I. CAPACITACION JUDICIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. CAPACITACION JUDICIAL"

Transcripción

1 CaPA ESTADÍSTICAS 202 GRUPOS CAPACITADOS POR ZONA PERIODO ENERO-DICIEMBRE 202 ZONA OCCIDENTAL 37 GRUPOS 20% ZONA ORIENTAL 39 GRUPOS 2% ZONA CENTRAL Y PARACENTRAL 400 GRUPOS 59% I. CAPACITACION JUDICIAL DEFENSORES Y PROCURADORES 424 OTROS 845 ABOGADOS EN EL LIBRE EJERCICIO 240 CAPACITADORES 400 FISCALES 347 MAGISTRADOS, JUECES, SECRETARIOS, COLABORADORES JUDICIALES Y JURIDICOS 5607 Durante el periodo enero- diciembre del año 202, la Escuela capacitó un total de 676 grupos de destinatarios, con 0,763 participaciones, a nivel nacional, contando para ello con tres sedes, una en Santa Ana, para la capacitación de la zona occidental, otra en San Salvador donde se capacitan los destinatarios de la zona central y paracentral y una tercera sede en la ciudad de San Miguel, que atiende a los capacitandos de la zona oriental. DESTINATARIOS DE LA CAPACITACION La Escuela de Capacitación Judicial a través de sus programas de capacitación actualizó y transmitió conocimientos a Magistados, Jueces, Secretarios y Colaboradores que constituyen el 52.% del universo atendido, a los abogados en el libre ejercicio, Fiscales, Procuradores, Capacitadores de las diferentes áreas temáticas que se imparten y Otros destinatarios (Evaluadores, sicólogos, Trabajadores sociales, notificadores, etc) para el adecuado desempeño en el rol con el que participan en la administración de la justicia. La capacitación fue impartida con diversas modalidades formativa como cursos de 20 hrs.; Talleres de 8 y 2 hrs; Conferencias magistrales, Videoconferencias en conectividad con el Aula Iberoamericana, Conversatorios con temas novedosos de Gerencia Pública, Seguridad y Justicia, en el que participaron funcionarios, Jefatura y Técnicos de las distintas instituciones que conforman el Sector Justicia, y Paneles foro, con temáticas concernientes a Género y Violencia intrafamiliar. La Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos, Policía Nacional Civil, Instituto Salvadoreño para la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Hacienda; Ministerio de Educación; Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia; ONG S relacionadas con el tema de la niñez y adolescencia y Trata de 2

2 personas, La Fiscalía General de la República y la Procuraduría general de la República, fueron instituciones beneficiarias de la capacitación. TEMAS IMPARTIDOS NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD ADECUACIÓN DE PROGRAMAS PARA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ANÁLISIS DOGMÁTICO DE LOS DELITOS QUE SE TRAMITARÁN POR JUICIO SUMARIO ANALISIS Y DISCUSIÓN SOBRE LA LEY ESPECIAL PARA LAS INTERVENCIONES EN LAS TELECOMUNICACIONES APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES NORMATIVOS INTERNACIONALES SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA I APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES NORMATIVOS INTERNACIONALES SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA II APLICACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL EN LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN EL PROCESO LABORAL APLICACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS ASPECTOS GENERALES DE PROPIEDAD INTELECTUAL ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE DERECHO PROBATORIO EN EL PROCESO PENAL BÁSICO DE CRIMINOLOGÍA BÁSICO DE CRIMINOLOGÍA II BÁSICO DE DERECHOS FUNDAMENTALES BÁSICO DE LITIGACIÓN ORAL EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL BÁSICO DE LITIGACIÓN ORAL EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL II BÁSICO DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL I BÁSICO DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL II CONTROL Y DIRECCIÓN JUDICIAL DE LAS AUDIENCIAS ORALES CURSO BÁSICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO CURSO BÁSICO DE DERECHO AMBIENTAL I CURSO BÁSICO DE DERECHO LABORAL I CURSO BÁSICO DE DERECHO LABORAL II CURSO BÁSICO DE DERECHO LABORAL III CURSO BÁSICO DE DERECHO PROCESAL LABORAL CURSO BÁSICO DE MEDICAMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA CURSO BÁSICO EN DERECHO DE COMPETENCIA CURSO ESPECIALIZADO DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS CURSO ESPECIALIZADO DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE EXTORSIÓN CURSO ESPECIALIZADO DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO CURSO ESPECIALIZADO DE MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS CURSO ESPECIALIZADO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE TRABAJO CURSO SOBRE PSICOLOGÍA DEL ADULTO CURSO SOBRE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DEL ADULTO DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. MÓDULO II - SERIE LEPINA 3

3 ESTADÍSTICAS 202 DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. MÓDULO I - SERIE LEPINA EL CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE FAMILIA EL ESTADO FAMILIAR Y EL DERECHO A LA IDENTIDAD EL INTERROGATORIO A LA NIÑEZ - ADOLESCENCIA VÍCTIMA DE DELITO EL PROCEDIMIENTO SUMARIO EL PROCESO DE AMPARO EL PROCESO JUDICIAL EN MATERIA DE FAMILIA EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE LA PENA EL TRATAMIENTO PROCESAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO CON EL AUXILIO DE RECURSO TECNOLÓGICO - MÓDULO I ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO CON EL AUXILIO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS II ELABORACIÓN DE SENTENCIAS PENALES. VALORACIÓN DE LA PRUEBA ÉTICA APLICADA A LAS ACTUACIONES FORMACIÓN A FORMADORES Y EQUIPOS GESTORES. ANDRAGOGÍA (TÉCNICAS DE ENSEÑANZA PARA ADULTOS) FORMACIÓN EN TUTORÍA VIRTUAL: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE FORMULACIÓN DEL MÓDULO SOBRE "CÁMARA GESELL EN LOS INTERROGATORIOS JUDICIALES" FORO-DEBATE: IMPACTO DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO EN EL PROCESO PENAL FORO-TALLER: LA LEY DEL NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL Y LOS ALCANCES DEL DERECHO DE FAMILIA: CAMBIO DE SEXO FORTALECIMIENTO DE LAS DESTREZAS EN TÉCNICAS DE ORALIDAD FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA DE FAMILIA FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA DE FAMILIA: COMPONENTE PRÁCTICO FORTALECIMIENTO DE LAS TÉCNICAS DE ORALIDAD: COMPONENTE PRÁCTICO FUNDAMENTACIÓN ORAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS TÍTULOS VALORES. PARTE I IMPLICACIONES DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN LA LEY PENAL JUVENIL INNOVACIONES Y RETOS DE LA LEY ESPECIAL INTEGRAL PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES. SERIE II INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS INTERROGATORIOS Y OBJECIONES EN LA JUSTICIA PENAL JUVENIL JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA LEY PENAL JUVENIL LA EJECUCIÓN FORZOSA DE LA SENTENCIA LA EJECUCIÓN FORZOSA EN MATERIA DE FAMILIA Y LA APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL LA UTILIZACIÓN DE LA PRUEBA CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y EL PROCESO PENAL LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL PANEL-FORO: APLICACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD, EQUIDAD Y ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES. SERIE I 4

4 POLÍTICAS PÚBLICAS EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. MODULO X - SERIE LEPINA PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL NUEVO PROCESO CIVIL Y MERCANTIL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ASPECTOS BÁSICOS DE LA ORALIDAD EN LA JUSTICIA PENAL JUVENIL PROCESOS DECLARATIVOS PROCESOS DECLARATIVOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL PROTECCIÓN JURÍDICA ADMINISTRATIVA DEL MEDIO AMBIENTE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA FORENSE RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO APLICABLE A LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHOS SUBJETIVOS REPRESENTACIÓN DE LA NIÑEZ-ADOLESCENCIA VÍCTIMA EN LA JUSTICIA PENAL JUVENIL RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO Y DE SUS FUNCIONARIOS SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA JUSTICIA PENAL JUVENIL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN ÁREA JUSTICIA PENAL JUVENIL Y TÉCNICAS DE ORALIDAD TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA, RAC, GÉNERO Y NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN DERECHO PRIVADO Y PROCESAL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL ÁREA CONSTITUCIONAL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN MATERIA PENAL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, PERSECUSIÓN DE LOS DELITOS DE HOMICIDIO, FEMINICIDIOS, EXTORSIÓN, CRIMEN ORGANIZADO Y VIOLACIÓN. TALLER DE DIAGNÓSTICO PARA DETECTAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL ÁEA DE DERECHO CORPORATIVO Y COMERCIAL TALLER DE DIAGNÓSTICO SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA TALLER DE VALIDACIÓN DEL CURSO: "RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHOS SUBJETIVOS" TALLER DE VALIDACIÓN DEL MÓDULO DEL CURSO: "GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS TÍTULOS VALORES" TALLER DE VALIDACIÓN DEL MÓDULO DEL CURSO: BÁSICO SOBRE DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO TALLER DE VALIDACIÓN DEL MÓDULO SOBRE "ELABORACIÓN DE SENTENCIAS PENALES. VALORACIÓN DE LA PRUEBA" TALLER DE VALIDACIÓN DEL MÓDULO: "EL INTERROGATORIO A LA NIÑEZ-ADOLESCENCIA VÍCTIMA DE DELITO" TALLER DE VALIDACIÓN DEL MÓDULO: "REPRESENTACIÓN DE LA NIÑEZ-ADOLESCENCIA VÍCTIMA EN LA JUSTICIA PENAL JUVENIL" TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO III: DERECHOS Y GARANTÍAS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES II - MÓDULO III - SERIE LEPINA TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO IV: NUEVO ENFOQUE DE LAS INSTITUCIONES FAMILIARES. MÓDULO IV - LEPINA TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO V: SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. MÓDULO V - LEPINA TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO VIII: MEDIDAS JUDICIALES DE PROTECCIÓN. MÓDULO VIII - LEPINA TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO X: POLÍTICAS PÚBLICAS EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. MÓDULO X - LEPINA TALLER DE VALIDACIÓN MÓDULO: ADECUACIÓN DE PROGRAMAS EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. MÓDULO XI. SERIE LEPINA TALLER SEMIPRESENCIAL: "HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA" (MÓDULO PROPEDAÚTICO) TALLER SOBRE ASPECTOS DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CON ÉNFASIS EN EL USO Y MANEJO DEL PROGRAMA WINDOWS MOVIEMAKER TALLER SOBRE ASPECTOS DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CON ÉNFASIS EN LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 5

5 ESTADÍSTICAS 202 TALLER SOBRE ASPECTOS DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CON ÉNFASIS EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TALLER SOBRE ASPECTOS DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CON ÉNFASIS EN LA TÉCNICA DE LAS EXPECTATIVAS TALLER SOBRE MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS TALLER SOBRE USO DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE TALLER SOBRE VALIDACIÓN DE TIPOS PENALES CONEXOS AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS TALLER: "APLICACIÓN SUPLETORIA DE LAS TÉCNICAS DE ORALIDAD DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN EL PROCESO DE FAMILIA) TALLER: "LA TRATA DE PERSONAS EN LA REGIÓN DE MEXICO Y CENTROAMERICA UN ENFOQUE ACTUALIZADO" TALLER: SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE CASOS EN MATERIA DE FAMILIA TALLER: UNA PROPUESTA DE ARMONIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN PENAL Y PROCESAL PENAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN CENTROAMÉRICA TEMAS BÁSICOS DE DERECHO DE FAMILIA II TEMAS BÁSICOS DEL DERECHO DE FAMILIA TEMAS FUNDAMENTALES DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS TEMAS RELATIVOS A LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL DELITO EN LA JURISDICCIÓN PENAL JUVENIL II TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO ACTUALIZADO VALIDACIÓN DEL MÓDULO "EL DELITO DE FEMINICIDIO" CAPACITACION A DISTANCIA (AULA VIRTUAL) Innovando la formación judicial a través del aula virtual En nuestro tercer año del Programa de Educación a Distancia del Consejo Nacional de la Judicatura y tratando siempre de obtener el máximo provecho al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como apoyo a los procesos de capacitación judicial tanto en modalidad presencial como virtual, utilizando las plataformas virtuales de tele-formación que posee la institución, podemos afirmar que las metas y objetivos trazados para el año 202 fueron alcanzadas con éxito. 950 usuarios registrados en nuestra aula virtual a finales del 202, es una muestra del crecimiento e interés mostrado por la comunidad jurídica que busca constantemente ser formada a través de esta modalidad, en las diferentes áreas temáticas del derecho que ofrece la curricula de nuestra Escuela de Capacitación Judicial. En cuanto a la nueva oferta de cursos virtuales se realizaron los esfuerzos conjuntos con las distintas coordinaciones academicas involucradas para poder diseñar 5 nuevos modulos virtuales: El Procedimiento Sumario Derechos, garantías y deberes de las niñas, niños y adolescentes (Módulo II, serie LEPINA) Básico de Derecho Laboral I La prueba en el proceso civil y mercantil Derecho Constitucional en Materia de Familia Gracias al esfuerzo y dedicación de todo el equipo técnico humano de nuestra area de educación a distancia se logro cumplir con la meta de impartir en todo el año 202, un total de 28 cursos, entre virtuales y semipresenciales. La cantidad de actividades desarrolladas en este periodo conllevo a tener un total de 795 participaciones, de los cuales un 70% de los destinatarios han sido abogados en el libre ejercicio y el resto operadores del sector justicia pertenecientes al organo judicial u otras instituciones del estado. Otro dato importante a destacar ha sido el trabajo de digitalización del material didactico utilizado en los cursos presenciales, en donde se digitalizaron un total 64 modulos. 6

6 Título del eje Como una estrategia favorable para el programa de formacion especializada, especificamente en el diplomado en Gerencia Pública Justicia y Seguridad que inicio a partir del mes de abril del 202, se incorporo como parte del pensum de materias, el modulo cero introducción al diplomado en gerencia pública, en modalidad semipresencial, en donde se llevaron a cabo videoconferencias a traves de la plataforma virtual institucional, a cargo del Dr. Cesar Cruz Nicandro, consultor español. educación a distancia en alianza con la empresa Microsoft de El Salvador, impartieron en el mes de marzo 202, una serie de talleres prácticos dirigidos a Jueces de Paz de la zona central. El nombre de la actividad fue denominada HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA, participando un total de 5 Jueces de Paz. Con la visión de reducir la brecha digital existente en la actual administración de justicia salvadoreña, el programa de Evolución del registro de usuarios en el Aula Virtual Enero a Diciembre ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Series OFERTA DE CURSOS VIRTUALES ATENDIDOS EN EL PERIODO 202 Período lectivo Grupos atendidos Total de capacitandos Inscritos º Trimestre º Trimestre º Trimestre º Trimestre Total DETALLE DE LA OFERTA DE CURSOS VIRTUALES 202 Período lectivo Área temática Detalle de cursos atendidos Cantidad de grupos º Trimestre 202 Derecho de Niñez y Adolescencia Derechos, garantías y deberes de las niñas, niños y adolescentes (Módulo II, serie LEPINA) (NUEVO CURSO) Doctrina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia-MODULO I, Serie LEPINA 2 7

7 ESTADÍSTICAS 202 Derecho Constitucional y Derechos Humanos Fundamentos de Derecho Constitucional Área integral/ transdiciplinaria Capacitación a capacitadores Taller Semipresencial: Herramientas del Aula Virtual para el aprendizaje a distancia (Modulo Propedéutico) Formación en tutoría Virtual: Entornos Virtuales de Aprendizaje 2 Período lectivo Área temática Detalle de cursos atendidos Cantidad de grupos Principales Instituciones en el Nuevo Proceso Civil y Mercantil (Módulo I) Derecho Privado y Procesal Procesos Declarativos en materia Civil y Mercantil (Modulo II) La Prueba en el Proceso Civil y Mercantil (NUEVO CURSO) 2º Trimestre 202 Derecho de Niñez y Adolescencia Doctrina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia-MODULO I, Serie LEPINA Derechos, garantías y deberes de las niñas, niños y adolescentes (Módulo II, serie LEPINA) Área integral/ transdiciplinaria Capacitación a capacitadores Taller Semipresencial: Modulo Introductorio al diplomado en gerencia pública, justicia y seguridad (Modulo Propedéutico) Taller sobre uso de herramientas del Sistema de Educación Virtual en la práctica docente. Derecho Constitucional y Derechos Humanos Fundamentos de Derecho Constitucional Derecho Privado y Procesal Derecho de Niñez y Adolescencia Principales Instituciones en el Nuevo Proceso Civil y Mercantil (Módulo I) La Prueba en el Proceso Civil y Mercantil Doctrina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia-MODULO I, Serie LEPINA 3º Trimestre 202 Derecho Procesal Penal El Procedimiento Sumario (NUEVO CURSO) 2 Capacitación a capacitadores Formación en Tutoría Virtual: Entornos Virtuales de Aprendizaje. Derecho Constitucional y Derechos Humanos Fundamentos de Derecho Constitucional 4º Trimestre 202 Derecho Laboral Derecho de Niñez y Adolescencia Derecho Privado y Procesal Básico de Derecho Laboral (NUEVO CURSO) Derechos, garantías y deberes de las niñas, niños y adolescentes (Módulo II, serie LEPINA) Principales Instituciones en el Nuevo Proceso Civil y Mercantil (Módulo I) 8

8 ESTADÍSTICAS ECJ 202 Derecho Laboral Procesos Declarativos en materia Civil y Mercantil (Modulo II) Básico de Derecho Laboral Derecho constitucional en materia de Familia (NUEVO CURSO) TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS EN EL Comparativo 20 vrs 202 Oferta Cursos Virtuales TRIMESTRE TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE Para el año 202 la Escuela se trazó el reto en materia de modernización de que los materiales de capacitación estuviesen en presentación digital para el acceso de nuestros capacitandos desde lugares remotos, de tal manera que no sólo los inscritos en los cursos virtuales, sino también los participantes en los cursos presenciales contaran con el material en este nuevo formato así se logró la digitalización de los materiales que se listan a continuación: Ítems Cód. Módulos Áreas Responsable Área: Lic. Jorge Villalta 322 Generalidades y conceptos básicos de los Títulos Valores 2 68 Relación Jurídica y Derechos Subjetivos 3 32 Derecho Registral Inmobiliario Títulos Valores El Estado Familiar y el derecho a la identidad El Proceso Judicial en Materia de Familia Responsable de Áreas: Lic. José Alberto Franco 7 6 Procedimiento de la Ley contra la Violencia Intrafamiliar 8 62 Básico de Derecho de Familia II Básico de Derecho de Familia I 0 70 Políticas Públicas en Niñez y Adolescencia, Módulo X - LEPINA 7 Adecuación de Programas para Niñez y Adolescencia 2 78 El Nuevo Derecho Constitucional en Materia de Familia La ejecución forzosa en materia de familia y la aplicación supletoria del código procesal civil y mercantil Derecho Privado FAMILIA 4 63 Derechos, Garantías y Deberes de los NNA II 9

9 ESTADÍSTICAS Ley del Nombre de la persona natural y los alcances del derecho de familia: Cambio de Sexo Panel foro: El Aborto y sus consecuencias jurídico-médico-sociales Panel foro: Comunicación y acceso a la justicia a las mujeres Aplicación de la Ley Especial Integral para una vida Libre de Violencia para las Mujeres Análisis de integración entre la LCVI y la LEI para una vida libre de violencia para las mujeres Temas Fundamentales de Resolución Alternativa de Conflictos RAC Responsable de Áreas: Lic. Mauricio Trejo Fundamentos de Derecho Constitucional (DIPLOMADO AJP) Básico de Derechos Fundamentales (DIPLOMADO AJP) CONSTITUCIONAL 23 7 Instrumentos de protección internacional de los derechos humanos DERECHOS HUMANOS Responsable de Áreas: Lic. Carlos Jovel Responsabilidad Civil del Estado y de sus funcionarios Básico de Derecho Administrativo Curso Básico de Derecho Laboral II Curso Básico de Derecho Laboral III Especializado sobre Normas Internacionales de Trabajo Básico de Derecho Procesal Laboral SOCIAL LABORAL Responsable de Áreas: Licda. Bessy de Flores Básico de Litigación Oral en el proceso civil y mercantil I Fortalecimiento de las Técnicas de Oralidad - componente práctico I Básico de Litigación Oral en el proceso civil y mercantil II Fundamentación Oral de las Decisiones Judiciales Control y Dirección Judicial de las Audiencias Orales Taller Principios Constitucionales y Aspectos Básicos de la Oralidad en el Código Civil y Mercantil" TECNICAS DE ORALIDAD Básico de Litigación Oral en Materia Penal I Básico de Litigación Oral en Materia Penal II Fortalecimiento de las Destrezas de Técnicas de Oralidad 39 9 Sistematización de la experiencia de la Justicia Penal Juvenil Aplicación de los estándares normativos internacionales sobre los derechos de la niñez y adolescencia - Módulo I Aplicación de los estándares normativos internacionales sobre los derechos de la niñez y adolescencia - Módulo II Justicia Restaurativa en la Ley Penal juvenil Implicaciones del Código Procesal Penal en la Ley Penal Juvenil Interrogatorio a la niñez-adolescencia como víctima de delito Representación-niñez-adolescencia víctima-justicia penal juvenil JUSTICIA PN JUVEN. 0

10 ESTADÍSTICAS ECJ Temas Relativos a la calificación jurídica del Delito en la Jurisdicción Penal Juvenil II Responsable Área: Lic. Mauricio Ramírez Especializado de Derecho de Autor y Derechos Conexos Antecedentes del Derecho de Competencia - Mód. I Diplomado Derecho Competencia Introducción a los Principios Económicos - Mód. II Diplomado Derecho Competencia Ley de competencia en El Salvador - Mód. III Diplomado Derecho Competencia Concentraciones Económicas y Estudios Sectoriales - Mód. IV- Diplomado Derecho Competencia Otros Aspectos del Derecho de Competencia - Mód. V- Diplomado Derecho Competencia DERECHO CORPORATIVO Y COMERCIAL Básico de Derecho de Competencia Básico de Medicamentos y Biotecnología Especializado Marcas y otros signos distintivos 56 S/C Falsificación y Piratería Análisis Dogmáticos de los Delitos El Procedimiento Sumario Responsable Área: Licda. Francis Vaquero 59 3 El Rol del Ministerio Público en la ejecución de la pena 60 4 Los Recursos en el Proceso penal 6 5 Básico de Criminología 62 7 Elaboración de Sentencias Penales. Valoración de la Prueba (Fundamentación de Pruebas) PENAL Teoría Jurídica del Delito (DIPLOMADO AJP) Derecho Probatorio en el Proceso Penal (DIPLOMADO AJP)***** SEDE REGIONAL DE LA ZONA OCCIDENTAL Durante el año dos mil doce, en la Sede Regional de Santa Ana, se lograron las metas y objetivos propuestos desde un inicio, capacitándose un total de 39 grupos, además de las capacitaciones programadas, se desarrollaron en coordinación con el Área especializada de Derecho de Familia, varios talleres para la conversión de Juzgados de lo Civil a Juzgados de Familia, igual que se realizaron actividades de extensión educativa, videoconferencias y Panel Fórum, a las que asistieron grupos considerables de usuarios interesados en las diferentes temáticas. En la sede se apoyó el desarrollo del concurso interuniversitario al cual se inscribieron cinco universidades, las cuales se detallan más adelante, a la final la Universidad Modular de Santa Ana, adjudicándose el Primer Lugar a nivel nacional. Se han realizado en la sede Diplomados, para Abogados en el ejercicio Libre de la Profesión, en coordinación a Asociaciones de Abogados, como es ABOGES, y también un diplomado que está en ejecución de Actuaciones Judiciales, En relación a este apartado, como Sede Regional, hemos participado en la colaboración de lo que el nivel central ha requerido, como informar debidamente a los candidatos, convocatorias y recepción de documentos de los seleccionados.

11 ESTADÍSTICAS 202 SEDE REGIONAL DE LA ZONA ORIENTAL En el año 202 se impartieron cursos de Capacitación, Talleres, Panel-Foro, Conferencias, Videoconferencias, de las diferente Áreas del Derecho (Penal, Civil, Laboral, Niñez y Adolescencia, Género, Corporativo y Comercial, RAC, Familia, ETC.). Las referidas capacitaciones fueron recibidas por un total de: 2567 Capacitandos, capacitándose 37 grupos.. Se continuó con el desarrollo del Diplomado sobre las Actuaciones de los Jueces de Paz, que actualmente lo reciben 6 grupos conformados por 40 Capacitandos cada uno, y se Clausuró el Diplomado sobre El Nuevo Proceso Civil y Mercantil impartido a la Asociación de Abogados de Oriente; se graduaron 7 miembros de la referida asociación. OTRAS ACTIVIDADES Se apoyó con el préstamo de las instalaciones a la Unidad Técnica de la Corte Suprema de Justicia, DEPLA y otras Instituciones para el desarrollo de sus actividades de capacitación. Especialmente en los Curso de Gestión Administrativa dirigida a todos los funcionario y empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Zona Oriental. CAPACITACION A CAPACITADORES En el marco del refuerzo permanente al desempeño docente de los capacitadores de la Escuela de Capacitación Judicial, se introdujo en su oferta de capacitación para el año dos mil doce, dos nuevas temáticas que permiten darle continuidad a los esfuerzos iniciados en el último trimestre del año 20 en cuanto al desarrollo de actividades de capacitación sustantivas; las cuales tienen por objeto crear y fortalecer el marco de referencia conceptual de los capacitadores en la parte de teorías y principios que les ayude a comprender el fenómeno de enseñanza y aprendizaje en los adultos. Las dos temáticas nuevas están referidas a teorías del aprendizaje y métodos y técnicas didácticas, quedando pendiente para completar la parte sustantiva lo referente a evaluación de aprendizajes. Curricularmente, esta parte sustantiva está organizada en cuatro módulos, estructurados bajo una secuencia didáctica; atendiendo las premisas anteriores, la organización modular en esta parte sustantiva se puede visualizar de la siguiente manera: 2

12 ESTADÍSTICAS ECJ 202 PREMISA SOCIOEDUCATIVA MÓDULO EJE TEMÁTICO HORAS Sujeto de aprendizaje de la Escuela de Capacitación Curso sobre psicología del Adulto I Judicial 20 Formas de aprender y aprehender de los adultos Curso Sobre teorías del Aprendizaje del profesionales. II Adulto. 20 Formas de enseñar a los adultos profesionales III Curso Taller Sobre Métodos y Técnicas didácticas para Adultos, módulo I. 20 Verificar si se ha enseñado y se ha aprendido. IV Curso Taller Sobre elaboración de pruebas de evaluación de Aprendizajes del adulto, módulo I. 20 TOTAL DE HORAS 80 En cumplimiento de esta oferta de preparación pedagógica para los capacitadores, la Sección Metodológica desarrolló las siguientes actividades: Cuatro cursos sobre psicología del adulto, realizados en los meses de febrero, mayo, agosto y octubre/2. Tres cursos sobre teorías del aprendizaje del adulto, realizados en los meses de junio, septiembre y noviembre. Un curso taller sobre métodos y técnicas didácticas para adultos, realizado en el mes de diciembre. Además de las actividades de capacitación sustantivas, se mantuvo el esfuerzo por introducir la tecnología al aula para favorecer los aprendizajes de los capacitandos. En esta parte se desarrollaron las siguientes actividades: Un curso taller sobre elaboración de material didáctico con el auxilio de recursos tecnológicos, módulo II, realizado en marzo. Un curso taller sobre elaboración de material didáctico con el auxilio de recursos tecnológicos, módulo I, realizado en abril. Un taller sobre aspectos de la práctica docente, con énfasis en el uso y manejo del programa Windows Moviemaker, realizado en julio. Se destaca también en este período el refuerzo a los aspectos prácticos del ejercicio docente que se tratan en talleres monotemáticos, en los cuales el tema de estudio se aborda con la mayor cantidad de detalles que contribuyan a mejorar la práctica docente en dichos temas. En este apartado de la oferta de capacitación se realizaron los siguientes talleres: Taller sobre aspectos de la práctica docente, con énfasis en la técnica de las expectativas, realizado en el mes de febrero. Taller sobre aspectos de la práctica docente, con énfasis en la evaluación formativa, realizado en el mes de junio. Taller sobre aspectos de la práctica docente, con énfasis en la evaluación diagnóstica, realizado en octubre. 3

13 ESTADÍSTICAS 202 DIPLOMADOS Y MAESTRIA JUDICIAL La especialización de los distintos destinatarios de la capacitación es una de las contribuciones que la Escuela de Capacitación realiza dentro de sus programas de Diplomados y Maestría Judicial. DIPLOMADOS Durante el año se impartieron cuatro Diplomados. El área de Derecho Corporativo y Comercial coordinó el DIPLOMADO EN DERECHO DE COMPETENCIA que versó sobre: I. Antecedentes del derecho de competencia; II Introducción a los principios económicos; III- Ley de competencia de El Salvador; IV El derecho de competencia y el estado; V - Otros aspectos del derecho de competencia; VI - El derecho de competencia y la protección al consumidor, en este se especializaron Magistrados de cámara, Jueces de lo civil, Jueces de lo civil y mercantil, Pluripersonales de lo civil, Juzgado mercantil, Colaboradores de la sala contencioso-administrativo y Colaboradores de la sala de lo civil. El Consejo a través de su Escuela, impartió el DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO PROCESO CIVIL Y MERCANTIL a varias asociaciones de abogados, que lo solicitaron e iniciaron a fines del 20, cuyo aporte fue la infraestructura y alimentos para el desarrollo del mismo, financiando el CNJ únicamente el capacitador. Este Diplomado fue coordinado por el área de Derecho Privado, habiéndose capacitado tres grupos, uno en Chalatenango, a miembros del Círculo de abogados Salvadoreños; otro en Sonsonate para miembros de la Asociación de empleados del Órgano Judicial de El Salvador y un tercero en San Miguel, dirigido a la Asociación de Registradores y Abogados del Centro Nacional de Registro ( ASODRA-CNR). Este Diplomado consta de seis módulos, habiéndose impartido el primer módulo en el año 20, Este Diplomado finalizó exitosamente en enero del año 203. Como parte de las actividades de extensión educativa, se organizaron Conversatorios con temas afines a los impartidos en los módulos antes citados. MAESTRIA JUDICIAL La Maestría Judicial constituye uno de los principales pilares de la formación en la ECJ que busca cualificar y fortalecer las judicaturas ya conformadas, siendo el fin específico el empoderamiento de herramientas teóricas y prácticas junto a valores necesarios para desempeñar esta delicada labor. continuando en el 202 con los módulos siguientes: II. Procesos declarativos en materia civil y mercantil; III. La prueba en materia civil y mercantil; IV. Técnicas de litigación oral en materia civil y mercantil; V. Los medios de impugnación en materia civil y mercantil; VI. La ejecución forzosa en materia civil y mercantil. El DIPLOMADO SOBRE LAS ACTUACIONES DE LOS JUECES DE PAZ, en el que participan abogados en el libre ejercicio y profesionales del ministerio público y del órgano judicial; continuó en el año 202, habiéndose impartido en San salvador, Santa Ana y San Miguel, los módulos siguientes: I - Fundamentos de derecho constitucional; II - Básico de derechos fundamentales; III - Teoría jurídica del delito; IV - Derecho probatorio en el proceso penal; V- Los recursos en el proceso penal. En el año 203 se continuará impartiendo los otros módulos previstos en el diplomado. Un segundo DIPLOMADO EN GERENCIA PUBLICA, SEGURIDAD Y JUSTICIA, fue impartido a mandos medio y mandos superiores de la Corte Suprema de Justicia, Academia de Seguridad Pública, Consejo Nacional de la judicatura, Fiscalía General de la República; Policía Nacional Civil; Procuraduría General de la República; Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia. Los módulos que se desarrollaron en el 202 son: el primer módulo Introductorio que fue semi-presencial, y los módulos presenciales siguientes:. Introducción y Liderazgo en la Gerencia Pública; Organización Y Administración. Administración Digital; Análisis y evaluación de políticas públicas; Fundamentos de Políticas Públicas; Gerencia y Finanzas Públicas; Gestión Estratégica de los recursos humanos; Habilidades Directivas I. Comunicación; Habilidades Directivas II. Negociación; Planificación estratégica; Políticas de Justicia; Políticas de Seguridad y Toma de Decisiones Públicas. Los destinatarios de la primer Maestría Judicial son Jueces con las más altas calificaciones en sus evaluaciones de desempeño, así también se encuentran docentes universitarios que imparten diferentes asignaturas de la carrera jurídica en la Universidad de El Salvador. Es de mencionar que los docentes de esta Maestría han sido destacados profesionales de las ciencias jurídicas, tanto nacionales como extranjeros, que han dotado a los alumnos de conocimientos, valores, experiencias, investigaciones, doctrina y jurisprudencia actualizada y de primer nivel, a la vez de la capacidad de un gerenciamiento judicial moderno y eficiente. Durante el año 202 los maestrandos han realizado la fase de investigación y formulación de su trabajo de graduación que será finalizado en el primer trimestre de

14 ESTADÍSTICAS ECJ 202 Debido al éxito de esta primera experiencia, la cual fue técnicamente evaluada, concluyéndose entre otros la necesidad de introducir en el pensum nuevas asignaturas tales como los módulos de Fundamentos Constitucionales de las Resoluciones Judiciales, Género y Administración de Justicia; el CNJ tomó la decisión de iniciar una segunda generación de esta iniciativa de Maestría Judicial. Durante el año 202 en el mes de octubre se hizo convocatoria pública a Magistrados y Jueces del país; estableciéndose el siguiente perfil de los aspirantes: a) Conocimientos generales en: ) Todas las ramas del Derecho salvadoreño 2) Derecho Internacional 3) Función Judicial 4) Problemas de la realidad jurídica nacional e internacional b) Capacidad de análisis y síntesis d) Disposición para trabajar en equipo e) Aptitud hacia la investigación f) Poseer valores tales como: honestidad, disciplina, solidaridad y responsabilidad. En el mes de diciembre de 202, se realizaron la prueba de conocimiento y la prueba sicológica, se notificó a los aspirantes inscritos los resultados sobre su admisión, habiéndose admitido los primeros 50 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones en el proceso. Esta Maestría será impartida en coordinación con La Universidad de El Salvador, según Convenio y las excelentes relaciones establecidas con las autoridades de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador con quienes se desarrolló la primera Maestría. Este esfuerzo no sólo refleja los frutos de la especialización de Magistrados y Jueces, sino que representa el logro en la superación de escalas o grados académicos que impulsa el CNJ para estos destinatarios especiales. c ) Interés en su desarrollo profesional 2. ACTUALIZACION ACADEMICA Con el fin de dar seguimiento al proceso de producción de módulos, la Sección Metodológica elaboró una Guía para validación de módulos con el objeto de acompañar a nivel de aula, el esfuerzo que realizan los Coordinadores de Áreas de la Sección Académica en el desarrollo del último paso del proceso de producción, consistente en la validación del módulo como propuesta didáctica de enseñanza- aprendizaje que es sometida a estudio y análisis de un equipo de capacitadores en la materia. MODULOS ACTUALIZADOS POR AREA TEMATICA DERECHO CONSTITUCIONAL : -Fundamentos de derecho constitucional ( para cursos virtuales y para cursos presenciales). -Básico de derechos fundamentales ( para cursos presenciales) -Instrumentos de protección internacional de los derechos humanos.(para cursos presenciales). -El proceso de amparo ( para cursos presenciales) La guía orienta el estudio y análisis de las distintas partes que contiene el módulo, de tal manera que personas conocedoras de la temática puedan emitir juicios de valor y hagan sugerencias, observaciones o recomendaciones a lo diseñado; encaminado a la mejora de la calidad de la forma y contenido del módulo previo a ser desarrollado con los capacitandos. En este esfuerzo durante el año 202 se actualizaron y produjeron nuevos módulos y materiales didácticos los cuales se listan a continuación: ETICA -Ética aplicada a las actuaciones ( para cursos presenciales) DERECHO PRIVADO -La relación jurídica y los derechos subjetivos DERECHO DE FAMILIA -Procedimiento de la Ley contra la Violencia Intrafamiliar -El Derecho Constitucional en materia de familia 5

15 ESTADÍSTICAS 202 -Temas básicos de Derecho de Familia I y II -El Proceso Judicial en materia de Familia CAPACITACION A CAPACITADORES Teorías del aprendizaje del adulto; Aplicación de la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las mujeres Análisis de Integración entre la Ley contra la violencia intrafamiliar y la Ley Especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres Intercambio sobre Medios de Impugnación y jurisprudencia relevante en materia de Familia MODULOS NUEVOS ELABORADOS O VALIDADOS POR AREA TEMATICA(cursos y talleres) DERECHO CONSTITUCIONAL : El control difuso de constitucionalidad de las leyes Jornada de capacitación: (Para actividades presenciales DERECHO CORPORATIVO Y COMERCIAL Curso avanzado de propiedad intelectual DERECHO PRIVADO -Derecho registral inmobiliario ( curso presencial) Generalidades y conceptos básicos sobre la letra de cambio NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Nuevo enfoque de las Instituciones familiares en niñez y adolescencia (módulo 4-serie LEPINA) Medidas Judiciales de Protección en niñez y adolescencia (módulo 8-serie LEPINA) Políticas Públicas en niñez y adolescencia (módulo 0- serie LEPINA) Sistema Nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia (módulo 5-serie LEPINA) Adecuación de programas en niñez y adolescencia DERECHO DE FAMILIA Intercambio sobre Medios de Impugnación y jurisprudencia relevante en materia de Violencia Intrafamiliar La Ley del nombre de la persona natural y los alcances del Derecho de Familia: cambio de nombre y sexo Intercambio sobre buenas prácticas en juzgados de familia DERECHO PENAL Aspectos problemáticos de derecho probatorio en el Proceso Penal Elaboración de Sentencias Penales. Valoración de la Prueba La redención de penas por trabajo: Alcances e Implicaciones TECNICAS DE ORALIDAD Validación del módulo cámara gesell en los interrogatorios judiciales. DERECHO AMBIENTAL Normas internacionales de medioambiente DERECHO LABORAL Normas Internacionales de Trabajo GENERO 3. FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA DE CAPACITADORES El año 202 se proyectó finalizar el proceso de selección de Aspirantes a Capacitadores para capacitar en el contenido y aplicación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia LEPINA, en el 202 se mantenían en el proceso siete aspirantes, de los cuales: dos lo aprobaron, uno lo reprobó, tres desertaron y uno queda pendiente. Se destaca en este caso que los aspirantes que desertaron lo hicieron después de conocer los resultados de la primera evaluación formativa. En el dos mil doce se acreditaron dos capacitadoras, que se detallan: 6

16 ESTADÍSTICAS ECJ 202 Nombre Silvia Guadalupe Barrientos Escobar Lydia Elena Vega Álvarez Es importante destacar que la evaluación formativa y de seguimiento de los capacitadores se amplió el universo de evaluación, al incorporar por primera vez a la actividad de evaluación formativa a capacitadores externos nacionales y consultores internacionales. Es de hacer notar que la evaluación formativa se ha posicionado en los capacitadores al ser aceptada como una estrategia de capacitación en terreno que aporta sugerencias y recomendaciones concretas para la mejora docente. En el periodo que se informa se programaron 33 evaluaciones, de las cuales se realizaron 26. El mayor número de evaluaciones fueron realizadas en el área de Derecho de Familia, RAC, LEPINA; lo cual se justifica en el proceso de selección de capacitadores LEPINA que todavía estaba en ejecución en el año que se informa. ÁREA DE CAPACITACIÓN Ara temática (en la que capacitará) Área de la LEPINA Área de la LEPINA No. de sesión y fecha de acreditación Sesión de 2 de marzo 202 Sesión de 2 de marzo 202 EVALUACIONES REALIZADAS DERECHO DE FAMILIA, RAC, LEPINA 7 DERECHO PRIVADO Y PROCESAL 4 DERECHO PENAL 3 Este Plan organiza, ordena y consolida la experiencia y los esfuerzos que durante ocho años se habían venido realizando en este tema y es una guía para orientar el proceso de selección de capacitadores, el cual no solo contiene la intencionalidad; sino que describe y sustenta el proceso mismo, dándole de esa manera un sentido coherente, secuencial e integral al diseño de un proceso de selección de capacitadores; articulando a nivel institucional las distintas instancias que participan del proceso y agregándole mayor calidad y celeridad para la conclusión del mismo. 4.INVESTIGACION JUDICIAL La Sección Especializada de Investigación (SEI) comenzó a funcionar a partir del 2 de febrero de 202, debido a que en sesión del día del mismo mes y año, el Pleno del honorable Consejo Nacional de la Judicatura, decidió nombrar el personal técnico que inauguraría el funcionamiento de la referida sección. Una decisión que era muy urgente porque la SEI ya existía en la normativa interna de la Escuela de Capacitación Judicial, desde su establecimiento formal en los Estatutos de la misma (mayo de 2000), aunque no estaba operativamente funcionando. Entre los resultados obtenidos durante los meses de trabajo del año 202, se listan los principales instrumentos fundacionales e instrumentales, que fueron posibles mediante la realización de una serie de actividades propias de la SEI. Algunos de los productos por tratarse de documentos netamente técnicos e instrumentales, no fueron sometidos a la aprobación del Pleno del Consejo. ( éstos están señalados con asterisco). DERECHO PENAL JUVENIL Y TÉCNICAS DE ORALIDAD 0 DERECHO CORPORATIVO Y COMERCIAL 4 DERECHO SOCIAL 3 DERECHOS HUMANOS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, ÉTICA 3 ÁREAS TRANSDISCIPLINARIAS 2 TOTALES 26 Resulta relevante en el año dos mil doce, la aprobación por parte del Pleno del Consejo de un Plan de Selección de Capacitadores para la Escuela de Capacitación Judicial, aprobado en Sesión N 20 celebrada en fecha 23 de mayo de dos mil doce y divulgado durante el mes de junio por la Sección Metodológica a todas las instancias involucradas en su ejecución. n producto semestre Perfil de la Sección Especializada de Investigación 2 Plan Anual de Trabajo 202 y 2 3 Guía para reseñar noticias* 4 Diseño del Módulo para Seguimiento de Noticias* 5 Base de datos de Seguimiento de y 2 Noticias 6 Guía para citar y referenciar la bibliografía* 7 Proyecto: Funcionamiento del Centro Judicial Integrado de Soyapango (CJIS) 8 Resultados de la investigación Funcionamiento del Centro Judicial Integrado de Soyapango 2 7

17 ESTADÍSTICAS Temas para posibles 2 investigaciones 0 Plan Anual de Trabajo Programa de autocapacitación 202 del personal de la SEI* 2 Programa de autocapacitación del personal de la SEI* Investigación sobre el Funcionamiento del Centro Judicial Integrado de Soyapango (CJIS) La temática del primer proyecto ejecutado por la Sección Especializada de Investigación, fue elegida con el propósito de fundar una línea de investigación sobre aspectos como la calidad y prontitud del servicio público de la justicia, cuyo estado actual sigue caracterizado por el fenómeno de la mora judicial, que a su vez deriva de una amplia y compleja actividad: la gestión judicial. Esta es una materia de prioridad central en la agenda modernizadora del Órgano Judicial salvadoreño, concretada en la implantación del modelo de Centros Judiciales Integrados, iniciada en Soyapango (CJIS) y San Salvador (Centro Judicial Integrado Privado y Social CJIPS ), así como el futuro Centro Judicial Integrado de Justicia Penal (CIJP) en San Salvador (conocido como Centro Judicial Isidro Menéndez ) y el construido en Ciudad Delgado (CJICD). Los resultados de la investigación ya están en conocimiento del Pleno del honorable Consejo Nacional de la Judicatura. 5. APOYO AUDIOVISUAL Durante este período el pleno del CNJ concretó una serie de acciones que influyeron positivamente en la calidad de los servicios de capacitación, por ejemplo: se adquirió un moderno sistema de almacenamiento de datos, con la finalidad que las grabaciones de eventos o actividades académicas queden adecuadamente almacenadas en formato digital; además, se obtuvo una flota nueva de laptop para los capacitadores, 3 proyectores de cañón, una consola de audio y un innovador mezclador de video que será utilizado como plataforma del moderno sistema de videoconferencias. Con esta labor se han logrado importantes avances en factor tecnológico, ya que estos equipos nos permiten diversificar los servicios y mejorar la calidad de las producciones audiovisuales elaboradas para el beneficio de la formación académica y técnica. En el contexto de esta investigación se entrevistó a 3 funcionarios judiciales, entre ellos el Presidente del Consejo de Gobierno del Centro Judicial Integrado de Soyapango (CJIS). RESPALDO GRÁFICO DEL TRABAJO DE CAMPO. ENCUESTAJE EN EL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE SOYAPANGO Igualmente se realizó una encuesta cuya boleta fue piloteada para mayor efectividad y posteriormente aplicada a un total de 239 personas que incluyó tanto a población usuaria interna del CJIS (juezas/jueces, secretarias/os, personal de colaboración judicial y de oficina) como a población usuaria externa (fiscales, procuradores y profesionales jurídicos en libre ejercicio). Con la encuesta se buscó explorar las percepciones sobre el funcionamiento del modelo integrado de justicia, tanto de quienes trabajan en como de quienes se vinculan a el Centro Judicial Integrado de Soyapango; para ello, la boleta que fue aplicada entre agosto y septiembre 202 estuvo constituida de un total de 26 preguntas: 24 cerradas con opción múltiple y 2 con posibilidades de respuestas abiertas. Los datos fueron recolectados y procesados mediante una base elaborada con el software PSPP (de uso libre), todo ello con el trabajo en equipo de la SEI y el apoyo de un grupo de estudiantes en servicio social de la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas de la Universidad de El Salvador. 8

18 ESTADÍSTICAS ECJ 202 Entre las actividades desarrolladas en el año 202, está 833 préstamos de equipos audiovisuales, se realizaron 43 grabaciones de conferencias, videoconferencias y actividades de formación académica, se cubrieron 38 grabaciones adicionales de cobertura y apoyos en eventos institucionales. Se efectuaron 238 copias en formato DVD, entre transferencias y copias de video, se realizaron 42 ediciones de video y 42 ediciones de audio. 9

19 ESTADÍSTICAS 202 En referencia en apoyo a eventos institucionales y otras instituciones del sector justicia, se brindó soporte técnico a 30 actividades, y se colaboró en 79 servicios a otras unidades del Consejo Nacional de la Judicatura, entre ellas: Unidad de Comunicaciones, Clínica Empresarial del ISSS, Recursos Humanos, Unidad Técnica de Evaluación, Unidad de Planificación, Aula Virtual, entre otras. Entre las instituciones que recibieron apoyo del CNJ a través de la unidad de Audiovisuales están: Corte Suprema de Justicia (CSJ), Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia (UTE), Universidad de El Salvador (UES) y el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA). 20

20 ESTADÍSTICAS ECJ BIBLIOTECA Préstamos internos En el cuadro inferior se da a conocer la cantidad de préstamos Internos que hizo la Biblioteca durante el año 202, haciendo un total,284 préstamos. Meses 202 Prestamos/Sala o Internos Enero 0 Inventario Febrero 00 Marzo 75 Abril 75 Mayo 350 Junio 25 Julio 50 Agosto 75 Septiembre 85 Octubre 4 Noviembre 90 Diciembre 35 Total,284 Usuarios atendidos por Biblioteca durante préstamo externo representando el (0.7%); septiembre con 245 préstamos representa el (0%); luego febrero con 234 representando el (9.6%); agosto con 226 préstamos (9.3%); se observa una disminución en los siguientes meses abril con 78 préstamos representa el (7.4%); marzo con 76 préstamos representa el (7.2%); junio con 76 préstamos representa el (7.2%); julio con 52 préstamos equivalente al (6.3%); diciembre con 78 préstamos igual al (3.2%) y enero con 37 préstamos igual al (.6%) mes del inventario. Encontrándose representados estos porcentajes en gráfico superior. Áreas temáticas consultadas Las áreas de mayor consulta por los usuarios que visitaron la biblioteca durante el año 202 fueron en orden descendente: Derecho Procesal Civil 359 consultas; Derecho Civil 299 consultas; Derecho Penal 26 consultas; Derecho Constitucional 257consutas; Derecho Procesal Penal con62 consultas y Derechos Humanos 4 consultas. Usuarios atendidos por institución El siguiente gráfico refleja la cantidad de visitas que los usuarios provenientes de las distintas instituciones hicieron a la biblioteca durante el año 202; haciendo un total 2200 visitas. Octubre, 342 Septiembr e, 245 Noviembre, 259 Agosto, 226 Diciembre, 78 Julio, 52 Enero, 37 Junio, 76 Febrero, 234 Marzo, 76 Abril, 78 Mayo, 325 ABOGADO S, 48 UEES, 89 P. INTER., UAB, 3 UNIVO, 2 UTEC, 7 UCA, 434 USAM, 20 UPAN, 0 UGB, UDB, 2 ESEN, 5 CNJ, 227 UJMD, 5 UMA, 3 UNSSA, 8 MAESTRIA, 9 OTROS, 8 UPES, 0 UCAD, 3 UFG, 88 UES, 728 En el grafico superior se pueden observar los préstamos externos hechos por biblioteca en el 202, tanto en cantidades como en porcentajes, con un total de 2,428 préstamos. Habiendo una mayor afluencia en los meses de octubre con 342 préstamos que representa el (4.%); en mayo con 325 préstamos representa el (3.4%); noviembre con 259 préstamos Siendo las más asiduas, en primer lugar la Universidad de El Salvador con 728 visitas; en segundo lugar Abogados con 48 visitas; en tercer lugar Universidad Centroamericana José Simeón Cañas con 434 visitas; y en cuarto lugar el CNJ con 227 visitas. 2

21 ESTADÍSTICAS 202 En el 202 se catalogaron y clasificaron,366 documentos en total: 907 libros, 22 fotocopias, 46 folletos, 3 tesis, 2 revistas y 55 direcciones electrónicas (Biblioteca central) más las Regionales: San Miguel (4 libros), (20 revistas) (4 folletos); Santa Ana(32 libros) (20 revistas) (4 folletos). Es importante mencionar que en este año se dotaron de libros a las Bibliotecas de las sedes regionales, todo el proceso técnico es realizado a nivel central, debido a que por el momento no se cuenta con el recurso humano idóneo para realizar tales procesos. Fortalecimiento de biblioteca El Material Bibliográfico en Donación y Canje (Incluye ejemplares repetidos) recibido en el año 202 ascendió a 22 ejemplares; de los cuales,035 son libros, 86 revistas, 4CD, 29 folletos, 2 memorias, 3 tesis, 3 DVD y 3 fotocopias. Para conservación del material bibliográfico, se empastaron 300 documentos, seleccionándose el material que estaba con mayor deterioro. 7. PUBLICACIONES ACTIVIDAD Obra: Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia comentada de El Salvador. Libro Primero, autor internacional: Yuri Emilio Buaiz Valera (Venezuela), Proyecto CNJ. Obra: Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA). Normativa nacional e internacional relacionada. Tomo I. Proyecto CNJ. Obra: Normativa nacional e internacional relacionada con el sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Tomo II. Cooperación de INTERVIDA. (El Salvador), Segunda Edición, Proyecto CNJ. GESTIÓN DEL PROYECTO Y FINANCIAMIENTO Coordinación Área Derecho de Niñez, con fondos de Fundación Privada Intervida de El Salvador. Coordinación Área Derecho de Niñez, con fondos de Fundación Privada Intervida de El Salvador. Coordinación Área Derecho de Niñez, con fondos de Fundación Privada Intervida de El Salvador. 8. ACTIVIDADES DE EXTENSION EDUCATIVA CONCURSO INTERUNIVERSITARIO En el 202 se realizó el X concurso interuniversitario de litigación oral, durante su desarrollo se dramatizaron audiencias probatorias de los casos en materia de Familia, cumpliendo con los objetivos que se establecieron para su desarrollo. En él se inscribieron 8 universidades del país, dos más que en el 20.: ZONA CENTRAL Y PARACENTRAL. Universidad Dr. José Matías Delgado, 2. Universidad Evangélica de El Salvador 3. Universidad Modular Abierta, San Salvador 4. Universidad Francisco Gavidia 5. Escuela Superior de Economía y Negocios 6. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 7. Universidad Tecnológica de El Salvador 8. Universidad Alberto Masferrer ZONA ORIENTAL. Universidad Modular Abierta. San Miguel 2. Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental, San Miguel 3. Universidad Capitán General Gerardo Barrios de San Miguel 4. Universidad Capitán General Gerardo Barrios de Usulután 5. Universidad de oriente, San Miguel ZONA OCCIDENTAL. Universidad Católica de El Salvador 2. Universidad de Sonsonate 3. Universidad Francisco Gavidia. Santa Ana 4. Unidad Modular Abierta, centro universitario de Occidente 5. Universidad Panamericana de Ahuachapán Se realizaron 5 rondas preliminares, y la competencia semifinal, para determinar las universidades finalistas que concursaron el 5 de diciembre, fecha en que se celebró la competencia final en el Hotel Hilton Princess, premiando al primero y segundo lugar del Concurso, siendo la triunfadora la Universidad Modular Abierta, centro 22

Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014)

Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014) Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014) Meta: Usuarios atendidos y servicios prestados por Biblioteca (préstamo externo e interno de material bibliográfico

Más detalles

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO DATOS GENERALES Profesión: Abogada y Notaria. CARGOS DESEMPEÑADOS Juzgado Primero de Tránsito, San Salvador. Colaboradora Judicial. 1986. Oficina Jurídica del Dr. Andrés

Más detalles

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo I. INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos: JIMENEZ DE SOLIS Nombres: Sexo: EVELYN DEL CARMEN Femenino X Masculino Correo Institucional: evelyn.jimenez@oj.gob.sv Fecha de

Más detalles

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula B Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula EXPERIENCIA LABORAL 2014 Magistrada Suplente de la Cámara de lo Civil, de Santa Ana 1995 - Jueza

Más detalles

Actividades Principales del mes de agosto 2017

Actividades Principales del mes de agosto 2017 Actividades Principales del mes de agosto 2017 Meta: Usuarios atendidos y servicios prestados por Biblioteca (préstamo externo e interno de material bibliográfico) 1. Servicios Prestados a usuarios que

Más detalles

Consejo Nacional de la Judicatura C.N.J., Unidad Técnica de Selección

Consejo Nacional de la Judicatura C.N.J., Unidad Técnica de Selección 1 483 LICDA. GONZÁLEZ NAVARRO ANA RUTH Conocido por : DATOS PERSONALES GRADUACION: UNIVERSIDAD NUEVA SAN (20/11/1992) Titulo : LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS OTROS ESTUDIOS: GRADUADO MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE JUNIO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE JUNIO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL 0 DE JUNIO DE 07 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION CURSO DE PROCESAMIENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR. el Salvador.

CURRICULUM VITAE LIC. ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR. el Salvador. CURRICULUM VITAE LIC. ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR. I. DATOS PERSONALES: Lugar y Fecha de Nacimiento: Sonsonate, 23 de Abril de 1973. Edad: 41 años. Profesión: Abogado. Estado Civil: Casado. Dirección

Más detalles

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica.

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica. Foto Magistrado Formación académica Sept. 2010 a Julio 2012 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO PENAL Maestría en derecho procesal penal Procedimiento acusatorio-juicios orales Cédula

Más detalles

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia GONZALEZ LOPEZ, GRISELDA VICTORIA Institución: Nombre: Teléfono: 2511-5407 Email: Cargo: Dirección: Consejo Nacional de la Niñez y

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Cristóbal Hernández Palma. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Sonsonate, 28 de Septiembre de EDAD: 49

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Cristóbal Hernández Palma. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Sonsonate, 28 de Septiembre de EDAD: 49 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Cristóbal Hernández Palma. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Sonsonate, 28 de Septiembre de 1968. EDAD: 49 PROFESIÓN: Abogado, Notario y Docente. ESTADO FAMILIAR; Soltero

Más detalles

Actividades destacadas del Órgano Judicial

Actividades destacadas del Órgano Judicial XXV ANIVERSARIO DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y XXXIII ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION SALVADOREÑA El pasado 05 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de lo Constitucional desarrolló Conferencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE NIT: Nombre: PATRICIA DEL CARMEN RODAS DE CASTRO

CURRICULUM VITAE NIT: Nombre: PATRICIA DEL CARMEN RODAS DE CASTRO CURRICULUM VITAE JINFORMACIÓN PERSONAL Nombre: PATRICIA DEL CARMEN RODAS DE CASTRO Lugar y Fecha de nacimiento: San Rafael Obrajuelo, Depto. La Paz, 10 de septiembre de 1962. Dirección:._ D.U.!. número:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018 PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018 CURSOS INTERNOS GESTIONADOS POR LA ESCUELA. SEDE EN SAN SALVADOR 1. CONFERENCIA LA IMPLEMENTACIÓN, 01/06/2018 08:00-16:00

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PERÍODO DEL 01/10/2018/10/01 AL 31/10/2018

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PERÍODO DEL 01/10/2018/10/01 AL 31/10/2018 CURSOS INTERNOS GESTIONADOS POR LA ESCUELA. SEDE EN SAN 1. CURSO BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y 2. MÓDULO I. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, FUNCIONES DE LA FISCALÍA GENERAL DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 07 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION CONTINUACIÓN CURSO TECNICAS DE ORTOGRAFIA

Más detalles

1. Actividades Principales:

1. Actividades Principales: 1. Actividades Principales: 1. Meta: Usuarios atendidos por Biblioteca durante el año 2016 (préstamo externo e interno de material bibliográfico) 1. Servicios de Préstamos Externo e Interno por mes de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION 1 CURSO 40 RECOMENDACIONES DEL

Más detalles

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera. C U R R I C U L U M V I T A E Nombre: Luis Eugenio Serrano Ortega. Preparación Académica Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo 1989-1994. Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia

Más detalles

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo ÓRGANO JUDICIAL DE EL Currículo I. INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos: Nombres: Sexo: CEA ERNESTO Femenino Masculino X Correo Institucional: Fecha de nacimiento: (08/10/1947) II. INFORMACIÓN LABORAL Cargo:

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EXPERIENCIA PROFESIONAL

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EXPERIENCIA PROFESIONAL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA Currículo de Funcionarios Art. 10, Numeral 10 NOMBRE DEL EMPLEADO: ALCIDES SALVADOR FUNES TEOS UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA EXPERIENCIA PROFESIONAL INSTITUCION/EMPRESA

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 206 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROCESAMIENTO DE LA ESCENA DEL DELITO CON PERSPECTIVA DE GENERO del 0

Más detalles

Observatorio Judicial observatoriojudicial.org.sv

Observatorio Judicial observatoriojudicial.org.sv ESTADÍSTICAS DEL EXAMEN D E NOT ARIADO MAYO 2016 Observatorio Judicial observatoriojudicial.org.sv Resultados del examen de notariado de 2015 El 28 de julio de 2015, en sesión de Corte Plena, la Corte

Más detalles

Unidad de Género Institucional, febrero 2015

Unidad de Género Institucional, febrero 2015 Unidad de Género Institucional, febrero 2015 UGI capacita a personal de las Unidades de Atención Especializada para las Mujeres en el proceso de violencia Con el apoyo de Plan El Salvador se realizó una

Más detalles

SILVIA ISABEL ROSALES BOLAÑOS

SILVIA ISABEL ROSALES BOLAÑOS SILVIA ISABEL ROSALES BOLAÑOS INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Soltera Nacionalidad: Nicaragüense Lugar de nacimiento: León, Nicaragua Profesión: Abogada Correo Electrónico: sirb1010@gmail.com Telf.:

Más detalles

Consejo Nacional de la Judicatura C.N.J., Unidad Técnica de Selecció

Consejo Nacional de la Judicatura C.N.J., Unidad Técnica de Selecció 1 3779 LICDA. CONDE GARCÍA MARÍA ELENA Conocido por : DATOS PERSONALES GRADUACION: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO (15/12/1996) Titulo : LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS OTROS ESTUDIOS: GRADUADO

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Aymé Palacios Estrada. I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Licenciatura en Derecho. Maestría en Derecho Procesal Penal. Institución Educativa Universidad del Valle de Atemajac, Guadalajara

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO I. GRADO ACADÉMICO CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Abigail Jiménez Montalvo Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Baja Finalizado

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE RAÚL JUAN MENDOZA UNZÓN I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado LICENCIATURA EN DERECHO MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL Institución Educativa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA 1981-1986

Más detalles

I. RESUMEN PROFESIONAL

I. RESUMEN PROFESIONAL Carta de interés para participar como pre-candidata al proceso de selección y elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2018 Nombres y apellidos del interesado: Ivette Elena Cardona Amaya

Más detalles

Con el objetivo de fortalecer

Con el objetivo de fortalecer CSJ REALIZA PONENCIA DENOMINADA TRIBUNALES AMBIENTALES: UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL ambiental con sede en Valdivia, Republica de Chile, quien intercambió experiencias comparativas sobre la aplicabilidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION 1 TALLER DEL PLAN ESTRATEGICO

Más detalles

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO Formación académica LICENCIATURA EN DERECHO 1978-1983 Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho. MAESTRÍA EN DERECHO, CON ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES NOMBRE. Carlos Ovidio Murgas López. PROFESIÓN. Abogado y Notario DOMICILIO. Santa Ana LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES NOMBRE. Carlos Ovidio Murgas López. PROFESIÓN. Abogado y Notario DOMICILIO. Santa Ana LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES NOMBRE PROFESIÓN DOMICILIO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO EDAD ESTADO FAMILIAR Carlos Ovidio Murgas López. Abogado y Notario Santa Ana El Refugio, 08 noviembre 1971 46 Años

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUDICIAL: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Felipe Sánchez Montes de Oca CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia ÁREA ADSCRIPCIÓN: Octava Sala Especializada

Más detalles

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo I. INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos: Nombres: Sexo: BARILLAS DE SEGOVIA SONIA DINORA Femenino X Masculino Correo Institucional: Fecha de nacimiento: (10/06/1953)

Más detalles

Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia

Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia La LEPINA enmarca al ISNA en un nuevo mandato en su artículo 180 literal h, Especializar el recurso humano en las áreas de atención, protección y tratamiento

Más detalles

VALERIANO VALDES CABELLO

VALERIANO VALDES CABELLO VALERIANO VALDES CABELLO G E N E R A L E S Lugar y fecha de nacimiento: Saltillo, Coahuila. Enero 20 de 1963 A C T I V I D A D L A B O R A L Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de CURRICULUM VITAE Dra. Eva Camacho Vargas D A T O S G E N E R A L E S: Nombre: Eva Camacho Vargas Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de Justicia. Costa Rica.

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO LIC. YOLANDA SALGADO ARCE I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando LICENCIATURA EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SONORA FINALIZADO MAESTRÍA EN DERECHO INSTITUTO DE

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA JUDICIAL: ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA.

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA. CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE 1964. Nacionalidad: SALVADOREÑA. Estado familiar: CASADO. Profesión: ABOGADO Y NOTARIO. Domicilio: Teléfono:

Más detalles

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA Jefe de Unidad Fiscal de Acusación Especializada en la Investigación de Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado de Querétaro. Formación académica: Licenciatura en derecho,

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo CARGO: Magistrado ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: Decima Primera Sala Especializada en Materia GRADO MÁXIMO

Más detalles

CURRICULUM VITAE RAFAEL HUMBERTO PEÑA MARIN ABOGADO Y NOTARIO INGLES / ESPAÑOL COLONIA Y AVENIDA VISTA HERMOSA NÚMERO 156 SAN SALVADOR TEL

CURRICULUM VITAE RAFAEL HUMBERTO PEÑA MARIN ABOGADO Y NOTARIO INGLES / ESPAÑOL COLONIA Y AVENIDA VISTA HERMOSA NÚMERO 156 SAN SALVADOR TEL CURRICULUM VITAE RAFAEL HUMBERTO PEÑA MARIN ABOGADO Y NOTARIO INGLES / ESPAÑOL COLONIA Y AVENIDA VISTA HERMOSA NÚMERO 156 SAN SALVADOR TEL 7303-5969 E-Mail: rafaelpenamarin@gmail.com RESUMEN: Postgrado

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Nombre del Programa Subprograma o Componente Título de la Consultoría Ejecutor Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia Etapa

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: Nombre: Cargo en el Poder Judicial: Área de Adscripción: Fecha de Nacimiento: (cuando se requiera para ejercer el cargo) SERGIO FLORES PÉREZ JUEZ

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTUALIZACIÓN AL 13 DE FEBRERO No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA 1 "Actualización en el uso de la Nueva Plataforma del Sistema de Gestión de Tribunales -SGT-" Registra

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL DE MAYO DE 207 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION CURSO PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. Licenciatura: Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato

CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. Licenciatura: Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. INFORMACIÓN GENERAL: Profesión: Licenciado en Derecho Correo electrónico: francisco.zamora@poderjudicial-gto.gob.mx Teléfono de oficina: (473) 735 22 00

Más detalles

Índice de contenido del informe

Índice de contenido del informe Índice de contenido del informe 1. Aspectos metodológicos. 2. Funciones asignadas a las categorías del nivel ejecutivo y superior. 3. Condiciones laborales e institucionales. 4. La profesionalización policial.

Más detalles

BASES. 1. Justificación

BASES. 1. Justificación El Instituto de la Judicatura Federal convoca a las Mesas de Análisis y Talleres de Audiencias sobre Medidas Cautelares en el Sistema Penal Acusatorio BASES 1. Justificación Las Mesas de Análisis y Talleres

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Nombre del Programa Sub-Programa o Componente Título de la Consultoría Ejecutor Código Plan de Adquisiciones Código UES-MP 3-04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Programa de Apoyo a la Modernización

Más detalles

PLAN ANUAL ESTRATÉGICO ESCUELA JUDICIAL AÑO 2014

PLAN ANUAL ESTRATÉGICO ESCUELA JUDICIAL AÑO 2014 PLAN ANUAL ESTRATÉGICO ESCUELA JUDICIAL AÑO 2014 OBJETIVOS NECESIDAD DE UN AVANCE SUSTANTIVO EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO 1. Ejecutar un Programa de Formación Inicial para Aspirantes a

Más detalles

Sánchez Bravo Edward

Sánchez Bravo Edward FORMATO DE CURRÍCULUM VITAE PODER JUDICIAL 1. DATOS PERSONALES Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Sánchez Bravo Edward 2. GRADOS Y TÍTULOS ACADÉMICOS Especialidad Derecho y Ciencias Políticas Grado

Más detalles

Unidad de capacitación del Ministerio Público

Unidad de capacitación del Ministerio Público CURSO PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. Basada en el enfoque de aprendizaje por competencias En los días 22 y 29 de julio, 05, 12 y 19 de agosto del 2015, en las instalaciones de la Unidad

Más detalles

Escuela Nacional de la Judicatura. Escuela Nacional de la Judicatura. Capacitados formación continua año Expresado en personas capacitadas

Escuela Nacional de la Judicatura. Escuela Nacional de la Judicatura. Capacitados formación continua año Expresado en personas capacitadas AREA DE GESTION INSCRITOS SI NO Sin Reportar Tasa de abandono PENAL 467 218 249 25% 53% CIVIL 21 57 144 7% 72% PRINCIPIOS F. 384 212 172 25% 45% FUNCIONAL 293 96 197 11% 67% INTEGRAL* 3 282 18 33% 6% GERENCIA

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona CARGO: Magistrado. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: Décima Sala Especializada en Justicia Integral para

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : FIGUEROA CRUZ GUILLERMO MARIO PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL CORPORATIVO DE LORETO - UCAYALI b. Estudios de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. 1 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR ACCION FORMATIVA FECHA HORA LUGAR DE REALIZACION HOTEL SHERATON PRESIDENTE CONTINUACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ;

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ; CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: EDGAR ALLAN TAYLOR SANTOS Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974 Edad: Nacionalidad: 34 años guatemalteco Cédula de vecindad: A-1 892,256 Profesión: Abogado

Más detalles

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014 NOMBRE: OYHANARTE, LUCAS MARCELO DNI: 21440506 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE MORON (UM) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 18/09/1995 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE

Más detalles

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES NOMBRE:- HÉCTOR RAÚL OBREGÓN MAA ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. II.- ESCOLARIDAD PROFESIONAL:- FACULTAD DE DERECHO

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CONCHA RAMOS ALICIA PLAZA : JUEZ DE PAZ LETRADO CURAHUASI DE APURIMAC - ABANCAY b. Estudios de Maestría en Derecho

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba CARGO: Magistrada Integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de ÁREA DE

Más detalles

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL DIRIGIDO A Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Abogados en ejercicio libre de la profesión y estudiantes de Derecho del último año. INFORMACIÓN GENERAL FUNDAMENTO En el mencionado diplomado se tendrán

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTUALIZACIÓN AL 08 DE MARZO No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA 1 "Liderazgo, Trabajo en Equipo e Identificación Institucional" Desempeña con eficiencia y eficacia sus

Más detalles

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos : Avances y retos www.te.gob.mx www.te.gob.mx/ccje/ ccje@te.gob.mx Enfoque de trabajo del CCJE Objetivo: Contribuir a mejorar la impartición de la justicia electoral y fortalecer la democracia. Transmitir

Más detalles

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre: Formato público de curriculum vitae I.- DATOS GENERALES: Nombre: LIC. MARIA AVELINA MENESES CANTE Cargo en el Poder Judicial: JUEZ DE LO CIVIL Y FAMILIAR Área de adscripción: DISTRITO JUDICIAL DE XICOHTENCATL,

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA (Marzo 25 de 2015)

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA (Marzo 25 de 2015) Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia ACUERDO No. PSAA15-10318 (Marzo 25 de 2015) Por el cual se aprueba el Plan de Formación de la Rama Judicial

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL 3 DE MAYO DE 207 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR ACCION FORMATIVA CURSO PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA FORENSE FECHA HORA LUGAR

Más detalles

Pablo Leiva Portillo

Pablo Leiva Portillo CURRICULUM VITAE Pablo Leiva Portillo DATOS PERSONALES Nacionalidad: Fecha y lugar de Nacimiento: Edad: Estado Civil: Dirección: Salvadoreño 10 de marzo de 1960. Cítala, Chalatenango 54 años Soltero Salvador,

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD CURRICULUM VITAE Nombre: JORGE GUADALUPE JIMENEZ LOPEZ ESCOLARIDAD Nivel Máximo de Estudios: DOCTORADO Escuela o Institución donde cursó sus Estudios: Instituto Universitario Puebla en coordinación con

Más detalles

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia Términos de Referencia Consultoría Internacional Elaboración del Manual del Juez de Sentencia I. Datos Generales: Nombre del Programa Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia

Más detalles

Actividades destacadas del Órgano Judicial

Actividades destacadas del Órgano Judicial JURAMENTACIÓN DE ABOGADOS En la primera juramentación del año autoridades de la Corte Suprema de Justicia acreditó a 96 profesionales del derecho para ejercer la abogacía en el país, como cumplimiento

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTUALIZACIÓN AL 15 DE NOVIEMBRE No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA SEDE 1. Taller: Las Áreas Protegidas y el Fortalecimiento de la Aplicación de la Justicia Ambiental

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTRO DE LA LABOR REALIZADA POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN JUZGADOS DE FAMILIA, ESPECIALIZADOS DE LA NIÑEZ Y

Más detalles

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTUDIOS ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA 2013-2015 UNIVERSIDAD DE GIRONA, ESPAÑA MAESTRIA EN SISTEMA PENAL DE MEXICO 2007-2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA

Más detalles

DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS

DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SANTA ELENA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SISTEMA NOTARIAL VISIÓN SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN ACTIVIDADES MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Más detalles

Carolina Elizabeth López Romero

Carolina Elizabeth López Romero Carolina Elizabeth López Romero caro.lopez@casf.gob.sv Educación 2017 2006 1997 Universidad Francisco Gavidia Licenciatura en Contaduría Pública (egresada) Instituto Superior de Economía ISEADE- FEPADE

Más detalles

DA TOS GENERALES NOMBRE: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VASQUEZ DIRECCIÓN: TELEFONOS: ALEGRÍA, DEPARTAMENTO DE USULUTAN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1966.

DA TOS GENERALES NOMBRE: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VASQUEZ DIRECCIÓN: TELEFONOS:   ALEGRÍA, DEPARTAMENTO DE USULUTAN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1966. DA TOS GENERALES NOMBRE: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VASQUEZ DIRECCIÓN: TELEFONOS: E-MAIL: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: ALEGRÍA, DEPARTAMENTO DE USULUTAN 28 DE SEPTIEMBRE DE 1966. ESTADO CIVIL: CASADO. PROFESIÓN

Más detalles

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO INFORMACIÓN PERSONAL NACIONALIDAD: MEXICANA. FECHA DE NACIMIENTO: 08 JULIO DE 1968. LUGAR DE NACIMIENTO: QUERÉTARO,

Más detalles

Escuela del Ministerio Público con el apoyo del Proyecto SECOPA inicia tres Diplomados

Escuela del Ministerio Público con el apoyo del Proyecto SECOPA inicia tres Diplomados Boletín Informativo Año 1 Número 2 Febrero 2017 Escuela del Ministerio Público Dra. Clara González de Behringer Escuela del Ministerio Público con el apoyo del Proyecto SECOPA inicia tres Diplomados Un

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CALLATA VEGA RELI JACINTO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL DE LIMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 1. Grados, Títulos

Más detalles

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU 29 de septiembre de 2016 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO 2015-2019 Objetivo 5 Acelerar el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente Estrategia

Más detalles

Formato público de Curriculum Vitae ERIKA CORTÉS ZAMORA. CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERDIAD AUTONOMA DE TLAXCALA Periodo:

Formato público de Curriculum Vitae ERIKA CORTÉS ZAMORA. CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERDIAD AUTONOMA DE TLAXCALA Periodo: Formato público de Curriculum Vitae I.- DATOS GENERALES: Nombre: Cargo en el Poder Judicial: Área de Adscripción: Fecha de Nacimiento: ERIKA CORTÉS ZAMORA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

Más detalles

MARTIN MONTES GARCIA. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

MARTIN MONTES GARCIA. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL Fecha de ingreso al Tribunal Superior de Justicia Fecha de nombramiento Lugar y fecha de nacimiento Años de residencia en el Estado 46 AÑOS Máximo grado

Más detalles

NOMBRE: FELIPE AURELIO TORRES ZÚÑIGA PROFESION: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: FELIPE AURELIO TORRES ZÚÑIGA PROFESION: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: FELIPE AURELIO TORRES ZÚÑIGA PROFESION: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADÉÉMIICCAA EDUCACIÓN PROFESIONAL: TITULADO EN LA FACULTAD DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 004-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CORDOVA NIÃ O MANFREDO ARMANDO PLAZA : FISCAL ADJUNTO SUPERIOR DE TUMBES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TUMBES 1.

Más detalles

Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016

Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016 Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016 CURSO AVANZADO PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS Información general Área académica: Derecho

Más detalles

Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, realizadas en la Universidad de Guanajuato de 1996 a 1998.

Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, realizadas en la Universidad de Guanajuato de 1996 a 1998. 1 CURRICULUM VITAE Nombre: Daniel Aguilera Cid Preparación Académica Licenciado en Derecho por la Universidad de Bajío de la ciudad de León, Gto. Habiendo obtenido el grado el 11 de septiembre de 1996

Más detalles

Preparatoria: Bachillerato Técnico Nº 04, Universidad de Colima. Período:

Preparatoria: Bachillerato Técnico Nº 04, Universidad de Colima. Período: Puesto Actual: Abogada Auxiliar de la Ponencia B, habilitada como Actuaria. Organismo: Tribunal Electoral del Estado DATOS PERSONALES Nombre: Nereida Berenice Ávalos Vázquez Nacionalidad: Mexicana Fecha

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Jorge Leonel Sandoval Figueroa CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015

UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO PLAN DE ACCION (SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016) COMISIÓN TÉCNICO CURRICULAR (CTC) Documento para consideración del Consejo Académico de la Universidad

Más detalles