Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas"

Transcripción

1 Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Ecuador Abril-junio 2018 PhD. Ronny Correa-Quezada Mgs. Diego García-Vélez Departamento de Economía Universidad Técnica Particular de Loja La deflación se profundiza en Ecuador 1. SITUACIÓN ECONÓMICA Gráfico 1. Índice de Actividad Económica Coyuntural ACTIVIDAD ECONÓMICA El Índice de Actividad Económica (IDEAC), en su serie bruta, para marzo de 2018 mostró una variación mensual positiva de 17%, esto según el Banco Central del Ecuador (BCE) se debe al incremento en la producción y exportación de banano, café, cacao, camarón, manufactura, electricidad y construcción, aunque se evidencia variaciones negativas en la producción y exportación de flores (-9,5%), y en las importaciones para la industria de molinería y panadería (-44,2). El IDEAC corregido por el ciclotendencia que permite evidenciar el crecimiento a mediano plazo, muestra una variación positiva de 2,16% en el primer trimestre de 2018 y una variación anual positiva de 1,13% respecto a marzo de 2017 (ver gráfico 1). Las variaciones positivas del IDEAC, aportan a las expectativas de crecimiento económico para este año, que serán del 2% según las proyecciones del BCE. Además, de acuerdo a las tasas de variación interanual del IDEAC, se podría suponer que este año el ritmo de crecimiento de la economía alcanzará nuevamente su nivel tendencial de largo plazo.

2 SECTOR EXTERIOR La Balanza Comercial presentó un superávit de 235 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2018, lo que evidencia una disminución del 67% con respecto al superávit del primer cuatrimestre de 2017, esto debido a que la balanza no petrolera aumentó su déficit en un 122%. En otras palabras, la reducción del superávit se genera por el incremento (20%) de las importaciones no petroleras en 2018 con respecto a 2017 (ver gráfico 2). Los principales aumentos se generaron en bienes de consumo (32,7%) y bienes de capital (25,3%), esto por la eliminación progresiva de las salvaguardias y los acuerdos comerciales que tiene el país. Políticas para el sector exportador son prioritarias, así como acuerdos comerciales que dinamicen el sector exterior. La preocupante tendencia a la disminución del superávit, debe ser atendida con urgencia, ya que la economía dolarizada del país se sostiene con el ingreso de divisas, por lo tanto, medidas como la reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) planteadas por el gobierno, no parecen ser una buena opción. Gráfico 2. Balanza Comercial Al contrario, la balanza petrolera presenta un superávit superior (17%) con respecto al 2017, generado en gran parte por el incremento del valor unitario promedio del barril exportado de petróleo y sus derivados 1, el cuál pasó de 51,64 dólares a 63,73 dólares de 2017 a El volumen de las exportaciones petroleras disminuyó en 3,6%, debido en parte al acuerdo firmado con la OPEP para reducir la producción con fines de estabilizar los precios que se vieron afectados en el periodo Sin embargo, el superávit se genera por el incremento del precio del petróleo y sus derivados. SECTOR PÚBLICO Y POLÍTICA FISCAL La deuda externa pública aumentó en 9% para el primer cuatrimestre de 2018, alcanzando los ,5 millones de dólares, equivalente al 33,2% del PIB 2. El mayor acreedor de Ecuador es China, ya que le corresponde el 21,2% de la deuda externa pública. La deuda interna pública para abril de 2018 fue de ,1 millones de dólares, lo que equivale al 13,8% del PIB. Por lo que, la deuda pública agregada se situó en ,6 millones de dólares, lo que representa el 47% del PIB, valor mayor al límite de endeudamiento público (40%) establecido en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. La deuda pública per se no es mala, si se destina a inversión y se la obtiene con claros beneficios. El déficit fiscal que atravesó el país en el 2017 y el déficit proyectado para este año que será de 5,6% aproximadamente, hacen insostenible el discurso de parar el endeudamiento, al menos en el corto plazo. Inclusive, el Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, se ha manifestado a favor 1 Precio WTI, tipo de crudo referencial para los precios de los crudos ecuatorianos. 2 La relación se establece con un PIB de millones de dólares de acuerdo a las previsiones del Banco Central del Ecuador.

3 de la eliminación del límite del endeudamiento. Una de las vías para afrontar el déficit fiscal es la reducción del gasto público a nivel sectorial y no generalizado, por lo cual, es fundamental la evaluación del gasto público para identificar sectores ineficientes. EMPLEO La tasa de desempleo para marzo de 2018 se ubicó en 4,4% similar a la de marzo 2017 y tanto a nivel urbano como rural, la tasa de desempleo no evidencia cambios significativos. El Empleo adecuado a marzo de 2018 fue de 41,1%, superior al 38,5% de marzo 2017 y el subempleo disminuyó de 21,4% a 18,3% en el mismo periodo, estos indicadores demuestran, que aunque existe recuperación en el mercado laboral, aun no se logra regresar a los niveles de empleo del periodo (ver gráfico 3). Los resultados proporcionados por el proyecto Del Dicho Al Hecho 3 que evalúa el cumplimiento de las promesas de campaña, evidencian que en el ámbito del empleo, el avance es del 39%, lo que indica que las políticas laborales ejecutadas no están cumpliendo con los objetivos del régimen. INFLACIÓN A mayo de 2018, la inflación mensual se ubicó en -0,18%, la acumulada en 0,09% y la anual en -1,01%. La inflación anual evidencia 9 periodos consecutivos de variaciones negativas (ver gráfico 4), lo que técnicamente se conoce como deflación, generada por la contracción de la demanda y explicada principalmente por la disminución del consumo en las siguientes divisiones de productos: alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte, y restaurantes y hoteles. Gráfico 4. Evolución de la Inflación Anual En el empleo adecuado se ubican las personas que tienen ingresos iguales o superiores al salario mínimo, por lo que es la categoría que se asume como empleos de calidad, sin embargo, durante los últimos 10 años, menos del 50% de la Población Económicamente Activa (PEA) ha conformado dicha categoría. Gráfico 3. Indicadores laborales Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) El valor de la canasta familiar básica en el mes de mayo de 2018 se ubicó en 710,07 dólares y el ingreso familiar mensual de un hogar 4 fue de 720,53 dólares; lo que ocasionó un excedente de 10,46 dólares. La canasta familiar vital se ubicó en 498,4 dólares y por lo tanto se evidencia una cobertura 3 Visitar ecuador-decide.org para más información del proyecto. 4 El tipo de hogar para Ecuador se compone en promedio de 4 miembros por familia del cual 1,6 son perceptores de ingresos que ganan la remuneración básica unificada.

4 total y un superávit presupuestario de 222,13 dólares para los hogares. El precio de las canastas familiares a partir de marzo de 2017 evidencia una tendencia al estancamiento, generado por las variaciones negativas en los precios de sus principales productos, y aunque esto genera un aumento del poder adquisitivo para los hogares, no es saludable para la economía global del país. A finales de 2017 se hablaba de la deflación como posibilidad, sin embargo, hoy es claro que el país afronta deflación y que esta se ha profundizado durante los últimos meses (ver gráfico 4), considerando que una inflación moderada es sana para el crecimiento económico, es prioritario que la política económica se enfoque no solo en el fomento productivo, sino también, en incentivar el consumo para dinamizar la economía. 2. PERSPECTIVAS ECONÓMICAS En abril de este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que para 2018, el crecimiento de Ecuador será de un 2,5%, éste sería menor en 2019 con un 2,2%. Sin embargo, el Banco Central del Ecuador proyecta un crecimiento del 2% para el En un entorno económico en donde el riesgo país se sitúa en los 806 puntos 5, y de endeudamiento progresivo del estado mediante la emisión de bonos por millones de dólares; la visita al país por parte de comitivas del FMI y del Banco Mundial es reflejo de un acercamiento del gobierno con estos organismos que han ofrecido al Ecuador millones de dólares para financiamiento y gastos de inversión social. 55 Al 19 de junio de Sumado a ello está la aprobación y vigencia de la Ley de Fomento Productivo que pretende establecer condiciones para lograr un equilibrio fiscal, financiamiento externo e incentivos para la inversión. Entre los principales puntos de este cuerpo legal se encuentran las remisiones (de deuda) de intereses, multas y recargos de empresas, la posible ampliación del límite de endeudamiento del estado, exoneraciones de impuesto a la renta, la eliminación gradual del impuesto a la salida de divisas y los incentivos para construcción de planes de vivienda de interés social. 3. SITUACIÓN POLÍTICA La designación de la Canciller del Ecuador, María Fernanda Espinosa, como Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para el 73 periodo de sesiones, dio paso a la designación de José Valencia, funcionario de carrera de política exterior, como nuevo Canciller, quien tiene como pendientes precisar la ambigua posición de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la situación política en Venezuela, así como definir el caso de asilo y permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Luego del Referéndum y Consulta Popular 6 de febrero de este año, que se traduce como una victoria del actual régimen en contra de su antecesor, se nombró a un nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que es el organismo encargado de evaluar la gestión de quienes están en la dirección de dependencias fundamentales del Estado, a la vez puede declarar la terminación anticipada de sus funciones. 6 Se consultó a los ciudadanos ecuatorianos, cinco preguntas para reformar la constitución y dos para modificar leyes menores.

5 Este organismo ha recibido una serie de denuncias y ha establecido procedimientos en contra de funcionarios del anterior gobierno que continúan en sus cargos; como producto de ello ha destituido ya a varias autoridades del país, su última intervención fue la cesación de funciones al Presidente y vocales del Consejo de la Judicatura, bajo los argumentos de no haber actuado en forma independiente y haber influido en la designación de jueces. Tema de especial atención, a mediados de junio, fue la vinculación del ex presidente del Ecuador, Rafael Correa, a un proceso judicial por secuestro, cuestión determinada por la Corte Nacional de Justicia, esto ocasionó manifestaciones y muestras de apoyo por seguidores del ex presidente.

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Abril - Junio 2017 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Enero - Marzo 2017 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Previsiones de recuperación económica para el 2018 en Ecuador

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Previsiones de recuperación económica para el 2018 en Ecuador Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Octubre - Diciembre 2017 Mgs. Diego García Dr. Ronny Correa-Quezada Departamento de Economía Universidad

Más detalles

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Julio - septiembre 2017 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Julio - Septiembre 2016 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Abril - Junio 2016 Dr. Ronny Correa Ec. Leonardo Izquierdo Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Enero - Marzo 2016 Dr. Ronny Correa Ec. Leonardo Izquierdo Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO. Sector Real

ENTORNO MACROECONÓMICO. Sector Real ENTORNO MACROECONÓMICO Sector Real El crecimiento económico en el 2013 se ha mantenido estable con una tasa prevista del 4,1%. El sector petrolero continúa impulsando el crecimiento productivo nacional

Más detalles

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR 2017-2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales respecto al trimestre anterior (t/t-1) Variaciones porcentuales respecto al mismo trimestre del año

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- Durante el primer trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico ecuatoriano

Más detalles

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013 Composición de la cartera por vencer a noviembre (USD Millones) PERSPECTIVAS I L PERSPECTIVA GENERAL a proyección de crecimiento del país según UIEM para el año 214 es de 4,3%. Al igual que sucede con

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS 10 de noviembre de 2013 Publicada la Balanza Comercial del mes de enero al mes de septiembre del año 2013, por el Banco Central del Ecuador, presento a

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- Durante el cuarto trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico del Ecuador

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- Durante el tercer trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico ecuatoriano

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 28 I Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de mayo de 2017-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 28 I Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de mayo de 2017- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 28 I Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de mayo de 2017- Durante el cuarto trimestre de 2016 1 se puede observar un crecimiento del

Más detalles

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana Ronny Correa Q. William Tabi Departamento y Titulación de Economía UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR

Más detalles

PERSPECTIVA. aún sostenible.

PERSPECTIVA. aún sostenible. Variación anual de índices de precios Perspectivas I D PERSPECTIVA GENERAL e acuerdo a las últimas proyecciones del FMI se espera para el año 213 un menor crecimiento de EE.UU. (1,7%) y un decrecimiento

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 29 II Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 25 de julio de 2017-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 29 II Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 25 de julio de 2017- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 29 II Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 25 de julio de 2017- Durante el primer trimestre de 2017 1 se puede observar un decrecimiento

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014- Durante el segundo trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de septiembre de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de septiembre de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 02 de septiembre de 2014- Durante el primer trimestre de 2014 1 el crecimiento trimestral económico

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 20 I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 22 de abril de 2015-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 20 I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 22 de abril de 2015- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 20 I Trimestre de 2015 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 22 de abril de 2015- Al finalizar el cuarto trimestre de 2014 1 el crecimiento trimestral económico

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015- Durante el tercer trimestre de 2014 1 el crecimiento trimestral económico del

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 30 III Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 30 de octubre de 2017-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 30 III Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 30 de octubre de 2017- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 30 III Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 30 de octubre de 2017- Durante el segundo trimestre de 2017 1 se puede observar un decrecimiento

Más detalles

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 18 III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 18 III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 18 III Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de enero de 2015- Durante el segundo trimestre de 2014 1 el crecimiento trimestral económico

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 31 IV Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de enero de 2018-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 31 IV Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de enero de 2018- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 31 IV Trimestre de 2017 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de enero de 2018- En el tercer trimestre de 2017 1 se puede observar un crecimiento del 0.9%

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS 10 de septiembre de 2013 Publicada la Balanza Comercial del mes de enero al mes de julio del año 2013, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE SECTOR PETROLERO SECTOR REAL INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE Variables Macroeconómicas Periodo Valor Unidad PIB nominal (trimestral) PIB real (variación trimestral anual) Consumo de los hogares real

Más detalles

Principales Estadísticas Macroeconómicas del País: Actualización: 09 de julio de Departamento de Investigación y Proyectos

Principales Estadísticas Macroeconómicas del País: Actualización: 09 de julio de Departamento de Investigación y Proyectos Principales Estadísticas Macroeconómicas del País: Actualización: 09 de julio de 2018. Producto interno bruto (PIB) Evolución, per cápita, anual y trimestral Proyecciones y comparativo regional Formación

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 24 I Trimestre de 2016 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de abril de 2016-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 24 I Trimestre de 2016 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de abril de 2016- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 24 I Trimestre de 2016 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de abril de 2016- Para el cuarto trimestre de 2015 1 se puede observar un decrecimiento anual

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 21 II Trimestre de 2015 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de julio de 2015-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 21 II Trimestre de 2015 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de julio de 2015- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO N 21 II Trimestre de 2015 Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 27 de julio de 2015- Durante el primer trimestre de 2015 1 se observa un decrecimiento trimestral

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

Panorama económico. Marzo Actualizado al 16 de marzo de 2018

Panorama económico. Marzo Actualizado al 16 de marzo de 2018 Panorama económico Marzo 2018 Actualizado al 16 de marzo de 2018 1 La construcción, el 3er mayor sector de nuestra economía, mantiene un comportamiento a la baja, con una contracción anual acumulada de

Más detalles

1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 2. SECTOR REAL 3. SISTEMA FINANCIERO 4. ÍNDICES DE COYUNTURA RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 2016 ÍNDICE

1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 2. SECTOR REAL 3. SISTEMA FINANCIERO 4. ÍNDICES DE COYUNTURA RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 2016 ÍNDICE ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB anual (%) Período: 11-1* - a precios constantes 1.. Tasa de variación acumulada de los últimos 1 meses del IPC general y del IPC de los

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Diciembre 2014 Eco. Diego Carrión Sánchez Eco. Martha Andrade Balarezo Instituto Superior de Investigación

Más detalles

Situación Económica del Ecuador 2006

Situación Económica del Ecuador 2006 Situación Económica del Ecuador 2006 Actualmente atravesamos una crisis política, económica y social, que se agudizó hace algunos años dando como resultado el proceso de dolarización, durante este proceso

Más detalles

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015 Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 215 Departamento de Estudios Fiscales Actualizado al 2 de febrero de 216 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL CUARTO TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

Panorama económico. (Julio 2018) Actualizado al 31 de julio de 2018

Panorama económico. (Julio 2018) Actualizado al 31 de julio de 2018 Panorama económico (Julio 2018) Actualizado al 31 de julio de 2018 1 La construcción, el 3er mayor sector de nuestra economía, comienza a mostrar una leve tendencia de recuperación, esto luego de haber

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

indicadores macroeconómicos septiembre 2012

indicadores macroeconómicos septiembre 2012 Ecuador Económico indicadores macroeconómicos septiembre 2012 Resumen El crecimiento anual de la economía para el segundo trimestre de 2012 es del 5,2%, Sin embargo, se observa una desaceleración fente

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 2014 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual por habitante a precios constantes 2012-2013 1.2. Exportaciones como

Más detalles

Agosto 27 de febrero de 2018

Agosto 27 de febrero de 2018 7 Agosto 27 de febrero de 2018 CONTENIDO 1.MARCO LEGAL 2.CONTEXTO INTERNACIONAL 3.ECONOMÍA NACIONAL 3.1 SECTOR REAL 3.2 SECTOR EXTERNO 3.3 SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO 3.4 SECTOR FISCAL 4. PRINCIPALES

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #97; Mes de Enero 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #97; Mes de Enero 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #97; Mes de Enero 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación

La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación ECUADOR ECONÓMICO indicadores macroeconómicos diciembre 2012 Resumen La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación mensual del mismo mes del año anterior (0,4)

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR ENERO-MAYO AÑO 2018 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR ENERO-MAYO AÑO 2018 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR ENERO-MAYO AÑO 2018 Y ALGO MÁS Publicada la Balanza Comercial del año 2018 por el Banco Central del Ecuador, presentamos a consideración de ustedes: 1.- BALANZA COMERCIAL

Más detalles

Panorama económico. (Mayo 2018) Actualizado al 17 de mayo de 2018

Panorama económico. (Mayo 2018) Actualizado al 17 de mayo de 2018 Panorama económico (Mayo 2018) Actualizado al 17 de mayo de 2018 1 La construcción, el 3er mayor sector de nuestra economía, mantiene un comportamiento a la baja: 2015 = -0,8% 2016 = -5,2% 2017 = -5,9%

Más detalles

Panorama económico. Abril Actualizado al 17 de abril de 2018

Panorama económico. Abril Actualizado al 17 de abril de 2018 Panorama económico Abril 2018 Actualizado al 17 de abril de 2018 1 La construcción, el 3er mayor sector de nuestra economía, mantiene un comportamiento a la baja: 2015 = -0,8% 2016 = -5,2% 2017 = -5,9%

Más detalles

D entro de la región, las proyecciones

D entro de la región, las proyecciones Perspectivas PERSPECTIVAS GENERALES I Tasa de inflación anual - zo de 214 D entro de la región, las proyecciones de crecimiento son menos favorables, debido a la recesión de las economía venezolana y argentina,

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #101; Mes de Mayo 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #101; Mes de Mayo 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #101; Mes de Mayo 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

Ecuador Económico. Resumen El crecimiento anual de la economía en el tercer trimestre de 2012 fue del 4,7%, 1,1 puntos

Ecuador Económico. Resumen El crecimiento anual de la economía en el tercer trimestre de 2012 fue del 4,7%, 1,1 puntos Ecuador Económico indicadores macroeconómicos enero 2013 Resumen El crecimiento anual de la economía en el tercer trimestre de 2012 fue del 4,7%, 1,1 puntos por encima del crecimiento registrado en el

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL AÑO 2015 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL AÑO 2015 Y ALGO MÁS 15 de febrero de 2016 Publicada la Balanza Comercial del año 2015 por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes. LA BALANZA DEL AÑO 2015 NEGATIVA

Más detalles

2018

2018 2018 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 ( e) 2018 (e ) Crecimiento del PIB 10 8 6 4 3,00 2 0 2,5-2 -1,6-4 Fuente: Banco Central del Ecuador Título del eje Crecimiento del PIB en la

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

Panorama económico. (Octubre 2018) Actualizado al 26 de octubre de 2018

Panorama económico. (Octubre 2018) Actualizado al 26 de octubre de 2018 Panorama económico (Octubre 2018) Actualizado al 26 de octubre de 2018 La construcción, el 3er mayor sector de nuestra economía, comienza a mostrar una leve tendencia de recuperación, esto luego de haber

Más detalles

REPORTE MACROECÓNOMICO. Mayo - Junio 2014

REPORTE MACROECÓNOMICO. Mayo - Junio 2014 REPORTE MACROECÓNOMICO Mayo - Junio 2014 Indice 1. PIB 2. Inflación 3. Indicadores de Mercado Laboral 4. Coeficiente Gini 5. Índice de Confianza del Consumidor 6. Índice de Confianza Empresarial 7. Inversión

Más detalles

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 218 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

EXPORTACIONES AÑO 2015

EXPORTACIONES AÑO 2015 BALANZA COMERCIAL ENERO AÑO 2015 Y ALGO MÁS 12 de marzo de 2015 Publicada la Balanza Comercial de enero del año 2015, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes, LAS CIFRAS:

Más detalles

REPORTE MACROECÓNOMICO. Noviembre, cuarto trimestre 2014

REPORTE MACROECÓNOMICO. Noviembre, cuarto trimestre 2014 REPORTE MACROECÓNOMICO Noviembre, cuarto trimestre 2014 Ííndice 1. PIB 2. Inflación 3. Indicadores de Mercado Laboral 4. Coeficiente Gini 5. Índice de Confianza del Consumidor 6. Índice de Confianza Empresarial

Más detalles

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015 Primer Trimestre Actualizado al de marzo de RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE ÍNDICE. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA.. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes.

Más detalles

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre Inflación Mensual de Bienes Transables y No Transables. Periodo: julio 2011

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre Inflación Mensual de Bienes Transables y No Transables. Periodo: julio 2011 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL SEGUNDO TRIMESTRE 2014 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Producto Interno Bruto por habitante, a precios corrientes. Periodo: 2012 y 2013 1.2. Exportaciones (% del

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2017 EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2017 EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2017 Publicada la Balanza Comercial de enero año 2017 por el Banco Central del Ecuador, presentamos a consideración de ustedes: 1.- BALANZA COMERCIAL POSITIVA EN: 75,0

Más detalles

Marco Macroeconómico

Marco Macroeconómico Marco Macroeconómico 2016-2020 Resultados parciales 2016 La economía dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto en términos reales de 6.1% durante el primer trimestre del año. Todos

Más detalles

Observatorio Agrocadenas Colombia Corporación Colombia Internacional Modulo de Inteligencia de mercados

Observatorio Agrocadenas Colombia Corporación Colombia Internacional Modulo de Inteligencia de mercados Observatorio Agrocadenas Colombia Corporación Colombia Internacional Modulo de Inteligencia de mercados Determinantes y comportamiento de la economía venezolana en los primeros meses del año 2003 Bogotá,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A MARZO AÑO 2017 EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A MARZO AÑO 2017 EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A MARZO AÑO 2017 Publicada la Balanza Comercial de enero a marzo año 2017 por el Banco Central del Ecuador, presentamos a consideración de ustedes: 1.- BALANZA COMERCIAL

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2014

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2014 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 2014 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Producto Interno Bruto por habitante, a precios constantes de mercado 2005. Periodo: 2008 y 2012 1.2. Variaciones

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A OCTUBRE AÑO 2016 EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A OCTUBRE AÑO 2016 EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A OCTUBRE AÑO 2016 Publicada la Balanza Comercial de enero a octubre año 2016 por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes: 1.- BALANZA COMERCIAL

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Recientes acontecimientos económicos 2. Perspectivas económicas 3. Planificación Fiscal 2018-2021 1. RECIENTES

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS P1. Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer trimestre 2011

INDICADORES MACROECONÓMICOS P1. Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer trimestre 2011 P1 Ecuador Económico SECTOR REAL Producto Interno Bruto indicadores macroeconómicos febrero 2012 Nota: Datos estimados a noviembre de 2011 (p) provisional Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2017 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1. Rasgos generales de la evolución reciente Se prolonga la recesión en la economía venezolana. Se estima que la

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

Variación anual de índices de precios. Nov. ene. Jun. Sep. Ago. Jul. Oct. Dic. may-11. Tasa de inflación anual - Mayo de ,00% 2,46% 3,01%

Variación anual de índices de precios. Nov. ene. Jun. Sep. Ago. Jul. Oct. Dic. may-11. Tasa de inflación anual - Mayo de ,00% 2,46% 3,01% Perspectivas S PERSPECTIVA GENERAL i bien la economía presenta un valor elevado de crecimiento (4,5%), existen señales de desaceleración. La inversión pública continua siendo clave para el país; sin embargo,

Más detalles

Resumen. MHCP y BCN 1

Resumen. MHCP y BCN 1 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 2017-2018 Resumen El Banco Central de Nicaragua pone a disposición del público en general, estimaciones de los principales balances macroeconómicos del país para el período

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO-FEBRERO AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL ENERO-FEBRERO AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL ENERO-FEBRERO AÑO 2016 Y ALGO MÁS 10 de abril de 2016 Publicada la Balanza Comercial de enero a febrero del año 2016 por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes:

Más detalles

Marco Macroeconómico

Marco Macroeconómico Marco Macroeconómico 2017-2021 Resultados parciales 2017 La economía dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto en términos reales de 5.2% durante el primer trimestre del año. La mayoría

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

PROGRAMA ECONÓMICO - PROFORMA ACCIONES ECONÓMICAS NOVIEMBRE, 2017

PROGRAMA ECONÓMICO - PROFORMA ACCIONES ECONÓMICAS NOVIEMBRE, 2017 PROGRAMA ECONÓMICO - PROFORMA 2018 - ACCIONES ECONÓMICAS NOVIEMBRE, 2017 PROGRAMA ECONÓMICO DEL GOBIERNO NACIONAL El Programa Económico se diseñó para: Mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO-ABRIL AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL ENERO-ABRIL AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL ENERO-ABRIL AÑO 2016 Y ALGO MÁS 15 de junio de 2016 Publicada la Balanza Comercial de enero a abril del año 2016 por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes:

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2012 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2012 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2012 Y ALGO MÁS 18 de febrero 2013 Publicada la Balanza Comercial de enero a diciembre por el Banco Central del Ecuador del año 2012, presento a consideración de ustedes.

Más detalles

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Producto Interno Bruto (PIB) 2 PIB per Cápita 5 Inflación 6 Desempleo 7 Balanza de pagos 7 Inversión 9 Reservas internacionales 9 Perspectivas 10 GRÁFICAS Gráfica

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCTO INTERNO BRUTO Presentación La Constitución de la República establece que el Banco Central del Ecuador (BCE) instrumentará la política monetaria, crediticia, cambiara y financiera formulada por la Función Ejecutiva,

Más detalles

Abril INFORME ECONÓMICO

Abril INFORME ECONÓMICO Abril INFORME ECONÓMICO ÍNDICE 1. 2. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Proyecciones de crecimiento 2017 Oferta utilización de bienes y servicios Crecimiento por sectores Crecimiento por sectores petroleros y no petroleros

Más detalles

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación)

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación) Perspectivas Indicadores macroeconómicos L a proyección de crecimiento de la economía ecuatoriana para el año 212 se mantiene en 4,82%. Se contempla que las actividades con mayor crecimiento sean suministro

Más detalles

Análisis de la Industria Manufactura ECUADOR

Análisis de la Industria Manufactura ECUADOR Análisis de la Industria Manufactura ECUADOR 1 Este es el primer boletín Cial Dun & Bradstreet sobre el mercado en Ecuador. La intención es llevar a nuestros clientes datos e insights a partir de dicha

Más detalles

Venezuela entra al 2015 con todos los indicadores en estado de alarma Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Venezuela entra al 2015 con todos los indicadores en estado de alarma Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Venezuela entra al 2015 con todos los indicadores en estado de alarma Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Al evaluar las perspectivas económicas de Venezuela para el 2015, el optimismo se desvanece sobre

Más detalles

PRESENTACIÓN. 1 Considera la información de comercio registrado proporcionada por la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE).

PRESENTACIÓN. 1 Considera la información de comercio registrado proporcionada por la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE). La Constitución Política de la República y la Ley Orgánica de Régimen Monetario y Banco del Estado determinan como objetivo del Banco Central del Ecuador velar por la estabilidad de la moneda y como sus

Más detalles

EXPORTACIONES AÑO 2015

EXPORTACIONES AÑO 2015 BALANZA COMERCIAL DE ENERO A FEBRERO AÑO 2015 Y ALGO MÁS 10 de abril de 2015 Publicada la Balanza Comercial de enero a febrero del año 2015, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de

Más detalles