La contaminación química feminiza a los mubles macho

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La contaminación química feminiza a los mubles macho"

Transcripción

1 La contaminación química feminiza a los mubles macho 1/5

2 2/5

3 El equipo de biología celular en toxicología ambiental de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estudiado a la especie de pez marino Mugil cephalus, conocida comúnmente como mubles o corcones en seis estuarios del País Vasco: Arriluze y Gernika los años 2007 y 2008, y, desde entonces, Santurtzi, Plentzia, Ondarroa, Deba y Pasaia. Los resultados de la investigación se han publicado, en sendos artículos, en las revistas Science of the Total Environment y Marine Environmental Research. Se ha detectado que los peces macho de esta especie han adquirido caracteres femeninos en mayor o menor medida en todas estas zonas, tanto en las características de las gónadas de los ejemplares analizados como en diversos marcadores moleculares. Este fenómeno, llamado disrupción endocrina u hormonal tiene lugar cuando sustancias químicas ajenas a la biología del animal actúan como "imitadores" de ciertas hormonas y así interaccionan con sus procesos fisiológicos. Los primeros indicios se empezaron a publicar a principios de los años 90 y desde entonces se han detectado estos efectos en especies de aves, reptiles, peces y mamíferos. Según Miren P. Cajaraville, directora del equipo de investigación, los resultados muestran que la disrupción endocrina también se ha extendido por nuestros estuarios, "lo que significa que, al igual que se ha detectado en otros países, tenemos un problema con los contaminantes". Los contaminantes responsables de este efecto pueden ser muy diferentes entre sí químicamente, pero todos ellos provocan similares consecuencias: debido a su interacción con las hormonas, destruyen el equilibrio de éstas y pueden causar la feminización o masculinización del organismo. Al tratarse de contaminantes de reciente aparición, poco se sabe aún de sus efectos en el medio ambiente y en los ecosistemas. "Nuestros descubrimientos son importantes, ya que nos permiten saber hasta qué punto se han extendido dichos contaminantes en nuestros estuarios y ríos y qué efectos provocan, con lo que podremos adoptar medidas para evitar que lleguen a nuestras aguas, así como las normativas legales para su regulación". apunta la investigadora. Contaminantes procedentes de detergentes y pesticidas Pese a tratarse de contaminantes nuevos en cuanto a sus efectos se refiere, las fuentes de disruptores endocrinos se encuentran en productos de uso común: plastificadores, pesticidas, píldoras anticonceptivas, fragancias y detergentes, entre otros. Algunos llegan a las aguas tras sortear los sistemas de limpieza de las estaciones depuradoras de aguas residuales, y otros como resultado de actividades industriales o agrícolas. Por lo que 3/5

4 a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se refiere, por ejemplo, "nuestra principal hipótesis señala Cajaraville es que proceden de la depuradora de aguas. Fue el primer lugar que analizamos, y sigue siendo, con diferencia, el de mayor porcentaje de contaminantes de reciente aparición". Sea como fuere, en todos los estuarios analizados el equipo de investigación de la UPV/EHU ha encontrado pruebas de la feminización de corcones (o mubles) macho: en tres de los seis estuarios (Gernika, Pasaia y Deba) han aparecido peces intersexuales, es decir, ejemplares en cuyos testículos había óvulos no madurados (según la zona estudiada, el porcentaje varía del 12 al 64 %). "Además de demostrar claros indicadores biológicos de la feminización, hemos medido en cada uno de los lugares los contaminantes de reciente aparición". Por otra parte, todos los estuarios han dado positivo en lo que que a los dos principales indicadores moleculares se refiere: la mayoría de los machos (entre el 60 y el 91%) presentaba vitelogenina (una proteína que, en principio, solo se expresa en las hembras) en el hígado; en el cerebro, por su parte, eran considerables los niveles de expresión del gen que codifica la aromatasa Cyp19a1b, una proteína que participa en la síntesis de los estrógenos. Su expresión en el cerebro de los machos es un evidente síntoma de feminización. Caracterización química y biológica de los estuarios Además de medir los indicadores de la feminización de las poblaciones de peces macho, el equipo de investigación también ha efectuado un análisis químico de las zonas de muestreo. "Hemos trabajado en todo momento en colaboración con equipos de química analítica, y hemos caracterizado cada lugar desde los puntos de vista químico y biológico", subraya Cajaraville. Durante la campaña del 2007/2008 contaron con la colaboración del equipo químico del Instituto de Diagnóstico Medioambiental y Estudios del Agua del CSIC; posteriormente, con la del departamento de química analítica de la UPV/EHU. Para Cajaraville, se trata de un hecho "muy importante, ya que, además de demostrar que hay claros indicadores biológicos de la feminización de los peces, hemos medido en cada uno de los lugares analizados cuáles son los contaminantes de reciente aparición y sus respectivas concentraciones, y hemos confirmado la correlación existente entre la presencia de aquellos y el fenómeno de la feminización". 4/5

5 La medición de contaminantes se ha efectuado en muestras de bilis de peces, y la citada correlación ha demostrado que son los contaminantes los causantes de la feminización de los peces macho. Referencias bibliográficas: C. Bizarro, O. Ros, A. Vallejo, A. Prieto, N. Etxebarria, M.P. Cajaraville, M. Ortiz-Zarragoitia. Intersex condition and molecular markers of endocrine disruption in relation with burdens of emerging pollutants in thicklip grey mullets (Chelonlabrosus) from Basque estuaries (SouthEastBayofBiscay). Marine Environmental Research. In Press, Available online 5 November E. Puy-Azurmendi, M. Ortiz-Zarragoitia, M. Villagrasa, M. Kuster, P. Aragón, J. Atienza, R. Puchades, A. Maquieira, C. Domínguez, M. López de Alda, D. Fernandes, C. Porte, J. M. Bayona, D. Barceló, M. P. Cajaraville. Endocrine disruption in thicklip grey mullet (Chelonlabrosus) from the Urdaibai BiosphereReserve (BayofBiscay, Southwestern Europe). (2013) Science of the Total Environment 443: (adaptado de Plataforma SINC) 5/5 Powered by TCPDF (

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 1 / 5 2 / 5 Se...puede...desarrollar...una...tolerancia...notable...del...estmulo...y...muchos...adictos...dicen...que...tratan,...en...vano,...de...que...la...droga...les...produzca...tanto...placer...como...dura

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA10/02:

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA10/02: MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA10/02: DETERMINACIÓN DEL ORIGEN DE COMPUESTOS DISRUPTORES ENDOCRINOS Y ESTUDIO DE LA PRESENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE LOS EFECTOS DE DISRUPCIÓN ENDOCRINA EN POBLACIONES

Más detalles

MESA REDONDA SOBRE PATOLOGÍAS EMERGENTES

MESA REDONDA SOBRE PATOLOGÍAS EMERGENTES MESA REDONDA SOBRE PATOLOGÍAS EMERGENTES DISRUPTORES ENDOCRINOS EN AGUAS DE CONSUMO Luis M. Fuentes Castellanos Jefe de Tratamiento y Calidad FCC-aqualia Oviedo UTE DEFINICIONES Y GENERALIDADES Lo primero

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA11/03:

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA11/03: MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA11/03: CARACTERIZACIÓN DEL CICLO REPRODUCTOR DEL MUBLE (CHELON LABROSUS) COMO ESPECIE CENTINELA PARA LA CONTAMINACIÓN EN LA COSTA VASCA Y ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE

Más detalles

Incremento De Peso En El Embarazo Pdf Download ->>->>->>

Incremento De Peso En El Embarazo Pdf Download ->>->>->> Incremento De Peso En El Embarazo Pdf Download ->>->>->> http://shurll.com/a3jw6 1 / 5 2 / 5 La,,,inexperiencia,,,hace,,,que,,,uses,,,mal,,,el,,,condn,,,o,,,que,,,se,,,te,,,olvide,,,tomar,,,las,,,pldoras,,,anticonceptivas,,,,etcExiste,,,abuso,,,sexual,,,o,,,violencia,,,en,,,la,,,relacin,,,de,,,pareja:,,,Antes,,,de,,,los,,,15,,,,la,,,mayora,,,reporta,,,que,,,su,,,experiencia,,,sexual,,,fue,,,involuntaria.Se,,,han,,,hecho,,,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA DOCENTE: JOSÉ ROMÁN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas.

Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas. La hidrosfera: Sabemos cuidarla? Impactos sobre la hidrosfera Contaminación de las aguas. Tipos de contaminantes. Aguas residuales. Contenido Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas.

Más detalles

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 1 / 5 2 / 5 Download..as..PDF,..TXT..or..read..online...Shors..T...Inmunologa..de..Rojas..15..va..Edicin..2010..CI B..Medelln...Documents..Similar..To..Syllabus..Beta..Inmunologia..2015..0.Other..Results..for..Desc

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ROJAS VILLACORTA MARIA

Más detalles

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante

Más detalles

Glándulas del cuerpo humano

Glándulas del cuerpo humano Glándulas del cuerpo humano Las glándulas del cuerpo humano son órganos que forman parte integrada del sistema endocrino y exocrino, de modo que la principal función de ellas es la producción de hormonas

Más detalles

Efecto del cambio climático en la reproducción de peces

Efecto del cambio climático en la reproducción de peces Efecto del cambio climático en la reproducción de peces BE. Guadalupe Hernández Ojeda Ecofisiología de la Biología de la Reproducción Maestría en biología de la Reproducción Animal El cambio climático,

Más detalles

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina.

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. VI Jornadas de Acuicultura del Litoral Suratlántico Cartaya, Huelva, 9 y 10

Más detalles

Función fisiológica de los estrógenos en los peces. Dr. Luis Valladares INTA, Universidad de Chile

Función fisiológica de los estrógenos en los peces. Dr. Luis Valladares INTA, Universidad de Chile Función fisiológica de los estrógenos en los peces. Dr. Luis Valladares INTA, Universidad de Chile Hormona y Actividad Celular H + R HR Respuesta Estradiol GPR30 ER camp PKA MAPK PI3K/Akt PKC Ca 2+ DNA

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

Los Documentos Comerciales Pdf Download >>> DOWNLOAD

Los Documentos Comerciales Pdf Download >>> DOWNLOAD Los Documentos Comerciales Pdf Download >>> DOWNLOAD 1 / 5 2 / 5 Download,,free,,Adobe,,Acrobat,,Reader,,.,,Es,,el,,nico,,visor,,de,,PDF,,que,,puede,,abrir,,e,,interaccio nar,,con,,todos,,los,,tipos,,de,,contenido,,de,,pdf,,,incluidos,,los,,formularios,,y,,.documentos,pdf,de,

Más detalles

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz Asignatura Contaminación Ambiental Área de conocimiento Departamento Tipo: Curso: Créditos: 6 Profesores Tutorías Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero Dr. Juan

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL AREA DE FORMACION: ÁREA SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

Madrid. Sara Esteban García-Navas y Yolanda Valcárcel Rivera

Madrid. Sara Esteban García-Navas y Yolanda Valcárcel Rivera Presencia de disruptores endocrinos y actividad estrogénica en el agua fluvial de los principales ríos de la Comunidad de Madrid Sara Esteban García-Navas y Yolanda Valcárcel Rivera Universidad Rey Juan

Más detalles

Efectos de actividades antrópicas sobre las comunidades de peces

Efectos de actividades antrópicas sobre las comunidades de peces Efectos de actividades antrópicas sobre las comunidades de peces Introducción a la Ecología 2011 Franco Teixeira de Mello frantei@fcien.edu.uy Grupo de Investigación en Ecología y Rehabilitación de Sistemas

Más detalles

Monitoreo de la calidad del agua

Monitoreo de la calidad del agua Monitoreo de la calidad del agua 3. La temperatura Octubre 2011 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola La temperatura La temperatura mide cuan caliente o frío está

Más detalles

ANEXO 1 (Ref. 03/2018/1) 2. TITULACIÓN REQUERIDA: Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o equivalente, como mínimo.

ANEXO 1 (Ref. 03/2018/1) 2. TITULACIÓN REQUERIDA: Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o equivalente, como mínimo. ANEXO 1 (Ref. 03/2018/1) 1. CATEGORIA: Técnico Investigador Licenciado. 2. TITULACIÓN REQUERIDA: Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o equivalente, como mínimo. 3. PROYECTO/CONVENIO/CONTRATO: Analisis

Más detalles

Marchas Militares Mexicanas Pdf Download ->>>

Marchas Militares Mexicanas Pdf Download ->>> Marchas Militares Mexicanas Pdf Download ->>> http://shurll.com/9sqma 1 / 5 2 / 5 Al,,,,triunfo,,,,de,,,,la,,,,Repblica,,,,en,,,,1867,,,,,el,,,,Colegio,,,,es,,,,restablecido,,,,y,,,,ocupa,,,,como,,,, nueva,,,,sede,,,,parte,,,,del,,,,palacio,,,,nacional,,,,,luego,,,,el,,,,ex,,,,convento,,,,de,,,,santa,,,,catarin

Más detalles

Sílabo de Química Ambiental

Sílabo de Química Ambiental Sílabo de Química Ambiental I. Datos generales Código ASUC 00737 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Química Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura La

Más detalles

ITXASGIS SIG CORPORATIVO MARINO DE AZTI. Ibon Galparsoro Unidad de Investigación Marina

ITXASGIS SIG CORPORATIVO MARINO DE AZTI. Ibon Galparsoro Unidad de Investigación Marina ITXASGIS SIG CORPORATIVO MARINO DE AZTI Ibon Galparsoro igalparsoro@pas.azti.es Unidad de Investigación Marina OBSERVATORIO DEL MEDIO MARINO 18 de Marzo 2005 AZTI Tecnalia -Programa Marco Ambiental del

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA12/03:

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA12/03: MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO URA12/03: BIOMONITOREO MEDIANTE BIOMARCADORES SENCILLOS DE EFECTOS DE DISRUPCIÓN ENDOCRINA EN POBLACIONES DE MUBLES (Chelon labrosus) DE LA COSTA VASCA Y CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Biología 3. Intercambio de información en los sistemas biológicos: relación, integración y control. Alejandro J. Balbiano. María Gabriela Barderi

Biología 3. Intercambio de información en los sistemas biológicos: relación, integración y control. Alejandro J. Balbiano. María Gabriela Barderi Biología 3 Intercambio de información en los sistemas biológicos: relación, integración y control Alejandro J. Balbiano María Gabriela Barderi Celia E. Iudica Héctor F. Méndez Natalia Molinari Leto ES

Más detalles

TIPOS DE CONTAMINATES

TIPOS DE CONTAMINATES TIPOS DE CONTAMINATES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Dra. Yolanda Juárez López Periodo: Enero - Junio de 2018 Resumen De acuerdo al artículo No. 28 (Sección V). La evaluación

Más detalles

Guía del Curso Perito Judicial en Contaminación Marina

Guía del Curso Perito Judicial en Contaminación Marina Guía del Curso Perito Judicial en Contaminación Marina Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El estudio del medio ambiente,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: ANÁLISIS AMBIENTAL CÓDIGO: CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS, MENCION QUIMICA ANALITICA NIVEL: SÉPTIMO No. CREDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CREDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Inventario de Cursos Bachillerato en Biologia Enero

Inventario de Cursos Bachillerato en Biologia Enero Inventario de Cursos Bachillerato en Biologia Enero 2010 1 Primario / Primary BIOL 3101 Biología General I Estudio de los principios fundamentales de la Biología en las siguientes áreas: Estructuras y

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

PRESENCIA DE DROGAS DE ABUSO EN LA CUENCA DEL RIO TAJO A SU PASO POR LA PROVINCIA DE TOLEDO Y EN EL AGUA POTABLE

PRESENCIA DE DROGAS DE ABUSO EN LA CUENCA DEL RIO TAJO A SU PASO POR LA PROVINCIA DE TOLEDO Y EN EL AGUA POTABLE PRESENCIA DE DROGAS DE ABUSO EN LA CUENCA DEL RIO TAJO A SU PASO POR LA PROVINCIA DE TOLEDO Y EN EL AGUA POTABLE Proyecto financiado por: FISCAM PI 2007/28 Yolanda Valcárcel Myriam Catalá Silvia González

Más detalles

Trabajo de fin de Máster

Trabajo de fin de Máster MASTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INTEGRATIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

Prof. Ángel Fermín Ramos Ridao.

Prof. Ángel Fermín Ramos Ridao. Prof. Ángel Fermín Ramos Ridao. PREÁMBULO? ( ) Feminización de los machos ( ) una amenaza silenciosa: hombres en peligro Tóxicos cotidianos olvidados DESARROLLO DE LA CHARLA Ø ANTECEDENTES. DISRUPTORES

Más detalles

PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA

PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA El oxígeno disuelto OD en el agua, además de ser un elemento básico para la supervivencia de los organismos acuáticos, se constituye en un parámetro indicador del estado de

Más detalles

FACTORES LABORALES DE RIESGO Dra. Araceli López-Guillén García

FACTORES LABORALES DE RIESGO Dra. Araceli López-Guillén García FACTORES LABORALES DE RIESGO Dra. Araceli López-Guillén García 1 OBSERVACIÓN DEL RIESGO El primer dato respecto de una observación epidemiológica se remonta a 1700 y corresponde Bernardino Ramazzini, quien

Más detalles

Impactos Ambientales Positivos Y Negation Pdf Download ->->->->

Impactos Ambientales Positivos Y Negation Pdf Download ->->->-> Impactos Ambientales Positivos Y Negation Pdf Download ->->->-> http://bit.ly/2b1yc4b 1 / 5 2 / 5 entiende.como.un.proceso.de.anlisis.que.anticipa.los.futuros.impactos.ambientales.negativos.y.positi vos.de.acciones.humanas.permitiendo.seleccionar.las.alternativascomprende...el...rea...geogrfica...d

Más detalles

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012 HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012 GRUPO MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLESJUEVES VIERNES F01 F0146 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL 7-9 7-9 A01 F0119 AGROECOLOGÍA 12-15

Más detalles

Fecha de elaboración 1 de Febrero 2010 Fecha de última actualización: 1 Junio de 2010

Fecha de elaboración 1 de Febrero 2010 Fecha de última actualización: 1 Junio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2

Más detalles

Análisis de los niveles contaminantes en zonas costeras mediante la determinación de concentraciones de isótopos estables caso estuario río Ozama.

Análisis de los niveles contaminantes en zonas costeras mediante la determinación de concentraciones de isótopos estables caso estuario río Ozama. zonas costeras isótopos estables caso estuario río Ozama. Ing. Emgelberth Danilo Vargas M. Encargado División de Laboratorios Santo Domingo, Septiembre 2017 el estuario río Ozama. Dada la importancia que

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

23 de octubre de 2009

23 de octubre de 2009 23 de octubre de 2009 SUELOS CONTAMINADOS Y PASIVOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS EMPRESAS Departamento de Medio Ambiente. D.G. Calidad Ambiental y Cambio Climático. Servicio de Control Ambiental CONCEPTO: SUELO

Más detalles

ACTIVIDAD. Selección Múltiple

ACTIVIDAD. Selección Múltiple Liceo Farallones del Norte Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura :Biología Grado Noveno Taller de Nivelacion IIP ACTIVIDAD. Selección Múltiple 1. No son características de las hormonas:

Más detalles

INVESTIGACIÓN N DETALLADA ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS CASO PRÁCTICO

INVESTIGACIÓN N DETALLADA ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS CASO PRÁCTICO INVESTIGACIÓN N DETALLADA ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS CASO PRÁCTICO Evaluación del IPS Objetivo: evaluar indicios de contaminación en las APC Análisis completo del expediente del IPS Desde un punto

Más detalles

Calidad físico química de las aguas superficiales

Calidad físico química de las aguas superficiales Objetivo La Directiva 2000/60/CE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de agua. Se marca la protección de las aguas superficiales continentales, de transición, costeras

Más detalles

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Química Física Matemáticas Geología- Hidrología- (ANUAL) Curso 1º 6 B Biología Celular, Fisiología e Inmunología 6 B Química Física y Termodinámica Aplicada

Más detalles

Estructura y función de los seres vivos

Estructura y función de los seres vivos CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via PLANIFICACION TALLER POTENCIACION PSU CIENCIAS 2017 GISELA CORDAY LUNA BIOLOGIA AÑO 2017 Fecha Eje temático

Más detalles

Instituto EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche. Re s u m e n

Instituto EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche. Re s u m e n I N S T I T U T O INSTITUTO DE ECOLOGÍA, PESQUERÍAS Y OCEANOGRAFÍA DEL GOLFO DE MÉXICO Universidad Autónoma de Campeche Re s u m e n Cu r r i c u l a r 20 14 1 Dr. Leticia Alpuche Gual Profesor Investigador

Más detalles

Factores ambientales. Factores endógenos. Factores endógenos 22/06/2015. Endocrinología urbana

Factores ambientales. Factores endógenos. Factores endógenos 22/06/2015. Endocrinología urbana Endocrinología urbana Cuales son los dos tipos de factores que influyen en la sobrevivencia y reproducción? Internas o endógenas Externas o ambientales Progesterona Luis Sandoval Factores ambientales Temperatura

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? *REGULACIÓN *INVERTEBRADOS *VERTEBRADOS *APLICACIÓN HORMONAL EN GANADERÍA * ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS HORMONALES Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORÍA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA, MARÍTIMA Y MEDIOAMBIENTAL

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA, MARÍTIMA Y MEDIOAMBIENTAL GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA, MARÍTIMA Y MEDIOAMBIENTAL 1. Presentación El equipo de investigación de Ingeniería del Agua, Marítima y Medioambiental, es un grupo pluridisciplinar formado

Más detalles

Seminarios avanzados y workshops

Seminarios avanzados y workshops MASTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INTEGRATIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

Índice. El ciclo integral del agua Abastecimiento. Las aguas residuales urbanas 04/11/2011. Ciclo integral del agua

Índice. El ciclo integral del agua Abastecimiento. Las aguas residuales urbanas 04/11/2011. Ciclo integral del agua El papel y las limitaciones de las depuradoras. Los contaminantes emergentes: Origen y repercusiones para la salud del medio ambiente y de las personas Dra. Rosa Mosteo Abad Grupo de investigación de Calidad

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN En la actualidad, el estudio del medio ambiente, su protección y el desarrollo de investigaciones encaminadas

Más detalles

Máster Universitario en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada. María Miró Arias

Máster Universitario en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada. María Miró Arias Máster Universitario en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada María Miró Arias 22/01/2015 1. Introducción En los mamíferos, el proceso reproductivo está controlado por dos sistemas

Más detalles

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO 16/1/17 1.- Introducción Ana Tomas 17/1/17 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 18/1/17 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO 15/1/18 1.- Introducción Ana Tomas 16/1/18 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 17/1/18 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Ciclos Circadianos. Dr. Enrique Márquez Ríos

Ciclos Circadianos. Dr. Enrique Márquez Ríos Ciclos Circadianos Dr. Enrique Márquez Ríos v El ciclo de rotación de la tierra tiene un período de aproximadamente 24 horas que determinan el día y la noche o los períodos de luz y oscuridad. v A este

Más detalles

PORQUÉ SE FEMINIZAN LOS HOMBRES?

PORQUÉ SE FEMINIZAN LOS HOMBRES? PORQUÉ SE FEMINIZAN LOS HOMBRES (The TELEGRAPH.06.11.09) enlace de un artículo original de The Telegraph que habla sobre como los contaminantes químicos afectan a los hombres desde niños feminizándolos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Contaminación y Degradación de Suelos

GUÍA DOCENTE Contaminación y Degradación de Suelos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Contaminación y Degradación de Suelos 1. Denominación de la asignatura: Contaminación y Degradación de Suelos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código

Más detalles

Síndrome de Morris, Características, Síntomas, Causas, Tratamiento y Diagnóstico

Síndrome de Morris, Características, Síntomas, Causas, Tratamiento y Diagnóstico Síndrome de Morris, Características, Síntomas, Causas, Tratamiento y Diagnóstico El síndrome de Morris, es una alteración genética que relacionada con el desarrollo sexual de la persona. El individuo nace

Más detalles

Biología III. Liliana Elisabeth Mosso Sergio Tedesco EDITORIAL MAIPUE

Biología III. Liliana Elisabeth Mosso Sergio Tedesco EDITORIAL MAIPUE Biología III Liliana Elisabeth Mosso Sergio Tedesco EDITORIAL MAIPUE Índice PRIMERA PARTE: Las relaciones de los seres vivos con el medio CAPÍTULO 1: Organismos unicelulares y plantas... 11 Un viaje al

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Ambiental Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Ciclo 2017-I EXAMEN PARCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Ambiental Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Ciclo 2017-I EXAMEN PARCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Ambiental Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Ciclo 2017-I EXAMEN PARCIAL Profesor(es) Día y hora Indicaciones : Liliana del Rosario Marrufo

Más detalles

INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA

INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE CALIDAD DEL AGUA INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA ING. ENRIQUE MEJÍA A MARAVILLA M. EN B. CLAUDIA NAVA RAMÍREZ REZ IMPORTANCIA LLEVAR

Más detalles

IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EFECTO INVERNADERO 1. Qué es el efecto invernadero? 2. Diferencia entre efecto invernadero natural y artificial 3. Qué gases producen el efecto invernadero? De dónde proceden? 4. Por qué está aumentando

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

PLAN DE REFUERZO. Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos.

PLAN DE REFUERZO. Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos. COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los procesos de reproducción en los seres vivos. DOCENTE: Gloria Patricia Gómez R.

Más detalles

Propuestas de modificación del RD 1620/2007

Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Rafael Mantecón Coordinador de Saneamiento y Relaciones Externas Barcelona, 08 de abril 2010 CONCEPTOS Y DEFINICIONES Lluvia contaminada Riego contaminado Residual

Más detalles

Colegio San Patricio. Biología. 3 0 Año

Colegio San Patricio. Biología. 3 0 Año Colegio San Patricio Biología 3 0 Año Año 2016 Fundamentos La enseñanza de la Biología implica procesos dinámicos y que pueda enriquecer los intereses de los alumnos, y que tengan la posibilidad de preguntarse

Más detalles

Estudio de las posibles Alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc. Realizado por: MARTA GARCÍA GARCÍA

Estudio de las posibles Alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc. Realizado por: MARTA GARCÍA GARCÍA Estudio de las posibles Alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc. Realizado por: MARTA GARCÍA GARCÍA 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES El antiguo sistema de depuración

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001505 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA CALIDAD DE AGUAS VERSION 2003 CODIGO DE MATERIA CM - 108 DEPARTAMENTO CIENCIAS AMBIENTALES CODIGO DE DEPARTAMENTO CM CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Gestión de los subproductos ganaderos avícolas para su valorización agronómica

Gestión de los subproductos ganaderos avícolas para su valorización agronómica Gestión de los subproductos ganaderos avícolas para su valorización agronómica Dra. Mª del Mar Delgado Arroyo delgado@inia.es SGIT-INIA VI Foro de Colaboración Público Privada: Subproductos agroalimentarios:

Más detalles

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales Guía Docente Microbiología Fisiología Animal Mª Begoña González Moro Inés Arana Irrintzi Ibarrola

Más detalles

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum Fisiología y Bioquímica BIO225C** Vegetal BIO237M Oceanografía General BIO249C Bioestadística II R. Naturales - BIO250M Vertebrados Marinos Bioinformática y BIO252I

Más detalles

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis REPRODUCCIÓN HUMANA A pesar que nuestra forma de reproducción es muy similar a la de los demás mamíferos, en los seres humanos se presentan particularidades morfológicas, fisiológicas y comportamentales

Más detalles

Fisiología Médica Dr. Edgar Dehesa López Endocrinología. Sistema endocrino. Glándulas endocrinas/hormonas Regulación de la homeostasis

Fisiología Médica Dr. Edgar Dehesa López Endocrinología. Sistema endocrino. Glándulas endocrinas/hormonas Regulación de la homeostasis Sistema endocrino Glándulas endocrinas/hormonas Regulación de la homeostasis Sistema endocrino CRITERIOS PARA DEFINIR UNA HORMONA: Es una sustancia química secretada hacia la sangre. Secretada por una

Más detalles

Prefacio... 7 Recuadros... 19

Prefacio... 7 Recuadros... 19 ÍNDICE Prefacio... 7 Recuadros... 19 PARTE I Ambiente... 21 Capítulo 1 Las vías biológicas... 23 Conceptos contenidos en el capítulo... 23 El ambiente... 24 Ecología... 25 Ecosistemas... 25 Cadenas tróficas...

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado Periodo 4 Grupo 1 Área y/o Asignatura Ciencias Naturales Reconoce diferentes características y los estados de los objetos Identifica y explica las formas en que se manifiesta la energía, el movimiento,

Más detalles

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica PROCEDIMIENTO DE VINCULACIÓN/ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA MOLECULAR DE SISTEMAS GRADUADO EN BIOQUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación

Más detalles

Laboratorio de Ecotoxicologia Acuática. CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez

Laboratorio de Ecotoxicologia Acuática. CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Mérida, Dpto. de Recursos del Mar CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez I.- INTRODUCCION Sin duda, que uno de los más grandes

Más detalles

Evolución de la calidad de las aguas en la cuenca del Duero en los últimos 20 años ( )

Evolución de la calidad de las aguas en la cuenca del Duero en los últimos 20 años ( ) MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO COMISARÍA DE AGUAS Evolución de la calidad de las aguas en la cuenca del Duero en los últimos 20 años (1986-2006) C/ MURO, 5 47004 VALLADOLID

Más detalles

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión Ecología Canaria, S.A. (ECANSA), es una empresa Canaria, perteneciente al Grupo Cepsa y a la empresa Befesa, Grupo Abengoa, cuyas actividades principales certificadas

Más detalles

Herencia influida por el sexo y herencia limitada a un sexo

Herencia influida por el sexo y herencia limitada a un sexo OBJETIVOS TEMA 4: Herencia del sexo Determinación del sexo, ligamiento al sexo, compensación de dosis Deberán quedar bien claros los siguientes puntos Determinación del sexo Determinación en Drosophila

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Edafología ambiental

Más detalles

DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal

DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal Código Grupo Denominación Grupo IP Institución IP A12 Caracterización, adaptación y mejora de material vegetal para una Dr. Pilar Errea CITA fruticultura

Más detalles

PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA. NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna

PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA. NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna Fecha Eje temático Contenidos

Más detalles