Bergstrom R. y Edin P. A Time Aggregation and the Distributional Shape of

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bergstrom R. y Edin P. A Time Aggregation and the Distributional Shape of"

Transcripción

1 7 Referencias Barro, R.J Macroeconomics, 3 rd edition, Massachusetts Institute of Technology, MIT Press. Bergstrom R. y Edin P. A Time Aggregation and the Distributional Shape of Unemployment Duration Journal of Applied Econometrics Vol 7 No. 1, Enero- Marzo, pp Blanchard O. J. y Meter, D Ranking, Unemployment Duration and Wages. The Review of Economic Studies. Vol 61 No. 3, Julio, pp Borjas, G. J Labor Economics, 2nd edition, Irwin McGraw-Hill. Daniel, W.W A National Survey of the Unemployed, PEP Broadsheet No.546. Eisenberg, P. y Lazarsfeld, P.F The Pshychological Effects of Unemployment, Psychological Bulletin, vol.35, Junio. Ehremberg, R. y Smith, R (2000) Modern Labor Economics, 7 th edition, Addison-Wesley- Longman. Feinberg, R. M Risk Aversion, Risk and the Duration of Unemployment. The Review of Economics and Statistics Vol 59 No. 3, Agosto, pp Fowler, R.F Duration of Unemployment on the Register of Wholly Unemployed. Studies in Official Statistics, Research Paper No 1, H.M.S.O. Greene, William H Análisis Econométrico. Prentice Hall. México. Kaitz, H.B Analysing the Length of Spells of Unemployment, Monthly Labour Review, vol.93, Noviembre. Lancaster T Econometric Methods for the Duration of Unemployment Econometrica Vol 47 No. 4, Julio, pp

2 1990. The Econometric Analysis of Transition Data. Cambridge University Press, Cambridge, Inglaterra. Lockwood, B Information externalities in the labour market and the Duration of Unemployment. The Review of Economic Studies. Vol 58 No. 4, Junio, pp Mackay, D. I Redundancy and Re-engagement: A Study of Car Workers. Manchester School, vol. 40, Septiembre. Mc Gregor A Unemployemnt Duration and Re-employment Probability. The Economic Journal Vol 88 No. 352, Diciembre, pp Moulton, B.R Random group effects and the precision of regression estimates, Journal of Econometrics, Vol.32, pp Nickell, Stephen Education and Lifetime Patterns of Unemployment. Journal of Political Economy, Vol.87, No. 5, Oct. Reid, G.L Redundancy, Unemployment and Manpower Policy. Economic Journal, vol.82, December. Rivas López, María Jesús y López Hidalgo, Jesús Análisis de supervivencia.cuadernos de Estadística. Editorial La Muralla Hespérides. Madrid, España. Romer, David Advanced Macroeconomics. 2 nd edition, McGraw Hill. Serneels, P Unemployment duration in urban Ethiopia. Center for the Study of African Economies, Oxford University. Shapiro Carl y Stiglitz, Joseph E Equilibrium Unemployment as a Worker Discipline Device. The American Economic Review. Vol 74 No. 3 Junio, pp Solon, G, Barsky, R y Parker, J Measuring the Cyclicality of Real Wages: How Important is Composition Bias? Quarterly Journal of Economics, Vol.109(1), Febrero, pp.1-26

3 Van den Berg, G. J. y Van Ours, J. C Unemployment Dynamics and Duration Dependence in France, the Netherlands and the United Kingdom. The Economic Journal Vol 104 No. 423, Marzo, pp Wooldridge, Jeffrey. Introducción a la Econometría: un enfoque moderno. Thomson Learing, México Yoon, B. J A model of unemployment duration with variable search intensity. The review of Economics and Statistics Vol 63 No. 4 Noviembre, pp Páginas de Internet. Arranz J. M, Cid J. C. y Muro J La duración del desempleo en la Argentina. Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El empleo y desempleo en México : Análisis de la evolución de este importante fenómeno. COPARMEX. =4&IDSUBZONA=2&IDART=20350&IDAREA=&ZH=0 Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El empleo y desempleo en México : Análisis de la evolución de este importante fenómeno (segunda parte). COPARMEX. =4&IDSUBZONA=2&IDART=20680&ZH=0 Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El empleo y desempleo en México : Análisis de la evolución de este importante fenómeno (última parte). COPARMEX.

4 =4&IDSUBZONA=2&IDART=20920&ZH=0 Foley Marc C Determinants of Unemployment duration in Russia. Yale University Press. Economic Growth Center. Center Discussion Paper No Agosto. Hoti, Avdullah Human Capital and Unemployment in Transition Economies: The Case of Kosova. Kartseva, Marina The duration of unemployment in Russia. Does higher education decrease unemployment spells? Márquez Gustavo El desempleo en América Latina y el Caribe a mediados de los 90. BID. Documento de trabajo #377. Agosto. Ollikainen Virve The determinants of unemployment duration by gender in Finland. Plassard, Jean Michel; Sassi, Wissem Non parametric estimation of the determinants of the unemployment duration distribution: Application to the higher schooled qualified. Room, Marit.2002 Unemployment and Labour mobility in Estonia. Analysis using duration models. 02/index.en.pdf

5 Tansel Aysit y Tasci H. Mehmet Determinants of unemployment duration for men and women in Turkey. Turkish Economic Association. Discusión Paper 2004/ Documentos institucionales. INEGI, Documento metodológico de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano. INEGI. INEGI, Guía de conceptos, uso e interpretación de la estadística sobre la fuerza laboral en México. INEGI. BID, Se buscan buenos empleos. Los mercados laborales en América Latina Informe de progreso económico y social. Banco Interamericano de Desarrollo.

6

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México.

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Referencias Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Borjas, G. (1999) Labor Economics, 2 nd USA Edition. McGraw-Hill Companies. New York, Devesa Carpio,

Más detalles

Teoría económica. Matemáticas I

Teoría económica. Matemáticas I Teoría económica Matemáticas I Chiang, A. C., Fundamental Methods of Mathematical Economics, McGraw Hill, Nueva York, 1984. Grossman, I., Algebra Lineal, McGraw Hill, Nueva York. Dowling, E. T., Mathematics

Más detalles

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido Objetivo General: Comprender las explicaciones modernas de las fluctuaciones económicas y del crecimiento económico desde escuelas o enfoques alternativos. Para ello se estudiará la importancia, uso y

Más detalles

ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS

ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS 2014-10 1. Horario atención a estudiantes, correos electrónicos y nombres de los profesores complementarios

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMIA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMIA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMIA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMON Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Evidencia de la ley de Okun para Colombia,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 CURRICULUM VITAE 1. Títulos académicos Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 Doctorado en Ciencias Económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS

ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS ECONOMÍA LABORAL Y HECHOS MACROECONÓMICOS CODIGO ECON 3737 Sección 1 LUIS EDUARDO ARANGO THOMAS 2015-10 1. Horario atención a estudiantes, correos electrónicos y nombres de los profesores complementarios

Más detalles

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas Referencias Bibliográficas Acemoglu, D. and J. Angrist (2001), How large are Human Capital Externalities? Evidence from Compulsory Schooling Laws, en Bernanke, B.S. y K. Rogoff (eds.) NBER macroeconomics

Más detalles

Alfredo Schclarek; teléfono: int. 339; celular: ; pagina web:

Alfredo Schclarek;   teléfono: int. 339; celular: ; pagina web: Macroeconomía estudia la estructura, rendimiento y comportamiento de la economía a nivel agregado. La preocupación central de la macroeconomía es analizar, y tratar de entender, los principales determinantes

Más detalles

Sergio Puente Díaz Banco de España (Servicio de Estudios) C/ Alcalá, Madrid

Sergio Puente Díaz Banco de España (Servicio de Estudios) C/ Alcalá, Madrid Sergio Puente Díaz Banco de España (Servicio de Estudios) C/ Alcalá, 48 28014 Madrid +34 913385705 sergio.puente@bde.es EDUCATION - Ph. D. in Economics (Universidad Carlos III, 1999-2007) Advisor: Manuel

Más detalles

Econometría III (20853) Profesores Grupos 1 y 2: Clases magistrales: Sergi Jiménez Lunes y martes, de a h, aula 40.S02

Econometría III (20853) Profesores Grupos 1 y 2: Clases magistrales: Sergi Jiménez Lunes y martes, de a h, aula 40.S02 Curso 2012-2013 Econometría III (20853) Profesores Grupos 1 y 2: Clases magistrales: Sergi Jiménez Lunes y martes, de 10.30 a 12.00 h, aula 40.S02 Seminarios: Jaume Garcia (104, 105, 106, 204, 205, 206)

Más detalles

Higher Technical School of Agricultural Engineering UPCT APPLIED STATISTICS

Higher Technical School of Agricultural Engineering UPCT APPLIED STATISTICS Higher Technical School of Agricultural Engineering UPCT APPLIED STATISTICS Qualification: Degree in Agri-food Engineering and Biological Systems. Course: 2015/2016 1. Subject information Name Applied

Más detalles

Microeconomía Avanzada LE, CIDE

Microeconomía Avanzada LE, CIDE Antonio Jiménez-Martínez Agosto 2017 Microeconomía Avanzada LE, CIDE Mi email: antonio.jimenez@cide.edu. Mi página web: www.antoniojimm.org. Clases: Lunes y Miércoles, 14:30 16:00 TA:, @alumnos.cide.edu

Más detalles

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento. JEAN SEPÚLVEDA UMANZOR Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo Tel. 41-2268621 2268591 Email: jeansepulveda@udd.cl EDUCACIÓN Ph.D. Economics, North Carolina State

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 49 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2002 MACROECONOMÍA I ENERO MARZO Profesor: Luis Carranza Objetivo El objetivo del curso es presentar los principales desarrollos teóricos

Más detalles

ECONOMÍA FINANCIERA I (Código M) 3 créditos

ECONOMÍA FINANCIERA I (Código M) 3 créditos Facultad de Ciencias Sociales y Económicas DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Programa de Economía ECONOMÍA FINANCIERA I (Código 303103M) 3 créditos Semestre: Agosto Diciembre 2009 Profesor: JORGE MARIO URIBE GIL

Más detalles

Econometría. Programa de la Asignatura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dr. Emilio Díaz Calleja. Universidad de Sevilla

Econometría. Programa de la Asignatura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dr. Emilio Díaz Calleja. Universidad de Sevilla Programa de la Asignatura Econometría Universidad de Sevilla Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2005/2006 Dr. Emilio

Más detalles

Econometría I. Rómulo A. Chumacero * Primer Semestre del Descripción del Curso

Econometría I. Rómulo A. Chumacero * Primer Semestre del Descripción del Curso Econometría I Rómulo A. Chumacero * Primer Semestre del 2009 Descripción del Curso Este curso está destinado a los alumnos de primer semestre del Programa de Postgrado en Economía y pretende brindar bases

Más detalles

Análisis Avanzado de de Series Temporales Curso de Macroeconometría Doctorado en Economía (UPV-EHU)

Análisis Avanzado de de Series Temporales Curso de Macroeconometría Doctorado en Economía (UPV-EHU) Análisis Avanzado de de Series Temporales Curso de Macroeconometría Doctorado en Economía (UPV-EHU) Josu Arteche 2006-2007 (15 horas) 1. Series Temporales y el Dominio de la Frecuencia 1.1 Ciclos 1.2 Funciones

Más detalles

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA LABORAL II: ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MERCADO DE TRABAJO II. Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA LABORAL II: ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MERCADO DE TRABAJO II. Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA LABORAL II: ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MERCADO DE TRABAJO II Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Curriculum vitae Josep Lluis Raymond period

Curriculum vitae Josep Lluis Raymond period Curriculum vitae Josep Lluis Raymond period 2005-2012 Publications for the period 2005-2012 included in JCR Matas, A. and Changes in the structure of car ownership in Spain Transportation Research Part

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Asistentes: Andrés Fernández (andrfern@uniandes.edu.co)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Modelos Lineales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Modelos Lineales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría Modelos Lineales Clave 0861 Modalidad Semestre 7 u 8 Créditos 10 Área Campo de conocimiento

Más detalles

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano Miguel Rueda Luis Ernesto Taborda

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano Miguel Rueda Luis Ernesto Taborda Universidad de Los Andes Facultad de Economía Segundo Semestre de 2006 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Complementarios: Página de internet del curso: Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co)

Más detalles

CURSO DE MICROECONOMÍA AVANZADA. Segundo Semestre de 2006

CURSO DE MICROECONOMÍA AVANZADA. Segundo Semestre de 2006 CURSO DE MICROECONOMÍA AVANZADA Segundo Semestre de 2006 Profesor: Hernán Vallejo Lunes 10:00 a.m. a 11:30 p.m. (LL-203) Miércoles 10:00 a.m. a 11:30 p.m. (LL-203) Oficina C-205. Tel 339-4949 Ext. 2437

Más detalles

MACROECONOMIA II. A. Objetivos. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210. B.

MACROECONOMIA II. A. Objetivos. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210. B. 1 Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210 MACROECONOMIA II Profesor Magistral : Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co) Profesores Asistentes:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal 6 10 3,0 1,5 5,5

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 5303 FINANZAS II Nombre en Inglés Finance II es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 Requisitos IN4302 Finanzas

Más detalles

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 DESCRIPCION El propósito de esta primera parte del curso es estudiar con herramientas matemáticas

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Referencias específicas para las unidades de contenido. Tema 1. Introducción a la inferencia estadística

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Referencias específicas para las unidades de contenido. Tema 1. Introducción a la inferencia estadística REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Referencias específicas para las unidades de contenido Tema 1. Introducción a la inferencia estadística Amón, J. (1991). Estadística para Psicólogos II. Capítulo 8, pp. 230-242.

Más detalles

Universidad de Sevilla (1969-70); Doctoral Fellowship. Instituto de. Economía Aplicada, Madrid (1977-80); Postdoctoral Fellowship.

Universidad de Sevilla (1969-70); Doctoral Fellowship. Instituto de. Economía Aplicada, Madrid (1977-80); Postdoctoral Fellowship. CURRICULUM VITAE. Personal: Name: Juan D. MURO. Born: 23-2-1946 in Sevilla (Spain). Mailing Address: Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Alcalá. Plaza de la Victoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G637 - Econometrics II Grado en Economía Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología y Obligatoria. Curso 3 Curso

Más detalles

1. Introducción Introducción al estudio de la economía internacional Importancia y alcance de la teoría del comercio internacional

1. Introducción Introducción al estudio de la economía internacional Importancia y alcance de la teoría del comercio internacional Objetivo General: Realizar una presentación sistemática actualizada de la teoría pura del comercio que incluye los enfoques clásico y neoclásico, así como de los desarrollos posteriores que incorporan

Más detalles

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN Pablo Jiménez Ayora, PhD Investigador PROMETEO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Marzo 2016 Agenda Bases científicas y motores de búsqueda

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título Del Curso : Diseño y Manejo

Más detalles

EVALUACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES. Microeconomía del Desarrollo. Trabajo Individual. Presencial. Total Horas UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EVALUACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES. Microeconomía del Desarrollo. Trabajo Individual. Presencial. Total Horas UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMATO BASE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES 2.- CLAVE DE LA MATERIA

Más detalles

XE-574 Economía Pública I

XE-574 Economía Pública I XE-574 Economía Pública I Escuela de Economía Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica Profesor: Juan Robalino Lugar: 340 CE Email: robalino@catie.ac.cr Horario: 18:00 a 20:50 Horas de

Más detalles

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública.

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública. Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública. Edgar E. Ramírez de la Cruz Asistente de investigación:

Más detalles

PhD in Economics University of Maryland College Park (2002) BA Economics Universidad Central de Venezuela, Caracas (1997)

PhD in Economics University of Maryland College Park (2002) BA Economics Universidad Central de Venezuela, Caracas (1997) Daniel E. Ortega Professor of the Public Policies Center at Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Income distribution and economic growth, labor market, poverty and crime effect on

Más detalles

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano (and-loza@uniandes.edu.co) Luz Adriana Otálora (l-otalor@uniandes.edu.co) Miguel Rueda (mi-rueda@uniandes.edu.

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano (and-loza@uniandes.edu.co) Luz Adriana Otálora (l-otalor@uniandes.edu.co) Miguel Rueda (mi-rueda@uniandes.edu. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2006 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Complementarios: Página de internet del curso: Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co)

Más detalles

5. Tipo de créditos SCT 6. Número de créditos SCT - Chile 5 SCT 7. Objetivo general del curso

5. Tipo de créditos SCT 6. Número de créditos SCT - Chile 5 SCT 7. Objetivo general del curso PROGRAMA DE ASIGNATURA ESTADÍSTICA II 1. Nombre de la actividad curricular: Estadística II 2. Semestre curricular/año: IV Semestre/(II semestre 2016) 3. Unidad Académica: Trabajo Social 4. Horas de trabajo

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL ECON HERNAN VALLEJO

COMERCIO INTERNACIONAL ECON HERNAN VALLEJO COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401-1 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2013-10 Profesor: Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co Horario de clase: Martes de 3:30 p.m. a 4:50 p.m. (K2-101) Jueves de

Más detalles

Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas

Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas Año 2015 Carreras: Lic. en Informática P2015 Lic. en Sistemas P2015 APU P2015 Año: 1 Duración: Cuatrimestral Coordinador: Ing. Armando De Giusti Profesores: Esp.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Probabilidad Avanzada

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Probabilidad Avanzada Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas 2003 Programa de Estudios: Probabilidad Avanzada I. Datos de identificación Licenciatura Matemáticas 2003 Unidad de aprendizaje Probabilidad

Más detalles

Doctorado en Gestión de la Educación Superior CUCEA

Doctorado en Gestión de la Educación Superior CUCEA Doctorado en Gestión de la Educación Superior CUCEA 1. Nombre del Curso: Seminario de Investigación Cuantitativa 2. Área de Formación: Formación Básica Común Obligatoria 3. Carga Horaria Semanal: 6 horas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M98 - Econometría Máster Universitario en Economía: Instrumentos del Análisis Económico Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Centro

Más detalles

PREDICCIONES A NUA LES

PREDICCIONES A NUA LES VI. PREVISIONES MACROECONÓMICAS PARA LA ECONOMÍA NORUEGA En este apartado se presentan las predicciones de importantes variables macroeconómicas de la economía noruega desde el tercer trimestre de hasta

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Anderson, David, Sweeney, Dennis, y Williams, Tomas. Estadística para. administración y economía. Thomson, México, D.F. (2005):

BIBLIOGRAFÍA. Anderson, David, Sweeney, Dennis, y Williams, Tomas. Estadística para. administración y economía. Thomson, México, D.F. (2005): BIBLIOGRAFÍA Anderson, David, Sweeney, Dennis, y Williams, Tomas. Estadística para administración y economía. Thomson, México, D.F. (2005): 561-567. Banco de México. Producto Interno Bruto. (Febrero 2009).

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA 1. DATOS GENERALES EM - 4410 S Y L L A B U S ECONOMETRÍA I (Aprobado en Sesión de Departamento del 17/04/2012) 1.1.

Más detalles

ECONOMÍA LABORAL 2016

ECONOMÍA LABORAL 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas Licenciatura en Economía Plan de Estudios 1998 - T.O. Ord. 33/02 CS y Ord. 108/10 CS ECONOMÍA LABORAL 2016 Profesor Adjunto a cargo: Dr. Pablo

Más detalles

Teorías del Desarrollo Económico

Teorías del Desarrollo Económico Asignatura Nombre de la asignatura Teorías del Desarrollo Económico Carácter: Obligatoria Cuatrimestral Máster en Desarrollo, Instituciones e Integración económica Departamento de Análisis Económico Profesor

Más detalles

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Asignatura: Economía industrial (605165) Información de la asignatura Módulo: 2. ECONOMÍA APLICADA Materia: 2.2. ECONOMÍA APLICADA: ESPAÑA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº PD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº PD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº 128-2006-PD/OSIPTEL Lima, 16 de noviembre de 2006. EXPEDIENTE MATERIA ADMINISTRADO : Nº 00002-2006-CD-GPR/TT : Revisión del Factor de Productividad : TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A.

Más detalles

PREDICCIONES ANUALES

PREDICCIONES ANUALES VII. PREVISIONES MACROECONÓMICAS PARA LA ECONOMÍA NORUEGA En este apartado se presentan las predicciones de importantes variables macroeconómicas de la economía noruega desde el segundo trimestre de hasta

Más detalles

SEMINARIO DE INVESTIGACION: EL SECTOR INFORMAL

SEMINARIO DE INVESTIGACION: EL SECTOR INFORMAL SEMINARIO DE INVESTIGACION: EL SECTOR INFORMAL Carmen Elisa Flórez cflorez@uniandes.edu.co Oficina 206 - Ext. 2410 Agosto de 2004 Miércoles 11 AM 1 PM OBJETIVOS El seminario tiene como objetivo fundamental

Más detalles

Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano. Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano

Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano. Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano 21282 Introducción a la Ciencia Política Introduction to Political Science 6 1 1 Català 21282 Introducción a la Ciencia Política Introduction to Political Science 6 2 1 Català 21283 Introducción a la Sociología

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía MARAVILLAS VARGAS JIMÉNEZ Fecha del documento: 18/11/2017 Informe de investigador MARAVILLAS VARGAS JIMÉNEZ Áreas de conocimiento Estadística E Investigación

Más detalles

1 Marketing. Investigación comercial.

1 Marketing. Investigación comercial. 1 Marketing. Investigación comercial. Publicidad. Distribución comercial. Consumidores y consumo adresearch : revista internacional de investigación en comunicación Alimarket + Informe anual (impreso y

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTADISTICA EMPRESARIAL II GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE ESTADISTICA EMPRESARIAL II GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE ESTADISTICA EMPRESARIAL II GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2º Curso, 2º

Más detalles

PUBLICACIONES PERIÓDICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PUBLICACIONES PERIÓDICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 651.3 HF5547.A2 Office Pro Administración de Empresas 659.1 HF 5801 Adweek Administración de Empresas 1984-2003. 2003-333.33 HD251 National Real Estate Investor Administración de Empresas 1986-1992. 1987-1990-

Más detalles

Estadística y econometría

Estadística y econometría Microfinanzas Microfinanzas Hal Varian, Intermediate Microeconomics, quinta edición, W.W. Norton, 1999. Robert S. Pyndick y Daniel L. Rubinfeld, Microeconomics, Prentice Hall, quinta edición, 27 de julio,

Más detalles

LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON

LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON El profesor Angus Deaton recibió el premio Nobel en Economía por profundizar en el entendimiento del consumo y su relación con el bienestar social. La VII

Más detalles

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Titulación Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

ECON 3301 Econometría Semestre I Universidad de los Andes

ECON 3301 Econometría Semestre I Universidad de los Andes ECON 3301 Econometría 2 2005 Semestre I Universidad de los Andes Horario: Lunes y Miércoles 1:00 3:00 p.m. Salón: Lunes AU 104 y Miércoles LL 307 (Prof. Offstein enero 19-Feb. 28 - Prof. Coronado marzo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS DE SEÑALES ALEATORIAS 1560 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Máster en Desarrollo Regional

Máster en Desarrollo Regional Modelos de elección discreta Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Desarrollo Regional GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA Curso Académico 2013/2014 Fecha: 24 /

Más detalles

Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary

Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary Contrada del 1 01/01/1998 a la fecha Afterall: A of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary 1465-4253 http://www.jstor.org/ 2 01/03/2004 a la fecha American Art 01/03/2004 Multidisciplinary

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso MICROECONOMETRÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE EXPERIMENTOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

Regímenes de inflación y fluctuaciones macroeconómicas en Argentina. Autores: Juan Manuel Costa y Ariel Ruffo Coordinador: Daniel Heymann

Regímenes de inflación y fluctuaciones macroeconómicas en Argentina. Autores: Juan Manuel Costa y Ariel Ruffo Coordinador: Daniel Heymann Regímenes de inflación y fluctuaciones macroeconómicas en Argentina Autores: Juan Manuel Costa y Ariel Ruffo Coordinador: Daniel Heymann Buenos Aires, 12 de Abril de 2018 1 Objetivos de la investigación

Más detalles

Funciones de emparejamiento, Mercados laborales, Datos de panel, Cali.

Funciones de emparejamiento, Mercados laborales, Datos de panel, Cali. Este trabajo discute el proceso de emparejamiento entre las vacantes y los desempleados para la ciudad de Santiago de Cali con datos de panel entre 1994 y el 2000 usando datos del Servicio Público de Empleo

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA 1 DATOS PERSONALES Juan Fernández Sastre Profesor Investigador Titular (Agregado A) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Departamento de Desarrollo Ambiente y Territorio Quito, Ecuador

Más detalles

PREDICCIONES A NUA LES

PREDICCIONES A NUA LES En este apartado se presentan las predicciones de importantes variables macroeconómicas de la economía noruega desde el primer trimestre de hasta el último de 7, utilizando el modelo Norwegian Aggregate

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Economía, Unidad Saltillo PROGRAMA. Nombre de la materia: Modelos Econométricos Aplicados Semestre: 8

Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Economía, Unidad Saltillo PROGRAMA. Nombre de la materia: Modelos Econométricos Aplicados Semestre: 8 Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Economía, Unidad Saltillo PROGRAMA Nombre de la materia: Modelos Econométricos Aplicados Semestre: 8 Requisitos: Econometría II Créditos: 4 Horas/semana: 5

Más detalles

Diferencias de sexo en canales de búsqueda de empleo en Colombia durante 2016

Diferencias de sexo en canales de búsqueda de empleo en Colombia durante 2016 ISSN 0798 1015 HOME Revista ESPACIOS! ÍNDICES! A LOS AUTORES! Vol. 38 (Nº 36) Año 2017. Pág. 17 Diferencias de sexo en canales de búsqueda de empleo en Colombia durante 2016 Gender differences in job search

Más detalles

Programa. Números Complejos, Ecuaciones Diferenciales y Ecuaciones en

Programa. Números Complejos, Ecuaciones Diferenciales y Ecuaciones en Contenido: Programa Módulo I: R n como Espacio Vectorial y Tópicos en Álgebra Lineal Abelardo Jordán Módulo II: Series de Taylor y Optimización Estática Eladio Ocaña Módulo III: Diferencias Números Complejos,

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Econometría I Código 300 CSE 005 Prerrequisitos Estadística

Más detalles

Carlos Usabiaga Ibáñez Catedrático de Economía Universidad Pablo de Olavide

Carlos Usabiaga Ibáñez Catedrático de Economía Universidad Pablo de Olavide (actualizado en diciembre de 2010) Carlos Usabiaga Ibáñez Catedrático de Economía Universidad Pablo de Olavide CURRICULUM VITAE (BREVE) Nacido en Sevilla (1965). Licenciado (1988) y Doctor (1992) por la

Más detalles

PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. TEORÍA (4,5 cr.)

PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. TEORÍA (4,5 cr.) PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I TEORÍA (4,5 cr.) MÓDULO 1: Fundamentos del Análisis Microeconómico. PROFESOR: Antonio Villar Notario Tema 1. La Teoría del Consumidor. 1.1. Las restricciones presupuestarias.

Más detalles

Fuentes de Información

Fuentes de Información Fuentes de Información Libros: Art, Robert J., y Robert Jevis. International Politics; Enduring Concepts and Contemporary Issues. New York: Longman, 2003. Calva, José Luis. México más allá del Neoliberalismo.

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA Dr. Ángel L. Ruiz Mercado Catedrático Ph.D. Universidad de Gales, Gran Bretaña Economía Economía Economía Gerencial Economía Internacional Impacto económico de la actividad turística y la industria de

Más detalles

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa Educativo (PE): Licenciatura en Actuaría Área: Economía Programa de Asignatura: Econometría I Código: ACTM 254 Créditos: 4 Fecha: Agosto 2012 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Nombre del Programa

Más detalles

Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I

Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I Programa Curso Métodos y Técnicas Cuantitativas I I. IDENTIFICACION Carrera que lo dicta: Antropología Profesor: Jaime Fierro Ciclo: Especialidad Semestre: I semestre Modalidad: Presencial Carácter: Obligatorio

Más detalles

Luis Alberto BECCARIA

Luis Alberto BECCARIA CURRICULUM VITAE Luis Alberto BECCARIA Correo electrónico lbeccari@ungs.edu.ar Teléfono UNGS: 4469-7527 EDUCACION (Universitaria) Licenciado en economía. Facultad de Ciencias Economicas. Universidad de

Más detalles

Programa de doctorado. Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA

Programa de doctorado. Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Programa de doctorado Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA Profesores: Ainhoa Herrarte Sánchez Ángel Rodríguez García-Brazales

Más detalles

MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA APLICADA

MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA APLICADA Universitat Autònoma de Barcelona Edifici B- Campus de la UAB - 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) - Barcelona. Spain Tel.: 34 93 581 16 80 - Fax: 34 93 581 2292 d.econ.aplicada@uab.es - www.uab.es/dep-economia-aplicada/

Más detalles

Departament d Economia Aplicada DOCTORADO DE ECONOMÍA APLICADA MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA APLICADA

Departament d Economia Aplicada DOCTORADO DE ECONOMÍA APLICADA MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA APLICADA Universitat Autònoma de Barcelona Edifici B- Campus de la UAB - 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) - Barcelona. Spain Tel.: 34 93 581 16 80 - Fax: 34 93 581 2292 d.econ.aplicada@uab.es - www.uab.es/dep-economia-aplicada/

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ESTADÍSTICA

Más detalles

México, D. F. a 14 de Agosto de 2009.

México, D. F. a 14 de Agosto de 2009. Profesor(a): Correo electrónico: Duración de la asignatura: Aula: Dirección de Posgrado e Investigación Maestría en: Administración (Plan 2007) Cuatrimestre: septiembre - diciembre 2009 Gustavo Enrique

Más detalles