Información de mercado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información de mercado"

Transcripción

1 Farmacia Empresa Información de mercado Antigripales Un segmento en alza Los denominados antigripales o anticatarrales tienen como objetivo aliviar de manera eicaz aquellos síntomas que acompañan a gripes y resfriados. Durante el período comprendido entre octubre de 2011 y septiembre de 2012 se vendieron en las farmacias españolas un total de unidades, por un importe de 52,30 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo período del año anterior. MARIA-JOSEP DIVINS Farmacéutica. La mayoría de las personas sufrimos varios resfriados al año, mientras que solamente enfermamos de gripe varias veces a lo largo de toda una vida La gripe y el resfriado común son 2 infecciones virales muy frecuentes en los seres humanos. Ambas enfermedades alcanzan sus picos de mayor prevalencia durante los meses más fríos, ya que el clima, la humedad y el mayor número de horas pasadas en lugares cerrados, son factores asociados a su aparición. No existe tratamiento especíico para estos procesos debido a varios factores: los fármacos antivirales son poco utilizados debido a su elevado coste, solo son eicaces contra los virus de la gripe A y B (siempre que se tomen durante las primeras 48 h de la infección) y presentan ciertos efectos secundarios. Otro factor debe tenerse en cuenta a la hora de recetar estos medicamentos es que los virus pueden desarrollar resistencias a los fármacos antivirales más empleados, debiendo reservarse pues, para casos de viriasis más graves. Por lo tanto, aunque se les denomine antigripales o anticatarrales, estos fármacos en realidad no curan la enfermedad, pero sí alivian de manera eicaz aquellos síntomas que acompañan a gripes y resfriados. Dos enfermedades distintas: gripe y resfriado Gripe La gripe (o inluenza) es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por virus de la familia de los Orthomyxoviridae, de los que se conocen 3 tipos: A, B y C. Los que producen síntomas más importantes en los humanos son los de los tipo A y B, ya que el C solo provoca cuadros clínicos poco trascendentes. Una característica del virus de la gripe es su elevada capacidad de mutación. Estas variaciones implican la aparición frecuente de nuevos virus gripales, frente a los cuales el ser humano no tiene protección inmunológica hasta que entra en contacto con la nueva variante. Esta particularidad comporta que la vacuna deba ser actualizada anualmente. La vacunación antigripal está especialmente recomendada para aquellos grupos de alto riesgo como son los mayores de 60 años, las personas inmunodeprimidas y aquellas con enfermedades graves, en especial respiratorias (enisema, bronquitis ) y cardíacas (insuiciencias, valvulopatías ). La infección la transmiten, por vía aérea, las personas enfermas. Toser, hablar o estornudar son las actividades a través de las que suele propagarse pero también pueden hacerlo a través de objetos contaminados como vasos, pañuelos, al tocar los pomos de las puertas, etc. Afecta a las vías respiratorias; usualmente comienza de forma brusca con iebre alta y escalofríos, acompañados de astenia, cefalea, mialgias, molestias de garganta y tos seca. El malestar general es importante, de manera que puede obligarnos a dejar de desarrollar las tareas normales diarias y a descansar en la cama. También puede provocar, más a menudo en niños, náuseas y vómitos, que 20 Farmacia Profesional Vol. 27, Núm. 1, Enero-Febrero 2013

2 Vol. 27, Núm. 1, Enero-Febrero Farmacia Profesional

3 al ser síntomas de gastroenteritis hace que se le denomine gripe intestinal. Aunque la iebre y los dolores musculares suelen durar entre 3 y 5 días, el decaimiento puede prolongarse durante, 2 o 3 semanas más. El tratamiento es puramente sintomático, los antibióticos son ineicaces en cualquier infección viral y solo son útiles para tratar cualquier infección bacteriana secundaria, pero su uso indiscriminado genera resistencias y debe ser evitado. Se prescriben estos productos antigripales (o anticatarrales ) que combinan principalmente analgésicosantitérmicos con descongestivos nasales, antihistamínicos y antitusígenos para abordar globalmente el cuadro sintomático de la enfermedad. Se producen complicaciones con cierta frecuencia, sobre todo en personas mayores y en aquellas con afecciones crónicas. En ancianos suelen ser diicultades respiratorias y neumonías. Menos frecuentes son las traqueítis, sinusitis, otitis, etc. ción nasal y de garganta, dolor de cabeza ) y se presentan en la misma época del año. Sin embargo, las 2 enfermedades son muy diferentes, ya que el cuadro clínico del resfriado es mucho más benigno. Tras un resfriado común, cada individuo desarrolla inmunidad al virus particular que le ha afectado. No obstante, debido al gran número de virus del resfriado distintos que existen, la persona puede infectarse fácilmente por otro virus diferente. Esta variabilidad es la causa por la cual la mayoría de las personas sufren varios resfriados al año, mientras que solamente enferman de gripe varias veces a lo largo de toda su vida. En ciertos casos, los gérmenes que normalmente colonizan las vías respiratorias se aprovechan de la debilidad del sistema inmunitario durante un catarro y se produce una infección bacteriana secundaria. En este caso, también el tratamiento es sintomático. Sin embargo, no suele ser necesario el abandono de la actividad diaria. En ciertos casos, los gérmenes que normalmente colonizan las vías respiratorias se aprovechan de la debilidad del sistema inmunitario durante un catarro y se produce una infección bacteriana secundaria Catarro El resfriado común (o catarro) es una afección también producida por virus, mayoritariamente rinovirus y coronavirus (existen varios cientos de ellos capaces de producir resfriado). Hay personas que confunden los resfriados con las gripes, ya que los 2 comparten algunos de los síntomas (irrita- El sistema inmunitario frente a la bajada de las temperaturas No existe un tratamiento que sea a la vez eicaz e inocuo para curar gripes y resfriados. Será el sistema inmunitario el encargado de destruir al invasor. En cambio, sí es muy conveniente la proilaxis de la gripe mediante la vacunación. La vacuna tiene una efectividad de alrededor del 80%. Tengamos en cuenta que si la persona contrae la gripe a pesar de estar vacunada, los síntomas serán siempre menos intensos, por lo que la vacuna es especialmente recomendable en grupos de riesgo. Se consideran grupos de riesgo las personas de edad avanzada y los enfermos, además de todo el personal sanitario, puesto que el contacto con los afectados es mayor que el de la población en general. Una vida ordenada, con suicientes horas de descanso y una correcta alimentación e hidratación son también factores que disminuyen la frecuencia y duración de estos procesos. Un paciente con gripe deberá guardar reposo en cama, en una habitación fresca y con un cierto grado de humedad. Su alimentación deberá ser ligera, con abundancia de líquidos y evitando el consumo de tabaco y alcohol. El uso de antigripales, así como de pastillas para suavizar la garganta que le ayuden a mantenerla menos seca, serán 2 de sus aliados que harán más soportable su enfermedad. Se deberá consultar siempre con un médico cuando la persona afectada pertenezca a uno de los grupos de riesgo. También cuando los síntomas parezcan no remitir o empeoren con el paso de las horas. El estado general del paciente con resfriado suele permitirle continuar con su vida normal aunque con algunas molestias. En este caso, también son recomendables los mismos productos antigripales ya que con ellos mejorará el estado general del paciente. A falta de prescripción médica concreta, a los farmacéuticos nos corresponderá aconsejar el producto más adecuado al peril del paciente, al tipo de sintomatología dominante o incluso a sus propias preferencias personales. 22 Farmacia Profesional Vol. 27, Núm. 1, Enero-Febrero 2013

4 Mercado de los productos antigripales Durante el período comprendido entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, se vendieron en las farmacias españolas un total de unidades, por un importe de 52,30 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo período del año anterior (las cifras manejadas en este artículo solo hacen referencia a las ventas intermediaras por la distribución farmacéutica mayorista). Los productos antigripales se comercializan bajo distintas formas farmacéuticas, de manera que pueden dar así respuesta a las diversas preferencias personales de todos pacientes. Los sobres siguen siendo los más demandados, con un 65,2% de las unidades vendidas ( ) y un 63,3% de los valores (31,12 millones de euros). Les siguen los comprimidos efervescentes, con un 14,7% ( unidades) y unas ventas en valor de 9,14 millones de euros (17,5%). Las cápsulas ocupan la tercera posición con un 10,8% (5,64 millones de euros). Los comprimidos Grageas/comprimidos 8,7% Cápsulas 11,0% Comprimidos Efervescentes 14,7% Fig. 1. Antigripales: % unidades por formas farmacéuticas Jarabes 0,5% Sobres 65,2% Tabla I. Antigripales, peso por formas farmacéuticas Granulado sobres , ,3 Comprimidos efervescentes , ,5 Cápsulas , ,8 Comprimidos/Grageas , ,0 Jarabes 59 0, ,4 convencionales y las grageas obtuvieron 4,18 millones de euros (8,0%), mientras que el 0,4% ( euros) restante fueron para los jarabes (ig. 1, tabla I). Ventas por laboratorios En el sector de los antigripales y anticatarrales compiten un total de 31 laboratorios que comercializan 44 productos. Las ventas totales ascendieron a unidades por un importe aproximado de 52,30 millones de euros. Las mayores ventas las consiguió McNeil Ibérica, con su marca Frenadol Tabla II. Antigripales, principales laboratorios McNeil Ibérica , ,2 Alter Farmacia , ,4 Merck Sharp & Dohme 952 7, ,9 Merck 927 7, ,8 Boehringer Ingelheim 626 4, ,0 Bayer 576 4, ,5 Cinfa 507 4, ,7 Zambon 485 3, ,6 Salvat 202 1, ,5 Farline 150 1, ,0 Ferrer 121 1, ,9 Sanoi-Aventis 109 0, ,7 Otros 221 1, ,7 que, gracias a sus 5 variantes (Frenadol Complex, Frenadol PS, Frenadol Hot Lemon, Frenadol Junior y Frenadol Efervescente), obtuvo casi el 50% de las ventas del sector (48,2%). Fueron alrededor de las unidades vendidas (49,0%), por un importe aproximado de 25,20 millones de euros (48,2%). Alter Farmacia fue el segundo con 2 productos, Couldina y Couldina C, de los que se vendieron unidades (12,6%) siendo el montante de 8,06 millones de euros (15,4%). La tercera posición fue para Merck Sharp & Dohme (Desenfriol C y Desenfriol D), con unidades (7,5%) y 3,63 millones de euros (6,9%). Merck ocupó el cuarto lugar con un solo producto, Ilvico, con unidades (7,3%) y una facturación de 3,60 millones de euros (6,8%). A continuación, Boëhringer Ingelheim con unidades y 2,62 millones de euros (5,0%) de su Bisolgrip. Bayer ( unidades sumaron en total sus 3 marcas) y un 4,5% de las ventas en valor (2,34 millones de euros) y Cinfa con unidades en total y 1,95 millones de euros (3,7%). Zambon facturó 1,90 millones de euros (3,6%), Salvat euros (1,5%), Farline euros (1,0%), Ferrer euros (0,9%) y Sanoi- Aventis euros (0,7%) (tabla II). Vol. 27, Núm. 1, Enero-Febrero Farmacia Profesional

5 Ventas por marcas Para facilitar el análisis de una manera más objetiva del peso real de cada marca en el mercado, hemos optado por agrupar todas las formas de una misma marca en un solo subtotal. El resultado de esta agrupación podemos visualizarla en la igura 2 y tabla III. Aspirina Complex 1,1% Vincigrip 1,5% Propalgina Plus 3,1% Pharmagrip 3,6% Fluimucil Complex 3,6% Otros 2,8% Gelocatil Gripe 0,9% Fricold 1,0% Frenadol 48,2% En la primera posición del ranking encontramos un año más a Frenadol. Sus ventas globales alcanzaron las unidades (49,0%) por un importe de 25,20 millones de euros (48,2%) a PVL. La segunda marca fue Couldina. En este caso fueron unidades (12,6%) y la facturación alcanzó los 8,06 millones de euros (15,4%). A una cierta distancia de los anteriores, Desenfriol ocupó el tercer lugar con unidades vendidas (7,5%) por un montante de 3,63 millones de euros (6,9%). Ilvico, se posicionó en cuarto lugar con unidades (7,3%) vendidas, que supusieron unos 3,58 millones de euros (6,8%). Seguidos de Bisolgrip (2,62 millones de euros, 5,00%), Fluimucil Complex 1,90 millones de euros (3,6%), Pharmagrip con casi idéntica facturación (1,87 millones de euros, 3,6%) y Propalgina Plus con 1,64 millones de euros (3,1%). Las posiciones novena a duodécima corresponden a marcas con una cuota de mercado entre el 1,5 y el 0,9% y son: Vincigrip ( euros, 1,5%), Aspirina Complex ( euros, 1,1%), Fricold ( euros, 1,0%) y Gelocatil Gripe ( euros y un 0,9%). La igura 3 nos muestra los PVP medios de las distintas marcas de antigripales comparándolos con el precio medio del grupo, que en este segmento se sitúa en los 6,57 euros. Como podemos observar, las variaciones son poco signiicativas en la mayoría de los casos. Únicamente Couldina supera estas cifras (en cerca de 2 euros) ya que sus tabletas efervescentes tienen un precio venta al público de 8,50 euros. Por debajo de este precio encontramos a 10 de las 12 primeras marcas en ventas (Fricold, Vincigrip, Desenfriol, Ilvico, Pharmagrip, Fluimucil Complex, Gelocatil Gripe, Frenadol, Aspirina Bisolgrip 5,0% Fig. 2. Antigripales: % valores - totales por marca Tabla III. Antigripales: ranking de totales por marca Frenadol , ,2 Couldina , ,4 Desenfriol 952 7, ,9 Ilvico 927 7, ,8 Bisolgrip 626 4, ,0 Fluimucil Complex 485 3, ,6 Pharmagrip 481 3, ,6 Propalgina Plus 404 3, ,1 Vincigrip 202 1, ,5 Aspirina Complex 138 1, ,1 Fricold 150 1, ,0 Gelocatil Gripe 121 1, ,9 Otros 389 3, ,8 Total Couldina Bisolgrip 6,57 Total Grupo 6,57 Propalgina Plus 6,49 Aspirina Complex 6,48 Total Frenadol 6,46 Gelocatil Gripe 6,45 Fluimicil Complex 6,25 Total Pharmagrip 6,17 Total Ilvico 6,16 Total Desenfriol 6,08 Total Vincigrip 6,05 Otros 6,02 Fricold 5,56 Fig. 3. Antigripales: precios medios por marca (en euros) Fuente: CEAC Complex y Propalgina Plus), sus precios oscilan entre los 5,56 euros del primero y los 6,49 euros de Propalgina. Couldina 15,4% Desenfriol 6,9% 8,03 Ilvico 6,8% 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 Solamente 2 marcas resultan algo más caras que la media y son: Bisolgrip y Couldina. 24 Farmacia Profesional Vol. 27, Núm. 1, Enero-Febrero 2013

Información de mercado

Información de mercado Información de mercado Gripe y resfriado Los denominados habitualmente antigripales o anticatarrales son, en realidad, fármacos que no curan la enfermedad, pero sí que alivian de manera eicaz aquellos

Más detalles

Consejos de salud Gripe Estacional

Consejos de salud Gripe Estacional Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad respiratoria infecciosa aguda producida por el virus de la gripe. Una de las características más importantes de esta enfermedad es su elevada capacidad de transmisión

Más detalles

Que es la Gripe? Cómo se transmite la Gripe

Que es la Gripe? Cómo se transmite la Gripe Que es la Gripe? La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Entre sus características más importantes está su elevada capacidad de transmisión de una persona

Más detalles

DGSM, UNAM ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA

DGSM, UNAM ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Abril de 2009 Información específica Hace unos días las autoridades sanitarias informaron de un aumento en el número de casos de influenza estacional.

Más detalles

Influencia de fuentes no sanitarias sobre la atención farmacéutica en el resfriado común

Influencia de fuentes no sanitarias sobre la atención farmacéutica en el resfriado común Influencia de fuentes no sanitarias sobre la atención farmacéutica en el resfriado común María Hernando Martín. Marta Fernández Esgueva. Licenciatura de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD GRIPE Y VIRUS RESPIRATORIOS 2016

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD GRIPE Y VIRUS RESPIRATORIOS 2016 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD GRIPE Y VIRUS RESPIRATORIOS 2016 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD INFORME DE LA CIRCULACIÓN DE GRIPE Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS EN ARGENTINA BOLETIN I - AÑO

Más detalles

Guía para promotores, líderes y profesores Influenza o gripe

Guía para promotores, líderes y profesores Influenza o gripe Guía para promotores, líderes y profesores Influenza o gripe Contenido Qué es la influenza o gripe? Cuántos tipos de influenza hay? Cómo se seleccionan los virus para preparar la vacuna contra la gripe?

Más detalles

La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos

La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus. La gripe es altamente contagiosa y se transmite generalmente por la tos y los estornudos

Más detalles

Prevención y Tratamientos

Prevención y Tratamientos Enfermedades Respiratorias Prevención y Tratamientos (Vacuna Antigripal y Kinesiterapia Respiratoria) www.clinicaalemanaosorno.cl Enfermedades respiratorias agudas Son enfermedades infecciosas (virales

Más detalles

OCUPACIONES CON NIVEL DE RIESGO MEDIO

OCUPACIONES CON NIVEL DE RIESGO MEDIO OCUPACIONES CON NIVEL DE RIESGO MEDIO Ocupaciones que requieren contacto FRECUENTE con personas presumiblemente NO afectadas. (Ej.: Atención al público) * Estas recomendaciones se han elaborado como documento

Más detalles

Gripe o resfriado? Fiebre, tos, mucosidad, vómitos, etc. son síntomas de la gripe y del catarro. Aprenda a diferenciarlos.

Gripe o resfriado? Fiebre, tos, mucosidad, vómitos, etc. son síntomas de la gripe y del catarro. Aprenda a diferenciarlos. E. Ortega Día 03/12/2013-18.13h Gripe o resfriado? Fiebre, tos, mucosidad, vómitos, etc. son síntomas de la gripe y del catarro. Aprenda a diferenciarlos. Con la llegada del invierno y la bajada de temperaturas

Más detalles

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE GRIPE Y RESFRIADO

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE GRIPE Y RESFRIADO PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE GRIPE Y RESFRIADO ALGORITMO DE DECIÓN: CRITERIOS DE DERIVACIÓN Para quién es? Un niño menor de 2 años Un anciano mayor de 80 años Una mujer embarazada Valorar el caso y remitir

Más detalles

X-Plain La influenza - Gripe Sumario

X-Plain La influenza - Gripe Sumario X-Plain La influenza - Gripe Sumario Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza. Una infección provocada por un virus de

Más detalles

INFLUENZA comprendiendo la Influenza estacional

INFLUENZA comprendiendo la Influenza estacional INFLUENZA comprendiendo la Influenza estacional La gripe en la temporada de invierno es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus influenza. Aunque también existen otros virus respiratorios

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE INFLUENZA (POBLACION GENERAL)

PREGUNTAS FRECUENTES DE INFLUENZA (POBLACION GENERAL) PREGUNTAS FRECUENTES DE INFLUENZA (POBLACION GENERAL) Qué es la Influenza? La influenza estacional, comúnmente denominada "influenza", es causada por el virus de la influenza, que infecta el tracto respiratorio

Más detalles

Las principales categorías de marcas. Crecimientos desiguales en el Mercado de Respiratorio

Las principales categorías de marcas. Crecimientos desiguales en el Mercado de Respiratorio Crecimientos desiguales en el Mercado de Respiratorio En el presente artículo se analizan, a partir de los datos facilitados por la consultora IMS Health, el mercado ético de medicamentos para patologías

Más detalles

Gripe porcina. Recomendaciones Generales

Gripe porcina. Recomendaciones Generales Gripe porcina Recomendaciones Generales Definiciones Gripe (Flu)Gripe/Influenza estacional(o común): enfermedad respiratoria transmisiblede persona a persona. La mayor parte de las personas tienen algo

Más detalles

Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pu

Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pu Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pueden dar lugar a problemas de salud importantes, especialmente

Más detalles

hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009

hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009 hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009 COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA Y EL VIRUS NUEVO INFLUENZA tipo: A Subtipo : H1 N1 Que Es la Influenza? La Influenza

Más detalles

Influenza: La Enfermedad Respiratoria Aguda

Influenza: La Enfermedad Respiratoria Aguda Influenza: La Enfermedad Respiratoria Aguda Objetivos Discutir las características del virus de la Influenza Conocer qué es y cómo se propaga Adquirir las competencias necesarias para que se mantengan

Más detalles

Virus Gripal. Virus con RNA del que existen 3 tipos:

Virus Gripal. Virus con RNA del que existen 3 tipos: Virus Gripal Virus con RNA del que existen 3 tipos: Tipo A - mayor frecuencia de enfermedad en humanos - principal responsable de las epidemias anuales - capacidad mutación muy alta. - mayor impacto en

Más detalles

Influenza Gripe. Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza.

Influenza Gripe. Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza. Influenza Gripe Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza. La infección por los virus de la influenza puede causar una enfermedad

Más detalles

EPOC y asma ahogan el mercado de medicamentos para la bronquitis

EPOC y asma ahogan el mercado de medicamentos para la bronquitis AP - ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EPOC y asma ahogan el mercado de medicamentos para la bronquitis Prueba de que el mercado de los medicamentos para la bronquitis no respira bien es su ubicación en el mercado

Más detalles

RINOFARINGITIS AGUDA

RINOFARINGITIS AGUDA PAGINA: 1 de 5 REVISADO Y APROBADO COORDINADOR DE URGENCIAS APROBACION DOCUMENTAL COORDINADOR DE CALIDAD PROTOCOLO ENFOQUE DEL USUARIO CON DIAGNÓSTICO DE RINOFARINGITIS 2. DEFINICION La rinofaringitis

Más detalles

Cómo prevenir las cinco enfermedades más comunes en los meses de frío

Cómo prevenir las cinco enfermedades más comunes en los meses de frío Alonso de Ercilla 2960, Ñuñoa Fono (02) 227240720 227173510 Cómo prevenir las cinco enfermedades más comunes en los meses de frío El resfriado común, la gripe o influenza, la bronquitis, la faringitis

Más detalles

Campaña de vacunación antigripal 2011

Campaña de vacunación antigripal 2011 19.09.2011 La gripe (I) La gripe es una enfermedad transmisible de elevado poder de difusión. Tiene un carácter estacional anual que en nuestro medio se inicia con un aumento del número de casos a finales

Más detalles

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 SISTEMA NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS DE SALUD DIRECCIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA 9

Más detalles

Hoja de Informacion sobre Influenza

Hoja de Informacion sobre Influenza Qúe es Influenza? Influenza, también conocida como la gripe, es causado por un virus que afecta la nariz, la garganta, bronquios y pulmones. Hay dos tipos de influenza que afectan a los humanos, tipo A

Más detalles

El mercado de antigripales respira hondo

El mercado de antigripales respira hondo monográfico El mercado de antigripales respira hondo A SEPTIEMBRE DE 2017, EL SEGMENTO DE MEDICAMENTOS ANTIGRIPALES, Y PARA LA TOS, VOLVIÓ A RESPIRAR HONDO EN SUS VENTAS, A PESAR DE LA CAÍDA GENERAL EN

Más detalles

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO PROTEGE A TUS HIJOS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. Las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por

Más detalles

Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población. Abril, 2009

Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población. Abril, 2009 Procedimientos de prevención en casos de en la población Abril, 2009 Realidad de la en la Población Que es la influenza en personas? Una infección respiratoria acompañada de fiebre y en algunas ocasiones

Más detalles

RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC.

RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC. LA GRIPE H1N1 Y EL SFC RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC. La situación respecto al manejo cambia

Más detalles

INFLUENZA. Curso de Capacitación para Vacunadores. CHLA-EP Setiembre 2008

INFLUENZA. Curso de Capacitación para Vacunadores. CHLA-EP Setiembre 2008 INFLUENZA Curso de Capacitación para Vacunadores. CHLA-EP Setiembre 2008 Infecciones respiratorias agudas de potencial pandemico 1. Influenza estacional 2. Influenza aviar 3. SARS VIRUS INFLUENZA FAMILIA

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LA GRIPE AVIAR

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LA GRIPE AVIAR Página 1 DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LA GRIPE AVIAR Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad viral causada por el virus Influenzae. Su importancia radica en que es una de las causas más importantes

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Boletín 2016/03 CULIACÁN,SINALOA Culiacán, Sinaloa, 16 de enero del 2016 SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Fundamental el lavado de manos de una manera

Más detalles

VIRUS DE LA GRIPE Y PREVENCIÓN DEPARTAMENTO DE VENTAS INSTITUCIONALES

VIRUS DE LA GRIPE Y PREVENCIÓN DEPARTAMENTO DE VENTAS INSTITUCIONALES VIRUS DE LA GRIPE Y PREVENCIÓN DEPARTAMENTO DE VENTAS INSTITUCIONALES GRIPE DEFINICIÓN Es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza, de los cuales existen varios subtipos o cepas,

Más detalles

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE 2016-2017 GRIPE: CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica: Cuadro infeccioso agudo: inicio repentino, fiebre alta, malestar general Cuadro neurológico: dolores de cabeza y

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2016 VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2016 La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos

Más detalles

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DIRIGIDA A LOS CUIDADORES DE NIÑOS HOSPITALIZADOS POR PATOLOGÍA RESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL SAN

Más detalles

Sexo sentido Autor: Sitio web soycuba.cu Publicado: 21/09/ :58 pm Me besaste o te besé?

Sexo sentido Autor: Sitio web soycuba.cu Publicado: 21/09/ :58 pm Me besaste o te besé? www.juventudrebelde.cu Sexo sentido Autor: Sitio web soycuba.cu Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Me besaste o te besé? No es una broma romántica. La mononucleosis infecciosa, más conocida como «enfermedad

Más detalles

PROTOCOLOS DE INDICACIÓN FARMACÉUTICA

PROTOCOLOS DE INDICACIÓN FARMACÉUTICA PROTOCOLOS DE INDICACIÓN FARMACÉUTICA José Antonio Fornos Pérez Dr. en Farmacia Atención Farmacéutica: Es la participación activa del farmacéutico para la asistencia al paciente en la dispensación y seguimiento

Más detalles

VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Virus de la gripe Influenza Etimología influencia de las estrellas Virus RNA monocatenario Familia Orthomyxoviridae 3 tipos: A, B, C Los subtipos del tipo A

Más detalles

CÓMO DIFERENCIAR LA GRIPE COMUN DE LA NUEVA GRIPE TIPO A H1N1(GRIPE PORCINA)? 1

CÓMO DIFERENCIAR LA GRIPE COMUN DE LA NUEVA GRIPE TIPO A H1N1(GRIPE PORCINA)? 1 INFÓRMATE CON LA CRUZ ROJA BOLIVIANA CÓMO DIFERENCIAR LA GRIPE COMUN DE LA NUEVA GRIPE TIPO A H1N1(GRIPE PORCINA)? 1 QUÉ ES LA GRIPE COMUN O ESTACIONAL? 2 La gripe común es una enfermedad respiratoria

Más detalles

Medicinas y consejos. Consejos

Medicinas y consejos. Consejos El botiquín casero Consejos Medicinas y consejos Los medicamentos se guardarán siempre en su envase original y con su prospecto, así se podrán consultar en cualquier momento las dudas sobre su utilización.

Más detalles

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD July 2000 (FDA) S

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD July 2000 (FDA) S Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857 July 2000 (FDA) 00-1280S La Administración de Drogas y Alimentos (FDA), es parte del

Más detalles

Disminución de la inversión en un 3% durante 2017

Disminución de la inversión en un 3% durante 2017 Los medicamentos que se incluyen dentro de los productos farmacéuticos, objeto de este informe, están sometidos a fuertes restricciones que van desde la obtención de permisos para publicitarse hasta las

Más detalles

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1)

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1) INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1) 23 de septiembre de 2009 En México, actualmente nos enfrentamos a un repunte de influenza A(H1N1), que difícilmente se puede contener, sin embargo podemos reducir

Más detalles

Qué es la influenza o gripe?

Qué es la influenza o gripe? Qué es la influenza o gripe? Es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus muy contagioso. Existen tres tipos de virus (A, B, C), los cuales pueden cambiar (mutar) cada año o eventualmente

Más detalles

Además, es importante adoptar las siguientes medidas higiénicas para evitar enfermarse o transmitir este tipo de afecciones respiratorias:

Además, es importante adoptar las siguientes medidas higiénicas para evitar enfermarse o transmitir este tipo de afecciones respiratorias: Gripe y enfermedades respiratorias en el invierno Información para la comunidad Para prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias, es fundamental recibir la vacuna anual si se encuentra en alguno

Más detalles

NUEVA GRIPE (A H1N1) Información general y recomendaciones para centros educativos Agosto 2009

NUEVA GRIPE (A H1N1) Información general y recomendaciones para centros educativos Agosto 2009 NUEVA GRIPE (A H1N1) Información general y recomendaciones para centros educativos Agosto 2009 Qu Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad infecciosa que produce fundamentalmente síntomas respiratorios,

Más detalles

DOCUMENTACIÓN Nº 81. Gripe (estacional) 1 febrero de Elaborado por el Dr. Jose Antonio Serrano, director del Área de Salud de The Family Watch

DOCUMENTACIÓN Nº 81. Gripe (estacional) 1 febrero de Elaborado por el Dr. Jose Antonio Serrano, director del Área de Salud de The Family Watch DOCUMENTACIÓN Nº 81 Gripe (estacional) 1 febrero de 2017 Elaborado por el Dr. Jose Antonio Serrano, director del Área de Salud de The Family Watch Datos y cifras La gripe es una infección vírica aguda

Más detalles

Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus

Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus Reportaje Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus Existen enfermedades en los niños que se

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE SARAMPIÓN

INFORMACIÓN SOBRE SARAMPIÓN INFORMACIÓN SOBRE SARAMPIÓN Lo que usted debe saber para prevenir la enfermedad del Sarampión Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Calle Daniel Olaechea 199 Jesús María,

Más detalles

COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A

COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A Neumosur, como Sociedad de Neumólogos y Cirujanos Torácicos de Andalucía y Extremadura, ante la alarma generada por la nueva gripe entre la población, quiere

Más detalles

VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL VACUNACIÓN EN ELADULTO VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 27 de octubre de 2015 Virus de la gripe Influenza Etimología influencia de las estrellas Virus RNA monocatenario Familia Orthomyxoviridae 3 tipos: A, B, C Los

Más detalles

1. Qué es la influenza humana?

1. Qué es la influenza humana? 1 1. Qué es la influenza humana? Es una enfermedad respiratoria aguda causada por los virus de la influenza: A. Puede ser altamente contagiosa y mortal. El virus de mayor importancia es el tipo A (H1N1),

Más detalles

ACERCA DE LA GRIPE Y EL RESFRÍO COMÚN

ACERCA DE LA GRIPE Y EL RESFRÍO COMÚN ACERCA DE LA GRIPE Y EL RESFRÍO COMÚN La gripe y el resfrío son afecciones habituales que se presentan fundamentalmente durante el otoño y el invierno. Muchas personas tienden a confundir los síntomas

Más detalles

ADtivity. Estudio Arce Media & Berbés sobre la inversión publicitaria en la industria farmacéutica año Seguimiento Publicitario. arcemedia.

ADtivity. Estudio Arce Media & Berbés sobre la inversión publicitaria en la industria farmacéutica año Seguimiento Publicitario. arcemedia. Seguimiento Publicitario Estudio Arce Media & Berbés sobre la inversión publicitaria en la industria farmacéutica año 2015 arcemedia.es & Los medicamentos que se incluyen dentro de los productos farmacéuticos,

Más detalles

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional Caso sospechoso de infección por virus de influenza Investigar inicio de signos y síntomas Cuadro clínico menor a 72 horas? Realizar prueba diagnóstica RT-PCRI* tificación inmediata a la autoridad correspondiente

Más detalles

Manejo de pacientes con infección respiratoria aguda y enfermedad tipo influenza

Manejo de pacientes con infección respiratoria aguda y enfermedad tipo influenza Manejo de pacientes con infección respiratoria aguda y enfermedad tipo influenza Contenido Definiciones y etiología Mecanismo de transmisión Síntomas y diagnóstico Evaluación y manejo de pacientes con

Más detalles

La gripe y los mayores. Prepárate para pasar un buen invierno!

La gripe y los mayores. Prepárate para pasar un buen invierno! La gripe y los mayores. Prepárate para pasar un buen invierno! Septiembre 2005 AUTOR: Dra. Gloria Mato Chaín LUGAR DE TRABAJO: Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid CARGO:

Más detalles

Informacion sobre la gripe que te puede evitar graves complicaciones

Informacion sobre la gripe que te puede evitar graves complicaciones Informacion sobre la gripe que te puede evitar graves complicaciones JUNIO 14, 2017 BY OSCAR LOPEZ DEJA UN COMENTARIO(EDITAR) En esta informacion sobre la gripe hablaremos de la gripe en general, sus tipos

Más detalles

e-prevenga GRIPE ESTACIONAL EN EL TRABAJO

e-prevenga GRIPE ESTACIONAL EN EL TRABAJO e-prevenga GRIPE ESTACIONAL EN EL TRABAJO Las Autoridades Sanitarias recomiendan la vacunación contra la gripe en trabajadores de sectores de riesgo: VACÚNATE! Personal sanitario o personal de laboratorio

Más detalles

L as paperas. Qué son las paperas? 2 / Vida. Glándulas salivales? Se contagia fácilmente

L as paperas. Qué son las paperas? 2 / Vida. Glándulas salivales? Se contagia fácilmente 298 El mejor tratamiento L as paperas Cuando nos hablan de paperas lo primero que nos viene a la memoria es la imagen de un niño con la cara hinchada y amarrada por un pañuelo sosteniendo, a manera de

Más detalles

ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio. Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP

ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio. Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP Qué son los antibióticos? Diagnóstico médico preciso (alcance infección) Bacterias Agente microbiano causal

Más detalles

Influenza Gripe. Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza.

Influenza Gripe. Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza. Influenza Gripe Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza. La infección por los virus de la influenza puede causar una

Más detalles

INFLUENZA HUMANA PRESENTACION EDUCATIVA PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERENTES AL INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

INFLUENZA HUMANA PRESENTACION EDUCATIVA PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERENTES AL INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO INFLUENZA HUMANA CONOCIMIENTO GENERAL DE ESTA ENFERMEDAD COMUN Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN PRESENTACION EDUCATIVA PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERENTES AL INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO Subgerencia

Más detalles

Vacunación anual contra la gripe

Vacunación anual contra la gripe Vacunación anual contra la gripe Información acerca de la vacunación anual contra la gripe de 2010 La gripe Cada invierno, aproximadamente una de cada diez personas coge la gripe. Su origen es el virus

Más detalles

Publicidad de los medicamentos, la necesidad de información. Porque no son un juego

Publicidad de los medicamentos, la necesidad de información. Porque no son un juego Publicidad de los medicamentos, la necesidad de información. Porque no son un juego 15 de febrero 2012 ADECES reclama al Ministerio de Sanidad que la publicidad de los medicamentos de las especialidades

Más detalles

Información sobre Neumonía

Información sobre Neumonía Información sobre Neumonía Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía INFORMACIÓN SOBRE LA NEUMONÍA Qué es la neumonía? * La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones

Más detalles

Información general gripe A/H1N1

Información general gripe A/H1N1 Información general gripe A/H1N1 Como todos sabemos, desde hace algunos meses nos encontramos en situación de pandemia global de Gripe A, también llamada H1/N1,. Actualmente nos encontramos en la fase

Más detalles

Información sobre. Neumonía. Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía

Información sobre. Neumonía. Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía Información sobre Neumonía Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía Qué es la neumonía? INFORMACIÓN SOBRE LA NEUMONÍA * La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones

Más detalles

Disnea en el mercado de medicamentos respiratorios

Disnea en el mercado de medicamentos respiratorios AP - ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Disnea en el mercado de medicamentos respiratorios El mercado de medicamentos para el Asma, la EPOC, la tos y las afecciones nasales y faríngeas, entre otras patologías

Más detalles

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S Influenza H1N1 Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Generales Al completar este tutorial, los participantes podrán: Definir qué es la Influenza

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN FREMM FRENTE A LA PANDEMIA DE GRIPE.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN FREMM FRENTE A LA PANDEMIA DE GRIPE. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN FREMM FRENTE A LA PANDEMIA DE GRIPE. INSTRUCCIONES PARA EL EQUIPO DE DIRECCIÓN, EQUIPO DOCENTE Y ALUMNOS. 1.- Información sobre la Gripe A y la Gripe Estacional.

Más detalles

Que es la gripe? CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA GRIPE: PARA CORTAR LA GRIPE, PONTE LA VACUNA

Que es la gripe? CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA GRIPE: PARA CORTAR LA GRIPE, PONTE LA VACUNA CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA GRIPE: PARA CORTAR LA GRIPE, PONTE LA VACUNA Autor: Leonor García Urosa Título: Enfermera Cargo: Responsable de Enfermería del Centro de Salud Universitario Santa Hortensia,

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. OBJETIVOS. 1. Prevenir las complicaciones y la mortalidad secundarias a la gripe en los grupos de riesgo especialmente susceptibles

Más detalles

Preguntas comunes y medidas de prevención del AH1N1

Preguntas comunes y medidas de prevención del AH1N1 EL NACIONAL 7:07 PM 22/05/2013 YP Preguntas comunes y medidas de prevención del AH1N1 Conozca los síntomas de la gripe AH1N1, las especificaciones sobre la vacunación y cómo evitar el contagio del virus

Más detalles

Conseguir un cambio de actitud de la población

Conseguir un cambio de actitud de la población Conseguir un cambio de actitud de la población con respecto al uso indiscriminado de antibióticos para situaciones que no se requieren. Informar y sensibilizar a la sociedad de que los antibióticos son

Más detalles

Publicación actual viernes, 13 de noviembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No.

Publicación actual viernes, 13 de noviembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No. Publicación actual viernes, 13 de noviembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No. 43 (del 4 de Enero al 31 de Octubre del 2015) INTRODUCCION Infecciones

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

UNIVERSIDAD UNISANGIL

UNIVERSIDAD UNISANGIL UNIVERSIDAD UNISANGIL PROGRAMA DE ENFERMERIA 4 SEMESTRE INFECCIONES RESPIRATORIAS Integrante: Melany Ardila Riveros Cindy Cristina Viveros Chavez Sandra Liliana Rodriguez Montañez ABRIL 2014 INFECCIONES

Más detalles

este año SIN EXCUSAS me Vacuno contra la gripe Recomendaciones de la sociedad Española de geriatría y gerontología para PROfEsIONALEs sanitarios

este año SIN EXCUSAS me Vacuno contra la gripe Recomendaciones de la sociedad Española de geriatría y gerontología para PROfEsIONALEs sanitarios este año SIN S me Vacuno contra la gripe Recomendaciones de la sociedad Española de geriatría y gerontología para PROfEsIONALEs sanitarios S Y EVIDENCIAS SOBRE N.º 1 La gripe es una infección banal PRIMERA

Más detalles

III ESTUDIO CINFASALUD PERCEPCIÓN Y HÁBITOS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN TORNO AL RESFRIADO Y LA GRIPE JULIO 2015

III ESTUDIO CINFASALUD PERCEPCIÓN Y HÁBITOS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN TORNO AL RESFRIADO Y LA GRIPE JULIO 2015 III ESTUDIO CINFASALUD PERCEPCIÓN Y HÁBITOS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN TORNO AL RESFRIADO Y LA GRIPE JULIO 2015 ÍNDICE OBJETIVOS I 3 FICHA TÉCNICA I 4 ESTRUCTURA DE LA MUESTRA I 5 1. FRECUENCIA Y CAUSAS

Más detalles

Entre el 10 y el 15% de la población enferma

Entre el 10 y el 15% de la población enferma monográfico Combatiendo la gripe LA ÉPOCA INVERNAL TRAE CONSIGO LA TEMIDA TEMPORADA DE GRIPE, UNA ENFERMEDAD TAN COMÚN COMO CONTAGIOSA Y DIFÍCIL DE CONTROLAR EN LA QUE SU VACUNA ANUAL O LOS MEDICAMENTOS

Más detalles

La Consejería de Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe estacional que comenzará el 1 de octubre

La Consejería de Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe estacional que comenzará el 1 de octubre viernes, 26 septiembre 2008 Sanidad La Consejería de Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe estacional que comenzará el 1 de octubre El próximo 1 de octubre comenzará a administrase

Más detalles

Neumonía: causas, síntomas, tratamientos y diagnóstico

Neumonía: causas, síntomas, tratamientos y diagnóstico Neumonía: causas, síntomas, tratamientos y diagnóstico Cuál es el papel de los pulmones? Los pulmones son órganos esenciales para la vida. Su función principal es proporcionar oxígeno al torrente sanguíneo

Más detalles

Información general VARICELA-ZÓSTER LA ENFERMEDAD

Información general VARICELA-ZÓSTER LA ENFERMEDAD Información general VARICELA-ZÓSTER LA ENFERMEDAD El virus varicela-zóster (VVZ) es uno de los ocho virus conocidos de la familia de los virus herpes. Se distribuye por todo el mundo y causa tanto la varicela,

Más detalles

INFECCIONES POR NEUMOCOCO LMCV

INFECCIONES POR NEUMOCOCO LMCV Infecciones por Neumococo El neumococo es una bacteria que se disemina a través del contacto con personas que están infectadas o con personas que no están enfermas pero que portan la bacteria en la parte

Más detalles

Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y

Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y trabajadores Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social Resolución de 7 de mayo de 2009 (BOE de 9 de mayo) Los periodos

Más detalles

PARA CUIDARNOS DE LA NUEVA GRIPE A (H1N1) UNIDAD NACIONAL DE SOCORRO Y DESASTRES UNIDAD NACIONAL DE SALUD UNIDAD NACIONAL DE COMUNICACIÓN

PARA CUIDARNOS DE LA NUEVA GRIPE A (H1N1) UNIDAD NACIONAL DE SOCORRO Y DESASTRES UNIDAD NACIONAL DE SALUD UNIDAD NACIONAL DE COMUNICACIÓN PARA CUIDARNOS DE LA NUEVA GRIPE A (H1N1) UNIDAD NACIONAL DE SOCORRO Y DESASTRES UNIDAD NACIONAL DE SALUD UNIDAD NACIONAL DE COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Qué es la Gripe A? 2. Definiciones 3. Cómo se transmite?

Más detalles

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? Influenza H1N1 Influenza H1N1 Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? La influenza H1N1 (a la que en un comienzo se le llamó gripe porcina ) es la infección por un nuevo virus de influenza

Más detalles

Influenza A (H1N1) Lo que usted necesita saber

Influenza A (H1N1) Lo que usted necesita saber Influenza A (H1N1) Lo que usted necesita saber Reunión general del personal 29 de julio del 2009 Dr. Gary M. Koritzinsky, Director médico de la OPS Amplitud del brote de H1N1 hasta el 27 de julio del 2009

Más detalles

X-Plain La meningitis Sumario

X-Plain La meningitis Sumario X-Plain La meningitis Sumario La meningitis es una infección muy grave de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La meningitis puede ser fatal. Sin embargo, si

Más detalles

Dichas propiedades las podemos entender mejor con algunos ejemplos:

Dichas propiedades las podemos entender mejor con algunos ejemplos: Cuando hablamos de medicamentos nos referimos a todo principio activo (sustancia), integrado en una forma farmacéutica (ejemplos: jarabe, comprimido, ampolla, colirio, etc.) que ayuda a diagnosticar, prevenir,

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INTRODUCCIÓN Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que comprometen las vías respiratorias superiores son, en general, de escasa gravedad y tienden a ser autolimitadas,

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información

Más detalles