Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado"

Transcripción

1 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato Programas y Fondos Federales en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa para la Fiscalización Superior de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF Objetivo Fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales transferidos a los programas: de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas; de Tratamiento de Aguas Residuales; para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable; Deporte y Regionales; y a los fondos: Metropolitano, Regional y de Contingencias Económicas, a fin de comprobar que las inversiones físicas se programaron, presupuestaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron de conformidad con la normativa aplicable. Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,678,005.6 Muestra Auditada 2,678,005.6 Representatividad de la Muestra 100.0% Al Gobierno del Estado de Guanajuato se le ministraron recursos por 2,678,005.6 miles de pesos con cargo en los programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR), para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS), Deporte y Regionales; y en los fondos Metropolitano (FONMETRO), Regional (FONREGIÓN) y de Contingencias Económicas, los cuales fueron transferidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ejecutar 285 proyectos de infraestructura que generaron 225 contratos de obras públicas y 1 liberación de afectaciones del Eje Metropolitano León-Silao, así como para apoyar el fortalecimiento financiero de esa entidad federativa e impulsar la inversión en sus municipios; recursos cuya gestión financiera se revisó en su totalidad. Además, con el propósito de comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos contratados se ajustó a la normativa, se realizaron pruebas de cumplimiento a 12 contratos de obras públicas por un monto de 540,090.7 miles de pesos, que representó el 33.3% de los 1,619,618.4 miles de pesos que la CONAGUA, la CONADE, la SECTUR y la SHCP ministraron al Gobierno del Estado de Guanajuato para proyectos de infraestructura a su cargo. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA REVISADA (Miles de pesos y porcentajes) Programa / Fondo Contratos Importe % Universo Selección Ministrado Seleccionado APAZU , , PROTAR , , PRODERETUS , , Deporte , , Programas Regionales , Fondo Metropolitano , , Fondo Regional , , Contingencias Económicas , ,207.2 (Infraestructura del estado) 15.0 Subtotal ,619, , Contingencias Económicas (Impulso a la inversión de Infraestructura en los municipios) Contingencias Económicas (Fortalecimiento financiero del estado) , , Subtotal ,058, Total ,678, , FUENTE: Gobierno del Estado de Guanajuato, secretarías de Finanzas e Inversión y Administración, de Obra Pública, de Turismo y de Educación; la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; y la Comisión Estatal del Agua y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados y en la información y documentación proporcionados por la entidad fiscalizada. Antecedentes Los recursos ministrados al estado de Guanajuato para infraestructura, fortalecimiento financiero e impulsar la inversión en sus municipios con cargo en los programas y fondos APAZU, PROTAR, PRODERETUS, Deporte, Regionales, FONMETRO, FONREGIÓN y Contingencias Económicas fueron administrados por medio de la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración; y en el caso de los 124 proyectos de infraestructura y 1 liberación de afectaciones, generados fueron contratados, ejecutados y pagados por la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato. 2

3 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado La primera ministración de recursos a ese gobierno estatal se efectuó en enero de 2015 y la última en diciembre del mismo año; y las entregas más tardías de recursos provenientes de Contingencias Económicas se realizaron mediante diversas ministraciones. El monto global de los recursos ministrados de entregados a dichos programas y fondos (APAZU, PROTAR, PRODERETUS, Deporte, Regionales, FONMETRO, FONREGIÓN y Contingencias Económicas) ascendió a 2,678,005.6 miles de pesos, de los cuales se asignaron a proyectos de infraestructura a cargo del Gobierno del Estado de Guanajuato 1,619,618.4 miles de pesos y a cargo de diversos municipios 250,387.2 miles de pesos, que hacen un total de 1,870,005.6 miles de pesos; y de este importe, el total comprometido o vinculado a obligaciones formales de pago al 31 de diciembre de 2015 fue de 1,726,368.1 miles de pesos, que representaron el 92.3% del monto asignado de esos programas y fondos federales para proyectos de infraestructura. Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) De conformidad con el Convenio de Coordinación Marco del 15 de enero de 2014, que en representación del Ejecutivo Federal la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) celebró por conducto de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con el Gobierno del Estado de Guanajuato, las partes formalizaron el Anexo de Ejecución núm. I.- 01/15 de fecha 6 de febrero de 2015 y tres convenios modificatorios de fechas 30 de abril, 3 de julio y 9 de diciembre de 2015 para otorgar a esa entidad federativa recursos del programa APAZU de 2015 por un total de 125,683.7 miles de pesos, los cuales se asignaron para acciones de infraestructura y se autorizaron para 59 proyectos. Tales recursos se ministraron en 10 entregas; la primera el 27 de abril y la última el 6 de octubre de 2015 por un total de 123,323.2 miles de pesos y se depositaron en la cuenta específica y exclusiva abierta para ese programa. Además, se fijó como fecha límite para devengar los recursos federales el 31 de diciembre de Del total ministrado para la ejecución de los 59 proyectos autorizados, se comprometieron, en igual número de contratos desde octubre de 2014 al cierre del ejercicio fiscal 2015, recursos por 120,912.7 miles de pesos (el 98.0%) y la diferencia por 2,410.5 miles de pesos no comprometida se reintegró a la TESOFE el 29 de enero de 2016; de los recursos comprometidos, a la fecha de conclusión del programa se habían erogado 119,301.3 miles de pesos y la diferencia no ejercida por 1,611.4 miles de pesos se reintegró a la TESOFE también el 29 de enero de 2016; además, los rendimientos financieros por miles de pesos generados en la cuenta específica y exclusiva del programa se reintegraron el 3 de marzo de Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisaron los siguientes contratos: 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 Número de contrato CEA-APAZU- JUMAPA-CELAYA-OP JAPAMI-LP-APAZU- COPLADEM CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos) Objeto Línea de conducción de agua tratada para riego de áreas verdes (primera etapa), cabecera municipal, Celaya. Importe autorizado 11,749.5 Embovedado de canal de salida a Pueblo Nuevo (cruce con carr. de 5,940.0 cuota México-Guadalajara), cabecera municipal, Irapuato. Total 17,689.5 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados. De acuerdo con lo informado por la Comisión Estatal del Agua, los 59 contratos de obras públicas celebrados y ejecutados al amparo del APAZU 2015 y se habían concluido y finiquitado a la fecha de la revisión (septiembre de 2016). Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR) De conformidad con el Convenio de Coordinación Marco del 15 de enero de 2014, que en representación del Ejecutivo Federal la SEMARNAT celebró por conducto de la CONAGUA con el Gobierno del Estado de Guanajuato, las partes formalizaron el Anexo de Ejecución núm. III.-01/15 del 6 de febrero de 2015 y dos convenios modificatorios de fechas 3 de julio y 4 de noviembre de 2015 para otorgar a esa entidad federativa recursos del PROTAR de 2015 por 22,751.8 miles de pesos, los cuales se asignaron para dos proyectos de infraestructura. Los recursos en comento se ministraron en tres exhibiciones: la primera el 27 de abril y la última el 29 de septiembre de 2015 por un total de 22,314.5 miles de pesos y se depositaron en la cuenta específica y exclusiva abierta para dicho programa. Además, se fijó como fecha límite para devengar los recursos federales el 31 de diciembre de Del total ministrado para la ejecución de los dos proyectos autorizados, se comprometieron, en igual número de contratos desde el 15 de agosto de 2014 al cierre del ejercicio fiscal de 2015, recursos por 21,877.2 miles de pesos (98.0%) y la diferencia no comprometida por miles de pesos no se reintegró a la TESOFE; y se verificó que, de los recursos comprometidos, se erogaron 21,864.5 miles de pesos, sin que tampoco se reintegrara la diferencia por 12.7 miles de pesos, ni los rendimientos financieros por 47.5 miles de pesos, más su actualización generados en la cuenta específica y exclusiva del programa. Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisó el siguiente contrato. 4

5 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado CONTRATO REVISADO (Miles de pesos) Número de contrato Objeto Importe autorizado CEA-LP-PROTAR- QOO Construcción, equipamiento, puesta en servicio estabilización y operación transitoria de planta de tratamiento de aguas 19,436.5 residuales de Tarandacuao, Gto. Y comunidades aledañas (barrio de Santiago, Hacienda Vieja, Buenavista y San Juan de Dios), incluye colectores (segunda asignación), cabecera municipal, Tarandacuao. FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados. De acuerdo con lo informado por la Comisión Estatal del Agua, los dos contratos de obras públicas celebrados y ejecutados al amparo del PROTAR de 2015 ya se habían concluido y finiquitado la fecha de la revisión (septiembre de 2016). Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS) El 13 de enero de 2015, el Gobierno del Estado de Guanajuato solicitó a la Secretaría de Turismo (SECTUR) recursos del PRODERETUS de 2015 con base en una cartera de 10 proyectos; sin embargo, mediante el convenio de coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de desarrollo turístico del 27 de febrero de 2015 se autorizó sólo 1 proyecto y al amparo de 3 convenios modificatorios celebrados el 10 de julio, 15 de septiembre y 3 de noviembre de 2015 se realizaron cambios tanto de la cantidad de proyectos como del subsidio otorgado. De conformidad con el convenio de coordinación y sus convenios modificatorios, los recursos que la SECTUR otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato se ministraron en nueve entregas: la primera, el 15 de mayo; y la última, el 21 de diciembre de 2015, por un total de 47,000.0 miles de pesos y se depositaron en la cuenta específica y exclusiva de ese programa para tres proyectos. Además, se fijó el 31 de marzo de 2016 como fecha límite para el reintegro de los recursos federales remanentes o saldos disponibles. Del total ministrado para la ejecución de los tres proyectos se comprometieron, en igual número de contratos desde junio al cierre del ejercicio fiscal de 2015, recursos por 47,000.0 miles de pesos (el 100.0%), de los cuales a la fecha de conclusión del programa se erogaron 46,959.7 miles de pesos y la diferencia no ejercida por 40.3 miles de pesos no se reintegró a la TESOFE, como tampoco los rendimientos financieros generados en la cuenta específica y exclusiva del programa por miles de pesos, más su actualización. Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisó el siguiente contrato. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 CONTRATO REVISADO (Miles de pesos) Número de contrato Objeto Importe autorizado PMG/DGOPM/SECTUR/2015/010 CG-198 Rehabilitar el Centro Histórico de Guanajuato, 3a etapa. 29,724.7 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en el expediente del contrato revisado. De acuerdo con lo informado por el organismo estatal, los tres contratos de obras públicas celebrados y ejecutados al amparo del PRODERETUS de 2015 ya se habían concluido y finiquitado a la fecha de la revisión (septiembre de 2016). Deporte El 17 de septiembre de 2015, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Gobierno del Estado de Guanajuato suscribieron el Convenio de Coordinación para el Otorgamiento de Subsidios Federales con cargo en el programa Deporte de 2015, con base en la cartera de un proyecto de infraestructura que fue autorizada. De conformidad con el anexo técnico del convenio, los recursos que la CONADE otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato se ministraron el 30 de septiembre de 2015 por un total de 20,000.0 miles de pesos a la cuenta específica y exclusiva de dicho programa; y se estableció el 22 de noviembre de 2016 como fecha límite para devengar los recursos federales. Del total ministrado para la ejecución del proyecto autorizado, se comprometieron recursos por 19,959.7 miles de pesos (el 99.8%) mediante un contrato de obra pública y otro de servicios relacionados con la obra pública formalizados en diciembre de 2015, por lo que al cierre de ese ejercicio 40.3 miles de pesos no se vincularon con compromisos y obligaciones formales de pago; y del importe comprometido se comprobó que se erogaron 19,725.6 miles de pesos y miles de pesos no se ejercieron a la fecha de término del programa (noviembre de 2016). Asimismo, en el periodo de septiembre de 2015 al mismo mes de 2016 se generaron rendimientos financieros por miles de pesos en la cuenta específica y exclusiva del programa. Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisó el siguiente contrato. 6

7 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos) Número de contrato Objeto Importe autorizado SOP/RF/LP/PU/ED/OB/CODE/ "Construcción de Unidad Deportiva Estatal para Deporte Social en el municipio de Celaya, Guanajuato, con instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal". 16,501.8 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en el expediente del contrato revisado. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obra Pública, el contrato de obra pública y el de servicios relacionados con la obra pública celebrados y ejecutados al amparo de los recursos del programa Deporte se concluyeron. Programas Regionales El 9 de octubre de 2015, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Guanajuato suscribieron el Convenio para el Otorgamiento de Subsidios de Recursos de los Programas Regionales con base en una cartera de tres proyectos de infraestructura que se autorizó en su totalidad conforme al anexo 1. De conformidad con el anexo 2 del convenio, los recursos que la SHCP otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato se ministraron en dos exhibiciones: el 30 de octubre y el 24 de noviembre de 2015 por un total de 11,762.7 miles de pesos y se depositaron en la cuenta específica y exclusiva de dicho programa. Además, se especificó el 30 de noviembre de 2016 como fecha límite para devengar los recursos federales. Del total ministrado para la ejecución de los tres proyectos autorizados, se comprometieron recursos por 3,747.2 miles de pesos (el 31.9%) mediante dos contratos de obras públicas formalizados en diciembre de 2015; y puesto que al cierre de ese ejercicio no se vincularon a compromisos y obligaciones formales de pago 8,015.5 miles de pesos, el 22 de febrero de 2016 se reintegraron a la TESOFE 8,000 miles de pesos; además, se comprobó que del importe comprometido, únicamente se ejercieron 1,163.2 miles de pesos, por lo que existe un monto no ejercido de 2,584.0 miles de pesos. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obra Pública, las obras públicas objeto de los dos contratos celebrados y ejecutados al amparo de Programas Regionales de 2015 no habían concluido. Fondo Metropolitano (FONMETRO) Con fechas del 7 de enero, 26 de marzo y 12 y 18 de junio de 2015, el Gobierno del Estado de Guanajuato formuló sus solicitudes de recursos del Fondo Metropolitano de 2015 con base en una cartera de 20 proyectos que se le autorizó en su totalidad por 466,811.2 miles de pesos; de este monto, 418,562.5 miles de pesos corresponden al Fondo Metropolitano de la Ciudad de León, 10,763.0 miles de pesos del Fondo Metropolitano de La Laja Bajío, 28,701.4 miles de pesos del Fondo Metropolitano de Moroleón-Uriangato y 8,784.3 miles de pesos del Fondo Metropolitano de La Piedad-Pénjamo. 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 Los recursos del Fondo Metropolitano que la SHCP otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato se ministraron en nueve exhibiciones: la primera, el 30 de septiembre, y la última, el 24 de noviembre de 2015, por un total de 466,344.4 miles de pesos y se depositaron en las cuentas específicas y exclusivas abiertas para dichos fondos por la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración del Estado de Guanajuato, dependencia que radicó posteriormente los recursos del FONMETRO a los fideicomisos de los fondos metropolitanos de la Ciudad de León, La Laja-Bajío, Moroleón-Uriangato y La Piedad-Pénjamo. Además, se fijaron como fechas límite para devengar los recursos federales el 31 de diciembre de 2016 y el 28 de febrero de Del total ministrado del FONMETRO para la ejecución de los 20 proyectos autorizados se comprometieron recursos por 461,008.8 miles de pesos (el 98.9%) mediante 19 contratos de obras públicas y 1 de liberación de afectaciones, formalizados en diciembre de 2015, por lo que 5,335.6 miles de pesos no se vincularon a compromisos y obligaciones formales de pago al 31 de diciembre de 2015; y se comprobó que, del importe comprometido, únicamente se ejercieron 98,417.8 miles de pesos, por lo que resulta un monto no ejercido de 362,591.0 miles de pesos. Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se seleccionaron los siguientes contratos. CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos) Número de contrato/liberación Objeto Importe autorizado SOP/RF/LP/PU/IV/OB/OP/ S/N Total Construcción del Eje Metropolitano León Silao, Tramo: del E.C. GPI-Loza de Los Padres Liberación de afectaciones del Eje Metropolitano León- Silao 254, , ,539.8 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obra Pública, a la fecha de la revisión (septiembre de 2016) los 19 contratos de obras públicas y 1 de liberación de afectaciones continuaban vigentes. Fondo Regional El 18 de mayo de 2015, el Gobierno del Estado de Guanajuato solicitó recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con base en una cartera de 93 proyectos que fue autorizada mediante el convenio para el otorgamiento de subsidios del 23 de junio de 2015; se formalizó una adenda modificatoria al convenio para el otorgamiento de subsidios, en el cual se realizaron cambios tanto de proyectos como de sus alcances, con una cartera de 93 proyectos infraestructura que fue autorizada en su totalidad. 8

9 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado De conformidad con el anexo 2 del convenio, los recursos que la SHCP otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato se ministraron en dos entregas el 30 de septiembre y el 4 de diciembre de 2015 por un total de 388,644.0 miles de pesos y se depositaron en la cuenta específica y exclusiva de ese fondo. Además, se especificó el 30 de diciembre de 2016 como fecha límite para devengar los recursos federales. Del total ministrado para la ejecución de los 93 proyectos autorizados, se comprometieron recursos por 355,907.8 miles de pesos (el 91.6%) mediante 28 contratos de obras públicas y cinco de adquisiciones, formalizados en diciembre de 2015, por lo que al cierre de ese ejercicio 32,736.2 miles de pesos no se vincularon a compromisos y obligaciones formales de pago; y se comprobó que, del importe comprometido, únicamente se erogaron 245,013.9 miles de pesos, por lo que resulta un monto no ejercido por 110,893.9 miles de pesos. Asimismo, se generaron rendimientos financieros en la cuenta específica y exclusiva de ese fondo por 8,775.9 miles de pesos en el periodo comprendido del 30 de septiembre de 2015 al 31 de septiembre de Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisaron los siguientes contratos. CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos) Número de contrato Objeto Importe autorizado SOP/RF/LP/PU/IV/OB/OP/ Construcción de puente vehicular sobre el río Laja en el km del camino a Jofre, en el municipio de Celaya, Gto. 30,199.9 SOP/RF/IN/PU/ED/OB/SEDESHU/ Total Construcción del Centro de Impulso Social en la Col. Las Palomas, municipio de Guanajuato, Gto. 8, ,991.2 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obra Pública, los33 contratos de obras públicas celebrados y ejecutados al amparo del Fondo Regional de 2015 siguen vigentes. Contingencias Económicas La SHCP y el Gobierno del Estado de Guanajuato suscribieron seis convenios para el otorgamiento de subsidios de recursos con cargo en el Fondo de Contingencias Económicas de 2015 por 790,616.8 miles de pesos, los cuales se formalizaron en el año de estudio y los recursos asignados se distribuyeron de la siguiente forma: 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 DISPERSIÓN DE RECURSOS TRANSFERIDOS DE CONTINGENCIAS ECONÓMICAS, 2015 (Miles de pesos) Convenio Fecha de formalización Montos Objeto Convenio A 17/04/15 36, proyectos de infraestructura en municipios del estado Convenio B 24/06/15 131, proyectos de infraestructura del Gobierno del Estado de Guanajuato 25 proyectos de infraestructura en municipios del estado Convenio C 21/09/15 214, proyectos de infraestructura del Gobierno del Estado de Guanajuato Convenio D 9/10/15 197, proyectos de infraestructura del Gobierno del Estado de Guanajuato 14 proyectos de infraestructura en municipios del estado Convenio E 25/11/15 10, proyectos de infraestructura en municipios del estado Convenio 20/03/15 200, proyectos de infraestructura del Gobierno del Estado de Guanajuato 2 proyectos de infraestructura en municipios del estado Total 790,616.8 FUENTE: Secretarías de Finanzas e Inversión y Administración y de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en la información proporcionada por ambas dependencias. Además, se ministraron recursos por 808,000.0 miles de pesos para el fortalecimiento financiero del estado, respecto de lo cual con la información proporcionada por la entidad fiscalizada únicamente se revisó la radicación de los recursos al estado. La totalidad de los recursos por 1,598,616.8 miles de pesos que la SHCP otorgó al Gobierno del Estado de Guanajuato para Contingencias Económicas, tanto para infraestructura del estado como de los municipios y lo correspondiente al fortalecimiento financiero, se ministraron en 17 exhibiciones: la primera el 15 de mayo y la última el 23 de diciembre de 2015 y se depositaron en las cuentas específicas y exclusivas abiertas para dicho fondo. Los recursos asignados mediante los convenios A, B, C, D, E y normal para la ejecución de 104 proyectos de infraestructura a cargo del Gobierno del Estado de Guanajuato y de diversos municipios ascendieron a 790,616.8 miles de pesos, de los cuales se comprometieron recursos por 695,954.7 miles de pesos en igual número de contratos de obras públicas desde junio al cierre del ejercicio fiscal de 2015, por lo que al cierre de ese ejercicio 94,662.1 miles de pesos no se vincularon a compromisos y obligaciones formales de pago; y se comprobó que, del importe comprometido, se ejercieron 573,882.6 miles de pesos, por lo que existe un monto no erogado por 122,072.1 miles de pesos, de acuerdo con la información proporcionada por la entidad fiscalizada. Asimismo, a marzo, agosto y septiembre de 2016 se generaron rendimientos financieros por 18,161.7 miles de pesos en las cuentas específicas y exclusivas de dicho fondo. 10

11 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Para comprobar que la contratación, ejecución y pago de los trabajos se ajustaron a la normativa, se revisaron los siguientes contratos. CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos) Número de contrato Objeto Importe autorizado SOP/RF/AE/PU/ED/OB/PGJ/2015- Construcción de la segunda etapa del Centro de 24, Justicia para las Mujeres del Estado de Guanajuato, en el municipio de Irapuato. SOP/RF/LP/PU/ED/OB/OP/ SOP/RF/LP/PU/ED/OB/OP/2015- Construcción de la segunda etapa del Edificio de Gobierno, en la ciudad de León, Gto. Construcción de la segunda etapa del Edificio de 28, , Gobierno, en la ciudad de Irapuato, Gto. Total 81,207.2 FUENTE: Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato, tabla elaborada con base en los expedientes de los contratos revisados. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obra Pública, a la fecha de la revisión (agosto de 2016) los 104 contratos de obras públicas seguían vigentes. Resultados 1. De la revisión de los recursos federales por 22,314.5 miles de pesos asignados a la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato para el Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR 2015), se obtuvo que en la cuenta específica y exclusiva del programa, que la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración, aperturó el 26 de febrero de 2015 para recibir, administrar y ejercer los recursos federales del Programa, se generaron rendimientos financieros por 47.5 miles de pesos en el periodo de abril de 2015 a agosto de 2016, los cuales deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE), más los intereses generados a la fecha de su recuperación, debido a que no fueron devengados ni vinculados a compromisos y obligaciones formales de pago al 31 de diciembre de En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/950/2016 y CSF/980/2016 del 17 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato proporcionó copias de la Línea de captura de fecha de emisión del 25 de febrero de 2016, del comprobante SPEI y del recibo de pago de contribuciones, Productos y Aprovechamientos Federales, ambos documentos con fecha de pago del 3 de marzo de 2016, todos ellos a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE), por concepto de los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del PROTAR 2015 por 49.7 miles de pesos, de los cuales informó mediante tabla desglosada que 37.9 miles de pesos correspondieron a los intereses generados a diciembre de 2015 y 11.8 miles de pesos a los intereses generados a febrero de 2016, y agregó que en relación a los intereses generadores posterior a las fechas indicadas, el Director General de Administración de la Comisión Estatal del Agua, mediante el oficio núm. DGA/DAF/746/2016 del 7 de diciembre de 2016, solicitó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del estado, cancelar la cuenta bancaria 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 del PROTAR 2015 y en caso de que existiera un saldo a favor se valorara su reintegro a la TESOFE, por lo cual manifestó que una vez efectuado el reintegro correspondiente, se proporcionará la documentación comprobatoria a la ASF. Al respecto, la ASF considera que se atiende parcialmente lo observado, en virtud de que no obstante que la entidad fiscalizada proporcionó copias de la Línea de captura de fecha de emisión del 25 de febrero de 2016, del comprobante SPEI y del recibo de pago de contribuciones, Productos y Aprovechamientos Federales, ambos documentos con fecha de pago del 3 de marzo de 2016, por un importe de 49.7 miles de pesos a favor de la TESOFE, por concepto de los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del PROTAR 2015 a febrero de 2016, no acreditó la recuperación del importe pendiente a reintegrar por concepto de los rendimientos financieros generados a la fecha en la cuenta específica y exclusiva del PROTAR 2015, toda vez que mediante el oficio núm. DGA/DAF/746/2016 del 7 de diciembre de 2016, el Director General de Administración de la Comisión Estatal del Agua solicitó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del estado, cancelar la cuenta bancaria del PROTAR 2015 y en caso de que existiera un saldo a favor se efectuara su reintegro a la TESOFE. 15-A Solicitud de Aclaración Para que el Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de los recursos correspondientes a los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del PROTAR 2015 de marzo de 2016 a la fecha de cancelación de dicha cuenta, que no fueron devengados, comprometidos, ni reintegrados a la Tesorería de la Federación, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En caso de no lograr su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a la recuperación del monto observado. 2. En la revisión de los recursos federales por 47,000.0 miles de pesos asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato para el Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS 2015), se observó que en la cuenta específica y exclusiva del programa que la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración aperturó el 2 de enero de 2015 para recibir, administrar y ejercer los recursos federales del Programa, se generaron rendimientos financieros por miles de pesos, en el periodo de agosto de 2015 a septiembre de 2016, los cuales no fueron comprometidos ni vinculados con compromisos y obligaciones formales de pago a más tardar el último día hábil del mes de diciembre de 2015; por lo que dichos recursos deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/947/2016 y CSF/986/2016 del 17 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato informó que se están realizando las gestiones necesarias para la validación final y proceder a la realización del reintegro correspondiente a la TESOFE, mismo que se enviará en alcance a los oficios citados y, además, anexó copias de los oficios núm. SEDETUR/DGDT/DDP/090/2016, DGF/DE/1299/2016, DGCySIP/2788/16, DGF/DE/2990/2016, DGCySIP/2961/16 y DGCG 2957/2016, de fechas 11 de marzo, 11 de 12

13 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado abril, 12, 28 de julio, 2 y 10 de agosto de 2016, mediante los cuales se lleva a cabo el trámite del reintegro referido. Al respecto, la ASF considera que la observación subsiste, en virtud de que no obstante que la entidad fiscalizada informó de las gestiones que está realizando a fin de reintegrar los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del PRODERETUS 2015 y para lo cual proporcionó copias de diversos oficios con los que está tramitando los reintegros correspondientes, no acreditó la recuperación del monto observado por miles de pesos, ni de su actualización a la fecha en que haga efectivo su pago. 15-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 332, pesos (trecientos treinta y dos mil trescientos noventa y un pesos 25/100) por concepto de los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del PRODERETUS 2015 que no fueron devengados, comprometidos, ni reintegrados. 3. En la revisión a los recursos federales asignados para el PRODERETUS 2015; y de conformidad con el acuerdo de Coordinación que el Gobierno del Estado de Guanajuato, por conducto de la Secretaría de Turismo (SECTUR), celebró con el Municipio de Guanajuato, se observó que de los 32,000.0 miles de pesos comprometidos mediante el contrato de infraestructura núm. PMG/DGOPM/SECTUR/2015/010 CG-198 Rehabilitar el Centro Histórico de Guanajuato 3a etapa, la entidad fiscalizada acreditó haber erogado 31,959.7 miles de pesos, por lo que existe un importe no ejercido de 40.3 miles de pesos que deberá ser reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE), toda vez que dichos recursos debieron ejercerse a más tardar el 26 de diciembre de En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/947/2016 y CSF/986/2016 del 17 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato informó que se están realizando las gestiones necesarias para la validación final y proceder a la realización del reintegro correspondiente a la TESOFE, mismo que se enviará en alcance al oficio citado y, además, anexó copias de los oficios núms. SEDETUR/DGDT/DDP/090/2016, DGF/DE/1299/2016, DGCySIP/2788/16, DGF/DE/2990/2016, DGCySIP/2961/16 y DGCG 2957/2016, de fechas 11 de marzo, 11 de abril, 12, 28 de julio, 2 y 10 de agosto de 2016, mediante los cuales se lleva a cabo el trámite del reintegro referido. Al respecto, la ASF considera que la observación subsiste, en virtud de que no obstante que la entidad fiscalizada informó de las gestiones que está realizando a fin de reintegrar los recursos no ejercidos del PRODERETUS 2015 y para lo cual proporcionó copias de diversos oficios con los que está tramitando los reintegros correspondientes, no acreditó la recuperación del monto observado por 40.3 miles de pesos. 15-A Solicitud de Aclaración Para que el Gobierno del Estado de Guanajuato, por conducto de la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de 40, pesos (cuarenta mil trescientos treinta y nueve pesos 08/00 M. N.), por concepto de recursos no ejercidos del PRODERETUS 2015 a la fecha de terminación del programa, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En caso de no lograr 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a la recuperación del monto observado. 4. Con la revisión de los recursos federales asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato con cargo al Fondo Regional 2015, se comprobó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ministró 388,644.0 miles de pesos para un total de 93 proyectos, de lo cual la entidad fiscalizada acreditó haber comprometido 355,907.8 miles de pesos al 31 de diciembre de 2015, mediante la formalización de 28 contratos de obra pública y 5 contratos de adquisiciones, por lo que se observa un importe no comprometido a esa fecha por 32,736.2 miles de pesos, por concepto de recursos del Fondo Regional 2015 que no fueron devengados, comprometidos ni reintegrados a la Tesorería de la Federación al 31 de diciembre de En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/947/2016 y CSF/0999/2016 del 17 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato informó que el importe no comprometido y no vinculado a compromisos y obligaciones de pago al 31 de diciembre de 2015 del Fondo Regional 2015 ascendió a un importe de 8,536.5 miles de pesos, mismo que ya fue reintegrado a la TESOFE, y para comprobarlo proporcionó copias de la línea de captura del 13 de junio de 2016 y del comprobante SPEI del 17 de junio de 2016, y en relación a los recursos que si fueron comprometidos manifestó que se está allegando de los documentos que amparen el compromiso de dichos recursos, para poder acreditarlo. Al respecto, la ASF considera que la observación se atiende parcialmente, en virtud de que del importe observado por 32,736.2 miles de pesos por concepto de recursos no comprometidos del FONREGIÓN 2015, la entidad fiscalizada proporcionó copias de la línea de captura del 13 de junio de 2016 y del comprobante SPEI del 17 de junio de 2016 por un importe de 8,536.5 miles de pesos en favor de la TESOFE, con lo que se justifica y aclara dicho importe del total observado, sin embargo, aun cuando informó que la diferencia por 24,199.7 miles de pesos fue comprometida antes del 31 de diciembre de 2015 y que para lo cual se está allegando de la documentación que lo acredite, no presentó la documentación comprobatoria que compruebe su dicho. 15-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 24,199, pesos (veinticuatro millones ciento noventa y nueve mil setecientos quince pesos 50/100 M. N.), por concepto de recursos del Fondo Regional 2015 que no fueron devengados, comprometidos, ni reintegrados al 31 de diciembre de Con la revisión de los recursos federales asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato con cargo al Fondo Regional 2015 (FONREGIÓN 2015), se constató que la entidad fiscalizada por conducto de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) comprometió recursos por un total de 355,907.8 miles de pesos, mediante la formalización de 28 contratos de obra pública y 5 contratos de adquisiciones, de lo cual acreditó haber ejercido al 31 de agosto de 2016, recursos por 245,013.9 miles de pesos, por lo que se observa un importe no ejercido por 110,893.9 miles de pesos, el cual deberá ser reintegrado a la TESOFE si al término del programa (31 de diciembre de 2016) no se ha ejercido en su totalidad. 14

15 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/944/2016 y CSF/0999/2016 del 15 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato, informó que debido a que los recursos federales del Fondo Regional FONREGIÓN, están sujetos a los Lineamientos para la Operación del Fondo Regional, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de enero de 2015, así como a las disposiciones normativas del Convenio de fecha 23 de junio de 2015, celebrado entre el Gobierno Federal por conducto de la UPCP de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Guanajuato, la ejecución de la cartera de proyectos de inversión deberá llevarse a cabo de acuerdo con la cláusula primera del convenio referido, conforme al calendario de avance físico financiero previsto en el inciso IV del numeral 17 de los citados lineamientos (Nota técnica, Análisis Costo-Beneficio y Análisis Costo-Eficiencia) y de acuerdo a la cláusula décima primera del convenio citado que indica que hasta que se haya aplicado la totalidad de los recursos federales de conformidad con el calendario de avance físico financiero, o en su caso solicitar su modificación de conformidad con los numerales 29 y 30 de los lineamientos mencionados, sin embargo, tomando en cuenta que dicho calendario vence en el mes de diciembre de 2016, hasta entonces el Estado procederá a reintegrar los saldos pendientes, en apego al artículo 85 del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de conformidad con el artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Asimismo, informó que la programación y presupuestación de los proyectos se ha realizado en estricto apego al calendario de ejecución convenido y/o a las fechas de prórroga debidamente autorizadas por la SHCP, considerando pues no aplicable lo observado, toda vez que la cartera de proyectos continúa vigente, no obstante lo anterior, con la finalidad de aclarar los importes observados y de informar el estatus de los recursos, se presentó en medio magnético el Reporte con el detalle del estatus de cada proyecto, donde se visualiza si las obras están terminadas o en proceso, así como su avance físico-financiero a la fecha, también se proporcionaron en medios magnéticos las carátulas y finiquitos de las obras terminadas y estados de cuenta bancarios por los meses de septiembre y octubre de 2016, así como la consulta de los movimientos bancarios de la cuenta específica del FONREGIÓN 2015, y se está allegando de los documentos que amparen el pago de los finiquitos en proceso de acuerdo a aquellos proyectos ya terminados. Al respecto, la ASF considera parcialmente atendida la observación, debido a que del importe observado por 110,893.9 miles de pesos, correspondiente a recursos no ejercidos del FONREGIÓN 2015, la entidad fiscalizada aclaró y justificó un importe de 21,728.0 miles de pesos, mediante la presentación del reporte con el detalle del estatus de cada proyecto, avance físico-financiero a la fecha; carátula y finiquitos de los contratos núms. SOP/RF/LP/PU/IV/OB/ y SOP/RF/LP/PU/IV/OB/ ; los estados de cuenta bancarios de los meses de septiembre y octubre de 2016; y la consulta de los movimientos bancarios de la cuenta, documentos que se proporcionaron en medios magnéticos, sin embargo, no obstante que la entidad fiscalizada aclaró que se encuentra vigente el calendario de ejecución convenido para las acciones y proyectos del Fondo Regional 2015 hasta el 31 de diciembre del 2016, y que informó que los proyectos se han ejecutado en estricto apego a dicho calendario, aún queda pendiente un importe por ejercer de 89,166.0 miles de pesos, que de no ejercerse al 31 de diciembre de 2016 y de no contar con prórroga para su ejercicio 15

16 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 posterior a esa fecha, deberá ser reintegrado a la TESOFE más los intereses generados a la fecha de su recuperación. 15-A Solicitud de Aclaración Para que el Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de 89,165, pesos (ochenta y nueve millones cientos sesenta y cinco mil novecientos cincuenta y seis pesos 60/100 M. N.), por concepto de recursos no ejercidos del FONREGIÓN 2015 a la fecha de terminación del programa, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En caso de no lograr su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a la recuperación del monto observado. 6. En la revisión de los recursos federales por 388,644.0 miles de pesos asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato para el FONREGIÓN 2015, se observó que en la cuenta específica y exclusiva del programa, que la Secretaría de Finanzas e Inversión y Administración aperturó el 13 de febrero de 2015 para recibir, administrar y ejercer los recursos federales del Fondo, se generaron rendimientos financieros por 8,775.9 miles de pesos en el periodo del 30 septiembre de 2015 al 30 septiembre de 2016, los cuales deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE), debido a que no fueron vinculados con compromisos y obligaciones formales de pago a más tardar el último día hábil del mes de diciembre de 2015, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/944/2016 y CSF/0999/2016 del 15 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato proporcionó copias de la línea de captura y de los comprobantes de las transferencias bancarias de fechas 14 y 17 de junio de 2016, correspondientes al reintegro por 6,298.0 miles de pesos en favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) por concepto de los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del Fondo Regional 2015 al mes de junio de 2016, y manifestó que aún se está en proceso de efectuar los reintegros a la TESOFE de los recursos restantes y que una vez que se tengan la documentación que lo acredite será remitida a la ASF. Al respecto, la ASF considera que la observación se atiende parcialmente, en virtud que del importe observado por 8,775.9 miles de pesos correspondiente a los rendimientos financieros generados en la cuenta específica del Fondo Regional 2015 en el periodo del 30 septiembre de 2015 al 30 septiembre de 2016, la entidad fiscalizada justificó y aclaró un importe de 6,298.0 miles de pesos, mediante el reintegró de dichos rendimientos generados a junio de 2016, y para comprobarlo proporcionó copias de la línea de captura y de los comprobantes de las transferencias bancarias de fechas 14 y 17 de junio de 2016 en favor de la TESOFE; sin embargo, aun cuando informó que se encuentran en proceso los reintegros a la TESOFE de los recursos restantes observados, no proporcionó la documentación comprobatoria que acredite la recuperación de la diferencia por 2,478.0 miles de pesos, más su actualización. 15-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 2,477, pesos (dos millones cuatrocientos setenta y siete mil novecientos cincuenta 16

17 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado y cuatro pesos 76/100 M. N.), por concepto de rendimientos financieros generados en la cuenta específica del Fondo Regional 2015 y que no fueron devengados, comprometidos, ni reintegrados al término del programa, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. 7. De la revisión de los recursos federales asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato para el Fondo Metropolitano (FONMETRO 2015), por 466,344.4 miles de pesos, se concluyó que la entidad fiscalizada por conducto de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) comprometió un importe total de 461,008.8 miles de pesos, mediante 19 contratos de obra pública y un contrato de Liberación de afectaciones del Eje Metropolitano León Silao, por lo que se observa un importe no comprometido por 5,335.6 miles de pesos, el cual deberá ser reintegrado a la TESOFE, más los intereses generados a la fecha de su recuperación. En respuesta, mediante los oficios núms. CSF/943/2016 y CSF/988/2016 del 15 de noviembre y 8 de diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato informó que actualmente se está en proceso para realizar los reintegros correspondientes a la TESOFE por un importe de 5,856.4 miles de pesos, y para comprobarlo proporcionó copias de los recibos oficiales de ingreso a la Secretaría de Finanzas con los siguientes números: y por y miles de pesos, así como de la transferencia bancaria con número de operación por 4,978.0 miles de pesos, respectivamente, correspondientes al Fondo Metropolitano de la Ciudad de León (ZMLEÓN); copias de los recibos y por 0.3 y 38.7 miles de pesos, respectivamente, correspondientes al Fondo Metropolitano de Moroleón-Uriangato- Yuriria (ZMMUY) y del recibo por 51.8 miles de pesos correspondiente al Fondo Metropolitano Laja-Bajio (ZMLAJA-BAJÍO); por concepto de los recursos no comprometidos y de intereses de proyectos del Fondo Metropolitano en la ciudad de León, Uriangato-Yuriria y Laja-Bajío. Al respecto, la ASF considera que la observación subsiste, en virtud de que, no obstante que la entidad fiscalizada proporcionó copias de los recibos de ingreso a la Secretaría de Finanzas números: , , y , , así como de la transferencia bancaria con número de operación , correspondientes a un importe total de 5,856.4 miles de pesos, por concepto de los recursos no comprometidos y de intereses de proyectos del Fondo Metropolitano 2015 en la ciudad de León, Uriangato- Yuriria y Laja-Bajío, no acreditó el reintegro a la TESOFE de dichos recursos, toda vez que informó que este trámite se encuentra en proceso, como tampoco proporcionó la documentación de soporte de los importes reportados como no comprometidos, ya que difieren de lo observado por la ASF. 15-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 5,335, pesos (cinco millones trecientos treinta y cinco mil quinientos cincuenta y ocho pesos 43/100 M.N.), por concepto de recursos del FONMETRO de 2015 que no quedaron comprometidos al cierre del ejercicio En la revisión de los recursos federales asignados al Gobierno del Estado de Guanajuato para el Fondo Metropolitano (FONMETRO 2015) por 466,344.4 miles de pesos, se observó que la entidad fiscalizada por conducto de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), 17

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Zacatecas Programas y Fondos Federales en el Estado de Zacatecas Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-32000-04-1563 1563-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Programas y Fondos Federales en el Estado de Tamaulipas Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-28000-04-1427 1427-DS-GF

Más detalles

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219 Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0625 GF-219 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 21,788.7

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0543 GF-240 Alcance

Más detalles

Municipio de Toluca, Estado de México Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal

Municipio de Toluca, Estado de México Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Municipio de Toluca, Estado de México Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-15106-02-0968

Más detalles

Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-02004-02-0587 GF-1067 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1179

Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1179 Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-15000-04-1016 GF-1179 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos

Más detalles

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 GUANAJUATO

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 GUANAJUATO RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 GUANAJUATO COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL JULIO DE 2017 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Sonora (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-1107 GF-194 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Zacatecas Programas y Fondos Federales en el Estado de Zacatecas Auditoría de Inversiones Físicas: 16-A-32000-04-1748 1748-DS-GF

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1556 GF-357 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-20067-02-0964

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Programas y Fondos Federales en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1173

Gobierno del Estado de Chiapas Programas y Fondos Federales en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1173 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chiapas Programas y Fondos Federales en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-07000-04-1011 GF-1173 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 BAJA CALIFORNIA SUR

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 BAJA CALIFORNIA SUR RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 BAJA CALIFORNIA SUR COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL JULIO DE 2017 1 CONTENIDO

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-02000-02-0758 GF-316 Alcance

Más detalles

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Seguro Médico Siglo XXI Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Seguro Médico Siglo XXI Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Seguro Médico Siglo XXI Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A-30000-02-1485 1485-DS-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Durango Programas y Fondos Federales en el Estado de Durango Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de Durango Programas y Fondos Federales en el Estado de Durango Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF Gobierno del Estado de Durango Programas y Fondos Federales en el Estado de Durango Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-10000-04-0826 826-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato Programas y Fondos Federales en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1175

Gobierno del Estado de Guanajuato Programas y Fondos Federales en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1175 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato Programas y Fondos Federales en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-11000-04-1012 GF-1175 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-23000-02-1402 GF-771 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-15000-02-0770 GF-329 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99023-02-0208 208-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-23000-02-0778 GF-337 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225 Gasto Federalizado Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99058-02-0626 GF-225 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Querétaro Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-22000-02-0777 GF-336 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221 Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99024-02-0624 GF-221 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 115,792.8

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Gobierno/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-14000-02-1051

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-14000-02-1058 1058-DS-GF Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-30000-14-0735

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales en el Estado de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales en el Estado de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF Gobierno del Estado de México Programas y Fondos Federales en el Estado de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-15000-04-0852 852-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1101 GF-186 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-0766 GF-325 Alcance EGRESOS

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Turismo Convenio de Coordinación en el Estado de Quintana Roo en Materia de Desarrollo Turístico Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-21100-04-0162

Más detalles

Gobierno del Estado de Nayarit Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DE-GF

Gobierno del Estado de Nayarit Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DE-GF Gobierno del Estado de Nayarit Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A-18000-15-1101-2018 1101-DE-GF Consideraciones para el seguimiento Los resultados, observaciones y acciones

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0593 GF-188 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-15122-02-0589 GF-1070 Alcance

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1174

Gobierno del Distrito Federal Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1174 Gasto Federalizado Gobierno del Distrito Federal Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-09000-04-1010 GF-1174 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1182

Gobierno del Estado de Puebla Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1182 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Puebla Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-21000-04-1019 GF-1182 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

Intereses generados por el Municipio (B) Importe transferido (A) 48, , Importe Comprometi do al 31 de diciembre de 2014.

Intereses generados por el Municipio (B) Importe transferido (A) 48, , Importe Comprometi do al 31 de diciembre de 2014. Gasto Federalizado Municipio de El Salto, Jalisco Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 32,856.5 Muestra Auditada 32,856.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 32,856.5 Muestra Auditada 32,856.5 Representatividad de la 100.0% Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1. Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0618 GF-220 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-0540 GF-236

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-02000-02-0530 530-DS-GF

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-09000-02-0756 GF-323 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0628 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Municipio de El Fuerte, Sinaloa Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Valladolid, Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-19000-02-1223

Más detalles

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) DGI/ , , / , ,

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) DGI/ , , / , , Grupo Funcional Gobierno Secretaría de la Defensa Nacional Rehabilitación del Hospital General de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa y Construcción de la U.H.M. Mexicali IV, en el Estado de Baja California

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,000.0 Muestra Auditada 64,000.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,000.0 Muestra Auditada 64,000.0 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Baja California Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-02000-02-0528 GF-232 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0616 GF-216 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gasto Federalizado Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo de, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones

Más detalles

Consideraciones para el seguimiento

Consideraciones para el seguimiento Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guerrero PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A-12000-15-0934-2018

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0601 GF-204 Alcance EGRESOS

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas en el Estado de Guerrero Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0369 DE-111 Criterios de Selección

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0531 GF-233 Alcance

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A-26000-15-1359-2018 1359-DS-GF Consideraciones para el seguimiento Los

Más detalles

Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Recursos del Subsidio Federal del Programa Hábitat Municipio de Solidaridad, Quintana Roo

Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Recursos del Subsidio Federal del Programa Hábitat Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Recursos del Subsidio Federal del Programa Hábitat 2015. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-23008-02-17010 D17010

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-0771 GF-330 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance INGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance INGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1. Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99004-02-0621 GF-230 Alcance INGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99019-02-0606 GF-202 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes Fondo de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1050

Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes Fondo de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1050 Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes Fondo de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-01001-02-0514 GF-1050 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,699.8 Muestra Auditada

Más detalles

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 SONORA

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 SONORA RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 SONORA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL JULIO DE 2017 1 CONTENIDO 1. AUDITORÍAS

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-11000-02-0936 936-DS-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 OAXACA

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 OAXACA RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 OAXACA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL JULIO DE 2017 1 CONTENIDO 1. AUDITORÍAS

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-27000-02-1569 GF-373 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Hidalgo PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-13000-02-1015

Más detalles

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99007-02-0609 GF-210 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Sinaloa (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-25000-02-1567 GF-371 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0614 GF-224 Alcance EGRESOS

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-19048-02-0586 GF-1073 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-21000-02-1563 GF-367 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Nuevo León (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-19000-02-1561 GF-365

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-03000-02-0759 GF-317 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0754 GF-360 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa de Tratamiento de Aguas Residuales en el Estado de Veracruz Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-16B00-04-0296 DE-123 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Formación y Desarrollo Profesional de Recursos Humanos Especializados para la Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-0-12100-02-0242 242-DS

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos V.4.2.80. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-20498-02-1146

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial Auditoría Financiera

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Programas y Fondos Federales en el Estado de Michoacán Auditoría de Inversiones Físicas: 16-A-16000-04-1098 1098-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 210,000.0 Muestra Auditada 210,000.0 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 210,000.0 Muestra Auditada 210,000.0 Representatividad de la Muestra 100.0% Municipio de Tijuana, Baja California Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-02004-02-0967

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Chiapas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99020-02-0203 203-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 5,776,443.3 Muestra Auditada 5,776,443.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 5,776,443.3 Muestra Auditada 5,776,443.3 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Oaxaca Entrega de los Recursos del Gasto Federalizado a los Entes Ejecutores de la Entidad Federativa y sus Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-20000-02-1259

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1178

Gobierno del Estado de Jalisco Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1178 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Programas y Fondos Federales Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A-14000-04-1015 GF-1178 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León Programas y Fondos Federales en el Estado de Nuevo León Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-19000-04-1142 1142-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,500.0 Muestra Auditada 37,621.1 Representatividad de la Muestra 80.9%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,500.0 Muestra Auditada 37,621.1 Representatividad de la Muestra 80.9% Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos V.5.2.31. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de Santiago

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1.

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1. Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0636 GF-106 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1.

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-10000-14-0639 GF-109 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de México Programas y Fondos Federales en la Ciudad de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF

Gobierno de la Ciudad de México Programas y Fondos Federales en la Ciudad de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A DS-GF Gobierno de la Ciudad de México Programas y Fondos Federales en la Ciudad de México Auditoría de Inversiones Físicas: 15-A-09000-04-0751 751-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de San Luis Potosí Programas y Fondos Federales en el Estado de San Luis Potosí Auditoría de Inversiones Físicas: 1-A-24000-04-1425 1425-DS-GF Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Municipio de Santa María Xadani, Distrito de Juchitán, Oaxaca Municipio de Santa María Xadani, Distrito de Juchitán, Oaxaca Recursos de Participaciones y Aportaciones Federales Auditoría Financiera y de

Más detalles

Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca

Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-20406-02-0377

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0533 GF-237

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-31000-14-0660 GF-130 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Instituto Mexicano del Seguro Social Construcción del Hospital General Regional, Nuevo de 216 Camas en la Ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-00GYR-04-0453

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DE-GF

Gobierno del Estado de Nuevo León Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A DE-GF Gobierno del Estado de Nuevo León Fortalecimiento Financiero Auditoría Cumplimiento Financiero: 2017-A-19000-15-1133-2018 1133-DE-GF Consideraciones para el seguimiento Los resultados, observaciones y

Más detalles