DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA"

Transcripción

1 GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº Volumen XVI-Nº 21 Del 22 al 2 de mayo del 216 Editorial Dirección de Epidemiologia M.C. Julio Cesar Espinoza La Torre Director General M.C. Darío Navarro Mendoza Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria Equipo de Epidemiologia M.S.P. Pablo Fidel Grajeda Ancca M.C. Alex Jaramillo Corrales Lic. Enf. Deisy Paredes Herrera TAP. Edgar Waldo Capcha Salcedo TAP. Ruth Marina Baca Mendoza INDICE 1 Daños de Estación. Pág. 2 2 Mortalidad Materna y perinatal. Pág. 3 Enfermedades Transmisibles. Pág. 7 Enfermedades por accidentes con animales ponzoñosos Enfermedades Inmunoprevenibles. Pág. 11 Pág Indicadores de Notificación. Pág Epi Noticias Pág. 12 Epi Memorias Pág. 13 LUCHA CONTRA LA ANEMIA: MÁS DE UN MILLÓN DE MENORES ENTRE 6 A 3 MESES RECIBEN MICRONUTRIENTES EN TODO EL PAÍS DE MANERA GRATUITA Para lograr desarrollar niñas y niños sanos y más inteligentes, el Ministerio de Salud (MINSA) promueve el uso de los micronutrientes, mezclado con las papillas, entre los bebés de 6 a 3 meses de edad. Así se evita la anemia y los menores de 3 años crecen en su talla y peso adecuados. Actualmente más de un millón de bebés de ese rango de edad, reciben ese suplemento en forma gratuita en todo el país en las postas de salud cercanas a sus domicilios. Los sobres con micronutrientes que entrega el MINSA son un preparado en polvo que contiene hierro, ácido fólico, vitamina A, vitamina C y zinc. Se utilizan para fortificar los alimentos en forma casera. Se le debe dar un sobre cada día, por 12 meses consecutivos. Para ayudar a que las madres conozcan cómo preparar los micronutrientes en forma correcta, el MINSA detalla los 6 pasos básicos: Paso 1. Lávate las manos con agua y jabón Paso 2. Separa dos cucharadas de comida (de consistencia espesa o como mazamorra) Paso 3. Abre el sobre de micronutrientes Paso. Echa todo el contenido del sobre en la porción separada Paso. Mezcla bien la comida con los micronutrientes Paso 6. Dale de comer a la niña o niño la mezcla primero, y luego continúa con el resto de la comida. Activos e inteligentes Testimonios de madres que han cumplido con suplementar a sus hijos durante 12 meses seguidos con los micronutrientes, revelan que los bebés alcanzaron niveles normales de hemoglobina, punto importante para considerar a un niño sin anemia. Mi hija se desarrolla rápidamente, es muy activa e inteligente. Antes tenía 9 de hemoglobina y ahora tiene 13. Todas las madres deben acudir al centro de salud más cercano y pedir sus micronutrientes, declaró Fabiola Reyes, madre de Kori Palomino (3 años), quien fue premiada como uno de los Súper Niños sin anemia, por la Red de Salud Túpac Amaru de Comas, durante la Semana Nacional de Lucha contra la Anemia. Si tiene alguna duda, o necesita mayor información, acuda al módulo de Nutriwawa del establecimiento de salud más cercano a su domicilio. También puede llamar gratis a Infosalud: 12. ETIQUETAS: Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Página Web: Correo Electrónico: epicusco@dge.gob.pe Telefax: 16 Anexo: 221, 229, 221 RPM: *23 *1723

2 I. DAÑOS DE ESTACION Boletín Epidemiológico INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE AÑOS T.I. DE NEUMONIAS EN MENORES DE AÑOS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) CANAL ENDEMICO DE NEUMONIAS EN < AÑOS DIRESA CUSCO 216, (Hasta la S.E. N 21) 216=22 Q3 Q2 Q TENDENCIA DE NEUMONIAS EN < AÑOS DIRESA CUSCO, 21 *216 (*Hasta la S.E. N 21) DEFUNCIONES POR NEUMONIAS EN < AÑOS DIRESA CUSCO, 21 *216 (*Hasta la S.E. N 21) En la presente semana se han notificado 37 neumonías, de las cuales 13 son neumonías graves (3.1%), con una incidencia semanal de.3 por cada 1 menores de años, en esta semana no se notificó ninguna defunción Se tiene un acumulado de 22 neumonías de las cuales 72 son neumonías graves (3.6%), alcanzando una incidencia acumulada de 1.6 por cada 1 menores de años. A la fecha se tiene un acumulado de 3 defunciones. NEUMONIAS EN MAYORES DE AÑOS 6 CANAL ENDEMICO DE NEUMONIAS EN > AÑOS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) 216=6 Q3 Q2 Q1 6 TENDENCIA DE NEUMONIAS EN > AÑOS DIRESA CUSCO, 21 *216 (*Hasta la S.E. N 21) Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 2

3 MAPA DE NEUMONIAS EN MAYORES DE AÑOS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) En la presente semana se han notificado neumonías con una incidencia semanal de.3 por cada 1 mayores de años, en esta semana se notificó 3 defunciones. Hasta la presente semana se tiene un acumulado de 6 neumonías alcanzando una incidencia acumulada de. por cada 1 mayores de años. A la fecha se tiene un acumulado de 22 defunciones. INFECCIONES DIARREICAS AGUDAS (EDAs) MAPA DE T.I. DE EDAS ACUOSAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) MAPA DE T.I. DE EDAS DISENTÉRICAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) En la presente semana se han notificado 39 EDAs, de las cuales 6 son EDAs Disentéricas (.72%), con una incidencia semanal de.63 por cada 1 habitantes, en la presente semana no se notificaron defunciones. A la fecha se tiene un acumulado de 1717 EDAs, de las cuales 112 son EDAs Disentéricas (.6%), alcanzando una incidencia semanal de por cada 1 habitantes. A la presente semana se tiene un acumulado de 1 defunción. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 3

4 3 3 CANAL ENDEMICO DE EDAS DISENTERICAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) 216=112 Q3 Q2 Q CANAL ENDEMICO DE EDAS ACUOSAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) 216=1766 Q3 Q2 Q II. MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA MORTALIDAD MATERNA N Muertes Maternas RAZON Y NUMERO DE MUERTES MATERNAS DIRESA CUSCO N M.M RAZON Razon (x 1, n.v) MUERTES MATERNAS SEGUN PROVINCIAS DIRESA CUSCO, (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA ACOMAYO 2 ANTA CALCA CANAS CANCHIS CHUMBIVILCAS CUSCO ESPINAR LA CONVENCION PARURO 1 PAUCARTAMBO 1 1 QUISPICANCHI URUBAMBA Para la presente S.E. N , no se reportó ninguna muerte materna MUERTES MATERNAS NOTIFICADAS SEGUN TIPO DE CAUSA DIRESA CUSCO, 26 *216 (*Hasta la S.E. N 21) M. DIRECTA M. INDIRECTA Hasta la S.E. N , se han reportado muertes maternas, 1 corresponde a la Región Arequipa y 7 a la Región Cusco de las cuales corresponden a causa directa, 1 a casusa indirecta y 2 a causa incidental. En comparación a la misma S.E. del año 21 se tiene 6 defunciones menos y 2 defunciones menos en relación al año 21. Los distritos afectados fueron: Coporaque (1), Echarate (1), Kosñipata (1), Llusco (1), San Sebastián (1) y Zurite (1) DE MUERTEAS MATERNAS EVITADAS Para la presente semana epidemiológica S.E. N se reportaron 7 muertes maternas evitadas. Caso 1. Hospital Regional del Cusco Paciente: Y.A.S.S. Edad: 16 años Procedencia: San Jerónimo 2//216 Paciente con referencia, ingresa al hospital por emergencia. PRIMIGESTA DE 37.2 SEM X FUR. NO TRABAJO DE PARTO. HIPERTENCION INDUCUDA POR LA GESTACION. D/C PREECLAMPSIA SEVERA. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216

5 POST CESAREA DE EMERGENCIA POR ECLAMPSIA. PACIENTE PASA A UCI EN EL POST OPERATORIO INMEDIATO. Nota: 27//216, paciente estable. Caso 2. Hospital Regional del Cusco Paciente: P.Q.Q. Edad: años Procedencia: Ccatcca 27//216 Paciente con referencia, ingresa al hospital por emergencia. MULTIGESTA DE 31.6 SEM. AMENAZA DE PARTO PREMATURO. SFA. D/C DPP. POST CESAREADA POR SFA. DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA CONFIRMADO. Caso 3. Hospital Regional del Cusco Paciente: I.E.M.T. Edad: 22 años. Procedencia: Techo Obrero. 2//216 Paciente con referencia del Hospital Sicuani, ingresa al hospital por emergencia. POST CESAREA INMEDIATA POR DE HORAS. ECLAMPSIA. D/C ACV. POST CESAREA POR ECLAMPSIA PUERPERA MEDIAT. Caso. Hospital Regional del Cusco Paciente: Y.A.Y. Edad: años. Procedencia: Pisac. 2//216 Paciente sin referencia, ingresa al hospital por emergencia. HEMORRAGIA DE LA I MITAD DE EMBARAZO. EMBARAZO MOLAR. HISTERECTOMIA ABDOMINAL. MOLA HIDATIFORME. ANEMIA. TRANSFUSION SANGUINEA 3 UNIDADES. Nota: Paciente requiere transfusión sanguínea de 3 unidades. Caso. Hospital Antonio Lorena del Cusco Paciente: C.U.N. Edad: 2 años. Procedencia: Echarate. 2//216 Paciente sin referencia, ingresa al hospital por emergencia. GESTANTE A TERMINO. NO TRABAJO DE PARTO. ANEMIA SEVERA. HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO. POST CESAREA MEDIATA. PREECLAMPSIA SEVERA. PARTO PRETERMINO. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216

6 ANEMIA. Nota: PACIENTE DE SOP PASA A UCI EL 2//16. Caso 6. Hospital Antonio Lorena del Cusco Paciente: B.M.L. Edad: 26 años. Procedencia: Wanchaq. 26//216 :3 Paciente sin referencia, ingresa al hospital por emergencia. PRIMIGESTA DE 3. SEM. TPFL. RPM. PUERPERA INMEDIATA PARTO DISTOCICO. SINDROME DE HELLP. Nota: PACIENTE DE SOP PASA A UCI EL 26//16 HASTA EL 3//216 Caso 7. Hospital Quillabamba. Paciente: S.Y.R. Edad: 29 años. Procedencia: Hospital Quillabamba. 26//216 :3 Paciente sin referencia, ingresa al hospital por emergencia. ABORTO SEPTICO. ABORTO SEPTICO PROVOCADO. SHOCK HIPOVOLEMICO. PERFORACION UTERINA PLASTRONADA. HISTERECTOMIA (UTERO BLANDO, NECROSADO, OLOR FETIDO TEJIDO EN DESCOMPOSICION CON PERFORACION DE 3. A NIVEL DE ITSMO LATERAL IZQUIERDO). Nota: SE TRANSFUNDE UN DE UNIDADES DE SANGRE, SE ENCUENTRA CON HEMATOCRITO DE 27% CUADRO DE MORTALIDAD MATERNA EVITADA POR SEMANA EPIDEMIOLOGICA Y POR PATOLOGIAS SEGÚN CLAVES 216 (Hasta la S.E. N 21) CLAVE PATOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA % Roja Hemorragia Shock Hipovolémico Azul Pre eclampsia severa Eclampsia Sind. Hellp Amarilla Sepsis severa Shock séptico Otras Otras Enfermedades. Causas A la SE 21, el reporte de MME sigue mostrando que el mayor porcentaje de la emergencia materna son la Enfermedad Inducida por el Embarazos (Clave Azul 3.33 %) seguido de la Clave Roja con 1.33%, en este sentido se monitoriza mensualmente la disponibilidad del Kit de Claves Obstétricas en los EESS del ámbito regional. MUERTES MATERNAS EVITADAS SEGÚN ATENCIÓN HOSPITALARIA DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) HOSPITALES SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS HOSPITAL ANTONIO LORENA III HOSPITAL REGIONAL III HOSPITAL QBB II HOSPITAL SICUANI II HOPSITAL ESPINAR II HOSPITAL SANTO TOMAS II HOSPITAL SAN JUAN DE KIMBIRI II E En la SE 21, tenemos el reporte de 7 casos de muerte materna evitada y un acumulado de 1 casos a la fecha, continua los problemas para el reporte de los Hospitales II 1 como son Santo Tomas, Espinar y Sicuani. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 6

7 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA MUERTE PERINATAL Boletín Epidemiológico NUMERO DE MUERTES PERINATALES SEGÚN PROVINCIAS DIRESA CUSCO, (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA FETAL NEONATAL FETAL NEONATAL FETAL NEONATAL ACOMAYO ANTA CALCA CANAS CANCHIS CHUMBIVILCAS CUSCO ESPINAR LA CONVENCION PARURO PAUCARTAMBO QUISPICANCHI URUBAMBA TASA DE MUERTES PERINATALES SEGÚN PROVINCIAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIAS FETALES NEONATALES PERINATALES N M.F T.M.F N M.N T.M.N N M.P T.M.P ACOMAYO ANTA CALCA CANAS CANCHIS CHUMBIVILCAS CUSCO ESPINAR LA CONVENCION PARURO PAUCARTAMBO.9..9 QUISPICANCHI URUBAMBA Para la presente S.E. N , se notificó 3 muertes fetales y 2 muertes neonatales, las mismas que corresponden a las provincias de: Cusco (2), La Convención (2) y Quispicanchis (1) MUERTES NEONATALES Y FETALES SEGUN DISTRITOS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) NEONATAL FETAL F. ACUMULADA SANTIAGO SANTA ANA SICUANI CUSCO ESPINAR QUIQUIJANA SANTO TOMAS CCATCA SAN SEBASTIAN ECHARATE KIMBIRI OLLANTAYTAMBO LIVITACA HUANCARANI ANTA PICHARI CHINCHAYPUJIO HUAYOPATA PITUMARCA INKAWASI CALCA SAN JERONIMO OCONGATE LLUSCO CHECCA URUBAMBA OMACHA CUSIPATA OROPESA MARANURA PAUCARTAMBO YANAOCA CCARHUAYO SANGARARA COMBAPATA SANTA TERESA POROY MARANGANI QUEHUE URCOS QUELLOUNO VILCABAMBA COPORAQUE ACCHA ACOMAYO LAYO MBPN ( 199) BPN (1 299) MUERTES PERINATALES SEGUN PESO Y EDAD AL FALLECER DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN ANTEPARTO INTRAPARTO <2HORAS 1 7 DIAS 2 DIAS Hasta la S.E. N , la DIRESA Cusco tiene un acumulado de 129 muertes perinatales, alcanzando una tasa de incidencia de 6, x 1 nacidos vivos, en comparación a la misma semana epidemiológica se han reportado 6 defunción menos en relación al año 21. A la S.E. N , la matriz BABIES nos indica que el 3,% de las muertes perinatales son neonatales y 6,% fetales. La mayor parte (3,%) de muertes perinatales ocurrieron en el anteparto. El 21,7% (2) de muertes neonatales ocurrieron en recién nacidos de: gr; el 12,% (16) sucedieron en recién nacidos de 2 días. Hasta la presente S.E. N , los distritos con mayor número de muertes neonatales fueron Santiago, Santa Ana y Sicuani, los distritos con mayor número de muertes fetales fueron Santiago, Santa Ana y Cusco. La DIRESA Cusco, el año 21 reportó 32 muertes perinatales, alcanzando una tasa de incidencia de 21,6 x 1 nacidos vivos PESO PN (>2) 1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. II. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: LEISHMANIOSIS CONFIRMADOS DE LEISHMANIOSIS SEGUN PROVINCIAS DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA Cutanea Mucosa Total Cutanea Mucosa Total Cutanea Mucosa Total Cutanea Mucosa Total Cutanea Mucosa Total Cutanea Mucosa Total ANTA CALCA LA CONVENCION PAUCARTAMBO QUISPICANCHI Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 7

8 Para la presente S.E. N , se reportaron 7 casos confirmados de Leishmaniosis, los cuales 6 corresponden a lesiones cutáneas. A la S.E. N , la DIRESA Cusco tiene 231 casos acumulados, siendo el,% (196) por leishmaniosis cutánea y 1,2% (3) por leishmaniosis mucosa. En relación al año 21 tenemos 3 casos menos. Para el 216 las provincias con mayor afección por leishmaniosis son: La Convención:,% (19 de casos confirmados, seguido de Paucartambo con 6,9% (16). I.A X 1, hab. T.I. DE CONFIRMADOS DE LEISHMANIOSIS SEGUN TIPO DE LESION DIRESA CUSCO, 26 *216 (*Hasta la S.E. N 21) *216 CUTANEA MUCOSA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: CHIKUNGUNYA Para la presente S.E. N , no se reportó ningún caso sospechoso de Chikungunya. Hasta la S.E. N se notificó casos sospechosos de Chikungunya, de los cuales 1 se descartó por resultado de laboratorio y 3 se encuentran a la espera de la misma. Para el año 21 se notificaron 21 casos probables de Chikungunya, de los cuales 2 fueron confirmados. Los casos confirmados fueron importados de: Colombia, y 19 se descartaron por resultado de laboratorio. CASSOS CONFIRMADOS DE FIEBRE AMARILLA 2 *216 (*HASTA LA SE. 21) VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE FIEBRE AMARILLA Para la S.E. N , no se reportó casos probables de fiebre amarilla. Hasta la S.E. N , se reportaron 2 casos probables de Fiebre Amarilla, los cuales se encuentran a la espera de resultado de laboratorio. Para el año 21, se reportaron casos probables de Fiebre Amarilla, de los cuales 1 es positivo con lugar de infección en la localidad de Zonakishiato, distrito de Echarate, provincia La Convención, y se descartaron por resultado de laboratorio VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: MALARIA ACUMULADOS DE MALARIA P. vivax. SEGUN DISTRITOS DIRESA CUSCO, (Hasta la S.E. N 21) En la S.E. N , no se reportó casos confirmados de malaria por Plasmodium vivax. La DIRESA Cusco hasta a la S.E. N , presenta un acumulado de 3 casos de malaria por Plasmodium vivax, con una tasa de incidencia semanal de,2 x 1 habitantes, cifra que es menor en 16 casos al año 21 y 1 casos menos en comparación al año 21. PROVINCIA DISTRITO , 1, 1, 1, 1, 1, 1, CALCA YANATILE ECHARATE HUAYOPATA KIMBIRI MARANURA LA OCOBAMBA CONVENCION PICHARI QUELLOUNO SANTA ANA SANTA TERESA VILCABAMBA DIRESA CUSCO <1 BAJO RIESGO 1.1 ALTO RIESGO 1 1 MEDIANO RIESGO >.1 MUY ALTO RIESGO Para el 216 el canal endémico de la Malaria muestra: a la Región Cusco en Zona de Éxito, la Red La Convención en Zona de Éxito, la Red Kimbiri Pichari en Zona de Éxito; El comportamiento de Malaria por distritos muestra a Echarate, Kimbriri y Pichari en Zona de Éxito. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216

9 El año 21 se tuvieron 113 casos acumulados de malaria por Plasmodium vivax, con un I.P.A de 1, x 1 habitantes. CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. RED LA CONVENCION, 216 (Hasta la S.E. N 21) ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216=3 ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216= CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. RED KIMBIRI PICHARI, 216 (Hasta la S.E. N 21) CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. DISTRITO DE ECHARATE, 216 (Hasta la S.E. N 21) ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216=3 ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216= CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. DISTRITO DE KIMBIRI, 216 (Hasta la S.E. N 21) CANAL ENDEMICO DE MALARIA POR P. vivax. DISTRITO DE PICHARI, 216 (Hasta la S.E. N 21) ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216= ZONA DE ALARMA ZONA DE SEGURIDAD ZONA DE ÉXITO 216= VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL: DENGUE CONFIRMADOS DE DENGUE REGION CUSCO 21 *216 (*Hasta la S.E. N 21) CONFIRMADOS NOTIFICADOS INCIDENCIA ACUMULADA DEDENGUE SEGUN DISTRITOS DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) =227 21=1 216=3 Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 9

10 REPORTADOS DE DENGUE SEGUN PROVINCIAS DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) Boletín Epidemiológico DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO DENGUE SIN SEÑALES DE ALARMA PROBABLE CONFIRMADO DESCARTADO CUSCO CALCA YANATILE CUSCO LA CONVENCION ECHARATE CUSCO LA CONVENCION HUAYOPATA CUSCO LA CONVENCION KIMBIRI CUSCO LA CONVENCION MARANURA CUSCO LA CONVENCION OCOBAMBA CUSCO LA CONVENCION PICHARI CUSCO LA CONVENCION QUELLOUNO CUSCO LA CONVENCION SANTA ANA CUSCO LA CONVENCION SANTA TERESA CUSCO LA CONVENCION VILCABAMBA CUSCO LA CONVENCION VILLA VIRGEN CUSCO PAUCARTAMBO KOSÐIPATA CUSCO QUISPICANCHI CAMANTI CUSCO URUBAMBA MACHUPICCHU Total CUSCO JUNIN SATIPO PANGOA JUNIN SATIPO RIO TAMBO JUNIN SATIPO SATIPO Total JUNIN AYACUCHO HUAMANGA JESUS NAZARENO AYACUCHO HUANTA SIVIA AYACUCHO LA MAR AYNA AYACUCHO LA MAR SANTA ROSA AYACUCHO LA MAR SAMUGARI Total AYACUCHO LIMA LIMA COMAS LIMA LIMA SAN JUAN DE LURIGANCHO Total LIMA MADRE DE DIOS MANU MADRE DE DIOS MADRE DE DIOS MANU MANU MADRE DE DIOS TAHUAMANU IBERIA MADRE DE DIOS TAHUAMANU TAHUAMANU MADRE DE DIOS TAMBOPATA INAMBARI MADRE DE DIOS TAMBOPATA LABERINTO MADRE DE DIOS TAMBOPATA LAS PIEDRAS MADRE DE DIOS TAMBOPATA TAMBOPATA Total MADRE DE DIOS PIURA SULLANA SULLANA Total PIURA UCAYALI ATALAYA RAYMONDI UCAYALI ATALAYA SEPAHUA UCAYALI CORONEL PORTILLO CALLERIA Total UCAYALI Total general DENGUE CON SEÑALES DE ALARMA PROBABLE CONFIRMADO DESCARTADO PROBABLE DENGUE GRAVE CONFIRMADO DESCARTADO PROBABLES CONFIRMADOS DESCARTADOS NOTIFICADOS Para la presente S.E. N , se notificó casos probables de Dengue, los cuales tienen como lugar probable de infección los distritos de Echarate (), Kimbiri (13), Ocobamba (2), Pichari (13), Quellouno (1), Santa Ana () y Yanatile (11). Hasta la presente S.E. N , se tiene notificados 211 casos probables de Dengue, de los que 71 casos fueron confirmados. Cuatrocientos cuarenta y tres casos confirmados pertenecen a la Región de Cusco, 136 fueron descartados y 172 se encuentra pendiente de resultado de laboratorio. 2. ENFERMEDADES NO TRANSMITIDAS POR VECTORES TASA DE INCIDENCIA DE CONFIRMADOS DE HEPATITIS B DIRESA CUSCO 27 *216 (*Hasta la S.E. N 21) * I.A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: HEPATITIS B distritos de Echarte y Kimbiri, los mismos que fueron reportados por el P.S. Ivovhete y el C.S. Kimbiri. CONFIRMADOS DE HEPATITIS B DIRESA CUSCO (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA ANTA 1 CALCA CANCHIS 1 CHUMBIVILCAS 1 CUSCO ESPINAR 1 LA CONVENCION PARURO 1 PAUCARTAMBO 1 2 QUISPICANCHI Para la S.E. N , se reportó 2 casos confirmados de Hepatitis B., en pacientes de 23 y 27 años, procedentes de los Hasta la S.E se tiene casos confirmados de Hepatitis B, con una tasa de incidencia de,3 x 1 habitantes Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21, 216 1

11 IV. ENFERMEDADES POR ACCIDENTES CON ANIMALES PONZOÑOSOS VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: OFIDISMO CONFIRMADOS DE OFIDISMO DIRESA CUSCO (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA CALCA 1 1 LA CONVENCION PAUCARTAMBO 1 QUISPICANCHI URUBAMBA Para la S.E. N , se reportó 2 casos confirmados de ofidismo, en pacientes de y 26 años, procedentes del distrito de Pichari y Quellouno, provincia La Convención, los mismos que fueron reportados por el P.S. Otari y P.S. San Martin. N DE TASA DE ACCIDENTES OFIDICOS DIRESA CUSCO 27 *216 (*Hasta la S.E. N 21) * T.I TASA DE ACCIDENTES OFIDICOS X 1, A la S.E. N , el acumulado de casos de ofidismo es de, con una tasa de accidentes ofídicos de 2,2 por 1 habitantes, siendo el distrito más afectado Echarate (2). El año 21 se reportó casos de ofidismo, con una tasa de accidentes ofídicos de.2, donde el distrito más afectado fue Echarate (39). VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: LOXOCELISMO CONFIRMADOS DE LOXOCELISMO DIRESA CUSCO (Hasta la S.E. N 21) PROVINCIA ACOMAYO ANTA CALCA 1 1 CANAS 1 1 CANCHIS 1 1 CHUMBIVILCAS 1 2 CUSCO ESPINAR 1 LA CONVENCION PARURO QUISPICANCHI 1 1 URUBAMBA N DE TASA DE ACCIDENTES LOXOCELICOS DIRESA CUSCO 217 *216 (Hasta la S.E. N 21) * T.I TASA DE ACCIDENTES LOXOCELICOS X 1, Para la S.E. N , no se ha reportado ningún caso confirmado de Loxocelismo. A la S.E. N , el acumulado de casos de loxocelismo es de 9 casos confirmados, con una tasa de accidentes loxocelicos de,7 por 1 habitantes, siendo el distrito más afectado Sicuani (3). En el año 21, se reportó 3 casos confirmados de Loxocelismo, con una tasa de accidentes loxocelicos de 2,3 por 1 habitantes. El distrito más afectado fue Sicuani (7). IV. ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: SARAMPION / RUBEOLA En la presente S.E. N , no se reportaron casos probables de Sarampión/Rubéola. Hasta la S.E. N , se reportó casos probables de Sarampión/Rubéola, los cuales fueron descartados por resultado de laboratorio. Hasta la S.E. N 2 21, se reportaron casos probables de Rubéola/Sarampión, de los cuales 1 fue confirmado por resultado de laboratorio, el cual corresponde a un paciente procedente del país de Alemania, 3 se descartaron por resultado de laboratorio, alcanzando una Incidencia Acumulada,1 x 1 habitantes. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE RUBEOLA CONGENITA En la presente S.E. N , se reportó 2 casos probable de rubéola congénita, en pacientes de 2 meses, procedentes de los distritos de Poroy y Espinar, los mismos que fue reportado por el Hospital Regional de Cusco. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21,

12 Hasta la S.E. N , se reportaron 17 casos probables de rubéola congénita, de los cuales 1 fueron descartados por resultado de laboratorio y 2 se encuentran a la espera de la misma. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE: PARALISIS FLACIDA AGUDA En la S.E. N no se reportó ningún caso probable de Parálisis Flácida Aguda (PFA). Hasta la S.E. N , se reportó 2 casos probables de Parálisis Flácida Aguda, los cuales se encuentra a la espera de resultado de laboratorio. Para el año 21, se reportaron 3 casos probables de PFA, de los cuales 2 fueron descartados por resultado de laboratorio y 1 se encuentra a la espera de resultado de la misma, Alcanzando una Incidencia Acumulada, x 1 habitantes en menores de 1 años. V. INDICADORES DE NOTIFICACION PROMEDIO PONDERADO DE UNIDADES NOTIFICANTES DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) QBM RLC RCN PNP HR ESSALUD PROMEDIO=97.9 HAL MINIMO ACEPTABLE = 9. RCCE RCS DIRESA RKP PUNTAJE PROMEDIO PONDERADO SEGUN SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DIRESA CUSCO, 216 (Hasta la S.E. N 21) PROM 21 = 97. PROM 21 = 9. PROM 216 = 97.9 MINIMO ACEPTABLE Para la S.E N , los indicadores de Notificación en Vigilancia Epidemiológica de la DIRESA Cusco, muestran que el promedio ponderado de calificación es 97,9%, cifra que se mantiene en relación a la semana anterior. La oportunidad, se encuentra en 96, %, cifra que se mantiene en relación a la semana anterior, en cuanto a la cobertura observamos que la DIRESA Cusco alcanzó un 1%, cifra que se mantiene en relación a la semana anterior, respecto a la calidad de la data la DIRESA Cusco alcanzó un 97,2%, cifra que subió en,1% en mantiene en relación a la semana anterior. VI. EPI NOTICIAS DIRESA CUSCO DESARROLLO EL LANZAMIENTO DEL PLAN DE PREVENCION; REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES EN SALUD FRENTE BAJAS TEMPERATURAS 216 EN DISTRITO DE SANTIAGO Todos los años durante los meses de abril a setiembre la Región Cusco, sufre efectos negativos y daños a la vida, producidos por la ocurrencia de bajas temperaturas. Por lo que los índices socio económicos, el acceso a la salud, influyen en los resultados sanitarios evidenciados en el incremento de la incidencia de infecciones respiratorias agudas, neumonías, síndrome de obstrucción bronquial aguda generando a veces la muerte por estas causas durante el periodo de bajas temperaturas. En ese sentido el Gobierno Regional Cusco, la Dirección Regional a través de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte realizo el último sábado el Lanzamiento del PLAN DE PREVENCION, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES EN SALUD FRENTE BAJAS TEMPERATURAS 216, el cual se desarrolló en la Plazoleta del Distrito de Santiago del Cusco. El lanzamiento tuvo como objetivo informar a la población sobre las medidas preventivas para enfrentar las bajas temperaturas que se presentan en la región además de tener conocimiento de la importancia del Lavado de manos, Lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, Abrigo con ropa de algodón y evitar exponerse a corrientes de aire frio, la importancia de Cubrirse la boca al toser o estornudar, además de Reconocer de manera oportuna signos de alarma, para ser llevados por los padres al establecimiento de salud más cercano a la casa, Evitando la auto medicación. Fuente: Oficina de comunicaciones DIRESA Cusco. Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21,

13 VII. EPI MEMORIAS DEFINICIÓN DE CASO: LEISHMANIASIS MUCOCUTÁNEA Caso sospechoso Toda persona con una o varias lesiones mucosas en la nariz, boca, faringe, laringe o tráquea, procedente o residente en zonas endémicas de leishmaniasis. Caso probable Toda persona con cuadro clínico caracterizado por lesiones granulomatosas elevadas o ulcerosas de la mucosa nasal, boca, paladar blando, faringe, laringe o tráquea. Los sujetos afectados manifiestan antecedentes de lesiones cutáneas activas o cicatrices y proceden o residen en zonas endémicas de leishmaniasis espúndica de la Selva Alta o Baja. Caso compatible Toda persona notificada como caso probable de leishmaniasis mucocutánea que se pierda a la investigación por cualquier causa y de quien no se logre obtener una muestra de frotis y/o biopsia, para realizar los exámenes parasitológicos o no se logre realizar las pruebas serológicas. Caso confirmado Todo caso probable de leishmaniasis mucocutánea, que sometido a un examen parasitológico, inmunológico, histopatológico o cultivo demuestre resultado positivo para Leishmania. Caso descartado Se define así a los siguientes: a) Toda persona con resultado negativo a uno o más exámenes parasitológicos y a dos pruebas serológicas (IFI e intradermoreacción). b) Cuando las lesiones son producidas por otras causas, como: paracoccidiomicosis, sífilis y neoplasias. La información vertida en este boletín sobre vigilancia en Salud Pública, es obtenida de las Unidades Notificantes e Informantes (36), tiene carácter provisional y se actualizara periódicamente según resultados de laboratorio y notificaciones semanales. Cualquier duda o comentario remitirlas a la Dirección de Epidemiología a los Telf. 16 anexo , o a los correos electrónicos: epicusco@dge.gob.pe ecapcha@renace.dge.gob.pe Boletín de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. XVI Nº 21,

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 1-216 Volumen XVI-Nº 1 Del 3 al 9 Abril del 216 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 16-216 Editorial PERSONAL MÉDICO BRINDO OPORTUNA ATENCIÓN A ESTUDIANTES

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 1-217 Volumen XVII-Nº 1 Del 1 al 7 de Enero del 217 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 2-217 Volumen XVII-Nº 2 Del 8 al 1 de Enero del 217 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº - 216 Volumen XVI-Nº Del 31 de Enero al 6 de Febrero del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 1-17 Volumen XVII-Nº 1 Del al 1 de Abril 17

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 12-216 Volumen XVI-Nº 12 Del 2 al 26 de Marzo del 216 Editorial Dirección

Más detalles

ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 20 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 20 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 20 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS INDICADOR DE OPORTUNIDAD HOSPITAL DE QUILLABAMBA EPI/OIS/RSSLC 2016* (SE 20) 100.00 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.00 90.00

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 9-216 Volumen XVI-Nº 9 Del al 1 de Diciembre del 216 Editorial DIRECCION

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 19-216 Volumen XVI-Nº 19 Del al 1 de mayo del 216 Editorial OPS RECONOCE

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 1-17 Volumen XVII-Nº 1 Del al 8 de Abril 17

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº - Volumen XVI-Nº Del al 8 de Octubre del Editorial Dirección de Epidemiologia

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 7-216 Volumen XVI-Nº 7 Del 2 al 26 de Noviembre del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 6-17 Volumen XVII-Nº 6 Del al 11 de Febrero del 17 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 2-216 Volumen XVI-Nº 2 Del 2 al 31 de Diciembre del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 11-17 Volumen XVII-Nº 11 Del 1 al 18 de Marzo

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 23-2 Volumen XVI-Nº 23 Del al 11 de junio del 2 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 3-216 Volumen XVI-Nº 3 Del 28 de Agosto al 3 de Setiembre del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº - 16 Volumen XVI-Nº Del 16 al de Octubre del 16 Editorial LAS AMÉRICAS

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 1-17 Volumen XVII-Nº 1 Del al 11 de Marzo 17 Editorial CONSUMO DE

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 1-216 Volumen XVI-Nº 1 Del 18 al 2 de Diciembre del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 26-216 Volumen XVI-Nº 26 Del 26 de junio al 2 de Julio del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº - Volumen XVII-Nº Del 1 al de Mayo del Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 3-7 Volumen XVII-Nº 3 Del 23 al 2 de julio

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 2-7 Volumen XVII-Nº 2 Del 24 al 3 de Diciembre del 7 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº - 216 Volumen XVI-Nº Del 11 al 17 de Diciembre del 216 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 6-7 Volumen XVII-Nº 6 Del de Junio al 1 de

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE Boletín CUSCO Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 2-7 Volumen XVII-Nº 2 Del 16 al 22 de julio

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 42-7 Volumen XVII-Nº 42 Del 14 al 2 de Octubre del 7 Editorial PLAN

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 47-217 Volumen XVII-Nº 47 Del 1 al 2 de Noviembre del 217 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 43-217 Volumen XVII-Nº 42 Del 22 al 28 de Octubre del 217 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 46-217 Volumen XVII-Nº 4 Del 12 al 18 de Noviembre del 217 Editorial

Más detalles

Semana Epidemiológica Nº 01 Del 01 al 07 Enero del Calidad en la Información Epidemiológica BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 01 CUSCO 2006

Semana Epidemiológica Nº 01 Del 01 al 07 Enero del Calidad en la Información Epidemiológica BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 01 CUSCO 2006 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 01 2006 Semana Epidemiológica Nº 01 Del 01 al 07 Enero del 2006 Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL Calidad en la Información Epidemiológica

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 1-217 Volumen XVII-Nº 1 Del 17 al 23 de Diciembre del 217 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº - 217 Volumen XVII-Nº 48 Del 1 al 16 de Diciembre del 217 Editorial

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 1-216 Volumen XVI-Nº 1 Del 3 al 9 de Enero del 216 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 44-217 Volumen XVII-Nº 44 Del 2 de octubre al 4 de noviembre de 217.

Más detalles

Cusco. Marzo 2008 Presupuesto Público del Gobierno Local de Amazonas

Cusco. Marzo 2008 Presupuesto Público del Gobierno Local de Amazonas Marzo 2008 Presupuesto Público del Gobierno Local de Amazonas Nº 29 Cusco Departamento de Cusco Presupuesto 2008 S/. 1,642 millones Población 1,171,503 habitantes Presupuesto per Cápita S/. 1,401 De acuerdo

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 1-18 Volumen XVIII-Nº 1 Del 4 al 1 de Marzo del 18 Editorial DIA

Más detalles

Cusco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Cusco

Cusco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Cusco Cusco 1. Evolución del del Departamento de Cusco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Cusco por para el año 2008, según el PIA, es de S/.230,333,830. Dicho

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº (Del 01 al 14 Enero del 2006 )

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº (Del 01 al 14 Enero del 2006 ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 02 2006 (Del 01 al 14 Enero del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología ACTUALIZACION RABIA La Rabia, es una infección viral aguda del SNC que ocasiona

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 8-18 Volumen XVIII-Nº 8 Del 18 al 4 de Febrero del 18 Editorial Perú

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 6-18 Volumen XVIII-Nº 6 Del 4 al 1 de Febrero del 18 Editorial Dirección

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 7-18 Volumen XVIII-Nº 7 Del 11 al 17 de Febrero del 18 Editorial

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 48-217 Volumen XVII-Nº 48 Del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre del

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ACTUALIDAD. (Del 26 Noviembre al 02 de Diciembre del 2006)

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ACTUALIDAD. (Del 26 Noviembre al 02 de Diciembre del 2006) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 48 26 (Del 26 Noviembre al 2 de Diciembre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Dirección de Epidemiología ACTUALIDAD

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 5 26 (Del 1 al 16 de Diciembre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Dirección de Epidemiología INDICE 1 Actualidad

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 15 26 ( Del 9 al 15 de Abril del 26 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología INDICE 1 Editorial Pag. 1 2 H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 46 26 (Del 12 al 18 Noviembre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Dirección de Epidemiología ACTUALIDAD SEGUIMIENTO

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 38-2 Volumen XVII-Nº 38 Del 16 al 22 de Setiembre del 2 Editorial

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 03 2006 (Del 15 al 21 Enero del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco INDICE 1 Editorial Pag. 1 2 Dirección de Epidemiología H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 16 al 22 de Julio del 2006 )

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 16 al 22 de Julio del 2006 ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 29 2006 ( Del 16 al 22 de Julio del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL El Aracneismo en el Perú En el Perú, desde 1983

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ACTUALIDAD. (Del 17 al 23 de Diciembre del 2006) LA OBESIDAD

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ACTUALIDAD. (Del 17 al 23 de Diciembre del 2006) LA OBESIDAD BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 51 26 (Del 17 al 23 de Diciembre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Dirección de Epidemiología ACTUALIDAD LA

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 45 26 (Del 5 al 11 Noviembre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria ACTUALIDAD La Epidemia del Cáncer La Organización

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 17 26 ( Del 23 al 29 de Abril del 26 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

Más detalles

Boletín Epidemiológico N 06

Boletín Epidemiológico N 06 DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE Boletín Epidemiológico N DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA VOLUMEN VIII FECHA: 1 de Enero al 11 de febrero

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE ++++ DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE DIRECCION DE INTELIGENCIA Boletín Epidemiológico SANITARIA N 1 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Nº 1-1 VOLUMEN VIII FECHA: 1

Más detalles

Resolución Ministerial Nº EF/50

Resolución Ministerial Nº EF/50 Resolución Ministerial Nº 201-2016-EF/50 Aprueban Índices de Distribución del Canon Gasífero proveniente del Impuesto a la Renta correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015 Lima, 28 de junio de 2016 CONSIDERANDO:

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº (Del 15 al 28 Enero del 2006 )

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº (Del 15 al 28 Enero del 2006 ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 04 2006 (Del 5 al 28 Enero del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco INDICE Editorial Pag. 2 Dirección de Epidemiología H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D. Director

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/50

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/50 Aprueban Índices de Distribución del Canon Gasífero proveniente de regalías y la participación del Estado en los contratos de servicios para el año Lima, 23 de febrero de CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 23 al 29 de Julio del 2006 )

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 23 al 29 de Julio del 2006 ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 30 2006 ( Del 23 al 29 de Julio del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL Positividad a Sífilis en gestantes y puérperas.un

Más detalles

I. NOTIFICACION INDIVIDUAL

I. NOTIFICACION INDIVIDUAL BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 2 6 2006 200 6 ( Del 25 Junio al 01 de Julio del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D. Director

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 36 26 ( Del 3 al 9 de Setiembre del 26 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL SIFILIS CONGENITA Es importante manifestar que dada

Más detalles

ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 33 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 33 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS .... HOSPITAL QUILLABAMBA. TRIAJE. PEDIATRIA. ESTRATEGIAS INDICADOR DE OPORTUNIDAD HOSPITAL DE QUILLABAMBA EPI/OIS/RSSLC * (SE ).....

Más detalles

REGIÓN N DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN N DE EPIDEMIOLOGÍA

REGIÓN N DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN N DE EPIDEMIOLOGÍA EVALUACION DE INDICADORES OPERACIONALES Y DE GESTION DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA CUSCO ENERO 6 I. INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. OPORTUNIDAD DE LA NOTIFICACION. COBERTURA DE LA NOTIFICACION.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 2 2 6 6 ( Del 28 de Mayo al 3 de Junio del 6 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL OPS advierte riesgo de sarampión para viajeros

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 09 0 9 2006 200 6 ( Del 26 de Febrero al 04 de Marzo del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL La Bartonelosis Infantil en

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 3-7 Volumen XVII-Nº 3 Del 23 al 2 de Setiembre del 7 Editorial EL

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 13 al 19 de Agosto del 2006 )

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº ( Del 13 al 19 de Agosto del 2006 ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 33 26 ( Del 13 al 19 de Agosto del 26 ) Dirección Regional de Salud Cusco INDICE 1 Editorial Pág. 1 2 Notificación Individual. Pág. 2 3 Notificación Consolidada.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 42 26 (Del 8 al 14 de Octubre del 26) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria INDICE 1 Editorial Pág. 1 2 Notificación Individual.

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.

Más detalles

Reporte de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. 01, (SE N )

Reporte de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. 01, (SE N ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 1 Semana Epidemiológica Nº 1 - : Del al 9 de Enero del Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología INFORMACIÓN RELEVANTE 1 embarazadas se infectan con SIDA anualmente

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII VI I - Nº 2 4 2006 200 6 ( Del 11 al 17 de Junio del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología EDITORIAL SITUACION ACTUAL DE LA GRIPE AVIAR

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 06

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 06 0 6 2006 200 6 (Del 05 al 11 de Febrero del 2006 ) ACTUALIZACION Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO 200 6 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 2 7 2006 200 6 ( Del 02 al 08 de Julio del 2006 ) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología H. Danilo Villavicencio Muñoz M.D. Director General

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO VOLUMEN VII - Nº 52 6 (Del 24 al 3 de Diciembre del 6) Dirección Regional de Salud Cusco Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria Dirección de Epidemiología INDICE 1 Actualidad

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO: SEMANA 19

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO: SEMANA 19 Volumen I - Nº 3 Fecha: 14 de Mayo del 2014 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO: SEMANA 19 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA RED DE SALUD CANAS - CANCHIS DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA SANITARIA. TEMPORADA

Más detalles

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO (VEA) SE* 04~ 2019

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO (VEA) SE* 04~ 2019 MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA SANITARIA ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO (VEA) SE* 4~ 19 HOSPITAL QUILLABAMBA. INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS INDICADOR DE OPORTUNIDAD

Más detalles

Casos de leishmaniosis. Perú *

Casos de leishmaniosis. Perú * Casos de leishmaniosis. Perú 2000 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 5-2018, se han notificado 218 casos de Leishmania en el país, (menos casos en relación al 2017 a la misma SE). No se ha reportado defunciones.

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Boletín Epidemiológico del Perú SE 21-2018 (del 20 al 26 de mayo del 2018) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica,

Más detalles

REGIÓN UGEL PROVINCIA DISTRITO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR

REGIÓN UGEL PROVINCIA DISTRITO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR BASE DE DATOS IIEE SP PRIMARIA 2016 Cusco REGIÓN UGEL PROVINCIA DISTRITO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR CUSCO UGEL ANTA ANTA ANCAHUASI 50123 406041 CUSCO UGEL ANTA ANTA ANTA 51025 LA INTEGRADA 206243

Más detalles

Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones

Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones N 147 7 Nov EDICIÓN REGIONAL - CUSCO Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones A cuánto ascienden las transferencias por canon y sobrecanon, regalias y otras recursos? Cuál ha sido

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 4-217 Volumen XVII-Nº 4 Del al 11 de Noviembre del 217 Editorial

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 39-2017 24 al 30 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 39-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 39-2017. Últimas 4 semanas Departamentos Tasa x 35 36 37

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, Perú

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA ++++ DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE DIRECCION DE INTELIGENCIA Boletín Epidemiológico SANITARIA N UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA LA LEUCEMIA LINFÁTICA AGUDA PRESENTA SÍNTOMAS

Más detalles

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017)

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Sala de Situación Perú SE 31-2017 (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Situación del dengue, Perú 2017 (SE 31) Departamento SE 30 SE 31 Defunciones acumuladas en 2017: 78 (63 confirmados y 15 probables)

Más detalles

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Sala de Situación de Salud DISA Lima Metropolitana Semana Epidemiológica N 3 (del 29 de Enero al 4 de Febrero del 217) 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13

Más detalles

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Sala de Situación de Salud DISA II LIMA SUR Semana Epidemiológica Nº 31 2014 (Del 27 de Julio al 02 de Agosto 2014) N Distritos Poblac. 1 SANTA ROSA 17563 2 ANCON 42157 3 PUENTE PIEDRA 336774 4 CARABAYLLO

Más detalles

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Sala de Situación de Salud DISA Lima Metropolitana Semana Epidemiológica N 3 (del 15 al 21 de Enero del 217) 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25

Más detalles

Reporte de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. 02, (SE N )

Reporte de Vigilancia en Salud Pública / EPI, Vol. 02, (SE N ) BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº CUSCO Semana Epidemiológica Nº - : Del de Enero al de Febrero del Dirección Regional de Salud Cusco Dirección de Epidemiología Munay, Yachay, Llanq ay H. Danilo Villavicencio

Más detalles

SALA DE CRISIS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD

SALA DE CRISIS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD SALA DE CRISIS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD SEMANA 9 (DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 218) Contenido 1. MONITOREO DE EVENTOS ADVERSOS...3 MONITOREO RADIAL DIURNO...3 MONITOREO RADIAL NOCTURNO...4

Más detalles

Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones en Cusco

Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones en Cusco N 141 11 May 2012 EDICIÓN REGIONAL - CUSCO Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones en Cusco A cuánto ascienden las transferencias por canon y sobrecanon, regalias y otras recursos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CANAS CANCHIS ESPINAR INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO Nº 003-2009 Volumen I - Nº 003 Fecha: 14 de Enero

Más detalles

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Sala de Situación de Salud DISA II LIMA SUR Semana Epidemiológica Nº 30 2014 (Del 20 al 26 de Julio 2014) FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) DISA II LIMA SUR (*) Hasta la SE 30 (Al 26 de Julio

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Boletín Epidemiológico del Perú SE 49-2017 (del 03 al 09 de diciembre) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, SE

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA. N 52

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA. N 52 GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO UNIDAD EJECUTORA : SALUD CANAS DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA.

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA kk GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 2-218 Volumen XVIII-Nº 2 Del 13 de Abril al 1 de Mayo del 218 Editorial

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA SE 32 (Al 12 de agosto del 2017) Causas de morbilidad en consultorio Externo a Julio 2017 enfermedades neurosiquiatricas y

Más detalles