OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 RECURSOS 4 FORMACIÓN 10 GESTIÓN 21 CONCLUSIONES GENERALES 25

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 RECURSOS 4 FORMACIÓN 10 GESTIÓN 21 CONCLUSIONES GENERALES 25"

Transcripción

1

2 El objetivo de esta memoria es dar a conocer la actividad de la Escuela Vasca del Deporte durante el ejercicio 26. Para ello, mostramos los datos más significativos agrupados en cinco grandes bloques: objetivos y funciones, recursos de Kiroleskola, indicadores de formación, indicadores de gestión y conclusiones generales. Con el fin de ofrecer los valores de la forma más breve, concisa y objetiva posible, presentamos la mayoría de indicadores en gráficas de evolución, comparando los resultados obtenidos en 26 con los recogidos el año anterior. Tal y como se refleja en las páginas sucesivas, Kiroleskola ha tenido un crecimiento superior al 5% durante 26 por lo que no podemos ser sino optimistas de cara al futuro inmediato. 2/26

3 INDICE OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 RECURSOS 4 Personal 4 Recursos económicos 7 Recursos materiales 8 Recursos espaciales 8 FORMACIÓN 1 Formación reglada 1 Formación continua 17 GESTIÓN 21 Entidades convenidas 21 Reconocimiento de méritos, experiencia y formaciones anteriores 21 Solicitud de cursos 22 Inspecciones 22 Comunicación 23 CONCLUSIONES GENERALES 25 3/26

4 1. OBJETIVOS Y FUNCIONES La Ley del Deporte 14/1998, del 11 de junio, establece para la Escuela Vasca del Deporte las siguientes funciones: a) Planificar y coordinar los programas de formación de técnicos deportivos. b) Planificar y coordinar los programas de formación de directivos y jueces, en función de los programas específicos de las federaciones deportivas. c) Promover e impulsar programas de investigación técnico-deportiva. d) Crear y gestionar un registro de cursos, centros, titulaciones y demás informaciones de interés. e) Divulgar estudios en materia deportiva. f) Organizar un servicio de documentación deportiva. g) Organizar o realizar cursos, seminarios, conferencias y demás programas de tecnificación deportiva. h) Asesorar a las federaciones deportivas y a otros centros en sus programas de formación de técnicos y jueces. i) Cualesquiera otras que se le atribuyan reglamentariamente. 2. RECURSOS 2.1. PERSONAL No se ha producido ninguna modificación de personal respecto al que finalizó el curso 25. El organigrama de personal de Kiroleskola continúa siendo el siguiente: 4/26

5 Profesorado La siguiente lista recoge los y las profesoras que han participado en los bloques comunes promovidos por Kiroleskola. Tal y como se preveía, la rotación del profesorado ha sido mayor, no dando ningún profesor/a más de 3 cursos. Además, son más los y las que han aceptado la invitación para ser profesores y profesoras y que participarán en próximas ediciones. ÁREAS Actividad formativa Fundamen. Tª y Pª del Comportamiento Organización y Biológicos Entrenamiento y Aprendizaje Legislación 26-BA-ER-1M-OR-KE-1 Beldarrain,M. Gallaga, I. Olagoi, A. Irurzun, K. 26-BA-ER-1M-OR-KE-2 Arratibel, I. Berrostegieta, A. Telletxea, S. Orena, A. 26-BA-ER-1M-OR-KE-3 Simón, I. Compañon, J.A. Olagoi, A. Osés, B. 26-BA-ER-1M-OR-KE-5 Aramendi, J. Muriel, X. Telletxea, S. Fernández, J. 26-BA-ER-1M-OR-KE-6 Beldarrain,M. Berrostegieta, A. Gonzalez, E. Osés, B. 26-BA-ER-1M-OR-KE Caviedes, P. 26-BA-ER-1M-OR-KE Caviedes, P. 26-BA-ER-1M-OR-KE-9 Arratibel, I. Muriel, X. Telletxea, S. Osés, B. 26-BA-ER-1M-OR-KE-1 Egia, O. Granados, C. Rz de Luzuriaga, A. Fernández, J. 26-BA-ER-2M-OR-KE-1 Beldarrain,M. Fuentes, J.M. Rz de Luzuriaga, A. Fernández, J. ROTACIÓN Beldarrain,M. Arratibel, I. Simón, I. Aramendi, J. Egia, O. Gallaga, I. Berrostegieta, A. Compañon, J.A. Granados, C. Fuentes, J.M. Muriel, X. Olagoi, A. Telletxea, S. Rz de Luzuriaga, A. Gonzalez, E. Irurzun, K. Orena, A. Osés, B. Fernández, J. Caviedes, P. Fundamentos Biológicos Tª y Pª del Entrenamiento Comportamiento y Aprendizaje Organización y Legislación 5/26

6 Evaluación del profesorado No existen variaciones significativas en las valoraciones que el alumnado ha realizado sobre el profesorado durante el 26 con respecto a las realizadas en 25. Observamos, al igual que en 25, que el alumnado hace una valoración positiva de los cursos en general y de los profesores en particular. EVALUACIÓN En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible 4,1 3,83 2 Conocimiento del tema por el profesorado 4,51 4,32 3 El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado 4,27 4,5 4 Las clases han sido bien preparadas y organizadas 4,9 3,92 5 Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases 3,9 3,85 6 Los textos empleados son útiles 3,74 3,75 7 El nivel de euskera del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskera) 4,27 4,13 Promedio 4,11 3,97 Escala de valoración: 1. Nada satisfecho 2. Poco satisfecho 3. Ni poco ni mucho 4. Satisfecho 5. Muy satisfecho 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1, ,5 En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible Conocimiento del tema por el profesorado El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado Las clases han sido bien preparadas y organizadas Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases Los textos empleados son útiles El nivel de euskera del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskera) Promedio 6/26

7 2.2. RECURSOS ECONÓMICOS La distribución y cuantía de los gastos surgidos en el 26 ha sido similar a la del 25. Seguido se muestran los datos de ambos ejercicios. TOTAL GASTOS ,93 Publicidad e información; 5.15, ; 2% Formaciones; ,93 ; 15% Publicaciones; 4.675, ; 2% Gestión; 2., ; 81% TOTAL GASTOS ,56 Publicidad e información 7.47,6 3% Obras 582,73 % Formaciones ,36 13% Gestión 194., 73% Publicaciones 28472,87 11% 7/26

8 2.3. RECURSOS MATERIALES Además del material de oficina necesario, Kiroleskola utiliza habitualmente los siguientes recursos para llevar adelante las formaciones: 3 ordenadores portátiles. 2 proyectores. Carpeta de apuntes de nivel I, en euskara y castellano. Carpeta de apuntes de nivel II en castellano. En fase de traducción al euskara. CDs, para repartir apuntes y otros documentos en formato digital. 5 enaras publicitarias RECURSOS ESPACIALES La Escuela Vasca del Deporte está ubicada en Getxo. Avda. de los Chopos, s/n Getxo Tlf Fax kiroleskola@ej-gv.es Para la gestión y desarrollo de las actividades formativas, dispone en su sede de las siguientes instalaciones: Oficina de secretaría. Oficina de técnicos. 3 salas para impartir clase: la primera para 5 alumnos/as, la segunda para 3 alumnos/as y la tercera para 25 alumnos/as. 8/26

9 Distribución geográfica de las actividades realizadas durante el curso 26: ACTIVIDAD LUGAR Nº Getxo / Escuela Vasca del Deporte 4 Donostia-San Sebastián / Kirol Etxea 3 Bloque común Vitoria-Gasteiz / SHEE-IVEF 1 Durango / I.E.S. Fray Juan de Zumarraga-Durango B.H.I 1 Mondragón / Arizmendi Ikastola 1 Getxo / Escuela Vasca del Deporte 8 Donostia-San Sebastián / Edonostia.net 1 Donostia-San Sebastián / Kirol Etxea 1 Bilbao / Casa del Deporte 1 Gernika / Kultur-Etxea 1 Trapagarán / Laso Jauregia 1 Formación continua Amurrio / Kultur Etxea 1 Agurain / Ayuntamiento 1 Vitoria-Gasteiz / Kultur Etxea 1 Azpeitia / Antiguo Sindicato 1 Ordizia / Cine 1 Eibar / Edificio Portalea 1 Hondarribia / Sala Zuloaga-Alde zaharra 1 9/26

10 3. FORMACIÓN 3.1. FORMACIÓN REGLADA CURSOS DE ENTRENADOR/A DE PERIODO TRANSITORIO Resumimos en la siguiente tabla todos los diplomas expedidos por Kiroleskola. Si en el año 25 fueron 35 diplomas de 4 modalidades o especialidades, este año se han expedido 65 de 9 modalidades o especialidades. Todo ello, teniendo en cuenta que para obtener el diploma del nivel correspondiente es necesario superar el bloque común, bloque específico y periodo de prácticas. BLOQUES COMUNES DIPLOMAS Nivel I Hípica 18 4 Atletismo 7 3 Piragüismo 7 12 Natación con aletas 3 Natación 9 Rugby 5 Buceo Deportivo 5 Remo 2 Vela 7 TOTAL Este es el resumen en números de todos los bloques comunes impartidos en 26: Matriculados Aptos 1ª conv. No aptos 1ª conv. BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I 26-4 Este curso no se impartió por falta de alumnos/as BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I Sin finalizar BLOQUE COMÚN I Sin finalizar BLOQUE COMÚN II Sin finalizar TOTAL Sin finalizar TOTAL Aptos 2ª conv. No aptos 2ª conv. Total aptos Total no aptos Todo convalidado Mujeres Hombres Solo hubo un bloque común que no se pudo realizar por no llegar al número mínimo de alumnos/as. Además, otros tres finalizarán a principios de 27, con la realización de la 2ª convocatoria de exámenes. 1/26

11 Participación en los bloques comunes Ha habido un incremento del 17% en las matriculaciones con respecto al 25. Hemos pasado de 288 a 337 matriculados en Origen del alumnado en los bloques comunes El origen geográfico del alumnado ha sido: 54% de Bizkaia, 36% de Gipuzkoa y 1% de Álava. Estos porcentajes resultan prácticamente idénticos al año anterior, en el que fueron de 6%, 3% y 1% respectivamente. Además, podemos observar que se ha producido un aumento del número total de alumnos/as en los 3 territorios. La media de alumnos/as por curso ha subido tanto en Bizkaia como en Álava, elevándose la media general de alumnos/as por clase de 32 a 33,7. Ha bajado un alumno por curso en Gipuzkoa. NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS/AS POR TERRITORIO MEDIA DE ALUMNOS/AS POR CURSO EN CADA TERRITORIO BIZKAIA GIPUZKOA ARABA BIZKAIA GIPUZKOA ARABA 11/26

12 Idioma en los bloques comunes En 26 continua la predominancia de los cursos en castellano. 7 de los 1 cursos han sido impartidos en castellano, y el único curso suspendido por falta de alumnado ha sido el ofertado en euskara en Getxo. No obstante, el porcentaje de alumnos/as matriculados en euskara ha pasado del 7% al 21%. También se ha detectado en los cursos de castellano un gran número de alumnos/as vascoparlantes que a pesar de contar con una oferta en euskara deciden realizar el curso en castellano. En definitiva, se ha producido un aumento tanto en el número total de cursos en euskara como en el número total de alumnos/as en euskara y media de alumnos/as por curso de euskara: ESPAÑOL EUSKARA NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS/AS POR IDIOMA MEDIA DE ALUMNOS/AS POR IDIOMA GAZTELERAZ EUSKERAZ GAZTELERAZ EUSKERAZ Género en los bloques comunes El número de mujeres matriculadas en los bloques comunes ha llegado a 112 en 26, 35 más que en 25. Sobre el global de alumnos/as matriculados se ha producido un aumento del 6% de mujeres matriculadas % 33% 73% 67% 12/26

13 Porcentaje de superación en los bloques comunes A falta de contabilizar los datos de los tres últimos cursos de 26, se observa un ligero aumento en el porcentaje de no aptos con respecto al 25. No prevemos que los resultados finales varíen en exceso los resultados provisionales actuales. El número de alumnos/as que ha convalidado todo el bloque común ha descendido ligeramente. Únicamente han sido 11 los/as que han convalidado todo Nº de alumnos/as APTOS/AS Nº de alumnos/as NO APTOS/AS Nº de alumnos/as con el BC convalidado % 8% 12% 5% 83% 83% 1 Faltan por contabilizar los datos de los 3 últimos cursos de 26, puesto que la segunda convocatoria de examen de estos cursos se realizará el primer trimestre de /26

14 BLOQUES ESPECÍFICOS Todos los bloques específicos que en la siguiente tabla se muestran han sido promovidos por las respectivas federaciones Vascas, siempre con la pertinente autorización de la dirección de deportes del Gobierno Vasco. Este es el resumen en números de todos los bloques específicos organizados este año: Matriculados Aptos 1ª conv. Nivel I Hípica Nivel I Pelota Vasca Nivel I Ciclismo Nivel I Piragüismo Nivel I Piragüismo Nivel I Piragüismo Nivel I Buceo Deportivo Nivel I Natación Nivel I Natación Nivel I Gimnasia Rítmica Nivel I Surf Nivel I Bodyboard Nivel I Tenis Nivel I Patinaje TOTAL TOTAL No aptos 1ª conv. Aptos 2ª conv. No aptos 2ª conv. Total aptos Total no aptos Todo convalidado Mujeres Hombres Asimismo, los siguientes cursos no se han llevado a cabo aún disponiendo de la pertinente autorización: Rugby nivel I, Rugby nivel II, Natación nivel I (curso de Álava), Gimnasia Artística Masculina nivel I, Gimnasia Artística Femenina nivel I, Aeróbic Deportivo nivel I y Trampolín nivel I. Participación en los bloques específicos En los bloques específicos también se ha producido un aumento significativo del número de alumnos/as: /26

15 Podemos observar en el siguiente gráfico como surf, piragüismo e hípica han sido las modalidades con mayor número de alumnos/as Hípica Pelota Ciclismo Piragüismo Buceo Natación Gimnasia Surf Bodyboard Tenis Patinaje Género en los bloques específicos A diferencia de los bloques comunes, el porcentaje de participación de mujeres ha disminuido ligeramente % 3% 69% 7% 15/26

16 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Las enseñanzas de fútbol y fútbol sala, deportes de invierno, montaña y escalada, balonmano, atletismo y baloncesto no están recogidas en esta memoria. Ello se debe a que estas modalidades tienen publicado el Real Decreto que las regula como enseñanzas deportivas de régimen especial. Hasta el momento el Departamento de Educación, Universidades e Investigación tiene autorizados 3 centros para impartir enseñanzas de fútbol y fútbol sala. Uno en Vitoria-Gasteiz, otro en Bilbao y el tercero en Donostia-San Sebastián. Para el resto de modalidades no hay centros autorizados en Euskadi FORMACION DE MONITOR/A DE DEPORTE ESCOLAR Las diputaciones forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava están trabajando conjuntamente con Kiroleskola en el diseño de esta formación. Además de regularlo jurídicamente para el ámbito del País Vasco, se está trabajando para que esta formación responda a las necesidades del ámbito del deporte escolar y a la vez esté orientado a las características de sus potenciales usuarios ENTRENADOR/A DE HERRI KIROLAK Está formación no se ha puesto en marcha. Queda aún pendiente su regulación y en relación a ello su implantación y oferta junto a los demás cursos de entrenador/a RECONOCIMIENTO DEL CSD A FORMACIONES PROMOVIDAS POR KIROLESKOLA El mes de noviembre el Consejo Superior de Deportes publico el reconocimiento de las formaciones de entrenador en atletismo impartidas por la Escuela Vasca del Deporte y la Federación Vasca de Atletismo durante el periodo transitorio: RESOLUCIÓN de 1 de noviembre de 26, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/331/22, de 16 de diciembre, a formación deportiva de atletismo de nivel 1, autorizada por la Comunidad Autónoma de del País Vasco 16/26

17 3.2. FORMACIÓN CONTINUA FORMACIONES PROMOVIDAS POR LA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE ÁREA Formación Profesorado Curso de habilitación para la recogida de muestras de control antidopaje Juan Antonio Landaberea Jordi Sitjá Mariona Violan Rosa Ventura RENDIMIENTO Seminario de nuevas tendencias de entrenamiento y Francisco Sánchez Sánchez competición en deportes de equipo Jornadas de actualización de las direcciones técnicas en federaciones deportivas Personal de la Dirección de Deportes del Gobierno Vasco GESTIÓN SALUD OTRAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DEPORTE Jornadas de gestión del voluntariado en las organizaciones deportivas Jornadas sobre herramientas básicas en la gestión deportiva Jornadas sobre protección de datos de carácter personal en entidades deportivas Curso de utilización del desfibrilador externo automático para personal no médico Intervención educativa sobre el dopaje en el ciclismo Taller de aplicaciones del GPS en el deporte Jornadas sobre seguridad y riesgo en el deporte Juan José Seoane Mikel Oña Joan Riera Joseba Fernández Koldo Irurzun Fernando Sanjosé Iban Bilbao Ruben Bueno Borja Osés José Antonio Zumalakarregi José Manuel González Aramendi Valentín Akarregi Xabier Uranga Juan Carlos San Román Luis Sánchez Medina Kepa Lizarraga Juan Antonio Landaberea SOS. Deiak Las Jornadas de gestión del voluntariado en las organizaciones deportivas finalmente no se realizaron ya que no se llegó al número mínimo de alumnos/as necesarios para impartirlo, es decir, 1 alumnos/as. Nº de actividades realizadas y participación en la formación continua Se puede afirmar que la formación continua se ha iniciado en 26, ya que en 25 únicamente se realizó una actividad. Aunque la comparativa entre este año y el anterior no es muy significativa en cuanto a número total de alumnos/as, nos sirve como referencia de cara a estimar los alumnos que podamos tener de media por actividad en el futuro. Tal y como se puede observar a continuación en 25 se realizó una sola actividad, mientras que en 26 el número se ha elevado a 9. En 26 han participado casi 2 personas de media por actividad, mientras que en 25 fueron , /26

18 Participación en la formación continua actividad por actividad Como dato a destacar tenemos las 187 personas que participaron en el proyecto piloto Intervención educativa sobre el dopaje en el ciclismo englobadas dentro de la campaña 1% Deporte % Dopaje. En el siguiente gráfico sólo se muestra la media de asistencia a dicha actividad puesto que se realizaron un total de 12 charlas en diferentes municipios de los 3 territorios Curso de habilitación para la recogida de muestras de control antidopaje Seminario de nuevas tendencias de entrenamiento y competición en deportes de equipo Jornadas de actualización de las direcciones técnicas en federaciones deportivas Jornadas de gestión del voluntariado en las organizaciones deportivas Jornadas sobre herramientas básicas en la gestión deportiva Jornadas sobre protección de datos de carácter personal en entidades deportivas Curso de utilización del desfibrilador externo automático para personal no médico Intervención educativa sobre el dopaje en el ciclismo Taller de aplicaciones del GPS en el deporte Jornadas sobre seguridad y riesgo en el deporte Género en la formación continua Al igual que en los bloques comunes el porcentaje de participación de mujeres ha aumentado, aunque sigue aún muy lejos de la de los hombres % 32% 76% 68% 18/26

19 FORMACIONES PROMOVIDAS POR OTRAS ENTIDADES ÁREA Entidad promotora Formación Federación Guipuzcoana de Gimnasia Gure Gimnastika. Congreso de gimnasia y ciencias del deporte Mondragon Unibertsitatea Charlas sobre deportes de larga duración Federación Vasca de Balonmano Federación Vizcaína de Balonmano Charlas técnicas formativas. Reglas de juego 25 ASFEDEBI Curso de arbitro/a aspirante en balonmano Federación Vizcaína de Balonmano V clínic de entrenadores/as de balonmano RENDIMIENTO Jornadas de fuerza y entrenamiento de la velocidad en Federación Vasca de Natación natación Club Deportivo Fortuna Jornadas de actualización para técnicos de natación Unión de Federaciones Deportivas Vascas Jornadas sobre obligaciones de las federaciones deportivas en materia de dopaje Federación Vasca de Atletismo El entrenamiento de las carreras de medio fondo y fondo en Atletismo Federación Vasca de Vela Reciclaje de reglamento para vela infantil El sistema de compensación RN Federación Vizcaína de Taekwondo Taller de tecnificación de Taekwondo Gestión energética y energías renovables en las instalaciones KAIT-Kirolaren Aldeko Iritzi deportivas Taldea Curso superior de gestión de piscinas públicas y privadas Club de Remo Olímpico de 2ª conferencias técnicas de las regatas internacionales de Orio Orio Ayuntamiento de Orio Jornadas sobre protocolo y organización de eventos Unión de Federaciones deportivos Deportivas Vascas Jornadas sobre el tribunal vasco de arbitraje deportivo Mondragon Unibertsitatea MBA- gestión y dirección de entidades deportivas Federación Vasca de Vela Curso de juez de regatas a vela estatal GESTIÓN Jornadas sobre gimnasios y aspectos jurídicos: dudas más Federación Vizcaína de frecuentes Taekwondo Monográfico por el marco legal del Taekwondo ene l deporte escolar Planes de mantenimiento de instalaciones Diferentes modelos jurídicos en la cesión de instalaciones deportivas municipales a entidades deportivas Kirolbide- Diputación Foral de Bizkaia Cobertura de riesgos y responsabilidad civil en los seguros Aspectos prácticos de la contratación administrativa en el ámbito deportivo Elaboración de un proyecto deportivo Deportes estratégicos III: Herri Kirolak OCIO Federación Vasca de Vela Curso de autorización para el gobierno de embarcaciones de recreo SALUD Ibarezkerra ikastola Socorrismo en instalaciones acuáticas Federación Vizcaína de Deporte Adaptado Curso de auxiliar de practicantes de deporte adaptado Gestión eficaz de la relación con los padres y madres de los jóvenes deportistas EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL Kirolpsikologia.com Entrenamiento de padres y madres para participar eficazmente ene l entorno deportivo de sus hijos e hijas: consejos para una adecuada actuación Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado IIª jornadas sobre ejercicio físico y discapacidad intelectual Fundación Ciclista Euskadi Talleres: aula pedagógica de la fundación ciclista Euskadi OTRAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DEPORTE Federación Vasca de Boxeo Boxeo: seminario técnico 19/26

20 Nº de actividades reconocidas Como ya hemos señalado, entre las funciones de Kiroleskola está planificar y coordinar los programas de formación deportiva. Para ello recibimos los datos de las formaciones que cualquier entidad relacionada con el deporte quiere promover para técnicos, jueces o directivos. Una vez catalogada la actividad, se le da difusión con el objeto llegar al mayor número posible de personas vinculadas al deporte. En 26 se ha reconocido y dado cobertura informativa mediante el catálogo, el boletín y el sitio web al doble de actividades formativas que el año anterior /26

21 4. GESTIÓN 4.1. ENTIDADES CONVENIDAS Los miembros de entidades convenidas pueden beneficiarse de bonificaciones en el precio de los cursos. En el caso del bloque común se aplica una bonificación de 1 por crédito. Entre otras, son entidades convenidas todas las federaciones que han llevado a cabo un bloque específico estos dos últimos años y los centros de enseñanza que acercan los cursos de entrenador/a a sus alumnos y alumnas. También es entidad convenida la Universidad del País Vasco, que a su vez admite los créditos superados en los cursos de entrenador/a para la amortización créditos de libre elección en la universidad. Entidades convenidas Euskadiko Euskal Pilota Federazioa / Federación de Euskadi de Pelota Vasca Euskadiko Ur-azpiko jardueretako Federazioa / Federación Vasca de Actividades Subacuáticas Euskadiko Atletismo Federazioa / Federación Vasca de Atletismo Euskadiko Gimnastika Federazioa / Federación Vasca de Gimnasia Euskadiko Zaldiketa Federazioa / Federación Vasca de Hípica Euskadiko Herri Kiroletako Federazioa / Federación Vasca de Juegos y Deportes Vascos Euskadiko Karate Federazioa / Federación Vasca de Karate Euskadiko Igeriketa Federazioa / Federación Vasca de Natación Euskadiko Piraguismo Federazioa / Federación Vasca de Piragüismo Euskadiko Arraun Federazioa / Federación Vasca de Remo Euskadiko Errugbi Federazioa / Federación Vasca de Rugby Euskadiko Surf Federazioa / Federación Vasca de Surf Euskadiko Tiro Olinpiarreko Federazioa / Federación Vasca de Tiro Olímpico Euskadiko Bela Federazioa / Federación Vasca de Vela Euskadiko Txirrindularitza Federazioa / Federación Vasca de Ciclismo Euskadiko Irristaketa Federazioa / Federación Vasca de Patinaje Euskadiko Tenis Federazioa / Federación Vasca de Tenis Gazte-Txartela Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco Arizmendi Ikastola IES Fray-Juan de Zumarraga-Durango BHI 4.2. RECONOCIMIENTO DE MERITOS, EXPERIENCIA Y FORMACIONES ANTERIORES Por un lado, estos datos reflejan el número de personas que se han incorporado al las formaciones de entrenador/a de periodo transitorio acreditando formaciones federativas anteriores a la entrada en vigor de la actual legislación en materia de formación de técnicos deportivos. Por otro, muestra el número de alumnos y alumnas que ha superado por compensación alguna o todas las áreas del bloque común al acreditar enseñanzas oficiales del ámbito de la actividad física y el deporte /26

22 4.3. SOLICITUD DE CURSOS El servicio de asesoramiento a las federaciones y la experiencia de algunas de ellas en la organización de cursos en 25 ha supuesto que prácticamente todas las solicitudes recibidas durante el 26 hayan recibido autorización por parte de Kiroleskola para organizar el bloque específico. El menor número de solicitudes se debe a que en 25 se contabilizaron todas las recibidas en 25 junto con las recibidas en 24 antes de la creación de Kiroleskola Se han recibido Autorizadas No autorizadas INSPECCIONES Con el fin de verificar y garantizar la calidad formativa de los bloques específicos hemos realizado numerosas inspecciones o visitas a los centros y lugares de formación Inspección de las pruebas de acceso 5 4 Inspección de clases 8 11 Inspección de exámenes 5 6 Inspección de prácticas /26

23 4.5. COMUNICACIÓN Durante 26 se ha realizado un gran esfuerzo en la comunicación de la imagen de Kiroleskola. Para 27 pretendemos continuar con dicha comunicación, basándonos fundamentalmente en el uso de los medios online, por ello, pretendemos que el catálogo de formación anual de 27 sea el último en papel. Por todo esto, se le ha dado una nueva imagen al boletín electrónico, con la intención de hacerlo más interactivo y agradable. Pretendemos que sea la principal herramienta para la comunicación de actividades de formación en la CAPV Nº de boletines electrónicos enviados 9 9 Nº de noticias publicadas en la web Salida de documentos Entrada de documentos /26

24 Catálogo y poster Se han publicado dos catálogos que recogían la oferta formativa de la CAPV, no solo en lo referente a cursos de entrenador/a sino que también a formación continua. El primero hacia referencia a la oferta de enero a julio y el segundo a la de agosto a diciembre. El objetivo principal sin embargo, no era otro que el dar a conocer Kiroleskola e informar a la ciudadanía de los servicios que ofrece. El poster nos ha servido igualmente en ese trabajo de difusión de la escuela por todos los pueblos y ciudades de Euskadi. 24/26

25 5. CONCLUSIONES GENERALES Promovidas Autorizadas Reconocidas Nº de actividades Formación reglada Formación continua Total Nº de alumnos/as Numero total de alumnos/as Numero total de alumnos/as por idioma ESPAÑOL EUSKARA Numero total de actividades promovidas 19 Numero total de actividades promovidas en cada idioma ESPAÑOL EUSKERA Proporción de alumnos/as por género % 33% 73% 67% 25/26

26 Conclusiones 1- El número total de alumnos/as se ha duplicado. Este aumento se debe a que en 26 se ha trabajado más intensamente en al ámbito de la formación continua. 2- Ha aumentado ligeramente el número de alumnas con respecto al 25, aunque la participación de las mujeres es todavía muy inferior a la de los hombres. Una de cada tres personas matriculadas es mujer. 3- El número total de actividades ha aumentado. Como ya hemos señalado, el crecimiento se debe a la formación continua, aunque también hemos realizado un bloque común más que en El número total de actividades en euskara ha aumentado pero no en la proporción que lo han hecho las de castellano. Ello se debe a que ninguna formación continua ha sido en euskera. El único bloque común que en 26 se suspendió por falta de alumnos/as, estaba programado en euskera. 5- Se ha autorizado el mismo número de bloques específicos que en 25, pero la proporción de no autorizados ha descendido de un 42% hasta un 16%, gracias a la labor de asesoramiento. 6- El 26 ha supuesto un año de crecimiento y asentamiento de la labor desarrollada por Kiroleskola. El 27 debe continuar esta tendencia, pero debe ser un año que permita iniciar nuevos proyectos: Monitor/a en deporte escolar Entrenador/a en herri kirolak Centro de enseñanzas oficiales en la CAPV 7- El dato más preocupante hasta el momento es que 29 modalidades deportivas siguen sin promover cursos de entrenadores/as. Cursos de entrenador/a de periodo transitorio Ajedrez Automovilismo Badminton Beisbol y Sofbol Bolos Boxeo Caza Deportes aéreos Esgrima Esquí naútico Golf Halterofilia Herri kirolak Hockey Lucha y Sambo Motociclismo Pesca y Casting Petanca Squash Taekwondo Tenis de mesa Tiro con arco Triatlón Voleibol Deportes para personas con minusvalías Enseñanzas deportivas de régimen especial Baloncesto Balonmano Montaña y Escalada Deportes de invierno 26/26

OBJETIVOS Y FUNCIONES 4/39

OBJETIVOS Y FUNCIONES 4/39 MEMORIA 1/39 El cambio normativo referente a la organización de las actividades del periodo transitorio ha obligado tanto a Kiroleskola como a las federaciones deportivas a la organización durante el año

Más detalles

1. OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 2. RECURSOS

1. OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 2. RECURSOS El objetivo de esta memoria es dar a conocer la actividad de la Escuela Vasca del Deporte durante el curso 27. Para ello, mostramos los datos más significativos agrupados en cinco grandes bloques: objetivos

Más detalles

Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza. Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes

Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza. Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes KULTURA SAILA Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE CULTURA Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes Memoria año 2005 ÍNDICE 0. INTROCUCCIÓN

Más detalles

EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES

EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES 2005-2012 EUSKAL FEDERAZIOAK 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 ACTV. SUBAC. 372 423 400 349 384 288 356 272 AJEDREZ 254 312 312 312 238 259

Más detalles

EVOLUCIÓN NÚMERO MUJERES DEPORTISTAS FEDERADAS EN LA CAE

EVOLUCIÓN NÚMERO MUJERES DEPORTISTAS FEDERADAS EN LA CAE EVOLUCIÓN NÚMERO MUJERES DEPORTISTAS FEDERADAS EN LA CAE 2011-2015 FEDERACIÓN VASCA 2011 2012 2013 2014 2015 ACTV. SUBAC. 356 272 277 320 264 AJEDREZ 271 274 283 287 287 ATLETISMO 640 664 714 807 885 AUTOMOVILISMO

Más detalles

FEDERACIONES DEPORTIVAS

FEDERACIONES DEPORTIVAS VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA FEDERACIÓN (MEDIA GENERAL: 61,0) FEDERACIONES DEPORTIVAS PUNTUACIÓN (Entre 1 y 100) 1 GOLF 100,0 1 PIRAGÜISMO 100,0 3 BÁDMINTON 93,8 3

Más detalles

Licencias y clubes deportivos - Clubes

Licencias y clubes deportivos - Clubes MURCIA (Región de) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TOTAL 2.239 2.376 2.316 1.578 2.050 2.595 Actividades subacuáticas 91 91 91 91 66 75 Aeronáutica 7 7 7 7 9 9 Ajedrez 28 27 26 29 27 24 Atletismo 29 28 25

Más detalles

Licencias y clubes deportivos - Licencias

Licencias y clubes deportivos - Licencias MURCIA (Región de) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TOTAL 100.701 91.660 94.769 91.288 88.654 89.838 Actividades subacuáticas 1.529 1.505 1.696 1.761 1.651 1.697 Aeronáutica 468 640 541 493 494 552 Ajedrez

Más detalles

El Deporte Federado en Andalucía. 2015

El Deporte Federado en Andalucía. 2015 El Deporte Federado en Andalucía. 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. LICENCIAS DEPORTIVAS EN ANDALUCÍA... 3 2.1. LICENCIAS SEGÚN MODALIDADES DEPORTIVAS... 5 2.2 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LICENCIAS, EN EL

Más detalles

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE.

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE. Muestras fisiológicas analizadas según tipo de control por federación a la que pertenece el deportista Muestras fisiológicas analizadas según el tipo de control por sexo del deportista y resultado Muestras

Más detalles

FEDERACIÓN LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN LICENCIAS FEDERADAS Sin Desglosar (*) CLUBES TOTALES

FEDERACIÓN LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN LICENCIAS FEDERADAS Sin Desglosar (*) CLUBES TOTALES nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 0 5 FEDERACIÓN Masculinas LICENCIAS FEDERADAS Femeninas Sin Desglosar (*) TOTAL CLUBES 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS 9.060 2.016 29.439 40.515 1.322 2 AERONÁUTICA 1.756

Más detalles

Participación de la población andaluza en el deporte organizado. Perspectiva de género.

Participación de la población andaluza en el deporte organizado. Perspectiva de género. Relación de Tablas Tabla 1. Número de licencias en las federaciones deportivas andaluzas por sexo y provincia. Hombres. Tabla 2. Número de licencias en las federaciones deportivas andaluzas por sexo y

Más detalles

Licencias. Clubes. MEMORIA 2017/ Licencias y Clubes federados FEDERACIONES ESPAÑOLAS

Licencias. Clubes. MEMORIA 2017/ Licencias y Clubes federados FEDERACIONES ESPAÑOLAS FEDERACIONES ESPAÑOLAS - 217 O P D / d C / c Ac An Ar Cb Mt Nt Licencias Hombres Mujeres TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS c Ac Nt 22.58 4.64 26.572 988 2 AERONÁUTICA Mt Nt 7.924 322 8.246 511 3

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial Núm. 139 Viernes, 21 de julio de 2017 Pág. 29816 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO ORDEN CYT/602/2017, de 10 de julio, por la que se

Más detalles

La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY

La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY 1.- El monitor de deporte escolar puede ser una de las personas más importantes de nuestra vida. 2.- Oferta actual de formación del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 193 Viernes 12 de agosto de Sec. III. Pág. 91860 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 13813 Resolución de 18 de julio de, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS Introducción La operación estadística de Formación de Entrenadores Deportivos, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 115 Martes 11 de mayo de 2010 Sec. III. Pág. 41919 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 7604 Resolución de 23 de abril de 2010, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes,

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS Introducción La operación estadística de Formación de Entrenadores Deportivos, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo

Más detalles

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR 1. 25 AÑOS PARA TOD@S Hace 25 años la Diputación Foral de Gipuzkoa se planteó un objetivo: conseguir que todas las niñas y niños en edad escolar accediesen al deporte: Con independencia de su nivel deportivo.

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 1 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 31.823 5.146 36.969 1.101 2 AERONÁUTICA

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS Introducción La operación estadística de Formación de Entrenadores Deportivos, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo

Más detalles

17. Tiempo libre Equipamiento y actividades deportivas Licencias federativas según deporte por provincias.

17. Tiempo libre Equipamiento y actividades deportivas Licencias federativas según deporte por provincias. 17. Tiempo libre 17.2. Equipamiento y actividades deportivas 17.2.1. Licencias federativas según deporte por provincias. Año 2000 Federación Andaluza de Actividades Subacuáticas 1.138 862 29 205 85 58

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 7 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Mas Fem Sn Desglosar TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 31.926 7.267 3.62 42.255 1.471

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN MEMORIA 2010/ Datos Federatvos/ Lenas y Clubes Federados: Por Federaones nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 0 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas

Más detalles

CENSO ELECTORAL PROVISIONAL EKFB 2017

CENSO ELECTORAL PROVISIONAL EKFB 2017 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL EKFB 2017 1.- FEDERACIÓN VASCA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS Presidente: Pablo Alonso Goñi. 2.- FEDERACIÓN VASCA DE AJEDREZ Presidente: Miguel Ángel Muela Pérez. 3.- FEDERACIÓN

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 4 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 26.191 4.111 30.302 996 2 AERONÁUTICA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 140 Lunes 13 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60985 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 10278 Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes,

Más detalles

Para la asignación de las ayudas se considerarán los resultados conseguidos en la competición de referencia (tabla apartado IV)

Para la asignación de las ayudas se considerarán los resultados conseguidos en la competición de referencia (tabla apartado IV) ANEXO I Criterios para la asignación de ayudas a deportistas y equipos que participan en competición internacional I. PRUEBAS Para la asignación de las ayudas contempladas en la presente convocatoria se

Más detalles

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2015 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la

Más detalles

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO La Fiesta del Deporte nace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas de la Región

Más detalles

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO Introducción La operación estadística de Deporte Federado, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo

Más detalles

BIZKAIA habitantes

BIZKAIA habitantes BIZKAIA 1.150.000 habitantes 36.61% bilingües, 22.91% comprenden euskera Menores de 24 años: 76.62% bilingües Menores de 15 años: 84% bilingües 82% HA ADQUIRIDO EL EUSKERA GRACIAS AL SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 105 Miércoles 2 de mayo de 2012 Sec. III. Pág. 33180 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 5863 Resolución de 18 de abril de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO. MECD Estadística de Deporte Federado

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO. MECD Estadística de Deporte Federado ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO MECD Estadística de Deporte Federado 2015 1 MECD Estadística de Deporte Federado 2015 2 Introducción La operación estadística de Deporte Federado, perteneciente al Plan

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 4 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 26.191 4.111 30.302 996 2 AERONÁUTICA

Más detalles

Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en

Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en Gipuzkoa 2005 GRUPO ICEBERG, asesoramiento deportivo, S.L. Colaboradores: IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) KIROL MANAGEMENT, S.L. Donostia, 15 de

Más detalles

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO Introducción La operación estadística de Deporte Federado, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo

Más detalles

Programa ADO Pekín 2008

Programa ADO Pekín 2008 Programa ADO Pekín 2008 1 22 Principios generales Apoyo Deporte Alto Rendimiento Olímpico Innovador: exigencia y flexibilidad Más y mejores becas Finalista para JJ.OO. Pekin 2008 Selectivo deportistas

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 5 O / P E / I A/An/D Ar C M N T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 23.824 4.102 27.926 990 2 AERONÁUTICA

Más detalles

EL FUTURO DEL MODELO DE GESTIÓN DE LAS FEDERACIONES DAVID CABELLO MANRIQUE

EL FUTURO DEL MODELO DE GESTIÓN DE LAS FEDERACIONES DAVID CABELLO MANRIQUE EL FUTURO DEL MODELO DE GESTIÓN DE LAS FEDERACIONES DAVID CABELLO MANRIQUE UNIVERSIDAD DE GRANADA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON ESTRUCTURA ASOCIATIVA Evolución del total de licencias federativas en

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones Boletín Oicial de Canarias núm. 219 30694 Martes 14 de noviembre de 2017 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 5338 Dirección General de Deportes.- Resolución de 7 de noviembre

Más detalles

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en SUBVENCIONES A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS DE EXTREMADURA PARA EL DESARROLLO DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS Y DE LOS JUEGOS EXTREMEÑOS DEL DEPORTE ESPECIAL DURANTE LA TEMPORADA 2016/17 CONSEJERÍA

Más detalles

FEDERACION SUBVENCIÓN PRESUPUESTO ACT. SUBACUATICAS

FEDERACION SUBVENCIÓN PRESUPUESTO ACT. SUBACUATICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACION DE LOS INFORMES DE REVISION DE LAS CUENTAS JUSTIFICATIVAS DE VARIAS CONVOCATORIAS DE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EUSKERA, CULTURA Y DEPORTE

DEPARTAMENTO DE EUSKERA, CULTURA Y DEPORTE I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE EUSKERA, CULTURA Y DEPORTE Subvenciones concedidas por el Departamento

Más detalles

Estadística del registro andaluz de entidades deportivas

Estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2014 26 de junio de 2015 Unidad Estadística y Cartográfica Viceconsejería índice Estadística del registro andaluz de entidades deportivas. Año 2014

Más detalles

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2017 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 118 Lunes 18 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 42355 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 5474 Resolución de 29 de abril de 2015, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO

Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO Febrero 217 ÍNDICE PARTE I. DIAGNÓSTICO 1. Introducción... 6 2. Objetivos...

Más detalles

Subdirección General de Alta Competición

Subdirección General de Alta Competición Subdirección General de Alta Competición MODELO DEPORTIVO Alto Nivel Tecnificación Detección Estado Federaciones Comunidades Entes locales Deporte Base Práctica deportiva MODELO DEPORTIVO Ámbitos de actuación

Más detalles

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017 La II Fiesta del Deporte es la continuación de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas

Más detalles

Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva 2016 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística

Más detalles

Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis

Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis Apéndice 1 Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis DEPORTE DISCIPLINA % AEE % GH y GHRF Aikido Aikido 5 5 Ajedrez

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2017 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción 4 Cuadros 19.1 Practicantes sistemáticos del deporte

Más detalles

2.2. Recursos materiales Recursos informáticos Recursos económicos Formación reglada Formación continua 23

2.2. Recursos materiales Recursos informáticos Recursos económicos Formación reglada Formación continua 23 MEMORIA 1/43 2009 ha sido un ejercicio positivo para Kiroleskola. Además de mejorar los datos de años anteriores en lo que a estadísticas generales se refiere, hemos iniciado una nueva línea de actuación

Más detalles

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS 2013-2016 ÍNDICE Nº de Página 1.- INTRODUCCIÓN..... 3 2.- EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES 4 2.1.- RESULTADOS... 4 2.2.- PATRIMONIO

Más detalles

Medidas para el apoyo a las mujeres en el deporte de alto nivel

Medidas para el apoyo a las mujeres en el deporte de alto nivel Avento Consultoría 30 de septiembre de 2011 Medidas para el apoyo a las mujeres en el deporte de alto nivel Estructura 1. Introducción 2. Marco normativo 3. Situación actual 4. La importancia de la comunicación

Más detalles

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS 2013-2016 ÍNDICE Nº de Página 1.- INTRODUCCIÓN..... 3 2.- EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES 4 2.1.- RESULTADOS... 4 2.2.- PATRIMONIO

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción Cuadros 19.1 Practicantes sistemáticos del deporte

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL

SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL Jaime Lissavetzky Díez Secretario de Estado para el Deporte Pamplona, 16 de noviembre de 2006 Protagonismo y relevancia del deporte como fenómeno social y espectáculo

Más detalles

FUNDACIÓN MIGUEL INDURÁIN FUNDAZIOA

FUNDACIÓN MIGUEL INDURÁIN FUNDAZIOA FUNDACIÓN MIGUEL INDURÁIN FUNDAZIOA CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS AÑO 2017 FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN FUNDAZIOA 1 CRITERIOS DE AYUDAS F.M.I.F 2017 TIPOS DE AYUDA 1. PROGRAMA OLÍMPICO AYUDAS OLÍMPICAS

Más detalles

Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes. Subdirección General de Promoción e Innovación Deportiva

Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes. Subdirección General de Promoción e Innovación Deportiva PRINCIPALES RESULTADOS En edad escolar Universitarios 8.000 6.000 4.000 2.000 2017 2016 2017 2016 0 Gráfico 13.1. Deportistas participantes en los Campeonatos de España Universitarios En edad escolar 2013

Más detalles

Ooops!! No se encontraron

Ooops!! No se encontraron Deportistas, entrenadores, clubs, deporte municipal Ooops!! No se encontraron Más del 90% de entrenadores, deportistas de alto nivel y concejalías de deporte no tienen web, y el 76% de clubs o no tienen

Más detalles

VII Día del Deporte Vasco Laudio de octubre de Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna

VII Día del Deporte Vasco Laudio de octubre de Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna VII Día del Deporte Vasco Laudio 23-24 de octubre de 2010 Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna 1. VII Día del Deporte Vasco 2. El Programa. Llodio 3. Unión de Federaciones

Más detalles

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO La Fiesta del Deporte nace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas de la Región

Más detalles

Septiembre 1995 a Junio 2000 Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el Instituto Vasco de Educación Física

Septiembre 1995 a Junio 2000 Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el Instituto Vasco de Educación Física MONTSE OTERO FORMACIÓN REGLADA Septiembre 1995 a Junio 2000 Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el Instituto Vasco de Educación Física Septiembre 2000 a Junio 2002 Curso de Doctorado

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción Cuadros 19.1 Total de instalaciones deportivas

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2017 CONTENIDO 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción Cuadros 19.1 - Practicantes sistemáticos del deporte participativo

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón

Ayuntamiento de Gijón Fecha inicial periodo...: 01-04- Fecha final periodo...: 30-06- J26 45266 48960 G 33632423 CLUB ATLETICO GIJONES-FUMERU 2.620 ATLETISMO J26 45266 48960 G 33770405 ANIRE 290 ATLETISMO 2.330 ATLETISMO J26

Más detalles

24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS NORMATIVA AUTONÓMICA GENERAL.

24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS NORMATIVA AUTONÓMICA GENERAL. 24.DEPORTE. 24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS. -R.D. 3023/1983, de 13 de octubre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la CAR en materia de cultura (B.O.R.

Más detalles

Estudio: sobre la Participación en el Deporte Federado en Gipuzkoa durante el 2004 y su evolución desde 1995

Estudio: sobre la Participación en el Deporte Federado en Gipuzkoa durante el 2004 y su evolución desde 1995 Estudio: sobre la Participación en el Deporte Federado en Gipuzkoa durante el 24 y su evolución desde 1995 José Antonio Arruza Gabilondo Azucena Verde Martín Teresa Ortega Otaño GRUPO ICEBERG, asesoramiento

Más detalles

ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013

ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013 ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013 1.- INTRODUCCION El Servicio de Deportes del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte le informa, a través de esta comunicación, de la oferta

Más detalles

Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de resoluciones y acuerdos del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva 2017 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística

Más detalles

Nº de plazas ofertadas: 30 Nº mínimo de alumnado para el inicio de la formación: 20

Nº de plazas ofertadas: 30 Nº mínimo de alumnado para el inicio de la formación: 20 CONVOCATORIA DE OFERTA FORMATIVA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEPORTIVA reguladas por la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y

Más detalles

III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA

III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA Según el Segundo Censo Nacional de Instalaciones Deportivas (1997), la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, históricamente no ha sobresalido en cuanto al

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA: Coordinación con Deporte Universitario

PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA: Coordinación con Deporte Universitario PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA: Coordinación con Deporte Universitario Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico Granada, 19-20 noviembre 2009 INICIAR UN PLAN DE TRABAJO

Más detalles

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES El deporte en la edad escolar tiene dos ámbitos claramente diferenciados, pero que necesariamente han de complementarse: el deporte dirigido por los profesores en

Más detalles

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas NOTA DE PRENSA Treinta y nueve entidades reciben 617.000 euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas El Ayuntamiento ha aumentado este año la

Más detalles

La convocatoria ha repartido más de euros para impulsar y facilitar la organización de actividades y espectáculos deportivos en la ciudad

La convocatoria ha repartido más de euros para impulsar y facilitar la organización de actividades y espectáculos deportivos en la ciudad NOTA DE PRENSA 60 acontecimientos, espectáculos y actividades físicodeportivas organizadas por 37 entidades reciben ayuda municipal a través de una convocatoria de subvenciones La convocatoria ha repartido

Más detalles

Actividades deportivas de competición

Actividades deportivas de competición Actividades deportivas de competición B I Z K A I A 2009 2010 Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 119/2009, de 28 de julio, por el que se dicta la normativa reguladora del Programa de Deporte

Más detalles

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. AÑO 2012

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. AÑO 2012 BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. AÑO 2012 La Diputació de València convoca las ayudas que se indican de acuerdo con las siguientes

Más detalles

ANEXO III-BAREMOS CAMPEONATO DE EUROPA CAMPEONATO DEL MUNDO

ANEXO III-BAREMOS CAMPEONATO DE EUROPA CAMPEONATO DEL MUNDO MENOS DE 18 DE AÑOS SUB 20 ABSOLUTO DE 20 AÑOS ANEXO III-BAREMOS BAREMO GENERAL S INDIVIDUALES Este baremo se aplicará a las siguientes modalidades deportivas y especialidades: Actividades subacuáticas,

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II El curso de entrenadores/as de la presente convocatoria se ajusta a la Orden EDU/3186/2010, de 7 de diciembre, por la que se regulan las actividades

Más detalles

LA TECNIFICACIÓN DEPORTIVA EN EXTREMADURA. Hacia un modelo de desarrollo deportivo integral.

LA TECNIFICACIÓN DEPORTIVA EN EXTREMADURA. Hacia un modelo de desarrollo deportivo integral. LA TECNIFICACIÓN DEPORTIVA EN EXTREMADURA. Hacia un modelo de desarrollo deportivo integral. Dirección General de Deportes. Consejería de los Jóvenes y del Deporte. JUNTA DE EXTREMADURA Béjar 2 y 3 de

Más detalles

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES RESOLUCION DE 20 DE JULIO DE 2010 DE LA DEL POR LA QUE SE CONVOCAN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR PARA EL AÑO 2011. MARTÍN FIERRO S/N 28040 MADRID TEL: 915 896 700 FAX: 915 896 614 RESOLUCION

Más detalles

BIZKAIA. -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011

BIZKAIA. -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011 BIZKAIA -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011 1 ACTO INAUGURACIÓN FRONTÓN -BIZKAIA- La nueva infraestructura cuenta con tres instalaciones deportivas: FRONTON, TRINKETE Y KIROL

Más detalles

FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS

FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS ORGRANIGRAMA FEDERATIVO EUSKADI FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS FEDERACIÓN VASCA DE DEPORTE ADAPTADO En el año 2004 comenzó la andadura de la Federación

Más detalles

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos NOTA DE PRENSA El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos Los 577.000 se reparten en deportes como fútbol,

Más detalles

CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA INTRODUCCIÓN En este capítulo se muestran cifras estadísticas de indicadores seleccionados del Deporte y la Cultura Física, correspondientes a la participación en competencias

Más detalles

Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak

Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak ENTIDADES - ENTRENAMIENTO ENTITATEAK - ENTRENAMENDUA Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak Idioma / Hizkuntza Comentario / Oharra 1 2 3 4 5 6 7 ADC ABETXUKO Vitoria - Gasteiz http://www.adcabetxuko.com/

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 19 Deporte y Cultura Fisica Introduccion Cuadros 19.1 Total de instalaciones deportivas 6 19.2

Más detalles

1. Infraestructura de los centros municipales

1. Infraestructura de los centros municipales 1. Infraestructura de los centros municipales 1.1. Instalaciones deportivas por Distrito y órgano de gestión en 2002 y 2003 Distritos 2002 2003 Gestionadas por Gestionadas por Gestionadas por Gestionadas

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 215 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 216 CONTENIDO 19. DEPORTE Y CULTURA FISICA Página Introducción...4 Cuadros 19.1 - Practicantes sistemáticos del

Más detalles

V CONGRESO DEL DEPORTE EN EUSKADI EUSKADIKO KIROLAREN V. BILTZARRA

V CONGRESO DEL DEPORTE EN EUSKADI EUSKADIKO KIROLAREN V. BILTZARRA V CONGRESO DEL DEPORTE EN EUSKADI EUSKADIKO KIROLAREN V. BILTZARRA Estudio de situación de las Federaciones Vascas Índice 0.-Objetivo I.-Metodología II.-Datos III.-Conclusiones IV.-Propuestas 0.-Objetivo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 9804 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 1247 Resolución de 22 de enero de 2014, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA

Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD

Más detalles

Sedes Deportivas. Ubicación y Sedes de Competencia

Sedes Deportivas. Ubicación y Sedes de Competencia Sedes Deportivas Ubicación y Sedes de Competencia Ubicación de Sedes Panamericanas y Parapanamericanas VILLA PANAMERICANA Y PARAPANAMERICANA 2 VILLA DEPORTIVA NACIONAL - VIDENA CALLAO PANAMERICANA NORTE

Más detalles

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS Secretaría General para el Deporte Observatorio del Deporte Andaluz INTRODUCCIÓN La encuesta Hábitos y actitudes

Más detalles

Vicepresidencia e Consellería de Presidencia,

Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, DOG Núm. 209 Xoves, 3 de novembro de 2016 Páx. 48687 III. Outras disposicións Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza RESOLUCIÓN do 24 de outubro de 2016, da Secretaría

Más detalles