Nuevas exposiciones, nuevos daños: el caso de la lipoatrofia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevas exposiciones, nuevos daños: el caso de la lipoatrofia"

Transcripción

1 Nuevas exposiciones, nuevos daños: el caso de la lipoatrofia Daniel Rodríguez Montes (delegado de prevención) Federación de Industrias Textil- Piel, Químicas y Afines (FITEQA). Cataluña. Empresa: GAS NATURAL Actividad: Distribución de gas Localización: Ámbito estatal Nº trabajadores: 3500 trab Delegados de prevención: Solo en Catalunya: Fiteqa-CCOO, 28 Total, 48 Comité de Seguridad y Salud: Compuesto por 10 integrantes de la parte social y 10 de la parte empresarial. Es un comité de participación y de consulta. Se recibe información de accidentes, se comentan los más significativos y se debaten temas globales. La actividad preventiva, en su función del día a día se realiza a través de las secciones sindicales. Problema: LIPOATROFIA SEMICIRCULAR Enfermedad poco frecuente, sin causa conocida, cuya manifestación clínica consiste en la atrofia de una zona semicircular del tejido graso subcutáneo, situado sobre todo en el frente de los muslos y en los brazos. Se ve como una hondonada como si hubiera desaparecido la brasa y disminuido la grasa. SEDE GAS NATURAL 1000 trab. En España el caso de Lipoatrofia Semicircular se diagnostico en gas natural, en su nueva sede, con una plantilla de más de 1000 trabajadoras y trabajadores. La dolencia afecto alrededor de 260 personas, de las cuales 228, el 80% fueron mujeres. La sede de gas natural, es un edificio de nueva construcción, totalmente acristalado, sin ventanas y totalmente hermético. El sistema de renovación de aire es forzado del exterior. El interior esta compuesto por un suelo técnico por donde pasa todo el cableado eléctrico, de comunicación, informático, etc.

2 Dicho suelo esta cubierto por una moqueta antiestática, e ignifuga. Las mesas están concebidas para que se conecte todo lo necesario para el trabajo diario, cables eléctricos, tomas de ordenador, monitores, conexiones en red, etc. centralizando toda esta conectividad en un interruptor situado bajo el sobre de la misma. Al poco tiempo de ser habitado el edificio varias trabajadoras y trabajadores empezaron a tener hendiduras, principalmente en las piernas. Los casos fueron progresivos debido a que el edificio se fue ocupando progresivamente, así como a la sensibilidad de las personas, ya que no todas tenemos la misma consistencia de musculatura bajo la piel. Los servicios médicos de Gas Natural estuvieron desbordados de tantas consultas que recibieron hasta averiguar que ocurría al igual que el resto del equipo de prevención. Una vez diagnosticada, como Lipoatrofia Semicircular la única referencia que existía de esta enfermedad fue en una entidad bancaria de Bélgica hace aproximadamente 10 años. Se tomo como referencia lo ocurrido en este banco y se pusieron a trabajar en la aplicación de las medidas correctoras para evitarla. Así mismo, la representación sindical, estuvimos trabajando en el tema hasta averiguar que ocurría. Para todos fue una experiencia inusual. El Comité de Seguridad y Salud se reunió de manera extraordinaria para tratar el tema. Al ser un comité amplio, se creo un grupo de trabajo específico compuesto por delegados de prevención del centro de trabajo. RECONOCIMIENTO DE LA DOLENCIA Una vez situada el tipo de dolencia, la acción sindical se baso en averiguar la posible gravedad de la misma, así como las repercusiones que dicha dolencia podía tener a trabajadoras y trabajadores especialmente sensibles. Embarazadas, en periodo de lactancia, etc. Como primera actuación sindical y después de consultar al Gabinete de Salud Laboral de Fiteqa y de la CONC y en paralelo nos pusimos en contacto con el INSHT, al cual le solicitamos asesoramiento. Dicha entidad nos comunico que pasarían la información a Inspección de trabajo para que interviniera. La intervención de Inspección de Trabajo, en un primer momento se centro en averiguar el origen de la dolencia. Sin estar a ciencia cierta las causas que provocan esta dolencia si que se averiguo que las zonas donde existe una baja humedad relativa en el ambiente,

3 una temperatura elevada y una electricidad estática importante son condiciones que favorecen la aparición de la enfermedad. Desde este mismo instante, Inspección de trabajo realizo diferentes visitas a la sede de Gas Natural, donde la participación sindical fue aportar las quejas previas que habíamos recibido sobre el tema, así como visitar y hablar con las trabajadoras y trabajadores afectados. Había partes del edificio donde la afectación era mayor, el índice de casos superaba muy por encima la de otras zonas. Descartada como enfermedad grave y considerada enfermedad leve, aunque grave por el numero de trabajadoras y trabajadores afectados, la acción sindical se centro en dos vertientes: que se reconociera como accidente de trabajo y marcar unos protocolos de médicos para el seguimiento de la enfermedad y que se realizaran las pruebas medicas para obtener la certeza de que no tenia ningún tipo de consecuencias a futuro o crónicas, así como realizar todas las acciones medicas para corregir la hendidura en piernas y brazos. Como pruebas medicas de control se realizaron análisis de sangre, de orina y una ecografía en la parte afectada. Las personas con especial sensibilidad, embarazadas, en periodo de lactancia, etc. se les facilito el absentismo hasta averiguar las causas. Las personas con problemas de ansiedad, tuvieron un seguimiento específico. Se miro en que circunstancias se encontraba el centro de trabajo y cuales eran las causas que se daban para que favoreciera la aparición de dicha dolencia..- Baja humedad en el ambiente, por debajo del 40%.- Baja temperatura..- Electricidad estática en casi todo el edificio. Ante el número de casos, se tomaron las siguientes medidas:. Se cerró todo el centro de trabajo desde un jueves hasta el domingo.. Se compraron aproximadamente 150 humidificadores.. Se mantuvo la temperatura ambiente alrededor de 24º. Se instalaron tomas de tierra a las mesas de trabajo.. Se solicito colocar perfiles más anchos a los cantos de las mesas Con todo lo descrito y las medidas propuestas, se consiguió que la humedad en el ambiente fuera aproximadamente entre el 55 y el 75%, que la temperatura se mantuviera a 24 grados y se recomendó que las personas no se apoyaran en el canto de las mesas, ya que esto favorecía la descarga de la electricidad estática sobre las personas.

4 Una vez aplicadas las medidas correctoras, la dolencia fue decreciendo considerablemente. Así mismo las personas que hacían vacaciones, estaban de baja laboral, etc. vamos, que se ausentaban del centro de trabajo, tenían una notable mejoría en ese tiempo. Una vez concluidas las pruebas medicas, y a solicitud de nuestra representación se puso a disposición de las afectadas y afectados un servicio de fisioterapia que con sesiones de masajes semanales ayudara a la desaparición de los efectos del accidente de trabajo, servicio que se ha mantenido durante 18 meses. Durante casi un año se estuvieron realizando seguimiento de las condiciones ambientales, de las pruebas médicas y de los masajes a las personas afectadas. Sindicalmente hablando se creo un comité especifico para el seguimiento tanto de las condiciones ambientales como de apoyo a las personas afectadas, así como de mantener un contacto asiduo con Inspección de trabajo, al cual le informábamos de la situación. Un porcentaje alto de personal afectado fue el de la limpieza, ya que se apoyaban para limpiar las mesas. Sindicalmente participamos en su comité de salud, ya que la empresa de limpieza no quería reconocer el accidente de trabajo. Una vez reconocido se les aplico el mismo protocolo de actuación que al personal de Gas Natural. Otras empresas de contratas que trabajan dentro del centro de trabajo y que tuvieron afectados también se le aplico dicho protocolo. La representación sindical recibió mensualmente información de: Nº Trabajadoras y trabajadores afectados, tanto propios como externos y bajas por accidente, que no hubo. Resultado de las diferentes mediciones ambientales. Personal dado de alta y aquellos casos donde hubieron recaídas. Nuestra intervención sindical fue importante, le dedicamos a esta situación cerca de cuatro meses, en la relación con la empresa, con inspección y un trabajo muy importante fue la intervención sindical, mesa a mesa hablando con las trabajadoras y trabajadores, estuviesen afectadas o no. Surgieron situaciones de ansiedad, de nerviosismo y la actitud de los jefes, hemos de decir que en general no fue correcta, con poca sensibilidad al problema, etc. Esta acción sindical y con la participación del gabinete de salud laboral de Fiteqa y de la CONC, Inspección de trabajo, junto con el Departament de Salut Publica publico un protocolo de aplicación y actuación para todas empresas que han tenido o que puedan tener esta dolencia. Dicho protocolo reconoce la Lipoatrofia Semicircular como accidente de trabajo, no teniendo la trabajadora o el trabajador merma en sus contingencias

5 económicas y pautando las medidas correctoras para modificar las condiciones en los centros de trabajo donde se pudiera ocasionar. Organismos públicos y privados que intervinieron: INSPECCION DE TRABAJO INSHT CNCT SALUD PÚBLICA AYUNTAMIENTO DE BARCELONA SERVICIO DE PREVENCION MANCOMUNADO GAS NATURAL. APPLUS MUTUA FREMAP GABINETE SALUD LABORAL CONC FITEQA SECCION SINDICAL GAS NATURAL

RIESGOS EMERGENTES: LA LIPOATROFIA SEMICIRCULAR ADMINISTRACIONES PUBLICAS

RIESGOS EMERGENTES: LA LIPOATROFIA SEMICIRCULAR ADMINISTRACIONES PUBLICAS RIESGOS EMERGENTES: LA LIPOATROFIA SEMICIRCULAR EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EDIFICIOS: NUEVO: H. GREGORIO MARAÑON - MATERNIDAD REHABILITADO: AGEN. TRIBUTARIA DEL AYUNT. MADRID EDIFICIO NUEVO: HOSPITAL

Más detalles

INFORME: LIPOATROFIA SEMICIRCULAR

INFORME: LIPOATROFIA SEMICIRCULAR COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EADS CASA AIRBUS ESPAÑA SL EADS CASA ESPACIO LIPOATROFIA SEMICIRCULAR LIPOATROFIA SEMICIRCULAR LOS CASOS DE LIPOATROFIA SEMICIRCULAR DETECTADOS EN LAS ADMINISTRACIONES

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LIPOATROFIA SEMICIRCULAR(LC) Introducción al problema

INFORMACIÓN SOBRE LIPOATROFIA SEMICIRCULAR(LC) Introducción al problema INFORMACIÓN SOBRE LIPOATROFIA SEMICIRCULAR(LC) Introducción al problema La lipoatrofia semicircular(lc) es una enfermedad cuyo síntoma es la disminución de tejido adiposo en la zona anterior y lateral

Más detalles

LIPOATROFIA SEMICIRCULAR

LIPOATROFIA SEMICIRCULAR APUNTES PARA LA INTERVENCIÓN SINDICAL LIPOATROFIA SEMICIRCULAR Es posible que hayas oído hablar de una lesión que puede tener su origen en las condiciones de trabajo de oficinas situadas en edificios inteligentes

Más detalles

Asociado a la modernización de las condiciones de trabajo con la introducción de la microinformática.

Asociado a la modernización de las condiciones de trabajo con la introducción de la microinformática. LIPOATROFIA SEMICIRCULAR Visión desde las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades d Profesionales de la Seguridad Social DIRECCIÓN MÉDICA DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES Dr. Pedro Santos García Dr.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX)

PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX) En Zaragoza a 18 de Enero de 2013 PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX) El contenido se adecua a los planes de actividad aprobados por los órganos de dirección

Más detalles

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz LIPOATROFIA. Mayo 2016

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz LIPOATROFIA. Mayo 2016 Mayo 2016 Seccion Sindical UGT Allianz UGT te informa Contenido: Lipoatrofia 1 funcional.ugt@allianz.es LIPOATROFIA En este nuevo boletín queremos daros una información básica sobre la lipoatrofia, una

Más detalles

Principales acciones realizadas y en curso relacionadas con la Lipoatrofia Semicircular en la Torre Agbar. Versión 2.2

Principales acciones realizadas y en curso relacionadas con la Lipoatrofia Semicircular en la Torre Agbar. Versión 2.2 la Lipoatrofia Semicircular en la Torre Agbar Versión 2.2 21 de septiembre de 2007 Índice 1. Introducción 3 2. Acciones realizadas 5 2.1 Control centralizado del sistema de climatización del edificio 5

Más detalles

VOTA LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA. plataforma europa inditex. 18 de marzo de sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

VOTA LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA. plataforma europa inditex. 18 de marzo de sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO

Más detalles

ı CAT ı CAST ı Lipoatrofia semicircular

ı CAT ı CAST ı Lipoatrofia semicircular ı CAT ı CAST ı Lipoatrofia semicircular EDICIÓN Departamento de Trabajo COORDINACIÓN DEL PROYECTO Jordi Martínez AUTORES Montserrat Macià Rafael Panadès COORDINACIÓN EDITORIAL Eva Masana DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Más detalles

CONGRESO DE MEDICINA DEL TRABAJO SANTANDER DE MAYO DE 2008

CONGRESO DE MEDICINA DEL TRABAJO SANTANDER DE MAYO DE 2008 CONGRESO DE MEDICINA DEL TRABAJO SANTANDER 21-23 DE MAYO DE 2008 1 LIPOATROFIA SEMICIRCULAR: INFORMACIÓN SOBRE 18 CASOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES HU "MARQUÉS DE VALDECILLA SANTANDER Irene

Más detalles

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO en Plataforma Europa El

Más detalles

Criterios de actuación sindical en empresas con colectivos expuestos a riesgo de contagio de enfermedad por virus ébola (EVE)

Criterios de actuación sindical en empresas con colectivos expuestos a riesgo de contagio de enfermedad por virus ébola (EVE) confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es Número: 03 2014 Fecha: 17 de octubre de 2014 De: Secretaría Confederal de Salud Laboral y

Más detalles

ACTUACION EN LA EMPRESA. Judith Hortet Asesora Higia Catalunya Federación Minerometalurgica

ACTUACION EN LA EMPRESA. Judith Hortet Asesora Higia Catalunya Federación Minerometalurgica ACTUACION EN LA EMPRESA Judith Hortet Asesora Higia Catalunya Federación Minerometalurgica INDICE Punto de partida Evaluación de Riesgos Herramientas para la Intervención Unas dosis de realidad IDENTIFICAR

Más detalles

Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia

Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia Organizan: ISTAS y Secretarías confederales de Salud Laboral y Mujer INSHT, Madrid, 26 de noviembre 2008 Secretaría confederal de la Mujer

Más detalles

Prevención de riesgos laborales para PYME. Integración de la prevención

Prevención de riesgos laborales para PYME. Integración de la prevención Elaborado por los técnicos del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Mutua Universal. Fecha de edición, octubre 2017 Este documento no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

Cambio de proceso de trabajo para evitar la exposición al formaldehído en una fábrica de accesorios para automóviles

Cambio de proceso de trabajo para evitar la exposición al formaldehído en una fábrica de accesorios para automóviles 69 14 Cambio de proceso de trabajo para evitar la exposición al formaldehído en una fábrica de accesorios para automóviles Ficha de caso Comunidad autónoma: País Valenciano. Sector: automovilístico. Tarea:

Más detalles

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID En el marco del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2013-2016), la Consejería

Más detalles

Aspectos ergonómicos. Atención especial en el sector de la madera Alfonso Oltra Pastor

Aspectos ergonómicos. Atención especial en el sector de la madera Alfonso Oltra Pastor Aspectos ergonómicos. Atención especial en el sector de la madera Alfonso Oltra Pastor Valencia, 4 de octubre de 2011 INDICE 1. Introducción 2. Ergonomía y Productividad 3. La Actuación Ergonómica Integral

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES Angel Muñoz y Muñoz La investigación de accidentes/incidentes es de todos conocido que se trata de una técnica analítica de seguridad posterior a la ocurrencia del

Más detalles

PREVEN CS / 32 Software para la Gestión Integral de Servicios de Prevención Propios.

PREVEN CS / 32 Software para la Gestión Integral de Servicios de Prevención Propios. PREVEN CS / 32 Software para la Gestión Integral de Servicios de Prevención Propios. 11-1 -111 CONTENIDO I.GENERAL 1. FILIACIÓN DE EMPRESAS: Datos básicos administrativos. Definición estructura de puestos

Más detalles

Plan de prevención de riesgos laborales

Plan de prevención de riesgos laborales Modalidad organizativa de la prevención. Designación representante ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RECURSOS NECESARIOS (APARTADO 1) en materia preventiva. Constitución del Comité de Seguridad y Salud; y delegados

Más detalles

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo PRL en Oficinas Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de riesgo. Conocer

Más detalles

CARGAS ELECTROSTÁTICAS

CARGAS ELECTROSTÁTICAS LIPOATROFIA SEMICIRCULAR. CARGAS ELECTROSTÁTICAS José Antonio Carrasco. Director Técnico SP Mutualia LIPOATROFIA SEMICIRCULAR. INTRODUCCIÓN Antecedentes. Bruselas 1995, Cataluña 2007, Madrid, Bilbao. Siempre

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

PROCEDIMIENTO OPERATIVO S E R V I C I O D E P R E V E N C I Ó N Edificio Politécnico Campus Externo 28871 Alcalá de Henares (Madrid) Teléfono de contacto: 91 885 6524 Fax: 91 885 6514 servicio.prevencion@uah.es PROCEDIMIENTO

Más detalles

Eliminación de tricloroetileno en una empresa de accesorios para automóviles

Eliminación de tricloroetileno en una empresa de accesorios para automóviles 40 8 Eliminación de tricloroetileno en una empresa de accesorios para automóviles Ficha de caso Comunidad autónoma: Cataluña. Sector: automovilístico. Tarea: sección aire acondicionado y dirección asistida:

Más detalles

La prevención de riesgos en los centros de atención a personas en situación de dependencia

La prevención de riesgos en los centros de atención a personas en situación de dependencia www.istas.ccoo.es La prevención de riesgos en los centros de atención a personas en situación de Valencia, 26 de febrero de 2008 Rafael Gadea 26/02/2008 INFORME SOBRE LAS CONDICIONES LABORALES EN MATERIA

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

RED ELéCTRiCA EmPRESA SALuDAbLE RESumEn 2014

RED ELéCTRiCA EmPRESA SALuDAbLE RESumEn 2014 RED ELéCTRiCA EmPRESA SALuDAbLE RESumEn 2014 PrinciPales logros en 2014 La mejora continua y progresiva de proyectos y programas de seguridad y salud aplicados a las personas que trabajan en nuestras instalaciones,

Más detalles

INFORME SOBRE PUESTOS PARA LOS QUE TIENEN SENSIBILIDAD ESPECIAL LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA A-EMBARAZADAS

INFORME SOBRE PUESTOS PARA LOS QUE TIENEN SENSIBILIDAD ESPECIAL LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA A-EMBARAZADAS INFORME SOBRE PUESTOS PARA LOS QUE TIENEN SENSIBILIDAD ESPECIAL LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA A-EMBARAZADAS 1-SENSIBILIDADES GENERALES EN TODOS LOS PUESTOS: * No deben manipular

Más detalles

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S PLAN DE TRABAJO 2013 13 En Meco a 22 de enero de 2013. PLAN DE TRABAJO SECCION SINDICAL FITEQA-CCOO EN PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S El contenido se adecua

Más detalles

CELADORES Y PREVENCIÓN. Hospital Universitario Donostia

CELADORES Y PREVENCIÓN. Hospital Universitario Donostia CELADORES Y PREVENCIÓN Hospital Universitario Donostia Actividades en materia de prevención Evaluaciones de riesgos Investigación n de accidentes Consultas en materia de prevención Planificación n preventiva

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES para empresas hasta 25 trabajadores y trabajadoras Colaboran: ÍNDICE CÓMO ORGANIZAR LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS EL PLAN DE PREVENCIÓN VIGILANCIA

Más detalles

El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador

El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador Sindicato Empleados de Comercio de San Juan El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS Objetivos de ACTRAV / OIT en Salud y Seguridad

Más detalles

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS.

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. Horas: 90 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 90 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código:

Más detalles

2ªREUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 2018 CONTENIDOS PREVENCIÓN. Sección Sindical CGT en TECNILOGICA Junio Nº 28

2ªREUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 2018 CONTENIDOS PREVENCIÓN. Sección Sindical CGT en TECNILOGICA Junio Nº 28 PREVENCIÓN 2ªREUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 2018 CONTENIDOS 2 SEGUNDA REUNIÓN DE CSS DEL AÑO 2018 EN TECNILÓGICA. El pasado 26 de Abril se celebró el segundo Comité de Seguridad y Salud del año 2018

Más detalles

COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA

COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA Madrid, 1 de abril de 2003 Introducción La normativa de PRL determina cuándo y cómo se deben planificar las acciones preventivas

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD Curso Básico en Prevención de Riesgos Laborales (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 INTRODUCCIÓN En la IV Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (I.N.S.H.T., año 2.000), se refleja que un 8.4% de los trabajadores españoles deben permanecer en posturas

Más detalles

FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE

FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE FISIOTERAPIA PHYSIS(NATURALEZA)+THERAP EIA(TRATAMIENTO). 1958 OMS El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frio, luz, agua, masaje

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MADRID MONOGRÁFICO

CONSEJO SECTORIAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MADRID MONOGRÁFICO MONOGRÁFICO 2014 Aspectos Generales Composición del Pleno Actividad y Evolución Marzo 2015 ÁREA DE ADSCRIPCIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA, SERVICIOS SOCIALES

Más detalles

Memoria. de Sostenibilidad

Memoria. de Sostenibilidad Memoria de Sostenibilidad 2 3. Dimensión social 3.1 Política de recursos humanos De acuerdo con el artículo 47.2 del RDL 2/2011 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos y de la Marina

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Normativa aplicable. Aplicación específica en archivos y bibliotecas. Riesgos más comunes. La Inspección de Trabajo

Más detalles

Centro Nacional de Nuevas Tecnologías

Centro Nacional de Nuevas Tecnologías Encargo Puesta en marcha Paso a consultas Entrega a correcciones Presentación Mayo 2006 Octubre 2006 Finales 2007 Mediados 2008 Noviembre 2008 CNNT Raquel Pérez / Marcos Cantalejo Servicios Centrales Juan

Más detalles

Ibermutuamur, tu mutua

Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Somos la mutua colaboradora con la Seguridad Social que tu empresa ha contratado para que, si tienes un accidente de trabajo o una enfermedad profesional,

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PUESTOS QUE MANEJEN Pantallas de Visualización de Datos PVD s Salud Laboral Un objetivo compartido Osakidetza Servicio vasco de salud PUESTOS

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES 1. DATOS DEL TRABAJADOR Nombre y dos apellidos del trabajador: Empresa: Puesto de trabajo: Antigüedad en el puesto de trabajo (1) : meses. 2. DATOS DE LA ENFERMEDAD

Más detalles

Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas

Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas seguridad laboral Realizado por: Eduardo Perdiguero Benito Ingeniero Técnico Industrial Coordinador de Seguridad Laboral Servicio de Prevención

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ACTIVIDADES GENERALES DEL SERVICIO Asesoramiento y apoyo a los órganos de Dirección, en función de los tipos de riesgos laborales presentes en la empresa Colaboración

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

STPS. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad

STPS. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad STPS Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad NOM-022-STPS-2008 NOM-022-STPS-2008, ELECTRICIDAD ESTÁTICA

Más detalles

PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO EJERCICIO.

PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO EJERCICIO. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TRIBUNAL DE OPOSICIONES AL CUERPO DE SUBINSPECTORES LABORALES ESCALA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL TRIBUNAL DE OPOSICIONES AL CUERPO DE SUBINSPECTORES

Más detalles

Hábitos de vida saludables Prevención de la lipoatrofia

Hábitos de vida saludables Prevención de la lipoatrofia Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

Sesión 10.- Vigilancia de la salud frente al riesgo químico y reconocimiento de Enfermedades Profesionales

Sesión 10.- Vigilancia de la salud frente al riesgo químico y reconocimiento de Enfermedades Profesionales Sesión 10.- Vigilancia de la salud frente al riesgo químico y reconocimiento de Enfermedades Profesionales VI Foro ISTAS de Salud Laboral Dra. Carmen Mancheño Potenciano Secretaría Salud Laboral CC.OO.-Madrid

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL S.S. PLATAFORMA EUROPA

INFORME CUATRIMESTRAL S.S. PLATAFORMA EUROPA INFORME CUATRIMESTRAL S.S. PLATAFORMA EUROPA Zaragoza, 3 de Mayo de 2013 Este primer informe parte del Plan de Trabajo de la Sección Sindical para el 2013 aprobado el 18 de enero en la reunión de la Sección

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Gestión y Retirada de Amianto (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Gestión y Retirada de Amianto (Online) Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Gestión y Retirada de Amianto (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Gestión y Retirada

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS correctivo de regulador Código: I-FMAT-CTIC-17 Fecha de emisión: 21/Febrero/2011 Revisión: 00 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA

Más detalles

Salud Laboral - Residentes

Salud Laboral - Residentes Salud Laboral - Residentes Gurutzetako Unibertsite Ospitalea Hospital Universitario Cruces Mayo-2014 U. Básica Prevención Salud Laboral. HU. Cruces Indice Accidentes Riesgos Laborales UBP Accidentes

Más detalles

Sustitución de tricloroetileno en un laboratorio de control de calidad

Sustitución de tricloroetileno en un laboratorio de control de calidad 34 7 Sustitución de tricloroetileno en un laboratorio de control de calidad Ficha de caso Comunidad autónoma: Castilla y León. Sector: Administraciones Públicas/ laboratorios de control de calidad. Tarea:

Más detalles

SP6 Complete Parches Colocación e Instrucciones

SP6 Complete Parches Colocación e Instrucciones SP6 Complete Parches Colocación e Instrucciones Aplicar los parches SP6 sobre la piel limpia y seca por la mañana y sacarlos por la noche. Pueden usarse durante 12 horas aproximadamente, 5 días por semana,

Más detalles

REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC

REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC En el medio ambiente hay varios factores que afectan nuestro computador, como el calor y el polvo para lo cual debemos de combatir contra esos problemas para el correcto

Más detalles

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL 11 de junio 2008 CARMEN SESMA BERUETE Sª Salud Laboral y Medioambiente de CC.OO. de Navarra El /la delegado/a de la Comunidad

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient CARTA DE SERVICIOS Misión El de la Universitat de València, con el fin de fomentar la integración de la prevención de riesgos laborales y de las actividades de la Universidad con el medio ambiente, asesora

Más detalles

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer unas normas para la correcta realización de trabajos riesgo de incendio o explosión, en las instalaciones de la Universidad de Burgos.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA LISTADO DE ACCIONES CORRECTORAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBE ACTUALIZAR ANUALMENTE

PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA LISTADO DE ACCIONES CORRECTORAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBE ACTUALIZAR ANUALMENTE PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA LISTADO DE ACCIONES CORRECTORAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBE ACTUALIZAR ANUALMENTE INSTRUCCIONES PARA CASOS DE EMERGENCIA Todos los trabajadores del centro deben conocer

Más detalles

La evolución del trabajo y de la prevención

La evolución del trabajo y de la prevención Jornada Técnica conmemorativa de los 40 años de la inauguración del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo El futuro de la prevención Barcelona, 4 de julio de 2013 La evolución del trabajo y de la prevención

Más detalles

Los convenios colectivos y acuerdos de empresa que negociamos en Comisiones Obreras de Industria de la Región de Murcia son los siguientes:

Los convenios colectivos y acuerdos de empresa que negociamos en Comisiones Obreras de Industria de la Región de Murcia son los siguientes: Tras el congreso de fusión entre las antiguas federaciones de Industria y Fiteqa de CCOO que se ha llevado a cabo en el primer semestre de 2014, se ha constituido la nueva Comisión Ejecutiva de Comisiones

Más detalles

La lipoatrofia semicircular laboral

La lipoatrofia semicircular laboral Editorial La lipoatrofia semicircular laboral E n edificios modernos equipados con las últimas tecnologías, ha aparecido entre los trabajadores una nueva y rara enfermedad conocida como lipoatrofia semicircular.

Más detalles

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN NAVARRA 2017

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN NAVARRA 2017 LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN NAVARRA 2017 Los accidentes laborales aumentan por quinto año consecutivo, un 24% entre 2012 y 2017 La actividad preventiva de la UGT de Navarra Pamplona, 10 de abril de 2018

Más detalles

Prevención de riesgos laborales para PYME Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia

Prevención de riesgos laborales para PYME Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Elaborado por los técnicos del Área de Prevención

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL I. DATOSGENERALES 1.0. Unidad Académica : Seguridad e Higiene Industrial 1.1. Semestre

Más detalles

La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical

La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical Neus Morenos [1] Con relación al tema de salud laboral en la sociedad española hay un antes y un después marcado por la aprobación de la Ley

Más detalles

INFORME SINIESTRALIDAD LABORAL EN CASTILLA LA MANCHA ENERO-DICIEMBRE 2016

INFORME SINIESTRALIDAD LABORAL EN CASTILLA LA MANCHA ENERO-DICIEMBRE 2016 INFORME SINIESTRALIDAD LABORAL EN CASTILLA LA MANCHA ENERO-DICIEMBRE 2016 INTRODUCCIÓN.... 2 1. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA. ANALISIS... 3 2. ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA LABORAL... 5 3. ACCIDENTES

Más detalles

Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos

Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos 59 12 Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos Ficha de caso Comunidad autónoma: Madrid. Sector: limpieza de edificios públicos. Tarea: limpieza de suelos. Producto eliminado: compuestos de

Más detalles

VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO

VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO La sustitución en la práctica Ernesto Angulo del Río, Delegado de prevención, Responsable de salud laboral en sector autonómico

Más detalles

PRESENTACION E INTRODUCCION A LA CALIDAD DE LOS AMBIENTES INTERIORES

PRESENTACION E INTRODUCCION A LA CALIDAD DE LOS AMBIENTES INTERIORES PRESENTACION E INTRODUCCION A LA CALIDAD DE LOS AMBIENTES INTERIORES Burjassot,30 de octubre de 2014. Centro Territorial del INVASSAT de Valencia José Luis Llorca Rubio Jefe del Servicio de Divulgación,

Más detalles

LISTADO DE PROCESOS EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y LOCALES INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO E INCIDENTES

LISTADO DE PROCESOS EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y LOCALES INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO E INCIDENTES S Servicio Integrado de Prevención y Salud Laboral LISTADO DE S SIPSL01 ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO MÉDICO SIPSL02 VIGILANCIA DE LA SALUD SIPSL03 EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y LOCALES SIPSL04 INVESTIGACIÓN

Más detalles

Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa + 1

Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Doble Titulación

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 PRL en Hostelería Información del curso Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles

Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación

Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS 6012

OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS 6012 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: En el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos,

Más detalles

El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias

El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias Según un estudio del Departamento de Salud Laboral de la UGT El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias El 95% de las empresas navarras carece de un protocolo

Más detalles

INDICADORES DE DESIGUALDAD DE GENERO EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO. Departamento de Investigación e Información INSHT

INDICADORES DE DESIGUALDAD DE GENERO EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO. Departamento de Investigación e Información INSHT INDICADORES DE DESIGUALDAD DE GENERO EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO. Departamento de Investigación e Información INSHT Seminario: Mujeres, trabajo y salud. 27 de abril de 2011 En 2009 los hombres sufrieron

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PSICOSOCIOLOGÍA DESDE EL INSHT. Clotilde Nogareda

ANÁLISIS DE LA PSICOSOCIOLOGÍA DESDE EL INSHT. Clotilde Nogareda ANÁLISIS DE LA PSICOSOCIOLOGÍA DESDE EL INSHT Clotilde Nogareda clotilden@mtin.es FACTORES SOCIALES CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES FACTORES ORGANIZATIVOS ESTRÉS RELACIONADO CON EL TRABAJO TAREA REPERCUSIONES

Más detalles

5. Valoración de la integración de la prevención

5. Valoración de la integración de la prevención 5. Valoración de la integración de la prevención omo indica el arto 19 del RO 39/1997, de 17 de enero y posteriores modificaciones, los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) deberán proporcionar a la empresa

Más detalles

Aplicaciones de las Encuestas Nacionales de Condiciones de Trabajo en España. Javier Pinilla. Coordinador de Investigación. INSHT

Aplicaciones de las Encuestas Nacionales de Condiciones de Trabajo en España. Javier Pinilla. Coordinador de Investigación. INSHT Aplicaciones de las Encuestas Nacionales de Condiciones de Trabajo en España Javier Pinilla. Coordinador de Investigación. INSHT Más de 20 años de encuestas de condiciones de trabajo: 1983, 1987, 1993,

Más detalles

El papel de los protocolos de empresa para la prevención y la protección

El papel de los protocolos de empresa para la prevención y la protección El papel de los protocolos de empresa para la prevención y la protección Montse Haro y Judith Hortet Asesoras Higia Catalunya, Secretaría Salud Laboral CONC 1 Por qué es necesaria una propuesta sindical

Más detalles

PEA GRS SST 14 PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE SOSPECHA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL POR LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

PEA GRS SST 14 PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE SOSPECHA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL POR LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE SOSPECHA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL POR LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD Edición N Función / Ente Fecha 00 Aprobado por: de la 29/01/2018 Emitido

Más detalles

Especialista en Refrigeración Comercial

Especialista en Refrigeración Comercial Temario: Programa académico Especialista en Refrigeración Comercial A.- Módulo: Instalación de equipos de Refrigeración 1.- Curso: Taller de Refrigeración Comercial: A.- Tópicos: Identificación y uso de

Más detalles

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS 2017 Dentro del Departamento de Hacienda y Finanzas, las diferentes vías de actuación para la mejora del comportamiento medioambiental del Departamento

Más detalles

GESTIONAR LA PREVENCIÓN

GESTIONAR LA PREVENCIÓN GESTIONAR LA PREVENCIÓN ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DENTRO DE LA EMPRESA EVALUAR LOS RIESGOS DENTRO DE LA EMPRESA IDENTIFICAR LOS RIESGOS EXISTENTES DENTRO DE LA EMPRESA TENER EN CUENTA: 1. ACTIVIDAD

Más detalles

Premio de Calidad 2009 ESCUELA DE ESPALDA

Premio de Calidad 2009 ESCUELA DE ESPALDA Premio de Calidad 2009 ESCUELA DE ESPALDA Diapositiva 1 La misión del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales es la de desarrollar la prevención de riesgos de los trabajadores, formando parte de un

Más detalles