2.1 Introducción al Lenguaje XML

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.1 Introducción al Lenguaje XML"

Transcripción

1 2.1 Introducción al Lenguaje XML

2 Introducción En este aparatado nos centraremos en Introducir el lenguaje XML Estudiar la estructura básica de un documento XML Citar algunos tipos de esquemas que permiten especificar la sintaxis y validar documentos XML

3 Qué es XML? XML (extensible Markup Language) Lenguaje de tags (similar en sintaxis a HTML) Estandarizado por el W3C ( Es extensible XML no impone un conjunto de tags, sino sólo unas pocas normas sobre cómo usarlos Los tags se abren (<tag>) y se cierran (</tag>) y en medio pueden tener otros tags anidados Todos los documentos tienen un tag raíz Los tags pueden tener atributos Etc. Permite expresar información estructurada y fácilmente parseable Objetivo de este tema Entender los fundamentos básicos del lenguaje XML

4 Un Ejemplo (1) Un portal de contenidos generales decide ofrecer como parte de sus contenidos información sobre las películas (título, director(-es), actores, resumen, etc.) que se estrenan cada semana Necesita tener esa información en su BD local Navegador... Internet Portal BD Navegador Problema Quién introduce esa información en la BD?

5 Un Ejemplo (2) Opción 1 La empresa del portal asigna la tarea de recopilación de información sobre estrenos a un empleado Problema Opción 2 La empresa del portal posiblemente no tenga a un empleado que pueda hacer tal labor (crítico cinematográfico) La empresa del portal contrata la recopilación de información sobre estrenos a otra empresa Un empleado de la empresa del portal introduce la información en BD una vez a la semana mediante una aplicación de administración Opción viable, aunque sería deseable que la introducción de información en la BD pudiese estar completamente automatizada

6 Un Ejemplo (3) Opción 3 La empresa de contenidos nos pasa la información utilizando XML como formato de representación de datos Permite desacoplar nuestro software del formato en el que la empresa de contenidos tenga la información Es posible construir una aplicación que analice el XML e inserte los datos automáticamente en la BD El intercambio de información Podría ser un tanto primitivo: La empresa de contenidos nos envía un correo electrónico con un fichero XML Podría estar automatizado: Aplicación cliente en nuestra empresa que solicita información sobre los estrenos de la próxima semana a un servidor en la empresa de contenidos

7 Un Ejemplo (y 4) Información estructurada sobre estrenos de películas Las siguientes transparencias ilustran el uso de XML para expresar la información sobre estrenos de películas Ese texto XML es el que nos proporcionaría la empresa especializada en cine y que parsearía la aplicación cliente del portal para introducir en su BD En este ejemplo, se asume que el formato del texto XML lo ha elegido el sitio Web especializado en cine (que sería lo normal)

8 Movies.xml (1) <?xml version="1.0" encoding="iso "?> <movies> <!-- La Maldición del Escorpión de Jade. --> <movie title="la Maldición del Escorpión de Jade" runtime="103" releaseday="19" releasemonth="10" releaseyear="2001"> <director name="woody Allen"/> <actor name="woody Allen"/> <actor name="helen Hunt"/> <actor name="dan Aykroyd"/> <actor name="elizabeth Berkley"/> <actor name="charlize Theron"/> <genre name="com"/>

9 Movies.xml (2) <synopsis>woody Allen encarna a CW Briggs, el rey de los investigadores de seguros de Nueva York en o cuanto menos eso es lo que no cesa de decirle a la nueva experta en eficiencia de la empresa, Betty Ann Fitzgerald (Helen Hunt)--. Briggs hace alarde de ser capaz de arruinar cualquier treta de seguros penetrando en la mente del malhechor, pero ahora, debido a los poderes hipnóticos del "Escorpión de Jade", es la mente de un malhechor la que penetra en Briggs.</synopsis> </movie>

10 Movies.xml (y 3) <!-- Amelie. --> <movie title="amelie" runtime="120" releaseday="19" releasemonth="10" releaseyear="2001"> <director name="jean-pierre Jeunet"/> <actor name="audrey Tautou"/> <actor name="mathieu Kassovitz"/> <actor name="rufus"/> <actor name="yolande Moreau"/> <actor name="artus de Penguern"/> <actor name="dominique Pinon"/> <genre name="com"/> <genre name="rom"/> <synopsis>amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas... </synopsis> </movie> </movies>

11 Formato de un Documento XML Documento XML Secuencia de caracteres (fichero, secuencia de caracteres que se envía por un socket, etc.) que tiene texto en formato XML Aplicación XML Conjunto particular de tags que permiten representar determinada información (e.g. la información sobre películas) Se dice que un documento XML está bien formado ( wellformed ) si cumple con el conjunto de reglas que a continuación se expone Estas reglas permiten construir parsers eficientes Se distingue entre mayúsculas y minúsculas Comentarios Empiezan con <!-- y terminan con --> Pueden englobar varias líneas Dentro de un comentario no puede aparecer la secuencia -- Comentarios tipo <!---- Comentario ----> no son válidos

12 Declaración XML Declaración XML (1) <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> No es obligatoria (aunque sí aconsejable), pero si aparece tiene que aparecer justo al principio del documento version Indica la versión de la especificación XML (y no la versión del documento) a la que es conforme el documento encoding Indica la codificación de los caracteres del documento A continuación se comentan algunos sistemas de codificación típicos US-ASCII Codificación de 7 bits (ASCII estándar) Sistema de codificación no apto para información en idiomas que precisen más caracteres (vocales acentuadas, ñ, caracteres asiáticos, arábigos, etc.)

13 Declaración XML (2) Codificaciones ISO-XXXX-1 Codificación con soporte para caracteres de los países de Europa del Oeste Codificación de un byte => US-ASCII => Caracteres de control => Letras acentuadas y caracteres adicionales para idiomas europeos ISO Alfabeto latino número 1 Soporta vocales acentuadas, diéresis, ñ, etc.

14 UTF-8 Declaración XML (3) Es la que se asume por defecto si no se especifica encoding Soporta Unicode Codificación de longitud variable El rango de caracteres del US-ASCII se representa con un byte => un documento US-ASCII es un documento UTF-8 Los caracteres se representan con dos bytes El resto de caracteres se representan con tres o cuatro bytes Buena elección para información en idiomas no asiáticos UTF-16 Soporta Unicode Codificación de longitud variable Dos bytes para la mayor parte de los caracteres Cuatro bytes para ciertos caracteres Buena elección para información en idiomas asiáticos

15 Declaración XML (4) Cuando se utiliza XML para intercambio de información entre un cliente y un servidor, lo más normal es usar codificación UTF-8 Soporta Unicode El orden de los bytes en UTF-16 depende de si la máquina es little-endian o big-endian Si se transfiere información en XML con UTF-16 entre un cliente y un servidor, podría ser necesario convertir de un formato a otro Cuando se genera un documento XML hay que asegurarse de que la codificación empleada es consistente con la declarada en encoding Ejemplo-1: cuando se utiliza un editor de texto hay que guardar el documento en la misma codificación que la declarada en encoding Ejemplo-2: cuando se envía información XML por un socket hay que asegurarse que ésta se codifica según lo especificado en encoding

16 Elementos y Atributos (1) Todo documento debe tener un elemento raíz movies en el ejemplo Entre el tag de inicio (<tag>) de un elemento y el de fin (</tag>) puede haber otros elementos o texto NOTA: Por comodidad, utilizaremos las palabras tag y elemento de forma intercambiable No se puede puede mezclar el orden de los tags anidados El primer elemento que se abre debe ser el último que se cierra El siguiente ejemplo no estaría bien formado <tag-1> <tag-2> </tag-1> </tag-2> Un elemento puede tener atributos El valor del atributo tiene que ir entrecomillado con comillas dobles (") o simples (') Para un elemento dado, un atributo sólo puede tener un valor

17 Elementos y Atributos (y 2) Elemento vacío No tiene elementos anidados ni texto Puede tener atributos Ejemplo: <tag-1 attr-1= val1 attr-2= val2 ></tag-1> Por comodidad, se puede usar la notación <tag-1 attr-1= val1 attr-2= val2 />

18 Elementos vs Atributos (1) Pueden utilizarse múltiples alternativas para representar la misma información En el ejemplo, podríamos haber usado elementos para especificar el título de la película, su duración y la fecha de estreno <movie> <title>amelie</title> <runtime>120</runtime> <releaseday>19</releaseday> <releasemonth>10</releasemonth> <releaseyear>2001</releaseyear> <director name="jean-pierre Jeunet"/> <actor name="audrey Tautou"/> <actor name="mathieu Kassovitz"/>... </movie>

19 Elementos vs Atributos (y 2) Normalmente se sigue la siguiente convención Usar elementos para datos multivaluados o de gran cantidad de texto Usar atributos en caso contrario El ejemplo presentado sigue esta convención Cualquiera de las alternativas (u otra distinta y correcta) es válida

20 Referencias a Entidades Predefinidas Para poder incluir ciertos caracteres en el valor de un atributo o en el texto de un elemento, es preciso emplear referencias a entidades Referencia Carácter < < & & > > " " &apos; ' Ejemplo <tag char= " >Si A < B, entonces... </tag>

21 Secciones CDATA Si el texto se escribe con un editor de texto y contiene muchos caracteres especiales, es más cómodo usar una sección CDATA El contenido no se interpreta Puede incluir cualquier tipo de caracteres, excepto el cierre de la sección (]]>) <tag>este es un trozo del ejemplo: <![CDATA[ <movie> <identifier>3</identifier> <title>la Maldición del Escorpión de Jade</title> <runtime>103</runtime> <releasedate day="19" month="10" year="2001"/> <director>woody Allen</director> ]]></tag>

22 Espacio de Nombres (1) Un documento XML puede hacer uso de espacios de nombres Concepto similar al de paquete Java Permiten evitar conflictos de nombres cuando en un documento XML se usan elementos y atributos de distintas aplicaciones XML Cada espacio de nombres está asociado a una URI, que debe ser única NOTA: Una URI es un identificador de un recurso, y típicamente es una URL o el nombre de un fichero Se aconseja usar URLs (porque es una forma fácil de elegir nombres únicos) No tienen porque tener una existencia real (y de hecho, no suelen tenerla)

23 Espacio de Nombres (2) Ejemplo. Supongamos que Existe una aplicación XML que modela información temporal Utiliza el espacio de nombres Dispone del elemento date con atributos day, month y year El sitio Web especializado en cine decide reutilizar este elemento para especificar las fechas de estreno de las películas El ejemplo es un tanto forzado dado que sólo se reutiliza un elemento (date) El sitio Web especializado en cine decide que sus elementos pertenezcan al espacio de nombres (buena práctica)

24 Espacio de Nombres (3) <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <movies xmlns=" xmlns:time=" <!-- La Maldición del Escorpión de Jade. --> <movie> <identifier>3</identifier> <title>la Maldición del Escorpión de Jade</title> <runtime>103</runtime> <time:date day="19" month="10" year="2001"/> <director>woody Allen</director> <actor>woody Allen</actor>... </movie>... </movies>

25 Espacio de Nombres (y 4) <movies xmlns=" xmlns:time=" xmlns=" Espacio de nombres por defecto: todos los elementos contenidos dentro del elemento movies que no empiecen por XXX:, y el propio elemento movies, pertenecen al espacio de nombres xmlns:time=" Todos los elementos y atributos contenidos dentro del elemento movies que empiezan por time: pertenecen al espacio de nombres time actúa sólo como un alias de la URI del espacio de nombres, es decir, el identificador del espacio de nombres no es time, sino la URI Conceptualmente se están importando dos esquemas, uno para modelar información sobre películas y otro para modelar información temporal

26 Validación de Documentos XML (1) Existen varios tipos de mecanismos (esquemas) para expresar los elementos y atributos válidos de una aplicación XML y sus restricciones Los dos tipos de esquemas más usados son DTD (Document Type Definition) Sencillo Semánticamente pobre Esquema XML (XML Schema) Complejo Semánticamente muy rico Un esquema XML es a su vez un documento XML Tanto las DTDs como los Esquemas XML están estandarizados por el W3C Un documento XML que cumple las restricciones de un esquema (DTD, esquema XML, etc.) se dice que es válido

27 Validación de Documentos XML (y 2) Existen varios mecanismos para que un documento XML pueda indicar la ubicación de los esquemas que utiliza Una aplicación que parsee un documento XML Siempre comprueba que esté bien formado Si el documento incluye referencias a los esquemas que utiliza, la aplicación puede utilizar esos esquemas para comprobar que el documento es válido o utilizar una copia local de los esquemas Muchas aplicaciones utilizan copias locales, y así evitan tener que leer los esquemas referenciados (que muchas veces se referencian con URLs) Si el documento no incluye referencias a los esquemas que utiliza, pero utiliza espacios de nombres, la aplicación puede decidir validar el documento (e.g. porque dispone de copias locales de los esquemas asociados a los espacios de nombres)

28 Declaración DOCTYPE Referencias a DTDs <!DOCTYPE movies SYSTEM "../DTDs/Movies.dtd"> Especifica El elemento raíz del documento Todo documento XML debe tener un elemento raíz La URI (nombre de fichero o URL) de la DTD que lo valida Es necesaria para los documentos que deban ser validados con la DTD referenciada

29 Referencias a Esquemas XML (1) Si se desea, un documento XML puede incluir la URI del esquema XML asociado a cada espacio de nombres que disponga de esquema XML <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <movies xmlns=" xmlns:xsi=" xsi:schemalocation=" <movie> <identifier>3</identifier> <title>la Maldición del Escorpión de Jade</title> <runtime>103</runtime>... </movie>... </movies>

30 Referencias a Esquemas XML (y 2) Las referencias a esquemas XML se especifican con el atributo schemalocation del espacio de nombres Su valor es de la forma ns-1 uri-1... ns-n uri-n uri-i es la URI del esquema XML correspondiente al espacio de nombres ns-i La URI (fichero o URL) tiene que existir En el ejemplo se especifica que el esquema XML asociado al espacio de nombres está disponible en NOTA: obsérvese que no se indica la URI del espacio de nombres porque cualquier parser de XML con soporte para esquemas tiene una copia local de su esquema

31 Análisis de Ficheros XML Cómo se puede parsear un fichero XML? El pequeño conjunto de normas que define XML y la posibilidad de definir reglas para especificar los tags válidos, permiten construir parsers genéricos que son capaces de comprobar que el documento XML está bien formado y es válido Los parsers ya están hechos! Existen parsers para los lenguajes más usuales

Tema 4: Introducción a XML

Tema 4: Introducción a XML Tema 4: Introducción a XML Qué es XML? XML (extensible Markup Language) Lenguaje de tags (similar en sintaxis a HTML) Estandarizado por http://www.w3.org Es extensible: XML no impone un conjunto de tags,

Más detalles

Qué es XML? XML (extensible Markup Language) Lenguaje de tags (similar en sintaxis a HTML) Estandarizado por el W3C (http://www.w3.

Qué es XML? XML (extensible Markup Language) Lenguaje de tags (similar en sintaxis a HTML) Estandarizado por el W3C (http://www.w3. 2.1 El lenguaje XML Qué es XML? XML (extensible Markup Language) Lenguaje de tags (similar en sintaxis a HTML) Estandarizado por el W3C (http://www.w3.org) Es extensible: XML no impone un conjunto de tags,

Más detalles

Componentes de XML. 30/10/06 J. Manuel Alcazar Donaire

Componentes de XML. 30/10/06 J. Manuel Alcazar Donaire Componentes de XML XML se basa en el concepto de que un documento se compone de una serie de entidades (objetos) Cada entidad contiene uno o más elementos Cada elemento está caracterizado por cero o más

Más detalles

Tema 3.2.2: RSS / ATOM

Tema 3.2.2: RSS / ATOM Tema 3.2.2: RSS / ATOM Introducción (1) RSS / ATOM: Familias de formatos XML utilizados habitualmente para sindicación de contenidos ( web feeds ): Blogs, Noticias, Web feed : Usuario se subscribe a los

Más detalles

Sistemas de Información 12/13 XML (extensible Mark-up Language)

Sistemas de Información 12/13 XML (extensible Mark-up Language) 12/13 XML (extensible Mark-up Language) Departamento Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza (raqueltl@unizar.es) " Guión Introducción Ejemplos Documentos vs apliaciones XML Espacios

Más detalles

3.6 Comparación REST/SOAP

3.6 Comparación REST/SOAP 3.6 Comparación REST/SOAP Comparativa (1) A diferencia del enfoque REST purista, el enfoque SOAP Al igual que cualquier otro enfoque RPC (e.g. CORBA), está pensado para concebir un servicio en términos

Más detalles

Extensible Markup Language

Extensible Markup Language Extensible Markup Language Documentos XML 2 XML permite expresar información estructurada de la manera más abstracta y reutilizable posible. La información estructurada se compone de partes bien definidas,

Más detalles

1. Introducción a los lenguajes de marcas

1. Introducción a los lenguajes de marcas 1. Introducción a los lenguajes de marcas Índice Introducción Que es el marcado? Lenguajes de marcas. Qué es XML? Ventajas de XML Construyendo documentos XML Estructura jerárquica de elementos Algunas

Más detalles

X M L QUÉ ES XML. Un documento puede ser correcto a dos niveles bien formado y válido. DOCUMENTO BIEN FORMADO

X M L QUÉ ES XML. Un documento puede ser correcto a dos niveles bien formado y válido. DOCUMENTO BIEN FORMADO X M L QUÉ ES XML XML es un metalenguaje que permite crear otros lenguajes. Proporciona una serie de reglas para que podamos definir las etiquetas y sus atributos. El conjunto de reglas de un lenguaje se

Más detalles

CAPÍTULO 4: XML Introducción

CAPÍTULO 4: XML Introducción CAPÍTULO 4: XML En el proyecto que hemos realizado, XML (extensible Markup Language) es la sintaxis que subyace en la información que transmitimos. Dicho de otro modo, la información que nos intercambiamos

Más detalles

Introducción a XML Tecnólogo en Informática. Ing. Montserrat López -

Introducción a XML Tecnólogo en Informática. Ing. Montserrat López - Introducción a XML Tecnólogo en Informática Ing. Montserrat López - mlopez.xml@gmail.com 1 Acerca de la asignaturaa Asignatura: Introducción a XML y estándares asociados. Materia: Programación Créditos:

Más detalles

Tema IV. XML III. Document Type Definitions

Tema IV. XML III. Document Type Definitions Tema IV. XML III. Document Type Definitions Desarrollo de Aplicaciones para Internet Curso 12 13 Índice 1.Introducción 2.Documentos XML con DTDs 3.Declaraciones i. ELEMENT ii. ATTLIST iii.entity 4.Limitaciones

Más detalles

XML y Bases de datos XML

XML y Bases de datos XML XML y Bases de datos XML Amparo López Gaona Agosto 2008 Amparo López Gaona () XML y Bases de datos XML Agosto 2008 1 / 1 XML El lenguaje XML (extensible Markup Language) es un lenguaje de marcado diseñado

Más detalles

Capítulo 2. Introducción a XML

Capítulo 2. Introducción a XML Capítulo 2. Introducción a XML 2.1 Introducción El lenguaje extensible de marcas, abreviado XML (extensible Markup Language), describe una clase de objetos de datos llamados documentos XML y explica parcialmente

Más detalles

2. DTD. (Document Type Definition)

2. DTD. (Document Type Definition) 2. DTD (Document Type Definition) Contenidos Validación y definición de documentos DTD: Document Type Definition Declaraciones de tipo Elemento Modelos de contenido Declaraciones de lista de Atributos

Más detalles

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información Introducción a XML Alberto Molina Coballes Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información 18 de septiembre de 2012 Qué es XML? Wikipedia: Es un conjunto de reglas para codificar un documento

Más detalles

2. Principales componentes de XML

2. Principales componentes de XML Análisis y diseño de sistemas de información ió para Internet 2. Principales componentes de XML Luís Rodríguez Baena (luis.rodriguez@upsam.net) Universidad Pontificia de Salamanca (campus Madrid) Facultad

Más detalles

Contenidos Antecedentes Lenguaje XML DTDs Espacios de nombres XML. Jose Emilio Labra Gayo. Octubre Jose Emilio Labra Gayo XML

Contenidos Antecedentes Lenguaje XML DTDs Espacios de nombres XML. Jose Emilio Labra Gayo. Octubre Jose Emilio Labra Gayo XML Contenidos Antecedentes Lenguaje DTDs Espacios de nombres Octubre 2006 Contenidos Antecedentes Lenguaje DTDs Espacios de nombres Contenidos Antecedentes Unicode y URIs Lenguaje DTDs Espacios de nombres

Más detalles

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática SISTEMAS WEB Bibliografía A. Rodríguez, Publicación en Internet y Tecnología XML, Alfa-Omega Ra-Ma, Madrid. España, 2004 World Wide Web Consortium (W3C). Abril 2000. XML Schema. Consultado el 1 de marzo

Más detalles

Capítulo 2. Introducción a XML

Capítulo 2. Introducción a XML Capítulo 2. Introducción a XML 2.1 Introducción XML es una sintaxis universal para la descripción y el estructurado de datos independientemente de la lógica de una aplicación. Puede ser utilizado para

Más detalles

TEMA 6 LENGUAJE XML. 1 Negocios y Dirección

TEMA 6 LENGUAJE XML. 1 Negocios y Dirección TEMA 6 LENGUAJE XML 1 Negocios y Dirección 6.- Lenguaje XML XML (Extensible Markup Language) es un lenguaje de marcado (definido por el Web Consortium) que especifica una sintaxis para definir lenguajes

Más detalles

LENGUAJES DE MARCAS. Unidad 2. DOCUMENTOS XML.

LENGUAJES DE MARCAS. Unidad 2. DOCUMENTOS XML. LENGUAJES DE MARCAS Unidad 2. DOCUMENTOS XML. Índice de contenido 1. El lenguaje de marcas XML 2. XML, HTML, XHTML 3. Estructura del documento XML 4. Codificación de los documentos 5. Elementos 6. Atributos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE ARCHIVOS XML Y ESQUEMAS DE VALIDACIÓN XSD.

CONCEPTOS BÁSICOS DE ARCHIVOS XML Y ESQUEMAS DE VALIDACIÓN XSD. LA INFORMACIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LA DIAN 10 Capítulo 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE ARCHIVOS XML Y ESQUEMAS DE VALIDACIÓN XSD. HISTORIA DEL XML: El XML proviene de un lenguaje que inventó IBM por los

Más detalles

3.3 Casos de estudio

3.3 Casos de estudio 3.3 Casos de estudio Introducción Objetivo Estudiar casos de estudio que ilustren escenarios típicos de aplicación de XML Indicar las APIs apropiadas en cada caso Casos de estudio Configuración de aplicaciones

Más detalles

Validación de XML JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-TECHNOLOGIES

Validación de XML JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-TECHNOLOGIES Validación de XML JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-TECHNOLOGIES Objetivos Comprender qué es la validación XML y su importancia. Identificar la diferencia ente un XML bien formado y un XML válido. Entender

Más detalles

Introducción a XML WEB-SERVICES

Introducción a XML WEB-SERVICES Introducción a XML JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-SERVICES Objetivos Comprender qué es XML. Conocer los antecedentes que hicieron posible la creación de XML. Conocer las ventajas del uso de estándares y

Más detalles

Tabla de Contenidos. Diseño Basado en Componentes. XML: extensible Markup Language (Parte I) Introducción histórica (i) Introducción histórica (ii)

Tabla de Contenidos. Diseño Basado en Componentes. XML: extensible Markup Language (Parte I) Introducción histórica (i) Introducción histórica (ii) Tabla de Contenidos Diseño Basado en Componentes Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid XML: extensible Markup Language (Parte I) Diseño Basado en Componentes Curso 2008 / 09 Introducción

Más detalles

Tecnología XML. Unidad: 3 Laboratorio de Programación. Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos

Tecnología XML. Unidad: 3 Laboratorio de Programación. Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos Tecnología XML Unidad: 3 Laboratorio de Programación Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos Indice Repaso XML DTD Entidades Concepto Tipos Internas Externas Espacio

Más detalles

Tema 1. Informática Básica

Tema 1. Informática Básica Tema 1. Informática Básica Introducción 1.1 Informática Básica 1.2 Codificación de la Información 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento Jesús María Aransay Azofra Informática

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

XML básico. Fundamentos de la Web Semántica. Qué es XML? XML básico. Documento XML. Pablo R. Fillottrani. Entidades. Elementos y Atributos

XML básico. Fundamentos de la Web Semántica. Qué es XML? XML básico. Documento XML. Pablo R. Fillottrani. Entidades. Elementos y Atributos XML básico XML básico Pablo R. Fillottrani Depto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre 2013 XML es un acrónimo por extended Markup Language XML es una

Más detalles

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010)

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010) Breve introducción a la Web y XHTML Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010) Jesús Arias Fisteus jaf@it.uc3m.es Breve introducción a la Web y XHTML p. 1 La Web World Wide Web (abreviado

Más detalles

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010)

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010) Breve introducción a la Web y XHTML Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas (Curso 2009/2010) Jesús Arias Fisteus jaf@it.uc3m.es Breve introducción a la Web y XHTML p. 1 La Web World Wide Web (abreviado

Más detalles

Los tipos de datos primitivos

Los tipos de datos primitivos Los tipos de datos primitivos El lenguaje de programación Java es de tipo estático, lo que significa que todas las variables debe ser declarado antes de que puedan ser utilizados visto. Se trata de la

Más detalles

Comprender las diferencias entre tipos de datos primitivos similares, y aprender a elegir el tipo más conveniente en cada caso.

Comprender las diferencias entre tipos de datos primitivos similares, y aprender a elegir el tipo más conveniente en cada caso. Elementos básicos de programación en Java Objetivos del tema Conocer la estructura básica de un programa Java. Comprender los conceptos de tipo, valor y variable. Comprender las diferencias entre tipos

Más detalles

extensible Markup Language

extensible Markup Language extensible Markup Language ISLN ISLN () XML 1 / 26 Librería LWP::Simple Bajarse el archivo de internet Para bajar archivos de internet se puede usar alguno de los módulos del CPAN http://search.cpan.org

Más detalles

3.4 Parsers DOM con JAXP

3.4 Parsers DOM con JAXP 3.4 Parsers DOM con JAXP Una representación DOM de Movies.xml Document DocumentType Element (movies) Comment Element (movie, La Maldición..) Comment Element (movie, Amelie) Element (director) Element (actor)

Más detalles

LENGUAJE DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN - XML

LENGUAJE DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN - XML TEMA 2.- DTD (Document Type Definition) 1. DTD DTD es un estándar que nos permite definir una gramática que deben cumplir nuestros documentos XML para considerarlos válidos. Una definición DTD para n documentos

Más detalles

2.2 Campos de Aplicación de XML

2.2 Campos de Aplicación de XML 2.2 Campos de Aplicación de XML Campos de Aplicación Configuración de aplicaciones Java EE permite especificar información de configuración en XML Gran parte del software y herramientas utilizados en la

Más detalles

UF 6.2 Disseny per a multimedia interactiu. Módulo 6

UF 6.2 Disseny per a multimedia interactiu. Módulo 6 Módulo 6 Disseny per a multimedia interactiu 1. Introducción. Estándares 2. Texto sin formato 2.1 ASCII y ASCII extendido 2.2 Unicode 3.Texto con formato 3.1 RTF 3.2 Adobe PostScript 3.3 Adobe PDF 4. Lenguajes

Más detalles

Introducción y características.

Introducción y características. 2.8.1. Introducción y características. XML Schema se encarga de definir la estructura de documentos XML que estén asignados a dicho esquema y los tipos de datos válidos para cada elemento y atributo. De

Más detalles

Características de JavaScript

Características de JavaScript Características de JavaScript Qué es JavaScript? o Lenguaje de programación interpretado utilizado fundamentalmente para dotar de comportamiento dinámico a las páginas web. o Cualquier navegador web actual

Más detalles

Tema IV. XML IV. XML Schemas

Tema IV. XML IV. XML Schemas Tema IV. XML IV. XML Schemas Desarrollo de Aplicaciones para Internet Curso 12 13 Índice 1.Introducción 2.Elemento raíz 3.Elementos de un Schema I. Tipo de Dato i. Tipos Complejos

Más detalles

Lenguajes de marcado.

Lenguajes de marcado. -1- 1. Objetivos fundamentales: Ø Se trata de ofrecer una visión a nivel práctico de los lenguajes de marcado y de presentación utilizados para la publicación de documentos en la web. Ø La práctica se

Más detalles

DOCUMENT TYPE DEFINITION (DTD)

DOCUMENT TYPE DEFINITION (DTD) DOCUMENT TYPE DEFINITION (DTD) ENSAYO POR: Viridiana Figueroa Soria Contenido QUE ES DTD?... 3 COMO SE HACE UNA DECLARACION EN EL DOCUMENTO... 3 LA FUNCION DE LOS DTD... 3 Declaraciones Tipo Elemento...

Más detalles

Introducción a XML - Validación y Parseo. Huibert Aalbers, Senior Certified Software IT Architect

Introducción a XML - Validación y Parseo. Huibert Aalbers, Senior Certified Software IT Architect Introducción a XML - Validación y Parseo Huibert Aalbers, Senior Certified Software IT Architect IT Insight podcast Este podcast pertenece a la serie IT Insight Pueden suscribirse al podcast a través de

Más detalles

Contenidos Antecedentes Sintaxis XPath Localizaciones en XPath Funciones predefinidas en XPath XPath 2.0. XPath. Jose Emilio Labra Gayo

Contenidos Antecedentes Sintaxis XPath Localizaciones en XPath Funciones predefinidas en XPath XPath 2.0. XPath. Jose Emilio Labra Gayo Contenidos Antecedentes Sintaxis Localizaciones en Funciones predefinidas en 2.0 Noviembre 2006 Contenidos Antecedentes Sintaxis Localizaciones en Funciones predefinidas en 2.0 Contenidos Antecedentes

Más detalles

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos 2016 Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Contenido Alcance... 2 Finalidad... 2 Base Legal... 2

Más detalles

etiquetado extensible). En esencia, trata de qué se puede hacer y qué no se

etiquetado extensible). En esencia, trata de qué se puede hacer y qué no se 2. La tecnología XML En este capítulo 1, se examinan las generalidades del lenguaje de codificación de documentos XML (Extensible Markup Language, o en español, lenguaje de etiquetado extensible). En esencia,

Más detalles

Anexo 2. Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas:

Anexo 2. Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas: UNIVERSIDAD DE CHILE PROFESORA: SARA ARANCIBIA C Nombres de variable Anexo 2 Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas: El nombre debe comenzar por una letra. Los demás caracteres pueden

Más detalles

XHTML. Tecnologías Web

XHTML. Tecnologías Web XHTML Tecnologías Web XHTML (EXtensible Hypertext Markup Languange) http://www.w3.org/tr/xhtml1/ El objetivo del XHTML es reemplazar a HTML Introducción al XHTML HTML 4.01 es la última especificación de

Más detalles

XML. Introducción. Cómo se usa? XML Tree. Sintaxis XML

XML. Introducción. Cómo se usa? XML Tree. Sintaxis XML XML Introducción XML(eXtensible Markup Language) es un lenguaje de etiquetas. Hay que tener en cuenta que no es un lenguaje de programación y como tal no ejecuta instrucciones, XML se creó para estructurar,

Más detalles

XML. Historia [editar]

XML. Historia [editar] SESION 1: LA PÁGINA EN BLANCO 5) Ejercicio de explorar el tema. El procedimiento para desarrollar el modelo cubo es: 1. Descríbelo. cómo lo ves, sientes, hueles, tocas o saboreas? 2. Compáralo. a que se

Más detalles

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web. Existen diferentes versiones del lenguaje HTML,

Más detalles

DTDs Declaraciones de tipo de documentos. Departamento de Informática Universidad de Oviedo

DTDs Declaraciones de tipo de documentos. Departamento de Informática Universidad de Oviedo DTDs Declaraciones de tipo de documentos Departamento de Informática Universidad de Oviedo Documento válido Se puede incluir una declaración del tipo de documento

Más detalles

ISO/PRF TS Metadatos Parte 3: Implementación del

ISO/PRF TS Metadatos Parte 3: Implementación del ISO/PRF TS 19115 3 Metadatos Parte 3: Implementación del esquema XML Introducción... 1 Ámbitos... 1 Requisitos... 2 Valores por defecto... 3 Esquemas XML... 3 Ejemplo... 4 Introducción La Norma Internacional

Más detalles

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Cuarto cuatrimestre (primavera) de Ingeniería en Informática Curso 2010-2011 http://webdiis.unizar.es/asignaturas/lga Profesor Responsable: Jorge Júlvez Dpto.

Más detalles

Visualización y Transformaciones en XML

Visualización y Transformaciones en XML Visualización y Transformaciones en XML 106 Visualización Los archivos XLM pueden ser vistos prácticamente en cualquier browser 107 Visualización Los XML en los web browsers no se despliegan como páginas

Más detalles

Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A

Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A B E L É N M E L I Á N BAT I STA J O S É MARCOS M O R

Más detalles

XML: extensible Markup Language (Parte I) Ingeniería de la Información

XML: extensible Markup Language (Parte I) Ingeniería de la Información XML: extensible Markup Language (Parte I) DTDs Ingeniería de la Información Tabla de Contenidos Introducción histórica XML vs. HTML Características de XML Mi primer documento XML El lenguaje XML Entidades

Más detalles

Observa que el mismo contiene el espacio en blanco, SP, y el retorno de carro o carácter de nueva línea, CR.

Observa que el mismo contiene el espacio en blanco, SP, y el retorno de carro o carácter de nueva línea, CR. Informática Grado en Ingeniería Agrícola Curso 2011/2012 Nombre: EJERCICIOS 1 TEMA 1. CODIFICACIONES DE CARACTERES 1. Nos encontramos con el siguiente repertorio de caracteres: {a,e,i,o,u,a,e,i,o,u,sp,b,c,d,f,g,h,j,k,l,b,c,d,f,g,h,j,k,l,cr}

Más detalles

Versión 1.5 Marzo 2017

Versión 1.5 Marzo 2017 Proyecto DELT@2 Declaración Electrónica de Trabajadores Accidentados Formatos de los Ficheros para la presentación de Documentos a través de remesas ALTAS Y FALLECIMIENTOS Versión 1.5 Marzo 2017 1 Formato

Más detalles

Introducción a WinRDBI

Introducción a WinRDBI 04/11/2011 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla noviembre 2011 Objetivos de esta práctica Asentar los conocimientos del modelo relacional y del álgebra relacional. Aprender

Más detalles

XDR (External Data Representation) Tipos y codificación. Universidad de Oviedo / Dpto. de Informática

XDR (External Data Representation) Tipos y codificación. Universidad de Oviedo / Dpto. de Informática XDR (External Data Representation) Tipos y codificación Tipos implícitos Características La codificación (big endian) ocupa siempre un tamaño múltiplo de 4 bytes (rellenando con ceros por la dcha) Se asume

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

FORMATO DEL FICHERO CON LA TABLA DE SÍMBOLOS

FORMATO DEL FICHERO CON LA TABLA DE SÍMBOLOS FORMATO DEL FICHERO CON LA TABLA DE SÍMBOLOS Para la corrección de la Práctica de Procesadores de Lenguajes, y como se indica en la especificación de la misma (http://dlsiisv.fi.upm.es/procesadores/practica.html),

Más detalles

Práctica de introducción a

Práctica de introducción a Práctica de introducción a XML El trabajo consiste en una introducción al uso del lenguaje XML y su aplicación en documentos y sistemas de caracteristicas multimedia. 1.- Qué es XML? XML (extensible Markup

Más detalles

Fundamentos de las tecnologías de la información

Fundamentos de las tecnologías de la información Fundamentos de las tecnologías de la información la guerra de los formatos Diego Martín 2016 1 Definiciones W3C HTML CSS XML Introducción histórica HTML vs XML JSON XML vs JSON DTDsy XML SCHEMAs Qué formato

Más detalles

HTML vs XHTML. Facultad de Ciencias de la Computación. Juan Carlos Conde R. Web Technologies

HTML vs XHTML. Facultad de Ciencias de la Computación. Juan Carlos Conde R. Web Technologies HTML vs XHTML Facultad de Ciencias de la Computación Juan Carlos Conde R. Web Technologies Contenido 1 Introducción 2 La importancia de XML 3 Propósito de XHTML 4 Diferencias Básicas 1 / 28 Contenido 1

Más detalles

Relax NG. Pablo Prol Sobrado Alexandre Ramilo Conde

Relax NG. Pablo Prol Sobrado Alexandre Ramilo Conde Relax NG Pablo Prol Sobrado Alexandre Ramilo Conde Índice 1. Introducción 2. Relax NG a. Qué es Relax NG? b. Diferencias y similitudes c. Modelo de datos d. Sintaxis XML vs. compacta 3. Elementos 4. Referencias

Más detalles

Representación de la Información

Representación de la Información Representación de la Información Bit: (Binary Digit) Un bit es un dígito binario. Como tal, puede tener 2 valores posibles, y 0. Como los circuitos de una computadora pueden asumir 2 estados, los bits

Más detalles

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano Punto 1 Introducción al servicio Juan Luis Cano Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL XML. Antes de ser lanzado el XML, ya existían otros lenguajes de marcas, como por ejemplo el HTML,

INTRODUCCIÓN AL XML. Antes de ser lanzado el XML, ya existían otros lenguajes de marcas, como por ejemplo el HTML, INTRODUCCIÓN AL XML XML son las siglas de Extensible Markup Language, una especificación/lenguaje de programación desarrollada por el W3C. XML es una versión de SGML, diseñado especialmente para los documentos

Más detalles

2.2 Parsing de documentos XML

2.2 Parsing de documentos XML 2.2 Parsing de documentos XML Introducción (1) Un documento XML se apoya en dos ideas [Obligatoria] Tiene que estar bien formado, y en consecuencia, estar construido en base a las normas de XML (los tags

Más detalles

Agenda. 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray. 0 Números de punto flotante

Agenda. 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray. 0 Números de punto flotante Agenda 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray 0 BCD 0 Números de punto flotante Operaciones aritméticas Suma de números binarios 0 0 1 1 + 0 + 1 + 0 + 1 0 1 1 10 1 Sumando + 1 Sumando

Más detalles

HTML vs XHTML. Facultad de Ciencias de la Computación. Juan Carlos Conde R. Web Technologies

HTML vs XHTML. Facultad de Ciencias de la Computación. Juan Carlos Conde R. Web Technologies HTML vs XHTML Facultad de Ciencias de la Computación Juan Carlos Conde R. Web Technologies Contenido 1 Introducción 2 La importancia de XML 3 Propósito de XHTML 4 Diferencias Básicas 1 / 31 Contenido 1

Más detalles

XML Bien Formado. <nombre> José </nombre> y también puede ser un elemento el siguiente:

XML Bien Formado. <nombre> José </nombre> y también puede ser un elemento el siguiente: XML Bien Formado Hasta ahora hemos visto por qué XML tiene sentido para la comunicación de datos. Ahora vamos a ver como crear nuestros propios documentos XML. Para crear un documento XML, debemos conocer

Más detalles

Documentos HTML. Introducción. Elementos. Atributos de elemento

Documentos HTML. Introducción. Elementos. Atributos de elemento Documentos HTML Tiempo estimado: 20min Para comenzar nuestra aventura HTML, vamos a introducir el concepto de documento HTML, un archivo de texto en formato HTML. Iniciamos la lección introduciendo el

Más detalles

abril de 2017 Desarrollo de aplicaciones en Java Tipos de datos primitivos Tipos de datos Elementos de aplicaciones simples

abril de 2017 Desarrollo de aplicaciones en Java Tipos de datos primitivos Tipos de datos Elementos de aplicaciones simples Desarrollo de aplicaciones en Java Generación de código fuente Compilación Ejecución Elementos de aplicaciones simples EII147-01-02 Introducción a las tecnologías de información Escuela de Ingeniería Industrial

Más detalles

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR Sistemas de Numeración Sistema decimal El sistema de numeración que utilizamos es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en

Más detalles

Creación de documentos XML

Creación de documentos XML Creación de documentos XML 'Exchanger XML edition' es un editor estructurado que facilita la edición de lenguajes de marcas (ej XML). La versión Lite se puede descargar y utilizar libremente en aplicaciones

Más detalles

LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Bloque XML: UD2, Sintaxis XML

LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Bloque XML: UD2, Sintaxis XML 1 LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Bloque XML: UD2, Sintaxis XML Índice 2 Introducción Estructura en árbol Reglas XML Elementos XML Atributos XML Reglas de nombrado y buenas prácticas

Más detalles

Lección 6 Codificación de caracteres

Lección 6 Codificación de caracteres Lección 6 Codificación de caracteres Desde el ASCII al UTF-8 Introducción Qué es un carácter? Son caracteres distintos A y a? Son caracteres distintos A, A, A, A? Debe decidirse qué serán caracteres y

Más detalles

Orígenes de XML Marcado de documentos

Orígenes de XML Marcado de documentos Lenguaje XML Orígenes de XML Marcado de documentos Orígenes: Industria de la Publicación Uso de marcas = indica cómo componer documento para impresión Ejemplo de corrección tipográfica Fuente: http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes

Más detalles

Lección 2: Creando una Aplicación en Java. 1. Estructura del archivo de una clase. 3. Definiendo clases fundamentos

Lección 2: Creando una Aplicación en Java. 1. Estructura del archivo de una clase. 3. Definiendo clases fundamentos Lección 2: Creando una Aplicación en Java 1. Estructura del archivo de una clase 2. Usando una clase 3. Definiendo clases fundamentos Objetivos Conocer: La forma en la cual está se está estructurado el

Más detalles

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes:

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes: Constantes Las constantes se pueden declarar con la palabra reservada const y se le asigna un valor en el momento de la declaracion, este valor no se puede modificar durante el programa y cualquier intento

Más detalles

La Web Semántica: definición oficial

La Web Semántica: definición oficial La Web Semántica: definición oficial The Semantic Web is the representation of data on the World Wide Web. It is a collaborative effort led by W3C with participation from a large number of researchers

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML. Ing. Luis Armando Amaya Q. Laboratorio 1. Introducción a la Modelación del Sistema en UML

FUNDAMENTOS DE LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML. Ing. Luis Armando Amaya Q. Laboratorio 1. Introducción a la Modelación del Sistema en UML FUNDAMENTOS DE LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML Laboratorio 1. Introducción a la Modelación del Sistema en UML 1. INTRODUCCIÓN. El UML (Lenguaje de Modelado Unificado) es un lenguaje conformado por un

Más detalles

System.Text.Encoding. Manual de Referencia Framework.net: Codificanco y Descodificando. System.Text

System.Text.Encoding. Manual de Referencia Framework.net: Codificanco y Descodificando. System.Text Jonathan Aldave Mendoza http://zoom777.blogspot.com 1.Encoding Manual de Referencia Framework.net: Codificanco y Descodificando Jonathan Aldave Mendoza http://zoom777.blogspot.com 2 Codificar.Descodificar???

Más detalles

Unidad II. Interfaz Grafica (continuación ) Basado en clases de Ing. Carlos A. Aguilar

Unidad II. Interfaz Grafica (continuación ) Basado en clases de Ing. Carlos A. Aguilar Clase:005 1 Unidad II Interfaz Grafica (continuación ) Basado en clases de Ing. Carlos A. Aguilar 2 Agenda Desarrollo de Apps para Android Aplicaciones en Android Componentes Básicos de las Aplicaciones

Más detalles

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Cuarto cuatrimestre (primavera) de Ingeniería en Informática Curso 2004-2005 http://webdiis.unizar.es/asignaturas/lga Profesor Responsable: Rubén Béjar Hernández

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 22 de mayo de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 20 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución

Más detalles

XML y Excel 1. QUÉ ES XML

XML y Excel 1. QUÉ ES XML 1. QUÉ ES XML X ML (extensible Markup Language, lenguaje extensible de marcado) es un meta-lenguaje que sirve para definir lenguajes de marcado o de etiquetas que podemos usar para diversas funciones.

Más detalles

Práctica 4 Manejo Avanzado de Bison

Práctica 4 Manejo Avanzado de Bison Práctica 4 Manejo Avanzado de Bison Tareas 1. Estudia la información sobre trazas en el Capítulo 8 - Depurando Su Analizador del manual de Bison (bison.pdf). 2. Realiza el ejercicio propuesto. 3. Elabora

Más detalles