PROCESO DE INTERVENCIONES PARA LA ATENCION DE RIESGOS DE DESASTRES - AMAZONAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO DE INTERVENCIONES PARA LA ATENCION DE RIESGOS DE DESASTRES - AMAZONAS"

Transcripción

1 Asistencia Técnica y acompañamiento: Gestión de Riesgo de Desastres para el Desarrollo Planificado de Ciudades y Centros Poblados PROCESO DE INTERVENCIONES PARA LA ATENCION DE RIESGOS DE DESASTRES - AMAZONAS ING. LUIS DANIEL MORALES TAVARA Tarapoto, 22 y 23 de agosto 2018

2 MARCO LEGAL 06/01/2012 : 02/03/2013 : 10/05/2013 : 09/05/2015 : D.S VIVIENDA: Se crea el Programa Nuestras Ciudades PNC. Promover el crecimiento, conservación, mejoramiento, protección e integración de nuestras ciudades de manera que contribuyan a mejorar la calidad de vida en ellas, activar potencialidades naturales y culturales, atraer nuevas inversiones e irradiar beneficios a sus áreas de influencia. El programa incluye también la promoción de reasentamiento de ciudades existentes y/o fundación de nuevas ciudades, el desarrollo de capacidades locales y la promoción ciudadana. D.S VIVIENDA: Se modifica el objetivo del PNC ampliando su objetivo. La gestión de Riesgos de Desastres y sus procesos internos. PIP código SNIP N : Aprobación de Declaración de Viabilidad. Creación del Pool de Maquinarias y Equipos para la atención de emergencias, prevención y mitigación de riesgos de la infraestructura urbana, de servicios de saneamiento y viviendas en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Lima Provincias, Ica, Arequipa, Cusco y Puno. Memorandum VIVIENDA/VMVU: Aprobación de redistribución de Maquinaria. Se aprobó la redistribución de maquinaria para las regiones aun no beneficiadas. Dentro de este contexto se creó la Unidad Básica Operativa Amazonas, que comprende a la Región Amazonas, Región San Martin y el norte de la Región Cajamarca (Jaén-San Ignacio). Asignándole maquinaria para atender riesgos de desastres; la misma que llegó a Bagua Grande el 15/06/2015.

3 OBJETIVOS El objetivo central del Programa Nuestras Ciudades Maquinarias es Realizar actividades conjuntas de atención a la prevención y mitigación de riesgos de desastres, para proteger la infraestructura urbana de servicios de saneamiento y vivienda de ciudades ubicadas con alta vulnerabilidad a través de servicios de maquinaria y equipos para la ejecución de acciones de prevención, emergencia y mitigación de riesgos.

4 TIPO DE INTERVENCIONES INTERVENCIONES: Actividades que realiza VIVIENDA a través del PNC dentro del ámbito de sus competencias y que están relacionadas con el uso de maquinarias. Las intervenciones se clasifican en: a.- Intervenciones Programadas b.- Intervenciones por Declaratoria de Estado de Emergencia. c.- Intervenciones por Situaciones de Emergencia y Urgencia

5 TIPO DE INTERVENCIONES INTERVENCIONES PROGRAMADAS Actividades coordinadas por el PNC y la Entidad solicitante mediante un Convenio de Colaboración Institucional previamente suscrito. PP 068: Vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. INTERVENCIONES POR DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA No requieren la suscripción de un convenio y responden a una Declaratoria de Estado de Emergencia. INTERVENCIONES POR SITUACIONES DE EMERGENCIA Y URGENCIA No requieren la suscripción de un convenio, se debe tener la comunicación escrita o telefónica de la Entidad solicitante, debiendo describir la situación calificada como de emergencia o urgencia.

6 TIPO DE ACTIVIDADES Las principales actividades del PNC vinculadas al uso de maquinarias son las siguientes: a.- Limpieza y descolmatación de drenes, quebradas, canales y ríos, hasta garantizar la escorrentía y desfogue de sus aguas. b.- Conformación y rehabilitación de diques con material propio. c.- Apoyo en la ejecución de defensas ribereñas. d.- abastecimiento y/o procesamiento de agua en situaciones de emergencia. e.- Remoción y limpieza de escombros en poblaciones afectadas por huaycos, desbordes de ríos, sismos, terremotos y fenómenos naturales. f.- Limpieza, nivelación y compactación de terrenos para reasentamiento y/o reubicación de damnificados. g.- Mejoramiento de transitabilidad de calles y vías de acceso dentro de centros poblados urbanos y rurales. h.- Limpieza y descolmatación de pozas de lixiviación y plantas de tratamiento de agua. i.- Apoyo en la rehabilitación de reservorios y redes de agua y desagüé. j.- Carguío y traslado de material de préstamo para preparación de sacos terreros. k.-carguío y traslado de material de préstamo para rellenos en vías de acceso que se hayan erosionado como consecuencia de desastres por inundación, debido a lluvias intensas o desborde de ríos, quebradas, drenes y canales. l.- Acopio, recojo y eliminación de residuos solidos en situaciones de emergencia sanitaria. m.- Evacuación de aguas servidas, residuales y de inundaciones.

7 ESCENARIOS DE PREVENCION A TENER EN CUENTA PREVENCION DE RIESGOS: Prevenir riesgos, se refiere al conjunto de acciones cuyo objetivo es impedir o evitar que sucesos naturales causen desastres. Dentro de este rubro el PNC-Maquinarias participa con las actividades siguientes: Limpieza y descolmatación de drenes, quebradas, canales y ríos. Conformación y rehabilitación de diques con material propio. Ejecución de defensas ribereñas.

8 ESCENARIOS DE PREVENCION A TENER EN CUENTA EMERGENCIA: Una emergencia, es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre, entendiendo como desastre al suceso desencadenado del resultado de la ocurrencia de un fenómeno de origen natural, causando perdida de vidas y daños en la infraestructura urbana y de las viviendas de los pobladores. El PNC-Maquinarias afronta las emergencias con eliminación de escombros, nivelación de áreas para reubicación de viviendas, entre otras acciones.

9 ESCENARIOS DE PREVENCION A TENER EN CUENTA MITIGACION: La mitigación de riesgos de desastre puede operar en el contexto de la reducción o eliminación de riesgos existentes, o aceptar estos riesgos y, a través de los preparativos, los sistemas de alerta, etc; se busca disminuir las pérdidas y daños que pudiera ocurrir. El PNC-Maquinarias, frente a posibles escenarios de desabastecimientos de agua para consumo humano, por colapsamiento de las fuentes o sistemas de abastecimientos, en tanto se restablece el servicio, se atiende con el procesamiento y distribución de agua potable.

10 MAQUINARIA EN LA SEDE AMAZONAS Al mes de Agosto del año 2018, se cuenta con el siguiente pool de maquinaria: DENOMINACION MARCA MODELO AMAZONAS CANTIDAD SAN MARTIN EXCAVADORA HIDRAULICA KOMATSU PC350LC-8 01 EXCAVADORA HIDRAULICA KOMATSU PC220LC TRACTOR SOBRE ORUGAS KOMATSU D65EX CARGADOR FRONTAL KAWASAKI 70ZIV-2 01 CARGADOR FRONTAL CATERPILLAR 950H 01 MINICARGADOR FRONTAL CATERPILLAR 262C 01 CAMION VOLQUETE SCANIA P CAMION VOLQUETE HINO CAMION CISTERNA DE AGUA MERCEDES BENZ AXOR TORRE DE ILUMINACION WACKER NEUSON LTN8K 03 CAMIONETA MITSUBISHI L200 4X4 01 TOTAL 10 08

11 PROCESO PARA SUSCRIBIR CONVENIO 1 Solicitud de Entidad dirigida al Director Ejecutivo del PNC. 2 Acta de Acuerdo de Consejo autorizando al Titular de la Entidad a firmar convenio con el MVCS. 3 Fotocopia de credencial del JNE del Titular de la Entidad. 4 Fotocopia del DNI del Titular del Entidad. 5 Este expediente sigue su proceso de evaluación en Operaciones del PNC-Maquinarias; quienes emiten un informe correspondiente, teniendo en consideración: Disponibilidad de maquinaria. Recursos limitados de la Entidad solicitante. Entidad solicitante no cuente con maquinaria adecuada. Accesibilidad para traslado a zona de intervención. 6 De ser favorable la evaluación, expediente es devuelto a Dirección Ejecutiva del PNC; quien deriva a Asesoría Legal, para finalmente ser remitido al despacho del Vice Ministerio de Vivienda y Urbanismo; donde se procede la suscripción del Convenio.

12 FLUJOGRAMA PARA SUSCRIBIR CONVENIO

13 PROCEDIMIENTO PARA EJECUCION Y CIERRE DE UNA INTERVENCION 1 Previamente, la Entidad debe suscribir Convenio con MVCS. 2 La Entidad identifica el espacio de la intervención, la cual debe encontrarse en zona de riesgo según lo estipulado por el CENEPRED. 3 Realizar una visita de inspección entre la Entidad y el MVCS-PNC Maquinarias, para verificar el riesgo existente en la zona identificada. 4 La Entidad solicita la intervención al Coordinador Nacional del PNC 5 Entidad elabora Ficha Técnica (con asesoría del MVCS) y al mismo tiempo gestiona ante el ALA la autorización de intervención correspondiente.

14 PROCEDIMIENTO PARA EJECUCION Y CIERRE DE UNA INTERVENCION 6 MVCS, a través del área de operaciones del PNC evalúa y aprueba factibilidad de intervención 7 Se programa y coordina con el Coordinador Regional la ejecución de la intervención, contando con la dirección técnica de la Entidad. 8 Finalmente, el Coordinador Regional elabora el Informe de Cierre de la Intervención; el mismo que es elevado a la Dirección Ejecutiva del PNC para su conformidad y archivo.

15 FLUJOGRAMA PARA EJECUCION Y CIERRE DE INTERVENCION

16 CONVENIOS - UBO AMAZONAS ENTIDAD N DE CONVENIO DURACION SITUACION INICIO FIN GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN ADENDA UN AÑO VIGENTE 19/05/ /05/2019 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS UN AÑO VIGENTE 07/06/ /06/2019

17 COMPROMISO DE LAS PARTES El MVCS a través del PNC de compromete a: 1 Atender con maquinaria, vehículos, equipos, personal operario e insumos para las intervenciones previamente aprobadas a través de las fichas técnicas. 2 Proveer el combustible requerido para las acciones de intervención según lo programado en la ficha técnica. 3 Verificar el cumplimiento de las actividades contenidas en la ficha técnica, una vez concluida la intervención. 4 A la culminación de las actividades, elaborar el Informe de Cierre de la Intervención.

18 COMPROMISO DE LAS PARTES La Entidad se compromete a: 1 Identificación, análisis y priorización de las intervenciones. 2 Proveer la seguridad (vigilancia y guardianía) y brindar un espacio físico que permita la instalación de una oficina, almacén y parqueo del pool de maquinaria. 3 Asumir el costo de la movilización y desmovilización del pool de maquinaria incluyendo el pago de peajes, cuando corresponda. 4 Tramitar con las autoridades correspondientes todos los permisos que se requieran para ejecutar las intervenciones. 5 Asumir el costo del mantenimiento o reparaciones menores del pool de maquinarias que participan en las intervenciones.

19 COMPROMISO DE LAS PARTES La Entidad se compromete a: 6 Asumir permanentemente la dirección técnica de la intervención (profesional y técnico), para la implementación y desarrollo de las actividades. 7 Proveer material o instrumentos de limpieza a solicitud del personal para las maquinas y vehículos de VIVIENDA. 8 Brindar todas las facilidades a VIVIENDA para el cumplimiento de las acciones descritas en la ficha técnica. 9 De corresponder actividades de mejoramiento de infraestructura y equipamiento, deberán proveer el combustible para la maquinaria de VIVIENDA.

20 PANEL FOTOGRAFICO DE INTERVENCIONES EJECUTADAS

21 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE MATERIAL SEDIMENTADO DE LA QUEBRADA RIEGUILLO, ENTRE LAS PROG A LA 0+660, CASERIO SAN LUIS, BAGUA GRANDE, UTCUBAMBA, AMAZONAS

22 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE MATERIAL SEDIMENTADO DE LA QUEBRADA RUMIÑAHUI, ENTRE LAS PROG A LA 0+400, BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS.

23 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE QUEBRADA CABALLA, ENTRE LAS PROG A LA 0+615, BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS.

24 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE SANORA SECA SANTA ROSA, ENTRE LAS PROG A LA 0+385, BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS.

25 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE MATERIAL SEDIMENTADO DE LA QUEBRADA MORERILLA, ENTRE LAS PROG A LA PROG 0+600, BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS.

26 REGION - AMAZONAS ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N UTCUBAMBA: LIMPIEZA, DESCOLMATACION Y CONFORMACION DE DIQUE EN EL RIO UTCUBAMBA, SECTOR ESPERANZA BAJA, PROG HASTA PROG , BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS.

27 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA AZUNGUE, PROG A LA PROG Y QUEBRADA CHARHUAYACU, PROG A LA PROG , MOYOBAMBA MOYOBAMBA SAN MARTIN

28 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA JUANJUICILLO, TRAMO I: PROG A LA PROG , TRAMO II: PROG A LA PROG , TRAMO III: PROG A LA PROG , JUANJUI MARISCAL CACERES SAN MARTIN.

29 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DEL RIO CUMBAZA, ENTRE LAS PROG HASTA LA PROG , SAN ANTONIO SAN MARTIN SAN MARTIN.

30 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA FAUSA LAMISTA,ENTRE LAS PROG HASTA LA PROG , SAN PABLO BELLAVISTA SAN MARTIN.

31 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA AZANZA, ENTRE LA PROG A LA PROG Y DE LA QUEBRADA LIMON ENTRE LA PROG A LA PROG , ALONSO ALVARADO LAMAS SAN MARTIN

32 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA YANCHAMAICO, POBLADO SHAMBOYACU, SHAMBOYACU PICOTA SAN MARTIN. CONVENIO N VIVIENDA ENTRE LAS PROG HASTA LA PROG EN EL CENTRO

33 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: CONFORMACION Y REHABILITACION DE DIQUE CON MATERIAL DE PRESTAMO, EN LA MARGEN LATERAL IZQUIERDA AGUAS ABAJO DEL RIO SISA, EN UNA LONGITUD DE M,EN EL CENTRO POBLADO NUEVO EGIPTO, SAN HILARION PICOTA SAN MARTIN.

34 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: LIMPIEZA, DESCOLMATACION, Y RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO EN ZONAS INUNDABLES DEL CENTRO POBLADO PANAMA, SAN RAFAEL BELLAVISTA PANAMA.

35 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: DESCOLMATACION Y ENCAUZAMIENTO DEL RIO NARANJOS, ENTRE LA PROG A LA PROG , EN EL CENTRO POBLADO NARANJOS, DISTRITO DE PARDO MIGUEL, PROVINCIA DE RIOJA, REGION SAN MARTIN.

36 REGION SAN MARTIN ANTES DURANTE DESPUES CONVENIO N VIVIENDA FTI N GORE SAN MARTIN: LIMPIEZA Y ELIMINACION DE MATERIAL SEDIMENTADO EN EL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL DEL CENTRO POBLADO PAUJILSAPA, BUENOS AIRES PICOTA - SAN MARTIN.

37 Muchas Gracias Ing. Luis Daniel Morales Tavara

PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR EL APOYO DE LA INTERVENCIÓN DEL PNC- MAQUINARIAS EN LA REGIÓN

PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR EL APOYO DE LA INTERVENCIÓN DEL PNC- MAQUINARIAS EN LA REGIÓN PNC-MAQUINARIAS-UNIDAD BÁSICA OPERATIVA PIURA Seminario Taller Macro Regional PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR EL APOYO DE LA INTERVENCIÓN DEL PNC- MAQUINARIAS EN LA REGIÓN ING. ALDO AUGUSTO BALLON MEDRANO

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO MARCO LEGAL ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM - 05.JUL.2015. Declara el Estado de Emergencia en algunos

Más detalles

de Vivienda, Construcción y Saneamiento

de Vivienda, Construcción y Saneamiento - itta; PRU CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MATANZA - PIURA N 1 18-2015-VIVIENDA Conste

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional REPORTE DE SITUACIÓN Nº 406-2017 / 28JUN2017 16:30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional I. DEPARTAMENTOS DECLARADOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Las intensas precipitaciones que

Más detalles

Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño

Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño 2015-2016 Lima, Octubre 2015 SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO Actividades que se vienen ejecutando DESCOLMATACIÓN

Más detalles

Intervención del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento en el caso Huarochiri

Intervención del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento en el caso Huarochiri Intervención del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento en el caso Huarochiri 2015 INDICE 1. Intervención del MVCS 2. Intervención de Sedapal 1. Intervención del MVCS a) Prevención Estrategia de prevención

Más detalles

EMERGENCIA NACIONAL. E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o

EMERGENCIA NACIONAL. E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o 1 EMERGENCIA NACIONAL E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o 1 9 M a y o, 2 0 1 7 CONSOLIDADO MVCS INDDORES DE IMPACTO 2

Más detalles

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA Tarapoto, 22 y 23 de agosto 2018 COMPONENTES GRD Gestión Correctiva Mitigación del Riesgo. GESTIÓN REACTIVA: Constituida por

Más detalles

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4 Capítulo Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 4 Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4.1 Maquinaria

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 23NOV :00 HORAS (Informe Nº 07) Inundación en las provincias del departamento de San Martín

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 23NOV :00 HORAS (Informe Nº 07) Inundación en las provincias del departamento de San Martín REPORTE DE SITUACIÓN Nº 438-2017 / 23NOV2017 11:00 HORAS (Informe Nº 07) Inundación en las provincias del departamento de San Martín I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento: Inundación. A consecuencia de las

Más detalles

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país SEGUNDO BOLETÍN N 876/ 22-ABRIL-2018 / HORA: 3:00 PM Última información San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país El distrito de Caynarachi, situado en la

Más detalles

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias SEGUNDO BOLETÍN N 844/ 06-ABRIL-2018 / HORA: 3:00 PM Última información Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias El río Santa, ubicado en el departamento

Más detalles

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación SEGUNDO BOLETÍN N 904/ 06-MAYO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación Personal de la Municipalidad distrital

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan transferencia de partidas y transferencia financiera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para financiar proyectos de inversión del Programa Agua para Todos EL PRESIDENTE DE

Más detalles

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico SEGUNDO BOLETÍN N 858/ 13-ABRIL-2018 / HORA: 3:00 PM Última información Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico El tránsito volvió a la normalidad en el

Más detalles

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional

Más detalles

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4.1 Maquinaria pesada operativa de propiedad municipal Según el Registro

Más detalles

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria

Más detalles

Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante

Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante SEGUNDO BOLETÍN N 780/ 05-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante El nivel del río Napo descendió

Más detalles

AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA

AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Al mes de marzo 2018 Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán Gobernador Regional de Piura 2 CONTENIDO 1. Para prevención y rehabilitar la infraestructura

Más detalles

En marco de convenio con MINDEF, donan más de cuatro toneladas de ayuda a damnificados por inundaciones en San Martín

En marco de convenio con MINDEF, donan más de cuatro toneladas de ayuda a damnificados por inundaciones en San Martín PRIMER BOLETÍN N 537/ 04-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 M Última información En marco de convenio con MINDEF, donan más de cuatro toneladas de ayuda a damnificados por inundaciones en San Martín Un total

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN INFORME DE EMERGENCIA N 958-02/12/2015 / COEN - INDECI / 21:00 HORAS (Informe Nº 03) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN I. HECHOS: Desde el 01 de diciembre de 2015, a

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00HORAS (INFORME Nº 02) INFORME DE EMERGENCIA Nº 117-09/02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: El domingo 07 de febrero de 2010 entre 17:00 y 18:30 horas aproximadamente, las intensas precipitaciones pluviales

Más detalles

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública incorporando del análisis del riesgo de desastres

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública incorporando del análisis del riesgo de desastres MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL DEL SECTOR PUBLICO Programa de Asistencia Técnica Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública incorporando

Más detalles

BIENVENIDOS SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES. Ing. Claudia Bedón Fernández

BIENVENIDOS SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES. Ing. Claudia Bedón Fernández BIENVENIDOS SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES Ing. Claudia Bedón Fernández Ica, Setiembre 2017 GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION

Más detalles

Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente

Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente Programa Nuestras Ciudades 2015 Ing. David Montero Cobeñas Reasentamiento

Más detalles

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROGRAMA ESTRATEGICO SANEAMIENTO RURAL Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República Expositora

Más detalles

Deslizamiento en Llusco - Cusco. TOTAL Fuente: COEN INDECI (Informe de Emergencia N /11/2018 / COEN-INDECI / 13:50 horas)

Deslizamiento en Llusco - Cusco. TOTAL Fuente: COEN INDECI (Informe de Emergencia N /11/2018 / COEN-INDECI / 13:50 horas) I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento: Deslizamiento FECHA 23 febrero 2018 03:00 horas aprox. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 078-2018 / 11DIC2018 08:30 HORAS (Informe Nº 06) Deslizamiento

Más detalles

Cuatro distritos ubicados en Arequipa y uno en Ayacucho soportaron un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

Cuatro distritos ubicados en Arequipa y uno en Ayacucho soportaron un día muy lluvioso en las últimas 24 horas SEGUNDO BOLETÍN N 700/ 24-ENERO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Cuatro distritos ubicados en Arequipa y uno en Ayacucho soportaron un día muy lluvioso en las últimas 24 horas Los distritos de Cabanaconde,

Más detalles

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas SEGUNDO BOLETÍN N 896/ 02-MAYO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas El distrito de Aramango, perteneciente

Más detalles

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias PRIMER BOLETÍN N 903/ 06-MAYO-2018 / HORA: 11:00 AM Última información La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias El tránsito

Más detalles

LORETO. El Estado PRESENTE 270TAMBOS ATIENDEN A 400 MIL PERUANOS PARA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIGUE ADELANTE LA REGIÓN LORETO

LORETO. El Estado PRESENTE 270TAMBOS ATIENDEN A 400 MIL PERUANOS PARA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIGUE ADELANTE LA REGIÓN LORETO RIL 016 AGOSTO 011 - AB es d a 65 comunidad a lid ca e d a u g a ragobierno llevó za, Corrientes, Ma a st Pa el d s ca en u ores. nativas de las C s de 5 mil poblad á m a o d n a ci efi en ñón y Tigre,

Más detalles

PREVENCIÓN ANTE DESASTRES

PREVENCIÓN ANTE DESASTRES PREVENCIÓN ANTE DESASTRES Acciones y obras de prevención ejecutados por la Municipalidad de Lurigancho Chosica ANTES: Acciones y obras de prevención ejecutados por la Municipalidad de Lurigancho Chosica

Más detalles

Recomendaciones ante lluvias intensas Preparados ante lluvias e inundaciones para una escuela segura

Recomendaciones ante lluvias intensas Preparados ante lluvias e inundaciones para una escuela segura Recomendaciones ante lluvias intensas Preparados ante lluvias e inundaciones para una escuela segura I.- Introducción: La temporada de lluvias en el Perú es un suceso climatológico recurrente, cuya característica

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja SEGUNDO BOLETÍN N 774/ 02-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja El nivel y caudal del río Cabanillas, situado

Más detalles

INFORME De Ejecución de Actividades de Emergencia por Ocurrencia de Intensas Precipitaciones y Peligros Asociados

INFORME De Ejecución de Actividades de Emergencia por Ocurrencia de Intensas Precipitaciones y Peligros Asociados INFORME De Ejecución de Actividades de Emergencia por Ocurrencia de Intensas Precipitaciones y Peligros Asociados Hualmay - 2017 Actividades Desarrolladas en Emergencia por Ocurrencia de Intensas Precipitaciones

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica SEGUNDO BOLETÍN N 690/ 19-ENERO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica Tres distritos ubicados en el

Más detalles

Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño Lima, Septiembre 2015

Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño Lima, Septiembre 2015 Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño 2015-2016 Lima, Septiembre 2015 FENÓMENO EL NIÑO Es un evento que se caracteriza por el calentamiento de las aguas del mar frente a las costas del Perú

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

DIRECCIÓN REGIÓNAL DE AGRICULTURA

DIRECCIÓN REGIÓNAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN REGIÓNAL DE AGRICULTURA Año SAN de la Consolidación del Mar de Grau ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE RIESGOS REGIÓN SAN 2016 1 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE RIESGOS Prevenir

Más detalles

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS REGIONALES ANTE EL FEN MG. CESAR ECHEGARAY PACHECO DIRECTOR INDECI AYACUCHO

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS REGIONALES ANTE EL FEN MG. CESAR ECHEGARAY PACHECO DIRECTOR INDECI AYACUCHO PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS REGIONALES ANTE EL FEN MG. CESAR ECHEGARAY PACHECO DIRECTOR INDECI AYACUCHO MAPA DE PROBABLES ZONAS EXPUESTAS Y PRIORIZADAS DETERMINACIÓN

Más detalles

Informe Final de Actividad

Informe Final de Actividad Informe Final de Actividad Actividad: Descolmatación y Encauzamiento del Río Piura Sector Puente Ñácara Aguas Abajo CONTRATISTA: CONSTRUCTORA Y SERVICIOS RODEMA EIRL PERIODO: Del 30 de Octubre al 28 de

Más detalles

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 583/ 27-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional Las localidades de Padre Abad,

Más detalles

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN A GRÁFICO COMPARATIVO DE POBLACIÓN DAMNIFICADA POR EL FENÓMENO EL NIÑO 1982-83 Y 1997-98 PUNO PIURA LAMBAYEQUE

Más detalles

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano 4 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano El Peruano / Martes 12 de setiembre de 2017 5 6 1 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano Ministerio del Ambiente, Lineamientos de Política para el Ordenamiento

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (ENERO - MARZO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (ENERO - MARZO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (ENERO - MARZO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE PRESENCIA DE LLUVIAS (ENERO MARZO 2018) Locales Escolares, 55% LOCALES ESCOLARES PÚBLICOS Y

Más detalles

RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD

RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD La Visión Sectorial del MVCS ante la Emergencia y la Reconstrucción RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD Eduardo González Chávez Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio

Más detalles

Consultor: César Tapia. Mayo 2012

Consultor: César Tapia. Mayo 2012 Estimación de las pérdidas asociadas a la ocurrencia del Fenómeno de El Niño, de intensidad severa, sobre los sistemas de agua potable y saneamiento de las ciudades de Piura, Chiclayo y Trujillo Consultor:

Más detalles

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

Sismo en Arequipa UBICACIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 007-2018 / 16ENE2018 16:00 HORAS (Informe Nº 07) Sismo en Arequipa Evento: Sismo. FECHA 14 enero 2018 04:18:42 horas

Más detalles

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal PRIMER BOLETÍN N 457/ 25-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM Última información Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal Personal de la Municipalidad distrital de Nuevo

Más detalles

Peligro o amenaza. Incremento del 300% en el # de desastres naturales Entre , en inundaciones (+ 60%) y huaycos (+ ~400%).

Peligro o amenaza. Incremento del 300% en el # de desastres naturales Entre , en inundaciones (+ 60%) y huaycos (+ ~400%). Peligro o amenaza Son fenómenos potenciales de origen natural o humano, que cuando se producen en determinado tiempo y lugar, provocan traumatismo en las poblaciones. Las amenazas por si solas, no producen

Más detalles

SIMULACRO POR FENOMENO EL NIÑO 11 DIC 2015 OSCAR IPARRAGUIRRE BASAURI GENERAL DE BRIGADA EP R DIRECTOR DE PREPARACIÓN

SIMULACRO POR FENOMENO EL NIÑO 11 DIC 2015 OSCAR IPARRAGUIRRE BASAURI GENERAL DE BRIGADA EP R DIRECTOR DE PREPARACIÓN SIMULACRO POR FENOMENO EL NIÑO 11 DIC 2015 OSCAR IPARRAGUIRRE BASAURI GENERAL DE BRIGADA EP R DIRECTOR DE PREPARACIÓN VIDEO FINALIDAD Preparar a las autoridades, funcionarios y población, para ejecutar

Más detalles

Contaminación de agua en Mórrope - Lambayeque

Contaminación de agua en Mórrope - Lambayeque I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento: Contaminación de agua. FECHA CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 045-2018 / 04JUN2018 18:30 HORAS (Informe Nº 09) PROVINCIA 16 abril 2018 Lambayeque

Más detalles

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres 12 Capítulo Gestión del Riesgo de Desastres 12. Gestión del Riesgo de Desastres Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 12 Gestión del Riesgo de Desastres 12.1 Grupos de Trabajo de la Gestión

Más detalles

TALLER REGIONAL Piura, julio 2017

TALLER REGIONAL Piura, julio 2017 TALLER REGIONAL Piura, julio 2017 Resultados de la Consulta ciudadana para la reconstrucción Víctor Palacios Córdova Coordinador Regional MCLCP. Con el apoyo De la emergencia a la rehabilitación y reconstrucción

Más detalles

Decreto Supremo N PCM

Decreto Supremo N PCM Acciones de Respuesta y Rehabilitación del SVCS ante la DEE el distrito de Paruro, Provincia de Paruro. Departamento de Cuzco Decreto Supremo N 063 2014 PCM 10/16/2014 Msc. Ing. Jose Tejeda Praelli 1 Maquinaria

Más detalles

Más de 13 mil galones de agua distribuyó el MVCS a distritos afectados por inundación de río Ponaza

Más de 13 mil galones de agua distribuyó el MVCS a distritos afectados por inundación de río Ponaza PRIMER BOLETÍN N 543/ 07-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM Última información Más de 13 mil galones de agua distribuyó el MVCS a distritos afectados por inundación de río Ponaza A través del Programa Nuestra

Más detalles

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Contenido 1 2 3 4 La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Instituto Nacional de Defensa Civil EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico SEGUNDO BOLETÍN N 652/ 31-DICIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM Última información Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico El tránsito en la Vía Nacional Chivay-Cruz

Más detalles

AGOSTO ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos.

AGOSTO ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos. AGOSTO 2011 - ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos Rumbo al DESARROLLO PIURA FONDO MIVIVIENDA Más de 108 mil pobladores

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Perú: Estadísticas Municipales 2015 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 111 112 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Más detalles

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones PRIMER BOLETÍN N 761/ 24-FEBRERO-2018 / HORA: 11:00 AM Última información Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones Existe una alta probabilidad

Más detalles

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL Crnl. EP ( r ) EDUARDO ARBULÚ GONZALES Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil IMAGENES PARA NUNCA OLVIDAR

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 555/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 555/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM PRIMER BOLETÍN N 555/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información San Martín: Desborde de río Cumbaza deja 16 familias afectadas y obliga a cierre de puente del mismo nombre El desborde del río

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM Última información Apurímac: Reubican temporalmente a 10 familias del distrito de Chankas tras inundación ocurrida en la víspera Personal de la municipalidad

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES ARTICULACIÓN CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL SNIP - PPR 068 LA PREVENCIÓN DE DESASTRES Y LOS PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA EN

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO INFORME DE EMERGENCIA N 095-12/02/2015 / COEN - INDECI / 17:30 HORAS (Informe Nº 01) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO I. HECHOS: El 29 de enero de 2015, a las 16:00 horas

Más detalles

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Ejército movilizará maquinaria y personal a Tingo María ante presencia de inundaciones Personal del Ejército del Perú se encuentra

Más detalles

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

Sismo en Arequipa UBICACIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 027-2018 / 22FEB2018 15:30 HORAS (Informe Nº 27) Sismo en Arequipa Evento: Sismo. FECHA 14 enero 2018 04:18:42 horas

Más detalles

Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego

Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego PROGRAMA PSI-SIERRA Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego Lima, Julio 2011 OBJETIVOS DEL COMPONENTE A Objetivo General Incrementar la disponibilidad del recurso hídrico para

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 12.1 Grupos de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres Los Grupos de Trabajo de

Más detalles

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias PRIMER BOLETÍN N 787/ 09-MARZO-2018 / HORA: 11:00 AM Última información Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias El río Ramis, ubicado en la región Puno,

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2012/COEN- INDECI/ 20:00 HORAS (Reporte Nº 03)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2012/COEN- INDECI/ 20:00 HORAS (Reporte Nº 03) INFORME DE EMERGENCIA N 004-05/01/2012/COEN- INDECI/ 20:00 HORAS (Reporte Nº 03) I. HECHOS: El día martes 03 de enero del 2012, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en las zonas altas

Más detalles

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central PRIMER BOLETÍN N 835/ 02-ABRIL-2018 / HORA: 11:00 AM Última información Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central Precipitaciones de moderada a fuerte

Más detalles

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 094/ 27-MAR-2017 / HORA: 6:00 PM

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 094/ 27-MAR-2017 / HORA: 6:00 PM PRIMER BOLETÍN N 094/ 27-MAR-2017 / HORA: 6:00 PM Última información Más de 131 toneladas de ayuda humanitaria llegó de países de América Aproximadamente 131.8 toneladas de ayuda humanitaria recibió nuestro

Más detalles

MINSA autoriza transacción financiera a GORE Loreto para atender emergencia sanitaria

MINSA autoriza transacción financiera a GORE Loreto para atender emergencia sanitaria PRIMER BOLETÍN N 517/ 25-OCTUBRE-2017 / HORA: 10:00 AM Última información MINSA autoriza transacción financiera a GORE Loreto para atender emergencia sanitaria El Ministerio de Salud (MINSA) autorizó una

Más detalles

Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte

Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte PRIMER BOLETÍN N 825/ 28-MARZO-2018 / HORA: 11:00 AM Última información Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte El SENAMHI pronosticó lluvias

Más detalles

Ayacucho: habilitan parcialmente tramo La Quinua Kimbiri, afectado por huaico

Ayacucho: habilitan parcialmente tramo La Quinua Kimbiri, afectado por huaico BOLETÍN INFORMATIVO N 1311/ 21-ENERO-2019 / HORA: 4:00 PM Última información Ayacucho: habilitan parcialmente tramo La Quinua Kimbiri, afectado por huaico Personal de Provías Nacional habilitó parcialmente

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/22:00 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/22:00 HORAS (INFORME Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA N 052 20/01/2014/COEN-/22:00 HORAS (INFORME Nº 04) I. HECHOS: El 20 de enero de 2014: - A las 04:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se registró un

Más detalles

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI. SEGUNDO BOLETÍN N 120/ 09-ABRIL- 2017 / HORA: 4:00 PM Última información Caudal del río Tumbes se encuentra en descenso El caudal del río Tumbes está descendiendo respecto a la máxima cifra registrada

Más detalles

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo PRIMER BOLETÍN N 463/ 28-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo La Presidencia del Consejo de

Más detalles

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica PRIMER BOLETÍN N 749/ 18-FEBRERO-2018 / HORA: 11:00 AM Última información MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica El Ministerio de Agricultura

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN NUESTRAS CIUDADES

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN NUESTRAS CIUDADES MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN NUESTRAS CIUDADES PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC Lima, Julio 2015 PROGRAMA

Más detalles

Caudal del río Rímac se mantiene estable y dentro de sus valores normales para este mes

Caudal del río Rímac se mantiene estable y dentro de sus valores normales para este mes PRIMER BOLETÍN N 591/ 01-DICIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Caudal del río Rímac se mantiene estable y dentro de sus valores normales para este mes El caudal del río Rímac, en las últimas

Más detalles

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana PRIMER BOLETÍN N 791/ 11-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM Última información Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana Lluvias de ligera a fuerte intensidad, así como

Más detalles

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LA INNOVACIÓN PERUANA PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1 Por qué la Prevención del riesgo

Más detalles

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica La DGIH y la promoción de la inversión privada Huancayo,

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG

DECRETO SUPREMO Nº AG CREACIÓN: El fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y es el Ministerio de

Más detalles

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional SEGUNDO BOLETÍN N 722/ 04-FEBRERO-2018 / HORA: 3:00 PM Última información Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional El distrito de Santa Rosa, de la provincia

Más detalles

DGIAR FONDO MI RIEGO

DGIAR FONDO MI RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO FONDO MI RIEGO Creado en el Año 2013 con 1,000 Millones de Nuevos Soles mediante Ley N 29951 El Decreto Supremo N 002-2013-AG aprueba el Reglamento del Fondo de Promoción de Riego

Más detalles