PROGRAMA PARA LA IV SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA PARA LA IV SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD"

Transcripción

1 PROGRAMA PARA LA IV SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD Centro Cultural de España en Malabo (18-23 Mayo de 2015) LUNES 18: APERTURA Y CHARLAS (abierto al público) 18:00h: Ceremonia de apertura. Palabras de Bienvenida del CCEM Palabras de Bienvenida de los organizadores (Ecoguinea) Palabras de Bienvenida del Excmo. Sr. Rector Magnífico de la UNGE 18:30h: Cómo conservar en África. Luis Arranz. (Director del Parque Nacional de Garamba, RDC) El biólogo Luis Arranz, uno de los mayores expertos a nivel mundial en la gestión de espacios protegidos, nos hablará de los retos de la conservación en África. Ello a través de la experiencia vivida en sus más de 20 años como Director de Parques Nacionales en Guinea Ecuatorial, Chad y RDC. 19:15h: Turno de preguntas Se le da la oportunidad al público de hacer preguntas al ponente. 19:45h: Investigación y conservación de Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial. Carolina Martinez. (Coordinadora del proyecto TOMAGE) Cuatro de las siete especies de Tortugas Marinas que existen en el planeta, desovan y se alimentan en las costas de Guinea Ecuatorial. El programa de TOMAGE hace lo posible por conservar estas especies amenazadas en la región continental. Carolina Martinez nos contará los avances y las dificultades de importante misión. 20:00h: Turno de preguntas 20:15h: Medicina Tradicional como herramienta de conservación. Miriam López Serrano, (Directora Proyecto Plantas Medicinales de Guinea Ecuatorial, ASOMETRAGE) Medicina Tradicional: Qué es?, Qué importancia tiene? Estrategia de la OMS sobre la MT, (Ptos de conservación). Recogida de plantas en la medicina tradicional, se hace con respeto y permiso, se cura al árbol en caso de corteza y se recoge un poco de planta, dejando que siga creciendo con fuerza, la medicina tradicional depende de estas especies vegetales si desaparecen, la medicina tradicional también lo hará. 20:30h-20:45: Turno de preguntas

2 MARTES 19: CHARLAS (abierto al público) 18:00h: Las estrategias de conservación para la Reserva Científica de la Gran Caldera Drew Cronin (Bioko Biodiversity Protection Program, BBPP) BBPP nos presenta su estrategia para la Conservación de la RCGC. El problema de la caza de carne de bosque debe tratarse a través de un enfoque multifacético. La construcción de la nueva carretera ha abierto una nueva vía para la explotación ilegal. El desarrollo de un plan de manejo es necesario para la protección y la supervivencia a largo plazo de las singulares especies que viene en la RCGC. Qué es un plan de manejo? Por qué es necesario? Cómo visualizamos a los actores que pueden ayudar y apoyar el desarrollo del plan? Cuál es la importancia de tener una visión a largo plazo. 18:30h: turno de preguntas 18:50h: Las estrategias de conservación para el Parque Nacional del Pico Basilé. Paloma Ferrer & Rocío Cadahía (ECOGUINEA). ECOGUINEA nos presenta su estrategia para la conservación del Parque Nacional del Pico Basilé y su estrategia para la sensibilización y apoyo a la gestión de las áreas protegidas de GE en general. ECOGUINEA es promotora de la colaboración entre todas las instituciones y trabaja para aunar esfuerzos en el trabajo de los espacios protegidos. Nos presenta la multitud de líneas de actuación para lograr el fin de la efectiva conservación. 19:20h: turno de preguntas 19:40h: Fondos Marinos de Guinea Ecuatorial: conocer para conservar. Alberto Rosell Escribá (ECOGUINEA). El biólogo, buzo y patrón de altura Alberto Rosell, nos cuenta a través de la proyección de un video la importancia y particularidad de la biodiversidad marina en Guinea Ecuatorial y el proyecto Planificación e Implementación del Diseño de la Red de Áreas Marinas Protegidas (Amps) en Guinea Ecuatorial. Un proyecto que gracias a la cogestión ministerial (entre el Ministerio de Pesca y Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Bosques) logrará dar un paso sin precedentes en la conservación de la biodiversidad marina. 20:00h: turno de preguntas 20:15h: Actividades de ANDEGE en la Reserva Natural de Rio Campo. Gabriel Ngua, (Asociación Amigos de la Naturaleza y el Desarrollo de Guinea Ecuatorial) ANDEGE nos cuenta sus logros en la Reserva desde el comienzo de su trabajo en el 2009 con la elaboración del plan de manejo gracias la financiación de RAPA a través de los Fondos del 9ºFED hasta la actualidad con la financiación del BAD a través del Fondo para los Bosques de la Cuenca del Congo. 20:35-20:55h: turno de preguntas

3 MIÉRCOLES 20: CHARLAS Y PÓSTERS (abierto al público) 18:00h: Conservación, conocimiento y áreas protegidas (o de cómo no comenzar la casa por el tejado). Mauricio Velayos & Francisco Cabezas (Real Jardín Botánico de Madrid, Consejo Superior de Investigaciones científicas, Proyecto Flora de Guinea). Los mayores expertos internacionales de la Flora de Guinea Ecuatorial nos hablan de la cómo la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas son una necesidad de la sociedad moderna. Es necesario adoptar medidas, que se mueven entre la urgencia y la necesidad. Sin embargo, para que éstas sean efectivas deben estar cimentadas en sólidos conocimientos previos. Por desgracia la velocidad de destrucción del medio natural es mucho más rápida que la generación de conocimiento. Por ello es necesario acompasar las actuaciones a esta realidad. Cómo conservar lo que desconocemos? Para qué conocer lo que ya desapareció? 18:30h: turno de preguntas 18:45h: El herbario Nacional. Pablo Esono (Jefe del Departamento del Herbario Nacional, INDEFOR-AP) Pablo Esono, reconocido botánico y uno de los mayores expertos guineanos en la Flora del país, jefe del Herbario Nacional, nos cuenta las funciones y las últimas actividades logradas por este departamento, vital para el conocimiento y estudio de la flora. 19:00h: turno de preguntas 19:15: Tiempo de lectura y explicación de los pósters Desde el lunes 18, quince pósteres científicos elaborados por el personal de INDEFOR-AP, BBPP, Universidad de Málaga y Ecoguinea, sobre las actividades llevadas a cabo en las áreas protegidas, estarán expuestos en la sala de reuniones. Este día se dará el tiempo de 1 hora a los asistentes para que lean lo pósters y pregunten a los autores que se encontrarán situados al lado de su póster a disposición de dar las explicaciones. 19:45-20:45: Ronda de preguntas general Con el objetivo de que los asistentes puedan también participar interactuando directamente con los científicos y gestores, se dará una hora final para preguntas y debate. Todos los ponentes y autores de los pósters subirán al estrado y se permitirá al público hacer preguntas dirigidas a cualquiera de ellos o al grupo en general.

4 JUEVES 21: TALLER (solo instituciones) 10:30h: Registro de participantes. 11:00h: Palabras de apertura del taller. Grupo organizador (Ecoguinea) El grupo organizador dará la bienvenida a las instituciones participantes y aclarará cuales son los objetivos del taller: Se pretende aprovechar la presencia de todas las instituciones para lograr una colaboración en los proyectos ya en marcha, con el fin de aunar esfuerzos y capacidades y lograr así un completo éxito en los proyectos ya financiados. Así mismo será necesario detectar las necesidades aun por cubrir para lograr una efectiva conservación y gestión efectiva en las áreas protegidas a largo plazo. Se explicará la estructura del taller y se dará comienzo a las distintas partes. 11:30h: Presentación de los grupos y proyectos Los representantes de los grupos se presentarán y presentarán su proyecto en cinco minutos (17 proyectos, 1:30h duración) 13:00h: Lectura de la Declaración de Bata y diálogo 1 (común): Identificación de actores a cada una de las necesidades de la Declaración. 14:00h: DESCANSO 16:00h: Creación de grupos de trabajo y Dialogo 2 (grupos): Se crearán grupos de trabajo formados por instituciones que trabajan para una necesidad común. 16:45h: Grupos y diálogo 3: Se cambiará de grupo si se trabaja en más de una necesidad para dialogar sobre otra de las necesidades. 17:30h: Grupos y diálogo 4: nuevos grupos para albergar nueva necesidad 18:15h: Tiempo para la recopilación de conclusiones. Finalizados los grupos de trabajo, cada institución deberá recopilar las conclusiones para presentar a todo el grupo el día siguiente.

5 VIERNES 22: TALLER (solo instituciones) 9:00h: Tiempo para preparar la presentación de las conclusiones 10:00h: Presentación de conclusiones del día anterior I. Cada grupo presentará las necesidades sobre las que va a actuar y las actividades, plazos y medios que utilizará para llevarlas a cabo. 11:30h: Receso 10 min 11:40h: Presentación de conclusiones del día anterior II. Continuación de la presentación de conclusiones. 13:00h: DESCANSO 15:00h: Identificación de necesidades para el logro de la conservación a largo plazo. 17:00h: puesta en común del llamamiento final. VIERNES 22 (tarde): CLAUSURA (autoridades y empresarios) 18:00h. Presentación a autoridades. Palabras de Bienvenida del Centro Cultural Palabras de Bienvenida del Comité de Organización 18:20h: Presente y Futuro de la Conservación de la Biodiversidad en Guinea Ecuatorial. Como indiscutible experto en la gestión de áreas protegidas en África, Luís Arranz será el transmisor del llamamiento final a autoridades y empresarios. 19:15h: Ceremonia de Clausura Palabras del CCEM Palabras del comité organizador Palabras del Excmo. Sr. Ministro o Excmo. Sr. Rector Magnífico de la UNGE 19:30h: Pica Pica SÁBADO 23: MAÑANA DE LOS NIÑOS 11:00h-14:00h: Mañana de los niños: Juegos de sensibilización medioambiental a cargo del Grupo de Monitores de Medio Ambiente (GMEA), Ecoguinea y el Proyecto Plantas Medicinales

Page 1 of FORMATO PARA LOS INFORMES DE LAS PARTES SOBRE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES

Page 1 of FORMATO PARA LOS INFORMES DE LAS PARTES SOBRE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES Page 1 of 10 Page 2 of 10 Page 3 of 10 2017 - FORMATO PARA LOS INFORMES DE LAS PARTES SOBRE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS DE ANIMALES SILVESTRES

Más detalles

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Del 7 al 11 de noviembre

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL Madrid 19 20 de diciembre de 2016 Palacio de Cibeles, Excmo. Ayuntamiento de Madrid PRESENTACIÓN El abordaje de la crisis

Más detalles

Convención Ramsar sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Reunión de las Américas Preparatoria para la COP13 de Ramsar

Convención Ramsar sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Reunión de las Américas Preparatoria para la COP13 de Ramsar Convención Ramsar sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Reunión de las Américas Preparatoria para la COP13 de Ramsar San José, Costa Rica 12-16 marzo 2018 Orden del Día Provisional DOMINGO 11-03-2018

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos Lugar: Centro

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO 2010

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO 2010 CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO 2010 9 al 13 de noviembre de 2010 1 XIV REUNIÓN DE LA RED DE COMITÉS MaB Y RESERVAS DE BIOSFERA DE IBEROAMÉRICA

Más detalles

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Involucrando comunidades en la conservación de humedales a través de acciones locales Lunes 17 a viernes 20 de noviembre

Más detalles

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA 2016-2025: LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Fecha: 14 al 17de Marzo 2016 Lugar: Lima, Perú COMITÉ DE HONOR

Más detalles

VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS. VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015

VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS. VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015 VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015 SEGUNDA CIRCULAR Seguimos inmersos en la preparación del VII CONGRESO NACIONAL

Más detalles

FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Programa del Seminario AECID Santa Cruz de la Sierra Marzo 2010 LUNES 9:30-10:00 Inauguración 10:00-11:00

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sectores: Conservación e Investigación de San Cristóbal Fecha: Miércoles 24 de febrero 2016 Lugar: Sala del

Más detalles

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA 1er. SEMINARIO LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN RECURSOS HÍDRICOS CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA Seminario Internacional CONDESAN Experiencias y Métodos de Manejo de Cuencas y su Contribución al

Más detalles

LUNES MARTES DOMINGO JUEVES SABADO VIERNES OFICIAL

LUNES MARTES DOMINGO JUEVES SABADO VIERNES OFICIAL SEPTIEMBRE CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2012/ MASTER UNIVERSITARIO EN CONTABILIDADD Y AUDITORÍA 2012 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1 DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

Nombre del III CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA DE CUENCAS. Hora Actividad Lugar Responsable

Nombre del III CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA DE CUENCAS. Hora Actividad Lugar Responsable Nombre del III CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA DE CUENCAS curso: HIDROGRÁFICAS Fecha: 15-01 al 03-02 de 2017 Participantes: 20 participantes Hora Actividad Lugar Responsable

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE POLÍTICA TRIBUTARIA (PRIMERA EDICIÓN)

RED IBEROAMERICANA DE POLÍTICA TRIBUTARIA (PRIMERA EDICIÓN) RED IBEROAMERICANA DE POLÍTICA TRIBUTARIA (PRIMERA EDICIÓN) Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Guatemala Del 16 al19 de julio de 2018 1 Coordinador Pública, Instituto de Estudios Fiscales

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

5º FESTIVAL DE AVES DE CHILE, VIÑA DEL MAR 2012

5º FESTIVAL DE AVES DE CHILE, VIÑA DEL MAR 2012 5º FESTIVAL DE AVES DE CHILE, VIÑA DEL MAR 2012 PROGRAMA Viernes 7 de Septiembre 10:00 y 11:45 horas: Funciones de Títeres Gaviotas en mi playa y /o Y pasó un Pajarito. Cada función incluye un taller plástico.

Más detalles

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL J O R N A D A D E I N D U C C I Ó N P A R A E S T U D I A N T E S D E L A C A R R E R A D E B I O L O G Í A F E B R E R O 2 0 1 2 EL MUNDO REAL EL MUNDO REAL EL MUNDO

Más detalles

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN GENERAL DE MANEJO DE LAS ZONAS PROTECTORAS EL CHAYOTE Y RÍO TORO

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN GENERAL DE MANEJO DE LAS ZONAS PROTECTORAS EL CHAYOTE Y RÍO TORO ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN GENERAL DE MANEJO DE LAS ZONAS PROTECTORAS EL CHAYOTE Y RÍO TORO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Uno de los objetivos de la Ley de Biodiversidad es: Promover la participación

Más detalles

Responsables de las instituciones de apoyo a la sociedad civil : UICN, Ayuntamiento, M ro. Asuntos Sociales, Indefor, M ro. Agricultura.

Responsables de las instituciones de apoyo a la sociedad civil : UICN, Ayuntamiento, M ro. Asuntos Sociales, Indefor, M ro. Agricultura. Responsables de las instituciones de apoyo a la sociedad civil : UICN, Ayuntamiento, M ro. Asuntos Sociales, Indefor, M ro. Agricultura. 1. DATOS DE BASE. Nombre de la Organización: REFADD-GE (Red de Mujeres

Más detalles

4. CONCENTRACIONES. 4.1 Concentración de El Chorro: Referencia Nº Concentración de Navidad: Referencia Nº 23

4. CONCENTRACIONES. 4.1 Concentración de El Chorro: Referencia Nº Concentración de Navidad: Referencia Nº 23 C/ Bami nº 29 1º D 41013 - SEVILLA Tfno.: 954.24.04.39 Móvil: 687.59.10.93 http://web-fado.com E-mail: presidentefado@telefonica.net C.I.F. nº V-18.291.369 C.I.F. nº G - 18.291.369. Inscrita en el Registro

Más detalles

El papel del Comité Español de la UICN. Juan Antonio López Presidente Comité Español UICN

El papel del Comité Español de la UICN. Juan Antonio López Presidente Comité Español UICN El papel del Comité Español de la UICN Juan Antonio López Presidente Comité Español UICN UICN La mayor y más antigua red medioambiental de ámbito mundial. Su MISIÓN principal es: Influir, estimular y apoyar

Más detalles

RESUMEN DE LAS DISCUSIONES EN EL GRUPO DE TRABJAO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

RESUMEN DE LAS DISCUSIONES EN EL GRUPO DE TRABJAO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS RESUMEN DE LAS DISCUSIONES EN EL GRUPO DE TRABJAO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Encuentro Técnico Málaga,19-21 junio 2013 El grupo de trabajo empezó revisando algunos ejemplos de procesos existentes en la

Más detalles

CENTRO DE VISITANTES EL ALJIBE

CENTRO DE VISITANTES EL ALJIBE CENTRO DE VISITANTES EL ALJIBE Datos específicos: Provincia: Cádiz Municipio: Alcala de Los Gazules Dirección: Ctra. A-2228 Alcalá de los Gazules-Benalup Casas Viejas Km 1. 11180 - Alcalá de los Gazules

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sector: Conservación e Investigación de Santa Cruz Fecha: Viernes 26 de febrero 2016 Lugar: Sala de SECAP,

Más detalles

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRATEGIA EUROPEA, ESTADO AUTONÓMICO Y POLÍTICA DE EMPLEO VIGO

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

Curso de Capacitación Declaratoria y Gestión de Áreas Protegidas Subnacionales

Curso de Capacitación Declaratoria y Gestión de Áreas Protegidas Subnacionales Curso de Capacitación Declaratoria y Gestión de Áreas Protegidas Subnacionales Santa Cruz 12 14 de Septiembre de 2012 Centro de Educación Ambiental (CEA) Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Más detalles

Seminario-Taller Regional

Seminario-Taller Regional Seminario-Taller Regional Desarrollo y Fortalecimiento de Estadísticas e Indicadores Ambientales en los países de América Latina: El camino conjunto de los ODS e ILAC 11-15 de diciembre de 2017 Río de

Más detalles

Llegada de delegados técnicos, jefes de expertos y expertos.

Llegada de delegados técnicos, jefes de expertos y expertos. Programa 08/02 viernes Recepción en IFEMA de maquinaria pesada. Montaje de stands. 09/02 sábado Recepción en IFEMA de maquinaria pesada. Montaje de stands. Llegada de delegados técnicos, jefes de expertos

Más detalles

12:30-14:00 Almuerzo Restaurantes Nuquí

12:30-14:00 Almuerzo Restaurantes Nuquí TERRITORIO DE APRENDIZAJE Ordenamiento Marino y Pesca Sostenible en el Pacífico Norte del Chocó 27 de noviembre al 03 de diciembre de 2016 Bahía - Nuquí, Colombia HORARIO ACTIVIDAD LUGAR DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES EN EL ÁREA DE LA MECÁNICA

TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES EN EL ÁREA DE LA MECÁNICA S OMPI/.../../08/INF/1 Prov. ORIGINAL: Spanish FECHA: 4 de noviembre de 2008 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Una oportunidad para la divulgación de la investigación formativa y la formación para la investigación San Juan de Pasto, 26 de Octubre de 2017 Plaza de Nariño DESCRIPCIÓN DEL EVENTO La Universidad Mariana,

Más detalles

PLAN OPERATIVO JUNIO. JULIO 2015 RESPONSABILIDAD

PLAN OPERATIVO JUNIO. JULIO 2015 RESPONSABILIDAD PLAN OPERATIVO JUNIO. 2015 RESPONSABILIDAD A todos y todas un gran bienvenida de regreso a clases. Desempolvemos los cuadernos y llenémonos de buena actitud y energía para comenzar este segundo semestre

Más detalles

Programa y calendario de actividades

Programa y calendario de actividades Signatura: GC 40/L.1/Rev.1 Tema: 2 Fecha: 14 de febrero de 2017 Distribución: Pública Original: Inglés S Programa y calendario de actividades Nota para los Gobernadores Funcionarios de contacto: Preguntas

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras PROGRAMA GENERAL Septiembre,

Más detalles

VIVIR EN EL BARRIO DE "LA COMA"

VIVIR EN EL BARRIO DE LA COMA VIVIR EN EL BARRIO DE "LA COMA" Con diez años de historia, mirando hacia adelante La reciente celebración de los diez años de existencia de nuestro Barrio requiere un alto en el camino que nos permita

Más detalles

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida Lunes 11 Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) 9:00-18:00 Registro de participantes 19:00-22:00 Cóctel de bienvenida Reunión del Grupo Directivo de la Alianza de los Sistemas

Más detalles

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Curso académico Semana 1

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Curso académico Semana 1 CURSO 3º: TURNO DE MAÑANA GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y. PRIMER CUATRIMESTRE: (17 semanas de clase) 1 grupo Aula 4 s 1 grupo Aula 4 Prácticas 2 grupos (A, B). Según las características de las prácticas,

Más detalles

II CARAVANA ARAGONESA UNIVERSITARIA POR EL CLIMA

II CARAVANA ARAGONESA UNIVERSITARIA POR EL CLIMA II CARAVANA ARAGONESA UNIVERSITARIA POR EL CLIMA INFORMACIÓN PARA AYUNTAMIENTOS Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza Tel: 976 76-1 - II CARAVANA ARAGONESA UNIVERSITARIA POR EL CLIMA. COORDNADO POR: OFICINA

Más detalles

JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE

JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE LA APICULTURA URBANA, UN BIEN COMÚN La abeja obrera, imprescindible para la biodiversidad urbana, es hoy testigo y víctima de la

Más detalles

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición)

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición) PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición) Por parte del Ministerio de Justicia: PONENTES Nombre Rafael Catalá Polo Cargo: Ministro

Más detalles

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud Fecha: 13-15 de Julio 2016 Lugar: Sala Faraday, Parque

Más detalles

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Carga horaria del curso: 54h /de clase, siendo 30h /online y 24h /clase presencial; Inicio de la divulgación del curso: 18 de

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB

SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Del 23 al 27 de octubre de 2017 1

Más detalles

DIRECTORIO. Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Secretario General

DIRECTORIO. Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Secretario General CURSO-TALLER AGUA Y EDUCACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA METODOLOGÍA ESPECÍFICA DE DIAGNÓSTICO PARA EL MÓDULO 3 USO APROPIADO Y EFICIENTE DEL AGUA EN LA UASLP DIRECTORIO Lic. Mario García Valdez Rector

Más detalles

LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN EN ESPAÑA Informe de Evaluación

LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN EN ESPAÑA Informe de Evaluación LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN EN ESPAÑA Informe de Evaluación Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC): Marco de referencia

Más detalles

GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL

GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL Seminario sobre GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL a celebrarse el Centro de Formación de la Cooperación Española de en la Antigua Guatemala del 28 de

Más detalles

AGENDA PROVISIONAL. Excmo. Sr. Embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto.

AGENDA PROVISIONAL. Excmo. Sr. Embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO DE ESPAÑA QUINTO PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES ASUNCIÓN, REPÚBLICA DEL PARAGUAY 20-30 DE MAYO DE 2008 AGENDA PROVISIONAL

Más detalles

XII SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

XII SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE XII SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE El Bonillo 2016 Un año más se han preparado actividades desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Bonillo para celebrar la Semana de Medio Ambiente. Siempre

Más detalles

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016 ELAN Network Evento en Costa Rica San José, 19 21 Septiembre 2016 www.elannetwork.org #ELANnetworkCR TICs en medioambiente, salud y computación de alto rendimiento como clave para oportunidades de negocio

Más detalles

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009) PLAN BASICO SEGUNDO ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y REDACCIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO DETERMINAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE GRADO EN LA CARRERA

Más detalles

AGENDA. 09H00: Llegada a la Facultad de Formación del Profesorado Passeig de la Vall d Hebron, 171. Edifici de Migdia I

AGENDA. 09H00: Llegada a la Facultad de Formación del Profesorado Passeig de la Vall d Hebron, 171. Edifici de Migdia I VISITA DE ESTUDIO EXPERIENCIAS DE POLÍTICAS DE EDUCACIÓN RURAL EN CATALUÑA (ESPAÑA), FRANCIA Y OTROS PAÍSES DE EUROPA (del 8 al 16 de mayo de 2006, ambos inclusive) Perfil de los participantes: Conceptores

Más detalles

Santiago, 28 de octubre 2016

Santiago, 28 de octubre 2016 Seminario Adaptación al Cambio Climático, Reducción de Riesgos de Desastres y Soluciones basadas en Ecosistemas - Opciones de integración en instrumentos territoriales y en políticas públicas en Chile

Más detalles

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA FECHA HORA PROGRAMA PRELIMINAR PONENTES DIA 1: APERTURA DEL EVENTO,

Más detalles

V T A L L E R. Operaciones conjuntas internacionales Situación de la inmigración en el Mediterráneo. actividades. 30/31 de mayo y 1 de junio

V T A L L E R. Operaciones conjuntas internacionales Situación de la inmigración en el Mediterráneo. actividades. 30/31 de mayo y 1 de junio V T A L L E R 2 0 1 8 Operaciones conjuntas internacionales Situación de la inmigración en el Mediterráneo Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior 30/31 de mayo y 1 de junio Salón

Más detalles

CAMPAMENTO JUVENIL DE PESCA Y CONSERVACIÓN PIRINEOS 2017

CAMPAMENTO JUVENIL DE PESCA Y CONSERVACIÓN PIRINEOS 2017 CAMPAMENTO JUVENIL DE PESCA Y CONSERVACIÓN PIRINEOS 2017 EL MEJOR VERANO DE TU VIDA APRENDE EN PLENA NATURALEZA UNA FORMA DIFERENTE DE VIVIR LA PESCA Quieres entusiasmar a las nuevas generaciones con una

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP) PREPARACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN SEGUNDA MISIÓN CONJUNTA DE AGOSTO DE 2017 QUITO, ECUADOR

PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP) PREPARACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN SEGUNDA MISIÓN CONJUNTA DE AGOSTO DE 2017 QUITO, ECUADOR PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP) PREPARACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN SEGUNDA MISIÓN CONJUNTA 15-17 DE AGOSTO DE 2017 QUITO, ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL FIP En mayo

Más detalles

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2016 Semana 5 tercer periodo: 12 al 17 de septiembre de 2016 SEMANA 31 (2016)

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2016 Semana 5 tercer periodo: 12 al 17 de septiembre de 2016 SEMANA 31 (2016) 5 QA. PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2016 Semana 5 tercer periodo: 12 al 17 2016 SEMANA 31 (2016) FECHA ACTIVIDAD HORA ASISTENTES RESPONSABLE LUGAR Desarrollo encuesta Educación Vial, se realizara durante las

Más detalles

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA PROYECTO 71841 FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA 4 RESULTADO 4.1 PRODUCTO 4.1.2 SUB PRODUCTO CONSOLIDADO Administración conjunta

Más detalles

DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DE NEGOCIOS PORTUARIOS (BCP/BCM)

DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DE NEGOCIOS PORTUARIOS (BCP/BCM) Anexo VI - PROGRAMA TENTATIVO Primera Edición del Programa de Capacitación para Terceros Países DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DE NEGOCIOS PORTUARIOS (BCP/BCM) 03 al 28 de octubre

Más detalles

Revisión de Gastos Biodiversidad: El establecimiento de una línea de base

Revisión de Gastos Biodiversidad: El establecimiento de una línea de base Revisión de Gastos Biodiversidad: El establecimiento de una línea de base El establecimiento de una línea de base las brechas financieras Projected business as usual finance baseline Las brechas financieras

Más detalles

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO PRIMERA CIRCULAR I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO 19 a 21 de octubre de 2011 Sevilla, España La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se complace en invitarle

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TURNO 1 LUNES. UNA PASIÓN POR EL TIEMPO: Colección de Pilar Citoler Taller científico A+C: Pegamento casero (09.00-10.15 h) Los participantes realizarán un taller

Más detalles

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB105/33 105 a reunión 27 de enero de 2000 Punto 7.6 del orden del día Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud Informe

Más detalles

Primer Anuncio. Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica y Seguimiento del Desempeño de las Administraciones de Carreteras y Transporte

Primer Anuncio. Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica y Seguimiento del Desempeño de las Administraciones de Carreteras y Transporte ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA PIARC / AIPCR MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA OF UCRANIA ADMINISTRACIÓN DE LA CIUDAD DE KYIV INICIATIVA DE TRANSPARENCIA EN EL SECTOR INFRAESTRCTURA (COST) Primer Anuncio

Más detalles

Lactancia Materna: Una responsabilidad social

Lactancia Materna: Una responsabilidad social Semana de Integración para 2 año (21 al 24 de Mayo de 2018) Lactancia Materna: Una responsabilidad social Qué es la semana de integración y por qué es importante en el desarrollo de nuestra currícula?

Más detalles

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 1 14/04/2014 12:37 22 de septiembre de 2014-26 de septiembre de 2014 22 lunes 23 martes 24 miércoles

Más detalles

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA

Más detalles

El V CONGRESO CIER DE LA ENERGÍA CIER 2017, es el evento más importante de la CIER que se realiza cada tres años en diferentes países de

El V CONGRESO CIER DE LA ENERGÍA CIER 2017, es el evento más importante de la CIER que se realiza cada tres años en diferentes países de El V CONGRESO CIER DE LA ENERGÍA CIER 2017, es el evento más importante de la CIER que se realiza cada tres años en diferentes países de Latinoamérica. En su quinta versión estará a cargo del Comité Colombiano

Más detalles

TERCERA REUNIÓN DE COORDINADORES IBERMAR Y III SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO RIO DE JANEIRO BRASIL, 19 AL 24 NOVIEMBRE 2009

TERCERA REUNIÓN DE COORDINADORES IBERMAR Y III SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO RIO DE JANEIRO BRASIL, 19 AL 24 NOVIEMBRE 2009 TERCERA REUNIÓN DE COORDINADORES IBERMAR Y III SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO (Agenda orientativa) RIO DE JANEIRO BRASIL, 19 AL 24 NOVIEMBRE 2009 Objetivos: 1. Realizar un modelo

Más detalles

Jornadas de Investigación

Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación en Atención Primaria de diseño y maquetacion: Francisco J. Cano BASES JORNADAS de INVESTIGACIÓN Revista Clínica de Medicina de Familia, fundada en 2005 y editada por la Sociedad

Más detalles

LUNES 17 DE JULIO DEL 2017

LUNES 17 DE JULIO DEL 2017 CALENDARIO DE ENTREVISTAS CORRESPONDIENTE AL PROCESO PARA PARTICIPAR EN LA IV FIESTA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS, PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, 2017. CATEGORÍA DE PARTICIPACIÓN: ARTESANÍA

Más detalles

Cierre Gira Innova Camp 2015

Cierre Gira Innova Camp 2015 Cierre Gira Innova Camp 2015 1 Introducción InnovaCamp es un programa de emprendimiento e innovación enfocado al sector agropecuario de negocios, nuestra misión es convertir a Michoacán en tierra de agro

Más detalles

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA FECHA HORA PROGRAMA PRELIMINAR PONENTES DIA 1: APERTURA DEL EVENTO,

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Apéndice I - Información concerniente a la Parte que informa y preparación del informe nacional

Apéndice I - Información concerniente a la Parte que informa y preparación del informe nacional Apéndice I - Información concerniente a la Parte que informa y preparación del informe nacional I.1. TRABAJO Elaboración del Cuarto informe Nacional sobre la Biodiversidad en Guinea Ecuatorial y las Metas

Más detalles

JARDINES DE MAR. Programa de actividades ACTIVIDADES DE MAR. Playa de Oza - La Coruña. Verano 2007

JARDINES DE MAR. Programa de actividades ACTIVIDADES DE MAR. Playa de Oza - La Coruña. Verano 2007 JARDINES DE MAR ACTIVIDADES DE MAR Playa de Oza - La Coruña Verano 2007 Programa de actividades ÍNDICE Introducción... Ficha Técnica... Objetivos Generales... Desarrollo de las actividades... Descripción

Más detalles

Un vistazo al Congreso 2006

Un vistazo al Congreso 2006 Un vistazo al Congreso 2006 HABLEMOS DEL CONGRESO El Primer Congreso de Guías Turísticos de Puerto Rico: Buenas Prácticas en el Turismo Sostenible es un evento para refrescar y desarrollar destrezas diseñado

Más detalles

XII Curso regional CAPACITACION DE CAPACITADORES EN LA GESTION DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS DEL CARIBE

XII Curso regional CAPACITACION DE CAPACITADORES EN LA GESTION DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS DEL CARIBE XII Curso regional CAPACITACION DE CAPACITADORES EN LA GESTION DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS DEL CARIBE Parque Nacional Submarino Montecristi y Puerto Plata 26 de a 7 de del 2016 El Programa de Naciones

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Programa y Metodología del Seminario-Taller Internacional ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Lima, 7 de septiembre de 2009 El presente documento describe las principales características

Más detalles

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA Andalucía es una de las regiones de mayor biodiversidad y singularidad biológica del continente europeo. Forma parte de uno de los 20 puntos relevantes de biodiversidad del planeta. La alta diversidad

Más detalles

Inscripción_.

Inscripción_. Inscripción_ https://www.bioingenieriadelpaisaje.com/ verde_ciudad de futuro conferencia y mesa de debate Inscripción_ https://www.bioingenieriadelpaisaje.com/ _7 de marzo de 2018 Página 2 6 _datos Fecha:

Más detalles

Gestión integral de RAEE: Cooperación y Diseño Sistémico de Soluciones Universidad de Cuenca, del 16 al 20 de julio de 2018

Gestión integral de RAEE: Cooperación y Diseño Sistémico de Soluciones Universidad de Cuenca, del 16 al 20 de julio de 2018 Gestión integral de RAEE: Cooperación y Diseño Sistémico de Soluciones Universidad de Cuenca, del 16 al 20 de julio de 2018 ESCUELA SUPERIOR ESCUELA ESCUELA SUPERIOR SUPERIOR DE DE CHIMBORAZO CHIMBORAZO

Más detalles

Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile

Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile Programa Encuentro Diálogos para reconstruir: Desafíos y Propuestas para la Restauración Ecológica de los Paisajes Mediterráneos de Chile Fecha: Martes 29 de agosto de 2017 (08:30 18:30) Lugar: Convoca:

Más detalles

TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES

TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES GUAYAQUIL ECUADOR SEDE CLEIN 2017 EVENTOS SOCIALES CLEIN Compartir con alegría en compañía de todos los participantes de latinoamerica ha caracterizado a este congreso

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sectores: Agropecuario y Pesquero de Santa Cruz Fecha: Viernes 26 de febrero 2016 Lugar: Sala del SECAP; Puerto

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sectores: Pesquero y Agropecuario de San Cristóbal Fecha: Martes 23 de febrero 2016 Lugar: Sala del Consejo

Más detalles

Introducción y contexto

Introducción y contexto Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático SEMINARIOS DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sector: Turístico de San Cristóbal Fecha: Miércoles 24 de febrero 2016 Lugar: Sala del Consejo de Gobierno;

Más detalles

Idioma original: inglés CoP16 Doc. 3 (Rev. 2) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés CoP16 Doc. 3 (Rev. 2) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés CoP16 Doc. 3 (Rev. 2) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes Bangkok (Tailandia),

Más detalles

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017 VIERNES 30 SÁBADO 31 DOMINGO 1 LUNES 2 Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017 MARTES 3 MIÉRCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6 SÁBADO 7 DOMINGO 8 LUNES 9 Farmacias

Más detalles