Personas víctimas de los grupos terroristas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Personas víctimas de los grupos terroristas"

Transcripción

1 Personas víctimas de los grupos terroristas 11. PERSONAS VÍCTIMAS DE LOS GRUPOS TERRORISTAS I. Antecedentes Los actos de violencia terrorista han supuesto durante años, en Euskadi, una gravísima vulneración de los derechos humanos más elementales, entre otros, el derecho a la vida, a la integridad física y a la libertad, mediante los asesinatos, la extorsión y la amenaza. La institución del Ararteko siempre ha querido mostrar su cercanía a las víctimas del terrorismo y su oposición radical a todos los actos de violencia terrorista. En el año 2011 hay que reseñar un doble motivo de satisfacción. Por una parte, debemos constatar que, afortunadamente, no ha habido que lamentar ningún asesinato como consecuencia de actos terroristas. Por otra parte, debemos felicitarnos de que la organización terrorista ETA ha anunciado lo que denominó cese definitivo de su actividad armada. Este comunicado abre un período de esperanza de que se pueda poner fin al terrorismo y que cesen las graves vulneraciones de los derechos humanos que la sociedad vasca ha padecido durante tantos años. II. El área en cifras Como ha sucedido en años anteriores, son muy pocas las quejas recibidas en el ámbito de las víctimas del terrorismo, únicamente 3. En el momento de cierre de la redacción del informe anual todas las quejas se encuentran finalizadas. Además, se ha realizado una actuación de oficio.. Contexto normativo y política pública.1. Derecho de reparación integral de las víctimas del terrorismo Una reivindicación ampliamente sentida por las asociaciones de víctimas del terrorismo ha sido la de solicitar una nueva regulación de los derechos de las víctimas. Finalmente nos podemos alegrar por la aprobación por parte de las Cortes Generales de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo. Resulta especialmente reseñable que la norma aprobada trae causa de una proposición de ley consensuada por todos los grupos parlamentarios de las Cortes Generales (socialista, popular, catalán Convergencia i Unió, vasco EAJ-PNV, Esquerra Republicana-Izquierda 489

2 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 Unida, Iniciativa per Catalunya, Verdes y Mixto), lo que dota a esta ley de una importante carga simbólica de unidad democrática frente al terrorismo. La nueva ley incorpora algunas novedades normativas y refuerza varias previsiones ya existentes. En su título primero hay que destacar: El objeto y finalidad de la ley que se define desde la perspectiva de la protección integral de las víctimas del terrorismo Contempla la defensa de los principios de memoria, dignidad, justicia y verdad. Su aplicación se extiende a los actos terroristas acaecidos desde el 1 de enero de Incorpora la figura de los amenazados. En su título segundo contempla medidas inmediatas a adoptar en caso de amenaza terrorista: Información general y específica sobre ayudas, indemnizaciones y demás prestaciones. Asistencia psicológica y psiquiátrica. Asistencia sanitaria de urgencia. Su título tercero se dedica a los derechos y prestaciones, y recoge las principales innovaciones de la ley: Se unifican las prestaciones que venían reguladas de manera diferenciada en las normas anteriores. Se incrementa el importe de las prestaciones. Se establece, con carácter extraordinario, el abono por el Estado de la responsabilidad civil fijada en sentencia, de acuerdo con una tabla de cuantía establecida en la ley. Se prevén ayudas excepcionales por actos sufridos en el extranjero. Se regulan los daños materiales en viviendas; en establecimientos mercantiles e industriales; en sedes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales; y en vehículos. Se regula expresamente el sistema indemnizatorio para los supuestos de ayudas excepcionales por daños sufridos en el extranjero. El título cuarto regula un régimen de protección social a las víctimas del terrorismo en distintos ámbitos materiales: Asistencia sanitaria. Derechos laborales. Derechos del personal al servicio de las administraciones públicas. Actuaciones en materia de vivienda. Actuaciones en el ámbito educativo. Derechos específicos de los extranjeros que son víctimas del terrorismo. 490

3 Personas víctimas de los grupos terroristas El título quinto regula los derechos de las víctimas en los procesos judiciales: Derecho a justicia gratuita. Derecho a información especializada. Funcionamiento de la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo. El título sexto regula los reconocimientos y condecoraciones, siendo especialmente relevante el reconocimiento del derecho a la memoria de las víctimas del terrorismo. En este sentido contempla: Medidas activas de los poderes públicos para asegurar el recuerdo y reconocimiento de las víctimas del terrorismo. Creación de un Centro Nacional para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, cuya sede se ubicará en el País Vasco. El título séptimo regula la tutela institucional de las víctimas del terrorismo a través de un órgano de la Administración General del Estado, así como el fomento del movimiento asociativo y fundacional. Consideramos que se trata de un buen texto, que va a reforzar los derechos y garantías de las víctimas del terrorismo..2. Derecho de participación de las víctimas del terrorismo La Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, prevé en su art. 6 la creación del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo, contemplando que esté formado de manera paritaria, por un lado, por las administraciones públicas vascas y, por otro, por asociaciones y fundaciones vascas de víctimas del terrorismo y por asociaciones pacifistas. El pasado año el Gobierno Vasco aprobó finalmente el Decreto 55/2010, de 23 de febrero, para la creación del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo, que tiene como objetivo canalizar la participación de las víctimas del terrorismo en todas aquellas cuestiones que le incumban y proponer a las administraciones públicas la puesta en marcha de políticas concretas en este campo. El 14 de abril de 2010 quedó constituido el Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo. Este órgano está presidido por el director del Instituto Vasco de Criminología y, como vocales de las administraciones públicas, figuran el consejero de Interior del Gobierno Vasco, la directora de la Atención a las Víctimas del Terrorismo, el asesor adjunto a esta dirección y los alcaldes de Barakaldo y Santurtzi, en representación de Eudel. En representación de la sociedad civil figuran tres vocales de otras tantas asociaciones de víctimas del terrorismo Covite, Zaitu y ACFSEVT, una representante de la 491

4 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 Fundación Fernando Buesa representando a las fundaciones vascas creadas en relación con una víctima del terrorismo y una persona perteneciente a Gesto por la Paz, por las asociaciones pacifistas vascas. Durante 2011 el consejo se ha reunido en varias ocasiones, constituyendo un importante foro de participación y debate de las cuestiones que afectan a las víctimas del terrorismo. Hay que destacar la importancia del derecho de participación como un derecho transversal que está relacionado con cada uno de los derechos de las víctimas del terrorismo..3. Derecho a la memoria La Ley 4/2008, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, declara, en su art. 8.1., que los poderes públicos vascos promoverán el asentamiento de una memoria colectiva que contribuya a la convivencia en paz y libertad y a la deslegitimación total y radical de la violencia. Por ello, recibimos con especial satisfacción que las instituciones vascas instauraran en 2010 el primer Día de la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. La fecha elegida, el 10 de noviembre, tiene una gran carga simbólica, ya que es el único día del año en el que no se han producido muertos ni heridos por la actuación terrorista. El Día de la Memoria, 10 de noviembre de 2011, se celebraron distintos actos institucionales conmemorativos, entre otros, los organizados por el Parlamento Vasco, el Gobierno Vasco, las diputaciones forales de Álava y Bizkaia, así como el realizado por la Juntas Generales de Gipuzkoa..4. Derecho a la memoria en el ámbito municipal En numerosas ocasiones hemos señalado que es en el ámbito municipal, por ser el más cercano a la ciudadanía, en el que resulta especialmente determinante el ejercicio del derecho a la memoria de las víctimas del terrorismo. Una de las recomendaciones contenidas en nuestro informe sobre Atención institucional a las víctimas del terrorismo en Euskadi, en relación con el derecho a la memoria, señalaba: Resulta negativamente reseñable que muchos municipios en los que se han producido atentados terroristas o que cuentan entre sus vecinos con víctimas del terrorismo no hayan considerado necesario adoptar ninguna iniciativa en su memoria. La enorme carga simbólica del compromiso de las corporaciones municipales en esta causa contribuiría, sin duda, a propiciar la deslegitimación social y política del terrorismo. En el referido informe se recomendaba promover en todos los municipios y necesariamente en los que se haya producido una victimación terrorista, una calle o instalación 492

5 Personas víctimas de los grupos terroristas pública en memoria de las víctimas del terrorismo, de forma personalizada y participativa, y organizar anualmente algún tipo de actividad educativa en relación con ella. Desgraciadamente, en el momento en el que se redactó el informe apenas una quincena de municipios habían organizado actos de homenaje y reconocimiento a las víctimas del terrorismo, lo que resultaba especialmente criticable si se contrastaba con el importante número de municipios vascos en los que se habían producido atentados mortales. Nos hemos referido en otras ocasiones, con una valoración muy favorable, a la iniciativa llevada a cabo por la Dirección de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Departamento de Interior del Gobierno Vasco denominada Mapa de la Memoria, que ha posibilitado que en estos últimos años se hayan ido incorporando distintos municipios vascos a realizar homenajes a las víctimas que se han producido en sus respectivos términos municipales. Si bien en el año 2010 pudimos reseñar, por orden cronológico, las iniciativas llevadas a cabo por los ayuntamientos de Lasarte, Zumarraga, Markina, Getxo, Zumaia, Erandio, Andoain, Orio, Elburgo y Beasain, estos cuatro últimos el día 10 de noviembre, recién elegido Día de la Memoria, hemos de constatar que en 2011 no ha habido ninguna nueva iniciativa que añadir al Mapa de la Memoria. Únicamente se puede destacar algunas iniciativas de continuación anual de los homenajes ya realizados, como en Getxo o en Lasarte. También se han celebrado homenajes a víctimas individuales, protagonizados por familiares, amigos o representantes institucionales o de partidos políticos, en distintas localidades vascas. En una comparecencia parlamentaria de la directora de Atención a las Víctimas del Terrorismo señalaba, en relación con el Mapa de la Memoria que pese a la buena disposición del Ayuntamiento y de algún acuerdo municipal adoptado, por expreso deseo de las familias, se ha decidido no realizar el homenaje que se pretendía llevar a cabo. Por ejemplo, en Amurrio, Llodio, Sestao y Ordizia. Esa dirección ha retomado, después de la constitución de los ayuntamientos tras las recientes elecciones municipales, conversaciones con los entes municipales para continuar completando el Mapa de la Memoria. A estos efectos, resulta de interés la siguiente información que nos ha facilitado la referida Dirección de Atención a las Víctimas del Terrorismo: 493

6 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 MUNICIPIOS DONDE SE HAN PRODUCIDO ATENTADO TERRORISTA CON FALLECIMIENTO ÁLAVA Municipio Fallecidos Población Amurrio Elburgo Legutiano Llodio Ayala-Aiara Agurain-Salvatierra Vitoria-Gasteiz TOTAL BIZKAIA Municipio Fallecidos Población Abanto y Zierbana Alonsotegi Amorebieta Areatza/Villaro Arrigorriaga Barakaldo Basauri Berango Bermeo Bilbao Durango Elorrio Erandio Ermua Galdakao Gernika-Lumo Getxo Iurreta Ispaster Izurtza Lemoa

7 Personas víctimas de los grupos terroristas BIZKAIA Municipio Fallecidos Población Lemoiz Lekeitio Munguia Markina-Xemein Ondarroa Ortuella Plentzia Portugalete Santurtzi Sestao Sondika Sopelana Trapagaran Zaratamo Zalla TOTAL GIPUZKOA Municipio Fallecidos Población Aduna Alegia Andoain Antzuola Arrasate-Mondragón Aretxabaleta Astigarraga Ataun Azpeitia Azkoitia Beasain Bergara Billabona Deba Donostia-San Sebastián

8 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 GIPUZKOA Municipio Fallecidos Población Eibar Elgoibar Errenteria Eskoriaza Getaria Hernani Hondarribia Ibarra Itsasondo Irun Lasarte-Oria Leaburu Legazpi Legorreta Lezo Lizarza Oiartzun Olaberria Oñati Orio Ordizia Pasaia Solaluze Tolosa Urnieta Urretxu Usurbil Zarautz Zegama Zestoa Zizurkil Zumaia Zumarraga TOTAL

9 Personas víctimas de los grupos terroristas MUNICIPIOS DONDE SE HAN REALIZADO HOMENAJES ÁLAVA Municipio Fallecidos Población Vitoria-Gasteiz Elburgo/Burgelu TOTAL BIZKAIA Municipio Fallecidos Población Bilbao Arrigorriaga Barakaldo Basauri Durango Erandio Ermua Galdakao Getxo Markina-Xemein Ortuella Portugalete Santurtzi Zalla TOTAL

10 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 GIPUZKOA Municipio Fallecidos Población Andoain Azkoitia Beasain Donostia-San Sebastián Eibar Elgoibar Errenteria Irun Lasarte-Oria Legorreta Orio Tolosa Zarautz Zumaia Zumarraga TOTAL

11 Personas víctimas de los grupos terroristas DATOS ÁLAVA BIZKAIA habitantes (Población en municipios en los que ha habido fallecimientos por atentado terrorista) habitantes (Población en municipios en los que se ha realizado actos de homenaje) Porcentaje: 86,27% habitantes (Población en municipios en los que ha habido fallecimientos por atentado terrorista) habitantes (Población en municipios en los que se ha realizado actos de homenaje) Porcentaje: 81,33% GIPUZKOA habitantes (Población en municipios en los que ha habido fallecimientos por atentado terrorista) habitantes (Población en municipios en los que se ha realizado actos de homenaje) Porcentaje: 66,81% PORCENTAJES TOTALES Álava ( habitantes) + Bizkaia ( habitantes) + Gipuzkoa ( habitantes)= habitantes Álava ( habitantes)+ Bizkaia ( habitantes)+ Gipuzkoa ( habitantes)= habitantes PORCENTAJE TOTAL= 77,04% Fallecidos: Álava (47) + Bizkaia (224) + Gipuzkoa (343) = 614 Homenajeados: Álava (35) + Bizkaia (156) + Gipuzkoa (230) = 421 PORCENTAJE TOTAL DE HOMENAJEADOS: 68,56% * Datos de población oficiales Eustat año

12 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 Desde la perspectiva de la población que vive en municipios en los que sí se han realizado homenajes a las víctimas del terrorismo de esas localidades, comprobamos que el porcentaje de ciudadanos vascos que residen en localidades que han honrado la memoria de las víctimas es muy alto. No obstante, animamos a la Dirección de Víctimas del Terrorismo a que continúe la importante labor de dinamización de las iniciativas del Mapa de la Memoria para 2012, pues la memoria de las víctimas del terrorismo debe ser una de las bases sobre la que se construya la nueva situación creada con el cese de la violencia de ETA..5. Derecho a la convivencia en paz y libertad: el interés de las víctimas en la deslegitimación del terrorismo a través de los medios de comunicación y de la educación en la prevención terrorista El derecho a la paz, a la libertad y a la convivencia viene reconocido en el art. 9 de la Ley 4/2008, que se vincula a la idea de deslegitimación ética, social y política del terrorismo. La propia Ley 4/2008, en los apartados b) y d) de su art realiza un mandato a los poderes públicos para que impulsen la educación para la paz y en los derechos humanos, así como la promoción de los valores democráticos, en todos los niveles del sistema educativo. Asimismo, se pide a los poderes públicos que pongan en marcha medidas activas para la deslegitimación ética, social y política del terrorismo, defendiendo y promoviendo la legitimación social del Estado democrático y de derecho y su articulación en normas de convivencia integradora como garantía de nuestras libertades y de nuestra convivencia en paz. En la anterior legislatura se aprobó, a los efectos de promover la cultura de paz, el Plan Vasco de Educación para la Paz y los Derechos Humanos ( ) y se creó, mediante el Decreto 31/2009, de 10 de febrero, el Consejo Consultivo de Educación en Derechos Humanos y por la Paz. En el año 2010 se aprobó el plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia ( ), que supuso una reformulación del citado Plan Vasco de Educación para la Paz y los Derechos Humanos. El propio plan señala como su objetivo avanzar en un cambio de actitudes en el conjunto de la ciudadanía, orientado a asumir el sistema democrático como garantía de convivencia en libertad. Se indica, además, la voluntad del plan de dar continuidad y sistematizar iniciativas anteriores en eficacia para la paz. Toma en consideración recomendaciones efectuadas por organismos internacionales y en sintonía con el contexto estatal. El plan se basa en el carácter interdepartamental de toda acción del propio Gobierno en esta materia, como en su dimensión interinstitucional. 500

13 Personas víctimas de los grupos terroristas El Decreto 1/2011, de 11 de enero, modifica el Decreto 31/2009, de 10 de febrero, de creación y regulación del Consejo Consultivo de Educación en Derechos Humanos y por la Paz, y crea el Consejo Consultivo de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia. Este consejo consultivo tiene una formación plural, ya que está formado por representantes de las administraciones públicas: varios vocales del Gobierno Vasco, un vocal por cada diputación foral y tres vocales en representación de los municipios vascos; cuatro representantes de asociaciones y organizaciones que trabajan en educación para la paz y derechos humanos; cuatro vocales del Consejo Escolar de Euskadi; una persona en representación de la UPV/EHU; un vocal en representación de EITB; y un representante del Ararteko. Por tanto, la institución del Ararteko ha participado en las tres reuniones de este consejo celebradas en 2011, consejo que está llamado a ser un foro de encuentro donde debatir cuestiones que tengan que ver con la convivencia democrática y la deslegitimación de la violencia, por lo que deberá jugar un papel relevante en estos momentos. IV. Quejas presentadas por las personas víctimas de grupos terroristas Hemos señalado que son muy pocas las quejas presentadas por las víctimas del terrorismo. En 2011 solamente se han recibido 3 quejas. IV.1. En el año 2010 reseñamos una queja planteada por una persona propietaria de un concesionario de automóviles de una marca francesa que, como consecuencia de la campaña de ETA contra los denominados intereses franceses, sufrió cinco atentados entre finales de los años 80 del pasado siglo y En relación con estos hechos, el Ararteko tramitó ante el Médiateur francés la queja planteada, sometiendo a su consideración la injusta situación en la que se encuentra el afectado como consecuencia de los ataques que sufrió. IV.2. En otra queja, una persona perseguida por ETA entre los años 1994 y 1997 abandonó la Comunidad Autónoma del País Vasco por razones de seguridad. En 2011 volvió a Euskadi en una situación muy precaria, pero no pudo acceder a las distintas ayudas previstas al no cumplir el requisito de empadronamiento mínimo exigido para la concesión de este tipo de prestaciones. Se remitió a esta persona a que acudiera a la Dirección de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, para que ellos pudieran evaluar y concretar, de manera personalizada, las medidas y ayudas a las que tendría derecho en el marco de la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo. IV.3. Una concejal de un ayuntamiento guipuzcoano planteó ante esta institución que la alcaldía había prohibido el acceso a los edificios municipales de los escoltas de la edil 501

14 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 amenazada, lo que planteó una situación de posible falta de seguridad de la persona amenazada. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo para resolver el conflicto suscitado, por lo que, al desaparecer el objeto de la queja, la institución del Ararteko puso fin a su intervención. IV.4. Por último, hay que reseñar que se ha realizado una actuación de oficio en relación con el estado de una escultura en homenaje a las víctimas del terrorismo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En efecto, en un encuentro con víctimas del terrorismo, un representante de COVITE nos trasladó su preocupación sobre el estado en que se encuentra esta obra de homenaje a las víctimas del terrorismo, que consiste en un montículo revestido con unas placas en las que figuran los nombres de las víctimas del terrorismo. Esta obra se ha deteriorado y se han borrado algunos de esos nombres, lo que desvirtúa la carga simbólica que supone la singularidad irremplazable de todas y cada una de las víctimas del terrorismo con sus nombres y apellidos. Se planteó al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz si tiene alguna previsión de actuación sobre el monumento. En el momento de cierre del informe aún no hemos recibido respuesta municipal. V. Actividades previstas en el plan de actuación V.1. Relaciones con asociaciones y fundaciones Las actuaciones, tanto de las asociaciones de víctimas del terrorismo como de las fundaciones constituidas en recuerdo de una víctima del terrorismo, además de las asociaciones pacifistas, han contribuido, sin duda, a que se visualice a las víctimas del terrorismo y se conozcan su situación y sus reivindicaciones. Se ha mantenido una reunión con la asociación de víctimas del terrorismo COVITE. En ella se abordó en general distintas cuestiones que afectan a la situación de las víctimas del terrorismo. Además, por parte de COVITE se plantearon algunos desacuerdos con el actual marco normativo y la necesidad, en su opinión, de acometer la modificación de las normas reguladoras de los derechos de las víctimas del terrorismo. Por una parte, consideraban que la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación de las Víctimas del Terrorismo, y el Decreto 290/2010, que la desarrolla, deberían ser modificados en lo que afecta a cinco ámbitos que entienden que son susceptibles de un enfoque distinto, como se ha dado en otras normas autonómicas sobre esta materia: 502

15 Personas víctimas de los grupos terroristas a) Reparación e indemnización de los daños personales. b) Indemnización de las situaciones de dependencia. c) Beneficios fiscales. d) Distinciones honoríficas. e) Movimiento asociativo. Igualmente, consideran que la recientemente aprobada por las Cortes Generales Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, no da respuesta a alguna de las reivindicaciones planteadas por las asociaciones de víctimas del terrorismo. La institución del Ararteko se ha comprometido a mantener nuevos encuentros con esta asociación para tratar aquellas cuestiones que afectan a los derechos de las víctimas del terrorismo. Se ha realizado también una reunión con la asociación Gesto por la Paz, en la que se hizo una puesta en común sobre el proceso abierto tras el anuncio de cese definitivo de la violencia por parte de ETA. Constatamos la necesidad de seguir trabajando en la defensa y promoción de la cultura y de la ética de respeto a los derechos fundamentales más básicos (derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad), amenazados y violados sistemáticamente por la violencia terrorista. Asimismo, se constató la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo y aplicación de la Ley 4/2008, de Reconocimiento y Reparación a las víctimas del Terrorismo. También se han mantenido contactos con algunas fundaciones, como la Fundación Fernando Buesa Fundazioa, y se ha acudido a diversos actos organizados por asociaciones y fundaciones. V.2. Reuniones con administraciones públicas A lo largo de 2011 se han mantenido distintos encuentros y comunicaciones con la Dirección de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Departamento de Interior y con la Dirección de Derechos Humanos del Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco, para tratar cuestiones que tienen que ver con los derechos de las víctimas del terrorismo y con valores de paz y convivencia democrática. V.3. Beca de investigación aplicada Como ya se señaló en el informe de 2010, la institución del Ararteko adjudicó una beca de investigación aplicada a Asun Merinero Sierra, bajo el título El derecho a la memoria y al reconocimiento social de las víctimas del terrorismo en la CAPV. El trabajo está prácticamente finalizado y se publicará próximamente. 503

16 Informe anual al Parlamento Vasco 2011 VI. Conclusiones VI.1. Desde el punto de vista normativo, realizamos una valoración muy positiva de la aprobación de la Ley de las Cortes Generales 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, de la que ya hemos reseñado alguna de sus aportaciones, y esperamos que con su aplicación y su desarrollo reglamentario mejore la situación de las víctimas del terrorismo. VI.2. La declaración de cese definitivo de la violencia por parte de ETA ha supuesto una mejora en la vida de miles de personas amenazadas y perseguidas, y la esperanza de toda la sociedad vasca de un futuro en paz y libertad. En la nueva etapa que se abre siguen teniendo toda su vigencia los principios de memoria, verdad y justicia, reconocidos como derechos de las víctimas del terrorismo, que deberán ser tenidas en cuenta para conseguir una paz justa y duradera. 504

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 284 Sábado 24 de noviembre de 2018 Sec. II.B. Pág. 114641 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA 16062 Resolución de 22 de noviembre

Más detalles

* H. U. I. S. * ALUMNOS Y GRUPOS POR CURSO MATRICULA 2001/2002 EPA FECHA:10/04/2002 PAG.: 1

* H. U. I. S. * ALUMNOS Y GRUPOS POR CURSO MATRICULA 2001/2002 EPA FECHA:10/04/2002 PAG.: 1 * H. U. I. S. * ALUMNOS Y GRUPOS POR CURSO MATRICULA 2001/2002 EPA FECHA:10/04/2002 PAG.: 1 ALAVA LLODIO PUBLICO MODELO A! 37 3! 5! 123 6! 40 2! 163 8! 205 11! 9 1! 214 12! ALAVA LLODIO PUBLICO! 37 3!

Más detalles

SERVICIO DE TRASLADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016 EN EDIFICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA SITOS EN VITORIA- GASTEIZ, BILBO Y DONOSTIA.

SERVICIO DE TRASLADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016 EN EDIFICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA SITOS EN VITORIA- GASTEIZ, BILBO Y DONOSTIA. OGASUN ETA FINANTZA SAILA Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS Dirección de Recursos Generales TITULO: EXPEDIENTE: ASUNTO: SERVICIO DE TRASLADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y

Más detalles

* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO

* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO * H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: 1 ARABA/ÁLAVA AGURAIN/SALVATIERRA! 88 7! 234 11! 408 21! 3!! 289 15! 2!!!! 67 4!!! 8 1!! 1094 64! ALEGRÍA-DULANTZI! 49 4! 129 7!

Más detalles

Robos de turismos en Euskadi. Datos Un informe de

Robos de turismos en Euskadi. Datos Un informe de Robos de turismos en Euskadi. Datos 2015. 1 Un informe de Índice de materias 2 Introducción 3 Euskadi en el contexto de España 4 Robos por provincias 6 Enfoque por municipios 8 Una mirada al Gran Bilbao

Más detalles

Viviendas libres Fuente: Mº Fomento. Año Inicio

Viviendas libres Fuente: Mº Fomento. Año Inicio Viviendas libres Fuente: Mº Fomento Año Inicio 2012 por meses 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. País Vasco

Más detalles

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Matrimonios 1997 Descripción del fichero

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Matrimonios 1997 Descripción del fichero INDICE 1. Introducción... 2 2. Criterios de selección de variables... 2 2.1 Criterios de sensibilidad... 2 2.2 Criterios de confidencialidad... 2 3. Diseño de registro... 3 4. Descripción de variables...

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR 2010//11. curso HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

AGENDA 21 ESCOLAR 2010//11. curso HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN AGENDA 21 ESCOLAR curso 2010//11 HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA INGURUMEN, LURRALDE PLANGINTZA, NEKAZARITZA ETA ARRANTZA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO

Más detalles

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE VALORACION DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE VALORACION DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE VALORACION DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA El Departamento de Políticas Sociales ha formalizado un nuevo contrato con Matía Fundazioa con el objetivo de ejecutar

Más detalles

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2016 Descripción del fichero

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2016 Descripción del fichero INDICE 1.Introducción... 2 2. Criterios de selección de variables... 2 2.1 Criterios de sensibilidad... 2 2.2 Criterios de confidencialidad... 2 3. Diseño de registro... 3 4. Descripción de variables...

Más detalles

BEHIN-BETIKO ONARTUTAKOEN ZERRENDA / LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS ADMINISTRARIA / ADMINISTRATIVO

BEHIN-BETIKO ONARTUTAKOEN ZERRENDA / LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS ADMINISTRARIA / ADMINISTRATIVO .9.88 ALONSO TERAN, BEATRIZ 0,0000,09,09 (DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN) (DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN) GIPUZKOA - EMERGENCIAS HOSPITAL BIDASOA.89.9 ARANA LASQUIBAR, ICIAR 0,0000,9,9 AMARA BERRI AMARA CENTRO GROS PAC

Más detalles

FORO MOVILIDAD CAPV. 20 de noviembre de 2015

FORO MOVILIDAD CAPV. 20 de noviembre de 2015 FORO MOVILIDAD CAPV 20 de noviembre de 2015 Foro movilidad CAPV 1. Objeto y dinámica del foro. 2. Posicionamiento en WEB operadores movilidad CAPV. Situación general CAPV: Marko Boronat. Enfoque desde

Más detalles

PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DE BIZKAIA

PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DE BIZKAIA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DE BIZKAIA Documento Datos de Entrada/Salida Servicio: Consulta de datos del Padrón Individual (solo de los ayuntamientos publicados en el catálogo de Gobierno Vasco) Administrazio

Más detalles

FONDO FORAL DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL PREVISIONES PARA 2014 Y 2015

FONDO FORAL DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL PREVISIONES PARA 2014 Y 2015 FONDO FORAL DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL PREVISIONES PARA 2014 Y 2015 1.- INTRODUCCIÓN El Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP), en su reunión de fecha 13-10-2014, aprobó las previsiones de recaudación

Más detalles

CALENDARIO LABORAL 2013 GIPUZKOA

CALENDARIO LABORAL 2013 GIPUZKOA EZAE / APAFPV Euskadiko Zerga Aholkularien Elkartea Asociación Profesional de Asesores Fiscales del País Vasco CALENDARIO LABORAL 203 GIPUZKOA Festivo Festivo T.H.G. de enero: Año Nuevo 28 de marzo: Jueves

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MARCO APLICABLES A LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL DE EUSKADI

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MARCO APLICABLES A LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL DE EUSKADI DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS MARCO APLICABLES A LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EUSKADI SITUACIÓN ACTUAL Existe disparidad en plantillas y atribución de categorías de las diferentes

Más detalles

CIRCULAR 14/07. Dichos 12 días inhábiles son: 1 de enero, Año Nuevo. 19 de marzo, San José. 20 de marzo, Jueves Santo. 21 de marzo, Viernes Santo.

CIRCULAR 14/07. Dichos 12 días inhábiles son: 1 de enero, Año Nuevo. 19 de marzo, San José. 20 de marzo, Jueves Santo. 21 de marzo, Viernes Santo. CIRCULAR 14/07 El Gobierno Vasco por Decreto 102/2007, de 19 de junio (Boletín Oficial del País Vasco de 13 de julio), ha aprobado, en aplicación del artículo 12 del Estatuto de Autonomía y del artículo

Más detalles

EMERGENTZIAK OSAKIDETZA

EMERGENTZIAK OSAKIDETZA EMERGENTZIAK OSAKIDETZA RTA DE SERVICIOS 1 MISIÓN Proporcionar asistencia sanitaria urgente, donde y cuando se necesite, garantizando la continuidad asistencial, las 24 horas, los 365 días del año, en

Más detalles

4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS

4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS 4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS 4.1. TOTAL Atendiendo a la distribución territorial de los excursionistas se aprecia una concentración de viajes en los municipios de Gipuzkoa

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008 SD-DIBA. "Observatorios de Sostenibilidad Local". Organizada por la Diputación de Barcelona INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008 María del Mar Alonso Martín Coordinadora de Proyectos Área de

Más detalles

RESUELVO. En Vitoria Gasteiz, a 26 de junio de 2017 MAITE ALONSO ARANA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN. Donostia-San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ

RESUELVO. En Vitoria Gasteiz, a 26 de junio de 2017 MAITE ALONSO ARANA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN. Donostia-San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ HEZKUNTZA,SAILA, RESOLUCIÓN DE 26 DE JUNIO DE 2017, DE LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA REALIZACIÓN EN S PÚBLICOS DURANTE EL CURSO 2017 2018 DE PROGRAMAS DE REFUERZO EDUCATIVO ESPECIFICO

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2011

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2011 EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2011 INTERIOR 1.- Ayudas a mujeres víctimas de la violencia de género. 2.- Ayudas a organizaciones y asociaciones que promuevan la prestación de atención, solidaridad

Más detalles

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008 Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 008 A 009 Aguirrebeña Larrañaga, Javier,00,0 0, 8,0000, HOSPITAL DONOSTIA ORGANIZACIÓN CENTRAL 0008 Albizuri Bernaola, Ainhoa 0,0000 0,0000 0,0,0000,0

Más detalles

DOCUMENTO B. AVANCE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN

DOCUMENTO B. AVANCE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN -123- DOCUMENTO B. AVANCE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN NOTA. Este Avance propone tres posibles alternativas de regulación de las condiciones de ordenación territorial para la implantación de los grandes

Más detalles

Actualización de la población municipal. Análisis de resultados

Actualización de la población municipal. Análisis de resultados Actualización de la población municipal 25 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: II-28 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco

Más detalles

Política de Cohesión Territorial en la Comunidad Autónoma del País Vasco Programa Izartu

Política de Cohesión Territorial en la Comunidad Autónoma del País Vasco Programa Izartu EKONOMIA ETA OGASUN SAILA Ekonomia eta Plangintza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dirección de Economía y Planificación Política de Cohesión Territorial en la Comunidad Autónoma del País

Más detalles

La Morosidad Bancaria en las Comunidades de Propietarios D i c i e m b r e

La Morosidad Bancaria en las Comunidades de Propietarios D i c i e m b r e La Morosidad Bancaria en las Comunidades de Propietarios D i c i e m b r e 2 0 1 6 Observatorio Vasco de la Vivienda ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 4 2. METODOLOGÍA... 7 2.1. La selección de la fuente de información:

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno COBERTURA DE PUESTOS SUSTITUCIONES Y EVENTUALIDADES-ALABÉTICO 16.067.067 14.255.246 18.5.838 ACAL GOROCICA, AINHOA 0,0000 0,0000 0,0000 13,8400 13,8400 PUESTO: 70 HOSPITAL BASURTO 57 HOSPITAL CRUCES ANO

Más detalles

2.- Subvenciones a entidades locales para adquisición de materiales con destino a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil.

2.- Subvenciones a entidades locales para adquisición de materiales con destino a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2007 INTERIOR 1.- Subvenciones a entidades municipales para el desarrollo de actividades de formación con destino a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección

Más detalles

Fecha inicio: 01/07/2014 Fecha fin: 10/07/2014 (1 semana martes a viernes/ 2 semana lunes a jueves)

Fecha inicio: 01/07/2014 Fecha fin: 10/07/2014 (1 semana martes a viernes/ 2 semana lunes a jueves) Fecha inicio: 01/07/2014 Fecha fin: 10/07/2014 (1 semana martes a viernes/ 2 semana lunes a jueves) ALAVA 10:00 a 14:00 Amurrio Amurrio Amurrio julio de 12:00 a 14:00 Landako, 8 (Casa de Cultura) 8 20140735

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 58 Miércoles 7 de marzo de 2018 Sec. II.B. Pág. 27182 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 3185 Orden de 19 de febrero de 2018, del Departamento

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno 15.958.077 15.989.149 14.261.563 UERALT CHANS, BEATRIZ 0,0000 0,0000 0,0000 0,6471 0,6471 PUESTO: 494 ADMINISTRACIÓN (TOLOSA) 463 ANDOAIN 1.215 HOSPITAL DONOSTIA 433 IBARRA 534 TOLOSA 467 VILLABONA UEREJETA

Más detalles

1. INTRODUCCION METODOLOGÍA... 6

1. INTRODUCCION METODOLOGÍA... 6 Observatorio Vasco de la Vivienda - Perspectiva Administración 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 4 2. METODOLOGÍA... 6 2.1. La selección de la fuente de información: los Administradores de Fincas... 6 2.2.

Más detalles

3.1. Casos atendidos según Orden de Protección a favor de la madre Evolución casos atendidos con OP a favor de la madre

3.1. Casos atendidos según Orden de Protección a favor de la madre Evolución casos atendidos con OP a favor de la madre RESUMEN CUADRO RESUMEN Relación de entidades de ámbito foral, municipal y mancomunado y su disponibilidad de recursos de Acogimiento (Pisos/Centros), Asesoramiento Jurídico, Atención Psicológica, Intervención

Más detalles

ZONIFICACIÓN del. Sector pesquero en la CAE. Elaborado por: Pág

ZONIFICACIÓN del. Sector pesquero en la CAE. Elaborado por: Pág ZONIFICACIÓN del Sector pesquero en la CAE Elaborado por: Pág INTRODUCCIÓN El ámbito geográfico estudiado se delimita a: Zona de influencia definida por la Ley de Costas que, coincidiendo con el Decreto

Más detalles

La relación del Gobierno Vasco con las víctimas a lo largo de la presente legislatura

La relación del Gobierno Vasco con las víctimas a lo largo de la presente legislatura La relación del Gobierno Vasco con las víctimas a lo largo de la presente legislatura Vitoria-Gasteiz, 18 de marzo de 2015 Secretaría General para la Paz y la Convivencia LEHENDAKARITZA Bakegintza eta

Más detalles

Fecha inicio: 02/09/2014 Fecha fin: 11/09/2014

Fecha inicio: 02/09/2014 Fecha fin: 11/09/2014 Fecha inicio: 02/09/2014 Fecha fin: /09/2014 Basauri Basauri- Uribarri Basauri1 3,4,5,9,10 y de 9 a Ibaigane, 2 20140994 Bilbao Santutxu Begoña 3,4,5,9,10 y de 9 a Circo Amateur Club Deportivo, 2 ( Polidep.

Más detalles

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas. 943 000 117 www.mugipuzkoa.com. Alberdi Arangoitia. Ane 123 456 789 1

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas. 943 000 117 www.mugipuzkoa.com. Alberdi Arangoitia. Ane 123 456 789 1 transporte público Gipuzkoa Alberdi Arangoitia Ane 123 456 789 1 Con Mugi, tú ganas 943 000 117 www.mugipuzkoa.com Qué es el Sistema Mugi? Es el nuevo sistema tarifario unificado que ha puesto en marcha

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Otras prestaciones sociales PS08 11/07/2018 PS08 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos

Más detalles

7.- PROPUESTAS PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LOS GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES

7.- PROPUESTAS PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LOS GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES 7.- PROPUESTAS PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LOS GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES 7.1.- LOS GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES COMO IMPORTANTE FACTOR DE INCIDENCIA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO La

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE VIVIENDA VACÍA (EVV) - 2013 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ESTADÍSTICA SOBRE VIVIENDA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN @@@RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2010, de la Viceconsejera de Educación, por la que se autorizan durante el curso 2010/2011 grupos de Diversificación

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO

2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO 2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO 2.1. DIMENSIONAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS VIAJES DE EXCURSIONISTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON DESTINO EN EL PAÍS VASCO 2.1.1. Evolución temporal de

Más detalles

IV ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN RESIDENCIAL GRAVE EN LA CAPV

IV ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN RESIDENCIAL GRAVE EN LA CAPV IV ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN RESIDENCIAL GRAVE EN LA CAPV 1. PRESENTACIÓN Este documento recoge los primeros resultados del recuento nocturno de personas localizadas

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno 18.57.781 18.56.503 76.801.157 ABATO COLMENERO, MARIA DE LA MONTAÑA 0,0000 0,0000 0,0000 8,400 8,400 PUESTO: 120 ABETXUKO ADMINISTRACIÓN (VITORIA-GASTEIZ) 13 ARANBIZKARRA I 140 ARANBIZKARRA II 143 CASCO

Más detalles

1.1. Evolución de casos Por antigüedad del caso Por sexo y edad de los y las menores (casos con Orden de Protección).

1.1. Evolución de casos Por antigüedad del caso Por sexo y edad de los y las menores (casos con Orden de Protección). RESUMEN CUADRO RESUMEN Relación de entidades de ámbito foral, municipal y mancomunado y su disponibilidad de recursos de Acogimiento (Pisos/Centros), Asesoramiento Jurídico, Atención Psicológica, Intervención

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Otras prestaciones sociales PS08 31/01/2018 PS08 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos

Más detalles

DETALLE DEL ESTADO DE LA BOLSA DE AGENTES INTERINOS DE POLICÍA LOCAL A 31 DE OCTUBRE DE BAJA TEMPORAL

DETALLE DEL ESTADO DE LA BOLSA DE AGENTES INTERINOS DE POLICÍA LOCAL A 31 DE OCTUBRE DE BAJA TEMPORAL SEGURTASUN SAILA Segurtasun Sailburuordetza Segurtasuna Koordinatzeko Zuzendaritza. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Seguridad Dirección de Coordinación de Seguridad DETALLE DEL ESTADO DE LA

Más detalles

AUTORIDADES Y PERSONAL

AUTORIDADES Y PERSONAL BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍ VACO N.º 47 AUTORIDADE Y PERONAL Oposiciones y concursos DEPARTAMENTO DE TRABAJO Y JUTICIA 1226 ORDEN de 19 de febrero de 2018, de la Consejera de Trabajo y Justicia, por la que

Más detalles

EL ANÁLISIS DE LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES FORALES y MUNICIPALES DE 2015 DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

EL ANÁLISIS DE LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES FORALES y MUNICIPALES DE 2015 DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EL ANÁLISIS DE LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES FORALES y MUNICIPALES DE 2015 DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Ainhoa Novo Arbona Jonatan García Rabadan Sergio Pérez Castaños Fecha, 29 de abril de 2015

Más detalles

Transición hacia la TDT y panorama actual de la televisión local en la Comunidad Autónoma Vasca

Transición hacia la TDT y panorama actual de la televisión local en la Comunidad Autónoma Vasca Transición hacia la TDT y panorama actual de la televisión local en la Comunidad Autónoma Vasca Recibido: 04/10/2012 Aceptado: 23/01/2013 Leire GÓMEZ RUBIO Universidad del País Vasco leiregom@yahoo.es

Más detalles

RESUMEN. I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.E. Datos de Punto de Encuentro Familiar CUADRO RESUMEN

RESUMEN. I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.E. Datos de Punto de Encuentro Familiar CUADRO RESUMEN RESUMEN CUADRO RESUMEN Relación de entidades de ámbito foral, municipal y mancomunado y su disponibilidad de recursos de Acogimiento (Pisos/Centros), Asesoramiento Jurídico, Atención Psicológica, Intervención

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno 15.967.667 15.966.007 ACINTO ARANGUREN, LOURDES 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 PUESTO: 259 ADMINISTRACIÓN (TOLOSA) 258 ALEGIA 3 ANDOAIN 234 ARRASATE 237 AZKOITIA 260 AZPEITIA 326 BEASAIN 286 BERGARA

Más detalles

Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local

Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local 21 de marzo de 2016 Secretaría General para la Paz y la Convivencia LEHENDAKARITZA Bakegintza eta Bizikidetzarako Idazkaritza Nagusia PRESIDENCIA

Más detalles

EQUIPOS CONTRA LOS QUE HA JUGADO PARTIDOS DE LIGA OFICIAL LA S. D. ERANDIO CLUB

EQUIPOS CONTRA LOS QUE HA JUGADO PARTIDOS DE LIGA OFICIAL LA S. D. ERANDIO CLUB 1 ARENAS CLUB DE GETXO AREETA-GETXO BIZKAIA EUSKADI 114 2 DEUSTO S.D. + DEUSTO UNIVERSIDAD DEUSTO-BILBAO BIZKAIA EUSKADI 92 + 6 = 98 3 GETXO CLUB DEPORTIVO GETXO BIZKAIA EUSKADI 96 4 SESTAO SPORT + SESTAO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 193 Viernes 10 de agosto de 2018 Sec. II.B. Pág. 80717 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 11432 Orden de 31 de julio de 2018, del Departamento

Más detalles

REUNIDOS: De otra parte, D JUAN CARLOS IZAGIRRE HORTELANO, en su calidad de Alcalde del AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN.

REUNIDOS: De otra parte, D JUAN CARLOS IZAGIRRE HORTELANO, en su calidad de Alcalde del AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. PROTOCOLO GENERAL DE COLABORACIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN TARIFARIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA En Donostia-San Sebastián, a REUNIDOS:

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EMAKUNDE INSTITUTO VASCO DE LA MUJER Vitoria-Gasteiz 2011 TÍTULO (obra completa):

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Tres

Lista de bolsas definitiva prioridad Tres 44.671.454 45.417.160 ALONSO PINEDO, MARTA 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 PUESTO: 1 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO Y S. MENTAL ÁLAVA 1 HOSPITAL SANTIAGO CASTIELLO MIGUEL, JULIO 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000

Más detalles

ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS

ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS RED DE INTERÉS PREFERENTE 1 Carretera AP-1: Burgos - Armiñón Revisión del Segundo Plan General de Carreteras del País Vasco Revisión del Segundo Plan General de

Más detalles

Masa crítica de una ciudad: población vinculada NOTA TEMÁTICA

Masa crítica de una ciudad: población vinculada NOTA TEMÁTICA Masa crítica de una ciudad: población vinculada NOTA TEMÁTICA OCTUBRE 2014 1 Qué es la población vinculada a un municipio? Los datos recogidos en el Censo de y de Viviendas 1 de 2011, recogen la información

Más detalles

Culminando el Mapa de la Memoria

Culminando el Mapa de la Memoria Culminando el Mapa de la Memoria Sugerencias para desarrollar en el ámbito municipal actuaciones de memoria y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la violencia 29 de mayo de 2014 Secretaría General

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 1 de diciembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 1 de diciembre de 2015 BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 229 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 5124 RESOLUCIÓN de 11 de noviembre de 2015, de la Viceconsejera de Educación, por la

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno COBERTURA DE PUESTOS SUSTITUCIONES Y EENTUALIDADES-ALFABÉTICO 44.684.214 22.738.289 11.917.249 ADO LEON, MARIA 0,0000 0,0000 0,0000 21,3900 21,3900 PUESTO: ABETXUKO 34 ADMINISTRACIÓN (ITORIA-GASTEIZ) 24

Más detalles

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2010 Descripción del fichero

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2010 Descripción del fichero INDICE 1. Introducción...2 2. Criterios de selección de variables...2 2.1 Criterios de sensibilidad...2 2.2 Criterios de confidencialidad...2 3. Diseño de registro...3 4. Descripción de variables...3 ANEXO

Más detalles

Vista anterior DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD 2011

Vista anterior DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD 2011 DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD 2011 Datos estadísticos de actividad 2011 1. Observaciones y datos generales A lo largo de este capítulo dedicado a la estadística intentaremos ofrecer una visión global

Más detalles

181 Miércoles, a 19 de septiembre de 2018

181 Miércoles, a 19 de septiembre de 2018 181 Miércoles, a 19 de septiembre de 2018 4 ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE TRABAJO Y JUSTICIA Delegación Territorial de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa RESOLUCIÓN

Más detalles

SITUACIÓN DE LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. MARZO DE 2007.

SITUACIÓN DE LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. MARZO DE 2007. SITUACIÓN DE LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. MARZO DE 2007. Introducción La prensa local ha recogido recientemente el malestar de la población por la constatación

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno 15.397.173 30.679.938 16.068.337 ABANTO GONZALVO, MARIA LUISA 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 PUESTO: 43 ADMINISTRACIÓN (TOLOSA) 32 ALEGIA 37 ANDOAIN 37 ARRASATE 33 AZKOITIA 33 AZPEITIA 35 BEASAIN 38

Más detalles

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico RESUMEN CUADRO RESUMEN Relación de entidades de ámbito foral, municipal y mancomunado y su disponibilidad de recursos de Acogida (Pisos/Centros), Asesoramiento Jurídico, Atención Psicológica, Intervención

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 13 de agosto de 2018

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 13 de agosto de 2018 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE TURISMO, COMERCIO Y CONSUMO 4208 ORDEN de 30 de julio de 2018, del Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se regula y convoca, para el ejercicio 2018,

Más detalles

Provincia Municipio Denominación Red Ubicación ALEGRIA-DULANTZI 39DIS AMURRIO ARRAZUA-UBARRUNDIA 39DIS ASPARRENA

Provincia Municipio Denominación Red Ubicación ALEGRIA-DULANTZI 39DIS AMURRIO ARRAZUA-UBARRUNDIA 39DIS ASPARRENA Provincia Municipio Denominación Red Ubicación 01 001 ALEGRIA-DULANTZI 39DIS 01 002 AMURRIO 45-16 01 008 ARRAZUA-UBARRUNDIA 39DIS 01 009 ASPARRENA 39DIS 01 010 AYALA/AIARA 45-16 01 021 ELBURGO/BURGELU

Más detalles

Los robos en los hogares de Euskadi

Los robos en los hogares de Euskadi Los robos en los hogares de Euskadi Los robos en los hogares: Euskadi Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades

Más detalles

COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL PROVINCIA DE GIPUZKOA

COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL PROVINCIA DE GIPUZKOA COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL PROVINCIA DE GIPUZKOA Nota Técnica La presentación de los datos y estadísticas presenta varios problemas: El primero y más importante es comprender que los mercados inmobiliarios

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO 217 218 Informe nº: 17 Prevención de Riesgos Laborales- Departamento de Educación

Más detalles

Informe sobre Políticas de Vivienda 2008

Informe sobre Políticas de Vivienda 2008 Dpto. de Vivienda y Asuntos Sociales Informe sobre Políticas de Vivienda 2008 Documento Final (Marzo de 2009) iindicei 1. INTRODUCCIÓN...7 2. POLÍTICA DE VIVIENDA EN LA CAPV...10 2.1. PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008 0016244889 909 Abad Arnaiz, Mª Angeles 67,0000 68,3673 0,0000 0,0000 68,3673 48 216 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO Y S. MENTAL ÁLAVA ORGANIZACIÓN CENTRAL 0029160121 828 Abad Brazo, Mª Begoña 72,0000 73,4694 0,0000

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN @@@RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2009, de la Viceconsejera de Educación, por la que se autorizan durante el curso 2009/2010 grupos de Diversificación

Más detalles

RECURSOS PARA LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES

RECURSOS PARA LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES Servicio Social de Urgencia El Servicio Social de Urgencia, dependiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y financiado parcialmente por la Diputación Foral de Álava, da respuesta a las demandas urgentes

Más detalles

CENSO DEL MERCADO DE TRABAJO 2015

CENSO DEL MERCADO DE TRABAJO 2015 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI CENSO DEL MERCADO DE TRABAJO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS POR COMARCAS 15 de junio de 2015 Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales IKERTALDE

Más detalles

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008 Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 00 A0.0. Aguileta Vazquez, Maria Luz 0,0000 0,0000,000,0000,000 0 EIBAR GAZALBIDE TXAGORRITXU LA HABANA LAKUA - ARRIAGA LAKUABIZKARRA SAN MARTIN

Más detalles

UDALTZAINBURU BILKURA REUNIÓN JEFES POLICÍA LOCAL. 5 diciembre 2014

UDALTZAINBURU BILKURA REUNIÓN JEFES POLICÍA LOCAL. 5 diciembre 2014 UDALTZAINBURU BILKURA REUNIÓN JEFES POLICÍA LOCAL 5 diciembre 2014 1.- Segurtasun sailburuordearen agurra. 2.-Udaltzaingoen koordinazioko Zerbitzu Karta ren aurkepena. 3.- Udaltzaingoa.net ataria. Udaltzaingoaren

Más detalles

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Ministerio del Interior Departamento de Interior En Leioa, Palacio de Artaza, a 24 de enero de 2012 PROTOCOLO

Más detalles

S A I L B U R U A C O N S E J E R O

S A I L B U R U A C O N S E J E R O OSASUN SAILA S A I L B U R U A C O N S E J E R O Larrialdietako Garraio Sanitarioaren Sarearen egoerari buruz EH Bildu Talde Parlamentarioko Mikel Otero Gabirondo jaunak eskatutako INFORMAZIO DOKUMENTATUA.

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LOS RECURSOS DE ACOGIDA Y VIVIENDA PARA LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO ( )

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LOS RECURSOS DE ACOGIDA Y VIVIENDA PARA LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO ( ) PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LOS RECURSOS DE ACOGIDA Y VIVIENDA PARA LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO (2004-2005) Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional INTRODUCCIÓN 2 Los pisos y demás

Más detalles

Datos en relación con la evaluación de los recursos de atención a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Datos en relación con la evaluación de los recursos de atención a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Datos en relación con la evaluación de los recursos de atención a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLIS DE LA INFORMACIÓN Informe de diciembre de 2017 (datos de 2016) Este informe ha sido

Más detalles

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático Índice Antecedentes y situación actual. Plan Vasco de lucha contra el Cambio Climático 2008-2012. La acción local en la lucha contra

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 231 Lunes 24 de septiembre de 2018 Sec. II.B. Pág. 91805 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 12897 Orden de 11 de septiembre de 2018, del Departamento

Más detalles

CLÁUSULA 2ª.- CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL LOTE OBSEQUIO

CLÁUSULA 2ª.- CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL LOTE OBSEQUIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE CESTAS DE NAVIDAD PARA EL PERSONAL DE MUTUALIA, MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN @@@RESOLUCIÓN de 18 de julio de 2008, del Viceconsejero de Educación, por la que se autorizan durante el curso 2008/2009 grupos de Diversificación

Más detalles

Relación definitiva ACTUALIZADA de aspirantes a lista de contratación 2008

Relación definitiva ACTUALIZADA de aspirantes a lista de contratación 2008 16.244.889 938 Abad Arnaiz, Mª Angeles 67,0000 68,3673 0,0000 0,0000 68,3673 48 225 HOSPITAL PSIQUIATRICO Y S.M.E. ARABA ORGANIZACIÓN CENTRAL 29.160.121 862 Abad Brazo, Mª Begoña 72,0000 73,4694 0,0000

Más detalles

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno

Lista de bolsas definitiva prioridad Uno COBERTURA DE PUESTOS SUSTITUCIONES Y EVENTUALIDADES-ALABÉTICO 16.276.113 15.983.391 11.923.6 30.601.032 14.255.246 30.594.934 29.030.720 14.589.4 30.633.329 15.925.995 52.644.295 ACES NIETO, Mª ISABEL

Más detalles

Datos en relación con el alcance de la atención durante el 2016, a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Datos en relación con el alcance de la atención durante el 2016, a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Datos en relación con el alcance de la atención durante el 2016, a las mujeres víctimas de violencia en la CAPV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Diciembre 2017 Datos en relación con el alcance de la atención

Más detalles

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1 RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1. CONTEXTO Una de las funciones de la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa es promover las políticas

Más detalles

Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi:

Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi: Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi: Informe Estadístico 2008 1 Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi: Informe Estadístico 2008 Departamento

Más detalles

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico RESUMEN CUADRO RESUMEN Relación de entidades de ámbito foral, municipal y mancomunado y su disponibilidad de recursos de Acogida (Pisos/Centros), Asesoramiento Jurídico, Atención Psicológica e Intervención

Más detalles

ANEXO A LA RESOLUCIÓN 14/2006, DE 31 DE MAYO, DEL DIRECTOR DE LA SECRETARÍA DEL GOBIERNO Y DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO.

ANEXO A LA RESOLUCIÓN 14/2006, DE 31 DE MAYO, DEL DIRECTOR DE LA SECRETARÍA DEL GOBIERNO Y DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO. 2 ANEXO A LA RESOLUCIÓN 14/2006, DE 31 DE MAYO, DEL DIRECTOR DE LA SECRETARÍA DEL GOBIERNO Y DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO. ACUERDO SOBRE SELECCIÓN DEL PERSONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CARÁCTER

Más detalles

La economía vasca crecerá un 2,5% este año

La economía vasca crecerá un 2,5% este año Distribución La economía vasca crecerá un 2,5% este año Para el próximo año, sin embargo, se prevé una desaceleración del crecimiento económico en Euskadi, tal y como señala el Gobierno autonómico. 31

Más detalles

Relación provisional de aspirantes a lista de contratación 2008

Relación provisional de aspirantes a lista de contratación 2008 00306705 3 Abad Gregorio, Luis Mariano 0,0000 0,0000 0,0000 24,0000 24,0000 13 00034 6 Abrisketa Zabala, Javier 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 120 HOSPITAL BASURTO 226 00020213 1 Acebes Garcia, Mª

Más detalles

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional BALANCE DE LOS CUATRO AÑOS DE APLICACIÓN DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES Comisión de Seguimiento del Acuerdo

Más detalles