UNIDADES QUE LIDERAN Y APOYAN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDADES QUE LIDERAN Y APOYAN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA"

Transcripción

1

2 UNIDADES QUE LIDERAN Y APOYAN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN Teresita María Sevilla P. Directora tsevilla@javerianacali.edu.co EXT 8548 Leidy Johana Rojas. Asistente de Procesos de Investigación leidi.rojas@javerianacali.edu.co Ext 8867 Diana Isabel Riveros. Asistente de innovación dlriveros@javerianacali.edu.co Ext 8726 Oscar Alberto Zúñiga. Auxiliar Administrativo oazuniga@javerianacali.edu.co Ext 8390 Juan Sebastian Rosas. Asistente Administrativo jsrosas@javerianacali.edu.co Ext Lina María Hermida, Auxiliar Administrativo lina.hermida@javerianacali.edu.co Ext 8615 Víctor Manuel Rodríguez, Auxiliar administrativo victor.rodriguez@javerianacali.edu.co, Ext CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CRAI Claudia Lorena Gonzalez. Coordinadora Sello Editorial Javeriano Claudia.gonzalezg@javerianacali.edu.co Ext Edgar Gaviria, Analista de Apoyo a la Investigación Edgar.gaviria@javerianacali.edu.co Ext OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES Claudia María Castaño. Directora Claudia.castano@javerianacali.edu.co Ext 8365 Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 1

3 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN APOYO A LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS EXTERNOS PARA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN... 9 A. APOYO A GESTIÓN DE CONVOCATORIAS EXTERNAS... 9 B. APOYO A PROYECTOS CONJUNTOS CON LA UNIVERSIDAD DEL VALLE C. CONVOCATORIA PROYECTOS EN CONJUNTO CON LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, BOGOTÁ D. CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CON LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES E. CONTRAPARTIDAS PARA PROYECTOS EXTERNOS FINANCIACIÓN INTERNA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS A. APOYO A GASTOS OPERATIVOS B. SOPORTE A PROCESOS DE VISIBILIZACIÓN DE INVESTIGADORES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN C. MOVILIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DE REDES DE INVESTIGACIÓN D. MOVILIDAD DE INVESTIGADORES JAVERIANOS ENTRE SEDES FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ALTA CALIDAD A. PROFESORES VINCULADOS - REINTEGRADOS COMO NUEVOS DOCTORES B. CIRCULACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN C. DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL D. ASISTENTES Y PRACTICANTES PARA APOYAR LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL E. INCENTIVOS POR PRODUCCIÓN EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 2

4 5. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN INVESTIGACIÓN A. JÓVENES INVESTIGADORES B. AUXILIOS PARA FORMACIÓN A NIVEL DE ESPECIALIDADES MÉDICAS Y MAESTRÍAS DE JÓVENES INVESTIGADORES C. AUXILIOS PARA DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EL MARCO DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN D. CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 50 E. CUALIFICACIÓN DE MONITORES COMO APOYO A LA INVESTIGACIÓN F. AUXILIOS PARA PASANTES O PRACTICANTES INTERNACIONALES G. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PARA DOCENTES INVESTIGADORES Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 3

5 PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Oficina De Investigación, Desarrollo e Innovación Vicerrectoría Académica PRESENTACIÓN En el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional de la Investigación , en el año 2018, la Vicerrectoría Académica, a través de la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación (OIDI), brindará apoyo particular en las siguientes cinco líneas de acción: 1. Apoyo a la consecución de recursos externos para los proyectos de investigación. Se ofrecerá apoyo logístico y económico a través de las siguientes modalidades: a. Acompañamiento especializado para búsqueda de recursos externos nacionales e internacionales: Suscripción institucional a herramientas y plataformas que facilitan la búsqueda de recursos según los perfiles e intereses de los investigadores. De manera específica se ofrece acompañamiento para la estructuración y postulación de las propuestas. Incluye apoyo a través de monitores o asistentes para la fase de formulación y construcción de propuestas. b. Apoyo a proyectos conjuntos con la Universidad del Valle, que constituye una estrategia de fomento a la investigación en temas de interés regional. Para los años se han priorizado los proyectos en torno a la construcción de paz. c. Apoyo a proyectos conjuntos con la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, siendo una estrategia de fomento a la investigación conjunta. d. Apoyo a proyectos conjuntos con la Universidad de los Andes en el área de Ingenierías. e. Contrapartida de proyectos externos en recursos en efectivo según las condiciones de las convocatorias. 2. Financiación interna a proyectos de investigación: La Universidad asigna una bolsa de recursos concursables para ejecución proyectos de investigación en cuatro modalidades diferentes: Modalidad 1. Cuantía: Hasta $ ; duración: 10 meses (Febrero diciembre 2019); productos mínimos comprometidos: 1 producto de nuevo conocimiento. (Nueva) Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 4

6 Modalidad 2. Cuantía: Hasta $ ; duración: 18 meses, así: Febrero diciembre 2019 (Año1) y febrero junio 2020 (Año 2); productos mínimos comprometidos: 2 productos de nuevo conocimiento, 1 producto de formación, 1 nueva propuesta de investigación para financiación externa. (Nueva) Modalidad 3. Cuantía: Hasta $ ; duración: 24 meses, así: Febrero diciembre 2019 (Año1) y Febrero diciembre 2020 (Año 2), productos mínimos comprometidos: 3 productos de nuevo conocimiento, 2 productos de formación (1 de ellos de posgrado), 1 evento/estrategia de apropiación social de conocimiento, 1 nueva propuesta de investigación para financiación externa. (Nueva) Modalidad 4 (Investigación-Creación). Cuantía hasta $ ; duración 12 meses, así: Julio diciembre 2018 y Febrero Julio 2019; productos mínimos comprometidos: 1 obra de creación y 1 producto de nuevo conocimiento (según el tipo de proyecto). (Con modificaciones) 3. Apoyo a las actividades de los grupos: la Universidad busca fortalecer los grupos de investigación y apoyarlos a través de las siguientes estrategias: a. Apoyo a gastos operativos no cubiertos por proyectos vigentes o por otras líneas de apoyo de este Programa. b. Soporte a procesos de visibilización de perfiles de grupos e investigadores ante COLCIENCIAS y otras entidades, así como respuesta a diversos requerimientos de información de la actividad investigativa a través de monitores, asistentes y asesores especializados. c. Movilidad para la construcción de redes: Gastos de viaje para movilidad entrante y saliente de profesores investigadores, en alianza con la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI). d. Movilidad inter-sedes Javeriana Bogotá y Cali: Gastos de viaje para el intercambio y formulación de trabajo investigativo conjunto entre profesores de la Sedes Central y la Seccional. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 5

7 4. Fomento de la Producción de Alta Calidad: Se ofrecen recursos e incentivos que permitan la generación de productos de alta calidad y su participación en circuitos especializados reconocidos por las diversas comunidades académicas. Incluye las siguientes líneas: a. Profesores integrados como nuevos doctores: Dirigida a los profesores que retornan de su formación doctoral o aquellos doctores recién vinculados para que desarrollen actividades investigativas mientras logran postular propuestas de investigación a convocatorias internas y externas, y para que estructuren una propuesta de articulación de su trabajo investigativo con los intereses y experticias institucionales. (Con modificaciones) b. Asistentes y practicantes para la producción de alta calidad: Se ofrecen recursos para vincular practicantes o jóvenes investigadores que apoyen la producción intelectual de los grupos de acuerdo a sus planes de desarrollo y prioridades establecidas. (Nueva) c. Circulación de resultados de investigación e investigación creación: Se ofrece apoyo logístico y económico para facilitar la divulgación de los resultados de investigación a manera de ponencia en escenarios especializados de alto nivel, así como la circulación de las obras producto de proyectos de investigación creación en los circuitos de alta calidad de la comunidad académica específica. (Con modificaciones) d. Divulgación y Comunicación de la Ciencia: Se apoyan diferentes alternativas para comunicación de resultados de investigación, bien sea en formato de libro o artículos en revistas indexadas, así como apoyo a iniciativas de divulgación como la participación en la revista Pesquisa o en otros formatos multimediales. Se incluye apoyo a traducción y corrección de estilo. (Con modificaciones) e. Incentivos por producción en revistas de alto impacto: Bonificación en dinero y asignación de días de descanso. Se reconocen producciones indexadas en ISI y Scopus, en todos los cuartiles. (Con modificaciones) 5. Desarrollo y fortalecimiento de Competencias en investigación: Recoge distintas iniciativas orientadas a promover y acompañar el desarrollo de competencias en investigación a lo largo del proceso de formación y el desarrollo de la carrera académica. a. Jóvenes Investigadores Colciencias y otros financiadores: Contrapartidas para los Jóvenes Investigadores aprobados en las respectivas convocatorias. Se brinda además el apoyo para la postulación de los candidatos a las convocatorias externas. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 6

8 b. Auxilios para formación a nivel de especialidades médicas y maestrías de jóvenes investigadores: apoyo económico parcial para la formación de maestría y especialidades médicas de jóvenes investigadores vinculados a los grupos de investigación en programas ofertados por la Universidad. (Con modificaciones) c. Auxilios para el desarrollo de trabajos de grado de maestría y doctorado: Recursos para la fase de campo o de análisis de datos de trabajos de grado adscritos a los grupos de investigación y dirigidos por un investigador de la Universidad. (Nueva) d. Fortalecimiento de semilleros de Investigación: Recursos para el desarrollo de actividades de formación en investigación lideradas por docentes investigadores y con el respaldo de grupos de investigación y de programas de formación de pre y posgrado. (Con modificaciones) e. Cualificación de monitores: Programa de formación en investigación para monitores de investigación que apoyen a grupos e investigadores. (Con modificaciones) f. Auxilios para pasantes o practicantes internacionales: Apoyo para transporte local y materiales de trabajo de pasantes o practicantes internacionales en el marco de los grupos de investigación. (Nueva) g. Fortalecimiento de competencias de investigación a docentes investigadores: Apoyo en procesos de desarrollo y fortalecimiento de competencias de investigación no conducentes a título, de pertinencia para la práctica investigativa de docentes investigadores. (Nueva) CRONOGRAMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN 2018 APOYO A LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS EXTERNOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Descripción Sublínea Inicia Finaliza Apoyo a gestión de convocatorias externas Permanente Proyectos en conjunto con Univalle Marzo Mayo Proyectos en Conjunto con PUJ Bogotá 5 Marzo 29 Junio Proyectos en Conjunto con UniAndes (Ingenierías) Contrapartida para proyectos externos * Por definir Permanente FINANCIACIÓN INTERNA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Descripción Sublínea Inicia Finaliza Convocatoria interna para proyectos modalidades 1, 2, y 3 1 Marzo 24 Junio Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 7

9 Convocatoria para proyectos modalidad 4 (Inv - Creación) 19 Feb 16 Marzo APOYO A LAS ACTIVIDADES DE GRUPOS E INVESTIGADORES Descripción Sublínea Inicia Finaliza Gastos operativos de actividades de los grupos Apoyo a visibilización y medición de grupos e investigadores Convocatoria Movilidad para la Construcción de Redes Movilidad Inter-sedes Javeriana Bogotá y Cali Permanente Permanente 12 Feb 9 Marzo 7 Mayo 25 Mayo Permanente FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ALTA CALIDAD Descripción Sublínea Inicia Finaliza Planes de Trabajo Nuevos Doctores Permanente entre Feb 12 y 31 Julio Circulación resultados de investigación e investigación creación (participación eventos - ponencias) Permanente Divulgación y comunicación de la ciencia (incluye línea apoyo editorial, traducciones, corrección de estilo) Permanente Incentivos Publicaciones ISI y SCOPUS Convocatoria Practicantes/asistentes para la producción Jóvenes Investigadores DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN Permanente 12 feb 26 feb 1 Abril 15 Abril Descripción Sublínea Inicia Finaliza Auxilios matrícula de maestrías y especialidades médicas para jóvenes investigadores Auxilios trabajos de grado de especialidades médicas, maestría y doctorado adscritos a grupos de investigación Permanente Mayo 1 Mayo 31 Nov 1 Nov feb 26 feb 2 Julio 13 Julio Semilleros de Investigación 12 Feb 26 Feb Cualificación de monitores Auxilios pasantes y practicantes internacionales en el marco de los grupos de investigación Apoyo desarrollo competencias de investigación docentes investigadores Todo el año (ver talleres específicos) Permanente Febrero - Noviembre Permanente Febrero - Noviembre Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 8

10 1. APOYO A LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS EXTERNOS PARA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A. APOYO A GESTIÓN DE CONVOCATORIAS EXTERNAS La (OIDI), atenderá las distintas solicitudes que los investigadores hagan para la búsqueda y la gestión de convocatorias externas. Igualmente, liderará la búsqueda de oportunidades de financiación y se encargará de promover la conformación de los equipos de investigación que puedan dar respuesta óptima a estas iniciativas. Entre los costos que se financian, se incluyen: Monitores y asistentes para gestión de los proyectos por periodos puntuales que deberán ser informados oportunamente. Asesores expertos en aspectos puntuales como: estructuración presupuestal, aspectos metodológicos (marco lógico, etc.), aspectos legales, entre otros. Gastos de viaje para reuniones estratégicas de contacto y planeación Gastos asociados a reuniones y talleres de formulación de las propuestas (restaurante, materiales, etc.). Los proyectos a presentarse en convocatorias externas deben cumplir con los siguientes requisitos: a. Estar registrados en InvestigarPUJ b. Cada miembro del grupo debe tener hoja de vida en CvLAC y el GrupLAC actualizado. c. Encontrarse al día con compromisos de entregas de resultados de proyectos internos (Cualquier excepción será estudiada por el Comité de Investigación Institucional). d. El investigador principal o Co-investigador institucional del proyecto (cuando se trate de alianzas inter-institucionales) deberá ser un profesor de planta de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. e. Adjuntar los demás avales que requiera la propuesta. Una vez el proyecto sea aprobado, su puesta en marcha y liberación de recursos (incluida asignación de tiempo de profesores) se dará cuando el profesor formalice el proyecto al interior de la Universidad (inscripción en el sistema de información y Comité de Investigación y ética de la Facultad). Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 9

11 Para esto, cada grupo puede solicitar un asistente o monitor que ayude a la adaptación y al cumplimiento de requisitos de una convocatoria externa. La Universidad podrá decidir bonificar a los profesores que obtengan recursos, cuando éstos puedan ser pagados con el presupuesto del mismo proyecto, lo anterior no deberá superar el 5% del valor del monto obtenido y será hasta $10 millones de pesos. Los monitores no pueden superar una dedicación de 10 horas a la semana, deben haber aprobado el curso de monitores de apoyo a la investigación y tener un promedio ponderado de mínimo 3.8. La oficina cuenta con una base de datos de monitores capacitados que se puede consultar. Informes:. Leidy Johana Rojas, Ext 8867 leidi.rojas@javerianacali.edu.co / investigacion@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 10

12 B. APOYO A PROYECTOS CONJUNTOS CON LA UNIVERSIDAD DEL VALLE 1. Antecedentes Desde 2015 la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana-Cali han creado una alianza para la financiación de proyectos de investigación en los que participen profesores de las dos Instituciones. Los lineamientos generales retomaban la apuesta de la Visión Valle 2032 y, en concordancia, se suscribía geográficamente a la región del Valle del Cauca. Los resultados de las convocatorias han sido positivos, aunque es deseable aumentar el número de propuestas presentadas y aprobadas en función de los recursos disponibles y las voluntades institucionales. En el año 2016, la segunda convocatoria asignaría 160 millones de pesos a dos proyectos y sólo se aprobó uno que cumplía con la totalidad de los requisitos, quedando un saldo disponible para ejecutar. De común acuerdo entre las dos Universidades y en el marco de las experiencias anteriores, se decidió abrir una segunda convocatoria en el mismo año 2016 con el ánimo de asignar los recursos, esta vez orientados a financiar proyectos relacionados con la construcción de paz en la Región Pacífico (desde el Departamento de Chocó hasta el Departamento de Nariño, incluidos la zona del litoral y el corredor andino). De un taller conjunto realizado a finales de ese año salieron varias iniciativas y equipos interdisciplinarios. Una de estas propuestas recibió recursos en el año 2017 y se encuentra en curso. Otras de las propuestas y equipos se unieron para formulación de proyectos en convocatorias de financiación externa de amplio alcance. Para dar cierre a este ciclo que prioriza el tema de paz estructural, se abre de nuevo la convocatoria en el 2018 como último año en el que se recibirán iniciativas con sólo con este enfoque. 2. Presentación Luego de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, la construcción de paz es una prioridad aún más relevante. Las propuestas de investigación pueden articularse a ese propósito nacional y aportar desde las Universidades a procesos específicos para el mejoramiento de la convivencia, la prevención de la violencia y la promoción de un desarrollo comunitario sostenible. En este escenario, la atención se dirige a entender qué es construcción de paz. Si bien la no ejecución de la violencia sistemática, la promoción de condiciones de reconciliación y justicia, así como la convivencia son temas centrales, no son los únicos. Entender la construcción de paz sólo desde estos asuntos remite a la comprensión de Johan Galtung en términos de paz negativa, que, aunque es muy relevante no es del todo suficiente. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 11

13 La propuesta de paz de Galtung emerge de la comprensión de la violencia estructural. Por violencia estructural se comprenden todas aquellas condiciones relacionales, económicas, políticas y de infraestructura que alteran el curso deseado de una comunidad en pro del logro de sus metas colectivas e individuales. En consecuencia, la transformación de esta violencia en condiciones de paz debe tener en cuenta no sólo lo relacional a lo que apela la paz negativa, sino también las variables económicas, políticas y de infraestructura capaces de brindar bienestar. El autor no propone algún antónimo directo a la noción de violencia estructural, aunque se refiera a la paz negativa y positiva. La negativa hace alusión a la ausencia de violencia mientras que la positiva al logro de todas las metas de bienestar de un colectivo. En ese orden de ideas la paz positiva sería la noción contraria a la violencia estructural. Sin embargo, ha sido ampliamente debatida por tratarse de una idea utópica y poco realista al momento de trazar proyectos y programas de desarrollo. Frente a la violencia estructural queremos proponer la comprensión de paz estructural. Por paz estructural se quiere significar el conjunto de condiciones de relación, económicas, políticas y de infraestructura que integralmente aportan al logro de los propósitos éticos de bienestar en una comunidad, un colectivo, una sociedad. Con base en lo anterior, la construcción de condiciones para una paz estructural supone el concurso de todos los profesionales e investigadores de las comunidades académicas y no académicas. Supone una forma concreta de operacionalizar acciones inter y multidisciplinares para responder de forma específica y lo más integral posible a necesidades colectivas en pro del bienestar. Para el caso de la academia, la construcción de paz estructural supone una visión de conjunto y no fragmentada de los fenómenos que atendemos los investigadores y los profesionales. Es en este contexto, que se reformula la convocatoria interuniversitaria para presentar proyectos de investigación. Luego de considerar la noción de paz estructural, como primer eje, debemos retomar el escenario al cual se dirigirán las propuestas, como segundo eje. Es voluntad de las dos Universidades que el ámbito de impacto de los proyectos de investigación en Construcción de Paz sea la región Pacífico, ampliamente entendida no solo desde los litorales de los cuatro departamentos que la comprenden, sino desde un enfoque articular que reconozcan las diversas dinámicas sociopolíticas que se dan en la región. Si bien es un área de acción muy amplia, es posible avanzar en identificar posibilidades de impacto, asociación, intervención y comprensión de lo que se puede investigar y transformar en la región. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 12

14 El desarrollo de investigaciones que generen impacto específico en comunidades y que en la medida de lo posible resuelva situaciones problema, es el tercer eje articulador de esta convocatoria. Los proyectos que emerjan del proceso deberán formularse con base en un modelo de Investigación-Acción, es decir que tengan en cuenta condiciones directas de transformación comunitaria a través de la interacción entre la academia y otros aliados estratégicos de distinto orden. Dicho de otra manera, al finalizar los proyectos, deben ser claramente identificables alguna o algunas comunidades o entornos beneficiarios, que durante el proceso se hayan vinculado al desarrollo de la propuesta. En síntesis, las propuestas de investigación deben enmarcarse simultáneamente en los tres ejes identificados: 1. Propender por condiciones de paz estructural mediante equipos multidisciplinares. 2. Orientarse a la Región Pacífico colombiana. 3. Priorizar el desarrollo de proyectos bajo la modalidad de Investigación-Acción. 3. Financiación 2018 A partir de un par de jornadas de socialización y aclaración de dudas, se abrirá de nuevo convocatoria a equipos de investigación inter-universitario que deseen presentar iniciativas que respondan a los lineamientos formulados. Los detalles específicos serán divulgados en Marzo del Información:. Oscar Alberto Zúñiga, Ext 8390 investigacion@javerianacali.edu.co / oazuniga@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 13

15 1. Introducción C. CONVOCATORIA PROYECTOS EN CONJUNTO CON LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, BOGOTÁ La Vicerrectoría de Investigación (seccional Bogotá) y la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación (Seccional Cali) convocan a los profesores de planta de la Universidad a presentar proyectos de investigación orientados a la producción de nuevo conocimiento, que son desarrollados en conjunto por profesores de ambas seccionales. 2. Requisitos específicos de participación Los datos específicos serán comunicados a principios del mes de marzo. 3. Financiación y duración Se financiará hasta $ por proyecto. La duración máxima del proyecto es 18 meses. 4. Calendario Apertura: 5 de Marzo (en esa fecha se socializarán los formatos específicos) Cierre: 29 de Junio Publicación de Resultados: 28 de Septiembre 5. Criterios generales que serán considerados para evaluar los proyectos de investigación a. Justificación, pertinencia y posible impacto del proyecto b. Trayectoria investigativa del equipo investigador del proyecto c. Colaboración con entidades internacionales d. Coherencia del presupuesto con los objetivos del proyecto e. Aportes financieros o en especie de otras entidades 6. Aspectos a tener en cuenta en la elaboración del presupuesto a. Es importante contar con el apoyo de la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación en la elaboración del presupuesto. b. Estas convocatorias no financian bonificaciones de personal. c. Las convocatorias internas no cubren el riesgo cambiario Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 14

16 d. No olvide presupuestar el pago de ARL para el personal que se contrate por prestación de servicios cuya labor sea calificada con un nivel de riesgo IV o V. e. Tenga en cuenta que la cuenta con recursos para la publicación de artículos y libros, pero no para la asistencia a eventos académicos. Tener cuidado de dejar recursos de viaje para los investigadores de Cali. f. Tenga en cuenta que los recursos bibliográficos pueden ser adquiridos a través de la Biblioteca General. Consulte con su Departamento o Instituto. g. Tenga en cuenta que la compra de equipos puede requerir conceptos técnicos de otras dependencias de la Universidad y que la compra de esos equipos puede estar exenta del pago de IVA. h. Si se requiere de un software especializado, se sugiere que se revise con el Centro de Servicios Informáticos si la Universidad ya cuenta con licencias disponibles. 7. Información. Oscar Alberto Zúñiga, Ext 8390 investigacion@javerianacali.edu.co / oazuniga@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 15

17 D. CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CON LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 1. OBJETIVO: Constituir un banco de proyectos para fomentar el trabajo conjunto de las Facultades de Ingeniería de las dos instituciones en temas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y con miras a mejorar la visibilidad internacional de las dos instituciones. 2. Lineamientos Generales: Los términos de referencia particulares, incluido el cronograma, serán divulgados en marzo del Información. Oscar Alberto Zúñiga, Ext 8390 investigacion@javerianacali.edu.co / oazuniga@javerianacali.edu.co E. CONTRAPARTIDAS PARA PROYECTOS EXTERNOS Para los proyectos que se presenten a convocatorias externas, la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación (OIDI) cuenta con una bolsa que estará disponible durante todo el año, para aportar hasta un 10% en recursos frescos como contrapartidas adicionales a las descargas de los investigadores, costo del uso de laboratorios y demás aportes de la Universidad a los proyectos de investigación. Dado que es una bolsa limitada, los solicitantes deberán informar a la OIDI antes de comprometer cualquier tipo de recursos en los proyectos y para poder tener acceso a ella deberán haber registrado los proyectos en el Sistema de Información para la Gestión de la Investigación (InvestigarPUJ). Debe recordarse que el compromiso de estos recursos en propuestas o convenios deberá siempre ir firmado por el Padre Rector, cuyo visto bueno requiere de un mínimo de 4 días hábiles. Se solicita a los investigadores tener en cuenta que en los presupuestos para convocatorias externas se debe asignar un porcentaje de administración en dinero de acuerdo a lo Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 16

18 permitido por cada convocatoria (usualmente entre el 7-10%). En caso que la convocatoria no financie costos administrativos, los costos tributarios en los que incurre la universidad por manejos financieros serán tomados de los recursos frescos asignados a contrapartidas. La brinda apoyo permanente y personalizado en la estructuración y formulación de estos proyectos, con énfasis especial en el componente presupuestal y administrativo. Información:. Leidy Johanna Rojas, Ext 8867 leidi.rojas@javerianacali.edu.co/ investigacion@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 17

19 2. FINANCIACIÓN INTERNA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Objetivos: Generar condiciones para el desarrollo integral de proyectos de investigación que consideren la diversidad de necesidades en tanto a intereses, recursos y productos asociados (alcance). Consolidar un portafolio de proyectos de alta calidad que sean la base para la generación de proyectos de mayor alcance con financiación externa Apoyar propuestas que se destaquen por su calidad, pertinencia y coherencia con los intereses institucionales consignados en los diferentes documentos de planeación. 2. Dirigido a: Docentes Investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. 3. Propuestas Elegibles: Son elegibles todas las propuestas de investigación e investigación creación que obtengan una alta valoración de calidad por parte de pares externos, que estén acordes con los planes de investigación de la Universidad y de las Facultades y que, por lo tanto, cuenten con el aval del comité de investigación y ética de alguna de las Facultades o Instituto de la Universidad. El puntaje de corte es de mínimo 80 puntos, pero podrá ajustarse según el comportamiento de las valoraciones externas, a criterio del Consejo Académico. 4. Requisitos: a. Cada investigador del proyecto debe encontrarse al día con compromisos de proyectos anteriores. (Esta verificación la realizará la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación, con lo cual es fundamental que los profesores ingresen sus compromisos pendientes previo al cierre de la convocatoria) b. Estar vinculado a un grupo de investigación c. Tener actualizados los registros de su hoja de vida en CvLAC y el GrupLAC del grupo al cual pertenece. d. Para la Modalidad 3 el investigador principal deberá haber obtenido como mínimo la categoría junior en la última medición de COLCIENCIAS (2017) e. Es necesario tener en cuenta que un investigador podrá presentar para evaluación cualquier número de propuestas recibiendo apoyo como máximo en dos de éstas y solo puede ser investigador principal en una de ellas Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 18

20 f. Para ser investigador principal deberá ser un profesor de planta de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. g. Los profesores que estén desempeñando cargos directivos para el momento en que se planee la ejecución deberán presentar autorización expresa por parte de su jefe inmediato. h. Las orientaciones para la asignación de tiempos será la siguiente: MODALIDAD DURACIÓN (+ 6 meses completar producción vía otras actividades de investigación ) ASIGNACIÓN INVESTIGADOR PRINCIPAL ASIGNACIÓN CO- INVESTIGADOR (max) 1 Y Meses 8 (20% de su tiempo) 2 y meses 8 (20% de su tiempo) 4* 6** * Cuando hay más de un co-investigador se sugiere un tope de 2 horas cada uno **Cuando hay más de un co-investigador se sugiere que el tope sea 4 horas cada uno 5. MODALIDADES Esta convocatoria ofrecerá cuatro modalidades de proyectos que varían en condiciones de cuantía, duración y productos esperados. Modalidad 1: Objetivo: Desarrollar proyectos de orden teórico, revisión de estados del arte, sistematización conducente a procesos editoriales, exploración de nuevas metodologías o con trabajo de campo reducido o en fases iniciales de estructuración. Cuantía por proyecto: Hasta $ millones de pesos Duración: El proyecto deberá ejecutarse en 10 meses (Febrero diciembre 2019) Productos mínimos comprometidos: 1 producto de nuevo conocimiento (a ser sometido para publicación a más tardar en los seis meses siguientes a la finalización de la ejecución). Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 19

21 Recursos disponibles para la modalidad: $ Modalidad 2: Objetivo: Desarrollar proyectos de investigación básica o aplicada, que impliquen trabajo de campo y análisis de datos de muestras medias amplias, procesos de formación y producción de alto impacto y pertinencia. Cuantía por proyecto: Hasta $ millones de pesos (No incluye recursos para viajes de socialización de resultados en eventos, Duración: El proyecto deberá ejecutarse en 18 meses, así: Febrero diciembre 2019 (Año1) y Febrero Junio 2020 (Año 2) Productos mínimos comprometidos: 2 productos de nuevo conocimiento, uno de ellos publicado en medio de alto impacto (a ser sometidos para publicación a más tardar en los seis meses siguientes a la finalización de la ejecución), 1 producto de formación, 1 nueva propuesta de investigación para financiación externa. Recursos disponibles para la modalidad: $ Modalidad 3: Objetivo: Desarrollar proyectos de investigación básica o aplicada, que impliquen trabajo de campo y análisis de datos de muestras amplias, procesos de formación de posgrados, producción de alto impacto y pertinencia, trabajo en red y generación de estrategias de apropiación social. Cuantía por proyecto: Hasta $ millones de pesos Duración: El proyecto deberá ejecutarse en 24 meses, así: Febrero diciembre 2019 (Año1) y Febrero diciembre 2020 (Año 2) Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 20

22 Productos mínimos comprometidos: 3 productos de nuevo conocimiento (2 de ellos deben ser publicaciones en medios de alto impacto; 2 de los productos deben ser sometidos para publicación durante los 24 meses de ejecución y el producto restante hasta en los seis meses siguientes a la finalización de la ejecución). 2 productos de formación (1 de ellos de posgrado), 1 evento/estrategia de apropiación social de conocimiento, 1 nueva propuesta de investigación para financiación externa. Equipo investigador: Para esta modalidad el Investigador Principal deberá tener como mínimo categoría Junior en la última medición de COLCIENCIAS (2017) Modalidad 4: Investigación - Creación Objetivo: Desarrollar proyectos de creación artística o investigación-creación en artes y formas asimilables de conocimiento. La propuesta puede ser abordada desde perspectivas disciplinarias o interdisciplinarias y debe conducir a aportes originales en los campos de las artes visuales y escénicas, la música, el diseño, la arquitectura, la literatura o la producción audiovisual. Categorías: Se reconocen dos tipos de categorías de proyectos en esta modalidad, (a) Propuestas de investigación-creación que se originen en una pregunta o problema de investigación y busquen hacer aportes originales desde la creación y la práctica artística, contribuyendo a la generación de conocimiento transferible más allá de su campo respectivo; (b) Proyectos de creación de obras, objetos o eventos artísticos que realicen aportes originales al campo de las artes y formas asimilables de producción de conocimiento, contribuyendo a la expansión de la sensibilidad y el conocimiento. Cuantía: hasta $ Duración: 12 meses, así: Julio Diciembre 2018 y Febrero Julio 2019 Productos mínimos comprometidos: 1 obra de creación y/o 1 producto de nuevo conocimiento (según el tipo de proyecto). Se debe garantizar circulación de la obra, la cual será apoyada por la OIDI. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 21

23 Recursos Disponibles para la modalidad: $ Rubros Financiables La ejecución de los proyectos de investigación deberá planearse y desarrollarse de acuerdo a los cronogramas establecidos en la convocatoria y a los presentados y aprobados en cada propuesta. Ninguna de las modalidades financiará viajes asociados a la circulación y difusión de resultados de investigación (participación en eventos) los cuales serán cubiertos por una bolsa destinada a este rubro particular que se ofrecerá a partir de este año como parte del Programa de Fomento a la Investigación y a la que deberá hacerse postulación particular según los lineamientos de la misma. Atendiendo a las nuevas condiciones de montos y duración, las únicas reservas presupuestales a considerar serán las asociadas a publicación de resultados. Los rubros a financiar son: 1. Desarrollo, adquisición o arrendamiento de equipos y software. 2. Contratación de servicios técnicos, estudiantes que participen en el proyecto y asistentes de investigación. 3. Apoyo para la promoción y la difusión de los resultados del proyecto (material audiovisual y escrito). 4. Salida de campo dentro o fuera de la ciudad. Si se consideran viajes para recoger información por fuera de la ciudad o del país, deben venir explícitamente avalados por el Comité de investigaciones de la Facultad/instituto desde la formulación del proyecto y el presupuesto inicial. 5. Compra de bibliografía (para este punto se sugiere siempre revisar la posibilidad de adquirirla a través de los presupuestos que los departamentos adjudican a ello). 6. Diseño y construcción de bienes de capital que incluyan innovación tecnológica. 7. Material fungible. 8. Materiales y suministros. 9. Papelería 10. Impresos y publicaciones 7. Documentación: En cuanto a documentos insubsanables, cada propuesta deberá tener un aval académico emitido por el Comité de Investigaciones y ética de la Facultad o Instituto a la que pertenece el investigador principal del proyecto. Además, se deberá adjuntar carta de aval ético del Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 22

24 correspondiente comité de investigaciones y ética de la Facultad en aquellos proyectos que involucren: a. Investigación en seres humanos o animales de experimentación: En este caso se deberá seguir lo establecido en la resolución No de 1993 del Ministerio de Salud. b. Organismos genéticamente modificados: Los proyectos deberán acogerse a la regulación vigente sobre bioseguridad, Resolución 3492 de 1995 y Resolución 2935 de 2001 del Instituto Colombiano Agropecuario. También deberán tenerse en cuenta las disposiciones o normas supranacionales aplicadas en el momento por Colombia en materia de acceso a recursos biológicos y genéticos. c. Comunidades ancestrales. Se deberá tener en cuenta el convenio sobre Biodiversidad de junio de 1992, en especial el Artículo 8J. 7.1 Documentación requerida: Para presentarse a la convocatoria es necesario registrar la propuesta en el sistema de información InvestigarPUJ y adjuntar los siguientes documentos: a. Propuesta en Formato de Presentación Institucional b. Presupuesto en Formato (se diligencia directamente en el sistema de información) c. Carta de Aval del Departamento con aprobación de dedicación al proyecto d. Carta Aval académico y ético del Comité de Investigación y ética de la Facultad/Instituto e. Si en el proyecto participan profesores de planta de diferentes Facultades o Instituto, se requiere la carta de aval de la Decanatura o dirección de cada unidad académica en la que se aprueba la participación de cada profesor en el proyecto. La ofrecerá el acompañamiento necesario para el diligenciamiento de las propuestas en el sistema de información. Es importante solicitar estos apoyos con antelación para garantizar respuesta oportuna. 8. Criterios y Proceso de Evaluación: La verificará el cumplimiento técnico de los requisitos de las propuestas. Aquellas que no lo hagan serán regresadas al investigador Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 23

25 principal para subsanación en un periodo máximo de dos días. Aquellas que finalmente cumplan con estos requerimientos serán evaluadas por pares externos. En las tablas que se muestran a continuación se exponen los criterios de evaluación que serán utilizados. Con el ánimo de promover estrategias de construcción de conocimiento de orden interdisciplinar, en las modalidades 2 y 3 este criterio recibirá una valoración especial adicional que será analizada por los evaluadores en dos sentidos: cumplimiento (si/no) y valoración (hasta 5 puntos). El cumplimiento del criterio deberá garantizarse al menos con la presentación de la propuesta en la que participen un mínimo de dos grupos de investigación adscritos a dos facultades diferentes o a facultad e Instituto. Las propuestas que no cumplan el criterio simplemente no recibirán la puntuación y entrarán a concursar con el resto del puntaje. El detalle de las características de cada criterio (formato de evaluación) se presenta en documento anexo. MODALIDAD 1 ASPECTO CALIFICADO PUNTAJE MÁXIMO Planteamiento del problema y Justificación 20 Marco Teórico y Estado del Arte 20 Objetivos 15 Metodología 20 Resultados esperados e impacto 20 Estrategia de comunicación 5 TOTAL 100 MODALIDADES 2 Y 3 ASPECTO CALIFICADO PUNTAJE MÁXIMO Planteamiento del problema y Justificación 20 Marco Teórico y Estado del Arte 20 Objetivos 15 Metodología 20 Resultados esperados e impacto 15 Estrategia de comunicación 5 Interdisciplinariedad CUMPLE: SI/NO VALOR: 5 TOTAL 100 MODALIDAD 4-A: CREACIÓN Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 24

26 ASPECTO CALIFICADO PUNTAJE MÁXIMO Aportes originales 25 Fundamentación conceptual y referentes 20 Metodología 20 Resultados esperados e impacto 25 Estrategia de comunicación 10 Total 100 MODALIDAD 4-B: INVESTIGACIÓN - CREACIÓN ASPECTO CALIFICADO PUNTAJE MÁXIMO Planteamiento del problema 20 Marco Teórico y Estado del Arte 20 Objetivos 15 Metodología 20 Resultados esperados e impacto 20 Estrategia de comunicación 5 Total 100 Todas las propuestas serán evaluadas por dos (2) pares académicos, y solo aquellas que tengan un puntaje definitivo igual o superior a ochenta (80) podrán ser consideradas como financiables. Este puntaje se obtendrá de la siguiente manera: 1. Las propuestas que alcancen un puntaje igual o superior a ochenta (80) puntos por ambos evaluadores, tendrán como puntaje definitivo el promedio de las dos (2) evaluaciones. 2. Si solo una de las dos evaluaciones supera los ochenta (80) puntos y la distancia entre las evaluaciones es menor o igual a diez (10) puntos, el valor final de la evaluación será el promedio de las evaluaciones. 3. Si solo una de las dos evaluaciones supera los ochenta (80) puntos y la distancia entre las dos evaluaciones es superior a diez (10) puntos, la propuesta se evaluará por un tercer par académico y la calificación asignada por este último será la definitiva, sin promedios. La asignación final de los recursos se realizará en una sesión del Consejo Académico, conformado por la Vicerrectora Académica y los Decanos, en la que estará como invitada la Directora de la, donde revisarán los aspectos de alineación institucional en cada proyecto considerado como financiable. Como Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 25

27 criterio para este proceso de evaluación la Vicerrectoría Académica ha determinado conformar un escalafón con los puntajes obtenidos por todas las propuestas que cumplieron con el puntaje mínimo requerido (80). Los recursos se asignarán de manera descendente hasta que se agote el fondo designado para esta convocatoria. Finalmente, la OIDI publicará en su página web y en los medios internos de comunicación los resultados finales de la convocatoria. 9. Disposiciones legales: El investigador principal será la persona responsable, ante la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación de asegurar el desarrollo del proyecto de conformidad con las normas vigentes de propiedad intelectual y los principios de calidad, e integridad científica. Será, además, responsable de la presentación de los informes técnicos y financieros y su unidad académica asumirá la administración de los fondos. El reconocimiento y negociación de los derechos morales y patrimoniales de las obras derivadas de los proyectos se regirá por los lineamientos establecidos en la directriz de propiedad intelectual vigente para la Universidad. Los investigadores deberán firmar actas de inicio y finalización de los proyectos, en las cuales se estipularán los informes parciales y finales a entregar, así como las fechas proyectadas para el registro de los productos comprometidos. 10. Cronograma: El cronograma de la convocatoria 2018 se muestra en la siguiente tabla: MODALIDADES 1, 2, Y 3 Socialización del nuevo modelo de convocatorias Febrero Apertura de la Convocatoria Marzo 1 (incluye publicación de formatos específicos) Registro de propuesta en INVESTIGARPUJ Marzo 1 a junio 24 (Sólo serán tenidas en cuenta las propuestas que se registren en su totalidad en el sistema de información) Cierre de la Convocatoria Junio 24 Publicación de propuestas inscritas que cumplen con requisitos Junio 27 Periodo de subsanación y ajuste de requisitos Junio Publicación de resultados Septiembre 28 Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 26

28 Apertura convocatoria MODALIDAD 4 (a y b) Registro de propuesta en INVESTIGARPUJ Febrero 19 a Abril 30 Cierre de la convocatoria Abril 30 de 2018 Publicación de propuestas inscritas que cumplen con requisitos Febrero 19 de 2018 (incluye publicación de formatos específicos) Mayo 4 Periodo de subsanación y ajuste de requisitos Mayo 7-9 Fecha publicación de resultados Junio 22 de 2018 Fecha inicio del proyecto Julio 1 de 2018 Los formatos y orientaciones particulares de cada convocatoria serán divulgados vía digital el día de su apertura. 11. Información Modalidades 1, 2, 3, Oscar Alberto Zúñiga Méndez Auxiliar Administrativo oazuniga@javerianacali.edu.co EXT 8615 Leidy Johana Rojas Arroyave Asistente Procesos de Investigación leidi.rojas@javerianacali.edu.co Modalidad 4: Investigación Creación Luis Ernesto Loaiza leloaiza@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 27

29 A. APOYO A GASTOS OPERATIVOS 3. APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS Se pondrá a disposición una bolsa de $ a la cual podrán hacer solicitudes los grupos que hayan sido reconocidos por Colciencias en la convocatoria 781 del Este presupuesto debe ser usado exclusivamente para las actividades de apoyo a la investigación del grupo que no puedan ser cubiertas por los proyectos vigentes o por otras líneas de apoyo de este Programa. La solicitud deberá ser gestionada por el/la líder del grupo directamente ante la para su evaluación y gestión, señalando la manera en que la actividad potencia el plan de desarrollo del grupo de investigación. 1. Rubros Financiables: Papelería Impresiones y fotocopias Monitores para apoyo a actividades del grupo (no cubiertas por otras líneas de este Programa) Gastos de viaje que no se cubran con otras convocatorias Restaurante Pago de honorarios y servicios técnicos Inscripción a eventos académicos (incluye formación) Licencias de software Transporte Compra de materiales 2. Información:. Víctor Manuel Rodríguez, Ext investigacion@javerianacali.edu.co y victor.rodriguez@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 28

30 B. SOPORTE A PROCESOS DE VISIBILIZACIÓN DE INVESTIGADORES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Cada uno de los grupos de investigación y los investigadores pertenecientes a la Pontificia Universidad Javeriana Cali podrá recibir apoyo por parte de uno o varios monitores para el proceso de visibilización de sus perfiles académicos ante COLCIENCIAS y otras entidades, así como para dar respuesta a diversos requerimientos de información de la actividad investigativa a través de monitores, asistentes y asesores especializados. Para el caso de COLCIENCIAS, estos monitores guiarán a los investigadores en el ingreso de nuevos productos al CvLAC y GrupLAC, según corresponda, y también podrán prestar apoyo para la corrección de productos que no hayan sido medidos anteriormente porque se encuentran mal registrados dentro de la plataforma de Colciencias. En el 2018 se hará un esfuerzo por actualizar la información de productos ya actividades desarrollados en la ventana Enero Diciembre Para la configuración de otros perfiles (ORCID, Academia, Research Gate, Google Scholar, entre otros), trabajaremos en alianza con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI, que ha designado a un analista de apoyo al desarrollo de la investigación encargado de gestionar estos procesos. Información sobre monitores: Juan Sebastian Rosas, Ext investigacion@javerianacali.edu.co / jsrosas@javerianacali.edu.co Información sobre perfiles académicos: Centro de recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI Edgar Gaviria, Ext edgar.gaviria@javerianacali.edu.co Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 29

31 C. MOVILIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DE REDES DE INVESTIGACIÓN 1. Objetivos: a. Fortalecer las redes nacionales e internacionales de los grupos de investigación a través de la generación de propuestas y desarrollo de actividades conjuntas que incluyan proyectos de investigación, desarrollo e innovación con investigadores e instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional b. Promover la producción intelectual en libros de editoriales altamente reconocidas y en revistas de alto factor de impacto. 2. Modalidades: En esta línea de apoyo existen dos modalidades: a. Movilidad saliente: para profesores investigadores de la universidad vinculados a los grupos de investigación que realizan su movilidad en un grupo de investigación por fuera del país b. Movilidad entrante: para investigadores del exterior que tienen idoneidad académica y vienen a la universidad invitados por uno o varios grupos de investigación para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación conjuntos. Se gestiona en alianza con la Oficina de Relaciones Internacionales. Se realizarán dos llamados en el año. 3. Financiación: Para el caso de la movilidad saliente la propuesta podrá recibir hasta 8 millones de pesos que podrán ser utilizados para pasajes aéreos/terrestres, seguros, visados y manutención del profesor - investigador. Para el caso de la movilidad entrante la propuesta podrá recibir hasta 2,5 millones de pesos que podrán ser utilizados para seguros, visados, manutención del profesor investigador y para cubrir algunos costos asociados a las actividades a desarrollar en el marco dela visita del profesor (materiales, refrigerios). Los tiquetes aéreos serán cubiertos con los recursos que el ICETEX destina para este fin en una convocatoria particular. Una vez la OIDI haya seleccionado las propuestas a apoyar, las remitirá a la Oficina de Relaciones Internacionales, que dará apoyo en la postulación del candidato a la convocatoria de ICETEX y será la encargada de administrar ese componente de la financiación. Calle 18 No PBX investigacion@javerianacali.edu.co 30

Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación).

Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación). Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación). 1. Objetivo: La estrategia busca promover el desarrollo de propuestas interdisciplinares

Más detalles

Capital semilla para proyectos de investigación

Capital semilla para proyectos de investigación Capital semilla para proyectos de investigación 1. Objetivos: Consolidar un portafolio de proyectos de alta calidad que sean susceptibles de ser presentados a convocatorias externas Apoyar propuestas que

Más detalles

Borrador inicial propuesto por Nelson Molina Valencia. Revisión Teresita Sevilla y Freddy Guerrero Sept

Borrador inicial propuesto por Nelson Molina Valencia. Revisión Teresita Sevilla y Freddy Guerrero Sept CONVOCATORIA CONJUNTA UV-PUJ PARA PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTRATEGICOS DE PAZ EN LA REGIÓN PACÍFICO. UNIVERSIDAD DEL VALLE- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EXTENSIÓN DE LA CONVOCATORIA

Más detalles

OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación 2015

OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación 2015 OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación Objetivos CONVOCATORIA: Capital semilla para proyectos de investigación

Más detalles

Convocatoria Interinstitucional de Investigación Universidad del Valle Pontificia Universidad Javeriana Cali

Convocatoria Interinstitucional de Investigación Universidad del Valle Pontificia Universidad Javeriana Cali 1. Antecedentes Desde 2015 la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana-Cali han creado una alianza para la financiación de proyectos de investigación en los que participen profesores

Más detalles

Financiar proyectos de investigación con impacto en la salud de la comunidad, que contribuyan a la solución de problemas prioritarios en salud.

Financiar proyectos de investigación con impacto en la salud de la comunidad, que contribuyan a la solución de problemas prioritarios en salud. Convocatoria Investigación al Servicio de la Salud de la Comunidad Proyectos de Investigación Conjuntos Pontificia Universidad Javeriana Cali y Centro Médico Imbanaco 2018 Tabla de contenido 1. Descripción:...

Más detalles

c. Capital semilla para proyectos de investigación

c. Capital semilla para proyectos de investigación c. Capital semilla para proyectos de investigación Objetivos 1. Consolidar un portafolio de proyectos de alta calidad que sean susceptibles de ser presentados a convocatorias externas. 2. Apoyar con capital

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación Calle 18 No PBX

TABLA DE CONTENIDO. Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación Calle 18 No PBX TABLA DE CONTENIDO Presentación... 2 1. Apoyo a la consecución de recursos externos para los proyectos de investigación... 5 A. Software para búsqueda de recursos: Cos Pivot... 5 B. Apoyo a gestión de

Más detalles

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 El Acuerdo No. 88 de septiembre 20 de 2002 del Consejo Superior de la Universidad Católica de Colombia establece el Sistema de Investigación.

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO Fortalecer el desarrollo de los semilleros de investigación de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS, a través de la financiación de proyectos de

Más detalles

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción 4.2. Capital semilla para investigación Introducción Este programa busca apoyar a profesores de planta de reciente vinculación o que retornan a la institución luego de finalizar sus estudios doctorales,

Más detalles

El director de la propuesta debe tener vinculación como profesor de planta y cumplir con las siguientes condiciones:

El director de la propuesta debe tener vinculación como profesor de planta y cumplir con las siguientes condiciones: 1.1. CAPITAL SEMILLA PARA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN Este programa busca apoyar a los profesores de planta de reciente vinculación o que retornan a la institución, luego de finalizar sus estudios doctorales,

Más detalles

Convocatoria interna No. 010 Apoyo a proyectos de investigación y/o creación en artes y formas asimilables de producción de conocimiento Año 2014

Convocatoria interna No. 010 Apoyo a proyectos de investigación y/o creación en artes y formas asimilables de producción de conocimiento Año 2014 Convocatoria interna No. 010 Apoyo a proyectos de investigación y/o creación en artes y formas asimilables de producción de conocimiento Año 2014 1. Dirigida a Profesores de planta de la Pontificia Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA 06-2018 PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN Tanto las políticas institucionales de Investigación y Proyección

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOMBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NUMERO OCTAVA (8) AÑO 2016 OBJETO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la consolidación

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA 008-2018 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i Dirigida a: Grupos de Investigación de la Fundación Universitaria de Popayán.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Vicerrectoría de Investigaciones AGOSTO 2015 A continuación se presentan los términos de referencia para participar en la convocatoria interna

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA do CORTE PRESENTACIÓN OBJETIVO

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA do CORTE PRESENTACIÓN OBJETIVO TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA 2014. 2do CORTE PRESENTACIÓN La Facultad de Odontología en el marco del programa de apoyo a la consolidación y fortalecimiento

Más detalles

NUEVOS DOCENTES- FCHE

NUEVOS DOCENTES- FCHE 1. Presentación CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE NUEVOS DOCENTES- FCHE Como parte del compromiso institucional hacia la investigación la Decanatura y la Vicedecanatura

Más detalles

ACUERDO No. 162 (Septiembre 12 de 2016)

ACUERDO No. 162 (Septiembre 12 de 2016) º ACUERDO No. 162 (Septiembre 12 de 2016) Por el cual se expide la Reglamentación y el Calendario de la Convocatoria especial de financiación para la creación de Maestrías y Doctorados. El Comité de Investigaciones

Más detalles

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario.

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario. Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondo para financiación de proyectos de pequeña cuantía (Small grants) 27 de Junio 2017 1. Presentación El fondo concursable para

Más detalles

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: INTERNAS 1 de 5 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: CONVOCATORIA N 001 de 2018 TITULO O NOMBRE DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA DE BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

Apoyo a proyectos de investigación creación

Apoyo a proyectos de investigación creación 1. Objetivo: Apoyo a proyectos de investigación creación La Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación convoca a los profesores de planta a presentar propuestas para la financiación de proyectos

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES VI CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION EN UNIMINUTO

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN 1 Vicerrectoría de Investigación - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede Palmira

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019 CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019 El Acuerdo No. 242 del 23 de septiembre de 2016 del Consejo Superior de la Universidad Católica

Más detalles

CONVOCATORIA PARA APOYO A LA CREACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE MAESTRÍA A PARTIR DE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN.

CONVOCATORIA PARA APOYO A LA CREACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE MAESTRÍA A PARTIR DE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN. CONVOCATORIA PARA APOYO A LA CREACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE MAESTRÍA A PARTIR DE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FOMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA OFICINA SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA OFICINA SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA OFICINA SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - 2011 INTRODUCCIÓN El Consejo Superior en sesión ordinaria de marzo 10 de 2008

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES La Universidad de Pamplona, con el ánimo de fomentar y fortalecer

Más detalles

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: INTERNAS F-iv-07 1 de 6 PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: CONVOCATORIA N 1 TITULO O NOMBRE DE LA CONVOCATORIA PRIMERA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA 2015. SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN La Facultad de Odontología en el marco del programa de apoyo a la consolidación

Más detalles

OBJETIVO: DIRIGIDO A:

OBJETIVO: DIRIGIDO A: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y ETENSIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2014 Podrán ser presentadas propuestas

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA NO 01 DE 2018 PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: INTERNAS 1 de 5 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: CONVOCATORIA N 006 de 2017 TITULO O NOMBRE DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA DE BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO- CIDC CONVOCATORIA 20 2013 APOYO A LAS INVESTIGACIONES A DESARROLLARSE MEDIANTE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación 1. Presentación La Corporación Universitaria Colegiatura Colombiana, acorde con sus políticas estratégicas de

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN La Universidad de Pamplona a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, en la

Más detalles

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondo para financiación de proyectos de gran cuantía (Big grants) Versión: Mayo 16, 2016 1. Presentación El fondo concursable para

Más detalles

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondo para financiación de proyectos de gran cuantía (Big grants) 27 de Junio 2017 1. Presentación El fondo concursable para financiación

Más detalles

Objetivos de la Convocatoria. Dirigido a

Objetivos de la Convocatoria. Dirigido a Dirección de Investigación e Innovación Procedimiento interno Convocatoria Nacional para la Conformación de un banco de proyectos elegibles de Generación de Nuevo Conocimiento - 2017 Objetivos de la Convocatoria.

Más detalles

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital.

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital. Convocatoria FPI-01.15 Financiación Proyectos de Investigación Básica y Aplicada Hospital Universitario San Ignacio Vigente a partir del 10 de junio de 2015 1. Antecedentes La Política Institucional de

Más detalles

PRESENTACIÓN. Esta convocatoria está dirigida al apoyo de proyectos que vinculan estudiantes de pregrado para su desarrollo.

PRESENTACIÓN. Esta convocatoria está dirigida al apoyo de proyectos que vinculan estudiantes de pregrado para su desarrollo. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA NOMBRE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NÚMERO NOVENA (9) AÑO 2017

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA NOMBRE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NÚMERO NOVENA (9) AÑO 2017 CONVOCATORIA INTERNA PARA LA NOMBRE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NÚMERO NOVENA (9) AÑO 2017 OBJETO Objetivo General: Financiar iniciativas de

Más detalles

Objetivo general. Objetivos específicos

Objetivo general. Objetivos específicos FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIMONSERRATE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PERIODO II - 2016 La Unimonserrate inició un proceso

Más detalles

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS INTERDISCIPLINARIAS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA SEDE BOGOTÁ DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de Investigación Dirección Del Saber Transformador

Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de Investigación Dirección Del Saber Transformador Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de Investigación Dirección Del Saber Transformador 1. Presentación La Corporación Universitaria Colegiatura Colombiana, acorde

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes de tiempo completo, medio tiempo y hora cátedra

Más detalles

Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación

Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación Convocatoria 2017 Financiación de proyectos de investigación Vicerrectoría de Investigaciones Corporación Universitaria Remington JUNIO 2016 A continuación se presentan los términos de referencia para

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 1. Objetivo La Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA ANTECEDENTES La Universidad de Pamplona, con el ánimo de fomentar

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS CONVOCATORIA DE APOYO CON RECURSOS ECONÓMICOS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS AÑO 2015 Presentación Teniendo en cuenta que la política

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación 12 de mayo de 2014

Vicerrectoría de Investigación 12 de mayo de 2014 Vicerrectoría de Investigación 12 de mayo de 2014 Presentación términos de referencia Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria para el Fortalecimiento de la Innovación Social en la Universidad Nacional

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 4 años CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y JÓVENES INVESTIGADORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA 2018 PRESENTACIÓN La resolución 16891 del

Más detalles

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II Decanatura Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. 1. OBJETIVO Incrementar el reconocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Fotografía: Archivo VI Encuentro de la UMNG VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES DIVISION DE INVESTIGACION CIENTIFICA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DE UN BANCO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Centro de Investigaciones

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Centro de Investigaciones CONVOCATORIA PARA APOYAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS COMO TRABAJO DE GRADO POR LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN DERECHO, Modalidad Investigativa, DE LA FACULTAD DE DERECHO S DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO CONVOCATORIA 08 2013 APOYO A LAS INVESTIGACIONES A DESARROLLARSE MEDIANTE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE

Más detalles

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA FACULTAD DE EDUCACION Año 2016 1. PRESENTACIÓN La Universidad de Pamplona a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, busca

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 Esta versión incluye las aclaraciones realizadas mediante la Adenda Aclaratoria

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Fotografía: Archivo V Encuentro de la UMNG VICERRECTORI A DE INVESTIGACIONES DIVISION DE INVESTIGACION CIENTI FICA CONVOCATORIA INTERNA EXTRAORDINARIA PARA LA CONFORMACION

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO A GRUPOS DE ESTUDIO EN TRANSICIÓN A SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 1. OBJETIVO: Fortalecer los grupos de investigación mediante la consolidación de los Grupos de Estudio

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 4 años CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA 2018 PRESENTACIÓN La resolución 16891 del 22 de agosto de 2016, expedida

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA PARA MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE DOCENTES INVESTIGADORES/AS PARA PARTICIPAR COMO PONENTES DE RESULTADOS O AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN EVENTOS CIENTIFICOS PARA LA VIGENCIA

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 09 PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON RECURSOS DE 2019

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 09 PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON RECURSOS DE 2019 CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 09 PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON RECURSOS DE 2019 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA 1. INTRODUCCIÓN La investigación es una función

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 1. DIRIGIDA

Más detalles

1.3 CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN LIBRE SIN APORTE EN EFECTIVO

1.3 CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN LIBRE SIN APORTE EN EFECTIVO 1.3 CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN LIBRE SIN APORTE EN EFECTIVO INTRODUCCIÓN Este programa tiene como propósito propiciar el fortalecimiento de los grupos de investigación y el talento humano, comprometidos

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE CORPOSUCRE CENTRO DE INVESTIGACIONES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE CORPOSUCRE CENTRO DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE CORPOSUCRE CENTRO DE INVESTIGACIONES TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA FINANCIACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 2017/2018 1. PRESENTACION

Más detalles

CONVOCATORIA 01 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: INTERNOS E INTERINSTITUCIONALES

CONVOCATORIA 01 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: INTERNOS E INTERINSTITUCIONALES CONVOCATORIA 01 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: INTERNOS E INTERINSTITUCIONALES La Dirección de Investigaciones adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Universidad La Gran Colombia, presenta la Convocatoria

Más detalles

1. Presentación. 2. Objetivo

1. Presentación. 2. Objetivo CONVOCATORIA CONJUNTA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LA INNOVACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2018-2020

Más detalles

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO CIDC CONVOCATORIA 06 03 APOYO A LAS INVESTIGACIONES A DESARROLLARSE MEDIANTE TESIS DOCTORALES DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIAR JÓVENES INVESTIGADORES Y ASISTENTES GRADUADOS AÑO 2014 1. Definición

Más detalles

CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN Estudios sobre la mujer en la UD

CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN Estudios sobre la mujer en la UD CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO CIDC INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EDUCATIVAS IEIE CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN 10 2013 Estudios sobre la mujer en la UD APOYO A PROYECTOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS Y DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE PROYECCIÓN SOCIAL 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación en esta convocatoria es necesario el estricto

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS II CICLO 2018

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS II CICLO 2018 CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR Y FORMATIVA EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS II CICLO 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convocatoria N 001

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convocatoria N 001 DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2018 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria N 001 TODOS LOS PROGRAMAS EN LAS FACULTADES DE TODAS LAS SECCIONALES MISIÓN:

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, 2016. 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES Uno de los ejes misionales de la Universidad Nacional de Colombia es la investigación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONSEJO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONSEJO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONSEJO ACADÉMICO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMAS DE PREGRADO 2016 Septiembre, Julio de 2016 I. ANTECEDENTES La Constitución Política

Más detalles

22/05/ /05/ /06/2013

22/05/ /05/ /06/2013 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO VICERRECTORÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

Más detalles

FONDO DE APOYO PARA PROFESORES ASISTENTES FAPA

FONDO DE APOYO PARA PROFESORES ASISTENTES FAPA FONDO DE APOYO PARA PROFESORES ASISTENTES FAPA El Fondo de Apoyo para Profesores Asistentes es un Fondo creado con el fin de ofrecer a profesores que estén empezando su carrera profesoral en la Universidad,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS Y DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE PROYECCIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS II P.A. 2018- I P.A. 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación

Más detalles

Convocatoria de Investigación Jesús Antonio Bejarano 2018 Facultad de Ciencias Económicas

Convocatoria de Investigación Jesús Antonio Bejarano 2018 Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Investigación Jesús Antonio Bejarano 2018 Facultad de Ciencias Económicas 1. Objetivo: Apoyar a investigadores y a grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas mediante

Más detalles

CONVOCATORIA CONJUNTA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN CON ALTO IMPACTO EN EL CONTEXTO REGIONAL 2011

CONVOCATORIA CONJUNTA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN CON ALTO IMPACTO EN EL CONTEXTO REGIONAL 2011 CONVOCATORIA CONJUNTA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN CON ALTO IMPACTO EN EL CONTEXTO REGIONAL 2011 VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS

Más detalles

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ 2016 - I OBJETIVOS Entre los objetivos del Plan Global de Desarrollo (PGD) 2016 2018 de la Universidad

Más detalles

Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación

Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación 1. Presentación Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación Dando continuidad al cumplimiento de su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional

Más detalles

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior.

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior. CONVOCATORIA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS 2015 DESARROLLADA A PARTIR DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACION DEL CONOCIMIENTO 2013-2015 DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENCIÓN. La Vicedecantura

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO TÉRMINOS DE REFERENCIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO 2018-2 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INTRODUCCIÓN En el marco del Acuerdo Superior 173 de 2014, se proponen convocatorias

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA 2017-2018 1. DIRIGIDO A: Estudiantes matriculados y activos de los programas de

Más detalles

Y una QUINTA convocatoria para la presentación de proyectos de investigación orientados al desarrollo institucional

Y una QUINTA convocatoria para la presentación de proyectos de investigación orientados al desarrollo institucional MAGÍSTER TOMÁS Puesto que el proceso de enseñar no puede ser infinito, es preciso que los hombres conozcan muchas cosas inventando o descubriendo por sí mismos. Y como todos nuestros conocimientos se originan

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Aprobada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación, CODI, Acta 526,

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

OBJETIVOS ESPECIFICOS: NOMBRE FECHA DE APERTURA CONVOCATORIA EXTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, FORMULADOS POR SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LAS I.E.S VINCULADAS AL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO A MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES - FACULTAD DE ARQUITECTURA 1. DEPENDENCIA RESPONSABLE

CONVOCATORIA APOYO A MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES - FACULTAD DE ARQUITECTURA 1. DEPENDENCIA RESPONSABLE CONVOCATORIA APOYO A MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES - FACULTAD DE ARQUITECTURA 1. DEPENDENCIA RESPONSABLE La dependencia responsable de la presente convocatoria es la Dirección de

Más detalles

Convocatoria No.05 para financiación de proyectos para iniciar su ejecución en el año 2019

Convocatoria No.05 para financiación de proyectos para iniciar su ejecución en el año 2019 Presentación La Vicerrectoría de Investigaciones y el Comité Central de Investigaciones, como entes rectores del Sistema de Investigación de la Universidad, se permiten convocar a los investigadores y

Más detalles

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación en innovación y transferencia tecnológica

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación en innovación y transferencia tecnológica Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación en innovación

Más detalles

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso 1 CONTENIDO I. FINALIDAD... Error! Marcador no definido.3 II. BASE LEGAL... Error! Marcador no definido.3 III. ALCANCE... Error! Marcador

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL AÑO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación en esta convocatoria es necesario el estricto cumplimiento de los

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES E INNOVACIÓN JUSTIFICACIÓN La investigación es una actividad académica que conlleva y exige un proceso de aprendizaje, es una experiencia y una habilidad que se perfecciona sistemáticamente en la medida que los grupos

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA No. 01 de 2018 CON-CIENCIA PARA LA PAZ Para la cofinanciación de proyectos de semilleros investigación Nodo Nariño

CONVOCATORIA INTERNA No. 01 de 2018 CON-CIENCIA PARA LA PAZ Para la cofinanciación de proyectos de semilleros investigación Nodo Nariño CONVOCATORIA INTERNA No. 01 de 2018 CON-CIENCIA PARA LA PAZ Para la cofinanciación de proyectos de semilleros investigación Nodo Nariño 1. Presentación Es importante destacar la dinámica que ha tenido

Más detalles