EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE MAÍZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE MAÍZ"

Transcripción

1 EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) EN LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DE MALINALTEPEC, GUERRERO, MÉXICO Eva Judith García-Ayala y Cutberto Pacheco-Flores. Universidad Intercultural del Estado de Guerrero. Km. 54, Carretera Tlapa-Marquelia, La Ciénega, municipio de Malinaltepec, Guerrero, C.P eva_choky@hotmail.com; cpacheco35@hotmail.com. RESUMEN. Se reconocieron las especies conocidas como gallina ciega asociadas al cultivo de maíz en cuatro parcelas bajo el sistema de temporal, durante el ciclo agrícola 2011, en la comunidad de la Ciénega, Municipio de Malinaltepec, en la región de la montaña del estado de Guerrero. Se identificaron 16 plantas con daño y 16 sin daño aparente, se extrajo un volumen de suelo de 30X30X30 cm de cada mata. Para la evaluación del daño se consideraron las variables en las plantas: altura, cobertura, número de hojas, peso de follaje y peso de raíz en fresco. Se obtuvieron un total de tres subfamilias, cuatro géneros y trece especies: Phyllophaga ravida, P. testaceipennis, P. tumulosa, P. obsoleta, P. tenuipilis, Cyclocephala lunulata, Diplotaxis sp. 1, Diplotaxis sp. 2, Diplotaxis sp. 3, Diplotaxis sp. 4, Diplotaxis sp.5, Anomala sp.1 y Anomala sp.2. En las variables de altura, cobertura, peso de raíz y follaje, los datos fueron menor en la parte con daño que en la parte sin daño. Palabras claves: gallina ciega, región montaña, Maíz, Coleoptera, plaga. ABSTRACT. Species known as white grubs were recognized, associated with the cultivation of maize in four plots under a temporary system, during the agricultural cycle of the year 2011, in the community of the Ciénega, Municipal of Malinaltepec, in the mountain region of the state of Guerrero. 16 plants with damage and 16 without apparent damage were identified, a volume of 30X30X30 cm of soil was dug out from each plant. For a damage evaluation, the following variables in the plants were considered: height, cover, number of leaves, weight of foliage and root weight. A total of three subfamilies were obtained, four genders and thirteen species; Phyllophaga ravida, P. testaceipennis, P. tumulosa, P. obsolete, P. tenuipilis, Cyclocephala lunulata, Diplotaxis sp. 1, Diplotaxis sp. 2, Diplotaxis sp. 3, Diplotaxis sp. 4, Diplotaxis sp. 5, Anomala sp. 1 and Anomala sp. 2. In the variables of height, cover, root weight and foliage, the data were less in the damage part, that in the part without damage, which reflects the complexity of the rizofagia "white grubs" associated to such cultivation. Key words: white grubs, mountain region, rorn, Coleopteran and plague. Introducción El complejo gallina ciega, es muy trascendental ya que muchas de estas se alimentan de raíces de cultivos como frijol, calabaza; maíz, entre otras gramíneas (Castro Ramírez, et al., 2006). Mientras que otras especies se alimentan de madera podrida, excremento de ganado, rastrojo en descomposición. La gallina ciega tiene diferentes hábitos de alimentación, como rizófagas estricta, facultativas y saprófago. La alimentación de los pobladores de comunidad de la Ciénega del municipio de Malinaltepec, está basada en el maíz; es un grano imprescindible en los hogares. Este cultivo presenta una serie de problemas por enfermedades y plagas, dentro de las plagas es la gallina ciega; sin embargo, se desconocen las especies responsables de los daños en dicho cultivo. El propósito de este trabajo fue identificar las especies de gallina ciega asociadas a los daños en el cultivo de maíz, así como, evaluar el daño que causan en la comunidad de La Ciénega, Malinaltepec, Guerrero. Materiales y Método Área de estudio. La comunidad de La Ciénega se localiza en la región de La Montaña de Guerrero en la Sierra Madre del Sur y la Planicie Costera del Pacífico. Su vegetación está conformada por bosque de Quercus, bosque mesófilo de montaña, bosque de Pinus y bosque de Pinus-Quercus; además de una gran variedad de gramíneas asociadas a los cultivos de maíz, 471

2 calabaza, frijol y otros frutales como el durazno y granadas a baja escala. El clima es del tipo A(C)w2(w)ig (García, 1988), con lluvias entre mayo y octubre, el periodo seco se presenta entre los meses de noviembre-abril y en agosto se presenta la canícula (que afecta considerablemente los cultivos); la precipitación media anual es de 1350mm (SAGAR, 1995). Se seleccionaron las parcelas de maíz a través de una encuesta aplicada a trece habitantes de la comunidad y se tomaron cuatro parcelas. Para el muestreo de la gallina ciega, en las parcelas seleccionadas se identificaron plantas con síntomas característicos causados por la rizofagia de los inmaduros (marchitez, amarillamiento, plantas acamadas, caídas o flojas) y plantas sin daño, en el mes de noviembre de Se obtuvieron 16 matas en la parte con daño y 16 de la parte sin daño (Castro-Ramírez et al., 2006), a un volumen de suelo de 30X30X30cm (Burrage y Gyrisco, 1954). En cada mata muestreada se contaron los individuos por morfoespecies. Las larvas se determinaron a nivel genérico y especifico con el apoyo de claves para identificación de inmaduros propuesta por Morón, 1986; Ramírez-Salinas y Castro-Ramírez, 1998 y 2003; Ramírez-Salinas et al., 2000 y Para la evaluación del daño que causa la gallina ciega, de las 16 matas extraídas del suelo en el área con daño y sin daño, se tomaron los siguientes datos, peso de raíz y follaje, altura de la planta, cobertura y el número de hojas. Resultados y Discusión En las parcelas estudiadas se registraron cuatro géneros con trece especies de tres subfamilias, Melolonthinae, Rutelinae y Dynastinae. Las especies que componen el complejo gallina ciega en el cultivo de maíz en la Ciénega son: Phyllophaga ravida, Phyllophaga testaceipennis, Phyllophaga tumulosa, Phyllophaga obsoleta, Phyllophaga tenuipilis, Cyclocephala lunulata,, Diplotaxis sp. 1, Diplotaxis sp. 2, Diplotaxis sp. 3, Diplotaxis sp. 4, Diplotaxis sp.5, Anomala sp.1, Anomala sp.2. Las especies con mayor densidad en la zona con daño fueron Phyllophaga obsoleta y larvas/m 2, Phyllophaga testaceipennis 9.72 larvas/m 2 y Cyclocephala lunulata con 12.5 y larvas/m 2 respectivamente (Cuadro 1). Las variables que se tomaron en cuenta en las cuatro parcelas muestreadas fueron altura, cobertura, hojas, peso de raíz y peso de follaje en fresco, en la zonas con daño de las parcelas muestreadas reflejan un daño evidente por la presencia de gallina ciega que la de sin daño (Cuadro 2). En trabajos realizados en Oaxaca y Michoacán la especies de gallina ciega Phyllophaga vetula es la causante del daño en el cultivo de maíz (Ruiz Vega et al., 2003; Nájera et al., 2006). En este estudio de la comunidad de La Ciénega la especie Phyllophaga obsoleta es la responsable del daño se obtuvieron larvas/m 2 en la zona con daño está muy por arriba del nivel económico de daño. El nivel de daño económico estimado para Phyllophaga sp. En México es de 3.33 larvas/m 2 (Moya, 1993). King (1994) señala que en el cultivo de maíz la relación entre las larvas del tercer estadio y las plántulas jóvenes indican la presencia de 4 larvas/m2, como un factor crítico para Centroamérica. 472

3 Cuadro 1. Densidad de larvas/m 2 en cultivo de maíz en La Ciénega, municipio de Malinaltepec, Guerrero Parcelas Genero y especies Densidad larvas/m 2 Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3 Parcela 4 CD SD CD SD CD SD CD SD Phyllophaga obsoleta Phyllophaga testaceipennis Phyllophaga tumulosa Phyllophaga tenuipilis Phyllophaga ravida Cyclocephala lunulata Anomala sp Anomala sp Diplotaxis sp Diplotaxis sp Diplotaxis sp Diplotaxis sp Diplotaxis sp Melolonthidae Cuadro 2. Variables para la estimación del daño por la gallina ciega en cultivo de maíz en La Ciénega, Guerrero. Datos promedios de las parcelas Variables Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3 Parcela 4 CD SD CD SD CD SD CD SD Altura (cm) Cobertura (cm) Número de hojas Peso de la raíz (gr) Pesos del follaje (gr) Conclusión Las especies que componen el complejo gallina ciega en el cultivo de maíz en la Ciénega son: Phyllophaga ravida, Phyllophaga testaceipennis, Phyllophaga tumulosa, Phyllophaga obsoleta, Phyllophaga tenuipilis, Cyclocephala lunulata, Diplotaxis sp1, Diplotaxis sp2, Diplotaxis sp3, Diplotaxis sp4, Anomala sp1, Anomala sp2. 473

4 Las densidades encontradas de Phyllophaga obsoleta larvas/m2 en la zona con daño están muy por arriba del nivel económico de daño, es la responsable de los daños en el cultivo de maíz en la Ciénega. Las especies con menor densidad son Diplotaxis sp2, Diplotaxis sp3, con 0.69 larvas/m2. Literatura Citada Burrage, R.H. y Grysco, G.G Distribution of third instars larvae of the European chafer and their efficiency of various sampling units for estimating their populations. J. Econ. Entomol. 47(6): Castro-Ramírez, A. E., Perales R., H.R. y Parra-Tabla, V Propuesta metodológica para la evaluación del daño ocasionado por gallina ciega (Coleoptera) al maíz (Zea mays L.). En: Castro-Ramírez, A. E., M.A. Morón y A. Aragón (Eds.). Diversidad, importancia y manejo de escarabajos edafícolas. Publicación especial de El Colegio de la Frontera Sur, Fundación PRODUCE Chiapas A. C. y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. pp: García, E, 1988, Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen, México, pp: King, A. S Biología e identificación de Phyllophaga de importancia económica en América Central. En: P. Shannon y M. Caballero (Eds.). Biología y control de Phyllophaga spp. CATIE-PRIAG. Turrialba, Costa Rica. 2-43pp. Morón, M.A El género Phyllophaga en México, morfología, distribución y sistemática supraespecífica (Insecta: Coleoptera). Instituto de Ecología, México. 341 p. Moya, G Plagas subterráneas del maíz (Zea mays L) cultivado bajo agricultura de montaña, pp: En: Diversidad y manejo de plagas subterráneas. Memoria de la IV Mesa Redonda Sobre Plagas Subterráneas. Sociedad Mexicana de Entomología, México. Nájera R., M.B., Jackson, T.A. y López M., J.D Hongos entomopatógenos para el control de Phyllophaga vetula (Horn) (Coleoptera: Melolonthidae) en cultivo de maíz en Zacapu, Michoacán, México. En: A. E.Castro-Ramírez, M.A. Morón y A. Aragón (Eds.). Diversidad, importancia y manejo de escarabajos edafícolas. Publicación especial de El Colegio de la Frontera Sur, la Fundación PRODUCE Chiapas A. C. y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. pp: Ramírez-Salinas, C. y Castro-Ramírez, A.E Estudio morfológico del estado larval de seis especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) de la región Altos de Chiapas, México. En: M.A. Morón y A. Aragón (Eds.). Avances en el estudio de la diversidad, importancia y manejo de los coleopteros edafícolas americanos. Pub. especial de la Benemérita Univ. Aut. de Puebla y la Soc. Mex. de Entomología A. C. Puebla, México. pp: Ramírez Salinas, C., Morón, M.A. y Castro Ramírez, A.E Descripción de los estados inmaduros de seis especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae; Melolonthinae) de la región Altos de Chiapas, México. Folia Entomol. Mex. 109: Ramírez-Salinas, C. y Castro-Ramírez, A.E Descripción morfológica de dos especies de gallina ciega (Melolonthidae: Rutelinae) asociadas a suelos agrícolas de Los Altos de Chiapas. En: A. Aragón G., M. A. Morón y A. Marín J. (Eds.). Estudios sobre coleópteros 474

5 del suelo en América., publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. pp: Ramírez-Salinas, C., Morón, M.A. y Castro-Ramírez, A.E Descripción de los estados inmaduros de tres especies de Anomala, Ancognatha y Ligyrus (Coleoptera: Melolonthidae: Rutelinae y Dynastinae) con observaciones de su biología. Acta Zool. Mex. (n.s.). 20(3): Ruíz-Vega, J., Bolaños A. T. Pacheco P., R Control biológico de gallina ciega Phyllophaga vetula Horn (Melolonthidae) bajo condiciones semicontroladas y de campo. En: Aragón G., A., M. A., Morón y A. Marín J. (Eds.). Estudios sobre coleópteros del suelo en América. Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. pp: SAGAR, 199, informe anual de resultados, Distrito de Desarrollo Rural NO.00 Tlapa, Delegación estatal, Guerrero, 48p. 475

EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEÓPTERA: SCARABAEOIDEA), EN TRES AMBIENTES EN LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DE MALINALTEPEC, GUERRERO, MÉXICO

EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEÓPTERA: SCARABAEOIDEA), EN TRES AMBIENTES EN LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DE MALINALTEPEC, GUERRERO, MÉXICO EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEÓPTERA: SCARABAEOIDEA), EN TRES AMBIENTES EN LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DE MALINALTEPEC, GUERRERO, MÉXICO Josafat Catalán-Rodríguez y Cutberto Pacheco- Flores. Universidad Intercultural

Más detalles

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO White grubs associated to Tequilana agave (Agave tequilana Weber var. Azul) in Jalisco, Mexico

Más detalles

ESCARABAJOS MELOLÓNTIDOS (COLEOPTERA) DE LA SIERRA ALTA DE MOTOZINTLA, CHIAPAS, MÉXICO

ESCARABAJOS MELOLÓNTIDOS (COLEOPTERA) DE LA SIERRA ALTA DE MOTOZINTLA, CHIAPAS, MÉXICO ESCARABAJOS MELOLÓNTIDOS (COLEOPTERA) DE LA SIERRA ALTA DE MOTOZINTLA, CHIAPAS, MÉXICO Ramírez-Salinas Concepción y Adriana Elena Castro-Ramírez. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Apartado Postal

Más detalles

ESPECIES DE COLEÓPTEROS SCARABAEOIDEA ASOCIADOS AL CULTIVO DE MAÍZ EN EL VALLE DEL CARRIZO, AHOME, SINALOA

ESPECIES DE COLEÓPTEROS SCARABAEOIDEA ASOCIADOS AL CULTIVO DE MAÍZ EN EL VALLE DEL CARRIZO, AHOME, SINALOA ESPECIES DE COLEÓPTEROS SCARABAEOIDEA ASOCIADOS AL CULTIVO DE MAÍZ EN EL VALLE DEL CARRIZO, AHOME, SINALOA Species of Scarabaeoidea beetles associated with the cultivation of corn in the valley of carrizo,

Más detalles

XI Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo Miguel Ángel Morón Ríos

XI Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo Miguel Ángel Morón Ríos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Laboratorio Nacional de Innovación Ecotecnológica para la Sustentabilidad (LANIES-IIES-UNAM) y el Centro

Más detalles

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LARVAS DE CUATRO ESPECIES DE MELOLONTHIDAE (COLEOPTERA) PRESENTES EN LOS SUELOS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LARVAS DE CUATRO ESPECIES DE MELOLONTHIDAE (COLEOPTERA) PRESENTES EN LOS SUELOS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LARVAS DE CUATRO ESPECIES DE MELOLONTHIDAE (COLEOPTERA) PRESENTES EN LOS SUELOS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS Morphological description of four white grubs species (Coleoptera: Melolonthidae)

Más detalles

ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA MELOLONTHIDAE) ASOCIADO AL CULTIVO DE AMARANTO, EN EL ESTADO DE PUEBLA

ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA MELOLONTHIDAE) ASOCIADO AL CULTIVO DE AMARANTO, EN EL ESTADO DE PUEBLA ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA MELOLONTHIDAE) ASOCIADO AL CULTIVO DE AMARANTO, EN EL ESTADO DE PUEBLA The species of white bues (coleoptera melolonthidae) associated with the crops of amaranto,

Más detalles

MUESTREO DE PLAGAS DEL SUELO

MUESTREO DE PLAGAS DEL SUELO MUESTREO DE PLAGAS DEL SUELO COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO, A.C. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS 16 DE JUNIO DEL 2017 EL MUESTREO Determina si una población tiene

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO A.C. PROBLEMATICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO.

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO A.C. PROBLEMATICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO. COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO A.C. PROBLEMATICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO. IMPORTANCIA DE LA PLAGA En Estados Unidos Diabrotica spp causa daños en 12,000,000 de hectáreas, para

Más detalles

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: 0065-1737 azm@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Méndez Aguilar, María de Jesús; Castro Ramìrez, Adriana E.; Alvarado Barrantes, Ricardo; Pacheco

Más detalles

BIBLIOMETRÍA SOBRE PLAGAS DEL SUELO EN MÉXICO. Bibliometry on Soil Insect Pests in Mexico

BIBLIOMETRÍA SOBRE PLAGAS DEL SUELO EN MÉXICO. Bibliometry on Soil Insect Pests in Mexico BIBLIOMETRÍA SOBRE PLAGAS DEL SUELO EN MÉXICO Bibliometry on Soil Insect Pests in Mexico L. A. Rodríguez-del-Bosque 1 y M. A. Morón 2. 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO

PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO PROBLEMÁTICA DE PLAGAS DEL SUELO EN GUANAJUATO COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO, A.C. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS 16 DE JUNIO DEL 2017 EL CULTIVO DE MAÍZ COMO PRINCIPAL

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) ASOCIADO AL CULTIVO DE

DIAGNÓSTICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) ASOCIADO AL CULTIVO DE ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA ISSN: 2448-475X DIAGNÓSTICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) ASOCIADO AL CULTIVO DE Amaranthus hypochondriacus L. EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE TEOTLALCINGO,

Más detalles

Especial Benemérita Univ. Autónoma Puebla y Sociedad Entomología. Puebla, México. Pp

Especial Benemérita Univ. Autónoma Puebla y Sociedad Entomología. Puebla, México. Pp IX. BIBLIOGRAFÍA Alejandre I.G., F. Gómez. 1986. Cultivo del Amaranto en México. Colección de cuadernos Universitarios. Serie Agronomía No. 12. Universidad Autónoma Chapingo, México. 245 p. Aragón, G.

Más detalles

CICLO DE VIDA Y CONDUCTA DE ADULTOS DE CINCO ESPECIES DE PHYLLOPHAGA HARRIS, 1827 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE; MELOLONTHINAE)

CICLO DE VIDA Y CONDUCTA DE ADULTOS DE CINCO ESPECIES DE PHYLLOPHAGA HARRIS, 1827 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE; MELOLONTHINAE) Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 21(2): 87-99 (2005) CICLO DE VIDA Y CONDUCTA DE ADULTOS DE CINCO ESPECIES DE PHYLLOPHAGA HARRIS, 1827 (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE; MELOLONTHINAE) Agustín ARAGÓN GARCÍA 1,

Más detalles

Biología y ecología de gallina ciega y diabrótica

Biología y ecología de gallina ciega y diabrótica Biología y ecología de gallina ciega y diabrótica Miguel B. Nájera Rincón Irapuato, Guanajuato. Junio 2 de 2017 Insectos plaga del maíz en México Colaspis sp. Diabrotica virgifera Rhopalosiphum maidis

Más detalles

ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS A CAÑA DE AZUCAR (Saccharum officinarum L.) EN EL CENTRO DE NAYARIT, MÉXICO

ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS A CAÑA DE AZUCAR (Saccharum officinarum L.) EN EL CENTRO DE NAYARIT, MÉXICO SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA ISSN: 2448-475X ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS A CAÑA DE AZUCAR (Saccharum officinarum L.) EN EL CENTRO DE NAYARIT, MÉXICO Kenedy A. Cortez-Isiordia

Más detalles

91000 Xalapa, Veracruz, MÉXICO. 3 Campo Experimental Uruapan, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y

91000 Xalapa, Veracruz, MÉXICO. 3 Campo Experimental Uruapan, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 24(1): 221-235 (2008) ANÁLISIS DE DIVERSIDAD DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN TRADICIONAL DE MAÍZ EN LA REGIÓN PURHÉPECHA,

Más detalles

ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE AMARANTO

ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE AMARANTO ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASOCIADAS AL CULTIVO DE AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EN TRES ZONAS PRODUCTORAS DEL ESTADO DE PUEBLA Miguel Aragón Sánchez 1,

Más detalles

Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector

Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector Rene Valdiviezo Sandoval Secretario General Ignacio Martínez Laguna Vicerrector

Más detalles

Bonivardo S.L., A.N. Martínez, M.B. Funes, A. Suarez & G. Perassi

Bonivardo S.L., A.N. Martínez, M.B. Funes, A. Suarez & G. Perassi Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam Vol 22. Serie supl. 2. Congreso de Pastizales ISSN 0326-6184 (impreso) 6300 Santa Rosa - Argentina. 2013 ISSN 2314-2669 (online) determinación de especies de

Más detalles

Supresión manual de adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en maíz en México

Supresión manual de adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en maíz en México Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 59 p. 4 1-4 7, 2 0 0 1 Supresión manual de adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en maíz en México Jorge A Cruz-López * A.E.Castro Ramírez* C. Ramírez Salinas.*

Más detalles

ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3:

ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3: ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3: 49-53 2017 LA TRIBU DYNASTINI (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

MANEJO DE LA GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) CON TRAMPAS DE LUZ EN CHIAPAS, MÉXICO

MANEJO DE LA GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) CON TRAMPAS DE LUZ EN CHIAPAS, MÉXICO MANEJO DE LA GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) CON TRAMPAS DE LUZ EN CHIAPAS, MÉXICO Adriana E. Castro-Ramírez, Jorge A. Cruz-López, Concepción Ramírez-Salinas, Hugo Perales Rivera & Javier A.

Más detalles

Fitosanidad ISSN: Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba

Fitosanidad ISSN: Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba Fitosanidad ISSN: 1562-3009 nhernandez@inisav.cu Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal Cuba Díaz Mederos, Primitivo; Nájera Rincón, Miguel B.; Lezama Gutiérrez, Roberto; Rebolledo Domínguez,

Más detalles

A1-304 El complejo gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) y su relación con el suelo y el manejo agrícola

A1-304 El complejo gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) y su relación con el suelo y el manejo agrícola A1-304 El complejo gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) y su relación con el suelo y el manejo agrícola Paulette Huelgas Marroquín 1, Marta Astier Calderón 2, John Larsen 1, Miguel Nájera Rincón 3,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA LARVA DE PHYLLOPHAGA (PHYTALUS) RUFOTESTACEA (MOSER) (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN CHIAPAS, MÉXICO

DESCRIPCIÓN DE LA LARVA DE PHYLLOPHAGA (PHYTALUS) RUFOTESTACEA (MOSER) (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN CHIAPAS, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 25(1): 1-8 (2009) DESCRIPCIÓN DE LA LARVA DE PHYLLOPHAGA (PHYTALUS) RUFOTESTACEA (MOSER) (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN CHIAPAS, MÉXICO Concepción RAMÍREZ-SALINAS

Más detalles

Riqueza del complejo chisa (Coleoptera: Melolonthidae) en cuatro agroecosistemas del Cauca, Colombia 1

Riqueza del complejo chisa (Coleoptera: Melolonthidae) en cuatro agroecosistemas del Cauca, Colombia 1 Riqueza del complejo chisa (Coleoptera: Melolonthidae) en cuatro agroecosistemas del Cauca, Colombia 1 Luis C. Pardo L., 2 James Montoya L., 3 Aart Schoonhoven, 4 Miguel A. Morón R. 5 Compendio Abstract

Más detalles

DENSIDAD Y BIOMASA DE LARVAS DE ESCARABAJOS DYNASTINAE (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN UN BOSQUE TEMPLADO CON MANEJO FORESTAL EN MÉXICO

DENSIDAD Y BIOMASA DE LARVAS DE ESCARABAJOS DYNASTINAE (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN UN BOSQUE TEMPLADO CON MANEJO FORESTAL EN MÉXICO ENTOMOLOGÍA FORESTAL ISSN: 2448-475X DENSIDAD Y BIOMASA DE LARVAS DE ESCARABAJOS DYNASTINAE (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN UN BOSQUE TEMPLADO CON MANEJO FORESTAL EN MÉXICO Sandra García de Jesús 1, Claudia

Más detalles

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY RECONOCIMIENTO DE INSECTOS PLAGA Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE MORA SIN TUNA Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA EN LA FINCA CANOAS, EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL RISARALDA DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

Más detalles

ESPECIES DE COLEOPTERA SCARABAEOIDEA DE LA VISTA COUNTRY CLUB & GOLF DE LA CIUDAD DE PUEBLA

ESPECIES DE COLEOPTERA SCARABAEOIDEA DE LA VISTA COUNTRY CLUB & GOLF DE LA CIUDAD DE PUEBLA ESPECIES DE COLEOPTERA SCARABAEOIDEA DE LA VISTA COUNTRY CLUB & GOLF DE LA CIUDAD DE PUEBLA Species of Coleoptera Scarabaeoidea from the Vista Country Club & golf in Puebla City Agustín Aragón-García,

Más detalles

Among the problems of greatest importance of

Among the problems of greatest importance of USO DE TRAMPAS DE LUZ FLUORESCENTE PARA EL MANEJO DE LA GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN MAÍZ (Zea mays L.) USE OF FLUORESCENT LIGHT TRAPS FOR MANAGEMENT OF WHITE GRUB (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE)

Más detalles

CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina

CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina introducción El género Agave lo constituyen 197 taxas: 136 especies, 26 subespecies, 29

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABUNDANCIA DE LARVAS DE COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE CON IMPORTANCIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN PURHÉPECHA, MICHOACÁN, MÉXICO

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABUNDANCIA DE LARVAS DE COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE CON IMPORTANCIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN PURHÉPECHA, MICHOACÁN, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 30(1): (n.s.) 161-173 30(1) (2014) FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABUNDANCIA DE LARVAS DE COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE CON IMPORTANCIA AGRÍCOLA

Más detalles

MELOLONTHIDAE NOCTURNOS (COLEOPTERA) RECOLECTADOS EN LA ZONA AGRÍCOLA AGAVERA DE JALISCO, MÉXICO

MELOLONTHIDAE NOCTURNOS (COLEOPTERA) RECOLECTADOS EN LA ZONA AGRÍCOLA AGAVERA DE JALISCO, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 27(2): (n.s.) 341-357 27(2) (2011) MELOLONTHIDAE NOCTURNOS (COLEOPTERA) RECOLECTADOS EN LA ZONA AGRÍCOLA AGAVERA DE JALISCO, MÉXICO Gabriel

Más detalles

APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN AGROCLIMATOLOGICA

APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN AGROCLIMATOLOGICA APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN AGROCLIMATOLOGICA BIOL. ANGÉLICA GUTIERREZ DEL VALLE Noviembre, 2009 Crecimiento Potencial Graduate School C. T. de Wit PRODUCTION ECOLOGY ( 1994 ) factores que determinan

Más detalles

2. OBJETIVO DEL TRABAJO

2. OBJETIVO DEL TRABAJO 2. OBJETIVO DEL TRABAJO El objetivo primordial del presente trabajo, fue el estudio geológico de semidetalle con el fin de determinar las condiciones geológicas (estratigráficas-estructurales) de los sedimentos

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA

CONTROL BIOLÓGICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA CONTROL BIOLÓGICO DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA Miguel B. Nájera Rincón Campo Experimental Uruapan Investigador titular Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES - UNAM) Investigador

Más detalles

SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014)

SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: 1171 1176 (2014) CARACTERIZACIÓN DE LA LARVA DE Paranomala foraminosa (Bates, 1888) (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: RUTELINAE) Víctor Alfonso Cuate-Mozo 1,

Más detalles

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) ISSN: 0065-1737 azm@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Ramírez Salinas, Concepción; Pacheco Flores, Cutberto; Castro Ramirez, Adriana E. Cryptomeigenia

Más detalles

Sesame (Sesamun indicum L. (Pedaliacea)) is the

Sesame (Sesamun indicum L. (Pedaliacea)) is the ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN EL CULTIVO DE AJONJOLÍ (Sesamum indicum L.) EN SINALOA, MÉXICO WHITE GRUBS SPECIES (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) ASSOCIATED WITH SESAME (Sesamun indicum

Más detalles

Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México

Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México Comparison of substrates in the production of plants

Más detalles

FAUNA DE COLEOPTERA MELOLONTHIDAE EN EL RANCHO LA JOYA, ATLIXCO, PUEBLA, MÉXICO

FAUNA DE COLEOPTERA MELOLONTHIDAE EN EL RANCHO LA JOYA, ATLIXCO, PUEBLA, MÉXICO Acta Zool. Mex. (n.s.) 83: 143-164 (2001) FAUNA DE COLEOPTERA MELOLONTHIDAE EN EL RANCHO LA JOYA, ATLIXCO, PUEBLA, MÉXICO Agustín ARAGÓN 1, Miguel-Angel MORÓN 2, Ana María TAPIA-ROJAS 1 y Raúl ROJAS-GARCÍA

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad. Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña de Manejo Fitosanitario del. Maíz. Trampeo intensivo de adulto de palomilla del gusano

Comité Estatal de Sanidad. Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña de Manejo Fitosanitario del. Maíz. Trampeo intensivo de adulto de palomilla del gusano Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña de Manejo Fitosanitario del Maíz Trampeo intensivo de adulto de palomilla del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) con la feromona Biolure

Más detalles

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE INSECTOS DEPREDADORES DE LA ESCAMA BLANCA DEL MANGO (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) EN NAYARIT.

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE INSECTOS DEPREDADORES DE LA ESCAMA BLANCA DEL MANGO (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) EN NAYARIT. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE INSECTOS DEPREDADORES DE LA ESCAMA BLANCA DEL MANGO (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) EN NAYARIT. Temporal distribution of predators of the white mango scale Aulacaspis tubercularis Newstead

Más detalles

(CHIAPAS, MÉXICO): UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES DE NIEBLA BOQUERÓN

(CHIAPAS, MÉXICO): UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES DE NIEBLA BOQUERÓN BOQUERÓN (CHIAPAS, MÉXICO): UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES DE NIEBLA E. Galante Patiño CIBIO, UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ESPAÑA galante@ua.es B. Gómez

Más detalles

Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos

Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos Kleber Espinosa Cunuhay 1,2, Mónica Molina Vivas 1, Carrera de

Más detalles

ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA DEL GÉNERO PHYLLOPHAGA EN GUANAJUATO, MÉXICO *

ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA DEL GÉNERO PHYLLOPHAGA EN GUANAJUATO, MÉXICO * Agricultura Técnica en México Vol. 34 Núm. 3 Julio-Septiembre 2008 p. 349-355 ESPECIES DEL COMPLEJO GALLINA CIEGA DEL GÉNERO PHYLLOPHAGA EN GUANAJUATO, MÉXICO * SPECIES OF WHITE GRUBS COMPLEX OF THE GENUS

Más detalles

SYSTEMATICS, MORPHOLOGY AND PHYSIOLOGY

SYSTEMATICS, MORPHOLOGY AND PHYSIOLOGY November - December 29 769 SYSTEMATICS, MORPHOLOGY AND PHYSIOLOGY Descripción de las Larvas de Tercer Instar de Melolonthidae (Coleoptera) Asociadas al Cultivo de Agave tequilana var. Azul y su Fluctuación

Más detalles

COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT

COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT No está permitida la reproducción total o parcial de este catálogo, ni su tratamiento informático, transmisión de ninguna forma o por cualquier

Más detalles

AISLAMIENTO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN SUELO Y SOBRE GALLINAS CIEGAS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN AGROECOSISTEMAS DE MAÍZ

AISLAMIENTO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN SUELO Y SOBRE GALLINAS CIEGAS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN AGROECOSISTEMAS DE MAÍZ ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 27(3): (n.s.) 591-599 27(3) (2011) AISLAMIENTO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN SUELO Y SOBRE GALLINAS CIEGAS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN AGROECOSISTEMAS

Más detalles

Guía de reconocimiento y daños causados por el picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal)

Guía de reconocimiento y daños causados por el picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal) Guía de reconocimiento y daños causados por el picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal) Aquino-Bolaños et al. 2014 CESAVEJAL Jorge Valdez Carrasco DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL CENTRO

Más detalles

Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector

Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector Diversidad e Importancia Agrícola de Coleópteros Edafícolas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz Rector Rene Valdiviezo Sandoval Secretario General Ignacio Martínez Laguna Vicerrector

Más detalles

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de Frontera Agrícola de México Utilidad de frontera agrícola en la Delegación de la SAGARPA en el estado de San Luis Potosí Síguenos en nuestras redes sociales: Concepto Se conoce como frontera agrícola a

Más detalles

FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PERFORMANCE OF A SET OF THREE WAY MAIZE HYBRIDS FOR HIGHLAND AREAS IN MEXICO

FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PERFORMANCE OF A SET OF THREE WAY MAIZE HYBRIDS FOR HIGHLAND AREAS IN MEXICO FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PERFORMANCE OF A SET OF THREE WAY MAIZE HYBRIDS FOR HIGHLAND AREAS IN MEXICO José Guadalupe Rodríguez Valdés 1, María Cristina Vega Sánchez 2, Raymundo Cuéllar

Más detalles

DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS MELOLÓNTIDOS (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) EN EL MUNICIPIO DE VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO

DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS MELOLÓNTIDOS (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) EN EL MUNICIPIO DE VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO DIVERSIDAD DE ESCARABS MELLÓNIDS (CLEPERA: SCARABAEIDEA) EN EL MUNICIPI DE VILLALRES, CHIAPAS, MÉXIC Diversity of melolonthids (Coleoptera: Scarabaeoidea) from Villaflores Municipality in Chiapas, Mexico

Más detalles

Flujograma para el estudio de esta Unidad

Flujograma para el estudio de esta Unidad Flujograma para el estudio de esta Unidad Dinámica de grupo Expectativas de aprendizaje Exploración inicial de conocimientos Objetivo terminal Reconocer los principales insectos-plaga del arroz, el daño

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESTUDIO ESPACIO-TEMPORAL DE RIESGOS POR PLAGA DE MAÍZ ASOCIADA AL CLIMA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MEXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESTUDIO ESPACIO-TEMPORAL DE RIESGOS POR PLAGA DE MAÍZ ASOCIADA AL CLIMA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESTUDIO ESPACIO-TEMPORAL DE RIESGOS POR PLAGA DE MAÍZ ASOCIADA AL CLIMA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MEXICO G. Elizabeth Ramos, Juan A. Quijano y Carlos Garrido Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA ENTOMOLOGÍA GENERAL CODIGO DE LA MATERIA AG104 DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS ACADEMIA CENTRO UNIVERSITARIO MEDIO AMBIENTE CUALTOS

Más detalles

Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto

Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto El único Friponil legal del mercado es de Bayer CLAP, un novedoso insecticida, por su modo de acción

Más detalles

VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN

VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2014 VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN La colonia Vicente Guerrero es de los núcleos urbanos más importantes de la región conocida como valle de San Quintín; como parte de la región

Más detalles

Plagas y enfermedades

Plagas y enfermedades Plagas y enfermedades Preservación de la cobertura del suelo Crea numerosos hábitats para insectos, bacterias y hongos Proporciona el hábitat para los enemigos naturales de plagas y enfermedades Ocurrencia

Más detalles

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Dr.C. Manuel Sosa Sub Director General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Control químico y tecnología de aplicación para el control de plagas del suelo

Control químico y tecnología de aplicación para el control de plagas del suelo Manejo Fitosanitario del Sorgo 16 de Junio del 2017. Irapuato, Guanajuato. Control químico y tecnología de aplicación para el control de plagas del suelo Rafael Bujanos-Muñiz INIFAP. Campo Experimental

Más detalles

Fl~ujlograma para el estudio de esta Unidad

Fl~ujlograma para el estudio de esta Unidad Flujlograma para el estudio de esta Unidad mnámjca de grupo Expectativas de aprendizaje Exploración inicial de conocimientos Objetivo termi nal SecueACia 1 Ciclo biológico de seis géneros de insectos fjtófagos

Más detalles

Importancia de la Conservación de las Costas en el Municipio de Los Cabos

Importancia de la Conservación de las Costas en el Municipio de Los Cabos H. XI AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DIRECCIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DEL MAR Importancia de la Conservación de las Costas en el Municipio de Los

Más detalles

Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012

Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012 Diversidad de los maíces nativos de México Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012 México: centro de origen y diversidad de plantas cultivadas Una singular profusión de recursos vegetales

Más detalles

In México, the state of Sinaloa is the principal

In México, the state of Sinaloa is the principal ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) ASOCIADAS AL CULTIVO DE MAÍZ EN AHOME, SINALOA, MÉXICO WHITE GRUBS SPECIES (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) ASSOCIATED TO CORN IN AHOME, SINALOA, MÉXICO

Más detalles

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: 0185-3309 mrlegarreta@prodigy.net.mx Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Ramírez Legarreta, Manuel Rafael; Jacobo Cuéllar, Juan Luis; Sánchez Chávez,

Más detalles

Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa.

Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa. Estimación de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la microcuenca Lagunillas, Sierra de Tapalpa. Renè Alberto Priego Loredo 1,Alberto Martin Muzlera 2, Jorge Martinez

Más detalles

RESUMEN ABSTRACT. Leticia Vega

RESUMEN ABSTRACT. Leticia Vega Variación en los patrones de crecimiento de individuos muertos de Austrocedrus chilensis a lo largo de un gradiente ambiental en el Norte de la Patagonia Andina Leticia Vega Facultad de Ciencias Agrarias,

Más detalles

Universidad de Colima

Universidad de Colima Universidad de Colima Maestría en Ciencias, Área: Biotecnología ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES DE GALLINA CIEGA (Coleoptera: Melolonthidae), HONGOS (Hyphomycetes) Y NEMATODOS (Nematoda: Heterorhabditidae)

Más detalles

EVALUACIÓN DE SURFACTANTES NO IÓNICOS EN EL CONTROL DE LA DISEMINACIÓN DE HONGOS OOMYCETES EN EL SISTEMA DE LA SOLUCION NUTRITIVA RECIRCULANTE (NFT)

EVALUACIÓN DE SURFACTANTES NO IÓNICOS EN EL CONTROL DE LA DISEMINACIÓN DE HONGOS OOMYCETES EN EL SISTEMA DE LA SOLUCION NUTRITIVA RECIRCULANTE (NFT) EVALUACIÓN DE SURFACTANTES NO IÓNICOS EN EL CONTROL DE LA DISEMINACIÓN DE HONGOS OOMYCETES EN EL SISTEMA DE LA SOLUCION NUTRITIVA RECIRCULANTE (NFT) Nancy del Carmen Salgado Fuentes Ingeniero Agrónomo

Más detalles

METODOLOGIA DE MUESTREO PARA ESTIMAR DAÑO POR PLAGAS DE SUELO (Diabrotica virgifera zeae K. y S)

METODOLOGIA DE MUESTREO PARA ESTIMAR DAÑO POR PLAGAS DE SUELO (Diabrotica virgifera zeae K. y S) METODOLOGIA DE MUESTREO PARA ESTIMAR DAÑO POR PLAGAS DE SUELO (Diabrotica virgifera zeae K. y S) SAMPLING METHODOLOGY FOR ESTIMATING SOIL DAMAGE BY PESTS (Diabrotica virgifera zeae K. y S) María Irene

Más detalles

DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) DE TAXCO EL VIEJO, GUERRERO

DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) DE TAXCO EL VIEJO, GUERRERO SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA ISSN: 2448-475X DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) DE TAXCO EL VIEJO, GUERRERO Cándido Luna-León 1, Víctor Manuel Domínguez-Márquez 1, María Magdalena Ordoñez-

Más detalles

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015)

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. : 3-3 (1) INSECTOS ASOCIADOS AL MONITOREO DEL ESCARABAJO AMBROSÍA DEL LAUREL (Xyleborus glabratus Eichhnoff) Y AL BARRENADOR POLÍFAGO (Euwallacea sp.) DURANTE

Más detalles

MODELO CONCEPTUAL DE COEXISTENCIA ENTRE Phyllophaga crinita Y Anomala flavipennis EN AGROECOSISTEMAS DEL NORESTE DE MÉXICO *

MODELO CONCEPTUAL DE COEXISTENCIA ENTRE Phyllophaga crinita Y Anomala flavipennis EN AGROECOSISTEMAS DEL NORESTE DE MÉXICO * Agricultura Técnica en México Vol. 33 Núm. 1 Enero-Abril 2007 p. 89-94 MODELO CONCEPTUAL DE COEXISTENCIA ENTRE Phyllophaga crinita Y Anomala flavipennis EN AGROECOSISTEMAS DEL NORESTE DE MÉXICO * A CONCEPTUAL

Más detalles

SANIDAD VEGETAL DECIMO INFORME MENSUAL

SANIDAD VEGETAL DECIMO INFORME MENSUAL Informe de acciones operativas 217 SANIDAD VEGETAL DECIMO INFORME MENSUAL LANGOSTA 217 Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, No. 51, Piso 4, Col. Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 453 Tel.

Más detalles

USO ACTUAL DE LA TIERRA

USO ACTUAL DE LA TIERRA 113 114 CONTENIDO 6.1 TIERRAS EN AGRICULTURA... 6 6.1.1 CF CAFÉ ASOCIADO O NO CON OTROS CULTIVOS COMO PLÁTANO, YUCA, CAÑA P ANELERA Y FRUTALES, CON APLICACIÓN DE MEDIANA A ALTA TECNOLOGÍA.... 6 6.1.2 CÑ

Más detalles

SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO. 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP

SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO. 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP Aguascalientes, octubre 2011 PRINCIPALES PLAGAS DE LA CAÑA

Más detalles

MORFOMETRÍA CORPORAL Y ANTENAL Macrodactylus mexicanus Y MELOLONTHIDAE) Y DESCRIPCIÓN DE SUS SENSILAS LAMELARES

MORFOMETRÍA CORPORAL Y ANTENAL Macrodactylus mexicanus Y MELOLONTHIDAE) Y DESCRIPCIÓN DE SUS SENSILAS LAMELARES ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (nueva serie) Número especial 1: 81 87 (2015) MORFOMETRÍA CORPORAL Y ANTENAL Macrodactylus mexicanus Y Macrodactylus nigripes (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA: MELOLONTHIDAE) Y DESCRIPCIÓN

Más detalles

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015)

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) Entomología Mexicana Vol. 2: 446-450 (2015) RIQUEZA ESPECIFICA DE PHYLLOPHAGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN SAN NICOLÁS YAXE, OAXACA, MÉXICO Julián Hernández-Cruz 1, Miguel Ángel Morón 2, José Antonio

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA Ing. Agr. Jose Daniel Salazar Blanco XVII CONGRESO AZUCARERO ATACORI Setiembre 2009 OBJETIVO Realizar una síntesis de la situación actual

Más detalles

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS LARVAS DE DOS ESPECIES DE Paranomala Y UNA ESPECIE DE Strigoderma (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: RUTELINAE) DE PUEBLA, MÉXICO

CARACTERIZACIÓN DE LAS LARVAS DE DOS ESPECIES DE Paranomala Y UNA ESPECIE DE Strigoderma (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: RUTELINAE) DE PUEBLA, MÉXICO ACTA BIOLÓGICA COLOMBIANA Artículo de investigación CARACTERIZACIÓN DE LAS LARVAS DE DOS ESPECIES DE Paranomala Y UNA ESPECIE DE Strigoderma (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: RUTELINAE) DE PUEBLA, MÉXICO Descriptions

Más detalles

A continuación, se describen las categorías de uso de la tierra identificadas en el ámbito de estudio.

A continuación, se describen las categorías de uso de la tierra identificadas en el ámbito de estudio. 4.6 USO ACTUAL DE LA TIERRA 4.6.1 GENERALIDADES La presente sección evalúa, en forma general, las diferentes formas de uso de la tierra, en el área de influencia donde se realizara el cruce aéreo del río

Más detalles

EL COMPLEJO "GALLINA CIEGA" (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN EL CULTIVO DE MAíz, EN EL MADRONAL, MUNICIPIO DE AMATENANGO DEL VALLE, CHIAPAS, MÉXICO

EL COMPLEJO GALLINA CIEGA (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN EL CULTIVO DE MAíz, EN EL MADRONAL, MUNICIPIO DE AMATENANGO DEL VALLE, CHIAPAS, MÉXICO Acta Zool. Mex. (n.s.) 79: 17-41 (2000) EL COMPLEJO "GALLINA CIEGA" (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN EL CULTIVO DE MAíz, EN EL MADRONAL, MUNICIPIO DE AMATENANGO DEL VALLE, CHIAPAS, MÉXICO Concepción RAMíREZ-SALlNAS

Más detalles

Importancia de la captura de Abejones de Mayo

Importancia de la captura de Abejones de Mayo Importancia de la captura de Abejones de Mayo Ing. Agr. Jose Daniel Salazar Blanco Jefe Programa Manejo de Plagas LAICA - DIECA Desde hace muchos años se reporta la presencia de jobotos y los daños asociados

Más detalles

LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR

LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR i Fidencio Guerra -i José Jaime Solís RESUMEN En El Salvador se siembran aproximadamente 280,000 ha de maíz con una producción aproximada de 544,800 toneladas,

Más detalles

Sergio Alonso Orrego Grupo de Investigación en Bosques y Cambio Climático Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Sergio Alonso Orrego Grupo de Investigación en Bosques y Cambio Climático Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Modelación Económica de la Deforestación Tropical en Antioquia (Colombia), 1980-2000: Análisis a una Escala Semi- Fina con Información Espacialmente Explícita Sergio Alonso Orrego Grupo de Investigación

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku. Correo electrónico: FORMACIÓN ACADÉMICA

DATOS PERSONALES. Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku. Correo electrónico: FORMACIÓN ACADÉMICA DATOS PERSONALES Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku Correo electrónico: interian@juppa.unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA 1994-1999: - Ingeniero en agroecología. - Universidad Autónoma Chapingo.

Más detalles

Campaña de Manejo Fitosanitario del Maíz. no tenga plagas del suelo. Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C.

Campaña de Manejo Fitosanitario del Maíz. no tenga plagas del suelo. Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. no tenga plagas del suelo Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Importancia En el estado de Querétaro en el 2011, se sembró una superficie total de 145, 118 hectáreas, de las cuales 121,875

Más detalles

Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México

Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México 298 Morón et al.- Biodiversidad DOI: 10.7550/rmb.31834 de Melolonthidae Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México Biodiversity of Melolonthidae (Coleoptera) in Mexico Miguel Ángel Morón 1,

Más detalles

Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México

Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México 298 Morón et al.- Biodiversidad DOI: 10.7550/rmb.31834 de Melolonthidae Biodiversidad de Melolonthidae (Coleoptera) en México Biodiversity of Melolonthidae (Coleoptera) in Mexico Miguel Ángel Morón 1,

Más detalles

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT Fernando Gutierrez H. ( 1 ) Orison Ramírez Q. ( 2 ) Resumen El presente texto, que es el resumen de un estudio de las listas de composición del inventario

Más detalles

La Roya y el Cambio Climático

La Roya y el Cambio Climático La Roya y el Cambio Climático Dr. Gabriel Díaz Padilla Red de Modelaje - INIFAP Potencial Productivo Es el lugar más idóneo que por condiciones climáticas, edáficas y topográficas permite el buen desarrollo

Más detalles

VII. DISCUSIÓN Hábitos y comportamiento reproductivo de Phyllophaga ilhuicaminai

VII. DISCUSIÓN Hábitos y comportamiento reproductivo de Phyllophaga ilhuicaminai VII. DISCUSIÓN 7.1. Hábitos y comportamiento reproductivo de Phyllophaga ilhuicaminai 7.1.1. Hábitos de vuelo y alimentación Las observaciones para P. ilhuicaminai fueron iniciadas en el mes de mayo de

Más detalles