Guía para Sustituir CPM2A por CP1L

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía para Sustituir CPM2A por CP1L"

Transcripción

1 Guía para Sustituir CPM2A por CP1L Esta guía describe los procedimientos para sustituir un CPM2A por un CP1L. Por favor, asegúrese de chequear la operación lo suficiente antes de comenzar la operación real con el CP1L. Página 1 de 1

2 1. Recuperar los programas del CPM2A 1.1. Recuperar los Programas de Usuario Recuperar los programas de usuario y la configuración del PLC, y guardarlos en un fichero utilizando CX-Programmer Recuperar el Área de Memoria de Datos (DM) Recuperar los datos de DM y guardarlos en un fichero. Abrir [DM] desde el menú [Memoria]. Luego, seleccionar [Archivo Guardar Archivo] 2. Sustituir por CP1L 2.1. Instalación en Panel de Control Sustituir un CPM2A instalado en un panel de control por un CP1L. Prestar atención con la diferencia de dimensiones entre el CP1L y el CPM2A. Comparación de Dimensiones Fuente de Núm. de puntos Dimensiones (Ancho x Alto x Fondo) Alimentación E/S CPM2A CP1L Tipo CC 20 puntos 130 x 90 x x 90 x puntos 130 x 90 x x 90 x puntos 150 x 90 x x 90 x 85 Tipo CA 20 puntos 130 x 90 x x 90 x puntos 130 x 90 x x 90 x puntos 150 x 90 x x 90 x 85 Nota : Atención con la sustitución, con las diferencias en las dimensiones. Precauciones: 1. El CPM2A de tipo CC y el CP1L son diferentes en profundidad. 2. El CP1L-L20 (20 puntos) es más pequeño que el CPM2A. Página 2 de 2

3 2.2. Cableado El bloque de terminales de las Unidades CP1L de 30-puntos y 40-puntos es el mismo que el correspondiente a las Unidades del CPM2A. Cablear los terminales de la misma manera que en el CPM2A. Bloque de Terminales de la Unidad de 40-puntos (Ejemplo: tipo CC) 0CH 1CH + - COM NC GR GR: Protective ground terminal NC NC COM COM COM COM COM 02 COM 100CH 101CH Bloque de Terminales de la Unidad de 30-puntos (Ejemplo: tipo CC) 0CH 1CH + - COM LG FG NC NC NC COM COM COM 03 COM 06 COM CH 101CH Precaución: El bloque de terminales de las Unidades de tipo-l es diferente. Bloque de Terminales de la Unidad de 20-puntos (Ejemplo: tipo CC) <CPM2A-20 - > 0CH + - COM NC LG FG NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC COM COM COM 03 COM 06 NC NC NC 10CH <CP1L-20 - > 0CH + - COM LG FG NC NC COM COM COM COM CH Página 3 de 3

4 Precaución: Si la entrada de interrupción, entrada de respuesta rápida, contador de alta velocidad, o salida de pulsos es utilizada, parte del bloque de terminales es diferente entre el CPM2A y el CP1L. Cuando una entrada de interrupción o de respuesta rápida es utilizada: Entrada de Interrupción/Respuesta rápida Entrada de Interrupción/Respuesta rápida Entrada de Interrupción/Respuesta rápida Entrada de Interrupción/Respuesta rápida Cuando un contador de alta velocidad es utilizado: Entrada de Contador 0 (Phase A/Count/Up) Entrada de Contador 0 (Phase B/Direction/Down) Entrada de Contador 0 (Phase Z/Reset) Cuando una salida de pulsos monofásica (ciclo de trabajo fijo) es utilizada: Salida de Pulsos Salida de Pulsos Cuando una salida de pulso-simple (ciclo de trabajo variable) es utilizada: Salida de Pulsos Salida de Pulsos Cuando una salida de pulsos con aceleración/deceleración trapezoidal es utilizada: Salida de Pulsos 0 Pulso/CW Salida de Pulsos 0 Dirección/CCW Página 4 de 4

5 3. Conversión del Programa 3.1. Cambiar el Tipo de Dispositivo Utilizando el CX-Programmer, cambiar el Tipo de Dispositivo del programa de usuario del CPM2A de CPM2* a CP1L y el Tipo de Red de SYSMAC WAY a USB Chequear los Errores/Advertencias Reportados Los errores y advertencias se muestran en la ventana de salida. Chequear los contenidos de los errores/advertencias y seguir los procedimientos para corregir los errores. 3.3 Corrección de Instrucciones Sustitución de Instrucciones Entre las instrucciones del CPM2A, las siguientes instrucciones son sustituídas por instrucciones diferentes en el CP1L. Las instrucciones con Auto-conversión descrita en los Resultados de Conversión de Modelo son convertidas automáticamente por el CX-Programmer. Clasificación Resultados de Conversión de Modelo Incrementar/ INCREMENT INC ++B Auto-conversión Decrementar Operación Aritmética Control de Interrupción Control de Pulso DECREMENT DEC --B Auto-conversión BCD ADD ADD +BC Auto-conversión BCD SUBTRACT SUB -BC Auto-conversión BCD MULTIPLY MUL *B Auto-conversión BCD DIVIDE DIV /B Auto-conversión BINARY ADD ADB +C Auto-conversión BINARY SUBTRACT SBB -C Auto-conversión BINARY MULTIPLY MLB *U Auto-conversión BINARY DIVIDE DVB /U Auto-conversión DOUBLE BCD ADD ADDL +BCL Auto-conversión DOUBLE BCD SUBTRACT SUBL -BCL Auto-conversión DOUBLE BCD MULTIPLY MULL *BL Auto-conversión DOUBLE BCD DIVIDE DIVL /BL Auto-conversión INTERVAL TIMER STIM MSKS, MSKR En blanco INTERRUPT CONTROL INT MSKS, MSKR, CLI En blanco SYNCHRONIZED PULSE SYNC Instrucción no En blanco CONTROL aplicable Página 5 de 5

6 instruction Instrucciones que requieren un Cambio de Operando Entre las instrucciones del CPM2A, las especificaciones de los operandos de las siguientes instrucciones son diferentes en el CP1L: Clasificación Mnemónico OP Acción tras la Conversión utilizando CX-P DISTRIBUCIÓN DE CANAL SIMPLE DIST 3 C: Canal de Control S2: Dato Offset Tiene que ser convertida a DISTC RECOGIDA DE DATOS COLL 2 C: Canal de Control S2: Datos Offset Tiene que ser convertida a COLLC CAMBIO DE CANAL WSFT 1 0x0000 en D1 S: Desplazar el dato en D1 Convertida automáticamente. No es requerida corrección. COMPLEMENTO A 2 NEG 3 El 3º operando se ignora. No hay 3º operando Convertida automáticamente. No es requerida corrección. HORAS A SEGUNDOS SEC 3 El 3º operando se ignora. No hay 3º operando Convertida automáticamente. No es requerida corrección. SEGUNDOS A HORAS HMS 3 El 3º operando se ignora. No hay 3º operando Convertida automáticamente. No es requerida corrección. ENCONTRAR EL MAX 1 C: Dato de Control C: Dato de Requiere corrección. MÁXIMO de16 bits Control de32 bits ENCONTRAR EL MIN 1 C: Dato de Control C: Dato de Requiere corrección. MÍNIMO de16 bits Control de32 bits CHECKSUM DE LA FCS 1 C: Dato de Control C: Dato de Requiere corrección. TRAMA de16 bits Control de32 bits VELOCIDAD DE SALIDA SPED 3 BCD (Unidad: 10 Hz) Binario (Unidad: 1 Hz) Requiere corrección porque la frecuencia es diferente. CONFIGURACIÓN PULS 1 Word Constante Ubicar en el Pulso 0 DE PULSOS 2 Word Constante Ubicar en la especificación de pulso relativo. 3 BCD Binario Convertida automáticamente a binario. No es requerida PULSO CON CICLO DE TRABAJO VARIABLE CONTROL DE ACELERACIÓN ALARMA Y RESET DE ERROR ALARMA DE ERROR FATAL corrección. PWM 1 Word Constante Ubicar en el Pulso 0 2 BCD Binario Convertida automáticamente a binario. No es requerida corrección. 3 BCD Binario Convertida automáticamente a binario. No es requerida corrección. ACC 1 Word Constante Ubicar en el Pulso 0 2 Word Constante Debe generar un error. 3 BCD Binario Convertida automáticamente a binario. No es requerida corrección. FAL 2 No hay 2º operando. FALS 2 No hay 2º operando. El destino del mensaje se especifica en el 2º operando. El destino del mensaje se especifica en el 2º operando. Convertida automáticamente a no mensaje. No es requerida corrección. Convertida automáticamente a no mensaje. No es requerida corrección. Página 6 de 6

7 3.4. Cambio del Área de Memoria de E/S Cambio en la asignación de los Bits de Entrada No hay que cambiar la asignación o direccionamiento de los bits de entrada. Sin embargo, cuando la entrada se utiliza como entrada de interrupción, entrada de respuesta rápida, o el contador de alta velocidad, el direccionamiento cambia como se indica a continuación. Cambios en la asignación de entradas de interrupción/respuesta rápida La asignación de los bits para las entradas de interrupción y de respuesta rápida son diferentes entre el CPM2A y el CP1L. Por favor chequear y cambiar los bits como se muestra a continuación: Entrada de Interrupción/Respuesta Rápida Entrada de Interrupción/Respuesta Rápida Entrada de Interrupción/Respuesta Rápida Entrada de Interrupción/Respuesta Rápida En el CPM2A, las subrutinas de 0 a 3 corresponden la las entradas de interrupción. En el CP1L, corresponden a las Tareas de Interrupción de 140 a 143. El proceso de las subrutinas de 0 a 3 necesita cambiarse por las Tareas de Interrupción de 140 a 143. Precauciones: El bit para la Entrada de Interrupción/Respuesta Rápida 0 (0.04) es compartido con la Entrada de contador de alta velocidad 0 (Phase Z/Reset). Si se utlilizan ambas funciones a la vez, por favor utilizar otro de los bits de entrada de interrupción. Cambios en la asignación de bits para las entradas de contador de alta velocidad La asignación de los bits de entrada de contador de alta velocidad, es diferente entre el CPM2A y el CP1L. Por favor chequear y cambiar los bits como se muestra a continuación: Entrada de Contador 0 (Phase A/Count/Up) Entrada de Contador 0 (Phase B/Direction/Down) Entrada de Contador 0 (Phase Z/Reset) Cambio de asignación de los Bits de Salida La asignación de los bits de salida cambia: comienza desde el canal 10 en el CPM2A y comienza desde el canal 100 en el CP1L. Por favor, cambiar la asignación de los bits. Por ejemplo, en CPU de 40-puntos, CPM2A: to , to (10CH - ) CP1L: to , to (100CH - ) Cuando se utiliza una salida de pulso monofase, la asignación del bit se cambia como se muestra a continuación. Cambios en la asignación de bits de salidas de pulsos La asignación de la salida de pulsos monofase y la salida de pulsos con aceleración/deceleración trapezoidal, es diferente entre el CPM2A y el CP1L. Por favor, chequear y cambiar los bits como se muestra a continuación: Página 7 de 7

8 Cuando la salida de pulsos monofase es utilizada CPM2A CP1L Salida de Pulsos Salida de Pulsos Cuando la salida de pulsos de aceleración/deceleración trapezoidal es utilizada CPM2A CP1L Salida de Pulsos 0 / CW Dirección 0 / CCW Asignación del Área SR La asignación del área SR ha cambiado, por lo que el área utilizada necesita ser corregida. Referirse al Apéndice 1 para la asignación Asignación del Área AR La asignación del área AR ha cambiado, por lo que el área utilizada necesita ser corregida. Referirse al Apéndice 2 para la asignación Asignación del Área LR La asignación del área LR ha cambiado, por lo que el área utilizada necesita ser corregida. CPM2A: canales LR00 to LR15 CP1L: canales 3000 to 3015 Página 8 de 8

9 Apéndice 1: Conversión del área SR Pulse Output PV 0 Rightmost 4 digits 228 A276 Pulse Output PV 0 Leftmost 4 digits 229 A277 Pulse Output PV 1 Rightmost 4 digits 230 A278 Pulse Output PV 1 Leftmost 4 digits 231 A279 Macro Function Input Area A540 - A544 Macro Function Output Area A545 - A549 Interrupt Input Counter Mode SV 240 A532 Interrupt Input Counter Mode SV 241 A533 Interrupt Input Counter Mode SV 242 A534 Interrupt Input Counter Mode SV 243 A535 Interrupt Input Counter Mode PV 244 A536 Interrupt Input Counter Mode PV 245 A537 Interrupt Input Counter Mode PV 246 A538 Interrupt Input Counter Mode PV 247 A539 High-speed Counter PV Area A270 - A271 Analog Setting A642 Analog Setting None High-speed Counter Reset Bit A Pulse Output 0 PV Reset Bit A Pulse Output 1 PV Reset Bit A Peripheral Port Reset Bit A COMM Port Reset Bit A PC Setup Reset Bit None Forced Status Hold Bit A I/O Hold Bit A Error Log Reset Bit A FAL Error Code A400 Battery Error Flag A Cycle Time Overrun Flag A Changing COMM Port Setup Flag A Always ON Flag P_On Always OFF Flag P_Off First Cycle Flag A minute clock pulse P_1min 0.02-second clock pulse P_0_02s Negative (N) Flag P_N Overflow (OF) Flag None Underflow (UF) Flag None Differential Monitor Complete Flag A STEP(08) Execution Flag A second clock pulse P_0_1s 0.2-second clock pulse P_0_2s 1.0-second clock pulse P_1s Instruction Execution Error (ER) Flag P_ER Carry (CY) Flag P_CY Greater Than (GR) Flag P_GT Equals (EQ) Flag P_EQ Less Than (LE) Flag P_LT Página 9 de 9

10 Apéndice 2: Conversión del área AR Expansion Unit Error Flag for 1st Unit AR02.00 None Expansion Unit Error Flag for 2nd Unit AR02.01 None Expansion Unit Error Flag for 3rd Unit AR02.02 None Number of Expansion Units and Expansion I/O Units Connected AR None COMM Port Error Code AR None COMM Port Communications Error Flag AR08.04 A COMM Port Transmit Ready Flag AR08.05 A COMM Port Reception Completed Flag AR08.06 A COMM Port Reception Overflow Flag AR08.07 A Peripheral Port Error Code AR None Peripheral Port Communications Error Flag AR08.12 A Peripheral Port Transmit Ready Flag AR08.13 A Peripheral Port Reception Completed Flag AR08.14 A Peripheral Port Reception Overflow Flag AR08.15 A COMM Port Reception Counter AR09 A393 Peripheral Port Reception Counter AR10 A394 High-speed Counter Range Comparison Flags AR A High-speed Counter Comparison Operation AR11.08 A High-speed Counter PV Overflow/Underflow Flag AR11.09 A Pulse Output 0 Output Status AR11.11 A Pulse Output 0 Overflow/Underflow Flag AR11.12 A Pulse Output 0 Pulse Quantity Set Flag AR11.13 A Pulse Output 0 Pulse Output Completed Flag AR11.14 A Pulse Output 0 Output Status AR11.15 A Pulse Output 1 Overflow/Underflow Flag AR12.12 A Pulse Output 1 Pulse Quantity Set Flag AR12.13 A Pulse Output 1 Pulse Output Completed Flag AR12.14 A Pulse Output 1 Output Status AR12.15 A Power-up PC Setup Error Flag AR13.00 A Start-up PC Setup Error Flag AR13.01 A RUN PC Setup Error Flag AR13.02 A Cycle Time Too Long Flag AR13.05 A Memory Area Specification Error Flag AR13.08 None Flash Memory Error Flag AR13.09 A Read-only DM Error Flag AR13.10 None PC Setup Error Flag AR13.11 A Program Error Flag AR13.12 A401.15/A Expansion Instruction Area Error Flag AR13.13 None Data Save Error Flag AR13.14 A Maximum Cycle Time AR14 A262 - A263 Current Cycle Time AR15 A264 - A265 Clock (Hour/Minute) AR17 None Clock (Minute/Second) AR18 A351 Clock (Day of the Month/Hour) AR19 A352 Clock (Year/Month) AR20 A353 Clock (Day of the Month) AR A second Compensation Bit AR21.13 None Clock Stop Bit AR21.14 None Clock Set Bit AR21.15 None Power-off Counter AR23 A514 Página 10 de 10

11 4. Configuración del PLC La configuración del PLC no se modifica aunque se cambie el modelo de PLC. Debe ser modificada para el CP1L. CPM2A CP1L Pestaña Función Pestaña Función Arranque Modo Program Arranque Modo Program Monitor Monitor Run Run Modo Ninguno Preapagado Usar consola de programación Usar consola de programación (Run) Retener IOM Reset/Mantener Retener al arrancar Chequear el Bit de retener IOM Estado Forzado Reset/Mantener Chequear el Bit de Retener el Estado Tiempo de Ciclo Interrupción/ Refresco Idioma de Consola Instrucciones de Expansión Protección del Programa Error de Memoria en anomalía del condensador Tiempo de Monitorización de Ciclo Tiempo de ciclo Tiempo de Servicio Habilitar Interrupción Constante de Entrada Salida de Pulsos 0 Salida de Pulsos 1 Forzado Inglés/Japonés La Consola de Programación no puede ser conectada Predeterminadas/ Configuración de Usuario Desprotegida/ Protegida Generar error Fijo a 120ms Unidades de selección: 10ms/100ms/1s Variable/ Set minimum Puerto de Periféricos Puerto RS-232C (No-protocolo) IR to 6 IR 000 to 0009 Relativa/Absoluta Relativa/Absoluta Temporizaci ones Servicio de Periféricos Entrada incorporada Constante de Entrada Salida de Pulsos 0 Salida de Pulsos 1 Tiempo de Ciclo de Reloj Tiempo de Ciclo Seleccionar tiempo para todos los eventos Entrada de Interrupción Constante de Entrada (0-17CH) Selecciones básicas Selecciones básicas Ninguna (Núm. de instrucciones ha aumentado significativamente) Eliminado de la Configuración del PLC. Soporta varios tipos de protecciones. Se lee desde la Memoria Flash (No se genera un error) Configurar un valor. Configurar un valor. No se pueden realizar configuraciones individuales. IN0 to IN3 0 CH to 17 CH Retener/No definido el origen no definido Retener/No definido el origen no definido Página 11 de 11

12 CPM2A CP1L Pestaña Función Pestaña Función Puerto de Configuración de Estándar Puerto Configuración de Estándar Host Link Comunicaciones Personal serie 2 Comunicaciones Personal Modo Host Link Modo Host Link RS-232C RS-232C PC Link 1:1 (esclavo) Enlace 1:1 (esclavo) PC Link 1:1 (maestro) Enlace 1:1 (maestro) NT Link 1:1 NT Link 1:1 Canales de vínculo LR00 to LR No configurable (Valor fijo) Código de Inicio Inhabilitar/Sele ccionar Código de Inicio Inhabilitar/ Seleccionar Código de Fin Bytes recibidos/ CR,LF/ Código de fin sel. Código de Fin Bytes recibidos/ CR,LF/ Código de fin sel. Puerto de Periféricos Configuración de errores Control de CTS Número de Unidad Retardo Configuración de Comunicaciones Modo Código de Inicio Código de Fin Número de Unidad Retardo Tiempo de Ciclo Estilos Batería Inhabilitar/ Habilitar Estándar/ Personal Host Link/ RS232C Inhabilitar/Sele ccionar Bytes recibidos/ CR,LF/ Set Código de Fin Detectar ciclos largos como errores leves/ No detectar ciclos largos Desplazar tras 7 registros/ Almacenar solo los 7 primeros registros (no desplazar)/ No almacenar registros Detectar batería baja como error nofatal/ No detector batería baja Puerto serie 1 Temporiza ciones --- Eliminado de la Configuración del PLC. La configuración del control de CTS se especifica en la instrucción RXD. Número de Unidad Retardo Configuración de Comunicaciones Modo Código de Inicio Código de Fin Número de Unidad Retardo Tiempo de Ciclo de reloj Tiempo de Ciclo Estándar/ Personal Host Link/ RS232C Inhabilitar/Seleccio nar Bytes recibidos/ CR,LF/ Set Código de Fin Chequear o no Chequear o no No configurable Fijo a 20 registros Configura ciones Proceso a ejecutar No chequear No detector Batería baja (funciona sin batería) Página 12 de 12

13 CPM2A CP1L Pestaña Función Pestaña Función Contador de alta velocidad Reset del Conador Reset por software y fase Z/ Sólo reset por software Entrada Incorporada Contador de alta velocidad/ Control de Pulsos Sincronizado No utilizar ninguna función/ Utilizar como contador de alta velocidad Modo de Modo fase diferencial Contador (5kHz) Modo entrada de Pulso + dirección (20kHz) Modo Up/down (20kHz) Modo Incremental (20kHz) Las funciones sombreadas necesitan ser cambiadas. Contador de alta velocidad 0 Contador de alta velocidad 0 Seleccionar el método de reset Chequear Utilizar contador de alta velocidad 0 Entrada de fase diferencial Modo entrada de Pulso + dirección Modo Up/down Modo Incremental Página 13 de 13

14 5. DM Cuando se utilizan DM, se requiere la siguiente operación: (1) Copiar los DM desde la Memoria de E/S en el fichero del CPM2A. Seleccionar el área del CPM2A que hay que copiar. Luego, pulsar el botón derecho de ratón sobre el área y seleccionar [Copiar] en el menú desplegable. (2) Abrir el fichero del CP1L y pegar los datos copiados sobre el Área de DM de la Memoria del PLC. Cuando algún valor de DM es utilizado en los operandos de las instrucciones, el operando necesita ser cambiado de acuerdo con las especificaciones de las instrucciones. Página 14 de 14

15 6. Transferencia de Datos al CP1L Transferir los datos cambiados/configurados a la Unidad CPU CP1L. El switch de comunicaciones es diferente entre el CPM2A y el CP1L. No requiere ningún cambio en los valores por defecto para conectar con el CP1L utilizando el puerto de periféricos (USB). Puerto de Periféricos Puerto RS232C CPM2A Switch de Comunicaciones Switch de Comunicaciones ON: Configuración Estándar de comunicaciones (Host Link) OFF: Configuración según Setup del PLC Setup ON: Configuración Estándar de comunicaciones (Host Link) OFF: Configuración del Setup del PLC Setup CP1L DIP SW4 DIP SW5 (Ver Nota) Note: DIP SW5 (Comunicaciones del Puerto Serie 2) no se proporciona en el tipo L. ON: Reconocimiento automático Toolbus OFF: Configuración según Setup del PLC Setup ON: Reconocimiento automático Toolbus OFF: Configuración según Setup del PLC Setup 7. Testear el funcionamiento Chequear las operaciones utilizando la Unidad CPU CP1L. Página 15 de 15

INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C

INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C ESTE MANUAL CONTIENE: 1 FUNCIONES CPM2A/CPM2C 2 INTERRUPCIONES DE ENTRADA 3 INTERRUPCIONES DE TEMPORIZADOR DE INTERVALO 4 INTERRUPCIONES DE CONTADOR

Más detalles

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC OMRON ELECTRONICS, S.A. GRSRM1.DOC Pag. 1 1 Características y Funciones GUÍA RÁPIDA

Más detalles

A-4-6 Uso de servocontroladores para posicionamiento

A-4-6 Uso de servocontroladores para posicionamiento -4 Ejemplos de programación de la unidad CP1L Cuando el valor actual del contador de alta velocidad coincida con el valor objetivo 2 (3500), se ejecutará la tarea de interrupción 05. Tarea de interrupción

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CPM2A ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 NUEVAS INSTRUCCIONES 4 MÓDULOS EXPANSORES. Pag. 1. desconocido.

GUÍA RÁPIDA CPM2A ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 NUEVAS INSTRUCCIONES 4 MÓDULOS EXPANSORES. Pag. 1. desconocido. GUÍA RÁPIDA CPM2A ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 NUEVAS INSTRUCCIONES 4 MÓDULOS EXPANSORES Pag. 1 1 Introducción 1.1 Comparación con el CPM1A En esta guía rápida se va a tratar

Más detalles

AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON NIVEL 1

AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON NIVEL 1 AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON NIVEL 1 Urola Garaiko Lanbide Eskola Juan Manuel Aldanondo Otegi Urola Garaiko Lanbide Eskola 17/9/2012 1 AUTÓMATAS PROGRAMABLES ESTRUCTURA EXTERNA Estructura compacta Estructura

Más detalles

Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43

Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43 Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43 Pag. 1 INDICE SECCIÓN 1: PERFIL DE LA SALIDA DE PULSOS. 1.1.- Construcción. 1.2.- Diferencia entre CQM1-CPU43 y el módulo NC. SECCIÓN 2: INSTRUCCIONES PARA LA

Más detalles

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD Esta función cuenta las entradas de señales de impulsos en los terminales de entrada incorporada Configuración La configuración del contador de alta velocidad se

Más detalles

Tarjeta PLC para 3G3MV

Tarjeta PLC para 3G3MV 3G3MV-P10CDT@-E Tarjeta PLC para 3G3MV La tecnología de PLC de Omron incorporada en el variador más conocido: 3G3MV Capacidad de programación de PLC de Omron para el variador 3G3MV Aplicaciones autónomas.

Más detalles

CP1E-NA con Analogía Integrada

CP1E-NA con Analogía Integrada Guía Rápida CP1E-NA con Analogía Integrada 1. Introducción al CP1E 2. Especificaciones técnicas de E/S Analógicas integradas 3. Conexionado E/S Analógicas 4. Gráficas de conversión E/S Analóg. 5. Funciones

Más detalles

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON LA EMPRESA OMRON ELECTRONICS IBERIA S.A.U HA RECONOCIDO NUESTRA CAPACIDAD Y COMPETENCIA PARA IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN DE SUS PRODUCTOS. ASIMISMO, NOS HAN RESALTADO LA LABOR DE FORMACIÓN QUE HEMOS REALIZADO

Más detalles

6-3-5 PC Link (sólo CPUs CJ1M)

6-3-5 PC Link (sólo CPUs CJ1M) Monitorización tiempo de espera de respuesta (modo de Gateway serie) Durante el modo de Gateway serie, el tiempo es monitorizado desde el momento en que se envía el mensaje convertido al protocolo especificado

Más detalles

CONEXION PC LINK 1:1 CPM1A

CONEXION PC LINK 1:1 CPM1A CONEXION PC LINK 1:1 CPM1A La conexión Pc link 1:1 se utiliza para comunicar dos plcs entre si mediante una conexión directa vía puerto RS-232-C. Se compartirán 256 relés de enlace o bits de trabajo del

Más detalles

Máster universitario en automatización de procesos industriales

Máster universitario en automatización de procesos industriales DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Máster universitario en automatización de procesos industriales Departamento de Electrónica Universidad de Alcalá DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA CX Programmer 2ª parte 3 Las tareas

Más detalles

Display Opcional CP1W-DAM01

Display Opcional CP1W-DAM01 Guía Rápida Display Opcional CP1W-DAM01 1. Características y especificaciones 2. Partes del CP1W-DAM01 3. Operaciones básicas 4. Funciones 5. Dimensiones 6. Solución a problemas Página 1 de15} 1. Características

Más detalles

Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN. Facultad de Ciencias

Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN. Facultad de Ciencias Operaciones Rápidas R en los S7-200 Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN La duración del SCAN depende del tamaño del programa, el número de E/S y la cantidad de comunicación requerida. Pueden

Más detalles

Sintonización del controlador de temperatura E5CK

Sintonización del controlador de temperatura E5CK Sintonización del controlador de temperatura E5CK El E5CK es regulador industrial tipo PID, cuyo código completo es E5CKAA1-500, diseñado especialmente para el control de lazos de temperatura. Para el

Más detalles

IEC Programación de FB (Functión Block)

IEC Programación de FB (Functión Block) www.infoplc.net IEC 61131-3 Programación de FB (Functión Block) 24 de marzo de 2013 Antonio Cambronero, Product Engineer OMRON Electronics Iberia S.A.U. IEC 61131-3 ( Programación de FB ) Introducción

Más detalles

Tarjeta PLC para F7/L7/E7

Tarjeta PLC para F7/L7/E7 3G3RV-P10ST@-E Tarjeta PLC para F7/L7/E7 La tecnología de PLC de Omron incorporada en la familia de variadores de Omron-Yaskawa. Capacidad de programación de PLC de Omron en los variadores de Omron-Yaskawa.

Más detalles

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS. GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS. GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA Septiembre 2006 GUÍA RÁPIDA: Conexión de salida de pulsos del CJ1M con

Más detalles

Guía Rápida Red DeviceNet Índice 1.- Configuración de la maestra de DeviceNet 2.- Configuración de la cabecera de DeviceNet GRT1-DRT

Guía Rápida Red DeviceNet Índice 1.- Configuración de la maestra de DeviceNet 2.- Configuración de la cabecera de DeviceNet GRT1-DRT Guía Rápida Red DeviceNet CJ + MX2 + SmartSlice + V1000 Índice 1.- Configuración de la maestra de DeviceNet 2.- Configuración de la cabecera de DeviceNet GRT1-DRT 3.- Configuración del variador de frecuencia

Más detalles

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi 4. ENLACE PROMI CON DISPOSITIVO Bluetooth DEL PC 5. CONFIGURACIÓN DEL PUERTO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE:

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 COMPARATIVA CON CJ1 Y CJ1-H 3 FUNCIONES ESPECIFICAS PARA CJ1M 4 AREAS DE MEMORIA 5 SELECCIÓN DE DIP-SWITCHES 6 PC SETUP 7 FUNCIONES DE E/S INTEGRADAS

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE:

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 COMPARATIVA CON CJ1 Y CJ1-H 3 FUNCIONES ESPECIFICAS PARA CJ1M 4 AREAS DE MEMORIA 5 SELECCIÓN DE DIP-SWITCHES 6 PC SETUP 7 FUNCIONES DE E/S INTEGRADAS

Más detalles

SECCIÓN 1 Introducción CPM1--CPM1A

SECCIÓN 1 Introducción CPM1--CPM1A SECCIÓN 1 Introducción CPM1--CPM1A Esta sección describe las características y funciones especiales del CPM1/CPM1A y muestra las configuraciones posibles. 1-1 Características y funciones del CPM1/CPM1A...

Más detalles

Diferencia de fase Pulso + dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO Fase A CAV 1 Entrada contaje Entrada incremental Entrada contaje CAV 1

Diferencia de fase Pulso + dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO Fase A CAV 1 Entrada contaje Entrada incremental Entrada contaje CAV 1 CJ1M El contaje se puede parar temporalmente a través del bit de contador de puerta (función Gate ). Entrada Canal Bit Pulso de entrada Diferencia de fase Pulso dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO

Más detalles

Instrucciones de Comunicaciones

Instrucciones de Comunicaciones Guía Rápida Instrucciones de Comunicaciones Introducción Guía Rápida Puertos lógicos (Asignación automática). Instrucciones de red. Instrucción para macros. Instrucciones para comunicaciones serie. OMRON

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y MODELOS 2 FUNCIONES DISPONIBLES 3 DESCRIPCIÓN DE COMANDOS 4 APÉNDICE OMRON ELECTRONICS, S.A. CQM1_LSE.DOC Pag. 1 1 Características

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE:

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 COMPARATIVA CON CJ1 Y CJ1-H 3 FUNCIONES ESPECIFICAS PARA CJ1M 4 AREAS DE MEMORIA 5 SELECCIÓN DE DIP-SWITCHES 6 PC SETUP 7 FUNCIONES DE E/S INTEGRADAS

Más detalles

Datalink en Ethernet/IP

Datalink en Ethernet/IP Guía Rápida Datalink en Ethernet/IP 1. Introducción. 2. CJ2H/CJ2M con CJ2H/CJ2M. 3. CJ2H/CJ2M con CJ1. 4. CJ2H/CJ2M con NS. Anexo: configuración automática de las conexiones de comunicación Página 1 de30

Más detalles

Guía Rápida GUÍA RÁPIDA CJ1M

Guía Rápida GUÍA RÁPIDA CJ1M Guía Rápida GUÍA RÁPIDA CJ1M 1. Introducción 2. Comparativa con CJ1 y CJ1-H 3. Funciones específicas para CJ1M 4. Areas de memoria 5. Selección de DIP-Switches 6. PC-Setup 7. Funciones de E/S integradas

Más detalles

Guía Rápida CP1L Página 1 de38

Guía Rápida CP1L Página 1 de38 Guía Rápida CP1L 1. Introducción 2. Configuraciones 3. Asignación de E/S 4. Áreas de memoria 5. DIP-Switches 6. Funciones avanzadas y salidas de pulsos 7. Solución en comunicaciones abiertas 8. Prueba

Más detalles

Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21. Introducción Hardware Conexionado Puesta en marcha Configuración Operación

Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21. Introducción Hardware Conexionado Puesta en marcha Configuración Operación Guía Rápida Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21 Puesta en marcha Configuración Operación Guía Rápida : Especificaciones Tratamiento de errores OMRON ELECTRONICS, S.A. Autor: Alvaro Sáez 1.

Más detalles

Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232.

Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232. Redes de Comunicación Industrial. Guía 1 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Redes de Comunicación Industrial Lugar de ejecución: Instrumentación y Control (Edificio 3, 2da planta)

Más detalles

GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR

GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR PASOS PARA CONFIGURACIÓN Y USO DEL PUERTO DE COMUNICACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR LANDSTAR Y VIEWSTAR 1. Vaya a

Más detalles

A-4-3 Uso de entradas de interrupción para acelerar procesos

A-4-3 Uso de entradas de interrupción para acelerar procesos -4-3 Uso de entradas de para acelerar procesos Funciones utilizadas Entradas de Normalmente, las unidades CP1L repiten los procesos en el siguiente orden: procesos de supervisión, ejecución del programa,

Más detalles

Autómata Programable CP1L

Autómata Programable CP1L Autómata Programable CP1L Virginia Sánchez Automation Systems OMRON Electronics Iberia 1 ÍNDICE Introducción Posicionamiento Hardware Configuraciones Asignación de E/S Áreas de memoria Funciones básicas

Más detalles

Switch Box. Monitorización/Edición de canales del PLC. Automation & Drives Business Unit

Switch Box. Monitorización/Edición de canales del PLC. Automation & Drives Business Unit Switch Box Monitorización/Edición de canales del PLC Automation & Drives Business Unit Qué es Switch Box? 2 Permite monitorizar/editar el valor de las direcciones especificadas en el proyecto, mostrando

Más detalles

PCLINK (Entre PLCs CJ1M)

PCLINK (Entre PLCs CJ1M) (Entre PLCs CJ1M) INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ENLACE Y CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR CIF11 3. EJEMPLO DE APLICACIÓN PARA TRES PLCs (a 2 y 4 hilos) 4. PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN DE LA RED 5. INDICADORES

Más detalles

PRESENTACIÓN COMERCIAL

PRESENTACIÓN COMERCIAL PRESENTACIÓN COMERCIAL SX-2000 es un sistema de control de megafonía versátil, eficaz y escalable, basado en una matriz de audio con un control central y las unidades de entrada y salida distribuidas,

Más detalles

PRT1-SCU11 Gateway ProfibusDP / CompowayF E5_N, E5_R + ProfibusDP

PRT1-SCU11 Gateway ProfibusDP / CompowayF E5_N, E5_R + ProfibusDP Guía Rápida www.infoplc.net PRT1-SCU11 Guía Rápida Gateway ProfibusDP / CompowayF E5_N, E5_R + ProfibusDP 1. Introducción 2. Aspecto y cableado 3. Modos de comunicación 4. Configuración de un bus con Gateway

Más detalles

Datalink en Ethernet/IP

Datalink en Ethernet/IP Guía Rápida Datalink en Ethernet/IP 1. Introducción. 2. CJ2 con CJ2. 3. CJ2 con CJ1. 4. CJ2 con NS. Anexo: configuración automática de las conexiones de comunicación Página 1 de30} 1. Introducción El objetivo

Más detalles

Relación de Problemas I

Relación de Problemas I Relación de Problemas I 352) $1'5e6 52/'È1 $5$1'$ 1. Realizar el cálculo del tiempo que transcurre durante la ejecución del bloque de instrucciones sombreado, en función del contenido de los registros

Más detalles

TARJETA DE ENTRADAS Y CONTADORES RÁPIDOS (MTC-3052)

TARJETA DE ENTRADAS Y CONTADORES RÁPIDOS (MTC-3052) Pag:1 Descripción Tarjeta de entradas y contadores rápidos diseñada para controles complejos en tiempo real. A través de software sencillo permite su configuración al usuario. Cuenta con diversidad de

Más detalles

MAX20 Guía de usuario

MAX20 Guía de usuario MAX20 Guía de usuario I. INSTALACION 1. Driver 1-2 2. MAX20 3-4 II. MANUAL DE USUARIO 1. Como crear y eliminar un ID 5-6 2. Como medir 6-9 3. Revisar la información 9 4. Cómo establecer la forma de prueba

Más detalles

infoplc.net CONEXIÓN DE ENCODER INCREMENTAL / REVERSIBLE A CPM1A

infoplc.net CONEXIÓN DE ENCODER INCREMENTAL / REVERSIBLE A CPM1A infoplc.net CONEXIÓN DE ENCODER INCREMENTAL / REVERSIBLE A CPM1A CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD - Las entradas IR0.00, IR0.01 e IR0.02 pueden configurarse para contaje de pulsos a alta velocidad (pulsos de

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULOS ANALÓGICOS CJ1W-AD041-V1/AD081(-V1) CJ1W-DA021/DA041

GUÍA RÁPIDA MÓDULOS ANALÓGICOS CJ1W-AD041-V1/AD081(-V1) CJ1W-DA021/DA041 GUÍA RÁPIDA MÓDULOS ANALÓGICOS CJ1W-AD041-V1/AD081(-V1) CJ1W-DA021/DA041 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 PROCESO DE OPERACIÓN 3 TRATAMIENTO DE ERRORES 4 RESUMEN DE LA CONFIGURACIÓN

Más detalles

RMS2-PT-IA3 Módulo de Adquisición de PT100 - Manual del Usuario

RMS2-PT-IA3 Módulo de Adquisición de PT100 - Manual del Usuario www.exemys.com Rev. 0 1 Los productos están en permanente evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Por esta razón, las especificaciones y capacidades están sujetas a cambios sin

Más detalles

Micro PLC de altas prestaciones y conforme a directivas CE

Micro PLC de altas prestaciones y conforme a directivas CE SYSMAC ICPM1 Autómatas Programables Micro PLC de altas prestaciones y conforme a directivas CE Configuración del sistema Configuración del PLC CPM1 CPU Unidad expansora de E/S 24VDC Cable de conexión CPU

Más detalles

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

MODBus RTU en los registradores CAMRegis 157FHF01 E MODBus RTU en los registradores CAMRegis 1. INTRODUCCIÓN Este documento está orientado a describir al usuario el funcionamiento del protocolo serie de comunicaciones MODBus RTU implementado

Más detalles

Uso de convertidores RS-232C/RS-422A NS-AL002

Uso de convertidores RS-232C/RS-422A NS-AL002 Apéndice 4 Uso de convertidores RS-232C/RS-422A Apéndice 4 Uso de convertidores RS-232C/RS-422A El Convertidor RS-232C/RS-422A se conecta directamente al puerto A o B RS-232C del, y convierte las comunicaciones

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1W-SCU41

GUÍA RÁPIDA CJ1W-SCU41 GUÍA RÁPIDA CJ1W-SCU41 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 CARACTERÍSTICAS 3 AREAS DE CONFIGURACIÓN 4 PROTOCOL MACRO OMRON ELECTRONICS, S.A. CJ1W SCU.DOC Pag. 1 1.- Introducción GUÍA RÁPIDA 1.- Introducción

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TARJETAS OPCIONALES DEL CQM1H

GUÍA RÁPIDA DE TARJETAS OPCIONALES DEL CQM1H GUÍA RÁPIDA DE TARJETAS OPCIONALES DEL CQM1H ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 CQM1H-CTB41 3 CQM1H-PLB21 4 CQM1H-ABB21 5 CQM1H-AVB41 6 CQM1H-MAB42 7 CQM1H-SCB41 OMRON ELECTRONICS, S.A. GR CQM1H MODULOS

Más detalles

Las características principales de las tarjetas posicionadoras son:

Las características principales de las tarjetas posicionadoras son: A) Tarjeta de posición en PLC Las tarjetas PCU (Position Control Units) trabajan con trenes de pulsos a su salida por lo que se pueden aplicar a servodrivers de entrada de pulsos o a drivers de motores

Más detalles

CJ1W-CTL41. Apéndice: Tratamiento de errores. Introducción Hardware Conexionado Configuración Operación Diagnosis Ejemplos. Guía Rápida.

CJ1W-CTL41. Apéndice: Tratamiento de errores. Introducción Hardware Conexionado Configuración Operación Diagnosis Ejemplos. Guía Rápida. Guía Rápida Guía Rápida CJ1W-CTL41 Hardware : Tratamiento de errores OMRON ELECTRONICS, S.A. Autor: Alvaro Sáez 1. En este apartado pretende mostrar de una manera breve las principales características

Más detalles

Interfaces específicas

Interfaces específicas Interfaces específicas Permiten la conexión a elementos o procesos particulares de la planta Señales no estándar (5 a 10% aplicaciones) Disponibles para autómatas de gama media y alta Clasificación: o

Más detalles

UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN

UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Controladores Lógicos programables

Más detalles

1. CONEXIÓN DEL VFD Y DEL MOTOR. 1. Conexión del VFD y del Motor Uso de la Unidad de Parámetros Cableado del VFD Parámetros Básicos

1. CONEXIÓN DEL VFD Y DEL MOTOR. 1. Conexión del VFD y del Motor Uso de la Unidad de Parámetros Cableado del VFD Parámetros Básicos 1. Conexión del VFD y del Motor 3 2. Uso de la Unidad de Parámetros 3 3. Cableado del VFD 4 4. Parámetros Básicos 9 5. Entrada Analóga 16 6. Entradas Digitales 2 7. Salidas Configurables 22 8. Salida Analóga

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE:

GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: GUÍA RÁPIDA CJ1M ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 COMPARATIVA CON CJ1 Y CJ1-H 3 FUNCIONES ESPECIFICAS PARA CJ1M 4 AREAS DE MEMORIA 5 SELECCIÓN DE DIP-SWITCHES 6 PC SETUP 7 FUNCIONES DE E/S INTEGRADAS

Más detalles

3-6-7 COUNTER: CNT/CNTX(546)

3-6-7 COUNTER: CNT/CNTX(546) 3-6-7 COUNTER: CNT/CNTX(546) Empleo CNT/CNTX(546) opera un contador de. El rango de configuración para CNT es de 0 a 9.999 y para CNTX(546) de 0 a 65.535. Símbolo de diagrama de relés BCD contador Binario

Más detalles

3-4-3 KEEP: KEEP(011)

3-4-3 KEEP: KEEP(011) 3-4-3 KEEP: KEEP(011) Instrucción Operando LD 000000 OUT 000001 OUT NOT 000002 Empleo Funciona como relé de enclavamiento. Símbolo de diagrama de relés S (Set) KEEP(011) : it R () Variaciones Variaciones

Más detalles

Terminales NSJ (Sysmac One)

Terminales NSJ (Sysmac One) Guía Rápida Terminales NSJ (Sysmac One) Introducción Guía Rápida Configuración del sistema Diferencias entre NSJ y NS/PLC Comunicaciones Hardware Áreas especiales Función de backup Función Troubleshooter

Más detalles

Tema 1. Fundamentos del lenguaje ensamblador

Tema 1. Fundamentos del lenguaje ensamblador Tema 1. Fundamentos del lenguaje ensamblador Laboratorio de Estructura y Organización de Computadores Grados en Ingeniería Informática e Ingeniería de Computadores Curso 2012-2013 Índice Estructura del

Más detalles

Microprocesadores, Tema 8:

Microprocesadores, Tema 8: Microprocesadores, Tema 8: Comunicaciones asíncronas con USART del PIC Guillermo Carpintero del Barrio Marta Ruiz Llata Alejandro Quesada Pareja Universidad Carlos III de Madrid Standard de Comunicación

Más detalles

Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play. Serie 50

Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play. Serie 50 Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play Serie 50 Controlador de procesos multiparamétricos Plug & Play Sistema completo y flexible para un amplio rango de aplicaciones en tratamiento de aguas.

Más detalles

Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad

Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad Del capítulo 3 del libro Organización y Arquitectura de Computadores William Stallings Concepto de Programa Sistemas cableados son

Más detalles

5-15 Instrucciones de temporizador y contador

5-15 Instrucciones de temporizador y contador 25407: Indicador de inicio de paso; se pone en durante un scan cuando se ejecuta STEP(08) y se puede utilizar para resetear contadores en pasos si fuera necesario como se muestra a continuación. 00000

Más detalles

Sistema de diagnóstico y control WEB Tool 1. Manual de operación

Sistema de diagnóstico y control WEB Tool 1. Manual de operación Sistema de diagnóstico y control WEB Tool 1 WD-4, WD-6, WD-6 DUPLUS, WD-7, WD-12 (traducción de la documentación original) Manual de operación S/N: Rige a partir de: 01.05.2012 Rev.: 1 Rev. 1. WEB Tool...

Más detalles

INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001

INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001 INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001 MANUAL DE INSTRUCCIONES Tel.: 943627988 E-mail: knx@dinuy.com Web: www.dinuy.com Descripción General Interface que permite el control de reguladores convencionales

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 5.

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 5. AUTOMATIZACIÓN CON PLC UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 5. Datos de contacto Andrés Felipe Sánchez P. Correo: plcudea@gmail.com Teléfono celular: 301 254

Más detalles

Tema: Control Proporcional con PLC OMRON

Tema: Control Proporcional con PLC OMRON 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Autómatas Programables Tema: Control Proporcional con PLC OMRON Contenidos Entradas Analógicas en el CP1H XA Funciones de Escalado Potenciómetro

Más detalles

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8.

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. Descripción de las teclas Las 8 teclas localizadas en la parte frontal del LEGANZA, son utilizadas para CONFIGURAR, PROGRAMAR Y CONTROLAR la aplicación. Estas ejecutan las

Más detalles

Funciones de interrupción del CPM1/CPM1A Sección 1-5

Funciones de interrupción del CPM1/CPM1A Sección 1-5 Funciones de interrupción del M1/M1A Sección 1-5 M1 00 01 02 24VD N M1A Modo Reversible Incremental Funciones de entrada 00: Entrada fase A 01: Entrada fase B 02: Entrada fase Z 00: Entrada contaje 01:

Más detalles

AUTÓMATAS PROGRAMABLES INDUSTRIALES SYSMAC CQM1/CPM1/CPM1A/SRM1

AUTÓMATAS PROGRAMABLES INDUSTRIALES SYSMAC CQM1/CPM1/CPM1A/SRM1 AUTÓMATAS PROGRAMABLES INDUSTRIALES SYSMAC CQM1/CPM1/CPM1A/SRM1 Autómatas Programables CQM1/CPM1/CPM1A/SRM1 Manual de Programación Notice: OMRON products are manufactured for use according to proper procedures

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021

GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021 GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 TIPOS DE ENTRADA 3 CONEXIONADO 4 MODOS DE CONTAJE 5 MODOS DE CONTROL Y RESET 6 FUNCIONES DE ENTRADAS DIGITALES 7 OTRAS FUNCIONES 8 EJEMPLOS

Más detalles

Plug & Play. Controlador de procesos multiparamétrico

Plug & Play. Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play Controlador de procesos multiparamétrico Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play Sistema completo y flexible para un amplio rango de aplicaciones en tratamiento de aguas. Software

Más detalles

INDICE Programa Entrada Unidad de control Unidad aritmética y lógica (ALU)

INDICE Programa Entrada Unidad de control Unidad aritmética y lógica (ALU) INDICE Capitulo 1. Qué es un computador? 1.1. Introducción 1 1.2. El computador como dispositivo electrónico 2 1.3. Cómo se procesa la información? 3 1.4.Diagrama de bloques de un computador 1.4.1. Información

Más detalles

El potente y pequeño PLC de Omron diseñado para el control flexible

El potente y pequeño PLC de Omron diseñado para el control flexible El potente y pequeño PLC de Omron diseñado para el control flexible Los micro PLCs CPM1A significan la culminación de la familia CPM1 de Omron aportando entre otras características su reducido tamaño y

Más detalles

Introducción. Modo monitor. Cuaderno técnico 4: Grabación de microcontroladores PIC

Introducción. Modo monitor. Cuaderno técnico 4: Grabación de microcontroladores PIC Cuaderno técnico 4: Grabación de microcontroladores PIC [Introducción] [Modo monitor] [Arquitectura] [Autores] [Licencia] [Download] [Links] [Noticias] Introducción Los microcontroladores PIC se graban

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL

GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL INFOPLC.NET ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- INSTALACIÓN 2.- MANUALES DEL PROTOCOLO ROVISIONAL DE : E5_N 1.- INSTALACIÓN GUÍA RÁPIDA DE POWER-UP PST Esta Guía Rápida

Más detalles

RMS1-RM Manual del usuario

RMS1-RM Manual del usuario R4 www.exemys.com 1 Los Productos están en permanente evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Por esta razón, las especificaciones y capacidades están sujetas a cambios sin previo

Más detalles

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 December 21, 2010 Slide 1 Contenido Crear un proyecto nuevo, elegir la CPU Configurar el PLC

Más detalles

Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic.

Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic. Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic www.infoplc.net Agenda Hardware Página de inicio Ventana Principal Pestaña de Propiedades Pestaña de Configuración Pestaña de Programación Pestaña de

Más detalles

Repaso Registros internos Z80 1/37

Repaso Registros internos Z80 1/37 Repaso Registros internos Z80 1/37 Repaso Formato instrucciones Formato con 4 direcciones Acumulador: A A op oper2 PC: Program Counter dirección de la próxima instrucción Instrucciones de operación Código

Más detalles

Mapa de E/S en una PC. Autor: Alejandro Furfaro 12

Mapa de E/S en una PC. Autor: Alejandro Furfaro 12 Mapa de E/S en una PC 12 Hardware de Soporte de E/S 8253 / 8254: Timer 0: Dirección 40h. Base de tiempos del sistema. A la entrada CLK0 se conecta un cristal de 1,193,180 MHz. Se programa para generar

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Muestreo de señales analógicas Principal requerimiento que surge al muestrear una señal continua: Definir el periodo de muestreo con suficiente exactitud. Ajustar el mismo a un valor adecuado de acuerdo

Más detalles

Software para la configuración de productos

Software para la configuración de productos Manual de software MP Tools Software para la configuración de productos Fecha: 01/2015 MS-MPTools v1.0 ÍNDICE 1. INSTALACIÓN... 1 2. SOFTWARE MP Tools... 1 3. COMUNICACIONES - CONEXIÓN DEL DISPOSITIVO...

Más detalles

3 Interfaz PC DSP. 3.1 Introducción a las comunicaciones serie. 3 Interfaz PC DSP

3 Interfaz PC DSP. 3.1 Introducción a las comunicaciones serie. 3 Interfaz PC DSP 3 Interfaz PC DSP 3.1 Introducción a las comunicaciones serie Las comunicaciones serie se utilizan para enviar datos a través de largas distancias, ya que las comunicaciones en paralelo exigen demasiado

Más detalles

Ejercicio. Solución. Banderas. Banderas. Banderas 05/10/2011 UNIDAD 5 2 A PARTE PROGRAMANDO EN EL ENSAMBLADOR DEL Z80

Ejercicio. Solución. Banderas. Banderas. Banderas 05/10/2011 UNIDAD 5 2 A PARTE PROGRAMANDO EN EL ENSAMBLADOR DEL Z80 1 UNIDAD 5 2 A PARTE PROGRAMANDO EN EL ENSAMBLADOR DEL Z80 2 Cargue el numero F2H y 68H en los registros B y C respectivamente Almacene A2H en la locación de memoria 2065H Reste el 68H de F2H (F2H-68H)

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp El primer procesador fue inventado por los Babilonios en el año 500 ac En 1642 se perfeccionó la primera calculadora por Blas Pascal A mediados del siglo pasado se inventaron

Más detalles

Iniciación n al CX-Programmer CARACTERÍSTICAS GENERALES

Iniciación n al CX-Programmer CARACTERÍSTICAS GENERALES Iniciación n al CX-Programmer 1 Requisitos de instalación Sistema operativo»windows 95, Windows 98, Windows NT 4.0 Hardware»Procesador: Pentium 133 o superior.»memoria: 16 Mb mínimo.»disco duro: mínimo

Más detalles

Iniciación n al CX-Programmer CARACTERÍSTICAS GENERALES

Iniciación n al CX-Programmer CARACTERÍSTICAS GENERALES Iniciación n al CX-Programmer 1 Requisitos de instalación Sistema operativo»windows 95, Windows 98, Windows NT 4.0 Hardware»Procesador: Pentium 133 o superior.»memoria: 16 Mb mínimo.»disco duro: mínimo

Más detalles

UNIDAD 3 ARQUITECTURA DEL Z80. Microprocesadores Otoño 2011

UNIDAD 3 ARQUITECTURA DEL Z80. Microprocesadores Otoño 2011 1 UNIDAD 3 ARQUITECTURA DEL Z80 Microprocesadores Otoño 2011 Contenido 2 Arquitectura interna del Z-80 Interface Ciclos de máquina y temporización del bus de comunicación. Conjunto de Instrucciones Arquitectura

Más detalles

Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA

Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA GUÍA RÁPIDA: CJ1M-CPU22/23 SALIDA DE PULSOS ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. 2.- ASPECTO Y CABLEADO. 3.- INSTRUCCIONES PROGRAMACIÓN.

Más detalles

AS-i INDICE. Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad Fernando Pascual Moisés Pérez AS-i INTRODUCCIÓN

AS-i INDICE. Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad Fernando Pascual Moisés Pérez AS-i INTRODUCCIÓN INDICE Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad INTRODUCCIÓN CONFIGURACIÓN DEL BUS ASInterfase COMPONENTES BÁSICOS DEL BUS EJERCICIO DE APLICACIÓN o CONFIGURACIÓN DEL BUS CON CX-PROGRAMMER

Más detalles