Economía. Cátedra Aromí Curso Sanguinetti - Molina Material complementario primer parcial. Material de apoyo de clases primer parcial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Economía. Cátedra Aromí Curso Sanguinetti - Molina Material complementario primer parcial. Material de apoyo de clases primer parcial"

Transcripción

1 Economía Cátedra Aromí Curso Sanguinetti - Molina Material complementario primer parcial Material de apoyo de clases primer parcial Esquema primer parcial Repaso Interpretación de gráficos Frontera de posibilidades de Producción o Rendimientos Constantes o Rendimientos Marginales Crecientes Clase Demanda Clase Oferta Elasticidad 1

2 1. Esquema Primer Parcial INTRODUCCIÓN AL CURSO Principios de la acción individual Repaso de interpretación gráfica MODELOS EN ECONOMÍA Modelo de la FPP RAZONES DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO MODELO DE OFERTA Y DEMANDA En Competencia Perfecta Oferta Demanda Equilibrio de Mercado Cuando no se cumplen las condiciones competitiva s FALLAS DE MERCADO Monopolios o No naturales o Naturales Externalidades Bienes Públicos Fallas de Información Corrección de fallas de mercado Estabilidad Macroeconómica Eficiencia Equidad Bienes Meritorios APLICACIONES modelo OyD Precios máximos/mínimos Incidencia de un impuesto Elasticidad precio de la demanda 2

3 2. Repaso Interpretación de Gráficos Temperatur a Cantidad de helado vendida por día en una heladerí a Pendient e horas estudiadas nota Pendiente

4 mm de lluvia cantidad de gente que va en bici Pendiente Temperatura Cantidad de paquetes de papas fritas vendidos Pendient e

5 horas estudiadas nota Pendiente tiempo transcurrido distancia en bicicleta en una montaña Pendiente

6 tiempo transcurrido distancia en bicicleta en una montaña (2) Pendiente (2) distancia en bicicleta en una montaña (3) Pendiente (3) Cuál ciclista es el más rápido? Cuándo supera el Individuo 1 al 2? El 3 al 2? El 3 al 1? Cómo graficaría la relación entre cosecha y lluvia? 6

7 cantidad 3. Frontera de posibilidades de Producción a. Rendimientos Constantes Tecnología Productividad 1 coco 0.17 hora (10 minutos) 1 pescado 0.25 horas (15 minutos) recursos Producción de Cocos 16 horas Producción de Pescado Horas Cocos Horas Pescados cantidad Producción de pescado y coco en función de las horas horas Producción de Pescado Producción de Cocos horas Cocos Adicio -nales horas Pesca dos adicio -nales Rendimiento Marginal horas Pescados adicionales Producción de Cocos 7

8 Pescados Horas utilizadas para pescados Hs disponibles para cocos Cant. Máxima de Cocos producidos Horas (recursos) utilizadas en total (1) 0.5hs c/ pescado 16 - hs usadas para pescado hs disponibles / cocos por hora hs pescados + hs cocos todo a cocos todo a pescado pescados hs pescados cocos hs cocos total hs Punto A Punto B

9 b. Rendimientos Marginalmente Decrecientes Producción de Cocos Producción de Pescado Horas Cocos Horas Pescados horas Cocos Adicionales hora s Pescados adicionales

10 Pescado hs pescados Cocos hs cocos

11 precio precio 4. Clase Demanda precio Cantidad demandada según individuo A B C Mercado A' Condiciones le gusta? poco mucho poco poco ingresos 5,000 5,000 10,000 5,000 precio de pepsi A B C A' cantidad demandada A B C Mercado cantidad demandada 11

12 precio precio 5. Clase de Oferta Ejemplo numérico: Función de Oferta de Mercado productor costo total cantidad precio de cant. productores mercado mercado A 13, B 16, A 200 C 19, A B 320 D 20, A B C 670 E 22, A B C D A B C D E 1035 productor costo total cantidad precio de cant. productores mercado mercado A A 200 B A B 320 C A B C 670 D A B C 670 E A B C D A B C D E cantidad 25 precio de mercado cant. demandad a cantidad 12

13 6. Clase Elasticidad a. Cálculo elasticidad de un punto a otro Demanda 1 p var p var % p q1 var q1 var %q Elasticidad 1 clasificación A Elástica B Elástica Elástica Elástica E. unit Inelástica C Inelástica D Inelástica Inelástica 0 10 Demanda 2 p var p var % p q2 var q1 var %q Elasticidad 2 clasificación Elástica Elástica Elástica E. unit Inelástica Inelástica E Inelástica F Inelástica Inelástica

14 Cálculo de Elasticidad de un punto a otro Elasticidad Precio de la demanda = var % q var % p Elasticidad Precio de la demanda de A a B = var % q var % p q final - q inicial q inicial = = p final - p inicial p inicial Elasticidad Precio de la demanda de A a B = var % q (A B) var % p (A B) q B - q A q A = = p B - p A p A Elasticidad Precio de la demanda de A a B = var % q (A B) var % p (A B) = = = = -9 14

15 b. Elasticidad arco o promedio Demanda 1 var var % p Elasticidad p p arco q1 var q1 var %q arco 1 clasificación A Elástica B Elástica Elástica Elástica Inelástica Inelástica C Inelástica D Inelástica Inelástica 0 10 Demanda 2 p var p var % p q2 var q1 var %q Elasticidad 2 clasificación Elástica Elástica Elástica Inelástica Inelástica Inelástica E Inelástica F Inelástica Inelástica

16 Cálculo de Elasticidad Arco o Promedio Elasticidad Precio de la demanda A--B (arco) = var % q var % p q final - q inicial promedio entre final e inicial = = p final - p inicial promedio entre final e inicial Elasticidad Precio de la demanda A--B (arco) = var % q (A--B) var % p (A--B) q B - q A (q A + q B)/2 = = p B - p A (p A + p B) / 2 Elasticidad Precio de la demanda A--B (arco) = var % q (A--B) = = = = var % p (A--B)

INDICE. Agradecimientos

INDICE. Agradecimientos INDICE Agradecimientos XV Prólogo XVII Primera Parte. Microeconomía Capitulo 1. Una Aproximación a la Economía 3 1.1. Introducción 4 1.2. Qué es la economía? 4 1.3. Los tres problemas básicos de la economía

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 1

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 1 Economía 1P1C2017 APELLIDO: NOMBRES: SOBRE Nº: Duración del examen: 1.30hs Tema 1 26-4-17 DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: TELÉFONO: E MAIL: CALIFICACIÓN: Apellido del evaluador: CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 1 Responda

Más detalles

1P1C2017 Duración del examen: 1.30hs. Responda la siguiente pregunta. El valor asignado es de 2 puntos.

1P1C2017 Duración del examen: 1.30hs. Responda la siguiente pregunta. El valor asignado es de 2 puntos. CLAVES DE CORRECCIÓN Economía APELLIDO: SOBRE Nº: 1P1C2017 NOMBRES: Duración del examen: 1.30hs Tema 3 26-4-17 DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: TELÉFONO: E MAIL: Responda la siguiente pregunta. El valor asignado

Más detalles

1P1C2017 Duración del examen: 1.30hs. Responda la siguiente pregunta. El valor asignado es de 2 puntos

1P1C2017 Duración del examen: 1.30hs. Responda la siguiente pregunta. El valor asignado es de 2 puntos CLAVES DE CORRECCIÓN Economía APELLIDO: SOBRE Nº: 1P1C2017 NOMBRES: Duración del examen: 1.30hs Tema 4 26-4-17 DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: TELÉFONO: E MAIL: CALIFICACIÓN: Apellido del evaluador: Responda la

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Asignatura: Economía Titular de Cátedra: Daniel Aromí Profesoras: Mariana Sanguinetti Mariela Molina Mail: economia.cbc.mdo@gmail.com Calendario Cuatrimestre:

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Introducción Unidad didáctica 1. El comportamiento del consumidor Objetivos de la Unidad... 10

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Introducción Unidad didáctica 1. El comportamiento del consumidor Objetivos de la Unidad... 10 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Introducción... 7 Unidad didáctica 1. El comportamiento del consumidor... 9 Objetivos de la Unidad... 10 1. Las preferencias de los consumidores... 11 1.1. Supuestos sobre las

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA CLAVE: ECO 222 ; PRE REQ.: ECO 121 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura permitirá

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA CLAVE: ECO 222 ; PRE REQ.: ECO 121 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta

Más detalles

PLANIFICACIONES Microeconomía Aplicada Departamento de Gestión Curso de Verano 2015

PLANIFICACIONES Microeconomía Aplicada Departamento de Gestión Curso de Verano 2015 91.33 Microeconomía Aplicada Departamento de Gestión Curso de Verano 2015 PLANIFICACIONES OBJETIVOS Proveer conocimientos para el uso de la Teoría Microeconómica con el fin de interpretar y explicar el

Más detalles

(b) La demanda resulta elástica respecto de cambios en los precios (c) Se trataría de un bien de lujo (d) Ninguna de las anteriores

(b) La demanda resulta elástica respecto de cambios en los precios (c) Se trataría de un bien de lujo (d) Ninguna de las anteriores 21. En el mercado de los vuelos entre islas, la oferta viene dada por q s = 400 + P y la demanda por p = 800 1 2 q d. Si se fijase un precio mínimo de 500 u.m., se produciría... (a) Un exceso de oferta

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO Asignatura Microeconomía I Código 802340 Módulo Formación Básica Materia Economía Carácter Básico Presenciales 3 Créditos 6 No presenciales 3 Curso Primero Semestre 1 COORDINACIÓN

Más detalles

Planificaciones Microeconomía Aplicada. Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN. 1 de 6

Planificaciones Microeconomía Aplicada. Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN. 1 de 6 Planificaciones 9133 - Microeconomía Aplicada Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN 1 de 6 OBJETIVOS Proveer conocimientos para el uso de la Teoría Microeconómica con el fin de interpretar y explicar

Más detalles

Planificaciones Microeconomía Aplicada. Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN. 1 de 6

Planificaciones Microeconomía Aplicada. Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN. 1 de 6 Planificaciones 9133 - Microeconomía Aplicada Docente responsable: BOTTA JORGE BENJAMIN 1 de 6 OBJETIVOS Proveer conocimientos para el uso de la Teoría Microeconómica con el fin de interpretar y explicar

Más detalles

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1 CONTENIDO PREFACIO... CAPÍTULO 1. LA ECONOMÍA: CONCEPTOS Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1 1.1. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO... 1 1.2. OBJETIVOS DOCENTES... 1 1.3. EXPLICACIÓN DEL CONTENIDO... 1 1.3.1. Introducción...

Más detalles

MICROECONOMIA. PROFESOR: Soledad Jara Encina

MICROECONOMIA. PROFESOR: Soledad Jara Encina MICROECONOMIA PROFESOR: Soledad Jara Encina 1ª UNIDAD: Equilibrio y estructura de Mercado DURACIÓN: 30 HORAS 1.- Explicar las implicancias del equilibrio de mercado en el consumidor y la empresa según

Más detalles

Preguntas de MICROECONOMIA

Preguntas de MICROECONOMIA Preguntas de MICROECONOMIA 21. El coste de oportunidad de estudiar un curso de Economía es: (a) El tiempo que empleamos en el estudio (b) Los gastos de la matrícula y los libros (c) No poder trabajar por

Más detalles

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. CONCEPTOS, PRINCIPIOS DE ECONOMIA 1. Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad 2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 3. Eficiencia: Propiedad según

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2 INTENSIVO

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2 INTENSIVO CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2 INTENSIVO 1 2017 Pregunta 1 Marque con una la opción correcta para cada CONSIGNA. A cada consigna le corresponde 0,5 puntos Durante el presente año se espera un record de inversión

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Asignatura: Economía Titular de Cátedra: Oscar Cetrángolo Profesoras: Mariana Sanguinetti Mariela Molina Mail: economia.cbc.mdo@gmail.com Calendario Cuatrimestre:

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO Asignatura Microeconomía I Código 802340 Módulo Formación Básica Materia Economía Carácter Básico Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 1 Semestre 1 COORDINACIÓN

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa ECONOMÍA POLÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa ECONOMÍA POLÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Programa 2014 ECONOMÍA POLÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia CLASE TEMA DETALLE DE BIBLIOGRAFIA POR UNIDAD

Más detalles

Microeconomía. Objetivos del curso

Microeconomía. Objetivos del curso Microeconomía SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodríguez M.A. Élfego Ramírez Flores Dra. María del Pilar Pastor Pérez Dra. Mónica Hernández Madrigal TIPO DE CURSO

Más detalles

Microeconomía UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO

Microeconomía UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO Microeconomía DES: Económico Administrativa Programa(s) Educativo(s): Todos

Más detalles

Ramiro Ruiz del Castillo Ernesto Toffoletti INTRODUCCION A LA ECONOMÍA

Ramiro Ruiz del Castillo Ernesto Toffoletti INTRODUCCION A LA ECONOMÍA Ramiro Ruiz del Castillo Ernesto Toffoletti INTRODUCCION A LA ECONOMÍA INDICE IN T R O D U C C IÓ N... 7 Problemática del campo...8 Mapa conceptual... 10 1. C O N C E P T O S Y D E FIN IC IO N E S BÁSICOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Asignatura MICROECONOMIA Código 65375 M25186 Créditos 3 Intensidad (H/S) 4 Modalidad Presencial Prerrequisitos Sin Clasificación o Área ECONOMIA DESCRIPCIÓN DEL CURSO El Contador Público, durante los diez

Más detalles

Conceptos fundamentales de Microeconomía

Conceptos fundamentales de Microeconomía ECONOMÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES PREGUNTAS CON RESPUESTAS MARCADAS DE MICROECONOMÍA (REPASO PREVIO AL PRIMER TEMA) Conceptos fundamentales de Microeconomía 1. Un modelo económico es una descripción exacta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Área: Teoría Económica PRIMER SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2

CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2 Economía 1P1C2017 APELLIDO: NOMBRES: SOBRE Nº: Duración del examen: 1.30hs Tema 2 26-4-17 DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: TELÉFONO: E MAIL: CALIFICACIÓN: Apellido del evaluador: CLAVES DE CORRECCIÓN TEMA 2 Responda

Más detalles

II.- MICROECONOMÍA. Tema 2. Teoría Elemental de la Demanda y la Oferta ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA

II.- MICROECONOMÍA. Tema 2. Teoría Elemental de la Demanda y la Oferta ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA II.- MICROECONOMÍA Tema 2. Teoría Elemental de la Demanda y la Oferta ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA Tema 2. Teoría Elemental de la Demanda y la Oferta 2.1.- La demanda del mercado y sus determinantes.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA. Guía curso para el bloque temático: Microeconomía. Guía 7 Prof. Gustavo Dutra

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA. Guía curso para el bloque temático: Microeconomía. Guía 7 Prof. Gustavo Dutra UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA Guía curso para el bloque temático: Microeconomía Guía 7 Prof. Gustavo Dutra 2016 1 La Eficiencia del Mercado y los impuestos 2 La Eficiencia del Mercado

Más detalles

Departamento de Ingeniería Industrial

Departamento de Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería Industrial INTRODUCCION A LA ECONOMIA (IN 2201) Clase: Martes 7 de Abril 2009 Profesora: Pilar Romaguera Profesor Auxiliar Coordinador: Carolina Méndez Semestre: Otoño 2009 1

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA ASIGNATURA: 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA CENTRO: Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: Licenciado en Economía

Más detalles

Microeconomía. Mtro. Élfego Ramírez Flores Mtro. Rodolfo Torres Rivera OBLIGATORIA. 2 horas. 3 horas. Macroeconomía. Ninguno CRÉDITOS TIPO DE CURSO

Microeconomía. Mtro. Élfego Ramírez Flores Mtro. Rodolfo Torres Rivera OBLIGATORIA. 2 horas. 3 horas. Macroeconomía. Ninguno CRÉDITOS TIPO DE CURSO Microeconomía SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtro. Élfego Ramírez Flores Mtro. Rodolfo Torres Rivera TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE

Más detalles

Las tres preguntas. La Economía de Mercado: La panadera de 7 Palmas. El flujo circular de la renta. Microeconomía y Macroeconomía

Las tres preguntas. La Economía de Mercado: La panadera de 7 Palmas. El flujo circular de la renta. Microeconomía y Macroeconomía 1.1 ESCASEZ Y ECONOMÍA Razón de existencia de la Economía. Definición de Economía como ciencia. Las tres preguntas. La Economía de Mercado: La panadera de 7 Palmas. El flujo circular de la renta. Microeconomía

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA. Guía curso para el bloque temático: Microeconomía. Guía 7 Prof. Gustavo Dutra

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA. Guía curso para el bloque temático: Microeconomía. Guía 7 Prof. Gustavo Dutra UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA Guía curso para el bloque temático: Microeconomía Guía 7 Prof. Gustavo Dutra 2017 1 La Eficiencia del Mercado Cuando el mercado está en equilibrio Qo

Más detalles

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO. MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO. MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo Competencia perfecta: La empresa perfectamente competitiva: Curva de Demanda Ingreso total Maximizar los beneficios

Más detalles

ISBN: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro

ISBN: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Segunda Edición, Lima, enero de 2015 de esta edición Fondo Editorial Universidad San Ignacio de Loyola Av. La Fontana 550, La Molina Teléfono: 317-1000, anexo 3705 Autores: Kurt

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Microeconomía I Clave: Eje de formación: Básica EFBCE Área de Conocimiento: Teoría

Más detalles

Nombre y Apellido. Juan Ignacio Garcia. Mónica Frías. Fernando Vázquez

Nombre y Apellido. Juan Ignacio Garcia. Mónica Frías. Fernando Vázquez INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Microeconomía I (Economía) (ECO3) CÓDIGO: ECO3 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE

Más detalles

Microeconomía (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Profesor: Francesc Trillas, primer cuatrimestre

Microeconomía (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Profesor: Francesc Trillas, primer cuatrimestre Microeconomía (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, UAB, Sabadell) Profesor: Francesc Trillas, primer cuatrimestre 2004-2005 Objetivos de la asignatura: la asignatura hace un repaso a la teoría

Más detalles

Introducción a la Economía Ambiental

Introducción a la Economía Ambiental Introducción a la Economía Ambiental Curso: Economía de Proyectos REDD+ y sus aplicaciones prácticas Cecilia Ayala Aguirre Panamá, 14-17 de noviembre de 2011 Contenido Demanda Oferta Costos Equilibrio

Más detalles

Conceptos previos necesarios OWC T. del Comercio Internacional. Fernando Perera Tallo ttp://bit.ly/8l8ddu

Conceptos previos necesarios OWC T. del Comercio Internacional. Fernando Perera Tallo ttp://bit.ly/8l8ddu Conceptos previos necesarios OWC T. del Comercio Internacional Fernando Perera Tallo ttp://bit.ly/8l8ddu Conjunto de posibilidades de producción: Todas las posibles combinaciones de bienes ue es posible

Más detalles

Elementos Básicos de la Oferta y la Demanda. Juan Pablo Baquero Sanz Juan Alvarado

Elementos Básicos de la Oferta y la Demanda. Juan Pablo Baquero Sanz Juan Alvarado Elementos Básicos de la Oferta y la Demanda Juan Pablo Baquero Sanz Juan Alvarado Índice. La Oferta La Demanda Mecanismos del Mercado Punto de Equilibrio y sus Variaciones Elasticidad de la Oferta y Demanda

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA ASIGNATURA: 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA CENTRO: Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: Licenciado en Economía

Más detalles

OBJETIVOS: IN 41A ECONOMIA 10 U.D. DH : ( ) REQUISITOS : IN34AS/MA33A. CARACTER : Obligatorio del Plan Común de Ingeniería

OBJETIVOS: IN 41A ECONOMIA 10 U.D. DH : ( ) REQUISITOS : IN34AS/MA33A. CARACTER : Obligatorio del Plan Común de Ingeniería DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS U N I V E R S I D A D D E C H I L E IN 41A ECONOMIA 10 U.D. DH : (4.5-1.5-4.0) REQUISITOS : IN34AS/MA33A CARACTER : Obligatorio

Más detalles

Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente Ayudantía # 01: Repaso de Oferta y Demanda, Externalidades Profesor: Carlos R. Pitta

Más detalles

TEORÍA MICROECONÓMICA I (XE-0160) PROGRAMA DEL CURSO

TEORÍA MICROECONÓMICA I (XE-0160) PROGRAMA DEL CURSO Universidad de Costa Rica I Ciclo de 2007 Escuela de Economía Profesor Ronulfo Jiménez TEORÍA MICROECONÓMICA I (XE-0160) PROGRAMA DEL CURSO Este curso de Microeconomía posee cuatro créditos y es el primero

Más detalles

ECONOMÍA POLÍTICA. El objetivo general de este curso es dotar al alumno de unos conocimientos y

ECONOMÍA POLÍTICA. El objetivo general de este curso es dotar al alumno de unos conocimientos y PROGRAMA DE ECONOMÍA POLÍTICA CURSO 2009/010 1 ECONOMÍA POLÍTICA DEPARTAMENTO: Economía. CENTRO: Facultad de Derecho. CURSO: 1º (FORMACIÓN BÁSICA) PROFESORA: LUISA ROMERO CARO OBJETIVOS: Este curso pretende

Más detalles

Escuela Universitaria de Trabajo Social

Escuela Universitaria de Trabajo Social Escuela Universitaria de Trabajo Social (Dpto. Economía Aplicada IV) 1º Curso Grado Introducción a la Economía. Bloque Il: Distribución de la Renta. Juan Rubio Martín. Madrid, Marzo 2010 1 TEMAS-CONCEPTOS

Más detalles

1. DATOS GENERALES. SEMESTRE: Primero 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES. SEMESTRE: Primero 2. JUSTIFICACIÓN CÓDIGO F-GD-02 Página 1 de 5 PROGRAMA: Facultad de administración de empresas agropecuarias ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO: Fundamentos de Economía PLAN DE ESTUDIOS: Versión 6 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD:

Más detalles

Seminario 4. El Funcionamiento de los Mercados

Seminario 4. El Funcionamiento de los Mercados Seminario 4 El Funcionamiento de los Mercados Parte I Las siguientes gráficas ilustran la situación en el corto plazo en los mercados de cebollas y de camisas de poliéster. Ambos mercados son competitivos.

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Primera edición, Lima, abril de 2014 de esta edición Fondo Editorial Universidad San Ignacio de Loyola Av. La Fontana 550, La Molina Teléfono: 317-1000 anexo 3705 Autores: Kurt Burneo

Más detalles

apunteca.mnrtecnologico.com.ar

apunteca.mnrtecnologico.com.ar MICROECONOMÍA. Tiene por objetivo básico la determinación de los precios relativos de las mercancías y factores que se forman en el mercado. Se ocupa de los problemas relativos a las unidades de decisión

Más detalles

DEMANDA OFERTA MERCADO

DEMANDA OFERTA MERCADO PARTE 1. Tomado de: Blanco Sánchez, Juan Manuel. Economía: teoría y práctica (5a. ed.)., España: McGraw-Hill España, 2008. p 17. http://site.ebrary.com/lib/unadsp/doc?id=10498596&ppg=30 ECONOMIA: La economía

Más detalles

Examen final, 11 de Enero de 2011 Permutación 1

Examen final, 11 de Enero de 2011 Permutación 1 UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Introducció a l Economia, 2010-11 Examen final, 11 de Enero de 2011 Permutación 1 Preguntas de opción múltiple (30 puntos). Marca en tu hoja de respuestas la opción que

Más detalles

La elasticidad. es un concepto muy útil porque nos permite conocer la magnitud exacta de la variación (análisis cuantitativo)

La elasticidad. es un concepto muy útil porque nos permite conocer la magnitud exacta de la variación (análisis cuantitativo) La elasticidad La elasticidad es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes (precio, renta, gustos, precio bienes relacionados, expectativas,

Más detalles

ECONOMÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES. (2 OCTUBRE 2012).

ECONOMÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES. (2 OCTUBRE 2012). ECONOMÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES. (2 OCTUBRE 2012). CUESTIONES TEST MICROECONOMÍA Y MERCADOS (1). En un mercado perfectamente competitivo, una disminución simultánea del precio y de la cantidad de equilibrio

Más detalles

ABRA EL EXAMEN SOLO CUANDO EL PROFESOR DE LA ORDEN DE INICIAR.

ABRA EL EXAMEN SOLO CUANDO EL PROFESOR DE LA ORDEN DE INICIAR. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PRIMER EXAMEN TEORÍA ECONÓMICA Enero 07 de 2015 Mediante mi firma, YO como aspirante a una Carrera en, me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad,

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA. Eje de Formación Prelación HAD HTIE FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA. Eje de Formación Prelación HAD HTIE FUNDAMENTACIÓN PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA Código de la Escuela Código Período Elaborado por Fecha Elaboración Plan de Estudios 05 05-0651

Más detalles

ECONOMÍA CÁTEDRA "A" Carácter de la asignatura: obligatoria. Créditos: 6 Profesor Titular: Dr. Sergio Gustavo GUESTRIN.

ECONOMÍA CÁTEDRA A Carácter de la asignatura: obligatoria. Créditos: 6 Profesor Titular: Dr. Sergio Gustavo GUESTRIN. ECONOMÍA CÁTEDRA "A" Carácter de la asignatura: obligatoria Créditos: 6 Profesor Titular: Dr. Sergio Gustavo GUESTRIN. FUNDAMENTACION Existe una permanente inquietud sobre el contenido de la asignatura,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL TERCER EXAMEN DE TEORÍA ECONÓMICA Marzo 15 del 2016 Mediante mi firma, YO como aspirante a una Carrera en ESPOL, me comprometo a combatir la mediocridad y actuar

Más detalles

Universidad Torcuato Di Tella ECONOMIA I

Universidad Torcuato Di Tella ECONOMIA I Universidad Torcuato Di Tella LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y ECONOMÍA EMPRESARIAL ECONOMIA I Profesor: Ayudante de trabajos prácticos: Martín Besfamille Gastón Navarro EXAMEN FINAL Viernes 11 de Julio del

Más detalles

Guía de ejercicios resuelta. 1. Comente las siguientes afirmaciones señalando si son verdaderas, falsas o inciertas.

Guía de ejercicios resuelta. 1. Comente las siguientes afirmaciones señalando si son verdaderas, falsas o inciertas. Universidad Santo Tomás Introducción a la Economía Profesores: Rosario González J. Carlos García B. Ayudante: Carolina Muñoz Guía de ejercicios resuelta 1. Comente las siguientes afirmaciones señalando

Más detalles

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA UNIDAD 1. Introducción a la Economía Capítulo 1. Naturaleza y objetivos de la ciencia económica Sección 1. Qué es la Economía? Sección 2. La elaboración de los

Más detalles

Claves de Corrección TEMA 1

Claves de Corrección TEMA 1 Economía 1PCI2018 APELLIDO: NOMBRES: SOBRE Nº: Duración del examen: 1.30hs DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: CALIFICACIÓN: TELÉFONO: Apellido del evaluador: Tema 1 14-2-18 E MAIL: Marque con una la opción correcta

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA. Kurt Burneo / J. Fernando Larios M.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA. Kurt Burneo / J. Fernando Larios M. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Kurt Burneo / J. Fernando Larios M. Principios de economía / Kurt Burneo, Fernando Larios M. -- 3a ed. -- Lima: Universidad San Ignacio de Loyola, 2017. 384 p.: il., gráfs. ; 30

Más detalles

Economía I (Microeconomía)

Economía I (Microeconomía) Economía I (Microeconomía) Las Fuerzas de Mercado de la Demanda y la Oferta Capítulo 4 Gustavo Reyes Universidad de Congreso Las Fuerzas de Mercado de la Demanda y la Oferta Oferta y Demanda son las dos

Más detalles

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Nombre la asignatura INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Asesor: Emidio Jorge Ménz Hernánz Presentación l asesor: Estudie la licenciatura y la maestría en Economía

Más detalles

Amador, Díaz, Ledesma y Lorenzo

Amador, Díaz, Ledesma y Lorenzo 1.- Señale la respuesta correcta: a. El monopolio es una estructura de mercado en la que sólo existe un vendedor que, por lo tanto, abastece a todo el mercado y por ello la demanda de mercado que percibe

Más detalles

Bloque l: Microeconomía, parte general (1 a 7)

Bloque l: Microeconomía, parte general (1 a 7) ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL (1º CURSO GRADO) Introducción n a la Economía Bloque l: Microeconomía, parte general (1 a 7) Juan Rubio Martín Madrid, FEBRERO 2010 1 TEMAS - CONCEPTOS Micro versus

Más detalles

Los mercados y el bienestar (I) (capítulo 7 Mankiw)

Los mercados y el bienestar (I) (capítulo 7 Mankiw) Los mercados y el bienestar (I) (capítulo 7 Mankiw) Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test VERDADERO O FALSO 1. El excedente del consumidor es la disposición a pagar del comprador menos el coste del vendedor.

Más detalles

FALLOS DE MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

FALLOS DE MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CONTENIDO 1. La interrelación de todos los mercados y el equilibrio competitivo 2. Los fallos de mercado: las externalidades 3. Los bienes públicos y los recursos comunes 4. La información imperfecta 5.

Más detalles

Economía I (Microeconomía)

Economía I (Microeconomía) Economía I (Microeconomía) Elasticidad y sus Aplicaciones Capítulo 5 Gustavo Reyes Universidad de Congreso Elasticidad... nos permite analizar la oferta y la demanda con mayor precisión. Cuánto varía la

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas CARRERA: CICLO BASICO PLAN VI ASIGNACION HORARIA: 64 TEORICAS y 64 PRACTICAS CATEDRA: MICROECONOMIA I CODIGO DE MATERIA: 632 APROBACION:

Más detalles

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. OBLIGACION ACADEMICA: Economía General 3.

Más detalles

ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO

ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO 2009-2010 Nombre de Asignatura Código C. teóricos C. prácticos Créditos totales ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA 03AZ 6 3 9 Tipo Troncal ANUAL Curso

Más detalles

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía Introducción a la Economía Tema 3. La función de oferta y los productores Prof. Francisco Javier Jiménez Moreno 1 Contenidos del Tema La figura del empresario y la empresa. La función de producción. Los

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la Materia Economía II Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Economía y Métodos Cuantitativos Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos I5324 40 40 80

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA MICROECONOMIA II AREA: CIENCIA ECONOMICA ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA DURACION: SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: ECO31113 SEMESTRE: CUARTO CLAVE: ECO42119 HORAS.

Más detalles

Principios de Economía. Profs. Francisco Javier Jiménez Moreno Francisco Javier Benito García

Principios de Economía. Profs. Francisco Javier Jiménez Moreno Francisco Javier Benito García Principios de Economía Profs. Francisco Javier Jiménez Moreno Francisco Javier Benito García P 30 20 13 10 A La función de demanda es una relación inversa entre el precio del bien y la cantidad demandada

Más detalles

Microeconomía Básica

Microeconomía Básica Microeconomía Básica Colección de 240 preguntas tipo test, resueltas por Eduardo Morera Cid, Economista Colegiado. Cada sesión constará de una batería de 20 preguntas tipo test y las respuestas a las propuestas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA PLAN DE CURSO MICROECONOMÍA II CODIGO: 05364 PLAN DE ESTUDIO: 1995 AREA: PROFESIONAL PRIMER SEMESTRE 2015 JORNADA

Más detalles

IN2201 ECONOMÍA Otoño 2013 Resumen control 1

IN2201 ECONOMÍA Otoño 2013 Resumen control 1 IN2201 ECONOMÍA Otoño 2013 Resumen control 1 **Algunos temas fueron omitidos de este resumen, como por ejemplo FPP. No es una guía completa de estudio y corresponde solamente a un fragmento de los contenidos

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Programa del Curso a Distancia de Economía Ambiental Básica Página 1 de 6 UNIDAD 1. Introducción a la Economía Capítulo 1. Naturaleza y objetivos de la ciencia

Más detalles

Microeconomía Básica

Microeconomía Básica Microeconomía Básica Colección de 240 preguntas tipo test, resueltas por Eduardo Morera Cid, Economista Colegiado. Cada sesión constará de una batería de 20 preguntas tipo test y las respuestas a las propuestas

Más detalles

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Economía Ingeniería Industrial cuatrimestre

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Economía Ingeniería Industrial cuatrimestre Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Departamento: Ciencias Económicas Area: Economia y Gestion Publica (Programa del

Más detalles

Unidad 5 El mercado. Demanda y oferta.

Unidad 5 El mercado. Demanda y oferta. Unidad 5 El mercado. Demanda y oferta. Economía, 1.º Bachillerato Francisco Flores economiaflores@gmail.com www.franciscojflores.com INDICE 1. La necesidad del intercambio de mercado 2. La demanda 3. La

Más detalles

COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA / EXAMEN COMPLETO

COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA / EXAMEN COMPLETO EXAMEN COMPLETO EJERCICIO A concepto apoyándose en ejemplos, formulaciones matemáticas y representaciones gráficas. Cada una de las cuestiones vale un punto. A.1. Defina los conceptos de costes fijos y

Más detalles

LICENCIA PROFESIONAL EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

LICENCIA PROFESIONAL EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN LICENCIA PROFESIONAL EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Teoría del Bienestar 2. Competencias Evaluar

Más detalles

(Para alumnos de 2º de Bachillerato con la asignatura de Economía de primer curso pendiente)

(Para alumnos de 2º de Bachillerato con la asignatura de Economía de primer curso pendiente) ECONOMÍA 1º BACHILLERATO PENDIENTE Profesora: Rosa Isla Gutiérrez ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO (Para alumnos de 2º de Bachillerato con la asignatura de Economía de primer curso pendiente) BLOQUE I (Microeconomía)

Más detalles

Introducción a la Economía. Microeconomía: Elasticidad

Introducción a la Economía. Microeconomía: Elasticidad Introducción a la Economía Microeconomía: Elasticidad Elasticidad En todo mercado competitivo, la curva de oferta de pendiente positiva representa la conducta de los vendedores y la curva de demanda de

Más detalles

GUÍA NÚMERO 3 ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

GUÍA NÚMERO 3 ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA GUÍA NÚMERO 3 ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Material elaborado por José Ignacio Andrés Pérez Hidalgo Cátedra: Introducción a la Economía Página web: joseignacioph.wordpress.com EJERCICIO 1 Suponga que

Más detalles

INDICE Capitulo 1. La Economía y el Mercado Capitulo 2. Precios y Cantidades Demandadas Capitulo 3. La Producción y los Costes

INDICE Capitulo 1. La Economía y el Mercado Capitulo 2. Precios y Cantidades Demandadas Capitulo 3. La Producción y los Costes INDICE Presentación XI Capitulo 1. La Economía y el Mercado 1 Introducción 2 1. La escasez y la elección 2 La satisfacción de las necesidades 2 La definición de economía 3 2. La Actividad Económica y el

Más detalles

ECONOMÍA. Eficiencia y equidad. M. en C. Eduardo Bustos Farías

ECONOMÍA. Eficiencia y equidad. M. en C. Eduardo Bustos Farías ECONOMÍA Eficiencia y equidad M. en C. Eduardo Bustos Farías Objetivos de aprendizaje Definir la eficiencia Distinguir entre valor y precio, y definir el excedente del consumidor Distinguir entre costo

Más detalles

Carrera: Lic. en Ciencia Política. Profesor a cargo de la asignatura: Mg. Lic. PEREYRA, DARIO

Carrera: Lic. en Ciencia Política. Profesor a cargo de la asignatura: Mg. Lic. PEREYRA, DARIO I-ASIGNATURA I. Nombre: ECONOMIA I II. Código: 2361 III. Ciclo anual: 2016 IV. Ciclo cuatrimestral: 2º Cuatrimestre 2016 II- CUERPO DOCENTE Profesor a cargo de la asignatura: Mg. Lic. PEREYRA, DARIO Integrantes

Más detalles

Beneficios = Ingreso Total Costo Total Beneficios = P*q* - CT c/p (q*) factorizando q*: CT Beneficios * /

Beneficios = Ingreso Total Costo Total Beneficios = P*q* - CT c/p (q*) factorizando q*: CT Beneficios * / Beneficios = Ingreso Total Costo Total Beneficios = P*q* - CT c/p (q*) factorizando q*: * / * * * / * * q CMe p q q CT p q Beneficios p c p c Oferta de Corto Plazo de una Firma Aceptante precio Cmg c/p

Más detalles