IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN"

Transcripción

1 IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN Fecha: 29 de noviembre de 2013 Lugar: Sala Multiusos del Centro Socio-cultural de Samaniego 1. ASISTENTES: AYTO. SAMANIEGO: Cristobal Zuñeda Berganzo (alcalde) Jorge Bravo Ruiz (concejal) Miriam Elorza Mujika (concejala) Patxi García Ruiz (concejal) Iñigo Saenz de Samaniego Berganzo (concejal) Estela Larrea Urquiza (bibliotecaria) Aitor Senar (coordinador de Agenda Local 21 de Rioja Alavesa) CIUDADANOS/CIUDADANAS: 26 personas asistentes 2. ORDEN DEL DIA: 1. Bienvenida a los asistentes 2. Presentación 3. Qué es la Agenda Local 21? 4. Valoración de las acciones del PAL realizadas en 2012 y Programación de las acciones del PAL a ejecutar en Ruegos y preguntas 3. RESUMEN DE LO TRATADO: El 29 de noviembre de 2013 se celebra la cuarta sesión de participación ciudadana en Samaniego, de una reunión de hora y cuarto de duración. A la misma asistieron 19 personas, sin contar a los representantes del Ayuntamiento de Samaniego. El esquema de trabajo del Foro fue el siguiente: Tras la bienvenida y el agradecimiento a los asistentes por parte de la asistencia técnica, se hizo una introducción sobre el proceso de la Agenda Local 21 y la participación ciudadana, recordando los hitos más reseñables en Samaniego: 12 / 05 / 2009 El Ayuntamiento de Samaniego comienza con la AL21 formando parte del Udaltalde 21- Rioja Alavesa junto con Laguardia, Leza, Moreda de Álava y Navaridas. 05 / 03 / 2010 I Foro de Participación Ciudadana. 1

2 05 / 07 / 2010 Publicación del Diagnóstico de Sostenibilidad. 23 / 09 / 2010 II Foro de Participación Ciudadana. 07 / 02 / 2011 Publicación del Plan de Acción Local de Moreda ( ). Se pueden consultar en la web, en la biblioteca o el Ayuntamiento. 31 / 03 / 2012 Adhiere a Udalsarea / 11 / 2013 III Foro de Participación Ciudadana. Posteriormente, se explicó el funcionamiento de la jornada de valoración de las acciones ejecutadas a lo largo de 2012 y 2013 y las programadas para Las actuaciones se fueron mencionando una a una en función de la línea estratégica (temática) a la que corresponden. Estas son las líneas estratégicas o temas en los que se trataron las acciones y las aportaciones que los asistentes realizaron: LÍNEA ESTRATÉGICA 1. PROMOVER UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y DIVERSO (TEMAS: agricultura, viticultura, actividades económicas, turismo, empleo) Acción Estudiar y comunicar los nuevos mercados a explotar en la agricultura y los modos de financiación existentes, buscando ser referente en aplicación de buenas prácticas innovadoras y sostenibles e impulsando la diversificación de los usos agrícolas 2012: Se celebró la I Feria del Aceite de Oliva de Álava Melocotón de Viña 2013: Se celebró la II Feria del Aceite de Oliva de Álava Se ha constituido la Mesa del Aceite y Olivo de Rioja Alavesa. La Cuadrilla es miembro de la Mesa. 2014: III Feria del Aceite de Oliva de Álava. Este año se celebrará 23 de marzo de 2014 Desde el Ayuntamiento se mantiene el proyecto de plantación de encinas trufadas en las parcelas municipales del norte (parcelas 178-A, 179-C y 180-A del polígono 5 y las parcelas 523-B, 487-A, 172-A y 171-A del polígono 21) por si algún agricultor estuviera interesado. Acción Realizar campañas de concienciación para poner en valor la conservación del suelo, evitar la quema de rastrojos y el uso abusivo de fertilizantes, abonos y fitosanitarios 2013: Dese la DFA, se ha facilita la instancia de solicitud de autorización de quema y el contacto del Guarda forestal para su regulación por el Servicio de Montes de la DFA. 2014: Desde el Ayuntamiento se prevé solicitar un cambio en el sistema de control, para poder realizar las citas entre el guarda y los agricultores en el mismo día. Acción Impulsar la ganadería de calidad y de especies con riesgo de extinción 2013: Desde la Cuadrilla se está tramitando el proyecto junto con la DFA. Hay varios ganaderos interesados. Acción Realizar y divulgar un inventario de recursos turísticos del municipio 2012: Para la Fiesta de la Vendimia se realizó un tríptico turístico. 2013: En las páginas centrales del programa de Fiestas se ha incluido el mapa realizado en : Se prevé repartir un folleto con los recursos turísticos y rutas por Samaniego. Se renovarán los paneles de bienvenida a las entradas del municipio. 2

3 LÍNEA ESTRATÉGICA 2. CONSOLIDAR UNA POBLACIÓN ESTABLE Y CON UNA BUENA CALIDAD DE VIDA EN EL MUNICIPIO (TEMAS: Bienestar social, convivencia, igualdad, inmigración, cultura, euskara, actividad física, educación, nuevas tecnologías) Acción Divulgar la Guía para el Nuevo Vecindario y la agenda de actividades del municipio entre las personas inmigrantes 2012 y 2013: Repartir la Guía para el Nuevo Vecindario a los nuevos empadronados 2014: Organización de cuenta cuentos, degustación intercultural y tertulia Acción Mejorar la comunicación de espacios wi-fi 2013: Solicitar subvención para la instalación de Wi-fi en salón multiusos y biblioteca 2014: Instalación de Wi-fi en salón multiusos y biblioteca Acción Impulsar y realizar un seguimiento a las acciones reflejadas en el Plan de Promoción de Uso del Euskera de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa 2012: Euskara eta Ni.; Euskara eta Gu. ; Zer moduz? eta ikasturteak; Euskarazko materialaren mailegu zerbitzua.; Udazkeneko kultur zirkuitua 2012.; Euskararen Nazioarteko Eguna, ospakizun bateratua.; Umeen zainketa eta klase partikularrak euskaraz emateko zerbitzuak.; Euskararen orria.; Euskara maite dut txapen banaketa.; Mintzalaguna proiektua ; Euskaraz edo euskararen inguruko ekitaldien berri emateko zerbitzua.; Gure berri eak tartea.; Irrati tailerra.; Euskarazko ereduetan izena emateko kanpaina ; Euskara maite dut bloga.; Gurasoberrientzako eskutitza.; Mantible.; Upeltegien direktorioa.; Araba Euskaraz. IRULE kultur elkartearen XXV. urteurrena; Euskara Planaren gizarteratzea.; Arabako Errioxa logoa.; Lazarraga Sariak.; Ideien laborategia.; Lopez de Guereñu sariketa. OROKORRAK: Itzulpenak.; Erabilera Planak.; Hizkuntza aholkularitza.; Dirulaguntzak.; HAEErekin hitzarmenak.; HAEE bidezko ikastaroak; Derrigortasun-daten eguneratzea. 2013: Guk euskaraz. ;Mintzodromoa. ;Zer moduz? eta ikasturteak;euskarazko materialaren mailegu zerbitzua;hizkuntzaren prestigioa. ;Gazteak eta euskara;(kirol) begiraleak;arabako Errioxako bertso eskola; Euskararen Nazioarteko Eguna, ospakizun bateratua; Umeen zainketa eta klase partikularrak euskaraz emateko zerbitzuak.; Euskara ikasteko matrikulazio kanpaina (helduen euskalduntzea).; Euskara ikasteko udal beka sistema. ; Euskararen orria. ; Euskara maite dut txapen banaketa. ; Mintzalaguna proiektua ; Euskaraz edo euskararen inguruko ekitaldien berri emateko zerbitzua.; Gure berri eak tartea.; Euskarazko ereduetan izena emateko kanpaina ; Iñaki Eizmendiren hitzaldiak.; Gurasoentzako eskuorriak. ; Euskara maite dut bloga. ; Gurasoberrientzako eskutitza.; Mantible.; Upeltegien direktorioa. ; Itzulpenak.; Erabilera Planak. ; Hizkuntza aholkularitza. ; Dirulaguntzak; HAEErekin hitzarmenak. ; HAEE bidezko ikastaroak. ; HAEEko azterketa deialdiak. ; Derrigortasun-daten eguneratzea.; Convocar un foro de participación ciudadana en la que se traten la construcción de unas piscinas y la dedicación de un espacio para jóvenes, estudiando sus pros y contras. Acción Renovar el espacio multiusos dedicando parte a ludoteca 2012: Reparación del edificio del centro sociocultural y de salud 2014: Adecuación de los usos y horarios del salón multiusos Acción Realizar al menos anualmente un curso de informática básica 2012 y 2013: Se han ofrecido desde la CUADRILLA y el KZ-Gunea cursos de informática, pero no se ha solicitado por parte de los usuarios. Acción Implantar y realizar un seguimiento de los siguientes Planes supramunicipales: Plan de Integración de Inmigrantes de la DFA y Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Cuadrilla y Plan de Drogodependencias y Plan Joven del GV. 2013: Inmigración: En el año 2013 la Cuadrilla se ha hecho cargo de la secretaría técnica de la Mesas de inmigración. En el año 2013 la mesa se ha incorporado a la Mesa de temporerismo de Gobierno Vasco. 3

4 Acción Mejorar los equipamientos deportivos y aumentar el número de actividades realizadas en esas instancias 2013: Se ha solicitado una ayuda a GV, para el fomento de la actividad física. 2014: Se han diseñado 3 rutas: - 2 Andando o practicando el Nordic Walking - 1 bici o BTT Se incluirán estas rutas en los paneles turísticos actuales de Samaniego, aprovechando los recursos actuales. Además se instalará un nuevo panel en que se divulguen las rutas LÍNEA ESTRATÉGICA 3. PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD Y EL PAISAJE DEL CONJUNTO DEL MUNICIPIO, MEJORANDO LA SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MOVILIDAD Y ESPARCIMIENTO (TEMAS: urbanismo, biodiversidad, paisaje, transporte, seguridad vial) Acción Incluir en la próxima revisión del planeamiento criterios de sostenibilidad en términos de densidad, eficiencia energética y recursos naturales 2012 y 2013: No se ha ejecutado 2014: Revisar los impuestos urbanísticos para reducir el gravamen en ciertas tasas. Acción Reducir la vivienda vacía, impulsando su acondicionamiento y alquiler con garantías de calidad 2013: Realizar los trámites oportunos conjuntamente con Arabako Lanak (Arabarri) para cambiar la forma jurídica de las viviendas Acción Mejora de los espacios urbanos ampliando la superficie para el disfrute de sus ciudadanos 2012: Tala de un chopo y un pino en la calle Murriarte 2013: Urbanización del entorno de la báscula municipal y paseo 2014: Mejora de la accesibilidad al Ayuntamiento *APORTACIONES: Los asistentes incidieron en que se necesita más mobiliario urbano, como bancos y papeleras en las calles de Samaniego. Acción Acondicionar ciertos caminos rurales para generar una red que permita dar valor al entorno natural de municipio, ampliar la conexión intramunicipal y aumentar el atractivo turístico-deportivo 2013: Desde la Cuadrilla se ha diseñado una Ruta Ciclista por Rioja Alavesa 2014: Desde la Cuadrilla Señalización de la Ruta Ciclista Acción Poner en marcha un servicio de transporte intracomarcal : En noviembre de 2012 se realizó un convenio con la DFA por un año para dar inicio al servicio de taxi a la demanda. El número de usuarios en 2013 en toda Rioja Alavesa fue el siguiente: enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre Establecer comunicaciones periódicas con la Diputación Foral de Álava para mejorar la seguridad en las infraestructuras viarias del municipio 2012: Solicitar a DFA la instalación de quitamiedos en el paseo 2014: Solicitar a DFA el paso de peatones con garantías de seguridad. Paso de cebra, acera desde paso de cebra hasta la curva Estudio de cambio en el tipo viario de la carretera 4

5 *APORTACIONES: Algunos asistentes insistieron que la velocidad a la que se circula por dentro del pueblo es excesiva y que se necesitan más señales que informen de la prohibición de circular a una determinada velocidad. Se planteó que el Ayuntamiento solicitase la cesión del tráfico del municipio a la Ertzaintza, así como cortar el paso a la circulación de la calle Murriarte, en momentos puntuales, como pueden ser los festivos y fines de semana. LÍNEA ESTRATÉGICA 4. PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES Y HACER UN USO MÁS SOSTENIBLE DE LOS MISMOS, A LA VEZ QUE SE REDUCE EL IMPACTO DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS (TEMAS: agua, residuos, energía, sensibilización ciudadana, impactos ambientales, consumo responsable) Acción Implantar iniciativas de ahorro y eficiencia energética en instalaciones municipales: alumbrado y edificios municipales 2012: Cambio de potencias y contratos (pabellón, escuelas, bomba campo de fútbol) 2013: Solilcitud de subvención de renovación de la iluminación del casco histórico de Samaniego Modificación del sistema de automatización (cambio de termostato) en el centro socio-cultural. Cambio de ventanas y cubierta en el edificio de las Escuelas. 2014: Cambio de 40 luminarias de las calles Constitución, La Iglesia, Torreón, Sor Felicias y del Olmo por otras de bajo consumo (70 W) de acuerdo con la legislación Acción Divulgar la existencia de iniciativas e instrumentos normativos o fiscales para el fomento de la eficiencia energética en los diferentes sectores y 2013: Divulgación de los programas de Ayuda del EVE tanto en el tablón de anuncios, como en el bar y en la página web 2014: Seguir informando de estas ayudas Acción Fomentar acciones de sensibilización, con especial interés en la minimización de residuos en los ámbitos doméstico, agrario e industrial 2013: Solicitó desde el Ayuntamiento cursos de compostaje Cudrilla-ECOEMBES. Campaña de cartas con mensaje de reciclaje Publicidad en Berberana para fomentar la separación de residuos. Acción Contactar con la DFA para facilitar la recogida de residuos especiales en el municipio y evitar así, el desplazamiento de la población a otros municipios 2013: Se solicitó la recogida de fitosanitarios en Samaniego y se incluyó a Samaniego dentro de la ruta. LÍNEA ESTRATÉGICA 5. MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y POBLACIÓN Y FOMENTAR LA IMPLICACIÓN DE TODOS LOS AGENTES SOCIOECONÓMICOS EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE SAMANIEGO (TEMAS: comunicación y participación) Acción Mejorar la web municipal, incluyendo información actualizada sobre equipamientos, servicios, agenda de actividades y sostenibilidad, además de crear un apartado de participación virtual y traducirla a euskera. 2012: Se renovó la página web, en euskara y castellano. Se facilitaron los trámites burocráticos desde la página web. Acción Mejorar los mecanismos de información a la ciudadanía, mediante el envío de mensajes sms y la creación de redes sociales 2012: Se creó de la página del Ayuntamiento de Samaniego en la red social Facebook. 5

6 Acción Mejorar la planificación y comunicación de acciones de sensibilización y participación ciudadana y ampliarlas a otros sectores 2012: Celebró el III Foro de Participación Ciudadana. 2013: Repartió el folleto de compra verde a todas las casas. Celebrar el IV Foro de Participación Ciudadana. 2014: Celebrar eliv Foro de Participación Ciudadana. LÍNEA ESTRATÉGICA 6. REFORZAR EL PAPEL EJEMPLARIZANTE DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y MEJORAR SU GESTIÓN AMBIENTAL (TEMAS: administración municipal y comunicación interna) Acción Mantener la comunicación interna y transversalidad en el Ayuntamiento a través del mantenimiento de la figura de Coordinador/a de Agenda Local : Se Prorrogó el Convenio de la Diputación de Álava con el municipio de Samaniego para la implantación y desarrollo de la Agenda Local 21 para el : La DFA finaliza con la prórroga del Convenio. El Ayuntamiento contrata directamente la Asistencia Técnica de Agenda Local 21 en el Ayuntamiento 2014: Seguir en la dinámica del último año Se concluye el Foro con un reparto de una encuesta de satisfacción del Foro y se recogen dieciséis encuestas: 1= en total desacuerdo 5= totalmente de acuerdo ns/nc Los contenidos han cubierto sus expectativas El horario es el adecuado El día de la semana es el adecuado Si considera que sería mejor otras fechas, por favor, indíquenos cuales: NO SE RECOGIÓ NINGUNA APORTACIÓN 16 El ponente domina la materia Los temas se han expuesto con la debida claridad La presentación expuesta ha sido clara Motiva y despierta interés en los asistentes Exprese su satisfacción general sobre esta jornada del 1 al 5, siendo 1 nada satisfecho y 5 muy satisfecho Señale aspectos para mejorar la calidad de este Foro: Me gusta como el ponente da la charla, hace participar a la gente dando su opinión se hace más ameno. Me interesaría conseguir aquí en mi pueblo poder hacer más actividades en euskera para fomentarlo, no quiere que en este pueblo se pierda. Sería interesante incluir datos de gastos municipales en recogida de residuos y energía (alumbrado público y edificios municipales). La sesión finalizó a las 20:20. 6

IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN

IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN IV. FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE REUNIÓN Fecha: 27 de noviembre de 2013 Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de Moreda de Álava 1. ASISTENTES: AYTO. : Miguel Ángel Bujanda Fernández (alcalde)

Más detalles

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21 Fecha y lugar reunión: 15.11.10, Salón de Actos de la Casa Garcetas ASISTENTES: AYTO. LAGUARDIA: María Jesús Amelibia Argote (alcaldesa) Norberto Miguel Aguillo (concejal) Aitor Senar Enekotegi (coordinador

Más detalles

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21 Fecha y lugar reunión: 09.09.10, Gaztetxe Leza ASISTENTES: AYTO. LEZA: SAYMA: Inma Laredo Fuertes (alcaldesa) Iñigo Franco Atorrasagasti (concejal) Arkaitz Laredo Garrido (concejal) Alfonso Rodriguez (aguacil)

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ

AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN, 1.PROGRESAR HACIA UN DESARROLLO ECONOMICO EQUILIBRADO, DIVERSIFICADO Y SOSTENIBLE 1.1.Programa para promover el comercio local 1.1.1.Promover la colaboración

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

V. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta V FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Acta de reunión

V. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta V FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Acta de reunión V. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta V FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Acta de reunión Fecha: 30 de enero de 2015 Lugar: Sala Multiusos del Centro Socio-cultural de Samaniego 1. ASISTENTES:

Más detalles

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE LÍNEA ESTRATÉGICA 1: MEJORA DE LA HABITABILIDAD DEL MUNICIPIO PROMOVIENDO LA CALIDAD URBANA Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 PRESUPUESTO aprobado por línea de actuación EDUSI RM2020

Más detalles

VII. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta VII FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Acta de reunión

VII. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta VII FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Acta de reunión Calle Sor Felicias, 1 Kalea 01307 Samaniego (Araba/Álava) e.mail: asamaniego.valentin@ayto.alava.net Tel-Fax: 945 609 104 www.ayuntamientosamaniego.com VII. HERRITAR PARTE HARTZE FOROA. Bileraren akta

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

SONDIKA SONDIKAKO AUKERA SONDIKA AUKERATU JENDEA I AUZOAK I GARAPENA I BIHOTZA DOCUMENTO DE PRIORIDADES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL

SONDIKA SONDIKAKO AUKERA SONDIKA AUKERATU JENDEA I AUZOAK I GARAPENA I BIHOTZA DOCUMENTO DE PRIORIDADES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL SONDIKA DOCUMENTO DE PRIORIDADES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL 2020 SONDIKAKO AUKERA SONDIKA AUKERATU SONDIKA 2020 AURKEZPENA SONDIKAKO AUKERA SONDIKA AUKERATU Esta iniciativa es un impulso definitivo en aras

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Elaboración EDUSI ESTRATEGIA DUSI LAS TORRES DE COTILLAS 2 Participación ciudadana OBJETIVO: Fomentar la participación de la ciudadanía, los colectivos

Más detalles

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21 Evaluación de la implantación de los planes de acción local de AL21 en municipios guipuzcoanos 2010 Asistencia

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. FECHA:09/11/12 HORA: 19:00

ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. FECHA:09/11/12 HORA: 19:00 ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y COLABORACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS PERTENECIENTES A LA RED DE CIUDADES Y PUEBLOS PARA LA

Más detalles

1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS. La previsión de ingresos en este capítulo asciende a ,16, lo que supone un 36,98% del presupuesto.

1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS. La previsión de ingresos en este capítulo asciende a ,16, lo que supone un 36,98% del presupuesto. MEMORIA EXPLICATIVA DEL CONTENIDO DEL PRESUPUESTO GENERAL 2016 Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE PRESENTA CON EL DEL 2015 (art. 149.a/Ley 39/88). Capítulo I. 1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS La previsión

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

100 DÍAS DE GOBIERNO Y PROYECTO DE LEGISLATURA ABRIL 2017

100 DÍAS DE GOBIERNO Y PROYECTO DE LEGISLATURA ABRIL 2017 100 DÍAS DE GOBIERNO Y PROYECTO DE LEGISLATURA ABRIL 2017 1. Primeras iniciativas realizadas 2. Proyecto de futuro RESUMEN DE LAS INICIATIVAS MÁS IMPORTANTES REALIZADAS INICIATIVAS MAYOR DOTACIÓN AL CONTRATO

Más detalles

Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas

Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas Situación y localizació n Navarida s? Euskadi Nabaridas? Rioja Araba/Álav Proyecto integral de mejora de los espacios

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS

CATALOGO DE SERVICIOS CATALOGO DE SERVICIOS EUSKARAREN FORU ZERBITZUA PRESENTACIÓN Presentamos este Catálogo de Servicios como instrumento que pretende facilitar la divulgación, el conocimiento y el acceso a los servicios y

Más detalles

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio.

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 2) Impulsar la participación ciudadana a través de la sensibilización ambiental y de la implicación ciudadana en el desarrollo de la Agenda 21 Local.

Más detalles

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008 DICTAMEN DE APROBACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 DE, MEDIANTE LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS PARA EL EJERCICIO 2008. El Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza aprobó el 3 de junio

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA Metodología, primeros pasos y pre-diagnóstico Noviembre de 2010 Contenido. 1. Qué es un PMUS? 2. Metodología 3. Primeros pasos. 4. Pre-diagnóstico.

Más detalles

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21 LOCAL 1. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES 2. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 ASTEASU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 ASTEASU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 ASTEASU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local 21 nació en

Más detalles

INDICE DEL DIAGNOSTICO

INDICE DEL DIAGNOSTICO SERVICIOS Y MEDIO AMBIENTE Página 1 de 1 INDICE L DIAGNOSTICO Tema 1 TERRITORIO Y PLANEAMIENTO 2 1.1 Marco Territorial 1.2 Estructura orgánica y usos del suelo 1.3 Estructura de los asentamientos de población

Más detalles

Plan de Acción del Gobierno

Plan de Acción del Gobierno Rehabilitación de los Cascos Urbanos Tipo de acción: Estratégica aprobada por el pleno municipal Descripción: La rehabilitación de los cascos urbanos de Pozuelo tiene como objetivo primordial adecuar los

Más detalles

1. Cuál es su grado de satisfacción con los siguientes aspectos que ofrece su municipio?

1. Cuál es su grado de satisfacción con los siguientes aspectos que ofrece su municipio? Desde el Ayuntamiento estamos realizando un nuevo Plan de acción para la sostenibilidad con la mirada puesta en el año 2020 y queremos conocer cuál es opinión acerca de algunos aspectos concretos de nuestro

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS-OBJETIVOS ACTUACIONES

LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS-OBJETIVOS ACTUACIONES LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS-OBJETIVOS ACTUACIONES LE1 Mantener una población estable en todos los núcleos rurales y mejorar de los servicios públicos básicos. 1- Facilitar el desarrollo y la renovación

Más detalles

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE www.eumayors.eu marzo 2010 octubre 2011 agosto 2012 20% reducción emisiones CO 2 20% incremento de la eficiencia energética 20% incremento uso energías renovables 20

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2017-2021 1 ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN CETS SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Cronograma, Entidades Responsables y presupuesto orientativo TEMA CLAVE 1: PROTEGER EL PAISAJE,

Más detalles

Propuesta del Plan de Acción de Sostenibilidad de Requena.

Propuesta del Plan de Acción de Sostenibilidad de Requena. Propuesta del Plan de Acción de Sostenibilidad de Requena. A continuación se muestra la propuesta del Plan de Acción de Sostenibilidad de la Agenda 21 Local de Requena. Los niveles de son: 1 Alta, 2 Media

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA Josep Llin i Belda Subdirector General de Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Tasa de fallecidos por millón

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES.

REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES. REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES. Marzo de 2013 ÍNDICE 1. QUÉ ES UN PLAN DE ACCIÓN LOCAL?...1 Definición...1

Más detalles

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS ORLANDO REDONDO ÁLVAREZ Jefe Área Ahorro y Eficiencia Energética Sectores Residencial, Servicios y Terciario Madrid, 20 mayo 2009 OBJETIVOS/RESULTADOS DEL

Más detalles

Eliminando barreras, incluyendo personas

Eliminando barreras, incluyendo personas 1 Primer Plan Municipal de Accesibilidad 2011-2014 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Eliminando barreras, incluyendo personas Ayuntamiento de Valladolid 2 Presentación El documento que tenéis en vuestras manos

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE ALMANSA Declaración de Sostenibilidad. Ayuntamiento de Almansa. Abril de 2010.

AGENDA LOCAL 21 DE ALMANSA Declaración de Sostenibilidad. Ayuntamiento de Almansa. Abril de 2010. AGENDA LOCAL 21 DE ALMANSA Declaración de Sostenibilidad Ayuntamiento de Almansa. Abril de 2010. 1 La Declaración de Sostenibilidad de 2010 supone la ratificación de la Declaración de Sostenibilidad inicial

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE DURANGALDEA

AGENDA LOCAL 21 DE DURANGALDEA AGENDA LOCAL 21 DE DURANGALDEA ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN, L.E.1. PROGRESAR HACIA UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. P.1.1. Programa para el impulso de la competitividad empresarial 1.1.1. Gestionar información

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

Zumaia, Plan Estratégico

Zumaia, Plan Estratégico Zumaia, Plan Estratégico Fase del diagnóstico. Sesión de conciliación con la ciudadanía Día: 16/12/2015 Hora: 18:00-20:30 1. Introducción Hemos dado la bienvenida a las personas participantes, hemos explicado

Más detalles

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ. 1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ.  1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ Agenda Local 21 Un Plan de Acción Local es el instrumento voluntario para orientar la gestión y políticas en pro de sostenibilidad, que se articula mediante

Más detalles

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Sexo Hombre Mujer 1.2 Edad 1.3 Nivel de

Más detalles

El transporte público

El transporte público esquina con calle Sangüesa. - Punto próximo al edificio del Baluarte para los trabajadores de la Dirección General de Transportes en calle Yanguas y Miranda, 5. - Oficinas centrales de la de la Comarca

Más detalles

LA CIUDAD DE CÓRDOBAC

LA CIUDAD DE CÓRDOBAC Población: 321.135 habitantes (2004) Mujeres: 52% Hombres: 48% Niños/as: 16% Edad media: 38,1 Organizada en 15 Distritos a efectos de Participación Ciudadana. 6 de ellos fuera del núcleo urbano. LA CIUDAD

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

Proyectos del I Plan de Acción Local de Azuqueca

Proyectos del I Plan de Acción Local de Azuqueca Proyectos del I Plan de Acción Local de Azuqueca LÍNEA 1: PROMOVER EL BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN Programa de adecuación de la oferta dotacional y de servicios a las necesidades cuantitativas

Más detalles

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADAS

ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADAS MOTIVACIÓN Y OBJETO PTP (Aprobado en diciembre de 2004 y vigente desde marzo de 2005). Regula el uso de bodegas. Alegaciones y escritos por parte de diversos estamentos (Cuadrilla de Laguardia, Ayuntamiento

Más detalles

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de Presupuestos 2017 #GetxoBiziEzazu Suplemento especial JUNIO 2017 Presupuesto Prorrogado Consolidado 2017 + Modificaciones Presupuestarias 2017 94,2 millones de + 39 millones de 133.219.863 Servicios Básicos

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 ESTRATEGIA DE ERGÍA SOSTIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 Elaborar recursos educativos y de comunicación que muestren el valor ambiental, social y económico que aporta el uso responsable de energía en

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 Con fecha 14 de julio de 2008 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y la

Más detalles

MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA AGENDA 21 LOCAL DE VINALESA

MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA AGENDA 21 LOCAL DE VINALESA MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA AGENDA 21 LOCAL DE VINALESA Valencia, octubre 2005 1. CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DINAMIZACIÓN DEL FÒRUM DE PARTICIPACIÓ CIUTADANA Si bien la Agenda

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 V Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 2011 Resultados 2008 Presentación

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 URRETXU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 URRETXU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 URRETXU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local 21 nació en

Más detalles

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturaización y soluciones basadas en la naturaleza Mesa 2: Experiencias Soluciones naturales

Más detalles

Mapa Plan de Legislatura

Mapa Plan de Legislatura Mapa Plan de Legislatura 2015-2019 MISIÓN Generar las condiciones necesarias para la adecuada prestación de los servicios públicos, a través de la planificación del desarrollo económico, social, ambiental

Más detalles

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21

ACTA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA AGENDA LOCAL 21 Fecha y lugar reunión: 06.09.10, Biblioteca de Moreda de Álava ASISTENTES: AYTO. MOREDA: Miriam Garrido (alcaldesa) Karmele Martinez (concejala) Juan Antonio López de Castro (concejal) Eva Larrión (administrativa)

Más detalles

Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) en los municipios de la provincia de Granada

Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) en los municipios de la provincia de Granada Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) en los municipios de la provincia de Granada Actuaciones realizadas, nueva normativa, pacto de alcaldes Programa de concertación 1383 Movilidad Ponente: Gonzalo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN LOCAL AGENDA 21 LOCAL DE UTEBO

PLAN DE ACCIÓN LOCAL AGENDA 21 LOCAL DE UTEBO AGENDA LOCAL DE UTEBO ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 5. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN... 6. METODOLOGÍA... 7.. Plan de Participación.7.. Presentación de las Acciones..7 4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

Martes, 20 de junio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

Martes, 20 de junio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2. CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Hortaleza Martes, 20 de junio de 2017 18.00 horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2. La Concejala Presidenta del Distrito,

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL Resultados de la Sesión de Priorización (votación). D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL D1 ACCIONES A PRIORIZAR VOTOS 1 Promover planes de reintroducción de especies extintas.

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 IV Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Asistencia Técnica:

Más detalles

Pilares del Desarrollo Sostenible

Pilares del Desarrollo Sostenible Pilares del Desarrollo Sostenible Salud y Movilidad Tráfico - Contaminación atmosférica - Enfermedades cardiovasculares - Problemas respiratorios Ruido urbano - Estrés y tensión - Pérdida de audición -

Más detalles

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Grupo sectorial Agricultura Ganadería Turismo

Más detalles

ANEXO I: ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

ANEXO I: ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD ANEXO I: ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD mbre: Lugar: Entidad a la que representa: Fecha: -1- 1.- PARTICIPACIÓN EN LA VIDA DEL MUNICIPIO Descripción del tipo de actividades que realiza o ha realizado en el Municipio.

Más detalles

I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007

I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007 I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007 Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad EVALUANDO E IMPULSANDO LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN DE LAS

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2016 ASISTENTES: ALCALDE: D. CRISTOBAL ZUÑEDA BERGANZO (PNV) CONCEJALES: D. IÑIGO SAENZ DE SAMANIEGO BERGANZO

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce.

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce. ANUNCIO Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce. Hace saber: Que por Resoluciones de Alcaldía números 294/2016, 295/2016 y 297/2016, se ha dictado lo siguiente:

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PARA JACA (PMUS)

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PARA JACA (PMUS) PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PARA JACA (PMUS) COMPROMISOS ELECTORALES RELACIONADOS CON: MOVILIDAD, SOSTENIBILIDAD Y SALUD - mejora de la CIRCULACIÓN - mejora de la ACCESIBILIDAD - fomento de los

Más detalles

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS. La previsión de ingresos en este capítulo asciende a ,95, lo que supone un 43,93 % del presupuesto.

1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS. La previsión de ingresos en este capítulo asciende a ,95, lo que supone un 43,93 % del presupuesto. MEMORIA EXPLICATIVA DEL CONTENIDO DEL PRESUPUESTO GENERAL 2012 Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE PRESENTA CON EL DEL 2011 (art. 149.a/Ley 39/88). Capítulo I. 1.- PRESUPUESTO DE INGRESOS La previsión

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN?

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN? CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN? PRIMERA SESIÓN: LA CIUDADANÍA PREGUNTÓ LO QUE QUERÍA SABER SOBRE EL PLAN GENERAL SEGUNDA SESIÓN: SE RESPONDIERON ESAS PREGUNTAS

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 342.00 INSTALACIONES DEPORTIVAS Obras adecuación polideportivo Cien Tiendas 875.000,00 Diversas actuaciones en instalaciones deportivas

Más detalles

D. VALENTIN RODRIGUEZ ORTEGA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAMANIEGO, TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA.-

D. VALENTIN RODRIGUEZ ORTEGA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAMANIEGO, TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA.- D. VALENTIN RODRIGUEZ ORTEGA, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAMANIEGO, TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA.- CERTIFICA: Que el BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL

Más detalles

Entre los principales problemas o aspectos que restarían calidad de vida al municipio se encuentran:

Entre los principales problemas o aspectos que restarían calidad de vida al municipio se encuentran: 2.2.6.- CONCLUSIONES 2.2.6.1.- Calidad De Vida En términos generales se considera que la calidad de vida en el municipio es buena. Se transmite la imagen de Ejea de los Caballeros como un municipio que

Más detalles

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015 Real Academia de Ingeniería Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad Madrid, accesible? 1 de diciembre de 2015 Se puede medir el nivel de accesibilidad de

Más detalles

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013

DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013 L. ANEXO DE INVERSIONES / INBERTSIOEN ERANSKINA - 1 - DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013 ALCALDÍA GABINETE DE LA CORPORACIÓN ADQUISICIÓN PUBLICACIONES 500,00 IGUALDAD MAPA ZONAS INSEGURAS

Más detalles

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Abril de 2007 Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Índice Qué es el Ekitalde Municipio y Clima? Cuál es la metodología de

Más detalles