Programa de Seguimiento y Supervisión Ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Seguimiento y Supervisión Ambiental"

Transcripción

1 Gerencia de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente (S.H.E.) Programa de Seguimiento y Supervisión Ambiental

2 Permisos ambientales vigentes PERMISO Autorización de Ocupación del Territorio Oficio No. 591 del 10 /09/1993 Declaratoria de Impacto Ambiental Oficio No. 639 del 17 /11/1995 AARN para disposición de arena industrial Oficio No del 15/09/2011 AARN para la explotación del mineral de níquel de manto CAMEDAS I y III Oficio No del 14/11/2011 ALCANCE Autoriza la Ocupación del Territorio (AOT) sobre un área de 3208,25 ha para el desarrollo de actividades de explotación de Níquel de Manto Este permiso acredita el EIA para la construcción y operación del Proyecto de Desarrollo Minero Loma de Níquel Autoriza la afectación de RNR sobre una superficie de 55,05 ha para la disposición de arena industrial Autoriza la afectación de RNR sobre una superficie de 123,88 ha en Jurisdicción del Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda.

3 Plan Supervisión y Seguimiento Ambiental (PSSA) Para prevenir, mitigar, corregir y controlar los potenciales impactos al Medio Ambiente existe un plan de Supervisión y seguimiento ambiental el cual se basa en el monitoreo de: Calidad de agua Calidad de aire y emisiones Ruido Suelo y vegetación Plan de seguimiento ambiental consiste en el monitoreo de calidad de las variables indicadas, las cuales pueden generar las alteraciones del Medio Ambiente

4 MONITOREO CALIDAD DE AGUA LOMA DE NÍQUEL

5 Cuencas Hidrográficas del área CUENCA RIO BOCA DE CAGUA CUENCA RIO MESIAS CUENCA RIO TIARA

6 Uso Del Agua En Nuestros Procesos LOMA DE NÍQUEL

7 Monitoreo de Calidad de Agua superficial Cuenca Río Mesias

8 Monitoreo Calidad de Agua superficial LOMA DE NÍQUEL

9 A u t o pist a LOMA DE NÍQUEL Monitoreo Calidad de Agua Leyenda: M ina M onitoreo Trim estral. M onitoreo m ensual Drena cuenca río M esías M aracay 110- DQ D rena cu enca río Tu y. Río Tu y Río Cagu a s 109- DQ 6 - M A RN Km 5 4 V ía a M LdN Caracas

10 Monitoreo Calidad de Agua Subterránea LOMA DE NÍQUEL

11 Monitoreo Calidad de Agua PTAN/PTAP LOMA DE NÍQUEL

12 Mediciones piezometricas y topográficas LOMA DE NÍQUEL Caudal Ecológico Presa Santa Elena Condición: mantener mínimo un caudal de descarga >25 l/s

13 Siembra de peces en la presa Santa Elena Cachama negra (Colossoma macropomun): alevines. Coporo (Prochilodus mariae): alevines Cachama de 52cm y 5300 gr de peso Anguila de río Convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, para el suministro de los alevines

14 MONITOREO CALIDAD DE AIRE Y EMISIONES ATMOSFERICAS

15 Monitoreo Calidad de Aire Variables: CO, CO2, NO2, SO2, PTS (Fe y Ni).

16 Monitoreo Calidad de Aire LOMA DE NÍQUEL

17 Monitoreo Emisiones Atmosféricas Variables: CO, CO2, NO2, SO2 y PTS. EKS: Electro filtro secador. EK1: Electro filtro calcinador1. EK2: Electro filtro calcinador2. FMR1: Filtro mangas horno reducción línea 1. FMR2: Filtro mangas horno reducción línea 2. FMRF: Filtro mangas horno de Calcinadore s E.P. Polvo Triturado ra de rodillo Secador E.P. Polvo + Mineral fino Criba fija mm Tritura dor de rodillo Peletizació - 60 n mm Peletizador (3) 16 t/h D = 5,5 m Planta de carbón Alimentación de carbón = 4,5 t/h Filtro electrostatic o Gases de Polvos a (E.P.) salida peletización Mineral 1,2 MTPA seco mm Trituradora de mandíbula Ni% = 1,7 Fe% = 15 Pila de mineral seco t secas Carga de mineral = 90 t/h Aire + Gas Natural Calcinador (2) L =120 m D = 5 m Tº del calcinado = 900 C Apilador Pilas de 355 t/h homogeneización 2x Filtro t Concentració electroestático n de polvo (E.P.) 100 mg/nm3 Polvos a peletización Escoria a deposito de desechos % Ni = 0, ton/dia Horno de fusión Arco Triturador a de cono Metal Fe- Ni a granulació n % Ni = Gases de salida Mineral %H2O = Criba + 30 Vibrato mm - 30 ria - 30 mm mm Metal Recuperador 150 t/h %H2O = 30 Mineral fino a peletización O2, CaO Refinación Fase 1 O2, CaO, Escoria de refino a FeSi, deposito (A CaSi Recuperar) Horno cuchara Refinación Fase 2 LOMA DE NÍQUEL Secador L = 27 m, D = 4 m. 228 ton. FeNi/dia Aire + Gas Natural ton. Ni/Año

18 VIVEROS ESCOLARES LOMA DE NÍQUEL

19 Programa Viveros Escolares Misión Árbol Viveros Escolares con árboles de la zona para contribuir a la recuperación ambiental de las cuencas de los Ríos Mesías y Tiara Estrategias educativas en las escuelas que contribuyan a estimular la conservación ambiental y fortalecer el sentido de pertenencia A la fecha se han conformado 6 comités ambientales en escuelas de la zona, en el marco de MISION ARBOL MLdN aporta los recursos para la construcción y producción de los viveros y la DEA-Aragua suministra la asistencia técnica necesaria

20 REFORESTACIÓN LOMA DE NÍQUEL

21 Reforestación de zonas aledañas LOMA DE NÍQUEL Partiendo de sembrando el mañana Loma de Níquel, MINAMB y jóvenes comunidades realizan jordanas de reforestación en las parroquias Tiara y Altagracia de la Montaña

22 Reforestación Área de Mina SISTEMA EMPLEADO: FRANJAS DE VETIVER (Vetiveria zizanoides)

23 GRANJA LOMA DE NÍQUEL LOMA DE NÍQUEL

24 Granja Minera Loma De Níquel Cultivos generados en granja Loma de Níquel son donados a las casa de alimentación de las zonas aledañas a la empresa

25 ARENA INDUSTRIAL LOMA DE NÍQUEL

26 ARENA INDUSTRIAL, SUBPRODUCTO DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LOMA DE NÍQUEL C.A.

27 Arena Industrial (AI) Almacenada por MLdN, de acuerdo al Plan de Disposición de AI en concordancia con Oficio N 4957 de fecha 15/09/2011, emitido por MINAMB, donde se autoriza la afectación de los recursos naturales para la disposición de la misma. Existencia hasta Octubre del 2011: Producción promedio mensual de AI : Tons Tons. COMPONENTE Arena Industrial SiO % Al 2 O % FeO % MnO % CaO % MgO % NiO %

28 Granulometría

29 Comunicado de no peligrosidad del MINAMB De acuerdo a los resultados de laboratorio, en la caracterización completa efectuada a la arena industrial, estas se consideran como Material NO Peligroso, pues no exhibe ninguna característica de peligrosidad establecida en el Artículo 5, Capítulo II, Decreto 2635.

30 Desarrollo de las Investigaciones Julio: MLdN Compra maquina fabricadora de bloques Estudio Factibilidad Geocontruye Pruebas para determinar formula con resistencia adecuada de bloques y adoquines Investigación de rutas tecnológicas para disposición de AI. (UCV) Producción de bloques y adoquines Diseño y recomendaciones de uso de escoria en asfalto y concreto (Tecnoproyectos) Obtención del primer permiso de movilización de AI Ene-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Ene-10 Ene Bloques 2.- Agregado en rellenos Mezcla de concreto para bloques y adoquines apropiadas para su uso Aplicaciones en concreto y asfalto Presentación aplicación de AI en asfalto en el 5to congreso venezolano de asfalto

31 Permisos obtenidos

32 Aplicaciones-Bloques Para fabricar bloques cuanta arena industrial requiero?:

33 Aplicaciones-Adoquines Pruebas realizadas de manera practica con vehículos articulados de gran peso. Para fabricar adoquines cuanta arena industrial requiero?: Aproximadamente 5tons

34 Aplicaciones-Concreto Cuánto requiero de arena industrial para cubrir 1m3 de concreto?: La arena industrial sustituye en peso el 40% de la arena lavada, para 1m3 de concreto requiero 0,7tn.

35 Cuánto requiero de arena industrial para cubrir 1m3 de asfalto?: La arena industrial sustituye el 75% del polvillo presente, él mismo se emplea en un 40% de la mezcla, es decir, para 1m3 requiere 0,5tn. LOMA DE NÍQUEL Aplicaciones-Asfalto

36 FIN DE LA PRESENTACIÓN LOMA DE NÍQUEL

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno 72.02 INDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General de Procesos y Productos Siderúrgicos

Más detalles

LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA.

LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA. LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA. PONENTE: ING. ZULIA MARCANO CONCEPCIÓN N DEL AMBIENTE Es un sistema dinámico que resulta de las interacciones

Más detalles

Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Directrices sobre Mejores técnicas disponibles y orientación provisional sobre Mejores prácticas ambientales CNRCOP/MTD y MPA/Tabla

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Boletín Informativo Enero2014

Boletín Informativo Enero2014 Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A. Boletín Informativo Enero2014 N 19 Estadísticas Operativas Página 1 PROYECTO EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA Se realizó la revisión de la primera versión

Más detalles

Gramalote, una oportunidad de oro para Antioquia. www.anglogoldashanti.com.co

Gramalote, una oportunidad de oro para Antioquia. www.anglogoldashanti.com.co Gramalote, una oportunidad de oro para Antioquia www.anglogoldashanti.com.co Ubicación del proyecto Gramalote Fases del proyecto Proceso en Gramalote TAJO Es el lugar donde se hace la extracción del material

Más detalles

Ficha técnica de Agregados. Planta Guápiles Planta Guacalillo

Ficha técnica de Agregados. Planta Guápiles Planta Guacalillo Ficha técnica de Agregados Planta Guápiles Planta Guacalillo Índice Ficha técnica agregados palnta Guápiles... 4 Ficha técnica agregados palnta Guápiles... 13 Ficha técnica de Agregados Planta Guápiles

Más detalles

Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua

Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua Estrategia del Desarrollo Sostenible 2 Gestión del Recurso Hídrico Influenciar a los agricultores para asegurar el uso responsable del agua y comprender la

Más detalles

Etapas del sistema ETAPAS EXPLORACIÓN PREPARACION Y MINADO CARGADO Y ACARREO LA OBTENCION DEL ORO PLANTA DE PROCESO RESTAURACION Y CIERRE DE MINA

Etapas del sistema ETAPAS EXPLORACIÓN PREPARACION Y MINADO CARGADO Y ACARREO LA OBTENCION DEL ORO PLANTA DE PROCESO RESTAURACION Y CIERRE DE MINA Etapas del sistema ETAPAS 1 2 3 4 5 6 EXPLORACIÓN PREPARACION Y MINADO CARGADO Y ACARREO LA OBTENCION DEL ORO PLANTA DE PROCESO RESTAURACION Y CIERRE DE MINA Consiste en localizar zonas donde exista la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AUDITORIA SECTOR RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DICTAMEN TECNICO FONDO DE GARANTIA FASE III Y IV PATIOS DE LIXIVACIÒN MINOSA

DEPARTAMENTO DE AUDITORIA SECTOR RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DICTAMEN TECNICO FONDO DE GARANTIA FASE III Y IV PATIOS DE LIXIVACIÒN MINOSA DEPARTAMENTO DE AUDITORIA SECTOR RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DICTAMEN TECNICO FONDO DE GARANTIA FASE III Y IV PATIOS DE LIXIVACIÒN MINOSA DICTAMEN TECNICO No. 001-2008- DARNA-SERNA -1/5- INFORME TÉCNICO

Más detalles

BENEFICIOS DE LA GESTION AMBIENTAL ORGANIZACIONAL EN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS

BENEFICIOS DE LA GESTION AMBIENTAL ORGANIZACIONAL EN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS BENEFICIOS DE LA GESTION AMBIENTAL ORGANIZACIONAL EN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS FUNDAMENTOS DE LA GESTION DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO INNOVACION, GESTION Y SOSTENIBILIDAD IMPLEMENTACION, CONTROL Y SEGUIMIENTO

Más detalles

Catálogo de Productos y Servicios

Catálogo de Productos y Servicios Catálogo de Productos y Servicios Agregados para la construcción Concreto premezclado Mezcla Asfáltica Construcción e Infraestructura civil 2475-6544 info@grupohym.com www.grupohym.com Planta principal

Más detalles

Muestreo 1, 1A 15, 15 A. Emisiones Atmosféricas

Muestreo 1, 1A 15, 15 A. Emisiones Atmosféricas Muestreo Emisiones Atmosféricas AAIR Environmental posee un laboratorio de fuentes fijas acreditado ante la SEREMI de Salud, y además, posee convenios por análisis con laboratorios locales que se encuentran

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú PROYECTO CENTRAL Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú C reciendo Juntos PROYECTO CENTRAL En qué consiste el proyecto de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa? El proyecto

Más detalles

RECEPCIÓN Y CONTROL. Pesado del vehículo de transporte. Inspección visual de la carga a la entrada en planta

RECEPCIÓN Y CONTROL. Pesado del vehículo de transporte. Inspección visual de la carga a la entrada en planta RECEPCIÓN Y CONTROL Pesado del vehículo de transporte Inspección visual de la carga a la entrada en planta ACEPTACIÓN DEL RESIDUO Sólo serán admitidos en la planta los residuos inertes generados como consecuencia

Más detalles

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía Septiembre 2012 Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía IM. María Guadalupe Reveles Miranda Estudiante de Maestría Unidad de Energía Renovable Centro de Investigación

Más detalles

MEDIOS FILTRANTES PARA LA INDUSTRIA DEL CEMENTO. FILTRAción LÍQUIDA y Gas

MEDIOS FILTRANTES PARA LA INDUSTRIA DEL CEMENTO. FILTRAción LÍQUIDA y Gas MEDIOS FILTRANTES PARA LA INDUSTRIA DEL CEMENTO FILTRAción LÍQUIDA y Gas Introducción En las plantas productivas de cemento, la captación del polvo es fundamental para garantizar una buena eficiencia y

Más detalles

Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas

Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas Las aguas negras La naturaleza procesa la contaminación mediante procesos cíclicos (geoquímicos), pero actualmente le resultan insuficientes

Más detalles

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8.1. OBJETIVOS Establecer y ejecutar un programa de monitoreo para controlar el cumplimiento de la ejecución correcta

Más detalles

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba.

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. 1. Descripción General Este proyecto se ejecutará en 7 provincias de la República de Cuba: Villa Clara,

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE LUBRICACIÓN DE MINERA LOMA DE NÍQUEL C.A.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE LUBRICACIÓN DE MINERA LOMA DE NÍQUEL C.A. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Decanato de Estudios Profesionales Coordinación de Ingeniería Mecánica ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE LUBRICACIÓN DE MINERA LOMA DE NÍQUEL C.A. Por: José Leonardo Rodríguez Rodríguez.

Más detalles

ANEXO Nº 11 MINEROS ARTESANALES

ANEXO Nº 11 MINEROS ARTESANALES ANEXO Nº 11 MINEROS ARTESANALES Mineros artesanales trabajando en romper la roca en trozos suficientemente pequeños para facilitar los procesos posteriores (carga y transporte). PERSONAS REALIZANDO TRANSPORTE

Más detalles

Liceo Chachagua. Cómo se ve afectado el porcentaje de Oxígeno Disuelto en el agua, al comparar dos sectores del Río Chachagüita separados por la Zona

Liceo Chachagua. Cómo se ve afectado el porcentaje de Oxígeno Disuelto en el agua, al comparar dos sectores del Río Chachagüita separados por la Zona Liceo Chachagua Cómo se ve afectado el porcentaje de Oxígeno Disuelto en el agua, al comparar dos sectores del Río Chachagüita separados por la Zona central de la Comunidad de Chachagua, durante los meses

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

Censo de Información Ambiental Económica en Empresas Públicas 2012

Censo de Información Ambiental Económica en Empresas Públicas 2012 Censo de Información Ambiental Económica en Empresas Públicas 2012 Contenido 1. Objetivo 2. Cronología 3. Ficha técnica 4.- Datos generales 5.- Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos 6.- Recurso

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INSTITUTO DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE

H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INSTITUTO DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA REFORESTANDO POR UN TUXTLA SUSTENTABLE Dentro del Programa Reforestando por un Tuxtla Sustentable el instituto encargado de promover la conservación de las áreas verdes, impulsara en toda la ciudadanía

Más detalles

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL Perspectiva Medioambiental En AXTEL sabemos que el cuidado del medio ambiente es parte fundamental de nuestro negocio y del desarrollo de nuestra

Más detalles

18.- Proceso de Trituración

18.- Proceso de Trituración 18.- Proceso de Trituración La planta de trituración está diseñada para procesar material basáltico en 3 etapas; primario (trituradora de quijadas), secundario y terciario (trituradoras de cono), con una

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA. Juan Trujillo

Haga clic para cambiar el estilo de título COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA. Juan Trujillo COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA Juan Trujillo 1 Evolución de la Estrategia Ambiental en KOF Primera Ola (Antes de 2005) Lo Necesario Estrategia Reactiva Enfocada en riesgos

Más detalles

ACCEDE - INGENIERÍA EN MINAS PROBLEMA Nº 1

ACCEDE - INGENIERÍA EN MINAS PROBLEMA Nº 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA EN MINAS PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN Se ha diseñado una planta de trituración, para proveer material triturado para ser usado en la construcción de una

Más detalles

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 014-2010-MINAM014-2010-MINAM EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

Secretaría del Medio Ambiente. Oportunidades de Negocio en el Agua del Estado de México. Lic. Omar S. Olvera Herreros

Secretaría del Medio Ambiente. Oportunidades de Negocio en el Agua del Estado de México. Lic. Omar S. Olvera Herreros Secretaría del Medio Ambiente Oportunidades de Negocio en el Agua del Estado de México Lic. Omar S. Olvera Herreros Marzo 2013 Importancia hidrológica del Estado de México La ubicación del Estado de México,

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO EVALUACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESO DE CALCINACIÓN DE MINERA LOMA DE NÍQUEL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE LAS VARIABLES OPERACIONALES DE LOS HORNOS CALCINADORES ROTATORIOS

Más detalles

PERFILES DE PROYECTOS DIMENSION AMBIENTAL

PERFILES DE PROYECTOS DIMENSION AMBIENTAL PERFILES DE PROYECTOS DIMENSION AMBIENTAL PERFIL DE PROYECTO ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2003-2011 MUNICIPIO DE ILES. Programa. Ordenamiento y manejo de microcuencas. Formulación de Plan de Manejo

Más detalles

ANEXO 02 GESTIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES

ANEXO 02 GESTIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES ANEXO 02 GESTIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES 1. INTRODUCCIÓN. Los extintores portátiles, presentes en la práctica totalidad de los centros educativos, son, con carácter general, el medio de extinción más

Más detalles

Ha pensado en el reciclado de sus equipos de Media Tensión?

Ha pensado en el reciclado de sus equipos de Media Tensión? Ha pensado en el reciclado de sus equipos de Media Tensión? Schneider Electric le ayuda a lograr un total cumplimiento legal y ambiental Un requerimiento legal, un deber ambiental > La clasificación de

Más detalles

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A. Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados Catálogo de Productos Holcim (Costa Rica) S.A. Planta Cartago Arena 4.8 mm Cartago (arena lavada).....................................................

Más detalles

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO NACIONAL, el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS INVIAS

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO NACIONAL, el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS INVIAS ANEXO No. 02 FICHA TECNICA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO NACIONAL, el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS INVIAS SUMINISTRO DE BASE ASFÁLTICA MDC1 Y RODADURA MDC2 PARA

Más detalles

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Tema de tapa YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Este proyecto es el primer mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que utiliza la

Más detalles

Reunión de Participación Ciudadana

Reunión de Participación Ciudadana Reunión de Participación Ciudadana 1 Central de ciclo combinado 640 MW Línea de transmisión 16 km. Subestación Monto inversión: USD 804 millones. Vida útil: 25 años. Superficie de Central: 14,44 ha Inicio

Más detalles

INDICADOR : CONSUMO DE ENERGIA

INDICADOR : CONSUMO DE ENERGIA INDICADOR : CONSUMO DE ENERIA El consumo de energía es un hecho común a todas las empresas. Dado la importancia de este factor se ha desarrollado un indicador que pretende mostrar la eficiencia en el uso

Más detalles

el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS

el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS PORQUE PROTEGER Y CUIDAR EL AGUA Recurso hídrico 97 % AGUA SALADA (MARES) 2 % HIELO Y VAPOR (LOS POLOS Y LA ATMOSFERA) y

Más detalles

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO NACIONAL Y LA JEFATURA DE INGENIEROS MILITARES SUMINISTRO DE MATERIALES PÉTREOS Y

Más detalles

???? 1.5? El proceso alcanza un grado de metalización del 95% y un grado de reducción del 90%. Se pide:

???? 1.5? El proceso alcanza un grado de metalización del 95% y un grado de reducción del 90%. Se pide: REDUCCION DIRECTA Un ensayo de laboratorio de un proceso de reducción directa de pellets de mineral de hierro muestran los resultados obtenidos (ver tabla, valores expresados en Kg.). Entrada: Pellets

Más detalles

Extintores portátiles Inspección, Mantención y Recarga - Requisitos Generales

Extintores portátiles Inspección, Mantención y Recarga - Requisitos Generales Extintores portátiles Inspección, Mantención y Recarga - Requisitos Generales 1 Alcance 1.1 Esta norma establece los criterios generales que se deben aplicar, durante la vida útil de un extintor, para

Más detalles

LOMA NEGRA. Torre de Precalcinación. Horno. Silo de cemento. Despacho

LOMA NEGRA. Torre de Precalcinación. Horno. Silo de cemento. Despacho C LOMA NEGRA L Amalí: Un proyecto con visión de futuro que considera al medio ambiente desde el diseño L Amalí es la nueva planta que Loma Negra ha construido en Olavarría, provincia de Buenos Aires. La

Más detalles

Hipoteca Verde. Beneficios: Ahorro en el gasto familiar del acreditado al disminuir el consumo de agua, energía eléctrica y gas.

Hipoteca Verde. Beneficios: Ahorro en el gasto familiar del acreditado al disminuir el consumo de agua, energía eléctrica y gas. Definición: Es el crédito que cuenta con un monto adicional para que el derechohabiente pueda adquirir una vivienda con tecnologías eficientes que disminuyan el consumo de agua, energía eléctrica y gas,

Más detalles

60E Acero inoxidable con 13% cromo

60E Acero inoxidable con 13% cromo 60E Acero inoxidable con 13% cromo Ficha Técnica Introducción Esta ficha técnica se ofrece como una guía para la gama estándar de productos de Metallisation. Las variaciones de productos adicionales e

Más detalles

PROYECTO: INGENIERIA DE DETALLE DE UN SISTEMA DE COLECTORES DE POLVOS PARA SU INSTALACION EN LA NUEVA PLANTA FORTEC GUANAJUATO

PROYECTO: INGENIERIA DE DETALLE DE UN SISTEMA DE COLECTORES DE POLVOS PARA SU INSTALACION EN LA NUEVA PLANTA FORTEC GUANAJUATO PROYECTO: INGENIERIA DE DETALLE DE UN SISTEMA DE COLECTORES DE POLVOS PARA SU INSTALACION EN LA NUEVA PLANTA FORTEC GUANAJUATO Planteamiento del problema La empresa Grupo Fortec S.A. de C.V.; Es una compañía

Más detalles

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Curso Laboratorista Vial Clase C Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Áridos Los áridos son materiales pétreos compuestos de partículas duras, de forma y tamaño estable. Habitualmente se dividen

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Ing. Cecibel Escalante Ing. Rainner Chávez COMPOSICION QUIMICA NORMAL DEL AIRE Nitrógeno, N 2 78.09% Oxígeno,

Más detalles

Nuestros procesos de producción

Nuestros procesos de producción Fortaleza. Desempeño. Pasión Cemento, hormigón y agregados Holcim Ecuador S.A. Qué hacemos? Holcim Ecuador S. A. es una compañía ecuatoriana cuyo socio mayoritario junto a múltiples inversionistas ecuatorianos

Más detalles

Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM

Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM Instituto Peruano de Energía Nuclear Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM MSc. Susana Gonzales Diapositiva 1 Definición Las industrias NORM (del inglés, Naturally Occurring

Más detalles

Reciclaje del Aluminio

Reciclaje del Aluminio Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con

Más detalles

PROGRAMAS. Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica

PROGRAMAS. Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica PROGRAMAS Programa de Educación Ambiental Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa de Protección y Recuperación Ecológica Programa de Educación Ambiental Educación ambiental informal a

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN VIII Congreso Nacional de Propiedades Mecánicas de Sólidos, Gandia 2002 721-727 ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Medidor de monóxido de carbono (CO) portátil

Medidor de monóxido de carbono (CO) portátil GUÍA DEL USUARIO Medidor de monóxido de carbono (CO) portátil Modelo CO40 Introducción Gracias por seleccionar el Modelo CO40 de Extech Instruments. El CO40 mide simultáneamente la concentración de CO

Más detalles

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCIÓN DE URANIO Ing. Roberto Grüner Comisión Nacional de Energía Atómica Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCION TOTAL DE URANIO 5.658.000 t. Mineral procesado 2.425 t. Uranio producido

Más detalles

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible MANEJO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PLANES DE CIERRES DE MINA DISEÑO E INGENIERÍA DE DETALLE MANEJO DE PASIVOS AMBIENTALES

Más detalles

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos?

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos? Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos? Marcela Quintero Incubadora de Servicios Ambientales Grupo Katoomba Los ecosistemas naturales e intervenidos tienen

Más detalles

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración Reciclaje de Residuos de Aluminio Reciclaje de Escorias Salinas Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración Gestión de Residuos Industriales Limpiezas Industriales e Hidrocarburos Ingeniería Medioambiental

Más detalles

Se carga un alto horno con mineral de hierro, caliza y coque con los siguientes análisis:

Se carga un alto horno con mineral de hierro, caliza y coque con los siguientes análisis: Problema: Balance de Materiales Alto Horno Enunciado: Se carga un alto horno con mineral de hierro, caliza y coque con los siguientes análisis: Análisis en % (Peso) Material Fe2O3 SiO2 MnO Al2O3 H2O C

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS a) Sistema de Recolección de Residuos Sólidos 1 Secretaría de Organigrama de Operación. Subdirección de limpia: Recolección de residuos

Más detalles

mpacryo Una división de

mpacryo Una división de Una división de mpa.es Tecnología de y de fabricación de hielo seco Máquinas de limpieza criogénica Peletizadoras Fabricación de hielo seco, como y cuando quiera El sistema limpio de limpieza Recuperadoras

Más detalles

Desulfurización de gases de combustión usando polvo del horno de clinker (CKD) en autogeneración eléctrica con carbón.

Desulfurización de gases de combustión usando polvo del horno de clinker (CKD) en autogeneración eléctrica con carbón. Desulfurización de gases de combustión usando polvo del horno de clinker (CKD) en autogeneración eléctrica con carbón. Adolfo León Gómez M. Cementos Argos AGENDA 1. Autogeneración de energía con carbón

Más detalles

Gestión de la salud ocupacional en Minera Barrick. MBA Fernando Valdez N.

Gestión de la salud ocupacional en Minera Barrick. MBA Fernando Valdez N. Gestión de la salud ocupacional en Minera Barrick MBA Fernando Valdez N. 17 de Agosto del 2012 INTRODUCCION Un ambiente de trabajo saludable es importante para conseguir la visión de Minera Barrick Misquichilca

Más detalles

LA ADICIÓN DE PARTÍCULAS DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN EL CONCRETO

LA ADICIÓN DE PARTÍCULAS DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN EL CONCRETO LA ADICIÓN DE PARTÍCULAS DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN EL CONCRETO Con el desarrollo de políticas sobre protección del medio ambiente a nivel internacional y la adopción de sistemas para la sostenibilidad

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL CASO: VENEZUELA

EVALUACIÓN AMBIENTAL CASO: VENEZUELA EVALUACIÓN AMBIENTAL CASO: VENEZUELA CARTA MAGNA Título III, De los Derechos Humanos y Garantías, y de los Deberes Capitulo IX, Derechos ambientales Art. 127. Protección y disfrute Art. 128. Ordenación

Más detalles

Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro

Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro Proceso de Fundición El concentrado de cobre seco con una concentración del 31 % de cobre, se somete a procesos de pirometalurgia en hornos a grandes temperaturas,

Más detalles

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Nombre del Ponente El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Palma de Mallorca, Junio 2014 Índice

Más detalles

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el Art. 44 de la Ley del Medio Ambiente establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación

Más detalles

OPERACIONES DE FABRICACIÓN DE FRITAS, ESMALTES Y PIGMENTOS CERÁMICOS

OPERACIONES DE FABRICACIÓN DE FRITAS, ESMALTES Y PIGMENTOS CERÁMICOS Página 1 de 31 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL OPERACIONES DE FABRICACIÓN DE FRITAS, ESMALTES Y PIGMENTOS CERÁMICOS Familia Profesional Vidrio y Cerámica Nivel 2 Código VIC206_2 Versión 5 Situación RD 1228/2006

Más detalles

EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE COMO PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO

EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE COMO PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE COMO PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO Ecuador País Megadiverso CUENCA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD CUENCA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD PARQUE NACIONAL CAJAS- CUENCA-RESERVA

Más detalles

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Anexo 7 RELACIÓN DE S QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA Componente Residuos sólidos COMPONENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS TEMÁTICA MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS

Más detalles

ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS. Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS. .

ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS. Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS. . ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS.- Cromo.- Níquel.- Wolframio.- Cobalto Metales ligeros ALUMINIO TITANIO

Más detalles

ANEXO 02: GESTIÓN DE EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO, EXTINTORES Y BIE INTRODUCCIÓN

ANEXO 02: GESTIÓN DE EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO, EXTINTORES Y BIE INTRODUCCIÓN Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos ANEXO 02: GESTIÓN DE EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO,

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL. Conflictos Sociales, Regularización y Control Ambiental - Sector Minero

MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL. Conflictos Sociales, Regularización y Control Ambiental - Sector Minero MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Conflictos Sociales, Regularización y Control Ambiental - Sector Minero Antecedentes: La minería ilegal ha generado una serie de daños

Más detalles

16 DE FEBRERO DE 2012 TULA, HIDALGO ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL TULA TEPEJI, ESTADO DE HIDALGO AGENDA AMBIENTAL

16 DE FEBRERO DE 2012 TULA, HIDALGO ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL TULA TEPEJI, ESTADO DE HIDALGO AGENDA AMBIENTAL 16 DE FEBRERO DE 2012 TULA, HIDALGO ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL TULA TEPEJI, ESTADO DE HIDALGO AGENDA AMBIENTAL OBJETIVO DE LA AGENDA AMBIENTAL Identificar y priorizar los principales

Más detalles

Los refractarios están compuestos principalmente de óxidos o compuestos como carburo de silicio que son estables a temperaturas elevadas.

Los refractarios están compuestos principalmente de óxidos o compuestos como carburo de silicio que son estables a temperaturas elevadas. ASTM: define a los refractarios como materiales, generalmente no metálicos, utilizados para permanecer a altas temperaturas que proporcionan el revestimiento de hornos y reactores de alta temperatura.

Más detalles

72.02 92.02 INDUSTRIAS I

72.02 92.02 INDUSTRIAS I 72.02 92.02 INDUSTRIAS I Minerales de uso industrial Procesos básicos de transformación de minerales Esquema metodológico para elección de trituradoras en una planta de circuito cerrado Análisis granulométrico

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.861 GWh 21.000 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % En el análisis del balance mensual del mes de diciembre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Línea de Fabricación de Abrasivos Flexibles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Línea de Fabricación de Abrasivos Flexibles MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Línea de Fabricación de Abrasivos Flexibles NIPO: DATOS GENERALES

Más detalles

ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL

ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL Biomasa Primera fuente energética utilizada Origen: fotosíntesis vegetal Principal fuente energética renovable. 3,5 % aprovisionamiento energético

Más detalles

LA ESTRUCTURA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA (Enfoque tradicional)

LA ESTRUCTURA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA (Enfoque tradicional) LA ESTRUCTURA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA (Enfoque tradicional) P R O D U C C I O INGENIERIA DE PRODUCTO INGENIERIA DE PROCESO INGENIERIA INDUSTRIAL PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION FABRICACION

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C.

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C. CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C. Rayón No. 704, Zimatlán de Álvarez. Oaxaca. C. P. 71200 Teléfono: 01 (951) 57 1 6576 Fax: 01 (951) 57 1 6576 Correo electrónico: centeotlac@prodigy.net.mx

Más detalles

Proyecto HADA Herramienta Automática de Diagnóstico Ambiental Programa LIFE ENV/E/000274

Proyecto HADA Herramienta Automática de Diagnóstico Ambiental Programa LIFE ENV/E/000274 Proyecto HADA Herramienta Automática de Diagnóstico Ambiental Programa LIFE ENV/E/000274 INTER-COMPARACIÓN DE EQUIPOS AUTOMÁTICOS DE MEDIDA DE PM UTILIZADOS EN EL PUERTO DE TARRAGONA CON EL MÉTODO DE REFERENCIA

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS Proveedor global de instalaciones, maquinaria y soluciones técnicas para la industria minera, de tratamiento de áridos y reciclaje CATÁLOGO DE PRODUCTOS Soluciones integrales para la fabricación de áridos.

Más detalles

Análisis Nacional del TRI 2013: Resumen ejecutivo

Análisis Nacional del TRI 2013: Resumen ejecutivo Análisis Nacional del TRI 2013: Resumen ejecutivo El Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI, por sus siglas en inglés) sigue la trayectoria del manejo de ciertas sustancias químicas tóxicas que pueden representar

Más detalles

SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO

SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO 304.01 DESCRIPCIÓN Esta especificación se aplica a la construcción de partes del pavimento con materiales constituidos de suelo mezclado

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACIÓN COMO MANEJADOR DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. 1. Todo interesado que desee solicitar la inscripción y autorización como manejador

Más detalles

AHORRO ENERGÍA LOS 365 DÍAS Y LAS 24 HORAS

AHORRO ENERGÍA LOS 365 DÍAS Y LAS 24 HORAS ENERGÍA LOS 365 DÍAS Y LAS 24 HORAS La principal diferencia con los paneles convencionales es que la ENERGÍA SOLAR TERMODINÁMICA, ha sido diseñada para funcionar con cualquier condición climatológica;

Más detalles

Por qué es importante reciclar?

Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 20.547 GWh 19.566 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % En el análisis del balance mensual del mes de mayo

Más detalles

Arena o granalla de acero

Arena o granalla de acero Arena o granalla de acero Blasting S.A. Int. Amaro Avalos 3176 Munro (B1605EBX). Bs. As., Argentina Tel. (54-11) 4762 2718 líneas rotativas. Fax (54-11) 4756 0217 email: info@blasting.com.ar / web: www.blasting.com.ar

Más detalles

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior. J. A. Rodrigo Catalizadores En general, los fabricantes de automóviles y de catalizadores suelen aconsejar o recomendar a los usuarios a través del Manual de Instrucciones del vehículo, advertencias como:

Más detalles

METALÚRGIA EXTRACTIVA DEL COBRE (pirometalúrgia e hidrometalúrgia) Julio Alberto Aguilar Schafer

METALÚRGIA EXTRACTIVA DEL COBRE (pirometalúrgia e hidrometalúrgia) Julio Alberto Aguilar Schafer METALÚRGIA EXTRACTIVA DEL COBRE (pirometalúrgia e hidrometalúrgia) Julio Alberto Aguilar Schafer PEPITAS NATUALES DE COBRE PURO Chuquicamata en Viña del Mar (Chile) Chuquicamata Largo: 4.500 mt Profundidad:

Más detalles

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo R156 Recomendación sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido, y vibraciones), 1977 Recomendación

Más detalles

Normatividad aplicable a proyectos de captura y biogás

Normatividad aplicable a proyectos de captura y biogás TALLER TÉCNICO T EN OPERACIÓN N DE RELLENOS SANITARIOS Y BIOGAS. Normatividad aplicable a proyectos de captura y biogás PONENTE: JORGE EMILIO ANGEL ROBLEDO 1. DEFINICIONES Relleno sanitario. Es el lugar

Más detalles

3ER. FORO DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA HIPOTECA VERDE

3ER. FORO DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA HIPOTECA VERDE 3ER. FORO DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA HIPOTECA VERDE Subdirección General de Sustentabilidad Octubre 2015 Hipoteca Verde ha aumentado la capacidad de compra de los trabajadores y ha contribuido al ahorro

Más detalles