Gaceta Legislativa. Orden del día... p 2. Iniciativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gaceta Legislativa. Orden del día... p 2. Iniciativa"

Transcripción

1 Gaceta Legislativa Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 18 de febrero de 2014 Número 19 CONTENIDO Orden del día... p 2. Iniciativa De decreto que reforma los artículos 7 y 8, y adiciona los artículos 13 bis y 31 bis, todos del Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz.... p 3. Dictámenes De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: Por el que se autoriza al ayuntamiento de Rafael Delgado, a dar en donación condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción de un plantel de telebachillerato.. p 5. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Sochiapa, a realizar la enajenación a título oneroso de una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor de un particular.... p 7. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Tlilapan, a enajenar a título gratuito una fracción de terreno, a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud en ese lugar.... p 8. para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena.... p 10. Por los que se autoriza a suscribir convenio de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena para el ejercicio 2013 a los ayuntamientos de: Isla.... p 11. Playa Vicente.... p 12. Uxpanapa.... p 14. De la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, por los que se aprueban las convocatorias para la elección de agentes y subagentes municipales de diversos municipios de la entidad.... p 15. De la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia, por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, la creación del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz.... p 17. De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas: Por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzintla, a suscribir acuerdo de coordinación y concertación para prevenir y atender la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural, con la Comisión Nacional

2 Gaceta Legislativa 2 martes 18 de febrero de 2014 ORDEN DEL DÍA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSI- MA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER RECESO Segunda Sesión Ordinaria 18 de febrero de 2014 I. Lista de asistencia. 11:00 horas O R D E N D E L D Í A II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto del orden del día. III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la sesión anterior. IV. Lectura de correspondencia recibida. V. Iniciativa de decreto que reforma los artículos 7 y 8, y adiciona los artículos 13 bis y 31 bis, todos del Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México. VI. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Rafael Delgado, a dar en donación condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción de un plantel de telebachillerato. VII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Sochiapa, a realizar la enajenación a título oneroso de una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor de un particular. VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tlilapan, a enajenar a título gratuito una fracción de terreno, a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud en ese lugar. IX. De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzintla, a suscribir acuerdo de coordinación y concertación para prevenir y atender la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena. X. De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Isla, Playa Vicente y Uxpanapa, a suscribir convenio de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena para el ejercicio XI. De la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se aprueban las convocatorias para la elección de agentes y subagentes municipales de diversos municipios de la entidad. XII. De la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, la creación del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz. XIII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria.

3 Gaceta Legislativa 3 martes 18 de febrero de 2014 INICIATIVA DIP. ANA GUADALUPE INGRAM VALLINES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ PRESENTE La Diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México de esta LXIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en los artículos 33 Fracción, 34 Fracción I de la Constitución Política del Estado; 18 Fracción III, 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, y el artículo 8 Fracción I del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, someto a consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 7 y 8 y adiciona los artículos 13 Bis y 31 Bis del Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, bajo la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 4 de febrero de 2014 se publicó en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 050, el Decreto Núm. 243 que reforma los artículos 18 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para la creación del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso de Estado de Veracruz. El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos responde al compromiso que tienen los Parlamentos en todo el mundo, y en este caso, el Congreso del Estado de Veracruz, para la construcción de un marco jurídico estatal que garantice el ejercicio pleno de los Derechos Humanos de las mujeres y los hombres, además, que reconozca la condición y posición de las mujeres y promueva acciones dirigidas a la erradicación de la brechas de desigualdad por razones de género. Como ha quedado de manifiesto en el Decreto referido en el párrafo segundo de la presente Iniciativa, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, tiene como objeto: formular estudios o investigaciones sobre la situación o condición de las mujeres y los hombres en todos los ámbitos de la sociedad, a fin de apoyar en forma objetiva, imparcial y oportuna el trabajo legislativo, mediante la información analítica y servicios de apoyo técnicos, que contribuya a promover los derechos humanos, el adelanto de las mujeres y la igualdad de género. La importancia de un Centro de Estudios como el que se propone, radica en la posibilidad que tendrán diputadas y diputados para formular iniciativas de ley que consideren la realidad social de las mujeres y los hombres del Estado de Veracruz y con ello, hacer una previsión de cuáles podrían ser los posibles efectos diferenciales que la aplicación de dicha norma puede tener sobre ambos sexos. El Centro de Estudios aportará además, elementos jurídicos que permitan un proceso de armonización entre los Instrumentos Internacionales en materia de Igualdad de Género y Derechos Humanos suscritos por el Estado Mexicano y la legislación estatal, tal como lo mandata la reforma constitucional de junio de Es importante señalar que el Congreso no puede quedar al margen de la conformación de una agenda legislativa construida desde la perspectiva de género, sobre todo para tomar en cuenta las necesidades, intereses y opiniones de las mujeres veracruzanas, de manera tal, que se potencien las propuestas legislativas para que garanticen a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos. Para cumplir con estas obligaciones, el Congreso Veracruzano aprobó el pasado 30 de enero el Centro de Estudios de Género y Derechos Humanos, sin embargo el Artículo Segundo Transitorio de dicho Decreto, señala que el procedimiento para su implementación se establecerá en el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mandato que se cumple con la reforma objeto de la presente Iniciativa, que tiene como fin incorporar: a) su estructura orgánica, b) procedimiento y requisitos de designación de la Directora y selección del personal con el que funcionará y; c) las funciones que tendrá a su cargo el Centro. Por lo anteriormente expuesto y fundado, someto a la consideración de esta H. Asamblea, la siguiente: INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍ- CULOS 7 Y 8 Y ADICIONA LOS ARTÍCULOS 13 BIS Y 31 BIS, TODOS DEL REGLAMENTO DE LOS SERVI- CIOS ADMINISTRATIVOS DEL CONGRESO DEL ES- TADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. ARTÍCULO ÚNICO.-Se reforman los Artículos 7, Fracción I, para adicionarle el inciso j); 8 para adicionarle la Fracción X; y se adicionan los Artículos 13 Bis y 31

4 Gaceta Legislativa 4 martes 18 de febrero de 2014 Bis, todos del Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: Artículo 7. [ ] I. [ ] a) a i) j) El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos. Artículo 8. [ ] I a IX X. Dirección del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos. a. Ser ciudadana veracruzana en términos de lo dispuesto por la Constitución Política del estado de Veracruz, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. b. Tener residencia efectiva en el Estado tres años anteriores a la fecha de su designación. c. No ostentar, ni haber desempeñado en los últimos tres años anteriores al nombramiento, cargo de elección popular o dirigencia partidista. d. Poseer el día de la designación, título profesional, preferentemente en áreas de las Ciencias Sociales, Administrativas o Jurídicas, expedido por institución de educación superior legalmente facultada para ello. e. Contar con estudios de posgrado, preferentemente en Género o Derechos Humanos. f. Haber cumplido treinta años de edad al momento de su nombramiento. g. Contar, preferentemente, con experiencia en materia legislativa, en formulación de políticas públicas o en programas relacionados con la igualdad de oportunidades y de género. h. No haber sido inhabilitada para ocupar cargo público en el ámbito federal, estatal o municipal, por el órgano fiscalizador correspondiente i. No haber sido condenada por delito intencional que haya ameritado pena privativa de libertad. Artículo 13 Bis. La elección de la Directora se hará a partir de una terna, resultado de una Convocatoria que emitirán las Comisiones de Equidad, Género y Familia y de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, a más tardar quince días antes de que concluya el encargo la Directora en funciones. La Directora del Centro durará en el cargo tres años, con posibilidad de ser ratificada únicamente por un segundo período de tres años. SECCIÓN DECIMA Del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos. Artículo 31 bis.- El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos estará conformado por: I. La Directora; II. Un cuerpo de investigadoras o investigadores permanentes, que cuenten con título de licenciatura en áreas de las Ciencias Sociales o Jurídicas y estudios, experiencia, especialidad o posgrado en Género o Derechos Humanos y que su formación profesional, preferentemente esté vinculada a la docencia e investigación; y III. El personal que requiera para cumplir con sus atribuciones, con base al presupuesto asignado. Al Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos le corresponde: I. Desarrollar, formular, coordinar y supervisar la información estadística, jurídica, histórica, económica, política y social, que desde una perspectiva de los derechos humanos y de género, permita orientar y acompañar el trabajo legislativo. II. Acompañar las iniciativas que las diferentes comisiones formulen, con la finalidad de que incorporen los principios establecidos en los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos ratificados por el Estado Mexicano, así como en las leyes nacionales en la materia. III. Apoyar el diseño de reformas legislativas para lograr la participación entre mujeres y hombres en condiciones de igualdad en todos los ámbitos, de conformidad con lo que señala la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el estado de Veracruz.

5 Gaceta Legislativa 5 martes 18 de febrero de 2014 IV. Contribuir al seguimiento de las políticas públicas que formulen las diversas Secretarías de Gobierno, de conformidad con lo establecido en la Ley de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres para el estado de Veracruz. V. Coadyuvar en la revisión de los Presupuestos de las Secretarías, Dependencias de la Administración Pública Estatal, del Poder Judicial del Estado y Organismos Autónomos, a fin de que contengan recursos etiquetados con perspectiva de género y los mecanismos para su seguimiento. VI. Integrar y coordinar bases de datos que permitan contar con un diagnóstico de la situación de las mujeres y los hombres en el Estado de Veracruz, para que la formulación de leyes y reformas respondan a la realidad social en que viven. VII. Crear indicadores de género para apoyar los trabajos de las comisiones legislativas. VIII. Impulsar, coordinar y supervisar los informes de impacto de género, que permitan una evaluación previa sobre los resultados y efectos que una iniciativa o reforma de ley tendrá en la vida de las mujeres y los hombres y su relación con la igualdad de oportunidades. IX. Promover seminarios, cursos, talleres, reuniones académicas o foros, con instituciones educativas de educación superior, nacionales e internacionales, dirigidas al personal del poder legislativo, a fin de reforzar el conocimiento de los derechos humanos y la igualdad de género, acorde con las exigencias de los estándares internacionales en la materia. X. Difundir, en coordinación con las áreas correspondientes del Congreso, temas relacionados con los Derechos Humanos, el adelanto de las mujeres y la perspectiva de género. XI. Las demás que la Ley y la normatividad del Congreso del Estado les señalen. TRANSITORIOS Primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Segundo.- Para los efectos del artículo 13 Bis, la primera convocatoria será emitida por las Comisiones de Equidad, Género y Familia y de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en un plazo no mayor a diez días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto. Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los diecisiete días del mes de febrero de dos mil catorce. ATENTAMENTE DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO VERDE ECO- LOGISTA DE MÉXICO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: DICTÁMENES Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado,fue turnado a esta comisión el oficio número SG-SO/1er./1er./174/2013, de fecha27 de diciembre de 2013, junto con el diverso número SG-SO/2do./3er/234/2013, de fecha 25 de junio de 2013, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud formulada por Ayuntamiento de Rafael Delgado, para poder donar un terreno de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista el oficio número 27/0RD/2013/ASA, de fecha 11 de abril de 2013, signado por el Presidente Municipal de Rafael Delgado, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder donar un predio de propiedad municipal para la construcción de un telebachillerato.

6 Gaceta Legislativa 6 martes 18 de febrero de Se halla el oficio número , de fecha 28 de enero de 2014, signado por el Presidente Municipal de Rafael Delgado, por el cual solicita que se le dé continuidad al trámite de solicitud para poder donar un terreno para la construcción de un telebachillerato en esa ciudad. 3. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la Sesión Ordinaria número 27, celebrada el 11 de abril de 2013, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Rafael Delgado realice la donación de una fracción de terreno deducido del predio denominado Atempa, de propiedad municipal, con una superficie total de 2, metros cuadrados, ubicada la calle 6 s/n, Primer Barrio de ese Municipio, en favor del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio del plantel del Telebachillerato Rafael Delgado, con clave 30ETH1009U, previa autorización del H. Congreso del Estado. 4. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitud presentada ante el H. Ayuntamiento; b). Instrumento público número 20,891, de fecha 22 de septiembre de 2007, inscrito en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad, bajo el número 4991, de fecha 21 de noviembre de 2012, que ampara la propiedad del inmueble en favor del H. Ayuntamiento de Rafael Delgado; c). Constancias de que el terreno es del dominio privado y de que no está destinado a ningún servicio público; y d). Plano del terreno con medidas y colindancias. 5. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución. II. Se toma en consideración que la donación de dicho terreno es con la finalidad de que se construya el edificio que albergará las instalaciones del plantel educativo telebachillerato Rafael Delgado, y con ello dicho plantel goce de los programas estatales y federales de mejora de su infraestructura. III. Que la donación se otorga en términos del artículo 112 de la Ley orgánica del Municipio Libre, considerando que mientras subsista el objeto por el cual fue donado, la propiedad la tendrá la Secretaría, de lo contrario se conservará el bien inmueble en favor del Municipio. IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la documentación en la presente petición, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de referencia. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de: A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Rafael Delgado, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en donación condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno deducido del predio denominado Atempa, de propiedad municipal, con una superficie total de 2, metros cuadrados, ubicada la calle 6 s/n, Primer Barrio de ese Municipio, en favor del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio del plantel del Telebachillerato Rafael Delgado, con clave 30ETH1009U. Segundo. Si no se cumple con la finalidad establecida o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de donación se entenderá revocada y sin necesidad de declaración judicial la propiedad se revertirá al patrimonio de dicho Municipio, en términos de lo establecido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tercero. Comuníquese esta determinación al Presidente Municipal de Rafael Delgado, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado.

7 Gaceta Legislativa 7 martes 18 de febrero de 2014 Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los siete días del mes de febrero del año dos mil catorce. Comisión Permanente de Hacienda Municipal Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta (Rúbrica) Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario (Rúbrica) Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal (Rúbrica) ***** COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión el oficio número SG-SO/1er./1er./156/2013, de fecha 19 de diciembre de 2013,al que se anexa el diverso número SG-SO/2do./3er./077/2013, de fecha 15 de mayo de 2013, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud formulada por el Ayuntamiento de Sochiapa, para poder enajenar un terreno de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 468 y 469, del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Se tienen a la vista el oficio número 76/2013, de fecha 21 de noviembre de 2013, signado por el Presidente Municipal del Ayuntamiento de Sochiapa por el que solicita autorización de esta Soberanía para poder vender un terreno de propiedad municipal; así como el oficio número P/43/2014, de fecha 19 de enero de 2014, signado por el Presidente Municipal de Sochiapa, por el que solicita a esa Potestad se continúen los trámites de autorización para poder vender un terreno de propiedad municipal. 2. Se encuentra copia fiel del acta correspondiente a la sesión ordinaria de cabildo número 10/2013, celebrada el primero de marzo de dos mil trece, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Sochiapa enajene a título oneroso, previa autorización del H. Congreso del Estado, una fracción de terreno, deducida de una mayor, de propiedad municipal con una superficie total de (cero hectáreas, cincuenta y cuatro áreas, y setenta y seis centiáreas), ubicada en el lugar denominado "Rancho El Limón", de ese municipio, en favor del señor Moisés Hernández Lozada, en un precio de $60, (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), cuyo monto será destinada a la realización de obra pública municipal. 3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitudes presentadas ante el H. Ayuntamiento; b). Escritura Pública número 9705, de fecha 14 de agosto de 2006, pasada por la Notaría Pública número 4, de la ciudad de Coscomatepec, inscrita en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la ciudad de Huatusco, bajo el número 867, de fecha 1 de septiembre de 2006, que ampara la propiedad del inmueble en favor del H. Ayuntamiento de Sochiapa; c). Constancia suscrita por el encargado de Catastro Municipal de Sochiapa, por el que se certifica que el predio solicitado para la enajenación propiedad municipal del orden del dominio privado; d). Constancia expedida por el Presidente Municipal de ese lugar, por el que declara que el terreno descrito no está destinado a ningún servicio público, y e). Plano del terreno con medidas y colindancias, expedido por la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Sochiapa. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración

8 Gaceta Legislativa 8 martes 18 de febrero de 2014 de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución. II. Se toma en consideración que la enajenación a título oneroso del inmueble, motivo del presente dictamen, se determina en razón de que la mayor parte de su superficie es irregular e inclinada, lo que dificulta destinarla para alguna obra de servicio público, por lo cual se propone venderlo a un precio mayor que su valor catastral, y el producto de dicha venta destinarlo a obra pública municipal. III. Por lo que una vez realizado el análisis de la documentación en la presente petición, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de referencia. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de: A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Sochiapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar la enajenación a título oneroso de una fracción de terreno, deducida de una mayor, de propiedad municipal con una superficie total de (cero hectáreas, cincuenta y cuatro áreas, y setenta y seis centiáreas), ubicada en el lugar denominado "Rancho El Limón", de ese Municipio, en favor de Moisés Hernández Lozada, por el pago en efectivo y en una sola exhibición de $60, (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), cantidad que será destinada a la realización de obra pública municipal. Segundo. El acto jurídico deberá otorgarse ante Notario Público y en el instrumento notarial deberá insertarse íntegramente este acuerdo. Tercero. Comuníquese esta determinación al Presidente Municipal de Sochiapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, y a Moisés Hernández Lozada, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diez días del mes de febrero del año dos mil catorce. Comisión Permanente de Hacienda Municipal Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta (Rúbrica) Dip. Raúl Zarraba Ferat Secretario (Rúbrica) Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal (Rúbrica) ***** COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG- SO/1er./1er./136/2013, de fecha12 de diciembre de 2013, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud formulada por el Ayuntamiento de Tlilapan, para poder donar un terreno de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista el oficio número MTV/S/393/201, de fecha 6 de noviembre de 2013, signado por el Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tlilapan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para poder donar una terreno de propiedad municipal en favor de la Secretaría de Salud de Veracruz. 2. Se halla el oficio número PRES/0026, de fecha 31 de enero de 2014, signado por el Presidente Municipal de Tlilapan, por el cual solicita a este H.

9 Gaceta Legislativa 9 martes 18 de febrero de 2014 Congreso se continúen los trámites para la donación del la superficie de terreno de propiedad municipal a la Secretaría de Salud de Veracruz, para poder instalar una clínica de salud. 3. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión número 102 extraordinaria, celebrada el cuatro de mayo de dos mil doce, en la que los ediles aprueban por unanimidad donar una fracción de terreno, deducida del predio denominado Tenango, con una superficie total de metros cuadrados, ubicada en el barrio La Cumbre, congregación Tonalixco de ese Municipio, acreditado con la escritura pública número 1513, de fecha 18 de abril de 2012, que contiene la diligencia de jurisdicción voluntaria para acreditar el derecho de uso y dominio sobre un predio, inscrita en forma definitiva ante el Registro Público de la Propiedad bajo el número 2016, de fecha 27 de abril de 2012, en favor del Gobierno del Estado de Veracruz con destino a la Secretaría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud, previa autorización del H. Congreso del Estado. 4. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitudes presentadas ante el H. Ayuntamiento; b). escritura pública número 1513, de fecha 18 de abril de 2012, inscrita en forma definitiva ante el Registro Público de la Propiedad bajo el número 2016, de fecha 27 de abril de 2012, que ampara la propiedad del inmueble en favor del H. Ayuntamiento de Tlilapan; y c). Plano del terreno con medidas y colindancias, expedido por la Dirección de Catastro del Municipio de Tlilapan. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución. II. Se toma en consideración que la donación será para la instalación de una clínica de salud que beneficiará a dos mil habitantes de la congregación de Tonalixco y sus alrededores, por lo que el Ayuntamiento determinó destinar de una fracción del terreno que actualmente ocupa el panteón municipal de ese lugar. III. Que la donación se otorga en términos del artículo 467 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, considerando que dicha clínica es de carácter prioritario, se fija un plazo para su instalación, en los términos del citado artículo. IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la documentación en la presente petición, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de referencia. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de: A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tlilapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenara título gratuito una fracción de terreno, deducida del predio denominado Tenango, con una superficie total de metros cuadrados, ubicada en el barrio La Cumbre, congregación Tonalixco de ese Municipio, en favor del Gobierno del Estado de Veracruz con destino a la Secretaría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud en ese lugar. Segundo. Si no se cumple con la finalidad establecida o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de donación se entenderá revocada y, sin necesidad de declaración judicial, la propiedad se revertirá al patrimonio de dicho Municipio, en términos de lo establecido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y el artículo 467, del Código Hacendario Municipal, ambos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tercero. Comuníquese esta determinación al Presidente Municipal de Tlilapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la GacetaOficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio

10 Gaceta Legislativa 10 martes 18 de febrero de 2014 de la Llave, a los siete días del mes de febrero del año dos mil catorce. Comisión Permanente de Hacienda Municipal Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta (Rúbrica) Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario (Rúbrica) Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal (Rúbrica) ***** COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Honorable asamblea: A esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de enero de 2014, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el expediente del caso, del municipio de Coatzintla, Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir Acuerdo de Coordinación y Concertación para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Enfoque Intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena (PAIGPI). De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Que mediante oficio No. SG-SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de enero 2014, en sesión ordinaria de la misma fecha, la Sexagésima Tercera Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, el oficio número SEC/198/2013, de fecha 22 de diciembre 2013; signado por el Lic. Israel Santiago Ramírez, Presidente constitucional del H. Ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congreso, para suscribir Acuerdo de Coordinación y Concertación para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Enfoque Intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena (PAIGPI) 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas autógrafas, Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo número 153 Bis, de fecha 04 Junio 2013, debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para que el presidente municipal suscriba el convenio anotado en el punto inmediato anterior; 3. Que así mismo, de las Reglas de Operación del referido Programa, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de febrero de 2013, Cuarta Sección; se desprende que el objetivo general del Programa, Consiste en contribuir al ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas por medio de acciones tendientes a disminuir las brechas de desigualdad de género con enfoque intercultural ; 4. Que así mismo, de las referidas reglas y del modelo de Acuerdo de Coordinación, contenido en las mismas como Anexo 12, se desprende el antecedente VII. Coordinación y Concertación para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Enfoque Intercultural, tiene como objetivo general Promover sinergias comunitarias, interinstitucionales y multisectoriales para implementar y ejecutar acciones con enfoque intercultural tendientes al fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos y de la no violencia contra las mujeres indígenas ; 5. Que para la realización de dicho objeto, la Comisión transferirá recursos al Ayuntamiento, cuyas obligaciones quedan descritas en la cláusula cuarta del referido acuerdo de coordinación. 6. Se halla en el legajo copia del proyecto de convenio que celebrarían por una parte el ayuntamiento de Coatzintla y por la otra parte, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en

11 Gaceta Legislativa 11 martes 18 de febrero de 2014 el Estado de Veracruz, en la que se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes. Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas emite las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comisiones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resolver el presente asunto; II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la documentación adjunta, que es la idónea y suficiente para proceder a su autorización, se concluye que el objeto del convenio sometido a autorización, es lícito y en beneficio de los pobladores del municipio solicitante. En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de: A C U E R D O Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz, suscribir Acuerdo de Coordinación y Concertación para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Enfoque Intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena (PAIGPI). Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año dos mil cuatro. COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES PRESIDENTE DIP. MARIELA TOVAR LORENZO SECRETARIA DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES VOCAL ***** COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Honorable Asamblea: A esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de Enero de 2014, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el expediente del caso, del municipio de Isla, Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Que mediante oficio No. SG- SO/1er./1er./202/2013, de fecha 09 de enero de 2014, la Sexagésima Tercera Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, el oficio número 653/2013, de fecha 02 de Diciembre de 2013; signado por la presidenta municipal del Ayuntamiento de Isla, Veracruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congreso, para suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el

12 Gaceta Legislativa 12 martes 18 de febrero de 2014 Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI) para el ejercicio 2013; 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas autógrafas, Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo número 122/2013, de fecha 29 de noviembre de 2013, debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para que la presidenta municipal suscriba el convenio anotado en el punto inmediato anterior; 3. Que así mismo, de la lectura de las Reglas de Operación del Programa 2013 y del modelo de convenio contenido en las mismas, publicadas en el D.O.F. del 27 de febrero de 2013; se desprende que el objetivo general del Programa, consiste en mejorar los ingresos de la población indígena, incrementando la producción de las actividades económicas, mediante la instalación de proyectos productivos sustentables; 4. Que para la realización de dicho objeto, la Comisión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual aporta también los propios, cuyos montos, localidades, proyectos y número de beneficiarios, se detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio sometido a autorización. 5. Se halla en el legajo copia del proyecto de convenio que celebrarían por una parte el ayuntamiento de Isla y por la otra parte, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado de Veracruz, en la que se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes. Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas emite las siguientes: C O N S I D E R A CI O N E S I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comisiones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resolver el presente asunto; II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la documentación adjunta, que es la idónea y suficiente para proceder a su autorización, se concluye que el objeto del convenio sometido a autorización, es lícito y en beneficio de los pobladores del municipio solicitante. En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de: A C U E R D O Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Isla, Ver., suscribir convenio de Coordinación con la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI) para el ejercicio Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Isla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año dos mil catorce. COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES PRESIDENTE DIP. MARIELA TOVAR LORENZO SECRETARIA DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES VOCAL ***** COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Honorable Asamblea: A esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de Enero de 2014, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el expe-

13 Gaceta Legislativa 13 martes 18 de febrero de 2014 diente del caso, del municipio de Playa Vicente, Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: A N T E C E D E N T E S 1. Que mediante oficio No. SG- SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de enero de 2014, la Sexagésima Tercera Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, el oficio sin número, de fecha 04 de Diciembre de 2013; signado por el presidente municipal del Ayuntamiento de Playa Vicente, Veracruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congreso, para suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI) para el ejercicio 2013; 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas autógrafas, Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo número 018/2013, de fecha 21 de agosto de 2013, debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para que el presidente municipal suscriba el convenio anotado en el punto inmediato anterior; 3. Que así mismo, de la lectura de las Reglas de Operación del Programa 2013 y del modelo de convenio contenido en las mismas, publicadas en el D.O.F. del 27 de febrero de 2013; se desprende que el objetivo general del Programa, consiste en mejorar los ingresos de la población indígena, incrementando la producción de las actividades económicas, mediante la instalación de proyectos productivos sustentables; 4. Que para la realización de dicho objeto, la Comisión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual aporta también los propios, cuyos montos, localidades, proyectos y número de beneficiarios, se detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio sometido a autorización. 5. Se halla en el legajo copia del proyecto de convenio que celebrarían por una parte el ayuntamiento de Playa Vicente y por la otra parte, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado de Veracruz, en la que se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes. Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas emite las siguientes: C O N S I D E R A CI O N E S I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comisiones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resolver el presente asunto; II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la documentación adjunta, que es la idónea y suficiente para proceder a su autorización, se concluye que el objeto del convenio sometido a autorización, es lícito y en beneficio de los pobladores del municipio solicitante. En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de: A C U E R D O Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Playa Vicente, Ver., suscribir convenio de Coordinación con la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI) para el ejercicio Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Playa Vicente, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa. Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 15 de febrero de 2011 Número 21. Orden del día.. p 2.

Gaceta Legislativa. Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 15 de febrero de 2011 Número 21. Orden del día.. p 2. Gaceta Legislativa Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 15 de febrero de 2011 Número 21 CONTENIDO Orden del día.. p 2. Iniciativas Con proyecto de Ley de Desarrollo

Más detalles

DIPUTADA EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO Presidenta del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E A N T E C E D E N T E S

DIPUTADA EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO Presidenta del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E A N T E C E D E N T E S DIPUTADA EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO Presidenta del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E HONORABLE ASAMBLEA: La, con fundamento en los artículos 53, 114 y 115 de la Ley Reglamentaria

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S COMISIÓN PERMANENTE DE ZONAS ESPECIALES Y DESARROLLO ECONÓMICO Honorable asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión

Más detalles

DECRETO # 231 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA:

DECRETO # 231 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA: DECRETO # 231 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA: RESULTANDO PRIMERO.- En fecha 04 de Octubre del 2005 se recibió en la Oficialía Mayor de la

Más detalles

PODER EJECUTIVO 2015, Año del XL Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

PODER EJECUTIVO 2015, Año del XL Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur. La Paz, Baja California Sur, a 15 de junio del 2015. DIP. EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO PRESIDENTA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PRESENTE En ejercicio de las facultades que me

Más detalles

C E R T I F I C O. rendimientos de los bienes que les pertenezcan.

C E R T I F I C O. rendimientos de los bienes que les pertenezcan. EL SUSCRITO CIUDADANO JAVIER ALVA PENICHE, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, EN USO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 47 FRACCIÓN IV DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO, C E R T I

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de San Matías Tlalancaleca,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar en favor del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble identificado

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

CONVOCATORIA PARA LA DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. La suscrita Diputada Berenice Penélope Polanco Córdova, Presidenta de la Mesa Directiva del Primer Mes del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XIV

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. EL PRESENTE DECRETO FUE REFORMADO POR EL DIVERSO, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO EXT. 034 DE FECHA

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble denominado

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 154 de fecha 4 de Agosto de 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Constitucional de la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E HONORABLE ASAMBLEA:

Más detalles

DECRETOS DE REFORMAS, ADICIONES, Y DEROGACIONES A LA LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PARA DE ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

DECRETOS DE REFORMAS, ADICIONES, Y DEROGACIONES A LA LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PARA DE ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DECRETOS DE REFORMAS, ADICIONES, Y DEROGACIONES A LA LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PARA DE ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Decreto 266 GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble identificado

Más detalles

H. Congreso del Estado de Tabasco

H. Congreso del Estado de Tabasco LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL ARTÍCULO 36, FRACCIONES I y XXIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble denominado

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del H. Congreso, que autoriza al Municipio de San Martín Texmelucan, a donar, una fracción del Inmueble El Cerro

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla,

Más detalles

LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 31 de mayo del 2018,

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 02 de Julio del 2011 A).

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 02 de Julio del 2011 A). Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 02 de Julio del 2011 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 09 de enero del 2018,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, del inmueble

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar en favor del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble identificado

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Pahuatlán, Puebla, a donar

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto del Honorable Congreso del Estado, que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla, a donar

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar

Más detalles

DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186

DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186 PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 13 DE ABRIL DE 2009. U-SUMARIO- UGOBIERNO DEL ESTADO UPODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186 DECRETO QUE CREA EL SECRETARIADO EJECUTIVO DE LA

Más detalles

. ~ Sin otro particular por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario al respecto.

. ~ Sin otro particular por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario al respecto. . ~... DEPENDESBARETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARÍA JURÍDICA DEL ESTADO SECCIO,.PIRECCIÓN JURÍDICA DE ASESORÍA AL EJECUTIVO. NUMERO DEL OFICIO EXPEDIENTE SGG/SSJE/DJAE/335/2016 DJAE/034/2016 ASUNTO:

Más detalles

Gaceta Legislativa. Año III Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 9 de junio de 2016 Número 135. Orden del día... p 2.

Gaceta Legislativa. Año III Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 9 de junio de 2016 Número 135. Orden del día... p 2. Gaceta Legislativa Año III Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 9 de junio de 2016 Número 135 CONTENIDO Orden del día... p 2. Iniciativa De decreto que reforma las fracciones

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E.

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E. PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E De conformidad con lo dispuesto por el artículo 65, fracción VII de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato,

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur 2015, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR SEPTIEMBRE, MES DE LA PROTECCIÓN CIVIL EN BAJA CALIFORNIA SUR DIP. EDA MARIA

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/283/2012

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/283/2012 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Relativo al Dictamen sobre el escrito de notificación de inicio de Actividades Políticas Independientes, de la Organización de Ciudadanos que se

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 225

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 225 Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación Decreto Número 225 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar el inmueble identificado como San Francisco Atecacalax en la Localidad de El Nuevo Roble, perteneciente al Municipio

Más detalles

miércoles 9 de agosto de 2017

miércoles 9 de agosto de 2017 miércoles 9 de agosto de 2017 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO NÚMERO 217- POR EL QUE SE AUTORIZA LA DESINCORPORACIÓN DEL PATRIMONIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, EL INMUEBLE CONOCIDO COMO FRACCIÓN

Más detalles

miércoles 19 de octubre de 2016

miércoles 19 de octubre de 2016 miércoles 19 de octubre de 2016 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO NÚMERO 139.- POR EL QUE SE AUTORIZA LA DESINCORPORACIÓN DEL PATRIMONIO DEL MUNICIPIO DE TEXCOCO, MÉXICO, DE LA FRACCIÓN DE TERRENO DEL

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA QUINCUAGÉSIMO NOVENA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. P R E S E N T E El que suscribe C. José Antonio Gali Fayad, Presidente Municipal

Más detalles

OPLEV/CG238/2017 ANTECEDENTES

OPLEV/CG238/2017 ANTECEDENTES ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CÓMPUTO DISTRITAL, PARA EL PROCESO ELECTORAL

Más detalles

A189/OPLE/VER/CG/

A189/OPLE/VER/CG/ ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN, LIQUIDACIÓN Y DESTINO DEL PATRIMONIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Más detalles

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-. LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, EXPIDE EL SIGUIENTE:

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E: A los integrantes de la Comisión de Patrimonio nos fue turnada la solicitud referente a emitir DICTAMEN DE REVOCACION DEL CONTRATO DE ARREDAMIENTO Y DESCUENTO

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por el Partido Político Local Virtud Ciudadana, mediante oficio VC/REP/IEEM/23062017/01, de

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 09 de noviembre del

Más detalles

A128/OPLE/VER/CG/

A128/OPLE/VER/CG/ ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, POR EL QUE SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ESTE ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ Y LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. DECRETO POR EL QUE SE DESINCORPORA DEL RÉGIMEN DEL DOMINIO PUBLICO DEL ESTADO, EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE HUMBOLDT SIN NÚMERO, ESQUINA CON RUFINO TAMAYO, EN EL CENTRO

Más detalles

jueves 18 de febrero de 2016

jueves 18 de febrero de 2016 jueves 18 de febrero de 2016 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO NÚMERO 66.- POR EL QUE SE AUTORIZA AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO A DESINCORPORAR EL PATRIMONIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO UN INMUEBLE DE

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PUNTO DE ACUERDO SUSCRITO POR LOS CIUDADANOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA GRAN COMISIÓN POR EL CUAL LA H. DIPUTACIÓN PERMANENTE APRUEBA EL NOMBRAMIENTO DEL CIUDADANO LICENCIADO IVAN MANUEL HOYOS PERAZA,

Más detalles

2016, Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche

2016, Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche Expediente N 251/LXII/10/16. PODER LEGISLATIVO Asunto: Iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Campeche, en materia de mejora regulatoria. Promovente:

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 253

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 253 Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación Decreto Número 253 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la

Más detalles

E X T R A O R D I N A R I O

E X T R A O R D I N A R I O GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Directora IRENE ALBA TORRES Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Enríquez, Ver. Tomo CLXXIX Xalapa-Enríquez,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, del inmueble

Más detalles

DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA:

DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA: DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA: La Diputación Permanente que funge durante el presente receso de ley de la LIX Legislatura, recibió para su estudio y dictamen la iniciativa de Decreto presentada

Más detalles

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: A la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, se turnó para estudio y dictamen, la Iniciativa de Decreto mediante el cual se

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Xicotepec,

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/02/2016

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/02/2016 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Por el que se autoriza a la Secretaría Ejecutiva realizar correcciones a Constancias de miembros de los Ayuntamientos del Estado de México, por

Más detalles

Gaceta Municipal de Jalpan de Serra, Qro.

Gaceta Municipal de Jalpan de Serra, Qro. Gaceta Municipal de Jalpan de Serra, Qro. GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE JALPAN DE SERRA QRO. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DE JALPAN DE SERRA, QUERÉTARO RESPONSABLE: SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al Honorable Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula,

Más detalles

LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar en favor del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble identificado

Más detalles

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO PRESIDENCIA DE LA DIPUTADA ANGÉLICA CASI LLAS MARTÍNEZ

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Dictámenes correspondientes a la Octava Sesión de la Diputación Permanente, correspondiente al Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Quincuagésima Octava Legislatura.

Más detalles

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes.

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes. DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE INTEGRAN COMISIONES ESPECIALES QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN La Junta de Coordinación

Más detalles

2015, Año de José María Morelos y Pavón

2015, Año de José María Morelos y Pavón Expediente N : 016/LXII/10/15 y su acumulado exp.038/lxii/11/15 PODER LEGISLATIVO Asunto: Iniciativas para reformar la fracción IX y adicionar las fracciones XXVII, XXVIII y XXIX al artículo 34 de la Ley

Más detalles

ACUERDO DE URGENTE RESOLUCIÓN

ACUERDO DE URGENTE RESOLUCIÓN PROYECTO DE ACUERDO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES A LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA, POR EL QUE SE ACEPTA LA RENUNCIA DE LA TITULAR DE LA CONTRALORÍA GENERAL

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. PERIODICO OFICIAL 28 DE OCTUBRE - 2011 PAGINA 105 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. LA SUSCRITA CIUDADANA LUZ MARIA NÚÑEZ FLORES, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL

Más detalles

R E S U L T A N D O S:

R E S U L T A N D O S: CG-R-33/18 RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, MEDIANTE LA CUAL SE ACREDITA AL PARTIDO POLÍTICO NACIONAL DENOMINADO PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO PARA PARTICIPAR EN EL

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 217

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 217 Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales Decreto Número 217 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 028

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 028 Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales Decreto Número 028 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes

Más detalles

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Comisión de Obras y Servicios Públicos H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- La Comisión de Obras y Servicios Públicos, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este

Más detalles

DOF: 31/10/2014 DECRETO

DOF: 31/10/2014 DECRETO DOF: 31/10/2014 DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

Junta de Coordinación Política

Junta de Coordinación Política CONVOCATORIA QUE EMITE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA AL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, PARA LA ELECCIÓN DE LOS TRES COMISIONADOS PROPIETARIOS

Más detalles

COMISIONES DE DESARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA; Y DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIONES DE DESARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA; Y DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA HONORABLE ASAMBLEA A las comisiones de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, se turnó la Iniciativa de Decreto mediante la cual solicita autorización

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE

Más detalles

Resolutivo cuyo procedimiento de análisis se sustenta en los siguientes A N T E C E D E N T E S

Resolutivo cuyo procedimiento de análisis se sustenta en los siguientes A N T E C E D E N T E S H. CONGRESO DEL ESTADO DE CAMPECHE. P R E S E N T E. Recibida la documentación que integra el expediente legislativo número 074/10/12 y su acumulado 092/11/12, formado con motivo de dos iniciativas para

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: ACUERDO: IEEPCO-CG-37/2017, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA. Acuerdo del Consejo General del Insituto Estatal

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates Director General de Crónica y Gaceta Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Se designa a la Ciudadana María Esther Torreblanca Cortes, para desempeñar el cargo de Síndica Municipal Sustituta del

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES

COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES HONORABLE ASAMBLEA: Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S CG-A-42/18 CG-A-42/18 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL MEDIANTE EL CUAL FACULTA A SU CONSEJERO PRESIDENTE PARA FORMULAR Y SUSCRIBIR EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL P R E S E N T E: AYUNTAMIENTO DE MONTERREY A los integrantes de la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Monterrey con fundamento en los artículos 56, 58, fracción V, incisos a y b, 61 y 62 del Reglamento

Más detalles

I. Jubilación. 1. Nombre del trabajador; 2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; 4.

I. Jubilación. 1. Nombre del trabajador; 2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; 4. LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 12 de abril del 2018,

Más detalles

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

GACETA PARLAMENTARIA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

GACETA PARLAMENTARIA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE GACETA PARLAMENTARIA Primer Periodo De Receso Tercero Año de Ejercicio LXI Legislatura GACETA PARLAMENTARIA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE CONGRESO DEL ESTADO LXI LEGISLATURA TERCERA

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 140 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 140 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 140 POR EL QUE SE REFORMAN LAS FRACCIONES VI Y VII DEL ARTÍCULO 15, EL ARTÍCULO 16 Y EL ARTÍCULO 17; SE DEROGA LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 15; Y SE ADICIONAN LAS FRACCIONES VIII Y IX DEL

Más detalles

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA:

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA: COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión que suscribe, le fue turnado el expediente parlamentario número LXI 036/2016 que contiene

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por virtud del cual se autoriza la adhesión del Honorable Ayuntamiento del

Más detalles

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E Juan Domingo Carballo Ruiz,

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 24 de abril del 2018,

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 24 de abril del 2018,

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 31 de mayo del 2018,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S A la Comisión de Gobernación, le fue turnado oficio S/N de fecha 7 de septiembre de 2016, y recibido en este H. Congreso el día 13 del mismo mes y año, signado por la C. LICENCIADA IRMA LUZ GALINDO OCHOA,

Más detalles