La orografía urbana está marcada por la existencia de varios cerros: Puigcardener, Puigterrá, Puigberenguer y Tossal dels Cigalons.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La orografía urbana está marcada por la existencia de varios cerros: Puigcardener, Puigterrá, Puigberenguer y Tossal dels Cigalons."

Transcripción

1

2 Descripción del municipio: 8113 Realizado por: Cristina Fernández Descripción del municipio: Localización: es la capital de la comarca de Bages, en la provincia de Barcelona. Se encuentra a 65 km de la capital marcando el límite entre un entorno industrial al sur y rural al norte. Limita al norte con los términos de Sant Joan de Vilatorrada y Sant Fruitós de Bages, al este con el Pont de Vilomara i Rocafort y Mura, al sur con Sant Vicenç de Castellet, Castellgalí y Sant Salvador de Guardiola y al oeste con Rajadell y Fonollosa Está situada en el centro de Cataluña. El río Cardener pasa por el sudoeste de la ciudad y el río Llobregat pasa por el límite este del término municipal. La orografía urbana está marcada por la existencia de varios cerros: Puigcardener, Puigterrá, Puigberenguer y Tossal dels Cigalons. Antecedentes históricos: Es una ciudad industrial principalmente textil y química. En las últimas décadas ha sustituido la industria por el comercio. Es una ciudad con un interesante conjunto medieval con sus puentes sobre el río Cardener y una iglesia gótica. Ubicada en la confluencia de los ríos Llobregat y Cardener es un nudo importante de comunicaciones, en especial con el eje del Llobregat y el eje transversal, entre la montaña y el mar, entre los valles interiores de Urgel y Segarra y las comarcas orientales catalanas. se consolida a finales del siglo XIX, cuando entiende que queda oprimida por su estructura medieval y que estando sometida a una transformación impuesta por el desarrollo industrial y la llegada de nuevos residentes desde la Cataluña rural. En este momento se derriban las murallas y se inicia un ensanche burgués que conduce a un modelo nuevo de ciudad expansiva De este modo se produce la duplicación del centro de la ciudad y el abandono progresivo del centro histórico a favor del nuevo centro. Ya en el siglo XXI se considera que este modelo ha llevado a una segregación social del espacio que resulta insostenible tanto social como medioambientalmente. Estructura urbana: El núcleo principal del municipio está situado en la orilla izquierda del Cardener, a una altitud de 238 metros calculados al pie del campanario de la catedral. Esto es importante ya que hay una gran variedad de niveles dentro del mismo núcleo urbano (205 metros de la Plaza de la Reforma, 310 del Hospital de Sant Joan de Deu ). El Cardener separa en dos el municipio por el este y oeste, en las otras dos direcciones la ciudad se extiende en abanico creciendo en sucesivos arcos concéntricos. Esto hace que el núcleo más antiguo de la población no ocupe el centro geométrico de la ciudad. El río ha constituido una frontera. Las vías de entrada y salida y las exigencias de comunicación con núcleos dispersos, industrias o servicios

3 8113 han motivado la construcción histórica y reciente de puentes como el Puente viejo y el Puente Nuevo, el del Congost, de San Francisco, de la Reforma o de la Estación, el de la carretera nueva de Barcelona y el del Ferrocarril a Condal. cuenta con una fachada monumental muy característica formada por el conjunto de elementos naturales y artísticos situados en el extremo de mediodía del conjunto urbano. Estos monumentos se pueden contemplar desde la vieja estación del Norte. Es un municipio con un núcleo antiguo intramuros, unos arrabales formados extramuros del último recinto de la ciudad vieja y una expansión moderna producida a mediados del siglo XIX que duplicó el centro neurálgico, llegando a sustituirlo. Vulnerabilidad sociodemográfica: El indicador de inmigración del municipio según el Padrón 2006 es del 11,91%, valor ligeramente superior que el de la comunidad autónoma (11,11%), pero ambos quedan muy por encima del índice nacional de extranjería que es del 7,40%. El barrio delimitado en base al índice de extranjería de 2006, coincide con el delimitado en base al Censo Es posible por tanto hacer la comparación para deducir que el barrio donde se agrupa la mayor parte de la población inmigrante del municipio presentaba en 2001 índices de vulnerabilidad residencial elevados ya que el barrio cuenta con un parque de viviendas en edificios antiguos en las que se detectan carencias como falta de servicio o aseo. La población inmigrante generalmente cuenta con rentas bajas por lo que solo puede acceder a alquileres muy bajos. Es por esto que suelen asentarse en barrios más deteriorados pero que cuenten con un grado de centralidad alta, como es el caso de los cascos antiguos. En total se ha delimitado un donde la población inmigrante (sin considerar a la población extranjera de la UE15) supone más de un 20% de la población residente total. El barrio situado en el centro histórico de presenta un 27,01%. Barrios vulnerables: Estudio2006: 1. Nucli Antic Escodines Estudio 2001: 1. Nucli Antic Escodines Estudio 1991: 1. Les Escodines (Les Escodines, Fábrica Nova, El Baix Remei, Grupo de viviendas Lluis Argemi ) 2. Centro Otras zonas vulnerables: No se han detectado Observaciones: En el mes de junio de 2010 se realizó una entrevista con el técnico municipal de urbanismo de la localidad. Durante la elaboración del el documento ha sido enviado para su revisión.

4 8113 Documentación utilizada: Documentación aportada: Anuario estadís co de Programa de Fomento de Barrios y áreas urbanas que requieren atención especial: Nucli An c de. Convocatoria Proyecto URBAN. Bibliografia consultada: HERNÁNDEZ AJA, AGUSTÍN (director) (1996): Análisis Urbanís co de Barrios Vulnerables Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas. Ministerio de Fomento Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Páginas web consultadas en Julio de 2010: Oficina Virtual del Catastro: Wikipedia: h p://es.wikipedia.org/wiki/ Observatorio de proyectos y debates territoriales de Cataluña: territori.scot.cat/cat/notices/2008/12/millora_urbana_de_les_escodines_manresa_2008_098.php Asociación de vecinos de Escodines: Contacto/Contactos: NOMBRE: RICARD TORRES Cargo: Técnico municipal Dirección: Web: Fecha de la entrevista: 22 de junio de 2010

5 Nucleo Antic Escodines Ficha estadística Localización en detalle del AEV Datos básicos Población total del AEV Población inmigrante (a) Densidad de población (pob/km²) ,58 Superficie (Ha) 76,22 Localización del AEV dentro del término municipal Indicadores de vulnerabilidad Valor de referencia Índice de extranjería 27,01 % 20 % (b) Se determina como índice de vulnerabilidad una tasa del 20% (a) (b) Total población extranjeros exceptuando la población de la UE de los 15 Porcentaje de la población de nacionalidad extranjera total menos la de la UE de los 15 respecto al total de la población

6 Nucleo Antic Escodines DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Población (2006) Valores absolutos % Población total Poblacion menor de 15 años Población años ,69 65,40 Población > 64 años ,91 Tasa de dependencia (1) 52,90 INDICADORES DE VULNERABILIDAD (PADRÓN 2006) AEV Municipio Comunidad Autónoma España Índice de extranjería 2006 (2) 27,01 11,91 6,58 7,40 Definiciones ÁREA ESTADÍSTICA VULNERABLE (AEV): Agrupación de secciones censales colindantes y de cierta homogeneidad urbanística, de entre y habitantes en las que al menos uno de los tres Indicadores de Vulnerabilidad (índice de estudios, de paro o de viviendas) del conjunto supere el valor establecido como referencia. Estas Áreas Estadísticas Vulnerables (AEV) son el resultado del análisis detallado de las delimitaciones sobre secciones censales realizadas preliminarmente en gabinete, apoyado por el trabajo de campo y la entrevista con un técnico municipal del Ayuntamiento en que se ubican. De cada una de ellas, se obtiene una serie de datos estadísticos e Indicadores de Vulnerabilidad recogidos en una Ficha Estadística que permiten describir y caracterizar cada Área Estadística Vulnerable (AEV). BARRIO VULNERABLE (BV): Conjunto urbano de cierta homogeneidad y continuidad urbanística, vinculado siempre a un Área Estadística Vulnerable (AEV), que pretende establecer una delimitación urbanística que se corresponda con una realidad física y morfológica. Es resultado del trabajo de campo y de la información aportada por el técnico municipal contactado en cada Ayuntamiento, quedando definido por el autor del informe en función de estos datos, sin que ello signifique que no pueda ser delimitado con una mayor precisión en un estudio más detallado. De cada uno de los Barrios Vulnerables se incluye una Descripción del Barrio que trata de reflejar su realidad actual tanto urbana como social. SÍNTESIS METODOLÓGICA ADENDA (2006) El análisis se centra igualmente en las ciudades de más de habitantes y capitales de provincia. Se considera que los cambios sociodemográficos producidos en estos últimos años han sido notorios, por lo que se cree necesario realizar un avance de la existencia de áreas caracterizadas por la sustitución de la población tradicional por población inmigrante. El sistema de trabajo es el siguiente: 1. Análisis del Padrón 2006 a través de tasa de población inmigrante, con el fin de localizar las secciones censales cuyo índice de inmigración supera el valor de referencia, para pasar a ser estudiadas mediante su delimitación sobre plano, conformando las Áreas Estadísticas Vulnerables. 2. En una segunda fase, y tras haber realizado la entrevista con los técnicos municipales y el trabajo de campo, se realiza el análisis urbanístico con el fin de definir la delimitación de cada Barrio Vulnerable. 3. Por último se envía a los técnicos municipales un borrador con la documentación elaborada para que completen y corrijan, si es necesario, la información referente a su municipio. (1) Tasa de dependencia: proporción de menores de 16 años y mayores de 64 años respecto a la población entre 16 y 64 años, multiplicado por cien. (2) Índice de extranjería: (Índice de vulnerabilidad) porcentaje de la población de nacionalidad extranjera total, menos la de la Europa de los 15 (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Suecia) respecto al total de población.

7 Nucleo Antic Escodines Descripción urbanística: Delimitación del barrio Barrio vulnerable: Nucleo Escodines Barrios administrativo: Casco Antic Escodines Secciones censales incluidas: , Formas de crecimiento: Casco histórico. Origen y desarrollo del ámbito: El ámbito del Casco Antiguo es el resultado de un proceso de urbanización y edificación tradicional, diferenciado del producido tras la industrialización del municipio. Es un tejido urbano que corresponde con el consolidado en el siglo XVI, que prácticamente no varía hasta mediados del XIX. Así pues comprende el área urbana que había consolidado el interior de las murallas (Nucleo Antic) y el arrabal de Escodines. Con la industrialización el crecimiento urbano asociado, duplica la centralidad y crea un ensanche burgués que se convertirá en el lugar de éxito y abandono progresivo del centro hasta llegar a los puntos de degradación actuales. Les Escodines estaba separado del resto del conjunto urbano por el antiguo torrente Mirable, conocido después como torrente de Sant Ignasi, que durante años la ciudad aprovechó como fuerza motriz para instalaciones fabriles y pasó a ser colector al aire de aguas residuales. El desnivel causado por este curso de agua, visible actualmente desde la Baixada dels Drets, hizo tradicionalmente la función de frontera física y simbólica, entre el barrio y el resto del núcleo antiguo. Por tanto, la relación entre el barrio de Escodines y el centro histórico ha sido difícil y ha perjudicado a esta zona de la ciudad impidiendo que logre el desarrollo alcanzado en otras partes del núcleo antiguo. En 1937 empieza la canalización del torrente, pero esto no logra eliminar la cicatriz que había supuesto en la ciudad. Desde los noventa el núcleo antiguo ha sido objeto de actuaciones municipales para detener la degradación de la zona (Plan integral de revitalización del núcleo antiguo PIRNA). Planeamiento que afecta al ámbito del barrio: Plan Especial de protección del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico y paisajístico de (1985). Plan Especial de Escodines Otras actuaciones y proyectos: Programa de Fomento de Barrios y áreas urbanas que requieren atención especial: Nucli Antic de. Convocatoria Plan integral de revitalización del núcleo antiguo (PIRNA). 2001

8 Nucleo Antic Escodines Plan de Actuación Municipal (PAM) para Escodines Elabo Descripción general y localización Localización: El Nucleo Antic y Escodines se encuentra en la zona sur de municipio, al norte del río Cardener en una zona elevada. Está delimitado por el oeste por la Muralla de Sant Domenec y la Carretera de Vic al norte por la calle Bilbao y Joan XXIII, al este por la vía de Sant Ignasi y el Nou de Santa Clara hasta llegar al Passeig del Riu que discurre paralela al río. Descripción general: Se trata de un entramado medieval de calles, muchas de ellas adoquinadas, con una fuerte carga histórica y una gran presencia de patrimonio histórico artístico. EL uso predominante es el residencial, con terciarización en planta baja. La tipología edificatoria parte de una parcela original de 3 a 5 metros de fachada, con una profundidad de 20 a 40 metros. La edificación ocupa un fondo de 15 a 20 metros y la altura es de tres o cuatro plantas. El tipo primitivo, con portalada única de acceso (unifamiliar) ha sido transformado en su mayoría en plurifamiliar, abriendo un nuevo acceso al cuerpo de la escalera y convirtiendo el portal en comercio. El aspecto exterior es sencillo, con balcones volados, barandilla metálica y bajantes exteriores. El barrio cuenta con una orografía muy compleja, por lo que es habitual la presencia de escaleras, rampas, pasarelas o cuestas muy empinadas. Barrios coincidentes con 1991: 1. Les Escodines (Les Escodines, Fábrica Nova, El Baix Remei, Grupo de viviendas Lluis Argemi ) 2. Centro Barrios coincidentes con 2001: 1. Les Escodines (Les Escodines, Fábrica Nova, El Baix Remei, Grupo de viviendas Lluis Argemi )

Indicadores Básicos de Vulnerabilidad Urbana

Indicadores Básicos de Vulnerabilidad Urbana Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Indicadores Básicos de Vulnerabilidad Urbana (Edición febrero de 2016) Ministerio de Fomento Instituto Juan de Herrera DUYOT INDICE: 1. Indicadores

Más detalles

Vilanova i la Geltrú 8307

Vilanova i la Geltrú 8307 Descripción del municipio: 8307 Realizado por: Cristina Fernández Descripción del municipio: Localización: es la capital de la comarca del Garraf, situada a medio camino entre las principales áreas metropolitanas

Más detalles

1991 L Hospitalet de Llobregat

1991 L Hospitalet de Llobregat 1991 L Hospitalet de Llobregat 8101 POBLACIÓN: 272.578 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/5000 (Fuente: Ajuntament

Más detalles

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 1991 Tarragona 43148 POBLACIÓN: 110.153 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: Escalas varias Plano del ámbito: Pía

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Collado Villalba

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Collado Villalba Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28047 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 3.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 3.2-Ficha de descripción del municipio 2006 3.3-Catálogo

Más detalles

A partir del siglo XIX fue una ciudad dedicada a la siderurgia, hasta finales de siglo, cuando la población volvió a dedicarse a la agricultura.

A partir del siglo XIX fue una ciudad dedicada a la siderurgia, hasta finales de siglo, cuando la población volvió a dedicarse a la agricultura. Descripción del municipio: 29069 Realizado por: Laura López Álvarez. Descripción del municipio: Localización: se localiza en la provincia de Málaga, Andalucía. Se sitúa dentro de la comarca de la Costa

Más detalles

1991 Alcalá de Henares

1991 Alcalá de Henares 1991 Alcalá de Henares 28005 POBLACIÓN: 159.355 habitantes 1. Entrevista realizada por Nombre: Ana Mª Pérez Muinelo y Francisco Javier González González. Fecha: 7/10/96. 2. Cartografía Plano de secciones

Más detalles

1991 Puertollano POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marian Simón Rojo Fecha: 2 de diciembre 1996

1991 Puertollano POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marian Simón Rojo Fecha: 2 de diciembre 1996 13071 POBLACIÓN: 50.910 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marian Simón Rojo Fecha: 2 de diciembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: INE 3. Descripción general de la ciudad Ciudad de

Más detalles

Logroño Realizado por: Paula Maeso Sánchez. Descripción del municipio:

Logroño Realizado por: Paula Maeso Sánchez. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 26089 Realizado por: Paula Maeso Sánchez Descripción del municipio: Localización: es un municipio situado al norte de la España, capital de la comunidad autónoma y provincia

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Alcobendas

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Alcobendas Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28006 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 3.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 3.2-Ficha de descripción del municipio 2006 3.3-Catálogo

Más detalles

Getafe Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio:

Getafe Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 28065 Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo Descripción del municipio: Localización: es una ciudad española situada en la comunidad de Madrid, a 622 m sobre el nivel del mar.

Más detalles

Pozuelo de Alarcón 28115

Pozuelo de Alarcón 28115 Descripción del municipio: 28115 Realizado por: Elena Moreno García. Descripción del municipio: Localización: es un municipio de la provincia de Madrid, al oeste de la capital. Limita al norte, al este

Más detalles

1991 Alcalá de Guadaira

1991 Alcalá de Guadaira Alcalá de Guadaira 41004 POBLACIÓN: 52.257 Ha. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: viernes, 27 septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: con la nueva delimitación

Más detalles

Torrevieja Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada. Descripción del municipio:

Torrevieja Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 3133 Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio: Localización: se localiza en la Comunidad Valenciana, en la provincia

Más detalles

Fuenlabrada Realizado por: Carolina García Madruga. Descripción del municipio:

Fuenlabrada Realizado por: Carolina García Madruga. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 28058 Realizado por: Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: El municipio de se localiza en el segundo anillo de la corona Sur metropolitana de la Comunidad

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Granollers

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Granollers Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 08096 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 1.2-Ficha de ciudad 2006 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Arrecife

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Arrecife Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 35004 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 1.2-Ficha de descripción del municipio 2006 1.3-Catálogo

Más detalles

Limita al norte con los municipios de Benalmádena y Mijas, con este último también limita al oeste y al sur.

Limita al norte con los municipios de Benalmádena y Mijas, con este último también limita al oeste y al sur. Descripción del municipio: 29054 Realizado por: Laura López Álvarez. Descripción del municipio: Localización: se encuentra en la provincia de Málaga, Andalucía. Se sitúa en la Costa del Sol occidental,

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Gandía

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Gandía Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 46131 Gandía CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 3.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 3.2-Ficha de descripción del municipio 2006 3.3-Catálogo

Más detalles

Molina de Segura 30027

Molina de Segura 30027 Descripción del municipio: 30027 Realizado por: Carolina García Madruga y Paula Maeso Sánchez. Descripción del municipio: Localización: El municipio de pertenece a la Comunidad Autónoma de la Región de

Más detalles

Ejido (El) Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García. Descripción del municipio:

Ejido (El) Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 4902 Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García Descripción del municipio: Localización: El municipio de El Ejido está situado en el extremo de poniente de

Más detalles

Leganés Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio:

Leganés Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 28074 Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo Descripción del municipio: Localización: es una ciudad de la Comunidad de Madrid, situada a once kilómetros suroeste de Madrid,

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Mollet del Vallès

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Mollet del Vallès Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 08124 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 1.2-Ficha de ciudad 2006 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

1991 San Fernando. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 23 de septiembre de 1996

1991 San Fernando. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 23 de septiembre de 1996 11031 POBLACIÓN: 85.410 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 23 de septiembre de 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: ½.000 (fuente municipal) y 1/5.000

Más detalles

En el siglo XIX se produjo un estancamiento demográfico. Sin embargo, Reus continuó siendo la segunda ciudad de Cataluña hasta el final del siglo.

En el siglo XIX se produjo un estancamiento demográfico. Sin embargo, Reus continuó siendo la segunda ciudad de Cataluña hasta el final del siglo. Descripción del municipio: 43123 Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio: Localización: es un municipio español de la provincia de Tarragona,

Más detalles

Indicadores de vulnerabilidad urbana, Elche 2011_2014

Indicadores de vulnerabilidad urbana, Elche 2011_2014 Indicadores de vulnerabilidad urbana, Elche 2011_2014 Observatorio socioeconómico Enero 2015 Introducción: notas metodológicas Este Informe tiene por objeto aproximarse al conocimiento de la situación

Más detalles

Parla Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate. Descripción del municipio:

Parla Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 28106 Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate Descripción del municipio: Localización: se localiza dentro del territorio de la Comunidad de Madrid. El término municipal de, tiene

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): 11027004 Localización en detalle del AEV Datos básicos Población del AEV Viviendas Densidad población (pob/km²) 19.799,42 Densidad vivienda (Viv/Ha) 79,61 Superficie

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): 2011 Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): 51001002 Localización en detalle del AEV Datos básicos Población del AEV Viviendas Densidad población (pob/km²) 28.003,11 Densidad vivienda (Viv/Ha) 73,67

Más detalles

Torrejón de Ardoz 28148

Torrejón de Ardoz 28148 Descripción del municipio: 28148 Realizado por: Iván Rodríguez Suárez Descripción del municipio: Localización: se encuentra situado en la Comunidad de Madrid, en el área geográfica conocida como Corredor

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Arona

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Arona Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 38006 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 1.2-Ficha de descripción del municipio 2006 1.3-Catálogo

Más detalles

1991 Talavera POBLACIÓN Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González Fecha: 2 Octubre 1.996

1991 Talavera POBLACIÓN Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González Fecha: 2 Octubre 1.996 1991 Talavera 45165 POBLACIÓN 68.700 1. Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González Fecha: 2 Octubre 1.996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/2.500 (sobre callejero) Plano

Más detalles

Torremolinos Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado. Descripción del municipio:

Torremolinos Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 29901 Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado. Descripción del municipio: Localización: se encuentra en la provincia de Málaga, en la costa mediterránea de la comunidad

Más detalles

Barcelona Descripción del municipio: Realizado por: Carolina García Madruga y Laura López Álvarez. Descripción del municipio:

Barcelona Descripción del municipio: Realizado por: Carolina García Madruga y Laura López Álvarez. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 8019 Realizado por: Carolina García Madruga y Laura López Álvarez Descripción del municipio: Localización: es la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña y de la provincia.

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Dos Hermanas

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Dos Hermanas Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 41038 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Antecedentes históricos: La historia de la ciudad comienza tras la conquista del territorio por parte de Jaime I, a finales del siglo XIII.

Antecedentes históricos: La historia de la ciudad comienza tras la conquista del territorio por parte de Jaime I, a finales del siglo XIII. Descripción del municipio: 3031 Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio: Localización: es una ciudad de la Comunidad Valenciana. Pertenece

Más detalles

Roquetas de Mar. Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García. Descripción del municipio:

Roquetas de Mar. Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 4079 Realizado por: Gabriela Sánchez Calvete y Elena Moreno García. Descripción del municipio: Localización: pertenece a la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía.

Más detalles

1. Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González / Sonsoles Barroso González Fecha: 25 Septiembre 1.996

1. Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González / Sonsoles Barroso González Fecha: 25 Septiembre 1.996 Pamplona 31201 POBLACIÓN 180.372 1. Entrevista realizada por : Nombre: Juan Ignacio Barroso González / Sonsoles Barroso González Fecha: 25 Septiembre 1.996 2. Cartografía Plano de secciones censales: Plano

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 11271 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 17.44,29 Densidad vivienda (Viv/Ha) 72,83 Superficie (Ha) 4,71

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 28132 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 12.713,43 Densidad vivienda (Viv/Ha) 79,1 Superficie (Ha) 36,54

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 2801301 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 15.976,25 Densidad vivienda (Viv/Ha) 72,80 Superficie (Ha) 58,59

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 296713 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 4.623,36 Densidad vivienda (Viv/Ha) 234,81 Superficie (Ha) 14,16

Más detalles

1991 Dos Hermanas. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: viernes 27 de septiembre de 1996

1991 Dos Hermanas. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: viernes 27 de septiembre de 1996 41038 POBLACIÓN: 78.025 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: viernes 27 de septiembre de 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: escala 1/5.000 (fuente municipal)

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 82454 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 38.944,97 Densidad vivienda (Viv/Ha) 188,56 Superficie (Ha) 9,73

Más detalles

L Hospitalet de Llobregat 8101

L Hospitalet de Llobregat 8101 Descripción del municipio: L Hospitalet de Llobregat 8101 Realizado por: Laura López Álvarez y Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: El municipio se localiza en la provincia

Más detalles

El Ayuntamiento cuenta con fondos del Banco Europeo de Inversiones para actuaciones concretas en el Casco Histórico.

El Ayuntamiento cuenta con fondos del Banco Europeo de Inversiones para actuaciones concretas en el Casco Histórico. 37274 POBLACIÓN: 162.888 Hab. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 10/10/96 2. Cartografía Plano de secciones censales: E:1/5000 Plano ámbito: E:1/2000 (año 1982) Plano

Más detalles

1991 Portugalete POBLACIÓN: HAB. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996

1991 Portugalete POBLACIÓN: HAB. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996 1991 Portugalete 48078 POBLACIÓN: 55.823HAB 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/10.000 Plano ámbito:

Más detalles

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable):

Ficha AEV (Área Estadística Vulnerable): Ficha (Área Estadística Vulnerable): 11020004 Localización en detalle del Datos básicos Población del Viviendas Densidad población (pob/km²) 9.705,82 Densidad vivienda (Viv/Ha) 56,41 Superficie (Ha) 72,95

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Majadahonda

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Majadahonda Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28080 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 3.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 3.2-Ficha de descripción del municipio 2006 3.3-Catálogo

Más detalles

5. Otras áreas vulnerables. LA ESPERANZA. Incluye los barrios de Los Ángeles y de La Esperanza (secciones 5.1, 5.2, 6.14, 6.30)

5. Otras áreas vulnerables. LA ESPERANZA. Incluye los barrios de Los Ángeles y de La Esperanza (secciones 5.1, 5.2, 6.14, 6.30) 4013 POBLACIÓN: 155120 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Irene Díaz Santos. Fecha: 4 de septiembre de 1996. 2. Cartografía. Plano de secciones censales: 1/5000. Plano del ámbito: 1/5000 Plano general

Más detalles

1991 Palencia. POBLACIÓN: Hab. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 17/10/96

1991 Palencia. POBLACIÓN: Hab. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 17/10/96 1991 Palencia 34120 POBLACIÓN: 77.863 Hab. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 17/10/96 2. Cartografía Plano de secciones censales: E:1/5000 Plano ámbito: E:1/1000 actualizado

Más detalles

1991 Sanlúcar de Barrameda

1991 Sanlúcar de Barrameda 11032 POBLACIÓN: 56.006 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: miércoles, 25 de septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: a escala 1/4.000, municipal Otros: plano

Más detalles

Cornellà de Llobregat 8073

Cornellà de Llobregat 8073 Descripción del municipio: 8073 Realizado por: Cristina Fernández Descripción del municipio: Localización: Cornellá de Llobregat es un municipio de la provincia de Barcelona que limita con los municipios

Más detalles

1991 Vitoria Gasteiz

1991 Vitoria Gasteiz 1991 Vitoria Gasteiz 1059 POBLACIÓN: 215.049 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 23/9/96 2. Cartografía Plano de secciones censales: E:1/10000 y E:1/5000 Plano ámbito:

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Pozuelo de Alarcón

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Pozuelo de Alarcón Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28115 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 2.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 2.2-Ficha de descripción del municipio 2001 2.3-Catálogo

Más detalles

4. Áreas vulnerables 1.- LES ESCODINES (LES ESCODINES, FABRICA NOVA, EL BAIX REMEI, GRUPO DE VIVIENDAS "LLUIS ARGEMI") 2. CENTRO

4. Áreas vulnerables 1.- LES ESCODINES (LES ESCODINES, FABRICA NOVA, EL BAIX REMEI, GRUPO DE VIVIENDAS LLUIS ARGEMI) 2. CENTRO 1991 Manresa 8113 POBLACIÓN: 66.320 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/13000, 1/5000 (Fuente: INE y Ajuntament

Más detalles

Estructura urbana: Sabadell se sitúa paralelo al río Ripoll, siguiendo un eje norte sur, ensanchándose en el noroeste.

Estructura urbana: Sabadell se sitúa paralelo al río Ripoll, siguiendo un eje norte sur, ensanchándose en el noroeste. Descripción del municipio: 8187 Realizado por: Nerea Morán Descripción del municipio: Localización: La ciudad de está situada en la comarca del Vallès Occidental de la provincia de Barcelona, a unos 20,6

Más detalles

Antecedentes históricos: La ciudad tiene su origen en la Egara romana, que a su vez se construyó sobre la población íbera de Egosa.

Antecedentes históricos: La ciudad tiene su origen en la Egara romana, que a su vez se construyó sobre la población íbera de Egosa. Descripción del municipio: 8279 Realizado por: Nerea Morán Descripción del municipio: Localización: Se sitúa en la comarca del Vallés Occidental, unos 20 km al noroeste de Barcelona. Antecedentes históricos:

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Girona

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Girona Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 17079 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2006 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2006 1.2-Ficha de ciudad 2006 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Santa Lucía de Tirajana 35022

Santa Lucía de Tirajana 35022 Descripción del municipio 35022 Realizado por: David Reyes González Descripción del municipio: Localización: está situada en el sureste de la isla de Gran Canaria. Se halla entre los municipios de San

Más detalles

Castellón de la Plana/Cast 12040

Castellón de la Plana/Cast 12040 Descripción del municipio: Castellón de la Plana/Cast 12040 Realizado por: Ángela Matesanz Parellada y Jacobo Peláez Campomanes Guibert Descripción del municipio: Localización: Capital de la provincia,

Más detalles

1991 La Línea de la Concepción

1991 La Línea de la Concepción La Línea de la Concepción 11022 POBLACIÓN: 58.315 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 19 septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: escala 1/5.000 Plano

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Mijas

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Mijas Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 29070 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 1.2-Ficha de descripción del municipio 2001 1.3-Catálogo

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Granada

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Granada Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 18087 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 2001 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Aunque existen asociaciones de vecinos en todos los barrios unidas en una federación, no son muy activas.

Aunque existen asociaciones de vecinos en todos los barrios unidas en una federación, no son muy activas. 6083 POBLACIÓN: 49.284 Hab. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Sonsoles Barroso González Fecha: 2/10/96 2. Cartografía Plano de secciones censales: E:1/5000 (toda la ciudad) Plano ámbito: E:1/1000 (barrios

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Algeciras

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Algeciras Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 11004 - CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 2001 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Melilla

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Melilla Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 52001 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

1991 Marbella. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa y Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 17 de septiembre de 1996

1991 Marbella. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa y Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 17 de septiembre de 1996 29069 POBLACIÓN: 80.599 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa y Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: 17 de septiembre de 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/20.000 (fuente municipal)

Más detalles

1991 Albacete. 1. Entrevista realizada por Nombre: Ana Mª Pérez Muinelo y Francisco Javier González González. Fecha: 17/10/96.

1991 Albacete. 1. Entrevista realizada por Nombre: Ana Mª Pérez Muinelo y Francisco Javier González González. Fecha: 17/10/96. 2003 POBLACIÓN: 130.023 hab. 1. Entrevista realizada por Nombre: Ana Mª Pérez Muinelo y Francisco Javier González González. Fecha: 17/10/96. 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/10000 INE Plano

Más detalles

Santa Coloma de Gramen 8245

Santa Coloma de Gramen 8245 Descripción del municipio: Santa Coloma de Gramen 8245 Realizado por: Cristina Fernández Descripción del municipio: Localización: es un municipio de la provincia de Barcelona, de la comarca del Barcelonés,

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Chiclana de la Frontera

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Chiclana de la Frontera Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 11015 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 1.2-Ficha de descripción del municipio 2001 1.3-Catálogo

Más detalles

Tiene una fortaleza árabe en la parte más alta de la ciudad, de la que sólo está restaurada la torre del homenaje.

Tiene una fortaleza árabe en la parte más alta de la ciudad, de la que sólo está restaurada la torre del homenaje. 29094 POBLACIÓN: 50.999 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: miércoles, 18 septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: por distritos a 1/10.000 Plano ámbito: plano

Más detalles

1991 Algeciras. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: jueves 19 septiembre 1996

1991 Algeciras. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: jueves 19 septiembre 1996 11004 POBLACIÓN: 101.256 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Gema Arcusa Fecha: jueves 19 septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: ½.000 municipal Plano ámbito:1/5.000 Plano gral.

Más detalles

Palma de Mallorca 7040

Palma de Mallorca 7040 Descripción del municipio: de Mallorca 7040 Realizado por: Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: de Mallorca es la capital Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. La isla se

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Torrevieja

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Torrevieja Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 03133 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 2.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 2.2-Ficha de descripción del municipio 2001 2.3-Catálogo

Más detalles

El término municipal forma parte de la denominada depresión del Tajo, que separa las cuencas de los ríos Manzanares y Guadarrama.

El término municipal forma parte de la denominada depresión del Tajo, que separa las cuencas de los ríos Manzanares y Guadarrama. Descripción del municipio 28007 Realizado por: José María Esteban Pérez. Descripción del municipio: Localización: Municipio de España, en la provincia de Madrid, de algo más de 33 km cuadrados, situado

Más detalles

Se ha descartado la zona sur de Melilla por haber sido transformada en los últimos años.

Se ha descartado la zona sur de Melilla por haber sido transformada en los últimos años. 52001 El documento ha sido revisado y corregido por el técnico. Se ha descartado la zona sur de por haber sido transformada en los últimos años. Documentación utilizada: Documentación aportada por el técnico:

Más detalles

1991 Jerez. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: martes 25 de septiembre de 1996

1991 Jerez. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: martes 25 de septiembre de 1996 Jerez 11020 POBLACIÓN: 183.316 hab 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: martes 25 de septiembre de 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/10.000 (fuente municipal)

Más detalles

A partir del siglo XIX fue una ciudad dedicada a la siderurgia, hasta finales de siglo, cuando la población volvió a dedicarse a la agricultura.

A partir del siglo XIX fue una ciudad dedicada a la siderurgia, hasta finales de siglo, cuando la población volvió a dedicarse a la agricultura. Descripción del municipio 29069 Realizado por: Laura López Álvarez. Descripción del municipio: Localización: se localiza en la provincia de Málaga, Andalucía. Se sitúa dentro de la comarca de la Costa

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Alcorcón

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Alcorcón Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28007 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 2.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 2.2-Ficha de descripción del municipio 2001 2.3-Catálogo

Más detalles

1991 Zaragoza. Población: hab. 1.- Entrevista realizada por: Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996

1991 Zaragoza. Población: hab. 1.- Entrevista realizada por: Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 50297 Población: 594.394 hab. 1.- Entrevista realizada por: Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 2.- Cartografía. Plano de secciones censales: 1/10.000, 1/5000, 1/1000 (Fuente: Servicio de

Más detalles

Durante el siglo XIX se consolida el Torrent moderno, conformándose los barrios de El Alter, al norte, y de Poble Nou, al sur del casco histórico.

Durante el siglo XIX se consolida el Torrent moderno, conformándose los barrios de El Alter, al norte, y de Poble Nou, al sur del casco histórico. Descripción del municipio 46244 Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio: Localización: se encuentra en la Comunidad Valenciana, a menos de

Más detalles

Getafe Descripción del municipio: Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo.

Getafe Descripción del municipio: Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio 28065 Realizado por: Alberto Aragoneses Calvo. Descripción del municipio: Localización: es una ciudad española situada en la comunidad de Madrid, a 622 m sobre el nivel del mar.

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Vélez-Málaga

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Vélez-Málaga Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 29094 Vélez-Málaga CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Elche/Elx

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Elche/Elx Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 03065 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

1991 Melilla. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: miércoles 18 de septiembre de 1996

1991 Melilla. POBLACIÓN: hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: miércoles 18 de septiembre de 1996 52001 POBLACIÓN: 56.600 hab. 1. Entrevista realizada por: Nombre: Santiago Rodríguez Alcalá Fecha: miércoles 18 de septiembre de 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/5.000 (fuente municipal)

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España La Línea de la Concepción

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España La Línea de la Concepción Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 11022 La Línea de la Concepción CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 2001 1.3-Catálogo

Más detalles

1991 Mataró POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996

1991 Mataró POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 1991 Mataró 8121 POBLACIÓN: 101.510 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruiz Casquero Fecha: Septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/10.000 (Fuente: INE) Plano del ámbito:

Más detalles

1991 Gandía POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Ana M a pérez Muinelo y Francisco Javier González González.

1991 Gandía POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Ana M a pérez Muinelo y Francisco Javier González González. 1991 Gandía 46131 POBLACIÓN: 51.806 1. Entrevista realizada por : Nombre: Ana M a pérez Muinelo y Francisco Javier González González. Fecha: 24/9/96 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/5.000

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Marbella

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Marbella Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 29069 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Lleida Realizado por: Ángela Matesanz Parellada y Jacobo Peláez Campomanes Guibert. Descripción del municipio:

Lleida Realizado por: Ángela Matesanz Parellada y Jacobo Peláez Campomanes Guibert. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 25120 Realizado por: Ángela Matesanz Parellada y Jacobo Peláez Campomanes Guibert Descripción del municipio: Localización: Capital del Segrià y de las Terres de Ponent o Cataluña

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Fuenlabrada

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Fuenlabrada Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 28058 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 2.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 2.2-Ficha de descripción del municipio 2001 2.3-Catálogo

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Torremolinos

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Torremolinos Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 29901 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 2001 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 2001 1.2-Ficha de descripción del municipio 2001 1.3-Catálogo

Más detalles

Cartagena Realizado por: Paula Maeso Sánchez y Carolina García Madruga. Descripción del municipio:

Cartagena Realizado por: Paula Maeso Sánchez y Carolina García Madruga. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 30016 Realizado por: Paula Maeso Sánchez y Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: La ciudad de, situada al sureste de la Península Ibérica, pertenece

Más detalles

Torrevieja Descripción del municipio: Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada

Torrevieja Descripción del municipio: Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio 3133 Realizado por: Jacobo Peláez Campomanes Guibert y Ángela Matesanz Parellada Descripción del municipio: Localización: se localiza en la Comunidad Valenciana, en la provincia

Más detalles

Móstoles Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate. Descripción del municipio:

Móstoles Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate. Descripción del municipio: Descripción del municipio: 28092 Realizado por: Ana Lucía Medina Arzate. Descripción del municipio: Localización: El Municipio de forma parte de la Comunidad de Madrid y se sitúa a 18 km al suroeste del

Más detalles

Torremolinos Descripción del municipio: Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado.

Torremolinos Descripción del municipio: Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado. Descripción del municipio 29901 Realizado por: Gonzalo Sánchez Toscano Salgado. Descripción del municipio: Localización: se encuentra en la provincia de Málaga, en la costa mediterránea de la comunidad

Más detalles