Grado de precisión de las herramientas de predicción EJERCICIO DE PREDICCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grado de precisión de las herramientas de predicción EJERCICIO DE PREDICCIÓN"

Transcripción

1 Grado de precisión de las herramientas de predicción EJERCICIO DE PREDICCIÓN Alberto Ceña Director Técnico Proyecto cofinanciado con el programa PROFIT NOVIEMBRE 2005

2 LOS BENEFICIOS DE LA PREDICCION 15/12/2005 2

3 LA OPERACIÓN DEL SISTEMA 15/12/2005 3

4 BENEFICIOS DE LA PROGRAMACION DE LA PRODUCCION Mejora de la gestión del Sistema Eléctrico y de la utilización de la reserva rodante. Reducción del coste de los desvíos. Para que sea realmente eficaz hay que poner a punto los procedimientos de recogida y tratamiento de la información. 15/12/2005 4

5 Orden de Mérito INCIDENCIA EN LOS COSTES DE GENERACION precio CO2 20 /ton precio combustibles Abril 05 8,00 7,00 Fuel oil 6,00 5,00 Ciclo Combinado Coste sin CO2 cent /kwh 4,00 3,00 Contrato EDF 550Mw Cogeneración Coste con CO2 Demanda de MW Demanda de MW 2,00 1,00 Eólica Nuclear Carbón Hidráulic a 0, MW 15/12/2005 5

6 PARTICIPACION EN EL MERCADO DE LA ENERGIA EOLICA 15/12/2005 6

7 CASI TODOS LOS PRODUCTORES DE ENERGÍA EÓLICA REALIZAN OFERTAS EN EL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD (unidades: cent /kwh) ,92 0,73 0,48-0,24-0,05-0,08 8,59 100% ,88 Opción mercado 90% 80% 70% 74% 90% 3 60% Precio de Mercado Prima Incentivo Garantía de capacidad Desvío Predicción Agente de Mercado Total 50% 40% 30% 30% 34% 43% 50% 52% 7 6, ,58 20% 10% 20% Opción Tarifa 0% jan-05 feb-05 mar-05 apr-05 may-05 jun-05 jul-05 sep /12/2005 Tarifa regulada Desvios Predicción Total 7

8 PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Objetivo: Impulsar la integración de todas las formas de generación y dar una mayor liquidez al mercado electrico. Metodología: 1. Los parques realizan ofertas de forma agregada y pueden hacerlo conjuntamente con otras instalaciones en régimen especial como la cogeneración. 2. Soportan el sobrecoste por la gestión de sus desvíos al haberse anulado la liquidación anticipada. 15/12/2005 8

9 FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO Contratos Bilaterales Nacionales SOLUCIÓN RESTRICCIONES TÉCNICAS 6 MERCADOS INTRADIARIOS MERCADO DIARIO + Contratos Bilaterales Internacionale s SERVICIOS OTROS COMPLEMENTARIOS PROCESOS GESTIÓN TÉCNICA Resultado Casación Programa Base de Funcionamiento Programa Diario Viable Programas Horarios Finales OPERADOR MERCADO OPERADOR SISTEMA Programas Horarios Operativos 15/12/2005 9

10 PROCEDIMIENTO Programación 14 horas antes de cada día, por la tanto la programación del día D deberá hacerse antes de las 10:00 del día D + 1. Las precisiones será ajustadas para cada mercado intradiario de acuerdo con la siguiente periodificación límite: CRONOLOGÍA MERCADO DIARIO E INTRADIARIOS SESION Mercado diario Intradiario 1 Intradiario 2 Intradiario 3 Intradiario 4 Intradiario 5 Intradiario Periodo presentación de ofertas Periodo sesión cerrada 15/12/ Periodo programación

11 EJERCICIO DE PREDICCIÓN + SIMULACION DEL MERCADO

12 OBJETIVOS PRINCIPALES Analizar el grado de precisión de la predicción de producción eléctrica de la energía eólica. Identificar los principales factores que inciden en los errores y los procedimientos para minimizarlos. 15/12/

13 OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS Desarrollar y poner a punto la metodología uniforme en la presentación de los errores. Determinar los procedimientos necesarios para los intercambios de los datos, tanto para un parque como para un conjunto de ellos. Avanzar en los criterios para la optimización de generación interparques, sin superar la potencia máxima evacuable. Realizar el análisis coste/beneficio para los propietarios de los parques y para el sistema en su conjunto. 15/12/

14 LOS PARQUES PARTICIPANTES 15/12/

15 PARQUES IMPLICADOS. SE CUBRE LA TOPOGRAFIA NACIONAL Parques Propietario Terreno El Pilar CEZ Medio Buenavista DESA Costa Villacastín SINAE Complejo Pena Da Loba ECYR Complejo Muela IBERD. Llano Punta Gaviota IDAE Costa Páramo de Poza 1 ENERFIN Medio 15/12/

16 PARQUES PARTICIPANTES Punta Gaviota 15/12/

17 EL PILAR: PARQUE SEMICOMPLEJO 15/12/

18 BUENAVISTA: PARQUE DE COSTA 15/12/

19 VILLACASTIN: PARQUE COMPLEJO 15/12/

20 PARAMO DE POZA: PARQUE LLANO 15/12/

21 PENA DA LOBA: PARQUE COMPLEJO 15/12/

22 PREDICTORES 15/12/

23 PREDECIR EL VIENTO ES COMPLEJO Fuente: CRC Solutions 15/12/

24 ESTRUCTURA DE LOS MODELOS Datos meteorológicos globales Modelo global HIRLAM, MM5 o PROMES Modelo meso escala: NWP Datos Primarios Refinamiento adicional, sólo en algunos casos ESTADÍSTICO Datos meteorológicos corregidos MODELO DE PARQUE PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN DATOS DE PARQUE PREDICCIÓN CORREGIDA 15/12/

25 EJERCICIO PEE: PREDICTORES IMPLICADOS METEOLOGICA GARRAD & HASSAN METEOTEMP CASANDRA ENERGY SERVICES CO. CENER METEOSIM ALEASOFT AEOLIS 15/12/

26 LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS HERRAMIENTAS DE CALCULO: Físicos/Estadísticos Estadísticos DATOS DE PARTIDA PARA LA PUESTA A PUNTO DE LOS MODELOS: en unos casos basta con la producción global del parque, en otros datos por aerogeneradores. INFORMACIÓN DURANTE LA PREDICCION, SOBRE TODO DE CARA A LOS MERCADOS INTRADIARIOS. SUMINISTRO DE PREDICCIONES: Servicios externos. Se ejecutan en el propio parque. 15/12/

27 METODOLOGIA METEOSIM Modelo global (GFS) Modelo mesoescala (MASS) MOS (modelo estadístico) Producción y viento últimos 60 días PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN 15/12/

28 METODOLOGIA GARRAD & HASSAN PROVIDERS Modelo global 1 (GFS) Modelo mesoescala 1 Modelo global 2 Modelo mesoescala 2 GH MACHINE POWER MODEL (curva de potencia) Modelo global 3 Modelo mesoescala 3 PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN Producción 1week-1month 15/12/

29 METODOLOGIA CENER Modelo global (GFS) Modelo mesoescala (MM5) MOS (modelo estadístico) Medidas Locales PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN 15/12/

30 METODOLOGIA CASANDRA Modelo global (GFS) Modelo mesoescala (PROMES) Otros modelos auxiliares de Casandra APOLO redes neuronales Medidas Locales 24H PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN 15/12/

31 METODOLOGIA METEOLOGICA DOWNSCALING CURVA DE POTENCIA Modelo europeo ECMWF Históricos con la misma situación atmosférica PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN 15/12/

32 METODOLOGIA METEOTEMP MOS CORRECCIÓN FILTRO de errores sistemáticos Modelo europeo ECMWF Históricos Observaciones PREDICCIÓN DE PRODUCCIÓN 15/12/

33 PROCEDIMIENTO OPERATIVO 15/12/

34 SÍNTESIS DEL PROCEDIMIENTO EJERCICIO PEE 15/12/

35 NECESIDADES DE DATOS La puesta a punto de los modelos exige datos de al menos un año de producción Para el funcionamiento los diferentes modelos requieren distintos datos: Datos meteorológicos y de producciones a nivel de máquinas. Datos agregados de predicción de parque y tiene protocolos no representativa. No se necesitan datos del parque, excepto de disponibilidad. La introducción de la programación supone una mejora en equipamientos y gestión de los parques. 15/12/

36 APLICACIÓN-Página de INICIO 15/12/

37 APLICACIÓN-menú de pestañas 15/12/

38 PROBLEMAS DURANTE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PROBLEMAS DE INTERCAMBIOS DE INFORMACION: Desarrollo de una aplicación totalmente nueva Implantar los formatos de intercambio de información establecidos por PEE Diferente información requerida por los predictores Dificultad de acceder al dato de disponibilidad on-line Restricciones impuestas por compañías promotoras Obligación de mantener la confidencialidad de la información en todo momento 15/12/

39 RESULTADOS 15/12/

40 PARAMETROS UTILIZADOS 15/12/

41 EVOLUCION DE LOS ERRORES A LARGO DEL EJERCICIO 15/12/

42 ERRORES PARA LOS DIFERENTES PARQUES Variación del error de producción en cada parque Sep '04 - Sep ' Máximo Mínimo Promedio 200 EMAP (%) El Pilar Buenavista Villacastín Páramo de Poza Pena da Loba La Muela Punta Gaviota Parque Mejora de los errores por ajuste de los modelos, mejores datos de entrada y recorte de los 15/12/2005 periodos de predicción. 42

43 EVOLUCION DEL ERROR MEDIO ABSOLUTO DE PRODUCCION POR PREDICTORES Errores Normalizados Lineal (G&H) Lineal (Meteotemp) Lineal (Aleasoft) Lineal (Meteológica) Lineal (Cener) Lineal (Meteosim) Lineal (Casandra) Lineal (Aeolis) EMAP Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Mes 15/12/

44 EVOLUCION DEL ERROR MEDIO ABSOLUTO DE PRODUCCION POR PREDICTORES Errores Normalizados Meteológica Meteotemp Cener Aleasoft Meteosim Casandra G&H Aeolis 90 EMAP Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Mes 15/12/

45 RESULTADOS POR PREDICTORES: MODELOS FISICO/ESTADISITICOS 140,0 Físico/Estadístico: Errores de Producción (%) Medio Máximo Mínimo Físico/estadístico: Errores de Producción (%) Medio Máximo Mínimo 120,0 120,0 100,0 100,0 80,0 80,0 60,0 60,0 40,0 40,0 20,0 20,0 0,0 Complejo Complejo Costa Costa 0,0 Complejo Costa Costa Medio 15/12/

46 RESULTADOS POR PREDICTORES: MODELOS ESTADÍSTICOS Estadisitico:Errores de Producción (%) Medio Máximo Mínimo Estadístico :Errores de Producción (%) Medio Máximo Mínimo 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 70,0 50,0 60,0 50,0 40,0 40,0 30,0 30,0 20,0 10,0 20,0 10,0 0,0 Complejo Complejo 0,0 Complejo Medio Medio Estadístico: Errores de Producción (%) Estadístico: Errores de Producción (%) 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 Medio Máximo Mínimo 10 0, 0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 Medio Máximo Mínimo 40,0 40,0 30,0 30,0 20,0 20,0 10,0 10, 0 0,0 0,0 15/12/2005Complejo Llano 46 Complejo Complejo Costa Llano Medio Medio

47 INCIDENCIA DE LA COMPLEJIDAD DEL TERRENO ICT = 1 N N K i= 1 j= 1 fj. Ri j K j= 1 fj = 1 donde, i = 1...N, siendo N el número de aerogeneradores del parque eólico. j = 1...K, siendo K el número de direcciones o sectores considerados. Siendo: Rij el valor de RIX (que determina la pendiente superior a una dada en el terreno donde se ubica) del aerogenerador i en la dirección o sector j. fj la frecuencia de viento, en tanto por uno, de la dirección o sector j. Los valores de Rij se calculan de modo sencillo mediante el modelo WAsP, a partir de la cartografía digital del emplazamiento del parque eólico y las coordenadas de los aerogeneradores. 15/12/

48 LA INTENSIDAD DEL VIENTO TIENE MAYOR INCIDENCIA QUE LA COMPLEJIDAD DEL TERRENO Error de estado medio en función del ICT. Acumulado Oct-04 a jun Error de estado (%) Indice de Complejidad del Terreno M odelos físicos Modelos Estadísticos Lineal (Modelos físicos) Lineal (Modelos Estadísticos) 15/12/

49 AGRUPACION DE LOS PARQUES SIEMPRE MEJORA LOS ERRORES 60% oct Error de Prod Individual tras agregar 50% 40% 30% 20% 10% oct04- sep05: y = x R 2 = nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct04-sep05 Lineal (oct04-sep05) 0% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% Error de Prod Inicial 15/12/

50 LA PRESISTENCIA MEJORA A MEDIO PLAZO Desvio Mt Desvio Ca Desvio Ce Desvio Pee /12/

51 DISMINUCION DE LOS ERRORES EN LOS INTRADIARIOS 52,0 Variación del Error de Producción frente a las sesiones intradiarias Abril ,0 E_Prod (%) 48,0 46,0 44,0 42,0 Mercado Tarifa 40,0 38,0 Diaria Int.1 Int.2 Int.3 Int.4 Int.5 Int.6 Sesión 15/12/

52 LOS ERRORES SON MAYORES A BAJO FACTOR DE CAPACIDAD Parques. Evolución de predicción. Coste desvíos en cada tramo de CP. M D. Ene-Sep 05 40,0% Parque 1 Parque 2 Parque 3 Parque 4 Parque 5 Parque 6 Parque 7 Promedio pond. 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% de 0 a 10 de 10,001 a 20 de 20,001 a 30 de 30,001 a 40 de 40,001 a 50 de 50,001 a 60 de 60,001 a 70 de 70,001 a 80 de 80,001 a 90 de 90,001 a EMAP vs. Cp - Septiembre /12/ EMAP [%] Potencial (Meteológica) Potencial (Garrad Hassan) Potencial (Meteotemp) Potencial (Casandra) Potencial (Meteosim) Potencial (Cener) Potencial (Aleasoft) Potencial (Aeolis) Cp [%]

53 ERRORES DE PREDICCION DE VIENTO Datos de viento bajo - La Muela 4,0 3,5 3,0 Viento real Vel (m/s) 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Datos Reales Vel Potencial (0 Vel ) Potencial (6 Vel ) Potencial (12 Vel ) Potencial (18 Vel ) /12/

54 ERRORES DE PREDICCION DE VIENTO Datos de Viento Alto - La Muela Datos Reales Vel Potencial (0 Vel) Lineal (6 Vel) Potencial (12 Vel) Potencial (18 Vel) Viento real Vel (m/s) /12/

55 LOS ERRORES DE VIENTO ENTRADA SUPONEN LA MAYOR PARTE DEL ERROR TOTAL LOS DATOS DE SALIDA DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS NMP TIENEN UN IMPACTO IMPORTANTE EN LOS ERRORES 15/12/

56 CONCLUSIONES EJERCICIO DE PREDICCIÓN El error de producción El Error Medio Absoluto de Predicción (EMAP) es en promedio del 60% Hay un límite del que es difícil bajar del orden del 30%. El down-scaling estadístico se ha mostrado suficiente si los datos meteorológicos son apropiados. Mejora de los errores parte de mejoras de los datos de entrada en tiempo y calidad. 15/12/

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

EJERCICIO DE PREDICCIÓN

EJERCICIO DE PREDICCIÓN EJERCICIO DE PREDICCIÓN INFORME FINAL Proyecto cofinanciado con el programa PROFIT Con la Participación del Instituto Nacional de Meteorología Diciembre 26 Autores: AEE Alberto Ceña Jesús Gimeno Fernando

Más detalles

Sistema peninsular Operación del sistema

Sistema peninsular Operación del sistema Gráficos y cuadros 5 Sistema peninsular Operación del sistema 52 Precio final en el mercado de producción 52 Mercado de producción. Precios finales y energía 53 Evolución de los precios mensuales en el

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

POWER EXPO 2008 JORNADAS TÉCNICAS LA OPERACIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO

POWER EXPO 2008 JORNADAS TÉCNICAS LA OPERACIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO POWER EXPO 8 JORNADAS TÉCNICAS LA OPERACIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO Zaragoza, 4-5 de septiembre de 8 Juan Bogas ÍNDICE REAL DECRETO 66/7. FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO RESULTADOS. REAL DECRETO 66/7 REVISIÓN

Más detalles

Sistema Eléctrico Balear

Sistema Eléctrico Balear Despacho Económico en el Sistema Eléctrico Balear 18 de mayo del 2012 I Jornadas para un Sistema Eléctrico Sostenible en Les Illes Índice Introducción al SEB Despacho económico en el SEB 2 Introducción

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

La influencia de la eólica en el mercado y en el Sistema

La influencia de la eólica en el mercado y en el Sistema La influencia de la eólica en el mercado y en el Sistema Gestión de Energía Wind to Market www.w2m.es Tel. (+34) 914326421 Torre Picasso, Planta 22 Plaza Pablo Ruiz Picasso,1 28020 Madrid Contenido La

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE OCTUBRE DE de octubre de.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE OCTUBRE DE de octubre de. DE OCTUBRE DE 2014 30 de octubre de 2014 www.cnmc.es Índice Glosario INDICADORES 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 %

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2015 17/07/2016 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 261 272 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 82 124 DISTRIBUIDORES 4

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2015 13/03/2016 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 262 268 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 82 123 DISTRIBUIDORES 4

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2015 15/05/2016 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 262 269 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 82 127 DISTRIBUIDORES 4

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2016 15/01/2017 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 281 281 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 158 160 DISTRIBUIDORES

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2013 16/03/2014 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 163 170 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 46 49 DISTRIBUIDORES 4

Más detalles

DERIVADOS FINANCIEROS SOBRE COMMODITIES ENERGETICOS

DERIVADOS FINANCIEROS SOBRE COMMODITIES ENERGETICOS DERIVADOS FINANCIEROS SOBRE COMMODITIES ENERGETICOS COSTO ENERGIA Estructura Tarifaria Componente Regulado Transporte y Distribución Pérdidas Reconocidas Restricciones Generación Comercialización Componente

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2016 12/03/2017 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 281 293 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 158 165 DISTRIBUIDORES

Más detalles

IV Simposium sobre Sostenibilidad Zaragoza, 14 de Diciembre de 2006

IV Simposium sobre Sostenibilidad Zaragoza, 14 de Diciembre de 2006 La tecnología a hidroeléctrica IV Simposium sobre Sostenibilidad Zaragoza, 14 de Diciembre de 2006 Índice 1. Caracterización n de la energía a hidroeléctrica 2. Qué nos pide el nuevo mercado energético?

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de DE FEBRERO DE 2016 17 de febrero de 2016 www.cnmc.es Índice Glosario 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 % Variación de

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE ENERO DE de enero de.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE ENERO DE de enero de. DE ENERO DE 2018 18 de enero de 2018 www.cnmc.es Índice Glosario 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 % Variación de la

Más detalles

Revisión tarifaria julio 2008

Revisión tarifaria julio 2008 Revisión tarifaria julio 2008 Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1. Evitar que se incremente el déficit tarifario 2. Consumo responsable de electricidad 3.

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES EN EL MERCADO 31/12/2000 31/12/2005 31/12/2015 18/09/2016 AGENTES EXTERNOS * 7 16 -- -- COMERCIALIZADORES 11 59 262 282 CONSUMIDORES DIRECTOS 1 4 82 130 DISTRIBUIDORES 4

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de DE NOVIEMBRE DE 2014 27 de noviembre de 2014 www.cnmc.es Índice Glosario INDICADORES 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos Luis Muñoz, Garrad Hassan España APPA II Jornada Informativa Barcelona, Abril 2004 1045\BT\16\ 1 Quién es Garrad Hassan? Consultores líderes

Más detalles

40,13 32% 56% Renovables. 3% Ciclo combinado. 8% Térmica 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

40,13 32% 56% Renovables. 3% Ciclo combinado. 8% Térmica 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL MARZO 2018 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL Promedio Mercado Diario Marzo 2018 40,13-26,9% vs. feb 2018 / MWh TECNOLOGÍAS QUE MARCAN PRECIO - 7,1% vs. mar 32% 56%

Más detalles

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS Nombre y apellidos del ponente Cargo del ponente xxxx@aeeolica.org Asociación Empresarial Eólica 21 de Diciembre de 2011 ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación del acta

Más detalles

SERVICIOS DE AJUSTE DEL SISTEMA AVANCE 2015

SERVICIOS DE AJUSTE DEL SISTEMA AVANCE 2015 SERVICIOS DE AJUSTE DEL SISTEMA AVANCE 2015 2 COMPONENTES DEL PRECIO FINAL MEDIO DE LA ENERGÍA FINAL PENINSULAR ( ) Suministro de referencia + libre Precio ( /MWh) (1) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Mercado

Más detalles

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico Gráficas de resultados del Mercado Eléctrico Las gráficas presentadas a continuación corresponden a los resultados del Mercado Eléctrico de Guatemala correspondientes al año 2014. Los análisis de las mismas

Más detalles

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos Categoría: Estándar Básico Abril 13 11.032,57 100,00 - - May-Jun-Jul 13 12.359,15 112,02 12,02% 12,02 Ago-Sep-Oct 13 13.221,55 119,84 6,98% 19,84 Nov-Dic 13-Ene 14 13.683,45 124,03 3,49% 24,03 Feb-Mar-Abr

Más detalles

La generación en el nuevo mercado eléctrico

La generación en el nuevo mercado eléctrico La generación en el nuevo mercado eléctrico IEEE Capítulo Español Madrid, 22 de Junio de 1998 El nuevo sector eléctrico: Tres negocios diferenciados Generación Cables Servicios energéticos Competitivo

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 38 PERIODO: FEBRERO 211 ENERO 212 Fecha de publicación: 8 de Febrero de 211 Con la colaboración de El presente informe contiene

Más detalles

Predicción de Producción Orientada a la Participación en Servicios Complementarios

Predicción de Producción Orientada a la Participación en Servicios Complementarios Predicción de Producción Orientada a la Participación en Servicios Complementarios Ignacio Láinez Aracama Desarrollos Eólicos Enero de 2006 CONTENIDOS - Esquemas Actuales de Predicción Eólica en el Mercado

Más detalles

El mercado spot de electricidad: procesos y resultados. Carlos Gamito Director de liquidación y facturación

El mercado spot de electricidad: procesos y resultados. Carlos Gamito Director de liquidación y facturación El mercado spot de electricidad: procesos y resultados Carlos Gamito Director de liquidación y facturación HORIZONTES DE CONTRATACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL MIBEL A PLAZO Son siempre una cobertura de riesgo

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 42 PERIODO: JUNIO 211 MAYO 212 Fecha de publicación: 14 de Junio de 211 Con la colaboración de El presente informe contiene

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS R E D E L É C T R I C A D E E S P A Ñ A SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Calendario de cierres provisionales, definitivos y posteriores a la aplicación del artículo del RD 1110/2007 del sistema

Más detalles

3 Mercado. 6 Precios y energías. 5 Intercambios. Informe de precios Índice. MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías.

3 Mercado. 6 Precios y energías. 5 Intercambios. Informe de precios Índice. MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías. 216 Informe de precios 216 Índice 1 MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías 2 Mercado Diario pag. 7 pag. 2 3 Mercado Intradiario pag. 12 4 Liquidación del Mercado Diario e Intradiario pag. 17 5

Más detalles

Informe de precios 2017

Informe de precios 2017 Informe de precios 217 Índice. Informe de precios 217 1. MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías pag. 2 2. Mercado Diario pag. 7 3. Mercado Intradiario pag. 12 4. Liquidación del Mercado Diario

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 52 PERIODO: MAYO 212 ABRIL 213 Fecha de publicación: 1 de Mayo de 212 Con la colaboración de El presente informe contiene las

Más detalles

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA InterMoney Energía ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA GENERACIÓN EÓLICA EN ESPAÑA Documento preparado para: Madrid, 12 de junio de 2006 OBJETIVO Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Durante el año 2006 está prevista la

Más detalles

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Categoría: Estándar Básico Junio 2013 12,36 100,00 - - May-Jun-Jul 2013 12,29 99,43-0,57% -0,57 Ago-Sep-Oct 2013 12,67 102,51 3,09% 2,51 Nov-Dic 13-Ene 14 12,70

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/11/2018) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/11/2018) (31/12) 1400 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/11/2018) 1200 1000 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 936 1022 1079 1151 554 560 2018 6 6 343 2017 (31/12) 319 400 335 194 248 200 0 176 120 140

Más detalles

Las Energías renovables, fundamental para el desarrollo sostenible: la eólica.

Las Energías renovables, fundamental para el desarrollo sostenible: la eólica. Las Energías renovables, fundamental para el desarrollo sostenible: la eólica. I CONGRESO PROFESIONAL DE LA ENERGIA COIIM Alberto Ceña Director Técnico acena@aeeolica.org Asociación Empresarial Eólica

Más detalles

Interconexión Regional Complementariedad. Presentación CAMMESA, Argentina

Interconexión Regional Complementariedad. Presentación CAMMESA, Argentina Interconexión Regional Complementariedad Presentación CAMMESA, Argentina I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica Montevideo, 15 y 16 de Junio de 215 Mercado

Más detalles

Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN

Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de Generación y Transmisión Bogotá, Agosto 2015 Agenda Antecedentes

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (10/09/2017) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (10/09/2017) (31/12) 1200 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (10/09/2017) 1000 936 1022 1061 2017 6 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 562 577 6 306 2016 (31/12) 281 400 335 158 187 200 0 176 120 140 82 18 22

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2018) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2018) (31/12) 1400 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2018) 1200 1000 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 936 1022 1079 1156 555 560 2018 6 6 2017 (31/12) 319 346 400 200 0 335 176 120 140 82 18 22

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2017) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2017) (31/12) 1200 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2017) 1076 1000 936 1022 2017 6 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 555 577 6 320 2016 (31/12) 281 400 200 0 335 176 120 140 82 18 22 29 1998

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Noviembre 2012 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de noviembre el precio medio del mercado diario español ha continuado

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Período: Enero -- Septiembre 2018 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Se ejerció Acción Penal 564 670 553 555 568 679 480 513 505

Más detalles

48 Sistema eléctrico español 2012. 05 Operación. del sistema. Sistema peninsular

48 Sistema eléctrico español 2012. 05 Operación. del sistema. Sistema peninsular 48 Sistema eléctrico español 212 5 Operación del sistema Sistema eléctrico español 212 49 Componentes del precio final medio. Demanda nacional 5 Precio final medio y energía. Demanda nacional Repercusión

Más detalles

El Sistema Eléctrico Español

El Sistema Eléctrico Español Informe 22 El Sistema Eléctrico Español 36. 32. 28. 24. 2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 23 24 16. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe 22 El Sistema Eléctrico Español EL SISTEMA

Más detalles

R E D SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS E L É C T R I C A D E E S P A Ñ A. Dirección General de Operación

R E D SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS E L É C T R I C A D E E S P A Ñ A. Dirección General de Operación R E D E L É C T R I C A D E E S P A Ñ A SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Calendario de cierres provisionales, definitivos y posteriores a la aplicación del artículo del RD 1110/2007 del sistema

Más detalles

Predicción a corto plazo en España, experiencia de GH

Predicción a corto plazo en España, experiencia de GH Predicción a corto plazo en España, experiencia de GH Luis Muñoz Jeremy Parkes Madrid, 17 de Marzo del 2006 Slide 1 Contenidos Descripción del GH Forecaster Metodología del GH Forecaster Resultados y precisión

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO Gerencia Centro Nacional de Despacho Seminario Introducción a la Operación del SIN y a la Administración del Mercado Jueves, 22 de Febrero de 2007 Todos

Más detalles

FEBRERO INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

FEBRERO INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL FEBRERO 20 16 INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL Promedio Mercado Diario Febrero 20 16 27,50? / MW h - 24,7% - 35,4 % Tecnologías

Más detalles

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012 Presentación del Centro de Control Eléctrico Noviembre del 2012 Índice Estructura del Sector Eléctrico Carga del Sistema español Generación en el Sistema Eléctrico español Seguridad del Suministro: REE

Más detalles

Información Eléctrica para el No Eléctrico. Abril de 2011

Información Eléctrica para el No Eléctrico. Abril de 2011 Información Eléctrica para el No Eléctrico Abril de 2011 CONTENIDO 1.Organización y Estructura del Mercado de Energía Mayorista (MEM) 2. Determinación del Precio de Bolsa 3. Fundamentales del MEM en Colombia

Más detalles

PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s. Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid

PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s. Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid Organizado por: La ASOCIACION y el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Más detalles

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe TRANSACCIONES Julio 2017 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 800 700 600 500 400 300 0 jul-2016 ago-2016 sep-2016 oct-2016 nov-2016 dic-2016 ene-2017 feb-2017 mar-2017

Más detalles

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de noviembre de 2008.

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de noviembre de 2008. SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de noviembre de 2008. Introducción La demanda neta de energía del mes de noviembre del 2008 tuvo un crecimiento del 7.8% respecto a noviembre del año pasado.

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Sistema Peninsular Fecha Producción total peninsular Demanda total peninsular Diferencia de producción/demanda con respecto al año anterior AÑO 2010 279.648 GWh 256.773

Más detalles

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Septiembre 2018 La LIE establece la separación de actividades y la creación de un Mercado Eléctrico Mayorista En enero de 2016, se

Más detalles

Gestión de la contratación óptima del suministro eléctrico en empresas y cooperativas agroalimentarias

Gestión de la contratación óptima del suministro eléctrico en empresas y cooperativas agroalimentarias de la contratación óptima del suministro eléctrico en empresas y cooperativas agroalimentarias Alumno: Alejandro Escalada. Director: D. José María Yusta. Este proyecto se ha llevado a cabo en colaboración

Más detalles

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO INTEGRANTES DEL REPUBLICANO EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 7-Nov-12 J 13-Nov-12 13-Nov-12 EXTRA 23-Nov-12 J EXTRA 24-Nov-12 J 27-Nov-12 13-Dic-12 J J J EXTRA

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento de proyección de la demanda a ser utilizado por la Unidad Operativa para la programación de mediano plazo. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO Diego Margulis Montevideo, Octubre de 2016 INDICE Operación General del MEM Operación actual de la energías renovables en el MEM Aspectos

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016

BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016 SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS NIPO EN LINEA: 084-17-028-9 BOLETÍN DE COYUNTURA TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2016 Índice de tablas: I. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (17/05/2018) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (17/05/2018) (31/12) 1400 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (17/05/2018) 1200 1000 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 936 1022 1079 1123 557 560 2018 6 6 333 2017 (31/12) 319 400 335 194 227 200 0 176 120 140

Más detalles

REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL. Integración de la energía eólica en el sistema eléctrico

REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL. Integración de la energía eólica en el sistema eléctrico REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL Integración de la energía eólica en el sistema eléctrico Luis Jesús Sánchez de Tembleque Madrid, 25 de octubre de 2006 1 Índice 1. Situación energética en España 2. Las

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 44 PERIODO: SEPTIEMBRE 211 AGOSTO 212 Fecha de publicación: 12 de Septiembre de 211 Con la colaboración de El presente informe

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh.

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh. Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Febrero de 2015 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 28 de febrero de 2015, disminuyeron en 1,499.3 GWh frente

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 16 de marzo de 216 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 2 de marzo de 21 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Competitividad de la cadena de valor energética / Energía Eléctrica

Competitividad de la cadena de valor energética / Energía Eléctrica Competitividad de la cadena de valor energética / Energía Eléctrica ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA Ing. Eduardo Beloqui Vicepresidente AGUEERA AGUEERA AGUEERA reúne al

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 51 PERIODO: ABRIL 212 MARZO 213 Fecha de publicación: 17 de Abril de 212 Con la colaboración de El presente informe contiene

Más detalles

Región de La Araucanía

Región de La Araucanía INFORME DISTRIBUCIÓN ENERGÍA Región ELÉCTRICA de La Araucanía Región de La Araucanía Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Mes Marzo 2011 Mayor fue el consumo de energía eléctrica

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

REPORTO BOLETÍN MENSUAL. Sept-16. Departamento Técnico.

REPORTO BOLETÍN MENSUAL. Sept-16. Departamento Técnico. REPORTO BOLETÍN MENSUAL Sept16 Departamento Técnico www.bolsadequito.com (dólares) (dólares) BOLETÍN MENSUAL REPORTO REPORTO A NIVEL NACIONAL Tipo de Renta: Fija Concepto: El reporto bursátil es una operación

Más detalles

MERCADO DE ELECTRICIDAD

MERCADO DE ELECTRICIDAD MERCADO DE ELECTRICIDAD EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Marzo 1999 INDICE Introducción 1.- Secuencia de las Sesiones del Mercado de Producción de Energía Eléctrica 2.- Evolución

Más detalles

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de abril de 2009.

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de abril de 2009. Introducción SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de abril de 2009. La demanda neta de energía del MEM correspondiente al mes de abril del 2009 tuvo un decrecimiento del 2,2% respecto a abril

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Febrero 2012 centeuro/kwh EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de febrero los precios del mercado eléctrico español nuevamente

Más detalles

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/03/2018) (31/12)

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/03/2018) (31/12) 1400 AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/03/2018) 1200 1000 800 600 537 577 797 688 634 752 801 689 835 936 1022 1079 1095 555 560 2018 6 6 323 2017 (31/12) 319 400 335 194 211 200 0 176 120 140

Más detalles

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Enero 2016

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Enero 2016 INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO CIFRAS RELEVANTES DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA (MEM) EN DICIEMBRE DE 2015: TRANSACCIONES mensual anual dic-15 nov-15 dic-14 Precio promedio de bolsa TX1 ($/kwh)

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno

Mercado Eléctrico Chileno Mercado Eléctrico Chileno Hugh Rudnick Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Curso de Minería para Periodistas 2009 9 Julio 2009 2 Objetivos Visión global del abastecimiento energético

Más detalles

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO Nº 5 PERIODO: MARZO 212 FEBRERO 213 Fecha de publicación: 8 de Marzo de 212 Con la colaboración de El presente informe contiene

Más detalles

MERCADO IBÉRICO. Junio 2011

MERCADO IBÉRICO. Junio 2011 MERCADO IBÉRICO Junio 2011 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN DE LA COMPETENCIA: Libertad de establecimiento para nueva capacidad Liberalización del suministro de energías primarias Creación de un Mercado

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior. Marzo 2011 24.503.287 MWh 22.515.574 MWh +0,78% / +0,38%

Más detalles

La eólica y el Mercado eléctrico. La visión del régimen ordinario

La eólica y el Mercado eléctrico. La visión del régimen ordinario La eólica y el Mercado eléctrico La visión del régimen ordinario Octubre 2010 IBERDROLA GENERACIÓN Sistema Eléctrico Español: apuesta por el viento Un sistema favorable para el desarrollo de las renovables

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

JORNADAS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES LA ENERGÍA EÓLICA: LOS RETOS DE CRECIMIENTO E INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ELÉCTRICO

JORNADAS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES LA ENERGÍA EÓLICA: LOS RETOS DE CRECIMIENTO E INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ELÉCTRICO JORNADAS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES LA ENERGÍA EÓLICA: LOS RETOS DE CRECIMIENTO E INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ELÉCTRICO Alberto Ceña DIRECCIÓN TÉCNICA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA E.T.S. de Ingenieros Industriales

Más detalles

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 15,105.2 GWh.

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 15,105.2 GWh. Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Noviembre de 2014 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 30 de noviembre de 2014, aumentaron en 235.2 GWh frente

Más detalles

Informe TRANSACCIONES Abril Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P

Informe TRANSACCIONES Abril Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P Informe TRANSACCIONES Abril 217 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 8 7 6 5 4 3 2 1 may-216 jun-216 jul-216 ago-216 sep-216 oct-216 nov-216 dic-216 ene-217 feb-217 mar-217 abr-217

Más detalles