INTRODUCION MODO DE DISCADO DEL CD 2000

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCION MODO DE DISCADO DEL CD 2000"

Transcripción

1 INTRODUCION Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en otro producto TECNOALARMA. El Comunicador Digital Telefónico CD 2000 es un producto de última generación, compatible con cualquier Central de Alarma. Para obtener el máximo beneficio de este producto, le recomendamos leer atentamente las instrucciones que se dan en este manual antes de realizar la correspondiente instalación y programación del mismo. MODO DE DISCADO DEL CD 2000 Es de suma importancia aclarar que el COMUNICADOR CD 2000, trabaja únicamente por tonos, es decir, que el discado, manejo y programación se pueden realizar solo mediante teléfonos que funcionan por TONO. UTILIZACION BASICA DEL CD 2000 Como anteriormente expusimos, son múltiples las posibilidades de utilización, pero podemos resumirlo en dos funciones básicas: MODO AVISADOR y MODO COMUNICADOR. a) MODO AVISADOR: Su función es la de darle aviso a 5 números telefónicos distintos, vía red telefónica, de una condición anormal de su Sistema de Alarma. De esa forma Ud. ó cualquier persona de su confianza podrá tomar conocimiento del problema que está ocurriendo en su propiedad. El CD 2000 posee 4 canales de disparo: - ROBO - ASALTO - INCENDIO - BATERIA BAJA Cada canal posee un mensaje hablado que lo identifica claramente, a lo que le sucede el número telefónico de la propiedad donde está ocurriendo dicha anormalidad, seguido del canal que ha producido el disparo del Comunicador. Cuando el CD 2000 realiza esta función, igual a la del Avisador Telefónico AT 4000, diremos que se encuentra en el MODO AVISADOR. Al ocurrir una condición anormal, el CD 2000, llama a los teléfonos programados previamente por Ud. y a cada uno le comunica la situación. El proceso puede continuar hasta finalizar con todos los números ó bien, desde el teléfono que recibió la llamada se podrá ingresar en el MODO COMUNICADOR. En efecto, el equipo posee un código de seguridad de 4 dígitos, que Ud. lo programa, según se explica mas adelante. Si, cuando el CD 2000 lo llama, Ud. pulsa la tecla [ # ] seguido del Código de Seguridad, se sale del MODO AVISADOR y se ingresa al MODO COMUNICADOR donde escuchará un mensaje de bienvenida y un Menú de Opciones tomando, de esta manera, el control del Sistema de Alarma. De acuerdo a la acción que tome la persona que recibe el mensaje, el CD 2000 realizará diferentes variantes en su ciclo de llamada. 1) Si el CD 2000 llama, pero simplemente se escucha el mensaje sin ingresar al MODO COMUNICADOR, el mismo sigue el ciclo de llamadas programado. 2) Si el CD 2000 llama, escuchan el Mensaje Hablado y luego pulsan la tecla [ # ] ( el CD 2000 nos dirá «Ingrese Código» ) pero no se pulsa el Código de Seguridad ó, se lo ingresa erróneamente 3 veces seguidas, el CD 2000 repite el ciclo de llamados a cada número telefónico 2 veces más. NOTA : Si luego de haber pulsado la tecla [ # ] no ingresamos a ninguna función dentro de los siguientes 20 segundos, el CD 2000 cortará la comunicación. 3) Si el CD 2000 llama, se escucha el Mensaje Hablado y luego pulsa la tecla [ # ] ( el CD 2000 nos dirá «Ingrese Código» ) y se pulsa el Código de Seguridad, se ingresa al MODO COMUNICADOR y el equipo detiene su ciclo de llamadas.

2 b) MODO COMUNICADOR: Ingresando a este modo, Usted podrá consultar y controlar su Sistema de Alarma como así también, artefactos eléctricos de su propiedad desde un teléfono que funcione por tonos. Todo lo que Ud. debe recordar es el Código de Seguridad de su CD 2000, el cual le permite acceder al MODO COMUNICADOR. Existen 3 casos en los que Ud. puede acceder al MODO COMUNICADOR: 1) Si el equipo lo llamó a Ud. en el MODO AVISADOR, pulse la tecla [ # ] y luego el Código de seguridad. 2) Si se encuentra dentro de su propiedad y desea realizar alguna operación en el MODO COMUNICADOR, simplemente levante el teléfono y pulse la tecla [ * ] seguida del Código de Seguridad. 3 ) Si Ud. se encuentra fuera de su propiedad, llame a la misma y espere que el CD 2000 ( ó un contestador ) lo atienda, y luego pulse su Código de Seguridad. A partir de aquí, un completo menú de opciones asistido por voz, le permitirá hacer consultas, activar ó desactivar su alarma, comandar dispositivos eléctricos, etc. Ud. no necesita recordar ninguna complicada secuencia de teclas, sólo deberá escuchar las instrucciones, las cuales le indicarán perfectamente los pasos a seguir. Le damos algunos ejemplos de utilización en MODO COMUNICADOR a ) Usted salió apurado de su casa y no recuerda si activó la alarma. Entonces llame a su Comunicador CD 2000 e ingrese en el Menú de Opciones en donde el mismo le informará todo sobre su estado. Luego, si no encuentra todo como usted quiere, siga las instrucciones y modifique lo que desee. b ) Usted se retiró de la propiedad y dejó a la empleada de limpieza, la cual posee las llaves de la casa pero no la clave del sistema de seguridad. Llame a su CD 2000 y siguiendo las instrucciones proceda a la activación de la alarma. c ) Se acaba de acostar y nota que se olvidó de activar la alarma y de encender la luz del patio que siempre se olvida de encender. No se levante, simplemente tome el teléfono de la mesita de luz, ingrese al CD 2000 y siguiendo las instrucciones, active la alarma y encienda luz del patio. d ) Usted y su familia van a la quinta a pasar el fin de semana, en un caluroso día. Unos minutos antes de llegar, desde su teléfono celular, llame a su Comunicador y siguiendo las instrucciones asistidas por voz, encienda el equipo de aire acondicionado. CANALES DE DISPARO Como explicamos anteriormente, el Comunicador posee 4 canales de disparo que le informan sobre una anormalidad en su Sistema de Alarma. De los 4 canales, hay 3 ( Robo, Asalto e Incendio ) que poseen su borne de conexión para poder realizar el correspondiente disparo, mientras que el cuarto, el canal de BATERIA BAJA, está incorporado y habilitado constantemente en su CD 2000, para llamarlo e informarlo en caso de tener la batería de su Sistema de Alarma con baja carga. A) ROBO Cuando el CD 2000 recibe la señal de disparo por ROBO procedente de la Central de Alarma, luego de 5 segundos constantes de señal, dispara el equipo. Luego de discar cada uno de los números que tiene programados, emite el siguiente mensaje: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono» + el número telefónico de la propiedad + «con alarma ROBO» Por ejemplo, si el número telefónico de la propiedad protegida es , al momento de informarnos dirá: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono, cuatro, siete, siete, cuatro, tres, tres, tres, tres, con alarma ROBO» B) ASALTO

3 Cuando el CD 2000 recibe la señal de disparo por ASALTO procedente de la Central de Alarma ó de algún pulsador N.A. de asalto, luego de 1 segundo constante de señal, dispara el equipo. Luego de discar cada uno de los números que tiene programados, emite el siguiente mensaje: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono» + el número telefónico de la propiedad + «con alarma ASALTO» Por ejemplo, si el número telefónico de la propiedad protegida es , al momento de informarnos dirá: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono, cuatro, siete, siete, cuatro, tres, tres, tres, tres, con alarma ASALTO» C) INCENDIO Cuando el CD 2000 recibe la señal de disparo por INCENDIO procedente de la Central de Alarma, luego de 1 segundo constante de señal, dispara el equipo. Luego de discar cada uno de los números que tiene programados, emite el siguiente mensaje: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono» + número telefónico de la propiedad + «con alarma INCENDIO» Por ejemplo, si el número telefónico de la propiedad protegida es , al momento de informarnos dirá: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono, cuatro, siete, siete, cuatro, tres, tres, tres, tres, con alarma INCENDIO» D) BATERIA BAJA: El CD 2000 chequea en forma constante la carga que posee la batería de su Sistema de Alarma. Si la carga de la misma disminuye, ya sea por su antigüedad ( por uso ) ó por una falla de la misma, luego de 1 hora de detectada esta anomalía, el Comunicador se dispara por BATERIA BAJA. Luego de discar cada uno de los números que tiene programados, emite el siguiente mensaje: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono» + el número telefónico de la propiedad + «con BATERIA BAJA» Por ejemplo, si el número telefónico de la propiedad protegida es , al momento de informarnos dirá: «Atención, alarma detectada en propiedad con teléfono, cuatro, siete, siete, cuatro, tres, tres, tres, tres, con BATERIA BAJA» INGRESO A PROGRAMACION El equipo posee un CODIGO DE SEGURIDAD para poder acceder al mismo, que de fábrica es: [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]. El ingreso al Comunicador y a su programación, lo podemos realizar de 2 formas distintas: - DESDE UN TELEFONO LOCAL: Para comandar nuestro Sistema desde el mismo teléfono de la propiedad protegida, levante el teléfono y pulse [ * ] + [ CODIGO de SEGURIDAD ]. Luego de unos segundos, Ud. escuchará el Menú de Opciones con las diferentes funciones. Lo único que Ud. debe recordar es el Código de Seguridad. - DESDE UN TELEFONO REMOTO: Llame por teléfono a su propiedad. Espere que el CD 2000 ó un contestador lo atienda, y luego ingrese el Código de Seguridad. A partir de aquí, gracias a su completa asistencia por voz, Ud. escuchará el Menú de Opciones y tomará el control absoluto de su Sistema de Alarma y de su hogar. NOTA : En caso de ingresar el Código de Seguridad en forma errónea, el CD 2000 nos dirá «Error, ingrese Código», para lo cual debemos ingresar correctamente el Código de Seguridad. Pero si ingresamos tres veces seguidas el Código de Seguridad en forma errónea, el CD 2000 dirá «Error de operación» y procederá a cortar la comunicación. Si luego de haber ingresado al Comunicador no pulsamos ninguna tecla por un período de 20 segundos, el CD 2000 cortará la comunicación. MENU DE OPCIONES

4 RECOMENDAMOS, PARA UNA FLUIDA Y CLARA PROGRAMACION, ESCUCHAR TOTALMENTE LOS MENSAJES HABLADOS QUE EMITE EL CD 2000, ANTES DE PULSAR CUALQUIER TECLA DE NUESTRO TELEFONO. ES IMPORTANTE DESTACAR ESTO YA QUE, DURANTE LA EMISION DE LOS MENSAJES HABLADOS, EL COMUNICADOR NO RECONOCE LAS TECLAS PULSADAS. Una vez ingresado al Comunicador, el CD 2000 nos dirá «Bienvenido, Menú de Opciones» y seguido, las diferentes operaciones que podremos realizar: Nos dirá: «Presione [ * ] 1 INFORMES» «Presione [ * ] 2 CAMBIO ESTADO DE CENTRAL» «Presione [ * ] 3 MANEJO DE PERIFERICO» «Presione [ * ] 4 PROGRAMACIÓN DE TIEMPO PERIFERICO» «Presione [ * ] 5 PROGRAMACION NUMERO DE TELEFONO» «Presione [ * ] 6 VERIFICACIÓN DE NUMERO DE TELEFONO» «Presione [ * ] 7 NUMERO DE PREFIJO, TIEMPO DE PAUSA» «Presione [ * ] 8 PROGRAMACIÓN CODIGO DE ACCESO» «Presione [ * ] 9 PROGRAMACION NUMERO DE RINGS» «Presione [ * ] 0 PROGRAMACION AVANZADA» Luego nos dirá «Ingrese número de función» para comenzar a programar los diferentes ítems. NOTA : Si lo deseamos, durante la especificación del Menú de Opciones ( [ * ] 1, informes, [ * ] 2, Cambio... ) podemos pulsar la tecla [ # ] y detener la enumeración de las diferentes funciones. El CD 2000 nos dirá «Ingrese número de función» y así podemos ingresar el número de la función a programar sin tener que esperar que nos enumere todas las opciones. [ * ] [ 1 ] INFORMES Al pulsar [ * ] [ 1 ], el CD 2000 nos informará sobre el estado del Sistema de Alarma, mediante los siguientes mensajes hablados: - «Sistema Activado»: El Sistema de Alarma se encuentra activado. - «Sistema Desactivado»: El Sistema de Alarma se encuentra desactivado. - «Atención, Sistema disparado» : El Sistema de Alarma se encuentra sonorizando. - «Atención, con Memoria de Alarma» : El Sistema se disparó durante su ausencia, ha terminado la sonorización y por lo tanto, se encuentra activado pero existe una Memoria de Alarma. Una vez que el CD 2000 nos informó sobre el estado del Sistema de Alarma, dirá «Fin de función,ingrese número de función». En el caso de que el Comunicador nos haya llamado, al ingresar al mismo y solicitar los informes ( [ * ] [ 1 ] INFORMES ) nos dirá un detalle completo que incluye: A) En primer lugar: el canal que produjo el disparo, pudiendo ser cualquiera de los siguientes mensajes: - «Disparo por ROBO»: El Comunicador se ha disparado por ROBO. - «Disparo por ASALTO»: El Comunicador se ha disparado por ASALTO, ó - «Disparo por INCENDIO»: El Comunicador se ha disparado por INCENDIO. B) En segundo lugar, nos dirá alguna de las 4 primeras opciones especificadas anteriormente («Sistema Activado», «Sistema Desactivado», «Atención, Sistema disparado» ó «Atención, con Memoria de Alarma»). C) Y por último, nos informará el estado del canal que produjo el disparo, es decir, si la señal que produjo el disparo del canal continúa en la entrada del mismo. De esta manera podrá decirnos: - «Canal con anormalidad, ASALTO», indicando que el borne [ASA] del CD 2000 sigue recibiendo la señal de disparo. - «Canal con anormalidad, INCENDIO», indicando que el borne [INC] del CD 2000 sigue recibiendo la señal de disparo. En el caso del borne [ROBO], si la señal que produjo el disparo del canal continúa en la entrada del mismo, nos lo indicará al decirnos en segundo lugar «Atención, Sistema disparado».

5 Ejemplo: Supongamos que el Comunicador es disparado por el canal de ASALTO, que el borne [ ASA ] continúa recibiendo la señal de disparo y que el Sistema de Alarma se encuentra desactivado. Al ingresar en la función INFORMES, el CD 2000 dirá: "Disparo por ASALTO, Sistema Desactivado, Canal con anormalidad, ASALTO, Fin de función, ingrese número de función ". NOTA : Este informe será guardado por el CD Para eliminarlo y así poder recibir un nuevo informe, debemos activar y desactivar el Sistema de Alarma a través del Comunicador. [ * ] [ 2 ] CAMBIO ESTADO DE CENTRAL Una vez informado como se encuentra el Sistema de Alarma, podemos modificar su estado, es decir, activarlo si se encuentra desactivado ó viceversa. En caso de encontrarse activado, al pulsar [ * ] [ 2 ], el Comunicador nos dirá «Sistema Desactivado», indicando que el mismo ha sido desactivado. De encontrase desactivado, al pulsar [ * ] [ 2 ], nos dirá «Sistema Activado», indicando que el mismo ha sido activado. Una vez modificado el estado del Sistema de Alarma, el CD 2000 dirá «Fin de función,ingrese número de función». [ * ] [ 3 ] ACTIVADO / DESACTIVADO PERIFERICO El Comunicador posee dos salidas independientes de Relay Inversor de 10 Amperes c/u denominadas PERIFERICO 1 y PERIFERICO 2. Con las mismas podremos manejar, en forma independiente, cualquier artefacto eléctrico ( luz, cafetera, aire acondicionado, portón, etc.). En caso de querer accionar alguno de los periféricos, debemos pulsar [ * ] [ 3 ]. El CD 2000 nos dirá «Ingrese número Periférico». Luego de escuchar un beep, debemos pulsar el número de Periférico que deseamos accionar ( teclas [ 1 ] ó [ 2 ]). Si pulsamos la tecla [ 1 ], el CD 2000 nos dirá «Periférico 1 Activado». Para desactivarlo, debemos pulsar nuevamente la tecla [ 1 ]. El CD 2000 dirá «Periférico 1 Desactivado». Lo mismo podremos realizar con el Periférico 2. Una vez realizadas las correspondientes operaciones, debemos pulsar la tecla [ # ] para lo cual el CD 2000 dirá «Fin de función, Ingrese número de función». NOTA: Luego de activado el ó los periféricos, podemos cortar la comunicación ya que el CD 2000 se encarga de comandar y temporizar a los mismos. - DETECCION DE CORTE DE LINEA TELEFONICA : Esta opción permite la detección del corte de la línea telefónica. Para habilitarla debemos ingresar en la función [ * ] [ 3 ] MANEJO DE PERIFERICO, y en el momento que nos pide el ingreso del número de Periférico, pulsar el número [ 3 ]. El CD 2000 nos dirá «Detección corte línea telefónica Activado». De esta manera, al producirse el corte de la Línea Telefónica y, luego de 10 segundos de detectada esta anomalía, el relay del Periférico 2 se accionará durante el tiempo programado, pudiendo utilizarse éste para el disparo del Sistema de Alarma, el encendido de algún artefacto de iluminación ó el accionamiento de un backup celular. Si habilitamos esta función, al querer accionar el Periférico 2 desde el teléfono, el Comunicador nos lo impedirá ya que el mismo está programado para accionarse en el momento del corte de la línea telefónica. En ese caso nos dirá «Error de operación». Para deshabilitar la función "Detección de corte de línea telefónica", debemos ingresar en la función [ * ] [ 3 ] MANEJO DE PERIFERICO, y en el momento que nos pide el ingreso del número de Periférico, pulsar nuevamente el número [ 3 ]. El CD 2000 nos dirá «Detección corte línea telefónica Desactivado».

6 El Periférico 2 ahora, estará habilitado para ser accionado manualmente desde el teléfono. Una vez realizada las correspondientes operaciones, debemos pulsar la tecla [ # ]. El CD 2000 dirá «Fin de función,ingrese número de función». NOTA 1 : En caso de habilitar la función "Detección de corte de línea telefónica", recomendamos programar un tiempo al periférico 2 mediante la función [ * ] [ 4 ] TEMPORIZACION DE PERIFERICOS. Esto se debe a que de fábrica el periférico 2 viene programado para accionarse manualmente, es decir, con tiempo ilimitado. En ese caso, al producirse la detección de corte de línea, el periférico 2 no se desactivará hasta que se reestablezca la línea telefónica ó se reseteé el CD NOTA 2 : Para detener el CD 2000 en caso de producirse la detección del corte de línea telefónica y accionarse el relay del periférico 2, debemos ingresarle un pulso ( - ) NEGATIVO por el borne RESET. [ * ] [ 4 ] TEMPORIZACION DE PERIFERICOS Esta función nos permite programar, en minutos exactos, el tiempo durante el cual queremos que funcionen las salidas de relay inversor de los Periféricos 1 y 2. El tiempo de funcionamiento de los mismos se programa en tres dígitos, por lo tanto, si queremos programar un tiempo de 15 minutos, debemos pulsar [ 0 ] [ 1 ] [ 5 ]. Para ello, dentro del Menú de opciones, debemos pulsar [ * ] [ 4 ]. El Comunicador nos dirá «Programación tiempo en minutos» y seguido «Ingrese número Periférico». Luego del beep, debemos pulsar la tecla [ 1 ], si queremos programar la salida 1 ó, la tecla [ 2 ], si queremos programar la salida 2. Una vez ingresado el número de Periférico, nos dirá «Ingrese tiempo en minutos». Luego de ingresado el mismo, el CD 2000 dirá «Guardado en Memoria» informando que el tiempo ha sido programado y nos volverá a decir «Ingrese número Periférico» por si queremos programar la otra salida ó cambiar el tiempo de la salida anteriormente programada. En caso de ingresar un número de periférico que no sea 1 ó 2, el CD 2000 dirá «Error de operación, Ingrese número Periférico». Una vez programado los tiempos, pulsar la tecla [ # ], para salir de la función. El Comunicador nos dirá «Fin de función, ingrese número de función». NOTA : El tiempo de accionamiento de los periféricos va desde 001 a 999 minutos. En caso de no querer temporizar el accionamiento del periférico, para activarlo y desactivarlo manualmente desde el teléfono, debemos programar el tiempo [ 0 ] [ 0 ] [ 0 ]. De fábrica vienen ambos Periféricos con accionamiento manual, es decir, con [ 0 ] [ 0 ] [ 0 ] minutos de tiempo. [ * ] [ 5 ] PROGRAMACION NÚMERO DE TELEFONO Esta función permite programar los 4 números telefónicos de hasta 13 dígitos cada uno. Los 3 primeros son a los cuales queremos que el CD 2000 llame indicando el disparo de alguno de los canales ( Robo, Asalto, Emergencia ó Batería Baja). El cuarto número telefónico corresponde al número en el cual está ocurriendo el siniestro, es decir, el de la propiedad protegida. Para ingresar a esta programación debemos pulsar [ * ] [ 5 ]. El CD 2000 dirá «Programación número de teléfono» y seguido dirá «Ingrese número de teléfono». Ingresar el número telefónico, teniendo en cuenta que por cada dígito del mismo ingresado, el CD 2000 nos repetirá la tecla pulsada, es decir que, si pulsamos el número [ 4 ], el CD 2000 dirá «cuatro» y así hasta completar el número telefónico deseado. Luego de haber ingresado el último dígito del número telefónico, pulsar la tecla [ * ]. El Comunicador nos dirá «Número de Memoria», para lo cual debemos pulsar el dígito 1 para guardar dicho teléfono en la Memoria 1. Nos dirá «Guardado en Memoria uno» y seguido «Ingrese Número de Teléfono». Ingresar los dígitos del segundo teléfono al cual queremos que llame y guardarlo en la Memoria 2. Nos dirá «Guardado en Memoria dos» y seguido «Ingrese Número de Teléfono». Realizar esta operación hasta completar las 5 Memorias Telefónicas. El sexto número telefónico que vamos a programar, debe ser el de la propiedad protegida y tenemos que guardarlo en la Memoria 6. Una vez ingresado éste a la memoria 6, el Comunicador nos dirá «Programación número de teléfono con Alarma, Guardado en memoria cuatro», «Ingrese Número de Teléfono».

7 Una vez programado los números telefónicos, pulsar la tecla [ # ], para salir de la función. El Comunicador nos dirá «Fin de función, ingrese número de función». NOTA : Para borrar un número telefónico existente, luego de decirnos «Ingrese número telefónico», debemos pulsar la tecla [ * ]. Seguido nos dirá «Número de Memoria» para lo cual debemos ingresar el número de memoria donde se encuentra el teléfono a borrar. Una vez pulsado, nos dirá «Guardado en Memoria» y el teléfono existente en la misma será borrado. [ * ] [ 6 ] VERIFICACION DE NÚMERO DE TELEFONO Esta función permite verificar los números telefónicos programados mediante la función [ * ] [ 5 ]. Para ingresar a esta función, debemos pulsar [ * ] [ 6 ]. El CD 2000 nos dirá «Verificación de número de teléfono, ingrese número de Memoria», seguido debemos pulsar la tecla [ 1 ], para verificar dicha memoria. El Comunicador dirá «Número de teléfono guardado en memoria uno» y a continuación, repetirá los dígitos correspondientes a ese teléfono. Una vez completada la secuencia de dígitos del teléfono guardado en Memoria 1, nos repetirá «Ingrese número de Memoria» para verificar el resto de las mismas. Repetir los pasos anteriormente descriptos hasta verificar las 4 memorias. Una vez realizados los chequeos, pulsar la tecla [ # ], para salir de dicha función, lo cual será confirmado por el CD 2000 diciendo «Fin de función, ingrese número de función». NOTA : En caso de verificar una memoria que no posee un número telefónico programado, el CD 2000 nos dirá «Error de operación, Ingrese número de Memoria». [ * ] [ 7 ] NUMERO DE PREFIJO, TIEMPO DE PAUSA Esta función es utilizada cuando disponemos de una Central Telefónica y el CD 2000 está conectado a la misma. En estos casos es necesario agregar un número ó "prefijo" para que la Central Telefónica nos de tono y así podamos realizar la llamada. A su vez, es necesario programar un tiempo de espera de tono ( en segundos), para asegurarnos la llegada del mismo y así poder comenzar el discado. Para ingresar a esta función, debemos pulsar [ * ] [ 7 ]. El CD 2000 nos dirá «Número de Prefijo, cero», «Tiempo de pausa, cero» que son los valores de fábrica. Luego escucharemos «Ingrese número de Prefijo», para lo cuál debemos ingresar un número del 1 al 9 para poder acceder al tono. El CD 2000 nos dirá el número programado. Luego escucharemos «Programación tiempo de pausa» para lo cuál debemos ingresar un número del 1 al 9, indicando el tiempo en segundos que el Comunicador deberá esperar antes de comenzar el discado. El CD 2000 nos dirá el número programado. Seguido dirá «Guardado en Memoria, fin de función, ingrese número de función» saliendo de la correspondiente programación. NOTA : En caso de no necesitar prefijo ni tiempo de pausa, debemos programar en ambos casos el valor 0 (cero). [ * ] [ 8 ] PROGRAMACIÓN CODIGO DE ACCESO Esta función permite el cambio del Código de Seguridad para el acceso al Comunicador. Para ingresar a la misma, debemos pulsar [ * ] [ 8 ]. El CD 2000 nos dirá «Ingrese Código» para lo cuál debemos pulsar los 4 dígitos del nuevo Código. Nuevamente nos dirá «Ingrese Código» y deberemos pulsar otra vez los mismos 4 dígitos del nuevo Código de Seguridad para reconfirmarlo. A continuación dirá «Guardado en Memoria, fin de función, ingrese número de función» saliendo de la correspondiente programación. [ * ] [ 9 ] PROGRAMACION NÚMERO DE RINGS

8 Esta función nos permite programar el número de RINGS, luego de los cuales queremos que el CD 2000 nos atienda Para ello debemos pulsar [ * ] [ 9 ]. El Comunicador nos dirá «Programación número de rings, cinco» que es el valor de fábrica. Seguido dirá " Ingrese número de rings" para lo cual deberemos pulsar un número del 2 al 9. Una vez ingresado éste, el Comunicador nos dirá el número pulsado y seguido «Guardado en Memoria, fin de función, ingrese número de función» saliendo de la correspondiente programación. [ * ] [ 0 ] PROGRAMACION AVANZADA Esta función permite programar los siguientes ítems: 1º- La cantidad de llamadas, es decir, cuantas veces llama el CD 2000 a cada memoria; 2º- La cantidad de mensajes, es decir, la cantidad de veces que repite el mensaje hablado en cada llamada que realiza. 3º- La cantidad de ciclos, es decir, la cantidad de veces que repite la programación anterior; 4º- El tiempo de espera de tono, es decir, el tiempo que esperará el CD 2000 para comenzar a discar una vez tomada la línea. Para ingresar a esta función, debemos pulsar [ * ] [ 0 ]. El CD 2000 nos dirá «Programación avanzada», «Cantidad de llamadas, uno» ( de fábrica viene con 1 llamada por Memoria ), «Ingrese cantidad de llamadas». Seguido debemos ingresar un número del 1 al 9 indicando la cantidad de llamadas por memoria. El CD 2000 nos dirá el número pulsado seguido de la frase «Guardado en Memoria». Una vez realizada esta operación dirá «Cantidad de Mensajes, cinco» ( de fábrica viene con 5 mensajes por llamada ), «Ingrese cantidad de mensajes». Seguido debemos ingresar un número del 1al 9, indicando la cantidad de mensajes que repite en cada llamada que realiza. El CD 2000 nos dirá el número pulsado seguido la frase «Guardado en Memoria». Luego dirá «Cantidad de ciclos, uno» ( de fábrica viene con 1 ciclo completo de llamadas) «Ingrese cantidad de ciclos». Seguido debemos ingresar un número del 1 al 9 indicando la cantidad de ciclos a realizar. El CD 2000 nos dirá el número pulsado seguido de la frase «Guardado en Memoria». Por último nos dirá «Tiempo de espera de tono, cinco» ( de fábrica viene con 5 segundos), «Ingrese Tiempo de espera de tono», seguido debemos pulsar un número del 1 al 9 indicando dicho tiempo. El CD 2000 nos dirá el número pulsado seguido de la frase «Guardado en Memoria, fin de función», «Ingrese número de función», indicando la finalización de la correspondiente función. NOTA : Si al ingresar a la programación avanzada no deseamos modificar el ítem 1 ( Cantidad de llamadas ), podemos pasar al siguiente ítem a programar ( Cantidad de Mensajes ) pulsando la tecla [ * ] sin modificar la programación del ítem 1. De esta manera podemos ir hasta el ítem a programar ( 1, 2, 3 ó 4 ) y modificar alguno de ellos específicamente sin cambiar la programación existente de los restantes. RESETEO DE LA PROGRAMACION Para volver a los valores de fábrica debemos, desde el teléfono de la propiedad, ingresar al Menú de Opciones pulsando [ * ] + [ Código de Seguridad ]. El CD 2000 nos dirá «Bienvenido, Menú de Opciones», seguido debemos pulsar la tecla [ # ] y a continuación del mensaje «Ingrese número de función», pulsar la clave [ 2 ] [ 0 ] [ 0 ] [ 0 ]. El CD 2000 nos dirá «Valores de Fábrica» haciendo que todos los datos programados anteriormente vuelvan a los de fábrica, excepto los números telefónicos. Realizado esto, el CD 2000 cortará la comunicación. RESETEO DEL CODIGO DE SEGURIDAD Para resetear el Código de Seguridad existente y volver al de fábrica ([ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] ), debemos : 1º - Sacar la alimentación de 12 VCC del CD º - Desde un teléfono local, mantener pulsada la tecla [ # ] y al mismo tiempo, darle nuevamente alimentación al Comunicador. 3º - Al dejar de pulsar la tecla [ # ] nos dirá «Código de Fábrica», indicando que ha vuelto al Código de fábrica.

9 4º - Realizado esto, el CD 2000 cortará la comunicación. DETENCION DEL CD 2000 Para detener el Comunicador en caso de encontrarse discando ó accionando alguno de los periféricos (debido a una falsa alarma ó por fuerza mayor), debemos ingresarle un pulso ( - ) NEGATIVO al borne [ RESET ] del CD 2000 mediante un pulsador remoto. De esta manera, el Comunicador detendrá todas sus operaciones y quedará en estado de alerta a la espera de una nueva anomalía. ALIMENTACION Y VALORES DE FÁBRICA Se alimenta con 12 VCC [( + ) y ( - )] procedente de la Central de Alarma. El CD 2000 sale de fábrica con la siguiente programación: - CODIGO DE SEGURIDAD : [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] - NUMEROS TELEFONICOS : Sin datos. - MODO DE DISCADO : TONO (Único modo). - PREFIJO : NINGUNO ( 0 ). - POLARIDAD DE DISPARO DE CANALES : Por POSITIVO ( + ). - TIEMPO DE DISPARO POR CANAL: ROBO : 5 seg. ASALTO: 1 seg. INCENDIO : 1 seg. - SALIDA DE SEÑAL DE ARMADO : por PULSO. - POLARIDAD DE SEÑAL DE ARMADO : NEGATIVO ( - ). - ENTRADA DE LED : Por POSITIVO ( + ). - CANTIDAD DE LLAMADOS POR MEMORIA : 1 - CANTIDAD DE MENSAJES POR LLAMADO : 5 - CANTIDAD DE CICLOS COMPLETOS DE LLAMADAS : 1 - TIEMPO DE ESPERA DE TONO : 5 segundos. Al alimentar el CD 2000, el led rojo permanecerá encendido. VERIFICACION DE LAS ENTRADAS Para verificar los diferentes modos de disparo de las entradas, al alimentar el CD 2000, debemos pulsar la tecla [ * ] antes de los primeros 10 segundos. El Comunicador tomará la línea telefónica en forma local y nos dirá la programación existente en el mismo. En este caso, al ser la de fábrica nos dirá: - «Asalto, disparo por POSITIVO», - «Incendio, disparo por POSITIVO», - «Robo, disparo por POSITIVO», - «Polaridad del led, POSITIVO», - «Cambio Estado de Central, PULSO», - «Polaridad de Armado, NEGATIVO». CARACTERISTICAS DE LAS ENTRADAS - ASALTO : Puede programarse con disparo por POSITIVO ó NEGATIVO. Es la polaridad de la señal, proveniente de la Central de Alarma ó pulsador N.A. de asalto, que produce el disparo del Canal. - INCENDIO : Puede programarse con disparo por POSITIVO ó NEGATIVO. Es la polaridad de la señal, proveniente de los sensores de humo ó pulsadores de incendio, que produce el disparo del Canal. - ROBO : Puede programarse con disparo por POSITIVO ó NEGATIVO. Es la polaridad de la señal, proveniente del borne [ ROBO ] en las Centrales TECNOALARMA, que produce el disparo del Canal.

10 - POLARIDAD DEL LED : Puede programarse por POSITIVO ó NEGATIVO. Es la polaridad de la salida para led exterior, proveniente de la Central de Alarma. En las Centrales TECNOALARMA este borne está especificado como [ LED] e indica la activación y desactivación del Sistema de Alarma. - CAMBIO ESTADO DE CENTRAL : Puede programarse por PULSO ó por NIVEL. Es el tipo de señal que emite el Comunicador a travéz del borne [ ARM ] y que debe recibir la Central de Alarma para poder activarse y desactivarse. - POLARIDAD DE ARMADO : Puede programarse por POSITIVO ó NEGATIVO. Es la polaridad de la señal que emite el Comunicador a travez del borne [ ARM ] y que debe recibir la Central de Alarma para poder activarse y desactivarse. Luego de darnos los distintos modos de disparo de fábrica, nos dirá «Seleccione Modo de disparo», para lo cual debemos pulsar las teclas del [ 1 ] al [ 6 ] de nuestro teléfono para modificar las distintas opciones de POSITIVO / NEGATIVO y PULSO / NIVEL. Es decir que, si pulsamos la tecla [ 1 ] para cambiar la polaridad de disparo del canal de Asalto, nos dirá «Asalto, disparo por NEGATIVO». Si pulsamos nuevamente la tecla [ 1 ], nos dirá «Asalto, disparo por POSITIVO». Si pulsamos la tecla [ 2 ], para cambiar la polaridad de disparo del canal de Incendio, nos dirá «Incendio, disparo por NEGATIVO». Si pulsamos nuevamente la tecla [ 2 ], cambiará la polaridad de disparo y nos dirá «Incendio, disparo por POSITIVO». Si pulsamos la tecla [ 3 ], para cambiar la polaridad de disparo del canal de Robo, nos dirá «Robo, disparo por NEGATIVO». Si pulsamos nuevamente la tecla [ 3 ], cambiará la polaridad de disparo y nos dirá «Robo, disparo por POSITIVO». Si pulsamos la tecla [ 4 ], para cambiar la polaridad de la entrada de led, nos dirá «Polaridad del led, NEGATIVO».Si pulsamos nuevamente la tecla [ 4 ], cambiará la polaridad del led exterior y nos dirá «Polaridad del led, POSITIVO». Si pulsamos la tecla [ 5 ], para cambiar el tipo de señal que emite el Comunicador a través del borne [ ARM ], nos dirá «Cambio Estado de Central, NIVEL». Si pulsamos nuevamente la tecla [ 5 ], cambiará el tipo de señal y nos dirá «Cambio Estado de Central, PULSO». Por último, si pulsamos la tecla [ 6 ], para cambiar la polaridad de la señal que emite el CD 2000 a través del borne [ ARM ], nos dirá «Polaridad de Armado, POSITIVO». Si pulsamos nuevamente la tecla [ 6 ], cambiará la polaridad de la señal y nos dirá «Polaridad de Armado, NEGATIVO». De esta manera podremos modificar de acuerdo a nuestra necesidad las diferentes entradas y salidas del Comunicador. Una vez determinados los datos, debemos pulsar la tecla [ * ] para guardarlos en la Memoria EEPROM. El CD 2000 nos dirá «Fin de función, guardado en Memoria», saliendo de la programación y cortando la comunicación. MUY IMPORTANTE : El CD 2000 viene programado de fábrica con disparo por POSITIVO en todos sus canales. En caso de programar el disparo por NEGATIVO de cualquiera de ellos, es necesario cambiar la posición del JUMPER correspondiente a el ó los canales modificados. Es decir, que si programamos el canal de ROBO con disparo por NEGATIVO, debemos cerrar el jumper del canal de ROBO que se encuentra en la plaqueta según el diagrama de JUMPERS AUXILIARES. JUMPERS AUXILIARES Cada canal de disparo posee su propio jumper según el siguiente diagrama:

11 Estos jumpers auxiliares deben cambiarse de posición ( cerrarse ) en el caso de programar el disparo de alguno de los canales por ( - ) NEGATIVO. Por lo tanto, si programamos el canal de ROBO con disparo por NEGATIVO, debemos cerrar el jumper correspondiente a dicho canal. Lo mismo debemos realizar en el caso de setear los restantes canales con disparo por Negativo. NOTA : De fábrica, vienen todos los canales programados con disparo por ( + ) POSITIVO. BORNES DE CONEXION Los bornes de conexión están tomados en cuenta de izquierda a derecha según el Diagrama de Conexiones. TELEFONO [ LINEA TELEFONICA ] Salida de la línea telefónica hacia los teléfonos de la propiedad. LINEA [ LINEA TELEFONICA ] Entrada de la línea telefónica procedente de la calle. NA / C / NC [ PERIF 2 ] Salida de Relay Inversor para manejo de Periférico 2. Consumo máximo : 10 Amperes. NA / C / NC [ PERIF 1 ] Salida de Relay Inversor para manejo de Periférico 1. Consumo máximo : 10 Amperes. RST [ RESET ] Entrada de pulso ( - ) NEGATIVO para la detención remota del Comunicador. Nos permite detener el CD 2000 desde otro lugar, sin necesidad de tener que dirigirnos hasta al mismo. ROB [ ROBO ] Entrada de señal para disparo por ROBO. Se produce el disparo a los 5 segundos de aplicar un ( + ) ó ( - ). LED Entrada de Led ( + ó - ) procedente de la Central. En las Centrales TECNO 200, TECNO 300 y TECNO 4000, dicho borne está especificado como [ LED ]. ARM [ARMADO ] Salida transistorizada ( + ó - ), para Activación y Desactivación de las Centrales. En las Centrales TECNO 200 y TECNO 300, dicho borne está especificado como [ ARM ], mientras que en la Central TECNO 4000 como [ RECEPT]. La salida puede programarse por pulso ó por nivel ( Ver VERIFICACION DE MODOS DE DISPARO DE LAS ENTRADAS ) ASA [ ASALTO ] Entrada de señal para disparo por ASALTO. Se produce el disparo al segundo de recibir un ( + ) ó ( - ). INC [ INCENDIO ] Entrada de señal por INCENDIO. Se produce el disparo al segundo de recibir un ( + ) ó ( - ), proveniente de un detector de humo ó fuego. ( - ) y ( + ) : Bornes de entrada de alimentación de 12 VCC, proveniente de la Central de Alarma en cuestión. Tenga precaución de respetar la polaridad. El CD 2000 posee igualmente protección contra inversión de polaridad.

CODIGO MAESTRO BORNES DE CONEXIÓN. LINEA [ LINEA TELEFONICA ]: Entrada de la línea telefónica proveniente de la calle.

CODIGO MAESTRO BORNES DE CONEXIÓN. LINEA [ LINEA TELEFONICA ]: Entrada de la línea telefónica proveniente de la calle. AVIDASOR TELEFONICO AT 2500 MANUAL DE PROGRAMACION Ante todo, gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes y familia. El Avisador Telefónico

Más detalles

ALIMENTACION Y SEÑAL DE DISPARO SELECCIÓN DE CANALES DE DISPARO POR POSITIVO (+) O NEGATIVO (-)

ALIMENTACION Y SEÑAL DE DISPARO SELECCIÓN DE CANALES DE DISPARO POR POSITIVO (+) O NEGATIVO (-) ALIMENTACION Y SEÑAL DE DISPARO El AVISADOR TELEFONICO AT 4000 se alimenta con 12 VCC. provenientes de la Central de Alarma. El AT 4000 de fábrica sale con disparo por POSITIVO () específicamente programado

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO

CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO Ante todo gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico

Más detalles

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes. Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico

Más detalles

CENTRAL DE ALARMA C4000-R

CENTRAL DE ALARMA C4000-R MANUAL DEL INSTALADOR CENTRAL DE ALARMA C4000-R Ante todo sugerimos leer detenidamente el Manual del Usuario en el cual se mencionan todas las funciones básicas de esta Central, las cuales no se explican

Más detalles

CRG Tango INTRODUCCION: ALARMA GSM BACKUP CELULAR CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS - RF

CRG Tango INTRODUCCION: ALARMA GSM BACKUP CELULAR CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS - RF INTRODUCCION: CRG Tango ALARMA GSM BACKUP CELULAR CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS - RF El CRG Tango solo requiere el agregado de una tarjeta SIM de celular. Tiene 4 entradas o zonas de disparo y 4

Más detalles

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en TECNOALARMA para la protección de sus bienes. Ante todo gracias por haber depositado su confianza en TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico que permite

Más detalles

INSTALACION DEL GABINETE DE CENTRAL

INSTALACION DEL GABINETE DE CENTRAL Ante todo, gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes y familia. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente

Más detalles

PROGRAMACION DE LA CENTRAL NK-832+2P

PROGRAMACION DE LA CENTRAL NK-832+2P PROGRAMACION DE LA CENTRAL NK-832+2P 1- Instrucciones para programar 1- Al encender la central telefónica tendrá 20 segundos para levantar el auricular de algún interno del 301 al 304 y discar 2, de esta

Más detalles

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes. Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico

Más detalles

Comunicador Telefónico De Alarma SERIE CT - 4. Manual del Usuario y Programación. Version 2.00

Comunicador Telefónico De Alarma SERIE CT - 4. Manual del Usuario y Programación. Version 2.00 Comunicador Telefónico De Alarma SERIE CT - 4 Manual del Usuario y Programación Version 2.00 CARACTERÍSTICAS GENERALES: El CT-4 es un equipo desarrollado para comunicar vía telefónica hasta 5 eventos diferentes

Más detalles

CENTRAL DE ALARMA PUCARA III INSTRUCCIONES DE USO

CENTRAL DE ALARMA PUCARA III INSTRUCCIONES DE USO Version 2.00 CENTRAL DE ALARMA PUCARA III INSTRUCCIONES DE USO Versión 2.0 Ante todo agradecemos la confianza depositada en nuestros equipos para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido

Más detalles

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario MARCADOR AUTOMÁTICO Instalación del marcador automático Siga las instrucciones paso a paso de acuerdo con la figura. Si se desea, el marcador se puede montar sobre la pared utilizando tornillos estándar

Más detalles

Posición de los Jumpers Zona D 0 D 1 D 2 D 3

Posición de los Jumpers Zona D 0 D 1 D 2 D 3 Tabla de Contenido GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA... 2 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 PROGRAMACIÓN POR TECLADO... 5 Grabación de Voz... 5 Asignación de Celulares para

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP Las borneras Contacto Luz y Contacto Cerradura son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza

Más detalles

AVISADOR CONTROLADOR MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO X28 COM 20 AVISOS: Son los mensajes de texto que envía el sistema a los números programados. Se puede seleccionar que clase de aviso recibe cada celular

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR),

Más detalles

Teclado Remoto. TEC-2000

Teclado Remoto. TEC-2000 Teclado Remoto. TEC-2000 INFORMACION GENERAL - DESCRIPCION DE TERMINALES - CODIGOS DE FABRICA / PROGRAMACION CONEXION COMO ABREPUERTAS INFORMACION GENERAL El teclado remoto / cerradura digital programable

Más detalles

Panel de alarma. Manual de Usuario 4-RF.

Panel de alarma. Manual de Usuario 4-RF. Panel de alarma Manual de Usuario A 4-RF A 4-RF www.linseg.com 1.- INTRODUCCIÓN Felicitaciones, por haber adquirido un equipo de seguridad LINSEG. Este producto esta diseñado para ofrecer una máxima protección

Más detalles

Manual de Usuario PROKEYPAD1, PROKEYPAD2 Y PROKEYPAD3

Manual de Usuario PROKEYPAD1, PROKEYPAD2 Y PROKEYPAD3 Manual de Usuario PROKEYPAD1, PROKEYPAD2 Y PROKEYPAD3 Manual de programación para teclados PROKEYPAD Notas importantes: No apagar el teclado mientras esta en modo de programación, podría causar pérdida

Más detalles

Cerradura electrónica Microprocesada con control remoto Modelo R-21B

Cerradura electrónica Microprocesada con control remoto Modelo R-21B Cerradura electrónica Microprocesada con control remoto Aplicaciones: Este equipo se utiliza en sistemas de acceso, para la apertura de puertas o para la activación de dispositivos mediante un código de

Más detalles

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0 Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0 Manual del Usuario. Sistema de Acceso Digital SA-1000S. Sistema de Acceso Digital SA-1000S. Visión General. El Sistema de Acceso

Más detalles

Emisor Telefónico de Alarma modelo M21 / M21A Manual de referencia

Emisor Telefónico de Alarma modelo M21 / M21A Manual de referencia Emisor Telefónico de Alarma modelo M21 / M21A Manual de referencia -------------------------------------------------------------------------- CARACTERISTICAS - 4 Canales de disparo (Voz digitalizada de

Más detalles

Monitoreo Remoto INTRODUCCION: ALARMA GSM BACKUP CELULAR. CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS RF Ver 4.5

Monitoreo Remoto INTRODUCCION: ALARMA GSM BACKUP CELULAR. CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS RF Ver 4.5 INTRODUCCION: Monitoreo Remoto ALARMA GSM BACKUP CELULAR CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS RF Ver 4.5 1 El Monitoreo Remoto solo requiere el agregado de una tarjeta SIM de celular. Tiene 4 entradas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MANUAL TECLADO DE ACCESO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ü Alimentación de 12 o 24 V ac-dc. ü Capacidad de memoria para 100 usuarios. ü Memoria EEPROM Mantiene configuración ante cortes de energía. ü Salida de

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR),

Más detalles

SEMAFORO DE GARAJE CON LED DE 220 VCA ACTIVADO POR CONTACTOS

SEMAFORO DE GARAJE CON LED DE 220 VCA ACTIVADO POR CONTACTOS SEMAFORO DE GARAJE CON LED DE 220 VCA ACTIVADO POR CONTACTOS MODELO: SG-DG220 Manual de instalación y programación Versión V2.2 www.dynagroup.com.ar CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Los semáforos con LED activados

Más detalles

Manual de usuario Central de alarma PST

Manual de usuario Central de alarma PST Manual de usuario Central de alarma PST Elementos del teclado: Activación de la alarma: Para poder activar la alarma, primero es necesario comprobar que el sistema se encuentra listo para armarse. Cuando

Más detalles

Manual del Usuario. Notas. Introducción. La línea de centrales W

Manual del Usuario. Notas. Introducción. La línea de centrales W Notas Manual del Usuario Introducción Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en X-28. El presente manual es complementario para las centrales de alarma MPX de la línea W, tales como la 9002PW-MPX,

Más detalles

PROGRAMACION DE CENTRAL NAPCO NA-XP400 & NA-XP600

PROGRAMACION DE CENTRAL NAPCO NA-XP400 & NA-XP600 PROGRAMACION DE CENTRAL NAPCO NA-XP400 & NA-XP600 Contraseña de activación de central 1 2 3 4 Contraseña para ingreso de programación 4 5 6 7 Reseteo: 1. Sacar la alimentación del panel. 2. Quitar los

Más detalles

Manual de referencia rápida Enero 2013

Manual de referencia rápida Enero 2013 Transferencia de llamadas Manual de referencia rápida Enero 2013 Si Ud. posee un teléfono IP: Mientras está en conversación, presione la tecla TRAN (transferencia). El sistema reproducirá el mensaje Transferir

Más detalles

Receptor Universal 4 Canales: RX-4 MANUAL DEL USUARIO E INSTALADOR V 2.10

Receptor Universal 4 Canales: RX-4 MANUAL DEL USUARIO E INSTALADOR V 2.10 Receptor Universal 4 Canales: RX-4 MANUAL DEL USUARIO E INSTALADOR V 2.10 CARACTERISTICAS GENERALES Ante todo agradecemos la confianza depositada en nuestros equipos. La Unidad de Radio Control que Ud.

Más detalles

MANUAL VOICER-3. Controles y discadores telefónicos.

MANUAL VOICER-3. Controles y discadores telefónicos. MANUAL VOICER-3 Controles y discadores telefónicos www.gonner.com.ar DISCADOR TELEFONICO DE ALARMA VOICER-3 Estado Auric VOICER-3 Microf Discador Telefonico de Alarma ALARMAS info@gonner.com.ar www.gonner.com.ar

Más detalles

C4000 R MANUAL DEL USUARIO

C4000 R MANUAL DEL USUARIO CENTRAL contra ROBO / ASALTO /INCENDIO SERIE: C4000 R MANUAL DEL USUARIO INSTRUCCIONES DE USO Ante todo agradecemos la confianza depositada en nuestros equipos para la protección de sus bienes. La Central

Más detalles

Preguntas frecuentes LW105H

Preguntas frecuentes LW105H Preguntas frecuentes LW105H 1.- No hay corriente y no enciende 2.- El grabador enciende pero no hay imagen 3.- El grabador enciende y aparece imagen pero no hay audio 4.- Las teclas del grabador no responden

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

Introducción. Utilización

Introducción. Utilización Introducción Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en X-28. Y luego, felicitaciones. Porque usted ha adquirido un llamador telefónico de última generación. Para obtener el máximo beneficio de

Más detalles

Código Dinámico. Manual de Usuario e Instalación. Versión: TH059 Referencia: B052

Código Dinámico. Manual de Usuario e Instalación. Versión: TH059 Referencia: B052 1 2 3 1 2 3 Código Dinámico Manual de Usuario e Instalación Versión: TH059 Referencia: B052 Algunas Aplicaciones Posibles Controle su alarma de casa Botón Pánico Encienda una luz de cortesía Controle su

Más detalles

FUENTE AUXILIAR DE ALIMENTACIÓN

FUENTE AUXILIAR DE ALIMENTACIÓN MANUAL DEL USUARIO FUENTE AUXILIAR DE ALIMENTACIÓN Modelos FU1A-MPXH y FUA-MPXH CONTENIDO DEL MANUAL DESCRIPCIÓN GENERALIDADES DIAGRAMA DE CONEXIONES DIMENSIONES TEST DE BATERÍA TEST MANUAL ESTADO DE BATERÍA

Más detalles

Manual de programación Restrictor de Llamadas Telefónicas

Manual de programación Restrictor de Llamadas Telefónicas Manual de programación Restrictor de Llamadas Telefónicas 1 Índice Recomendación.-... 3 Contenido del empaque.-... 3 Características.-... 3 Tipos de Control de Llamadas.-... 3 Configuración de fábrica.-...

Más detalles

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V.

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V. TRANSPONDER MODELO: IN-030 VEHÍCULOS COMPATIBLES Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V. CABLEADO INCLUIDO EN EL SISTEMA 1 Cable de Positivo: 12V (01) 1 Cable Negativo:

Más detalles

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA MARSHALL 2 GSM La nueva central Marshall 2 GSM pone de manifiesto la innovación permanente incorporando funciones únicas en el segmento del auto-monitoreo, como ser: sistema

Más detalles

C94.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES

C94.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES D C94.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES C94.4 Contador totalizador digital programable con preestablecedor Características: Dimensiones DIN 48x96mm. Doble display de leds de 4 dígitos. Indicador de estado de

Más detalles

Restrictor Telefónico

Restrictor Telefónico M A N U A L D E U S U A R I O. Restrictor Telefónico Controlar el recurso telefónico nunca había sido tan fácil. Este es un producto de: Guía de Instalación y Programación del Equipo Modelo: Startel Master

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET

MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET 1. Introducción El objetivo de este manual es dar la información necesaria al responsable de la instalación de detección de incendios, para poder operar la central,

Más detalles

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 Manual de Operación CTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 INTRODUCCI DESCRIPCI El CAT100 es un control de acceso digital por teclado que puede ser usado tanto en oficinas como en el hogar o en donde se requiera

Más detalles

ICP-CP516. Guía del usuario Teclados ICP-CP516

ICP-CP516. Guía del usuario Teclados ICP-CP516 ICP-CP516 ES Guía del usuario Teclados ICP-CP516 ICP-CP516 Guía del usuario 1.0 Descripción de los teclados de la serie ICP-CP516 ES 2 1.0 Descripción de los teclados de la serie ICP-CP516 El teclado es

Más detalles

Manual de referencia rápida Agosto 2015

Manual de referencia rápida Agosto 2015 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Manual de referencia rápida Agosto 2015 Transferencia de llamadas Si Ud. posee un teléfono IP: Mientras está en conversación, presione la tecla TRAN (transferencia).

Más detalles

CENTRAL ELECTRÓNICA MICRO RI

CENTRAL ELECTRÓNICA MICRO RI COMUN MOD RECEPTOR PULSADOR DE ORDEN BARRERA INFRARROJA LIMITE ABERTURA LIMITE CIERRE MOTOR +12V MASA CTACTO PARA SEMAFORO CTACTO LUZ DE COCHERA CENTRAL ELECTRÓNICA MICRO RI Par JP 2 JP 1 T2 T1 Jumper

Más detalles

ACTIVADO POR CONTACTOS

ACTIVADO POR CONTACTOS SEM-LED 220-C SEMAFORO CON LED DE 220 Vca ACTIVADO POR CONTACTOS Revisión 2 MANUAL DE INSTALACION Y PROGRAMACION Características principales Los semáforos con LED IWIX activados por contactos fueron diseñados

Más detalles

ICP-CP508. Guía del usuario Teclados ICP-CP508

ICP-CP508. Guía del usuario Teclados ICP-CP508 ICP-CP508 ES Guía del usuario Teclados ICP-CP508 ICP-CP508 Guía del usuario 1.0 Descripción de los teclados de la serie ICP-CP508 ES 2 1.0 Descripción de los teclados de la serie ICP- CP508 El teclado

Más detalles

C96.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES

C96.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES D C96.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES C96.4 Contador totalizador digital programable con preestablecedor Características: Dimensiones DIN 96x48mm. Doble display de leds de 4 dígitos. Indicador de estado de

Más detalles

Sch. 1043/022A Central de incendios

Sch. 1043/022A Central de incendios Pagina 1 / 1 Sch. 1043/022A Pagina 2 / 2 1 GENERAL... 3 2 NORMA GENERAL DE SEGURIDAD... 3 2.1 SEGURIDAD PERSONAL... 3 3 INDICACIONES... 3 3.1 LEDS DE "ESTADO INSTALACIÓN"... 4 3.2 LEDS DE ESTADO "SALIDAS"...

Más detalles

Su control remoto tiene 4 botones:

Su control remoto tiene 4 botones: JA-950P / 956 Su control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con la figura Botón 4: Botón con figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles

Más detalles

MANUAL DE PROGRAMACION - (ADMINISTRADOR)...

MANUAL DE PROGRAMACION - (ADMINISTRADOR)... Indice... Págin Recomendación... Contenido del empaque.... Características generales.... Características de funcionamiento.... Tipos de Control de Llamadas... MANUAL DE USO.... Convenciones utilizadas

Más detalles

Introducción. Utilización

Introducción. Utilización Introducción Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en X-28. Y luego, felicitaciones. Porque usted ha adquirido un llamador telefónico de última generación, compatible con toda instalación MPX.

Más detalles

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION 1. Comprobaciones previas. 2. Lógica de funcionamiento. 3. Cambio de sentido de giro. 4. Grabar mandos. 5. Autoaprendizaje. 6. Módulo de memoria. Página 1 de 6 1. Comprobaciones

Más detalles

ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA

ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA TECLADO DE CONTROL DE ACCESO CC-66 RE ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA Manual de Instalación y programación INTRODUCCION Cod.207404144 Ref. CC 66 RE El teclado

Más detalles

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407 Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407 Descripción del contenido: 1 Transmisor 433 MHz High Power Transponder 1 Receptor Unidad Central 1 LED indicador del tablero color Rojo/Verde 1 Botón reset

Más detalles

MANUAL DEL PROPIETARIO

MANUAL DEL PROPIETARIO MANUAL DEL PROPIETARIO 32 1 INDICE: Introducción... 3 Modo Armado De La Alarma... 4 Ciclo De Disparo... 4 Armado y Rearme Automático... 5 Exclusión De Zonas... 6 Confirmación De Disparo...6 Armando La

Más detalles

MODELOS: SI-2R / SE-2R

MODELOS: SI-2R / SE-2R SERIE SMART MODELOS: SI-2R / SE-2R El control remoto tiene 4 botones: Botón 1: con la figura Botón 2: con la figura Botón 3: con la figura Botón 4: con la figura Esta alarma puede memorizar hasta 3 controles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CENTRAL SOLUTION ULTIMA (VIA RADIO)

MANUAL DE USUARIO CENTRAL SOLUTION ULTIMA (VIA RADIO) MANUAL DE USUARIO CENTRAL SOLUTION ULTIMA (VIA RADIO) Security Systems 1 Teclado LCD CP5 de Ocho Zonas El teclado es el interfaz de comunicación entre Usted y su sistema de alarma. El teclado le permite

Más detalles

2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 9 - RESTRICCIÓN DE LLAMADAS SIN IDENTIFICAR

2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 9 - RESTRICCIÓN DE LLAMADAS SIN IDENTIFICAR 2715A3 Agosto 2010 Índice 1 - BUZÓN DE VOZ 2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 3 - OCULTAR NÚMERO PROPIO 4 - LLAMADA EN ESPERA 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 6 - LLAMADA ALTERNATIVA 7 - LLAMADA A

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ALARMA HAWK ONE

MANUAL DE USUARIO ALARMA HAWK ONE MANUAL DE USUARIO ALARMA HAWK ONE BOTONES DEL CONTROL REMOTO BOTÓN BOTÓN BOTÓN BOTÓN 1 2 3 4 2 ESTA ALARMA PUEDE MEMORIZAR HASTA 3 CONTROLES REMOTOS CON TECNOLOGÍA DE CÓDIGO VARIABLE. ARMADO DEL SISTEMA

Más detalles

Teclado TRD-Touch Versión

Teclado TRD-Touch Versión Teclado TRD-Touch Versión 00.03.03 Esta versión, en las centrales CR800 versiones 0206xx y 0214xx, simula el teclado común de teclas y LED's. En las centrales CR800 versiones 021504 y posteriores tiene

Más detalles

Guía de Configuración

Guía de Configuración Sensores inalámbricos adicionales Guía de Configuración Ultima modificación: 5 de Marzo de 2015 Por favor, lea esta guía antes de iniciar la instalación. Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR PR-36T (Horno gas)

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR PR-36T (Horno gas) INSTRUCCIONES PROGRAMADOR PR-36T (Horno gas) 1.- DISPLAY PARA LA TEMPERATURA DESCRIPCIÓN DEL FRENTE Display digital de 4 dígitos verdes de 12 mm. para la indicación de la temperatura real del horno. Cuando

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO

CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO Ante todo gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico

Más detalles

MANUAL CENTRAL DE ALARMA TECNO 8000 CARACTERISTICAS GENERALES

MANUAL CENTRAL DE ALARMA TECNO 8000 CARACTERISTICAS GENERALES MANUAL CENTRAL DE ALARMA TECNO 8000 CARACTERISTICAS GENERALES - 8 Zonas Cableadas: 6 en Panel y 2 en Teclado Remoto. - 3 Teclas independientes de Fuego, Medico y Pánico. - 5 Códigos de Usuario con sus

Más detalles

Domingo Mobilio y Cia S.A.

Domingo Mobilio y Cia S.A. MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI PRESET Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada

Más detalles

Otros Productos de CEM S.R.L.

Otros Productos de CEM S.R.L. Otros Productos de CEM S.R.L. 4S Radio Control Kit de Radio control para el encendido de Dispositivos Eléctricos Manual del Usuario e Instalador V1.01 SA L I DA S 220V 1 3 2 4 PROG. INDUSTRIA ARGENTINA

Más detalles

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto.

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto. Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto. ** Por favor lea atentamente este manual y conozca las ventajas que ofrece CYCLONE a través de este producto.

Más detalles

MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL BA1 DUO

MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL BA1 DUO MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL BA1 DUO DESCRIPCION El controlador BA1 / BA1-DUO es un cuadro de control para motores de corriente alterna a 230v, Esta especial mente diseñado para puestas abatibles

Más detalles

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación Control de Acceso XT5 Manual de Instalación y Programación Instalación 1.- Utilizando la plantilla incluida en el equipo, realice las perforaciones en la pared donde estará instalado el equipo, de acuerdo

Más detalles

CENTRAL DE COMANDO M-LITE

CENTRAL DE COMANDO M-LITE RED 220V Cerradura Artefacto 220V RED 220V Contacto Cerradura Contacto Luz CAPACITOR: Se conecta en las borneras AB y CIE 6A Neutro 220 V Fase 220 V Antena DIP Pr1 DECO Par JIR JIR: Jumper IR colocar si

Más detalles

Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación

Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación Godoy Cruz 2465 Tel.: 4773-3421 (1425) Buenos Aires 4773-5207 4899-1405 Fax: 4775-9016 Indice: 1 Descripción del panel, 4

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Este producto está diseñado para ser instalado en vehículos que tienen instalado algún sistema de alarma o cierre centralizado desde fábrica y son manejados por medio de un control remoto o transmisor.

Más detalles

CPT6 MANUAL DE INSTRUCCIONES

CPT6 MANUAL DE INSTRUCCIONES CPT6 MANUAL DE INSTRUCCIONES CPT6 Contador totalizador digital programable con preestablecedor Características: Dimensiones DIN 48x96mm. Doble display de leds de 4 dígitos. Indicador de estado de la salida.

Más detalles

CUADRO DE CONTROL CC2-24V LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES

CUADRO DE CONTROL CC2-24V LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL CC2-24V LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES DESCRIPCION El modelo CC2 24V en un cuadro de control para accionamientos de corredera de 24 voltios en corriente continua

Más detalles

TESTIGOS INDICADORES DEL TECLADO SIRENA SISTEMA EN FALLO (LED 3) ALARMA DE ROBO (LED 2) SISTEMA ARMADO (LED 1) ALARMA TAMPER (LED 4) TECLAS S.O.S.

TESTIGOS INDICADORES DEL TECLADO SIRENA SISTEMA EN FALLO (LED 3) ALARMA DE ROBO (LED 2) SISTEMA ARMADO (LED 1) ALARMA TAMPER (LED 4) TECLAS S.O.S. TESTIGOS INDICADORES DEL TECLADO ALARMA DE ROBO (LED 2) SIRENA SISTEMA EN FALLO (LED 3) SISTEMA ARMADO (LED 1) ALARMA TAMPER (LED 4) TECLAS S.O.S. ARMADO TOTAL ARMADO PARCIAL LECTOR PROXIMIDAD 1 LED 1

Más detalles

ATENDEDOR TELEFÓNICO. LN - 1 senior LN - 3 baby MANUAL DE INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN

ATENDEDOR TELEFÓNICO. LN - 1 senior LN - 3 baby MANUAL DE INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN ATENDEDOR TELEFÓNICO LN - 1 senior LN - 3 baby MANUAL DE INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN 1 DESCRIPCIÓN GENERAL Descripción general del sistema...7 CONEXIONADO Conexionado del sistema...8 Esquema de conexionado...8

Más detalles

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 Enhorabuena por adquirir productos Domodesk. Por favor tómese su tiempo para leer y entender estas instrucciones, de este modo usted disfrutará de todas las ventajas que el

Más detalles

TARJETA DE REFERENCIA RÁPIDA - CENTRAL DE ALARMA MODELO N4-MPXH

TARJETA DE REFERENCIA RÁPIDA - CENTRAL DE ALARMA MODELO N4-MPXH TARJETA DE REFERENCIA RÁPIDA - CENTRAL DE ALARMA MODELO N4-MPXH La presente Tarjeta de Referencia Rápida provee toda la información básica requerida para la instalación y programación de la Central de

Más detalles

» Teclas de control. » Teclas de armado

» Teclas de control. » Teclas de armado » Teclas de control 6- (OK): Sirve para revisar los mensajes de estado (problemas, averías, etc.) uno por uno y también selecciona y/o confirma la opción indicada. 7- (SIGUIENTE): Avanza a diferentes opciones

Más detalles

CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES

CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES 1 DESCRIPCION El modelo CC24V en un cuadro de control para accionamientos de corredera de 24 voltios en corriente continua

Más detalles

CENTRAL DE COMANDO LITE

CENTRAL DE COMANDO LITE CENTRAL DE COMANDO LITE Contacto Cerradura Contacto Luz Neutro 220VAC 6A Fase 220VA Abre Común Motor Cierra G: Masa Malla Antena Antena DIP J10 Par T2 T1 JIR +12: 12 Vcc Lc: Límite de Cierre La: Límite

Más detalles

Manual de Usuario PROKEYPADS

Manual de Usuario PROKEYPADS Manual de Usuario PROKEYPADS Especificaciones Voltaje de operación: 12VCD Corriente de operación: 60mA (reposo), 95mA (operación) Temperatura de operación: -20 C a 70 C Cantidad de usuarios: Salida 1:

Más detalles

LLAMADOR PERSONAL. Modelos 2026-MPXH y MPI 2026-MPXH

LLAMADOR PERSONAL. Modelos 2026-MPXH y MPI 2026-MPXH LLAMADOR PERSONAL Modelos 2026-MPXH y MPI 2026-MPXH Gracias por depositar su confianza en X-28 Alarmas. 1 INTRODUCCIÓN 3 CONSEJOS ÚTILES 3 2 IDENTIFICACIÓN DE PARTES 4 2026-MPXH 4 MPI 2026-MPXH 5 3 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 2B - 2 BOTONES G22Se (Sensor de Golpe Externo) 1

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 2B - 2 BOTONES G22Se (Sensor de Golpe Externo)  1 ALARMA GENIUS SERIE 2B - 2 BOTONES G22Se (Sensor de Golpe Externo) www.alarmasgenius.com 1 ALARMA GENIUS G-22SE CONTENIDO. 1 Cerebro Programable. 2 Transmisores de 2 botones. 1 Sensor de Doble Impacto

Más detalles

MANUAL DE PROGRAMACION

MANUAL DE PROGRAMACION PROTECCION TOTAL MANUAL DE PROGRAMACION CENTRAL DE ALARMA TECNO 8000 VOZ CARACTERISTICAS GENERALES - 8 Zonas Cableadas: 6 en Panel y 2 en Teclado Remoto. - 3 Teclas independientes de Fuego, Medico y Pánico.

Más detalles

CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1

CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1 CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO TOTALMENTE PROGRAMABLE CRG1 CENTRAL PARA PORTONES A CONTROL REMOTO Como programar controles adicionales: Apretar el botón aprender controles y pulsar el control remoto

Más detalles