CAPÍTULO 2 Investigación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 2 Investigación"

Transcripción

1 CAPÍTULO 2 Investigación La División Académica de Ciencias de la Salud en la búsqueda permanente de la verdad, promueve la obtención de nuevos conocimientos a través del desarrollo de proyectos de investigación, del fortalecimiento y desarrollo de las líneas de generación científica, mediante la difusión y aplicación de los resultados obtenidos.

2

3 3er. Informe de Actividades P estudiantes asistierón al Verano de la Investigación Científica INVESTIGACIÓN La investigación universitaria constituye uno de los principales fundamentos del quehacer de nuestra institución, es así que en la División Académica de Ciencias de la Salud se realizan diversas acciones que permiten a profesores y estudiantes de las diferentes licenciaturas y posgrados, realicen proyectos necesarios que permitan aplicar el conocimiento adquirido en la teoría y desarrollar nuevas habilidades en su campo de estudio. G E N E R A C I Ó N, APLICACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO. 2.1 Investigación científica, tecnológica y educativa. 32 proyectos en desarrollo en la DACS. La investigación en la División actualmente se encuentra sustentada en la realización de 32 proyectos, de los cuales 13 son de nuevo registro y 19 son proyectos vigentes; de los nuevos proyectos registrados en este periodo, dos son con financiamiento interno: Aislamiento y Caracterización de Enzimas con Actividad Fructanasa de la Dra. Ángela Ávila Fernández y Trayectoria escolar de la cohorte de ingreso 2009 de la licenciatura en Enfermería de la Mtra. Areli Vázquez Domínguez. De los proyectos vigentes, 12 corresponden a proyectos sin financiamiento y 7 con financiamiento externo mediante fondos FOMIX y PROMEP. El desarrollo de los proyectos de investigación mediante el trabajo constante de los profesores investigadores y alumnos, ha permitido generar 16 artículos científicos publicados 15 de ellos en medios internacionales. Entre estos artículos podemos destacar: Lipid-lowering effect of maize-based

4 P 18 CAPÍTULO 2 Investigación traditional Mexican food on a metabolic syndrome model in rats; Association of the 5HTR2A gene with suicidal behavior: CASE-control study and updated meta-analysis; Sobrepeso y obesidad: una propuesta de abordaje desde la sociología; y Antinociceptive synergy between diclofenac and morphine after local injection into the inflamed site; Acción docente: una perspectiva del alumno; y Diagnóstico sobre el índice de caries dental en niños escolares del Estado de Tabasco, Municipio de Centro donde han intervenido los profesores; Juan Manuel Muñoz Cano, Juan Antonio Córdova Hernández, Isela JuárezRojop, Marcelina Cruz Sánchez, Jorge E. Torres López, José L. Cortés Peñaloza y Crystell G. Guzmán Priego. El proceso de investigación en los estudiantes principalmente se desarrolla a través del programa del Verano de la Investigación Científica, mediante el cual se apoya a los estudiantes para la realización de estancias de investigación en diversos Institutos y Universidades de prestigio. Durante este periodo, 75 alumnos de las cinco licenciaturas realizaron su estancia en diversas sedes; 11 alumnos de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Autónoma de Yucatán; de la Licenciatura en Médico Cirujano 29 alumnos asistieron a sedes como: el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional la Raza Dr. Antonio Fraga Mouret, el Hospital General Dr. Manuel Gea González, el Hospital Infantil de México Federico Gómez Instituto Nacional de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Ismael Cosío Villegas, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, el Instituto Nacional de Perinatología Dr. Isidro Espinosa de los Reyes, el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Juan Ramón de la Fuente Muñiz y la Universidad Autónoma Alumnos visitantes del Verano de la Investigación Científica. de Aguascalientes; así también, siete alumnos de la Licenciatura en Psicología asistieron a instituciones como: el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Juan Ramón de la Fuente Muñiz, el Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano, y el Instituto de Psicología y Educación, ambos de la Universidad Veracruzana. Apoyo a estudiantes en el Verano de la Investigacion Científica De la misma manera la División Académica, recibió a 11 alumnos procedentes de distintas universidades del país tales como: la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED en Durango, de la Facultad de Enfermería de la UANL en Nuevo León, de la Escuela Superior de Enfermería de la UAS en Sinaloa, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia en el Estado de México, de la Universidad de Quintana Roo, del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Milpa Alta en el Estado de México, del CICS MA del Instituto Politécnico Nacional, de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la

5 3er. Informe de Actividades P 19 6 Cuerpos Académicos para el desarrollo de la investigación en la DACS. eventos académicos y de investigación a nivel nacional e internacional; 16 de ellos asistieron a: el Foro Internacional de Innovación Docente, en Chiriquí, Ciudad David, Panamá; el III Concurso Nacional de Fisiología celebrado en Oaxaca, Oax.; el Foro 1+E 1 Foro Internacional, Investigación y Educación Superior en Enfermería en Granada, España y el XXXI World Congress of Internal Medicine en Santiago de Chile; entre otros. 18 profesores de las Licenciaturas de Enfermería, Médico Cirujano, Psicología y Posgrado al 6to. Foro Regional de Innovación Educativa; VII Congreso Nacional del IPN; el Internacional Meeting on Emerging Diseases and Surveillance (IMED 2013); XX Simposium de Educación y la XXXIII Semana de Psicología del ITESO; Vl Congreso Latinoamericano de Psicología en la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social; entre otros congresos y eventos académicos que asistieron los profesores. Universidad Autónoma de Nuevo León, y de la Universidad de Guadalajara. Como apoyo para los estudiantes que no obtuvieron el financiamiento para realizar el verano científico en sedes externas la División cuenta con el Programa Verano de la Investigación en tu Escuela. Este año participaron 160 alumnos que apoyaron 46 proyectos realizados por profesores investigadores de la División. Por otra parte, se apoyó la presentación de trabajos de investigación en diferentes congresos, participando 15 alumnos; seis de la Licenciatura en Médico Cirujano, uno de la Licenciatura en Nutrición y ocho de la Licenciatura en Enfermería; los alumnos asistieron a Congresos como: el 28 Congreso Nacional AMMFEN, el XI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y la XIV Expo Ciencias Internacionales ESI 2013, efectuado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. 2.2 Cuerpos académicos El incremento en el desarrollo de la investigación al interior de las Divisiones Académicas, está sustentado a través del funcionamiento de los Cuerpos Académicos. Actualmente se cuenta con un cuerpo consolidado: Ciencias Biomédicas; uno en consolidación: Ciencias Básicas; y cuatro en formación: Salud Poblacional, Administración en Salud, Enfermería y Práctica Profesional, y finalmente Psicología, Sociedad y Educación. Se generaron 25 productos derivados de investigaciones de profesores del sistema de educación abierta y a distancia, los principales trabajos comprenden guías didácticas, actualización de programas de asignaturas e instructivos didácticos pedagógicos para el desarrollo del programa educativo. Durante este periodo 34 profesores acudieron a presentar resultados de sus investigaciones, a diversos Apoyo a profesores para presentar sus trabajos de investigación.

6

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Febrero, 2010 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 Ciencia, Tecnología

Más detalles

CAPÍTULO 2 Investigación

CAPÍTULO 2 Investigación CAPÍTULO 2 Investigación La divulgación y generación del conocimiento es una de las acciones que se desarrollan en la constante labor de investigación en la división académica de ciencias de la salud,

Más detalles

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) N Nombre de la Institución Universidades y Centros de Investigación Públicos Federales 1 CINVESTAV 2 Instituto Politécnico

Más detalles

Capítulo 3 Investigación

Capítulo 3 Investigación Capítulo 3 Investigación La DACS asume el compromiso que demanda la sociedad del conocimiento de impulsar el desarrollo de la investigación de alto impacto en áreas que representen prioridades estatales

Más detalles

CAPÍTULO 2 Investigación

CAPÍTULO 2 Investigación CAPÍTULO 2 Investigación La División Académica de Ciencias de la Salud en la búsqueda permanente de la verdad, promueve la obtención de nuevos conocimientos a través del desarrollo de proyectos de investigación,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social ALUMNOS ACEPTADOS PARA PRESTAR SERVICIO SOCIAL EN LA MODALIDAD DE VINCULACIÓN Ciclo escolar: Febrero 018 enero

Más detalles

Capítulo 3. Investigación

Capítulo 3. Investigación Capítulo 3 Investigación En la DACS se trabaja con la firme convicción de desarrollar la investigación a través de la innovación y creatividad para aplicar el conocimiento científico que permita aportar

Más detalles

Mejoramiento de la Planta Docente

Mejoramiento de la Planta Docente Mejoramiento de la lanta Docente n Reunión de evaluación de los programas de la DACS L a primera estrategia de trabajo se relaciona con el mejoramiento de nuestra planta docente, para ello, estamos realizando

Más detalles

Núcleo Académico Básico.

Núcleo Académico Básico. Núcleo Académico Básico. NOMBRE DEL PROFESOR. Dr. C.S. Hilda Santos Padrón GRADOS Médico Cirujano Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestría en Administración y Políticas

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014 RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014 PROPUESTAS APROBADAS PARA FINANCIAMIENTO 246674 COLEGIO DE POSTGRADUADOS $3,100,000 246758 INSTITUTO

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 Vinculación La colaboración académica, científica y docente es uno de los aspectos fundamentales que caracterizan la autonomía de nuestra Universidad, la búsqueda y permanencia de áreas donde

Más detalles

VIGENCIA OBJETO NÚMERO S/N INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. INPerIER/INR/Gob-11/2007

VIGENCIA OBJETO NÚMERO S/N INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. INPerIER/INR/Gob-11/2007 DE SALUD PÚBLICA. DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES. DE PEDIATRÍA (INP). HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GOMÉZ. 2005 X 28-Oct-2005 Indefinida Colaboración en materia de desarrollo tecnológico

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29 marzo Morelos 29

Más detalles

DR. FERNANDO CANO VALLE. CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva

DR. FERNANDO CANO VALLE. CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva DR. FERNANDO CANO VALLE CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva ESTUDIOS: DR. FERNANDO CANO VALLE Médico Cirujano en la Facultad de Medicina, UNAM (1967). Dos especialidades: Especialidad en Cirugía de Tórax

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 DENOMINACIÓN DEL Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29

Más detalles

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México Lic. Francisco García Gómez La medicina ha existido en todas partes, ya que incluso los pueblos más retrasados han sabido utilizar

Más detalles

Nota Informativa Ampliaciones, Reducciones y Reasignaciones del Presupuesto Aprobado para el ejercicio fiscal 2006, del Ramo 12 SALUD

Nota Informativa Ampliaciones, Reducciones y Reasignaciones del Presupuesto Aprobado para el ejercicio fiscal 2006, del Ramo 12 SALUD H. Cámara de Diputados H notacefp/039/2006 21 de febrero de 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa Ampliaciones, Reducciones y Reasignaciones del Presupuesto Aprobado para el

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29 marzo Morelos 29

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 Octubre 2008 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA 43 Dirección de Investigación y Posgrado Posgrado En el Programa nacional de posgrados

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" 29 marzo 2016-29 marzo 2019 Morelos 2 Hospitales Mac-Bernadette 29 marzo 2016-29 marzo 2019 Jalisco 3 4 5 Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González

Más detalles

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

CIFRAS DE INVENCIONES 2016 CIFRAS DE INVENCIONES 2016 SOLICITUDES TOTALES SOLICITUDES INGRESADAS 2016 Tipo de Solicitud Totales Patentes 17,413 Patentes solicitadas De mexicanos: 1,310 De extranjeros: 16,103 92% 8% Modelos de utilidad

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 002485 MAESTRÍA EN CIENCIAS ESTOMATOLÓGICAS 17-Mar 13:00-13:45 15 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 002435 MEDICINA VETERINARIA Y PRODUCCION ANIMAL 23-Mar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA DENTOMAXILOFACIAL Y TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. Objetivos:

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 1. Archivo General de la Nación 2. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 3. Talleres Gráficos de México SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29 marzo Morelos 29

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 La autonomía, el liderazgo y posicionamiento de la división académica de ciencias de la salud ha permitido la vinculación con su entorno en los aspectos, educativos, culturales y científicos,

Más detalles

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA)

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) ENERO 2014 SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) Acceso a 4 años de retrospectivos adicionales al año en curso de suscripción N Nombre

Más detalles

GACETA PARLAMENTARIA, AÑO VIII, NÚMERO 1681, LUNES 31 DE ENERO DE Informes

GACETA PARLAMENTARIA, AÑO VIII, NÚMERO 1681, LUNES 31 DE ENERO DE Informes GACETA PARLAMENTARIA, AÑO VIII, NÚMERO 1681, LUNES 31 DE ENERO DE 2005 Informes DE LA COMISION DE SALUD, DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2003 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2004 Diputado

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE INFANTIL A LA COMUNIDAD 1. Prevención de las enfermedades orales en niños. 2. Tratamiento de la caries

Más detalles

Secretaría de Salud (SSA)

Secretaría de Salud (SSA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Secretaría de Salud (SSA) Domicilio de la Institución. Homero 213 piso 17, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11570, Ciudad de México. Página Web Institucional.

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29 marzo Morelos 29

Más detalles

Secretaría de Salud (SALUD)

Secretaría de Salud (SALUD) Secretaría de Salud (SALUD) Se ofrecen becas para realizar estudios de especialidades y subespecialidades médicas en los siguientes programas: Alergia e inmunología clínica Alergia e inmunología pediátrica

Más detalles

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) PRESENTA: M.A. Enrique Ignacio Sosa Toxqui 11 de

Más detalles

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total Investigación Durante el año 2007 se aprobaron 60 nuevos proyectos de investigación y concluyeron 67. El personal total dedicado a la investigación fue de 323: 139 investigadores titulares, 67 investigadores

Más detalles

La Formación del Nutriólogo Clínico en México y Latinoamérica

La Formación del Nutriólogo Clínico en México y Latinoamérica Simposio del Área de Formación en Nutriología Clínica y Especialización en Nutriología Clínica La Formación del Nutriólogo Clínico en México y Latinoamérica Tema: Antecedentes de la Nutriología en México

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores

Más detalles

Capítulo 4. Extensión de la Cultura

Capítulo 4. Extensión de la Cultura Capítulo 4 Extensión de la Cultura La DACS fomenta las artes y la cultura a través de la impartición y difusión de talleres y cursos, así como la participación y apreciación de las diferentes manifestaciones

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería Estudio en la duda, acción en la fe DIRECTORIO M. A. Candita Victoria Gil Jiménez

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. Nombre: Víctor Hugo Cabrera García. Fecha y Lugar de Nacimiento: 1 diciembre 1979. Zacapu, Michoacán, México Estado civil: Casado. Profesión: Médico Oncólogo Pediatra.

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN QUE EL INSTITUTO

RELACIÓN DE CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN QUE EL INSTITUTO 2005 SALUD PÚBLICA. X 28-Oct- 2005 Colaboración en materia investigación científica, sarrollo tecnológico y formación recursos humanos en materia salud pública y la infectología así como su difusión. S/N

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA Semblanza de actividades científicas y tecnológicas JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA ESTUDIOS REALIZADOS. ESTUDIOS INSTITUCIÓN PRIMARIA Escuela Miguel Hidalgo, La Noria, Mazatlán, Sinaloa. 1963-1969. SECUNDARIA

Más detalles

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN

REGISTROS EMITIDOS COMITÉS DE ÉTICA EN INV ESTIGACIÓN 1 2 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) 29 marzo 2016-29 marzo Morelos 29

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA DE ENDODONCIA 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. 2. Atención a

Más detalles

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil:

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Curriculum Vitae Nombre: RENA DEL CARMEN LARA SEVERINO Título: DOCTORA EN CIENCIAS DE LA Cel: 9381827804 Tel: 9383811018 EXT. 2301 E-mail: rclara@pampano.unacar.mx DATOS PERSONALES Fecha y Lugar de Nacimiento:

Más detalles

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud Investigadores distinguidos con el Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud Dr. Jesús Adolfo García Sáinz I Premio 1985 Instituto de Fisiología Celular, UNAM Por sus aportaciones en el campo

Más detalles

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES 2013 LISTADO DE CONVENIOS

Más detalles

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos Informe 2013 alumnos I. Alumnos Licenciatura Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes Alumnos de nuevo ingreso: 1,528 Matrícula activa : 5,078 alumnos 38.4 % en Derecho 23.2 % en Administración 19.7

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE CUIDADOS PALIATIVOS

MANEJO INTEGRAL DE CUIDADOS PALIATIVOS MANEJO INTEGRAL DE CUIDADOS PALIATIVOS INFORME AGOSTO 2017 Índice I. Introducción II. Acuerdos III. Acciones I. Introducción Conforme al artículo 15 de la Ley General de Salud el Consejo de Salubridad

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL En qué consiste? El Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, consiste en la oportunidad que tienen los jóvenes Juchimanes de cursar un ciclo escolar

Más detalles

COLEGIOS AFILIADOS. 04 de marzo del 2017 No COLEGIO PRESIDENTE/REPRESENTANTE CORREO ELECTRONICO 1

COLEGIOS AFILIADOS. 04 de marzo del 2017 No COLEGIO PRESIDENTE/REPRESENTANTE CORREO ELECTRONICO 1 BAJIO S AFILIADOS 0 de marzo del 07 No PRESINTE/ CORREO ELECTRONICO Ing. José Francisco Díaz Martínez cime.presidente@gmail.com ELECTRICISTAS L ESTADO AGUASCALIENTES MECÁNICOS, ELECTRICISTAS, ELECTRÓNICOS

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Categoría: Profesor Titular C ( ) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta IPN

CURRICULUM VITAE. Categoría: Profesor Titular C ( ) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta IPN CURRICULUM VITAE Nombre: Marco Antonio Castro Reyes Fecha de nacimiento: 18.10.1965 Lugar de Nacimiento: Mazatlán, Guerrero. Dirección actual: Calle Guillermo Prieto 217 Cuautlixco, Cuautla, Morelos Teléfono

Más detalles

* HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, SECRETARIA DE SALUD.

* HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, SECRETARIA DE SALUD. Norte UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 2 JUANA DE ASBAJE, IMSS. UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 4 HÉROES, IMSS. HOSPITAL GENERAL BALBUENA, SEDESA CD MX. 28 HOSPITAL GENERAL TICOMÁN, SSDF. 54 12 UNIDAD DE

Más detalles

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Actualizado 2 de Octubre 2012 REF INSTITUCIÓN PROGRAMA GRADO ORIENTA NIVEL 003404 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 Vinculación Uno de los ejes principales que articula el quehacer universitario se encuentra en la gestión, la participación y la colaboración estrecha y activa con nuestro entorno. Para lograrlo,

Más detalles

Actualmente la matrícula en este nivel es de 3842 alumnos inscritos.

Actualmente la matrícula en este nivel es de 3842 alumnos inscritos. Informe de Actividades del periodo 2010-2011 El ICBI está integrado por 6 áreas académicas: Área Académica de Ingeniería, Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Área Académica de Computación,

Más detalles

Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008

Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008 H. Cámara de Diputados notacefp/083/2008 Diciembre 16, 2008 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008 Durante enero-septiembre

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de hidalgo (UAEH)

Universidad Autónoma del Estado de hidalgo (UAEH) Universidad Autónoma del Estado de hidalgo (UAEH) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Abasolo No. 600, Col. Centro, Pachuca de Soto. Hidalgo Página Web Institucional. http://www.uaeh.edu.mx

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

GRUPO. SEDE SUBSEDE.

GRUPO. SEDE SUBSEDE. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL PLAZAS PARA EL INTERNADO MÉDICO CICLO ESCOLAR 2019 SEDES Y SUBSEDES GRUPO. SEDE

Más detalles

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES 2011 LISTADO DE CONVENIOS

Más detalles

Antirretroviral Censida

Antirretroviral Censida Antirretroviral Censida Del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2014 Índice Página Introducción 2 Cuadro 1 Total de pacientes en tratamiento y en control por Entidad Federativa 4 Cuadro 2 Pacientes en tratamiento

Más detalles

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO DATOS PERSONALES: Nombre: Felicia Vázquez Bravo Correo-e: felicia.vazquez@uaq.edu.mx ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Psicología Educativa, por la Facultad de Psicología

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Directorio. M. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector. M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia

Directorio. M. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector. M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia Directorio M. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia Dr. Sergio Franco Maass Secretario de Investigación y Estudios Avanzados Dr. en C. Pol. Manuel Hernández

Más detalles

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante Capítulo 2 Formación Integral del Estudiante El paso de los estudiantes por la universidad, se convierte en un momento privilegiado para continuar con su formación integral. De ahí que en la DACS se ofertan

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

INTERNADO Lugar: Hospital General Dr. Santiago Ramón y Cajal del ISSSTE en Durango Dgo.

INTERNADO Lugar: Hospital General Dr. Santiago Ramón y Cajal del ISSSTE en Durango Dgo. CURRICULUM VITAE DR. RICARDO PARRA DOMINGUEZ Puesto: Subdirector Operativo General Dirección: Raymond Bell No. 206 Col. 20 de Noviembre Tel: 1378320 Cisco: 78331 Correo Electrónico: drparradominguez@gmail.com

Más detalles

Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi

Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi carmen.lozano@ulsa.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Institución: Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana. De agosto de 2001 a febrero de 2006. Trabajo de tesis:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente 18 y 19 de agosto de 2015 Objetivo: Distinguir a los profesores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRICIÓN UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRICIÓN UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRICIÓN UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA CLÍNICA AVANZADA (EECA) ÉNFASIS EN CUIDADO CRÍTICO, QUIRÚRGICO,

Más detalles

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

DR. ELEAZAR LARA PADILLA DR. ELEAZAR LARA PADILLA DATOS ACADÉMICOS Licenciatura con título. Licenciatura de Médico Cirujano y Partero (1970-76) en la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Más detalles

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS Ciudad de México a 09 de Mayo del 2016 COMITÉ DE MOLECULAS NUEVAS 1. Dr. JUAN CARLOS GALLAGA SOLÓRZANO Comisionado de Autorización Sanitaria PRESIDENTE. 2. MARÍA DE LA LUZ LARA MENDEZ Directora Ejecutiva

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (CAABYS)

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (CAABYS) CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (CAABYS) Dra. Annie Pardo Semo Coordinadora noviembre de 2001 Dr. Adolfo Gracia Gasca Coordinador junio de 2008 Introducción El Consejo

Más detalles

Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012

Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012 Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012 Oferta Educativa 98 Programas Educativos ofertados 2 Técnico Medio Profesional (TMP) (un semiescolarizado) 4 Técnico

Más detalles

DIPLOMADO: Diplomado en Patología clínica. Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Juárez

DIPLOMADO: Diplomado en Patología clínica. Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Juárez C.D. Yolanda Kate Cerecedo García Edad: 35 años País: México Tel: 442 2497122 E-mail: kate_cerecedo@hotmail.com: ESTUDIOS PROFESIONAL: Licenciatura en estomatología. Cirujano Dentista. Universidad Autónoma

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Escuela Secundaria Federal Mártires de la Revolución modulo San Clemente

CURRICULUM VITAE. Escuela Secundaria Federal Mártires de la Revolución modulo San Clemente CURRICULUM VITAE Nombre: Alberto Barajas Murguía Edad: 36 años ESTUDIOS REALIZADOS: Jardín de Niños Jaime Nuno Periodo de 1982 a 1984 Domicilio: conocido población San Clemente Jalisco Educación Básica

Más detalles

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C. Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C. por un crecimiento y desarrollo armónico del niño Fundada en 1950 como Asociación Nacional de Pediatría de México 59 años al servicio i de la niñez mexicana

Más detalles

ENTIDAD FEDERA TIVA. 29-mar mar-19 Morelos mar mar mar-19 Jalisco 14 No Aplica 31-mar-16

ENTIDAD FEDERA TIVA. 29-mar mar-19 Morelos mar mar mar-19 Jalisco 14 No Aplica 31-mar-16 1 2 3 4 5 6 7 8 Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres" (Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres") Centro Hospitalario Mac, S.A. de C.V. (Hospitales Mac-Bernadette) Hospital Universitario

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 Y PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 Y PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015 INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 Y PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015 1 La Secretaría de la Función Pública aplica anualmente con las

Más detalles

La universidad que falta Temas y problemas para su construcción

La universidad que falta Temas y problemas para su construcción Seminario de Educación Superior IV Curso Interinstitucional Temas y problemas para construir la universidad que falta La universidad que falta Temas y problemas para su construcción Roberto Rodríguez Gómez

Más detalles

SERVICIO SOCIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA GENERAL Centro de Salud Primo Tapia Jurisdicción Numero 2 Rosarito, Baja California

SERVICIO SOCIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA GENERAL Centro de Salud Primo Tapia Jurisdicción Numero 2 Rosarito, Baja California DATOS PERSONALES Michel Martínez Franco Francisco Goitia 9927-C Tijuana, BC Zona Río, 22320 12 Diciembre 1973 Tels: (664) 634-6118, 624-2655 Mexicana Fax: (664) 634-2752 RFC: MAFM 731212 TZ6 Celular: (044-664)

Más detalles

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba RESEÑA CURRICULAR M.C. MAYRA ELIZABETH GARCIA ACEVES DOCTORANTE EN GENETICA HUMANA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA E-MAIL mayreli_1606@hotmail.com Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Maestría en Genética

Más detalles

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DURANGO 2008

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DURANGO 2008 GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2008 RESPONSABLES TRABAJO I N S T I T U C I Ò N AREA MEJORAMIENTO DE LA ESCALA DE DEPRESIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS (CES- UNIVERSIDAD

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040) Hoja 1 de 10 Antecedentes: A partir de 2008 la SHCP a través del Programa Carrera Docente (U040) a ha otorgado recursos extraordinarios para otorgar estímulos al personal académico de tiempo completo en

Más detalles

Listado de dictámenes

Listado de dictámenes Listado de dictámenes Sesión Extraordinaria del 17 de diciembre de 2013 Paraninfo Enrique Díaz de León, 12:00 hrs. PÁGINA 1 DE 7 CONTENIDO Comisiones Permanentes de: Pág. Educación 1 3 Educación y Hacienda

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016 SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016 A continuación se presentan, las acciones consideradas como significativas por parte del Sistema de Universidad Virtual de la UAEH para el año 2016: La Universidad

Más detalles

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos XI Conferencia de la Educación Superior en América del Norte, CONAHEC. Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional ( PFPN).

Más detalles

Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science

Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science Marzo de 2014 Se participó por parte de este Centro de Investigación en la organización y exposición, conjuntamente

Más detalles

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC.

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. CATEDRÁTICO MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO DIRECCIÓN Av. Dr. Manuel Nava # 2, Zona Universitaria, CP 78290,

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado.

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado. Conoce a los profesores que impartirán el diplomado. Profesor de Hematología: Dr. Alejandro Morales De la Vega Experto en Hematología y Hemostasia Egresado de la Universidad Veracruzana con la Licenciatura

Más detalles

e-educación en Ciencias de la Salud: Qué están haciendo la CUAED de la UNAM?

e-educación en Ciencias de la Salud: Qué están haciendo la CUAED de la UNAM? e-educación en Ciencias de la Salud: Qué están haciendo la CUAED de la UNAM? Mtro. Jorge León Martínez Director de Proyectos y Vinculación Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia Marzo

Más detalles

Acciones de Capacitación. Curso-Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Acciones de Capacitación. Curso-Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Acciones de Capacitación Curso-Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Febrero de 2014 Da inicio Curso-Taller en la ESCA Tepepan. En el marco del Programa Especial de Consolidación y

Más detalles

CURRÍCULUM. Datos personales. Estudios Realizados. C.D. Raúl Francisco Hoyo Miranda

CURRÍCULUM. Datos personales. Estudios Realizados. C.D. Raúl Francisco Hoyo Miranda CURRÍCULUM Datos personales Nombre: C.D. Raúl Francisco Hoyo Miranda Estudios Realizados Educación Primaria: Escuela Primaria Ignacio Pachuca de Soto, Hidalgo, 1972. Zaragoza, de 1967 a Educación Secundaria:

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles