LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP"

Transcripción

1 LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP El evangelio de este domingo tiene la misma clave que el del anterior: un hecho sencillo de la vida cotidiana se convierte en una alegoría para enseñarnos a ser discípulos. La meta no es que nuestros alumnos y nosotros aprendamos algo nuevo sobre el pastoreo (domingo pasado) ni sobre la poda de una vid, sino que estos dos evangelios tan sencillos toquen nuestra vida y podamos ir teniendo gestos de conversión claros y concretos. Esta es la invitación pascual que este nuevo domingo recibimos, abramos nuestra vida para acogerla y así poder ayudar a hacer lo mismo a nuestros alumnos y familias. 29 de abril 2018 Quinto domingo de Pascua Juan 15, 1-8 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto.

2 En Israel era tan habitual ver rebaños como ver grandes extensiones de viñedos. El vino era imprescindible en su vida social porque estaba presente en todas sus celebraciones (recordemos las bodas de Caná) y era la bebida habitual, sobre todo cuando los manantiales estaban secos o sucios. En los viajes se llevaba vino en un cuerno de toro, vaciado en su interior, que servía de botella. En caso de hacerse una herida el vino se empleaba para desinfectar, como nos recuerda la parábola del buen samaritano. Por todo ello cuidar una vid era un arte. Y era algo significativo en tiempos de Jesús. Lo entienden así nuestros niños y niñas? Y nosotros? Si no profundizamos en el ejemplo no podremos sacar la sabiduría que ofrece la alegoría. Cuando se poda una vid parece mentira que pueda dar más fruto que antes de podarla. Se deja el tronco, con apenas tres ramas y algún nudo. La vid se queda como desnuda, en su mínima expresión y sólo la fuerza de la savia producirá la irrupción de vida a través de los racimos. La savia ya no se perderá en hojas muertas ni tallos inútiles, despertará nueva vida porque no encontrará obstáculos. Pero cuando la vida nos poda recordamos que puede ser una etapa de pérdidas y despojamiento y vendrán frutos nuevos y abundantes? En esas etapas duras, que todos los adultos hemos experimentado una y otra vez leemos las pérdidas a la luz de la fe, como nos enseña el evangelio de hoy? Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado. Quedará más clara esta frase si traducimos: vosotros ya estáis podados a través de la Buena Noticia que habéis recibido. Todo el Evangelio nos poda, en el sentido de llevarnos a lo fundamental y quitarnos malas hierbas, cizaña y sarmientos que entorpecen o impiden nuestro crecimiento como discípulos. Si ponemos nombres concretos a toda esa vegetación que nos sobra, el evangelio de hoy nos ayudara mucho a crecer. Pero para San Juan hay algo más importante: la Palabra se ha hecho carne. Jesús es la Palabra y la relación con Él nos va podando diariamente. Es una relación en la que Jesús nos comunica su savia vital y nos va despertando Vida, para que podamos ser portadores y despertadores de Vida a nuestro alrededor; de la suya, no de la nuestra, que está llena de pobrezas.

3 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. El verbo permanecer tiene un significado muy profundo. No se trata de quedarnos quietos, inmóviles; en Israel se utilizaba para indicar que una persona se quedaba como huésped en una casa, o que una relación de amistad se iba estrechando y era duradera. Es como si hoy dijéramos: desde hace tantos años hemos permanecido siendo amigos Permanecer es estrechar la relación con Jesús cada día, es sentir que habitamos en su casa, desde que nos llamó a la vida hasta que entremos en la Vida. Pero si cortamos esa relación, si nos enredamos en las zarzas de los valles tenebrosos, como la oveja perdida, no podemos recibir su savia y los frutos no estarán llenos de la vida extraordinaria que nos comunica y que ha hecho que el cristianismo esté lleno de miles y miles de santos y santas. El Antiguo Testamento tiene ejemplos muy claros sobre lo que supone vivir sin la savia que recibimos de Dios. Por ejemplo, el profeta Isaías nos recuerda que el pueblo es como la viña elegida y cuidada por Dios, pero le dado la espalda y corre tras otros dioses para adorarlos. Qué más puede hacer Dios por su pueblo? El profeta nos lo dice a través de la Canción de la viña: Mi amigo tenía una viña en una ladera fértil. La había cercado, le quitó las piedras y plantó buenas cepas; había edificado en medio de ella una torre, y en ella hizo un lagar. Y espero a que diese uvas, pero dio uvas silvestres. Ahora, pues, vecinos de Jerusalén y varones de Judá, juzgad ahora entre mi viña y yo. Qué más podía hacer por mi viña, que yo no haya hecho en ella? Yo esperaba que me diese uvas por qué me ha dado uvas silvestres? Os mostraré, pues, ahora lo que haré yo a mi viña: Le quitaré su valla, y será quemada; le quitaré la cerca, y será pisoteada. Haré que quede desierta; no será podada ni cavada, y crecerán las zarzas y los espinos; y aun a las nubes mandaré que no derramen lluvia sobre ella (Isaías 5, 1-6) Más tarde el profeta predicó un mensaje de esperanza: el Señor será de nuevo el guardián de su viña, la regará de nuevo y la guardará día y noche (Isaías 27, 2-4) Esto mismo experimentamos en nuestra vida. Podemos haber estados unidos a la vid un tiempo y haber sido sarmientos secos en otras ocasiones; la reincorporación a la vid, el ser injertado de nuevo para recuperar la vida y dar fruto es posible. Hay tantos ejemplos en la historia de la Iglesia y en nuestra propia historia vital! Es tan importante que este mensaje esperanzador se transmita a los más jóvenes, para que les quede siempre abierta la posibilidad de recuperar la savia, tras haber tenido experiencias en las que se han desgajado de la relación con Dios!

4 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» Una lectura superficial de este párrafo nos puede dar la impresión de que se nos pone en las manos una varita mágica para pedir lo que deseamos. Si estamos recibiendo la savia de Dios es evidente que nuestros deseos y peticiones se transforman, porque el buen Dios nos dilata el corazón y nos hace justos, misericordiosos, compasivos La savia que recibimos nos empapa de los valores del Reino de Dios a raudales y eso nos hace pedir lo que necesita el Reino: dar de comer al hambriento, de beber al sediento, visitar a los enfermos y dar gratuitamente la Vida que hemos recibido. El Evangelio en las TIC s Yo soy la vid verdadera y mi Padre el viñador Recitado del evangelio y canción de Ain Karen, muy buena para la reflexión y oración. 3,31 minutos también la encontráis, con otras imágenes en este enlace: La verdadera vid canción con dibujos para niños, del grupo boliviano Trigo Santo Tu mi raíz y mi fuente canción del grupo Acix, buena para los adultos como respuesta al evangelio de hoy. Cantada en varios idiomas. Pistas para acoger la Palabra 1. Personalmente - Qué resuena en nosotros al leer este texto del evangelio y sus comentarios? Nos visualizamos como sarmientos de esa vid que es Jesús? Cómo viña cuidada, protegida, regada? - Podemos intentar recordar y nombrar esas situaciones de nuestra vida en las que nos hemos sentido podados Cómo las vivimos en su momento? Cómo las leemos hoy, después de un tiempo? De qué hojarascas nos ha librado? Somos conscientes de ramas y frutos nuevos después de la poda? Qué frutos?

5 - Como cristianos adultos y como educadores, nos sentimos responsables de dar fruto en nuestras tareas, en la misión que tenemos encomendada. Cuándo consideramos que estamos dando fruto? Qué importancia estamos dando en nuestra vida a Permanecer en Jesús? Somos conscientes de que nuestra permanencia en Jesús es indispensable para dar frutos del Reino? - Podemos terminar escuchando y haciendo oración la canción: Tú mi raíz de la que os adjuntamos la letra. 2. En la clase Lo importante es ayudar a los niños y niñas a entender la alegoría de la vid y a descubrir toda la profundidad que tiene en nuestra vida. Para ello, podemos proceder de forma semejante a lo que hicimos con la del pastor: 1. Según la edad de los niños ver que es una viña, qué cuidados necesita, cómo se poda, cómo y cuándo van saliendo las nuevas ramas y los nuevos frutos Para ello podemos utilizar fotos, videos, noticias, dibujos, etc. 2. En un segundo paso podemos hacer un ejercicio de visualización. Pedimos a los niños, también cuidando la edad, que cierren los ojos y se vean a ellos mismos como sarmientos de una vid grande, que es Jesús: a. Qué sentimos al vernos unidos a Él? b. Su savia sube va circulando dentro de nosotros, Qué nos produce? c. Llega el momento y nos poda nos corta algo que nos estorba para crecer, qué es? Cuándo nos ha pasado? d. Después de un tiempo, aparecen en nosotros nuevas ramas y frutos, Cuáles? cómo han surgido? 3. Podemos terminar dibujándonos como sarmiento en la vid de Jesús Después podemos ver alguno de los videos con el texto del evangelio y/o aprender alguna canción para terminar haciendo una pequeña oración. 3. En la familia Después de leer el texto y sus comentarios podemos dialogar sobre lo que más nos ha sorprendido, lo que no entendemos, lo que más nos ha gustado Podemos elegir entre estas dos imágenes: cada uno de nosotros, padres y madres, somos sarmientos de la vid verdadera que es Jesús o bien visualizar a nuestra familia como la viña del Señor y profundizar en ella poniendo nombre, recordando situaciones concretas de nuestra vida y la de nuestra familia que responden a esta imagen: - Cuándo hemos tenido experiencias de poda? Cómo lo hemos vivido? Qué nuevas ramas, realidades, frutos han surgido en nosotros? - Qué experiencia tenemos de permanecer en Jesús? Cómo estamos educando en esta relación con Él a nuestros hijos?

6 - Como familia-viña del Señor, qué cuidados hemos recibido? qué frutos estamos dando?... Os invitamos a terminar escuchando y haciendo oración la canción Tú mi raíz o Yo soy la vid verdadera y mi Padre el viñador de uno de los videos. Tú, mi raíz. Letra de la canción. Arraigado en Ti, Señor, con mis raíces en Ti, como el árbol junto a las aguas quiero vivir. Arraigado en Ti, Señor, entregado a Ti, como sal y luz en la tierra unido siempre a Ti Tú, mi raíz, mi fuente de amor. Tú, mi cimiento, mi roca, mi Dios, Tú, mi Señor. Tú, mi Señor. Edificado en Ti, Señor, yo confiaré. Cada día Tú me sostienes firme en la fe. Edificado en Ti, Señor, en las tormentas nada temeré. Los fracasos y los problemas No harán temblar mis pies.

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP Con las imágenes del Buen Pastor y de la vid, los evangelios de los domingos anteriores nos han ayudado a descubrir

Más detalles

PERMANECER PARA FRUCTIFICAR

PERMANECER PARA FRUCTIFICAR PERMANECER PARA FRUCTIFICAR Pasaje: Juan 15:1-8 Juan 15:1-8 1. La ilustración: la vid verdadera, el labrador y los pámpanos (vs. 1-3) Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que

Más detalles

Qué espera Dios de nosotros?

Qué espera Dios de nosotros? Capitulo: Juan 15:16 TLA Qué espera Dios de nosotros? ERES UVA O ERES UVA SILVESTRE? 1) Por eso en esta mañana nos vamos a examinar que tipo de frutos estamos dando. En la casa, En la iglesia y en el trabajo.

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo V de Pascua Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo V de Pascua Ciclo B LECTIO DIVINA Domingo V de Pascua Ciclo B Hno. Ricardo Grzona, frp Cristian Buiani, frp PRIMERA LECTURA Hechos 9, 26-31 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 21 SEGUNDA LECTURA: 1 Juan 3,18-24 Invocación al Espíritu

Más detalles

3 de mayo. Quinto Domingo de Pascua

3 de mayo. Quinto Domingo de Pascua 3 de mayo. Quinto Domingo de Pascua PRIMERA LECTURA. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 9, 26-31. En aquellos días, llegado Pablo a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos, pero

Más detalles

CON DIOS, TODO; SIN DIOS, NADA

CON DIOS, TODO; SIN DIOS, NADA Bahía Blanca, 06 de agosto de 2017 B A S E B Í B L I C A CON DIOS, TODO; SIN DIOS, NADA Por Pr. Pablo Acha Baima Juan 15:4-5 (RVR60) Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar

Más detalles

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo El Fruto del Espíritu Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley (Gálatas 5:22-23). Lección 1 El Fruto Curso

Más detalles

Evangelio Seglar para el Domingo 5º de Pascua (29 de abril de 2018)

Evangelio Seglar para el Domingo 5º de Pascua (29 de abril de 2018) Evangelio Seglar para el Domingo 5º de Pascua (29 de abril de 2018) PRIMER PASO: LECTIO Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según san Juan 15,1-8 El que permanece en mi y yo en él, ése da fruto

Más detalles

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros. 1 Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros. Tema 13. Jesús nos anuncia la Buena Noticia, el Evangelio Tema 14. Jesús nos trae el Reino de Dios. Tema 15. Jesús hace cosas admirables. Tema 16.

Más detalles

PARROQUIA VIRGEN DEL CARMEN ORDEN CARMELITAS DESCALZOS VIÑA DEL MAR - CHILE

PARROQUIA VIRGEN DEL CARMEN ORDEN CARMELITAS DESCALZOS VIÑA DEL MAR - CHILE LECTIO DIVINA V DOMINGO DE PASCUA Domingo, 29 de abril 2018 P. Julio González Carretti ocd. - El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante 1 QUINTO DOMINGO DE PASCUA (Año Par. Ciclo B) Lecturas

Más detalles

MISA CON NIÑOS 29 de abril del Domingo 5º de Pascua-B Evangelio de San Juan 3, 18-24: El que permanece en mí y yo en él da fruto abundante.

MISA CON NIÑOS 29 de abril del Domingo 5º de Pascua-B Evangelio de San Juan 3, 18-24: El que permanece en mí y yo en él da fruto abundante. MISA CON NIÑOS 29 de abril del 2018 - Domingo 5º de Pascua-B Evangelio de San Juan 3, 18-24: El que permanece en mí y yo en él da fruto abundante. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: En este domingo 5º de

Más detalles

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP Después de celebrar Pentecostés, este domingo se nos presenta la imagen de Dios, del Dios que Jesús nos ha revelado

Más detalles

EL TESTAMENTO DE JESÚS (Cont.) JESÚS, LA VID VERDADERA (Jn 15 y 16,1-4)

EL TESTAMENTO DE JESÚS (Cont.) JESÚS, LA VID VERDADERA (Jn 15 y 16,1-4) Canto: EL TESTAMENTO DE JESÚS (Cont.) JESÚS, LA VID VERDADERA (Jn 15 y 16,1-4) Permaneced en mi amor dice Jesús, el Señor (bis) 1 Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el viñador. El corta los sarmientos

Más detalles

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico B Domingo Quinto de Pascua: Yo soy la vid verdadera Jn 15,1-8 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos Cruz de bronce alemana, siglo XX Yo soy la vid verdadera Pórtico

Más detalles

Juan 15:1-9 Por Chuck Smith

Juan 15:1-9 Por Chuck Smith Juan 15:1-9 Por Chuck Smith Jesús había estado en la última cena con Sus discípulos allí en el aposento alto, en algún lugar de Jerusalén. El capítulo 14 de Juan termina con las palabras, Levantaos, vamos

Más detalles

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP La parábola que nos presenta la lectura de hoy es muy importante porque la recogen los tres evangelistas. Lástima

Más detalles

MISA CON NIÑOS 8 de octubre ORDINARIO 27º-A

MISA CON NIÑOS 8 de octubre ORDINARIO 27º-A MISA CON NIÑOS 8 de octubre 2017 -ORDINARIO 27º-A Mateo 21, 33-43: un propietario tenía una viña. Mensaje: Jesús te quiere y te CUIDA. Sólo espera que des FRUTO. 1.ACOGIDA Hermanos y hermanas: La Eucaristía

Más detalles

Gracias catequista, por responder a la llamada gratuita de Dios

Gracias catequista, por responder a la llamada gratuita de Dios Gracias catequista, por responder a la llamada gratuita de Dios Gracias catequista, porque con tu alegría, disponibilidad, amor y paciencia ayudas a descubrir la presencia amorosa de Jesús. Gracias catequista,

Más detalles

Lección 3 Amor que regocija Juan «Éste es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado». Juan 15.12

Lección 3 Amor que regocija Juan «Éste es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado». Juan 15.12 Lección 3 Amor que regocija Juan 15.1-17 «Éste es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado». Juan 15.12 Propósito El propósito de esta lección es recalcar un aspecto par?cular del

Más detalles

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Querida Comunidad del Sagrado Corazón: Nos acercamos a Semana Santa, conmemoración de la entrega de Jesús por cada uno de nosotros, por nuestra familia, nuestra comunidad

Más detalles

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL... 1. ACOGIDA Como hicieron los primeros cristianos, nos hemos reunido en el día del Señor para fortalecer nuestra fe en la Eucaristía. En el tercer domingo de Cuaresma, Jesús nos va a hablar de la higuera

Más detalles

Boletín de Comunicación Parroquial

Boletín de Comunicación Parroquial Boletín de Comunicación Parroquial Parroquias del SALVADOR DE GODELLA y de NUESTRA SEÑORA VíRGEN DE LOS DESAMPARADOS DE CAMPOLIVAR 29 de ABRIL de 2018: QUINTO DOMINGO DE PASCUA. Página web: www.salvadorydesamparados.org

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

DOMINGO V de CUARESMA (B)

DOMINGO V de CUARESMA (B) DOMINGO V de CUARESMA (B) El grano de trigo 18 de febrero de 2018 (En este domingo, anterior al Domingo de Ramos, se deja ver el tema de la muerte de Jesús para volver a vivir. Un signo para la celebración:

Más detalles

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018 DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018 (Estamos casi concluyendo el tiempo pascual. La mirada y los textos litúrgicos van preparando al creyente a celebrar la próxima fiesta de la Ascensión

Más detalles

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida 28 de febrero de 2016 (Aunque el ciclo C nos propone otro evangelio también permite considerar el del ciclo A. El evangelio de hoy, y los de los dos próximos

Más detalles

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

DOMINGO IV de CUARESMA (B) DOMINGO IV de CUARESMA (B) Nicodemo 11 de marzo de 2018 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: la nueva luz, mensaje a Nicodemo. Un signo para la celebración:

Más detalles

DOMINGO V DE PASCUA (B) Yo soy la vid

DOMINGO V DE PASCUA (B) Yo soy la vid DOMINGO V DE PASCUA (B) Yo soy la vid (Sigue el ambiente festivo de Pascua y continúan los elementos ambientales que nos lo recuerdan. Primer domingo del mes de mayo. En algunos lugares, más destacado,

Más detalles

LAS GLORIAS DE LOS HIJOS

LAS GLORIAS DE LOS HIJOS LAS GLORIAS DE LOS HIJOS Martes 23 de marzo de 2010 A Dios le gusta lo mejor, Dios tiene glorias para el hombre a Dios le gusta darle a sus hijos lo mejor, dice la biblia que Dios dio dones en forma de

Más detalles

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP El cuarto domingo de Pascua tiene en nuestra familia educadora una fuerza especial. No solo el buen pastor es una

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

> Por eso, "el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece

> Por eso, el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece Jn 15,1-11 Nota: Jesús continúa el discurso de despedida que inició en el v. 13,31, durante la cena y antes de su pasión. En este breve texto el verbo permanecer se repite 10 veces; pues nuestra permanencia

Más detalles

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C 1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando

Más detalles

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. FRUTO A TREINTA A SESENTA Y A CIENTO POR UNO. Juan 15:1- (RVR1960) 1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto,

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEGUNDO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEGUNDO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE RELIGIÓN DE SEGUNDO ÍNDICE Contenido

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES

ORIENTACIONES GENERALES ORIENTACIONES GENERALES DE ANIMACIÓN DE CAMPAÑA CARIDAD 2018 INDICE 1.- Campaña de Caridad: ideas principales de la Campaña 2.- Materiales de Campaña 3.- Actos de Campaña 4.- Palabras para el Seglar 1.-

Más detalles

MISION CRISTIANA EL PACTO

MISION CRISTIANA EL PACTO MISION CRISTIANA EL PACTO Pastor: Carlos A. López Díaz TEMA VII EL EPSITIRU SANTO Y LOS FRUTOS Gal 5:22-26 CST-IBS (22) En cambio, cuando el Espíritu Santo dirige nuestra vida, produce en nosotros frutos

Más detalles

1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21,

1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21, 1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21,25-28.34-36 1. Oración Inicial Señor Jesús, envía tu Espíritu, para que nos ayude a leer e interpretar la Biblia. Crea en nosotros el silencio para escuchar tu

Más detalles

Presentación Compartiendo el viaje

Presentación Compartiendo el viaje Cáritas Presentación Compartiendo el viaje Ver el mundo para descubrir una realidad invisible La movilidad humana forma parte del ser humano. Las personas nos desplazamos por el mundo, nuestra casa común,

Más detalles

Mateo 21: Alimenta Mis Ovejas

Mateo 21: Alimenta Mis Ovejas Introducción Jesús ha entrando a Jerusalén en cumplimiento a la Palabra de Dios, entro con exactitud cumpliendo la profecía del profeta Daniel. Fue glorificado como el Mesías de Israel y rápidamente lo

Más detalles

MISION CRISTIANA EL PACTO

MISION CRISTIANA EL PACTO MISION CRISTIANA EL PACTO Pastor: Carlos A. López Díaz TEMA V EL QUINTO MINISTERIO DEL ESPIRITU SANTO SE PUEDE PERDER La llenura del Espíritu Santo es el quinto ministerio, y este se puede perder debido

Más detalles

DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017

DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017 DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017 (El evangelio de hoy y los de los dos próximos domingos eran una preparación inmediata para quienes iban a recibir el bautismo en la

Más detalles

En la Misa decimos, "Gracias" a Dios.

En la Misa decimos, Gracias a Dios. 4 Oramos en Acción de Gracias En la Misa decimos, "Gracias" a Dios. Nosotros estamos unidos. Nosotros pertenecemos aquí. Todos están bienvenidos. Venimos a dar gracias a Dios. Compartimos el Cuerpo de

Más detalles

PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA

PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA Día del catequista en la comunidad 2 de octubre de 2011 Delegación Diocesana de Catequesis de Zaragoza Plaza de la Seo, 6 GUIÓN 50001 - Zaragoza PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA Teléfono: 976 394800 Fax: 976

Más detalles

21 de mayo 2017 Sexto Domingo de Pascua. Juan 14, 15-21

21 de mayo 2017 Sexto Domingo de Pascua. Juan 14, 15-21 LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP No os dejaré huérfanos es posiblemente una de las frases más esperanzadoras del evangelio de este domingo. No os

Más detalles

El Espíritu Santo nos ayuda

El Espíritu Santo nos ayuda Confirmación: Capitulo A El Espíritu Santo nos ayuda Libro del estudiante Confirmación: Capítulo A El Espíritu Santo nos ayuda Las personas nos ayudan Hay muchas personas que nos ayudan. Algunas son nuestros

Más detalles

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24 Querida Comunidad del Sagrado Corazón: Nos acercamos a Semana Santa, tiempo para reflexionar desde nuestra INTERIORIDAD. En esta fecha, rememoramos la entrega de Jesús por AMOR a cada uno de nosotros,

Más detalles

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA COLEGIO SAN IGNACIO PRIMERA COMUNIÓN Santiago, Julio 2018 3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA DATO: SIEMPRE ES MUY IMPORTANTE LEER ESTA PAUTA ANTES DE LA REUNIÓN Y DURANTE ELLA, EXPLICAR CLARAMENTE

Más detalles

Evangelio Seglar para Domingo IV de Pascua (22 de abril de 2018)

Evangelio Seglar para Domingo IV de Pascua (22 de abril de 2018) Evangelio Seglar para Domingo IV de Pascua (22 de abril de 2018) PRIMER PASO: LECTIO Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según san Juan 10,11-18 El buen pastor da la vida por las ovejas En aquel

Más detalles

El camino de la vanidad y orgullo es PILDORAS DE FE

El camino de la vanidad y orgullo es PILDORAS DE FE 1 El camino de la vanidad y orgullo es PILDORAS DE FE Diálogo con Jesús Mi Señor, hoy quiero experimentar todo el amor que tienes para conmigo y que me hagas sentir amado y bendecido. Quiero vivir haciendo

Más detalles

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. Amigos y hermanos. Todos los días, y muy especialmente en estos domingos de pascua,

Más detalles

DOMINGO V de CUARESMA (A) Lázaro, el amigo de Jesús 2 de abril de 2017

DOMINGO V de CUARESMA (A) Lázaro, el amigo de Jesús 2 de abril de 2017 DOMINGO V de CUARESMA (A) Lázaro, el amigo de Jesús 2 de abril de 2017 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: el agua (la samaritana); la luz (el ciego de nacimiento);

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» «Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» Buenos días del 18 al 22 de enero de 2016 Lunes 18: La Obra Salesiana: ESCUELA QUE PREPARA PARA LA VIDA Según vimos la semana pasada y según Pascual Chávez (IX

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven 15 de mayo de 2016 (Ambiente festivo de la celebración en cuanto a la ambientación de la Iglesia: carteles o proyecciones alusivas al Espíritu Santo, flores

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS CORPUS CHRISTI 6 de Junio de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIóN DE ENTRADA Hoy celebramos la Fiesta del Corpus Christi, celebramos la presencia real del Señor en la Eucaristía. Celebramos

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Bienvenidos todos al encuentro dominical de esta comunidad parroquial en el tercer domingo del tiempo ordinario. Jesús

Más detalles

Que nombre tan raro, no? Po zi

Que nombre tan raro, no? Po zi Hola!, me llamo Cuaresma, que significa cuarenta. Hola!, me llamo Metanoia, que significa conversión. Que nombre tan raro, no? Po zi Aunque tú también tienes un nombre raro... Cuaresma ezo qué es? Explícamelo!

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

El cartel: La Pascua nos llena de luz el

El cartel: La Pascua nos llena de luz el Dinámica Pascua: OBJETIVOS MATERIALES ACTIVIDADES RECURSOS WEB Vivir y entender el tiempo litúrgico de la Pascua de una forma lúdica y cercana a los niños. Conocer la Pascua como tiempo de Oración, de

Más detalles

MISA CON NIÑOS. Sembrar 14 de junio de 2015

MISA CON NIÑOS. Sembrar 14 de junio de 2015 MISA CON NIÑOS DOMINGO XI ORDINARIO (B) Sembrar 14 de junio de 2015 (En la calle ya hay cierto ambiente de vacaciones, o al menos de final de curso. Habrá que considerar esto. Un signo para la celebración:

Más detalles

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la

Más detalles

23 Domingo Ordinario 5 de Septiembre Domingo Ordinario 12 de Septiembre Qué mensaje tiene escrito la Iglesia alrededor del altar?

23 Domingo Ordinario 5 de Septiembre Domingo Ordinario 12 de Septiembre Qué mensaje tiene escrito la Iglesia alrededor del altar? 23 Domingo Ordinario 5 de Septiembre 2010 24 Domingo Ordinario 12 de Septiembre 2010 Cuál fue la cita del Evangelio? Qué mensaje tiene escrito la Iglesia alrededor del altar? Menciona una petición de la

Más detalles

(PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS)

(PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS) (PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS) Algunas de las creencias básicas de la Iglesia de JESUCRISTO de los Santos de los Ultimos Días Porque Dios ama a sus hijos, él manda profetas vivientes a enseñar

Más detalles

Lunes Efesios 2:6-7. Devocional

Lunes Efesios 2:6-7. Devocional Lunes Efesios 2:6-7 Dios pudo dejarnos en el pecado y vivir eternamente con el maligno, pero en lugar de eso, Él decidió salvarnos. Nos dio vida, nos resucitó y nos hizo sentar juntamente con Él en los

Más detalles

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP Retomamos en este primer domingo de octubre nuestro proyecto en torno a la Buena Noticia. Buena Noticia que llevamos

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo 1 Un solo Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios Religiones Cristianismo / Torá Iglesia / Mezquita / Tienen un origen común en 2 Escribe el nombre de alguna

Más detalles

Esquema metodológico de los encuentros

Esquema metodológico de los encuentros Metodología Del 1 2 3 4 Esquema metodológico de los encuentros ACOGIDA Saludo. Oración Inicial. NUESTRO CAMINO ACOGIDA Encuentro anterior. Encuentro con la familia. Lo que hoy queremos hacer. APRENDIENDO

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

2016 Año de la Misericordia

2016 Año de la Misericordia 2016 Año de la Misericordia Un Itinerario. 2009 Nos propusimos despertar el ardor misionero Año del encuentro con el Señor en su Palabra. 2010 Año del Encuentro con el Señor en la Eucaristía. Año del Bicentenario

Más detalles

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2018/19

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2018/19 PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1. VIVIR LA CREACIÓN: Conocer el relato bíblico de la creación y descubrir el mensaje religioso que contiene. Distinguir el ámbito científico del ámbito religioso en las diferentes

Más detalles

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17 PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1. VIVIR LA CREACIÓN: La realidad creada y los acontecimientos son Conocer el relato bíblico de la creación y signo de Dios. descubrir el mensaje religioso que Dios creador, cuida

Más detalles

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida (Concluye el tiempo de navidad. Es posible que hoy se incorporen a la celebración quienes hayan estado fuera del barrio, en casa de otros familiares,

Más detalles

DOMINGO VII DE PASCUA (B) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Fiesta de la Ascensión 13 de mayo de 2018

DOMINGO VII DE PASCUA (B) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Fiesta de la Ascensión 13 de mayo de 2018 DOMINGO VII DE PASCUA (B) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Fiesta de la Ascensión 13 de mayo de 2018 (En este séptimo domingo de pascua se celebra la fiesta de la Ascensión del Señor. Es un día apropiado para subrayar

Más detalles

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. MISA CON NIÑOS 18 de junio de 2017 - CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él". Mensaje: La eucaristía, punto de encuentro con los hermanos y con Dios.

Más detalles

17 de junio de 2018 Domingo 11º del Tiempo ordinario. Marcos 4,26-34

17 de junio de 2018 Domingo 11º del Tiempo ordinario. Marcos 4,26-34 LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP Jesús quiso despertar un proceso de cambio y fue tomando los ejemplos que le presentaba la realidad cotidiana en

Más detalles

Canciones. Señor tu nombre es santo

Canciones. Señor tu nombre es santo Canciones Señor tu nombre es santo Señor, tu nombre es santo en toda la tierra. Señor, tu nombre es santo en toda la tierra Tu gloria, Señor, llega hasta el cielo. Tu espíritu, Señor, inunda el mar. Todo

Más detalles

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 (Éste es el nombre que va a recibir Jesús y que resalta con insistencia la liturgia de hoy: Dios-con-nosotros. Dios no se aleja, se

Más detalles

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA Ciclo «B» p. -1- MONICIÓN DE ENTRADA Hoy domingo, día 2 de Noviembre, es el día de los fieles difuntos. La iglesia nos invita a recordar y a rezar por todos aquellos que han muerto para que estén gozando

Más detalles

Materiales: 1 lata del tamaño deseado Papel de regalo u otro Pegamento Yeso. Una rama de árbol sin hojas Estambre Perforadora de papel

Materiales: 1 lata del tamaño deseado Papel de regalo u otro Pegamento Yeso. Una rama de árbol sin hojas Estambre Perforadora de papel Se realizara El Árbol De Las Obras De Misericordia, para que el niño se comprometa con Jesús a realizar acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de su prójimo. Materiales: 1 lata del tamaño deseado

Más detalles

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 (Con el inicio del Adviento se abre una preciosa oportunidad de catequesis y de celebración en preparación a la navidad. Se trata, en el

Más detalles

LA VIÑA. Lección Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéís robado... (Malaquías 3:8). Lee Mateo 21:33-46 y contesta las preguntas:

LA VIÑA. Lección Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéís robado... (Malaquías 3:8). Lee Mateo 21:33-46 y contesta las preguntas: Lección 1 LA VIÑA... Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéís robado... (Malaquías 3:8). Lee Mateo 21:33-46 y contesta las preguntas: Recorta el libro. Dóblalo en la línea de rayas, y después en

Más detalles

Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario

Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario PRIMER PASO: LECTIO Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 28b-34 No estás lejos del reino de Dios. En aquel tiempo,

Más detalles

TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE

TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE OBJETIVOS: TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE Descubrir que en la Confirmación, el Espíritu Santo nos da fuerza para crecer en la fe y ser testigos de Cristo en el mundo. FORMACIÓN PARA LOS CATEQUISTAS

Más detalles

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018 Colegio San Fernando PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018 Propósito: Conocer a Jesús desde pequeñas experiencias, sintiendo

Más detalles

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás: junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Resucitado, en donde hemos asumidos compromisos, misión,

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva 1 Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva Tema 28. Nacemos a la Vida nueva. Tema 29. Crecemos en la vida de la fe. Tema 30. Llamados a vivir como hijos de Dios. Tema 31. Amamos a Dios sobre

Más detalles

Tema: Crecimiento de la iglesia 1. Como iniciar un proceso de crecimiento

Tema: Crecimiento de la iglesia 1. Como iniciar un proceso de crecimiento Tema: Crecimiento de la iglesia 1. Como iniciar un proceso de crecimiento Este tema se desarrolla en los siguientes temas: Introducción Capitulo 1: Valores Capitulo 2: Procesos y eventos Capitulo 3: Misión

Más detalles

Unidad Educativa Monte Tabor - Nazaret

Unidad Educativa Monte Tabor - Nazaret Unidad Educativa Monte Tabor - Nazaret Área de Religión Actividad de refuerzo académico. I Quimestre 2014-2015 Nombre: Contenido: Caligrafía: Presentación: Ortografía: 10 Fecha: Profesor/a: Grado: 5to.

Más detalles

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús. 14 de octubre de 2018

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús. 14 de octubre de 2018 DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús 14 de octubre de 2018 (El evangelio de hoy es una invitación a seguir a Jesús más de cerca, lo que normalmente decimos escuchar la llamada del Señor.

Más detalles

Amigos. de Jesús. Método para hacer catequesis familiar. Para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia

Amigos. de Jesús. Método para hacer catequesis familiar. Para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia Para que niños y padres desarrollen pedagógicamente el Catecismo Jesús es el Señor (Conferencia Episcopal Española) Método para hacer catequesis familiar Amigos de Jesús Para conocer, amar y seguir siempre

Más detalles

MISA CON NIÑOS. 5 de febrero 2017 ORDINARIO 5º-A Mateo 5, 1-16: Vosotros sois la luz del mundo. Mensaje: Sal a ser SAL. Sal a ser LUZ.

MISA CON NIÑOS. 5 de febrero 2017 ORDINARIO 5º-A Mateo 5, 1-16: Vosotros sois la luz del mundo. Mensaje: Sal a ser SAL. Sal a ser LUZ. POSIBLE ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN con tu Palabra y tu amor, con tu vida y tu verdad, con tu presencia y tu alegría. dando amor a los demás, perdonando las ofensas, llevando alegría ante la tristeza,

Más detalles

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia?

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia? Cuaresma 2016 Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Infantil Educacio n Primaria También apropiada para 1er ciclo de ESO Explicación para

Más detalles

Fray: Muy bien. Después de que Jesús hizo la multiplicación de los peces y los panes, la gente buscó a Jesús hasta encontrarlo. 2 de agosto de 2015

Fray: Muy bien. Después de que Jesús hizo la multiplicación de los peces y los panes, la gente buscó a Jesús hasta encontrarlo. 2 de agosto de 2015 2 de agosto de 2015 Obra: Catecúmenos Personajes: Jesús, Fray y Jimena. Material Adicional: Semáforo (Entran a escena Fray y Jimena) Fray: Hola amigos. Jimena: Hola amigos. Hola Fray. Tú sabes qué es un

Más detalles

Catequesis misionera

Catequesis misionera 1 SUBSIDIO ABRIL Catequesis misionera Objetivos: - Reconocer el amor de Dios en la Pascua - Conocer la vivencia de la Pascua Recursos: - Oraciones - Libros - Altar - Cruz - Imágenes del sepulcro - Colores

Más detalles