Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas"

Transcripción

1 Mayo 28 de 2007 Volumen 2 No 2 Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas Boletín SCCH Contenido: Junta Directiva Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas, período Palabras Presidente Diego Miranda Lasprilla Segundo Congreso Colombiano de Horticultura Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas Artículos sobre Cultivos Hortícolas en Revistas Nacionales Nuevas Publicaciones del Sector Hortícola en el País Investigaciones que Actualmente Desarrolla la SCCH en Conjunto con otras Instituciones Eventos Nacionales e Internacionales Relacionados con la Horticultura Presentación: Boletín de la SCCH El Boletín SCCH es una publicación bimensual electrónica que actúa como órgano de información y actualización para los miembros de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas y otras entidades gubernamentales y semi-gubernamentales del País. El Boletín informa sobre los eventos de la Sociedad y otras organizaciones, como simposios, congresos, seminarios, foros, reuniones y cursos, para que los miembros puedan actualizarse constantemente. Además, divulga la información sobre nuevas convocatorias para proyectos de investigación y extensión, nuevos programas de estudio, posgrados, diplomados, etc. en las áreas de Horticultura (frutales, ornamentales, hortalizas, plantas aromáticas y medicinales y áreas afines), redes de investigación y posibles convenios con otras instituciones. El Boletín SCCH incluye también la tabla de contenido de nuestra Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas antes de su publicación, informa sobre nuevos libros en el área y, también, será un espacio abierto e interactivo para que los miembros se pronuncien. Contacto 13 Los invitamos a participar en el Segundo Congreso Colombiano de Horticultura - Colombia Hortícola: Retos y Oportunidades, enviando el resumen de la charla o poster antes del 15 de Junio.

2 Página 2 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas Periodo Presidente Diego Miranda Lasprilla Universidad Nacional de Colombia, Bogotá dmirandal@unal.edu.co Vicepresidente María Soledad Hernández Gómez Instituto Sinchi, Bogotá shernandez@sinchi.org.co Secretario Ejecutivo Gerhard Fischer Universidad Nacional de Colombia, Bogotá gerfischer@gmail.com Tesorero Wilson de Jesús Piedrahita Cañola Universidad Nacional de Colombia, Bogotá wdpiedrahitac@unal.edu.co Fiscal Luís Enrique Flórez Pinzón CIAA, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano luis.florez@utadeo.edu.co Vocales Leonor Amparo Medina Torres CIAA, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano amparo.medina@utadeo.edu.co Alfredo de Jesús Jarma Orozco Universidad de Córdoba, Montería ajarma@sinu.unicordoba.edu.co Alejandro Cavelier Franco Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá acavelier@lagaitanacol.com Stanislav Magnitskiy Universidad Nacional de Colombia, Bogotá svmagnitskiy@unal.edu.co Representante Asuntos Internacionales Alonso González Mejía CIAT, Cali a.gonzalez@cgiar.org Editor Revista Fanor Casierra Posada Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja fcasierra@gmail.com

3 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Página 3 Apreciados Colegas Como uno de los socios fundadores de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas SCCH y actual presidente de la misma, me es grato informarles que en el pasado mes de marzo cumplimos nuestro primer año de labores. No ha sido un año fácil pero se han podido cumplir la mayoría de los objetivos que nos propusimos al inicio de la Sociedad, como fue la organización de nuestro primer Congreso Colombiano de Horticultura, el cual gracias a ustedes fue un gran éxito. Actualmente nos encontramos organizando nuestro Segundo Congreso Colombiano de Horticultura, el cual hemos titulado: Colombia Hortícola: Retos y Oportunidades, el cual se realizará el próximo mes de septiembre. De igual manera informarles acerca de la publicación de nuestro primer número de la Revista Colombiana de Horticultura y es un gran placer para nosotros informarles que bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS) iniciamos en este mes la organización del Simposio Internacional de Tomate en el Trópico que esperamos llevar a cabo en septiembre 9-12 del año 2008 en la ciudad de Cartagena. Desde luego todo esto ha sido posible gracias al apoyo brindado por cada uno de los miembros de la Sociedad. Recordarles también que es muy importante que unamos esfuerzos y que trabajemos conjuntamente en nuevas investigaciones que beneficien a la comunidad hortícola colombiana para que podamos afrontar así los nuevos retos que se nos presentan para mejorar nuestras productividades. Para ser cada día una comunidad más competitiva a nivel global. Para terminar agradezco a cada uno de los 101 miembros de la SCCH y a los 11 miembros de la Junta Directiva quienes a pesar de sus compromisos laborales continúan brindando un apoyo incondicional y orientando el que hacer de la gran Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas. Saludo cordial, Diego Miranda Laspilla Presidente

4 Página 4 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Segundo Congreso Colombiano de Horticultura La Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas invita al Segundo Congreso Colombiano de Horticultura Colombia Hortícola: Retos y Oportunidades de septiembre de 2007 Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá En el congreso se puede participar como asistente, expositor de una presentación oral y/o poster enviando el resumen de la ponencia antes del 3 de Julio de Instrucciones para Autores Los expositores deberán presentar los resúmenes de los trabajos con las siguientes especificaciones: Título en español e inglés (máx. 15 palabras, c/u), autores (con cargo laboral y la dirección de la institución que presenta el trabajo en el pie de página); Texto en español (incluyendo objetivos, localización de la investigación, estado del arte, materiales y métodos y sobre todo los resultados más relevantes). De igual manera podrán presentar revisiones comentadas y actualizadas sobre temas de importancia sobre Horticultura. Palabras clave (que no aparecen en el título) en español e inglés (Key words). El texto del resumen debe contener máximo 250 palabras, se debe escribir en Times New Roman, 12 pto, y entregarlo impreso y enviarlo al de la Sociedad. Mayor información: soccolhort@gmail.com Teléfono: +57 (1) ext y/o +57 (1)

5 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Página 5 Los invitamos muy cordialmente a que participen en la consolidación de la revista enviando sus artículos científicos-técnicos vía e- mail al correo fcasierra@gmail.com o soccolhort@gmail.com Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas Estimado colega: La Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas tiene el gusto de presentarles la nueva Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, su principal órgano oficial de difusión científicatécnica. La revista está dirigida a investigadores, técnicos, extensionistas y productores de las áreas hortícolas (frutales, hortalizas, ornamentales y hierbas aromáticas y medicinales), gremios e instituciones relacionados con el desarrollo de estas especies con miras a mejorar la productividad, la calidad y la competitividad en los mercados nacionales e internacionales. La revista aparece semestralmente e incluye entre 10 y 20 artículos por número; está proyectada para ser indexada en Publindex de Colciencias. La publicación de los artículos aceptados no tendrá ningún costo. La información detallada sobre la política de la revista, las instrucciones a los autores, suscripción, etc. se encontrará en la página web de la Sociedad: Artículos sobre Cultivos Hortícolas en Revistas Nacionales A continuación se presentan algunos títulos de publicaciones hortícolas en revistas nacionales recientemente publicadas. Acta Agronómica Vol. 56 No. 1, jez@palmira.unal.edu.co Producción de poblaciones segregantes resistentes al pasador del fruto a partir de cruzamientos entre tomate y accesiones silvestres de Lycopersicon spp Autores: Edwin Restrepo, Franco Alirio Vallejo Cabrera, Mario Lobo Actividad de fosfatasa ácida en suelos cultivados con papa y praderas del corregimiento de Catambuco, Pasto-Colombia Autores: Carmen Gálviz, Hernán Burbano, Carmen Rosa Bonilla Correa Conductividad térmica del suelo, materia orgánica, actividad y biomasa microbianas en sistemas de cultivo de maracuyá en Toro, Valle del Cauca Autores: Adriana Rojas, Orlando Zúñiga, Marina Sánchez de Prager, Jesús Pérez, José María Gascó Evolución del contenido de elementos nutrientes en suelos cultivados con cebolla de bulbo Autores: Nelson Piraneque, Sonia Aguirre, Juan Carlos Menjivar F

6 Página 6 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Vol. 59 No. 2, 2006 Los retos de la extensión ante una nueva y cambiante noción de lo rural Autores: Marlon Javier Méndez Sastoque rfnagron@unalmed.edu.co Producción y calidad de fruta en cultivares de fresa (Fragaria sp.) afectados por estrés salino Autores: Fánor Casierra-Posada y Nehidy García Riaño Evaluación del potencial de los biosólidos procedentes del tratamiento de aguas residuales para uso agrícola y su efecto sobre el cultivo de Rábano Rojo (Raphanus sativus L.) Autores: Ramiro Ramírez Pisco y Martha Inés Pérez Arenas Nuevas publicaciones del sector hortícola en el país Revista Frutas & Hortalizas El pasado mes de marzo se realizo el lanzamiento de la nueva revista Frutas & Hortalizas, editada por la Asociación Hortofrutícola de Colombia Asohofrucol - la cual esta dirigida a productores, asociados y demás actores de la cadena hortofrutícola nacional. Con esta publicación Asohofrucol busca mantener informado al sector hortofrutícola del país sobre el acontecer nacional e internacional, para debatir los grandes temas de la industria y contribuir a la transferencia de conocimientos útiles para mejorar el desempeño empresarial.

7 Página 7 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Cultivos Protegidos con Técnica Hidropónica y Biológica Tomo II Este es el segundo libro publicado por la empresa Hortalizas Biológicas Ltda., en este tomo encontraremos explicación de las principales plagas, enfermedades y desórdenes fisiológicos que atacan el cultivo del tomate, además la explicación de los métodos que el grupo Técnico Aponte proponen para evitar la aplicación al máximo de tóxicos residuales, mediante métodos de prevención con barreras físicas y climatización. Este libro cuenta con 240 fotografías a color de plagas, bacterias, hongos y desórdenes fisiológicos causados por el clima, intoxicaciones y deficiencias nutricionales. Mayores informes: Hortalizas Biológicas Ltda. Teléfono: (57-1) contacto@hortalizasbiologicas.com Libra - Librería Virtual Agropecuaria de Corpoica En la pasada feria del libro realizada en la ciudad de Bogotá, se realizó el lanzamiento de la Librería Virtual Agropecuaria de Corpoica LIBRA, este proyecto crea un canal que le permite a los agricultores, ganaderos, académicos y estudiantes del sector agropecuario nacional e internacional acceder a los principales resultados de investigación en ciencia y tecnología agropecuaria. Más de publicaciones escritas y audiovisuales de Corpoica y otras 20 instituciones del sector estarán disponibles en esta nueva biblioteca, que permite tanto la consulta como la adquisición de los documentos a través de la página Web. Mayores informes: Marcela Álvarez, Coordinadora de Transferencia de Tecnología Corpoica Teléfono: (57-1) ext 1230

8 Página 8 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Investigaciones que Actualmente Desarrolla la SCCH en Conjunto con otras Instituciones ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD DEL NODULO DE LA RAIZ CAUSADA POR EL NEMATODO Meloidogyne sp. EN PLANTAS DE GULUPA (Passiflora edulis Sims.) EN LOS MUNICIPIOS DE SAN BERNARDO, GRANADA, SILVANIA Y VENECIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Marlon H. Rodríguez 2 Germán Arbeláez 1 Hembra de Meloidogyne sp. La gulupa es una fruta exótica originaria de la región comprendida entre la Amazonia Brasileña, el norte de Argentina y Paraguay (Escobar, 1988; Schaffer y Andersen, 1994). En Colombia su cultivo, se ha convertido en una excelente alternativa agrícola y en una importante fuente de ingresos para los agricultores por su alto valor en el mercado internacional, ya que es un fruto muy apetecido por su exquisito sabor, aroma y contenido en Vitamina C, además de hierro y fósforo (Departamento técnico Agricultura de las Américas, 1987; Ocati, 2006). La producción de gulupa en el país, se concentra principalmente en los departamentos del Huila, Valle del Cauca, Magdalena, Cundinamarca y Santander. Estas explotaciones corresponden básicamente a economías campesinas y cuyas actividades son realizadas con mano de obra familiar. Actualmente no se posee un dato exacto del área sembrada a nivel nacional, pero datos no oficiales la aproximan a 700 ha y se espera para el año 2007, un incremento entre el 30 al 40% del área sembrada (Gordillo, 2006). Sin embargo, con el auge del cultivo, se ha observado en las principales áreas productoras de gulupa de los municipios de San Bernardo, Granada, Silvania y Venecia del departamento de Cundinamarca, un incremento de los problemas fitosanitarios, dentro de los cuales, la enfermedad del nódulo de la raíz, causada por el nematodo Meloidogyne sp., esta empezando a cobrar importancia, no solo porque disminuye los rendimientos, sino que hace susceptible la planta, al ataque de otras enfermedades (Agrios, 1998; Niño, 2007; Taylor and Sasser, 1983 ). Teniendo en cuenta la importancia de la gulupa como un producto potencial para exportación y que el manejo de las enfermedades cobra una gran importancia desde el punto de vista agrícola y económico; se hace necesario realizar trabajos de investigación, dirigidos a determinar el patógeno causante de esta enfermedad, con el propósito de diseñar adecuadas estrategias para su manejo. Los investigadores Gerhard Fischer 1, Germán Arvelaez 1 y Marlon Hans Rodríguez 2, miembros del grupo de Horticultura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá e integrantes de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas SCCH, se encuentran actualmente adelantando investigaciones que permitan determinar el nematodo causante de esta enfermedad. A Plantas de gulupa de 3 meses después de germinada. A) planta sana, B) planta afectada por Meloidogyne sp. B Bibliografía AGRIOS, G. N Fitopatología. Ed. Limusa, México. DEPARTAMENTO TECNICO Agricultura de las Américas Agricultura de las Américas 176, pp ESCOBAR, L Flora de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. pp GORDILLO, O Frutales exóticos de clima frío. Comunicación personal, Bogotá. OCATI (Colombian Tropical Fruits) consultado en: Abril de SCHAFFER, B. ANDERSEN, P Handbook of enviromental physiology of fruit crops. Vol. II. pp Profesor Asociado Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá 2 Ing. Agrónomo, M.Sc., Estudiante doctoral Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

9 Página 9 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Eventos Nacionales e Internacionales Relacionados con la Horticultura Nacionales VII Exposición Nacional de Orquídeas Fecha: Mayo 31 Junio 3, 2007 Lugar: Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá Contacto: (57-1) Ext. 205, 240, 245 Curso Teórico Práctico de Identificación de Ascomycetes y Deuteromycetes Fecha: Junio 4-8, 2007 Lugar: Bogotá Contacto: educación.continuada@uniandes.edu.co X Congreso Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos Fecha: Junio 5-7, 2007 Lugar: San Juan de Pasto Contacto: congreso@fitomejoramientocolombia.org XXXIV Congreso Colombiano de Entomología Fecha: Julio 25-27, 2007 Lugar: Cartagena Contacto: (57-1) , Segundo Congreso Colombiano de Horticultura Fecha: Septiembre 12-14, 2007 Lugar: Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá Contacto: soccolhort@gmail.com Simposio Internacional de Tomate en el Trópico Fecha: Septiembre 9-12, 2008 Lugar: Cartagena Contacto: soccolhort@gmail.com

10 Página 10 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Internacionales VI International Symposium on New Floricultural Crops Fecha: Junio 11-15, 2007 Lugar: Funchal (Portugal Madeira) Contacto: joaodragovic.sra@gov-madeira.pt, VII International Symposium of Modeling in Fruit Research and Orchard Management Fecha: Julio 1-5, 2007 Lugar: Einsiedeln/Waedenswil (Suiza) Contacto: joerg.samietz@faw.admin.ch 19th IPGSA (International Plant Growth Substances Association) Meeting Fecha: Julio 21-25, 2007 Lugar: Puerto Vallarta, México Contacto: II Congreso Internacional de Fruticultura Tropical (FRUTROPIC 2007) Fecha: Julio, 2007 Lugar: Guayaquil (Ecuador) Contacto: International Symposium on Growing Media and Hydroponics Fecha: Septiembre 2-9, 2007 Lugar: Nottingham (United Kingdom) Contacto: Hill.carlile@bnm.ie 10th Biennial Southern Plant Conference Fecha: Septiembre 6-7, 2007 Contacto: d-leskovar@tamu.edu, III International Symposium on Acclimatization and Establishment of Micropropagated Plants Fecha: Septiembre 12-15, 2007 Lugar: Faro (Portugal) Contacto: aromano@ualg.pt

11 Página 11 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 International Symposium Improving the Performance of Supply Chains in the Transitional Economies - Responding to the Demands of Integrated Value Chains Fecha: Septiembre 23-27, 2007 Lugar: Hanoi (Vietnam) Contacto: p.batt@curtin.edu.au, XXX Congreso Argentino de Horticultura Fecha: Septiembre 25 28, 2007 Lugar: La Plata (Argentina) Contacto: asaho@agro.unlp.edu.ar, congresoasaholaplata@hotmail.com International Conference on Sustainable Greenhouse Systems - GREENSYS2007 Fecha: Octubre 4-6, 2007 Lugar: Naples (Italy) Contacto: depascal@unina.it II International Symposium on Tomato Diseases Fecha: Octubre 8-12, 2007 Lugar: Kusadai (Turkey) Contacto: hikmet.saygili@ege.edu.tr, VIII International Symposium on Temperature Zone Fruits in the Tropics and Subtropics Fecha: Octubre 21-25, 2007 Lugar: Santa Catarina (Brasil) Contacto: herter@cpact.embrapa.br V International Symposium on Edible Alliaceae Fecha: Octubre 29-31, 2007 Lugar: Lelystad (Netherlands) Contacto: info@worldalliumassociation.com,

12 Boletín SCCH Volumen 2 No 2 Página 12 V International Symposium on Taxonomy of Cultivated Plants Fecha: Octubre 2007 Lugar: Wageningen (Netherlands) Contacto: info.istcp2007@wur.nl, VI International Pineapple Symposium Fecha: Noviembre 4-9, 2007 Lugar: João Pessoa, Paraiba (Brasil) Contacto: Dr. Domingo Haroldo Reinhardt, dharoldo@cnpmf.embrapa.br Conference on Quality Management of Ornamentals (QMSCO 2007) Fecha: Diciembre 3-6, 2007 Lugar: Bangkok (Thailand) Contacto: isirarat@kmutt.ac.th International Symposium Application of Precision Agriculture for Fruits and Vegetables Fecha: Enero 6-9, 2008 Lugar: Orlando, FL (USA) Contacto: ehsani@ufl.edu, I International Symposium on Horticulture in Europe Fecha: Febrero 17-20, 2008 Lugar: Viena (Austria) Contacto: service@she2008.eu, International Symposium Underutilized Plant Species for Food, Nutrition, Income and Sustainable Development Fecha: Marzo 3-7, 2008 Lugar: Arusha (Tanzania) Contacto: h.jaenicke@cgiar.org International Symposium on Tomato in the Tropics Fecha: Septiembre 9-12, 2008 Lugar: Cartagena (Colombia) Contacto: soccolhort@gmail.com

13 Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas CONTACTO: Tel , Ext y 19043; Tel /19 Fax , s: dmirandal@unal.edu.co, gerfischer@gmail.com, amparo.medina@utadeo.edu.co, luis.florez@utadeo.edu.co Cel: , , Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas: Fanor Casierra-Posada, A.A. 661, Tunja (Boyacá), fcasierra@gmail.com, Cel: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas!Estamos en la web!

Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana deciencias H ortícolas

Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana deciencias H ortícolas Noviembre 17 de 2006 Sociedad Colombiana deciencias H ortícolas Volumen 1 No 1 Boletín SCCH Contenido: Resultados del Primer Congreso Colombiano de Horticultura Eventos nacionales e internacionales relacionados

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TOMATE EN EL TROPICO

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TOMATE EN EL TROPICO SEDE BOGOTA SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TOMATE EN EL TROPICO I. PRESENTACIÓN El tomate (Solanum lycopersicum L.) es originario de América tropical y es una de las hortalizas más importantes por su alto valor

Más detalles

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOLANÁCEAS CULTIVADAS EN EL TRÓPICO VII CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA Otro aporte al desarrollo de la horticultura en Colombia 15 al 17 de Cajicá, Cundinamarca Presentación:

Más detalles

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 HOJA DE VIDA CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 PERFIL PROFESIONAL Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a Magister en Ciencias Agrarias con

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: JUAN ANTONIO ORTIZ GIL C.C. 80.231.080 de Bogotá DC. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de 1980. PROFESION: DOMICILIO: Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

Curriculum Vitae.

Curriculum Vitae. Curriculum Vitae DIEGO MIRANDA LASPRILLA dmirandal@unal.edu.co PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Agrónomo con estudios de doctorado de la Universidad de Humboldt en Berlín-Alemania, Maestría en Ciencias Agrarias

Más detalles

Johanna Katherine Acosta S.

Johanna Katherine Acosta S. Carrera 16 No 39-43 Barrió San Pedro Palmira Valle del Cauca, Colombia. Teléfono 2-2875403 Celular 315-3320916 Correo electrónico: kathevillarreal@gmail.com janna_842@hotmail.com Johanna Katherine Acosta

Más detalles

Programación Congreso Internacional de Hortalizas en el Trópico

Programación Congreso Internacional de Hortalizas en el Trópico Programación Congreso Internacional de Hortalizas en el Trópico Miércoles, Noviembre 28 de 2012. Auditorio Plaza de los Artesanos. 7:00-8:00 am Inscripciones 8:00-9:00 am 9:00-10:00 am Instalación del

Más detalles

DATOS PERSONALES FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIERO AGRÓNOMO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS

DATOS PERSONALES FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIERO AGRÓNOMO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS DATOS PERSONALES Nombre: Camilo Medina Ramírez Cédula: 75104188 de Manizales Fecha de nacimiento: Febrero 23 de 1985 Dirección: Cra 12 No.55 B 04 La Daniela Teléfono: 8766511 Celular: 3152853824-3117485599

Más detalles

Tabla 1: Producción de frutas exóticas en Colombia

Tabla 1: Producción de frutas exóticas en Colombia Inteligencia de mercados/exportación de frutas exóticas colombianas Producción Por: Legiscomex.com Mayo 15 del 2013 En el 2011, Colombia registró una producción de frutas de 3,4 millones de toneladas (ton),

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MEMORIA DOCUMENTAL DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL PROYECTO

INTEGRACIÓN DE LA MEMORIA DOCUMENTAL DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL PROYECTO INTEGRACIÓN DE LA MEMORIA DOCUMENTAL DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL PROYECTO 2015-2017 Biblioteca Agropecuaria de Colombia Corpoica, diciembre de 2017 Biblioteca Agropecuaria de Colombia - BAC Tiene

Más detalles

Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas

Boletín SCCH. Presentación: Boletín de la SCCH. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas Enero 30 de 2008 Volumen 3 No 1 Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas Boletín SCCH Contenido: Seminario Nacional de Pasifloráceas Simposio Internacional de Tomate en el Trópico 2 4 Presentación: Boletín

Más detalles

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde Carlos Julián Ramírez Gómez Ingeniero Agrónomo, Especialista en Desarrollo Agroindustrial, Candidato a Magíster en Desarrollo Rural Localización Datos personales Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101,

Más detalles

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida,

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL HORTOFRUTÍCOLA FRUTAS Y HORTALIZAS PARA EL MUNDO UN COMPROMISO GREMIAL Bogotá, 25 y 26 de julio de 2011.

II CONGRESO INTERNACIONAL HORTOFRUTÍCOLA FRUTAS Y HORTALIZAS PARA EL MUNDO UN COMPROMISO GREMIAL Bogotá, 25 y 26 de julio de 2011. II CONGRESO INTERNACIONAL HORTOFRUTÍCOLA FRUTAS Y HORTALIZAS PARA EL MUNDO UN COMPROMISO GREMIAL Bogotá, 25 y 26 de julio de 2011. Hotel Tequendama Objetivo: Propiciar el intercambio de conocimientos,

Más detalles

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA H O J A D E V I D A UUDATOS PERSONALESUU NOMBRE: NACIONALIDAD: JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO FECHA DE NACIMIENTO 14 DE 0CTUBRE DE 1.952 LUGAR: ESTADO CIVIL: CEDULA DE CIUDADANIA: SANTAFE

Más detalles

KAREN MILENA SILVA MORALES PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA Y LOGROS

KAREN MILENA SILVA MORALES PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA Y LOGROS KAREN MILENA SILVA MORALES Calle 37 No 7-106 Bl 3 Ato 201 Ibagué-Tolima Cel: 310 2 21 25 65 Teléfono Residencia: 0(*) 82 66 41 27 Email: moralesmilena10@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Tengo experiencia en

Más detalles

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1 1 2 EXPERIMENTOS EN FISIOLOGÍA VEGETAL Editora: Luz Marina Melgarejo 3 Melgarejo, Luz Marina (Editora) Experimentos en Fisiología Vegetal, 2010 ISBN: 978-958-719-668-9 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICACTIVAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROMOTORAS DE SALUD

III ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICACTIVAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROMOTORAS DE SALUD III ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICACTIVAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROMOTORAS DE SALUD GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS MEMORIAS DE LASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Los participantes

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

HOJA DE VIDA. Lugar y fecha de nacimiento Lieblos (Estado Hessen, Alemania), Alemán, Español e Inglés

HOJA DE VIDA. Lugar y fecha de nacimiento Lieblos (Estado Hessen, Alemania), Alemán, Español e Inglés HOJA DE VIDA 1. DATOS PERSONALES Nombres y apellidos GERHARD FISCHER Lugar y fecha de nacimiento Lieblos (Estado Hessen, Alemania), 22-04-1950 Nacionalidad Alemana Idiomas Alemán, Español e Inglés Cédula

Más detalles

INSTITUCIONES DE CAPACITACION

INSTITUCIONES DE CAPACITACION INSTITUCIONES DE CAPACITACION Componente Agricultura Protegida 2012 Subsecretaría de Agricultura Enero 2011 Enero 2012 2 Instituciones de capacitación Antecedente La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva EL MARACUYÁ EN COLOMBIA MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Apuesta Exportadora Agropecuaria 2006 2020: Maracuyá y Granadilla: Frutas de ciclo corto pertenecientes al género Passiflora

Más detalles

RAFAEL HOYOS PEÑA I Ingeniero Agrónomo I

RAFAEL HOYOS PEÑA I Ingeniero Agrónomo I RAFAEL HOYOS PEÑA I Ingeniero Agrónomo I Aporte del Periódico Virtual INFOAGRO COLOMBIA (www.infoagrocolombia.com) EN LOS CIENTO DOS AÑOS DE LAS CIENCIAS AGRARIAS EN COLOMBIA (1914-2016) HOJAS DE VIDA

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR. Comisión científica internacional Presidente: Dr. Gustavo Zuñiga (Chile) Miembros

SEGUNDA CIRCULAR. Comisión científica internacional Presidente: Dr. Gustavo Zuñiga (Chile) Miembros SEGUNDA CIRCULAR Comisión organizadora Presidente: Dr. Amner Muñoz-Acevedo Universidad del Norte Vice-Presidente: Dr. Ricardo G. Gutiérrez Universidad del Norte Secretaria: Dra. Martha Cervantes Universidad

Más detalles

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA HORTICULTURA GENERAL AVANZADA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES [GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES Junio 2016 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Junio Carlos Andrés Amaya Rodríguez - Boyacá Francisco Fernando Ovalle Angarita - Cesar Luis

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 MAYO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 En la ciudad de Medellín en las instalaciones del Hotel InterContinental,

Más detalles

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C.

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. Nombre Institución Nombre del Programa Municipio Oferta del Programa Titulo Otorgado BIOLOGIA ANDES BIOLOGO MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y ANDES MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y APARTADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Más detalles

LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS, UNA ALTERNATIVA DE RECONVERSIÓN EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLA BOYACENSE

LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS, UNA ALTERNATIVA DE RECONVERSIÓN EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLA BOYACENSE LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS, UNA ALTERNATIVA DE RECONVERSIÓN EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLA BOYACENSE Ing. Alvaro Castro Silva Esp. Frutales de Clima Frío Esp. Manejo Poscosecha Frutas y Hortalizas PAIPA, 9

Más detalles

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 189

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 189 GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 189 2010-03-17 ANÁLISIS DE TEJIDO VEGETAL. TOMA Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE ELEMENTOS TOTALES E: PLANT TISSUE ANALYSIS. SAMPLING AND PREPARATION OF SAMPLES FOR

Más detalles

HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN

HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN DATOS PERSONALES NOMBRES: CÉDULA CIUDADANIA: HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN 93.370.284 Ibagué FECHA NACIMIENTO: 17/09/1967 TELÉFONO MÓVIL: 315 8791097 DIRECCIÓN: URB. LOS OCOBOS

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

Jhon Jader Parra García

Jhon Jader Parra García Jhon Jader Parra García PERFIL Mi perfil como ingeniero agrónomo de la universidad nacional de Colombia se basa en los principios esenciales de la transformación del agro colombiano. Teniendo como premisas

Más detalles

Producción Agrícola II

Producción Agrícola II Producción Agrícola II SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Jorge Gerardo Córdova Santamaría. Dra. Adriana Eugenia Ramos Avila. M.A.N.E. José Miguel del Rio Contreras TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO

Más detalles

Grupo de Investigación Redes Agroempresariales y Territorio RAET

Grupo de Investigación Redes Agroempresariales y Territorio RAET Grupo de Investigación Redes Agroempresariales y Territorio RAET Programa de Administración de Empresas Agropecuarias Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bladimir Guaitero Docente-investigador

Más detalles

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Entorno Mundial Consumo y producción orgánicas en aumento De acuerdo a los estudios recientes de la FIBL-IFOAM (Instituto de Investigaciones

Más detalles

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO Proyecto FTG-0616/06 PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE

Más detalles

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida, Nariño. Casada

Más detalles

Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia

Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia Observatorio de Calidad de la Educación Superior en Psicología en Colombia Iniciativa de la doctora Martha Restrepo, Directora Ejecutiva Aprobada

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 El Foro Académico de Diseño organizado por el Festival Internacional de la Imagen, convoca cada

Más detalles

ASCOLFA 20 AÑOS POR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006

ASCOLFA 20 AÑOS POR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006 ASCOLFA 20 AÑOS POR LA DAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006 8:30 AM Acto de Instalación Himno Nacional de la República de Colombia Batallón Guardia Presidencial a Ángela Liliana Melo Subdirección

Más detalles

FORMATO Versión: 2 ACTA

FORMATO Versión: 2 ACTA No. 22-2012 REUNION CONSEJO NACIONAL CADENA DE LA MORA (MADR, BOGOTÁ D.C.) Siendo las 9.00 a.m. del día 06 de Septiembre de 2012, se reunieron en las instalaciones del de la CVC en Tuluá Valle del Cauca,

Más detalles

Curso Práctico Internacional de Hidroponía Bariloche, Argentina 14, 15 & 16 de noviembre 2018

Curso Práctico Internacional de Hidroponía Bariloche, Argentina 14, 15 & 16 de noviembre 2018 Curso Práctico Internacional de Hidroponía Bariloche, Argentina 14, 15 & 16 de noviembre 2018 La Hidroponía es una técnica que permite cultivar y producir plantas sin emplear suelo, el cual es reemplazado

Más detalles

Estrategias de respuesta de CORPOICA para mitigar el impacto de las inundaciones sobre la Agricultura colombiana. Fotografías tomadas de internet.

Estrategias de respuesta de CORPOICA para mitigar el impacto de las inundaciones sobre la Agricultura colombiana. Fotografías tomadas de internet. Estrategias de respuesta de CORPOICA para mitigar el impacto de las inundaciones sobre la Agricultura colombiana Fotografías tomadas de internet. Estrategias de respuesta de CORPOICA para mitigar el impacto

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA CARRERA Licenciatura en Ingeniería Agronómica NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Fitopatología Agrícola SEMESTRE:

Más detalles

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica:

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional 2045606 RFC: MACB671008BB6 Dirección electrónica: bcordova@unach.mx Teléfono: 01 965 655 32 72 (Oficina) Ext.

Más detalles

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN.

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. SILVANIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTA SAN BERNARDO Comisión Intersectorial 15 Nov 2006

Más detalles

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ASCOLFA 2012-2014 PRESIDENTE Orlando Salinas Gómez Universitaria Agustiniana

Más detalles

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ I- DATOS PERSONALES NOMBRES GUSTAVO ORLANDO APELLIDOS ALVAREZ ALVAREZ CEDULA DE CIUDADANIA 6.770.318 de Tunja FECHA DE NACIMIENTO 21 de Enero de 1964 PROFESION Médico Neurocirujano

Más detalles

El Comité Regional de Plaguicidas del Oriente Antioqueño, rinde un sincero y merecido homenaje al Maestro de Maestros en Entomología,

El Comité Regional de Plaguicidas del Oriente Antioqueño, rinde un sincero y merecido homenaje al Maestro de Maestros en Entomología, Comité Regional de Plaguicidas del Oriente Antioqueño El Comité Regional de Plaguicidas del Oriente Antioqueño, rinde un sincero y merecido homenaje al Maestro de Maestros en Entomología, Ingeniero Agrónomo

Más detalles

CONVOCATORIA EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS N 01 DE 2009 DE ASOHOFRUCOL RESULTADOS PROCESOS DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN JURÍDICA Y TÉCNICA DE PROPUESTAS

CONVOCATORIA EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS N 01 DE 2009 DE ASOHOFRUCOL RESULTADOS PROCESOS DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN JURÍDICA Y TÉCNICA DE PROPUESTAS CONVOCATORIA EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS N 01 DE 2009 DE ASOHOFRUCOL V, ha dr. r t RESULTADOS PROCESOS DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN JURÍDICA Y TÉCNICA DE PROPUESTAS Bogotá D, C., Diciembre 18 de 2009. La

Más detalles

Reporte de búsqueda. Investigadores. Filtros aplicados Sede: Nivel Nacional Facultad: Todas Área del conocimiento: Todas

Reporte de búsqueda. Investigadores. Filtros aplicados Sede: Nivel Nacional Facultad: Todas Área del conocimiento: Todas Portafolio de servicios Sistema de Investigación Universidad Nacional de Colombia Reporte de búsqueda Investigadores Filtros aplicados Sede: Nivel Nacional Facultad: Todas Área del conocimiento: Todas

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una formación integral, científica, tecnológica,

Más detalles

TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL

TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL A254324 TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL 4 7 de Mayo 2011 JUDITH SALAS CASTELLANOS 1 Institución: Asociación de Educadores - Cundinamarca Soacha Cargo: Integrante Mesa Nacional de salud

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5596

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5596 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5596 2008-03-26 CALIDAD DE SUELO. DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA E: SOIL QUALITY. DETERMINATION OF ELECTRICAL CONDUCTIVITY CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: suelo;

Más detalles

JORGE ANDRÉS BETANCUR GONZALEZ

JORGE ANDRÉS BETANCUR GONZALEZ JORGE ANDRÉS BETANCUR GONZALEZ C.C. 1.128.264.365 de Medellín Antioquia Tarjeta Profesional: 05117-223397 ANT Cra. 53 No. 84a 56 int. 107 Itagüí Antioquia Teléfonos: (04) 2854134. Celular: (03) 3012498774

Más detalles

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde 55 REGIONALIZACIÓN 1. 2. Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre 3. Boyacá, Cundinamarca, Santander, N. de Santander 4. Caldas, Quindío, Risaralda 5. Huila 6. Valle del Cauca Departamentos

Más detalles

Hoja de Vida Manuel De Jesus Berdugo De La Cruz Medico Veterinario y Zootecnista DATOS PERSONALES MANUEL DE JESUS BERDUGO DE LA CRUZ

Hoja de Vida Manuel De Jesus Berdugo De La Cruz Medico Veterinario y Zootecnista DATOS PERSONALES MANUEL DE JESUS BERDUGO DE LA CRUZ Hoja de Vida Manuel De Jesus Berdugo De La Cruz Medico Veterinario y Zootecnista Carrera. 23 # 26-97 Tel. 3106767938 Email: manuelberdugomvz@gmail.com DATOS PERSONALES NOMBRES : MANUEL DE JESUS APELLIDOS

Más detalles

HOJA DE VIDA. Datos Personales

HOJA DE VIDA. Datos Personales HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL Lily Lorena Luna Castellanos 1.064.996.005 de Cerete 4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la Asignatura: Agricultura en Zonas Tropicales y Subtropicales

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO, INICIATIVA PRIVADA Y

Más detalles

Imagen Alcaldes y Gobernadores

Imagen Alcaldes y Gobernadores Imagen Alcaldes y Gobernadores Octubre 2017 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Octubre % Eduardo Ignacio Verano De La Rosa Atlántico Dumek José Turbay Paz - Bolívar Luis Pérez Gutiérrez - Antioquia Francisco

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual,

QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual, PORTAFOLIO 2016 QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual, pionera en esta modalidad en Colombia, que desarrolla servicios educativos en los niveles Básica y Media para jóvenes y adultos,

Más detalles

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo La Caña Panelera en Colombia Quiénes somos? Qué hacemos? Cómo lo hacemos? LA CAÑA PANELERA COLOMBIANA 350.000 familias involucradas en el subsector

Más detalles

2005 Diplomado en desarrollo empresarial como estrategia social Diplomado sobre herramientas del aprendizaje autónomo

2005 Diplomado en desarrollo empresarial como estrategia social Diplomado sobre herramientas del aprendizaje autónomo CAMILO ANDRES ALVIAR FERRO Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 1969 Dirección: Calle 127 Bis No. 88 07 Int. 6 Casa 18 Teléfono residencia 753 17 45 Teléfono celular: 310 7650401 Correo electrónico: camiloalviar@yahoo.es

Más detalles

PROYECTO FONTAGRO FTG

PROYECTO FONTAGRO FTG PROYECTO FONTAGRO FTG 14-2003 COLOMBIA: CORPOICA Universidad Nacional ECUADOR: INIAP Agroalfapecuaria PROEXANT CENTROS INTERNACIONALES: CIRAD FLHOR, CIAT Desarrollo tecnológico para el fortalecimiento

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5404 2011-07-13 CALIDAD DEL SUELO. DETERMINACIÓN DE BORO E: SOIL QUALITY. DETERMINATION OF BORE. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: calidad de suelo; boro; suelo; método de ensayo.

Más detalles

CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL PARTICIPACIÓN EN AGROEXPO 2015 OBJETIVO: Visibilizar a Corabastos en el Primer evento Ferial y vitrina

Más detalles

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013 1 2 3 Revista de Economía & Administración Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del Lili,

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5264

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5264 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5264 2008-03-26 CALIDAD DE SUELO. DETERMINACIÓN DEL ph E: SOIL QUALITY. DETERMINATION OF ph CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: suelo, calidad de suelo, ph. I.C.S.: 13.080.10 Editada

Más detalles

EJECUCIÓN, DIGITACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA ENCUESTA NACIONAL ARROCERA DE ARROZ MECANIZADO EN COLOMBIA

EJECUCIÓN, DIGITACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA ENCUESTA NACIONAL ARROCERA DE ARROZ MECANIZADO EN COLOMBIA PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Evaluar la tecnología aplicada en la producción de arroz mecanizado a nivel nacional, por sistema de producción, zona, rango de área o tamaño de explotación y tenencia de la tierra,

Más detalles

Boletín No. 16 Agosto de 2015

Boletín No. 16 Agosto de 2015 Boletín No. 16 Agosto de 2015 Del 11 al 16 de Agosto se llevó a cabo en la ciudad de Cali el 3er. Festival Internacional del Bambú VivaGuadua 2015 con el acompañamiento de la Mesa Sectorial Cadena de la

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I 1/12 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I CODIGO: INA774 UBICACIÓN: VII Semestre HORAS TEORICAS: 2 horas

Más detalles

CURRICULUM VITAE ADRIANA VALENZUELA PALMA INGENIERO AGRONOMO MSc. ESTUDIOS SUPERIORES

CURRICULUM VITAE ADRIANA VALENZUELA PALMA INGENIERO AGRONOMO MSc. ESTUDIOS SUPERIORES CURRICULUM VITAE ADRIANA VALENZUELA PALMA adriana.valenzuela@sag.gob.cl INGENIERO AGRONOMO MSc. ESTUDIOS SUPERIORES 1999 2001 Magíster en Ciencias Vegetales. Mención Producción de Cultivos. Facultad de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRONEGOCIOS: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MIPYMES RURALES

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRONEGOCIOS: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MIPYMES RURALES SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRONEGOCIOS: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MIPYMES RURALES Javier Eduardo Rodríguez Villalobos Caso exitoso en Colombia 28 de Marzo de 2012 Gestión

Más detalles

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Fecha y lugar de nacimiento: 20 de Febrero de 1980 Bucaramanga (Santander) Documento de identificación: C.C

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Fecha y lugar de nacimiento: 20 de Febrero de 1980 Bucaramanga (Santander) Documento de identificación: C.C HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombres: Apellidos: Olmar Rafael Mantilla Parra Fecha y lugar de nacimiento: 20 de Febrero de 1980 Bucaramanga (Santander) Estado civil: Soltero Edad: 35 Años Documento de

Más detalles

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos Los invitamos al I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica en la ciudad de

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3 JUNIO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 ASAMBLEA DE DECANOS Y/O DIRECTORES DE PROGRAMA MIEMBROS DE ASCOLFA CAPITULO BOGOTÁ.. Pág. 4 y 5 PREMIO

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA SÉPTIMO SEMESTRE ORIENTACIÓN INGENIERÍA AGRÍCOLA Hidrología Aplicada Lunes 31/10/16 09:00 Gerenciamiento de Sistemas Mecanizados Viernes 04/11/16 09:00 Métodos de Riegos Lunes 07/11/16 09:00 Fuentes de

Más detalles

MANEJO EFICIENTE Y OPORTUNO DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE PASIFLORAS UNA ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

MANEJO EFICIENTE Y OPORTUNO DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE PASIFLORAS UNA ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 2 3 Manual para productores Manejo Eficiente y Oportuno del Agua, en la Producción de Pasifloras, una Estrategia de Adaptación al Cambio Climático Corporación Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica

Más detalles

Lo mejor de la Web para la Agronomía Año 3 No. 6

Lo mejor de la Web para la Agronomía  Año 3 No. 6 Lo mejor de la Web para la Agronomía http://www.centrodetelematica.tk Año 3 No. 6 Aux. Mario Alberto Agreda Profesor Asistente http://agronomia.nireblog.com mario.agreda@gmail.com Ing. Agr. Byron Humberto

Más detalles

1. Identificación de la asignatura. Ciencias Agronómicas y de los Alimentos. Hortalizas de invierno Clave: AGR (AGR ) Créditos: 4 (3)

1. Identificación de la asignatura. Ciencias Agronómicas y de los Alimentos. Hortalizas de invierno Clave: AGR (AGR ) Créditos: 4 (3) 1. Identificación de la asignatura Escuela de Agronomía / Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad: Carrera Ciencias Agronómicas y de los Alimentos Agronomía Nombre: Hortalizas de invierno

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) SEGUNDO SEMESTRE Matemática II Lunes 02/06/14 08:00 Topografía y Cartografía Miércoles 04/06/14 08:00 Genética General Viernes 06/06/14

Más detalles

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica Informe Secretaría Técnica Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica XIII Encuentro Nacional - Pasto Convocatoria Regional y Nacional 8 Nodos Costa Caribe Centro Antioquia Eje Cafetero

Más detalles

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) CUARTO SEMESTRE Sociología y Extensión Agraria Lunes 01/06/15 10:00 Estadística Miércoles 03/06/15 10:00 Anatomía y Fisiología Animal Viernes

Más detalles

Sosa, José Enrique. Ingeniero Agrónomo

Sosa, José Enrique. Ingeniero Agrónomo Sosa, José Enrique Ingeniero Agrónomo 02954-15684788 sosajose_86@hotmail.com Colegio de ingenieros Agrónomos de La Pampa. Matricula Profesional: 788 DATOS PERSONALES Dirección: Julio Sosa Nº 840. Santa

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS Artículos publicados Memorias de congresos DISEÑO AGRONÓMICO DE INVERNADEROS PARA ZONAS DESERTICAS MEMORIAS DEL QUINTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVERNADEROS 1 14 1 PRODUCCION DE PIMIENTO MORRON EN CICLOS

Más detalles

CENTA CUSCATLÁN - CC

CENTA CUSCATLÁN - CC VARIEDAD DE TOMATE DE POLINIZACIÓN LIBRE CON TOLERANCIA AL COMPLEJO DE BEGOMOVIRUS Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova CENTA San Andrés, La Libertad, El Salvador,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Cultivo Protegido de Especies Frutales Código de asignatura: 70784240 Plan: Máster en Horticultura Mediterránea bajo Invernadero Año

Más detalles

INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA

INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA VICHADA VALLE TOLIMA HUILA META Dr. Juan Francisco Miranda Director CIAT, 20 de febrero de 2013 PRODUCTIVIDAD RELATIVA (USA=100%) DÓNDE ESTÁ COLOMBIA? Productividad

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

PRODUCTOS BIOLOGICOS PERKINS LTDA. Gerente propietario. Director técnico desde 1982 a la fecha. BIOLOGICOS DEL PERU- BioPerú Presidente Directorio

PRODUCTOS BIOLOGICOS PERKINS LTDA. Gerente propietario. Director técnico desde 1982 a la fecha. BIOLOGICOS DEL PERU- BioPerú Presidente Directorio C U R R I C U L U M V I T A E JADES JIMÉNEZ VELÁSQUEZ Junio 13 de 1.950 Carrera 29 No. 35-51 Palmira (2) 2733719 311 7494959 jadesjimenez@hotmail.com C.C. 6.455.510 de Sevilla Ingeniero Agrónomo EXPERIENCIA

Más detalles

Equivalente jornada completa: 2,60

Equivalente jornada completa: 2,60 Proyecto Nº SC93-088 ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE ACTIVIDADES AGRARIAS EN LA CORNISA CANTABRICA Equipo Investigador: Antonio Alvarez Pinilla (Dr. Econ.) Angel Rodríguez Castañón (I.A.) Carmen Medina

Más detalles

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C Convocatoria de Artículos de Investigación 2013 Revista de Investigaciones en Ciencias Administrativas, económicas, contables y financieras ISSN: 2145-969X Indexada en Colciencias Publindex: Categoría

Más detalles