Conferencia Final OPERATION CO 2 Universidad de Valladolid Palencia, 17 mayo 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia Final OPERATION CO 2 Universidad de Valladolid Palencia, 17 mayo 2017"

Transcripción

1 Conferencia Final OPERATION CO 2 Universidad de Valladolid Palencia, 17 mayo 2017 LIFE+ INTEGRAL CARBON: Desarrollo e implementación integrada de fotobiorreactores para la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en agroindustria Gonzalo Ruiz Ruiz Grupo de Investigación GIR-TADRUS Universidad de Valladolid 1

2 Objetivo general Captura de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en biomasa de algas edáficas, con aprovechamiento de nutrientes residuales, para su incorporación como biomejorador y sumidero de C en suelos Objetivos específicos Mejorar el balance de carbono de procesos agroindustriales mediante su fijación en biomasa algal mediante el uso de fotobiorreactores Aprovechar el exceso de nutrientes de las aguas residuales procedentes del sector agroindustrial o ganadero para la producción de algas Obtener un biomejorador del suelo que permita disminuir la dependencia de la agricultura con los abonos minerales, logrando incrementar la fertilidad de los suelos y la productividad de los cultivos Reducir de la huella de carbono en la cadena de producción agroindustrial del sector lácteo y vitivinícola Evaluar medioambiental y económicamente la incorporación de estos sistemas en las fuentes emisoras de GEI agroindustriales 2

3 Esquema de Actuación 3

4 OBJETIVO: Mitigar las emisiones GEI en el sector Agro-Industrial Mejora estructural Actividad microbiana Fijación de C Efecto fito-hormonal Nutrientes disponibles Suelo Biomejorador Algas Producción CO 2 Nutrientes 4

5 Acción B2 Módulo de Pretratamiento de Residuos (MPR) Depósito de fibra de vidrio Calefacción Dos reactores de hidrólisis Reactor anaerobio vertical Equipo de bombeo Caseta de control Gasómetro 5

6 Acción B2 Módulo de Pretratamiento de Residuos (MPR) 6

7 Acción B3 Módulo de Producción Biomejorador (MPB) Patente P (UVA-UBU) 7

8 Acción B3 Módulo de Producción Biomejorador (MPB) 8

9 Acción C1 Monitorización de la aplicación en el sector vitivinícola 1. Monitorización de GEI consumidos en el Prototipo 2. Análisis de la Huella de C con aplicación del biomejorador 3. Monitorización del carbono fijado en los suelos Bodegas La Fontana, D.O. de Uclés, Cuenca Finca La Estacada, D.O. de Uclés, Cuenca 9

10 Acción C1.3 Monitorización del C fijado por los suelos Mapeo de suelos: Equipo VERIS de resistividad eléctrica a 36 y 90 cm 10

11 3 m Acción C1.3 Monitorización del C fijado por los suelos Zona experimental Estación agroclimática 11

12 Acción C1.3 Experiencia control de fijación de C en suelos 6 m 39 m Factor 1: Frecuencia aplicación 6 m 1,2 m 3 m F1A1(III) F2D(III) F2A1(IV) F1T(IV) F1: Una aplicación F2: Dos aplicaciones 3 m 10,8 m Factor 2: Dosis T: Testigo 1,2 m F1A1(III) D: Digestato A1: 5 m 3 ha -1 F2T(III) F2A2(III) F2D(IV) F1D(IV) A2: 10 m 3 ha -1 Simbología: Cepas control Cámara estática 10,8 m F1A2(III) F2A1(III) F2T(IV) F1A2(IV) 54 m F1D(III) F2T(III) F2A2(IV) F1A1(IV) 111,6 m Diseño en Split-plot Dos Factores: Frecuencia y dosis Subparcelas de 30 cepas Fenología del cultivo: 6 cepas control Contenido de C superficial al final de la experiencia 54 m F2D(I) F2T(I) F2A2(I) F1A2(I) F1T(I) F1A1(I) F1T(II) F1A2(II) F1A1(II) F2D(II) F2A1(II) F2A2(II) F2A1(I) F1D(I) F1D(II) F2T(II) 12

13 Acción C1.3 Monitorización del C fijado por los suelos Aplicación del biomejorador: Noviembre Abril

14 Acción C1 Monitorización de la aplicación en el sector lácteo 1. Monitorización de GEI consumidos en el Prototipo 2. Análisis de la Huella de C con aplicación del biomejorador 3. Monitorización del carbono fijado en los suelos Quesos de Sasamón (Burgos) Ganadería en Sotovellanos (Palencia), campos de cultivo en Ros (Burgos) ROPULPAT (Burgos) 14

15 Acción C1 Monitorización de la aplicación en el sector lácteo Ganadería 60 km Campos de aplicación 20 km Industria Láctea ROPULPAT 15

16 Ubicación de los prototipos: Instalaciones de ROPULPAT

17 Aplicación del biomejorador Abonado de fondo en cereal Abonado de cobertera en esparceta Abonado de cobertera en cereal

18 MUCHAS GRACIAS! Facebook: LIFE+ Integral Carbon

Cursos Extraordinarios Universidad de Zaragoza. 1 de Julio de 2016 Escuela Politécnica Superior (Huesca) LIFE13 ENV/ES/000280

Cursos Extraordinarios Universidad de Zaragoza. 1 de Julio de 2016 Escuela Politécnica Superior (Huesca) LIFE13 ENV/ES/000280 LIFE+ INTEGRAL CARBON: Desarrollo e implementación integrada de fotobiorreactores para la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en agroindustria LIFE13 ENV/ES/000280 Cursos Extraordinarios Universidad

Más detalles

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Andriulo INTA- Oliveros - 12 y 13 de noviembre de 2014 ACTUAL Dependencia

Más detalles

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN ORIGEN VINOS DE UCLÉS Denominación de Origen Boutique :

Más detalles

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás 10 años llevando la innovación a la explotación del biogás QUÉ ES BIOGAS FUEL CELL? BFC se funda en Gijón en 2003 con el objetivo de ofrecer soluciones en todas las áreas relacionadas con el negocio de

Más detalles

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Digestión anaerobia Consiste en introducir en un recipiente cerrado con agitación a 38ºC materia orgánica digestible. Actúa como un

Más detalles

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 2009-2010 2011-2015 2015-2018 00 Antecedentes MAXIMIZACIÓN N DE LA OBTENCIÓN

Más detalles

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS EL BIORREACTOR ANAEROBIO DE MEMBRANAS Ángel Robles CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV Departamento de Ingeniería Química Universitat de València

Más detalles

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION PROCESAMIENTO INTEGRADO DEL DIGESTATO DE PURÍN PORCINO PARA OBTENER FERTILIZANTE LI QUIDO ECOLO GICO E INYECTAR DIRECTAMENTE EN LOS SISTEMAS DE RIEGO Objetivos El proyecto

Más detalles

El potencial de la agricultura frente al cambio climático

El potencial de la agricultura frente al cambio climático ACTUACIONES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA Conferencia Final Regional del proyecto ClimactRegions 8 de marzo de 2013 El potencial de la agricultura frente al cambio climático Rodolfo

Más detalles

Sven Kallen Transfer Consultancy

Sven Kallen Transfer Consultancy Sven Kallen Transfer Consultancy Projects@transferconsultancy.com www.coop2020.eu LIFE Coop 2020: Pilot for rural smart grids through optimisation of energy use and innovative renewable biomass sources

Más detalles

Huella de Carbono Municipal

Huella de Carbono Municipal Huella de Carbono Municipal HUELLA DE CARBONO MUNICIPAL Las Políticas de Mitigación se traducen en intervenciones para reducir las emisiones de las fuentes o mejorar los sumideros de gases de efecto invernadero,

Más detalles

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Helena Cotler 5 de Diciembre 2014 Efectos del cambio climático Cambios espacialmente heterogéneos. 6.1 4.7 Anomalías de temperatura ( C) media mensual

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 209590 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Electrocoagulación Avanzada como Proceso Innovador para el pretratamiento de vinazas tequileras a nivel piloto

Más detalles

Reactores de Digestión Anaerobia.

Reactores de Digestión Anaerobia. 1-6-2014 Mejoras en Reactores de Digestión Anaerobia. Co-digestión, producción de hidrógeno y cultivo de algas. Eugenio Moreno Barragán INDUSTRIA QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO 2013/2014 1. Introducción

Más detalles

Objetivos del sector hidroeléctrico,

Objetivos del sector hidroeléctrico, Jornada Técnica PER 2011-2020 Madrid, 13 de diciembre de 2011 Objetivos del sector hidroeléctrico, energías del mar, geotermia y aerotermia. Líneas de ayudas a la inversión en el PER Carmen López Ocón

Más detalles

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis)

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Maestría en Energía y Ambiente Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Jorge Alejandro Jordán Casasola 1, Jorge Iván Cifuentes Castillo

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

Dr. Jesús David Gómez Díaz

Dr. Jesús David Gómez Díaz SEMINARIO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA Dr. Jesús David Gómez Díaz Departamento de Suelos Universidad Autónoma Chapingo Chapingo, Mex. 4 de octubre del 2017 Smith et al., 2014 NASA,

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA 1. INTRODUCCIÓN La variabilidad del clima, incluyendo los eventos climáticos extremos como las sequias, inundaciones, ocasiona grandes pérdidas

Más detalles

Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos

Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Enrique Espí Centro de Tecnología Repsol Seminario Energía y medio ambiente en el mar Valencia, 20 de octubre de 2011 Índice Introducción Pros y

Más detalles

CLAS, esencia del campo asturiano

CLAS, esencia del campo asturiano BOLETÍN 8 AGOSTO 2011 Sumario Entrevista Emilio Alemany Ingeniero Técnico Agrícola y Perito del Año 2011 He sido testigo privilegiado de los grandes cambios del campo astur en el Occidente asturiano. CLAS,

Más detalles

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Cambio Climático Chile Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Chile Superficie: 756.945 km2 + territorio antártico 1.250.000 Km2 Población: 17.373.831 habitantes Capital:

Más detalles

Life HAproWINE LIFE08 ENV/E/ Valladolid 3 de diciembre de 2013 Jornada presentación de resultados

Life HAproWINE LIFE08 ENV/E/ Valladolid 3 de diciembre de 2013 Jornada presentación de resultados Life HAproWINE Gestión integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vitivinícola. De residuos a productos de alto valor añadido (HAproWINE) LIFE08 ENV/E/000143 Valladolid 3 de diciembre

Más detalles

NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ

NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ Fernando O. García IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net http://lacs.ipni.net/ NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ Comunicando tecnologías de nutrición/fertilización

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de Grupo de trabajo la era PostKioto

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de Grupo de trabajo la era PostKioto Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Grupo de trabajo la era PostKioto Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones ÍNDICE 01. Sistema Andaluz de

Más detalles

Modelo de economía circular Granja de vacuno lechero y digestor anaerobio para producción de energía y fer;lizante.

Modelo de economía circular Granja de vacuno lechero y digestor anaerobio para producción de energía y fer;lizante. Modelo de economía circular Granja de vacuno lechero y digestor anaerobio para producción de energía y fer;lizante. Adrián Gonzalez Sagüés adrian@anka.com Caparroso - Navarra Valle de Odieta Sector primario

Más detalles

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 PRESENTACIÓN Empresa: FRUTARIA División agrícola del Grupo Samca. 12.000 has tierra, 3.800 plantadas.

Más detalles

Tablas del inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Chile en 1994 Fuente: CONAMA

Tablas del inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Chile en 1994 Fuente: CONAMA A. INVENTARIO SECTOR ENERGÍA, PROCESOS INDUSTRIALES Y USO DE SOLVENTES Tabla 6.5 Actividades incluidas en el Sector Energía Sector Energía Subsector Proceso Producción de electricidad y calor Generación

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA María Cruz García González Berta Riaño Irazábal David Hernández González ACTIVIDAD INVESTIGADORA ACTUAL

Más detalles

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 México en

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI F. Durán, C. Dorado, E. Jiménez, J. Vázquez-Padín, A. Robles, J.B. Giménez, J. Ribes, A. Seco, J. Serralta, J. Ferrer, F. Rogalla Buscando la EDAR

Más detalles

LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. 24 de Noviembre de 2014

LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. 24 de Noviembre de 2014 LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO 24 de Noviembre de 2014 INDICE I. INTRODUCCIÓN II. BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES PARA LA HUMANIDAD III. BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES

Más detalles

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A Realizado Por: Simon Gmünder (Quantis) Laura Rubio (Quantis) 7 Noviembre 017 Para: HACIENDA LA CABAÑA S.A Simon Gmünder Project

Más detalles

Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío

Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío Proyecto LIFE RegaDIOX (LIFE12 ENV/ES/000426) Del 1/7/2013 al 31/12/2016 Iñigo Virto

Más detalles

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático Mitigación en la agricultura Jutta Schmitz GTZ Programa Gestión sostenible de recursos en la agricultura

Más detalles

Potencial de mitigación del sector en la región. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016

Potencial de mitigación del sector en la región. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016 Potencial de mitigación del sector en la región Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016 América Latina y el Caribe: participación en la emisión mundial de gases de efecto invernadero, 2011

Más detalles

La Huella de Carbono en la Fruta de Exportación Chilena

La Huella de Carbono en la Fruta de Exportación Chilena La Huella de Carbono en la Fruta de Exportación Chilena Anthony Wylie Presentación ante Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas Lima (Perú), Noviembre de 2010 Qué es la Huella de carbono? La huella

Más detalles

Objetivo. emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. 07/03/ /03/2016

Objetivo. emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. 07/03/ /03/2016 Fijación de CO 2 atmosférico y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. Objetivo Diseñar, demostrar, testar y difundir el impacto

Más detalles

USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA

USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA USO DE TECNOLOGÍAS TÉRMICAS SOLARES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS EN LA ZONA HUETAR NORTE DE COSTA RICA Programa piloto de la región Huetar Norte de Costa Dr. Javier Mauricio Obando Ulloa DOCINADE-

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA Esta guía le ofrece una herramienta para gestionar su explotación de manera integral, profundizar en su conocimiento, mejorar sus prácticas agrícolas

Más detalles

Contribución de áreas forestales en el balance de gases de efecto invernadero de sistemas ganaderos extensivos en Uruguay. Polo Agroforestal, UDELAR

Contribución de áreas forestales en el balance de gases de efecto invernadero de sistemas ganaderos extensivos en Uruguay. Polo Agroforestal, UDELAR Contribución de áreas forestales en el balance de gases de efecto invernadero de sistemas ganaderos extensivos en Uruguay Polo Agroforestal, UDELAR Melo, 18 de octubre de 2017 Ing. Agr. M.Sc. Gonzalo Becoña

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

Proyecto investigación sobre Agricultura Urbana Integral

Proyecto investigación sobre Agricultura Urbana Integral Proyecto investigación sobre Agricultura Urbana Integral Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona Secretario del itdupm carlosgregorio.hernandez@upm.es 26 marzo 2015 Proyecto Investigación sobre Agricultura

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón. Avance 2012 Sector Regulado

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón. Avance 2012 Sector Regulado Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón Evolución n 1990-2011 Avance 2012 Sector Regulado DATOS DE PARTIDA Últimos datos oficiales disponibles hasta la fecha (mayo 2013): Inventario Nacional

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO Eco. Lourdes Fernández Felipe-Morales Directora Adjunta Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social Grupo GEA I. Sobre CER y GRUPO GEA Grupo

Más detalles

Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF)

Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF) Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF) Boca del Río, Veracruz, México, Agosto del 2012 FERTILIZACIÓN: Es el aporte de nutrientes para compensar las deficiencias en el

Más detalles

6. Cambio climático y energía

6. Cambio climático y energía 6. Cambio climático y energía Presiones sobre la atmósfera debidas a la actividad humana, así como las respuestas surgidas para aminorar y paliar sus impactos. Cambio climático Simbología: (..) dato no

Más detalles

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Mario Iglesias www.atecyr.org Índice 1. La necesidad de nuevas alternativas energéticas. 2. Proyecto

Más detalles

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón. Avance 2011 Sector Regulado

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón. Avance 2011 Sector Regulado Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón Evolución n 199-21 Avance 211 Sector Regulado DATOS DE PARTIDA Últimos datos oficiales disponibles hasta la fecha ( junio 212): Inventario Nacional de

Más detalles

Inventario de gases efecto invernadero

Inventario de gases efecto invernadero Inventario de gases efecto invernadero Bodegas y Viñedos Quaderna Vía INDICE 1.- Presentación de la empresa 2.- Cómo se ha realizado el inventario? 3.- Recogida de datos 4.- Cálculo de la Huella de Carbono:

Más detalles

Mejora la fertilidad de la tierra de arroz con COUPÉ REGENERACIÓN Plus

Mejora la fertilidad de la tierra de arroz con COUPÉ REGENERACIÓN Plus Mejora la fertilidad de la tierra de arroz con COUPÉ REGENERACIÓN Plus Mejora la fertilidad del suelo COUPÉ REGENERACIÓN Plus Para suelos con baja fertilidad y baja capacidad de intercambio catiónico e

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México Cambio Climático El cambio climático se ve como los efectos de las actividades del hombre que llevan

Más detalles

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez UNION POR EL BIOGAS Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos

Más detalles

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial Más de 20 años: Dpto. Mecánica Fluidos- E.T.S.Ingeniería

Más detalles

TALLER REGIONAL SOBRE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO

TALLER REGIONAL SOBRE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO TALLER REGIONAL SOBRE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO Generación de información Elaboración de inventarios de GEI: Importancia y Estado de situación

Más detalles

Novedades y retos de la biomasa

Novedades y retos de la biomasa Novedades y retos de la biomasa Madrid 23 mayo de 2012 Pablo Resco Sánchez Dpto Economía de COAG índice 1. Presentación de COAG 2. Cómo es la Agricultura? 3. Cómo encaja la biomasa? 4. Conclusiones Organizaciones

Más detalles

MELOCOTÓN EJEMPLO Cálculo de emisiones de CO2 equivalente. 1.1 Emisiones de CO2 equivalente EMISIONES DIRECTAS

MELOCOTÓN EJEMPLO Cálculo de emisiones de CO2 equivalente. 1.1 Emisiones de CO2 equivalente EMISIONES DIRECTAS RESULTADOS DE BALANCES DE CARBONO REALIZADOS EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN DE MURCIA BALANCE DE CARBONO EN CULTIVOS DE AGRICULTURA INTENSIVA MELOCOTÓN EJEMPLO 1 1. Cálculo de emisiones de CO2

Más detalles

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Madrid, 4 de diciembre de 2012 José Manuel Sánchez Director Comercial y de Desarrollo Bureau Veritas

Más detalles

Layman `s Report/ LIFE + IntegralCarbon LIFE13 ENV/ES/ Informe divulgativo

Layman `s Report/ LIFE + IntegralCarbon LIFE13 ENV/ES/ Informe divulgativo Layman `s Report/ Informe divulgativo LIFE + IntegralCarbon LIFE13 ENV/ES/001251 DEVELOPMENT AND GLOBAL ENFORCEMENT OF GHG CAPTURE PHOTOBIOREACTORS IN AGROINDUSTRIAL ACTIVITIES DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Foto: Filmatu BIOMASA

Foto: Filmatu BIOMASA Foto: Filmatu BIOMASA Foto: ruurmo BIOMASA Presentación En el Ecuador, debido a su naturaleza agrícola, la biomasa residual constituye una fuente renovable de energía con un alto potencial de aprovechamiento.

Más detalles

LIFE Project Number LIFE13 ENV/ES/ FINAL Report Covering the project activities from 01/07/2014 to 31/12/2016

LIFE Project Number LIFE13 ENV/ES/ FINAL Report Covering the project activities from 01/07/2014 to 31/12/2016 Project location LIFE Project Number FINAL Report Covering the project activities from 01/07/2014 to 31/12/2016 Reporting Date 22/12/2017 LIFE + INTEGRALCARBON Burgos Project start date: 01/07/2014 Project

Más detalles

BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS

BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS MITOS Y REALIDADES DE LA BIOMASA ENERGÉTICA NAVIA 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS Indalecio González Fernández. Responsable del Área de Energías Renovables de FAEN 1 ÍNDICE

Más detalles

Líneas de investigación

Líneas de investigación 1. Tratamiento y valorización de residuos orgánicos. Desarrollo y valorización agronómica de fertilizantes y sustratos orgánicos ecológicos. 2. Microbiota del proceso de compostaje. Capacidades metabólicas

Más detalles

Emisiones de GEI en fincas del sistema doble propósito en Azuero. Jéssica Hassán Jaime Espinosa, Leonel Ríos, Osiris Vigìl

Emisiones de GEI en fincas del sistema doble propósito en Azuero. Jéssica Hassán Jaime Espinosa, Leonel Ríos, Osiris Vigìl Emisiones de GEI en fincas del sistema doble propósito en Azuero Jéssica Hassán Jaime Espinosa, Leonel Ríos, Osiris Vigìl La ganadería es señalada como unas de las principales emisoras de los GEI Según

Más detalles

Dr. Elías Razo Flores

Dr. Elías Razo Flores Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía CEMIE-Bio Dr. Elías Razo Flores Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Conformación del Clúster El clúster busca desarrollar tecnologías

Más detalles

ACCIONES DE MITIGACIÓN NACIONALMENTE APROPIADAS NAMAs

ACCIONES DE MITIGACIÓN NACIONALMENTE APROPIADAS NAMAs ACCIONES DE MITIGACIÓN NACIONALMENTE APROPIADAS NAMAs ESTRATEGIA COLOMBIANA DE DESARROLLO BAJO EN CARBONO ECDBC La ECDBC es un programa de corto, mediano y largo plazo, cuyo objetivo es desligar el crecimiento

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Producción de biogás por co-digestión anaerobia de residuos agro-ganaderos 26 de junio

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

Plan de Acción Climática Municipal

Plan de Acción Climática Municipal Plan de Acción Climática Municipal ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Qué es el Efecto Invernadero? Diagnostico de Gases Diagnostico de la Vulnerabilidad Reducción de Gases Reducción de la

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

Inventario Nacional de EMISIONES a la ATMÓSFERA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Serie INFORME RESUMEN

Inventario Nacional de EMISIONES a la ATMÓSFERA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Serie INFORME RESUMEN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL Inventario Nacional de EMISIONES

Más detalles

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez BIOGAS por Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos orgánicos

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN MURCIA

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN MURCIA EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN MURCIA Jornada: El gas renovable: presente y futuro del biogás, Murcia, Enero 2017 www.biovec.net BIOVEC, ESPECIALIZADA

Más detalles

D & B TECNOLOGÍA. Generación de burbujas y diseño industrial. Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015

D & B TECNOLOGÍA. Generación de burbujas y diseño industrial. Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015 Generación de burbujas y diseño industrial D & B TECNOLOGÍA Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015 Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial

Más detalles

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O Introducción al Cambio Climático y el sector Agricultura Lima, 07 de julio de 2011 DEFINICIONES GLOBAL CAMBIO CLIMÁTICO LOCAL CALIDAD DEL AIRE Efecto Invernadero Contaminación Atmosférica GEI:,, N 2 O

Más detalles

Emisiones de N 2 O en sistemas agrícolas de la Argentina

Emisiones de N 2 O en sistemas agrícolas de la Argentina Emisiones de N 2 O en sistemas agrícolas de la Argentina Miguel A. Taboada 1,2, Vanina R. N. Cosentino 1, Alejandro O. Costantini 1 1 INTA CIRN Instituto de Suelos 2. CONICET 1. qué información podemos

Más detalles

Producción de forrajes en el área Atlántica: de carbono. Experimentación. Jesús Mª Mangado Urdániz (INTIA - Producción agraria)

Producción de forrajes en el área Atlántica: de carbono. Experimentación. Jesús Mª Mangado Urdániz (INTIA - Producción agraria) Experimentación 24 Jesús Mª Mangado Urdániz (INTIA - Producción agraria) Tradicionalmente la eficiencia de cualquier proceso productivo se medía por su resultado económico, siendo una estrategia para lograrla

Más detalles

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO Caorle, Venezia, 09/05/2017 Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO Algunos datos básicos Duración: 5 años (01/01/2010-31/12/2014) Presupuesto: 2,67 M - Contribución CE: 1,23

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD Octubre 24 2009- Antecedentes para REDD Mal uso de los RENARE (policultivos a monocultivos) 75% del territorio

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger GRUPO AGUAS DE VALENCIA GRUPO AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA Área de

Más detalles

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono.

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: maneja una adecuada cantidad de árboles de café por hectárea en su finca, aumenta la densidad de siembra y aprovecha el espacio para el cultivo. EXPLICACIÓN: los árboles de café capturan carbono

Más detalles

Aprovechamiento como fertilizante de los digestatos derivados de la producción de biogás a partir de residuos agroalimentarios

Aprovechamiento como fertilizante de los digestatos derivados de la producción de biogás a partir de residuos agroalimentarios JORNADA PARA LA INNOVACIÓN Aprovechamiento de Subproductos y Tratamiento de Residuos de la Industria Alimentaria y la Producción Animal Moncada, 15 de julio de 2009 Aprovechamiento como fertilizante de

Más detalles

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Ignacio J. Lorite Torres Rafaela Ordoñez Fernández Duración del proyecto 01/06/2014 31/12/2018

Más detalles

Quién es Purines Almazán, S.L.?

Quién es Purines Almazán, S.L.? II Jornada Ganadería y Medio Ambiente Sistemas de gestión de deyecciones ganaderas BIODIGESTIÓN DE PURINES Purines Almazán, S.L. n.hagomer@pural.es Quién es Purines Almazán, S.L.? PURINES ALMAZÁN, S.L.

Más detalles

Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas

Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas 4 Noviembre 2015 Actividades Desarrolladas en el Año 2015 Las líneas de trabajo

Más detalles

Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid LA HUELLA DE CARBONO A NIVEL SECTORIAL Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid La cadena de valor Los elementos a considerar en la cadena de

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO Luis Felipe Bautista Gorostieta y Claudia Ivett Alanís Ramírez Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, Secretaría del Medio

Más detalles

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA Dr. Gregorio Antolín Giraldo Director División Químico mico-alimentaria de CARTIF Madrigal de las Altas Torres, 24 de Mayo de 2012 Quién

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO NAVARRA 2014 RESUMEN

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO NAVARRA 2014 RESUMEN INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO NAVARRA 2014 RESUMEN Del análisis de los datos aportados en el Inventario puede concluirse que son los siguientes hechos diferenciadores los que definen

Más detalles

PROYECTO GCP PDR RECICLAJE DE NUTRIENTES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PURIN C+C CTA PURIN C+C.

PROYECTO GCP PDR RECICLAJE DE NUTRIENTES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PURIN C+C CTA PURIN C+C. PROYECTO GCP-2016-0033-00 PDR 2014-2020 RECICLAJE DE NUTRIENTES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PURÍN EN DOBLE CULTIVO: PURIN C+C CTA BENEFICIARIOS SOCIOS CTA Nombre Participante Ámbito Tipo Tauste Centro Gestor

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Jose Luis Girón Vázquez, Ingeniero de Proyectos y Responsable de Planta ENUSA, INDUSTRIAS

Más detalles