogo Héctor V. Gálvez, 1968 Los

Más detalles

Historia documental de México 1

Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Prólogo a la cuarta edición p. 21-23 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla (edición) Cuarta edición corregida y aumentada México Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

Marcelino SÁNCHEZ RIVERO Universidad de Extremadura Juan Ignacio PULIDO FERNÁNDEZ Universidad de Extremadura

Marcelino SÁNCHEZ RIVERO Universidad de Extremadura Juan Ignacio PULIDO FERNÁNDEZ Universidad de Extremadura V PREMIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS TURÍSTICOS GABRIEL ESCARRER ANÁLISIS DINÁMICO DE LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN ESPAÑA DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Marcelino SÁNCHEZ RIVERO Universidad de Extremadura

Más detalles

CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO CARRERAS

CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO CARRERAS CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO 2012-2015 20 CARRERAS En este sentido, las carreras aprobadas presentan una gran trascendencia en cuanto al conocimiento

Más detalles