ANÁLISIS DE ROCAS GRANITOIDES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE ROCAS GRANITOIDES"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE ROCAS GRANITOIDES OBJETIVO GENERAL Que el estudiante conozca y se involucre en el estado del arte delos principales procesos promotores de la generación, transporte y emplazamiento de los magmas graníticos.en el sentido práctico, que el estudianteaprenda a utilizar a las rocas granitoides como herramientas para definir ambientes tectónicos, caracterizar la fuente yestimar condiciones de cristalización y de deformación. OBJETIVOS PARTICULARES Los estudiantes que cursen satisfactoriamente la materia deberán estar capacitados para: 1. Interpretar la historia de evolución de rocas granitoides con base en las asociaciones minerales, texturas y fábricas, tantode muestras de mano como de lámina delgada. 2. Usar herramientas cualitativas y cuantitativas para la descripción e interpretación de datos petrológicos y geoquímicos. 3. Generar reportes y presentaciones sobre una investigación independiente. ÍNDICE TEMÁTICO Unidad Tema Horas Teóricas Prácticas 1 Conceptos básicos Análisis geoquímico de los granitoides Propiedades físicas y dinámica de los magmas Evolución de los granitoides Análisis petrográfico, estructural y microestructuralde los granitoides Suma total de horas 64

2 CONTENIDO TEMÁTICO Unidad 1. Conceptos básicos. 1.1.Estructura de la Tierra y Tectónica de placas. 1.2.Generalidades del manto y de la corteza. 1.3.Variaciones de temperatura y presión con la profundidad. 1.4.Fases minerales asociadas a los granitoides. 1.5.Clasificación basada en la moda yen la mineralogía. Laboratorios I y II Unidad 2. Análisis geoquímico de los granitoides Métodos analíticos 2.2. Elementos mayores y menores Minerales normativos Diagramas de variación 2.3.Elementos traza Diagrama de Tierras Raras Diagramas multielementos 2.4. Diagramas de clasificación basados en parámetros químicos Granitoides alfabéticos Funciones multi-catiónicas Índice de saturación de aluminio Series de magnetita-ilmenita Esquema químico de tres niveles Granitos calientes y fríos Granitos de baja y alta temperatura 2.5. Clasificación segúnel ambiente de formación Diagramas de discriminación tectónica Granitos tipo Cordillerano Granitos de rift continental Granitos tipo Himalaya

3 Granitos tipo Caledoniano Granitos arqueanos. Laboratorio III Unidad 3. Propiedades físicasy dinámica de los magmas Naturaleza multifase de los magmas Viscosidad, densidad, temperatura y contenido de volátiles en los sistemas magmáticos Cristalización Introducción a la entropía, entalpía y a la energía libre de Gibbs Diagramas de fase Principales sistemas de equilibrio Frentes de solidificación Transiciones reológicasde los magmas Vesiculacióny fragmentación del magma. LaboratoriosIV y V Unidad 4. Evolución de los granitoides Generación Componente de manto vs componente cortical Zonas calientes 4.2. Segregación y ascenso Condiciones para la extracción de fundido Diapirismo Propagación de fracturas Fracturamiento dúctil Emplazamiento y construcción progresiva Flotabilidad neutral, barreras corticales y modificación del campo de esfuerzos El problema de espacio Asimilación de la roca encajonante Rebaje Levantamiento de las rocas suprayacentes.

4 Depresión de las rocas infrayacentes Geometría variable e invariable de los cuerpos granitoides El rol de la deformación tectónica Pulsos magmáticos y relajación cortical Escalas de tiempo 4.5. Casos de estudio. Unidad 5. Análisis petroestructuralde los granitoides Mecanismos de deformación dúctil Mecanismos de recristalización dinámica Estimaciones geométricas, cinemáticas y de condiciones sin- y post-cristalización Elementos de fábrica Texturas magmáticas, sub-magmáticas y de estado sólido Indicadores cinemáticos Estimación de la dirección y magnitud de la distorsión Herramientas para calcular la deformación finita y progresiva en granitoides Relaciones piezométricas Casos de estudio. Laboratorios VI, VII y VIII.

5 LABORATORIOS Laboratorio I.Identificación y descripción de rocas granitoides. Tema respaldado por McKenzie et al. (1987) y Deer et al. (1992). Laboratorio II.Clasificación modal de rocas granitoides. Tema respaldado por Le Maitre et al. (2002). Laboratorio III. Análisis e interpretación de datos geoquímicos. Tema respaldado por Frost&Frost (2013) y los Caps. 8 y 9 de Winter (2001). Laboratorio IV. Estimación de la composición de las plagioclasas a través de sus propiedades òpticas. Tema respaldado por Hibbard (1994). Laboratorio V. Identificación de las texturas generadas durante la cristalización. Tema respaldado por McKenzie et al. (1987), el Cap. 7 del Best (2003) y el Cap. 3 de Winter (2001). Laboratorio VI. Identificación de texturas y fábricas asociadas a flujo magmático y submagmático. Tema respaldado en parte por Vernon (2004). Laboratorio VII. Identificación de texturas y fábricas asociadas a deformación de estado sólido. Tema respaldado en parte por Vernon (2004) ypasschier&trouw (2005). Laboratorio VIII. Descripción integral de muestras.

6 MECANISMOS DE EVALUACIÓN Se impartirán conferencias magistrales como apoyo a los trabajos de laboratorio y a los proyectos que cada estudiante deberá entregar al final del curso. El estudiante elegirá el tema del proyecto final, el cual se espera que complemente el tema de su tesis. De igual manera, a lo largo del curso, los estudiantes trabajarán de manera individual sobre casos de estudio de complejos intrusivos presentes en varios marcos tectónicos. Tal trabajo se verá reflejado en reportes parciales y exposiciones orales. Los laboratorios estarán enfocados en la identificación de rocas intrusivas en láminas delgada y en la interpretación de texturas. La evaluación se llevará a cabo de la siguiente manera: Reportes parciales y exposiciones orales 40% Laboratorios 30% Proyecto final 30%

7 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Best, M.G., Igneous and Metamorphic Petrology, 2nd Edition, San Francisco, WH Freeman and Company, 729 p. Frost, B.R., Frost, C.D., Essentials of Igneous and metamorphic petrology, Cambridge University Press, 314 p. Winter, J.D., 2001.An Introduction to Igneous and Metamorphic Petrology, Prentice-Hall, New Jersey, 697 p. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Annen, C., Blundy, J.D., Sparks, R.S.J., The genesis of intermediate and silicic magmas in deep crustal hot zones, Journal of Petrology, v. 47, p Condie, C.K., Plate tectonics and crustal evolution, Butterword Heinemann, 4 th Edition, 283 p. Deer, W.A., Howie, R.A.,Zussman, J.,1992,An Introduction to the Rock-Forming Minerals, 2nd Edition, Pearson Education Ltd. Gill, R., 2010, Igneous rocks and processes, a practical guide, Wiley-Blackwell, 428 p. Hibbard, M.J., Petrography to petrogenesis.prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ, 587 p. Le Maitre, R.W., (editor), Streckeisen, A., Zanettin, B., Le Bas, M.J., Bonin, B., Bateman, P., Bellieni, G., Dudek, A., Efremova, S., Keller, J., Lameyre, J., Sabine, P.A., Schmid, R., Sørensen, H., Woolley, A.R., Igneous Rocks.A Classification and of Glossary of Terms. Recommendations of the International Geological Sciences Subcommission on the Systematics of Igneous Rocks, 2nd Edition, Cambridge University Press, Cambridge, 263 p. McKenzie, W.S., Donaldson, C.H., Guilford, C., 1987.Atlas of Igneous Rocks and their Textures.Longman Scientific and Technical, London, 148 p. Passchier, C.W., Trouw, R.A., Microtectonics, Springer, 382 p. Philpotts, A.R., Ague, J.J., Principles of Igneous and Metamorphic Petrology, 2 nd Edition, Cambridge, 684 p. Vernon, R.H., A practical guide to rock microstructure.cambridge University Press, 595 p. Wilson, M.,1989.Igneous Petrogenesis a global tectonic approach.springer, 466 p.

PROGRAMA DE CURSO PETROLOGÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA. IGNEOUS AND METAMORPHIC PETROLOGY Unidades Docentes. Horas de Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO PETROLOGÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA. IGNEOUS AND METAMORPHIC PETROLOGY Unidades Docentes. Horas de Trabajo Personal Código Nombre GL503 Nombre en Inglés SCT PROGRAMA DE CURSO PETROLOGÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA IGNEOUS AND METAMORPHIC PETROLOGY Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal

Más detalles

PETROL - Petrología

PETROL - Petrología Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 1004 - UB - Universitat

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G631 - Mineralogía Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Obligatoria. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería de los

Más detalles

Minerales formadores de rocas:

Minerales formadores de rocas: Minerales formadores de rocas Trabajos Prácticos - Petrografía 2015 1. Minerales primarios Minerales formadores de rocas: Minerales principales: Son aquellos que sirven para clasificar la roca CUARZO:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0. Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0. Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PETROLOGÍA METAMÓRFICA 1677 6 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Petrología de Ígneas y Metamórficas. Módulo II Competencia del Módulo

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Petrología de Ígneas y Metamórficas. Módulo II Competencia del Módulo SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Petrología de Ígneas y Metamórficas Antecedente: Mineralogía Módulo II Competencia del Módulo Clave de curso: ETER103 Clave de antecedente: EGEO101 Adquirir las bases

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA METAMÓRFICA

NOMBRE DEL CURSO: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA METAMÓRFICA Nombre de la materia: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA METAMÓRFICA Clave de la materia: 4551 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria. No. de créditos aprobados: Fecha última de Revisión Curricular: Junio

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Geología Plan: 2000 Asignatura: Petrología Código: Créditos Totales LRU: 11 Teóricos: 5 Prácticos: 6

DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Geología Plan: 2000 Asignatura: Petrología Código: Créditos Totales LRU: 11 Teóricos: 5 Prácticos: 6 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Geología Plan: 2000 Asignatura: Petrología Código: 22120 Créditos Totales LRU: 11 Teóricos: 5 Prácticos: 6 Descriptores (BOE): Métodos de estudio. Aspectos petrográficos

Más detalles

Prácticas de laboratorio 32.0 Total 80.0

Prácticas de laboratorio 32.0 Total 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PETROLOGÍA 1626 4º 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geofísica

Más detalles

Petrología y rocas ígneas

Petrología y rocas ígneas Petrología y rocas ígneas Geosistemas ID 026671 Juan C. Benavides Winter, John D. Principles of igneous and metamorphic petrology. Vol. 2. New York: Prentice Hall, 2010. Roca es un agregado de uno mas

Más detalles

Diagrama QAFP Rocas ígneas

Diagrama QAFP Rocas ígneas Diagrama QAFP Rocas ígneas Apellidos, nombre Departamento Centro Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Producción Vegetal Universitat Politècnica de València

Más detalles

Grado en Geología. Curso 2015/16

Grado en Geología. Curso 2015/16 Asignatura: Módulo: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Petrología de Rocas Ígneas y Metamórficas MATERIALES Y PROCESOS GEOLÓGICOS Código: 757609217 Materia: MATERIALES GEOLÓGICOS Y SUS

Más detalles

Petrología endógena

Petrología endógena Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 296 - Graduado en Geología Créditos 9.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase de asignatura Anual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA CARRERA/S: LICENCIATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-0018 Geoquímica Introductiva

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-0018 Geoquímica Introductiva UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-0018 Geoquímica Introductiva Créditos: 3 Horas Lectivas: 2 horas teóricas y 3 horas de laboratorio Horario: Lunes 13:00-15:50, Jueves 15:00-16:50

Más detalles

Igualmente, es recomendable que el alumno comprenda el inglés ya que gran parte de la bibliografía está en ese idioma.

Igualmente, es recomendable que el alumno comprenda el inglés ya que gran parte de la bibliografía está en ese idioma. Grado en Geología 26422 - Petrología endógena Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 3, Semestre: 0, Créditos: 9.0 Información básica Profesores - Enrique Arranz Yagüe earranz@unizar.es - Javier Gómez

Más detalles

TITULACIÓN: Graduado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Graduado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Graduado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Cristalografía, Mineralogía y Geoquímica CÓDIGO:

Más detalles

Igualmente, es recomendable que el alumno comprenda el inglés ya que gran parte de la bibliografía recomendada está en ese idioma.

Igualmente, es recomendable que el alumno comprenda el inglés ya que gran parte de la bibliografía recomendada está en ese idioma. Grado en Geología 26422 - Petrología endógena Guía docente para el curso 2015-2016 Curso:, Semestre:, Créditos: 9.0 Información básica Profesores - Enrique Arranz Yagüe earranz@unizar.es - Marceliano Lago

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TECTÓNICA 1770 7º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geológica

Más detalles

Nombre de la asignatura: Petrología Ígnea y Metamórfica. Carrera: Ingeniería en Geociencias Clave de la Asignatura: GCM-0528.

Nombre de la asignatura: Petrología Ígnea y Metamórfica. Carrera: Ingeniería en Geociencias Clave de la Asignatura: GCM-0528. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Petrología Ígnea y Metamórfica Carrera: Ingeniería en Geociencias Clave de la Asignatura: GCM-0528 Horas teoría-horas práctica- créditos: 3-2- 8 2. HISTORIA

Más detalles

CÓDIGO NOMBRE. Créditos ECTS 6. Intern structure and composition of the ground. Minerals and rocks. José P. Moral Cardona

CÓDIGO NOMBRE. Créditos ECTS 6. Intern structure and composition of the ground. Minerals and rocks. José P. Moral Cardona Asignatura 2303010 Subject Titulación 2303 Departamento CÓDIGO NOMBRE C113 Curso 1 GEOLOGIA I:MATERIALES GEOLOGICOS GEOLOGY I: GEOLOGICAL MATERIALS LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES CRISTAL. Y MINERAL.,

Más detalles

Grado en Geología y Ambientales. Curso 2011/12

Grado en Geología y Ambientales. Curso 2011/12 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geología Código: 757609105 Módulo: Materias básicas Materia: Geología Curso: 1º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos: 3 Prácticos: 3 Departamento/s: Geología Área/s

Más detalles

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115)

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) Créditos: 4 I Ciclo 2014 Horas Lectivas: 3 horas teóricas y 3 horas de laboratorio Horario: Lunes 10:00 a 12:50 y jueves 10:00 a 12:50 (Grupo 01) Requisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA Graduado o Graduada en Geología por la Universidad de Huelva

DATOS DE LA ASIGNATURA Graduado o Graduada en Geología por la Universidad de Huelva Titulación: DATOS DE LA ASIGNATURA Graduado o Graduada en Geología por la Universidad de Huelva Plan: 757609 Asignatura: Petrología de rocas ígneas y metamórficas Código: 217 Créditos Totales LRU: 6 Teóricos:

Más detalles

Métodos de estudio. Aspectos petrográficos y petrogenéticos. Rocas ígneas. Rocas metamórficas. Ambiente geotectónico. Descriptores (BOE):

Métodos de estudio. Aspectos petrográficos y petrogenéticos. Rocas ígneas. Rocas metamórficas. Ambiente geotectónico. Descriptores (BOE): DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: GEOLOGÍA Plan: 2000 Asignatura: Petrología Código: 500000016 Créditos Totales LRU: 11 Teóricos: 5 Prácticos: 6 Créditos Totales ECTS 12,3 Teóricos: 5,6 Prácticos: 6,7

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geología Química 3º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geología Química 3º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Geología Química MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Formación PROFESORA Geología Química 3º 1º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica. Competencia del curso:

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica. Competencia del curso: Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Petrología Ígnea y metamórfica Clave: GEO01A2 Antecedente: Mineralogía GEO012A Horas aula: 5 (a la semana) Horas plataforma: 1 (a la semana) Competencia

Más detalles

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115)

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) Créditos: 4 I Ciclo 2016 Horas Lectivas: 3 horas teóricas y 3 horas de laboratorio Horario: Lunes 10:00 a 12:50 y jueves 16:00 a 18:50 (Grupo 01) Requisitos:

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CLASIFICACIÓN DE ROCAS

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CLASIFICACIÓN DE ROCAS PROPUESTA DIDÁCTICA DE CLASIFICACIÓN DE ROCAS A proposal of didactic classification of rocks Gemma Alías (1), Marta Ferrater (2), Pura Alfonso (3), Maite Garcia-Valles (4) Meritxell Aulinas (1) y Elisabet

Más detalles

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : TALLER DE MINERALOGÍA Y PETROGRAFÍA; TALLER DE PALEONTOLOGÍA Y EVOLUCIÓN : CUARTO AÑO, PRIMER SEMESTRE

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : TALLER DE MINERALOGÍA Y PETROGRAFÍA; TALLER DE PALEONTOLOGÍA Y EVOLUCIÓN : CUARTO AÑO, PRIMER SEMESTRE Taller de Geología de Campo I Formulario Nº B 4 A. ANTECEDENTES GENERALES CÓDIGO DURACIÓN PRE-REQUISITO CO-REQUISITO UBICACIÓN CARÁCTER HRS.DIRECTAS ASIGNATURA : 68-34 HRS.DIRECTAS SEMANALES : 4-2 CRÉDITOS

Más detalles

Rocas Metamórficas. Procesos metamórficos factores Tipos de metamorfismo Clasificación de Rocas Metamórficas

Rocas Metamórficas. Procesos metamórficos factores Tipos de metamorfismo Clasificación de Rocas Metamórficas Rocas Metamórficas Procesos metamórficos factores Tipos de metamorfismo Clasificación de Rocas Metamórficas CICLO PETROLÓGICO Qué es una roca metamórfica rfica? Roca cuya mineralogía o textura ha cambiado

Más detalles

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL CONCEPTOS, OBJETIVOS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL CONCEPTOS, OBJETIVOS GEOLOGÍA ESTRUCTURAL CONCEPTOS, OBJETIVOS Geología Estructural - Tectónica Geología Estructural (del latín struere: construir) Se ocupa del estudio geométrico, cinemático y dinámico de los rasgos secundarios

Más detalles

Boletín de Ciencias de la Tierra ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia

Boletín de Ciencias de la Tierra ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia Boletín de Ciencias de la Tierra ISSN: 0120-3630 rbct@unalmed.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Orozco-Centeno, Wendy Patricia; Branch Bedoya, John Willian; Jiménez-Builes, Jovani Alberto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PETROLOGÍA ÍGNEA 1690 6º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

METAMORFISMO: DEFINICIÓN, FACTORES, LÍMITES Y TIPOS

METAMORFISMO: DEFINICIÓN, FACTORES, LÍMITES Y TIPOS METAMORFISMO: DEFINICIÓN, FACTORES, LÍMITES Y TIPOS Francisco José Pérez Torrado María del Carmen Cabrera Santana Universidad de Las Palmas de Gran Canaria METAMORFISMO (I) Conjunto de procesos de transformación

Más detalles

LOS PLUTONES DE RIBADELAGO Y SOTILLO (SANABRIA, ZONA CENTRO-IBÉRICA): EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL DE GRANITOIDES EMPLAZADOS POR ASCENSO DE DIQUES

LOS PLUTONES DE RIBADELAGO Y SOTILLO (SANABRIA, ZONA CENTRO-IBÉRICA): EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL DE GRANITOIDES EMPLAZADOS POR ASCENSO DE DIQUES serie NOVA TERRA nº 25 2004 LOS PLUTONES DE RIBADELAGO Y SOTILLO (SANABRIA, ZONA CENTRO-IBÉRICA): EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL DE GRANITOIDES EMPLAZADOS POR ASCENSO DE DIQUES Néstor Vegas Tubía LABORATORIO XEOLÓXICO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PETROLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materiales y procesos geológicos PROFESOR(ES) Petrología 3º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA

GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA Pág. 1 de 7 GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA a) OBJETIVOS Y BLOQUE 1: Introducción 1.1 Conocer aspectos de la Historia de la Geología. 1.2 Conocer las fases del proceso de la investigación científica. 1.3 Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL (G-4110)

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL (G-4110) UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL (G-4110) Grupo: 01 Créditos: 4 Horas Lectivas: 3 horas de teoría y 3 horas de práctica de clase Horario: Martes 10:00

Más detalles

Grado en Geología Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2016/17

Grado en Geología Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geología Código: Geología: 757609105 CC. Ambientales: 757709104 Doble Grado: 757914102 Módulo: Materias básicas Materia: Geología Curso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA. Petrografía Rocas Ígneas y Metamórficas (G-4115)

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA. Petrografía Rocas Ígneas y Metamórficas (G-4115) UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA Petrografía Rocas Ígneas y Metamórficas (G-4115) Créditos: 4 I Ciclo 2017 Horas Lectivas: 3 horas teóricas y 3 horas de laboratorio Horario:

Más detalles

Magmatismo & rocas intrusivas

Magmatismo & rocas intrusivas Magmatismo & rocas intrusivas Joseline Tapia 1 1 Departamento de Ingeniería de Minas Universidad de Antofagasta Semestre primavera 2015 joseline.tapia@uantof.cl (UA) Magmatismo & rocas intrusivas 02 2015

Más detalles

MAGMATISMO: DEFINICIÓN, PROPIEDADES Y PROCESOS PLUTÓNICOS

MAGMATISMO: DEFINICIÓN, PROPIEDADES Y PROCESOS PLUTÓNICOS MAGMATISMO: DEFINICIÓN, PROPIEDADES Y PROCESOS PLUTÓNICOS María del Carmen Cabrera Santana Francisco José Pérez Torrado Universidad de Las Palmas de Gran Canaria MAGMA Raíz griega: ungüento, espeso Sistema

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GF3001 GEOFÍSICA GENERAL Nombre en Inglés SCT Geofísica. Electivo Común Licenciaturas.

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GF3001 GEOFÍSICA GENERAL Nombre en Inglés SCT Geofísica. Electivo Común Licenciaturas. PROGRAMA DE CURSO Código Nombre GF3001 GEOFÍSICA GENERAL Nombre en Inglés es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3 4 3 Requisitos Electromagnetismo FI2002

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 GEOLOGÍA DE

Más detalles

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115)

PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) PETROGRAFÍA ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS (G-4115) I Ciclo 2018 Créditos: 4 Horas Lectivas: 3 horas teóricas y 3 horas de laboratorio Horario: K, V de 16 a 18:50 (Grupo 01, 02) Requisitos: G-0034 Mineralogía

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2003/04

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2003/04 PROYECTO DOCENTE CURSO: 2003/04 14183 - MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA ASIGNATURA: 14183 - MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA CENTRO: Facultad de Ciencias del Mar TITULACIÓN: Licenciado en Ciencias del Mar DEPARTAMENTO:

Más detalles

1. Datos de identificación del programa

1. Datos de identificación del programa FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE BIOLOGÍA ÁREA: Sistemática, Evolución, Biogeografía e Historia y Filosofía de la Biología PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa

Más detalles

Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica:

Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica: Geodinámica interna: Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica: Imagen de fondo de lava de dominio público, autor: Vintei; Imagen monitor de volcán

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA IC-301 T P C Geología Física 3 0 3 Prerrequisito: QMA-201+LAB. Correquisito:

Más detalles

LAS ROCAS : ROCAS IGNEAS Y SU CLASIFICACIÓN. Geología Física

LAS ROCAS : ROCAS IGNEAS Y SU CLASIFICACIÓN. Geología Física LAS ROCAS : ROCAS IGNEAS Y SU CLASIFICACIÓN Geología Física Definicion se llama roca a cualquier material: Formado como agregado natural de uno o más minerales, Agregado = sólido cohesionado. Las rocas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-0016 Aplicada Créditos: 3 Horas Lectivas: 3 horas teórico/prácticas, 2 horas por mediación virtual Horario: Miércoles, 5:00 9:00 pm Requisito:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUIMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA CARRERA: Licenciatura en Geología CODIGO DE CARRERA: 10 ASIGNATURA: Geoquímica I CODIGO:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materiales y Procesos Geológicos PROFESOR(ES) Mineralogía 2º 1º 6 Obligatorio DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Licenciado en Ciencias Ambientales Materiales de la Tierra

Licenciado en Ciencias Ambientales Materiales de la Tierra DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Ciencias Ambientales Plan: BOE 21/4/98 Asignatura: Código: 24002 Créditos Totales LRU: 6 Teóricos: 3 Prácticos: 3 Créditos Totales ECTS 5.2 Teóricos: 2.6 Prácticos: 2.6

Más detalles

Fecha de admisión al Máster: Primera fase del 18 de junio al 12 de julio; segunda fase del 13 al 23 de septiembre.

Fecha de admisión al Máster: Primera fase del 18 de junio al 12 de julio; segunda fase del 13 al 23 de septiembre. Máster en Iniciación a la Investigación en Geología 60340 - Química mineral en procesos ígneos Guía docente para el curso 2010-2011 Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 4.0 Información básica Profesores -

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO A) NOMBRE DEL CURSO: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA ÍGNEA

PROGRAMA SINTÉTICO A) NOMBRE DEL CURSO: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA ÍGNEA Programa Sintético de la Licenciatura de Ingeniería en Geología Nombre de la materia: PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA ÍGNEA Clave de la materia: 4583 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos

Más detalles

María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP

María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP febrero 2014 Contenido Introducción El reino mineral: definiciones y clasificación Procesos de formación de los minerales Evolución mineral 2 El reino

Más detalles

DIAGRAMAS DE FASES. Francisco José Pérez Torrado. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

DIAGRAMAS DE FASES. Francisco José Pérez Torrado. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria DIAGRAMAS DE FASES Francisco José Pérez Torrado Universidad de Las Palmas de Gran Canaria DIAGRAMAS DE FASES Un diagrama de fases es cualquier diagrama que muestra cuales fases son estables en función

Más detalles

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geológica Ciencias de la Tierra Geología Geología

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geológica Ciencias de la Tierra Geología Geología UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOQUÍMICA 0411 5 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geológica

Más detalles

GEOQUIMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Aspectos globales de la Geología. Nombre de la materia 3º 2º 6 Obligatoria

GEOQUIMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Aspectos globales de la Geología. Nombre de la materia 3º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOQUIMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Aspectos globales de la Geología PROFESOR(ES) Nombre de la materia 3º 2º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MINERALOGÍA Curso (Fecha última actualización: 07/07/2016)

MINERALOGÍA Curso (Fecha última actualización: 07/07/2016) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MINERALOGÍA Curso 2016-17 (Fecha última actualización: 07/07/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materiales y Procesos Geológicos PROFESOR(ES) Mineralogía 2º

Más detalles

Ortiz Suárez, Ariel Emilio Responsable P. Titular Exclusiva Carugno Durán, Andrés O Jefe Trab. Prác. Jefe Trab. Prác Exclusiva

Ortiz Suárez, Ariel Emilio Responsable P. Titular Exclusiva Carugno Durán, Andrés O Jefe Trab. Prác. Jefe Trab. Prác Exclusiva Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Geología (Programa para el período 2015 2017) Área: Geología I.- OFERTA

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería De Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Rocas Ígneas

Licenciatura en Ingeniería De Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Rocas Ígneas Agosto Diciembre 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería De Procesamiento De Recursos Minerales Tema: Rocas Ígneas Lic. en Ingeniería Geofísica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOQUÍMICA APLICADA 2030 9 0 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PETROLOGÍA SEDIMENTARIA 1769 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 9. Diagramas de Fase.

Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 9. Diagramas de Fase. Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 9. Diagramas de Fase. Rubén Piña García. Nuria Sánchez-Pastor. Lurdes Fernández Díaz. Dpto. de Cristalografía y Mineralogía. Facultad de Ciencias Geológicas.

Más detalles

PETROLOGIA: Integrantes de la cátedra:

PETROLOGIA: Integrantes de la cátedra: PETROLOGIA: Descripción de la materia: En el cursado de la materia se abordan temas relacionados con los procesos de génesis y clasificación de las rocas ígneas y metamórficas. Se estudian las características

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO METALOGENIA 0560 7º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geológica

Más detalles

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica.

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica. NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: DEPARTAMENTO: CARGA TOTAL DE HORAS TEORÍA: CARGA TOTAL DE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE: TOTAL DE HORAS: NÚMERO DE CRÉDITOS: NIVEL DE FORMACIÓN: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Grado en GEOLOGÍA. Curso 2017/2018

Grado en GEOLOGÍA. Curso 2017/2018 GRADO EN GEOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA PETROLOGÍA DE ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS SUBJECT PETROLOGY OF IGNEOUS AND METAMORPHIC ROCKS CÓDIGO 757609217 MÓDULO MATERIALES Y PROCESOS GEOLÓGICOS

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO GEOQUÍMICA. Programa sintético GEOQUÍMICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

PROGRAMA SINTÉTICO GEOQUÍMICA. Programa sintético GEOQUÍMICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Programa Sintético de la Licenciatura de Ingeniería en Geología Nombre de la materia: GEOQUIMICA Clave de la materia: 458 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria. No. de créditos aprobados: 8 Fecha

Más detalles

POTENCIAL GEOLÓGICO DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (REE) EN EL CENTRO DEL PERÚ.

POTENCIAL GEOLÓGICO DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (REE) EN EL CENTRO DEL PERÚ. POTENCIAL GEOLÓGICO DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (REE) EN EL CENTRO DEL PERÚ. Michael VALENCIA & Alexander SANTISTEBAN. mvalencia@ingemmet.gob.pe, asantisteban@ingemmet.gob.pe INTRODUCCIÓN Las tierras

Más detalles

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2018/2019

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2018/2019 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA GEOLOGÍA SUBJECT GEOLOGY CÓDIGO 757709104 MÓDULO MATERIAS BÁSICAS MATERIA GEOLOGÍA CURSO 1 º CUATRIMESTRE 1 º DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA

Más detalles

PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA

PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA UNIDAD DOCENTE DE: PROGRAMA DE LA ASIGNTURA: PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA 1.- INFORMACION GENERAL a) Código: 5531 b) Nro. de Unidades: 4 c) Requisitos: 5421 d) Dedicación: 4T La asignatura tiene como objetivo

Más detalles

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya GEOLOGÍA Geo. Danilo Asimbaya Junio - 2015 CONTENIDO Introducción Geología - Concepto Fundamentos de la Tectónica de Placas Vulcanismo Rocas y minerales Geología estructural Objetivos de la exploración

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal (laboratorio) 5. Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal (laboratorio) 5. Horas de Cátedra Código Nombre GL 3101 GEOLOGÍA GENERAL NOMBRE EN INGLÉS GENERAL GEOLOGY SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 2 3 (laboratorio)

Más detalles

1. Hidrogeoquímica Contaminación Métodos de laboratorio y de campo (tecnología de los trazadores) 17.0 Total 48.0

1. Hidrogeoquímica Contaminación Métodos de laboratorio y de campo (tecnología de los trazadores) 17.0 Total 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO HIDROGEOQUÍMICA 2034 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Fisicoquímica II/ Química 2004

Fisicoquímica II/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA II. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-3003 DIBUJO GEOLÓGICO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-3003 DIBUJO GEOLÓGICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-3003 DIBUJO GEOLÓGICO Créditos: 4 Horas Lectivas: 6 Horario: Lunes: 07:00 a 09:50 y Jueves: 07:00 a 09:50 Requisito: G 0214 Geología General,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GL3301 FUNDAMENTOS DE CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA Nombre en Inglés CRYSTALLOGRAPHY AND MINERALOGY FUNDAMENTALS

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GL3301 FUNDAMENTOS DE CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA Nombre en Inglés CRYSTALLOGRAPHY AND MINERALOGY FUNDAMENTALS PROGRAMA DE CURSO Código Nombre GL3301 FUNDAMENTOS DE CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA Nombre en Inglés CRYSTALLOGRAPHY AND MINERALOGY FUNDAMENTALS SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DEL MEDIO CONTINUO 0416 9º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 01. Presentación del curso Mariano Cerca Ramón Zúñiga

Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 01. Presentación del curso Mariano Cerca Ramón Zúñiga Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 01 Presentación del curso Mariano Cerca Ramón Zúñiga Temario tentativo MECÁNICA DE SÓLIDOS Mecánica de cuerpos rígidos y reología de materiales geológicos Posgrado en Ciencias

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65002034 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Actitudes y valores: El alumno deberá mostrar interés e iniciativa para realizar trabajo de campo y laboratorio.

CARTA DESCRIPTIVA. Actitudes y valores: El alumno deberá mostrar interés e iniciativa para realizar trabajo de campo y laboratorio. CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: ICA230196 Créditos: 8 Materia: Geología Departamento: ICA Instituto: ITT Modalidad: Presencial Carrera: Ingeniería Civil y Ambiental Nivel:

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO 1) NOMBRE DEL CURSO: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL II

PROGRAMA SINTÉTICO 1) NOMBRE DEL CURSO: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL II Programa Sintético de la Licenciatura de Ingeniería en Geología Nombre de la materia: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL II Clave de la materia: 4587 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados:

Más detalles

Geológica. Ingeniería en Geociencias. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

Geológica. Ingeniería en Geociencias. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: lave de la asignatura: Geología Estructural y Cartografía Geológica. Ingeniería en Geociencias GCM-0510 Horas teoría-horas práctica- créditos:

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura GEOLOGÍA AMBIENTAL Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HPS TH C HTCS

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 4: MAGMATISMO Y METAMORFISMO 1. Magmatismo -Concepto: conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas.

Más detalles

GEOMORFOLOGÍA. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables

GEOMORFOLOGÍA. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Recursos naturales Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTRATIGRAFÍA 0189 5º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geofísica

Más detalles

Repasando EL CICLO DE LAS ROCAS

Repasando EL CICLO DE LAS ROCAS GEOLOGÍA: TEMA 4 Magmatismo. Cristalización y diferenciación del magma. Series de reacción magmática contínua y discontínua. Actividad ígnea plutónica: cuerpos intrusivos. Actividad ígnea volcánica: coladas

Más detalles