Anexo uno CONOCIENDO LA VIDA DE ENRIQUE, GABRIEL. CARLOS Y WENCESLAO. Agradecimientos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo uno CONOCIENDO LA VIDA DE ENRIQUE, GABRIEL. CARLOS Y WENCESLAO. Agradecimientos:"

Transcripción

1 Anexo uno CONOCIENDO LA VIDA DE ENRIQUE, GABRIEL. CARLOS Y WENCESLAO Agradecimientos: Ada Mercedes Cid : Ilustraciones Texto de la Cartilla: elaborado por el Decanato de los Llanos (Sur ) de La. La Rioja, Agosto de 2018, en el 42 aniversario del martirio de Monseñor Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera. 1

2 La iglesia del Concilio Vaticano II En el siglo X el mundo cambió muchísimo. En solo 50 años tuvo lugar la Primera Guerra Mundial, La Revolución Rusa, Los Regímenes Totalitarios, La Segunda Guerra Mundial, Las independencias de Y si en vez de condenar dialogamos? Qué tiene la iglesia para aportar a la gente hoy? Qué le aporta la gente a la iglesia? los países africanos y asiáticos, La Guerra Fría Mucha gente de iglesia, no entendía lo que pasaba: Se angustiaba Se enojaba Se sentía perseguida Pedía ayuda a los poderosos para detener los cambios. Se desalentaba. Se desesperaba. 2

3 Y ante esta situación la gente decía: El siglo XX es un despliegue de maldad insolente Pero otros, como el Papa Juan XXIII, veían las cosas de otro modo: Para rezar y debatir estas cosas: El Papa convocó a los Obispos del mundo, a reuniones que se realizaron entre 1963 y Enrique Angelelli estuvo allí como Obispo auxiliar de Córdoba. Aquí recordamos sólo 3 ideas del Concilio Vaticano II que nos ayudan a entender a los Mártires Riojanos: La iglesia es el pueblo de Dios y está para servir y no para condenar. Las penas y alegrías de la gente son las penas y alegrías de la iglesia. La Iglesia no tiene soluciones automáticas para los problemas de este mundo, Tiene que buscarlas y hacerlas dialogando con otras personas que no son de iglesia. Notas en tu parroquia un clima de servicio al pueblo o más bien de crítica a los que no son como nosotros? 3

4 Qué es el martirio? En la homilía del entierro de Carlos Muria y Gabriel Longeville, Monseñor Angelelli dijo: Qué significa ser mártir o testigo, testigo de la resurrección del Señor? El testigo es el que ha visto, el que ha oído, el que ha experimentado, y el que ha sido elegido para que vaya y diga a todos: El señor ha resucitado. Por eso esta sangre es feliz ( ) Derramada por el evangelio y para servirles y anunciarles a todos la Buena Noticia de la paz y la felicidad. Cuando los insulten, los persigan y los calumnien, por el nombre de Jesús, siéntanse felices porque sus nombres están escritos en el cielo como están escritos los nombre de Gabriel y de Carlos. 4

5 Serias capaz de decir sinceramente? Yo soy testigo de que es mejor decir la verdad que mentir o callar ante la mentira, y doy mi vida por esto Yo soy testigo de que es posible vivir como hermanos y doy mi vida por esto. Yo soy testigo de que es mejor ser pobre, honesto y solidario, que ser rico, egoísta y doy mi vida por eso PODEMOS MOSTRAR EXPERIENCIAS DE VERDAD, HONESTIDAD Y FRATERNIDAD EN NUESTRO PUEBLO? ESTAMOS DEJANDO LA VIDA POR CONSTRUIR ESTAS EXPERIENCIAS? 5

6 WENCESLAO Wenceslao Pedernera nació en Loa Jagüeles (San Luis) en Fue un obrero en canteras de cal y luego trabajó en una finca en Mendoza, Allí se casó con Coca y tuvieron tres hijas. Fue vocero de los trabajadores e sus reclamos laborales. Formó parte del Movimiento rural de Acción Católica. En 1972 participó de los cursos que el movimiento organizó en La Rioja. En 1973 Wenceslao, Coca y sus hijas se instalaron en Anguinán y después en Sañogasta. Trabajando en la parcela La Buena Estrella fundaron una cooperativa de trabajadores. Era una experiencia del Dios que ofrece la tierra a los seres humanos para hacer la justicia y la fraternidad. La fe se hacía vida en el trabajo cotidiano. Se vivían con alegría y entusiasmo las propuestas del Concilio Vaticano II, concretadas en La Rioja por la Acción Pastoral de Monseñor Angelelli. 6

7 Esta acción generaba diversas reacciones Mira quién viene ahí! Yo me quiero sumar Son peligrosos hay que hacer algo antes de que el mal se extienda. Son raros. No serán comunistas? La noche del 25 de Julio de 1976 cuatro encapuchados fueron a la casa de Wenceslao y lo balearon. Antes de morir perdonó a sus asesinos y pidió a sus amigos que no cayeran en el juego del odio. DIJO EL PAPA FRANCISCO EN BOLIVIA: RECONOCEMOS QUE LAS COSAS NO ANDAN BIEN EN UN MUNDO DONDE HAY TANTOS CAMPESINOS SIN TIERRA TANTAS FAMILIAS SIN TECHOS, TANTOS TRABAJADORES SIN DERECHOS, TANTAS PERSONAS HERIDAS EN SU DIGNIDAD? 1 Juan 4,8 7

8 Entonces la vida y la acción de Wenceslao tienen algo para decirnos hoy. Te parece que el éxodo de familias a la ciudad, los agro negocios, acumulación la de tierras en pocas manos, inmobiliaria, la especulación la situación de los peones rurales, el desempleo Son problemas para la Iglesia? Los he visto trabajar incasablemente por la tierra y la agricultura campesina, por sus territorios y comunidades, por la dignificación de la economía popular, por la integración urbana de sus villas, por la auto construcción de viviendas, el desarrollo de infraestructura barrial y en tantas actividades comunitarias que tienden a la reafirmación tan elemental e innegablemente necesario como el derecho a la tierra, techo y trabajo. La Iglesia no puede ni debe ser ajena a este proceso en el anuncio del evangelio. (Francisco en Bolivia) Con quién nos juntamos a buscar soluciones? Qué problemas hay? otros 8

9 Carlos Carlos de Dios Murias nació en San Carlos Minas (Córdoba) el 10 de octubre de Monseñor Angelelli lo ordenó sacerdote en Después de una experiencia pastoral en Buenos Aires la congregación franciscana le pide fundar una comunidad en la. Angelelli le pide que sea en Chamical, donde estaba Gabriel Longeville. Allí se sumó a la Pastoral de Conjunto impulsada por el obispo. La Pastoral de Conjunto es un estilo pastoral. En el que participa todo el Pueblo de Dios, que abarca a todas las dimensiones de la Iglesia y que llega para escuchar y proponer a todos los sectores y ambientes de la sociedad. En este ambiente Carlos ayudó a generar un importante dinamismo entre los jóvenes que se sintieron invitados por una Iglesia que se renovaba para ponerse al servicio de todos. Para los jóvenes campesinos era una experiencia extraordinaria 9

10 Pero qué podemos hacer los jóvenes con el corazón lleno de sueños pero casi sin soluciones a los problemas? Pueden hacer mucho ustedes. Los más humildes, los explotados, los pobres, los excluidos, pueden hacer mucho. Me atrevo a decir que en el futuro de la humanidad está en sus manos, en su capacidad de organizarse y promover alternativas creativas en la búsqueda cotidiana de tierra, techo y trabajo; y también en su participación en los grandes procesos de cambios regionales, nacionales y mundiales. No se achiquen! Qué esfuerzos estamos haciendo para escuchar, entender e integrar a los jóvenes en la Pastoral de la Iglesia y en las actividades de nuestro pueblo? 10

11 No quieren participar! La juventud está perdida! No caso! hacen Organicemos charlas con médicos, policías y psicólogos Qué podemos aportar a sus búsquedas, como los acompañamos en sus penas y alegrías? Qué aportan ellos a la Iglesia y a nuestro pueblo?. Y si los escuchamos? 11

12 GABRIEL Hombre de paz, sensible al dolor del prójimo, fiel y sencillo, callado, trabajador. Nació en Etable (Francia) en 1931, de familia campesina, con gran espíritu cristiano. Se ordenó sacerdote en Ingreso en una organización misionera de curas que querían venir a trabajar a América Latina. Trabaja con comunidades indígenas en México y en 1970 llega a Argentina. Al año siguiente monseñor Angelelli lo recibe en La Rioja y le encarga la parroquia de Chamical. Hombre callado se expresaba con el dibujo la pintura o la escultura. Le gustaba mucho sentarse a ver como trabajaban los artesanos, ver transformar la madera o la piedra, ver al ser humano creando. Cuando vinieron a buscar a Carlos unos desconocidos con credenciales de la policía federal, Gabriel les dijo a las monjitas que estaban en la parroquia Yo a este no lo dejo solo ni loco. Si no volvemos a medianoche avísenle al Pelado - esa noche fueron torturados y asesinados. 12

13 Dijo el Papa Francisco en Bolivia: La entrega, la verdadera entrega, surge del amor a hombres y mujeres, niños y ancianos, pueblos y comunidades. Rostros y nombres que llenan el corazón de esas semillas de esperanza sembradas pacientemente en las periferias olvidadas del planeta, de las que crecerán arboles grandes, surgirán bosques tupidos de esperanza para oxigenar este mundo. Hay gente que dice: La gente no quiere trabajar, están siempre esperando que le den y también Los pobres son pobres porque no quieren trabajar Qué opinas? Cómo se valora el trabajo en tu pueblo? Cómo se organizan para combatir la desocupación? Cuáles son los sectores más vulnerables entre los trabajadores? Qué puede aportar la Iglesia para mejorar su situación? Derechos laborales Sindicatos Qué es todo eso? 13

14 Enrique Enrique Angelelli nació en córdoba el 17 de Julio de Termino sus estudios en Roma y fue ordenado sacerdote en Fue asesor de la Juventud Obrera Católica. En 1960 fue designado obispo auxiliar de Córdoba. En 1968 Pablo VI lo nombro obispo de La Rioja. Al llegar dijo: La acción pastoral de monseñor Angelelli, en coherencia con el Concilio Vaticano II se encamino a acompañar a trabajadores y campesinos, impulsando su organización y denunciando las injusticias de los poderosos. Les acaba de llegar a La Rioja un hombre de tierra adentro, que habla el mismo lenguaje, que quiere identificarse y comprometerse con ustedes, que quiere ser un riojano mas Promovió las jornadas de pastoral para rezar y debatir la realidad riojana. 14

15 Estas acciones provocaron la indignación y oposición de sectores conservadores. Pronto empezaron las campañas de calumnias y violencia contra laicos, sacerdotes y religiosas comprometidas con la pastoral del obispo. El 4 de agosto de 1976 asesinaron a monseñor Angelelli. Dijo el Papa Francisco en Bolivia: una economía ( ) de inspiración cristiana debe garantizar a los pueblos dignidad y prosperidad sin exceptuar bien alguno. ( ) pero existe un sistema con otros objetivos. Un sistema que ( ) sigue negándoles a miles de millones de hermanos los mas elementales derechos 15

16 En el discurso del Papa Francisco a los Movimientos Sociales en Bolivia, les propuso tres tareas que podemos tomar como nuestras: 1. Poner la economía al servicio del ser humano. El ser humano y la naturaleza no pueden estar al servicio del dinero. 2. Unir a nuestros pueblos en el camino de la paz y la justicia. 3. Defender a la Madre Tierra. Qué significa para vos poner la economía al servicio del ser humano? Convérsalo con otros. Es cosa solo para economistas y políticos? Cómo se están organizando en tu parroquia y en tu pueblo para hacer una economía más transparente, participativa y solidaria? La tierra es para quien la trabaja en el año del ENJ los jóvenes seguimos andando nomas y con Jesús renovamos tu historia monseñor Enrique 16

Monseñor Enrique Angelelli, testigo de la Misericordia

Monseñor Enrique Angelelli, testigo de la Misericordia La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. (MV 10) Monseñor Enrique Angelelli, testigo de la Misericordia A la huella, a la huella, huella riojana. Qué señal de estos tiempos,

Más detalles

ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8)

ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8) ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8) SELECCIÓN DE TEXTOS EDICIÓN Y MONTAJE: MATILDE EUGENIA PÉREZ TAMAYO PRESENTACIÓN Entre el 13 y el 18 del pasado mes de agosto de 2014, el Papa Francisco realizó su tercer

Más detalles

Ser Franciscano, por qué no?

Ser Franciscano, por qué no? H E R M A N O S F R A N C I S C A N O S Ser Franciscano, por qué no? Cuidado Pastoral de las Vocaciones Francisco de Asís Si quieres ser perfecto, vende todo lo que posees y reparte el dinero entre los

Más detalles

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA El milagro de los niños No es común acudir a los niños para solventar problemas de la sociedad En nuestra vida cotidiana, los niños muchas veces son ignorados o

Más detalles

Congreso de Laicos 07

Congreso de Laicos 07 A Congreso de Laicos 07 m e n d o z a 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Congreso de Laicos VAYAN Y HAGAN DISCIPULOS MIOS! Los laicos están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión,

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS SANTÍSIMA TRINIDAD Ciclo «A» p.-1- MONICIóN DE ENTRADA Estamos celebrando la Fiesta de la Santísima Trinidad. Los cristianos creemos que existe UN solo Dios Verdadero, pero nuestro

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN Monición de entrada (Catequista) Queridos amigos: Sed bienvenidos a nuestra celebración. El Señor quiere estar con nosotros y acompañarnos siempre; por eso, nos invita

Más detalles

Formas parte de una gran familia!

Formas parte de una gran familia! Formas parte de una gran familia! 1. La Iglesia La Iglesia nace después de la resurrección de Jesús. Él les encomienda esa misión: Id por todo el mundo y anunciar el evangelio. Dios está presente y vive

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A 29 de enero 2017 - ORDINARIO 4º-A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1.- ACOGIDA Hermanos y hermanas: Cada domingo nos reunimos, como una familia, para celebrar la Eucaristía y enriquecer

Más detalles

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 8, DE OCTUBRE. SAN JUAN OGILVIE, sacerdote y mártir. Memoria

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 8, DE OCTUBRE. SAN JUAN OGILVIE, sacerdote y mártir. Memoria 1 14 DE OCTUBRE SAN JUAN OGILVIE, sacerdote y mártir Memoria Juan Ogilvie nació el año 1579 en Drum-na-Keith (Banffshire), Escocia, de padres nobles, calvinistas. Niño todavía, enviado al continente europeo,

Más detalles

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. Amigos y hermanos. Todos los días, y muy especialmente en estos domingos de pascua,

Más detalles

Nazaria Ignacia March Mesa. (Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia)

Nazaria Ignacia March Mesa. (Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia) Nazaria Ignacia March Mesa (Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia) DEDICATORIA: A todos los niños y niñas que como Nazaria sienten deseos de ser misioneros y misioneras para que todos los

Más detalles

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que

Más detalles

Para Orar con San Pablo. Germán Mora, capellán Colegio CEU San Pablo de Valencia Departamento de Pastoral

Para Orar con San Pablo. Germán Mora, capellán Colegio CEU San Pablo de Valencia Departamento de Pastoral Para Orar con San Pablo o g i t Tes e d l fie s ú s Je ó p A e d l s to g s la Germán Mora, capellán Colegio CEU San Pablo de Valencia Departamento de Pastoral s e t en Nos preparamos para celebrar la

Más detalles

El día 9 de marzo, se llevó a cabo en Lima-Perú, la Ceremonia de colocación de nombres de religiosas, religiosos y sacerdotes, asesinados por Sendero

El día 9 de marzo, se llevó a cabo en Lima-Perú, la Ceremonia de colocación de nombres de religiosas, religiosos y sacerdotes, asesinados por Sendero El día 9 de marzo, se llevó a cabo en Lima-Perú, la Ceremonia de colocación de nombres de religiosas, religiosos y sacerdotes, asesinados por Sendero Luminoso durante el período de violencia política en

Más detalles

ORAMOS JUNTO A MARÍA POR NUESTRA PATRIA

ORAMOS JUNTO A MARÍA POR NUESTRA PATRIA ORAMOS JUNTO A MARÍA POR NUESTRA PATRIA Adoración Comunitaria PRIMER BLOQUE Señor Jesús, deseamos ser testigos de tu amor misericordioso hoy y siempre. Somos llamados a salir al encuentro de los hombres

Más detalles

CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LOS JÓVENES EN EL CORAZÓN DE LOS PAPAS

CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LOS JÓVENES EN EL CORAZÓN DE LOS PAPAS CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LOS JÓVENES EN EL CORAZÓN DE LOS PAPAS San Juan Pablo II Los jóvenes son mi esperanza. Ustedes son el porvenir del mundo, la esperanza de la Iglesia, ustedes son mi esperanza.

Más detalles

Día de Hispanoamérica

Día de Hispanoamérica Día de Hispanoamérica «Vayan, sin miedo, para servir» Homilía del santo padre Francisco XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (Río de Janeiro 2013) OCSHA Viaje apostólico a Río de Janeiro con ocasión

Más detalles

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. A qué te comprometes para vivir la paz con tu familia?escribe 3 compromisos MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. Proponer una marcha por la paz y elaborar

Más detalles

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera Padre Misericordioso, Tú nos llamas a vivir nuestra vida como un camino de salvación: Ayúdanos a mirar el pasado con gratitud, a asumir el presente con valentía, a construir el futuro con esperanza. Señor

Más detalles

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA Ciclo «B» p. -1- MONICIÓN DE ENTRADA Hoy domingo, día 2 de Noviembre, es el día de los fieles difuntos. La iglesia nos invita a recordar y a rezar por todos aquellos que han muerto para que estén gozando

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS CORPUS CHRISTI 6 de Junio de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIóN DE ENTRADA Hoy celebramos la Fiesta del Corpus Christi, celebramos la presencia real del Señor en la Eucaristía. Celebramos

Más detalles

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR 1. ACOGIDA TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Celebramos la Eucaristía, en el día del Bautismo del Señor. Con esta fiesta se termina la navidad e iniciamos el tiempo ordinario en el que

Más detalles

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame» Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame» Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343

Más detalles

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

asamblea diocesana presentación catequética una reforma asamblea diocesana presentación catequética una reforma 2 0. Una Palabra que nos ilumina (Jn 20, 19-23); una palabra que nos ayuda (Evangelii Gaudium 30); y una palabra que nos invita (Obispo Carlos) Una

Más detalles

Agenda Pastoral CONGREGACION DEL VERBO DIVINO

Agenda Pastoral CONGREGACION DEL VERBO DIVINO Agenda Pastoral CONGREGACION DEL VERBO DIVINO Marzo 0 de Ceniza Día Internacional de la Mujer (Trabajar derechos de la Mujer VIVAT) Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Santo Santo de

Más detalles

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia La vocación del catequista en el Año de la Misericordia Catequistas de la misericordia Algunas claves del Año de la Misericordia Las dos dimensiones catequéticas de la misericordia El jubileo de los catequistas

Más detalles

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN JPIC: Una Vida Religiosa apasionada por el Reino 2 JPIC ES UNA INVITACIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS A LA VIDA RELIGIOSA El Espíritu de Dios me ha ungido.

Más detalles

COMUNIONES 2018 BIENVENIDOS

COMUNIONES 2018 BIENVENIDOS CANTOS COMUNIONES 2017 1º BIENVENIDOS 2º GLORIA 3º ALELUYA 4º COMO UN GRANITO DE MOSTAZA 5º SANTO 6º PADRE NUESTRO 7º TRAERÁS LA PAZ 8º SOMOS FAMILIA DE DIOS 9º HOY JESÚS VENDRÁS A MI 10º GRACIAS A TI

Más detalles

Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor

Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor La Carlota,24-09-2018 ACCIÓN de GRACIAS por los 50 AÑOS DE VIDA RELIGIOSA Señor, en estos momentos de intimidad contigo, te doy gracias por esta celebración.

Más detalles

Jesús transforma la muerte de cuantos lo aman en aurora de vida nueva

Jesús transforma la muerte de cuantos lo aman en aurora de vida nueva (RV).- En un día gris y lluvioso, el Santo Padre Francisco rezó la oración mariana del Ángelus con los miles de fieles y peregrinos que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro en la memoria litúrgica

Más detalles

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia TEMA 4 Seguir a Jesús, en la Iglesia Cómo se produce el encuentro con Jesús? 1. La lectura del N.T. Dos razones: a. Quien no sabe nada de Jesús, difícilmente podrá interesarse por Él; las narraciones de

Más detalles

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Dignos por lo que somos, no por lo que tenemos. GUIÓN LITÚRGICO Mi fuerza está en mi Dios. El Señor levanta del polvo al desvalido (1 Samuel, 2) Dignos por lo que somos, no por

Más detalles

IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL IDEAL DE IGLESIA QUE DESEAMOS CONSTRUIR APORTACIONES PARA EL MARCO ECLESIAL EN VISTA DE LA ELABORACION DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL El misterio de la santa Iglesia se manifiesta en su fundación. Pues

Más detalles

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES Sin fecha 1. Catequesis Vocacionales. 2. Cómo nació mi vocación. Amigos siempre. 3. Vacaciones al Sol. Cuaderno. 4. Mi grupo trabaja. Amigos

Más detalles

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia?

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia? Sesión Plenaria en la VII Asamblea Eclesiall Arquidiocesana SESIÓN PLENARIA - VII SÍNODO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CONCEPCIÓN Colegio San Pedro Nolasco, Concepción - 19 de octubre de 2013 TRABAJO GRUPAL N

Más detalles

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús. 14 de octubre de 2018

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús. 14 de octubre de 2018 DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús 14 de octubre de 2018 (El evangelio de hoy es una invitación a seguir a Jesús más de cerca, lo que normalmente decimos escuchar la llamada del Señor.

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PRIMER AÑO

CATEQUESIS FAMILIAR PRIMER AÑO CATEQUESIS FAMILIAR PRIMER AÑO EN FAMILIA Diócesis de La Rioja LIBRO DEL NIÑO Tinkunako en familia. En familia - 1 edición especial - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: PPC Cono Sur, 2016. 96 p. ; 21 x 15

Más detalles

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» «Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» Buenos días del 18 al 22 de enero de 2016 Lunes 18: La Obra Salesiana: ESCUELA QUE PREPARA PARA LA VIDA Según vimos la semana pasada y según Pascual Chávez (IX

Más detalles

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír. 1 DIOS ES ALEGRÍA Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír. Todas las flores y las estrellas, las cosas bellas, las hizo Dios.

Más detalles

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Gracia Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Testigo 2 Dónde estamos? Y luego viene la famosa idea de la persona que quiere demostrar éxito. Dice Amartya Sen, economista indio, premio Nóbel de Economía

Más detalles

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A) DOMINGO IV ORDINARIO (A) Bienaventurados 29 de enero de 2017 (A pocos domingos de haber iniciado el tiempo Ordinario Jesús da a conocer cuál va a ser el programa de su vida : las Bienaventuranzas. En algunas

Más detalles

La jornada mundial de los pobres. Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario - 19 de noviembre de 2017.

La jornada mundial de los pobres. Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario - 19 de noviembre de 2017. La jornada mundial de los pobres. Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario - 19 de noviembre de 2017. Al inicio de su pontificado, Francisco puso como centro a los pobres, como lugar teológico, donde Jesús

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA La teología del descarte propuesta por el Papa Francisco, está en la línea de la misericordia, que es opuesta a la indiferencia frente al dolor de quienes

Más detalles

Día de Hispanoamérica

Día de Hispanoamérica Día de Hispanoamérica «Vayan, sin miedo, para servir» subsidio litúrgico OCSHA I Domingo de Cuaresma, 5 de marzo de 2017 Día de Hispanoamérica 2017: «Vayan, sin miedo, para servir» Subsidio litúrgico

Más detalles

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. EL PAPA BENEDICTO XVI LE REGALO A LOS OBISPOS DE AMERICA LATINA UN CUADRO QUE TIENE DIFERENTES IMÁGENES QUE NOS RECUERDAN ALGUNOS MOMENTOS DE LA VIDA JESÚS. PA PITO DIOS. JESUS ESTA VIVO. Después que Jesús

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

Diciembre n.º 69

Diciembre n.º 69 C/ Madre de Dios, 17 26004 Logroño (La Rioja) Tel.: 941 241 811 amsala@salvatorianos.org Diciembre 2016 - n.º 69 D.L. LR109-1994 25 aniversario de Amsala A todos, muchas gracias!, con el deseo de que sigamos

Más detalles

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario 23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario Para que la visita del Santo Padre a los Estados Unidos pueda ser un tiempo de renovación y transformación en nuestras comunidades, en nuestras

Más detalles

Misa en El Cobre: juntos en la revolución de la ternura

Misa en El Cobre: juntos en la revolución de la ternura www.juventudrebelde.cu La Santa Misa en el Santuario Nacional de El Cobre se distinguió por la alegría. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 06:18 pm Misa en El Cobre: juntos en la revolución

Más detalles

El Papa animó a los catequistas a ser creativos Martes 11 Jul 2017

El Papa animó a los catequistas a ser creativos Martes 11 Jul 2017 El Papa animó a los catequistas a ser creativos Martes 11 Jul 2017 Buenos Aires (AICA): El papa Francisco envió un mensaje a los catequistas reunidos en el Simposio Internacional de Catequética que comenzó

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

Catálogo de Ediciones Cristo Rey

Catálogo de Ediciones Cristo Rey Catálogo de Ediciones Cristo Rey CASSETTES Y CDs: Se trata de meditaciones, pláticas, homilías y conferencias de nuestro Padre Fundador sobre diversos temas, grabadas en vivo, para luego brindarlas a quienes

Más detalles

Somos una asociación de laicos misioneros de la Iglesia Católica al servicio de los pueblos del Sur. Angola, atención sanitaria

Somos una asociación de laicos misioneros de la Iglesia Católica al servicio de los pueblos del Sur. Angola, atención sanitaria Somos una asociación de laicos misioneros de la Iglesia Católica al servicio de los pueblos del Sur Angola, atención sanitaria Desde nuestros inicios somos un cauce para que los laicos podamos vivir de

Más detalles

Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres

Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres El obispo José María Baliña y el padre Sebastián García explicaron a Infobae qué actividades habrá el domingo

Más detalles

Canciones. Señor tu nombre es santo

Canciones. Señor tu nombre es santo Canciones Señor tu nombre es santo Señor, tu nombre es santo en toda la tierra. Señor, tu nombre es santo en toda la tierra Tu gloria, Señor, llega hasta el cielo. Tu espíritu, Señor, inunda el mar. Todo

Más detalles

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Programación didáctica RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS Los contenidos aparecen recogidos en la tabla incluida en el Anexo. 2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación

Más detalles

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda.

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda. Conocer no es únicamente saber, si este saber significa solamente tener conocimientos. Cómo conocer a alguien cómo conocer a Jesússi no es a través de la relación y el trato? Conocer es el conocimiento

Más detalles

Plegaria eucarística V

Plegaria eucarística V Plegaria eucarística V 1ª PARTE La Iglesia, en camino hacia la unidad Te damos gracias, Padre de bondad, y te glorificamos, Señor, Dios del universo, porque no cesas de convocar a los hombres de toda raza

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA (A) 1. Encontrando al Señor Resucitado 2. Señor Mío y Dios Mío 3. No teman: La Paz Esté con Ustedes Saludo (Ver la Segunda Lectura)

Más detalles

CARDENAL EDUARDO PIRONIO DISCURSO DE APERTURA AL CONGRESO MUNDIAL DE LOS INSTITUTOS SECULARES

CARDENAL EDUARDO PIRONIO DISCURSO DE APERTURA AL CONGRESO MUNDIAL DE LOS INSTITUTOS SECULARES CARDENAL EDUARDO PIRONIO DISCURSO DE APERTURA AL CONGRESO MUNDIAL DE LOS INSTITUTOS SECULARES Roma, 25 de agosto de 1980 CARDENAL EDUARDO PIRONIO DISCURSO DE APERTURA AL CONGRESO MUNDIAL DE LOS INSTITUTOS

Más detalles

SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, CICLO B Día de la Caridad

SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, CICLO B Día de la Caridad Departamento de Comunicación SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, CICLO B Día de la Caridad MONICIÓN DE ENTRADA Hoy es fiesta grande. Es la fiesta del Corpus. Es la fiesta de la mesa, del pan partido para

Más detalles

Algunos resultados de las encuestas aplicadas a los distintos destinatarios de nuestra acción evangelizadora. Resultados encuestas EDEC

Algunos resultados de las encuestas aplicadas a los distintos destinatarios de nuestra acción evangelizadora. Resultados encuestas EDEC Algunos resultados de las encuestas aplicadas a los distintos destinatarios de nuestra acción evangelizadora. Alejados quienes eran practicantes de la fe y se han alejado. Indiferentes o apáticos. Niños

Más detalles

LAUDATO SI: TODO ESTÁ CONECTADO

LAUDATO SI: TODO ESTÁ CONECTADO LAUDATO SI: TODO ESTÁ CONECTADO Campaña de la UISG Aprobada por la Junta de la UISG en mayo de 2018 En colaboración con la Comisión de JPIC UISG-USG y el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC)

Más detalles

LA PASTORAL BIBLICA EN AMÉRICA LATINA DESPUÉS DEL CONCILIO VATICANO II

LA PASTORAL BIBLICA EN AMÉRICA LATINA DESPUÉS DEL CONCILIO VATICANO II LA PASTORAL BIBLICA EN AMÉRICA LATINA DESPUÉS DEL CONCILIO VATICANO II 3.1.- Antecedentes: Considerar como el brote de una semilla que por fin germinó, convirtiéndose en planta y el árbol, capaz de dar

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

Octubre Diciembre La prueba más convincente

Octubre Diciembre La prueba más convincente Octubre Diciembre 2018 La prueba más convincente INTRODUCCIÓN Cómo debemos relacionarnos con los cristianos de otras confesiones que, al igual que nosotros, creen en la muerte y la resurrección de Jesús?

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - En el Reino de Dios, reina la paz y la justicia y todos viven la vida sin problemas. A un rey que invita

Más detalles

Colegio Sagrada Familia

Colegio Sagrada Familia Colegio Sagrada Familia Mayo 2015 En esta semana nos acercamos a la figura de María, con mucho amor y cariño. Nos acercamos a ella como nuestra Madre y Madre de Jesús. Desde la confianza, la humildad y

Más detalles

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTIA DE INICIO DE CURSO -1- MONICIÓN DE ENTRADA Queridos amigos: estamos aquí de nuevo para celebrar la Eucaristía al comenzar un nuevo curso. Tenemos por delante la tarea de aprender, de ser mejores

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa. La JMJ se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el

Más detalles

www.laicosvalencia.org PROPUESTA DE VIGILIA DE CUARESMA 2018 DLG. APOSTOLADO SEGLAR CONSEJO DIOCESANO DE LAICOS Esta propuesta de vigilia de Cuaresma, está motivada para vivirla en la comunidad parroquial,

Más detalles

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? México en el año 1531, un hombre indígena que se había convertido al cristianismo, se dirigía a la misa, cuando sucedió algo sorprendente.

Más detalles

TEMA 4: JESÚS, NUESTRO SALVADOR. 1. Qué significa estas tres expresiones dichas de Jesús? Desarrolla su contenido: - Se hizo hombre...

TEMA 4: JESÚS, NUESTRO SALVADOR. 1. Qué significa estas tres expresiones dichas de Jesús? Desarrolla su contenido: - Se hizo hombre... Colegio La Concepción TEMA 4: JESÚS, NUESTRO SALVADOR 1. Qué significa estas tres expresiones dichas de Jesús? Desarrolla su contenido: - Se hizo hombre...... -Murió por nosotros.. - Dios lo ha resucitado.

Más detalles

PARROQUIA. Primeras Comuniones

PARROQUIA. Primeras Comuniones PARROQUIA Primeras Comuniones Canto de entrada (ven a la fiesta) y procesión (entran los niños junto con sus padres) Monición de entrada Catequista: Hoy celebramos la Eucaristía con profunda alegría; hoy

Más detalles

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017 DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017 (Sigue el ambiente festivo de Pascua y continúan los elementos ambientales que nos lo recuerdan. En algunos lugares continúan las Primeras Comuniones,

Más detalles

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco La alegría del Amor Exhortación Apostólica del papa Francisco El papa Francisco, al comienzo de su pontificado manifiesta su preocupación sobre la situación de las familias y la necesidad de acercarse

Más detalles

SOMOS IGLESIA. en marcha!

SOMOS IGLESIA. en marcha! ! SOMOS IGLESIA en marcha! REGALAR A DIOS PADRE, POR JESUCRISTO Y EN EL ESPÍRITU SANTO, UN MUNDO NUEVO EVANGELIZACIÓN CELEBRACIÓN FAMILIA DISCIPULADO SERVICIO Invito a todos a ser audaces y creativos en

Más detalles

5-febrero º-Ord-A

5-febrero º-Ord-A LA PALABRA en la celebración 5-febrero-2017 5º-Ord-A ISAÍAS 58, 7-10: Surgirá tu luz como la aurora. Esto dice el Señor: «Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin techo, cubre a quien ves

Más detalles

La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015

La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015 La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015 Sí a las relaciones nuevas que genera Jesucristo EE 87 Realidad Encerrarse en sí mismo

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos 1 Reunidos en el cementerio, los fieles se congregan para la oración cristiana por los difuntos,

Más detalles

FRASES DEL PADRE PAN

FRASES DEL PADRE PAN Sacerdote lleno del amor de Dios quien siempre trabajó por los pobres, enfermos y mendigos. Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 1 Introducción: Este trabajo lo hacemos con mucho cariño, es

Más detalles

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre a pesar de nuestro pecado. Queremos vivir este

Más detalles

CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS: CREENCIAS Y PRÁCTICAS

CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS: CREENCIAS Y PRÁCTICAS CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS: CREENCIAS Y PRÁCTICAS 1 Felicidad con LA PROPIA religión En una escala del 1 al 10, donde 10 es muy feliz y 1 es nada feliz qué tan feliz es usted con su religión? RU (%) Bases:

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A SEXTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. Si Me Aman Ustedes... Vendrá el Espíritu 2. Abran Sus Corazones al Aliento del Espíritu Saludo (Ver el Evangelio) No

Más detalles

LIURGIA Y CANTOS LA PARROQUIA Y LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA LA PARROQUIA Y LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA

LIURGIA Y CANTOS LA PARROQUIA Y LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA LA PARROQUIA Y LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA LA PARROQUIA Y LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA Arquidiócesis de México LIURGIA Y CANTOS 1 SEÑORA DE LA ESPERANZA: Señora de la esperanza, Porque diste a luz la vida, Señora de la esperanza,

Más detalles

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016 Todos y cada uno de los bautizados formamos la Iglesia, la IGLESIA SOMOS TODOS. Desde el momento de nuestro bautismo pasamos a formar parte de esta gran familia, como hijos de Dios, como hermanos de Jesucristo.

Más detalles

MOTIVACION INICIAL VIA CRUCIS DE NIÑOS

MOTIVACION INICIAL VIA CRUCIS DE NIÑOS VIA CRUCIS DE NIÑOS Dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan, porque el reino de Dios es de los que son como ellos. De cierto les digo que el que no reciba el reino de Dios como un niño,

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

SEGUIMIENTO DE JESÚS V

SEGUIMIENTO DE JESÚS V SEGUIMIENTO DE JESÚS V (EN LA VIDA CONSAGRADA EN COMUNIDAD) Existen en la Iglesia numerosas formas de vivir la vida consagrada en comunidad. Entre los primeros grupos se encuentran los Benedictinos, fundados

Más detalles

qué quieres que haga?

qué quieres que haga? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Señor... qué quieres que haga? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0 1 2 3 4 5 6 7 PIURA : Jr. Eganguren 616 (073) 311111 Av. San martín

Más detalles

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Querida Comunidad del Sagrado Corazón: Nos acercamos a Semana Santa, conmemoración de la entrega de Jesús por cada uno de nosotros, por nuestra familia, nuestra comunidad

Más detalles

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Estoy feliz de participar en este encuentro de las familias que una vez más se reúnen el día de la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret.

Más detalles