Estadísticas Petroleras de la Provincia de Mendoza, Nacionales e Internacionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estadísticas Petroleras de la Provincia de Mendoza, Nacionales e Internacionales"

Transcripción

1 BOLETÍN ESTADÍSTICO Estadísticas Petroleras de la Provincia de Mendoza, Nacionales e Internacionales Agosto 2017 Informe elaborado por: Carlo Vale Piana para Rumbo Energético Preparado en base a datos publicados por la Secretaría de Energía de la República Argentina (SE), La Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la U.S. Energy Information Administration (EIA). En este reporte prevalecen las unidades métricas, excepto para datos internacionales que se expresan en unidades imperiales. Asimismo, para expresar cantidades (,) es el separador de miles, la letra M significa miles y MM significa millones. Cordón del Plata, Aconcagua Blanco en altura y laderas Ecos que gritan tu nombre Entre cosecha y cosecha 1

2 Contenido PROVINCIA DE MENDOZA... 3 PRODUCCION... 3 Producción Provincia de Mendoza... 3 Producción de Petróleo y Gas Natural de la Provincia de Mendoza en los meses Transcurridos del año Producción de Petróleo y Gas Natural en la Provincia de Mendoza, años 2015, 2016 y hasta Mayo de RESERVAS... 7 Reservas y Recursos de Petróleo y Gas Natural Provincia de Mendoza... 7 Reservas por Cuenca Sedimentaria Provincia de Mendoza Índice de Reposición de Reservas Comprobadas (IR) Provincia de Mendoza Horizonte de Reservas Provincia de Mendoza REGALIAS Regalías Totales de Crudo, Gas Natural y Gasolina Provincia de Mendoza Regalías de Petróleo Provincia de Mendoza Regalías de Gas Natural - Provincia de Mendoza POZOS Pozos Perforados y Terminados Provincia de Mendoza PAIS (Provincias Petroleras) PRODUCCION Producción de Petróleo - País Producción de Gas Natural - País RESERVAS Reservas de Petróleo y Gas - País Reservas y Recursos Petroleros por Provincia Reservas y Recursos Petroleros por Cuenca Sedimentaria POZOS Evolución de Equipos de Perforación Activos en Argentina ANEXO I DATOS INTERNACIONALES Producción y Consumo Reservas Reservas Mundiales Reservas de Argentina y el Mundo en Unidades Imperiales ANEXO II TABLAS DE PRODUCCIÓN ANEXO III TABLAS DE RESERVAS

3 PROVINCIA DE MENDOZA PRODUCCION Producción Provincia de Mendoza Gráfico 1: Evolución de la producción anual de petróleo en la Provincia de Mendoza. La producción declina hasta el año 2014 cayendo desde 2009 en 1,200,000 m 3 y luego pasa a tendencia creciente leve. Se incluye la referencia del total de las Pcias. Petroleras. Gráfico 2: Evolución de la producción anual de gas natural en la Provincia de Mendoza. La producción experimenta un comportamiento oscilante, culminando a la baja, durante el período graficado. Se incluye la referencia del total de las Pcias. Petroleras. 3

4 BOLETÍN ESTADÍSTICO Producción de Petróleo y Gas Natural de la Provincia de Mendoza en los meses Transcurridos del año 2017 Petróleo: La producción acumulada de petróleo + condensado en el año 2017, al mes de Mayo, descendió -7.62% con respecto a lo acumulado en el mismo período del Asimismo, en todos los meses de 2017 se ha producido un menor volumen que en los mismos meses de Petróleo + Condensado Acumulado al mes de Mayo Año 2017 Año 2016 Diferencia Mm3 Mm3 Mm3 % 1, , % Tabla 1 Gráfico 3: Producción mensual de petróleo en la Provincia de Mendoza, correspondiente a los años 2016 y La producción en 2017 se mantiene por debajo de lo producido durante los mismos meses de Gas Natural: La producción de gas natural acumulada en el año 2017, al mes de Mayo, descendió un % con respecto a lo acumulado en el mismo período del Asimismo, en todos los meses de 2017 se ha producido un menor volumen que en los mismos meses de

5 Gas Natural Acumulado al Mes de Mayo Año 2017 Año 2016 Diferencia MMm3 MMm3 MMm3 % % Tabla 2 Gráfico 4: Producción mensual de gas natural en la Provincia de Mendoza, correspondiente a los años 2016 y La producción en 2017 se mantiene por debajo de lo producido durante los mismos meses de

6 Producción de Petróleo y Gas Natural en la Provincia de Mendoza, años 2015, 2016 y hasta Mayo de 2017 Gráfico 5: Producción total de petróleo + condensado en los años 2015 y 2016, junto a la producción hasta Mayo de 2017, en la Provincia de Mendoza. Gráfico 6: Producción total de gas natural en los años 2015 y 2016, junto a la producción hasta Mayo de 2017, en la Provincia de Mendoza. De acuerdo con la evolución que muestran los gráficos precedentes, la producción de petróleo y gas natural caería en 2017 por debajo de los volúmenes producidos en 2015 y

7 RESERVAS Los gráficos y tablas muestran la evolución de las reservas de petróleo y gas natural hasta el final de la vida útil de los yacimientos (FVU) en la provincia de Mendoza. Los datos han sido cerrados por la fuente original al Las reservas agregadas que se presentan a continuación han sido calculadas de la siguiente forma: 1P= Comprobadas 2P= Comprobadas + Probables 3P= Comprobadas + Probables + Posibles Reservas y Recursos de Petróleo y Gas Natural Provincia de Mendoza Luego de declinar entre 2009 y 2013, período en el cual las reservas Comprobadas de petróleo disminuyen en 14.5 millones de m 3, los volúmenes se mantienen estables de 2014 a La baja relación (2P/1P) y (3P/1P) puede ser, entre otras cosas, indicativa de un alto grado de madurez de los reservorios o un bajo nivel en los compromisos de inversión en reservas no desarrolladas (Probables y Posibles). Gráfico 7: Evolución de las reservas agregadas de petróleo en la Provincia de Mendoza. La tendencia declinante de las reservas Comprobadas se detiene y estabiliza en el año Entre 2009 y 2013 las reservas Comprobadas disminuyen en 14.5 millones de m3. 7

8 Gráfico 8: Reservas de petróleo Comprobadas, Probables, Posibles más Recursos de la Provincia de Mendoza al Reservas al final de la vida útil de los yacimientos (FVU). Gráfico 9: Reservas agregadas de petróleo 1P, 2P y 3P de la Provincia de Mendoza al Reservas al final de la vida útil de los yacimientos (FVU). 8

9 En el período las reservas Comprobadas de gas natural disminuyen en 2,700 (dos mil setecientos) millones de m 3. A partir del año 2013 se observa una tendencia al crecimiento que se pierde en el año 2015 que cierra con -996 MMm 3 menos que en La baja relación (2P/1P) y (3P/1P) puede ser, entre otras cosas, indicativa de un alto grado de madurez de los reservorios o un bajo nivel en los compromisos de inversión en reservas no desarrolladas (Probables y Posibles). No obstante, en los años 2014 y 2015 la tendencia 3P/1P cambia en donde se aprecia una importante incorporación de reservas posibles en el yacimiento Paso de las Bardas Norte. Gráfico 10: Evolución de las reservas agregadas de gas natural en la Provincia de Mendoza. La tendencia declinante de las reservas Comprobadas se detiene en el año 2013 y a partir de ese año muestra inestabilidad. En el período las reservas Comprobadas disminuyen en 2,700 (dos mil setecientos) millones de m3. El incremento de reservas 3P en el año 2014 se debe al aumento de reservas Posibles en el yacimiento Paso de Las Bardas Norte (Mendoza). 9

10 Gráfico 11: Reservas de gas natural Comprobadas, Probables, Posibles más Recursos de la Provincia de Mendoza al Reservas al final de la vida útil de los yacimientos (FVU). En 2015 se ha incrementado el volumen de Recursos principalmente por incorporaciones producidas en los yacimientos Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Puesto Molina de la Cuenca Neuquina sector Mendoza. Gráfico 12: Reservas agregadas de gas natural 1P, 2P y 3P de la Provincia de Mendoza al Reservas al final de la vida útil de los yacimientos (FVU). Además de las Reservas, en los gráficos se muestran RECURSOS que son según la SE todas las cantidades estimadas de hidrocarburos líquidos o gaseosos contenidos naturalmente en los reservorios y que pueden ser recuperados y comercializados bajo las condiciones tecnológicas existentes en el momento de la evaluación. Estos se clasifican como Recursos por ser su producción antieconómica, falto de mercado o sujeta a restricciones regulatorias, sociales y/o medioambientales. 10

11 En el futuro, estos RECURSOS pueden volverse recuperables y por tanto pasarían a ser Reservas, si las circunstancias antes mencionadas cambian, o si se producen desarrollos tecnológicos apropiados, o si son adquiridos datos adicionales que comprueban la viabilidad de su puesta en producción en condiciones socioeconómicas. Por ello, también se los denomina Recursos Contingentes. Reservas por Cuenca Sedimentaria Provincia de Mendoza Gráfico 13: Reservas de petróleo en Mm3 correspondientes a cada una de las diferentes cuencas sedimentarias que se extienden a lo largo del territorio provincial mendocino. Las mismas son la Cuenca Cuyana al norte y la Cuenca Neuquina al sur de la provincia. El aporte de cada cuenca puede considerarse equilibrado. Gráfico 14: Reservas de gas natural en MMm3 correspondientes a cada una de las diferentes cuencas sedimentarias que se extienden a lo largo del territorio provincial mendocino. Las mismas son la Cuenca Cuyana al norte y la Cuenca Neuquina al sur de la provincia. El aporte de la Cuenca Neuquina es predominante. 11

12 Índice de Reposición de Reservas Comprobadas (IR) Provincia de Mendoza El IR indica, genéricamente, si las reservas incorporadas durante el período analizado (en este caso el año 2015) reemplazan o cubren la producción del período. Un valor de IR=1 significa que se ha repuesto el 100% del volumen producido en el período. La fórmula es: IR=(Rn-Rn-1)/Prod+1 Gráfico 15: Índice de Reposición de Reservas Comprobadas de petróleo y gas natural. El IR muestra que la reposición de reservas de gas ha sido insuficiente. Por cada m 3 de gas producido en el período se repusieron m 3. RESERVAS Petróleo Gas Mm3 MMm3 Reservas 2014 Rn-1 39,514 6,604 Reservas 2015 Rn 39,769 5,608 Producción 2015 Prod 4,498 2,463 IR Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones Tabla 3: Balance de reposición de reservas. El índice de reposición de reservas Comprobadas de gas natural (IR ) expresa que no se han incorporado suficientes reservas para reemplazar el volumen de gas natural producido en el año Horizonte de Reservas Provincia de Mendoza El horizonte de reservas se expresa aquí como los años que se tardaría en producir las reservas actuales al ritmo de producción actual. Es decir, Reservas/Producción. Es un indicador clásico 12

13 de la industria y no significa estrictamente que las reservas se agotarían en los años que marca este indicador debido a que el ritmo de declino de la producción no es constante. Gráfico 16: Horizonte de reservas Comprobadas de petróleo. Gráfico 17: Horizonte de reservas Comprobadas de gas natural. Objetivamente, el valor de 2.3 años para el Horizonte de Reservas Comprobadas de gas natural puede ser considerado bajo. Lo mismo para las relaciones con 2P y 3P. 13

14 REGALIAS Regalías de petróleo y gas natural recibidas por la Provincia de Mendoza según la Administración Tributaria Mendoza (ATM). Los montos se expresan en Pesos y también han sido traducidos a U.S. dólar (U$) mediante interpretación propia usando la cotización histórica serie TCNPM del Banco Central de la República Argentina. Se presentan también tablas con datos provisorios de la Secretaría de Energía de la Nación, a los efectos de comparar, aproximadamente, las regalías de Mendoza con las del total de las provincias petroleras. El cálculo de regalías está gobernado por el volumen producido y el precio de referencia para la liquidación de regalías de hidrocarburos. El porcentaje de referencia es del 12% del precio, fijado entre otras por la Ley , porcentaje que puede ser aminorado por condiciones especiales de yacimiento. En el caso de renovación de concesión el valor de la regalía puede ascender al 18% (máximo). En el año 2016 y con respecto al año anterior, los datos indican que las regalías totales aumentan 949, en Pesos, pero disminuyen -34, en U$ (-12.91%). Mendoza participa con un 12%, aproximadamente, en las regalías totales percibidas por las provincias petroleras, según datos provisorios de la SE. Regalías Totales de Crudo, Gas Natural y Gasolina Provincia de Mendoza La ATM publica regalías por el crudo y el gas natural como asimismo gasolina. A continuación, se muestra el total percibido por todos estos productos en los años 2015 y Luego se presenta lo recibido por producto en 2015, 2016 y hasta el mes de Mayo de

15 Gráficos 18 y 19: Regalías totales por producción de Crudo, Gas Natural, Gasolina+Condensado y GLP correspondientes a la Provincia de Mendoza en el año 2016 y a Febrero de En la provincia de Mendoza las regalías de petróleo son las más importantes. 15

16 Gráficos 20 y 21: Detalle de Regalías totales por producción de Crudo, Gas Natural, Gasolina+Condensado y GLP correspondientes a la Provincia de Mendoza en el año Gráfico 22: Regalías totales por producción de Crudo, Gas Natural, Gasolina+Condensado y GLP correspondientes a la Provincia de Mendoza y al total de las provincias petroleras, Incluyendo Mendoza, en 2016 según datos de la SE. Los montos publicados por la SE en Pesos fueron transformados a U$ usando la misma metodología aplicada a los datos de la ATM. Debido a que la SE publica datos provisorios, este gráfico sirve a título comparativo y aproximado para visualizar la relación. 16

17 Regalías de Petróleo Provincia de Mendoza Gráficos 23 y 24: Regalías de petróleo correspondientes a la Provincia de Mendoza en 2015 y Los valores en las etiquetas corresponden al año

18 Gráfico 25: Regalías de petróleo correspondientes a la Provincia de Mendoza y al total de las provincias petroleras, incluyendo Mendoza, en 2016 según datos de la SE. Debido a que la SE publica datos provisorios, este gráfico sirve a título comparativo y aproximado para visualizar la relación. 18

19 Gráficos 26 y 27: Regalías de petróleo correspondientes a la Provincia de Mendoza en meses de 2016 y Los valores en las etiquetas corresponden al año 2017 Regalías de Gas Natural - Provincia de Mendoza 19

20 Gráficos 28 y 29: Regalías de gas natural correspondientes a la Provincia de Mendoza en Se observa una mejora de los ingresos en 2016 atribuible a la mejora del orden del 70% promedio en el precio de referencia fijado por la SE para liquidación de regalías. Los valores en las etiquetas corresponden al año Gráfico 30: Regalías de gas natural correspondientes a la Provincia de Mendoza y al total de las provincias petroleras, incluyendo Mendoza, en 2016 según datos de la SE. Los montos publicados por la SE en Pesos fueron transformados a U$ usando la misma metodología aplicada a los datos de la ATM. Debido a que la SE publica datos provisorios, este gráfico sirve a título comparativo y aproximado para visualizar la relación. 20

21 Gráficos 31 y 32: Regalías de gas natural correspondientes a la Provincia de Mendoza en meses de 2016 y Se observa una mejora de los ingresos en 2017 atribuible a la mejora del orden del 70% promedio en el precio de referencia fijado por la SE para liquidación de regalías. Los valores en las etiquetas corresponden al año

22 POZOS Pozos Perforados y Terminados Provincia de Mendoza Ver en conjunto con el gráfico 47 de equipos de perforación activos, en la página 30. Gráfico 33: Pozos perforados en los años 2015 y 2016, junto a los pozos perforados hasta Mayo de 2017, en la Provincia de Mendoza. Gráfico 34: Pozos terminados en los años 2015 y 2016, junto a los pozos terminados hasta Mayo de 2017, en la Provincia de Mendoza. 22

23 Se visualiza que el ritmo de perforación y terminación de pozos puede disminuir significativamente en 2017 (barras grises) en la provincia de Mendoza, con respecto a los dos años anteriores. Si no se revierte esta proyección indicada por los primeros meses del año, a fin de 2017 la cantidad de pozos perforados y terminados quedará por debajo de años anteriores. Si esto persiste, para los próximos años podría producirse la caída de la producción, tanto de petróleo como de gas natural. 23

24 PAIS (Provincias Petroleras) PRODUCCION Producción de Petróleo - País Gráfico 35: Evolución de la producción anual de petróleo correspondientes al total producido por las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. La producción declina desde 2009 hasta disminuir en 5 millones de m3 en el año Según datos de la EIA, en 2016 Argentina tiene una demanda insatisfecha de 43 mil m 3 de petróleo + condensado diario. En el año 2009 perdió el autoabastecimiento. Gráfico 36: Evolución de la producción y el consumo anual de petróleo + condensado en Argentina según datos de la EIA. A partir del año 2009, existe una demanda que supera a la producción. En dicha fecha se pierde el autoabastecimiento de petróleo. 24

25 Gráfico 37: Evolución de la producción anual y las reservas de petróleo + condensado en Argentina según datos de la SE. Desde el la fecha de inicio mostrada, la producción de petróleo declina de forma permanente. Las reservas lo hacen hasta el año 2013 y luego tienden a estabilizarse. Producción de Gas Natural - País Gráfico 38: Evolución de la producción anual de gas natural correspondientes al total producido por las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. La producción revierte el declino en el año Según datos de la EIA, en 2014 Argentina tiene una demanda insatisfecha de millones de m 3 diaria de gas natural (dry gas). En el año 2009 perdió el autoabastecimiento. 25

26 Gráfico 39: Evolución de la producción y el consumo anual de gas natural según datos de la EIA. Existe una demanda que supera a lo producido. Gráfico 40: Evolución de la producción anual y las reservas de gas natural en Argentina según datos de la SE. Las reservas tienden a revertir el declino en el año 2013 pero la producción ha seguido declinando para recién tender a recuperarse en el año Si la producción hubiese continuado en declino, el aumento de las reservas no hubiera resultado coherente. 26

27 RESERVAS Reservas de Petróleo y Gas - País Gráfico 41: Evolución de las reservas de petróleo correspondientes al total de las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. En el período las reservas Comprobadas disminuyen en 18.5 millones de m3. A partir de 2014 se estabilizan. Gráfico 42: Evolución de las reservas de gas natural correspondientes al total de las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. En el año 2013 se detiene la tendencia declinante de años anteriores. En el período las reservas Comprobadas disminuyen en 28,300 millones de m3. 27

28 Reservas y Recursos Petroleros por Provincia Gráfico 43: Reservas de Petróleo por Provincia Gráfico 44: Reservas de Gas Natural por Provincia 28

29 Reservas y Recursos Petroleros por Cuenca Sedimentaria Gráfico 45: Reservas de Petróleo por Cuenca Sedimentaria Gráfico 46: Reservas de Gas Natural por Cuenca Sedimentaria 29

30 POZOS Evolución de Equipos de Perforación Activos en Argentina Fuente: Baker Hughes International Rig Counts Los datos indican una importante caída de la existencia en equipos de perforación activos en el mes de Julio de 2015, pasando de 111 en dicha fecha a 60 en Junio de La caída es predomínate en los equipos clasificados como de pozos para petróleo. En total, se pierden en Argentina 51 equipos en el período Julio 2015 Junio Equipos de Perforación Activos Argentina a Junio 2017 Source: Baker Hughes International Rig Counts 111 Numero de Equipos TOTAL ARG Arg Pet Arg GAs Gráfico 47: Equipos de perforación activos en Argentina durante el período 2005 a Junio Se puede apreciar el incremento de equipos a principios del año 2013 como así también la notable caída que se ha producido en Julio de Se puede apreciar, además, que la caída está dominada por la baja en equipos para petróleo. 30

31 ANEXO I DATOS INTERNACIONALES Los datos se presentan en unidades imperiales. La fuente es la U.S. Energy Information Administration (EIA). Producción y Consumo Fuente de Datos: EIA Producción y Consumo Diario de Petróleo Gráfico 48: Producción y Consumo Mundial Diario de Petróleo. Se observa que en el año 2015 la producción supera el consumo y los analistas atribuyen la caída de los precios del petróleo a este exceso de la oferta. Gráfico 49: Producción y Consumo Diario de Petróleo por Regiones Geográficas. Se puede apreciar que para el año 2015 en Asia & Oceanía y Europa predominan las importaciones. 31

32 Gráfico 50: Diferencia entre la producción y el consumo diario de Petróleo por Regiones Geográficas. Producción y Consumo Diario de Gas Gráfico 51: Producción y Consumo Diario de Gas Natural. La producción se diferencia entre gas bruto y gas seco o de venta (dry gas). A nivel mundial, la oferta y la demanda está equilibrada, pero a nivel regional el panorama es diferente como lo muestran los gráficos 52 y 53 más abajo. El precio del gas está por debajo del nivel de los últimos años. Los analistas lo atribuyen a la producción que supera la demanda interna en USA con saldos exportables, la mayor producción de países de Medio Oriente y Rusia y un menor consumo en el área Japón-Corea del Sur. No obstante, la formación del precio del gas es compleja y está regionalizada a nivel mercados, sujeto a precios por contratos de largo término, con referencia a precios de crudos en muchos casos o regulados por el estado. La aparición del mercadeo en barcos metaneros, el comúnmente llamado LNG, ha generado una porción de mercado de precio spot. 32

33 Gráfico 52: Producción y Consumo Mundial Diario de Gas Natural seco o de venta por Regiones Geográficas. Se puede observar que Eurasia (incluye Rusia) en su conjunto posee los mayores saldos exportables. Le siguen Medio Oriente y Africa. Gráfico 53: Diferencia entre la producción y el consumo diario de Gas Natural seco o de venta por Regiones Geográficas. 33

34 Producción y Consumo Anual de Petróleo en Argentina y Brasil Gráfico 54: Producción anual de petróleo en Argentina y Brasil. Gráfico 55: Diferencia entre producción y consumo de petróleo en Argentina y Brasil. 34

35 Producción y Consumo Anual de Gas en Argentina, Brasil y Bolivia Gráfico 56: Producción anual de gas seco en Argentina, Brasil y Bolivia. Argentina declina mientras que la producción de Brasil y Bolivia han ido es ascenso. Brasil frena su ascenso en el año Bolivia exporta gas mientras que Argentina y Brasil actualmente son importadores. Gráfico 57: Diferencia entre producción y consumo de gas natural seco en Argentina, Brasil y Bolivia. 35

36 Producción y Consumo Anual Mundial (Serie Larga) Gráfico 58: Producción y Consumo Mundial Diario de Petróleo. Serie Gráfico 59: Producción y Consumo Mundial Diario de Gas Natural. Serie

37 Reservas Fuente de Datos: EIA Reservas Mundiales Gráfico 60: Reservas Comprobadas de Petróleo+Condensado Mundiales y Producción anual. Históricamente, las tendencias se acompañan en cuanto a que un aumento de las reservas se corresponde con un incremento en la producción. Gráfico 61: Reservas Comprobadas de Gas Natural Mundiales. La caída que se observa entre los años se debe a falta de información sobre las reservas de gas natural de la antigua Unión Soviética. No obstante, la inspección de los datos detallados en las tablas de la EIA indicaría que la tendencia marcada antes de 1992 y después de 1996 debería continuarse luego de 1992 sin quiebres entre ambas fechas. Históricamente, las tendencias se acompañan en cuanto a que un aumento de las reservas se corresponde con un incremento en la producción. 37

38 Gráfico 62: Reservas de Petróleo+Condensado Comprobadas por Región. La región América Central y Sudamérica incluye las importantes reservas de Petróleo de la Faja del Orinoco de Venezuela. Gráfico 63: Reservas de Gas Natural Comprobadas por Región. La región Eurasia incluye las importantes reservas de Gas Natural de Rusia. Reservas de Argentina y el Mundo en Unidades Imperiales A los efectos de comparar la evolución de los volúmenes de reservas Comprobadas de Argentina con los datos mundiales, se presenta a continuación el tramo de las reservas 1P, 2P y 3P en unidades imperiales. Luego se presentan otras relaciones con países limítrofes. Si bien las magnitudes mundiales son mucho mayores que las argentinas, en estos gráficos se analiza si existe similitud en las tendencias. 38

39 En petróleo, para el período las reservas Comprobadas mundiales están estabilizadas en una meseta cercana a 1,650 (mil seiscientos cincuenta) Billones de barriles (Bbo), con posibilidades de descender. Las reservas argentinas se encuentran también en una meseta cercana a 2.4 Billones de barriles (Bbo). Gráfico 64: Evolución de las reservas de petróleo correspondientes al total de las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. Volumen en miles de barriles. En gas natural, el período muestra una curvatura de las reservas mundiales hacia el declino, con una marca del orden de 6,500 Tcf (trillones de pies cúbicos) en el año 2016, mientras que en la Argentina las reservas Comprobadas de gas natural tienden a recuperarse con una marca de 12.4 Tcf en el año

40 Gráfico 65: Evolución de las reservas de gas natural correspondientes al total de las provincias petroleras, incluyendo la Provincia de Mendoza. Volumen en millones de pies cúbicos. Reservas Comprobadas en Argentina, Brasil y Bolivia Gráfico 66: Reservas de petróleo + condensado en Argentina y Brasil. Brasil se muestra con tendencia al crecimiento y Argentina experimenta una tendencia a la baja. Gráfico 67: Reservas de gas natural bruto en Argentina, Brasil y Bolivia. Las etiquetas muestran los valores de Argentina, que muestra tendencia declinante mientras que Brasil ha crecido durante el período analizado. Bolivia realizó un importante ajuste de reservas de gas a la baja entre los años 2011 y 2012 y luego se estabiliza. 40

41 ANEXO II TABLAS DE PRODUCCIÓN Histórico de Producción (datos parciales de 2017) Unidades Métricas PCIA MENDOZA Año Producción Anual Prod. Prom. Día PET GAS PET GAS (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) ,484 2, ,259 2, ,853 2, ,610 2, ,437 2, ,272 2, ,498 2, ,553 2, , Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones Tabla 4 TOTAL PROVINCIAS PETROLERAS Año Producción Anual Prod. Prom. Día PET GAS PET GAS (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) ,032 48, ,199 47, ,116 45, ,969 44, ,333 41, ,880 41, ,898 42, ,708 44, ,494 18, Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones Tabla 5 41

42 Producción de Petróleo (primaria, secundaria, recuperación asistida y condensado). No incluye gasolina estabilizada. Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones. Provincia de Mendoza - Año 2017 Volumen M³ Empresa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total General ANTRIM CHAÑARES ENERGIA 10,297 9,067 9,849 9,250 9,232 47,695 GRECOIL ,250 MEDANITO OIL M&S PET EL TREBOL 18,309 15,964 17,314 16,828 17,851 86,266 PETROQ.COM RIV. 5,668 5,113 5,495 5,090 5,320 26,686 PLUSPETROL 84,115 71,630 78,990 75,468 71, ,380 ROCH 2,456 2,363 2,403 2,159 1,745 11,126 SAN JORGE 3,346 3,069 3,548 3,254 3,130 16,347 SINOPEC 10,018 8,937 10,004 9,992 10,210 49,161 TECPETROL WINTERSHALL 0 0 YPF 241, , , , ,938 1,149,812 Total General 376, , , , ,240 1,771,723 Tabla 6 Gráfico 68: Operadores de Petróleo. Las posiciones de YPF y Pluspetrol son las dominantes. 42

43 Producción de Gas Natural (alta, media y baja presión) Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones. Provincia de Mendoza - Año 2017 Volumen M³ Empresa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total General ANTRIM CHAÑARES ENERGIA ,029 GRECOIL ,198 MEDANITO OIL M&S PET EL TREBOL ,101 1,166 3,580 PETROQ. COM. RIV ,809 PLUSPETROL 6,835 5,906 6,354 5,984 5,924 31,003 ROCH S.A SAN JORGE PETROLEUM ,773 SINOPEC ,216 TECPETROL WINTERSHALL 0 0 YPF 170, , , , , ,292 Total General 180, , , , , ,385 Tabla 7 Gráfico 69: Operadores de Gas Natural. La posición dominante es de YPF. 43

44 ANEXO III TABLAS DE RESERVAS Histórico de Reservas Unidades Métricas Provincia de Mendoza Año RESERVAS RECURSOS RESERVAS AGREGADAS COMPROBADAS PROBABLES POSIBLES 2P 3P PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) ,892 8,306 18,914 1,027 25, ,489 2,914 72,806 9,333 97,990 10, ,656 8,061 14, ,388 1,235 8,167 3,817 66,249 8,976 86,637 10, ,582 7,651 10, , ,765 5,300 62,150 8,619 74,800 9, ,714 5,472 12,152 1,010 14,658 1,374 4,562 7,743 52,866 6,482 67,524 7, ,478 6,620 11, ,756 1,177 4,379 1,647 49,882 7,254 62,637 8, ,514 6,604 12, ,288 4,290 6,483 9,770 52,052 7,584 66,340 11, ,769 5,608 15,727 1,497 12,747 3,991 5,278 11,661 55,496 7,105 68,243 11,097 Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones Tabla 8 Total Provincias Petroleras Año RESERVAS RECURSOS RESERVAS AGREGADAS COMPROBADAS PROBABLES POSIBLES 2P 3P PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS PET GAS (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) (Mm3) (MMm3) , , , , , ,548 90, , , , , , , , , , , ,237 85, , , , , , , , , , , ,601 73, , , , , , , , , ,269 92, ,814 82, , , , , , , , , ,011 91, , , , , , , , , , , ,562 96, , , , , , , , , , , ,441 95, , , , , , , ,223 Fuente: Secretaría de Energía de la Nación Nota: (,) separador de miles; M= miles; MM= millones Tabla 9 44

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2012

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2012 INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2012 En base a datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación al 31-12-2012 Contenido Resumen ejecutivo... 2 Introducción...

Más detalles

Informe especial día del petróleo

Informe especial día del petróleo Informe especial día del petróleo 11 años del descubrimiento del petróleo en Argentina 13 de diciembre de 217 www.iae.org.ar iae@iae.org.ar Tel: 4334-7715/6751 Equipo Técnico, Instituto Argentino de la

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA EN NEUQUÉN Lic. Ariel Carignano Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos NEUQUÉN OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1) Breve descripción de la actualidad

Más detalles

Estadísticas básicas del sector de hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge en el contexto Nacional

Estadísticas básicas del sector de hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge en el contexto Nacional Estadísticas básicas del sector de hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge en el contexto Nacional Anuario estadístico 2013 - C.G.S.J. Patagonia Argentina Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad

Más detalles

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000 INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000 (Con datos de reservas al 31-12-2009) CONTENIDO CONTENIDO... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 2 INTRODUCCIÓN... 3 EVOLUCIÓN DE

Más detalles

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006 ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006 Sector de Hidrocarburos Sector Energía Eléctrica Reservas Comprobadas de Petróleo por Cuenca (miles de m 3 ) PETROLEO 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Más detalles

Misceláneas Petroleras

Misceláneas Petroleras Misceláneas Petroleras Comentario elaborado por Carlo Vale Piana para Rumbo Energético La Relación entre Precio del Crudo y el de la Nafta en Argentina Se analiza aquí la evolución del precio de la nafta

Más detalles

INFORME: Evolución de las reservas de hidrocarburos en Argentina entre el 31 de diciembre de 2002 y el 31 de diciembre de 2013

INFORME: Evolución de las reservas de hidrocarburos en Argentina entre el 31 de diciembre de 2002 y el 31 de diciembre de 2013 INFORME: Evolución de las reservas de hidrocarburos en Argentina entre el 31 de diciembre de 2002 y el 31 de diciembre de 2013 En base a datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación al 31-12-2013

Más detalles

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva La Argentina y el Planeamiento Estratégico Matriz Energética Actual y Prospectiva 4 de Septiembre de 28 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C19AAA Buenos Aires Argentina

Más detalles

Producción de Hidrocarburos en Mendoza. Cierre de 2015 y Perspectivas.

Producción de Hidrocarburos en Mendoza. Cierre de 2015 y Perspectivas. Millones de m3 Millones de m3 Producción de Hidrocarburos en Mendoza. Cierre de 2015 y Perspectivas. Enero2016 Producción de hidrocarburos en Mendoza durante 2015 La producción de petróleo crudo en Mendoza

Más detalles

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016 ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016 RESERVAS Y RECURSOS Petróleo y Gas Natural Reservas y Recursos de Petróleo y Gas Natura [en millones de m³ equivalente de petróleo] Petróleo Convencional Petróleo

Más detalles

Boletín Mensual Julio 2018

Boletín Mensual Julio 2018 EL FRACKING EN USA - 1,600 BILLONES A FAVOR DE SU DEFICIT COMERCIAL GELA realiza un análisis de lo que se dejó de importar y las nuevas exportaciones a partir del fracking y lo que esto representa para

Más detalles

Perspectivas de la Industria. 16-Jun-2015

Perspectivas de la Industria. 16-Jun-2015 Perspectivas de la Industria 16-Jun-215 1 Resumen de Equipos de Perforación Situación EEUU 2 Cant. de Equipos Actividad de Perforación en EEUU Cantidad de Equipos totales vs. WTI e Hitos de Mercado 5-Jun-15

Más detalles

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA MOVIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE POLITICAS PUBLICAS EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA Buenos Aires, 6 de Abril de 21 Ing. Oscar A. Vicente Presidente del

Más detalles

Análisis del Sector Hidrocarburos a través de la evolución de las Reservas Comprobadas (Período )

Análisis del Sector Hidrocarburos a través de la evolución de las Reservas Comprobadas (Período ) 1983 2º ANIVERSARIO 23 Análisis del Sector Hidrocarburos a través de la evolución de las Reservas Comprobadas (Período 1986 22) - Versión Preliminar - Septiembre 23 Departamento Técnico I.A.E. INDICE 1

Más detalles

Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina Diciembre de 216 La Empresa Oilstone es una Petrolera Argentina fundada en el año 21 y creada bajo el modelo de negocio americano de Petrolera Independiente. El grupo gerencial posee una vasta experiencia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO. Docente: Jorge Manco Zaconetti.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO. Docente: Jorge Manco Zaconetti. Mayo del 2008 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO Docente: Jorge Manco Zaconetti PERÚ: Producción de Energía Primaria Comercial AÑO 1997 1998 2001 2002

Más detalles

ENERGIA COMPETITIVA: La batalla del Gas Natural IAEF- Córdoba Daniel Montamat

ENERGIA COMPETITIVA: La batalla del Gas Natural IAEF- Córdoba Daniel Montamat ENERGIA COMPETITIVA: La batalla del Gas Natural IAEF- Córdoba- 3-9-16 Daniel Montamat El epicentro de la crisis energética heredada está en el gas natural Country % Natural Gas / Total Energy consumption

Más detalles

Panorama exploratorio de los hidrocarburos. Dr. Gualter Chebli

Panorama exploratorio de los hidrocarburos. Dr. Gualter Chebli Panorama exploratorio de los hidrocarburos Dr. Gualter Chebli Los Hidrocarburos en Nuestro País: El Panorama en las Actuales Circunstancias Dr. Gualter A. Chebli Reservas Probadas por Cuenca CUENCA AL

Más detalles

Marzo de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1

Marzo de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1 INFORME MENSUAL ESTADÍSTICO Y DE ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR E INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

Más detalles

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2001 y 2010

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2001 y 2010 INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2001 y 2010 (Con datos de reservas al 31-12-2010) Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 2 INTRODUCCIÓN... 3 EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE

Más detalles

Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas

Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas Petróleo: persiste el exceso de oferta con algunas sorpresas Oferta No-OPEC Cae producción de pozos de alto costo. El

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada)

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) A continuación se incluye información correspondiente a las actividades de exploración y producción

Más detalles

La Empresa. Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

La Empresa. Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina Diciembre de 217 La Empresa Oilstone es una Petrolera Argentina fundada en el año 21 y creada bajo el modelo de negocio americano de Petrolera Independiente. El grupo gerencial posee una vasta experiencia

Más detalles

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina Tendencias y Perspectivas Neuquén - 26 de Abril de 2012 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C1009AAA Buenos Aires Argentina -Tel../Fax:

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS 2016

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS 2016 INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS 2016 REPSOL, S.A. y Sociedades participadas que configuran el Grupo REPSOL - 1 - INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN

Más detalles

Una mirada al sector energético

Una mirada al sector energético Salerno, Anatilde Una mirada al sector energético Año 12 Nº 2, 2013 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado

Más detalles

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2011

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2011 INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA ENTRE 2002 y 2011 (Con datos de reservas al 31-12-2011) Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 2 INTRODUCCIÓN... 3 EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE

Más detalles

Más allá de la Vaca Muerta

Más allá de la Vaca Muerta Más allá de la Vaca Muerta Mesa Redonda: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Buenos Aires, 9-10 de Marzo 2016 Cuenca Neuquina Oportunidades en Reservorios No Convencionales Cuenca Neuquina: 68%

Más detalles

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA)

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA) E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Más detalles

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Montevideo,

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

Balance Energético Nacional BEN

Balance Energético Nacional BEN Balance Energético Nacional BEN Pag: 0 CONTENIDO Presentación..4 Introducción... 5 Resumen Ejecutivo.6 Sección 1. Oferta y Demanda de Energía Agregada... 9 Energía Total... 10 Evolución de la Producción

Más detalles

PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA NEGOCIACION DEL GAS NATURAL EN ARGENTINA

PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA NEGOCIACION DEL GAS NATURAL EN ARGENTINA C PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA NEGOCIACION DEL GAS NATURAL EN ARGENTINA Jorge Lapeña 27 de Noviembre de 2017 MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A MERCADO: LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LA OFERTA Y LA DEMANDA

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Segundo Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 26 de julio de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo SEMINARIO INTERNACIONAL Energía e Industria: Innovación y desarrollo tecnológico en el nuevo escenario energético Países y regiones estratégicas Pedro Antonio Merino Director de Estudios y Análisis del

Más detalles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Córdoba, 5 de diciembre de 2017 Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República Elaborado por para la FECAC I.- Síntesis

Más detalles

Materias primas

Materias primas febrero 215 Materias primas Se estima que los precios internacionales de las materias primas continuarán el descenso que iniciaron en 212. En efecto, los precios de la energía se redujeron 7.2% y las materias

Más detalles

Apertura de la 86 Reunión de ARPEL

Apertura de la 86 Reunión de ARPEL Apertura de la 86 Reunión de ARPEL Gestión de Reservorios Octubre, 2014 1 En 2014 YPF regresa como socio pleno de ARPEL 2 1 Nuestra YPF Un repaso de los últimos años de gestión Quienes Somos Segura y Sustentable

Más detalles

Una Visión hacia el Futuro

Una Visión hacia el Futuro Centenario del Descubrimiento de Petróleo en Comodoro Rivadavia Una Visión hacia el Futuro Hugo Gustavo Pelliza Buenos Aires, 4 de diciembre de 27 Comisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

Más detalles

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff SHALE OIL & 1/28 GAS Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff 2/28 PETROLEO Y GAS DEPOSITOS CONVENCIONALES: Roca madre Capacidad migratoria

Más detalles

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Jornada técnica: mercados energéticos Institut Català d Energia Álvaro Mazarrasa 1 de marzo de 2011 1 AOP: Asociación Española de Operadores de Productos

Más detalles

Informe sobre el mercado del Gas Natural

Informe sobre el mercado del Gas Natural Informe sobre el mercado del Gas Natural 1er Semestre 2018 por Balbina Griffa 1) Resumen Durante el primer semestre del año 2018, el consumo de gas natural verificó un incremento del 3% respecto de igual

Más detalles

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos 2017 Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos (Información no auditada) Repsol, S.A.

Más detalles

Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta

Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta Septiembre 2017 Informe elaborado por: Carlo Vale Piana para Rumbo Energético Preparado en base a datos publicados por la Secretaría de Energía de la República Argentina

Más detalles

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF.

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF. Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca Tarija aporta 69% del petróleo y 70% del gas producidos en el país. En 2013 recibió $us 700 millones por regalías e IDH. Chuquisaca podría tener reservas de gas de

Más detalles

Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén

Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén 2 de 21 Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén Equipos de bombeo para la extracción de petróleo en la provincia del Neuquén. Fotos:

Más detalles

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos CUENTAS CONSOLIDADAS al 31 de diciembre de 2007 con reservas no probadas Información sobre las actividades de exploración y producción

Más detalles

Enero de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1

Enero de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1 INFORME MENSUAL ESTADÍSTICO Y DE ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR E INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

Más detalles

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades Foro de Integración n Energética Chile Perú Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre 2013 El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades Camisea - Reservas de gas Gas Natural (en TCF)

Más detalles

DIEGO BENITEZ MARZO 2017

DIEGO BENITEZ MARZO 2017 EL IMPACTO DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS DIEGO BENITEZ MARZO 2017 Agenda Momento para la seguridad El precio del crudo y su caída Impactos y exposición a fluctuaciones

Más detalles

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS Colombia se encuentra dentro de los veinte primeros países productores de petróleo, con una producción superior al millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

Informe sobre el mercado del Gas Natural

Informe sobre el mercado del Gas Natural Informe sobre el mercado del Gas Natural por Balbina Griffa Resumen: En el año 217 el sector gasífero hizo una pausa tanto el dinamismo de la demanda como de la producción, sin embargo hacia dentro de

Más detalles

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS Colombia se encuentra dentro de los veinte primeros países productores de petróleo, con una producción superior al millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

Energía a y Desarrollo Política Energética para los Energía a y Desarrollo Política Energética para los Próximos 2 Años A Autoabastecimiento Oportunidades y Amenazas G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C19AAA Buenos Aires

Más detalles

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades A U S T R A L I A A R G E N T I N A C A N A D A E G Y P T N O R T H S E A U. S. C E N T R A L U. S. G U L F Gas no convencional QUE ES EL GAS NO

Más detalles

Estadísticas Oil & Gas ARGENTINA

Estadísticas Oil & Gas ARGENTINA ARGENTINA Especial Cuenca del Golfo San Jorge A Diciembre 2011 INDICE 1 - Estadísticas Generales - Argentina 2 - Producción de Petróleo y Gas por Cuenca 3 - Distribución de Producción de Petróleo por Empresa

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada)

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) A continuación se incluye información correspondiente a las actividades de exploración y producción

Más detalles

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Cuenca de Burgos Un estudio realizado por Accenture, empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría,

Más detalles

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A.

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Datos de Febrero de 2014 2 de 12 Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Datos de Febrero de 2014 Yacimiento de YPF en Las Heras, provincia de Santa Cruz. Foto:

Más detalles

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2003

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2003 ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2003 Sector Hidrocarburos Sector Energía Eléctrica ANUARIO IAE 2003 INDICE OBJETIVOS DEL I.A.E. SERVICIOS A LOS ASOCIADOS CONVENIOS DE COOPERACION ACTIVIDADES

Más detalles

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino OCTUBRE 2014 Publicación del Departamento Técnico del INSTITUTO ARGENTINO DE LA ENERGÍA GENERAL MOSCONI Moreno 943-3º Piso (C1091AAS) Ciudad Autónoma

Más detalles

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas por AAGGP para AAGGP el. Publicado en Número 134. Esta nota presenta una síntesis de los descubrimientos y las características principales de las cuencas

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS MARZO 2017 Actualizado a Enero de 2017 Subsecretaría de Hidrocarburos Tipo de clasificación de la información Información publica (X) Información reservada (

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada)

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) A continuación se incluye información correspondiente a las actividades de exploración y producción

Más detalles

ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS CESPUP AÑO Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS CESPUP AÑO Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS AÑO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba 659,

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR 1990-2000 INTERCAMBIO COMERCIAL Durante el año 2000, el intercambio comercial entre la Comunidad Andina y Mercosur alcanzó la cifra récord de

Más detalles

1.1 EL ESTADO DE LA CIENCIA EN IMÁGENES

1.1 EL ESTADO DE LA CIENCIA EN IMÁGENES 1.1 EL ESTADO DE LA CIENCIA EN IMÁGENES Esta sección presenta un resumen gráfico de las principales tendencias de ciencia y la tecnología iberoamericana, en el contexto global. Los indicadores que dan

Más detalles

Wintershall en Argentina

Wintershall en Argentina Wintershall en Argentina Produce anualmente unos 26 millones de barriles equivalentes de petróleo en Argentina Participa en el desarrollo de 15 yacimientos en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén

Más detalles

SG/de de mayo de INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE

SG/de de mayo de INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE SG/de 085 14 de mayo de 2004 4.37.52 INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE CONTENIDO INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO CUADROS ESTADISTICOS: ANDINA, MERCOSUR

Más detalles

Informe Mensual de Taladros. Campetrol CONTENIDO. 1. Contexto Internacional. Presidente Ejecutivo Germán Espinosa Huertas

Informe Mensual de Taladros. Campetrol CONTENIDO. 1. Contexto Internacional. Presidente Ejecutivo Germán Espinosa Huertas Julio 2017 Junio Informe Mensual de Taladros Campetrol Presidente Ejecutivo Germán Espinosa Huertas Director Económico Daniel Lacouture Daza Analista Económico y Sectorial Juan David Jaramillo Coordinador

Más detalles

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio Introducción El petróleo es un producto clave para la economía mundial, de ahí la importancia del comportamiento de su precio, y el impacto

Más detalles

Informe sobre el mercado del Gas Natural año por Balbina Griffa

Informe sobre el mercado del Gas Natural año por Balbina Griffa Informe sobre el mercado del Gas Natural año 216 por Balbina Griffa 1) Resumen El año 216 consolidó el crecimiento de la producción de gas natural. Al expandirse un 4,9% marcó el segundo año consecutivo

Más detalles

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) Aspectos a considerar Valor de la producción local Información preparada para la convocatoria Audiencia Pública Res. ENARGAS

Más detalles

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén Tema de tapa Informe anual de producción no convencional de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén Por Nicolás Gutiérrez Schmidt y Cecilia Lauri (Dirección de Estudios, Dirección Gral. de Información

Más detalles

Febrero de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1

Febrero de Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas 1 INFORME MENSUAL ESTADÍSTICO Y DE ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR E INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio Extensión Bahía Blanca Materias Primas Petroquímicas Hidrocarburos Líquidos Haroldo Dahn Octubre,, 2002 Temario 1) Producción, Logística y Disponibilidad

Más detalles

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO ENERO - ABRIL 2011

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO ENERO - ABRIL 2011 PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO ENERO - ABRIL 2011 Durante el primer cuatrimestre del año la oferta de petróleo y gas natural mantuvo la tendencia que viene presentando en los últimos tiempos,

Más detalles

Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina

Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina 16 de Junio de 2015 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C1009AAA Buenos Aires Argentina -Tel../Fax: 54.11.4326.2806

Más detalles

PESCA: EL MÁS RENTABLE. Pesca 9,5% Actividades inmobiliarias, 9,3% empresariales y 7,1% de alquiler Explotación de minas y canteras.

PESCA: EL MÁS RENTABLE. Pesca 9,5% Actividades inmobiliarias, 9,3% empresariales y 7,1% de alquiler Explotación de minas y canteras. PESCA: EL MÁS RENTABLE El cálculo de la rentabilidad (utilidades/ingresos) de los principales sectores económicos según información del Servicio de Rentas Internas (SRI), determina que el sector con mayor

Más detalles

Barriles de Papel No. 161 PORQUE SEGUIRÁ CAYENDO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE VENEZUELA. Ing. Diego J. González C

Barriles de Papel No. 161 PORQUE SEGUIRÁ CAYENDO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE VENEZUELA. Ing. Diego J. González C Barriles de Papel No. 161 PORQUE SEGUIRÁ CAYENDO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE VENEZUELA Ing. Diego J. González C gonzalezdw@gmail.com Se publicó el Informe Petróleos y Otros Datos Estadísticos (PODE) 2014,

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Ejercicio 2015 Buenos Aires, 3 de marzo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al ejercicio finalizado

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012) BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012) NOVIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012) BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012) DICIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO

Más detalles

La industria Argentina de los Hidrocarburos. Panorama general a 2015

La industria Argentina de los Hidrocarburos. Panorama general a 2015 La industria Argentina de los Hidrocarburos Panorama general a 2015 Panorama general a 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción Marco legal Cuencas sedimentarias Reservas y recursos Exploración y producción

Más detalles

Panel Nº 1: El Abastecimiento de Gas

Panel Nº 1: El Abastecimiento de Gas Panel Nº 1: El Abastecimiento de Gas Buenos Aires, 1 de Julio de 2004 Ing. Gerardo Rabinovich El Gas Natural en la Crisis actual Desde fines de 2003 y hasta la fecha, la Argentina ingresó en una fase aguda

Más detalles

Petróleo y Gas Hay una nueva normalidad? ANIQ

Petróleo y Gas Hay una nueva normalidad? ANIQ Petróleo y Gas Hay una nueva normalidad? ANIQ Octubre, 2015 Mercado de hidrocarburos: una nueva normalidad? Precios de crudo $/bbl 160 140 WTI Brent HH $/MMBTU 16 14 120 1 12 1 Normalidad anterior ($100-120/bbl)

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino NOVIEMBRE 2014 Publicación del Departamento Técnico del INSTITUTO ARGENTINO DE LA ENERGÍA GENERAL MOSCONI Moreno 943-3º Piso (C1091AAS) Ciudad Autónoma

Más detalles

El Mercado Argentino del Gas Natural. Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016

El Mercado Argentino del Gas Natural. Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016 El Mercado Argentino del Gas Natural Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016 Agenda Escenario actual Consumo y demanda argentina de gas natural en el contexto mundial Abastecimiento

Más detalles

Transporte de Gas Natural

Transporte de Gas Natural Transporte de Gas Natural Matriz Energética Importancia del Gas Natural en Argentina y en el Mundo. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 9% 5% 15% 24% 20% 28% 18% 33% 51% 56% 34% 45% 33% 42% 37%

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017.

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017. Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017 Fuente: U.S. Energy Information Administration (febrero 2017), PEMEX Cae el precio promedio del crudo -0.45

Más detalles

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012 ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL ANEXOS ANEXO I INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL Introducción Durante más de 100 años la industria petrolera buscó en el subsuelo y produjo hidrocarburos de rocas almacén

Más detalles