Maternidad y desempleo: Prestación de desempleo y Subsidio de desempleo Escrito por tucapital.es - 12/06/ :57

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maternidad y desempleo: Prestación de desempleo y Subsidio de desempleo Escrito por tucapital.es - 12/06/ :57"

Transcripción

1 Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 12/06/ :57 La maternidad y el puede coincidir en el mismo momento. En función de cómo coincidan en el tiempo, el trabajador puede tener derecho al paro, al subsidio y/o a la maternidad. En el siguiente artículo vamos a indicar qué ocurre en cada caso: - bsidio-de-/ RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Mariana - 24/06/ :56 Comentario enviado por Mariana: Hola, me pongo en contacto con udtedes ya que no encuentro una respuesta o sitio al que acudir para informame de ello, llevo casi 3 años sin trabajar y me acabo de quedar embarazada, me han comentado que existe una prestación por maternidad, me podrían decir algo?, muchas gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 27/06/ :44 Sí, lo tienes que solicitar en el SEPE, si tuvieras derecho. Mariana: Hola, me pongo en contacto con udtedes ya que no encuentro una respuesta o sitio al que acudir para informame de ello, llevo casi 3 años sin trabajar y me acabo de quedar embarazada, me han comentado que existe una prestación por maternidad, me podrían decir algo?, muchas gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 1 / 78

2 Escrito por Tanya - 17/09/ :58 Comentario enviado por Tanya: Hola, Este es mi caso: estoy dada de alta en situación de desde el diciembre He cobrado el paro de 4 meses que me correspondía y que acabó en mayo. Estoy embarazada desde febrero y estoy esperando a mi bebé en noviembre. Me corresponda alguna prestación por maternidad? Tengo 35 años y he cotizado más que 180 días en los últimos 5 años. Gracias por adelantado. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 17/09/ :28 Vete a SEPE y pide información... Es posible que te concedan algún tipo de ayuda. Tanya: Hola, Este es mi caso: estoy dada de alta en situación de desde el diciembre He cobrado el paro de 4 meses que me correspondía y que acabó en mayo. Estoy embarazada desde febrero y estoy esperando a mi bebé en noviembre. Me corresponda alguna prestación por maternidad? Tengo 35 años y he cotizado más que 180 días en los últimos 5 años. Gracias por adelantado. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Salvador - 01/10/ :32 Comentario enviado por Salvador: Hola, mi mujer y yo estamos en situacion de cobrando la prestacion. En dias dara a luz, se que ella tienen derecho a 16 semanas y yo a 13 dias, en los cuales nos paga la seguridad social y no el SEPE, pero mi duda que casi nadie me responde es. Que hago primero? Me doy de baja primero en el SEPE o voy directamente a la seguridad social, he ido a preguntar a los dos sitios y en los dos sitios me dice que primero a ellos, cosa materialmente imposible Gracias 2 / 78

3 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 01/10/ :36 Yo creo que tienes que acudir a la INSS y pedir la ayuda de maternidad. SEPE te suspende la ayuda de forma automática, o si no, ya te indicará en INSS lo que tienes que hacer. Salvador: Hola, mi mujer y yo estamos en situacion de cobrando la prestacion. En dias dara a luz, se que ella tienen derecho a 16 semanas y yo a 13 dias, en los cuales nos paga la seguridad social y no el SEPE, pero mi duda que casi nadie me responde es. Que hago primero? Me doy de baja primero en el SEPE o voy directamente a la seguridad social, he ido a preguntar a los dos sitios y en los dos sitios me dice que primero a ellos, cosa materialmente imposible Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por cristina - 16/10/ :17 Comentario enviado por cristina: Hola buenas me gustaria que me contestarais a unas pregustas. Mira yo estaba trabajando por una ett y al quedarme embarazada empeze con perdidas y tube que cojer la baja y pase a cobrar por la mutua de la empresa el caso es que me gustaria saber si tengo derecho a baja de maternidad y despues a cojer el paro. Muchas graciass RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 18/10/ :32 Tienes derecho si cumples los requisitos: - En cuanto al paro, si te despiden, sí, pero leete el artículo de arriba ya que depende de las diferentes situaciones. 3 / 78

4 cristina: Hola buenas me gustaria que me contestarais a unas pregustas. Mira yo estaba trabajando por una ett y al quedarme embarazada empeze con perdidas y tube que cojer la baja y pase a cobrar por la mutua de la empresa el caso es que me gustaria saber si tengo derecho a baja de maternidad y despues a cojer el paro. Muchas graciass RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por almudena - 21/11/ :37 Comentario enviado por almudena: estoy embarazada y me quede en el paro este octubre, mi bebe nacera para finales de marzo, tengo derecho a una baja maternal ya que he cotizado mas de 180 dias en los ultimos cinco años. gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 21/11/ :54 Si no estás recibiendo ahora mismo una ayuda como se detalla arriba... almudena: estoy embarazada y me quede en el paro este octubre, mi bebe nacera para finales de marzo, tengo derecho a una baja maternal ya que he cotizado mas de 180 dias en los ultimos cinco años. gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por almudena - 22/11/ :50 Comentario enviado por almudena: entonces si podria cogerlo sino estoy cobrando el todavia? me pordriais decir donde puedo ir a informarme para solicitar la baja maternal? 4 / 78

5 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 23/11/ :00 Al INSS. almudena: entonces si podria cogerlo sino estoy cobrando el todavia? me pordriais decir donde puedo ir a informarme para solicitar la baja maternal? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por anais - 01/12/ :43 Comentario enviado por anais: hola, mi consulta es la siguiente: estaba cobrando el paro, y he tenido una hija, nacio el dia 10 de noviembre y yo he paralizado el paro, he entegado en el inss los papeles el dia 23 de noviembre para solicitar la baja por maternidad durante 16 semanas,la pregunta es. cuando cobrare el primer mes de baja es decir del dia 10 al 31 de noviembre?ya que hoy dia 1 de noviembre todavia no he cobrado, gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 03/12/ :10 Cobrarás lo que cobrabas cuando trabajabas, y por lo días que tengas derecho a la maternidad. anais: hola, mi consulta es la siguiente: estaba cobrando el paro, y he tenido una hija, nacio el dia 10 de noviembre y yo he paralizado el paro, he entegado en el inss los papeles el dia 23 de noviembre para solicitar la baja por maternidad durante 16 semanas,la pregunta es. cuando cobrare el primer mes de baja es decir del dia 10 al 31 de noviembre?ya que hoy dia 1 de noviembre todavia no he cobrado, gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 5 / 78

6 Escrito por jaznelly dominguez - 04/12/ :18 Comentario enviado por jaznelly dominguez: no estoy trabajando por que estoy fuera por maternidad y no me estan pagando puedo solicitar por favor ayudemen nose que hacer vivo en hagerstown md espero que me puedan ayudar RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 08/12/ :21 Si estás de baja por maternidad y te despiden. Una vez que pasas ese periodo puedes solicitar el paro si tenías suficientes cotizaciones acumuladas. jaznelly dominguez: no estoy trabajando por que estoy fuera por maternidad y no me estan pagando puedo solicitar por favor ayudemen nose que hacer vivo en hagerstown md espero que me puedan ayudar RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por juan - 11/12/ :21 Comentario enviado por juan: Buenas tardes mi pregunta es mi novia esta cobrando la prestacion por pero se le acaba antes de dar a luz. Cuando de a luz, Le corresponde algun tipo de ayuda? Si es asi donde pedirla? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 14/12/ :55 Sí, podrá pedir un subsidio. De todas formas, os recomiendo hacer una visita a SEPE y allí os aclarará todos los derechos que vais a tener. 6 / 78

7 juan: Buenas tardes mi pregunta es mi novia esta cobrando la prestacion por pero se le acaba antes de dar a luz. Cuando de a luz, Le corresponde algun tipo de ayuda? Si es asi donde pedirla? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Carlos - 05/01/ :00 Comentario enviado por Carlos: Buenas tardes, Mi mujer dará a luz en Julio, pero el subsidio por estar en paro se le termina el 10 de Junio. Hemos leído que se puede solicitar la baja por maternidad hasta 10 semanas antes de la fecha prevista de parto (a parte de otras 6 después del mismo, haciendo el total de 16), logrando así alargar un poco más la prestación por. Esto es cierto? Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Raquel - 10/01/ :06 Comentario enviado por Raquel: Buenos días, se me acaba de terminar la baja por maternidad y tengo que volver a apuntarme el paro, que documentación me van a solicitar?.. Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 10/01/ :58 Yo creo que no... el derecho de la baja maternal se pide una vez que nazca el bebé. De todas formas, acude a INSS y pide información. 7 / 78

8 Carlos: Buenas tardes, Mi mujer dará a luz en Julio, pero el subsidio por estar en paro se le termina el 10 de Junio. Hemos leído que se puede solicitar la baja por maternidad hasta 10 semanas antes de la fecha prevista de parto (a parte de otras 6 después del mismo, haciendo el total de 16), logrando así alargar un poco más la prestación por. Esto es cierto? Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 10/01/ :00 No te van a solicitar nada, como mucho la resolución de la concesión del permiso de maternidad donde ponga la fecha de finalización de dicho permiso. Raquel: Buenos días, se me acaba de terminar la baja por maternidad y tengo que volver a apuntarme el paro, que documentación me van a solicitar?.. Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por nuria - 25/01/ :57 Comentario enviado por nuria: Buenos días, Mi situación es la siguiente: 1. Ya he disfrutado de un permiso de maternidad. 2. Desde que finalizó mi permiso he estado desempleada más de 12 meses, por tanto, estuve sin cotizar. 3. Ahora voy a trabajar desde enero-junio de 2013, unas 4 horas semanales. Y nuevamente estoy embarazada con fecha de parto en junio de este año. Mis preguntas s RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 8 / 78

9 Escrito por nuria - 25/01/ :00 Comentario enviado por nuria: Buenos días, Mi situación es la siguiente: 1. Ya he disfrutado de un permiso de maternidad. 2. Desde que finalizó mi permiso he estado desempleada más de 12 meses, por tanto, estuve sin cotizar. 3. Ahora voy a trabajar desde enero-junio de 2013, unas 4 horas semanales. Y nuevamente estoy embarazada con fecha de parto en junio de este año. Mis preguntas son: 1. Me corresponde algún permiso de maternidad si para entonces estoy en? 2. Qué ocurre si doy a luz días antes de finalizar mi contrato? Tengo maternidad? La empresa finalizará mi contrato en el mes de junio? Espero haberme expresado con claridad. Gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 25/01/ :55 1. Sí, si estás cobrando el paro. 2. Sí, claro. nuria: Buenos días, Mi situación es la siguiente: 1. Ya he disfrutado de un permiso de maternidad. 2. Desde que finalizó mi permiso he estado desempleada más de 12 meses, por tanto, estuve sin cotizar. 3. Ahora voy a trabajar desde enero-junio de 2013, unas 4 horas semanales. Y nuevamente estoy embarazada con fecha de parto en junio de este año. Mis preguntas son: 1. Me corresponde algún permiso de maternidad si para entonces estoy en? 2. Qué ocurre si doy a luz días antes de finalizar mi contrato? Tengo maternidad? La empresa finalizará mi contrato en el mes de junio? Espero haberme expresado con claridad. Gracias. 9 / 78

10 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por mihaela - 27/01/ :57 Comentario enviado por mihaela: hola, de momento estoy cobrando paro, la prestacion se acaba en fecha , estoy embarasada en 5 meses y mi medico me dice que tengo dar la luz en fecha mi pregunta es de tengo derecho al maternidad. mucha gracia. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 28/01/ :35 Si cuando des a luz ya no estás cobrando el paro... no tendrás derecho a la maternidad. Salu2 mihaela: hola, de momento estoy cobrando paro, la prestacion se acaba en fecha , estoy embarasada en 5 meses y mi medico me dice que tengo dar la luz en fecha mi pregunta es de tengo derecho al maternidad. mucha gracia. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por yoana - 29/01/ :53 Comentario enviado por yoana: buenos dias, ahora estoy de baja por IT, debido a un embarazo gemelar, pero en dos dias se me acaba el contrato e iré a solicitar el paro, mi pregunta es si para el parto tambien tengo que llevar cada semana el parte de baja, gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 10 / 78

11 Escrito por nuria - 30/01/ :06 Comentario enviado por nuria: Habiendo trabajado únicamente 8 horas semanales durante 6 meses, y sin tener derecho a prestación por. 1. Tengo periodo de lactancia remunerado? 2. Cuánto tiempo es? Y qué remuneración recibiría? Gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 30/01/ :37 Sí, tienes que llevar las partes de baja al SEPE: - yoana: buenos dias, ahora estoy de baja por IT, debido a un embarazo gemelar, pero en dos dias se me acaba el contrato e iré a solicitar el paro, mi pregunta es si para el parto tambien tengo que llevar cada semana el parte de baja, gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 30/01/ :42 1. Me temo que no... pero depende de cómo sea la jornada laboral, si trabajas las 8 horas en 1 día, podrías solicitar el tiempo de la lactancia. 2. Puede dividirse en dos fracciones de media hora o cambiarse por una reducción de jornada de media hora a la entrada o a la salida. Existe la posibilidad de acumular las horas de lactancia en jornadas completas si el convenio colectivo o el empresario lo permiten. Aunque esto se regula con exactitud en el convenio, lo habitual es que el permiso de lactancia se pueda cambiar por 15 días que se suman a la baja maternal. Si el bebé toma pecho y el puesto de trabajo hace peligrar la salud de la mujer y su hijo y no hay posibilidad de ofrecerle otro puesto, el contrato se puede suspender hasta que el bebé cumpla 9 meses. 11 / 78

12 La madre cobra el 100 por 100 de su base reguladora (igual que en la baja maternal). nuria: Habiendo trabajado únicamente 8 horas semanales durante 6 meses, y sin tener derecho a prestación por. 1. Tengo periodo de lactancia remunerado? 2. Cuánto tiempo es? Y qué remuneración recibiría? Gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por nuria - 30/01/ :26 Comentario enviado por nuria: Hola, una vez planteado el caso anterior (Nuria, ). Me comentas que no me correspondnería periodo de lactancia, pero he leido algo sobre un subsidio por maternidad para trabajadoras con cotización insuficiente: 42 días de duración a partir del parto y 100% del IPREM. Me puedes decir si esto sigue vigente y hasta que punto me afectaría (soy mayor de 30 años y carezco de cotización suficiente). Gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 31/01/ :45 Sí, leí algo de eso... pero no estoy puesto al día. Vete a SEPE y al INSS, te informarán allí. nuria: Hola, una vez planteado el caso anterior (Nuria, ). Me comentas que no me correspondnería periodo de lactancia, pero he leido algo sobre un subsidio por maternidad para trabajadoras con cotización insuficiente: 42 días de duración a partir del parto y 100% del IPREM. Me puedes decir si esto sigue vigente y hasta que punto me afectaría (soy mayor de 30 años y carezco de cotización suficiente). Gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 12 / 78

13 Escrito por rebeca - 13/02/ :13 Comentario enviado por rebeca: Buenas tardes, Necsitaria que me informarais que papeles a parte del parte de baja de maternidad que otros papeles tengo que aportar para solicitar la baja por martenidad estando cobrando el paro RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 14/02/ :20 Los pasos que has de dar son los que figura en el siguiente artículo: - La única diferencia es que en lugar de acudir a tu empresa para solicitar el papel de lo que te pagan, tienes que acudir a SEPE o en su defecto, creo que serviría si tienes la carta que te envió con la resolución favorable de concesión de la prestación de. rebeca: Buenas tardes, Necsitaria que me informarais que papeles a parte del parte de baja de maternidad que otros papeles tengo que aportar para solicitar la baja por martenidad estando cobrando el paro RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por nuria - 22/02/ :01 Comentario enviado por nuria: Buenas tardes, me he puesto en contacto con vosotros en un par de ocasiones y me recomendasteis que fuera al INSS. Eso es lo que he hecho, he subsanado unas dudas pero he generado otras. Pido disculpas de antemano por el exceso de cuestiones. Muy agradecida. Mi situación es la siguiente: Trabajo 8 horas semanales y doy a luz una semana antes de que finalice mi contrato. 1. Desde la fecha de parto hasta fin de contrato quién es mi pagador? 2. La prestación a recibir mensualmente durante la maternidad, es el 100% de mi nómina 13 / 78

14 correspondiente al mes anterior del parto sin ningún tipo de retención? 3. Durante el periodo de maternidad se está cotizando? Si la respuesta es sí, cotizaría mensualmente como si se estuviera trabajando mis 8 horas semanales? 4. La empresa me puede despedir estando de baja maternal? 4.1. Si la respuesta es sí: el tiempo que resta de maternidad, lo paga el INSS? 4.2. Si la respuesta es no: el tiempo que resta de maternidad, lo paga el INSS?. Qué coste o qué le supone a la empresa el que yo esté de maternidad?, Debe de pagar algo por mi o se encarga de todo el INSS?. Insisto en este asunto porque me conviene quedar de buenas con mi empresa porque en un futuro próximo se va a reanudar la obra y quiero que me tengan en consideración, por eso quiero saber la faena que le hago a la empresa dando a luz pocos días antes de la finalización del contrato Si la respuesta es no: la empresa podrá despedirme el primer día una vez finalizado el periodo de maternidad, cierto? 5. Respecto a la maternidad compartida: 5.1. Cuando se tramitan los papeles de maternidad y paternidad, en ese primer momento debo solicitarla compartida o puedo tomar la decisión más adelante? 5.2. Una vez disfrutado del periodo obligatorio de 6 semanas de maternidad el resto puedo cedérselo íntegro al padre o disfrutarlo de forma simultánea, cierto? 5.3 Si le cedo íntegra la maternidad al padre: Yo dejo de recibir mi prestación económica por maternidad? Yo dejo de cotizar? El padre recibiría mensualmente lo mismo que si estuviera trabajando o va a tener una prestación económica distinta? Por convenio, el padre tiene 4 semanas de paternidad y yo la obligación de disfrutar 6 semanas de maternidad, si le cedo íntegra la maternidad, el debería de trabajar 2 semanas y después disfrutar del periodo restante? 5.4 Si compartimos el periodo de maternidad: Qué prestación recibiríamos cada uno? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 23/02/ :42 Madre mía... y porqué le hiciste todas estas preguntas en el INSS El INSS %. 3. Sí, como en el trabajo. 4. Sí, si el motivo no tiene nada que ver con tu condición de maternidad. Seguirás cobrando la maternidad y después el paro. 5. No te lo aseguro, creo que tienes que tomar una decisión desde el primer día. Vete a INSS de nuevo y hazles las consultas. nuria: Buenas tardes, me he puesto en contacto con vosotros en un par de ocasiones y me recomendasteis que fuera al INSS. Eso es lo que he hecho, he subsanado unas dudas pero he generado otras. Pido 14 / 78

15 disculpas de antemano por el exceso de cuestiones. Muy agradecida. Mi situación es la siguiente: Trabajo 8 horas semanales y doy a luz una semana antes de que finalice mi contrato. 1. Desde la fecha de parto hasta fin de contrato quién es mi pagador? 2. La prestación a recibir mensualmente durante la maternidad, es el 100% de mi nómina correspondiente al mes anterior del parto sin ningún tipo de retención? 3. Durante el periodo de maternidad se está cotizando? Si la respuesta es sí, cotizaría mensualmente como si se estuviera trabajando mis 8 horas semanales? 4. La empresa me puede despedir estando de baja maternal? 4.1. Si la respuesta es sí: el tiempo que resta de maternidad, lo paga el INSS? 4.2. Si la respuesta es no: el tiempo que resta de maternidad, lo paga el INSS?. Qué coste o qué le supone a la empresa el que yo esté de maternidad?, Debe de pagar algo por mi o se encarga de todo el INSS?. Insisto en este asunto porque me conviene quedar de buenas con mi empresa porque en un futuro próximo se va a reanudar la obra y quiero que me tengan en consideración, por eso quiero saber la faena que le hago a la empresa dando a luz pocos días antes de la finalización del contrato Si la respuesta es no: la empresa podrá despedirme el primer día una vez finalizado el periodo de maternidad, cierto? 5. Respecto a la maternidad compartida: 5.1. Cuando se tramitan los papeles de maternidad y paternidad, en ese primer momento debo solicitarla compartida o puedo tomar la decisión más adelante? 5.2. Una vez disfrutado del periodo obligatorio de 6 semanas de maternidad el resto puedo cedérselo íntegro al padre o disfrutarlo de forma simultánea, cierto? 5.3 Si le cedo íntegra la maternidad al padre: Yo dejo de recibir mi prestación económica por maternidad? Yo dejo de cotizar? El padre recibiría mensualmente lo mismo que si estuviera trabajando o va a tener una prestación económica distinta? Por convenio, el padre tiene 4 semanas de paternidad y yo la obligación de disfrutar 6 semanas de maternidad, si le cedo íntegra la maternidad, el debería de trabajar 2 semanas y después disfrutar del periodo restante? 5.4 Si compartimos el periodo de maternidad: Qué prestación recibiríamos cada uno? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por rocio - 25/02/ :40 Comentario enviado por rocio: Ola stoy embarazada d 6 semanas,xro tng riesgo d aborto,estoy trabajand 20 oras semanales y nomina d 400e,que deberia aser darme d baja? M kedan 2 meses d contrato,luego podre cobrar paro y maternidad? 15 / 78

16 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por ALEJANDRA - 25/02/ :42 Comentario enviado por ALEJANDRA: hola TENGO UNA PREGUNTA. ESTOY DE BAJA MATERNAL Y HE DE IR AL SEPE A REACTIVAR MI PARO. alguien SABE K DOCUMENTOS HE DE LLEVAR? SI NECESITO ALGUN CERTIFICADO MEDICO DONDE ME DEN DE ALTA? MUCHAS GRACIAS, SALUDOS RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 26/02/ :10 Podrías cobrar el paro, y cuando tengas a tu hijo, podrías cobrar la maternidad si sigues cobrando entonces el paro. rocio: Ola stoy embarazada d 6 semanas,xro tng riesgo d aborto,estoy trabajand 20 oras semanales y nomina d 400e,que deberia aser darme d baja? M kedan 2 meses d contrato,luego podre cobrar paro y maternidad? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 26/02/ :11 Mientras estás de baja no puedes darte de alta en la demanda de empleo, lo tienes que hacer una vez pasado el periodo de maternidad. ALEJANDRA: hola TENGO UNA PREGUNTA. ESTOY DE BAJA MATERNAL Y HE DE IR AL SEPE A REACTIVAR MI PARO. alguien SABE K DOCUMENTOS HE DE LLEVAR? SI NECESITO ALGUN CERTIFICADO MEDICO DONDE ME DEN DE ALTA? MUCHAS GRACIAS, 16 / 78

17 SALUDOS RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por gema - 01/03/ :16 Comentario enviado por gema: Buenos dias,mi pregunta es la siguiente.he estado cobrando el paro los ultimos 4 meses y se me acabó en febrero(marzo sera el ultimo mes q cobre) estoy embarazada de 19 semanas y en casa solo trabaja mi marido q cobra 936, tengo derecho a alguna ayuda?,no se si me aceptarian la ayuda familiar,es mi primer embarazo, tengo 30 años. Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 01/03/ :31 Lo siento, creo que no hay ayudas del SEPE para ti, pero para por si acaso acude a sus oficinas y pide información. SAlu2. gema: Buenos dias,mi pregunta es la siguiente.he estado cobrando el paro los ultimos 4 meses y se me acabó en febrero(marzo sera el ultimo mes q cobre) estoy embarazada de 19 semanas y en casa solo trabaja mi marido q cobra 936, tengo derecho a alguna ayuda?,no se si me aceptarian la ayuda familiar,es mi primer embarazo, tengo 30 años. Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por ANA - 10/03/ :38 Comentario enviado por ANA: hola estoy embarazada y cobrando el paro, me quedan 7 meses para q se me termine y seis para dar a luz me podrias explicar como seria en mi caso y si tengo alguna ayuda (soy de galicia) GRACIAS UN SALUDO 17 / 78

18 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 15/03/ :35 Si aún cobras el paro das a luz, tendrías derecho a la baja maternal, pero en caso contrario, no: - ANA: hola estoy embarazada y cobrando el paro, me quedan 7 meses para q se me termine y seis para dar a luz me podrias explicar como seria en mi caso y si tengo alguna ayuda (soy de galicia) GRACIAS UN SALUDO RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Ana - 25/03/ :39 Comentario enviado por Ana: Hola, en abril proximo se me termina la prestación de 426 e pero tengo derecho a una renovación mas...mi pregunta es si puedo a optar a la prestación por maternidad estoy embarazada de 6 meses RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 27/03/ :06 Lease el punto 3 del artículo de arriba. Ana: Hola, en abril proximo se me termina la prestación de 426 e pero tengo derecho a una renovación mas...mi pregunta es si puedo a optar a la prestación por maternidad estoy embarazada de 6 meses RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 18 / 78

19 Escrito por Sofía - 01/04/ :03 Comentario enviado por Sofía: Buenos días, me gustaría saber si despues de una baja maternal donde te incorporas de nuevo al trabajo pero tu contrato se acaba al mes de la incorporación tendrías derecho a cobrar el paro?. Realmente mi pregunta es si es necesario trabajar más de un mes despues de la baja maternal para tener derecho a paro, a sabiendas que antes de la baja maternal si se ha estado trabajando durante cuatro años. Gracias de antemano por su respuesta. Saludos RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por inma - 02/04/ :15 Comentario enviado por inma: Hola. Yo estoy actualmente en mi empresa de baja por maternidad y voy a rescindir mi contrato por diversas causas. queria saber si al empezar a cobrar el cobraria a partir de las ultimas nominas antes de la baja o de ahora con la maternidad. Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por cancer78-03/04/ :22 Comentario enviado por cancer78: Buenas tardes, estoy embarazada y mi contrato se acabo el 25 de marzo, aun no puedo solicitar la prestacion por porque estoy disfrutando de los 17 dias de vacaciones que me han retribuido, y me han dado la baja. Mi pregunta es, si los dias que estoy de baja, me cuentan como dias de trabajo a sumar para poder solicitar la prestacion, y que quien me paga estos dias ya que estoy disfrutando se supone de mis vacaciones en la empresa que trabajaba. Espero su respuesta muchas gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 08/04/ :00 19 / 78

20 Sí, claro. No hace falta trabajar ni 1 mes, incluso si tu contrato se hubiera extinguido durante la maternidad tendrías derecho a una prestación de siempre que hayas estado contizando más de 12 meses. Sofía: Buenos días, me gustaría saber si despues de una baja maternal donde te incorporas de nuevo al trabajo pero tu contrato se acaba al mes de la incorporación tendrías derecho a cobrar el paro?. Realmente mi pregunta es si es necesario trabajar más de un mes despues de la baja maternal para tener derecho a paro, a sabiendas que antes de la baja maternal si se ha estado trabajando durante cuatro años. Gracias de antemano por su respuesta. Saludos RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 08/04/ :03 A partir de que termines la maternidad. Por otro lado, si rescindes voluntariamente el contrato, no tendrás derecho a la prestación de. Para poderlo cobrar la empresa te tiene que despedir. inma: Hola. Yo estoy actualmente en mi empresa de baja por maternidad y voy a rescindir mi contrato por diversas causas. queria saber si al empezar a cobrar el cobraria a partir de las ultimas nominas antes de la baja o de ahora con la maternidad. Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 08/04/ :04 20 / 78

21 Mientras estás de vacaciones a todos los efectos es como si siguieras trabajando para la empresa. Salu.2 cancer78: Buenas tardes, estoy embarazada y mi contrato se acabo el 25 de marzo, aun no puedo solicitar la prestacion por porque estoy disfrutando de los 17 dias de vacaciones que me han retribuido, y me han dado la baja. Mi pregunta es, si los dias que estoy de baja, me cuentan como dias de trabajo a sumar para poder solicitar la prestacion, y que quien me paga estos dias ya que estoy disfrutando se supone de mis vacaciones en la empresa que trabajaba. Espero su respuesta muchas gracias. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Laura - 10/04/ :43 Comentario enviado por Laura: Buenas tardes, estoy embarazada de un mes, estoy cobrando el paro y me quedan 3 meses, si me doy de alta como autónoma tendré derecho a bajá por maternidad o tienes que estar un mínimo de tiempo como autónoma? y los 3 meses que me quedan de paro los perdería?. Espero su respuesta, gracias. Un saludo! RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Diana - 11/04/ :08 Comentario enviado por Diana: Hola,estoy embarazada de 5 meses y medio, cobrando la prestación por, mayo será el último mes que la cobre, cuando me quedé embarazada ya la estaba cobrando; toda mi familia y pareja estamos en paro, aún estoy a tiempo de suspender el paro y cobrar la baja por maternidad del INSS? y de luego reanudarlo como describe la opción 2?Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 12/04/ :30 Si te das de alta en autónomos, el paro se suspende, y si el periodo de alta es inferior a 12 meses, lo podrías retomar. 21 / 78

22 Durante el alta en autónomos podrías cobrar la maternidad, creo que no exigen ningún mínimo... pero de todas formas, acude a INSS y consúltalo. Laura: Buenas tardes, estoy embarazada de un mes, estoy cobrando el paro y me quedan 3 meses, si me doy de alta como autónoma tendré derecho a bajá por maternidad o tienes que estar un mínimo de tiempo como autónoma? y los 3 meses que me quedan de paro los perdería?. Espero su respuesta, gracias. Un saludo! RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 12/04/ :31 La baja por maternidad se da cuando nace el bebé. TE lo darán si cuando nazca el bebé sigues cobrando la prestación. Diana: Hola,estoy embarazada de 5 meses y medio, cobrando la prestación por, mayo será el último mes que la cobre, cuando me quedé embarazada ya la estaba cobrando; toda mi familia y pareja estamos en paro, aún estoy a tiempo de suspender el paro y cobrar la baja por maternidad del INSS? y de luego reanudarlo como describe la opción 2?Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Diana - 12/04/ :51 Comentario enviado por Diana: Uff..cuando nazca mi hija ya habré dejado de cobrar la prestación hará 2 meses, no hay ningún tipo de ayuda económica para madres en mi situación? influye en algo que ni mi pareja ni mis padres tengan ingresos?estoy desesperada, y una vez nazca la niña existe entonces alguna ayuda económica?gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de 22 / 78

23 Escrito por Susana - 15/04/ :01 Comentario enviado por Susana: Hola, en la renta del 2011 no he aplicado la deducción por maternidad a la que tenía derecho en los meses de noviembre y diciembre 2011, ya que mi hija nace el 15 de noviembre de El 5 de enero del 2012 me despiden, con lo que se acaba esa deducción en la renta que se presenta este año. Mi pregunta es puedo aplicar la deducción del año 2011 en la renta del 2012?? Y si es así, tengo que presentar algún modelo o formulario ante Hacienda para explicarlo? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 16/04/ :45 Me temo que al menos de SEPE no hay ninguna ayuda. Diana: Uff..cuando nazca mi hija ya habré dejado de cobrar la prestación hará 2 meses, no hay ningún tipo de ayuda económica para madres en mi situación? influye en algo que ni mi pareja ni mis padres tengan ingresos?estoy desesperada, y una vez nazca la niña existe entonces alguna ayuda económica?gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 16/04/ :47 Sí, pero sólo durante 1 mes. Tienes que indicarlo en la declaración de la renta. Susana: Hola, en la renta del 2011 no he aplicado la deducción por maternidad a la que tenía derecho en los meses de noviembre y diciembre 2011, ya que mi hija nace el 15 de noviembre de El 5 de enero del 2012 me despiden, con lo que se acaba esa deducción en la renta que se presenta este año. Mi pregunta es puedo aplicar la deducción del año 2011 en la renta del 2012?? Y si es así, tengo que presentar algún modelo o formulario ante Hacienda para explicarlo? 23 / 78

24 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Blanca Arizaga Luque - 16/04/ :12 Comentario enviado por Blanca Arizaga Luque: Hola,buenas noches,mi situación es la siguiente: Estaba cobrando una prestación por estar en una incapacidad temporal por embarazo,día a luz y pase a cobrar la baja maternal. Una vez terminada dicha baja maternal,quiero coger el paro que me queda restando el período de incapacidad temporal. Como tengo que hace y que papeles debo presentar? Gracias anticipadas RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 17/04/ :37 Tienes que acudir a SEPE y allí ya te indicarán. Llevate el documento de la aprobación de la baja maternal. Blanca Arizaga Luque: Hola,buenas noches,mi situación es la siguiente: Estaba cobrando una prestación por estar en una incapacidad temporal por embarazo,día a luz y pase a cobrar la baja maternal. Una vez terminada dicha baja maternal,quiero coger el paro que me queda restando el período de incapacidad temporal. Como tengo que hace y que papeles debo presentar? Gracias anticipadas RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por carmen - 29/04/ :33 Comentario enviado por carmen: se acaba la maternidad 10de mayo,que necesito para pedir paro,porque no puedo volver a trabajar,solo se trabaja de noche 24 / 78

25 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 30/04/ :20 Dejas el trabajo de forma voluntaria? En tal caso no tienes derecho a paro. carmen: se acaba la maternidad 10de mayo,que necesito para pedir paro,porque no puedo volver a trabajar,solo se trabaja de noche RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Rocio - 16/05/ :57 Comentario enviado por Rocio: Buenos días, Estoy embaraza y daré a luz a mediados del próximo mes de Julio. Trabajo como indefinida a jornada parcial(22h, 700 netos) en una empresa desde finales del Y estos días me han comunicado el despido por causas objetivas. En principio reanudaré la prestación por el anterior, ya que tenía el máximo de prestación con un neto de 1.600, y estoy en el limite de los 5 años. Y tengo unas dudas. Al reanudar la prestación anterior, (22 meses pendientes con lo ) seguiría siendo del 70%??, cuando se reduciría al 50%?? Y como estaré poco más de un mes en situación de desempleada, Cúal sería mi Base Reguladora para la baja maternal?? Gracias por vuestros consejos y enhorabuena por la pagina y toda la información que nos proporcionais. Saludos, RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Beatriz - 23/05/ :17 Comentario enviado por Beatriz: Buenas, 25 / 78

26 Estoy embarazada de 23 semanas. La prestacion por se me termina el proximo mes y tras informarme en el inem, no cumplo los requisitos para cobrar ningun subsidio. He leido que es probable adelantar la baja por maternidad. Mi fecha probable de parto es a mediados de septiembre... podria ser mi caso? Si es asi, tendria que acudir al medico de cabecera y luego al inem? de que otra manera podria conseguir seguir percibiendo algun ingreso? Gracias de antemano RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por sara - 29/05/ :20 Comentario enviado por sara: Hola! di a luz el 18 de marzo,cobrando la prestacion de hasta el dia 30 de este mes que finalizaba. Me he enterado despues que me podia haber cogido la baja maternal paralizando la prestacion. Puedo solicitar ahora pasados 2 meses y pico desde el parto el periodo de baja maternal hasta cumplir las 16 semanas y si es asi como hacerlo. Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 06/06/ :33 Yo creo que sí, ya que leyendo las normas: El derecho al reconocimiento de la prestación prescribe a los 5 años, contados desde el día siguiente a aquél en que se produce el hecho causante, sin perjuicio de que los efectos de tal reconocimiento se produzcan a partir de los 3 meses anteriores a la fecha en que se presente la correspondiente solicitud. sara: Hola! di a luz el 18 de marzo,cobrando la prestacion de hasta el dia 30 de este mes que finalizaba. Me he enterado despues que me podia haber cogido la baja maternal paralizando la prestacion. Puedo solicitar ahora pasados 2 meses y pico desde el parto el periodo de baja maternal hasta cumplir las 16 semanas y si es asi como hacerlo. Muchas gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 06/06/ :35 26 / 78

27 El derecho al reconocimiento de la prestación prescribe a los 5 años, contados desde el día siguiente a aquél en que se produce el hecho causante, sin perjuicio de que los efectos de tal reconocimiento se produzcan a partir de los 3 meses anteriores a la fecha en que se presente la correspondiente solicitud. Aunque se pueda solicitar 3 meses de antelación, creo que el derecho nace desde el día de nacimiento, y para entonces no estarás cobrando ninguna ayuda. Vete a INSS a pedir más información. Beatriz: Buenas, Estoy embarazada de 23 semanas. La prestacion por se me termina el proximo mes y tras informarme en el inem, no cumplo los requisitos para cobrar ningun subsidio. He leido que es probable adelantar la baja por maternidad. Mi fecha probable de parto es a mediados de septiembre... podria ser mi caso? Si es asi, tendria que acudir al medico de cabecera y luego al inem? de que otra manera podria conseguir seguir percibiendo algun ingreso? Gracias de antemano RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 06/06/ :36 1. Sería en la cuantía que estuvieras cobrando en el momento de la suspensión. 2. La base reguladora creo que es la base que estuvieras cobrando en el momento de la baja, haz una consulta en el INSS para confirmarlo. Rocio: Buenos días, Estoy embaraza y daré a luz a mediados del próximo mes de Julio. Trabajo como indefinida a jornada parcial(22h, 700 netos) en una empresa desde finales del Y estos días me han comunicado el despido por causas objetivas. En principio reanudaré la prestación por el anterior, ya que tenía el máximo de prestación con un neto de 1.600, y estoy en el limite de los 5 años. Y tengo unas dudas. Al reanudar la prestación anterior, (22 meses pendientes con lo ) seguiría siendo del 70%??, cuando se reduciría al 50%?? Y como estaré poco más de un mes en situación de desempleada, Cúal sería mi Base Reguladora para la baja maternal?? Gracias por vuestros consejos y enhorabuena por la pagina y toda la información que nos 27 / 78

28 proporcionais. Saludos, RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por yasmin - 14/09/ :34 Comentario enviado por yasmin: hola mi duda es la siguiente estoy cobrando el paro y a la vez estoy trabajando a tiempo parcial resulta que estoy enbarazada quisiera saber si al momento de hacerme el calculo para la baja por maternidad lo hacen solo del contratato a tiempo parcial y si del inem me reconocen alguna paga la seguridad social. gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 17/09/ :57 Lo harán considerando las 2 cosas. yasmin: hola mi duda es la siguiente estoy cobrando el paro y a la vez estoy trabajando a tiempo parcial resulta que estoy enbarazada quisiera saber si al momento de hacerme el calculo para la baja por maternidad lo hacen solo del contratato a tiempo parcial y si del inem me reconocen alguna paga la seguridad social. gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Cintia - 24/09/ :33 Comentario enviado por Cintia: Hola!! A ver...el pasado 1 de Enero de 2013 me dí de alta como autónoma para abrir una pequeña tienda en mi localidad, y en Febrero me quedé embarazada. He estado trabajando hasta que el pasado 19 de Agosto me dieron la baja médica. El 31 de Agosto dí de baja la actividad y cerré mi tienda, ya que una vez de a luz no voy a seguir con ella. En mi autónomo mensual he estado pagando Protección por cese de actividad durante estos 8 meses y aunque sé que no tengo derecho a paro, mi consulta es que 28 / 78

29 una vez acabe la baja médica por dar a luz y seguidamente cobre mis 16 semanas de maternidad, saber si después tendría derecho a percibir la llamada "ayuda familiar" para más información les diré que en casa solo entran 426 de la paga de mi marido ya que esta de baja por IT por un accidente No Laboral que tuvo y no hay más entradas de dinero en casa que esa. Ruego pronta respuesta para salir de dudas cuanto antes, y gracias de antemano. Saludos, Cintia. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 25/09/ :16 No sé yo si no has perdido el derecho al permiso de maternidad al darte de baja de autónomos. Tenías que haber esperando a disfrutar de dicho permiso. En cuanto a otra ayuda, me temo que no. Cintia: Hola!! A ver...el pasado 1 de Enero de 2013 me dí de alta como autónoma para abrir una pequeña tienda en mi localidad, y en Febrero me quedé embarazada. He estado trabajando hasta que el pasado 19 de Agosto me dieron la baja médica. El 31 de Agosto dí de baja la actividad y cerré mi tienda, ya que una vez de a luz no voy a seguir con ella. En mi autónomo mensual he estado pagando Protección por cese de actividad durante estos 8 meses y aunque sé que no tengo derecho a paro, mi consulta es que una vez acabe la baja médica por dar a luz y seguidamente cobre mis 16 semanas de maternidad, saber si después tendría derecho a percibir la llamada "ayuda familiar" para más información les diré que en casa solo entran 426 de la paga de mi marido ya que esta de baja por IT por un accidente No Laboral que tuvo y no hay más entradas de dinero en casa que esa. Ruego pronta respuesta para salir de dudas cuanto antes, y gracias de antemano. Saludos, Cintia. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por santi - 08/10/ :48 Comentario enviado por santi: hola! mi duda es la siguiente, el bebe tenia que nacer a finales de octubre pero se nos ha adelantado y di a luz el 19 de septiembre. termine mi trabajo el 22 de julio para volver a empezar en octubre, pero, antes de que me llamaran para trabajar nacio la niña. Yo tenia derecho a pedir el pero no lo pedi porque estaba esperando para empezar a trabajar en octubre, y ahora en la seguridad social me dicen que no tengo derecho a ninguna prestacion. seria posible pedir ahora el con penalizacion y despues la baja por maternidad? o si empiezo a trabajar tendria derecho a pedir la maternidad? 29 / 78

30 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 09/10/ :10 Sí, yo creo que puedes pedir el con penalizaciones. santi: hola! mi duda es la siguiente, el bebe tenia que nacer a finales de octubre pero se nos ha adelantado y di a luz el 19 de septiembre. termine mi trabajo el 22 de julio para volver a empezar en octubre, pero, antes de que me llamaran para trabajar nacio la niña. Yo tenia derecho a pedir el pero no lo pedi porque estaba esperando para empezar a trabajar en octubre, y ahora en la seguridad social me dicen que no tengo derecho a ninguna prestacion. seria posible pedir ahora el con penalizacion y despues la baja por maternidad? o si empiezo a trabajar tendria derecho a pedir la maternidad? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por silvia - 22/10/ :22 Comentario enviado por silvia: tengo una duda o un gran problema,se me ha agotado el subsidio,tengo una niña de 18 meses,tengo un mes para que me vuelvan a reconocer el subsidio por cargas familiares,pero hoy cuando fui al servef,me comentaron que fura al inss,porque en su dia no cobre las 16 semanas,el miedo que tengo esque me quiten o me hagan abonar lo que me abonaron del paro,no se si me explico.que hago? me arriesgo? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 23/10/ :25 Por informarte no pierdes nada; si finalmente no te conviene, simplemente no lo pidas, no es obligatorio. silvia: tengo una duda o un gran problema,se me ha agotado el subsidio,tengo una niña de 18 meses,tengo un 30 / 78

31 mes para que me vuelvan a reconocer el subsidio por cargas familiares,pero hoy cuando fui al servef,me comentaron que fura al inss,porque en su dia no cobre las 16 semanas,el miedo que tengo esque me quiten o me hagan abonar lo que me abonaron del paro,no se si me explico.que hago? me arriesgo? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por elizabeth - 26/11/ :08 Comentario enviado por elizabeth: hola buenos dias mi situacion es la siguiente a mi el paro se me acaba en este mes de diciembre.estoy embarazada la fecha del parto seria a mediados de febrero quisiera saber si me corresponde la baja maternal o no? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 26/11/ :01 No, puesto que ya no estás cobrando el paro en el momento de dar a luz. elizabeth: hola buenos dias mi situacion es la siguiente a mi el paro se me acaba en este mes de diciembre.estoy embarazada la fecha del parto seria a mediados de febrero quisiera saber si me corresponde la baja maternal o no? RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por Elena - 24/01/ :23 Comentario enviado por Elena: Buenos días. Estoy cobrando el paro y embarazada. Se me acaba a finales de mayo y doy a luz a mediados de agosto. Intentaré cogerme la baja a las 28 semanas de embarazo, es decir unos o dos días antes de que finalice el cobro de mi prestación. La pregunta es: si la baja de maternidad se puede disfrutar 10 semanas antes del parto y 6 obligatoriamente después del parto, que pasa si el parto se retrasa y pasan las 10 primeras semanas? Acarrea algún perjuicio? Gracias 31 / 78

32 RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 27/01/ :08 La maternidad hay que pedirlo después del parto. Si cuando das a luz, ya no cobras la prestación, te quedas sin la maternidad. Lo único es que al tener el bebé se te considera que tienes cargas familiares y podrías pedir un subsidio. Elena: Buenos días. Estoy cobrando el paro y embarazada. Se me acaba a finales de mayo y doy a luz a mediados de agosto. Intentaré cogerme la baja a las 28 semanas de embarazo, es decir unos o dos días antes de que finalice el cobro de mi prestación. La pregunta es: si la baja de maternidad se puede disfrutar 10 semanas antes del parto y 6 obligatoriamente después del parto, que pasa si el parto se retrasa y pasan las 10 primeras semanas? Acarrea algún perjuicio? Gracias RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por miriam - 24/02/ :22 Comentario enviado por miriam: Hola mira tengo 21 años y a finales de este mes se me acaba el contrato y podre pedir el paro para cobrarlo y mi pregunta es. Como actualmente estoy embarazada de 3 meses y l el paro me durará 6 meses cobrandolo luego que ayuda puedo pedir o como puedo hacer? Porque mas o menos sera la fecha en la que salga de cuentas RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 28/02/ :03 El punto más importante es cuándo nace tu hijo. Si nace mientras aún estás cobrando el paro: 32 / 78

33 - Disfrutarás de 4 meses de materminidad, sin descontar el tiempo total del paro. - Una vez terminado el paro, podrás pedir un subsidio de por tener cargas familiares. Si nace después de terminar el paro: - Como mucho, podrías pedir un subsidio de por tener cargas familiares. miriam: Hola mira tengo 21 años y a finales de este mes se me acaba el contrato y podre pedir el paro para cobrarlo y mi pregunta es. Como actualmente estoy embarazada de 3 meses y l el paro me durará 6 meses cobrandolo luego que ayuda puedo pedir o como puedo hacer? Porque mas o menos sera la fecha en la que salga de cuentas RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por NOELIA - 11/03/ :42 Comentario enviado por NOELIA: Buenos días, Ante todo muchas gracias por poder atenderme. Actualmente me encuentro embarazada y tengo algunas dudas por el tipo de contrato que tengo (por obra). Actualmente estoy en un programa hasta semana santa, pendiente de renovar hasta junio y me encuentro embarazada de 23 semanas (saliendo de cuentas el 8 de julio). Mi intención es seguir trabajando ya que mi trabajado de secretaria de producción no corre ningún riesgo y asi acumulo mas tiempo de paro para después de la maternidad. una de mis dudas es si engancho el fin de contrato con el permiso por maternidad si esas 16 semanas correspondientes servirían para acumular mas días de paro o por el contrario no aumentaría mis días cotizados. Otra duda es si por cualquier motivo tuviera que coger mi baja antes de finalizar el contrato, que pasaría? quien me pagaría?, el contrato se finalizaría en ese momento o una vez que se acabara la baja?. RE: Maternidad y : Prestación de y Subsidio de Escrito por tucapital.es - 12/03/ :25 Puede ocurrir 2 cosas: - Que des a luz antes de quedarte en paro. En tal caso, cogerás la maternidad. Mientras la maternidad se te acaba el contrato, pero sigues cobrando la maternidad. 33 / 78

Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/ :29

Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/ :29 Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/2010 11:29 Recientemente hemos dado la mala noticia sobre el permiso de paternidad de 4 semanas (actualmente

Más detalles

Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/ :29

Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/ :29 Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/2010 11:29 Recientemente hemos dado la mala noticia sobre el permiso de paternidad de 4 semanas (actualmente

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 30 June, 2018, 23:13

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 30 June, 2018, 23:13 Cómo se apunta uno al paro Escrito por tucapital.es - 28/11/2012 13:43 Si está desempleado o ha sido despedido, apuntándose al paro podrá beneficiarse de las prestaciones, subsidio o ayudas para los parados,

Más detalles

Cómo incluir la Deducción por maternidad en la Renta 2015? Vídeo explicativo Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/04/ :25

Cómo incluir la Deducción por maternidad en la Renta 2015? Vídeo explicativo Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/04/ :25 Cómo incluir la Deducción por maternidad en la Renta 2015? Vídeo Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/04/2016 10:25 Si eres mujer trabajadora, por cada hijo menor de 3 años que tengas puedes beneficiarte

Más detalles

15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/ :25

15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/ :25 15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/2017 21:25 Son muchas las mujeres que se encuentran en situaciones complicadas, por haber

Más detalles

15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/ :25

15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/ :25 15 Ayudas para las Mujeres (Desempleo, hijos a cargo, Alquiler vivienda,..) Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/03/2017 21:25 Son muchas las mujeres que se encuentran en situaciones complicadas, por haber

Más detalles

Para recibir Subsidio de Desempleo cuál será el límite máx de ingresos en 2017? Escrito por PreguntasFrecuentes - 07/12/ :16

Para recibir Subsidio de Desempleo cuál será el límite máx de ingresos en 2017? Escrito por PreguntasFrecuentes - 07/12/ :16 Para recibir Subsidio de Desempleo cuál será el límite máx de ingresos en 2017? Escrito por PreguntasFrecuentes - 07/12/2016 12:16 El número de desempleados que tendrá acceso al subsidio de desempleo en

Más detalles

La ley de Igualdad amplia el permiso por maternidad?

La ley de Igualdad amplia el permiso por maternidad? Novedades de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Maternidad Trabajadoras y trabajadores La ley de Igualdad amplia el permiso por maternidad? Se amplia en dos semanas más el permiso por

Más detalles

SI HAS COBRADO UN SUBSIDIO DE DESEMPLEO TIENS DERECHO AL PRODI Escrito por David J R - 07/05/ :35

SI HAS COBRADO UN SUBSIDIO DE DESEMPLEO TIENS DERECHO AL PRODI Escrito por David J R - 07/05/ :35 SI HAS COBRADO UN SUBSIDIO DE DESEMPLEO TIENS DERECHO AL PRODI Escrito por David J R - 07/05/2010 12:35 Buenas Mi novia se le accaba ahora un subsidio por desempleo por cotización insuficiente para prestación

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foros.tucapital.es - Foro de economía y estilo de vida Generado: 1 September, 2018, 07:43

Foro de economía y estilo de vida - foros.tucapital.es - Foro de economía y estilo de vida Generado: 1 September, 2018, 07:43 Documentos necesarios para apuntarse al paro Escrito por euribor - 10/12/2012 13:05 Si le han despedido y quisiera apuntarse al paro, le indicamos la documentación que debe llevar para poder inscribirse

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 27 April, 2018, 02:34

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 27 April, 2018, 02:34 Contrato de prácticas no laborales en empresas Escrito por euribor - 30/11/2011 12:44 El pasado 31 de octubre se aprobó el Real Decreto que regula los contratos de prácticas no laborales en empresas para

Más detalles

Los autonomos tendrán paro a partir de Noviembre de 2010 Escrito por tucapital.es - 10/08/ :01

Los autonomos tendrán paro a partir de Noviembre de 2010 Escrito por tucapital.es - 10/08/ :01 Los autonomos tendrán paro a partir de Noviembre de 2010 Escrito por tucapital.es - 10/08/2010 14:01 La ley que regula el paro de los autónomos se ha publicado el pasado viernes en el Boletín Oficial del

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 16 October, 2017, 13:30

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 16 October, 2017, 13:30 Expediente de regulación de empleo: ERE Escrito por euribor - 05/06/2012 10:26 Cuando un empresario tenga la intención de efectuar un DESPIDO COLECTIVO debe solicitar autorización presentando un Expediente

Más detalles

Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/ :23

Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/ :23 Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/2016 12:23 Las personas dependientes o con discapacidad que estén siendo atendidas en

Más detalles

Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/ :58

Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/ :58 Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/2016 10:58 Quienes cobren las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, de vejez o invalidez..

Más detalles

b) En el caso de poder acceder a la prestación por desempleo indicar: duración, cuantía mensual y fecha de inicio de la prestación.

b) En el caso de poder acceder a la prestación por desempleo indicar: duración, cuantía mensual y fecha de inicio de la prestación. PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA POR DESEMPLEO. Supuestos prácticos. 1. Trabajador por cuenta ajena que es cesado por fin de contrato temporal el 14-02-2011, teniendo cotizado en los seis años anteriores al cese

Más detalles

Firman hoy las nuevas ayudas de 426 euros para parados de larga duración. Escrito por PreguntasFrecuentes - 15/12/ :29

Firman hoy las nuevas ayudas de 426 euros para parados de larga duración. Escrito por PreguntasFrecuentes - 15/12/ :29 Firman hoy las nuevas ayudas de 426 euros para parados de larga duración. Escrito por PreguntasFrecuentes - 15/12/2014 14:29 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmará este lunes con los líderes

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 20 April, 2018, 20:19

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 20 April, 2018, 20:19 pago unico del inem Escrito por beita1979-07/03/2010 09:24 hola buenos dias. voy a solicitar el pago unico del inem. ya se que me tengo que dar de alta en autonomos una vez me haya sido concedido, despues

Más detalles

Cómo conseguir tu Informe de Bases de Cotización en un minuto? Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/11/ :40

Cómo conseguir tu Informe de Bases de Cotización en un minuto? Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/11/ :40 Cómo conseguir tu Informe de Bases de Cotización en un minuto? Escrito por PreguntasFrecuentes - 08/11/2016 11:40 Para calcular qué pensión de jubilación nos corresponderá en el futuro, la cuantía de la

Más detalles

A qué edad podré jubilarme y cuánto hay que tener cotizado? Calculadora Escrito por PreguntasFrecuentes - 27/10/ :24

A qué edad podré jubilarme y cuánto hay que tener cotizado? Calculadora Escrito por PreguntasFrecuentes - 27/10/ :24 A qué edad podré jubilarme y cuánto hay que tener cotizado? Escrito por PreguntasFrecuentes - 27/10/2016 12:24 La posibilidad de poder cobrar el 100% de la pensión de jubilación mientras se sigue trabajando

Más detalles

Cheque bebé, deducción de por nacimiento o adopción Escrito por tucapital.es - 30/04/ :47

Cheque bebé, deducción de por nacimiento o adopción Escrito por tucapital.es - 30/04/ :47 Cheque bebé, deducción de 2.500 por nacimiento o adopción Escrito por tucapital.es - 30/04/2010 11:47 La ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) regula dos tipos de deducciones fiscales

Más detalles

Guía de Maternidad y Paternidad

Guía de Maternidad y Paternidad Guía de Maternidad y Paternidad Embarazo Maternidad Biológica Ausencia remunerada para realizar exámenes médicos, previo aviso y justificación de hacerse en horario laboral 16 semanas de permiso de maternidad

Más detalles

Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/ :58

Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/ :58 Cuál es la cuantía de las Pensiones mínimas y máximas para el 2016? Escrito por peseta - 27/01/2016 10:58 Quienes cobren las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, de vejez o invalidez..

Más detalles

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN MEDIDAS DE CONCILIACIÓN QUÉ ES LA CONCILIACIÓN? La conciliación familiar y laboral es un acuerdo social al que llegan los empleadores y empleados en los procesos de negociación colectiva para permitir

Más detalles

Hola buenas tardes, Me gustaría preguntar a algún experto o persona que conozca bien el tema de las prestaciones lo siguiente:

Hola buenas tardes, Me gustaría preguntar a algún experto o persona que conozca bien el tema de las prestaciones lo siguiente: PARO después de baja voluntaria Escrito por PARO después de baja voluntaria - 07/05/2015 15:19 Hola buenas tardes, Me gustaría preguntar a algún experto o persona que conozca bien el tema de las prestaciones

Más detalles

Índice. 1. Sobre los permisos de maternidad y de paternidad 2. Sobre el permiso de lactancia

Índice. 1. Sobre los permisos de maternidad y de paternidad 2. Sobre el permiso de lactancia Guía 2 Índice 1. Sobre los permisos de maternidad y de paternidad 2. Sobre el permiso de lactancia 3 4 1. Sobre los permisos de maternidad y de paternidad Estoy embarazada Cuándo tengo que comunicar a

Más detalles

RE: Qué sucede si mientras cobro el paro nace mi hijo? Escrito por tucapital.es - 17/05/ :40

RE: Qué sucede si mientras cobro el paro nace mi hijo? Escrito por tucapital.es - 17/05/ :40 Qué sucede si mientras cobro el paro nace mi hijo? Escrito por asepro - 16/05/2012 12:41 Si mientras estás cobrando el paro tuvieras un hijo, ya seas el padre o la madre, qué ocurre con la prestación de

Más detalles

Cuánto se cobra en 2017 en la prestación contributiva por desempleo?

Cuánto se cobra en 2017 en la prestación contributiva por desempleo? Cuánto se cobra en 2017 en la prestación contributiva por desempleo? La cuantía de la prestación contributiva por desempleo depende de las cotizaciones que haya acumulado el trabajador, pero además existen

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foros.tucapital.es - Foro de economía y estilo de vida Generado: 15 January, 2019, 04:40

Foro de economía y estilo de vida - foros.tucapital.es - Foro de economía y estilo de vida Generado: 15 January, 2019, 04:40 SMI: Salario Mínimo Interprofesional Escrito por tucapital.es - 20/07/2010 11:51 El Salario mínimo interprofesional (SMI) es la cuantía retributiva mínima que tiene que percibir cualquier trabajador en

Más detalles

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos Más allá de la salud 1. Qué protege y a quién 2. Requisitos e

Más detalles

Cuánto cuesta renovar el DNI en 2018? Y el Pasaporte? Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/01/ :10

Cuánto cuesta renovar el DNI en 2018? Y el Pasaporte? Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/01/ :10 Cuánto cuesta renovar el DNI en 2018? Y el Pasaporte? Escrito por PreguntasFrecuentes - 25/01/2018 12:10 Si se le va a caducar el DNI o va a viajar fuera de la Unión Europea, debe acudir a realizar los

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 6 February, 2018, 17:35

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 6 February, 2018, 17:35 Desesperado. Ruego ayuda Escrito por varonrojo - 10/09/2014 14:42 Buenas tardes. Vereis, me di de alta en el paro el 5 de MAyo de este año, desde entonces no he sellado el paro ningún dia. Dicho así suena

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 27 October, 2017, 17:37

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 27 October, 2017, 17:37 Contrato de interinidad Escrito por euribor - 30/11/2011 12:49 Este contrato tiene como objetivo sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, en virtud de norma, convenio colectivo

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 19 July, 2018, 08:45

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 19 July, 2018, 08:45 He perdido mi DNI Cómo solicito un duplicado? Escrito por PreguntasFrecuentes - 12/10/2017 00:14 Si no sabes dónde has guardado tu DNI, y no consigues encontrarlo o se te ha perdido, puedes solicitar un

Más detalles

Nueva regulación de Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral

Nueva regulación de Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral Nueva regulación de Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral Índice Flexibilidad Horaria. Art. 34.8 ET... 2 Permisos retribuidos Art. 37.3... 2 Lactancia. Art. 37.4 ET... 3 Reducción de jornada.

Más detalles

Excedencia laboral, la forma para suspender un contrato de trabajo Escrito por tucapital.es - 26/10/ :38

Excedencia laboral, la forma para suspender un contrato de trabajo Escrito por tucapital.es - 26/10/ :38 Excedencia laboral, la forma para suspender un contrato de trabajo Escrito por tucapital.es - 26/10/2010 12:38 La excedencia laboral es un derecho que tienen todos los trabajadores, que consiste en un

Más detalles

RE: Impuestos de premios y sorteos de loterías y apuestas Escrito por elena - 22/12/ :41

RE: Impuestos de premios y sorteos de loterías y apuestas Escrito por elena - 22/12/ :41 Impuestos de premios y sorteos de loterías y apuestas Escrito por tucapital.es - 09/09/2010 13:42 Si somos afortunados y nos toca algún premio o lotería, hemos de saber que existen determinados sorteos,

Más detalles

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8.1. Introducción Las prestaciones de la Seguridad Social son cantidades que, a través del empresario en pago delegado, o directamente el Instituto Nacional

Más detalles

Pensiones SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez): pensión por vejez Escrito por euribor - 20/08/ :11

Pensiones SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez): pensión por vejez Escrito por euribor - 20/08/ :11 Pensiones SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez): pensión por Escrito por euribor - 20/08/2013 13:11 En caso de no tener derecho a pensión de la Seguridad Social, es posible que pueda acceder a

Más detalles

CASO PRÁCTICO 1: IT POR ENFERMEDAD COMÚN

CASO PRÁCTICO 1: IT POR ENFERMEDAD COMÚN CASO PRÁCTICO 1: IT POR ENFERMEDAD COMÚN Nombre: Alberto Méndez Roig. Lleva trabajando tres años en la misma empresa. 990 mensuales. 2 pagas extras de 990 cada una. Retención IRPF: 8 %. El trabajador causa

Más detalles

Soy Interino/a en Me cesan en junio. Qué pasos debo seguir?

Soy Interino/a en Me cesan en junio. Qué pasos debo seguir? Soy Interino/a en 2016-2017. Me cesan en junio. Qué pasos debo seguir? 1. INSCRIBIRSE COMO DEMANDANTE DE EMPLEO. Inscribirse como demandante de empleo es un paso previo necesario para solicitar la prestación

Más detalles

Ventajas e inconvenientes del plan de pensiones Escrito por tucapital.es - 15/02/ :25

Ventajas e inconvenientes del plan de pensiones Escrito por tucapital.es - 15/02/ :25 Ventajas e inconvenientes del plan de pensiones Escrito por tucapital.es - 15/02/2010 09:25 Qué inconvenientes tiene un Plan de Pensiones? - La cantidad de dinero acumulado no podrá recuperarse hasta el

Más detalles

Se reconoce el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para conciliar la vida personal y familiar con la laboral.

Se reconoce el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para conciliar la vida personal y familiar con la laboral. Jornada de trabajo Se reconoce el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para conciliar la vida personal y familiar con la laboral. Esta adaptación de la jornada se realizará

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 7 November, 2017, 21:40

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 7 November, 2017, 21:40 Cómo solicitar cita previa por internet? Escrito por asepro - 30/10/2012 13:39 Mes tras mes, la tasa de paro va batiendo récords y son cada vez más largas las colas del SEPE (antiguo INEM). Si eres uno

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 12 January, 2018, 00:37

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 12 January, 2018, 00:37 Cómo solicitar cita previa por internet? Escrito por asepro - 30/10/2012 13:39 Mes tras mes, la tasa de paro va batiendo récords y son cada vez más largas las colas del SEPE (antiguo INEM). Si eres uno

Más detalles

Situaciones protegidas

Situaciones protegidas 5. INCAPACIDAD TEMPORAL, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Entre las prestaciones de la Seguridad Social, medidas en su mayoría económicas que ésta proporciona para superar o reparar situaciones de necesidad que

Más detalles

Carta de la Seguridad Social sobre pensión de jubilación: en qué consiste? Escrito por PreguntasFrecuentes - 28/04/ :58

Carta de la Seguridad Social sobre pensión de jubilación: en qué consiste? Escrito por PreguntasFrecuentes - 28/04/ :58 Carta de la Seguridad Social sobre pensión de jubilación: en qué consiste? Escrito por PreguntasFrecuentes - 28/04/2014 09:58 Es posible que sea uno de los casi 18 millones de personas que recibirán una

Más detalles

En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular?

En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular? En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular? Según el art.37.4 del E.T. todas las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del

Más detalles

RE: Subsidio de desempleo para trabajadores del REASS Escrito por maria - 13/03/ :30

RE: Subsidio de desempleo para trabajadores del REASS Escrito por maria - 13/03/ :30 Subsidio de desempleo para trabajadores del REASS Escrito por tucapital.es - 08/03/2011 09:55 Los trabajadores eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura tiene una cobertura especial por desempleo.

Más detalles

Familias numerosas: cómo ahorrar el 50% del impuesto matriculación? Escrito por PreguntasFrecuentes - 26/02/ :06

Familias numerosas: cómo ahorrar el 50% del impuesto matriculación? Escrito por PreguntasFrecuentes - 26/02/ :06 Familias numerosas: cómo ahorrar el 50% del impuesto matriculación? Escrito por PreguntasFrecuentes - 26/02/2018 13:06 Convertirse en Familia numerosa puede suponer un gasto inesperado si ello supone tener

Más detalles

Colectiva Información

Colectiva Información DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE INCORPORA EL PROYECTO DE LEY ORGANICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES SITUACIÓN PROTEGIDA MATERNIDAD DERECHO DEL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA

Más detalles

CASO PRÁCTICO MATERNIDAD

CASO PRÁCTICO MATERNIDAD CASO PRÁCTICO MATERNIDAD 2011-1 Antonia Gómez, trabajadora de la empresa MINDUAL, S.A. con el cargo de ingeniera jefa, da a luz a una pareja de varones el 13.1.2011. Los datos que aporta con la solicitud

Más detalles

RE: Histórica subida del Salario mínimo SMI para el 2017!! Escrito por Domingo. - 05/12/ :36

RE: Histórica subida del Salario mínimo SMI para el 2017!! Escrito por Domingo. - 05/12/ :36 Histórica subida del Salario mínimo SMI para el 2017!! Escrito por PreguntasFrecuentes - 02/12/2016 12:11 El Salario mínimo interprofesional (SMI) para el 2017 tendrá la mayor subida de su historia! El

Más detalles

5. Plazo para notificar la baja en Seguridad Social.. 6. Explica Qué es la incapacidad temporal y su duración?

5. Plazo para notificar la baja en Seguridad Social.. 6. Explica Qué es la incapacidad temporal y su duración? RESPONDE BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. Explica la finalidad de la Seguridad Social. 2. Diferencias entre enfermedad común y profesional 3. Diferencias entre un accidente común y laboral 4.

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 14 January, 2019, 22:37

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 14 January, 2019, 22:37 SMI 2011, salario mínimo interprofesional para el 2011 Escrito por tucapital.es - 17/01/2011 11:53 La crisis ha afectado especialmente al empleo que ha visto cómo durante estos últimos años ha aumentado

Más detalles

Reducción n de jornada laboral. Por José S Romero

Reducción n de jornada laboral. Por José S Romero Reducción n de jornada laboral. Por José S Romero Nuestros representantes políticos están realizado una ardua labor en quitar derechos a los ciudadanos. La legislación laboral cambia a ritmo vertiginoso.

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ANTES Y DESPUÉS DE LA LEY DE IGUALDAD

CUADRO COMPARATIVO DE DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ANTES Y DESPUÉS DE LA LEY DE IGUALDAD CUADRO COMPARATIVO DE DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ANTES Y DESPUÉS DE LA LEY DE SITUACIÓN PROTEGIDA: MATERNIDAD DURACIÓN DEL PERMISO Y CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN Disfrute por

Más detalles

CONVENIO COLECTIVO

CONVENIO COLECTIVO CONVENIO COLECTIVO 2012-2015 250 en concepto de cambio de sistema, solo para el 2012. A la firma del convenio, se abonará una paga de 250 euros no consolidable, por el cambio de sistema salarial. Los CDD

Más detalles

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES NOVEDADES Y ARTÍCULO

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES NOVEDADES Y ARTÍCULO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES NOVEDADES Y ARTÍCULO JORNADA: adaptación de la jornada laboral (art. 34.8 ) PERMISOS RRIBUIDOS: art. 37.3 LACTANCIA: art. 37.4 REDUCCIÓN DE

Más detalles

RE: IPREM 2012: Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples Escrito por KIKO MARIN - 05/01/ :03

RE: IPREM 2012: Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples Escrito por KIKO MARIN - 05/01/ :03 Congelación del IPREM para el 2012 Escrito por euribor - 03/01/2012 13:43 El gobierno ha congelado el IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, para el 2012 al igual que el SMI. Este índice

Más detalles

Gobierno reduce de 35 a 20 las peonadas para percibir subsidios y renta agraria Escrito por PreguntasFrecuentes - 03/03/ :40

Gobierno reduce de 35 a 20 las peonadas para percibir subsidios y renta agraria Escrito por PreguntasFrecuentes - 03/03/ :40 Gobierno reduce de 35 a 20 las peonadas para percibir subsidios y renta agraria Escrito por PreguntasFrecuentes - 03/03/2015 10:40 El Gobierno aprobó el pasado viernes, día 27 de febrero, en el Consejo

Más detalles

Derechos de conciliación

Derechos de conciliación Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Derechos de conciliación Secretaría de Acción Sindical y Relaciones Internacionales 1. maternidad Duración del permiso:

Más detalles

MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL

MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL Pongámonos a trabajar La mejor manera para acceder a un puesto de trabajo en Catalunya es obtener desde el país de origen un contrato de trabajo

Más detalles

- Grupo RENFE - Comunicado Nº 24 ACLARACIONES SOBRE EL ERE DEL GRUPO RENFE

- Grupo RENFE - Comunicado Nº 24 ACLARACIONES SOBRE EL ERE DEL GRUPO RENFE - Grupo RENFE - Comunicado Nº 24 ACLARACIONES SOBRE EL ERE DEL GRUPO RENFE 20 de febrero de 2014.- Con el fin de aclarar las dudas que pueden surgir con respecto al modo de proceder ante el ERE y/o las

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 28 February, 2017, 09:35

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 28 February, 2017, 09:35 Cuantía de la nómina No embargable 2015 Escrito por PreguntasFrecuentes - 28/01/2015 13:15 El Gobierno ha subido ligeramente el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) para el 2015 y como la nómina embargable,

Más detalles

RE: Permiso de paternidad 2012: 13 días de descanso remunerado por hijo Escrito por Carlos Martínez Gómez - 23/04/ :21

RE: Permiso de paternidad 2012: 13 días de descanso remunerado por hijo Escrito por Carlos Martínez Gómez - 23/04/ :21 Permiso de Paternidad en 2012 Escrito por tucapital.es - 31/01/2012 13:49 Además de la madre que dispone del Permiso de maternidad, el padre también tiene derecho, en el caso de estar trabajando, a solicitar

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 26 February, 2017, 08:34

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 26 February, 2017, 08:34 Tipos de jubilación y pensiones de jubilación Escrito por tucapital.es 21/09/2010 06:55 Actualmente la legislación vigente establece una edad límite para la jubilación, los 65 años aunque, en determinados

Más detalles

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 6 February, 2018, 08:27

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 6 February, 2018, 08:27 Tipos de jubilación y pensiones de jubilación Escrito por tucapital.es 21/09/2010 06:55 Actualmente la legislación vigente establece una edad límite para la jubilación, los 65 años aunque, en determinados

Más detalles

Cuándo una Familia numerosa es Categoría especial? Ayudas a mayores que tienen. Escrito por PreguntasFrecuentes - 02/03/ :04

Cuándo una Familia numerosa es Categoría especial? Ayudas a mayores que tienen. Escrito por PreguntasFrecuentes - 02/03/ :04 Cuándo una Familia numerosa es Categoría especial? Ayudas a mayores que tienen. Escrito por PreguntasFrecuentes - 02/03/2016 11:04 Las Familias Numerosas de categoría especial cuentan con descuentos adicionales

Más detalles

Tengo derecho al paro si finalizo si me pasa de tiempo completo a parcial Escrito por asepro - 12/05/ :19

Tengo derecho al paro si finalizo si me pasa de tiempo completo a parcial Escrito por asepro - 12/05/ :19 Tengo derecho al paro si finalizo si me pasa de tiempo completo a parcial Escrito por asepro - 12/05/2011 13:19 En el siguiente artículo intentaremos aclarar si se tiene o no derecho a la prestación de

Más detalles

Por qué no puedo acceder a mi borrador de la renta 2010? Escrito por GuiaFiscal - 20/04/ :56

Por qué no puedo acceder a mi borrador de la renta 2010? Escrito por GuiaFiscal - 20/04/ :56 Por qué no puedo acceder a mi borrador de la renta 2010? Escrito por GuiaFiscal - 20/04/2011 11:56 Desde que se abrió el plazo para la solicitud del borrador, miles de personas han podido acceder al mismo,

Más detalles

CURSO PREPARATORIO TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

CURSO PREPARATORIO TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA Preparación Formación Profesional CURSO PREPARATORIO TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA Murcia Formación Universitaria Mónica Pérez, casada y de 25 años, ha estado contratada y dada de alta como

Más detalles

Nuevo Régimen Empleados de Hogar

Nuevo Régimen Empleados de Hogar Nuevo Régimen Empleados de Hogar Fuente: RD 1620/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Real Decreto-ley 29/2012, de 28

Más detalles

Guía del Trabajador.

Guía del Trabajador. Guía del Trabajador www.grupoalliance.com Contratación Documentación para la contratación Hoja de Presentación En la que aparece la primera información necesaria sobre el puesto de trabajo a desempeñar:

Más detalles

IMPORTANTE. A lo largo del texto aparece una numeración que relaciona los contenidos con distintas leyes o acuerdos, según la siguiente relación:

IMPORTANTE. A lo largo del texto aparece una numeración que relaciona los contenidos con distintas leyes o acuerdos, según la siguiente relación: Indice Leyes y normas de aplicación................... 2 Documentación y trámites................... 3-4 Informe de Maternidad. Libro de familia. Certificado de empresa. Mapfre Caja Salud. Caso de permiso

Más detalles

SU APLICACIÓN SERÁ PARA TODO EL PERSONAL DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SU APLICACIÓN SERÁ PARA TODO EL PERSONAL DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MODIFICACIONES DE LA LEY SOBRE PERMISOS PERSONAL FUNCIONARIO ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO LA LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES, INTRODUCE UNA MODIFICACIÓN EN LA LEY

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL SERVICIO PERSONAL NO DOCENTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL SERVICIO PERSONAL NO DOCENTE INSTRUCCIÓN DE LA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SOBRE TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS POR EL SERVICIO DE PERSONAL NO DOCENTE - 1.- COBERTURA DE PLAZAS POR BAJAS - 2.- VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS

Más detalles

SITUACIÓN PROTEGIDA: MATERNIDAD ANTES DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD

SITUACIÓN PROTEGIDA: MATERNIDAD ANTES DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD DERECHO DEL TRABAJADOR O DURACIÓN DEL PERMISO Y CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN SITUACIÓN PROTEGIDA: MATERNIDAD 16 semanas de permiso o 18 por parto múltiple por cada hijo a partir del segundo. Cuantía equivalente

Más detalles

LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Su objeto es hacer efectivo el principio de igualdad de trato y la eliminación de toda discriminación contra la mujer. Contempla un conjunto de medidas

Más detalles

Cuaderno de Igualdad III

Cuaderno de Igualdad III Volumen 1, nº 3 Cuaderno de Igualdad III Lactancia Las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de 9 meses, tendrán derecho a una de las siguientes opciones: a) Una reducción de jornada de una hora,

Más detalles

Tener un hijo menor de doce meses. Se incluye dentro del concepto de hijo tanto al consanguíneo como al adoptado o al acogido.

Tener un hijo menor de doce meses. Se incluye dentro del concepto de hijo tanto al consanguíneo como al adoptado o al acogido. Permiso por lactancia (cuidado de hijo menor de 12 meses) RH 31.13 1/5 RH 31.13 Permiso por lactancia (cuidado de hijo menor de 12 meses) RH 31.13.1 Hecho causante Tener un hijo menor de doce meses. Se

Más detalles

Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar

Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar Tabla resumen Incapacidad Temporal por Contingencia Profesional (AT/EP) Días de baja Día 1 Del 2 al 545 Del 546 al 730 Qué Salario Prestación

Más detalles