Directorio. Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía. Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Directorio. Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía. Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES"

Transcripción

1

2 Directorio Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES Lic. Jorge de Jesús Diez de Sollano Elcoro Coordinador General de Planeación y Evaluación Lic. Juan Francisco Mora Anaya Coordinador General de Administración y Finanzas Lic. Pablo Agustín Fregoso Rojas Coordinador General de Fomento y Desarrollo Empresarial Lic. Rocio Dolores Arellano Santillan Coordinadora General de Finanzas Populares Lic. Marilú Castro Arce Coordinadora General de Impulso Productivo de la Mujer y Grupos Vulnerables Ing. Juan Carlos Arroyo García Coordinador General de Operación Lic. Alberto Orci Magaña Coordinador General Jurídico Lic. Erika Sandyk González Salazar Directora de Evaluación

3 Índice General Inversión por Tipo de Apoyo Resultados Generales Proyecto Escala Apoyos Integrales Apoyos o Aportaciones por Componente CRECE Banca Social Declaratoria de desastres naturales Cumplimiento de Metas del Programa Operativo Anual 2014 Estrategias de Focalización Los 10 Estados más Pobres del País Municipios con Alto y Muy Alto Grado de Marginación Municipios Indígenas definidos por la CDI Zonas Prioritarias Cruzada Nacional contra el Hambre (1er Etapa) Cruzada Nacional contra el Hambre (1er y 2da Etapa) Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Indicadores de Resultados (MIR) Anexos por Entidad Federativa

4

5 Inversión por Tipo de Apoyo En el periodo enero a diciembre de 2014 el INAES otorgó 6,927 apoyos por recursos que ascienden a 2,239.0 millones de pesos, que beneficiaron a 6,467 Organismos del Sector Social de la Economía. Con los apoyos otorgados en 2014 fueron beneficiados 35,134 empresarios sociales. Tipo de apoyo Inversión (pesos) PROYECTO ESCALA 4,890, CRECE III.2 a III.5 0.1% BS 6.0% DDN 0.7% PE 0.2% APOYOS INTEGRALES Y CRECE MOD. III.1 2,083,612, APOYOS INTEGRALES 2,067,378, APOYOS CRECE MOD. III.1 16,234, APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE MOD. III.2 a III.5 1,507, BANCA SOCIAL 134,044, DESASTRES NATURALES 14,991, Total 2,239,047, AIyCIII %

6

7 Proyecto Escala Tipo de apoyo PROYECTO ESCALA Modalidad APOYO PARA LA EJECUCION DE NUEVOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE JOVENES ESTIMULO PARA RECONOCER ANTEPROYECTOS PRODUCTIVOS DE JOVENES Inversión (pesos) OSSE Apoyados Apoyos Socios Socias Socios totales 4,890, ,255 Total 4,890, ,255 Durante el ejercicio fiscal de 2014 se publicaron dos convocatorias dirigidas a incentivar a jóvenes para que identifiquen y perfilen potenciales anteproyectos productivos (iniciativas productivas). La primera de las convocatorias fue dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior ubicadas en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. La segunda convocatoria fue dirigida a jóvenes becarios del entonces Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (actualmente Programa de Inclusión Social PROSPERA), inscritos en el tercer grado de educación media superior en instituciones de los estados de Puebla, Oaxaca, Chihuahua y Chiapas. Se otorgaron 489 estímulos para anteproyectos productivos de jóvenes por un monto total de 4.9 millones de pesos, en beneficio de 1,255 emprendedores, de los cuales el 46.4% (582) son mujeres.

8 Apoyos Integrales Tipo de apoyo Modalidad Inversión (Pesos) OSSE Apoyados Apoyos Socios Socias Socios totales INTEGRA 1,654,863, ,190 4,190 13,075 11,473 24,548 APOYOS INTEGRALES INTEGRA MUJERES INTEGRA POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD 323,418, ,424 5,424 89,097, ,483 Total 2,067,378, ,371 5,371 13,636 17,819 31,455 Durante 2014 se emitieron 16 convocatorias para el apoyo de proyectos productivos promovidos por OSSE para la ejecución de proyectos productivos nuevos, para el desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación, así como para vinculación de proyectos productivos en redes o cadenas de valor. INT-MUJ 15.6% INT-PSV 4.3% Al 31 de diciembre fueron otorgados 5,371 apoyos para el financiamiento de proyectos productivos en las 32 entidades federativas del país, con recursos que ascienden a 2,067.4 millones de pesos, en beneficio de 31,455 empresarios sociales, de los cuales el 55.9% son mujeres. INT 80.0%

9 Apoyos o Aportaciones por Componente CRECE Tipo de apoyo Modalidad Inversión APOYO EN EFECTIVO PARA COMPONENTE DE INVERSION DESARROLLO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL OSSE Apoyados Apoyos Participantes Hombres Participantes Mujeres Participantes totales 16,234, ,507, APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE DESARROLLO COMERCIAL ORGANIZACION POR INPROFES DE EVENTOS COMERCIALES ORGANIZACION POR INPROFES DE PROCESOS DE INCUBACION Total 17,741, ,305 En 2014, se emitió una convocatoria Apoyo en efectivo por componente CRECE para Impulsar proyectos productivos de los OSSE y una más para el acceso a componentes individuales de desarrollo organizativo y empresarial. DOyE 8.5% Al 31 de diciembre se autorizaron 188 apoyos cuyos recursos ascienden a 17.7 millones de pesos, en beneficio de 1,304 empresarios sociales. AECI 91.5%

10 Banca Social Tipo de apoyo Modalidad ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS SERVICIOS Inversión (Pesos) OSSE Apoyados Apoyos 22,571, IFOLC y/o GL 9.3% EEyOS 16.8% EyPDC 10.3% EVENTOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES 13,762, BANCA SOCIAL PROYECTOS ESTRATEGICOS O DE INVERSION Y LA OPERACION DE CREDITOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE OPERAN LINEAS DE CREDITOS Y/O GARANTIAS LIQUIDAS 85,210, ,500, PEIyOC 63.6% Total 134,044, Durante el ejercicio fiscal 2014 se otorgaron un total de 646 apoyos orientados al fortalecimiento, consolidación e integración de 227 Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) de ahorro y/o crédito, por un monto de millones de pesos. De dichos apoyos 268, con un monto de 22.6 millones de pesos, se destinaron a la elaboración de diagnósticos; consultorías y acompañamiento en abatir la cartera vencida; para auditar estados financieros o recibir asesoría profesional para realizar actividades de diseño, desarrollo de capacidades y acompañamiento en productos o servicios financieros, en manuales de operación y organización y establecimiento de controles a efecto de concluir la formalización y cumplir con las obligaciones regulatorias que establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asimismo, se otorgaron 50 apoyos, con una inversión de 85.2 millones de pesos, para la formulación de proyectos estratégicos en los estados de Chiapas, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. A fin de proporcionar capacitación especializada y desarrollar las capacidades técnicas de los organismos del sector social de la economía de ahorro y/o crédito, al cuarto trimestre se llevaron a cabo 6 eventos, a través de los cuales se otorgaron 323 apoyos, en los que participaron representantes de 139 organismos. Se otorgaron cinco apoyos por 12.5 millones pesos para instrumentos financieros que operan líneas de crédito y/o garantías líquidas.

11 Declaratoria de desastres naturales Tipo de apoyo Inversión (Pesos) OSSE Apoyados Apoyos Socios Beneficiarios Socias Beneficiarias Total Socios Beneficiarios DECLARATORIA DESASTRE NATURAL 14,991, ,206 Para atender a organismos del sector afectados por la ocurrencia del huracán Odile del 14 al 15 de septiembre del 2014, en cinco municipios del Estado de Baja California Sur, se otorgaron 233 apoyos a Organismos del Sector Social de la Economía, con recursos que ascendieron a cerca de 15 millones de pesos.

12 Mapa de Rangos de los montos otorgados por el INEAS en 2014 por municipio

13 Mapa de Rangos de los apoyos otorgados por el INEAS en 2014 por municipio

14 Mapa de Rangos del total de socios beneficiados por el INEAS en 2014 por municipio

15

16 Cumplimiento de Metas del Programa Operativo Anual (POA) 2014 Concepto de Gasto POA POA Modificado Resultado % Alcanzado Monto Meta Monto Meta Monto Meta Coordinación General Adjunta de Finanzas Populares (Proyecto Escala) 105,000, ,337 4,890, % 14.7% Proyecto Escala - Estímulo a anteproyectos productivos (EAP) 28,378, ,837 4,890, % 17.2% Proyecto Escala - Financiamiento a proyectos productivos (FPP) 76,622, % 0.0% Coordinación General de Impulso Productivo de la Mujer y Grupos Vulnerables 550,000, , ,738, , % 38.5% Apoyos CRECE Modalidades III.2 al III.5 20,590, % 0.0% Apoyos para proyectos INTEGRA y CRECE Modalidad III.1 529,410, , ,738, , % 60.1% Coordinación General de Finanzas Populares 144,009, ,044, % 55.2% Apoyos de Banca Social 144,009, ,044, % 55.2% Coordinación General de Operación 792,469, , ,313, , % 95.1% Apoyos para proyectos INTEGRA y CRECE Modalidad III.1 792,469, , ,313, , % 95.1% Coordinación General de Fomento y Desarrollo Empresarial 661,240, , ,067, , % 87.8% Apoyos para proyectos INTEGRA y CRECE Modalidad III.1 641,240, , ,560, , % 109.6% Apoyos CRECE Modalidades III.2 al III.5 20,000, ,507, % 24.2% Desastres Naturales 14,991, Total 2,252,719, ,634 2,239,047, , % 56.9% Durante el ejercicio en curso se transfirieron recursos por 5.2 millones de pesos de la partida con tipo de gasto 7, a la misma partida con tipo de gasto 2, correspondientes al diferencial entre el presupuesto aprobado para Gastos Indirectos, y el porcentaje máximo establecido en las Reglas de Operación aprobadas para el ejercicio fiscal 2014, con objeto de ajustarse al porcentaje mínimo establecido para el otorgamiento de apoyos. Así mismo, con la autorización de la SHCP se transfirieron a los capítulos 1000, 2000 y 3000, los recursos correspondientes a las erogaciones por gastos indirectos por un total de 97.8 millones de pesos, a efecto de atender los gastos asociados a la promoción, operación, supervisión, seguimiento y evaluación que se requieren para la ejecución del Programa por parte del INAES. En cumplimiento a las Disposiciones Específicas para la Autorización de Plazas Presupuestarias de Carácter Eventual, así como para el Control Presupuestario en Materia de Servicios Profesionales por Honorarios emitidas por la SHCP, se transfirió al Ramo 23 la cantidad de 2.4 millones de pesos por concepto de Medidas de Racionalidad y Austeridad Servicios Personales, con lo que el monto modificado de gastos indirectos asciende a 95.4 millones de pesos.

17

18 Los 10 Estados más Pobres del País Posición en el Nivel de Pobreza Entidad Federativa Apoyos Integrales Apoyos o aportaciones por componente CRECE Banca Social Inversión Apoyos Inversión Apoyos Inversión Apoyos Inversión Apoyos 1 Chiapas 139,963, ,320, ,965, ,955, ,722, Guerrero 87,562, ,210, ,003, , ,309, San Luis Potosí 77,393, ,836, , ,507, Veracruz 97,799, , ,523, ,539, ,726, Oaxaca 124,934, ,100, ,711, ,777, ,345, Zacatecas 72,573, ,923, , ,601, Puebla 96,748, , ,101, ,548, ,857, Hidalgo 72,743, ,317, , ,398, Michoacán 98,533, ,607, , ,882, Tlaxcala 55,514, ,314, , , Total Porcentaje del total Nacional Inversión Apoyos Proyecto Escala 923,766, ,040 4,880, ,305, ,236 16,073, ,507, % 43.9% 99.8% 99.8% 40.9% 41.6% 90.6% 41.5% 42.9% 36.8% En 2014 la inversión en estos estados ascendió a millones de pesos, lo que permitió otorgar 3,040 apoyos. Proporcionalmente la inversión en estos estados representa el 41.3% con respecto al total. El mayor avance se registró en el estado de Michoacán -el noveno más pobre del paísejerciendo 53.1 mdp en 2013 y 98.5 mdp en 2014, lo que representa un incrementó en su inversión del 85.6%. Le sigue el estado de Tlaxcala -el décimo más pobre del país- que ejerció 39.9 mdp en 2013 y 55.5 mdp en 2014, lo que representa un incremento del 39.0% en su inversión.

19 Municipios con Alto y Muy Alto Grado de Marginación De acuerdo con el Índice de marginación por municipio 2010 elaborado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en México existen 441 Municipios con Muy Alto Grado de Marginación y 409 Municipios con Alto Grado de Marginación. Durante 2014, el INAES otorgó millones de pesos para un total de 1,343 apoyos, con la siguiente distribución: Entidad Federativa Inversión Apoyos Municipios PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios CAMPECHE 5,546, ,546, CHIAPAS 93,217, , ,821, ,911, , CHIHUAHUA 14,866, ,866, DURANGO 620, , GUERRERO 33,036, , ,923, , ,836, HIDALGO 13,479, ,419, , JALISCO 1,414, ,314, , MEXICO 20,699, ,685, , MICHOACAN 20,679, ,372, ,306, NAYARIT 1,100, , , NUEVO LEON 810, , , OAXACA 60,546, , ,370, ,035, ,530, PUEBLA 62,812, , ,803, ,532, ,235, QUERETARO 13,917, ,057, , ,832, QUINTANA ROO 24,513, ,500, , SAN LUIS POTOSI 19,062, ,326, ,735, SINALOA 2,884, ,884, TAMAULIPAS 5,157, ,157, VERACRUZ 28,225, , ,713, , ,494, YUCATAN 6,759, ,759, ZACATECAS 524, , Total 429,875, , ,470, ,353, , ,557, ,494,

20 Municipios Indígenas definidos por la CDI El INAES otorga apoyos en los municipios indígenas definidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI). Con el fin de contribuir al desarrollo económico y social de los municipios indígenas, en 2014 se canalizaron 1,015.6 millones de pesos para 3,303 apoyos, beneficiando a un total de 16,706 socios. Entidad Federativa Inversión Apoyos Municipios PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios BAJA CALIFORNIA 26,825, ,741, , CAMPECHE 45,814, ,873, , , COAHUILA 483, , , CHIAPAS 102,047, ,090, ,877, ,644, , CHIHUAHUA 42,387, , ,352, , DISTRITO FEDERAL 29,538, ,319, , ,207, DURANGO 22,779, ,599, , , GUANAJUATO 12,641, ,710, , GUERRERO 43,866, , ,733, , ,149, HIDALGO 31,399, ,312, , , JALISCO 13,207, ,417, ,789, MEXICO 57,341, ,080, , ,247, MICHOACAN 24,154, ,423, , ,720, MORELOS 9,783, ,916, , NAYARIT 9,483, ,252, , ,212, NUEVO LEON 11,141, ,028, , , OAXACA 97,946, ,930, ,319, ,477, ,219, PUEBLA 72,796, , ,248, ,540, ,767, QUERETARO 17,691, ,155, , ,508, QUINTANA ROO 47,291, ,239, , SAN LUIS POTOSI 55,670, ,892, , ,738, SINALOA 48,934, ,065, , , SONORA 65,722, ,683, , TABASCO 20,967, ,915, , TAMAULIPAS 11,133, ,133, TLAXCALA 5,995, ,986, , VERACRUZ 36,173, , ,863, , ,292, YUCATAN 52,371, ,849, , ,466, Total 1,015,590, , ,240, ,252, , ,288, ,809,

21 Zonas Prioritarias El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social, ha identificado 97,448 localidades ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación y otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de rezago; para contribuir al desarrollo económico de estas zonas, durante 2014 el INAES otorgó 4,603 apoyos por un monto de 1,406.3 millones de pesos en 1,727 localidades que beneficiaron a un total de 22,069 socios. Entidad Federativa Inversión Apoyos Localidades PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES * Incluye 131 apoyos especiales para desastres naturales, por un monto de 7.9 millones de pesos, otorgados en 12 localidades. APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Localidades Inversión Apoyos Localidades Inversión Apoyos Localidades Inversión Apoyos Localidades AGUASCALIENTES 14,846, ,677, , , BAJA CALIFORNIA 13,577, ,527, , BAJA CALIFORNIA SUR* 22,387, ,342, , , CAMPECHE 27,970, ,029, , , COAHUILA 89,139, ,874, , , COLIMA 14,799, ,627, , , CHIAPAS 122,223, ,140, ,428, ,933, ,722, CHIHUAHUA 44,441, , ,108, , , DISTRITO FEDERAL 19,771, ,767, , ,993, DURANGO 48,530, ,968, , ,511, GUANAJUATO 21,652, ,476, , ,157, GUERRERO 82,706, ,120, ,237, , ,309, HIDALGO 29,109, ,034, , , JALISCO 46,810, ,050, , ,732, MEXICO 75,821, ,545, , ,247, MICHOACAN 78,969, ,213, , ,712, MORELOS 18,728, ,074, , ,627, NAYARIT 18,639, ,346, , ,274, NUEVO LEON 32,250, ,327, , ,895, OAXACA 109,527, ,730, ,980, ,471, ,345, PUEBLA 82,324, , ,694, ,532, ,857, QUERETARO 19,920, ,396, , ,489, QUINTANA ROO 23,737, ,711, , SAN LUIS POTOSI 55,026, ,738, , ,238, SINALOA 46,263, ,972, , ,240, SONORA 40,039, ,013, , TABASCO 17,156, ,509, , ,627, TAMAULIPAS 21,906, ,621, , , TLAXCALA 35,560, ,543, , VERACRUZ 61,288, , ,552, ,015, ,711, YUCATAN 41,904, ,393, , ,466, ZACATECAS 29,296, ,267, , Total 1,406,329, ,603 1,727 4,250, ,266,054, ,417 1,474 14,796, ,287,

22 Cruzada Nacional contra el Hambre (1er Etapa) Para contribuir al logro de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, durante 2014 el INAES canalizó recursos por millones de pesos para 2,777 apoyos a 255 de los 405 municipios contemplados en la primer etapa de esta estrategia. Entidad Federativa Inversión Apoyos Municipios PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE * Incluye 34 apoyos especiales para desastres naturales, por un monto de 2.1 millones de pesos, otorgados en el municipio de Los Cabos, BCS. BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios AGUASCALIENTES 18,316, ,146, , , BAJA CALIFORNIA 26,807, ,741, , BAJA CALIFORNIA SUR* 13,848, ,658, , , CAMPECHE 22,429, ,227, , , COAHUILA 78,730, ,698, , COLIMA 7,824, ,824, CHIAPAS 107,908, ,140, ,732, ,433, , CHIHUAHUA 30,564, , ,529, , DISTRITO FEDERAL 12,867, ,863, , DURANGO 32,520, ,340, , , GUANAJUATO 20,693, ,612, , ,070, GUERRERO 71,861, ,010, ,531, , ,279, HIDALGO 6,628, ,628, JALISCO 15,998, ,803, ,195, MEXICO 64,467, ,191, , ,247, MICHOACAN 14,965, ,820, , ,134, MORELOS 4,257, ,257, NAYARIT 933, , NUEVO LEON 11,141, ,028, , , OAXACA 35,393, , ,110, ,712, ,060, PUEBLA 27,826, ,619, , ,191, QUERETARO 8,982, ,699, , , QUINTANA ROO 24,962, ,950, , SAN LUIS POTOSI 15,285, ,537, , ,738, SINALOA 57,208, ,716, , , SONORA 12,566, ,540, , TABASCO 58,867, ,188, , ,627, TAMAULIPAS 11,133, ,133, TLAXCALA 4,915, ,907, , VERACRUZ 33,769, ,031, , ,723, YUCATAN 13,050, ,643, , , ZACATECAS 11,245, ,236, , Total 877,974, , ,670, ,883, , ,694, ,639,

23 Cruzada Nacional contra el Hambre (1er y 2da Etapa) Para contribuir al logro de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, durante 2014 el INAES canalizó recursos por 1,542.1 millones de pesos para 4,881 apoyos a 583 de los 1,011 municipios contemplados en la primer y segunda etapa de esta estrategia. Entidad Federativa Inversión Apoyos Municipios PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES * Incluye 233 apoyos especiales para desastres naturales, por un monto de 14.9 millones de pesos, otorgados en 5 municipios. APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios AGUASCALIENTES 24,758, ,588, , , BAJA CALIFORNIA 26,825, ,741, , BAJA CALIFORNIA SUR* 39,308, ,168, , , CAMPECHE 43,271, ,330, , , COAHUILA 111,440, ,898, , , COLIMA 13,733, ,572, , CHIAPAS 133,922, ,270, ,986, ,944, ,722, CHIHUAHUA 40,514, , ,181, , , DISTRITO FEDERAL 26,710, ,559, , ,139, DURANGO 50,369, ,063, , ,256, GUANAJUATO 34,932, ,927, , ,987, GUERRERO 87,178, ,210, ,618, , ,309, HIDALGO 36,027, ,940, , , JALISCO 25,525, ,199, ,325, MEXICO 83,881, ,605, , ,247, MICHOACAN 64,558, ,340, , ,206, MORELOS 17,630, ,358, , ,259, NAYARIT 12,083, ,655, , , NUEVO LEON 27,064, ,950, , , OAXACA 61,087, , ,851, ,712, ,553, PUEBLA 62,933, , ,396, ,548, ,857, QUERETARO 24,528, ,326, , ,175, QUINTANA ROO 71,805, ,740, , SAN LUIS POTOSI 55,860, ,652, , ,178, SINALOA 75,475, ,831, , ,582, SONORA 60,216, ,177, , TABASCO 63,672, ,993, , ,627, TAMAULIPAS 26,986, ,957, , TLAXCALA 12,008, ,999, , VERACRUZ 58,098, , ,310, ,515, ,263, YUCATAN 25,178, ,588, , ,546, ZACATECAS 44,499, ,480, , Total 1,542,090, , ,600, ,435,992, , ,615, ,890,

24 Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, incorpora la atención de 57 demarcaciones del país (95 municipios en total), para combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover proyectos productivos. En este marco, durante 2014 el INAES canalizó recursos por millones de pesos que beneficiaron a un total de 10,396 socios. Entidad Federativa Inversión Apoyos Municipios PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES * Incluye 90 apoyos especiales para desastres naturales, por un monto de 6.0 millones de pesos, otorgados en el municipio de La Paz, BCS. APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios Inversión Apoyos Municipios AGUASCALIENTES 18,316, ,146, , , BAJA CALIFORNIA 21,291, ,258, , BAJA CALIFORNIA SUR* 15,322, ,249, , CAMPECHE 16,714, ,513, , , COAHUILA 88,287, ,256, , COLIMA 24,873, ,680, , , CHIAPAS 6,083, , ,613, CHIHUAHUA 30,999, , ,951, , DISTRITO FEDERAL 12,443, ,442, , ,993, DURANGO 45,735, ,555, , , GUANAJUATO 13,179, ,248, , GUERRERO 33,180, , ,412, , HIDALGO 15,941, ,914, , JALISCO 15,598, ,403, ,195, MEXICO 9,624, ,624, MICHOACAN 24,645, ,268, , , MORELOS 13,191, ,179, , NAYARIT 7,347, ,132, , , NUEVO LEON 36,474, ,333, , , OAXACA 13,232, , ,503, , ,287, PUEBLA 9,983, ,951, ,032, QUERETARO 10,377, ,950, , , QUINTANA ROO 24,962, ,950, , SAN LUIS POTOSI 16,159, ,063, , , SINALOA 24,038, ,558, , , SONORA 45,431, ,392, , TABASCO 21,780, ,750, , TAMAULIPAS 13,275, ,265, , TLAXCALA 4,162, ,996, , , VERACRUZ 8,281, ,273, , YUCATAN 13,050, ,643, , , ZACATECAS 18,883, ,873, , Total 672,871, , ,670, ,356, , , ,238,

25

26 Indicadores de Resultados (MIR) Se presentan los resultados finales de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2014 Indicador Método de cálculo Meta y cumplimiento Unidad de medida Anual Observaciones Índice Meta original Índice 1. Índice global de productividad laboral de la economía, Índice basado en horas trabajadas. IGPLEH=IPIB/IH x 100 Índice Meta modificada Índice Este indicador será reportado en 2018, con el fin Nivel de objetivo Dónde: IGPLEH = Índice global de productividad Índice de presentar la evoluación del IGPLEH en la Fin laboral de la economía, IPIB = Índice del producto Índice presente administración. Periodicidad interno bruto a precios constantes, IH = Índice de Alcanzado Índice Sexenal horas trabajadas. Índice Índice Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Índice Ascendente Índice Porcentaje 69.67% 2. Porcentaje de organismos del sector social de la economía Meta original Organismos 255 El resultado es consistente con la meta apoyados por el programa que continúan operando después Organismos 366 establecida para este indicador. Es importante de tres años Porcentaje señalar que el cálculo de este indicador se realizó (Número de organismos del sector social de la Meta modificada Organismos con base en el estudio a una muestra economía que continúan operando en el año t / seleccionada del total de organismos del sector Nivel de objetivo Organismos Número de organismos del sector social de la social de la economía apoyados por el programa; Propósito Porcentaje 69.80% economía apoyadas por el programa en el año t- por lo que la variación de los datos absolutos del Periodicidad Alcanzado Organismos 245 3) x 100 numerador y denominador se debe a que con el Anual Organismos 351 cambio de la población objetivo disminuyó el Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Porcentaje % marco muestral, ocasionando que el tamaño de la Organismos 96.08% muestra se redujera de 366 a 351. Descendente Organismos 95.90% 3. Variación porcentual de personas ocupadas en organismos del sector social de la economía que fueron apoyados por el programa ((Número de personas ocupadas en proyectos productivos apoyados por el Programa en el año t - Tasa 5.50% Personas 1,666 Personas 30,288 Tasa Personas El número de personas ocupadas en los apoyos Meta modificada para proyectos productivos otorgados en 2014 Número de personas ocupadas en proyectos Nivel de objetivo Personas fue superior al programado, en virtud de que un productivos apoyados por el Programa en el año t- Propósito Tasa 31.77% alto porcentaje de apoyos (47.9%) fueron para 1)/Número de personas ocupadas en proyectos Periodicidad Alcanzado Personas 9,622 actividades del sector primario, los cuales productivos apoyados por el Programa en el año t- Anual Personas 30,288 requieren mayor mano de obra. 1))*100 Tasa % Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Personas % Ascendente Personas % Porcentaje 1.20% 4. Porcentaje de proyectos productivos de jóvenes (18 a 29 Meta original Proyectos 60 años) derivados de iniciativas productivas apoyados por el Estímulos 5,000 Programa Porcentaje En el ejercicio fiscal 2014 no fueron ejercidos (Número de proyectos productivos de jóvenes Meta modificada Proyectos apoyos para proyectos productivos a través del apoyados por el Programa ESCALA que recibieron Nivel de objetivo Estímulos Programa ESCALA; no obstante, se otorgaron 379 estímulos para anteproyecto / Número de Componente Porcentaje 0.00% apoyos para proyectos productivos a Organismos iniciativas productivas de jóvenes que recibieron Periodicidad Alcanzado Proyectos 0 del Sector Social de la Economía integrados estímulo para anteproyectos)*100 Semestral Estímulos 489 exclusivamente por jóvenes. Meta original Porcentaje 0.00% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Proyectos 0.00% Ascendente Estímulos 9.78%

27 Indicadores de Resultados (MIR) Se presentan los resultados finales de la Matriz de Indicadores de Resultados(MIR) 2014 Indicador Método de cálculo Meta y cumplimiento Unidad de medida Anual Observaciones 5. Porcentaje de proyectos productivos para organismos del sector social de la economía integrados exclusivamente y mayoritariamente por mujeres apoyados bajo el Esquema INTEGRA y CRECE modalidad III.1 Porcentaje 55.03% Proyectos 3,366 Proyectos 6,117 Porcentaje Proyectos Meta modificada El resultado del indicador es satisfactorio, integrados exclusivamente y mayoritariamente alrededor del 55% de los apoyos otorgados para Nivel de objetivo por mujeres apoyados bajo el esquema INTEGRA y Proyectos proyectos productivos fueron para OSSE Componente CRECE modalidad III.1 en el año t / Número total Porcentaje 54.57% integrados exclusiva o mayoritariamente por Periodicidad de proyectos productivos para organismos del Alcanzado Proyectos 2,948 mujeres. Semestral sector social de la economía apoyados bajo el Proyectos 5,402 esquema INTEGRA y CRECE modalidad III.1) x 100 Porcentaje 99.17% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Proyectos 87.58% Ascendente Proyectos 88.31% 6. Porcentaje de proyectos productivos para organismos del sector social de la economía integrados por población en situación de vulnerabilidad apoyados bajo el Esquema INTEGRA (Número de proyectos productivos para organismos del sector social de la economía (Número de proyectos productivos para organismos del sector social de la economía Porcentaje 5.39% Proyectos 330 Proyectos 6,117 Porcentaje Proyectos integrados por al menos 50% de población en Meta modificada El indicador se cumplió satisfactoriamente, el Nivel de objetivo situación de vulnerabilidad apoyados bajo el Proyectos 5.5% de los apoyos para proyectos productivos Componente esquema INTEGRA en el año t / Número de Porcentaje 5.47% incluyeron al menos 50% de población en Periodicidad proyectos productivos para organismos del sector Alcanzado Proyectos 294 situación de vulnerabilidad. Semestral social de la economía apoyados bajo el esquema Proyectos 5,371 Comportamiento (Ascendente o descendente) INTEGRA) x 100 Porcentaje % Cumplimiento Proyectos 89.09% Ascendente Proyectos 87.80% Meta original Meta original Porcentaje 80.38% Meta original Proyectos 5, Porcentaje de proyectos productivos apoyados bajo el Proyectos 7,269 esquema INTEGRA y CRECE modalidad III.1 Porcentaje El número de proyectos productivos apoyados fue (Número de proyectos productivos apoyados en Meta modificada Proyectos proporcionalmente mayor en el número total de efectivo bajo el esquema INTEGRA y CRECE Nivel de objetivo Proyectos apoyos de los esquemas CRECE e INTEGRA, en modalidad III.1 en el año t / Número total de Componente Porcentaje 97.18% virtud de que sólo fue emitida una convocatoria proyectos productivos apoyados bajo los Periodicidad Alcanzado Proyectos 5,402 para el fortalecimiento empresarial bajo el esquemas CRECE e INTEGRA en el año t) X100 Semestral Proyectos 5,559 esquema CRECE. Porcentaje % Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Proyectos 92.45% Ascendente Proyectos 76.48% 8. Porcentaje de apoyos otorgados para el fortalecimiento bajo el esquema CRECE Porcentaje 20.02% Apoyos 1,455 Apoyos 7,269 Porcentaje Apoyos (Número total de apoyos en efectivo otorgados Meta modificada El resultado inferior en este indicador se debe a para el fortalecimiento por componente bajo el que se determinó sólo otorgar apoyos para la Nivel de objetivo Apoyos esquema CRECE en el año t / Número total de participación de la población objetivo del Componente Porcentaje 2.82% apoyos en efectivo otorgados bajo los esquemas programa en el Primer Encuentro de Economía Periodicidad Alcanzado Apoyos 157 CRECE e INTEGRA en el año t ) X 100 Social en México Semestral Apoyos 5,559 Meta original Porcentaje 14.11% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Apoyos 10.79% Ascendente Apoyos 76.48%

28 Indicadores de Resultados (MIR) Se presentan los resultados finales de la Matriz de Indicadores de Resultados(MIR) 2014 Indicador Método de cálculo Meta y cumplimiento Unidad de medida Anual Observaciones Porcentaje 37.41% 9. Porcentaje de organismos del sector social de la economía Meta original Organismos 263 de ahorro y/o crédito que reciben apoyos de fortalecimiento y Organismos 703 consolidación Porcentaje (Número de organismos del sector social de la Meta modificada Organismos economía de ahorro y/o crédito que reciben Nivel de objetivo Organismos El número de Organismos del Sector Social de la apoyos de fortalecimiento y consolidación / Economía de ahorro y/o crédito que demadaron Componente Porcentaje 32.29% Número de organismos del sector social de la apoyos del programa fue inferior al estimado. Periodicidad Alcanzado Organismos 227 economía de ahorro y/o crédito reguladas) *100 Semestral Organismos 703 Porcentaje 86.31% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Organismos 86.31% Ascendente Organismos % Porcentaje 52.02% 10. Porcentaje de organismos del sector social de la economía Meta original Organismos 90 de ahorro y/o crédito que ejecutan su proyecto estratégico Organismos 173 durante el ejercicio fiscal en curso Porcentaje (Número de organismos del sector social de la Meta modificada Organismos La demanda de apoyos para la ejecución de economía de ahorro y/o crédito que ejecutan su Nivel de objetivo Organismos proyectos estratégicos por parte de los proyecto estratégico / Número de organismos del Componente Porcentaje 28.90% Organismos del Sector Social de la Economía de sector social de la economía de ahorro y/o crédito Periodicidad Alcanzado Organismos 50 ahorro y/o crédito fue inferior a la estimada. reguladas) *100 Semestral Organismos 173 Porcentaje 55.56% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Organismos 55.56% Ascendente Organismos % Porcentaje 23.33% 11. Porcentaje de apoyos en efectivo para garantías líquidas Meta original Apoyos 21 otorgados a organismos del sector social de la economía de Apoyos 90 En 2014 el INAES emitió una convocatoria para el ahorro y/o crédito que operen líneas de crédito Porcentaje otorgamiento de apoyos en efectivo para (Número de apoyos otorgados en efectivo para Meta modificada Apoyos constituir instrumentos financieros que operan garantías líquidas a OSSE de ahorro y/o crédito Nivel de objetivo Apoyos líneas de crédito y/o garantías líquidas, el número que operen líneas de crédito / Número Total de de solicitantes de apoyos fue inferior al estimado, Componente Porcentaje 5.56% OSSE de ahorro y/o crédito que operen líneas de por lo cual este indicador tuvo un resultado Periodicidad Alcanzado Apoyos 5 créditos con la banca de desarrollo) *100 inferior a la meta programada; cabe señalar que Semestral Apoyos 90 de un total de seis solicitudes recibidas, sólo cinco Comportamiento (Ascendente o descendente) Porcentaje 23.81% fueron viables. Cumplimiento Apoyos 23.81% Ascendente Apoyos % Porcentaje 26.67% 12. Porcentaje de convocatorias emitidas para apoyos bajo el Meta original Convocatorias 4 Conforme a lo programado para 2014, fueron esquema INTEGRA mujeres y población en situación de Convocatorias 15 publicadas 4 convocatorias para acceder a los vulnerabilidad en el año t Porcentaje tipos de apoyos INTEGRA Mujeres e INTEGRA (Número de convocatorias emitidas bajo el Meta modificada Población en Situación de Vulnerabilidad. Convocatorias esquema INTEGRA mujeres y población en Nivel de objetivo Convocatorias Situación en Vulnerabilidad en el año t /Número Producto de estas convocatorias fueron Actividad Porcentaje 26.67% total de convocatorias emitidas por el Programa autorizados apoyos a 1,061 OSSE integrados por Periodicidad Alcanzado en el año t ) x 100 Convocatorias 4 6,267 empresarios sociales. Con estas acciones Trimestral Convocatorias 15 se contribuyó a la ejecución y desarrollo de Comportamiento (Ascendente o descendente) Porcentaje % proyectos productivos del sector social de la Cumplimiento Convocatorias % economía. Ascendente Convocatorias %

29 Indicadores de Resultados (MIR) Se presentan los resultados finales de la Matriz de Indicadores de Resultados(MIR) 2014 Indicador Método de cálculo Meta y cumplimiento Unidad de medida Anual Observaciones Solicitudes Número de solicitudes atendidas por persona en las Meta original Solicitudes 24,629 delegaciones federales Personas 550 Durante el ejercicio fiscal 2014, el INAES registró Solicitudes 28,022 solicitudes de apoyo, las cuales superaron Meta modificada Solicitudes en 13.8% a la meta estimada (24,629 (Número total de solicitudes registradas/número Nivel de objetivo Personas solicitudes). Este incremento en el número de de personas que trabajan en las delegaciones Actividad Solicitudes solicitudes aunado a que el número de personas federales) Periodicidad Alcanzado Solicitudes 28,022 que laboran el las Delegaciones del Instituto fue Trimestral Personas 471 inferior al programado, derivó en un mayor Comportamiento (Ascendente o descendente) Solicitudes número de solicitudes atendidas por persona % Cumplimiento Solicitudes % Ascendente Personas 85.64% Porcentaje 75.19% 14. Porcentaje de solicitantes de apoyos del programa que Meta original Solicitantes 297 evalúan satisfactoriamente el servicio proporcionado por las Solicitantes 395 delegaciones federales Porcentaje La redefinición de la población potencial y (Número de solicitantes de apoyo en el año t que Meta modificada Solicitantes objetivo del Programa permitió realizar una mayor Nivel de objetivo evaluaron satisfactoriamente el servicio de las Solicitantes focalización de las convocatorias públicas para la Actividad delegaciones federales / Total de solicitantes de Porcentaje 86.84% presentación de solicitudes de apoyo. De esta Periodicidad apoyos en el año t) x 100 Alcanzado Solicitantes 330 manera, el resultado del indicador refleja que los Trimestral Solicitantes 380 solicitantes de apoyo estaban mejor informados. Porcentaje % Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Solicitantes % Ascendente Solicitantes 96.20% 15. Porcentaje de solicitudes que cumplen con los requisitos de la convocatoria Porcentaje 88.89% Solicitudes 21,892 Solicitudes 24,629 Porcentaje Solicitudes Meta modificada La demanda por convocatoria fue superior a lo (Número de solicitudes que cumplen con los Nivel de objetivo Solicitudes programado. Se registraron 28,022 solicitudes de requisitos de la convocatoria en el año t/número Actividad Porcentaje 94.05% apoyo de las cuales 26,347 cumplieron con los total de solicitudes registradas en el año t) X 100 Periodicidad Alcanzado Solicitudes 26,356 requisitos y criterios de elegibilidad. Trimestral Solicitudes 28,022 Meta original Porcentaje % Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Solicitudes % Ascendente Solicitudes % 16. Porcentaje de solicitudes de apoyo que obtienen la validación normativa positiva Porcentaje 52.2% Solicitudes 12,857 Solicitudes 24,629 Porcentaje Solicitudes Meta modificada El número de solicitudes con validación normativa (Número de solicitudes de apoyo que obtienen la Nivel de objetivo Solicitudes positiva fue superior en 8.3% al estimado para validación normativa positiva / Número total de Actividad Porcentaje 49.69% 2014; no obstante, fue proporcionalmente solicitudes registradas) x 100 Periodicidad Alcanzado Solicitudes 13,924 inferior en el total de solicitudes registradas. Trimestral Solicitudes 28,022 Meta original Porcentaje 95.19% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Solicitudes 108.3% Ascendente Solicitudes 113.8%

30 Indicadores de Resultados (MIR) Se presentan los resultados finales de la Matriz de Indicadores de Resultados(MIR) 2014 Indicador Método de cálculo Meta y cumplimiento Unidad de medida Anual Observaciones 17. Porcentaje de solicitudes evaluadas técnicamente como positivos Porcentaje 43.04% Solicitudes 10,600 Si bien la demanda de apoyos registrada en 2014 Solicitudes 24,629 superó la meta programada, el número de Porcentaje solicitudes que acreditaron positivamente la Solicitudes etapa de evaluación técnica fue inferior al estimado; por lo anterior, este indicador solo logró un avance del 27.2%. Meta modificada (Número de solicitudes que fueron evaluadas Nivel de objetivo Solicitudes técnicamente como positivas / Total de Actividad Porcentaje 27.24% solicitudes registradas) x 100 Periodicidad Alcanzado Solicitudes 7,633 Trimestral Solicitudes 28,022 Derivado de la revisión de los datos de solicitudes evaluadas técnicamente como positivas, se Porcentaje 63.29% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento modificó el resultado al tercer trimestre de Solicitudes 72.0% Ascendente Solicitudes 113.8% Meta original 18. Porcentaje de solicitudes que reciben formalmente la entrega del apoyo Porcentaje 27.60% Solicitudes 6,117 Solicitudes 22,166 Porcentaje Solicitudes El número de apoyos otorgados por el programa superó en 8% la meta del ejercicio fiscal; no obstante, proporcionalmente en el número total (Número de solicitudes registradas que reciben Meta modificada Nivel de objetivo formalmente la entrega del apoyo en el año t / Solicitudes Actividad Número de solicitudes registradas en el año t) x Porcentaje 23.57% Periodicidad 100 Alcanzado Solicitudes 6,604 de solicitudes registradas fue inferior al estimado. Trimestral Solicitudes 28,022 Meta original Porcentaje 85.40% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Solicitudes % Ascendente Solicitudes % 19. Porcentaje de organismos del sector social de la economía que comprobaron la correcta aplicación de recursos Meta original Porcentaje 73.64% (Número de organismos del sector social de la Meta modificada Nivel de objetivo economía que comprobaron la correcta aplicación Organismos Actividad del recurso / Número total de organismos del Porcentaje 73.53% Periodicidad sector social de la economía apoyados) x 100 Alcanzado Organismos 2,778 Trimestral Organismos 3,778 Porcentaje 99.86% Comportamiento (Ascendente o descendente) Cumplimiento Organismos 68.59% Ascendente Organismos 68.69% Organismos 4,050 Organismos 5,500 Porcentaje El proceso para la comprobación de los apoyos Organismos otorgados en el ejercicio fiscal 2014 aún no ha concluido, se reporta el avance en la comprobación de apoyos ejercidos de enero a septiembre de 2014.

31

32 Inversión por Tipo de Apoyo Entidad Federativa Inversión total % Nacional PROYECTO ESCALA APOYOS INTEGRALES APOYOS O APORTACIONES POR COMPONENTE CRECE BANCA SOCIAL APOYOS ESPECIALES POR DESASTRES NATURALES Inversión % Nacional Inversión % Nacional Inversión % Nacional Inversión % Nacional Inversión % Nacional AGUASCALIENTES 33,598, % 33,410, % 43, % 143, % BAJA CALIFORNIA 26,825, % 26,741, % 83, % BAJA CALIFORNIA SUR 39,308, % 24,168, % 60, % 88, % 14,991, % CAMPECHE 47,488, % 46,546, % 45, % 896, % COAHUILA 119,248, % 118,695, % 52, % 500, % COLIMA 41,340, % 40,866, % 53, % 421, % CHIAPAS 139,963, % 1,320, % 127,965, % 7,955, % 2,722, % CHIHUAHUA 56,294, % 10, % 55,924, % 62, % 298, % DISTRITO FEDERAL 29,938, % 26,719, % 11, % 3,207, % DURANGO 81,388, % 78,817, % 50, % 2,520, % GUANAJUATO 40,562, % 33,527, % 26, % 7,008, % GUERRERO 87,562, % 1,210, % 82,003, % 40, % 4,309, % HIDALGO 72,743, % 69,317, % 27, % 3,398, % JALISCO 114,281, % 91,186, % 644, % 22,451, % MEXICO 92,230, % 89,789, % 35, % 2,405, % MICHOACAN 98,533, % 87,607, % 43, % 10,882, % MORELOS 24,791, % 22,130, % 33, % 2,627, % NAYARIT 40,074, % 31,939, % 37, % 8,097, % NUEVO LEON 59,032, % 55,080, % 45, % 3,906, % OAXACA 124,934, % 2,100, % 107,711, % 3,777, % 11,345, % PUEBLA 96,748, % 240, % 89,101, % 1,548, % 5,857, % QUERETARO 31,598, % 25,214, % 34, % 6,350, % QUINTANA ROO 71,805, % 71,740, % 65, % SAN LUIS POTOSI 77,393, % 73,836, % 49, % 3,507, % SINALOA 84,007, % 77,569, % 62, % 6,375, % SONORA 81,028, % 79,074, % 64, % 1,889, % TABASCO 64,941, % 63,262, % 51, % 1,627, % TAMAULIPAS 77,068, % 76,764, % 48, % 255, % TLAXCALA 55,514, % 55,314, % 42, % 157, % VERACRUZ 97,799, % 10, % 82,523, % 2,539, % 12,726, % YUCATAN 58,425, % 52,903, % 55, % 5,466, % ZACATECAS 72,573, % 69,923, % 48, % 2,601, % Total 2,239,047, % 4,890, % 2,067,378, % 17,741, % 134,044, % 14,991, %

33 Apoyos Integrales Fuentes de Fuentes de OSSE Fuentes de Entidad Federativa Inversión Apoyos Socios Socias Socios totales trabajo trabajo Apoyados trabajo totales Hombres Mujeres AGUASCALIENTES 33,410, BAJA CALIFORNIA 26,741, BAJA CALIFORNIA SUR 24,168, CAMPECHE 46,546, COAHUILA 118,695, ,018 1, ,114 1,968 COLIMA 40,866, CHIAPAS 127,965, ,241 2, ,331 2,222 CHIHUAHUA 55,924, DISTRITO FEDERAL 26,719, DURANGO 78,817, , ,340 GUANAJUATO 33,527, GUERRERO 82,003, , ,396 HIDALGO 69,317, , ,128 JALISCO 91,186, ,040 6, ,824 MEXICO 89,789, , ,310 MICHOACAN 87,607, , ,437 MORELOS 22,130, NAYARIT 31,939, NUEVO LEON 55,080, ,356 OAXACA 107,711, ,627 2, ,985 2,901 PUEBLA 89,101, , ,403 QUERETARO 25,214, QUINTANA ROO 71,740, ,197 1, ,283 SAN LUIS POTOSI 73,836, SINALOA 77,569, , SONORA 79,074, , ,098 TABASCO 63,262, , TAMAULIPAS 76,764, , ,053 TLAXCALA 55,314, VERACRUZ 82,523, , ,153 YUCATAN 52,903, ZACATECAS 69,923, , Total 2,067,378, ,371 5,371 13,638 17,816 31,454 21,172 18,514 39,686

34 Apoyos Integrales por Modalidad Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados INTEGRA Apoyos Socios Socias Socios totales Fuentes de trabajo Hombres Fuentes de trabajo Mujeres Fuentes de trabajo totales AGUASCALIENTES 25,008, BAJA CALIFORNIA 23,954, BAJA CALIFORNIA SUR 21,135, CAMPECHE 32,451, COAHUILA 100,234, , ,692 COLIMA 31,218, CHIAPAS 93,397, , ,607 CHIHUAHUA 48,600, DISTRITO FEDERAL 18,748, DURANGO 66,599, , ,151 GUANAJUATO 27,339, GUERRERO 68,649, , ,086 HIDALGO 58,951, JALISCO 82,049, , ,685 MEXICO 66,318, MICHOACAN 65,402, ,170 MORELOS 15,333, NAYARIT 25,378, NUEVO LEON 42,198, OAXACA 71,857, , ,693 PUEBLA 66,697, , ,024 QUERETARO 19,468, QUINTANA ROO 65,243, ,100 1, ,168 SAN LUIS POTOSI 60,548, SINALOA 64,382, SONORA 70,333, , TABASCO 52,732, TAMAULIPAS 64,487, TLAXCALA 38,373, VERACRUZ 67,137, YUCATAN 37,936, ZACATECAS 62,694, Total 1,654,863, ,190 4,190 13,077 11,470 24,547 20,430 11,788 32,218

35 Apoyos Integrales por Modalidad Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados INTEGRA MUJERES Apoyos Socios Socias Socios totales Fuentes de trabajo Hombres Fuentes de trabajo Mujeres Fuentes de trabajo totales AGUASCALIENTES 4,951, BAJA CALIFORNIA 2,336, BAJA CALIFORNIA SUR 1,791, CAMPECHE 12,246, COAHUILA 11,301, COLIMA 3,717, CHIAPAS 32,720, CHIHUAHUA 5,488, DISTRITO FEDERAL 6,527, DURANGO 10,180, GUANAJUATO 5,592, GUERRERO 10,472, HIDALGO 8,747, JALISCO 8,393, MEXICO 18,587, MICHOACAN 19,686, MORELOS 5,039, NAYARIT 4,981, NUEVO LEON 7,774, OAXACA 32,037, ,130 1,134 PUEBLA 19,771, QUERETARO 4,912, QUINTANA ROO 4,951, SAN LUIS POTOSI 10,861, SINALOA 7,622, SONORA 6,802, TABASCO 7,277, TAMAULIPAS 5,550, TLAXCALA 12,215, VERACRUZ 11,472, YUCATAN 13,819, ZACATECAS 5,581, Total 323,418, ,424 5, ,866 6,054

36 Apoyos Integrales por Modalidad Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados INTEGRA POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD Apoyos AGUASCALIENTES 3,451, BAJA CALIFORNIA 450, BAJA CALIFORNIA SUR 1,240, CAMPECHE 1,848, COAHUILA 7,159, COLIMA 5,930, CHIAPAS 1,847, CHIHUAHUA 1,835, DISTRITO FEDERAL 1,443, DURANGO 2,037, GUANAJUATO 595, GUERRERO 2,880, HIDALGO 1,618, JALISCO 743, MEXICO 4,884, MICHOACAN 2,517, MORELOS 1,757, NAYARIT 1,579, NUEVO LEON 5,107, OAXACA 3,815, PUEBLA 2,632, QUERETARO 833, QUINTANA ROO 1,545, SAN LUIS POTOSI 2,426, SINALOA 5,564, SONORA 1,939, TABASCO 3,251, TAMAULIPAS 6,726, TLAXCALA 4,725, VERACRUZ 3,912, YUCATAN 1,147, Socios ZACATECAS 1,647, Total 89,097, , Socias Socios totales Socios con discapacidad Socias con discapacidad Socios totales con discapacidad

37 Apoyos o Aportaciones por Componente CRECE Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados Apoyos Participantes Hombres Participantes Mujeres Participantes totales AGUASCALIENTES 43, BAJA CALIFORNIA 83, BAJA CALIFORNIA SUR 60, CAMPECHE 45, COAHUILA 52, COLIMA 53, CHIAPAS 7,955, CHIHUAHUA 62, DISTRITO FEDERAL 11, DURANGO 50, GUANAJUATO 26, GUERRERO 40, HIDALGO 27, JALISCO 644, MEXICO 35, MICHOACAN 43, MORELOS 33, NAYARIT 37, NUEVO LEON 45, OAXACA 3,777, PUEBLA 1,548, QUERETARO 34, QUINTANA ROO 65, SAN LUIS POTOSI 49, SINALOA 62, SONORA 64, TABASCO 51, TAMAULIPAS 48, TLAXCALA 42, VERACRUZ 2,539, YUCATAN 55, ZACATECAS 48, Total 17,741, ,305

38 Apoyos o Aportaciones por Componente CRECE por Modalidad Entidad Federativa APOYO EN EFECTIVO PARA COMPONENTE DE INVERSION Inversión OSSE Apoyados Apoyos Participantes Hombres Participantes Mujeres Participantes totales CHIAPAS 7,900, JALISCO 598, OAXACA 3,735, PUEBLA 1,500, VERACRUZ 2,500, Total 16,234,

39 Apoyos o Aportaciones por Componente CRECE por Modalidad Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados Apoyos DESARROLLO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL Participantes Hombres Participantes Mujeres Participantes totales AGUASCALIENTES 43, BAJA CALIFORNIA 83, BAJA CALIFORNIA SUR 60, CAMPECHE 45, COAHUILA 52, COLIMA 53, CHIAPAS 55, CHIHUAHUA 62, DISTRITO FEDERAL 11, DURANGO 50, GUANAJUATO 26, GUERRERO 40, HIDALGO 27, JALISCO 45, MEXICO 35, MICHOACAN 43, MORELOS 33, NAYARIT 37, NUEVO LEON 45, OAXACA 42, PUEBLA 48, QUERETARO 34, QUINTANA ROO 65, SAN LUIS POTOSI 49, SINALOA 62, SONORA 64, TABASCO 51, TAMAULIPAS 48, TLAXCALA 42, VERACRUZ 39, YUCATAN 55, ZACATECAS 48, Total 1,507,

40 Banca Social Entidad Federativa Inversión OSSE Apoyados Apoyos AGUASCALIENTES 143, BAJA CALIFORNIA SUR 88, CAMPECHE 896, COAHUILA 500, COLIMA 421, CHIAPAS 2,722, CHIHUAHUA 298, DISTRITO FEDERAL 3,207, DURANGO 2,520, GUANAJUATO 7,008, GUERRERO 4,309, HIDALGO 3,398, JALISCO 22,451, MEXICO 2,405, MICHOACAN 10,882, MORELOS 2,627, NAYARIT 8,097, NUEVO LEON 3,906, OAXACA 11,345, PUEBLA 5,857, QUERETARO 6,350, SAN LUIS POTOSI 3,507, SINALOA 6,375, SONORA 1,889, TABASCO 1,627, TAMAULIPAS 255, TLAXCALA 157, VERACRUZ 12,726, YUCATAN 5,466, ZACATECAS 2,601, Total 134,044,

41 Banca Social por Modalidad Entidad Federativa ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS SERVICIOS Inversión OSSE Apoyados Apoyos BAJA CALIFORNIA SUR 88, CAMPECHE 723, COAHUILA 310, COLIMA 260, CHIAPAS 721, CHIHUAHUA 298, DISTRITO FEDERAL 128, DURANGO 360, GUANAJUATO 350, GUERRERO 390, HIDALGO 723, JALISCO 3,825, MEXICO 270, MICHOACAN 2,236, MORELOS 30, NAYARIT 2,378, NUEVO LEON 180, OAXACA 3,155, PUEBLA 488, QUERETARO 1,040, SAN LUIS POTOSI 1,001, SINALOA 1,293, SONORA 100, TABASCO 120, VERACRUZ 1,515, YUCATAN 466, ZACATECAS 120, Total 22,571,

42 Banca Social por Modalidad Entidad Federativa PROYECTOS ESTRATEGICOS O DE INVERSION Y LA OPERACION DE CREDITOS Inversión OSSE Apoyados Apoyos CHIAPAS 1,920, DISTRITO FEDERAL 2,923, DURANGO 1,812, GUANAJUATO 5,953, GUERRERO 3,637, HIDALGO 2,423, JALISCO 10,065, MEXICO 1,806, MICHOACAN 8,029, MORELOS 2,597, NAYARIT 3,185, NUEVO LEON 914, OAXACA 7,522, PUEBLA 5,183, QUERETARO 4,475, SAN LUIS POTOSI 2,307, SINALOA 1,879, SONORA 1,789, TABASCO 1,487, VERACRUZ 8,022, YUCATAN 4,789, ZACATECAS 2,481, Total 85,210,

43 Banca Social por Modalidad Entidad Federativa EVENTOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Inversión OSSE Apoyados Apoyos AGUASCALIENTES 143, CAMPECHE 172, COAHUILA 190, COLIMA 161, CHIAPAS 80, DISTRITO FEDERAL 156, DURANGO 348, GUANAJUATO 704, GUERRERO 281, HIDALGO 251, JALISCO 3,559, MEXICO 328, MICHOACAN 616, NAYARIT 2,533, NUEVO LEON 311, OAXACA 667, PUEBLA 186, QUERETARO 833, SAN LUIS POTOSI 198, SINALOA 703, TABASCO 19, TAMAULIPAS 255, TLAXCALA 157, VERACRUZ 688, YUCATAN 210, Total 13,762,

44 Banca Social por Modalidad Entidad Federativa INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE OPERAN LINEAS DE CREDITOS Y/O GARANTIAS LIQUIDAS Inversión OSSE Apoyados Apoyos JALISCO 5,000, NUEVO LEON 2,500, SINALOA 2,500, VERACRUZ 2,500, Total 12,500,

45

Directorio. Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía. Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES

Directorio. Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía. Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES Directorio Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía Mtra. Narcedalia Ramírez Pineda Directora General del INAES Lic. Jorge de Jesús Diez de Sollano Elcoro Coordinador General de Planeación

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

MEDIOS DE VERIFICACIÓN A continuación, se describen los medios de verificación de aquellos indicadores que han registrado avance al primer trimestre de 2018; así como del indicador de propósito el cual tiene una frecuencia trienal,

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Dimensión del. Unidad de Medida. Tipo de Indicador.

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Dimensión del. Unidad de Medida. Tipo de Indicador. Detalle de la Matriz Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad Pp: Denominación Pp: 20 - Desarrollo Social L00 - Instituto Nacional de la Economía Social S - Sujetos a Reglas de Operación S-017 - Programa

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

https:// /prontuario/vigente/970.htm

https:// /prontuario/vigente/970.htm Página 1 de 11 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ABRIL DE 2005 MONTO ASIGNADO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva EVALUACIÓN EXTERNA Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras Marzo 27, 2006 Cobertura Cobertura y Focalización Universo de Localidades Objetivo Las localidades y municipios objetivo se definen

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CEFP/070/2007 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, NOVIEMBRE DE 2007 Atención en Entidades 2008 p 37,582.9 100.00 1,888.2 2,018.9 331.3 172.8 0.0 229.6

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Junio 2013

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Junio 2013 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Programa / Meta Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) Empresas que reciben apoyo

Más detalles

CHIAPAS. Ingresos por Remesas Familiares. Primer trimestre 2018

CHIAPAS. Ingresos por Remesas Familiares. Primer trimestre 2018 CHIAPAS Ingresos por Remesas Familiares Primer trimestre 2018 Elaboración: Dirección de Información Geográfica y Estadística. Mayo de 2018 Agricultura Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Total de Escuelas Escuelas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Fondo de Aportaciones Múltiples (Asistencia social)

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Fondo de Aportaciones Múltiples (Asistencia social) Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas 33 Aportaciones Federales para Entidades de Aportaciones Múltiples (Asistencia social) I-006 - FAM Asistencia Social s s cuya MIR se incluye en el reporte

Más detalles

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/024/2007 Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Saldos a junio de 2005 PALACIO

Más detalles

POA y AFASPE Fís. Tania Azcárate Yáñez

POA y AFASPE Fís. Tania Azcárate Yáñez POA y AFASPE 2010 Fís. Tania Azcárate Yáñez PROCESO POA-AFASPE ELABORACIÓN DEL POA Y LINEAMIENTOS LLENADO EN LOS ESTADOS Y ENVÍO AL CeNSIA VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN AFASPE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

Registro Nacional de Peso y Talla. Avances y perspectivas

Registro Nacional de Peso y Talla. Avances y perspectivas Registro Nacional de Peso y Talla Avances y perspectivas Niñ@s de 6 a 12 años Registro Nacional de Peso y Talla Conocer el estado de nutrición de las niñas y niños que asisten a escuelas de nivel primaria.

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios.

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios. XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y. De acuerdo con la fracción II del artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación)

1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación) Proceso de Definición de Metas 1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación) La población potencial se calcula con base en la definición propuesta en los Lineamientos Operativos del Programa

Más detalles

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013 EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Noviembre de 2013 Las modificaciones al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS, son un avance importante en la medida que actualiza

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Junio de 2016 Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal, 2014 Expectativa

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 11/2017. Culiacán, Sin. 15 de febrero del 2017 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040) Hoja 1 de 6 Antecedentes: A partir de 2008 la SHCP a través del Programa Carrera Docente (U040) a ha otorgado recursos extraordinarios para otorgar estímulos al personal académico de tiempo completo en

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 48/2016. Culiacán, Sin. 28 de octubre del 2016 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015 Colocación de créditos al 3 de junio de 215 17,871 32,852 36,176 35,696 32,679 34,899 Colocación de créditos hipotecarios 19,34 Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 26,764 28,878

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas)

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas) Aguascalientes Programa de Manejo Forestal Maderable 2007 5,547.00 2008 4,267.84 2009 3,422.00 2010 2,963.33 2011 6,027.00 2012 3,733.90 Programa de Manejo Forestal no Maderable 2007 2,000.00 2010 2,067.00

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012 Informe indicadores INFONAVIT Mayo de 2012 Junio, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de mayo de 2012) Al cierre del mes de mayo de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP 212-213 No. INDICADOR 212 213 DATOS 213 1 Absorción de Egresados de Secundaria 7.% 6.8% Nuevo Ingreso 123,462 Egresados de secundaria 1,817,816 2 Matrícula total 33,955

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/021/2011 15 de mayo de 2011 Informe Presupuestal al Primer Trimestre de 2011 Secretaría de Gobernación 1 Informe Presupuestal al Primer

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

El Índice de Estado de Derecho

El Índice de Estado de Derecho El Índice de Estado de Derecho Posiciones y puntajes El mapa y la siguiente tabla presentan las puntuaciones y rankings del Índice de Estado de Derecho en México 2018. Los puntajes oscilan entre 0 y 1,

Más detalles

Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013

Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013 Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013 Fundamento Jurídico El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND) señala en su meta nacional 3, Un México con Educación de Calidad,

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias) Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas Finales Lugar Estado Total Puntos Puntos Individuales Finales 1 Durango 335 100 2 San Luis Potosí 269 95 3 México 254 90 4 Guerrero 250 81 5 Ciudad

Más detalles

Deuda de las Entidades Federativas

Deuda de las Entidades Federativas Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/060/2008 Deuda de las Entidades Federativas PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LAZARO, OCTUBRE DE 2008 Presentación

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040) Hoja 1 de 10 Antecedentes: A partir de 2008 la SHCP a través del Programa Carrera Docente (U040) a ha otorgado recursos extraordinarios para otorgar estímulos al personal académico de tiempo completo en

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Nota Informativa. Evaluación del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas Cuarto Trimestre de 2017

Nota Informativa. Evaluación del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas Cuarto Trimestre de 2017 Nota Informativa 21 de mayo de 2018 Evaluación del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas Cuarto Trimestre de 2017 Presentación El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes

Más detalles