Examen de meteorologia i oceanografia per a capital ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán/ana de yate

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Examen de meteorologia i oceanografia per a capital ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán/ana de yate"

Transcripción

1 r rnm Generalitat de Catalunya llji Departament d'agricultura, Clau I Clave: CIM-0705 Examen de meteorologia i oceanografia per a capital ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán/ana de yate Data convocatoria I Fecha convocatoria: juliol de 2005 Lloc I Lugar: Barcelona '- Nom i cognoms: Nombrey apellidos: NIFI Passaport I Targeta de residencia: NIF I Pasaporte I Tarjeta de residencia:. Preaunta núm.1: contesteu les qüestions relacionad es amb I'atmosfera i algunes variables meteorológiques.. PreQunta no1: contestar las cuestiones relacionadas con la atmósfera y algunas variables meteorológicas Quins deis següents factors afavoreixen la formació d'un cumulonimbus? I Cuáles de los siguientes factores favorecen la formación de un cumulonimbus? a) El pas d'un front fred I El paso de un frente frío b) Que la temperatura de I'aire sigui baixa en superficie i alta en altura I Que la temperatura del aire sea baja en superficie y alta en altura c) El pas d'un front cillid I El paso de un frente cálido d) Una inversió termica I Una inversión térmica 1.2. En el suposit d'una mateixa tensió de vapor d'aigua, quina de les següents circumsmncies afavoreix la saturació de I'atmosfera? I En el supuesto de una misma tensión de vapor de agua, cuál de las siguientes circunstancias favorece la saturación de la atmósfera? a) Una pujada de la temperatura de I'aire I Una subida de la temperatura del aire b) Una temperatura del punt de rosada molt baixa I Una temperatura del punto de rocío muy baja c) La presencia de nuclis de condensació I La presencia de núcleos de condensación d) Una baixada de la temperatura de I'aire I Una bajada de la temperatura del aire Teléfon: Est~totalment prohlblt ooplar o ItH.HOUlJlf totalrnent o pmeia.lsense autori1'?ai~lo Ol'! l'escala de GapdGltaci6Nauti~op~~qutlrade --"'" l

2 mm Generalitat de Catalunya WJ.M Departamentd'Agricultura, 1.3. Quina conseqüemcia té que la temperatura de I'aire sigui molt baixa en altura i relativament calida a nivell del mar?' Cuál es la consecuencia de que la temperatura del aire sea muy baja en altura y relativamente cálida a nivel del mar? a) Estabilitat atmosférica' Estabilidad atmosférica b) Nuvolositat estratificada, Nubosidad estratificada c) Inestabilitat atmosférica 'Inestabilidad atmosférica d) Una anomalia en el gradient térmic vertical' Una anomalía en el gradiente térmico vertical 1.4. Qué ens indica I'aparició de cirrus en I'horitzó, juntament amb un augment de la temperatura de I'aire, un augment de la humitat relativa i una baixada de la pressió atmosférica?' Qué nos indica la aparición de cirros en el horizonte junto a un aumento de la temperatura del aire, un aumento de la humedad relativa y una bajada de la presión atmosférica? a) L'arribada d'un sistema frontal' La llegada de un sistema frontal b) L'allunyament d'un sistema frontal' El alejamiento de un sistema frontal c) Una situació d'inversió térmica' Una situación de inversión térmica d) L'oclusió d'un sistema frontal' La oclusión de un sistema frontal Preaunta núm.2 : contesteu les qüestions relacionades amb les pressions, les masses d'aire i la predicció meteorológica.. Prequnta no2: contestar las cuestiones relacionadas con las presiones, las masas de aire y la predicción meteorológica Com s'anomenen els vents que bufen, generalment, entre les latituds 30 N i 60 N?' Cómo se llaman los vientos que soplan, generalmente, entre las latitudes 30 N y 600 N? a) Alisis del nord-est' Alisios del nordeste b) Polars' Polares c) De component est, De componente este d) De component oest, De componente oeste 2.2. Com és el monsó d'estiu a I'ocea índic? Cómo es el monzón de verano en el océano índico? a) Sec i del NE, Seco del NE b) Humit i del SW, Húmedo y del SW c) Sec i del SW, Seco y del SW d) Humit i del NE' Húmedo y del.ne t ohibit copiar o reufor1uir Estatotalmen.p~, sense autontzi1cio08 totalment a parcia,. 0 Nautl " IJ'I't;snU ;,la de d Ca ;acltaci '1 PartidaRibesAltes,PoI L'Ametllade Mar Telefon: \ I'Escala e

3 rnm Generalitat de Catalunya K1UfDepartamentd'Agricultura, 2.3. Quins factors hem de tenir en compte per qualificar una massa d'aire com a freda o calenta?, Qué factores hemos de tener en cuenta para calificar una masa de aire como fría o caliente? a) El grau d'humitat i la temperatura de la massa d'aire, El grado de humedad y la temperatura de la masa de aire b) La temperatura de la massa d'aire i la pressió atmosférica' La temperatura de la masa de aire y la presión atmosférica c) La temperatura de la massa d'aire y la temperatura del sol sobre el qual reposa' La temperatura de la masa de aire y la temperatura del suelo sobre el cual reposa d) La temperatura de la massa d'aire i la direcció del vent, La temperatura de la masa de aire y la dirección del viento 2.4. Quines característiques són aplicables a una baixa térmica?' Qué características son aplicables a una baja térmica? a) El front calid és més actiu que el fred, El frente cálido es más activo que el frío b) No té fronts i no es despla~a' No tiene frentes y no se desplaza c) És una baixa profunda i es despla~a rapidament' Es una baja profunda y se desplaza rápidamente d) Sempre presenta una oclusió frontal' frontal Siempre presenta una oclusión. Preaunta núm.3 : contesteu les qüestions relacionades amb la humitat en la meteorologia.. Prequnta no3 : contestar las cuestiones relacionadas con la humedad en la meteorología Quin efecte produeixen els corrents en un vaixell que fa el trajecte de la costa de Portugal a les.canaries?' Qué efecto producen las corrientes a un barco que hace el trayecto de la costa de Portugal a Canarias? a) El deriven cap al NW, Lo derivan hacia el NW b) Li disminueixen la velocitat, Le disminuyen la velocidad c) Li augmenten la velocitat, Le aumentan la velocidad d).cap efecte, Ningún efecto Telefon: Estatotalmentprohlbitcopiar o ren r)rwir totalment o pmcial. $ensaiill10ritzagió OE' I'Esco1ade - Capacltacló NdutlCOpesquerade Cata\\HWB.

4 mm Generalitat de Catalunya WDJ Departamentd'Agricultura, 3.2. Quines són les característiques de les ones que tenen un pendent molt petit? I Cuáles son las características de las olas que tienen una pendiente muy pequeña? a) Longitud d'ona petita I Longitud de onda pequeña b) Fetch de poca extensió I Fetch de poca extensión c) Persistencia baixa en relació amb el fetch I Persistencia baja en relación con el fetch d) Longitud dlona molt gran en relació a Ilal~ada I Longitud de onda muy grande en relación con la altura 3.3. Quines són les característiques del corrent del Golf? I Cuáles son las características de la corriente del Golfo? a) Fred i de direcció general NE I Fría y de dirección general NE b) Calid i de direcció general NW I Cálida y de dirección general NW c) Fred i de direcció general E I Fría y de dirección general E d) Calid i de direcció general NE I Cálida y de dirección general NE 3.4. De quin tipus de magnitud és el fetch? I De qué tipo de magnitud es el fetch? a) De distancia I De distancia b) Dlaltura I De altura c) De for~a de vent I De fuerza de viento d) De persistencia horaria I De persistencia horaria Teléfon: Est~totalment prohiblt comar o renrndijir totalmento PRfciaLsen~ek~!lnntla~~I( de l'escolade Gü JacltaCIÓ N<.u.lllliojJesquera de

5 nm Generalitat de Catalunya IIDJ Departament d'agricultura, Escala de Capacitació Nauticopesquera de Catalunya Situació meteorológica I Situación meteorológica. Les res postes de la situació meteorológica s'han d'escriure al full autocopiatiu en blanc. I Las respuestas de la situación meteorológica deben escribirse en la hoja autocopiativa en blanc. Dos vaixells a motor, navegant pel Mar Carib ( HN), durant un mes d'agost, observen signes clars que senyalen la proximitat d'un cicló tropical. Ambdós vaixells, el Virginia i el Red Star, decideixen navegar de forma adequada per tal de comprovar en quin sentit els hi rola el vent, i obtenen les següents observacions : Virgínia : A HRB 19:00 vent del 030, for«;a7, pressió 994 hectopascals A HRB 21:00 vent del 000, for«;a 7, pressió 990 hectopascals Red Star: A HRB 19:00 vent del 080, for«;a 8, pressió 990 hectopascals A HRB 21:00 vent del 080, for«;a 9, pressió 984 hectopascals Us demanem : '-" Quines son les senyals clares que indiquen la proximitat d'un cicló? Quina és la forma adequada de navegar per constatar en quin sentit rola el vent? Deduir raonadament en quina part del cos del cicló es troba el Virgínia Maniobra que haura de fer el Virgínia Deduir raonadament en quina part del cos del cicló es troba el Red Star Maniobra que haura de fer el Red Star Distancia aproximada al vortex del Virgínia, d'acord amb la baixada de pressió que observa Distancia aproximada al vortex del Red Star, d'acord amb la baixada de pressió que observa Partida Ribes Altes, Poi. 2 TelEHon: Fax: Est~ totalment prohibit copiar o rop ofíl!ir totalment o parcial.sensaalhi \rj\. a : O (In I'Escolade Ca.;acitacióNa\.lUl;üf)t:;~queraUb Gatalunya.

6 mm Generalitat de Catalunya W Departament d'agricultura, Dos barcos a motor, navegando por el Mar Caribe( HN ), durante un mes de agosto, observan signos claros que señalan la proximidad de un cicón tropical. Ambos buques, el Virginia y el Red Star, deciden navegar de forma adecuada para comprobar en que sentido les rola el viento, y obtienen las siguientes observaciones: Virginia: A HRB 19:00 viento del 030, fuerza 7, presión 994 hectopascales A HRB 21:00 viento del 000, fuerza 7, presión 990 hectopascales Red Star : A HRB 19:00 viento del 080, fuerza 8, presión 990 hectopascales A HRB 21:00 viento del 080, fuerza 9, presión 984 hectopascales Se les pide : 1. Cuáles son las señales claras que indican la proximidad de un ciclón? 2. Cuál es la forma adecuada de navegar para constatar en que sentido rola el '--" viento? 3. Deducir razonadamente en qué parte del cuerpo del ciclón se halla el Virginia 4. Maniobra que tendrá que hacer el Virginia 5. Deducir razonadamente en que parte del cuerpo del ciclón se halla el Red Star 6. Maniobra que tendrá que hacer el Red Star 7. Distáncia aproximada al vórtice del Virginia, de acuerdo con la bajada de presión que observa 8. Distáncia aproximada al vórtice del Red Star, de acuerdo con la bajada de presión que observa. Teléfon: Fax: Esta totalment prohibit copiar o rfjdrrwuir totalment o pi1rcial, sense <ll.itorií-zaclóde I'Escola de Capacltació Nau[ <;opt:squera de

Examen de meteorologia i oceanografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán lana de yate

Examen de meteorologia i oceanografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán lana de yate ... Escala de Capacitació Nauticopesquera de Catalunya Clau I Clave: CIM-1205 Examen de meteorologia i oceanografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán lana de yate

Más detalles

Examen de meteorologia i oceonografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán/ana de yate

Examen de meteorologia i oceonografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía para capitán/ana de yate Ramaderia Pesca i Afers Marítims Escala de Capacitació Nauticopesquera de Catalunya Clau I Clave: CIM-0606 Examen de meteorologia i oceonografia per a capita/ana de iot Examen de meteorología y oceanografía

Más detalles

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAPITÁN DE YATE METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía

Más detalles

Riscos Atmosfèrics a Catalunya: Sequera (I)

Riscos Atmosfèrics a Catalunya: Sequera (I) Riscos Atmosfèrics a Catalunya: Sequera (I)!El clima mediterrani es caracteritza per: < Manca de pluges a l'estiu amb el juliol i la primer a quinzena de l'agost secs i calorosos < Fortes precipitacions

Más detalles

OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente al menos 14, de las 20 preguntas de que consta el examen.

OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente al menos 14, de las 20 preguntas de que consta el examen. PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 1 FECHA: 20 DE JUNIO DE 2009 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 30 MINUTOS OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

1.- Ciclón en el Hemisferio Norte: Nos encontraremos en el semicírculo manejable si

1.- Ciclón en el Hemisferio Norte: Nos encontraremos en el semicírculo manejable si PRUEBA: CAPITAN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 2 FECHA: 20 DE JUNIO DE 2009 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

Humitat relativa i condensació

Humitat relativa i condensació Humitat relativa i condensació! Quan tenim una massa d'aire, amb un determinat contingut d'aigua, si aquest aire es refreda la seva humitat relativa augmenta progressivament (ja que la capacitat de l'aire

Más detalles

Annexos. Proposta de rehabilitació de la façana de l edifici H de l ETSEIB Pág. 1. ANNEX B: Climatologia de la ciutat de Barcelona

Annexos. Proposta de rehabilitació de la façana de l edifici H de l ETSEIB Pág. 1. ANNEX B: Climatologia de la ciutat de Barcelona Annexos. Proposta de rehabilitació de la façana de l edifici H de l ETSEIB Pág. 1 ANNEX B: Climatologia de la ciutat de Barcelona Pàg. 2 Annexos: Proposta de rehabilitació de la façana de l edifici H de

Más detalles

1.- La presión conocida como normal a nivel del mar, en una atmósfera en equilibrio es de. 2.- Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta

1.- La presión conocida como normal a nivel del mar, en una atmósfera en equilibrio es de. 2.- Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta PRUEBA: CAPITAN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 1 FECHA: 22 DE NOVIEMBRE 2008 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

PY Meteorología Junio 2009 Murcia ENUNCIADO

PY Meteorología Junio 2009 Murcia ENUNCIADO PY Meteorología Junio 2009 Murcia ENUNCIADO 1.- Las masas de aire frío, árticas o polares, al bajar hacia latitudes más templadas a) Originan estabilidad al calentarse y dan origen a una nubosidad estratiforme.

Más detalles

ESTIMA. El día 30 de Marzo de 2010 a Hrb=1835 nos encontramos saliendo del Estrecho de Gibraltar en situación l= 36º 12,7 N L=005º 11,4 W. Queremos ll

ESTIMA. El día 30 de Marzo de 2010 a Hrb=1835 nos encontramos saliendo del Estrecho de Gibraltar en situación l= 36º 12,7 N L=005º 11,4 W. Queremos ll PATRON DE YATE ASIGNATURA: NAVEGACIÓN CONVOCATORIA: ENERO 2010 CARTA A HRB 1030 nos encontramos en la oposición de los faros de Pta. Carnero y Pta. Almina. Además obtenemos Demora de aguja del Faro de

Más detalles

CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO

CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO 1.- La zona de nubes y fenómenos climáticos: lluvia, viento, cambio de temperatura, etc. Donde se producen importantes movimientos verticales y horizontales

Más detalles

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA DIFERENCIA entre TIEMPO y CLIMA El TIEMPO es el estado físico de la atmósfera en un momento y un lugar determinado, mientras que el CLIMA es

Más detalles

Tema 5 Els climes. 1r d ESO, Geografia i història Editorial Teide, Weeras

Tema 5 Els climes. 1r d ESO, Geografia i història Editorial Teide, Weeras Tema 5 Els climes 1r d ESO, Geografia i història Editorial Teide, Weeras Quina funció té l atmosfera? Quines són les seves capes? Què és el clima? Com es pot conèixer el clima d una regió? Què és el temps?

Más detalles

Els mapes meteorològics i la previsió del temps

Els mapes meteorològics i la previsió del temps Els mapes meteorològics i la previsió del temps Saber el temps que ens farà (vents, boires, pluges, etc.) és una qüestió que des de sempre ha interessat a Ia humanitat. Les persones que treballen en contacte

Más detalles

COMENTARI DE MAPA DE TEMPS EN SUPERFICIE

COMENTARI DE MAPA DE TEMPS EN SUPERFICIE COMENTARI DE MAPA DE TEMPS EN SUPERFICIE PROCÉS PER FER UN COMENTARI: 1.- IDENTIFICA I SITUA ELS ELEMENTS VISIBLES DEL MAPA 2.- ANALITZA LES DADES QUE ENS APORTA LA DISPOSICIÓ DELS ELEMENTS EN EL MAPA

Más detalles

Meteorología Dinámica y Sinóptica Curso 2011 FING/Ciencias Dr. Gustavo V. Necco. Masas de aire y frentes (descripción)

Meteorología Dinámica y Sinóptica Curso 2011 FING/Ciencias Dr. Gustavo V. Necco. Masas de aire y frentes (descripción) Meteorología Dinámica y Sinóptica Curso 2011 FING/Ciencias Dr. Gustavo V. Necco Masas de aire y frentes (descripción) Masas de aire El concepto de masa de aire fue introducido por Bergeron en 1929 quien

Más detalles

1.- Cuáles son las características principales de una masa de aire tropical marítimo?

1.- Cuáles son las características principales de una masa de aire tropical marítimo? PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 1 FECHA: 22 DE NOVIEMBRE 2008 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 30 MINUTOS OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera.

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera. CY Meteorología Febrero 2011 Valencia ENUNCIADO 1.- Qué entendemos por clima? a) Es la síntesis del tiempo en un periodo de tiempo cronológico. b) Es la síntesis de valores medios del tiempo en un periodo

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAPITÁN DE YATE METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAPITÁN DE YATE METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAPITÁN DE YATE METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía

Más detalles

OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente al menos 14, de las 20 preguntas de que consta el examen.

OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente al menos 14, de las 20 preguntas de que consta el examen. PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 1 FECHA: 27 DE MARZO DE 2010 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 30 MINUTOS OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

METEOROLOGÍA-5. 2) La atmósfera estándar, la temperatura a nivel del mar se considera igual a: a) 0º b) 10º c) 15º d) puede variar.

METEOROLOGÍA-5. 2) La atmósfera estándar, la temperatura a nivel del mar se considera igual a: a) 0º b) 10º c) 15º d) puede variar. 1) Qué es un nimboestrato?. a) Es un nivel de gran cizalladura. b) Es una capa nubosa, que contiene gran cantidad de agua. c) Es una nube que tiene fuertes corrientes. d) Es de un proceso idéntico al de

Más detalles

SISTEMAS FRONTALES DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE SUBDIRECCION CLIMATOLOGIA Y MET. APLIICADA

SISTEMAS FRONTALES DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE SUBDIRECCION CLIMATOLOGIA Y MET. APLIICADA DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE SUBDIRECCION CLIMATOLOGIA Y MET. APLIICADA SISTEMAS FRONTALES Sobre distintas zonas de la superficie de la Tierra, la atmósfera adquiere ciertas características termodinámicas

Más detalles

TEMA 10A: MASAS DE AIRE

TEMA 10A: MASAS DE AIRE TEMA 10A: MASAS DE AIRE 1 DEFINICIÓN de Masa de aire: Gran porción de la atmósfera de características uniformes, extendiéndose en miles de kilómetros sobre la superficie de la tierra, mientras que, según

Más detalles

Se pide: 1. Situación observada ahrb= Situación a Hrb= Rumbo e intensidad horaria de la corriente calculada. 4. Rumbo de aguja para ll

Se pide: 1. Situación observada ahrb= Situación a Hrb= Rumbo e intensidad horaria de la corriente calculada. 4. Rumbo de aguja para ll TITULO: PATRÓN DE YATE EXAMEN: TEORÍA Y CARTA DE NAVEGACIÓN FECHA: 19 DE MAYO DE 2009 Nombre: Apellidos: D.N.I. TEORIA 1.- Defina la variación local o declinación magnética. 2.- Cuál es la referencia de

Más detalles

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi TITULO: PATRÓN DE YATE EXAMEN: NAVEGACIÓN CONVOCATORIA DE ENERO 2011. NOMBRE Y APELLIDOS. D.N.I. TEORÍA 1. Desvío y tablilla de desvíos. 2. Publicaciones: Derroteros, libros de faros y señales de niebla.

Más detalles

Si no existen efectos externos, durante el día el valor atmosférica recorree una curva que se le denomina Marea Barométrica.

Si no existen efectos externos, durante el día el valor atmosférica recorree una curva que se le denomina Marea Barométrica. APUNTES Meteorología y Oceanografía para Capitanes de Yate Jordi Vilà www.patrondeyate.net TIPOS DE BARÓMETROS Existen 2 tipos: Mercurio y Aneroide MERCURIO ANEROIDE Actúa según la presión aplicada en

Más detalles

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PATRÓN DE YATE METEOROLOGÍA Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil durante

Más detalles

ANEM A FER UNA OBSERVACIÓ

ANEM A FER UNA OBSERVACIÓ VISITA A L'ESTACIÓ METEOROLÒGICA DE GIRONA. 1 ANEM A FER UNA OBSERVACIÓ Tipus d estació: Dia Hora Observem el cel Cobertura de núvols (octaus) Tipus de núvols Dades actuals Temperatura Humitat Direcció

Más detalles

TITULO: EXÁMEN: PATRÓN DE YATE. SEGURIDAD. FECHA: 20 DE MAYO DE Nombre: Apellidos: D.N.I.: 1ª.- Definir: -Coeficiente de flotabilidad. -Estabili

TITULO: EXÁMEN: PATRÓN DE YATE. SEGURIDAD. FECHA: 20 DE MAYO DE Nombre: Apellidos: D.N.I.: 1ª.- Definir: -Coeficiente de flotabilidad. -Estabili TITULACIÓN: PATRÓN DE YATE. EXAMEN DE NAVEGACIÓN FECHA: 20 DE MAYO DE 2010 Nombre: Apellidos: D.N.I.: CARTA El día 20 de Mayo de 2010 a Hrb:2000 observo ángulo horizontal de los faros de Punta Europa y

Más detalles

1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la masa de aire es cierta?

1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la masa de aire es cierta? PY Meteorología Julio 2010 Baleares - A ENUNCIADO SECCIÓN: Masas de aire, nubes. 1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la masa de aire es cierta? A: En una masa de aire las condiciones de

Más detalles

Circulación general de la atmósfera

Circulación general de la atmósfera Circulación general de la atmósfera Altura de la tropopausa Ecuación hipsométrica: ecuacion de estado + ecuación hidrostática. Relaciona distribución de masa en altura con temperatura de la columna atmosférica.

Más detalles

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE Índice Parte I Características de la Atmósfera CAPÍTULO 1 La atmósfera terrestre Composición de la atmósfera 1.1 Propiedades atmosféricas 1.2 Extensión de la atmósfera y división vertical 1.3 La atmósfera

Más detalles

Masas de aire y frentes. Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez

Masas de aire y frentes. Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez Masas de aire y frentes Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez 1 TEMA 8 MASAS DE AIRE Y FRENTES OBJETIVO: Introducir los conceptos de masa de aire y frente así como describir sus principales propiedades,

Más detalles

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 1 TEM: 0046 TL/DSP/RT - (08) METEOROLOGI Y SERVIIOS METEOROLOGIOS OD_PREG: PREG20075023 (9151) PREGUNT: uál es la característica

Más detalles

METEOROLOGÍA SINÓPTICA

METEOROLOGÍA SINÓPTICA METEOROLOGÍA SINÓPTICA Sistemas Báricos Anticiclones Masas de aire Superficies frontales. Frentes Depresiones Frontales Tormentas Tornados Estructura vertical de los sistemas de presión Divergencia y convergencia.

Más detalles

Curso de Climatología para la Licenciatura en Ciencias Geográficas Universidad de la República - URUGUAY Facultad de Ciencias MASAS DE AIRE Y FRENTES

Curso de Climatología para la Licenciatura en Ciencias Geográficas Universidad de la República - URUGUAY Facultad de Ciencias MASAS DE AIRE Y FRENTES Curso de Climatología para la Licenciatura en Ciencias Geográficas Universidad de la República - URUGUAY Facultad de Ciencias MASAS DE AIRE Y FRENTES CLASIFICACION DE LAS MASAS DE AIRE El aire cálido del

Más detalles

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 1 TEM: 0067 FI - METEOROLOGÍ Y SERVIIOS DE METEOROLOGÍ OD_PREG: PREG20076044 (6161) PREGUNT: En qué parte de la atmósfera se

Más detalles

Tema 4: Parte central del sistema climático: los procesos termodinámicos de reajuste. FRENTE POLAR

Tema 4: Parte central del sistema climático: los procesos termodinámicos de reajuste. FRENTE POLAR Tema 4: Parte central del sistema climático: los procesos termodinámicos de reajuste. Especial: FRENTE POLAR LOS PROCESOS TERMODINÁMICOS DE REAJUSTE 1. Repaso de conceptos: Calor/Temperatura Calor latente

Más detalles

TEMA 5 L'ATMOSFERA. Quadern. Cognoms: Nom:

TEMA 5 L'ATMOSFERA. Quadern. Cognoms: Nom: TEMA 5 L'ATMOSFERA Quadern Cognoms: Nom: Data: Nivell: 1r d E S O Grup: 1.- L ATMOSFERA, UNA ESFERA D AIRE L atmosfera: composició Les capes de l atmosfera 2.- LA DINÀMICA DE L ATMOSFERA La circulació

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA EN ESPAÑA

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA EN ESPAÑA 3 1. DIFERENCIAS ENTRE CLIMA Y TIEMPO METEOROLÓGICO TIEMPO El estado que presenta la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. La ciencia que estudia el Tiempo es la METEOROLOGÍA. CLIMA El conjunto

Más detalles

ACTIVITATS DE REPÀS DE LES UNITATS 3 i 4 : ELS CLIMES I ELS PAISATGES

ACTIVITATS DE REPÀS DE LES UNITATS 3 i 4 : ELS CLIMES I ELS PAISATGES ACTIVITATS DE REPÀS DE LES UNITATS 3 i 4 : ELS CLIMES I ELS PAISATGES 1. Defineix aquests conceptes: Atmosfera: Capa de gasos que envolta la Terra. Temps: És l estat de l atmosfera en un moment determinat

Más detalles

Definiciones importantes de mayor uso en Meteorología. El sistema de baja presión es una zona donde

Definiciones importantes de mayor uso en Meteorología. El sistema de baja presión es una zona donde Definiciones importantes de mayor uso en Meteorología Alta presión Baja presión Ciclón Extratropical Ciclón Subtropical Corriente en chorro Depresión tropical El sistema de alta presión es una zona donde

Más detalles

08/07/2015 ELEMENTS DEL CLIMA A) TEMPERATURA ASPECTES OBSERVABLES I QUANTIFICABLES DE L ATMÒSFERA. Quantitat de calor que hi ha a l aire.

08/07/2015 ELEMENTS DEL CLIMA A) TEMPERATURA ASPECTES OBSERVABLES I QUANTIFICABLES DE L ATMÒSFERA. Quantitat de calor que hi ha a l aire. El que anem a estudiar: Elements del clima Temperatura ( ºC ) Pressió ( mb o hpa ) Precipitacions (mm/m 2 o l / m 2 ) Humitat aire ( % ) Vent (m/sg) Evaporació i aridesa Insolació i nuvolositat Factors

Más detalles

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PATRÓN DE YATE METEOROLOGÍA Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil durante

Más detalles

METEOROLOGÍA PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 4

METEOROLOGÍA PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 4 METEOROLOGÍA PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 4 1. Las borrascas son áreas de bajas presiones cuya presión es inferior a: A. 1020 mb B. 1013 mb C. 1015 mb D. 1024 mb 2. La escala Beaufort tiene 12 grados y sirve

Más detalles

Dinámica de la atmósfera y los océanos

Dinámica de la atmósfera y los océanos Dinámica de la atmósfera y los océanos Ecuaciones de movimiento Ecuación de conservación de masa Ecuación de conservación de energía y salinidad (para el océano) Las ecuaciones de conservación de momento

Más detalles

Ampliación geografía tema climas

Ampliación geografía tema climas Ampliación geografía tema climas Distribución de los climas de la península http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/ educacion-primaria-y-secundaria/como-diferenciarentre-borrascas-y-anticiclones-1801(para

Más detalles

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO TIPOS SITUACIONES DE TIEMPO METEOROLÓGICAS ATMOSFÉRICO TÍPICAS EN ESPAÑA PENÍNSULA tipos de tiempo más frecuentes: SITUACIÓN DE VERANO Dominan

Más detalles

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008) ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO 1º IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMNTOS VISIBLES DEL MAPA

Más detalles

Patrón de Yate. Exámenes de METEOROLOGÍA P.Y.

Patrón de Yate. Exámenes de METEOROLOGÍA P.Y. Patrón de Yate Exámenes de METEOROLOGÍA P.Y. Última Actualización:Julio-2013 Se recogen a continuación los exámenes de las últimas convocatorias de la asignatura tal y como se presentaron y que, si se

Más detalles

CLIMAS DE AMÉRICA. Prof. Paola Vanesa Herrera Colegio San Carlos Borromeo

CLIMAS DE AMÉRICA. Prof. Paola Vanesa Herrera Colegio San Carlos Borromeo CLIMAS DE AMÉRICA Prof. Paola Vanesa Herrera Colegio San Carlos Borromeo DIFERENCIA ENTRE CLIMA Y TIEMPO Tiempo el estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinado Clima el estado medio de la

Más detalles

DOSSIER PER DONAR D ALTA CITA PRÈVIA A TRAVÉS D EVIA

DOSSIER PER DONAR D ALTA CITA PRÈVIA A TRAVÉS D EVIA DOSSIER PER DONAR D ALTA CITA PRÈVIA A TRAVÉS D EVIA A l EVIA s ha creat dins el mòdul de matrícula un apartat nou que tracta de la cita prèvia d automatrícula: Dins aquesta carpeta podem trobar dos eines:

Más detalles

SOBRE EL CALENTAMIENTO REPENTINO ESTRATOSFÉRICO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL TIEMPO

SOBRE EL CALENTAMIENTO REPENTINO ESTRATOSFÉRICO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL TIEMPO SOBRE EL CALENTAMIENTO REPENTINO ESTRATOSFÉRICO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL TIEMPO El final del invierno ha estado marcado por un calentamiento repentino de la estratosfera que rompió el vórtice polar provocando

Más detalles

1.- Quién absorbe más agua, el aire frío o el aire caliente?

1.- Quién absorbe más agua, el aire frío o el aire caliente? PY Meteorología Junio 2010 Murcia ENUNCIADO 1.- Quién absorbe más agua, el aire frío o el aire caliente? a) El aire caliente debido a su capacidad de absorción de vapor. b) El frío debido a su capacidad

Más detalles

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008) ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) (adaptación) PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO 1º ENUMERA Y SITÚA LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES

Más detalles

EL TIEMPO Y EL CLIMA EN ESPAÑA TEMA 2.

EL TIEMPO Y EL CLIMA EN ESPAÑA TEMA 2. EL TIEMPO Y EL CLIMA EN ESPAÑA TEMA 2. 2.1. LOS FACTORES DEL CLIMA: A. FACTORES GEOGRÁFICOS. B. FACTORES TERMODINÁMICOS. 2.2. LOS TIPOS DE TIEMPO 2.3. ELEMENTOS DEL CLIMA: A. LA HUMEDADY TIPOS DE PRECIPITACIONES.

Más detalles

Agua, clima y humedad. Geosistemas ID Juan C. Benavides

Agua, clima y humedad. Geosistemas ID Juan C. Benavides Agua, clima y humedad Geosistemas ID 026671 Juan C. Benavides Agua y vapor atmosférico Agua en la tierra Propiedades del agua Humedad Estabilidad atmosférica Nubes y niebla Historia del agua en la tierra

Más detalles

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica Geografía Física de la Península Ibérica Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional Tema 3: Principales tipos de clima en la Península Ibérica 1 Esquema 1. Introducción: el clima de

Más detalles

DOSSIER D ESTIU TECNOLOGIES 3r ESO

DOSSIER D ESTIU TECNOLOGIES 3r ESO DEPARTAMENT TECNOLOGIA CURS 2014-15 DOSSIER D ESTIU TECNOLOGIES 3r ESO DOSSIER D ESTIU TECNOLOGIES 3r ESO NOM ALUMNE:... LLEGEIX ATENTAMENT: Aquest dossier està pensat per a recuperar l'assignatura de

Más detalles

PATRON DE YATE (METEOROLOGIA Y OCEANOGRAFIA)

PATRON DE YATE (METEOROLOGIA Y OCEANOGRAFIA) PATRON DE YATE (METEOROLOGIA Y OCEANOGRAFIA) Convocatoria de Enero de 2013 Nombre: Apellidos: D.N.I.: 1.- LOS CIRRUS PERTENECEN A LAS NUBES: a) Bajas b) Medias c) Intermedias d) Altas 2.- LOS CUMULONIMBOS:

Más detalles

ANEXO DE CAMINO C-I.5 METEOROLOGÍA

ANEXO DE CAMINO C-I.5 METEOROLOGÍA ANEXO DE CAMINO C-I.5 METEOROLOGÍA ANEXO C-I.5 INDICE Página I.5 Meteorología...5-1 I.5.1 Temperatura...5-1 I.5.2 Precipitaciones...5-1 I.5.3 Evaporación...5-2 I.5.4 Humedad Relativa...5-2 I.5.5 Velocidad

Más detalles

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica Geografía Física de la Península Ibérica Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional Tema 3: Principales tipos de clima en la Península Ibérica 1 Esquema 1. Introducción: el clima de

Más detalles

TEMA 10 ELS ÉSSERS VIUS I LA FUNCIONS DE RELACIÓ

TEMA 10 ELS ÉSSERS VIUS I LA FUNCIONS DE RELACIÓ TEMA 10 ELS ÉSSERS VIUS I LA FUNCIONS DE RELACIÓ Quadern Cognoms: Nom: Data: Nivell: 2n d E S O Grup: 1.- LA RELACIÓ EN LES PLANTES 2.- LA RELACIÓ EN ELS ANIMALS (I). ELS RECPTORS 3.- LA RELACIÓ EN ELS

Más detalles

TALLER 2:COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO. Fuente: elmundo.es (23/10/2008)

TALLER 2:COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO. Fuente: elmundo.es (23/10/2008) TALLER 2:COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008) MAPA DE SUPERFICIE: Sirven para representar los diferentes tipos de tiempo. PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO 1º ENUMERA Y SITÚA LOS

Más detalles

5. LOS MAPAS METEOROLÓGICOS

5. LOS MAPAS METEOROLÓGICOS 5. LOS MAPAS METEOROLÓGICOS Los mapas del tiempo son representaciones gráficas de los valores de ciertas variables meteorológicas sobre una zona geográfica determinada. Su uso está generalizado entre los

Más detalles

Masas de aire y frentes. Ciclones y anticiclones

Masas de aire y frentes. Ciclones y anticiclones Masas de aire y frentes. Ciclones y anticiclones 2016 Las propiedades de una masa de aire se establecen mientras el aire está situado o se desplaza lentamente sobre una región fuente de la superficie

Más detalles

Masas de aire y frentes. Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez

Masas de aire y frentes. Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez Masas de aire y frentes Tema 8 Climatología, 2017 Verónica Martín Gómez 1 TEMA 8 MASAS DE AIRE Y FRENTES OBJETIVO: Introducir los conceptos de masa de aire y frente así como describir sus principales propiedades,

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,

Más detalles

El clima y las zonas bioclimáticas. 1. La atmósfera y sus cambios 78% ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 La atmósfera y sus capas. 1.2 El tiempo y el clima

El clima y las zonas bioclimáticas. 1. La atmósfera y sus cambios 78% ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 La atmósfera y sus capas. 1.2 El tiempo y el clima 4 El clima y las zonas bioclimáticas 1. La atmósfera y sus cambios 1.1 La atmósfera y sus capas La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está compuesta por aire, formado a su vez por vapor

Más detalles

TEMA 7. METEOROLOGÍA SINÓPTICA

TEMA 7. METEOROLOGÍA SINÓPTICA TEMA 7. METEOROLOGÍA SINÓPTICA Introducción Masas de aire Superficies frontales. Frentes Tipologías de frentes. Depresiones Frontales: desarrollo de ciclones extratropicales MASAS DE AIRE Es una región

Más detalles

ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.

ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos. ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos. El estado del cielo (nublado, despejado, visibilidad, etc). Los vientos, indicando su intensidad

Más detalles

Climes i paisatges de la Terra ACTIVITATS Unitat 3 Activitats extretes de la presentació Climes i paisatges de la Terra de Salvador Vila Esteve

Climes i paisatges de la Terra ACTIVITATS Unitat 3 Activitats extretes de la presentació Climes i paisatges de la Terra de Salvador Vila Esteve 1 Climes i paisatges de la Terra ACTIVITATS Unitat 3 Activitats extretes de la presentació Climes i paisatges de la Terra de Salvador Vila Esteve 2 1. Defineix els següents conceptes: a. Atmosfera b. Clima

Más detalles

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA: FACTORES GEOGRÁFICOS La latitud la situación de la península la influencia del mar el relieve: la disposición la orientación la altitud FACTORES

Más detalles

2.5. La mesura de les forces. El dinamòmetre

2.5. La mesura de les forces. El dinamòmetre D11 2.5. La mesura de les forces. El dinamòmetre Per mesurar forces utilitzarem el dinamòmetre (NO la balança!) Els dinamòmetres contenen al seu interior una molla que és elàstica, a l aplicar una força

Más detalles

Condiciones Actuales del Niño

Condiciones Actuales del Niño UNIDAD DE METEOROLOGÍA (UNAH) Volumen 2, nº 2 Marzo 2016 Verificación condiciones del Niño diciembre 2015 febrero 2016 Contenido: Verificación condiciones del niño Condiciones actuales del niño Perspectiva

Más detalles

Tipo de clima: Oceánico.

Tipo de clima: Oceánico. ºC 8,9 9,6 11 12 14 17 19 20 18 15 12 9,9 13,8 mm 94 85 74 93 79 47 45 54 70 104 120 104 969 AT 11,1 Tipo de clima: Oceánico. 1- La Cordillera Cantábrica paralela a la costa hace que se intensifiquen las

Más detalles

Clasificaciones climáticas

Clasificaciones climáticas Unidad 10 La precipitación a escala global. El continente ideal. Los climas del mundo. El clima de Sudamérica. La circulación sobre Sudamérica. La zona del Pacífico: Colombia, Ecuador; los climas de Perú

Más detalles

4.1. Què és una ona? 4.2. Tipus d ones Magnituds característiques de les ones Ones estacionàries

4.1. Què és una ona? 4.2. Tipus d ones Magnituds característiques de les ones Ones estacionàries Tema 4. Les ones ÍNDEX 4.1. Què és una ona? 4.2. Tipus d ones 4.3. Magnituds característiques de les ones 4.4. Ones estacionàries http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/laboratorio/ondas1/labondas1.htm

Más detalles

Principios básicos de climatología. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco

Principios básicos de climatología. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco Principios básicos de climatología Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco Clima VS tiempo atmosférico Tiempo: estado específico de los diversos elementos atmosféricos, como radiación, humedad, presión, viento,

Más detalles

MECANISMES DE TRANSMISSIÓ DE MOVIMENT.

MECANISMES DE TRANSMISSIÓ DE MOVIMENT. MECANISMES DE TRANSMISSIÓ DE MOVIMENT. 1. El títol d aquest capítol fa referència a elements que s encarreguen de transmetre moviments entre dos o més punts. En els següents dibuixos es representen diversos

Más detalles

T2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA. 4) Los tipos de tiempo atmosférico en España.

T2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA. 4) Los tipos de tiempo atmosférico en España. T2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA 4) Los tipos de tiempo atmosférico en España. 4) Tipos de tiempo atmosférico en España. En invierno: Del NE: muy frío y seco Del N: ola de frío Del NO: frío y lluvioso Del O:

Más detalles

TEMA 3: Temperatura, presión. y densidad atmosféricas

TEMA 3: Temperatura, presión. y densidad atmosféricas TEMA 3: Temperatura, presión y densidad atmosféricas 1 Ciclo diario de temperatura La hora del eje X es la solar (mediodía=12h), y se representa un día mediano típico de unas doce horas solares. Retraso

Más detalles

Titulo: Leonila Berenice Rodriguez Salazar Dr. Mario Gómez Ramirez UNIVERSIDAD VERACRUZANA GRUPO DE GEOGRAFÍA GLOBAL 18 de octubre de 2016

Titulo: Leonila Berenice Rodriguez Salazar Dr. Mario Gómez Ramirez UNIVERSIDAD VERACRUZANA GRUPO DE GEOGRAFÍA GLOBAL 18 de octubre de 2016 Titulo: Leonila Berenice Rodriguez Salazar Dr. Mario Gómez Ramirez UNIVERSIDAD VERACRUZANA GRUPO DE GEOGRAFÍA GLOBAL 18 de octubre de 2016 INTRODUCCIÓN La parte septentrional de la República Mexicana,

Más detalles

Introducción a la Dinámica del Océano. Convección: Figuras clases Convección y Circulación de la Atmósfera

Introducción a la Dinámica del Océano. Convección: Figuras clases Convección y Circulación de la Atmósfera Convección: Figuras clases Convección y Circulación de la Atmósfera 1 2 Conceptos importantes: La atmósfera está compuesta por capas cuya existencia es consecuencia de la absorción por diferentes gases.

Más detalles

VOCABULARIO. EL CLIMA.

VOCABULARIO. EL CLIMA. VOCABULARIO. EL CLIMA. Frecuencia en Selectividad: Rojo-más de 5 veces. Verde- de 3 a 5 veces. Celeste-Hasta dos veces. 1. Advección: Movimiento del aire en sentido horizontal, como el que cede calor de

Más detalles

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL Unidad 3. La atmósfera y la hidrosfera A. Introducción: características planetarias de la tierra B. Composición, estructura y función de la atmósfera. C. Presión,

Más detalles

Previsión para Benalua de las Villas (Granada), del 13/06/2016

Previsión para Benalua de las Villas (Granada), del 13/06/2016 Tiempo(horas) P. Convectiva 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,1 0 0,2 0 0 0 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P. Estratiforme 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

OBSERVACIONS A ULL NU (P i S)

OBSERVACIONS A ULL NU (P i S) OBSERVACIONS A ULL NU (P i S) Una part de les observacions meteorològiques no es poden fer amb aparells, és l'observador qui les fa a ull nu. Tenen tanta importància com les altres, només cal recordar

Más detalles

Los factores del clima

Los factores del clima Factores geográficos Los factores del clima 1. Astronómico: Latitud: 36º - 44º N (Canarias: 27º - 29ºN) Zona templada del H. N. (Canarias: subtropical) La traslación terrestre, justifica las diferencias

Más detalles

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010.

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010. SERVICIO DE METEOROLOGÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA CAP. HÉCTOR VÁSQUEZ.

Más detalles

Física Sèrie 1. Instruccions

Física Sèrie 1. Instruccions Proves d accés a cicles formatius de grau superior de formació professional inicial, d ensenyaments d arts plàstiques i disseny, i d ensenyaments esportius 2012 Física Sèrie 1 SOLUCIONS, CRITERIS DE CORRECCIÓ

Más detalles

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA El estudio del clima es importante porque afecta al desarrollo de los seres vivos, condicionando y modelando los medios naturales. PARTE 1 CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA Tiempo atmosférico y clima Tiempo

Más detalles

TÍTULO: PATRÓN DE YATE Examen de SEGURIDAD Convocatoria de Mayo de 2011 Nombre y apellidos... D.N.I Si tenemos que realizar el remolque de un b

TÍTULO: PATRÓN DE YATE Examen de SEGURIDAD Convocatoria de Mayo de 2011 Nombre y apellidos... D.N.I Si tenemos que realizar el remolque de un b EXAMEN DE NAVEGACIÓN. PATRÓN DE YATE CONVOCATORIA DE MAYO 2011. NOMBRE Y APELLIDOS: D.N.I CARTA. El día 20 de Mayo a hrb=1500 Observo Demora de aguja del faro de Pta. Europa Da=302º desvío= +2 y distancia

Más detalles

COMPONENTE GEOGRÁFICA DEL CLIMA TEMA 11 CLIMATOLOGÍA 2017

COMPONENTE GEOGRÁFICA DEL CLIMA TEMA 11 CLIMATOLOGÍA 2017 COMPONENTE GEOGRÁFICA DEL CLIMA TEMA 11 CLIMATOLOGÍA 2017 1. Introducción: vientos locales La circulación general de la atmósfera origina los principales patrones de vientos a escala global, como son los

Más detalles